Xerox FreeFlow Scanner 665e Guía del usuario

Categoría
Multifuncionales
Tipo
Guía del usuario
Escáner FreeFlow 665E
Manual del
operador
para la Impresora digital DocuColor 8000/7000
Versión 1.0, Septiembre de 2005
Xerox Corporation
Global Knowledge and Language Services
800 Phillips Road
Building 845
Webster, New York 14580
©
Copyright 2005 Xerox Corporation. Todos los derechos reservados.
Impreso en EE.UU.
Los derechos de propiedad intelectual (copyright) incluyen en forma y fondo todo el material e información registrable como propiedad
intelectual según la legislación actual y futura, incluido sin limitación el material generado por los programas de software y mostrado en
pantalla, como estilos, plantillas, iconos, vistas de pantalla, apariencia, etc.
Xerox
®
, Xerox Canada Ltd
®
, Xerox Limited
®
, FreeFlow™, y todos los productos Xerox mencionados en esta publicación son marcas
comerciales de XEROX CORPORATION. Los derechos de propiedad intelectual (copyright) incluyen en forma y fondo todo el material e
información registrable como propiedad intelectual según la legislación actual y futura, incluido sin limitación el material generado por los
programas de software y mostrado en pantalla, como estilos, plantillas, iconos, vistas de pantalla, apariencia, etc. Los nombres y marcas
de productos de otras empresas pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus empresas respectivas.
Aunque este material se ha preparado con un gran cuidado, Xerox Corporation no aceptará ningún tipo de responsabilidad como
consecuencia de inexactitudes u omisiones.
Las marcas comerciales de las siguientes compañías también se reconocen:
Adaptec
®
, el logotipo Adaptec, SCSlSelect
®
y EZ-SCSI
®
son marcas comerciales de Adaptec, Inc.
Adobe PDFL - Adobe PDF Library Copyright
©
1987-2002 Adobe Systems Incorporated.
Adobe
®
, el logotipo de Adobe, Acrobat
®
, el logotipo de Acrobat, Acrobat Reader
®
, Distiller
®
, Adobe PDF JobReady™, y PostScript
®
, y el
logotipo de PostScript son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos y/
o en otros países.
Copyright 1987 - 2001, Adobe Systems Incorporated y sus licenciatarios. Reservados todos los derechos.
Autologic
®
es marca registrada de Autologic Information International, Inc.
Compaq
®
y QVision
®
están registradas en la Oficina de Marcas Comerciales y Patentes de los Estados Unidos, a nombre de Compaq
Computer Corporation.
DEC, DEC RAID y Redundant Array of Independent Disks (Matriz redundante de discos independientes), son marcas registradas de Digital
Equipment Corporation.
Dundas – Este software contiene material que es © DUNDAS SOFTWARE LTD., 1997-2000, con todos los derechos reservados.
Hummingbird NFS Maestro
®
es una marca comercial registrada de Hummingbird Communications, Ltd.
Imaging Technology se proporciona mediante una licencia de Accusoft Corporation.
ImageGear
©
AccuSoft Corporation, 1996-20031. Todos los derechos reservados.
Intel
®
y Pentium
®
son marcas registradas de Intel Corporation.
Novell
®
y NetWare
®
son marcas registradas de Novell, Inc. en los Estados Unidos y otros países.
Oracle
®
es una marca comercial registrada de Oracle Corporation Redwood City, California
TMSSequoia - ScanFix
®
Image Optimizer Copyright
©
TMSSEQUOIA, Inc. 1991-2000. Reservados todos los derechos.
SonyTM y Storage de SonyTM son marcas comerciales de Sony.
StorageViewTM es una marca comercial de CMD Technology, Inc.
TextBridge
®
es una marca comercial registrada de ScanSoft, Inc.
TIFF® es una marca comercial registrada de Aldus Corporation.
Windows
®
, Windows XP
®
, e Internet Explorer son marcas comerciales de Microsoft Corporation; Microsoft
®
y MS-DOS
®
son marcas
registradas de Microsoft Corporation.
Portions Copyright
©
2001 artofcode LLC.
Este software se basa, en parte, en el trabajo del grupo independiente JPEG.
Este software se basa, en parte, en el trabajo del equipo Freetype.
Portions Copyright
©
2001 URW++. Todos los derechos reservados.
Este producto incluye software desarrollado por Apache Software Foundation.
Este software se basa en parte en el trabajo de Graeme W. Gill.
Incluye Adobe
®
PDF Libraries y la tecnología Adobe Normalizer.
Graphics Interchange Format
©
es propiedad de CompuServe Incorporated. GIF
SM
es una marca de servicio que pertenece a CompuServe
Incorporated.
Algunas partes contienen una implementación del algoritmo LZW, con licencia bajo la Patente 4,558,302 de los Estados Unidos.
Todos los nombres y marcas de productos no que no son de Xerox son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
empresas respectivas.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
i
Índice
Convenciones vii
Símbolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Convenciones sobre estilos de escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . .viii
Notas de seguridad ix
Seguridad eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ix
Dispositivo de desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x
Seguridad láser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xi
América del Norte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xi
Europa (EU) y otros mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xii
Estándares de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xii
América del Norte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xii
Europa (EU) y otros mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xii
Seguridad de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xiii
Seguridad de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xiii
Seguridad del ozono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xiv
Notas xv
Emisiones de frecuencias de radio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv
FCC en los Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv
En Canadá (ICES-003). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv
Información sobre regulaciones para RFID . . . . . . . . . . . . .xvi
Aprobación de seguridad de tensión extra baja . . . . . . . . . . . . .xvi
Certificaciones en Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii
Es ilegal en los Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xviii
Es ilegal en Canadá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxi
Avisos del ambiente en los Estados Unidos. . . . . . . . . . . . . . . xxii
Avisos del ambiente para Canadá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxiii
Reciclado y descarte del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxiv
América del Norte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxiv
Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxiv
Otros países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxiv
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
ii
Índice
1. Descripción general 1-1
Descripción general del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Componentes del escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Interruptor de encendido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Alimentador automático de documentos (ADO) . . . . . . 1-4
Cristal de exposición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Conexión SCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Cable SCSI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Cable de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Descripción general de las aplicaciones FreeFlow. . . . . . . . . . 1-7
Plataforma de estación de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14
Encendido/apagado del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-15
Encendido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-15
Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-15
Archivos RDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-16
Ayuda de FreeFlow. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-17
Acceso al sistema de Ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-17
Uso del cristal de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-20
Exploración de un documento a 1 ó 2 caras. . . . . . . . . . . 1-20
Exploración de un documento encuadernado . . . . . . . . . 1-21
Uso del ADO (alimentador de documentos). . . . . . . . . . . . . . 1-22
2. Ajustes de la impresora de producción 2-1
Apertura de la aplicación Ajustes de la impresora de
producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Agregado/edición de una impresora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Edición de una impresora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Eliminación de una impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Configuración de una impresora prefijada . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Comprobación del estado de la impresora. . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Creación de una ficha de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
iii
Índice
3. Explorar e imprimir 3-1
Información del documento de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Tipo de documento de entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Determinación de la condición del documento en papel . . 3-2
Apertura de la aplicación Explorar e imprimir. . . . . . . . . . . . . . 3-3
Exploración e impresión de un original. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Exploración e impresión de un trabajo grande. . . . . . . . . . . . . 3-7
Explorar y guardar documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Explorar, imprimir y guardar documentos. . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Funciones de Explorar e imprimir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Menús. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Creación de nuevos valores prefijados del usuario . . 3-14
Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Explorar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Guardar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Mostrar en Acrobat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Mejorar imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Mejorar documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Imprimir/Ajustes de la ficha de trabajo/Opciones PDF. . . 3-24
Botones principales de Explorar e imprimir . . . . . . . . . . . 3-27
Botón Restaurar valores prefijados. . . . . . . . . . . . . . . 3-28
4. Exploración avanzada 4-1
Acceso a Exploración avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Uso del alimentador automático de documentos y de
Exploración avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Descripción general del software del escáner . . . . . . . . . . . . . 4-3
Funciones principales de exploración. . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Menús de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Menú Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Menú Ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Menú Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Localizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Compresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Calibrar escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Ver en forma preliminar rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Modo Una página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Menú Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
iv
Índice
Fichas de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Funciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Ficha de exploración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Entrada original. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Imagen de salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Modo de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18
Optimizar imagen para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18
Calidad de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19
Tipo de original . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20
Ajustes de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20
Tamaño de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23
Recortar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24
Recorte de documentos a una cara . . . . . . . . . . . 4-25
Recorte de documentos a dos caras . . . . . . . . . . 4-25
Recorte de documentos encuadernados,
cabecera contra pie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26
Recorte de documentos encuadernados . . . . . . . 4-27
Enmarcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-28
Enmascarado del borde de la página. . . . . . . . . . 4-28
Enmarcado de documentos a una cara . . . . . . . . 4-29
Enmarcado de documentos a dos caras. . . . . . . . 4-29
Enmarcado de documentos encuadernados,
cabecera contra pie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-30
Enmarcado de documentos encuadernados . . . . 4-31
Eliminación de perforaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 4-32
Reducción/ampliación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-33
Ventana de presentación preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-34
Uso de la ventana de presentación preliminar . . . . . . . . . 4-35
Modificación del factor de zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-35
Presentación preliminar de ambas caras de un
documento a dos caras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-36
Ajuste del cuadro de delimitación Recortar/enmarcar 4-36
Uso de la presentación preliminar interactiva (Modo
Una página) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-37
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
v
Índice
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo 5-1
¿Qué es una ficha de trabajo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Descripción general de las opciones de la ficha de trabajo 5-1
Acceso a la ficha de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Fichas de Configuración del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Ficha Impresión /configuración del trabajo. . . . . . . . . . . . . 5-6
Datos del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12
Papel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Color/calidad de imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14
Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15
Más opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
Botones de Configuración del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-17
6. Impresión rápida 6-1
Impresión de un solo archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Impresión de un trabajo con archivos múltiples . . . . . . . . . . . . 6-4
Impresión de todos los archivos en un directorio seleccionado 6-6
7. Administrador de archivos 7-1
¿Qué es el Administrador de archivos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Funciones del Administrador de archivos. . . . . . . . . . . . . . 7-1
¿Qué se muestra en la ventana del Administrador de
archivos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Iconos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Menús del Administrador de archivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Menú Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Menú Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Menú Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Menú Árbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Menú Ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Menú Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Menú Ventana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Menú Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Uso de la Ayuda del Administrador de archivos. . . . . . . . . . . . 7-9
8. Certificación de seguridad 8-1
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
vi
Índice
9. Sugerencias 9-1
Dirección de alimentación de la página y orientación de la
imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Definición de Vertical y Horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Definiciones de ABC y ABL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
Guía para la selección de un tipo de original para la
exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
Guía para la elección de un tipo de soporte. . . . . . . . . . . . . . . 9-4
Comprensión de la resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4
Dos aspectos de la resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
Diferencia entre la resolución de cuenta de pixeles y la
resolución incorporada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
¿Qué diferencias hay entre ppp (pixeles por pulgada) y
ppp (puntos por pulgada)? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6
¿Qué resolución debo usar para explorar una imagen?. . . 9-6
¿Qué resolución incorporada debo usar para imprimir
una imagen?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
¿Cómo puedo calcular la resolución que requiero para
imprimir una imagen de 4 x 6 pulgadas? . . . . . . . . . . . . . . 9-8
¿Qué es la resolución de una impresora y por qué debo
saberlo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8
Modo de exploración en blanco y negro. . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Uso de fichas de exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Uso de tamaños de página personalizados . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Uso de valores prefijados personalizados . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Necesidades especiales de procesamiento de imagen . . . . . 9-11
Exploración en blanco y negro para obtener una mayor
velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Asegúrese de que Rellenar perforaciones esté activada
antes de usar Presentación preliminar interactiva . . . . . . . . . 9-11
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
vii
Índice
10. Mantenimiento 11-1
Intervalos de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1
Intervalos de mantenimiento preventivo. . . . . . . . . . . . . . 11-1
Contactar a Xerox. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3
Números de teléfono y dirección en la Web. . . . . . . . . . . 11-3
Piezas de repuesto y suministros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-4
11. Datos técnicos 10-1
Alimentador automático de documentos (ADO) . . . . . . . . . . . 10-1
Escáner. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Accesorios opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
12. Solución de problemas 12-1
Problemas de calidad de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-1
Despeje de atascos de papel y problemas de alimentación. . 12-2
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
viii
Índice
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
vii
Convenciones
Las convenciones estandarizadas se usan en este manual para
ayudarle a encontrar e identificar visualmente la información
rápidamente.
Símbolos
PRECAUCIÓN: Este símbolo le avisa cuando una acción que
puede ocasionar daños en el hardware, software o resultar en la
pérdida de datos.
AVISO: Este aviso alerta a los usuarios sobre áreas de la
máquina en donde existe la posibilidad de lesiones personales.
AVISO: Este símbolo identifica un área de la máquina que
está CALIENTE y no se debe tocar.
AVISO: Este símbolo indica que se está usando un láser en
la máquina, y lo alerta a que consulte la información de seguridad
apropiada.
PUNTO CLAVE: Este símbolo identifica información a la que se
está dando énfasis, y que es importante recordar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
viii
Convenciones
El símbolo 1 2 3... indica el comienzo de una tarea o un proceso
de trabajo que debe usarse para completar un procedimiento, y va
acompañado por el primer paso de un procedimiento, tarea o
proceso de trabajo numerado.
NOTA: Este símbolo llama su atención a información que es útil,
pero no esencial para completar un procedimiento o tarea.
Este símbolo indica que hay información adicional de otra fuente,
tal como un sitio web o manual.
Convenciones sobre estilos de escritura
Negrita: este tipo de escritura indica el nombre de un botón
que se debe pulsar o tocar.
Subrayado
: se usa para dar énfasis a una palabra o término.
Cursiva: este tipo de escritura se usa para el texto asociado
con símbolos tales como Notas para llamar su atención a
cierto tipo de información.
Cursiva también se usa para indicar nombres tal como el
nombre de un capítulo o de una pantalla.
Los procedimientos le indican que debe pulsar
botones
ubicados en el panel de control, y tocar
botones ubicados en
la pantalla táctil.
El texto que hace referencia a ilustraciones o muestras de
pantallas precede
la imagen.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
ix
Notas de seguridad
Este producto y los suministros de Xerox han sido diseñados y
probados para satisfacer estrictos requisitos de seguridad. Entre
éstos se incluyen pruebas realizadas por organismos de
seguridad competentes y la aprobación y conformidad con la
normativa medioambiental vigente. Lea las siguientes
instrucciones cuidadosamente para garantizar la operación
segura del producto, y consúltelas cuando sea necesario para
asegurar la operación continua segura del mismo.
PUNTO CLAVE: Las pruebas de seguridad y rendimiento de este
producto se han verificado usando materiales Xerox solamente.
AVISO: Cualquier modificación no autorizada, lo cual puede
incluir la adición de funciones nuevas o la conexión de
dispositivos externos, pueden afectar la certificación de este
producto. Póngase en contacto un el distribuidor local autorizado
para obtener información adicional.
Seguridad eléctrica
Use sólo el cable de alimentación provisto con este equipo.
Enchufe el cable de alimentación directamente en un
tomacorriente con conexión a tierra. No use un cable
prolongador. Si no sabe si el tomacorriente tiene conexión a
tierra, consulte a un electricista calificado.
Nunca use un enchufe adaptador con conexión a tierra para
conectar el equipo a un tomacorriente que no tenga una
terminal de conexión a tierra.
AVISO: Puede sufrir una severa descarga eléctrica si el
tomacorriente no está conectado a tierra correctamente.
No coloque la impresora en lugares donde las personas
puedan pisar o tropezarse con el cable de alimentación. No
coloque objetos sobre el cable de alimentación.
No anule ni desactive interruptores de seguridad eléctricos o
mecánicos.
No obstruya las aberturas de ventilación. Estas aberturas se
han provisto para evitar el sobrecalientamiento de la máquina.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
x
Notas de seguridad
AVISO: Nunca introduzca objetos de ningún tipo en las
ranuras de este equipo. El contacto con puntos de voltaje o el
cortocircuito de alguna pieza podría ocasionar un incendio o una
descarga eléctrica.
En caso de que se produzca alguna de las siguientes
condiciones, apague la máquina de inmediato y desenchufe el
cable de alimentación del tomacorriente eléctrico. Llame al
técnico de servicio autorizado de Xerox para corregir el problema.
La máquina emite ruidos u olores anormales.
El cable de alimentación está dañado o desgastado.
Se ha activado un cortacircuitos, un fusible u otro dispositivo
de seguridad.
Se ha derramado líquido dentro de la impresora.
La máquina se ha expuesto al agua.
Alguna parte de la máquina está dañada.
Dispositivo de desconexión
El cable de alimentación es el dispositivo de desconexión para
este equipo, y está conectado a la parte posterior de la máquina
como un dispositivo de conexión. Para cortar la corriente
eléctrica del producto, desconecte el cable de alimentación del
tomacorriente eléctrico.
AVISO: Este producto se debe conectar a una corriente a
tierra de protección.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xi
Notas de seguridad
Seguridad láser
América del Norte
Este producto cumple con los estándares de seguridad, y ha sido
certificado como un producto láser de la Clase 1 según las
regulaciones del Centro de Dispositivos y Salud en Radiología
(CDRH), departamento de la Administración de Drogas y
Alimentos (FDA) de los Estados Unidos implementadas para los
productos láser. Este producto cumple con FDA 21 CFR 1940.10
y 1040.11 a excepción de alejamientos según la Nota respecto al
láser No. 50, con fecha Julio 26, 2001. Estas regulaciones se
aplican a los productos láser que se comercializan en los Estados
Unidos. La etiqueta de la máquina indica el cumplimiento con
regulaciones del CDRH, y se deben colocar en productos láser
que se comercializan en los Estados Unidos. Este producto no
emite radiación láser peligrosa.
PRECAUCIÓN:El uso de controles, ajustes o procedimientos que
no sean los especificados en este documento pueden ocasionar
una exposición peligrosa al rayo láser.
Ya que la radiación emitida en el interior de este producto se
encuentra totalmente encerrada en un alojamiento de protección
y cubiertas externas, el rayo láser no puede escapar de la
máquina en ninguna fase de operación del usuario.
Este producto contiene etiquetas de aviso. Estas etiquetas se
destinan al técnico de servicio de Xerox, y se colocan sobre o
junto a paneles o cubiertas que requieren el uso de herramientas
especiales para el desmontaje. No retire ninguno de estos
paneles. No hay áreas que el operador pueda dar servicio detrás
de estas cubiertas.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xii
Notas de seguridad
Europa (EU) y otros mercados
Este producto cumple con el estándar de seguridad de IEC
60825-1 (Edición 1.2), emitido en Agosto de 2001.
El equipo cumple con los estándares de rendimiento establecidos
por las agencias gubernamentales, nacionales e internacionales
como un producto láser de Clase 1. No emite radiación peligrosa,
pues el rayo se encuentra totalmente encerrado durante todas las
fases de operación y mantenimiento accesibles para el operador.
PRECAUCIÓN:El uso de controles, ajustes o procedimientos que
no sean los especificados en este documento pueden ocasionar
una exposición peligrosa al rayo láser.
Este producto contiene etiquetas de aviso. Estas etiquetas se
destinan al técnico de servicio de Xerox, y se colocar sobre o
junto a paneles o cubiertas que requieren el uso de herramientas
especiales para el desmontaje. No retire ninguno de estos
paneles. No hay áreas que el operador pueda dar servicio detrás
de estas cubiertas.
Si necesita información de seguridad adicional con respecto al
producto o materiales suministrados por Xerox, puede llamar al
número siguiente:
+44 (0) 1707 353434
Estándares de seguridad
América del Norte
Este producto Xerox ha sido certificado por Underwriters
Laboratories Incorporated según los estándares UL60950-1
(Primera edición), y CSA International CAN/CSA C22.2 No.
60950-1-03 (Primera edición).
Europa (EU) y otros mercados
Este producto Xerox ha sido certificado por Underwriters
Laboratories Incorporated según la publicación IEC60950-1
(2001), Primera edición.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xiii
Notas de seguridad
Seguridad de mantenimiento
No intente realizar ningún procedimiento de mantenimiento
que no esté descrito específicamente en la documentación
suministrada con el producto.
No utilice limpiadores de aerosol. El uso de suministros no
aprobados puede deteriorar el funcionamiento de la máquina
y podría generar condiciones peligrosas.
Use los suministros y materiales de limpieza solamente como
se indica en este manual. Mantenga todos estos materiales
fuera del alcance de los niños.
No retire las cubiertas o los paneles de protección sujetas con
tornillos. Detrás de estas cubiertas no existen piezas a las
que usted pueda dar mantenimiento o realizar tareas de
servicio.
No realice ningún procedimiento de mantenimiento a menos que
un técnico de Xerox le haya entrenado para ello, o que sea un
procedimiento que está descrito específicamente en uno de los
manuales incluidos con la impresora.
Seguridad de funcionamiento
El equipo y los suministros Xerox han sido diseñados y probados
para cumplir con los requisitos de seguridad más estrictos. Éstos
incluyen exámenes de agencias de seguridad y aprobación y
cumplimiento de las normas ambientales vigentes.
Su atención a las siguientes normas de seguridad le ayudará a
garantizar un funcionamiento continuo y seguro del producto:
Use los materiales y suministros específicamente diseñados
para el producto. El uso de materiales inadecuados puede
tener como resultado un mal rendimiento de la máquina y,
posiblemente, una situación peligrosa.
Siga todos los avisos e instrucciones marcados en la máquina
o suministrados con la misma.
Coloque la máquina en lugar con suficiente espacio para la
ventilación y para dar servicio al equipo.
Siempre coloque la máquina sobre una superficie de apoyo
sólida y nivelada (no sobre una alfombra gruesa) que tenga la
fuerza suficiente para soportar el peso de la máquina.
No intente mover la máquina. Al instalar la máquina, se bajó
un dispositivo de nivelación y éste puede dañar la alfombra o
el piso.
No coloque la máquina cerca de fuentes de calor.
No exponga la máquina a la luz solar directa.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xiv
Notas de seguridad
No coloque la máquina directamente frente a la salida de aire
frío de un sistema de aire acondicionado.
No coloque recipientes con café u otros líquidos sobre la
máquina.
No obstruya o cubra las ranuras y aberturas de la máquina.
No intente anular ni desactivar dispositivos de seguridad
eléctricos o mecánicos.
AVISO: Tenga cuidado cuando trabaje en áreas identificadas
con este símbolo de aviso. Estas áreas pueden estar muy
calientes y no se deben tocar.
Si necesita información de seguridad adicional relacionada con el
equipo o los materiales, póngase en contacto con el distribuidor
de Xerox de su localidad.
Seguridad del ozono
Este producto produce ozono durante el funcionamiento normal.
El ozono producido es más pesado que el aire y la cantidad
depende del volumen de impresión. Proporcionar los parámetros
ambientales apropiados, según se especifica en los
procedimientos de instalación de Xerox, asegurará que los
niveles de concentración cumplan con los límites seguros.
Si necesita más información con respecto al ozono, solicite la
publicación de Xerox, OZONO llamando al distribuidor local de
Xerox. Para obtener una versión en idioma Francés, póngase en
contacto con el distribuidor de Xerox.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xv
Notas
Emisiones de frecuencias de radio
FCC en los Estados Unidos
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para los
dispositivos digitales de Clase A, conforme con la Sección 15 de
las normas de la FCC (Federal Communications Commission).
Estos límites están diseñados para ofrecer una protección
razonable contra interferencias dañinas cuando el equipo se
utiliza en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y
puede emitir energía de radio frecuencia y si no se instala
siguiendo las instrucciones del manual de instalación, puede
producir interferencias en las radiocomunicaciones. Si el equipo
se instala en una zona residencial puede producir interferencias
dañinas, en cuyo caso, el usuario puede verse obligado a corregir
la interferencia por su cuenta.
Los cambios o modificaciones a este equipo que no estén
específicamente aprobados por Xerox Corporation pueden anular
la autoridad del usuario para operar este equipo.
AVISO: Para cumplir con las normas de la FCC, este equipo
se debe usar con cables blindados.
En Canadá (ICES-003)
Este aparato digital de Clase “A” cumple con la normativa
Canadiense ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe “A” est conforme á la norme
NMB-003 du Canada.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xvi
Notas
Información sobre regulaciones para RFID
Este producto genera 13.56 MHz usando un Sistema de ciclo
inductivo como un dispositivo del sistema de Identificación de
frecuencia de radio (RFID). Este sistema ha sido certificado, y
cumple con la Directiva del Consejo Europeo 99/5/EC y
legislaciones o regulaciones locales aplicables.
Aprobación de seguridad de tensión extra baja
Este producto Xerox cumple con las regulaciones de diversas
agencias del gobierno y de seguridad nacional. Todos los puertos
del sistema cumplen con los circuitos de seguridad de tensión
extremadamente baja (SELV) para la conexión a redes y
dispositivos pertenecientes a redes y dispositivos pertenecientes
al cliente. La adición de accesorios del cliente o de terceros que
se conecten a la impresora deben cumplir o exceder los requisitos
mencionados anteriormente. Todos los módulos que requieren la
conexión externa deben instalarse siguiendo el procedimiento de
instalación.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xvii
Certificaciones en Europa
El sello de la CE que se aplica a este producto simboliza la
declaración de conformidad de Xerox Europe con las siguientes
Directivas de la Unión Europea según las fechas siguientes:
01.01.95: Directiva del Consejo 73/23/EEC, enmendada por la Directiva del
Consejo 93/68/EEC, aproximación de las leyes de los estados
miembros en relación a equipos de baja tensión.
01.01.96: Directiva del Consejo 89/336/EEC, aproximación de las leyes de
los estados miembros en relación a compatibilidad
electromagnética.
