Sony TA-VE700 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony TA-VE700 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
E
Preparativos
ADVERTENCIA
Para evitar incendios y el
riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra
la unidad. En caso de avería, solicite los
servicios de personal cualificado.
No instale el aparato en un espacio
cerrado, como una estantería para libros
o un armario empotrado.
Precauciones
Seguridad
Si dentro del amplificador cae algún
objeto sólido o líquido, desenchúfelo
y haga que sea revisado por personal
cualificado.
Fuentes de alimentación
Antes de utilizar el amplificador,
compruebe si su tensión de
alimentación es idéntica a la de la red
local. La tensión de alimentación está
indicada en la placa de características
de la parte posterior del amplificador.
El amplificador no se desconectará de
la fuente de alimentación de CA (red)
mientras permanezca enchufado a
una toma de la misma, incluso
aunque ponga en OFF su interruptor
de alimentación.
Cuando no vaya a utilizar el
amplificador durante mucho tiempo,
desenchúfelo de la red. Para
desconectar el cable de alimentación,
tire del enchufe. No tire nunca del
propio cable.
• El cable de alimentación de CA
solamente deberá ser cambiado en un
taller de reparaciones cualificado.
• El interruptor de alimentación
principal se encuentra en la parte
frontal exterior.
Ubicación
Coloque el amplificador en un lugar
adecuadamente ventilado para evitar
el recalentamiento interior y
prolongar su duración útil.
No coloque el amplificador cerca de
fuentes térmicas, ni sometido a la luz
solar directa, polvo excesivo, ni a los
golpes.
No coloque nada sobre el
amplificador, ya que podría bloquear
los orificios de ventilación y provocar
su mal funcionamiento.
Operación
Antes de conectar otros componentes,
cerciórese de poner en OFF el
interruptor de alimentación de este
amplificador y de desconectarlo de la
toma de la red.
Limpieza
Limpie la caja, los paneles, y los
controles con un paño suave
ligeramente humedecido en una
solución poco concentrada de
detergente. No utilice ningún tipo de
estropajos, polvos abrasivos, ni
disolventes como alcohol o bencina.
Si tiene cualquier pregunta o
problema en relación con su
amplificador, consulte a su
proveedor Sony más cercano.
3
E
Preparativos
ÍNDICE
Preparativos
Desembalaje 4
Descripción general de las conexiones 4
Conexión de componentes de audio 5
Conexión de sistemas de altavoces 5
Conexión de un televisor/videograbadora 6
Conexión de CA 7
Antes de utilizar su amplificador 8
Operaciones del amplificador
Selección de un componente 9
Indización de nombres de fuentes de programas 11
Grabación 11
Utilización del temporizador cronodesconectador 12
Utilización de campos acústicos
Utilización de campos acústicos programados 13
Para aprovechar las ventajas de los campos acústicos 14
Personalización de los campos acústicos 14
Disfrute al máximo de sonido Dolby Pro Logic Surround 15
Operaciones remotas avanzadas
Control de un componente durante la utilización de otro
(Operación de fondo) 17
Cambio del ajuste de fábrica de una tecla de función 17
Programación del telemando 18
Información adicional
Solución de problemas 19
Especificaciones 20
Glosario 20
Descripción del panel posterior 22
Descripción de las teclas del telemando 23
Índice alfabético 24
Descripción de este
manual
En este manual de instrucciones se
describen los controles del amplificador.
Usted también podrá utilizar los
controles del telemando si poseen
nombres iguales o similares a los del
amplificador.
En la sección “Descripción de las
teclas del telemando” de la página 23
se ofrece un resumen de las teclas de
dicho telemando.
En este manual se utilizan los iconos
siguientes:
Indica que usted podrá utilizar el
telemando para realizar la tarea.
Indica consejos y sugerencias
para facilitar las tareas.
Este amplificador posee el sistema
Dolby Surround.
Fabricado bajo licencia de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
DOLBY, el símbolo de la doble D a y
PRO LOGIC son marcas de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
E
4
E
Preparativos
Desembalaje
Compruebe si ha recibido los accesorios siguientes con
el amplificador:
Telemando (1)
Pilas de tamaño AA (R6) (2)
Colocación de las pilas en el telemando
Inserte dos pilas de tamaño AA (R6) de acuerdo con +
y – del compartimiento de las mismas. Cuando utilice
el telemando, apunte con él hacia el sensor de control
remoto g del amplificador.
Cuándo reemplazar las pilas
En utilización normal, las pilas durarán unos 6 meses.
Cuando el telemando no pueda controlar el
amplificador, reemplace ambas pilas por otras nuevas.
Notas
No deje el telemando en un lugar extremadamente cálido
ni húmedo.
No utilice una pila nueva con otra vieja.
No exponga el sensor de control remoto a la luz solar
directa ni a la de aparatos de iluminación. Si lo hiciese,
podría causar un mal funcionamiento.
Cuando no vaya a utilizar el telemando durante mucho
tiempo, extráigale las pilas a fin de evitar el daño que
podría causar el electrólito de las mismas.
Antes de comenzar
Antes de realizar cualquier conexión, desconecte la
alimentación de todos los componentes.
No conecte el cable de alimentación de CA antes de
haber realizado todas las conexiones.
Cerciórese de realizar conexiones firmes para evitar
zumbidos y ruidos.
Cuando conecte un cable de audio/vídeo, cerciórese
de hacer coincidir las clavijas codificadas en color
con las tomas apropiadas de los componentes.
Amarilla (vídeo) a amarilla, blanca (canal izquierdo
de audio) a blanca, y roja (canal derecho de audio) a
roja.
Descripción general de las
conexiones
El amplificador le permitirá conectar y controlar los
componentes de audio/vídeo siguientes. Para conectar
al amplificador los componentes deseados, siga los
procedimientos de las páginas especificadas. Para
aprender la ubicación y el nombre de cada toma,
consulte “Descripción del panel posterior” de la página
22.
Televisor
Preparativos
Conexión de
un sistema de
altavoces (5, 6)
Altavoz
delantero
(izquierdo)
Altavoz
trasero
(izquierdo)
Videograbadora
Reproductor de
discos láser
Conexión de un
televisor/
videograbadora
(6, 7)
Altavoz
de graves
activo
Altavoz
delantero
(derecho)
Altavoz
central
Altavoz
trasero
(derecho)
Videocámara
Videojuego
Reproductor de
discos compactos
Sintonizador
Deck de cassettes/
deck de minidiscos
Giradiscos
Conexión de un
televisor/
videograbadora (6, 7)Conexión de componentes
de audio (5)
5
E
Preparativos
Giradiscos
Si su giradiscos posee conductor de puesta a tierra
Para evitar zumbidos, conecte el conductor de puesta a
tierra al terminal de tierra y del amplificador.
¿Qué hacer a continuación?
Vaya a la sección siguiente para conectar los altavoces.
Conexión de sistemas de
altavoces
Descripción general
En esta sección se describe cómo conectar sus altavoces
al amplificador. Aunque se requieren altavoces
delanteros (izquierdo y derecho), el central y los
traseros son opcionales.
La adición de un altavoz central y de altavoces traseros
reforzará los efectos perimétricos. La conexión de un
altavoz de graves activo aumentará la respuesta en
graves.
Con respecto a la ubicación específica de los
terminales, consulte la ilustración siguiente.
Para obtener el óptimo sonido perimétrico, coloque los
altavoces como se muestra en la ilustración siguiente.
Conexión de componentes de
audio
Descripción general
En esta sección se describe cómo conectar sus
componentes de audio al amplificador.
Con respecto a la ubicación específica de los
terminales, consulte la ilustración siguiente.
TAPE/MD
CDTUNERPHONO
y
¿Qué cables se necesitan?
Cables conectores de audio (no suministrados) (1 para el
reproductor de discos compactos y el sintonizador
(giradiscos, si es necesario), 2 para el deck de cassettes, o el
deck de minidiscos)
Conexiones
La flecha ç indica el flujo de la señal.
