SICK TTK70 HIPERFACE Safety, TTK50 HIPERFACE safety Motor feeedback systems linear HIPERFACE® Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
I N S T R U C C I O N E S D E U S O e s
Sistemas motor feedback seguros
1 Acerca de este documento
Lea atentamente estas instrucciones de uso antes de trabajar con el sistema de
realimentación del motor seguro, montarlo, ponerlo en servicio o llevar a cabo
tareas de mantenimiento.
Esta es una traducción de las Instrucciones de uso originales.
1.1 Finalidad de este documento
Estas instrucciones de uso indican al personal técnico del fabricante o de la
empresa explotadora de la máquina cómo llevar a cabo el montaje, la instalación
eléctrica, la puesta en servicio, el funcionamiento y el mantenimiento del sistema
de realimentación del motor seguro.
Estas instrucciones de uso deben ponerse a disposición de todo el personal que
trabaje con el sistema de realimentación del motor seguro.
Además, para la planificación y la utilización de sensores de seguridad, como el
sistema de realimentación del motor seguro, es necesario contar con conocimien‐
tos técnicos previos, ya que estos no se incluyen en las presentes instrucciones.
Deben respetarse las disposiciones legales y oficiales durante el funcionamiento
del sistema de realimentación del motor seguro.
1.2 Símbolos y convenciones utilizados en este documento
ADVERTENCIA
Una indicación de seguridad le avisa de una especificación concreta para
realizar con seguridad el montaje y la instalación del sistema de realimen‐
tación del motor seguro.
Su objetivo es prevenir accidentes.
Lea y observe atentamente las indicaciones de seguridad.
INDICACIÓN
Indica consejos y recomendaciones útiles.
b
Las instrucciones sobre acciones concretas están señaladas con una flecha.
Lea detenidamente y cumpla con esmero las instrucciones sobre las accio‐
nes a realizar.
1.3 Documentos anexos
Manual de implementación “HIPERFACE
®
Safety” - 8014120 versión
12.2010 (o posterior)
Specification Hiperface
®
Motor feedback protocol - 8010701, versión
04.2008 (o posterior)
2 Para su seguridad
Este capítulo sirve para su propia seguridad y la de los usuarios de la instalación.
2.1 Indicaciones básicas de seguridad
Para el montaje y la utilización del sistema de realimentación del motor seguro,
así como para su puesta en servicio y sucesivas comprobaciones técnicas se apli‐
can las disposiciones legales nacionales e internacionales, en especial las
siguientes:
Directiva de máquinas 2006/42/CE
Directiva de uso de medios de trabajo 2009/104/CE
Disposiciones para la prevención de riesgos laborales y normas de seguri‐
dad
Otras disposiciones de seguridad relevantes
El fabricante y la empresa explotadora de la máquina en la que se utiliza el sis‐
tema de realimentación del motor seguro tienen la responsabilidad de acordar
con las autoridades pertinentes todas las disposiciones y normas de seguridad
aplicables, así como de respetarlas.
El fabricante del sistema de accionamiento conectado debe cumplir al diseñarlo
los requisitos de seguridad descritos en el manual de implementación
„HIPERFACE
®
Safety“ - 8014120.
2.2 Uso conforme a lo previsto
Debido a su equipamiento, el sistema de realimentación del motor seguro se des‐
tina al funcionamiento dinámico y preciso de servocircuitos de control.
El sistema completo, compuesto por cabezal de lectura, medidas materializadas,
sistema de evaluación, servoconvertidor y motor, conforma un circuito de control.
El uso en aplicaciones de seguridad de los sistemas de realimentación del motor
seguros con interfaz HIPERFACE
®
se refiere a su aplicación en combinación con
motores lineales.
La siguiente información se puede deducir de las señales de posición digitales
del sistema de realimentación del motor seguro acoplado directamente al eje del
motor:
en motores lineales, información sobre el número de revoluciones o la velo‐
cidad, así como información sobre la conmutación.
El sistema de realimentación del motor seguro puede utilizarse en combinación
con un sistema de accionamiento de acuerdo con la norma IEC 61800-5-2 y en
aplicaciones de seguridad hasta la categoría 3 y PL d de acuerdo con la norma
EN ISO 13849 o la categoría SILCL2 según EN 62061.
Este sistema cumple las exigencias de la Directiva de máquinas 2006/42/CE y
actúa como asistente del sistema de accionamiento para garantizar lo siguiente:
Las funciones de seguridad basadas en la información fiable sobre la veloci‐
dad o la posición del sistema de realimentación del motor seguro.
