Sony TA-F5000 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony TA-F5000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
E
Prevención de aullido
Haga lo siguiente:
—reduzca el volumen.
—aleje el giradiscos lo más posible de
los altavoces.
—utilice aisladores adquiridos en un
establecimiento del ramo colocados
en la base del giradiscos.
—mantenga el micrófono alejado los
altavoces mientras esté utilizándolo.
Para más protección contra el aullido,
coloque los altavoces o el giradiscos
sobre un tablero de madera o un bloque
de hormigón pesado.
Si tiene alguna pregunta o problema
con respecto a su reproductor,
consulte a su proveedor Sony.
Precauciones
Seguridad
No desarme la unidad, ya que esto
podría resultar en descargas
eléctricas.
En caso de avería, solicite los servicios
de personal cualificado solamente.
Si dentro del amplificador cae algún
objeto sólido o líquido, desenchúfelo
y haga que sea revisado por personal
cualificado.
Fuentes de alimentación
Antes de utilizar el amplificador,
compruebe si su tensión de
alimentación es idéntica a la de la red
local. La tensión de alimentación está
indicada en la placa de características
de la parte posterior del amplificador.
Cuando no vaya a utilizar el
amplificador durante mucho tiempo,
desenchúfelo de la red. Para
desconectar el cable de alimentación,
tire del enchufe. No tire nunca del
propio cable.
Ubicación
Coloque el amplificador en un lugar
adecuadamente ventilado para evitar
el recalentamiento interior y
prolongar su duración útil.
No coloque el amplificador cerca de
fuentes térmicas, ni sometido a la luz
solar directa, polvo excesivo, ni a los
golpes.
No coloque nada sobre el
amplificador, ya que podría bloquear
los orificios de ventilación y provocar
su mal funcionamiento
Operación
Antes de conectar otros componentes,
cerciórese de poner en OFF el
interruptor de alimentación de este
amplificador y de desconectarlo de la
toma de la red.
Limpieza
Limpie la caja, los paneles, y los
controles con un paño suave
ligeramente humedecido en una
solución poco concentrada de
detergente. No utilice ningún tipo de
estropajos, polvos abrasivos, ni
disolventes como alcohol o bencina.
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el
riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la lluvia
ni a la humedad.
Para evitar descargas
eléctricas, no abra la unidad.
En caso de avería, solicite los
servicios de personal
cualificado.
No instale el aparato en un
espacio cerrado, como una
estantería para libros o un
armario empotrado.
3
E
E
ÍNDICE
Preparativos
Desembalaje 4
Descripción general de las conexiones 4
Conexión de componentes de audio 5
Conexión del sistema de altavoces 6
Conexión del cable de alimentación 7
Escucha de música 8
Grabación 10
Información adicional
Solución de problemas 11
Especificaciones 11
Descripción de los paneles frontal y posterior 12
¡Bienvenido!
Muchas gracias por la adquisición de
este amplificador estéreo integrado
Sony. Antes de utilizar el amplificador,
lea detenidamente este manual de
instrucciones, y consérvelo para futuras
referencias.
Sobre este manual
Convencionalismos
En este manual se utilizan los iconos
siguientes:
Indica consejos y sugerencias para
facilitar las tareas.
Preparativos
4
E
Descripción general de las
conexiones
El amplificador le permitirá conectar y controlar los
componentes de audio siguientes. Para conectar los
componentes deseados, siga los procedimientos
indicados. Para aprender la ubicación y el nombre de
cada toma, consulte “Descripción de los paneles frontal
y posterior” de la página 12.
Antes de comenzar
Antes de realizar cualquier conexión, desconecte la
alimentación de todos los componentes.
No conecte los cables de alimentación de CA de los
diversos componentes antes de haber realizado todas
las conexiones.
Para realizar las conexiones, utilice los cables
conectores de audio suministrados con cada
componente.
Si es necesario, adquiera cables conectores
opcionales.
Para evitar zumbidos y ruidos, cerciórese de realizar
conexiones firmes.
Cuando conecte un cable conector de audio,
cerciórese de hacer coincidir las tomas del canal
derecho (R) e izquierdo (L) del amplificador con las
tomas R y L de los demás componentes.