Reproductor de discos compactos
Sintonizador
Deck de cassettes/deck de minidiscos
Blanca (canal
izquierdo)
Roja (canal
derecho)
Reproductor de
discos compactos
Blanca (canal
izquierdo)
Roja (canal
derecho)
L
R
CD
IN
OUTPUT
LINE
L
R
Amplificador Sintonizador
L
R
TUNER
IN
OUTPUT
LINE
L
R
Amplificador
Amplificador Giradiscos
L
R
PHONO
IN
SURROUND
SPEAKERS REAR
MIX AUDIO OUT FRONT SPEAKERS A
SURROUND
SPEAKERS CENTER
45°
Altavoz
delantero
60 - 90 cm
Altavoz trasero
(Continúa)
L
R
TAPE/MD
INREC OUT
OUTPUT
LINELINE
L
R
INPUT
Amplificador
Deck de cassettes/deck
de minidiscos
6
E
Preparativos
¿Qué cables se necesitan?
Cable de altavoz (no suministrado) (1 para cada altavoz)
Retuerza unos 15 mm de los extremos pelados del cable.
Cerciórese de hacer coincidir el conductor del cable de
altavoz con el terminal apropiado del componente: + a + y –
a –. Si invirtiese los conductores, el sonido se oiría
distorsionado, y habría carencia de graves.
Cable de audio monoaural (no suministrado) (1 para un
altavoz de graves activo)
Conexiones
Altavoces delanteros
Altavoces traseros y central
Altavoz de graves activo
Si posee un sistema de altavoces delanteros
adicional
Conéctelo a los terminales FRONT SPEAKERS B.
(+)
(+)
(–)
(–)
} ]
FRONT SPEAKERS
IMPEDANCE USE 4-16
R
L
A
A
} ]
]}
]}
} ]
} ]} ]
SURROUND SPEAKERS
8-16 IMPEDANCE USE 4-16
REAR LR CENTER
LR
MIX
AUDIO
OUT
INPUT
Altavoz
central
Amplificador
Para conectar los cables de los altavoces
Si su monitor de televisión utiliza altavoces
separados
Usted podrá conectar uno de ellos a los terminales
SURROUND SPEAKERS CENTER para conseguir
sonido perimétrico Dolby Pro Logic Surround (consulte
la página 15).
Selección del sistema de altavoces
Cuando haya conectado un solo juego de altavoces
delanteros, ponga el selector SPEAKERS del panel
frontal en A. Si ha conectado dos juegos de altavoces,
consulte lo siguiente:
* No utilice A+B cuando SOUND FIELD esté en ON.
¿Qué hacer a continuación?
Para completar su sistema, vaya a “Conexión de CA” de la
página 7. Si desea conectar componentes de vídeo para
disfrutar de sonido perimétrico cuando contemple programas
de televisión o videocintas, vaya a la sección siguiente.
Negra Negra
Altavoz delantero
(derecho)
Amplificador
Altavoz
delantero
(izquierdo)
Amplificador
Altavoz
trasero
(izquierdo)
Altavoz trasero
(derecho)
Altavoz de
graves activo
Para excitar
el sistema de altavoces A
(conectado a los terminales
FRONT SPEAKERS A)
el sistema de altavoces B
(conectado a los terminales
FRONT SPEAKERS B)
ambos sistemas de altavoces,
A y B (conexión en paralelo)
ponga el selector
SPEAKERS en
A
B
A+B*
Conexión de un televisor/
videograbadora
Descripción general
En esta sección se describe cómo conectar componentes
de vídeo al amplificador.
Con respecto a la ubicación específica de los
terminales, consulte la ilustración siguiente.
MONITOR
VIDEO 1
VIDEO 2TV/LD
7
E
Preparativos
Videograbadora (a través de las tomas VIDEO 1)
Si posee dos videograbadoras, conecte la segunda a las
tomas VIDE 2.
Televisor o reproductor de discos láser (a través de las
tomas TV/LD)
¿Qué cables se necesitan?
Cable de audio/vídeo (no suministrado) (1 para el
televisor o el reproductor de discos láser; 2 para la
videograbadora)
Cable de vídeo (no suministrado) (1 para un televisor)
Si usted desea contemplar imágenes de vídeo de mayor
calidad
Usted podrá utilizar un cable de vídeo S (no suministrado)
Cable S-VIDEO (no suministrado)
Conexiones
La flecha ç indica el flujo de la señal.
Monitor de televisión
Si utiliza un monitor de televisión, no conecte nada a la
toma TV/LD VIDEO IN.
Amarilla
Blanca (canal
izquierdo)
Roja (canal
derecho)
Amarilla
Blanca (canal
izquierdo)
Roja (canal
derecho)
Amarilla
Amarilla
L
R
L
R
TV/LD
OUTPUT
VIDEO
IN
AUDIO
IN
VIDEO
AUDIO
Conexión de CA
Conexión de los cables de alimentación
Conecte el cable de alimentación de este amplificador y
de los componentes de audio/vídeo a tomas de la red.
Si conecta los otros componentes de audio a
SWITCHED AC OUTLET del amplificador, éste podrá
suministrar alimentación a los componentes
conectados a fin de poder conectar/desconectar la
alimentación de todo el sistema cuando conecte/
desconecte la del amplificador.
Precaución
Cerciórese de que el consumo de los componentes
conectados al tomacorriente de CA del amplificador no
sobrepase 100 vatios. No conecte electrodomésticos de gran
vataje, como planchas eléctricas, ventiladores, ni televisores
a este tomacorriente.
¿Qué hacer a continuación?
Antes de utilizar el amplificador, vaya a la sección siguiente
para cerciorarse de que todos los controles estén ajustados en
las posiciones apropiadas.
SWITCHED AC OUTLET
/
a una toma de la
red
Videocámara/Videojuego
Utilice VIDEO 3 INPUT del panel frontal.
¿Qué hacer a continuación?
Vaya a la sección siguiente para conectar el enchufe de CA y
completar su sistema de teatro para el hogar.
OUTPUT
VIDEO
AUDIO
L
R
VIDEO 3 INPUT
VIDEO L – AUDIO – R
MONITOR
OUT
VIDEO
OUT
INPUT
VIDEO
Monitor de
televisión
Amplificador
OUTPUT
VIDEO VIDEO
AUDIO AUDIO
VIDEO 1
IN
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
L
R
L
R
INPUT
OUT
Amplificador
Videograbadora
Amplificador
Televisor o reproductor
de discos láser
Amplificador
Videocámara/Videojuego
8
E
Preparativos
Antes de utilizar su
amplificador
Antes de comenzar a utilizar su amplificador,
cerciórese de haber:
Girado MASTER VOLUME completamente hacia
la posición extrema izquierda (0).
Seleccionado el sistema de altavoces apropiado.
(Consulte “Selección del sistema de altavoces” de
la página 6.)
Puesto BALANCE en la posición central.
Conecte la alimentación del amplificador y compruebe
el indicador siguiente.
Si en el visualizador aparace MUTING, presione
MUTING del telemando.
9
E
Operaciones del amplificador
Selección de un componente
Para escuchar o contemplar un componente conectado,
seleccione en primer lugar la función en el
amplificador o con el telemando.
Antes de comenzar, cerciórese de haber:
Conectado todos los componentes con seguridad y
correctamente como se indica en las páginas 4 a 8.
Girado MASTER VOLUME hacia la posición extrema
izquierda (0) para evitar dañar sus altavoces.
1 Presione la tecla POWER para conectar la
alimentación del amplificador.
2 Presione una tecla de función para seleccionar el
componente que desee utilizar:
3 Conecte la alimentación del componente, por
ejemplo un reproductor de discos compactos, e
inicie la reproducción.
presione
PHONO
TUNER
CD
TAPE/MD
VIDEO 1,
VIDEO 2, o
VIDEO 3
TV/LD
Para escuchar o contemplar
discos analógicos
programas de radiodifusión
discos compactos
cintas de audio o minidiscos
(MD)
cintas de vídeo, etc.
programas de televisión o
discos láser
MASTER VOLUMEPOWER
PHONES
SPEAKERS
Operaciones del amplificador
4 Gire MASTER VOLUME para ajustar el volumen.
Para ajustar el volumen de los altavoces del
televisor, utilice el control de volumen del mismo.
haga lo siguiente
presione MUTING del telemando.