3.1.99: Directiva del Consejo 99/5/EC sobre equipos de radio y equipos
terminales de telecomunicaciones, y el reconocimiento mutuo de
conformidad.
Se puede obtener una declaración completa, con definición de las
directivas pertinentes y los estándares mencionados, poniéndose
en contacto con:
Environment, Health and Safety
The Document Company Xerox
Bessemer Road
Welwyn Garden City
Herts
AL7 1HE
Inglaterra
Teléfono +44 (0) 1707 353434
AVISO: Este sistema ha sido certificado, fabricado y probado,
y cumple con reglas de seguridad e interferencia de frecuencia de
radio estrictas. Cualquier modificación no autorizada, incluyendo
la adición de funciones nuevas o la conexión de dispositivos
externos puede modificar esta certificación. Póngase en contacto
con un distribuidor local de Xerox Limited para obtener una lista
de accesorios aprobados.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xviii
Notas
AVISO: Para que este equipo funcione cerca de equipos
industriales, técnicos y médicos (ISM), puede ser necesario limitar
la radiación externa de los equipos o deben adoptarse medidas
de mitigación especiales.
AVISO: Este es un producto de la Clase A. En un ambiente
residencial, el producto puede ocasionar interferencias de radio,
en cuyo caso el usuario estará obligado a tomar las medidas
necesarias para corregirlas.
AVISO: Se deben usar cables blindados con este equipo
para mantener la conformidad con la Directiva del Consejo 89/
336/EEC.
Es ilegal en los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos, por ley, ha prohibido la
reproducción de los siguientes documentos bajo determinadas
circunstancias. Las personas culpables de hacer tales copias
pueden ser sujetos a multas o encarcelamiento.
1. Obligaciones o Títulos emitidos por el Gobierno de los
Estados Unidos, por ejemplo:
Certificados de adeudos Moneda del Banco Nacional
Bonos al portador Billetes de la Reserva Federal
Certificados de plata Certificados de oro
Bonos de los Estados Unidos Bonos de Tesorería
Billetes de la Reserva Federal Pagarés fraccionados
Certificados de depósito Papel moneda
Bonos y obligaciones de ciertas agencias del gobierno, por
ejemplo FHA, etc.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xix
Notas
Bonos. (Los bonos de ahorro de EE.UU. sólo pueden
fotografiarse para propósitos publicitarios relacionados con la
campaña de venta de tales bonos).
Timbres fiscales (De ser necesario, se puede copiar un
documento legal donde aparezca un timbre fiscal cancelado,
siempre y cuando la reproducción del documento sea con
fines legales).
Sellos postales, cancelados o sin cancelar. (Para fines
filatélicos, pueden fotografiarse, siempre y cuando la
reproducción sea en blanco y negro y sea menos de 3/4 veces
o más de 1-1/2 veces las dimensiones lineales del original).
Giros postales.
Facturas, cheques o giros bancarios, emitidos por o a cuenta
de oficiales autorizados de los Estados Unidos.
Timbres y otros instrumentos de valor de cualquier
denominación, que hayan sido o puedan ser emitidos por ley
del Congreso.
2. Certificados de ajustes compensatorios para los Veteranos de
las Guerras Mundiales.
3. Obligaciones o Títulos de cualquier gobierno, Banco o
Empresa de origen extranjero.
4. Material amparado por los derechos de autor, a menos que se
haya conseguido autorización del propietario o que la copia
caiga dentro del uso legítimo, o dentro de las provisiones de
los derechos de reproducción de las bibliotecas de la ley de
derechos de autor. Para obtener más información acerca de
estas provisiones, diríjase a la Oficina de Derechos de Autor,
Biblioteca del Congreso, Washington, D.C. 20559. Solicite la
Circular R21.
5. Certificados de Ciudadanía o Naturalización. (Los certificados
de Naturalización extranjeros pueden fotografiarse).
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xx
Notas
6. Pasaportes. (Los pasaportes extranjeros pueden
fotografiarse).
7. Papeles de inmigración.
8. Tarjetas de registro al servicio militar.
9. Documentos relativos a la selección para la incorporación al
Servicio Militar que contenga la siguiente información del
solicitante:
Ingresos o entradas Estado civil del solicitante
Antecedentes penales Servicio militar previo
Condición física o mental
Excepción: Los certificados de baja del ejército y la marina de
los Estados unidos pueden fotografiarse.
10.Placas, tarjetas de identificación, pases o insignias llevadas
por personal militar y naval, o los miembros de los distintos
departamentos y oficinas federales, tales como el FBI,
Tesorería, a menos que la fotografía se haga a pedido del
encargado de tal departamento u agencia).
En algunos estados, también está prohibido reproducir lo
siguiente: Licencias de automóvil, permisos para conducir,
certificados de título de automóvil.
La lista anterior no incuye todos los casos y la empresa no asume
responsabilidad alguna por su integridad o exactitud. En caso de
tener alguna duda, consulte con su abogado.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xxi
Notas
Es ilegal en Canadá
El Parlamento, por ley, ha prohibido la reproducción de los
siguientes documentos bajo determinadas circunstancias. Los
culpables de hacer tales copias pueden estar sujetos a multas o
encarcelamiento.
1. Billetes bancarios actuales o billetes de moneda actual.
2. Obligaciones o valores del gobierno o un banco.
3. Billetes erarios o papeles fiscales.
4. El sello público de Canadá o de una provincia, o el sello de
una entidad pública o autoridad de Canadá, o de un tribunal
de justicia.
5. Edictos, órdenes, reglamentaciones o nombramientos, o
comunicados de los mismos (con la intención de ocasionar
falsamente que los mismos pretendan haber sido impresos
por la impresora de la Reina para Canadá o por la impresora
equivalente de una provincia).
6. Marcas comerciales, sellos, envolturas o diseños usados por
o en representación del Gobierno de Canadá o de una
provincia, el gobierno de un estado que no sea Canadá o un
departamento, consejo, comisión o agencia establecidos por
el gobierno de Canadá o una provincia o un gobierno de un
estado que no sea Canadá.
7. Timbres impresos o adhesivos usados con el propósito de
recaudación de impuestos por el Gobierno de Canadá o de
sus provincias, o por el gobierno de un estado que no sea
Canadá.
8. Documentos, registros o archivos mantenidos por funcionarios
públicos encargados de hacer o emitir copias certificadas de
los mismos, donde la copia intenta falsamente ser por una
copia certificada de los mismos.
9. Material protegido por copyright o marcas comerciales de
cualquier tipo sin la autorización del propietario de los
derechos o la marca.
La lista anterior se proporciona para su conveniencia y a modo
informativo, pero no es inclusiva, y no se asume ninguna
responsabilidad por su integridad o exactitud. En caso de duda,
consulte a su abogado.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xxii
Notas
Avisos del ambiente en los Estados Unidos
Como miembro de ENERGY STAR
®
, Xerox Corporation ha
determinado que este producto cumple con las directrices de
ENERGY STAR en lo referente a la eficacia en el uso de energía.
ENERGY STAR y la marca de ENERGY STAR son marcas
comerciales registradas en los Estados Unidos.
El programa para equipo de oficina ENERGY STAR es producto
de un esfuerzo colectivo entre los gobiernos de los Estados
Unidos, la Unión Europea y Japón, y la industria del equipo de
oficina para la promoción de copiadoras, impresoras, sistemas
fax, máquinas multifuncionales, PCs, y monitores. La reducción
del consumo de energía ayuda a combatir la polución, lluvia ácida
y los cambios de clima a largo plazo disminuyendo las emisiones
resultantes de la generación de electricidad.
El equipo Xerox ENERGY STAR viene con una función
preajustada en fábrica. La máquina se entregará con un
temporizador para que la máquina entre a un modo de bajo
consumo una vez que hayan transcurrido 15 minutos desde la
última copia/impresión producida. El tiempo para cambiar al
modo de ahorro de energía (apagado automático/reposo) se
ajusta a 60 después de la última copia/impresión realizada. Puede
encontrar una descripción más detallada del Modo de ahorro de
energía, junto con las instrucciones para cambiar el tiempo
prefijado que se adapte a sus requisitos de trabajo, en la Guía de
administración del sistema, Temporizadores del sistema, sección
Ahorro de energía.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xxiii
Notas
Avisos del ambiente para Canadá
Terra Choice Environmental Services, Inc. of Canada ha
verificado que este producto de Xerox cumple con todos los
requerimientos aplicables al Environmental Choice EcoLogo para
impacto minimizado al ambiente.
Como miembro participante del programa Environmental Choice,
Xerox Corporation ha determinado que este modelo de producto
cumple con los criterios de eficiencia de energía de Environmental
Choice.
Canadá estableció el programa de protección ambiental
Environmental Choice en 1988 para ayudar a los consumidores
identificar productos y servicios que no perjudican el ambiente.
Las copiadoras, impresoras, impresoras digitales, escáners y
máquinas de fax deben cumplir los criterios de eficiencia de
energía y de emisiones, y ser compatibles con suministros
reciclables. Actualmente, el programa de protección ambiental
Environmental Choice tiene más de 1600 productos aprobados y
140 licencias. Xerox ha estado a la vanguardia ofreciendo
productos aprobados por EcoLogo. En 1996, Xerox se transformó
en la primera compañía en obtener la licencia para usar el
Environmental Choice EcoLogo para sus copiadoras, impresoras
y máquinas de fax.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
xxiv
Notas
Reciclado y descarte del producto
Si usted está encargado del desecho del producto Xerox, observe
que el producto contiene plomo y otros materiales cuyo desecho
puede estar regulado basado en consideraciones del medio
ambiente. La presencia de plomo es consistente con las
regulaciones globales aplicables en el momento en que el
producto se lanzó al mercado.
América del Norte
Xerox administra un programa a nivel mundial de reciclado y
acondicionamiento de productos. Póngase en contacto con el
distribuidor local de Xerox para determinar si este producto es
parte del programa. Para obtener más información acerca de los
programas de protección del medio ambiente, visite el sitio
www.xerox.com/environment
.
Para información sobre el reciclado y desecho, póngase en
contacto con las autoridades locales. En los Estados Unidos,
también puede consultar el sitio web de Electronic Industries
Alliance: www.eiae.org
.
Si su producto no es parte del programa de Xerox y está
encargado de su desecho, siga las instrucciones suministradas
en el párrafo anterior.
Unión Europea
La aplicación de este símbolo al equipo confirma que debe
desechar el producto en cumplimiento con procedimientos
acordados a nivel nacional.
En cumplimiento con legislación europea, los equipos eléctricos y
electrónicos que han llegado al fin de vida útil sujetos al desecho
deben administrarse de acuerdo con los procedimientos
acordados.
Antes de desecharlos, póngase en contacto con el distribuidor
local de Xerox para obtener información sobre el reciclado de
productos sin vida útil.
Otros países
Póngase en contacto con autoridades de desecho locales y
solicite directrices sobre el reciclaje.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-1
1. Descripción general
El escáner FreeFlow 665 de Xerox es un escáner en color que
interactúa con el software de FreeFlow. El escáner es un
accesorio opcional que se usa en combinación con la Impresora
digital DocuColor 8000/7000.
Con el escáner FreeFlow 665E, es posible:
Explorar imágenes en color a 600 x 600 puntos por pulgada
(ppp).
Ofrecer la misma resolución y escalas para la exploración
usando el alimentador automático de documentos /ADO) y el
cristal de exposición.
Ofrecer la opción de enderezar la página electrónica (ADO)
para exploraciones en color o en blanco y negro.
NOTA: El escáner sólo endereza lo que el alimentador
automático de documentos pueda haber inclinado durante el
proceso de exploración.
Ofrecer el ajuste a escala en color, de 11-100% a 600 ppp, y
22-200% a 300 ppp.
El escáner ofrece los siguientes controles:
Giro del matiz, que permite desplazar todo el espectro de la
imagen por una cantidad equivalente.
Control de fusión de colores, que permite corregir la imagen
para eliminar pequeñas cantidades de tintes de color no
deseados.
Control de saturación, que permite ajustar la intensidad de
todos los colores. Puede reducir la intensidad hasta lograr
una imagen gris, sin color. Puede aumentar la intensidad
hasta que los colores estén sobresaturados.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-2
1. Descripción general
Descripción general del hardware
El escáner FreeFlow 665E de Xerox es un escáner de alta
calidad, que permite procesar un gran volumen de trabajo. En
combinación con el software de exploración y un PC, este
escáner es una poderosa herramienta para capturar y manipular
gráficos y texto.
Componentes del escáner
El escáner está formado por los siguientes componentes:
Panel de control
Interruptor de potencia
Alimentador automático de documentos
Cristal de exposición
Conexión SCSI
Cable SCSI
Cable de alimentación
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-3
1. Descripción general
Panel de control
El escáner cuenta con un panel de control en la esquina delantera
derecha. Use estos controles para iniciar y detener las
exploraciones, así como también para monitorear el estado del
escáner.
El panel de control está formado por los siguientes componentes:
Botón de inicio (verde): Pulse este botón para iniciar una exploración.
Botón de detención (rojo): Pulse este botón para cancelar una exploración. La página que
se esté explorando en ese momento completará el proceso de
exploración.
Indicador LED de estado
(verde):
Permanece constantemente encendido cuando el escáner está
preparado para explorar y oscuro cuando una exploración se
encuentra en progreso.
Indicador LED de error
(amarillo):
Destella cuando se ha producido un error que se debe corregir.
Interruptor de potencia
El interruptor de potencia se ubica en la parte posterior del panel
lateral derecho.
Cuando enciende el sistema, un indicador LED de estado destella
con una luz amarilla en el panel de control. Espere hasta que el
escáner haga un sonido “clic” audible y a que se enciendan las
luces LED de estado verdes antes de encender el PC.
Para obtener más información sobre cómo encender/apagar el
sistema, consulte la página 1-15.
Interruptor de potencia
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-4
1. Descripción general
Alimentador automático de documentos (ADO)
El ADO presenta las siguientes características:
Exploración automática a
dos caras:
Cuando se exploran originales a dos caras, la cara delantera
(superior) se explora primero. Luego, se invierte el original y se
pasa a través del alimentador automático de documentos para
explorar la cara posterior. Finalmente, se invierte por segunda
vez antes de ser expulsado hacia la bandeja de salida de
documentos, con la cara hacia abajo, y así se mantiene el orden
original de la pila de documentos.
Se pueden alimentar
muchos tipos de
documentos, entre ellos:
Documentos desde 6.5 x 5.5 pulgadas hasta 11.7 x 17
pulgadas
Documentos con daños menores, como papel levemente
curvado
Papel perforado
Papel sin revestimiento de 50 a 120 g/m² (13 a 32 lbs)
Exploración de alta
velocidad:
65 imágenes por minuto en blanco y negro
30 imágenes por minuto en escala de grises
20 imágenes por minuto en color
Capacidad para 100 hojas (papel sin revestimiento de 75-80
g/m² [20 lbs])
Capacidad para separar el
alimentador automático de
documentos de la cubierta
del cristal de exposición
El alimentador automático de documentos se separa de la
cubierta del cristal de exposición mediante un enganche que está
en el borde delantero del conjunto del ADO/cubierta del cristal de
exposición. Esto ayuda a despejar atascos y a explorar
documentos encuadernados y con muchas páginas. Al separar la
cubierta del cristal de exposición del alimentador de documentos,
este último se cerrará y tomará contacto con el documento
encuadernado ejerciendo una presión uniforme.
ADO
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-5
1. Descripción general
Cristal de exposición
Eleve el conjunto del ADO y la cubierta del cristal de exposición
para tener acceso al cristal de exposición.
El cristal de exposición proporciona un área de exploración de 12
x 18 pulgadas y cuenta con guías de registro estándar y para
libros. Explore directamente desde el cristal de exposición si se
propone explorar una imagen en papel fotográfico o un
documento delicado o dañado.
Conexión SCSI
SCSI significa Interfaz del sistema de PC pequeño. Se pronuncia
“escosi”.
SCSI es el protocolo que permite que el PC se comunique con el
escáner de Xerox. Cuando use un dispositivo periférico SCSI
(escáner), primero debe encender el dispositivo periférico
(escáner) antes de encender el PC. Espere hasta que el escáner
complete la secuencia de calibración y hasta que se encienda el
indicador LED de estado (verde) para encender el PC.
La conexión SCSI está ubicada en el medio del panel posterior.
El escáner requiere una conexión SCSI exclusiva.
Cristal de exposición
Conexión SCSI
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-6
1. Descripción general
Cable SCSI
Con el escáner Xerox, se proporciona un cable SCSI de 9.8 pies
(3 m). Este cable facilita la comunicación entre el escáner y el PC
host.
Cable de alimentación
Enchufe el cable de alimentación en el panel posterior izquierdo
del escáner.
El escáner requiere una conexión de 10 amp 115 VCA en los
Estados Unidos o Canadá, y una conexión de 5 amp 240 VCA en
Europa. Consulte con un electricista si el servicio de suministro
eléctrico no cumple con estos requisitos.
Cable SCSI
Cable de
alimentación
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-7
1. Descripción general
Descripción general de las aplicaciones FreeFlow
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Algunas de las aplicaciones FreeFlow son:
Ajustes de la impresora de
producción:
Esta aplicación incluye las siguientes funciones:
Agregar, editar y eliminar una impresora
Configurar una impresora prefijada
Comprobar el estado de la impresora o de un trabajo
Crear una ficha de trabajo
La aplicación Ajustes de la impresora de producción se describe
más detalladamente en el Capítulo 2 en la página 2-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-8
1. Descripción general
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Explorar e imprimir: Esta aplicación ofrece una manera rápida y sencilla de explorar,
imprimir y guardar documentos. También permite mejorar los
trabajos de exploración y agregarles encabezamientos, pies de
página y números de página.
La aplicación Explorar e imprimir se describe más detalladamente
en el Capítulo 3 en la página 3-1.
Barra de títulos
de la aplicación
Barra de menús
Haga clic en
este botón para
Botones Explorar,
Imprimir y guardar
Haga clic en este botón
para cancelar todas las
Opciones de
Explorar e
Área de mensajes
selecciones y
cancelar el trabajo
volver a los valores
prefijados del sistema
Haga clic en
este botón para
tener acceso
a más
controles de
exploración.
Haga clic en
este botón para
acceder a las
opciones Configuración
Ficha de trabajo
imprimir
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-9
1. Descripción general
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Exploración avanzada: Se puede tener acceso a las opciones de Exploración avanzada
desde la ventana Explorar e imprimir, haciendo clic en el
botón. La función de exploración avanzada le ofrece opciones de
exploración adicionales y le permite definir mejor los parámetros
de exploración del documento original.
Exploración avanzada se describe más detalladamente en el
Capítulo 4 en la página 4-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-10
1. Descripción general
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Ficha de trabajo/
Configuración del trabajo:
Se puede tener acceso a las opciones Ficha de trabajo/
Configuración del trabajo desde la aplicación Ajustes de la
impresora de producción o desde la aplicación Explorar e
imprimir.
Una ficha de trabajo es un registro electrónico que especifica las
opciones de impresión y acabado de un documento. Las
opciones de la ficha de trabajo disponibles para el documento se
enumeran en el cuadro de diálogo Configuración del trabajo.
Las opciones de Ficha de trabajo/Configuración del trabajo se
describen más detalladamente en el Capítulo 2 en la página 2-9 y
en el Capítulo 5 en la página 5-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-11
1. Descripción general
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Impresión rápida: Esta aplicación está disponible en el escáner y también se puede
instalar y ejecutar desde estaciones de trabajo cliente que tengan
cargado el software de plataforma para PC necesario. La función
Impresión rápida permite recuperar e imprimir documentos que ya
se encuentran configurados, preparados para imprimir y
almacenados en formato digital, como RDO, PostScript (PS),
PDF, TIFF, JPEG, HP/PCL o ASCII.
Impresión rápida se describe más detalladamente en el Capítulo 6
en la página 6-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-12
1. Descripción general
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Administrador de archivos: La aplicación FreeFlow File Manager le permite administrar los
archivos RDO (Objetos de documento ráster). Use FreeFlow File
Manager para copiar, mover, cambiar el nombre o eliminar un
archivo RDO.
PUNTO CLAVE: No confunda el Explorador de Windows con el
FreeFlow File Manager. Si bien parecen iguales, el último es el
que permite administrar objetos compuestos de un documento
como RDOs, como un objeto único. Además, el Explorador de
Windows no puede manejar objetos compuestos como los RDOs,
de manera que podría dañar sus archivos RDO si intenta copiar,
mover, eliminar o cambiar el nombre de estos objetos en el
Explorador de Windows.
El administrador de archivos y sus funciones se describen más
detalladamente en el Capítulo 7 en la página 7-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-13
1. Descripción general
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Certificación de seguridad: Si su sitio requiere una comunicación de alta seguridad y usted
está conectado a un servidor a color DocuSP, necesitará esta
aplicación.
Certificación de seguridad se describe más detalladamente en el
Capítulo 8 en la página 8-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-14
1. Descripción general
Plataforma de estación de trabajo
La siguiente tabla enumera los componentes de hardware
necesarios para la plataforma de la estación de trabajo del
escáner:
Plataforma de estación de trabajo necesaria
Plataforma de estación
de trabajo
Descripción
DELL OptiPlex Plataforma de estación de trabajo de FreeFlow:
CPU P4 único de 3.0 GHz c/1 MB L2-Caché,
FSB 800 MHz
Chipset 915G o GX520
1 GB de memoria
Un sólo disco duro de 80 GB SATA de 7200
RPM
Controlador de gráficos integrado
Tarjeta del adaptador SCSI, Adaptec Dual Port
39160
Conjunto de CD-RW/DVD de 48x con interfaz
IDE/ATA
Controlador de red Base-TX 10Base/T-100/1.0
GB
2 ranuras PCI (3 32b/33 MHZ)
1 ranura PCI-E x 16
1 ranura PCI-E x 1 (500 MHz)
Sistema operativo Microsoft Windows XP
Professional con SP2
Monitor LCD 1505FP
DELL de 15 pulgadas, ultra
nítido, con base de altura
ajustable
El escáner FreeFlow 665E es compatible con el
monitor DELL de 15 pulgadas, ultra nítido y con
pantalla plana.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-15
1. Descripción general
Encendido/apagado del sistema
El sistema está compuesto por el escáner, el monitor del PC y la
estación del trabajo del PC (torre del disco duro, ratón y teclado).
Encendido
Para encender el sistema, siga los pasos que se enumeran a
continuación.
1. Encienda el escáner y espere a que se encienda la luz LED
verde.
2. Encienda el monitor del PC.
3. Encienda la estación de trabajo.
4. Si fuera necesario, conéctese a la red.
NOTA: Para encontrar las aplicaciones de software de FreeFlow,
debe seleccionar lo siguiente en la barra de tareas de Windows:
Inicio: Todos los programas: Software FreeFlow de Xerox.
Apagado
Para apagar el sistema, siga los pasos que se enumeran a
continuación.
1. En la barra de tareas de Windows, seleccione Inicio:
Apagar; aparecerá el cuadro de diálogo Salir de Windows.
2. Seleccione Apagar en la lista desplegable ¿Qué desea que
haga el equipo?.
3. Seleccione Aceptar para apagar el PC y la estación de
trabajo.
4. Apague el monitor del PC.
5. Apague el escáner.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-16
1. Descripción general
Archivos RDO
RDO es una extensión de tres letras para el tipo de archivo Objeto
de documento ráster. Como se explicó anteriormente, el tipo de
archivo RDO se utiliza principalmente con FreeFlow, pero también
se puede usar con otras aplicaciones FreeFlow, o convertirlos a
archivos PostScript o PDF.
Un RDO es un archivo de documento compuesto por
imágenes. Tiene dos partes:
Un empaquetador PostScript que contiene toda la información
acerca de la estructura y formato de las páginas del
documento.
Un directorio .CON que retiene los archivos TIFF, JPEG,
PostScript y Adobe PDF que forman las páginas del
documento.
Cuando se crea un archivo RDO, FreeFlow crea ambas partes
automáticamente.
Con un archivo RDO se
puede:
Explorar las páginas de una copia en papel, creando
imágenes electrónicas para agregar páginas al RDO.
Insertar archivos TIFF, JPEG, PostScript o Adobe PDF
existentes en el RDO.
Exportar páginas RDO a otros formatos de archivo como TIFF,
JPEG, PostScript o Adobe PDF.
Crear encabezamientos o pies de página, agregar números
de página y logotipos, agrupar páginas en secciones o elegir
el tamaño de papel para el RDO. También hay muchas otras
opciones de configuración e impresión.
Ponga la cantidad de páginas que desee en un RDO. Pero
tenga en cuenta que cuanto más grande sea el RDO, más
tiempo tardará en abrirse.
PUNTO CLAVE: No mueva, copie, cambie el nombre o elimine un
archivo RDO desde el Explorador de Windows. Si lo hace, el
directorio del contenido (.CON) no se incluirá en la operación y se
dañará el RDO. Use FreeFlow File Manager para realizar estas
operaciones en archivos RDO.
NOTA: Para obtener descripciones de otros tipos de archivo que
puede utilizar con RDOs, use el sistema de Ayuda en línea.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-17
1. Descripción general
Ayuda de FreeFlow
El sistema de Ayuda en línea del escáner FreeFlow 665E es una
excelente fuente de información sobre las funciones disponibles y
cómo usarlas.
Acceso al sistema de Ayuda
Se puede tener acceso al sistema de Ayuda en línea de varias
maneras. La forma más sencilla es a través del menú de Ayuda.
Siga los pasos que se enumeran a continuación para tener
acceso al sistema de Ayuda.
1. En cualquier aplicación del escáner FreeFlow 665E,
seleccione Ayuda: y Temas de Ayuda o Ayuda.Se
muestra el cuadro de diálogo Ayuda con la ficha
Contenido.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-18
1. Descripción general
2. Selecione la ficha Índice para obtener una lista de los temas
de Ayuda en orden alfabético. A medida que introduce texto
en el cuadro de texto Escriba la palabra clave a buscar, se
muestran los temas relacionados con las palabras que
escribe.