Para las funciones de seguridad que se basan en la posición absoluta
segura, el sistema de realimentación del motor seguro proporciona, al
encenderlo, solo un canal sin diagnóstico seguro. El usuario deberá imple‐
mentar un segundo canal con la ayuda de otras medidas. El usuario podrá
proporcionar este segundo canal almacenando la posición del sistema de
realimentación del motor seguro antes de desconectarlo y comparándola
con su posición de inicio al volver a encenderlo. La posición absoluta solo
puede utilizarse para aplicaciones de seguridad si coinciden los valores. De
lo contrario, el usuario debe realizar un recorrido de referencia. Si no se dis‐
pone de un segundo canal, cada vez que se encienda el sistema de reali‐
mentación del motor seguro, debe efectuarse un recorrido de referencia
para confirmar la posición absoluta.
El sistema de realimentación del motor seguro no puede proporcionar por sí solo
un estado seguro del sistema de accionamiento. El sistema de accionamiento
debe proporcionar el estado seguro en respuesta a un error mostrado del sistema
de realimentación del motor seguro.
La transmisión de las señales del sensor al sistema de evaluación tiene lugar
mediante una interfaz HIPERFACE
®
. En combinación con un sistema de acciona‐
miento de categoría 3 (EN ISO 13849), SILCL2 (EN 62061) o PL d
(EN ISO 13849), el sistema de realimentación del motor seguro es ideal para apli‐
caciones de seguridad. Si se usan las salidas analógicas de señales incrementa‐
les (seno/coseno) exclusivamente para las funciones de seguridad del acciona‐
miento basadas en la velocidad, el sistema de realimentación del motor seguro
cumple los requisitos de la norma EN 61800-5-2.
El sistema de realimentación del motor seguro no es compatible con modos de
funcionamiento para aplicaciones de seguridad relacionados con la posición o la
situación absoluta.
Para detectar todas las modificaciones no permitidas en la relación entre seno y
coseno se utiliza la monitorización de la longitud vectorial. En el TTK50S/TTK70S
se admite una desviación máx. de +/- 15% de la longitud vectorial (véase el
capítulo 6.2. Manual de implementación „HIPERFACE
®
Safety“ - 8014120).
Una desviación superior a +/-15% supone una vulneración de los límites de las
longitudes vectoriales y exige una respuesta al error apropiada del regulador de
accionamiento.
ADVERTENCIA
El sistema de realimentación del motor seguro solo puede utilizarse dentro
de los límites prescritos y estipulados por los datos técnicos, las medidas y
las tolerancias de los dibujos acotados y las condiciones de servicio;
además, deben respetarse los pares de apriete especificados.
Si el dispositivo se utiliza con otros fines o sufre modificaciones (incluso
durante el montaje y la instalación), la garantía de SICK STEGMANN GmbH
perderá su validez.
2.3 Uso no conforme a lo previsto
El sistema de realimentación del motor seguro solo debe montarse con un kit de
fijación definido (2105618). La unión entre el sistema de accionamiento y el sis‐
tema de realimentación del motor seguro debe efectuarse de forma rígida.
Si no se aplican medidas adicionales, el sistema de realimentación del motor
seguro no es compatible con funciones de seguridad basadas en la posición
absoluta, que se transmiten por el canal de parámetros RS 485.
El acoplamiento mecánico del sistema de medición al accionamiento es impor‐
tante para la seguridad. La norma EN 61800-5-2, tabla D16, exige aquí una
exclusión de fallo respecto al aflojamiento de la unión mecánica entre sistema de
medición y accionamiento. Deben respetarse las especificaciones para la fijación
del sistema de medición.
Si no pudieran descartarse de forma segura este tipo de excitaciones en la apli‐
cación, deberán realizarse las pruebas apropiadas de todo el sistema de acciona‐
miento.
2.4 Requisitos de cualificación del personal
El sistema de realimentación del motor seguro TTK50S/TTK70S solo deben mon‐
tarlo, ponerlo en servicio, comprobarlo, repararlo y utilizarlo personas debida‐
mente autorizadas.
Una persona está autorizada, cuando se cumplen los siguientes requisitos:
formación técnica adecuada del personal
instrucción por la empresa explotadora de la máquina para el manejo de la
misma conforme a las directivas de seguridad aplicables
acceso a estas instrucciones de uso
3 Planificación del proyecto
ADVERTENCIA
La tensión de alimentación debe generarse mediante sistemas PELV
(EN 50178). El sistema de realimentación del motor seguro corresponde a la
clase de protección III conforme a DIN EN 61140. En el caso de que la
tensión de alimentación no se genere mediante sistemas PELV, el usuario
deberá adoptar otras medidas que garanticen un aislamiento seguro de los
componentes conductores de tensión de red.