Para restablecer el sonido, vuelva a
presionarla.
presione BASS BOOST de forma que
se encienda el indicador BASS
BOOST.
gire BALANCE hacia la izquierda o
la derecha.
Para
silenciar el sonido
reforzar los graves
ajustar el equilibrio
Para escuchar a través de auriculares
Conecte los auriculares a la toma PHONES y ponga las
teclas SPEAKERS en OFF.
Contemplación de programas de vídeo
Para contemplar programas de teledifusión o de vídeo,
recomendamos que reproduzca la parte de audio a
través del amplificador en vez de utilizar el altavoz de
su televisor. Esto le permitirá aprovechar las ventajas
de los efectos de sonido perimétrico del amplificador,
como Dolby Surround, y utilizar el telemando del
amplificador para controlar el sonido.
Desconecte los altavoces de su televisor antes de
comenzar a disfrutar del sonido perimétrico del
amplificador.
Para contemplar programas de televisión, conecte la
alimentación del televisor y del amplificador, y presione la
tecla TV/LD del amplificador.
Para contemplar videocintas o discos láser, realice lo
siguiente:
1 Presione una tecla de función para seleccionar el
componente (por ejemplo, VIDEO 1).
2 Conecte la alimentación del televisor y ajuste la
entrada de vídeo del mismo de acuerdo con su
componente de vídeo.
3 Conecte la alimentación del componente
(videograbadora o reproductor de discos láser), e
inicie la reproducción.
(Continúa)
Teclas de función
10
E
Operaciones del amplificador
Utilización del telemando
El telemando le permitirá controlar el amplificador y
los componentes Sony conectados que puedan
controlarse con telemando.
1 Presione una de las teclas SYSTEM CONTROL/
FUNCTION para seleccionar el componente que
desee utilizar.
Se conectará la alimentación del amplificador y la
del componente seleccionado.
Las teclas SYSTEM CONTROL/FUNCTION del
telemando han sido ajustadas en fábrica de la
forma siguiente:
* Las videograbadoras Sony se controlan con el ajuste
VTR 1, 2, o 3, que corresponden, respectivamente, a
Beta, 8 mm, y VHS.
** VIDEO 3 y LD ajustan el telemando para controlar los
componentes de vídeo Sony respectivos, pero no
cambian la función del amplificador.
Por ejemplo, para controlar un reproductor de discos
láser Sony conectado a las tomas TV/LD (como se
muestra en la página 9):
Presione TV para cambiar la función, y después
presione LD a fin de ajustar el telemando para
controlar el reproductor de discos láser.
Si desea cambiar el ajuste de fábrica de una tecla
Consulte la página 17.
Si no se conecta la alimentación del componente
Presione el interruptor de alimentación del componente
seleccionado.
2 Inicie la reproducción.
Con respecto a los detalles, consulte “Descripción
de las teclas del telemando” de la página 23.
Para desconectar la alimentación de los componentes
Presione SYSTEM OFF. Usted también desconectará al
mismo tiempo la alimentación de los componentes de vídeo
y de audio conectados a SWITCHED AC OUTLETS del panel
posterior de esta unidad.
Si está utilizando un televisor Sony
Cuando presione TV para contemplar un programa de
televisión, se conectará la alimentación del televisor y
cambiará a la entrada de televisión. La alimentación del
televisor también se conectará automáticamente y
cambiará a la entrada de vídeo apropiada cuando
presione VIDEO 1 o VIDEO 2. Si el televisor no cambia
automáticamente a la entrada apropiada, presione
TV/VIDEO del telemando.
Contemplación de televisión sin el amplificador
(para televisores Sony solamente)
Presione TV CONTROL ON para hacer que el
telemando controle las funciones del televisor
solamente (con respecto a los detalles, consulte
“Descripción de las teclas del telemando” de la página
23). Cuando presione esta tecla, se conectará la
alimentación del televisor y cambiará a la entrada de
televisor. Si el televisor no cambia automáticamente a
la entrada de televisor, presione TV/VIDEO.
Nota
Algunos televisores Sony no pueden controlarse con este
telemando.
SYSTEM
OFF
SYSTEM
CONTROL/
FUNCTION
TV CONTROL
ON
Para escuchar o contemplar
discos analógicos
programas de radiodifusión
discos compactos
cintas audiodigitales (DAT) o
minidiscos (MD)
cintas de audio
programas de televisión
cintas de vídeo
discos láser
presione
PHONO
TUNER
CD
DAT/MD
TAPE
TV
VIDEO 1 (VTR 3*)
VIDEO 2 (VTR 1*) o
VIDEO 3** (VTR 2*)
LD
11
E
Operaciones del amplificador
Grabación
Este amplificador facilita la grabación en/desde los
componentes conectados al mismo. Usted no tendrá
que conectar directamente componentes de
reproducción y grabación: una vez seleccionada una
fuente de programas en el amplificador, podrá grabar
y editar como lo haría normalmente utilizando los
controles de cada componente.
Antes de comenzar, cerciórese de haber conectado
adecuadamente todos los componentes.
ç: Flujo de la señal de audio
c: Flujo de la señal de vídeo
Grabación en un cassette de audio o en un
minidisco
Usted podrá grabar en un deck de cassettes, o un deck
de minidiscos utilizando el amplificador. Si necesita
ayuda, consulte el manual de instrucciones del deck de
cassettes, o del deck de minidiscos.
1 Presione la tecla de función correspondiente al
componente que desee grabar.
2 Prepare el componente y déjelo listo para
reproducir.
Por ejemplo, inserte un disco compacto en el
reproductor de discos compactos.
3 Inserte un cassette en blanco en el deck para
grabación y, si es necesario, ajuste el nivel de
grabación.
4 Inicie la grabación en el deck para grabación y
después ponga en reproducción el componente.
Indización de nombres de
fuentes de programas
Esta función será muy útil cuando, por ejemplo, posea
más de una videograbadora: usted podrá asignar
“VHS” a una de ellas y “8MM” a otra. Después, podrá
hacer que el amplificador visualice los nombres de
índice para saber qué videograbadora está utilizando.
Esta función también será útil si ha conectado un
componente a las tomas diseñadas para otro (por
ejemplo, si ha conectado un segundo reproductor de
discos compactos a las tomas TUNER).
1 Presione la tecla de función a la que desee asignar
un nombre.
2 Presione repetidamente DPC MODE hasta que se
encienda el indicador INDEX.
3 Cree un nombre utilizando las teclas de control de
proceso digital de la forma siguiente:
Presione
o para seleccionar un carácter, y
después
para mover el cursor hasta la posición
siguiente.
Para insertar un espacio, presione
o hasta
que en el visualizador aparezca un espacio en
blanco (el espacio está entre “}” y “!”).
El nombre de emisora creado se almacenará
automáticamente.
Si ha cometido un error
Presione repetidamente o hasta que parpadee el
carácter que desee cambiar. Después seleccione el
carácter correcto.
DPC MODE
c
ç
ç
c
Componente para
reproducción (fuente
de programas)
Componente para grabación
(Deck de cassettes, deck de
minidiscos, videograbadora)
Teclas de función
(Continúa)
Teclas de control
de proceso digital
12
E
Operaciones del amplificador
Utilización del temporizador
cronodesconectador
Usted podrá ajustar el amplificador para que su
alimentación se desconecte automáticamente después
del tiempo especificado.
Presione SLEEP del telemando mientras la
alimentación esté conectada.
Cada vez que presione SLEEP, el tiempo cambiará de
la forma siguiente.
n 2:00:00 n 1:30:00 n 1:00:00 n 0:30:00 n OFF
El brillo de visualización se reducirá después de haber
especificado el tiempo.
Usted podrá especificar libremente el tiempo
Presione en primer lugar SLEEP, y después especifique
el tiempo utilizando las teclas de proceso digital ( o
). El tiempo cambiará a intervalos de 1 minuto.
Usted podrá especificar hasta 5 horas.
Usted podrá comprobar el tiempo restante hasta
que se desconecte la alimentación del amplificador
Presione SLEEP. En el visualizador aparecerá el tiempo
restante.