3. Seleccione la ficha Búsqueda para buscar una o más
palabras clave específicas en todo el sistema de Ayuda.
4. Escriba una palabra en el cuadro de texto Escriba la
palabra clave a buscar; por ejemplo, escriba modo.
NOTA: Puede escribir más de una palabra clave por vez en
el cuadro de texto Escriba la palabra clave a buscar.
5. Haga clic en el botón Enumerar temas para que aparezcan
todos los temas de Ayuda que contienen la palabra “modo”.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-19
1. Descripción general
6. Haga doble clic en el tema Ajustes de Mejorar imagen en
la lista Selecione qué tema
mostrar. El tema aparecerá en
la ventana de texto de la derecha.
NOTA: Puede almacenar cualquier tema de Ayuda
mostrado como un favorito. Con el tema deseado
seleccionado, haga clic en la ficha Favoritos. Seleccione
Agregar para agregar el tema a su lista de Favoritos.
7. Seleccione Cerrar ( ) en la barra de títulos para cerrar el
sistema de Ayuda y volver a la ventana de la aplicación
FreeFlow.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-20
1. Descripción general
Uso del cristal de exposición
Use el cristal de exposición cuando se presenten las condiciones
siguientes:
El documento es viejo, frágil o está rasgado
El papel del documento es más ligero que 13 lbs o más
pesado que 32 lbs
El documento es de papel estucado o revestido, papel de
inyección de tinta, papel fotográfico, u otro tipo de material
rígido
El documento es más grande que 11.7 x 17 pulg.
El documento está encuadernado
NOTA: Explore documentos frágiles, fotografías (impresas en
papel fotográfico), papeles de inyección de tinta, y documentos
encuadernados usando el cristal de exposición.
Exploración de un documento a 1 ó 2 caras
Para explorar un documento a 1 cara o a 2 caras:
1. Levante la cubierta del cristal de exposición.
2. Coloque el documento sobre el cristal de exposición,
registrándolo en la esquina superior izquierda.
3. Cierre la cubierta del cristal de exposición.
4. Haga las selecciones deseadas en la aplicación Explorar e
imprimir.
La aplicación Explorar e imprimir se describe en el Capítulo
3 en la página 3-1.
5. Si lo desea, puede realizar selecciones adicionales en
Exploración avanzada.
La aplicación Exploración avanzada se describe en el
Capítulo 4 en la página 4-1.
NOTA: Si va a explorar un documento a 2 caras, asegúrese
de seleccionar la opción A 2 caras en Explorar e imprimir/
Exploración avanzada.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-21
1. Descripción general
6. Cuando esté conforme con la selección de opciones, haga
clic en Explorar (en Explorar e imprimir/Exploración
avanzada).
NOTA: Si va a explorar un documento a 2 caras, invierta el
documento y repita el Paso 4 a Paso 6 para la segunda cara.
Exploración de un documento encuadernado
Para explorar un documento encuadernado:
1. Levante el alimentador de documentos.
2. Coloque el documento encuadernado sobre el cristal de
exposición, registrándolo en el borde central delantero,
como lo indica el icono en el marco del cristal de exposición.
3. Baje el alimentador de documentos, teniendo cuidado de no
mover el documento encuadernado y quitarlo de la posición
de registro.
4. En Exploración avanzada, seleccione Cristal de
exposición: original encuadernado de la lista desplegable
Localización de exploración.
Consulte el Capítulo 4, “Entrada original” en la página 4-15.
NOTA: La dimensión máxima de la página para explorar un
original encuadernado es 9 x 12 pulg.
5. En Exploración avanzada, elija el botón de radio Página
derecha, Página izquierda, o Ambas páginas.
Consulte el Capítulo 4, “Entrada original” en la página 4-15.
6. Haga las selecciones deseadas en las aplicaciones
Exploración avanzada y Explorar e imprimir.
La aplicación Explorar e imprimir se describe en el Capítulo
3 en la página 3-1 y la aplicación Exploración avanzada se
describe en el Capítulo 4 en la página 4-1.
7. Cuando esté conforme con la selección de opciones, haga
clic en Explorar (en Explorar e imprimir/Exploración
avanzada).
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-22
1. Descripción general
Uso del ADO (alimentador de documentos)
El ADO le permite explorar documentos a 1 y a 2 caras
rápidamente, y los coloca en una pila en el mismo orden en que
se colocaron en la bandeja de entrada.
Use el ADO para la exploración rápida de hasta 100 páginas. El
ADO puede alimentar páginas de 5.5 x 6.5 pulg. (139.7 x 165.1
mm), alimentación por el borde largo (ABL), a 11.7 x 17 pulg.
(297.2 x 431.8 mm) de papel bond sin revestir de 13 lb. (49 g/m²)
a 32 lb. (120 g/m²).
Para usar el ADO:
1. En Exploración avanzada, asegúrese de que la opción
Alimentador de documentos esté seleccionada en la lista
desplegable Localización de exploración.
Consulte el Capítulo 4, “Entrada original” en la página 4-15.
2. Coloque un documento o pila de documentos cara arriba en
la bandeja de entrada, ya sea en la dirección de
alimentación por el borde corto (ABC) o la dirección de
alimentación por el borde largo (ABL).
3. Ajuste las guías laterales del ADO de manera que apenas
toquen los bordes del papel.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-23
1. Descripción general
4. En Exploración avanzada, haga clic en ABC/ABL para
especificar cómo se ha cargado el documento en la bandeja
de entrada.
Consulte el Capítulo 4, “Entrada original” en la página 4-15.
5. Haga las selecciones deseadas en las aplicaciones
Exploración avanzada y Explorar e imprimir.
La aplicación Explorar e imprimir se describe en el Capítulo
3 en la página 3-1 y la aplicación Exploración avanzada se
describe en el Capítulo 4 en la página 4-1.
6. Cuando esté conforme con la selección de opciones, haga
clic en Explorar (en Explorar e imprimir/Exploración
avanzada).
Indica la dirección
en que se deben cargar los
documentos en el ADO
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
1-24
1. Descripción general
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-1
2. Ajustes de la impresora de
producción
Antes imprimir los documentos explorados, debe configurar la
impresora o impresoras. Este capítulo proporciona instrucciones
detalladas para configurar, editar y eliminar una impresora.
Apertura de la aplicación Ajustes de la impresora de producción
Seleccione Inicio: Todos los programas: Software Xerox
FreeFlow: Ajustes de impresora de producción.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-2
2. Ajustes de la impresora de producción
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Se abre el cuadro de diálogo Ajustes de la impresora de
producción:
NOTA: Este capítulo presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un
servidor de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar
según la impresora digital y el servidor de color de su
entorno de trabajo.
Descripción general
La aplicación Ajustes de impresora de producción le permite:
Agregar una impresora
Editar una impresora existente
Eliminar una impresora
Elegir una impresora específica de la lista como la impresora
prefijada
Comprobar el estado de una impresora de la lista
Crear una ficha de trabajo
La información sobre fichas de trabajo se describe en el
Capítulo 5 en la página 5-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-3
2. Ajustes de la impresora de producción
Agregado/edición de una impresora
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Cuando se agrega una impresora, introduzca la información sobre
la impresora en color específica al sitio siguiendo el procedimiento
siguiente. Si la impresora en color específica al sitio no es una
DocuColor 8000, las opciones y resultados pueden variar de
aquellos mencionados en este procedimiento.
1. En el cuadro de diálogo Ajustes de la impresora de
producción, seleccione Agregar impresora. Se muestra el
cuadro de diálogo Agregar impresora.
NOTA: La disponibilidad de las casillas de verificación
Convertir archivos PDF a PS y Compatib. versiones
anteriores DocuSp depende de la impresora que se
agregue o seleccione.
2. Escriba el <nombre de la impresora específica al sitio> en
el cuadro de texto Nombre de impresora; consulte el
siguiente ejemplo
:
3. Escriba el <servidor de impresión específico al sitio> en
el cuadro de texto Servidor de impresión; consulte el
siguiente ejemplo
:
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-4
2. Ajustes de la impresora de producción
4. Escriba la <cola de impresión específica al sitio> en el
cuadro de texto Cola de impresión; consulte el siguiente
ejemplo
:
NOTA: Introduzca la información adecuada para el servidor
y la cola de impresión basada en en servidor y la cola de
impresión del sitio.
5. En la lista desplegable Modelo de impresora:, seleccione
DocuColor 8000: o la impresora específica al sitio
.
6. En la lista desplegable Controlador de impresión/Tipo de
servidor:, seleccione el servidor/controlador de impresión
específico al sitio.
7. Para asegurarse de que la conexión a la impresora esté
funcionando correctamente, seleccione Impresión de
prueba; esto envía una impresión de prueba a la impresora.
Si no recibe una impresión de prueba de la impresora,
regrese al Paso 1 y comience nuevamente. Si continúa
teniendo problemas al agregar una impresora, consulte al
administrador de la red o del sistema y solicite asistencia.
8. Seleccione Aceptar. Volverá al cuadro de diálogo Ajustes
de la impresora de producción.
9. Seleccione Cerrar. Esto cierra el cuadro de diálogo Ajustes
de la impresora de producción.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-5
2. Ajustes de la impresora de producción
Edición de una impresora
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Puede editar una impresora existente desde la aplicación Ajustes
de impresora de producción.
Seleccione Editar impresora; se abre el cuadro de diálogo Editar
impresora:
Para editar una impresora existente, siga los Pasos 1-9 de
“Agregado/edición de una impresora” en la página 2-3.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-6
2. Ajustes de la impresora de producción
Eliminación de una impresora
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
1. En el cuadro de diálogo Ajustes de la impresora de
producción, seleccione la impresora deseada.
2. Seleccione Eliminar impresora. Se muestra un cuadro de
diálogo donde se le pregunta si desea eliminar la impresora
actual.
3. Seleccione para eliminar la impresora; seleccione
Cancelar para conservar la impresora y cancelar el proceso
de eliminación.
4. Seleccione Cerrar. Esta función cierra el cuadro de diálogo
Ajustes de la impresora de producción.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-7
2. Ajustes de la impresora de producción
Configuración de una impresora prefijada
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
1. En el cuadro de diálogo Ajustes de la impresora de
producción, seleccione la impresora que desee configurar
como impresora prefijada.
2. Seleccione Definir como impresora prefijada. Aparecerá
una marca de verificación a la izquierda de la impresora
seleccionada, que indica que esa es ahora la impresora
prefijada.
3. Seleccione Cerrar. Esta función cierra el cuadro de diálogo
Ajustes de la impresora de producción.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-8
2. Ajustes de la impresora de producción
Comprobación del estado de la impresora
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
PUNTO CLAVE: Este botón funciona sólo cuando el escáner está
conectado a un servidor de color DocuSP.
1. En el cuadro de diálogo Ajustes de la impresora de
producción, seleccione la impresora deseada.
2. Seleccione Estado de impresora.
3. Seleccione Cerrar. Esta función cierra el cuadro de diálogo
Ajustes de la impresora de producción.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-9
2. Ajustes de la impresora de producción
Creación de una ficha de trabajo
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
1. En el cuadro de diálogo Ajustes de la impresora de
producción, seleccione Crear una ficha de trabajo.
2. Se abre el cuadro de diálogo Configuración del trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
2-10
2. Ajustes de la impresora de producción
3. Realice las selecciones deseadas.
4. Seleccione Aceptar para guardar y cerrar el cuadro de
diálogo Configuración del trabajo. Esta función lo lleva al
cuadro de diálogo Ajustes de la impresora de producción.
PUNTO CLAVE:Las funciones de Ficha de
trabajo/Configuración del trabajo se describen más
detalladamente en el Capítulo 5 en la página 5-1.
5. Seleccione Cerrar. Esta función cierra el cuadro de diálogo
Ajustes de la impresora de producción.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-1
3. Explorar e imprimir
El proceso de Explorar e imprimir simula una copiadora. El
escáner crea un archivo digital temporal, el cual se usa para
completar la copia.
Información del documento de entrada
Tipo de documento de entrada
NOTA: Use el icono de la aplicación Explorar e imprimir para que
le ayude a colocar el documento en papel en la posición correcta
en el escáner.
Si el documento en
papel es:
Ejemplo
Utilice esta parte
del escáner
Un documento
encuadernado
Libro, revista o un
conjunto de páginas
grapadas
Cristal de exposición
Una página
individual
Carta, formulario o
manifestación
Alimentador de hojas
individuales o
alimentador de hojas
múltiples
Un documento sin
encuadernación con
impresión a 1 ó 2
caras
Artículo,
presentación o
informe
Alimentador de hojas
múltiples
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-2
3. Explorar e imprimir
Determinación de la condición del documento en papel
Siempre tenga en cuenta la condición de los documentos en
papel. La condición de la copia del documento en papel, o de
entrada, determina cómo se explora el documento o si se debe
crear un nuevo original. Si el documento en papel está en buenas
condiciones, se puede utilizar el alimentador de hojas múltiples o
de hojas individuales. Si el documento en papel es frágil o está
dañado, use el cristal de exposición de documentos para una
exploración más fiable.
En buena condición: Sin grapas o clips
Páginas planas y lisas
Orificios bien perforados
En condición frágil: Arrugas aplanadas o plegadas
Curvatura excesiva
Bordes levemente rasgados
Papeles laminados o brillantes
En condición dañada: Orificios desiguales o rasgados
Páginas grapadas o recortadas
Dobleces marcados o arrugas
Superficie de papel muy áspero o suave (por ejemplo, papel
de FAX)
Transparencias
Montajes (copia en papel que tiene imágenes pegadas con
cinta adhesiva o pegamento)
•Vitela
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-3
3. Explorar e imprimir
Apertura de la aplicación Explorar e imprimir
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
En Inicio: Todos los programas: seleccione Software Xerox
FreeFlow: y Explorar e imprimir.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-4
3. Explorar e imprimir
Exploración e impresión de un original
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Siga los pasos que se enumeran a continuación para explorar un
original.
1. Abra la aplicación Explorar e imprimir y coloque el
documento en papel sobre el cristal de exposición o en el
alimentador de hojas múltiples.
2. En la sección Opciones, seleccione Imprimir.
La opción Imprimir se describe más detalladamente en la
página 3-14.
3. En la sección Explorar, realice las selecciones deseadas
para:
Caras a explorar
Tamaño de página del original
Modo (color o blanco y negro)
Orientación de la imagen
Reducir/Ampliar
•Brillo
Opciones de
Opciones de
mejora
Opciones
d
Imprimir
Botón
Más opciones
Botón de
Exploración avanzada
Botón
Configuración
Explorar
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-5
3. Explorar e imprimir
NOTA: Al hacer clic en el botón Exploración avanzada...,
se visualizan más opciones. Este botón se describe más
detalladamente en el Capítulo 4, “Exploración avanzada” en
la página 4-1.
Cada una de estas opciones se describe con más detalle
más adelante en este capítulo, o en el Capítulo 4 en la
página 4-1.
4. En la sección Mejorar imagen, seleccione Enderezar o
Eliminar manchas (sólo en modo blanco y negro).
La función Enderezar elimina la inclinación de una
imagen.
La función Eliminar manchas quita pixeles que parecen
“tierra” en una imagen.
Cada una de estas opciones se describe más
detalladamente en la página 3-19.
5. En la sección Mejorar documento, seleccione una o más de
las siguientes opciones:
Encabezamiento para agregar un encabezamiento
Pie de página para agregar un pie de página
Número de páginas para agregar números de página al
documento
NOTA: Al hacer clic en el botón Configuración..., se
visualizan más opciones. Este botón se describe más
detalladamente en la página 3-21.
Cada una de estas opciones se describe más
detalladamente en la página 3-21.
6. En la sección Imprimir, realice las selecciones para:
Impresora
Copias (y seleccione Clasificadas si corresponde)
Tipo de trabajo
Tamaño del papel y Tipo de papel (y seleccione
Perforado si corresponde)
Caras impresas
Ubicación de salida
Opciones de Acabado
Nombre o número de cuenta, si lo desea
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-6
3. Explorar e imprimir
NOTA: Al hacer clic en el botón Más opciones..., se abre el
cuadro de diálogo Configuración del trabajo, en el que se
presentan más opciones. Este botón se describe más
detalladamente en el Capítulo 5 en la página 5-1.
Cada una de estas opciones se describe más
detalladamente en la página 3-24 y en el Capítulo 5 en la
página 5-1.
NOTA: Para desactivar todas las opciones adicionales sin
tener que cambiar cada una individualmente, quítele la
selección a la casilla de verificación Aplicar más opciones.
7. Para activar el proceso de copiado, en la parte inferior del
cuadro de diálogo Explorar e imprimir, seleccione Explorar
e imprimir.
NOTA: El botón verde del escáner no activa la función
Explorar e imprimir.
8. Cuando haya terminado, cierre la aplicación Explorar e
imprimir.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-7
3. Explorar e imprimir
Exploración e impresión de un trabajo grande
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Se puede usar Explorar e imprimir para crear trabajos de copia
grandes usando el botón Explorar a trabajo. Los trabajos
grandes son aquellos con una cantidad de hojas que excede la
capacidad del alimentador de hojas múltiples del escáner;
consulte el Capítulo 10 en la página 10-1 para información sobre
la capacidad de este escáner.
Siga estos pasos para explorar trabajos grandes.
1. Abra la aplicación Explorar e imprimir y coloque la primera
parte del trabajo en el alimentador de hojas múltiples.
2. Seleccione las opciones del trabajo; consulte los Pasos 2-8
de “Exploración e impresión de un original” en la página 3-4.
3. Seleccione el botón Explorar a trabajo.
4. Una vez que haya explorado la primera parte del trabajo,
coloque la segunda parte del trabajo en el alimentador de
hojas múltiples.
5. Repita los Pasos 2-4 hasta explorar todo el trabajo.
6. Seleccione Imprimir trabajo; el trabajo se envía a la
impresora seleccionada.
7. Cuando haya terminado, cierre la aplicación Explorar e
imprimir.
Botón
Explorar a trabajo
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-8
3. Explorar e imprimir
Explorar y guardar documentos
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Puede explorar un documento y guardarlo como un archivo RDO
o Adobe PDF usando la aplicación Explorar e imprimir.
Siga los pasos que se enumeran a continuación para explorar y
guardar documentos.
1. Abra la aplicación Explorar e imprimir y coloque el
documento en papel sobre el cristal de exposición o en el
alimentador de hojas múltiples.
2. En la sección Opciones, seleccione Guardar.
2. Se activa
de
guardar
1. Seleccione
de guardar
la sección
una opción
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-9
3. Explorar e imprimir
3. Seleccione las opciones del trabajo; consulte los Pasos 3-8
de “Exploración e impresión de un original” en la página 3-4.
NOTA: El paso 6 de “Exploración e impresión de un original”
en la página 3-4 describe las opciones de Imprimir. Para la
función Guardar trabajos, esta sección del cuadro de diálogo
Explorar e imprimir se denomina Ajustes de la ficha de
trabajo u Opciones PDF; consulte el paso 8 de este
procedimiento. Las opciones para Ajustes de la ficha de
trabajo son iguales a las opciones de Imprimir.Las
opciones para Opciones PDF no son las mismas; consulte
“Imprimir/Ajustes de la ficha de trabajo/Opciones PDF” en la
página 3-24.
4. En la sección Guardar, seleccione RDO o PDF.
La opción Mostrar en Acrobat se describe más
detalladamente en “Mostrar en Acrobat” en la página 3-18.
5. Seleccione Examinar; se abre el cuadro de diálogo Guardar
como.
6. Use la lista desplegable Guardar en para seleccionar la
ubicación de Windows donde desea guardar el archivo.
7. Introduzca el nombre del archivo en el cuadro de texto
Nombre.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-10
3. Explorar e imprimir
8. Seleccione Archivos PDF (*.pdf) o Archivos RDO (*.rdo)
en la lista desplegable Tipo.
NOTA: Cuando selecciona Guardar como: PDF en la
sección Guardar, la sección Imprimir, que aparece en el
margen derecho del cuadro de diálogo, cambia a Opciones
PDF. Cuando selecciona Guardar como: RDO, esta
sección cambia a Ajustes de la ficha de trabajo. Consulte
la siguiente ilustración.
9. Seleccione Guardar o Aceptar para cerrar el cuadro de
diálogo Guardar como y volver a Explorar e imprimir. Se
muestra la ruta del trabajo en el cuadro Ubicación.
10. Seleccione una impresora en la lista desplegable Optimizar
para o Impresora.
11. Seleccione otras opciones adecuadas en esta sección.
12. Seleccione Explorar y guardar. El archivo se guarda en la
ubicación especificada.
13. Cuando haya terminado, cierre la aplicación Explorar e
imprimir.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Guardar como: PDF
y Opciones PDF
Guardar como: RDO
y Ajustes de la ficha de trabajo
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-11
3. Explorar e imprimir
Explorar, imprimir y guardar documentos
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Puede explorar un documento, imprimirlo y guardarlo como un
archivo RDO o Adobe PDF mediante la aplicación Explorar e
imprimir.
Siga los pasos que se enumeran a continuación para explorar,
imprimir y guardar documentos.
1. Abra la aplicación Explorar e imprimir y coloque el
documento en papel sobre el cristal de exposición o en el
alimentador de hojas múltiples.
2. En la sección Opciones, seleccione Imprimir y guardar.
3. Seleccione las opciones del trabajo; consulte los pasos 3-8
de “Exploración e impresión de un original” en la página 3-4.
4. En la sección Guardar, seleccione RDO o PDF.
La opción Mostrar en Acrobat se describe más
detalladamente en “Mostrar en Acrobat” en la página 3-18.
5. Seleccione Examinar; se abre el cuadro de diálogo Guardar
como.
6. Use la lista desplegable Guardar en para seleccionar la
ubicación de Windows donde desea guardar el archivo.
7. Introduzca el nombre del archivo en el cuadro de texto
Nombre.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-12
3. Explorar e imprimir
8. Seleccione Archivos PDF (*.pdf) o Archivos RDO (*.rdo)
en la lista desplegable Guardar como tipo.
9. Seleccione Guardar para cerrar el cuadro de diálogo
Guardar como y volver a Explorar e imprimir. Se muestra la
ruta del trabajo en el cuadro Ubicación.
10. Haga clic en Guardar, Imprimir y guardar.
11. Cuando haya terminado, cierre la aplicación Explorar e
imprimir.
Funciones de Explorar e imprimir
Esta sección describe detalladamente las diversas funciones de
Explorar e imprimir. Las funciones se describen en el orden en
que aparecen en el cuadro de diálogo Explorar e imprimir
(consulte la siguiente ilustración):
NOTA: Cuando se inicia la aplicación Explorar e imprimir, la
opción Imprimir es la selección prefijada.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-13
3. Explorar e imprimir
Menús
Los siguientes menús están disponibles en la aplicación Explorar
e imprimir
Archivo: Este menú contiene:
Guardar los valores prefijados del usuario: Permite
guardar los valores actuales como valores prefijados del
usuario para explorar e imprimir. Todos los valores prefijados
del usuario se restauran al abrir la aplicación Explorar e
imprimir.
Puede crear valores prefijados del usuario para conservar los
valores de las funciones que utiliza con mayor frecuencia
entre sesiones de Explorar e imprimir. Si desea crear nuevos
valores prefijados del usuario, consulte “Creación de nuevos
valores prefijados del usuario” en la página 3-14 para obtener
instrucciones detalladas.
Restaurar los valores prefijados del usuario: Regresa
todos los controles a los valores prefijados del usuario.
En cualquier momento de la sesión de Explorar e imprimir,
puede restaurar los valores de todas las funciones a los
valores prefijados del usuario definidos con anterioridad.
La restauración de los valores prefijados es especialmente
útil al explorar documentos múltiples con propiedades
diferentes (por ejemplo, tamaño, caras impresas,
encabezamientos, y otros); permite regresar rápidamente
todas las funciones a sus valores prefijados.
Puede restaurar todos los valores prefijados del usuario
seleccionando Archivo: Restaurar los valores
prefijados del usuario.
Restaurar los valores prefijados de fábrica: Regresa todos
los controles a los valores prefijados de fábrica.
En cualquier momento de la sesión de Explorar e imprimir,
puede restaurar los valores de todas las funciones a los
valores prefijados de fábrica.
Para restaurar los valores prefijados de fábrica, seleccione
Archivo: Restaurar los valores prefijados de fábrica.
Salir Permite salir de la aplicación Explorar e imprimir.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-14
3. Explorar e imprimir
Ver: Este menú contiene:
Estado del trabajo/impresora: Abre el cuadro de diálogo
Administrador de trabajos para que pueda administrar los
trabajos en las colas de impresión.
Impresión rápida: Abre el cuadro de diálogo Impresión
rápida.
Pulgadas: Seleccione esta opción para cambiar la unidad de
medida a pulgadas.
Milímetros: Seleccione esta opción para cambiar la unidad
de medida a milímetros.
Ayuda: Este menú contiene:
Acerca de explorar e imprimir: Muestra información acerca
de la versión y los derechos de autor de la aplicación Explorar
e imprimir.
Ayuda: Incluye los comandos para utilizar y aprender sobre
el sistema de Ayuda en línea.
Creación de nuevos valores prefijados del usuario
Puede crear valores prefijados del usuario para conservar los
valores de las funciones que utiliza con mayor frecuencia.
1. Ajuste todas las funciones a los valores prefijados que
desee.
2. Seleccione Archivo: Guardar los valores prefijados del
usuario.
3. Haga clic en Aceptar para guardar los ajustes.
Opciones
Esta área del cuadro de diálogo Explorar e imprimir le permite
elegir una de las siguientes opciones:
Imprimir: Seleccione esta opción si sólo desea imprimir el
documento explorado.