4 Montaje
En este capítulo se explica el procedimiento de montaje del sistema de realimen‐
tación del motor seguro.
8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 11
4.1 Seguridad
INDICACIÓN
El montaje sólo se puede realizar conforme al tipo de protección IP indicado
(véase datos técnicos).
Dado el caso el sistema se ha de proteger además de las influencias ambien‐
tales tales como p. ej. agua de salpicadura, polvo, golpes, temperatura.
INDICACIÓN
Durante el montaje, evitar golpes y choques con el sistema de realimentación
del motor seguro.
INDICACIÓN
El sistema de realimentación del motor seguro solo debe montarse con un kit
de fijación definido (2105618 / 2109583). Con ello está permitida una ace‐
leración de < 100 m/s² (véase EN 61800-5.2, tabla D16).
ADVERTENCIA
Se ha de evitar influencias debido a campos magnéticos. Especialmente no
deben entrar en contacto directo los campos magnéticos (p. ej. soportes
magnéticos u otros imanes permanentes) con la cinta magnética.
Los campos magnéticos externos > aprox. 3 ... 4 kA/m (3.8 ... 5 mT)
influye sobre la exactitud de la medición.
Las intensidades de campo > 150 kA/m (> 190 mT) modifican la mag‐
netización de la cinta magnética de forma irreversible.
ADVERTENCIA
Use los tornillos solo una vez. Tras desmontar el sistema de realimentación
del motor seguro:
b
eliminar los restos de material de las roscas afectadas en la unión de
ejes entre el sistema de accionamiento y el sistema de realimentación
del motor seguro.
b
a la hora de volver a montarlo, use un tornillo nuevo (sin usar) con
medio de fijación líquido en la rosca.
b
a la hora de volver a montarlo, deberá adquirir en SICK el kit de fijación
(2105618 / 2109583).
Desmontaje
INDICACIÓN
Si es necesario desmontar el sistema de realimentación del motor seguro,
deben seguirse los pasos de montaje en el orden inverso.
4.2 Montaje de la cinta magnética
INDICACIÓN
Por motivos técnicos se ha de tener en cuenta en la longitud (respecto al
tramo de medición) una medida adicional:
TTK50S: ≥ 60 mm
TTK70S: ≥ 80 mm
required tape length = measuring section + 60 mm (2.36 inch)
measuring section5
(0.20)
5
(0.20)
50 (1.97)
Travel direction
Marking on sensor Marking on strip
Figura 1: Montaje de la cinta magnética
INDICACIÓN
El montaje debe realizarse plano respecto a la superficie de montaje o bien
al tramo a medir. Las ondulaciones disminuyen la exactitud de medición. Se
ha de procurar suficiente protección mecánica (p.ej contra impactos y
vibración).
INDICACIÓN
Para lograr una adhesión óptima, se ha de eliminar sustancias externas anti‐
adhesivas (aceite, grasa, polvo, etc.), usando productos de limpieza que se
evapore y no deje residuos. Como producto de limpieza son aptos entre otros
Cetonas (Acetona) o bien alcoholes.
INDICACIÓN
Las superficies a pegar deberán estar secas y pegarlas con presión de cal‐
cado lo más alta posible. La temperatura de adhesión óptima esta compren‐
dida entre 20 °C y 30 °C en espacios secos.
INDICACIÓN
Al realizar el pegado de cintas largas se deberá retirar la lámina de pro‐
tección de la cinta adhesiva en un tramo parcial corto y así fijar la cinta.
Seguidamente se realiza la alineación de la cinta. Después de alinear se
puede extraer por el lateral la longitud restante de la lamina de protección,
presionando simultáneamente la cinta.
b
Limpiar cuidadosamente la superficie de fijación.
b
Retirar la lámina de protección de la cinta adhesiva en la cinta magnética.
b
Pegar la cinta magnética teniendo en cuenta la dirección de desplaza‐
miento.
b
Limpiar cuidadosamente la superficie de la cinta magnética.
b
Retirar en la cinta cubertora la lámina de protección de la cinta adhesiva.
b
Pegar la cinta cubertora (deje que se solapen un poco en ambos extremos).
b
Proteger los extremos solapados de la cinta cubertora contra desprendi‐
miento.