Grabación en un cassette de vídeo
Usted podrá grabar de una videograbadora, un
televisor, o un reproductor de discos láser utilizando el
amplificador. También podrá añadir audio desde gran
variedad de fuentes de audio cuando edite una cinta de
vídeo. Si necesita ayuda, consulte el manual de
instrucciones de su videograbadora o de su
reproductor de discos láser.
1 Presione la tecla de función correspondiente a la
fuente de programa que desee grabar.
2 Prepare el componente y déjelo listo para
reproducir.
Por ejemplo, inserte el disco láser que desee
grabar en el reproductor de discos láser.
3 Inserte un videocassette en blanco en la
videograbadora (VIDEO 1 o VIDEO 2) para
grabación.
4 Inicie la grabación en la videograbadora para
grabación y después ponga en reproducción la
videocinta o el disco láser que desee grabar.
Usted podrá reemplazar sonido durante la copia de
una videocinta o un disco láser
En el punto en el que desee iniciar la adición de sonido
diferente, presione otra tecla de función (por ejemplo,
CD) y comience la reproducción. El sonido del
componente seleccionado se grabará sobre la parte de
audio original.
Para reanudar la grabación del sonido de la fuente de
reproducción original, presione la tecla de función
correspondiente a tal componente.
SLEEP
13
E
Utilización de campos acústicos
Utilización de campos
acústicos programados
Usted podrá aprovechar las ventajas del sonido
perimétrico seleccionando simplemente uno de los
cinco campos acústicos programados de acuerdo con el
programa que desee reproducir.
1 Presione SOUND FIELD ON/OFF para activar el
campo acústico.
Uno de los indicadores se encenderá en el
visualizador.
2 Presione GENRE para seleccionar el tipo de
campo acústico deseado.
3 Presione MODE para seleccionar el modo deseado
del género respectivo.
Seleccione el campo acústico apropiado de
acuerdo con la tabla de la derecha.
Para reproducir sin efectos perimétricos
Seleccione ACOUSTIC de MUSIC 2. Los efectos
perimétricos se anularán, pero todavía podrá ajustar el
parámetro de tono (consulte la página 14).
Para desactivar los campos acústicos
Presione SOUND FIELD ON/OFF.
Usted podrá encontrar software codificado con
Dolby Surround observando el paquete.
Sin embargo, algunos videocassettes y discos láser
pueden utilizar sonido Dolby Surround incluso aunque
no esté indicado en el paquete.
Nota
No utilice no utilice ambos altavoces (A+B) cuando SOUND
FIELD esté en ON.
GENRE MODE
SOUND FIELD
ON/OFF
Utilización de campos acústicos
Campos acústicos
GENRE MODE para
PRO LOGIC PRO LOGIC decodificar programas
procesados con Dolby
Surround.
ENHANCED proporcionar salida
adicional a los
altavoces traseros
después de haber
decodificado
programas procesados
con Dolby Surround.
MOVIE SMALL THEATER añadir las reflexiones
acústicas de un teatro
pequeño a señales
Dolby Surround
decodificadas.
LARGE THEATER añadir las reflexiones
de un teatro más
grande.
MONO THEATER crear un ambiente
semejante al de un
teatro utilizando
películas con pistas de
sonido monoaural.
MUSIC 1 SMALL HALL reproducir la acústica
de una sala de
conciertos rectangular
pequeña. Ideal para
sonidos acústicos
suaves.
LARGE HALL reproducir la acústica
de una sala más
grande.
MUSIC 2 KARAOKE reproducir las voces ce
una fuente de música
estéreo.
ACOUSTIC reproducir en estéreo
normal con 2 canales.
(Sin efectos
perimétricos)
SPORTS ARENA reproducir la
sensación de
encontrarse en la
primera fila de una
sala de conciertos
grande. Excelente
para Rock and Roll.
STADIUM reproducir la
sensación de
espaciosidad
encontrada en un
estadio grande al aire
libre. Excelente para
sonidos electrónicos.
GAME obtener el máximo
impacto de audio de
software de
videojuegos.
14
E
Utilización de campos acústicos
Personalización de los campos
acústicos
Usted podrá personalizar los campos acústicos
ajustando el tono (graves o agudos) y los parámetros
del sonido perimétrico escuchando una fuente de
programa. Los parámetros ajustados se almacenarán
automáticamente en la memoria y usted podrá utilizar
los campos acústicos personalizados al igual que lo
haría con los programados. Antes de comenzar,
seleccione el campo acústico que dese personalizar y
ponga en reproducción un programa.
Ajuste del parámetro del tono
Ajuste el tono (graves o agudos) de los altavoces
delanteros, central, y traseros hasta obtener el óptimo
sonido. Usted podrá ajustar el tono de todos los
campos acústicos, incluyendo Dolby Surround.
1 Presione TONE ON/OFF para que en el
visualizador aparezca TONE ON.
2 Presione repetidamente DPC MODE hasta que se
encienda el indicador TONE.
3 Utilice las teclas de proceso digital ( / ) para
seleccionar BASS o TREBLE.
4 Presione las teclas de proceso digital ( / ) para
ajustar el nivel del tono.
El nivel del tono ajustado se almacenará
automáticamente.
Usted podrá desactivar los ajustes del tono sin
borrarlos
Los ajustes y la activación/desactivación se
almacenarán en cada campo acústico. Presione TONE
ON/OFF para desactivar o activar el parámetro del
tono.
Para aprovechar las ventajas
de los campos acústicos
¿Cómo se pueden personalizar los campos
acústicos?
Cada campo acústico se compone de parámetros de
sonido - variables de sonido que crean la imagen
acústica. Usted podrá personalizar los campos
acústicos ajustando algunos de los parámetros del
sonido para adecuarlos a la condición de escucha.
Con respecto a los parámetros de sonido ajustables,
consulte el gráfico siguiente.
Después de haber personalizado los campos acústicos,
quedarán almacenados en la memoria a menos que
deje el receptor desenchufado durante
aproximadamente 1 mes.
Los parámetros ajustables para cada campo acústico se
muestran en el gráfico siguiente.
Nota
El parámetro EFFECT le permitirá ajustar la presencia global
del campo acústico.
Antes de comenzar
Para aprovechar las ventajas del sonido Dolby Pro
Logic Surround, vaya a “Disfrute al máximo de sonido
Dolby Pro Logic Surround” de la página 15. En esta
sección se describe cómo ajustar los niveles de su
sistema de altavoces y personalizar el campo acústico
DOLBY SUR.
PRO LOGIC
ENHANCED
SMALL THEATER
LARGE THEATER
MONO MOVIE
SMALL HALL
LARGE HALL
KARAOKE
ACOUSTIC
ARENA
STADIUM
GAME
DELAY
CENTER
REAR
EFFECT
TONE
MODE
GENRE
PRO LOGIC
MOVIE
MUSIC 1
MUSIC 2
SPORTS
GAME
DPC MODETONE ON/OFF
Teclas de control
de proceso digital
Indicador TONE
Indicador SUR
15
E
Utilización de campos acústicos
Tenga en cuenta que, para realizar los ajustes
siguientes, deberá utilizar por lo menos un par
adicional de altavoces y/o un altavoz central.
Ajuste de los parámetros del sonido
perimétrico
Cambie los parámetros del sonido perimétrico para
adecuarlo a la situación de escucha. Con respecto a los
parámetros que podrá ajustar en cada campo acústico,
consulte el gráfico de la izquierda.
Para ajustar los parámetros del campo acústico DOLBY
SUR, consulte “Disfrute al máximo de sonido Dolby
Pro Logic Surround” de esta página.
1 Presione repetidamente DPC MODE hasta que se
encienda el indicador SUR.
2 Utilice las teclas de proceso digital ( / ) para
seleccionar el parámetro deseado.
3 Utilice las teclas de proceso digital ( / ) para
ajustar el nivel del parámetro.
Los parámetros ajustados se almacenarán
automáticamente.
Nota
Si realiza nuevos ajustes de un campo acústico, los anteriores
serán reemplazados por los nuevos.