Guardar: Seleccione esta opción si desea guardar el
documento explorado y no
desea imprimirlo.
Imprimir y guardar: Seleccione esta opción si desea hacer
ambas cosas
, es decir imprimir y guardar el documento
explorado.
PUNTO CLAVE: Las opciones restantes del cuadro de diálogo
Explorar e imprimir varían según la selección que realice en este
punto.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-15
3. Explorar e imprimir
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Explorar
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Esta área del cuadro de diálogo Explorar e imprimir le permite
elegir las siguientes opciones:
Caras a explorar: Según los documentos originales,
seleccione una de las siguientes opciones:
1 Cara: Seleccione esta opción si el trabajo de
exploración incluye sólo documentos a 1 cara.
Dos Caras: Seleccione esta opción si el trabajo de
exploración incluye documentos a 2 caras.
Tamaño de página del original: En la lista desplegable,
seleccione el tamaño del documento original.
Modo: Según los documentos originales, seleccione una de
las siguientes opciones:
Color: Seleccione esta opción si el documento original es
en color.
Blanco y negro: Seleccione esta opción si el documento
original es en blanco y negro.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-16
3. Explorar e imprimir
PUNTO CLAVE: Si selecciona Blanco y negro, se activa la
opción Mejorar imagen, que le permite realizar selecciones
adicionales. La opción Mejorar imagen se describe más
detalladamente en “Mejorar imagen” en la página 3-19.
Orientación de la imagen: Esta opción permite girar los
documentos originales mientras los explora. Seleccione una
de las siguientes opciones:
Estándar: Con esta opción no se giran los
documentos. La imagen explorada aparece exactamente
en la misma dirección que el documento que se encuentra
sobre el cristal de exposición.
Girado: Con esta opción, el documento se gira 90
°
mientras se lo explora. La imagen explorada se imprime
en esta orientación girada.
Reducir/Ampliar: Esta opción le permite reducir o ampliar la
imagen explorada. Seleccione una de las siguientes opciones:
Ajustar a tmño papel salida: Esta opción modifica el
tamaño de la imagen durante el proceso de exploración
para que quepa en el papel seleccionado, pero se
conserva la proporción de la imagen. Si se elige un tipo
de trabajo estándar, el ajuste se mapeará al de Ajustar a
en la interfaz TWAIN del escáner de Xerox. Si se elige un
tipo de trabajo que no es estándar, el ajuste se mapeará al
de “Autoajuste” en el cuadro de diálogo Configuración
del trabajo.
Ajustar a: Esta opción ajusta la imagen a un porcentaje
específico introducido por el usuario. La escala de
porcentajes disponibles se muestra debajo del campo de
texto. Esta variedad se basa en la anchura fijada para la
página original.
Brillo: Con esta opción se ajusta el brillo de la
imagen. Especifique un valor para aumentar o disminuir el
ajuste claro/oscuro global de la imagen. Para cambiar el nivel
de brillo, utilice el deslizador o introduzca un número en el
cuadro de texto ubicado sobre el deslizador. Los valores
aceptables van desde -10 hasta +10 (únicamente números
enteros), donde +10 es el máximo nivel de brillo.
Exploración avanzada: Al hacer clic en este botón, se
podrán seleccionar más opciones de exploración. Este botón
y sus opciones se describen más detalladamente en el
Capítulo 4 en la página 4-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-17
3. Explorar e imprimir
Guardar
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
PUNTO CLAVE: Esta área del cuadro de diálogo Explorar e
imprimir está activa y se puede utilizar sólo
si se selecciona
Guardar o Imprimir y guardar. Si se selecciona la opción
Imprimir, el área de guardar del cuadro de diálogo aparecerá
sombreada y no
se podrá utilizar.
Puede guardar los trabajos explorados como archivos PDF o
RDO:
PDF: Cuando se selecciona este botón de radio, los trabajos
explorados se guardan en formato Adobe PDF. Si selecciona
la opción Mostrar en Acrobat, el trabajo explorado se abrirá
con Adobe Acrobat/Reader.
RDO: Cuando se selecciona este botón de radio, los trabajos
explorados se guardan en formato RDO de FreeFlow.
NOTA: La función Mostrar en Makeready no está disponible
y permanece sombreada.
Ubicación: Para seleccionar una ubicación para almacenar
los trabajos guardados, haga clic en el botón Examinar y elija
la ubicación deseada. Asegúrese de escribir el nombre del
archivo en el cuadro de texto Nombre del archivo.
PUNTO CLAVE: Debe seleccionar una ubicación para almacenar
los trabajos explorados guardados. De manera prefijada en el
sistema, todos los trabajos explorados se guardan en
C:\\Documents and Settings\Montego\Local Settings\Temp.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-18
3. Explorar e imprimir
Mostrar en Acrobat
Seleccione la casilla de verificación Mostrar en Acrobat y
seleccione uno de los siguientes botones:
Explorar y guardar
Explorar a trabajo, y luego Guardar trabajo
Explorar, imprimir y guardar, o bien
Explorar a trabajo, y luego Imprimir y guardar trabajo
El documento se explora. Cuando finaliza, se abre Adobe
Acrobat y muestra el documento explorado.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-19
3. Explorar e imprimir
Mejorar imagen
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una Impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
PUNTO CLAVE: La opción Mejorar imagen se activa sólo al
seleccionar la opción de exploración Blanco y negro. No está
disponible para trabajos de exploración en color.
El área Mejorar imagen ofrece las opciones Enderezar y
Eliminar manchas cuando se exploran imágenes en blanco y
negro:
Enderezar: Esta opción endereza una imagen torcida. La
función de enderezar comprueba los archivos explorados para
detectar cualquier inclinación y corregirla inclinando los bits
dentro de los límites de la imagen.
La inclinación ocurre, generalmente, durante la
exploración. La opción Enderezar comprueba la
existencia de inclinaciones cada décima de grado, desde
0.10
° hasta un máximo de 20°.
La opción Enderezar no funciona con una inclinación
menor que
1
/
10
de grado o mayor que 20°.
Para activar esta opción, seleccione la casilla de
verificación Enderezar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-20
3. Explorar e imprimir
Eliminar manchas: Esta opción elimina manchas de la
imagen explorada. La función de eliminar manchas busca y
elimina las manchas que puedan encontrarse en el fondo de
la imagen explorada.
El tamaño que defina para la opción Eliminar manchas es
el tamaño máximo de mancha que se elimina de la
imagen. Por ejemplo, si el tamaño de la mancha se ajusta
en 10, 10 hace referencia a 10 X 10 pixeles cuadrados;
cualquier mancha de este tamaño o menor se eliminará de
la imagen.
Para activar esta opción, seleccione la casilla de
verificación Eliminar manchas.
Arrastre el deslizador o escriba un valor en el cuadro
de texto asociado para indicar el tamaño (en pixeles)
de las manchas que desea eliminar. Los valores
aceptados oscilan entre 1 y 30 pixeles. El valor
prefijado es 1.
Para proteger una imagen de medios tonos del
proceso de eliminación de manchas, seleccione la
casilla de verificación Proteger medios tonos. La
marca de verificación indica que no se eliminarán
manchas en los medios tonos.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-21
3. Explorar e imprimir
Mejorar documento
Esta área del cuadro de diálogo Explorar e imprimir ofrece
opciones para agregar encabezamientos, pies de páginas o
números de página a las páginas exploradas.
Para agregar encabezamientos, pies de páginas, números de
página o una combinación de estas opciones, siga el
procedimiento que se describe a continuación.
1. Para activar una o más de estas opciones, sólo haga clic en
la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda de la
opción deseada.
2. Seleccione el botón Configuración; se muestra el cuadro de
diálogo Encabezamiento/Pie de página/Número de
páginas:
Para agregar un encabezamiento o un pie de página, haga
clic en la ficha deseada.
3. Introduzca el texto del encabezamiento/pie de página dentro
del área de Texto.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-22
3. Explorar e imprimir
NOTA: La sección Presentación preliminar aparece en la parte
inferior de este cuadro de diálogo muestra el texto tal como está
escrito en el cuadro de texto. Esto le ofrece una presentación
preliminar de la manera en la que se verá el texto en la página.
4. Realice otras selecciones deseadas para el encabezamiento
o el pie de página:
Posición: Seleccione en qué parte de la copia desea
que se imprima el encabezamiento/pie de página. Elija
una de las siguientes opciones: Izquierda, Centro,
Derecha, y luego seleccione Arriba o Abajo.
Izquierda: El encabezamiento/pie de página se
posiciona con relación al borde izquierdo de la
página. Introduzca la distancia desde el borde
horizontal de la página escribiendo un número en el
cuadro de texto o utilizando las flechas arriba/abajo
ubicadas en el lado derecho del cuadro de texto.
Derecha: El encabezamiento/pie de página se
posiciona con relación al borde derecho de la
página. Introduzca la distancia desde el borde
horizontal de la página escribiendo un número en el
cuadro de texto o utilizando las flechas arriba/abajo
ubicadas en el lado derecho del cuadro de texto.
Centrado: El encabezamiento/pie de página se
centra entre los márgenes derecho e izquierdo del
papel.
Superior: El encabezamiento/pie de página se
posiciona con relación al borde superior de la
página. Introduzca la distancia desde el borde
vertical de la página escribiendo un número en el
cuadro de texto o utilizando las flechas arriba/abajo
ubicadas en el lado derecho del cuadro de texto.
Inferior: El encabezamiento/pie de página se
posiciona con relación al borde inferior de la
página. Introduzca la distancia desde el borde
vertical de la página escribiendo un número en el
cuadro de texto o utilizando las flechas arriba/abajo
ubicadas en el lado derecho del cuadro de texto.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-23
3. Explorar e imprimir
Fuente: Seleccione la fuente deseada, y el tamaño,
estilo y color que se utilizarán al imprimir el
encabezamiento/pie de página. Seleccione nombre,
tamaño, estilo y color de la fuente en las listas
desplegables.
Fondo: Seleccione Opaco o Transparente.
Según la posición vertical/horizontal del
encabezamiento/pie de página, es posible que, al
seleccionar Opaco, el encabezamiento/pie de página
se imprima sobre el texto o las imágenes
explorados. Como consecuencia, la información
explorada puede ser ilegible.
Al seleccionar Transparente, el encabezamiento/pie
de página se imprimirá como una marca de agua en
el papel. El texto, las imágenes o la información de la
página explorada serán legibles.
5. Haga clic en el botón Aplicar.
6. Repita los pasos 1-5 según sea necesario para definir los
Números de página.
Puede introducir un prefijo o sufijo para los números de
página escribiendo dentro del cuadro de texto Prefijo/
Sufijo.
7. Haga clic en el botón Aceptar para guardar y cerrar este
cuadro de diálogo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-24
3. Explorar e imprimir
Imprimir/Ajustes de la ficha de trabajo/Opciones PDF
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-25
3. Explorar e imprimir
PUNTO CLAVE: Las funciones disponibles en esta área del
cuadro de diálogo Explorar e imprimir pueden variar según la
opción seleccionada (Imprimir, Guardar o Imprimir y
guardar). Consulte la siguiente ilustración:
NOTA: Las opciones disponibles para Imprimir/Ajustes de la
ficha de trabajo y Opciones PDF) pueden variar con cada
sistema de impresión digital. Las opciones que se describen en
este libro pueden estar disponibles, o no, con su sistema.
Cuando selecciona la opción Imprimir o Imprimir y guardar, el
cuadro de diálogo Explorar e imprimir muestra las diversas
funciones disponibles para imprimir el documento explorado.
Impresora: En la lista desplegable, seleccione la impresora
deseada.
NOTA: Si la impresora deseada no aparece en la lista
desplegable, deberá agregar la impresora. Esto se describe
detalladamente en el Capítulo 2 en la página 2-1.
Copias: Introduzca el número de copias deseado escribiendo
dentro del cuadro de texto o utilizando las flechas arriba/abajo
ubicadas en el lado derecho del cuadro de texto.
Si introduce más de una copia, se activa la opción
Clasificadas. Seleccione esta casilla si desea que se
clasifiquen las copias; quite la marca de la casilla de
verificación si no
desea copias clasificadas.
Si selecciona Imprimir o
Imprimir y guardar
se activan estas
funciones:
Si selecciona Guardar y
Guardar como: PDF
se activan estas
funciones:
Si selecciona Guardar y
Guardar como: RDO
se activan estas
funciones:
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-26
3. Explorar e imprimir
Tipo de trabajo: Seleccione el tipo de trabajo deseado en la
lista desplegable. Los distintos tipos de trabajo se describen
más detalladamente en el Capítulo 5 en la página 5-1.
Tamaño del papel: Seleccione el tamaño deseado en la lista
desplegable. Los distintos tamaños de papel se describen
más detalladamente en el Capítulo 5 en la página 5-1.
NOTA: El resto de las funciones no estarán disponibles al
seleccionar Guardar: Guardar como: PDF.
Tipo de papel: Seleccione el tipo de papel deseado en la lista
desplegable. Los distintos tipos de papel se describen más
detalladamente en el Capítulo 5 en la página 5-1.
La opción Perforado se activa sólo si ese tipo de papel está
cargado en una de las bandejas de papel; caso contrario, esta
opción aparece sombreada y no se puede seleccionar.
Caras impresas: En la lista desplegable, seleccione A una
cara, A dos caras, o A dos caras, Cabecera contra pie.
Salida: En la lista desplegable, seleccione la ubicación donde
se debe enviar la impresión. Las selecciones posibles varían
de acuerdo con los dispositivos de acabado conectados a su
sistema.
Acabado: Según el dispositivo de salida seleccionado, habrá
distintas opciones de acabado disponibles, como grapado. La
selección realizada aquí depende de la selección realizada en
Salida.
Más opciones: Haga clic en este botón para abrir el cuadro
de diálogo Configuración del trabajo. Este cuadro de
diálogo y las opciones se describen más detalladamente en el
Capítulo 5 en la página 5-1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-27
3. Explorar e imprimir
Botones principales de Explorar e imprimir
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
En la parte inferior del cuadro de diálogo Explorar e imprimir, se
visualizan los botones principales de la aplicación.
Botones principales
de Explorar e
imprimir
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-28
3. Explorar e imprimir
Dos de estos botones y sus funciones cambian de acuerdo con la
función seleccionada en el área Opciones del cuadro de
diálogo. Los otros tres botones nunca cambian y conservan la
misma función; consulte la siguiente ilustración:
Opción Imprimir
Utilice estos botones
Opción Guardar
Utilice estos botones
Opción Guardar
Utilice estos botones
Estos botones permanecen iguales
independientemente de la opción seleccionada.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-29
3. Explorar e imprimir
Botón Restaurar valores prefijados
Al hacer clic en este botón, los valores de la aplicación Explorar e
imprimir se restauran a los valores prefijados.
NOTA: Los valores prefijados que se restauran son los definidos
por el usuario. Si desea restaurar los valores prefijados de
fábrica, debe seleccionar Archivo: Restaurar los valores
prefijados de fábrica.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
3-30
3. Explorar e imprimir
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-1
4. Exploración avanzada
Se puede tener acceso a la función Exploración avanzada desde
la ventana Explorar e imprimir. En este capítulo, se describen las
diversas funciones de Exploración avanzada.
Acceso a Exploración avanzada
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor de
color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Al hacer clic en el botón Exploración avanzada desde la ventana
Explorar e imprimir, se abre el cuadro de diálogo Escáner
FreeFlow 665E y se visualizan opciones de exploración
adicionales.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-2
4. Exploración avanzada
Uso del alimentador automático de documentos y de Exploración avanzada
El alimentador automático de documentos (ADO) permite explorar
rápidamente documentos a una cara y a dos caras, y los devuelve
en una pila en el mismo orden en el que se los colocó en la
bandeja de entrada.
Para usar el ADO:
1. Asegúrese de seleccionar Alimentador de documentos en
la lista desplegable Localización de exploración ubicada
en la ficha Funciones básicas.
2. Coloque un documento o una pila de documentos en la
bandeja de entrada, cara arriba, ya sea en dirección de
alimentación ABC o ABL.
NOTA: Si está listo para enviar a imprimir, verifique que la
impresora pueda imprimir en ambas direcciones de
alimentación (ABC y ABL). Si sólo puede imprimir en una
dirección, asegúrese de que la imagen se explore de la
manera que corresponda.
3. Ajuste las guías laterales de manera que toquen suavemente
los bordes del papel.
4. Haga clic en el botón ABC/ABL para especificar cómo se ha
cargado el documento en la bandeja de entrada.
5. Realice todos los demás ajustes de entrada y calidad de
imagen.
6. Haga clic en Presentación preliminar para verificar los
ajustes.
7. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, vuelva a
cargar los documentos y haga clic en Explorar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-3
4. Exploración avanzada
Descripción general del software del escáner
El software del escáner FreeFlow 665E también se conoce como
software del escáner de Xerox. El software del escáner está
formado por dos componentes:
Aplicación de exploración
TWAIN
Este componente también se denomina “TWAIN Data Source ” o
“Controlador TWAIN”, y se utiliza para explorar.
NOTA: TWAIN es una especificación de exploración que permite
a los programadores grabar módulos del software del escáner
(como la aplicación de exploración FreeFlow) que funcionan con
cualquier aplicación compatible con TWAIN, como Photoshop o
Paintshop Pro. Esto significa que el escáner de Xerox se puede
usar con cualquier aplicación de imágenes compatible con el
estándar TWAIN.
Asistencia con el escáner
(Scanner Support)
Este componente se utiliza para el mantenimiento y la solución de
problemas.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-4
4. Exploración avanzada
Funciones principales de exploración
La interfaz del software de exploración TWAIN tiene tres partes
principales. En la parte superior de la pantalla, se encuentran los
menús de control. Debajo de estos, están las fichas de ajustes y
los controles de exploración. En el lado derecho de la interfaz
está la ventana de presentación preliminar; consulte la siguiente
ilustración:
Menús de control
Fichas de
ajustes y
controles de
exploración
Ventana de presentación preliminar
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-5
4. Exploración avanzada
Menús de control
En la parte superior del cuadro de diálogo del escáner, hay cuatro
menús:
Archivo Use este menú para guardar fichas de exploración nuevas,
guardar los cambios en las fichas de exploración existentes y salir
del software del escáner. Consulte “Menú Archivo” en la
página 4-5 para obtener más detalles sobre este menú.
Ver Use este menú para seleccionar los controles que estarán visibles
y el tamaño de la vista de la imagen. Este punto se describe más
detalladamente en “Menú Ver” en la página 4-6.
Opciones Use este menú para establecer preferencias y calibrar el
escáner. Este punto se describe más detalladamente en “Menú
Opciones” en la página 4-7.
Ayuda Use este menú para tener acceso a Ayuda, Diagnóstico de
averías y a otro tipo de información sobre el escáner. Este punto
se describe más detalladamente en “Menú Ayuda” en la página 4-
12.
Menú Archivo
Use este menú para guardar fichas de exploración nuevas,
guardar los cambios en las fichas de exploración existentes y salir
del software del escáner.
NOTA: Se puede tener acceso al menú Archivo desde el teclado
pulsando ALT, F.
El menú Archivo contiene los siguientes controles:
Guardar ficha de
exploración
Seleccione Guardar ficha de exploración para guardar los
cambios realizados a una ficha de exploración existente.
Guardar ficha de
exploración como
Seleccione Guardar ficha de exploración como para guardar un
nuevo conjunto de selecciones de controles o para guardar el
conjunto actual con un nombre diferente.
Explorar todo Seleccione Explorar todo para explorar el documento.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-6
4. Exploración avanzada
Preliminar Seleccione Preliminar para ver los efectos que tendrán los
ajustes de la exploración antes de realizar una exploración real, o
para usar como guía visual para definir los límites de las opciones
Recortar o Enmarcar; ambas opciones se describen más
detalladamente en “Ventana de presentación preliminar” en la
página 4-34.
Saltar Seleccione Saltar para descartar la imagen preliminar
actual. Este botón se activa cuando se seleccionan las opciones
Alimentador de documentos y Modo Una página; este punto
se describe más detalladamente en “Modo Una página” en la
página 4-11.
Salir Seleccione Salir para cerrar la ventana del escáner. Al hacerlo,
todos los archivos explorados vuelven a la aplicación de
imágenes (como PhotoShop, Adobe Capture, etc.). No se
guardan las fichas de exploración que se encuentren en uso al
seleccionar Salir; por ello, recuerde guardarlas antes de cerrar la
ventana del escáner.
Menú Ver
Use el menú Ver para seleccionar los controles que estarán
visibles y el tamaño de vista de la imagen.
NOTA: Se puede tener acceso a este menú desde el teclado
pulsando ALT, M.
El menú Ver contiene los siguientes controles:
Zoom Seleccione Zoom para acercar y alejar un documento
explorado. Puede utilizar los controles Zoom para acercar y
Zoom para alejar para cambiar los niveles de zoom en
incrementos del 25%. Seleccione Toda la página para adaptar el
documento explorado al espacio disponible o seleccione cualquier
porcentaje entre 50% y 200%.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-7
4. Exploración avanzada
Mostrar reglas Este control viene seleccionado de manera prefijada. Cuando
está marcado, aparece una regla en los bordes izquierdo y
superior de la ventana de presentación preliminar. Al utilizar la
ficha Localizar, en la lista desplegable Opciones, la regla se
puede establecer en pulgadas, pixeles, milímetros o centímetros.
Barra de estado Este control está seleccionado de manera prefijada.
Cuando el control está seleccionado, la barra de estado muestra
la siguiente información:
Condición del escáner
Total de páginas exploradas durante un trabajo
Tamaño del documento original
Tamaño del documento de salida (tamaño de la imagen)
Tamaño del archivo
Mostrar presentación
preliminar
Este control está seleccionado de manera prefijada. Cuando está
marcado, la ventana de presentación preliminar estará
visible. Cuando no está marcado, sólo se podrá ver el cuadro de
diálogo con fichas.
Menú Opciones
Use el menú Opcionespara establecer preferencias y calibrar el
escáner.
NOTA: Se puede tener acceso a este menú desde el teclado
pulsando ALT, O.
El menú Opciones contiene los siguientes controles:
Reglas
Barra de estado (en la parte inferior de la ventana del escáner)
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-8
4. Exploración avanzada
Preferencias
Seleccione Preferencias para ver un cuadro diálogo con las
siguientes fichas:
General
Use los controles de esta ficha para especificar los ajustes
prefijados para documentos originales comunes.
Ajustes del modo de
transferencia de archivos:
Girar imagen: Al activar esta opción, el escáner
reorganiza los datos en la imagen de salida de manera
que esta se vea vertical.
Usar etiqueta de orientación TIFF solamente: Las
imágenes en formato TIFF contienen un bit de
información, denominada etiqueta de orientación. Esta
etiqueta indica a las aplicaciones de imágenes la forma en
la que se debe mostrar el archivo. Esta opción permite
que la exploración sea más rápida que con la opción de
girar imagen.
Enmascarar borde de
página:
Este control está seleccionado de manera prefijada. Cuando está
marcada, esta función aplica una máscara de 3 mm (0.12
pulgadas) al perímetro del área de la imagen, lo que evita la
aparición de líneas oscuras o sombras en los bordes de la
imagen. Si se requiere una mayor limpieza en los bordes, ésta se
debe realizar mediante las funciones Recortar o Enmarcar;
consulte “Recortar” en la página 4-24 y en “Enmarcar” en la
página 4-28.
Ficha predeterminada de
exploración:
Esta lista contiene todas las fichas de exploración que se
encuentran en la lista Ficha de exploración de la ficha
Funciones básicas. Use la lista en el cuadro Preferencias
para elegir qué ficha de exploración se establecerá como
prefijada.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-9
4. Exploración avanzada
Localizar
Use los controles de esta ficha para definir el idioma y la unidad
de medida prefijados.
Idioma: Use la lista de idiomas para controlar el idioma del texto y los
números que aparecerán en la ventana del escáner.
NOTA: Los idiomas compatibles son English, French, Italian,
German, Español, Dutch y Brazilian Portuguese.
Unidades: La unidad de medida prefijada es Pulgadas. Use la lista Unidades
para controlar qué unidad de medida usa el escáner.
Lista de tamaños de
página:
Mostrar tamaños de papel de EE.UU. al principio de la lista
está seleccionada de manera prefijada. Elija uno de estos
botones de radio para controlar qué conjunto de tamaños de
papel, de Estados Unidos o ISO, deben aparecer primero en la
lista desplegable de tamaños de papel de entrada.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-10
4. Exploración avanzada
Compresión
Use los controles de esta ficha para definir los valores prefijados
de compresión.
Controles de Compresión
de Color de producción (24
bits):
Los controles de este grupo definen los valores de compresión
cuando el modo de color seleccionado es “Color de producción
(24 bits)”.
Deslizador del nivel de
compresión JPEG:
Use este deslizador para seleccionar entre diez niveles de
compresión JPEG. El valor prefijado de este deslizador es nueve,
un buen equilibrio entre una calidad de imagen decente y un
tamaño de archivo maleable. Cuanto más alto sea el valor de
compresión, más pequeño será el archivo y peor la calidad de la
imagen.
Controles de Compresión
en blanco y negro (1 bit):
Los controles de este grupo definen los valores de compresión
cuando el modo de imagen seleccionado es Blanco y negro.
Ninguno: Seleccione este botón de radio para desactivar la
compresión mientras está en el modo de imagen Blanco y
negro.
CCITT Grupo 4: Este botón está seleccionado de manera
prefijada. Cuando está seleccionado, la compresión CCITT
Grupo 4 se activa mientras se encuentra en el modo de
imagen Blanco y negro.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-11
4. Exploración avanzada
Calibrar escáner
Calibre el escáner cada vez que advierta una degradación de la
calidad de imagen o consistencia.
La calibración del escáner se puede realizar en cualquier
momento, siempre que el escáner no se encuentre en estado
“ocupado”. Este punto se describe más detalladamente en Guía
de administración del sistema, capítulo 4. Mantenimiento del
hardware, “Calibrar escáner” en la página 4-12.