4.3 Ejemplos de montaje para la cinta magnética
Figura 2: Ejemplo de montaje - cinta de protección inclinada
El tipo de montaje simple mediante cinta de protección inclinada se recomienda
sólo en un entorno muy protegido.
Figura 3: Ejemplos de montaje cinta magnética, atornillada de lado frontal
Figura 4: Ejemplos de montaje cinta magnética, atornillada superficial
En entornos no protegidos existe riesgo de rascado. En estos casos son más apro‐
piados los tipos de montaje con cintas magnéticas atornilladas frontalmente o
superficialmente.
8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 12
Figura 5: Ejemplos de montaje cinta magnética dentro de una ranura
La protección óptima de montaje es dentro de una ranura, esta deberá disponer
de profundidad suficiente de modo que la cinta magnética se pueda incrustar por
completo.
4.4 Montaje del cabezal de lectura
ADVERTENCIA
Las medidas de tolerancia y distancia deben respetarse en todo el tramo de
medición. Desviaciones de montaje mayores llevaran a valores de posición
inverosímiles.
0.6 (0.02)
0.6 (0.02)
≤ 0.3 (0.01)
≤ 0.2 (0.01)
1 2
Figura 6: Tolerancias de montaje TTK50S
0.2 (0.01)
0.4 (0.02)
≤ 0.3 (0.01)
≤ 0.2 (0.01)
1 2
< ± 1°
Figura 7: Tolerancias de montaje TTK70S
ADVERTENCIA
Al momento de consumirse la cinta cubertora ya no está visible la impresión
de la cinta. Se aconseja el marcado de la cinta cubertora correspondiente‐
mente.
INDICACIÓN
La dirección de la flecha de la impresión del sensor debe concordar con la
dirección de la flecha de la impresión de la cinta.
La posición del sensor respecto a la cinta magnética está definida de forma pre‐
cisa. Durante el montaje se de ha tener en cuenta especialmente en todo el
tramo de medición entre la cinta y el sensor, de mantener un espacio, indepen‐
dientemente si se mueve la cinta o el sensor. Como auxiliar de montaje se puede
usar la plantilla de separación adjunta.
El montaje del cabezal de lectura TTK50S sólo se puede realizar con el kit de
fijación (2109583). El kit de fijación está formado por una placa de montaje y dos
tornillos de cabeza avellanada.
El montaje del cabezal de lectura TTK70S sólo se puede realizar con el kit de
fijación (2105618). El kit de fijación consta de dos tornillos de titanio, arandelas
de seguridad, casquillos y arandelas respectivamente.
2
1
Figura 8: Montaje del cabezal de lectura TTK50S
1. Montar el tornillo de cabeza avellanada (2) y la placa de montaje (1) tal
como aparece en la ilustración.
2. Comprobar con la ayuda de la plantilla de separación la separación de sen‐
sor/cinta.
3. Asegurar los tornillos de cabeza avellanada (2) con el medio de fijación de
tornillo.
4. Apretar los tornillos de cabeza avellanada. Par de apriete: 1,41 ± 0,1 Nm.
1
2
3
4
Figura 9: Montaje del cabezal de lectura TTK70S
1. Montar el tornillo de titanio (4), arandela de seguridad (3), arandela (2) y
casquillo (1) tal como aparece en la ilustración.
2. Comprobar con la ayuda de la plantilla de separación la separación de sen‐
sor/cinta.
3. Asegurar el tornillo con el medio de fijación de tornillo.
4. Apretar el tornillo de titanio. Par de apriete: 2,5 ± 0,1 Nm.
5 Instalación eléctrica
INDICACIÓN
Para la instalación del sistema de realimentación del motor seguro, tenga en
cuenta las instrucciones de uso del sistema de accionamiento externo o del
control superior correspondientes.
INDICACIÓN
Para realizar el montaje, asegúrese siempre de que las máquinas e instala‐
ciones afectadas se encuentren libres de tensión eléctrica.
5.1 Conexión del apantallamiento
INDICACIÓN
El lugar de uso se ha de seleccionar de modo que no puedan influir fallos
inductivos o capacitivos sobre el sensor o su cable de conexión.
INDICACIÓN
Para un servicio sin problemas, se requiere una conexión adecuada del apan‐
tallamiento del encoder a masa o al apantallamiento del motor.
INDICACIÓN
Instalar el cable con descarga de tracción. En caso necesario prever mazo de
arrastre o bien manguera de protección.