Devolución de los campos acústicos
personalizados a los ajustes de fábrica
1
Si la alimentación está conectada, presione
POWER para desconectarla.
2 Mantenga pulsada SOUND FIELD ON/OFF y
presione POWER.
En el visualizador aparecerá “SURR CLEAR!” y
todos los campos acústicos se repondrán a la vez.
Disfrute al máximo de sonido
Dolby Pro Logic Surround
Para obtener el mejor sonido Dolby Pro Logic
Surround posible, seleccione en primer lugar el modo
central de acuerdo con el sistema de altavoces que haya
conectado. Después ajuste los parámetros de sonido
del campo acústico PRO LOGIC.
Telemando
TEST TONE
REAR
LEVEL (+/–)
SOUND FIELD
ON/OFF
CENTER MODEMODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
DPC
MODE
TONE
ON/OFF
0)=+
9(p P r
CENTER
LEVEL (+/–)
MODE
DPC MODE
DIGITAL
PROCESSING
CONTROL
GENRE
Teclas de control
de proceso digital
Indicador SUR
Selección del modo central
El receptor le ofrecerá cuatro modos centrales:
PHANTOM, 3 CHANNEL LOGIC, NORMAL, y
WIDE. Cada modo ha sido diseñado para una
configuración diferente de altavoces. Seleccione el
modo que más se adecúe a su configuración de
altavoces.
1 Presione SOUND FIELD ON/OFF para activar el
sonido perimétrico.
2 Presione GENRE para seleccionar el campo
acústico PRO LOGIC.
3 Presione repetidamente CENTER MODE hasta
que en el visualizador aparezca el modo central
deseado. Seleccione el modo central de la forma
siguiente:
(Continúa)
16
E
Utilización de campos acústicos
Ajuste del tiempo de retardo
Usted podrá hacer que el sonido perimétrico resulte
más efectivo retardando la salida de los altavoces
traseros (tiempo de retardo). Usted podrá ajustar el
tiempo de retardo en pasos de 5 ms dentro de un
margen de 15 a 30 ms. Por ejemplo, si ha colocado los
altavoces traseros en una sala grande o separados de su
posición de escucha, ajuste un tiempo de retardo más
corto.
1 Inicie la reproducción de una fuente de
programas codificada con sonido perimétrico
Dolby.
2 Presione DPC MODE hasta que se encienda el
indicador SUR.
3 Presione las teclas de control de proceso digital
(
/ ) para seleccionar el tiempo de retardo.
El tiempo de retardo actual aparecerá en el
visualizador.
4 Presione las teclas de control de proceso digital
(
/ ) para ajustar el tiempo de retardo.
Ajuste del tono
Usted podrá ajustar el tono de los altavoces.
Siga el procedimiento descrito en “Ajuste del
parámetro del tono” de la página 14.
Si posee
altavoces delanteros
y traseros, pero no
tiene altavoz central
altavoces delanteros
y central, pero no
tiene altavoces
traseros
altavoces delanteros
y traseros, y un
altavoz central
pequeño
altavoces delanteros
y traseros, y un
altavoz central
equivalente a sus
altavoces delanteros
Ajuste del volumen de los altavoces
La función de tono de prueba le permitirá ajustar el
volumen de sus altavoces al mismo nivel. (Si todos los
altavoces poseen las mismas características, no
necesitará ajustar su volumen.)
La utilización de los controles del telemando le
permitirá ajustar el nivel del volumen desde su
posición de escucha.
1 Presione TEST TONE del telemando.
Usted oirá secuencialmente el tono de prueba a
través de cada altavoz.
2 Ajuste los niveles de volumen de forma que oiga
el tono de prueba procedente de cada altavoz al
mismo nivel de volumen cuando se encuentre en
su posición de escucha:
Para ajustar el volumen entre los altavoces
delantero derecho y delantero izquierdo, utilice
el control BALANCE del panel frontal de la
unidad principal.
Para ajustar el nivel del altavoz central,
presione CENTER LEVEL + o – del telemando.
Para ajustar el nivel de los altavoces traseros,
presione REAR LEVEL + o – del telemando.
3 Presione TEST TONE del telemando para
desactivar el tono de prueba.
Usted podrá ajustar todos los altavoces a la vez
Ajuste MASTER VOLUME.
para que
el sonido del canal
central salga a través
de los altavoces
delanteros.
el sonido del canal
trasero salga a través
de los altavoces
delanteros.
el sonido de graves del
canal central salga a
través de los altavoces
delanteros (porque un
altavoz pequeño no
puede producir
suficientes graves).
obtener sonido Dolby
Pro Logic Surround
“completo”.
seleccione
PHANTOM
(fantasma)
3 CH LOGIC
(lógico de 3
canales)
NORMAL
(normal)
WIDE
(amplio)
17
E
Operaciones remotas avanzadas
Control de un componente
durante la utilización de otro
(Operación de fondo)
Usted podrá controlar temporalmente otro
componente durante la escucha o la contemplación de
un programa.
1 Mantenga pulsada BACKGROUND.
2 Presione simultáneamente la tecla numérica
correspondiente al componente que vaya a
utilizar (consulte la tabla de abajo) y una de las
teclas siguientes: VISUAL POWER, TV/VIDEO,
CH PRESET +/–, ANT TV/VTR, D.SKIP, (, 9,
p, 0/), =/+, P, r.
Ejemplo: Para iniciar la grabación en un deck de
cassettes durante la escucha de un disco
compacto
Manteniendo pulsada BACKGROUND,
presione simultáneamente 4 (o 5) y
r + (.
Las teclas numéricas están asignadas para seleccionar
las funciones de la forma siguiente:
* Las videograbadoras Sony se controlan con el ajuste VTR
1, 2, o 3. Estos ajustes corresponden a Beta, 8 mm, y VHS,
respectivamente.
Cambio del ajuste de fábrica
de una tecla de función
Si los ajustes de fábrica de las teclas FUNCTION
(página 10) no concuerdan con los componentes de su
sistema, podrá cambiarlos. Por ejemplo, si si ha
conectado un reproductor de discos láser Sony a las
tomas VIDEO 2, podrá asignar la tecla VIDEO 2 para
hacer que el telemando controle el reproductor de
discos láser.
Tenga en cuenta que los ajustes de las teclas TUNER y
PHONO no pueden cambiarse.
1 Mantenga pulsada la tecla SYSTEM CONTROL/
FUNCTION cuya función dese cambiar (VIDEO 2,
por ejemplo).
2 Presione la tecla numérica correspondiente al
componente que desee asignar a la tecla SYSTEM
CONTROL/FUNCTION (6-LD PLAYER, por
ejemplo).
Con respecto a las teclas numéricas, consulte la
tabla de “Control de un componente durante la
utilización de otro”. Ahora podrá utilizar la tecla
VIDEO 2 para controlar su reproductor de discos
láser Sony.
Para reponer el ajuste al valor de fábrica
Repita el procedimiento mencionado arriba.
BACKGROUND
0)=+
Teclas numéricas
Tecla numérica
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
Controla
Reproductor de discos compactos
Deck de cinta audiodigital
Deck de minidiscos
Deck de cassettes A
Deck de cassettes B
Reproductor de discos láser
Videograbadora (modo VTR 1* del
telemando)
Videograbadora (modo VTR 2* del
telemando)
Videograbadora (modo VTR 3* del
telemando)
Televisor
SYSTEM
CONTROL/
FUNCTION
0)=+
Teclas
numéricas
18
E
Operaciones remotas avanzadas
4 En el otro telemando, seleccione la función que
desee que “aprenda” el telemando del
amplificador y manténgala pulsada hasta que el
indicador LEARN permanezca encendido.
5 Repita los pasos 3 y 4 para programar otras teclas.
Tenga en cuenta que cada tecla solamente podrá
“aprender” una señal de otro telemando.
6 Presione LEARN.
Después de que se haya apagado el indicador
LEARN, podrá controlar el otro componente con
las teclas programadas.
Para programar la señal de grabación
Manteniendo pulsada la tecla r del telemando del
amplificador, presione la tecla de grabación del otro
telemando.