Ver en forma preliminar rápida
La función Ver en forma preliminar rápida se activa y desactiva al
hacer clic en el elemento o en el menú Opciones. Cuando se
encuentra activa, aparece una marca de verificación junto al
nombre de la función.
La función de presentación preliminar rápida prueba la imagen
con una menor resolución que la resolución de impresión
elegida. Esto es suficiente para establecer los márgenes en las
funciones para recortar y enmarcar. Sin embargo, para ajustar los
valores de la calidad de imagen, primero debe desactivar la
función Ver en forma preliminar rápida. Luego, la ventana de
presentación preliminar mostrará la imagen con la resolución de
impresión real.
Modo Una página
Activar Modo Una página: Esta opción está disponible sólo cuando se exploran documentos
en blanco y negro y
se selecciona el alimentador de documentos.
Ver en forma preliminar la
imagen siguiente
automáticamente:
Cuando se utiliza el alimentador de documentos en el modo de
una página, esta función alimenta automáticamente la página
siguiente de la pila y muestra una presentación preliminar de la
misma, siempre que se pulsen los botones Siguiente o Saltar
respecto de la imagen actual.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-12
4. Exploración avanzada
Menú Ayuda
Use el menú Ayuda para tener acceso a Ayuda, Diagnóstico de
averías y a otro tipo de información sobre el escáner.
NOTA: Se puede tener acceso al menú Ayuda desde el teclado
pulsando ALT, H.
El menú Ayuda contiene los siguientes controles:
Contenido Seleccione Contenido para abrir la Ayuda en línea. Estará en el
nivel superior (la página delantera) del sistema de Ayuda, y podrá
navegar por la Tabla de contenido, el Índice o la función
Búsqueda.
Diagnóstico de averías Seleccione Diagnóstico de averías si tiene problemas con la
calidad de la imagen, las comunicaciones o atascos de papel, y
diríjase directamente a una sección de solución de problemas de
la Ayuda en línea.
Para comenzar Seleccione Para comenzar para obtener una introducción al
hardware y software del escáner de Xerox.
Sugerencias y consejos Seleccione Sugerencias y consejos para obtener información
sobre prácticas sugeridas que lo ayudarán a trabajar con máyor
rapidez y eficacia.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-13
4. Exploración avanzada
Fichas de ajustes
Haga clic en las fichas para tener acceso a los ajustes de las
funciones básicas, calidad de imagen y tamaño de la imagen.
Funciones básicas
La ficha Funciones básicas es el panel de control principal del
escáner. Use esta ficha para describir las funciones del
documento al escáner (los parámetros de entrada) y para
establecer la resolución y el modo de imagen (parámetros de
salida). Puede configurar todo el trabajo de exploración desde
esta ficha, a menos que se deba modificar el tamaño del original,
o que se deban realizar ajustes a la calidad de imagen.
Ficha de exploración
En la sección de la parte superior, hay controles que permiten
crear y seleccionar fichas de exploración. Las fichas de
exploración constituyen una función poderosa que ahorra tiempo
y que permite configurar un trabajo mediante un solo clic del
ratón. Permiten almacenar todos los ajustes de trabajos de
exploración comunes o complejos (incluidos las ventanas de
calidad de imagen y los tamaños de página personalizados), de
manera que pueda volver a cargar rápidamente los ajustes en
lugar de reprogramar el trabajo de exploración de forma manual.
Las fichas de exploración incluyen:
Uso de una ficha de exploración existente (consulte la
página 4-14).
Creación de una nueva ficha de exploración (consulte la
página 4-14).
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-14
4. Exploración avanzada
Copia de seguridad de un archivo de ficha de exploración
(consulte la página 4-15).
Eliminación de una ficha de exploración (consulte la página 4-
15).
NOTA: Las fichas de exploración guardadas en una aplicación de
exploración pueden no estar disponibles en otras aplicaciones de
exploración.
Para usar una ficha de exploración existente, siga el
procedimiento que se describe a continuación:
1. Haga clic en la lista desplegable Ficha de exploración en la
ficha Funciones básicas.
2. Haga clic en el nombre de la ficha que desea usar.
NOTA: La selección del Modo Una página no se guarda en
ninguna ficha de exploración. Si selecciona una ficha de
exploración y desea explorar una página por vez, debe
seleccionar manualmente la casilla de verificación Modo Una
página.
Para crear una ficha de exploración, siga el procedimiento que se
describe a continuación:
1. Ajuste los valores del trabajo de exploración.
a. Ajuste los valores de entrada del documento (tamaño de
página, número de caras, ubicación de exploración).
b. Seleccione un tipo de original.
c. Seleccione un modo de imagen.
d. Seleccione una resolución.
e. Seleccione una impresora de destino para la
optimización.
f. Ajuste los ajuste de tamaño y calidad de la imagen,
según sea necesario.
2. Haga clic en el botón Guardar ficha de exploración como.
3. Introduzca un nombre para la ficha de exploración y haga clic
en Guardar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-15
4. Exploración avanzada
Para hacer una copia de seguridad de una ficha de exploración,
siga el procedimiento que se describe a continuación:
NOTA: Es fundamental hacer copias de seguridad de la fichas de
exploración. Es la única manera de impedir que otro operador
sobrescriba o elimine los valores guardados.
1. Coloque un disquete formateado en la unidad A:
2. Haga clic con el botón derecho en Inicio.
3. Seleccione Explorar.
4. Examine C:\Archivos de programa\Archivos
comunes\Xerox\ Escáner.
5. Seleccione todos los archivos con extensión “.sct”; haga clic
con el botón derecho y seleccione Enviar a: Disquete de 3½
(A].
Para eliminar una ficha de exploración, siga el procedimiento que
se describe a continuación:
1. Seleccione la ficha que desea eliminar de la lista
desplegable en la ficha Funciones básicas.
2. Haga clic en el botón Eliminar.
3. Haga clic en Aceptar para confirmar.
Entrada original
Seleccione las diversas opciones que definen el documento
original que se está explorando.
Localización de exploración: Elija el lugar desde donde se
explorará el original: alimentador automático de documentos,
cristal de exposición, cristal de exposición: original
encuadernado o selección automática.
Tamaño del original: Seleccione un tamaño de esta lista
desplegable o seleccione Personalizado... para crear un
nuevo tamaño de página.
De manera prefijada, los tamaños de papel de los Estados
Unidos aparecen antes que los tamaños de papel ISO. Para
cambiar el orden en el que se enumeran los tamaños de
página, seleccione Opciones: Preferencias y vaya a la ficha
Localizar.
A dos caras: Seleccione la casilla de verificación A dos
caras para explorar originales a dos caras.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-16
4. Exploración avanzada
Orientación de alimentación: Haga clic en el botón
Orientación de alimentación de la página para cambiar la
dirección de alimentación de la página. Puede elegir entre
alimentación ABC o ABL. La opción depende, principalmente,
de la impresora. Si alimenta el papel por el borde largo,
entonces debe explorar por el borde largo. Si alimenta el
papel por el borde corto, entonces explore por el borde
corto. Para que la exploración sea más larga, hágala por el
borde largo.
Orientación de la imagen: Haga clic en el botón de
Orientación de la imagen para elegir entre originales en
formato vertical u horizontal.
Tipo de original: Seleccione el tipo de original que mejor
describa su documento original. Cada tipo se programó para
proporcionar los mejores resultados para el tipo de original
que describe.
NOTA: El tipo automático sólo está disponible en algunas
impresoras.
PUNTO CLAVE:Si desea explorar un lote de originales de
distintos tipos, explore las páginas en el Modo Una página y
ajuste el Tipo de original para cada página, según sea
necesario, antes de realizar la exploración.
Consulte la tabla en el Capítulo 9, “Guía para la selección de
un tipo de original para la exploración” en la página 9-2 para
obtener orientación sobre la elección del mejor tipo de original
para sus documentos.
Tipo de material de impresión: Los tipos de papel se usan
para la exploración en color. Identifican el proceso de
impresión utilizado para crear el original, de manera que el
escáner pueda realizar las correcciones adecuadas para una
reproducción exacta de los colores.
PUNTO CLAVE:Esta función sólo está disponible en el modo
de color de producción. La lista desplegable de tipos de papel
se encuentra en la ficha Funciones básicas y en el cuadro de
diálogo de calidad de la imagen de Windows.
Elija el elemento de esta lista que mejor describa el proceso
de impresión utilizado para crear el documento original. Esta
selección afecta la precisión con la que el escáner reproduce
el color en su imagen original.
Consulte la tabla en el Capítulo 9, “Guía para la elección de un
tipo de soporte” en la página 9-4 para obtener sugerencias
sobre la selección del mejor tipo de papel para sus
documentos.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-17
4. Exploración avanzada
Imagen de salida
En el área Imagen de salida, seleccione el modo de imagen, la
resolución y la optimización (si fuera necesario).
Modo de imagen
PUNTO CLAVE: En el escáner FreeFlow 665E, hay sólo dos
modos de imagen disponibles: Color de producción y Blanco y
negro (1 bit). La selección del modo de imagen se basa en la
selección del modo (Color/Blanco y negro) hecha en la ventana
principal de Explorar e imprimir.
El modo de imagen se relaciona con el tipo de original que se
explora, así como también con la eventual salida de la imagen
explorada. Por ejemplo, para explorar un memorando de oficina
con texto en negro sobre papel blanco normal, elija Blanco y
negro para la opción Modo (ventana principal de Explorar e
imprimir). Cuando selecciona Exploración avanzada,
automáticamente, el modo de la imagen de salida es Blanco y
negro (1 bit).
Otro ejemplo es la exploración de una fotografía en color: en el
cuadro de diálogo principal de Explorar e imprimir, seleccione
Color para la opción Modo. Seleccione Exploración avanzada;
automáticamente, el modo de la imagen de salida es Color de
producción.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-18
4. Exploración avanzada
Resolución
En la lista desplegable, seleccione la mejor resolución de
exploración/salida para su documento.
Para entender mejor la resolución y para elegir la mejor resolución
de impresión, consulte el Capítulo 9, “Comprensión de la
resolución” en la página 9-4 para obtener más información sobre
la resolución y su significado.
Optimizar imagen para
Seleccione la impresora en la que imprimirá la imagen explorada.
PUNTO CLAVE: En el caso del escáner FreeFlow 665E, esta
opción está sombreada
y no se puede seleccionar si ha
seleccionado Color como la opción Explorar: Modo. Si
seleccionó Blanco y negro como la opción Explorar: Modo,
entonces esta opción se puede seleccionar, y se puede elegir en
la lista desplegable.
Modos de imagen compatibles con el escáner FreeFlow 665E
para impresoras digitales DocuColor 8000/7000
Modo de imagen Salida
Blanco y negro Imágenes compuestas solamente de pixeles
blancos y negros. Sin color ni sombreado (se
logra un aspecto de sombreado controlando la
densidad de los pixeles negros). Las imágenes
tienen la profundidad de bits más baja (1 bit) y el
tamaño de archivo más pequeño. En este modo,
se logra la velocidad de exploración más rápida.
Color de
producción
Imágenes compuestas de hasta 16.7 millones de
colores (color verdadero) en un espacio de color
de 24 bits por pixel independiente de todo
dispositivo. Los archivos salen en formato JPEG
(comprimidos) o TIFF Technical Note 2 (sin
comprimir).
Las imágenes en color de producción, cuando se
imprimen o se visualizan en la pantalla de un
equipo, serán muy similares a los colores de la
imagen original.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-19
4. Exploración avanzada
Selección de una
impresora para la
optimización
Cada impresora tiene diferentes capacidades y métodos de
reproducir las sombras en imágenes en blanco y negro. Para
obtener resultados óptimos, la imagen debe ser ligeramente
ajustada a la impresora de destino. Elija la impresora a la cual se
enviará la imagen para la impresión de producción.
Para seleccionar una impresora de destino:
1. Haga clic en la ficha Funciones básicas.
2. Haga clic en la lista desplegable Optimizar imagen para:.
3. Seleccione la impresora de destino en la lista.
Si la impresora específica no está en la lista, elija un tipo
genérico y use los controles de calidad de imagen avanzada
para obtener resultados óptimos.
Calidad de imagen
Use la ficha Calidad de imagen para realizar ajustes básicos a la
calidad de la imagen explorada, como brillo, contraste, nitidez y
supresión de fondo. Además, desde esta ficha puede tener
acceso a los controles de calidad de imagen avanzada.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-20
4. Exploración avanzada
Tipo de original
Elija el tipo de original prefijado que mejor describa su
documento. Estos valores prefijados están diseñados para
proporcionar una buena calidad de imagen a la mayoría de los
tipos de documentos enumerados.
Para obtener ayuda al elegir un tipo de original, consulte el
Capítulo 9, “Guía para la selección de un tipo de original para la
exploración” en la página 9-2.
Ajustes de imagen
Brillo Use el control de brillo para ajustar la claridad u oscuridad de la
imagen. El deslizador del brillo modifica toda la imagen, pero
afectará más los medios tonos que las sombras o los realces.
Para un mejor control, use los controles de calidad de imagen
avanzada. Los cambios que realice se pueden ver a través de la
función de presentación preliminar.
Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada/ficha Calidad de imagen, controles de
Ajuste de imagen).
Contraste Use el control de contraste para aumentar o disminuir el contraste
de la imagen. El deslizador de contraste modifica toda la imagen.
Al aumentar el contraste, los valores de medios tonos grises se
inclinan hacia el blanco o negro, y los objetos grises están más
diferenciados. Al disminuir el contraste, las sombras y los realces
se tornan más grises, y los objetos están menos diferenciados.
Los cambios que realice se pueden ver a través de la función de
presentación preliminar.
Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada/ficha Calidad de imagen, controles de
Ajuste de imagen).
NOTA: La función de contraste se desactiva cuando se
selecciona el tipo de original Texto y líneas.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-21
4. Exploración avanzada
Ajustes precisos Haga clic en el botón Ajustes precisos para abrir el cuadro de
diálogo Ajustes de imagen avanzados. En este cuadro de diálogo,
se pueden controlar de forma precisa los realces, los medios
tonos y las sombras de una imagen explorada.
NOTA: Las funciones de Ajustes de imagen avanzados se
desactivan cuando se selecciona el tipo de original Texto y
líneas.
Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada/ficha Calidad de imagen/botón Ajustes
precisos; haga clic en Ayuda).
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-22
4. Exploración avanzada
Nitidez Use la función Nitidez para aumentar los contrastes a lo largo de
los bordes de los objetos de la imagen. Como consecuencia, los
objetos están más diferenciados. Los cambios que realice se
pueden ver a través de la función de presentación preliminar.
Supresión de fondo Esta función se usa para cambiar el fondo de la imagen a blanco.
Demasiada supresión puede afectar los realces de una imagen, y
no se recomienda en caso de fotografías en páginas completas.
Imagen negativa Al seleccionar esta casilla de verificación, se invierte el contenido
de la imagen, lo que transforma las áreas blancas en negras y las
áreas negras en blancas.
Relleno de perforación Al seleccionar esta casilla de verificación, se eliminan las marcas
causadas por las sombras de las perforaciones que presentan los
originales.
Para obtener más información sobre cada una de estas
funciones, consulte la Ayuda en línea (Exploración avanzada/
ficha Calidad de imagen/controles de Mejora).
Botón Más El botón Más... abre un cuadro de diálogo que le permite elegir
diversas opciones de reproducción para las imágenes en blanco y
negro.
Para obtener más información sobre cada una de estas
funciones, consulte la Ayuda en línea (Exploración avanzada/
ficha Calidad de imagen/botón Más).
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-23
4. Exploración avanzada
Ventanas de Calidad de
imagen
Este botón abre el cuadro de diálogo Ventanas de Calidad de
imagen, que permite segmentar manualmente la imagen en
diferentes tipos de originales, cada uno con distintos ajustes de la
calidad de imagen.
Para obtener más información sobre cada una de estas
funciones, consulte la Ayuda en línea (Exploración avanzada/
ficha Calidad de imagen/botón Ventanas de Calidad de imagen).
Tamaño de la imagen
Use las herramientas de la ficha Tamaño de la imagen para
eliminar las partes no deseadas de la imagen o para reducir o
ampliar la imagen de salida. Las herramientas de esta ficha
permiten ajustar el tamaño de la exploración recortando,
enmarcando o reduciendo/ampliando la imagen. Use la función
de enmarcar para enmascarar las perforaciones, el margen
interno y las sombras de los bordes. Use la función de recortar
para eliminar las partes no deseadas de la imagen (y reducirla).
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-24
4. Exploración avanzada
Recortar
La herramienta Recortar permite eliminar la parte de la imagen
que se encuentra fuera del cuadro de delimitación. Como
consecuencia, se reduce el tamaño en bytes del archivo.
Recorte de la imagen Use la función de recortar para eliminar las partes no deseadas
de la imagen. Esta función cambia las dimensiones físicas de la
imagen; esto significa que la imagen de salida será más pequeña
que el original. Para conservar las dimensiones del original, use la
función Marco.
NOTA: La función Enmascarar borde de página está activada de
manera prefijada. Sin embargo, si selecciona Recortar o
Enmascarar en la ficha Tamaño de la imagen, esta función se
desactiva.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-25
4. Exploración avanzada
Recorte de documentos a una cara
Para recortar documentos a una cara, siga el procedimiento que
se describe a continuación:
1. Coloque el documento a una cara en el escáner, ya sea en el
cristal de exposición o en el alimentador de documentos, e
introduzca todos los valores de entrada relevantes en la ficha
Funciones básicas.
2. Haga clic en la ficha Tamaño de la imagen.
3. Haga clic en el botón Presentación preliminar.
4. Seleccione la casilla de verificación Recortar/enmarcar.
5. Haga clic en el botón de radio Recortar.
6. En la ventana de presentación preliminar, arrastre el cuadro
de delimitación hasta que el área que desea eliminar esté
fuera del cuadro de delimitación.
7. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
Recorte de documentos a dos caras
Para recortar documentos a dos caras, siga el procedimiento que
se describe a continuación:
1. Coloque el documento a dos caras en el escáner, ya sea en
el cristal de exposición o en el alimentador de documentos, e
introduzca todos los valores de entrada relevantes en la ficha
Funciones básicas.
2. Haga clic en la ficha Tamaño de la imagen.
3. Haga clic en el botón Presentación preliminar.
4. Seleccione la casilla de verificación Recortar/enmarcar.
5. Haga clic en el botón de radio Recortar.
6. Seleccione la casilla de activación Cara A (si va a explorar
desde el alimentador de documentos) o el botón de radio
Cara A (si va a explorar desde el cristal de exposición) y
arrastre las manijas para cambiar el tamaño hasta que el
área que desea eliminar esté fuera del cuadro de
delimitación.
7. Si va a explorar desde el cristal de exposición, haga clic en
Explorar.
8. Repita los pasos 6 y 7 para la cara B.
9. Cuando haya realizado los ajustes necesarios y haya
obtenido una presentación preliminar desde el alimentador
de documentos, haga clic en Explorar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-26
4. Exploración avanzada
Recorte de documentos encuadernados, cabecera
contra pie
Para recortar documentos a dos caras, siga el procedimiento que
se describe a continuación:
1. En la ficha Funciones básicas elija Cristal de exposición:
original encuadernado.
2. Coloque el original sobre el cristal de exposición, como
muestra el icono.
3. Elija el tamaño del documento original de entrada (esta es la
dimensión de una página).
4. Si sólo va a explorar una página, elija el botón de radio
Superior o Inferior. Si va a explorar ambas páginas, elija el
botón de radio Ambas páginas.
5. Realice todos los otros ajustes en la ficha Funciones
básicas.
6. Haga clic en Presentación preliminar.
7. En la ficha Tamaño de la imagen, seleccione las casillas de
verificación Recortar/enmarcar y Espejo cara 2.
8. Realice los ajustes al cuadro de delimitación en una de las
páginas.
NOTA: Debido a que seleccionó la opción Espejo cara 2,
los cambios que realice a una página se duplicarán en la
segunda página.
9. Haga clic en Presentación preliminar para revisar los
ajustes.
10. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-27
4. Exploración avanzada
Recorte de documentos encuadernados
Para recortar documentos encuadernados, siga el procedimiento
que se describe a continuación:
1. En la ficha Funciones básicas, elija Cristal de exposición:
original encuadernado.
2. Coloque el original sobre el cristal de exposición, como
muestra el icono.
3. Elija el tamaño del documento original de entrada (esta es la
dimensión de una página).
4. Si sólo va a explorar una página, elija el botón de radio
Derecha o Izquierda. Si va a explorar ambas páginas, elija
el botón de radio Ambas páginas.
NOTA: Si seleccionó Ambas páginas, debe tener en cuenta
que el botón de conmutación A/B aparece en la parte
superior del panel de presentación preliminar.
5. Realice todos los otros ajustes en la ficha Funciones
básicas.
6. Haga clic en Presentación preliminar.
7. En la ficha Tamaño de la imagen, seleccione la casilla de
verificación Recortar/enmarcar y, si seleccionó el botón de
radio Ambas páginas, la casilla de verificación Espejo cara
2.
NOTA: Si seleccionó la opción Espejo cara 2, los cambios
que realice a una página se duplicarán en la segunda
página.
8. Realice los ajustes al cuadro de delimitación en una de las
páginas.
9. Haga clic en Presentación preliminar para revisar los
ajustes.
10. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-28
4. Exploración avanzada
Enmarcar
Use la función Enmarcar para llenar los bordes externos de la
imagen con blanco. Al usar la herramienta Enmarcar se produce
una imagen con las mismas dimensiones físicas del documento
original (suponiendo que no se la redujo ni se la amplió).
La función Enmarcar mantiene las dimensiones físicas de la
imagen: la imagen de entrada tendrá el mismo tamaño que el
original. Para que las dimensiones de la imagen de salida sean
más pequeñas que las del original, use la función Recortar.
Enmascarado del borde de la página
La función Enmascarar borde de página está activada de manera
prefijada. Sin embargo, si selecciona Recortar o Enmascarar en
la ficha Tamaño de la imagen, esta función se desactiva.
Para usar la función Enmascarar borde de página:
1. Seleccione Opciones: Preferencias.
2. Haga clic en la ficha General.
3. Seleccione la casilla de verificación Enmascarar borde de
página en la ficha General. Aparece una marca en la casilla
de verificación, que indica que la función está activada.
4. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo
Preferencias.
NOTA: La función Enmascarar borde de página aplica una
máscara blanca de 3 milímetros al perímetro del área de la
imagen, que cubre la sombra producida por el borde de la
página. Para corregir todas las otras imperfecciones de la
imagen superiores a los 3 milímetros, use los controles
Recortar/enmarcar y el cuadro de delimitación del panel de
presentación preliminar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-29
4. Exploración avanzada
Enmarcado de documentos a una cara
Para enmarcar documentos a una cara:
1. Coloque el documento a una cara en el escáner, ya sea en el
cristal de exposición o en el alimentador de documentos, y
ajuste los valores necesarios en la ficha Funciones básicas.
2. Haga clic en la ficha Tamaño de la imagen.
3. Haga clic en el botón Presentación preliminar.
4. Seleccione la casilla de verificación Recortar/enmarcar.
5. Haga clic en el botón de radio Marco.
6. En la ventana de presentación preliminar, use el ratón para
arrastrar el cuadro de delimitación hasta que el área que
desea eliminar esté fuera del cuadro de delimitación.
7. Haga clic en Presentación preliminar nuevamente para
verificar los ajustes.
8. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
Enmarcado de documentos a dos caras
Para enmarcar documentos a dos caras:
1. Coloque el documento a dos caras en el escáner, ya sea en
el cristal de exposición o en el alimentador de documentos, y
ajuste los valores necesarios en la ficha Funciones básicas.
2. Seleccione la casilla de verificación A dos caras.
3. Haga clic en la ficha Tamaño de la imagen.
4. Haga clic en el botón Presentación preliminar.
5. Seleccione la casilla de verificación Recortar/enmarcar.
6. Haga clic en el botón de radio Marco.
7. Ajuste el cuadro de delimitación hasta que el área que desea
eliminar esté fuera del cuadro de delimitación.
8. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
9. Si se propone utilizar el alimentador de documentos, haga
clic en B en el botón de conmutación A/B que aparece en la
parte superior del panel de presentación preliminar. Si va a
explorar desde el cristal de exposición, haga clic en el botón
de radio Cara posterior.
10. Haga clic en el botón Presentación preliminar.
11. Ajuste el cuadro de delimitación hasta que el área que desea
eliminar esté fuera del cuadro de delimitación.
12. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-30
4. Exploración avanzada
Enmarcado de documentos encuadernados, cabecera
contra pie
Para enmarcar documentos encuadernados, cabecera contra pie:
1. En la ficha Funciones básicas, elija Cristal de exposición:
original encuadernado.
2. Coloque el original sobre el cristal de exposición, como
muestra el icono.
3. Elija el tamaño del documento original de entrada (esta es la
dimensión de una página).
4. Si sólo va a explorar una página, elija el botón de radio
Superior o Inferior. Si va a explorar ambas páginas, elija el
botón de radio Ambas páginas.
5. Realice todos los otros ajustes en la ficha Funciones
básicas.
6. Haga clic en Presentación preliminar.
7. En la ficha Tamaño de la imagen, seleccione las casillas de
verificación Recortar/enmarcar y Espejo cara 2.
8. Realice los ajustes al cuadro de delimitación en una de las
páginas.
NOTA: Debido a que seleccionó la opción Espejo cara 2,
los cambios que realice a una página se duplicarán en la
segunda página.
9. Haga clic en Presentación preliminar para revisar los
ajustes.
10. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-31
4. Exploración avanzada
Enmarcado de documentos encuadernados
Para enmarcar documentos encuadernados:
1. En la ficha Funciones básicas, elija Cristal de exposición:
original encuadernado.