Desembalaje
Compruebe si ha recibido los accesorios siguientes.
Clavijas cortocircuitadoras* (2)
Cable de alimentación (1)
* Enchufadas en las tomas PHONO cuando el
amplificador sale de fábrica.
S
POWER
INPUT SELECTOR BASS TREBLE BALANCE VOLUME
PHONES
–10 +10 –10 +10 LEFT RIGHT
010
19
28
37
46
5
MD TAPE AUX CD TUNER MM - PHONO - MC
Giradiscos
SIntonizador
Altavoz activo,
etc.
Deck de
cassettes
Reproductor de
discos compactos
Deck de
minidiscos
Altavoz
(izquierdo)
Altavoz
(derecho)
5
E
Preparativos
Deck de cassettes
Deck de minidiscos
Giradiscos
1 Extraiga las clavijas cortocircuitadoras de las tomas
PHONO antes de conectar los cables.
Notas
No inserte las clavijas cortocircuitadoras en las tomas
MD REC OUT, TAPE REC OUT, ni PRE OUT. Si lo
hiciese, podría cortarse la salida del amplificador o
provocar el mal funcionamiento de la unidad.
Cuando no vaya a conectar un giradiscos, deje las
clavijas cortocircuitadoras en las tomas PHONO. El
extraer las clavijas cortocircuitadoras sin conectar un
giradiscos podría causar ruido en la señal de audio.
2 Conecte los cables conectores de audio.
Si su giradiscos posee conductor de puesta a tierra
Para evitar zumbidos, conecte el conductor de puesta a
tierra al terminal de tierra y del amplificador.
Televisor o videograbadora
Conexión de componentes de
audio
Descripción general
A continuación se indica cómo conectar sus
componentes de audio al amplificador.
¿Qué cables se necesitan?
Cables conectores de audio (no suministrados) (1 por cada
componente y giradiscos, 2 por cada deck de cassettes o deck
de minidiscos)
Conexiones
La flecha ç indica el flujo de la señal.
Sintonizador
Reproductor de discos compactos
MDAUXCDTUNER
PHONO
TAPE PRE OUT
Blanca (canal
izquierdo)
Roja (canal
derecho)
Blanca (canal
izquierdo)
OUTPUT
LINE
INPUT
L
TUNER CD AUX
R
L
R
Sintonizador
LINE OUT
L
INPUT
L
TUNER CD AUX
R
R
Reproductor de discos
compactos
MD
INREC OUT
OUTPUT
LINE
INPUT
LINE
R
L
L
R
TAPE
INREC OUT
OUTPUT
LINE
INPUT
LINE
L
R
Deck de cassettes
Roja (canal
derecho)
PHONO
RL
y
OUTPUT
LINE
L
R
INPUT
L
TUNER CD AUX
R
Amplificador
Amplificador
Amplificador
Amplificador
Amplificador
Amplificador
PHONO
R
L
Televisor o videograbadora
Deck de minidiscos
Giradiscos
Preparativos
6
E
Altavoz activo, etc.
PRE OUT
R L
INPUT
Altavoz activo, etc.
Amplificador
Conexión del sistema de
altavoces
Descripción general
A continuación se indica cómo conectar un par de
altavoces al amplificador. Usted podrá realizar una
conexión normal o con cable doble.
¿Qué cables se necesitan?
Cables para altavoces (no suministrados) (1 por cada
altavoz/2 por cada altavoz con conexión doble)
Retuerza los extremos pelados del cable unos 15 mm.
Cerciórese de hacer coincidir los conductores de los cables
de los altavoces con los terminales apropiados: + a + y – a –.
Si invirtiese los conductores, el sonido se distorsionaría, y
habría carencia de graves. Recomendamos designar el
conductor con raya (o marcado) como “+” para ayudar a
evitar la inversión accidental de la polaridad.
BI-WIRE
MAIN
Conexiones
Para conectar los cables de los altavoces
]}
]}
Conexión a altavoces normales
Conecte los altavoces a los terminales MAIN del
amplificador.
Nota
Utilice altavoces con una impedancia nominal de 4 a 16
ohmios.