Si no puede programar satisfactoriamente señales,
compruebe lo siguiente:
Si el indicador LEARN no se enciende en absoluto, las
pilas estarán débiles. Reemplace ambas pilas.
Si el indicador LEARN no parpadea o no se enciende en
el paso 3 o 4, existirán interferencias. Borre la señal
como se describe más adelante en “Borrado de señales
programadas”, y prográmela de nuevo desde el
comienzo.
Los dos telemandos están demasiado separados.
Cerciórese de que se encuentren a una distancia de
5 cm como máximo.
Si no realiza los pasos siguientes antes de
aproximadamente 1 minuto durante los pasos 2 y 3, el
telemando saldrá automáticamente del modo de
aprendizaje. Comience de nuevo desde el paso 2.
Cuando la memoria del telemando se haya llenado (Si
usted programa señales de componentes Sony, podrá
almacenar aproximadamente 60 señales.), podrá
programar una nueva señal en una tecla previamente
programada, pero la nueva señal reemplazará a la
anterior.
Notas
Usted no podrá conectar la alimentación de componentes
programados presionando una tecla SYSTEM CONTROL/
FUNCTION. Usted tendrá que conectarla con el
interruptor de alimentación del componente.
No programe las señales de control remoto de
acondicionadores de aire ni de otros electrodomésticos.
Borrado de señales programadas
Para borrar las señales programadas, realice lo siguiente.
La funciones de las teclas se repondrán a los ajustes
realizados en fábrica.
1 Presione LEARN para que se encienda el
indicador LEARN.
2 Manteniendo pulsada BACKGROUND, mantenga
presionada la tecla cuya señal desee borrar hasta
que se apague el indicador LEARN.
Programación del telemando
El telemando puede controlar componentes que no
sean Sony “aprendiendo” las señales de control de sus
telemandos. Después de que este telemando haya
aprendido las señales de otros componentes, podrá
utilizar estos componentes como parte de su sistema.
Además, si posee cualquier componente que no
funcione con este telemando, utilice la función de
programación. Este telemando puede “aprender”
señales solamente de telemandos de rayos infrarrojos.
Antes de programar las señales, cerciórese de que los
dos telemandos:
Estén encarados entre sí (consulte el paso 3 siguiente)
Estén colocados a una distancia de unos 5 cm
No se muevan durante la programación
1 Presione la tecla SYSTEM CONTROL/
FUNCTION del componente que desee
programar. Por ejemplo, si desea programar el
telemando de un reproductor de discos
compactos, presione CD.
2 Presione LEARN para que se encienda el
indicador LEARN.
3 Presione la tecla del telemando del receptor que
desee que “aprenda” la señal procedente del otro
telemando.
Utilice solamente las teclas sombreadas mostradas
arriba (con respecto a las teclas que podrá utilizar
para controlar cada componente, consulte
“Descripción de las teclas del telemando”).
Si el indicador LEARN parpadea rápidamente
Usted no podrá utilizar la tecla presionada.
Unos 5 cm
Telemando del
receptor
Otro telemando
Indicador LEARN
LEARN
SYSTEM
CONTROL/
FUNCTION
BACKGROUND
0)=+
9(p P r
19
E
Solución de problemas
Si experimenta cualquiera de las dificultades siguientes
cuando utilice el amplificador, use esta guía de
solución de problemas para tratar de resolver el
problema. Si el problema persiste, consulte a su
proveedor Sony más cercano.
No hay sonido, o solamente se oye sonido de nivel muy
bajo.
/ Compruebe si los altavoces y los
componentes están conectados con seguridad.
/ Compruebe si ha seleccionado el componente
correcto en el amplificador.
/ Compruebe si ha presionado correctamente
las teclas SPEAKERS.
/ Si en el visualizador está indicándose
MUTING, presione MUTING del telemando.
/ El dispositivo protector del amplificador se
ha activado debido a un cortocircuito.
(“PROTECTOR” parpadeará.) Desconecte la
alimentación del amplificador, elimine el
cortocircuito, y vuelva a conectarla.
El sonido de los altavoces izquierdo y derecho está
desequilibrado o invertido.
/ Compruebe si los altavoces y los
componentes están conectados correctamente
y con seguridad.
/ Ajuste el control BALANCE.
Se oye zumbido o ruido considerable.
/ Compruebe si los altavoces y los
componentes están conectados con seguridad.
/ Compruebe si los cables conectores están
alejados de un transformador o motor, y a 3
metros por lo menos de un televisor o una
lámpara fluorescente.
/ Aleje su televisor de los componentes de
audio.
/ Las clavijas y las tomas están sucias. Frótelas
con un paño ligeramente humedecido en
alcohol.
No se oye sonido a través del altavoz central.
/ Seleccione el campo acústico PRO LOGIC o
MOVIE (excepto película monoaural)
(consulte la página 13).
/ Seleccione el modo central apropiado
(consulte la página 15).
/ Ajuste apropiadamente el volumen de los
altavoces (consulte la página 16).
Información adicional
No es posible grabar.
/ Compruebe si los componentes están
correctamente conectados.
/ Seleccione el componente fuente con las teclas
de función.
No hay sonido o solamente se oye sonido de nivel muy
bajo a través de los altavoces traseros.
/ Active la función de campo acústico.
/ Seleccione el modo central apropiado
(consulte la página 15).
/ Ajuste apropiadamente el volumen de los
altavoces (consulte la página 16).
/ Cerciórese de haber activado la función de
campo acústico.
No puede obtenerse el efecto perimétrico.
/ Active la función de campo acústico.
/ Cuando utilice dos juegos de altavoces
delanteros, cerciórese de que el selector
SPEAKERS esté en A+B.
No aparecen imágenes o éstas no se ven claramente en
la pantalla del televisor.
/ Seleccione la función apropiada en el
amplificador.
/ Ponga su televisor en el modo de entrada
apropiado (para televisores Sony, presione
TV/VIDEO).
/ Coloque el televisor alejado de los
componentes de audio.
El telemando no funciona.
/ Apunte con el telemando hacia el sensor de
control remoto g del amplificador.
/ Elimine los obstáculos entre el telemando y el
amplificador.
/ Si las pilas del telemando están débiles,
reemplace ambas por otras nuevas.
/ Cerciórese de seleccionar la función correcta
en el telemando.
/ Al presionar TV CONTROL ON, el telemando
se ajustará para controlar solamente el
televisor. En este caso, presione una de las
teclas SYSTEM CONTROL/FUNCTION antes
de controlar el amplificador (etc.).
20
E
Modo estéreo
Modo
perimétrico
Respuesta en
frecuencia
Entradas
(DIN, 1kHz, 4 ohmios)
90 W + 90 W
(DIN, 1kHz, 4 ohmios)
Delanteros:
90 W/canal
Central:
90 W
(solamente en el modo
PRO LOGIC)
Traseros:
25 W
PHONO: Curva de
ecualización de RIAA
±0,5 dB
TUNER, CD, TAPE/MD,
VIDEO 1, 2, 3, TV/LD:
10 Hz - 50 kHz ␣␣␣␣␣dB
Especificaciones
Sección del amplificador
Salida de potencia
Entradas
Salidas
Sistema
Alimentación
Consumo
Tomacorriente
de CA
Dimensiones
Masa (Aprox.)
VIDEO 1, 2, 3, TV/LD
VIDEO IN: 1␣ Vp-p,
75 ohmios
VIDEO 1, 3 S-VIDEO
Y: 1 Vp-p,
desequilibrada,
sincronismo negativo
C: 0,286 Vp-p,
impedancia de carga de
75 ohmios
VIDEO 1, 2, MONITOR
VIDEO OUT: 1 Vp-p,
75 ohmios
VIDEO 1, MONITOR
S VIDEO:
Y: 1 Vp-p,
desequilibrada.
sincronismo negativo
C: 0,286 Vp-p,
impedancia de carga de
75 ohmios
Sección del preamplificador:
Ecualizador de tipo NF de
bajo ruido
Sección del amplificador de
potencia: SEPP
complementario puro
220-230 V CA, 50/60 Hz
230 W
1 conmutable, 100 W en total
430 x 157 x 355 mm
10,5 kg
Glosario
Modo central
Ajuste de los altavoces para realzar el modo
Dolby Pro Logic Surround. Para obtener el
mejor sonido perimétrico posible, seleccione
uno de los cuatro modos centrales siguientes
de acuerdo con su sistema de altavoces.