2. Coloque el original sobre el cristal de exposición, como
muestra el icono.
3. Elija el tamaño del documento original de entrada (esta es la
dimensión de una página).
4. Si sólo va a explorar una página, elija el botón de radio
Derecha o Izquierda. Si va a explorar ambas páginas, elija
el botón de radio Ambas páginas.
NOTA: Si seleccionó Ambas páginas, debe tener en cuenta
que el botón de conmutación A/B aparece en la parte
superior del panel de presentación preliminar.
5. Realice todos los otros ajustes en la ficha Funciones
básicas.
6. Haga clic en Presentación preliminar.
7. En la ficha Tamaño de la imagen, seleccione la casilla de
verificación Recortar/enmarcar y, si seleccionó el botón de
radio Ambas páginas, la casilla de verificación Espejo cara
2.
NOTA: Si seleccionó la opción Espejo cara 2, los cambios
que realice a una página se duplicarán en la segunda
página.
8. Realice los ajustes al cuadro de delimitación en una de las
páginas.
9. Haga clic en Presentación preliminar para revisar los
ajustes.
10. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-32
4. Exploración avanzada
Eliminación de perforaciones
Para eliminar perforaciones:
NOTA: Siga el procedimiento que se describe a continuación si la
función Relleno de perforación no produce resultados
satisfactorios.
1. Coloque el documento en el escáner, ya sea en el cristal de
exposición o en el alimentador de documentos, y ajuste los
valores necesarios en la ficha Funciones básicas.
2. Haga clic en la ficha Tamaño de la imagen.
3. Haga clic en el botón Presentación preliminar.
4. Seleccione la casilla de verificación Recortar/enmarcar.
5. Haga clic en el botón de radio Marco.
6. En la ventana de presentación preliminar, use el ratón para
arrastrar el cuadro de delimitación hasta que las marcas de
perforaciones queden fuera del cuadro de delimitación.
7. Nuevamente, obtenga una presentación preliminar del
documento para verificar los ajustes.
8. Cuando haya realizado los ajustes necesarios, haga clic en
Explorar.
NOTA: Si va a explorar una pila de documentos perforados desde
el alimentador, obtenga una presentación preliminar de uno solo
para ajustar el área para enmarcar. Cuando los márgenes estén
definidos correctamente, vuelva a colocar la página en la pila y
cargue toda la pila (hasta 100 hojas) en el alimentador de
documentos.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-33
4. Exploración avanzada
Reducción/ampliación
Las herramientas para reducir y ampliar ajustan la imagen a una
mayor o menor escala. Los controles Reducción/ampliación
permiten cambiar el tamaño de la imagen para que se adapte a
dimensiones específicas o mediante un porcentaje. La cantidad
por la que puede reducir o ampliar la imagen depende de la
resolución de exploración y del tamaño del original.
NOTA: Los escáners amplían imágenes explorando a una
densidad de muestra (spi) mayor que la solicitada. Cuando la
imagen se muestra con los ppp solicitados, se ve más grande que
la original porque tiene más puntos que los que tendría si fuera
explorada con la densidad de muestra (spi) solicitada. Cuando se
explora desde el alimentador automático de documentos a 600
spi y se amplía el documento, la velocidad de exploración se
reduce considerablemente. El escáner funciona bien.
Para comprender mejor las medidas ppp/spi y la resolución
consulte el Capítulo 9, “Comprensión de la resolución” en la
página 9-4.
Uso de la función Ajustar a
escala a:
La función Ajustar a escala a permite reducir o ampliar el original
mediante un porcentaje. Simplemente seleccione el botón de
radio para activar la función e introduzca un porcentaje en los
campos Anchura y Altura.
Uso de la función Ajustar
en:
La función Ajustar en permite reducir o ampliar el original en una
medida precisa. Simplemente seleccione el botón de radio para
activar la función e introduzca las nuevas dimensiones para los
campos Anchura y Altura.
Para impedir que se
distorsione la imagen:
La función Proporcional automáticamente mantiene la
proporción de la imagen (la proporción de la anchura y la
altura). Esta función impide que se distorsione la imagen y es
especialmente útil cuando se utiliza junto con la función Ajustar
en.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-34
4. Exploración avanzada
NOTA: Cuando se usa la función Proporcional con la función
Ajustar en, la imagen no excede las dimensiones introducidas.
Por ejemplo, si intenta ajustar un documento de 8.5 x 11 pulgadas
a un espacio de 8.5 x 14 pulgadas, la imagen no se amplía
porque, de lo contrario, la imagen de salida excedería la anchura
de 8.5 pulgadas.
Ventana de presentación preliminar
La ventana de presentación preliminar se usa para ajustar los
márgenes para recortar y enmarcar, y para ver una presentación
preliminar de los ajustes a la calidad de imagen antes de realizar
la exploración.
Ventana de
presentación
preliminar
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-35
4. Exploración avanzada
Uso de la ventana de presentación preliminar
Al hacer clic en el botón Preliminar, aparecerá una
representación de la imagen explorada en la ventana de
presentación preliminar. Use esta ventana para definir los
márgenes para recortar y enmarcar, crear y editar ventanas de
calidad de imagen y ajustar los valores de calidad de imagen.
Para activar la ventana de presentación preliminar, seleccione
Ver: Mostrar presentación preliminar.
NOTA: La función de presentación preliminar muestra una
presentación preliminar rápida de la imagen con una resolución
reducida, independientemente de la resolución de exploración
elegida. Si desea obtener una presentación preliminar con la
resolución real, seleccione Opciones: Ver en forma preliminar
rápida para desactivar la presentación preliminar rápida; cuando
está desactivada, no hay marca de verificación al lado del nombre
de la función.
Modificación del factor de zoom
Para modificar el factor de zoom, siga el procedimiento que se
describe a continuación:
1. Haga clic en los botones de herramientas Zoom para
acercar (+) o Zoom para alejar (-).
2. En la ventana de presentación preliminar, haga clic en la
imagen. La presentación preliminar cambia de tamaño
según corresponda, y el área seleccionada se centra en la
ventana de presentación preliminar.
NOTA: Hay varias maneras de cambiar el factor de
zoom: mediante el procedimiento anterior o
mediante una de las
siguientes maneras:
Haga clic en el menú desplegable Zoom en la ventana de
presentación preliminar, luego elija un factor de zoom de la
lista; o
Haga clic en Ver: Zoom y seleccione un factor de zoom de la
lista; o
•Pulse CTRL + I para aumentar el zoom y CTRL + O para
reducirlo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-36
4. Exploración avanzada
Presentación preliminar de ambas caras de un documento a
dos caras
Cuando realice la presentación preliminar de un documento
encuadernado en el cristal de exposición o de un documento a
dos caras desde el alimentador de documentos, el botón de
conmutación A/B se activa en la parte superior del panel de
presentación preliminar.
Para obtener una presentación preliminar de ambas caras de un
documento a dos caras, siga el procedimiento que se describe a
continuación:
1. Haga clic en A para ver la primera cara.
2. Haga clic en B para ver la segunda cara de la imagen.
NOTA: Esta función es especialmente útil para
presentaciones preliminares de márgenes espejo para
recortar y enmarcar. Para activar márgenes espejo,
seleccione la casilla de verificación Espejo cara 2 en la ficha
Tamaño de la imagen.
Ajuste del cuadro de delimitación Recortar/enmarcar
La ventana de presentación preliminar permite ajustar los
márgenes del cuadro de delimitación. Use el control de zoom
para acercar para realizar ajustes más detallados o alejar para
obtener una vista de la página completa.
Para ajustar el cuadro de delimitación para Recortar/enmarcar,
siga el procedimiento que se describe a continuación:
1. Coloque el cursor del ratón sobre una de las manijas para
cambiar el tamaño. El cursor con forma de flecha cambiará a
una flecha con dos puntas.
2. Para modificar la posición del cuadro de delimitación, haga
clic en la manija para cambiar el tamaño y arrástrela.
NOTA 1:Si desea recrear un cuadro de delimitación para
recortar y enmarcar, haga clic fuera del cuadro actual y,
luego, haga clic y arrastre el ratón para crear el nuevo
cuadro.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-37
4. Exploración avanzada
NOTA 2:Para realizar ajustes precisos al cuadro de
delimitación para recortar y enmarcar, use los controles de
margen en la ficha Tamaño de la imagen.
Uso de la presentación preliminar interactiva (Modo Una
página)
El Modo Una página permite explorar una pila de documentos,
uno por vez, desde alimentador de documentos. En este modo, la
página superior se alimenta y se explora, y se almacena en la
memoria del escáner hasta que usted acepte la exploración o
salte a la página siguiente. Este modo está diseñado para
ayudarlo a ajustar la calidad de la imagen, ya que puede continuar
reprocesando la imagen sin volver a cargar la página en el
alimentador tantas veces como sea necesario.
NOTA: La selección del Modo Una página no se guarda en las
fichas de exploración. Si selecciona una ficha de exploración y
desea explorar una página por vez, debe seleccionar
manualmente la casilla de verificación Modo Una página.
Para usar la presentación preliminar interactiva (modo de una
página), siga el procedimiento que se describe a continuación
1. Configure la exploración en la ficha Funciones básicas.
2. Cargue las páginas en el alimentador de documentos.
3. Seleccione la casilla de verificación Modo Una página.
4. Haga clic en Preliminar.
5. Haga clic en la ficha Tamaño de la imagen y recorte,
enmarque o cambie el tamaño de la imagen si así lo
desea. (No puede obtener la presentación preliminar de los
efectos de los ajustes del tamaño de la imagen, pero puede
usar la ventana de presentación preliminar para posicionar el
cuadro de delimitación).
6. Haga clic en la ficha Calidad de imagen.
7. Ajuste un control de calidad de imagen por vez cuando sea
necesario y haga clic en Reprocesar después de cada
ajuste para observar su efecto.
8. Cuando haya realizado los cambios necesarios, haga clic en
Aceptar para guardar los cambios y pasar la imagen
explorada nuevamente a la aplicación de exploración.
NOTA: Si seleccionó Opciones: Modo Una página: Ver en
forma preliminar la imagen siguiente automáticamente,
el botón verde será “Siguiente” no “Aceptar. Al hacer clic en
Siguiente, los cambios se guardan, la imagen se envía a la
aplicación de exploración y el escáner muestra
automáticamente una presentación preliminar del próximo
documento de la pila.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
4-38
4. Exploración avanzada
9. Si no desea explorar la página, haga clic en Saltar para
eliminar la imagen de la presentación preliminar y rechazar
los cambios.
10. Haga clic en Preliminar para alimentar la próxima página a
través del escáner (a menos que la presentación preliminar
automática esté activada).
NOTA: El Modo Una página se puede usar con los controles de
Ajustes precisos y con el cuadro de diálogo Ventanas de Calidad
de imagen). Debe tener en cuenta que si hace clic en Cerrar para
salir de este cuadro de diálogo, en lugar de hacer clic en
Siguiente o Aceptar, la presentación preliminar actual se
eliminará de la memoria del escáner. Si todavía desea explorar
esa página, deberá volver a cargarla en el alimentador de
documentos y obtener una nueva presentación preliminar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-1
5. Ficha de trabajo/Configuración
del trabajo
En este capítulo se define la ficha de trabajo/configuración del
trabajo y se explican las diferentes opciones disponibles para la
ficha de trabajo.
¿Qué es una ficha de trabajo?
Una ficha de trabajo es un registro electrónico que especifica
las opciones de impresión y acabado de un documento. Las
opciones de la ficha de trabajo disponibles para el documento
se enumeran en el cuadro de diálogo Configuración del trabajo.
También se conoce como... Las opciones de la ficha de trabajo, también conocidas como
Configuración del trabajo u opciones de ajustes de la impresora,
proporcionan muchas funciones de impresión y acabado
admitidas por las impresoras de producción Xerox. Estas
opciones varían de acuerdo al modelo de impresora y la
configuración al momento de la instalación.
Descripción general de las opciones de la ficha de trabajo
Las opciones de la ficha de trabajo que están disponibles
variarán, dependiendo de su prensa/impresora digital. Las
siguientes opciones pueden o no estar disponibles con su prensa/
impresora digital:
Especificar el tipo de trabajo, la posición de la imagen y las
caras impresas de su documento de salida
Cambiar el tamaño o la posición de una imagen en las
páginas impresas
Especificar las opciones de clasificación, salida y acabado
para las impresiones
Especificar el número de copias y el destino de
las impresiones
Agregar datos del trabajo a las impresiones
Especificar el papel para todo el documento y para las
páginas seleccionadas
Agregar portadas o páginas intermedias a la salida
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-2
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Especificar páginas del trabajo como comienzos de capítulo
o agregar inserciones de página en blanco a la salida
Crear páginas especiales para el documento
Especificar preferencias específicas para el trabajo de
impresión, incluyendo opciones de diálogo y unidades
de medida
Especificar las funciones de la calidad de color que desea
aplicar a la salida durante la impresión
Acceso a la ficha de trabajo
Puede obtener acceso a las opciones de la ficha de trabajo de
tres maneras:
Desde la aplicación Explorar e imprimir
Desde la aplicación Opciones de la impresora de producción
O desde la aplicación Impresión rápida.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Desde Explorar e imprimir: Seleccione el botón Más opciones...
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-3
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Se muestra el cuadro de diálogo Configuración del trabajo.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-4
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
...También puede acceder a
ésta desde Ajustes de la
impresora de producción:
Seleccione el botón Crear una ficha de trabajo.
Se muestra el diálogo Configuración del trabajo.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-5
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
...También puede acceder
a ésta desde
Impresión rápida:
Seleccione el botón Configuración del trabajo.
Se muestra el diálogo Configuración del trabajo.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-6
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Fichas de Configuración del trabajo
El cuadro de diálogo Configuración del trabajo/Ficha de trabajo
contiene las siguientes fichas:
Impresión /configuración del trabajo
Datos del trabajo
Papel
Color/calidad de imagen
Preferencias
Cada una de estas fichas y sus opciones se describen en las
páginas siguientes.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Ficha Impresión /configuración del trabajo
Copias: Seleccione el número deseado de copias, introduciendo el
número en el campo Copias o a través de las flechas hacia arriba
y hacia abajo a la derecha del campo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-7
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Especifique las páginas
a imprimir:
Si va a imprimir más de una página, seleccione la casilla de
verificación Todas las páginas, para imprimir todas las páginas
del documento, o quite la marca de verificación de la casilla
Todas las páginas e indique la serie de páginas que debe
imprimirse. Introduzca el número de la primera página en el
cuadro de texto De y el número de la última página en el
cuadro de texto A.
Tipo de trabajo: Seleccione el tipo de trabajo específico en la lista
desplegable. Existen tres tipos de trabajo primarios, algunos de
ellos con subtipos:
Estándar: Imprime cada página del documento en orden,
en una hoja de papel. Un trabajo estándar podría ser
A una cara, A dos caras o Cabecera contra pie.
Folleto: Imprime las páginas del documento en forma no
secuencial, para producir una salida plegada. Los trabajos
de folleto son siempre a dos caras. Es posible que algunas
opciones de acabado no estén disponibles al imprimir
folletos. Puede utilizar la opción Autoajuste para ajustar
imágenes a escala en un trabajo de Folleto en la ficha de
trabajo.
Libro: La anchura del documento es mayor que
la altura, y las páginas son a dos caras.
Calendario: La altura del documento es mayor
que la anchura, y las páginas son cabecera contra pie.
Panfleto: La altura del documento es mayor que
la anchura, y las páginas son a dos caras.
N en 1: Imprime la misma página una cantidad N de veces en
el papel de la salida. Las opciones disponibles para cada
opción N en 1 difieren para cada opción N en 1.
2 en 1: Imprime la misma página dos veces,
una al lado de la otra, en una cara de la página. Puede
modificar el tamaño del papel, de ser necesario. El
desplazamiento de la imagen no está disponible.
2 en 1 girado hacia la izquierda: Imprime la
misma página dos veces, una al lado de la otra, en una
cara de la página, con la imagen del lado izquierdo girada
180 grados. Puede modificar el tamaño del papel, de ser
necesario. La orientación depende del tipo de N en 1 que
elija. El desplazamiento de la imagen no está disponible
para 2 en 1 girado hacia la izquierda. Esta opción se
selecciona con frecuencia cuando se utiliza el corte y
encuadernación fuera de línea.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-8
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
2 en 1 girado hacia la derecha: Imprime la
misma página dos veces, una al lado de la otra, en una
cara de la página, con la imagen del lado derecho girada
180 grados. Puede modificar el tamaño del papel, de ser
necesario. La orientación depende del tipo de N en 1 que
elija. El desplazamiento de la imagen no está disponible
para 2 en 1 girado hacia la izquierda. Esta opción se
selecciona con frecuencia cuando se utiliza el corte y
encuadernación fuera de línea.
NOTA:Si modifica el tamaño de papel para utilizar un
papel más largo que ancho, la orientación del trabajo se
ajusta en Vertical.
3 en 1: Imprime la misma página tres veces,
una al lado de la otra, en una cara de la página. Puede
modificar el tamaño del papel, de ser necesario. El
desplazamiento de la imagen no está disponible.
3 en 1 girado hacia la izquierda: Imprime la
misma página tres veces, una al lado de la otra, en una
cara de la página, con la imagen del lado izquierdo girada
180 grados. Puede modificar el tamaño del papel, de ser
necesario. La orientación depende del tipo de N en 1 que
elija. El desplazamiento de la imagen no está disponible
para 3 en 1 girado hacia la izquierda. Esta opción se
selecciona con frecuencia cuando se utiliza el corte y
encuadernación fuera de línea.
3 en 1 girado hacia la derecha: Imprime la
misma página tres veces, una al lado de la otra, en una
cara de la página, con la imagen del lado derecho girada
180 grados. Puede modificar el tamaño del papel, de ser
necesario. La orientación depende del tipo de N en 1 que
elija. El desplazamiento de la imagen no está disponible
para 3 en 1 girado hacia la izquierda. Esta opción se
selecciona con frecuencia cuando se utiliza el corte y
encuadernación fuera de línea.
4 en 1: Imprime la misma página cuatro veces en
una cara de la página. Puede modificar el tamaño del
papel, de ser necesario. La orientación depende del tipo
de N en 1 que elija. El desplazamiento de la imagen no
está disponible para N en 1.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-9
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
8 en 1: Imprime la misma página ocho veces en
una cara de la página. Puede modificar el tamaño del
papel, de ser necesario. La orientación depende del tipo
de N en 1 que elija. El desplazamiento de la imagen no
está disponible para N en 1.
16 en 1: Imprime la misma página dieciséis
veces, en una cara de una página. Puede modificar el
tamaño del papel, de ser necesario. La orientación
depende del tipo de N en 1 que elija. El desplazamiento de
la imagen no está disponible para N en 1.
NOTA: Para usar las funciones Folleto o N en 1 girado, cree
el documento de manera que el tamaño de la página sea la
mitad del papel seleccionado en el momento de imprimir.
Personalizado: Especifica un tipo de trabajo N en 1
personalizado. Debe seleccionar entre 1-16. Especifique
el número de Filas y Columnas, introduciéndolos en el
campo adecuado o con las flechas hacia arriba y hacia
abajo a la derecha del campo.
NOTA: Las opciones de Tipo de trabajo pueden variar
dependiendo del servidor de color y los dispositivos de acabado
conectados a la impresora digital.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-10
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Descripciones de imagen: Seleccione la Orientación y las Caras impresas en las listas
desplegables respectivas:
Seleccione Vertical si los lados cortos son los bordes superior
e inferior y los lados largos son los bordes derecho e
izquierdo.
Seleccione Horizontal si los lados largos son los bordes
superior e inferior y los lados cortos son los bordes derecho e
izquierdo.
Seleccione A una cara para imprimir imágenes sólo en una
cara del papel de salida.
Seleccione A dos caras para imprimir imágenes en ambas
caras del papel de salida.
Seleccione Cabecera contra pie para imprimir imágenes en
ambas caras del papel de la salida, en el formato de cabecera
contra pie.
Operaciones de imagen: En el área de Operaciones de imagen, seleccione las opciones
Desplazamientos de imágenes y la opción Ajustar a (si
corresponde).
Desplazamientos de imágenes modifica el desplazamiento
de la imagen para la página delantera y la página posterior,
dependiendo de la selección de Caras impresas.
X: Es la distancia para desplazar la página o páginas
en dirección horizontal desde el margen izquierdo del
papel. Un número positivo (+) desplaza la página hacia
la derecha; un número negativo la desplaza hacia la
izquierda. La distancia X se aplica a todas las páginas
especificadas, a menos que X2 esté activada. Si X2
está activada, X es para las páginas impares.
Y: Es la distancia para desplazar las páginas en dirección
vertical desde el margen superior del papel. Un número
positivo (+) desplaza la página hacia arriba; un número
negativo la desplaza hacia abajo. La distancia Y se aplica
a todas las páginas especificadas, a menos que Y2 esté
activada. Si Y2 está activada, Y es para las páginas
impares.
Ajustar a: Escriba un valor de escala en el cuadro de texto
Ajustar a. Puede ajustar una imagen a escala hasta un
mínimo de 1% del tamaño original, o ampliar la imagen hasta
un 1000% del tamaño original.
Marque la casilla Autoajuste para ajustar la imagen a escala
automáticamente respecto del tamaño original para que
quepa en el tamaño de papel de impresión.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-11
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Configuración del trabajo: En el área Configuración del trabajo, seleccione los ajustes de
Clasificación, Salida y Acabado deseados:
En el cuadro de lista desplegable Clasificación:, seleccione:
Clasificadas: Para imprimir copias múltiples de un
documento en orden secuencial.
Sin clasificar: Para imprimir copias múltiples de
un documento por número de página.
Salida: En la lista desplegable, seleccione la opción de salida
que desee.
NOTA: Los dispositivos de salida mostrados pueden no estar
disponibles para su sistema.
Para obtener más información acerca de la salida, consulte
la Ayuda en línea (Configuración del trabajo/botón Ayuda/
Especificar opciones de acabado para la salida).
Acabado: En la lista desplegable, seleccione la opción de
acabado que desee.
Para obtener más información acerca de Acabado y Salida,
consulte la Ayuda en línea (Configuración del trabajo/botón
Ayuda/Especificar opciones de acabado para la salida).
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-12
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Datos del trabajo
NOTA: Los campos disponibles en Datos del trabajo
dependen de la impresora digital.
Puede crear datos del trabajo para un trabajo específico,
introduciéndolos en el área de instrucciones especiales. Si
guarda esta ficha de trabajo, las instrucciones especiales se
guardarán también.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-13
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Papel
NOTA: Los papeles disponibles dependen de la impresora digital.
Seleccione el Tamaño y Tipo de papel deseados en las listas
desplegables respectivas.
Marque la casilla de verificación Valor prefijado de la impresora
para imprimir en el papel del peso prefijado. Quite la marca de la
casilla de verificación Valor prefijado de la impresora para
introducir un peso de papel diferente en el cuadro de texto Peso,
para seleccionar un peso en el menú desplegable de Peso, o bien
para imprimir en un papel cuyo peso sea diferente al prefijado en
la impresora.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-14
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Color/calidad de imagen
Los ajustes de la ficha Color/calidad de imagen controlan la
manera en la que se imprimen las imágenes y el texto en la
impresora de producción adecuada. Estos ajustes varían
dependiendo de la impresora de producción seleccionada.
Cuando se selecciona una impresora de color, los usuarios
pueden ajustar el brillo de la imagen, el modo del color (escala
de grises o color), la nitidez de la imagen y el texto, y la detección
de negro. Hay otras opciones de representación del color
disponibles si el usuario selecciona el modo de color Color
experto (personaliz.)
Para obtener información adicional acerca de esta ficha, consulte
la Ayuda en línea (Configuración del trabajo/botón Ayuda/Ajustes
de calidad de la imagen).
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-15
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Preferencias
NOTA: Las opciones de Preferencias disponibles dependen de la
impresora digital.
Desde esta ficha puede:
Marcar la casilla de verificación de la ficha de trabajo prefijada
si desea usar los ajustes de la ficha de trabajo prefijada
Quitar la marca de verificación de la ficha de trabajo si desea
localizar y utilizar una ficha de trabajo existente para su
trabajo
Seleccionar la unidad de medida para tamaños de papel
personalizados
Seleccionar la unidad de medida para desplazamientos de
imagen (según corresponda)
Seleccionar los botones Más opciones para mostrar opciones
adicionales
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-16
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Más opciones
Cuando se hace clic en el botón Más opciones, se abre el cuadro
de diálogo Opciones de visualización.
Quite las marcas de las casilla de verificación junto a las opciones
que desea ocultar en el diálogo de la ficha correspondiente. Por
ejemplo, si desea ocultar las opciones de grapado, quite las
marcas de las casillas de grapado y seleccione Guardar. La
próxima vez que abra Configuración del trabajo, estas opciones
de grapado no se mostrarán en la lista desplegable Acabado de la
ficha Impresión/configuración del trabajo.
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-17
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Botones de Configuración del trabajo
Hay tres botones en la parte inferior del cuadro de diálogo
Configuración del trabajo:
Use estos botones para:
Restaurar los valores prefijados de la ficha de
trabajo: Haga clic en este botón para restaurar la ficha de
trabajo a sus opciones prefijadas.
Guardar la ficha de trabajo: Haga clic en este botón
para guardar los ajustes de la ficha de trabajo.
Abrir una ficha de trabajo existente: Haga clic en este
botón para tener acceso a y abrir una ficha de trabajo
existente.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
5-18
5. Ficha de trabajo/Configuración del trabajo
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-1
6. Impresión rápida
Impresión rápida le permite tener acceso a, y crear una ficha de
trabajo rápidamente, así como imprimir un trabajo previamente
explorado y guardado.
Impresión de un solo archivo
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
Use el siguiente procedimiento para imprimir un archivo.