SPEAKERS
R BI-WIRE L
IMPEDANCE USE(MAIN+BI-WIRE TOTAL)4-16
R MAIN L
]}
]}
Altavoz derecho Altavoz izquierdo
7
E
Preparativos
Conexión del cable de
alimentación
Para conectar este amplificador a un tomacorriente de
CA, después de haber finalizado las conexiones
anteriores, realice lo siguiente.
1 Conecte el cable de alimentación suministrado a
la toma AC IN (230 V).
2 Conecte el otro extremo del cable de alimentación
suministrado a un tomacorriente de CA.
Nota
Separe el cable de alimentación, los cables conectores de
audio, y los cables de los altavoces. Si los cables conectores
entrasen en contacto con el cable de alimentación, o si el
cable de alimentación o los cables de los altavoces estuviesen
colocados cerca de la antena de cuadro o la monofilar del
sintonizador, podría producirse ruido o el deterioro del
sonido.
Conexión a altavoces con sistema de cable
doble
Como los terminales MAIN y BI-WIRE proporcionan
salida simultánea, podrá utilizarlos para la conexión
con cable doble de un par de altavoces compatibles.
Conecte los terminales BI-WIRE a la unidad de alta
frecuencia del altavoz y los terminales a la unidad de
baja frecuencia (o gama media) del altavoz.
Nota
Cuando conecte simultáneamente la salida a dos sistemas de
altavoces, o conecte altavoces con sistema de cable doble,
utilice altavoces con una impedancia nominal de 8 a 16
ohmios.
]}
SPEAKERS
R BI-WIRE L
IMPEDANCE USE(MAIN+BI-WIRE TOTAL)4-16
R MAIN L
]}
Altavoz derecho Altavoz izquierdo
a a un tomacorriente de CA
8
E
Operaciones básicas
S
POWER
INPUT SELECTOR BASS TREBLE BALANCE VOLUME
PHONES
–10 +10 –10 +10 LEFT RIGHT
010
19
28
37
46
5
MD TAPE AUX CD TUNER MM - PHONO - MC
Conecte la alimentación de la fuente de programas que desee
escuchar.
Gire VOLUME completamente hacia la izquierda hasta (“0”)
para evitar dañar los altavoces con una salida excesiva.
Presione POWER para conectar la alimentación del
amplificador.
El indicador POWER cambiará de rojo a verde.
Ponga INPUT SELECTOR en la fuente de programas
respectiva.
El indicador para la fuente de programas seleccionada se
encenderá.
Ponga en reproducción la fuente de programas.
Ajuste el volumen girando VOLUME.
2, 634
1
Escucha de música
2
3
4
ponga INPUT SELECTOR en
PHONO MC*/MM*
TUNER
CD
AUX
TAPE
MD
5
6
Para escuchar
discos analógicos
programas de radiodifusión
discos compactos
la fuente conectada a AUX
cassettes
minidiscos
* Seleccione MC o MM de acuerdo con el tipo de cápsula que esté utilizando.
Operaciones básicas
9
E
Para evitar el aullido
Este fenómeno denominado “retroalimentación acústica” ocurre cuando las
vibraciones de los altavoces se transmiten a través del aire o de objetos sólidos (como
estantes, un armario, o el suelo) a la aguja de un giradiscos (o a un micrófono), se
amplifican, y se reproducen de nuevo a través de los altavoces.
Si ocurre aullido, puede dañar los altavoces o hacer que los componentes conectados
funcionen mal. Si se produce aullido, compruebe lo siguiente.
Reduzca el volumen con VOLUME.
Aleje los altavoces del giradiscos.
Coloque el giradiscos sobre una superficie sólida.
Utilice aisladores de audio adquiridos en un establecimiento del ramo.
Cuando utilice un micrófono, aléjelo de los altavoces.
Para reducir más la posibilidad de que se produzca aullido, coloque los altavoces o el
giradiscos sobre un tablero de madera o un bloque de hormigón pesado.
Nota
La salida continua a altos niveles puede causar la distorsión del sonido.
Para ajustar
los graves
los agudos
el equilibrio
gire
BASS
TREBLE
BALANCE
Para escuchar a través de
auriculares
Conecte un par de
auriculares a PHONES. A
través de los altavoces no
saldrá sonido.
Para evitar dañar el
amplificador o los
altavoces
Recomendamos realizar el
procedimiento siguiente para
desconectar la alimentación.