Modo NORMAL
Seleccione el modo NORMAL si posee
altavoces delanteros y traseros, y un
altavoz central pequeño. Como un altavoz
pequeño no puede producir suficientes
graves, el sonido de graves del canal
central sale a través de los altavoces
delanteros.
Modo WIDE
Seleccione el modo WIDE si posee
altavoces delanteros y traseros, y un
altavoz central grande. Con el modo
WIDE, podrá aprovechar plenamente las
ventajas del sonido Dolby Surround.
Modo PHANTOM
Seleccione el modo PHANTOM si posee
altavoces delanteros y traseros, pero carece
de altavoz central. El sonido del canal
central saldrá a través de los altavoces
delanteros.
Información adicional
Señal/ruido
(red de
ponderación,
nivel de
entrada)
75 dB**
(A, 2,5
mV)
82 dB**
(A, 150
mV)
Impe-
dancia
50
kiloohmios
50
kiloohmios
Sensi-
bilidad
2,5 mV
200 mV
150 mV
PHONO
(MM)
CD
TAPE/
MD,
TUNER,
VIDEO 1,
2, 3, TV/
LD
+0
–1
Salidas
Silenciamiento
BASS BOOST
TONE
TAPE/MD REC OUT,
VIDEO 1, 2 AUDIO
OUT:
Tensión: 150 mV
Impedancia:
10␣ kiloohmios
MIX AUDIO OUT
Tensión: 2 V
Impedancia:
1␣ kiloohmios
PHONES: Acepta
auriculares de baja y
alta impedancia
–20 dB
+10 dB a 70 Hz
±8 dB a 100 Hz y 10 kHz
Sección de vídeo
Generales
Telemando (1)
Pilas de tamaño AA (R6) (2)
Accesorios
suministrados
Diseño y especificaciones sujetos a
cambio sin previo aviso.
** ‘78 IHF
Altavoz
delantero
izquierdo
Altavoz
delantero
derecho
Altavoz
central
Altavoz trasero
derecho
Altavoz trasero
izquierdo
Altavoz
delantero
derecho
Altavoz
delantero
izquierdo
Altavoz
central
Altavoz trasero
derecho
Altavoz trasero
izquierdo
Altavoz
delantero
izquierdo
Altavoz
delantero
derecho
Altavoz trasero
izquierdo
Altavoz trasero
derecho
21
E
Tono de prueba
Señal ofrecida por el amplificador para
ajustar el volumen de los altavoces. El tono
de prueba saldrá de la forma siguiente:
En un sistema con un altavoz central
(modos NORMAL/WIDE/3 CH LOGIC)
El tono de prueba saldrá sucesivamente a
través del altavoz delantero izquierdo, del
central, del delantero derecho, y de los
traseros.
En un sistema sin altavoz central (modo
PHANTOM)
El tono de prueba saldrá alternativamente
a través de los altavoces delanteros y
traseros.
Nivel de efecto
Combinación del nivel de las reflexiones
cercanas y la reverberación. Usted podrá
ajustar el nivel del efecto a 16 niveles. Si
selecciona niveles superiores, la sala cobrará
“vida”, y si selecciona niveles inferiores, la
sala se volverá “muerta”.
Parámetro
Variable de sonido que compone la imagen
acústica, como el tono o el tiempo de retardo.
Usted podrá personalizar los campos
acústicos programados ajustando los
parámetros para adecuarlos a la situación de
escucha.
Telemando programable
Telemando con capacidad de “aprendizaje”.
Usted podrá controlar no sólo componentes
Sony sino también componentes que no sean
Sony programando las señales de control de
tales componentes.
Campo acústico
Patrón de sonido producido por una fuente
de sonido o fuentes en un ambiente dado
debido a los sonidos directo y reflejado y a la
acústica de la sala. El amplificador ofrece 6
campos acústicos programados (PRO LOGIC,
MOVIE, MUSIC 1, MUSIC 2, SPORTS, y
GAME) para permitirle disfrutar fácilmente
de sonido perimétrico.
Sonido perimétrico
Sonido que se compone de tres elementos:
sonido directo, sonido reflejado cerca
(reflexiones cercanas), y sonido reverberativo
(reverberación). Las condiciones acústicas de
escucha del sonido afectarán la forma en la
que se oirán estos tres elementos del sonido.
Estos elementos del sonido se combinan de
forma tal que usted podrá sentir realmente el
tamaño y el tipo de una sala de conciertos.
Tipos de sonido
Transición del sonido desde los
altavoces traseros
Modo 3 CH LOGIC
Seleccione el modo 3 CH LOGIC si posee
altavoces delanteros y central, pero carece
de altavoces traseros. El sonido del canal
trasero saldrá a través de los altavoces
delanteros para permitirle experimentar
cierto sonido perimétrico sin utilizar
altavoces traseros.
Tiempo de retardo
Tiempo entre el sonido perimétrico de salida
a través de los altavoces delanteros y traseros.
Ajustando el tiempo de retardo de los
altavoces traseros, podrá experimentar la
sensación de presencia. Aumente el tiempo
de retardo cuando haya colocado los
altavoces en una sala pequeña o cerca de su
posición de escucha, y acórtelo cuando los
haya colocado en una sala grande o
separados de su posición de escucha.
Dolby Pro Logic Surround
Sistema decodificador de sonido Dolby
Surround normalizado en programas y
películas de televisión. En comparación con
el anterior sistema Dolby Surround, Dolby
Pro Logic Surround mejora la imagen del
sonido utilizando cuatro canales separados,
efectos acústicos fuera de pantalla, diálogo en
pantalla, panoramización de izquierda a
derecha, y música. Estos canales manipulan
el sonido escuchado y realzan la acción a
medida que se produce en la pantalla. Para
aprovechar las ventajas de Dolby Pro Logic
Surround, deberá poseer por lo menos un par
de altavoces traseros y/o un altavoz central.
También tendrá que seleccionar el modo
central apropiado para disfrutar de un efecto
pleno.
Dolby Surround
Sistema codificador y decodificador del
sonido Dolby Surround para usuarios en
general. Dolby Surround decodifica los
canales extra de las pistas de sonido
codificadas con Dolby Surround de
videocintas de películas y programas de
televisión, y produce efectos acústicos y ecos
que hacen que la acción parezca envolverle.
El amplificador ofrece Dolby Surround (PRO
LOGIC) como uno de los campos acústicos
preprogramados. Si posee altavoces traseros
o central(es), le recomendamos que adapte el
campo acústico Dolby Surround
seleccionando el modo central apropiado
para aprovechar las ventajas del sonido
Dolby Pro Logic Surround.
Información adicional
Altavoz
delantero
izquierdo
Altavoz
delantero
derecho
Altavoz
central
Reverberación
Reflexiones cercanas
Sonido directo
Tiempo de reflexión
cercana
Tiempo
Reverberación
Reflexiones
cercanas
Sonido
directo
Nivel
Traseros
(izquierdo
y derecho)
Delantero
izquierdo
Central
Delantero
derecho
3 CH LOGIC
NORMAL/WIDE
PHANTOM
Delanteros (izquierdo y derecho)
Traseros (izquierdo y derecho)
22
E
Descripción del panel posterior
1 Terminal de puesta a tierra (y)
2 Tomas para monitor
(MONITOR)
3 Tomas para televisor/
reproductor de discos láser
(TV/LD)
4 Tomas para componente de
vídeo 2 (VIDEO 2)
5 Tomas para componente de
vídeo 1 (VIDEO 1)
6 Tomas de salida de audio con
mezcla (MIX AUDIO OUT)
7 Terminales para altavoces
delanteros (FRONT SPEAKERS
(A/B)
!™ Tomas para deck de cassettes/
deck de minidiscos (TAPE/
MD)
Tomas para reproductor de
discos compactos (CD)
Tomas para sintonizador
(TUNER)
!∞ Tomas para giradiscos
(PHONO)
8 Tomacorriente de CA
conmutable (SWITCHED AC
OUTLET)
9 Cable de alimentación de CA
0 Terminales para altavoces
perimétricos (centrales)
[SURROUND SPEAKERS
(CENTER)]
Terminales para altavoces
perimétricos (traseros)
[SURROUND SPEAKERS
(REAR)]
9
0
76854321
!™!∞
23
E
Para las teclas no descritas en las páginas anteriores, y para las que tienen nombres diferentes a los de las teclas de la
unidad principal.