1. Seleccione Inicio: Todos los programas: Software Xerox
FreeFlow: Impresión rápida.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-2
6. Impresión rápida
PUNTO CLAVE:Este libro presenta ilustraciones que
muestran una impresora digital DocuColor 8000 conectada a
un servidor de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar
según la impresora digital y el servidor de color de su entorno
de trabajo.
Se abre el cuadro de diálogo Impresión rápida:
2. Seleccione el tipo de archivo que desea imprimir en el menú
desplegable Mostrar tipo de archivo.
3. Vaya al directorio donde está almacenado el documento y
seleccione el nombre de archivo del documento en la lista
del árbol del directorio El nombre de archivo seleccionado
se muestra en el campo Archivo seleccionado.
4. Seleccione una impresora del menú desplegable Impresora.
5. Haga clic en el botón Ajustes de la impresora para
modificar los ajustes de la impresora como sea necesario.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-3
6. Impresión rápida
6. Especifique el número de copias a imprimir
Si no desea imprimir todo el documento, quite la marca del
cuadro de verificación Todo y seleccione el intervalo de
páginas que desea imprimir:
a. Especifique la página inicial en el cuadro de lista De.
b. Especifique la última página a imprimir en el cuadro de
lista A.
c. Haga clic en el botón Configuración del trabajo para
modificar los ajustes de la ficha de trabajo como sea
necesario.
NOTA: El botón Configuración del trabajo estará
desactivado si se seleccionó un archivo Adobe PDF o un
archivo RDO con páginas PDF protegido contra la
impresión. Se muestra un mensaje de error para avisarle al
usuario que el PDF está protegido El botón también estará
desactivado si se ha seleccionado la opción Imprimir como
trabajos separados.
El menú desplegable Imprimir como tipo de archivo le
permite al usuario seleccionar el formato de salida apropiado
para archivos que no tienen la extensión de archivo
requerida. Si selecciona una opción que no sea Valor
prefijado de la impresora, el archivo NO se convertirá al tipo
de archivo seleccionado.
7. Seleccione el botón de radio apropiado:
Imprimir como un trabajo: Los trabajos se imprimen
como un solo trabajo. Se aplica la ficha de trabajo
prefijada, pero puede modificarse haciendo clic en el
botón Configuración del trabajo.
Imprimir como trabajos separados: Los trabajos se
imprimen separados con la ficha de trabajo prefijada
aplicada a cada archivo. No están habilitadas las
opciones Configuración del trabajo y Serie de páginas.
8. Haga clic en Imprimir para enviar el trabajo a la impresora.
NOTA 1: Si el archivo contiene páginas PDF protegidas
contra la impresión, se muestra un diálogo. Siga las
instrucciones del diálogo para imprimir el archivo.
NOTA 2: Si se ha activado Optimización de imágenes para
la impresora seleccionada, la velocidad de impresión se verá
afectada. Haga clic en el botón Cancelar y desactive la
opción de optimización si la velocidad de impresión es más
importante que la calidad de la imagen.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-4
6. Impresión rápida
Impresión de un trabajo con archivos múltiples
1. Seleccione el tipo de archivo que desea imprimir en el menú
desplegable Mostrar tipo de archivo.
2. Seleccione el cuadro de verificación Listar archivos
múltiples para imprimir.
La ventana de Impresión rápida se expande para mostrar la
lista de trabajos en la parte inferior de la pantalla.
3. Vaya hasta la ubicación del documento desde el cuadro del
árbol del directorio.
4. Realce el nombre de archivo del primer documento a
imprimir.
5. Haga clic en el botón Agregar. El nombre del archivo
aparece en la lista de trabajos.
6. Repita este proceso hasta que haya agregado todos los
trabajos que desee.
7. Use los botones Mover hacia arriba y Mover hacia abajo
para organizar los archivos en el orden de impresión
apropiado desde arriba hacia abajo.
8. Haga clic en el botón Quitar para eliminar un archivo
seleccionado de la lista de impresión, o el botón Quitar todo
para eliminar toda la lista.
9. Seleccione una impresora del menú desplegable Impresora.
10. Haga clic en el botón Ajustes de la impresora para
modificar los ajustes de la impresora como sea necesario.
11. Especifique el número de copias a imprimir.
12. Si no desea imprimir todo el documento, quite la marca del
cuadro de verificación Todo y seleccione el intervalo de
páginas que desea imprimir:
a. Especifique la página inicial en el cuadro de lista De.
b. Especifique la última página a imprimir en el cuadro de
lista A.
13. Haga clic en el botón Configuración del trabajo para
modificar los ajustes de la ficha de trabajo como sea
necesario.
NOTA: El botón Configuración del trabajo estará
desactivado si se seleccionó un archivo Adobe PDF o un
archivo RDO con páginas PDF que está protegido contra la
impresión. Se muestra un mensaje de error para avisarle al
usuario que el PDF está protegido. El botón también estará
desactivado si la opción Imprimir como trabajos separados
está seleccionada.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-5
6. Impresión rápida
14. El menú desplegable Imprimir como tipo de archivo
permite al usuario seleccionar el formato de salida apropiado
para archivos que no tienen la extensión de archivo
requerida.
Si selecciona una opción distinta de Valor prefijado de la
impresora, el archivo NO se convertirá al tipo de archivo
seleccionado.
15. Seleccione el botón de radio apropiado:
Imprimir como un trabajo: Los trabajos se imprimen
como un solo trabajo. Se aplica la ficha de trabajo
prefijada, pero puede modificarse haciendo clic en el
botón Configuración del trabajo.
Imprimir como trabajos separados: Los trabajos se
imprimen separados con la ficha de trabajo prefijada
aplicada a cada archivo. No están habilitadas las
opciones Configuración del trabajo y Serie de páginas.
16. Haga clic en Imprimir para enviar los trabajos a la impresora
en el orden en que están listados.
NOTA 1: Si el archivo contiene páginas PDF protegidas
contra la impresión, se muestra un diálogo. Siga las
instrucciones del diálogo para imprimir el archivo.
NOTA 2: Si se ha activado Optimización de imágenes para
la impresora seleccionada, la velocidad de impresión se verá
afectada. Haga clic en el botón Cancelar y desactive la
opción de optimización si la velocidad de impresión es más
importante que la calidad de la imagen.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-6
6. Impresión rápida
Impresión de todos los archivos en un directorio seleccionado
Para imprimir todos los archivos de un directorio seleccionado:
1. Seleccione el tipo de archivo que desea imprimir en el menú
desplegable Mostrar tipo de archivo.
NOTA: Si selecciona un tipo de archivo, solo se imprimirán
los archivos de ese tipo encontrados en el directorio. Por
ejemplo, si selecciona TIFF como tipo de archivo, se
imprimirán todos los archivos TIFF del directorio.
2. Vaya a la ubicación del directorio y seleccione el directorio en
la lista de árbol. La ruta del directorio, junto con todas las
extensiones para el tipo de archivo seleccionado, aparecerán
en el campo Archivo seleccionado.
3. Para imprimir contenido de directorios o archivos
adicionales, lleve a cabo lo siguiente:
a. Seleccione la casilla de verificación Listar archivos
múltiples para imprimir. La ventana de Impresión
rápida se expande para mostrar la lista de trabajos en
la parte inferior de la pantalla.
b. Haga clic en el botón Agregar para agregar el contenido
del directorio seleccionado arriba. Los archivos que
coincidan con el tipo de archivo seleccionado
aparecerán en la lista de trabajos.
NOTA: Si ha seleccionado archivos Adobe PDF o
archivos RDO que contienen archivos PDF protegidos
con una contraseña, se le indicará que cambie los
ajustes de seguridad para esos archivos en Adobe
Acrobat y que después vuelva a agregarlos.
4. Vaya a la ubicación del siguiente documento o directorio
usando el cuadro del árbol del directorio, o seleccione un
tipo de archivo diferente en el cuadro desplegable Mostrar
tipo de archivo para agregar archivos de ese tipo del mismo
directorio.
5. Realce el nombre de un archivo o el nombre de un directorio
en el árbol del directorio.
6. Haga clic en el botón Agregar para agregar el nombre del
archivo o el contenido del directorio a la lista de trabajos.
7. Repita este proceso hasta que haya agregado todos los
trabajos que desee.
8. Use los botones Mover hacia arriba y Mover hacia
abajo para organizar los trabajos en el orden de impresión
apropiado desde arriba hacia abajo.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-7
6. Impresión rápida
9. Haga clic en el botón Quitar para eliminar un trabajo
seleccionado de la lista de impresión, o el botón Quitar todo
para eliminar toda la lista.
10. Seleccione una impresora del menú desplegable Impresora.
11. Haga clic en el botón Ajustes de la impresora para
modificar los ajustes de la impresora como sea necesario.
12. Especifique el número de copias a imprimir
13. Haga clic en el botón Configuración del trabajo para
modificar los ajustes de la ficha de trabajo como sea
necesario.
NOTA: El botón Configuración del trabajo estará
desactivado si se seleccionó un archivo Adobe PDF o un
archivo RDO con páginas PDF que está protegido contra la
impresión. Se muestra un mensaje de error para avisarle al
usuario que el PDF está protegido. El botón también estará
desactivado si se ha seleccionado la opción Imprimir como
trabajos separados.
14. El menú desplegable Imprimir como tipo de archivo permite
al usuario seleccionar el formato de salida apropiado para
archivos que no tienen la extensión de archivo requerida.
Si selecciona una opción distinta de Valor prefijado de la
impresora, el archivo NO se convertirá al tipo de archivo
seleccionado.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
6-8
6. Impresión rápida
15. Seleccione el botón de radio apropiado:
a. Imprimir como un trabajo: Los trabajos se imprimen
como un solo trabajo. Se aplica la ficha de trabajo
prefijada, pero puede modificarse haciendo clic en
el botón Configuración del trabajo.
b. Imprimir como trabajos separados: Los trabajos
se imprimen separados con la ficha de trabajo prefijada
aplicada a cada archivo. No están habilitadas las
opciones Configuración del trabajo y Serie de páginas.
c. Haga clic en Imprimir para enviar trabajos a la
impresora. Si se están imprimiendo varios trabajos,
se enviarán en el orden en que están listados.
NOTA 1: Si el archivo contiene páginas PDF
protegidas contra la impresión, se muestra un diálogo.
Siga las instrucciones del diálogo para imprimir el
archivo.
NOTA 2: Si se ha activado Optimización de imágenes
para la impresora seleccionada, la velocidad de
impresión se verá afectada. Haga clic en el botón
<Cancelar> y desactive la opción de optimización si
la velocidad de impresión es más importante que la
calidad de la imagen.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-1
7. Administrador de archivos
En este capítulo se describe la aplicación Administrador de
archivos y se proporcionan instrucciones para copiar, mover y
eliminar objetos o archivos.
¿Qué es el Administrador de archivos?
El Administrador de archivos reemplaza al Explorador de
Windows y le permite administrar una gran cantidad de
documentos almacenados en el sistema de archivos de
Windows. Utilice el Administrador de archivos para mover y
copiar objetos RDO.
PUNTO CLAVE: NO intente copiar o mover documentos RDO
utilizando el Explorador de Windows; no está familiarizado con
archivos RDO y no los puede manejar.
El Administrador de archivos también le permite copiar, eliminar y
mover objetos, imprimir archivos, conectarse a unidades de red,
ejecutar aplicaciones y mantener discos.
Funciones del Administrador de archivos
El Administrador de archivos ofrece las siguientes funciones:
Creación y administración de directorios
Búsqueda de archivos
Administración de archivos
Dar nombre y formato a los discos
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-2
7. Administrador de archivos
¿Qué se muestra en la ventana del Administrador de archivos?
PUNTO CLAVE: Este libro presenta ilustraciones que muestran
una impresora digital DocuColor 8000 conectada a un servidor
de color Fiery EXP8000. Su sistema puede variar según la
impresora digital y el servidor de color de su entorno de trabajo.
La ventana Administrador de archivos muestra un árbol de
directorio y una lista de contenido del directorio; sólo un árbol
de directorio; o sólo una lista de contenido del directorio.
El árbol del directorio muestra la estructura del escritorio
como un conjunto de niveles. El nivel más alto es el escritorio
que contiene a todos los demás niveles. Por lo general, el
siguiente nivel está formado por las unidades y los
dispositivos de almacenamiento, tanto locales como remotos.
Los niveles restantes están compuestos por directorios,
subdirectorios y archivos.
La lista de contenido del directorio muestra los subdirectorios
y archivos de un directorio específico. El contenido se puede
mostrar como iconos o como una lista de nombres. Cuando el
contenido se coloca en forma de lista, también se muestran
los atributos.
Si se muestra tanto el árbol del directorio como la lista de
contenido del directorio, se separan mediante una barra
de división.
Se puede mostrar tanto una barra de estado como una barra de
herramientas. La barra de herramientas se puede personalizar.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-3
7. Administrador de archivos
Iconos
El Administrador de archivos utiliza los siguientes iconos para
representar unidades de disco, directorios y tipos de archivo.
Archivo no específico
Archivo asociado
Documento .RDO
Archivo PostScript
Directorio
Menús del Administrador de archivos.
El Administrador de archivos contiene los siguientes menús:
Menú Archivo
Menú Red
Menú Volumen
Menú Árbol
Menú Ver
Menú Opciones
Menú Ventana
Menú Ayuda
Cada uno de los menús se describe brevemente, comenzando en
la página siguiente.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-4
7. Administrador de archivos
Menú Archivo
Este menú contiene las siguientes opciones:
Mover: Permite mover un archivo o un directorio.
Copiar: Permite copiar un archivo o un directorio.
Eliminar: Permite eliminar un archivo o un directorio.
Cambiar el nombre: Permite cambiar el nombre de un
archivo o directorio.
Propiedades: Proporciona un cuadro de diálogo para elegir
los Atributos del archivo, tales como Solo lectura, Archivo,
Oculto o Sistema.
Ejecutar: Muestra el cuadro de diálogo Ejecutar, que permite
iniciar una aplicación desde la lista de contenido del directorio.
Imprimir: Permite imprimir el archivo seleccionado desde la
lista de contenido.
Asociar: Abre el cuadro de diálogo Asociar, que le permite:
Seleccionar un archivo con una extensión que desee
asociar con una aplicación.
Seleccionar un archivo con una extensión para la que
desea cambiar la asociación o
Retirar la asociación entre un archivo y una aplicación.
Crear directorio: Abre el cuadro de diálogo Crear directorio,
que le permite crear un nuevo directorio en el nivel (ubicación)
que especifique.
Buscar: Abre el cuadro de diálogo Buscar, que permite
utilizar el Administrador de archivos para buscar archivos o
carpetas específicas.
Seleccionar objetos: Abre el cuadro de diálogo Seleccionar
objetos, que permite seleccionar archivos no contiguos en la
lista de contenido. Una vez seleccionados, puede realizar una
operación tal como mover o eliminar los archivos
seleccionados.
Salir: Cierra el Administrador de archivos.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-5
7. Administrador de archivos
Menú Red
Este menú contiene las siguientes opciones:
Asignar unidad de red: Abre el cuadro de diálogo Asignar
unidad de red, que permite conectarse a directorios
compartidos en la red. Se trata de un cuadro de diálogo
Asignar a unidad de red estándar de Windows.
Desconectar unidad de red: Abre el cuadro de diálogo
Desconectar unidad de red, que le permite desconectar su PC
de una unidad de red.
Compartir como: Abre el cuadro de diálogo Nuevo Recurso
compartido, que le permite compartir un directorio.
Dejar de compartir: Abre el cuadro de diálogo Dejar de
compartir directorio, que le permite dejar de compartir
directorios.
Menú Volumen
Este menú contiene lo siguiente:
Nombre del volumen: Abre el cuadro de diálogo Nombre del
volumen, que le permite asignar un nombre a un volumen.
Un Nombre del volumen es un atributo que da nombre al
volumen que contiene al objeto. Utiliza el formato de una
secuencia de caracteres y distingue entre mayúsculas y
minúsculas.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-6
7. Administrador de archivos
Menú Árbol
Este menú contiene las siguientes opciones:
Expandir un nivel: Muestra un nivel de subdirectorios de
la unidad o directorio seleccionado en la ventana del árbol
del directorio.
Puede usar la tecla de acceso directo + para realizar esta
operación en la unidad o el directorio seleccionado.
Expandir ramificación: Muestra todos los subdirectorios del
directorio seleccionado en la ventana del árbol del directorio.
Puede usar la tecla de acceso directo
+ para realizar esta
operación en el directorio seleccionado.
Expandir todo: Muestra todos los subdirectorios de la
unidad.
Puede usar la tecla de acceso directo CTRL +
* para realizar
esta operación en la unidad seleccionada.
Contraer ramificación: Oculta todos los subdirectorios del
directorio seleccionado en la ventana del árbol del directorio.
Puede usar la tecla de acceso directo
- para realizar esta
operación en la unidad o el directorio seleccionado.
Menú Ver
Este menú contiene las siguientes opciones:
Árbol y directorio: Muestra el directorio y la lista de
contenido del directorio en la ventana del árbol del directorio.
Solo árbol: Muestra un árbol del directorio en la ventana del
árbol del directorio.
Solo directorio: Muestra sólo el contenido del directorio en la
ventana del árbol del directorio.
Dividir: Permite mover la barra de división de la ventana del
árbol del directorio. Utilice este comando para modificar el
área de muestra asignada al directorio o a la lista de
contenido del directorio.
Iconos grandes: Muestra el contenido del directorio como
iconos grandes.
Iconos pequeños: Muestra el contenido del directorio como
iconos pequeños.
Lista: Muestra el contenido del directorio como una lista.
Todos los detalles: Muestra la lista de contenido del
directorio con toda la información de los objetos. La lista de
contenido del directorio muestra los archivos y subdirectorios
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-7
7. Administrador de archivos
del directorio seleccionado.
Detalles parciales: Abre el cuadro de diálogo Detalles
parciales, que le permite personalizar la lista de contenido del
directorio para mostrar detalles específicos de los objetos.
Ordenar iconos de objetos: Permite ordenar objetos en el
directorio activo por nombre, tipo, tamaño, fecha o un atributo
específico. También permite ordenar los elementos de manera
que no se superpongan entre sí para que se pueda ver
claramente todo el texto.
Iconos alineados: Ordena los iconos de la lista de contenido
del directorio en columnas.
Por tipo de objeto: Abre el cuadro de diálogo Tipo de objeto,
que permite especificar los tipos de objeto que se deben
mostrar en la ventana del directorio.
Menú Opciones
Este menú contiene las siguientes opciones:
Confirmación: Abre el cuadro de diálogo Confirmación, que
permite activar o desactivar los mensajes de confirmación al
eliminar, copiar o mover objetos y directorios.
Fuente: Abre el cuadro de diálogo Fuente, que permite
modificar la fuente que utiliza el Administrador de archivos
para las ventanas del directorio. El cambio de fuente se aplica
a todas las ventanas del directorio.
Personalizar barra de herramientas: Abre el cuadro de
diálogo Personalizar barra de herramientas, que permite
agregar, quitar o acomodar los botones de la barra de
herramientas.
Barra de herramientas: Permite mostrar u ocultar la barra
de herramientas.
Barra de estado: Permite mostrar u ocultar la barra
de estado.
Minimizar en uso: Permite reducir el Administrador de
archivos a un icono cuando se está ejecutando la aplicación.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-8
7. Administrador de archivos
Menú Ventana
Este menú contiene las siguientes opciones:
Ventana nueva: Abre una ventana adicional en el
Administrador de archivos.
Cascada: Muestra las ventanas en una cascada.
Mosaico horizontal: Muestra las ventanas de manera
horizontal.
Mosaico vertical: Muestra las ventanas de manera vertical.
Ordenar iconos: Ordena los iconos de la(s) ventana(s).
Actualizar: Actualiza la(s) ventana(s) para reflejar los
cambios realizados.
Lista de directorio: Muestra una lista del directorio o
directorios actualmente abiertos en el Administrador de
archivos.
Menú Ayuda
Este menú contiene las siguientes opciones:
Temas de Ayuda: Abre la aplicación de Ayuda del
Administrador de archivos.
Acerca del Administrador de archivos: Abre el cuadro
de diálogo Información del Administrador de archivos, que
contiene información de copyright de la aplicación
Administrador de archivos.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-9
7. Administrador de archivos
Uso de la Ayuda del Administrador de archivos
La Ayuda en línea proporciona instrucciones detalladas y claras
para el uso de las funciones del Administrador de archivos,
incluyendo:
Navegar dentro de la ventana del directorio: Incluye
información e instrucciones para:
Conectar una unidad de red
Desconectar una unidad de red
Seleccionar una unidad
Seleccionar un directorio
Expandir o contraer un árbol de directorio
Trabajar con directorios: Esta información de Ayuda en línea
incluye instrucciones detalladas para:
Crear un directorio
Buscar un directorio
Mover un directorio
Copiar un directorio
Eliminar un directorio
Cambiar el nombre de un directorio
Compartir directorios en el Administrador de archivos
También se incluyen instrucciones detalladas para compartir
información a través de estaciones de trabajo host.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-10
7. Administrador de archivos
Trabajar con archivos: Incluye información e instrucciones
para:
Seleccionar un archivo o grupo de archivos
Cancelar los archivos seleccionados
Copiar un archivo
Mover un archivo
Cambiar el nombre de un archivo
Eliminar un archivo
Imprimir un archivo
Buscar un archivo
Abrir un archivo
Asociar un archivo con una aplicación
Iniciar una aplicación
Trabajar con discos: Incluye información e instrucciones para:
Nombrar un volumen en un disquete
Nombrar un volumen en un disco duro
Nombrar un volumen en un disco óptico
Formateo de un disco
Personalizar el Administrador de archivos: Incluye
información e instrucciones para:
Personalizar la ventana Administrador de archivos
Mover la barra de división
Minimizar la ventana Administrador de archivos
Cambiar la fuente de la ventana del Administrador
de archivos
Abrir una nueva ventana de directorio
Ordenar ventanas de directorios múltiples
Ordenar iconos de objetos
Actualizar las ventanas de los directorios
Cerrar las ventanas de los directorios
Cambiar la información mostrada en la lista de contenido
Mostrar detalles específicos del objeto
Elegir el tipo de objeto a mostrar
Ordenar los objetos
Personalizar la barra de herramientas
Mostrar u ocultar la barra de estado
Mostrar u ocultar los mensajes de confirmación
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-11
7. Administrador de archivos
Para tener acceso a y usar la Ayuda en línea del Administrador de
archivos, siga los siguientes pasos:
1. En Windows Inicio: Todos los programas, seleccione
Software Xerox FreeFlow: Administrador de
archivos. Se abre la aplicación Administrador de archivos:
2. En la lista desplegable Ayuda, seleccione Temas de Ayuda.
Escáner FreeFlow 665E - Manual del operador
7-12
7. Administrador de archivos
Se muestra el diálogo de Ayuda.
3. Seleccione el tema de ayuda deseado.
4. Cuando termine, cierre el cuadro de diálogo de Ayuda,
seleccionando (Cerrar) en la barra de títulos.
DocuColor 8000/7000 Manual del operador
8-1
8. Certificación de seguridad
Si su sitio requiere una comunicación de alta seguridad y está
conectado a un servidor de color DocuSP, necesitará implementar
un FTP seguro en el lado del cliente y/o un certificado de
seguridad IPP seguro para comunicarse con el servidor de color
DocuSP 4.x/5.x y posterior. Esto se describe en detalle en Guía
de administración del sistema, Capítulo 6, “Instalación de un
certificado de seguridad” en la página 6-11.
La aplicación Certificado de seguridad se utiliza para instalar el
certificado y verificar el estado de un certificado existente en el
servidor de color DocuSP 4.x/5.x
NOTA 1:El certificado de seguridad debe activarse en el servidor
de color DocuSP. Consulte la documentación de DocuSP para
obtener más información.
DocuColor 8000/7000 Manual del operador
8-2
8. Certificación de seguridad
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-1
9. Sugerencias
Este capítulo proporciona sugerencias que le ayudarán a trabajar
con el software del escáner FreeFlow con mayor eficacia.
NOTA: También puede obtener acceso a Sugerencias y consejos
desde la Ayuda en línea.
Dirección de alimentación de la página y orientación de la imagen
Los controles de alimentación de páginas no están relacionados
con la orientación de la imagen de salida. La dirección de
alimentación de páginas y orientación de la imagen son
incompatibles entre sí.
Definición de Vertical y Horizontal
En la orientación Vertical, la imagen está colocada verticalmente
en una hoja de papel alineada verticalmente. En la orientación
Horizontal, la imagen está colocada verticalmente en una hoja de
papel alineada horizontalmente.
Vertical
Horizontal
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-2
9. Sugerencias
Definiciones de ABC y ABL
ABC (alimentación por borde corto) indica que el borde más corto
de un documento es el primer borde que entra en contacto con los
rodillos de alimentación de documentos; por ejemplo, el lado de
8.5 pulgadas de un documento de 8.5 x 11 pulgadas.
ABL (alimentación por borde largo) indica que el borde más largo
de un documento es el primer borde que entra en contacto con los
rodillos de alimentación de documentos; por ejemplo, el lado de
11 pulgadas de un documento de 8.5 x 11 pulgadas.
Los controles de alimentación y orientación de páginas se usan
solamente para describir al escáner cómo se ha cargado la
imagen del original en el alimentador de documentos. Estos
controles no están relacionados con la orientación de la imagen
(horizontal o vertical) cuando ésta se imprime.
Los botones de conmutación de ABC/ABL y el botón Girar A
(Exploración avanzada) no están relacionados con la orientación
de la imagen final. Cuando se ajustan correctamente, éstos
sirven para asegurarse de que la imagen aparece orientada
correctamente en la ventana de presentación preliminar.
NOTA: Al explorar grandes cantidades de originales con el
alimentador de documentos, ordénelos para alimentación ABL
para obtener una mayor velocidad.