1 Gire VOLUME
completamente hacia la
izquierda (hasta “0”).
2 Desconecte la alimentación
del amplificador.
3 Desconecte la alimentación
de la fuente de programas.
S
POWER
INPUT SELECTOR BASS TREBLE BALANCE VOLUME
PHONES
–10 +10 –10 +10 LEFT RIGHT
010
19
28
37
46
5
MD TAPE AUX CD TUNER MM - PHONO - MC
BALANCE
Conecte los
auriculares.
TREBLEBASS
10
E
Operaciones básicas
Grabación
S
POWER
INPUT SELECTOR BASS TREBLE BALANCE VOLUME
PHONES
–10 +10 –10 +10 LEFT RIGHT
010
19
28
37
46
5
MD TAPE AUX CD TUNER MM - PHONO - MC
23
Conecte la alimentación de la fuente de programas que desee
grabar.
Presione POWER para conectar la alimentación del
amplificador.
El indicador POWER cambiará de rojo a verde.
Seleccione la fuente de programas girando INPUT SELECTOR.
Prepare el componente para grabación, y después inicie ésta.
Inicie la reproducción de la fuente de programas.
El ajuste del tono o del volumen no afectará el sonido grabado.
1
5
Usted podrá grabar
simultáneamente en dos
componentes
Si conecta un deck de
cassettes y un deck de
minidiscos, la fuente de
programas seleccionada
podrá grabarse en ambos
decks.
Para evitar dañar el
amplificador o los
altavoces
Recomendamos realizar el
procedimiento siguiente para
desconectar la alimentación.
1 Gire VOLUME
completamente hacia la
izquierda (“0”).
2 Desconecte la alimentación
del amplificador.
3 Desconecte la alimentación
de la fuente de programas.
2
3
ponga INPUT SELECTOR en
PHONO MC*/MM*
TUNER
CD
AUX
TAPE
MD
Para grabar
discos analógicos
programas de radiodifusión
discos compactos
la fuente conectada a AUX
cassettes
minidiscos
* Seleccione MC o MM de acuerdo con el tipo de cápsula que esté utilizando.
4
Para parar la grabación
1 Pare la grabación del componente para grabación.
2 Pare la reproducción del componente para reproducción.
11
E
Información adicional
45 W + 45 W (DIN)
35 W + 35 W (valor eficaz, 20 Hz a
20 kHz)
4 a 16 ohmios
0,008% (con 8 ohmios, salida de 10 W)
150
TUNER, CD, AUX, TAPE, MD: 7 Hz
a 100 kHz
+0
dB
PHONO:
20 Hz a 20kHz ±3 dB
PHONO MC: 0,18 mV, 100 ohmios
MM: 1,6 mV, 50 kiloohmios
TUNER, CD, AUX, TAPE, MD:
150 mV, 20 kiloohmios
PHONO MC:75 dB (Fil A, 0,5 mV)
MM: 85 dB (Fil A, 5 mV)
TUNER, CD, AUX, TAPE, MD: 100 dB
(entrada cortocircuitada)
MD REC OUT, TAPE REC OUT:
150 mV, 1 kiloohmio
PRE OUT: 600 mV, 200 ohmios
Correspondiente a altavoces de baja/
alta impedancia: 10 mW (8 ohmios)
BASS (100 Hz): ±6 dB
TREBLE (10 kHz): ±6 dB
220 - 230 V CA, 50/60 Hz
100 W
280 x 100 x 400 mm, incluyendo partes
y controles salientes
7,0 kg
Clavijas cortocircuitadoras* (2)
Cable de alimentación (1)
* Insertadas en las tomas PHONO al
salir de fábrica
Solución de problemas
Si experimenta cualquiera de las dificultadas siguientes al
utilizar el amplificador, utilice esta guía para solucionar el
problema. Si el problema persiste, consulte a su proveedor
Sony.
No hay salida de sonido.
/ Conecte firmemente los cables conectores de audio.
/ Conecte correctamente el amplificador y los demás
componentes de audio.
/ Gire INPUT SELECTOR hasta la fuente de programas
apropiada.
No hay sonido a través de un canal o la salida de los
altavoces está desequilibrada.