Descripción de las teclas del telemando
Controla
Deck de cassettes
Deck de cassettes
Deck de cassettes
Televisor/
videograbadora
Televisor/
videograbadora
Televisor/
videograbadora/
reproductor de discos
láser
Televisor
Televisor
Televisor
Televisor
Televisor
Televisor
Televisor
Videograbadora
Televisor
Televisor
Función
Selecciona números de
memorización.
Selecciona números de
canciones (pistas).
0 selecciona la canción
(pista) 10.
Selecciona números de
canales.
Explora y selecciona
emisoras memorizadas.
Selecciona canales
memorizados.
Selecciona los nombres de
índice de emisoras para la
sintonía mediante selección
de índice.
Salta discos (reproductor de
discos compactos con
cargador multidisco
solamente).
Busca canciones (progresiva
o regresivamente).
Hace que la cinta avance
rápidamente o que se
rebobine.
Salta canciones (pistas).
Realiza una pausa en la
reproducción o en la
grabación. (También inicia
la grabación con
componentes en el modo de
grabación en espera.)
Inicia la reproducción.
Para la reproducción.
Inicia la reproducción de la
cara posterior.
Pone los decks de cassettes
en el modo de grabación en
espera.
inicia la grabación cuando
se presiona con ( (o 9
del deck).
Tecla del
telemando
RMS
DIRECTION
RMS
CLEAR
RMS
DIRECTION
9/(
ENTER
TV/VIDEO
VISUAL
POWER
TV
CONTROL
ON
-/- -
SUB CH
+/–
POSITION
SWAP
P IN P
JUMP
ANT TV/
VTR
MASTER
VOL +/–
MUTING
SLOPE
BAND
Función
Selecciona el sentido de la cinta
(para decks de cassettes con
función de RMS*).
Borra el programa del RMS*
(para decks de cassettes con
función de RMS*).
Programa canciones (para decks
de cassettes con función de
RMS* solamente).
Cambia canales cuando se
utiliza con 0-9.
Selecciona la señal de entrada:
Entrada de televisor o de
componente de vídeo.
Conecta o desconecte la
alimentación.
Conecta la alimentación del
televisor, cambia la entrada a
“TV”, y ajusta el telemando
para controlar el televisor.
Selecciona el modo de
introducción de canales, uno o
dos dígitos (en Europa
solamante).
Selecciona canales memorizados
para la imagen pequeña**.
Cambia la posición de la imagen
pequeña**.
Intercambia la imagen pequeña
y la grande**.
Activa la función de imagen en
imagen**.
Salta entre los canales anterior y
actual.
Selecciona la señal de salida de
los terminales de antena: Señal
de televisión o programa de la
videograbadora.
Normalmente ajusta el volumen
principal del amplificador.
Si ha presionado TV
CONTROL, ajusta el volumen
del televisor.
Normalmente silencia el sonido
del amplificador.
Si ha presionado TV
CONTROL, silencia el sonido
del televisor.
Sin aplicación
Sin aplicación
Tecla del
telemando
0-9
CH/
PRESET
+/–
INDEX
D. SKIP
0/)
=/+
P
(
p
9
r
r + (
Controla
Amplificador
Reproductor de discos
compactos/deck de
minidiscos/reproductor
de discos láser
Televisor/
videograbadora
Amplificador
Televisor/
videograbadora
Reproductor de discos
compactos
Amplificador
Reproductor de discos
compactos
Deck de cassettes/
grabador de
minidiscos/
videograbadora/
reproductor de discos
láser
Reproductor de discos
compactos/deck de
minidiscos/reproductor
de discos láser
Reproductor de discos
compactos/deck de
cassettes/deck de
minidiscos/reproductor
de discos láser/
videograbadora
Reproductor de discos
compactos/deck de
cassettes/deck de
minidiscos/reproductor
de discos láser/
videograbadora
Reproductor de discos
compactos/deck de
cassettes/deck de
minidiscos/reproductor
de discos láser/
videograbadora
Deck de cassettes
Deck de cassettes
Deck de cassettes/deck
de minidiscos/
videograbadora
* RMS: Random Music Sensor = Sensor aleatorio de canciones
** Solamente para televisores Sony con función de imagen en imagen
Nota
Algunos equipos Sony no podrán controlarse con este
telemando como se indica en la tabla de arriba.
24
E
Índice alfabético
P, Q
Panel posterior 5, 6, 7, 22
R
RMS 23
S
Selección de una fuente de
programas
utilizando el telemando
10
Sensor aleatorio de canciones,
consulte RMS 23
Solución de problemas 19
Sonido Dolby Surround
disfrute al máximo 15
modo central 15, 16, 20
Sonido perimétrico 21
T, U, V, W, X, Y, Z
Telemando 10, 12, 15, 16, 17,
18, 23
cambio de ajustes 17
control de componentes que
no sean Sony 18
control de componentes
Sony 9, 18
operación de fondo 17
programación 18
Tiempo de retardo 16, 21
Tono de prueba 16, 21
Denominación de los
controles
Teclas
ANT TV/VTR / D. SKIP 23
BACKGROUND 17
BASS BOOST 9
CD 9, 10
CENTER LEVEL 15, 16
CENTER MODE 15
DIGITAL PROCESSING
CONTROLS 11, 14, 15
DPC MODE 11, 14, 15
GENRE 13, 15
LEARN 18
MASTER VOL 8, 9, 16, 23
MODE 13, 15
MUTING 8, 9
PHONO 9
REAR LEVEL 16
RMS CLEAR 23
9/( RMS DIRECTION 23
RMS/START/ENTER 23
SLEEP 12
SOUND FIELD
ON/OFF 13, 15
SYSTEM CONTROL/
FUNCTION 10, 17, 18
SYSTEM OFF 9
TAPE/MD 9
TEST TONE 16, 21
A, B
Ajuste
tiempo de retardo 16, 21
tono 14, 16
volumen 9
volumen de los altavoces 16
Altavoces
conexión 5, 6
impedancia 6
selección del sistema de
altavoces 6
ubicación 5
C
Conexión de componentes de
audio 5, 6
Conexión de televisor/
videograbadora 6, 7
Conexiones
altavoces 5, 6
componentes de audio 5, 6
cables de alimentación de
CA 7
televisor/videograbadoras
6, 7
Contemplación de programas
de vídeo 9
D
Desembalaje 4
Dolby Pro Logic
disfrute al máximo 15
Surround 21
Duplicación. Consulte
Grabación
E
Edición. Consulte Grabación
F
Fuente de programas
indización 11
selección 10
G, H
Grabación
en un minidisco 11
en una cinta de audio 11
en una cinta de vídeo 12
I, J, K, L
Indización de fuentes de
programas 11
M, N
Modo central 15, 16, 20
modo NORMAL 16, 20
modo PHANTOM 16, 20
modo 3 CH LOGIC 16, 21
modo WIDE 16, 20
O
Operación de fondo 17
TONE ON/OFF 14
TUNER 9, 10
TV/LD 9, 10
TV CONTROL ON 10
TV/VIDEO 10, 23
VIDEO 1 9, 10
VIDEO 2 9, 10
VIDEO 3 9, 10
VISUAL POWER 23
/ / / 11, 12, 14, 15, 16
0/) 23
=/+ 23
P 23
r 23
Numéricas 17
Interruptor y selector
POWER 9
SPEAKERS 6
Controls
BALANCE 9
MASTER VOLUME 8, 9, 16,
23
Tomas
PHONES 9
Indicadores
DPC 11, 14, 15
LEARN 18
Otros
g 4, 19
/