Guía para la selección de un tipo de original para la exploración
Use la tabla siguiente para elegir el Tipo de original (Exploración
avanzada) que corresponda a sus documentos originales:
ABL
ABC
Si el original es: Seleccione
Una serie de originales mixtos, de
diferentes tipos o con diferentes tipos en
una página, tales como medios tonos con
texto.
Automático
Una fotografía o imagen de tono
continuo, o medios tonos de alta
frecuencia, cuya frecuencia de pantalla
sea superior a 200 lpp, o bien una
combinación de diferentes tipos de
imagen
Fotografía
Medios tonos con una frecuencia de
trama de entre 112 y 200 lpp
Medios tonos finos
Medios tonos de menos de 112 lpp Medios tonos gruesos
Texto o líneas Texto
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-3
9. Sugerencias
Una combinación de medios tonos
gruesos y texto, como los que se
encuentran en un periódico
Medios tonos gruesos y
texto
(Impresión láser)
Una combinación de medios tonos finos
y texto, como los que se encuentran en
una revista
Medios tonos finos y
texto
(Revista)
Una combinación de fotografías y texto.
(En este caso, trate los medios tonos con
una frecuencia de trama superior a 200
lpp, como fotografías.)
Fotografías y texto
(Montaje)
Si el original es: Seleccione
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-4
9. Sugerencias
Guía para la elección de un tipo de soporte
Use la tabla siguiente para elegir el Tipo de soporte (Exploración
avanzada) para sus documentos originales:
Comprensión de la resolución
Puede ser difícil elegir una opción de resolución para la imagen
de salida. Es posible que se haya preguntado "¿Cuál resolución
me proporcionará los mejores resultados?” Para responder a
esta pregunta, debe entender los principios de la
resolución. Antes de elegir una resolución en la lista desplegable,
lea la siguiente definición de "resolución" y las maneras en que
puede elegir la mejor opción para su trabajo de exploración.
Al trabajar con archivos imágenes digitales o de mapas de bits,
tales como las fotografías digitales, se manejan pixeles. Un pixel
representa un elemento de imagen. Un pixel es la unidad más
pequeña de una imagen o un monitor de PC. Cada imagen que
se muestra en un PC está formada por una cuadrícula de pixeles
de colores.
Por ejemplo, su cámara digital graba pixeles, su escáner
convierte imágenes físicas en pixeles, su aplicación de software
de edición de fotos manipula pixeles, su monitor de PC muestra
pixeles y su impresora registra pixeles en papel. En el ambiente
digital, no existen las "pulgadas", solo los pixeles.
Si el original es: Seleccione
Una imagen de tono continuo revelada
en papel sensible a la luz con una
emulsión química
Fotografía
Un original impreso con tinta de aceite en
una impresora de inyección de tinta
Inyección de tinta
Un original impreso con tinta de aceite en
una imprenta offset rotativa con papel
continuo o con alimentación de hojas.
Algunos ejemplos comunes son los
periódicos, pósters, libros y revistas
Fino Litográfico
Un original impreso a través de la fusión
de tóner electrostático sobre papel
Láser / Xerográfico
Cualquier original que no corresponda a
ninguna de las categoría anteriores
Desconocido/Otro
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-5
9. Sugerencias
La clave para editar, explorar e imprimir imágenes es entender la
manera en que los pixeles se transforman en pulgadas y vice-
versa. La resolución es un enlace entre las pulgadas del entorno
físico y los pixeles del ambiente digital. Cuando se explora una
imagen, el escáner convierte pulgadas en pixeles, por medio de la
resolución. Cuando se imprime una imagen, la impresora
convierte pixeles en pulgadas, por medio de la resolución. ¿Qué
es la resolución? Desafortunadamente, el uso de este término
varía de acuerdo al contexto. Normalmente, la "resolución de una
cámara" tiene un significado diferente al de "resolución de
imagen,” y "resolución de impresora".
Dos aspectos de la resolución
El término “resolución” se usa en dos contextos básicos. En
algunos casos, la resolución indica la cuenta de pixeles de una
imagen. Comúnmente, una imagen que tiene una gran cantidad
de pixeles se denomina "imagen de alta resolución". Sin
embargo, en el contexto que manejamos, la resolución indica la
densidad de pixeles en un área lineal específica, por ejemplo, en
una pulgada. Esta "densidad" se indica en ppp (pixeles por
pulgada) o ppp (puntos por pulgada), y este número de densidad
se incorpora de una manera invisible a una imagen de mapas de
bits, como una instrucción para los dispositivos de salida, como
las impresoras. Para evitar la confusión, denominaremos
resolución de cuenta de pixeles al primer tipo de resolución y
resolución incorporada al segundo tipo.
Diferencia entre la resolución de cuenta de pixeles y la resolución
incorporada
La resolución incorporada le indica a la impresora la distancia que
debe haber entre los pixeles de una imagen impresa. Ésta
determina qué tan fino será el grano de la imagen. Además, ésta
es completamente independiente de la cuenta de pixeles de la
imagen. Una imagen con una cuenta de pixeles alta, puede tener
una baja resolución incorporada y vice versa. La resolución
incorporada es inversamente proporcional al tamaño de la imagen
impresa. Si existe la misma cuenta de píxeles, una alta
resolución incorporada producirá una imagen impresa más
pequeña (los pixeles se agrupan de una manera más compacta),
y una resolución incorporada más baja producirá una imagen más
grande (la distancia entre los pixeles es mayor).
Sin embargo, la resolución incorporada no afecta el tamaño de la
imagen (en bytes) ni su aspecto en un monitor de PC; estas
propiedades son determinadas únicamente por la cuenta de
pixeles. El tamaño del archivo de la imagen en bytes es
directamente proporcional a la cuenta de pixeles, al igual que su
tamaño en el monitor de PC, el cual muestra simplemente todos
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-6
9. Sugerencias
los pixeles de la imagen en una rejilla de correspondencia directa
fija.
¿Qué diferencias hay entre ppp (pixeles por pulgada) y ppp (puntos por
pulgada)?
El término ppp (pixeles por pulgada) se originó en el ambiente de
PCs, y ppp (puntos por pulgada) en el ambiente de impresión,
pero en realidad son prácticamente intercambiables.
¿Qué resolución debo usar para explorar una imagen?
Al igual que cuando se toma una fotografía digital, el uso que se
planea dar a la imagen determina la mejor resolución de
exploración. Por ejemplo, una fotografía de 4 x 6 pulgadas
explorada a 300 ppp (pixeles por pulgada) tendrá grandes
dimensiones en pixeles y tendrá grandes dimensiones en un
monitor de PC, mientras que la misma fotografía explorada a 72
ppp tendrá menos pixeles y su tamaño será mucho menor en un
monitor.
La resolución de exploración se indica en ppp (puntos por pulg.) o
ppp (pixeles por pulg.). La resolución de exploración no solo
determina el número de pixeles que se capturará, sino también se
incorpora a la imagen como información invisible para los
dispositivos de salida. Para calcular las dimensiones en pixeles
de una fotografía explorada, multiplique la resolución de
exploración por las dimensiones en pulgadas: Resolución x
Pulgadas = Pixeles. Por medio de esta fórmula podrá calcular las
dimensiones en pixeles, por ejemplo, de una fotografía de 4 x 6
pulgadas explorada a 300 ppp (pixeles por pulgada):
300 pixeles/pulgada x 4 pulgadas = 1200 pixeles
300 pixeles/pulgada x 6 pulgadas = 1800 pixeles
Esto significa que la fotografía de 4 x 6 pulgadas se mostrará a
1200 x 1800 pixeles en el monitor, por lo que aparecerá muy
grande en el monitor y parte de la imagen no será visible.
Podría cambiar el tamaño de la foto explorada con su aplicación
principal de procesamiento de imágenes (por ejemplo, Adobe
Photoshop o Paint Shop Pro), o podría volver a explorarla usando
una menor resolución ppp (pixeles por pulgada). Para calcular la
resolución que debe usar para explorar una foto/imagen, debe
decidir primero el tamaño que la imagen debe tener en el monitor
(Pixeles/Pulgada = Resolución).
Por ejemplo, si quiere que una fotografía de 4 x 6 pulgadas
aparezca a 400 x 600 pixeles en el monitor, debe explorarla a 100
ppp (pixeles por pulgada). Si quiere crear una imagen en
miniatura de 100 x 150 pixeles, debe explorar la imagen de 4 x 6
pulgadas a 25 ppp (pixeles por pulgada).
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-7
9. Sugerencias
NOTA: Considere que a medida que aumenta la resolución de
exploración, se crean archivos de mayor tamaño que pueden ser
imprácticos para el envío por correo electrónico o para su
publicación en la web. A continuación se proporciona una lista de
posibles combinaciones de resolución y tamaño de imagen:
¿Qué resolución incorporada debo usar para imprimir una imagen?
La tabla siguiente muestra la manera en que la resolución
incorporada afecta las dimensiones de impresión de una imagen:
Si existe el mismo número de pixeles, una resolución incorporada
más alta reduce la salida impresa final.
Imagen original
Resolución de
exploración
Cuenta de
pixeles
Tamaño del
archivo .BMP
4 x 6 pulgadas 72 ppp 288x432 364 kb
4 x 6 pulgadas 100 ppp 400x600 703 kb
4 x 6 pulgadas 150 ppp 600x900 1.54 mb
4 x 6 pulgadas 200 ppp 800x1200 2.74 mb
4 x 6 pulgadas 300 ppp 1200x1800 6.17 mb
Dimensiones en
pixeles
Resolución de la
imagen
Tamaño de
impresión
640 x 480
72 ppp
300 ppp
8.89 x 6.67 pulg.
2.13 x 1.60 pulg.
800 x 600 72 ppp
300 ppp
11.11 x 8.33 pulg.
2.67 x 2.00 pulg.
1024 x 768 72 ppp
300 ppp
14.22 x 10.67 pulg.
3.41 x 2.56 pulg.
1280 x 960 72 ppp
300 ppp
17.78 x 13.33 pulg.
4.27" x 3.20 pulg.
1600 x 1200 72 ppp
300 ppp
22.22 x 16.67 pulg.
5.33 x 4.00 pulg.
2400 x 1600 72 ppp
300 ppp
33.33 x 22.22 pug.
8.00 x 5.33 pulg.
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-8
9. Sugerencias
¿Cómo puedo calcular la resolución que requiero para imprimir una
imagen de 4 x 6 pulgadas?
Puede usar la fórmula de resolución para calcular la resolución
incorporada que necesitará para una impresión específica. Por
ejemplo, supongamos que una cámara de dos megapixeles crea
una imagen de 1600 por 1200 pixeles. Puede imprimir esta
imagen en diferentes tamaños, especificando diferentes
resoluciones incorporadas. Divida la longitud de la imagen en
pixeles entre la longitud deseada en pulgadas. El número que
resulte es la resolución incorporada en ppp (pixeles por pulgada o
puntos por pulgada):
1600 pixeles/11 pulgadas = 145 ppp
1600 pixeles/10 pulgadas = 160 ppp
1600 pixeles/9 pulgadas = 177 ppp
1600 pixeles/8 pulgadas = 200 ppp
1600 pixeles/6 pulgadas = 266 ppp
1600 pixeles/4 pulgadas = 400 ppp
1600 pixeles/2 pulgadas = 800 ppp
A medida que disminuye el área de impresión deseada, aumenta
la resolución. En general, puede obtener una impresión de
calidad fotográfica a 200 ppp (pixeles por pulgada) o superior.
Sin embargo, la calidad de las fotografías en muchos casos es
cuestión de gusto. Es probable que tenga que experimentar para
encontrar una resolución que sea aceptable en su impresora.
¿Qué es la resolución de una impresora y por qué debo saberlo?
La resolución de una impresora es el número de puntos de tinta
impresos en una pulgada de papel y se mide en ppp (puntos por
pulgada). La mayoría de las impresoras hoy en día tienen una
resolución de 300 o 600 ppp (puntos por pulgada). En la mayoría
de los casos, la resolución de la impresora no afecta la manera en
que se controla el tamaño y la escala de las imágenes. Si imprime
una imagen en su tamaño real en pulgadas, la resolución de la
impresora nunca afectará el tamaño de la imagen impresa.
Si desea controlar la calidad de la imagen impresa para obtener
resultados profesionales, como en el caso de una imagen que va
a publicarse en un periódico o revista, puede calcular la
resolución óptima para la imagen, en base al valor LPP (líneas
por pulgada) de una impresora.
En la mayoría de la impresoras hay una resolución de imagen
óptima, y si la resolución incorporada (ppp) se aumenta
excediendo este valor óptimo, no habrá ningún efecto apreciable
en la calidad de la impresión. Toda impresora tiene un límite
máximo de líneas por pulgada (LPP) que puede imprimir. El valor
LPP mide el número de puntos de medios tonos que una
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-9
9. Sugerencias
impresora puede crear en una pulgada de papel. Una impresora
usa puntos de medios tonos para simular gradaciones de color
continuas, usando solo cuatro colores: cian, magenta, amarillo y
negro (alguna impresoras de calidad fotográfica también incluyen
cian claro y magenta claro). Cada pixel individual de la imagen
será representado en un patrón aleatorio de estos puntos
pequeños de diferentes tamaños de la impresora. Este proceso
también se conoce como trama de medios tonos.
Para obtener una impresión de buena calidad, la resolución de la
imagen debe ser ligeramente superior al valor LPP de una
impresora. Para calcular la resolución ideal, multiplique el valor
LPP por 1.5 para obtener el número de ppp (pixeles por pulgada)
óptimo para la imagen. Por ejemplo, con una impresora de
calidad fotográfica de 360 ppp (puntos por pulgada) que tiene un
valor de 150 lpp, podrá obtener una impresión de calidad
fotográfica si la imagen tiene 150 x 1.5 ó 225 ppp (pixeles por
pulgada). Si no conoce el valor lpp de su impresora, la mejor
manera de determinar la resolución de impresión óptima es
experimentando. Imprima una imagen de prueba a diferentes
resoluciones para determinar el valor ppp (pixeles por pulgada)
mínimo para obtener calidad fotográfica en la impresión. Una
buena imagen para efectuar pruebas es una ampliación de una
imagen de periódico o una fotografía con líneas anguladas.
Modo de exploración en blanco y negro
En el modo blanco y negro, utilice exploración ABL (alimentación
por borde largo) siempre que sea posible. La exploración ABL
permite que el módulo de imagen del escáner se desplace
rápidamente a través del documento, permitiendo que la
exploración termine más rápidamente y, si se explora desde el
alimentador de documentos, que el próximo documento comience
a explorarse más rápido. Para explorar rápidamente pilas
grandes de documentos usando el alimentador de documentos,
alimente las pilas ABL.
NOTA: Al explorar en los modos de escala de gris o de color,
alimente los originales en orientación ABC (alimentación por
borde corto). Este tipo de alimentación es considerablemente
más rápido que la alimentación ABL, en estos modos de
impresión.
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-10
9. Sugerencias
Uso de fichas de exploración
Las fichas de exploración son una poderosa función del software
del escáner. Éstas permiten almacenar todos los ajustes de
trabajos de exploración comunes o complejos (incluyendo
ventanas de calidad de imagen y tamaños personalizados de
página) para que pueda volver a cargar los ajustes rápidamente,
en lugar de volver a programar manualmente el trabajo de
exploración.
Guarde las opciones comunes como Fichas de exploración.
Esto le permitirá retener y volver a usar los ajustes de exploración
desde las fichas Funciones básicas, Calidad de imagen y Tamaño
de la imagen, en lugar de tener que introducirlas manualmente,
una a la vez.
Para obtener mayor información acerca de las fichas de
exploración e instrucciones detalladas para crearlas, usarlas,
crear copias de seguridad de las mismas y eliminarlas, consulte
la Ayuda en línea (Exploración avanzada).
Uso de tamaños de página personalizados
El escáner admite muchos tamaños de papel estándar, y permite
al usuario ajustar tamaños de papel personalizados. Si explora
páginas de tamaños irregulares con frecuencia, guárdelos como
tamaños personalizados para ahorrar tiempo.
Para obtener mayor información acerca de tamaños de página
personalizados e instrucciones detalladas para crearlos, consulte
la Ayuda en línea (Exploración avanzada).
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-11
9. Sugerencias
Uso de valores prefijados personalizados
Cuando se inicia el software del escáner (Exploración avanzada),
es probable que los valores prefijados, tales como tamaño de
página, resolución de exploración, etc. no sean adecuados para
sus necesidades de exploración. Puede ahorrar tiempo y
comenzar a explorar más rápido ajustando los valores prefijados
para que el escáner esté listo para explorar, efectuando un
mínimo de ajustes.
Para obtener más instrucciones detalladas acerca de la creación
de valores prefijados personalizados, consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada).
Necesidades especiales de procesamiento de imagen
Separe los documentos que tienen requisitos de procesamiento
especiales del resto de los originales. Estos documentos
"especiales" pueden incluir páginas que requieren ajustes
especiales de calidad de imagen o de tamaño de imagen.
Al separar estos documentos podrá explorar rápidamente las
páginas comunes como un lote, para poder realizar los ajustes
personalizados para las páginas especiales.
Exploración en blanco y negro para obtener una mayor velocidad
Explore en color o en gris únicamente si requiere impresiones a
color o en gris. Su escáner tiene sofisticadas funciones de
procesamiento de medios tonos, lo cual permite que éste
represente muchos matices de gris en un archivo binario,
más pequeño.
Asegúrese de que Rellenar perforaciones esté activada antes de usar
Presentación preliminar interactiva
La operación Rellenar perforaciones se efectúa durante la
exploración de la página. Cuando la página se alimenta a través
del alimentador de documentos, el escáner detecta el Ski del TVC
a través de las perforaciones, a medida que la página se alimenta
a través del alimentador.
Si selecciona el modo Fotografía o Fotografías y texto, la función
Rellenar perforaciones se desactiva automáticamente. Debe
seleccionar la casilla de verificación de Rellenar perforaciones,
en la ficha Calidad de imagen para activar la función.
Para obtener mayor información, consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada).
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
9-12
9. Sugerencias
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
10-1
10. Datos técnicos
Alimentador automático de documentos (ADO)
Dimensiones máximas
del papel
11.7 x 17 pulg. (296.7 mm x 431.1 mm)
Dimensiones mínimas
del papel
6.5 x 5.5 pulg., alimentación por el borde corto
(165.1 x 139.7 mm).
Rendimiento Blanco y negro binario (B/N) (a 600 ppp):
65 imágenes por minuto (ipm) a una cara
20 ipm a dos caras
Escala de grises de 8 bits (a 600 ppp):
30 ipm a una cara
20 ipm a dos caras
Escala de grises de 24 bits (a 400 ppp):
20 ipm a una cara
20 ipm a dos caras
Capacidad de papel 100 hojas (papel bond xerográfico de 20 lbs).
Papel a una cara de 13-32 lbs (49 a 120 g/m²)
Papel a dos caras de 16-32 lbs (61 a 120 g/m²)
Espacios de color y
resoluciones compatibles
RGB: 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200, 240, 300, 400, 600 ppp
Color de producción (24 bits): 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200,
240, 300, 400, 600 ppp
Escala de grises: 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200, 240, 300,
400, 600, 1200 ppp
B/N binario: 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200, 240, 300, 400,
600, 1200 ppp
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
10-2
10. Datos técnicos
Escáner
Tamaño del cristal
de exposición
Área de exploración de 12 x 18 pulg. (304.8 x 457.2 mm)
Espacios de color y
resoluciones compatibles
RGB: 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200, 240, 300, 400, 600 ppp
Color de producción (24 bits): 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200,
240, 300, 400, 600 ppp
Escala de grises: 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200, 240, 300,
400, 600, 1200 ppp
B/N binario: 72, 75, 96, 100, 120, 150, 200, 240, 300, 400,
600, 1200 ppp
Tipos de documentos
de entrada
Xerográfico
Litográfico
Fotográfico
Inyección de tinta
Accesorios opcionales
Conmutador de pie Funciona como un botón remoto de "iniciar exploración"
Cable SCSI de 6 metros Permite que haya una mayor distancia entre el escáner y el PC
host
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
11-1
11. Mantenimiento
Este capítulo ofrece información de mantenimiento e
instrucciones para los diferentes componentes del escáner.
Intervalos de mantenimiento
El escáner requiere mantenimiento mínimo por parte del
operador. Sin embargo, es esencial que realice estas tareas
cuando se le indica para garantizar una operación fiable y
máxima vida productiva.
Intervalos de mantenimiento preventivo
Para evitar demoras del mantenimiento, asegúrese de contar con
piezas de repuesto necesarias y suministros de limpieza a mano.
Componente Acción Intervalo de mantenimiento
Filtro de aire Reemplazo Reemplazar después de 3 000 horas.
El software del escáner le notificará cuando
es necesario sustituir el filtro de aire.
Consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada) para obtener
instrucciones detalladas para
sustituir el filtro.
Rodillos de
alimentación y de
retardo
Reemplazo Reemplazar después de 100 000
alimentaciones.
El software del escáner le notificará cuando
es necesario sustituir los rodillos de
alimentación y de retardo.
Consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada) para obtener
instrucciones detalladas para
sustituir los rodillos.
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
11-2
11. Mantenimiento
Alimentador
automático de
documentos
Limpieza Limpie el ADO cuando haya polvillo de papel
visible en el alimentador.
Consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada) para obtener
instrucciones detalladas sobre la
limpieza del ADO.
Cristal de
exposición
Limpieza Límpielo a diario o cuando se observen
manchas en las imágenes exploradas.
Consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada) para obtener
instrucciones detalladas sobre la
limpieza del
cristal de exposición.
Ski del
Transporte de
velocidad
constante (TVC)
Limpieza Límpielo cuando se observen marcas de
perforaciones en las imágenes exploradas.
Consulte la Ayuda en línea
(Exploración avanzada) para obtener
instrucciones detalladas sobre cómo
limpiar el Ski del TVC.
Componente Acción Intervalo de mantenimiento
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
11-3
11. Mantenimiento
Contactar a Xerox
Antes de ponerse en contacto con Xerox sobre un problema de
servicio, realice los pasos siguientes:
También consulte la Ayuda en línea para obtener información
adicional e instrucciones detalladas.
1. Para problemas relativos a la calidad de la imagen, primero
intente resolver el problema mediante la sección de
resolución de problemas sobre la calidad de imagen.
2. Para unidades reemplazables por el cliente gastadas,
primero intente reemplazar el componente usted mismo.
3. Si recibió un mensaje indicándole que solicite servicio:
a. Tome nota del código de servicio.
b. Ubique el número de serie del escáner y el número
de teléfono en la ficha Configuración de Opciones
del escáner.
c. Si no se muestra un número de teléfono en la
ficha Configuración, use el número que se muestra
a continuación.
Números de teléfono y dirección en la Web
Teléfono: (Asistencia técnica)
1-800-821-2797
TTY: (Asistencia técnica)
1-800-821-2797
Línea directa para
suministros:
1-800-828-5881
Internet: http://www.xerox.com
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
11-4
11. Mantenimiento
Piezas de repuesto y suministros
Nombre de la pieza Número de pieza
Conjunto del rodillo de alimentación
del alimentador automático de
documentos
600K89591
Paquete del filtro de aire 600K89591
Limpiador para el cristal de
exposición de Xerox
8R3669
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
12-1
12. Solución de problemas
Este capítulo proporciona información básica sobre solución de
problemas. La información sobre solución de problemas se
puede consultar en la Ayuda en línea (Exploración avanzada/
menú Ayuda/Diagnóstico de averías). La Ayuda en línea
proporciona instrucciones detalladas para el diagnóstico y la
solución de los diferentes problemas.
Problemas de calidad de imagen
Los problemas de calidad de imagen incluyen:
La imagen de salida tiene líneas, rayas, etc.:
La imagen de salida tiene una línea oscura, rayas blancas
angostas o un borde que no está presente en el original
La imagen de salida es oscura, se presenta un "error de
compresión negativa" o la imagen parece dividida
Las imágenes o el texto de la cara opuesta de la página se
traslucen en la imagen de salida
La imagen de salida tiene puntos o manchas
La imagen de salida tiene marcas de perforación
La imagen de salida se muestra distorcionada de alguna
manera
La imagen de salida está inclinada, estirada o
distorsionada
Las imágenes de salida no son consistentes, a pesar de
que se usan los mismos ajustes de exploración
La imagen de salida está posterizada (las transisiones de
claro a oscuro se muestran entrecortadas)
La imagen de salida tiene un aspecto artificial, o las áreas
alrededor de los objetos de la imagen parecen brillosas
Los bordes diagonales y otros detalles finos parecen
dentados
La imagen de salida parece borrosa en áreas de matices
suaves
DocuColor 8000/7000 - Manual del operador
12-2
12. Solución de problemas
Para obtener información específica e instrucciones detalladas,
vaya a la Ayuda en línea: En el cuadro de diálogo Exploración
avanzada, seleccione Diagnóstico de averías en la lista
desplegable del menú Ayuda. Se abre el cuadro de diálogo
Ayuda en línea; haga clic en el enlace Problemas de calidad de
imagen.
Despeje de atascos de papel y problemas de alimentación
La Ayuda en línea le proporciona los procedimientos detallados
para despejar los atascos de papel y otros problemas de
alimentación del escáner. Puede tener acceso a esta información
abriendo la función Exploración avanzada (haga clic en el botón
Exploración avanzada en el cuadro de diálogo Explorar e
imprimir). En Exploración avanzada, seleccione Diagnóstico de
averías en la lista desplegable del menú Ayuda. Se abre el
cuadro de diálogo de Ayuda en línea; haga clic en el enlace de
despeje de atascos y problemas de alimentación.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192

Xerox FreeFlow Scanner 665e Guía del usuario

Categoría
Multifuncionales
Tipo
Guía del usuario