/ Gire BALANCE para ajustar el equilibrio.
/ Compruebe el altavoz y las conexiones de entrada del
canal silencioso.
El sonido se pierde repentinamente y el indicador POWER
se enciende en rojo.
/ Los cables de los altavoces están cortocircuitados.
Cerciórese de conectarlos correctamente.
Los graves o los agudos son débiles.
/ Ajuste el control BASS o TREBLE.
/ Gire INPUT SELECTOR para seleccionar el tipo
apropiado de cápsula (consulte la página 8).
/Cambie la posición de los altavoces o las condiciones de la
sala para eliminar las obstrucciones que pueda haber en
la vía del sonido.
El sonido se oye distorsionado.
/ La señal de entrada está inadecuadamente seleccionada.
/ La capacidad de los altavoces es insuficiente. Reduzca el
volumen.
El sonido carece de graves o se nota ambigüedad en la
ubicación de los altavoces.
/ La polaridad de los cables y de los terminales de
altavoces está invertida.
Vuelva a conectar los altavoces con la polaridad correcta.
El sonido se oye con zumbidos o ruidos.
/Ponga el giradiscos a tierra (consulte la página 5).
/Conecte firmemente los cables conectores de audio.
/ El amplificador está captando interferencias de un
televisor. Aleje el amplificador del televisor o desconecte
la alimentación de éste.
No es posible grabar.
/ Gire INPUT SELECTOR hasta la fuente de programas
apropiada.
Especificaciones
Amplificador de potencia: Amplificador de potencia SEPP
MOSF FET puramente complementario con todas las
etapas directamente acopladas
Preamplificador: Amplificador ecualizador de alta ganancia
y bajo ruido + amplificador de entrada para MC
Sección de alimentación: Fuente de alimentación de gran
capacidad STD avanzada
Información adicional
Sistema
Salida nominal
(a 4 ohmios)
Impedancia de los
altavoces
Distorsión armónica
total
Factor de
amortiguación
Respuesta en
frecuencia
Sensibilidad e
impedancia de
entrada
Relación señal-ruido
Nivel/impedancia de
salida
Salida para
auriculares
Controles de tono
Alimentación
Consumo
Dimensiones (aprox.)
(an/al/prf)
Masa (aprox.)
Generales
Accesorios suministrados
Salidas
Entradas
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambio sin
previo aviso.
–3
12
E
Información adicional
AC IN (230V)
SPEAKERS
PHONO
INPUT TAPE MD
R
L
RL
RL
R
L
TUNER CD AUX REC OUT IN INREC OUT
y
PRE OUT
12 3 4 5
67890
BI-WIRE LR
MAIN LR
IMPEDANCE USE (MAIN+BI-WIRE TOTAL)4-16
+––+
S
POWER
INPUT SELECTOR BASS TREBLE BALANCE VOLUME
PHONES
–10 +10 –10 +10 LEFT RIGHT
010
19
28
37
46
5
MD TAPE AUX CD TUNER MM - PHONO - MC
685437
2
1
Descripción de los paneles frontal y posterior
Con respecto a los detalles, consulte las páginas indicadas entre paréntesis.
Panel frontal
1 Interruptor de alimentación (POWER) (8)
2 Indicador de fuente de entrada (8, 10)
3 Toma para auriculares (PHONES) (9)
4 Control de volumen (VOLUME) (8)
5 Control de equilibrio (BALANCE) (9)
6 Control de agudos (TREBLE) (9)
7 Control de graves (BASS) (9)
8 Selector de entrada (INPUT SELECTOR) (8, 10)
Panel posterior
6 Terminales para altavoces (SPEAKERS) (6)
7 Tomas para deck de minidiscos (MD) (5)
8 Tomas para componentes auxiliares (AUX) (5)
9 Tomas para reproductor de discos compactos
(CD) (5)
0 Tomas para sintonizador (TUNER) (5)
1 Terminal de puesta a tierra y (5)
2 Tomas para giradiscos (PHONO) (5)
3 Tomas para deck de cassettes (TAPE) (5)
4 Tomas de salida de preamplificación (PRE OUT) (5)
5 Toma de entrada de alimentación (AC IN)
(230 V) (7)
/