5.2 Señales del sistema de realimentación del motor seguro
El sistema de realimentación del motor seguro dispone de las siguientes señales:
Interfaz HIPERFACE
®
:
US: tensión de alimentación; el rango de tensión de alimentación se sitúa
entre +7 V y +12 V, la tensión de alimentación recomendada es de +8 V.
GND: conexión a masa; con aislamiento galvánico de la carcasa. La tensión
correspondiente es US.
+SIN: canal de datos de proceso; señal senoidal de 1 Vpp con una compen‐
sación estática de REFSIN.
REFSIN: canal de datos de proceso; tensión estática de +2,5 V, tensión de
referencia de +SIN.
+COS: canal de datos de proceso; señal cosenoidal de 1 Vpp con una com‐
pensación estática de REFCOS.
8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 13
REFCOS: canal de datos de proceso; tensión estática de +2,5 V, tensión de
referencia de +COS.
Datos -/+: canal de parámetros RS485: señal de datos negativa / positiva;
el canal de parámetros es una interfaz asíncrona semidúplex que cumple
las especificaciones físicas del estándar EIA RS485. A través de distintas
órdenes es posible solicitar datos al sistema de realimentación del motor,
así como memorizar datos específicos del usuario, como por ejemplo la
compensación de posición, en la E2PROM del sistema de realimentación del
motor seguro.
5.3 Esquema de conexiones
5.3.1 M12 de 8 polos
Fig. 6: Conexión M12 de 8 polos
Asignación de terminales M12 de 8 polos
TERMINAL Señal
1 REFSIN
2 +SIN
3 REFCOS
4 +COS
5 Datos +
6 Datos -
7 GND
8 US
- Potencial de carcasa, apantallamiento mediante enchufe
de carcasa.
5.3.2 Salida de cable
Asignación de cables en la salida de cable
Color del conductor Señal
Marrón REFSIN
Blanco +SIN
Negro REFCOS
Rosa +COS
Gris Datos +
Verde Datos -
Azul GND
Rojo US
Trenzado Cu Pantalla
6 Puesta en servicio
Para poner en servicio los sistemas de realimentación del motor seguros es indis‐
pensable que el fabricante del sistema de accionamiento conectado haya respe‐
tado al diseñarlo los requisitos de seguridad descritos en el manual de implemen‐
tación “HIPERFACE
®
Safety” - 8014120.
6.1 Comprobación
No se precisan otras medidas de comprobación del funcionamiento.
ADVERTENCIA
El sistema de realimentación del motor seguro tiene una duración de uso
máxima (véase Datos técnicos), tras la que debe retirarse de la circulación
obligatoriamente.
Por este motivo, además de la duración de uso, también se debe tener en
cuenta la vida de los rodamientos. El parámetro que se alcance en primer
lugar en función de la aplicación determina cuándo debe realizarse la puesta
fuera de servicio.
El año de fabricación del sistema de realimentación del motor seguro se
indica en la etiqueta del dispositivo o de su embalaje, codificado (AASS) en el
número de serie (SN).
AA = indican el año (sin especificar el siglo).
SS = indican la semana del último proceso de fabricación.
7 Mantenimiento
El sistema seguro de realimentación del motor no requiere mantenimiento. En
caso de fallo, no se ha previsto ninguna posibilidad de reparación. Póngase en
contacto con nosotros en caso de reclamaciones.
Las superficies de la cinta magnética pueden limpiarse en caso de suciedad
intensa con un trapo suave.
8 Puesta fuera de servicio
8.1 Comportamiento respetuoso con el medio ambiente
El sistema de realimentación del motor seguro está diseñado para tener el
mínimo impacto medioambiental. Consume la menor cantidad posible de energía
y recursos.
b
También en el puesto de trabajo se ha de actuar de modo respetuoso con el
medio ambiente. Por ello, debe observarse la siguiente información relativa
a la eliminación de residuos.
8.2 Eliminación
Elimine siempre los dispositivos inservibles o que no se puedan reparar de
acuerdo con las disposiciones aplicables sobre eliminación de residuos de cada
país.
INDICACIÓN
Estaremos encantados de ayudarle a eliminar estos dispositivos. Póngase en
contacto con nosotros.
9 Datos técnicos
Datos técnicos
TTK50S TTK70S
Rendimiento
Paso de medición
0,244 μm en caso de interpolación de
las señales senoidales y cosenoidales
con, p. ej., 12 bits
Longitud del periodo 1 mm
Longitud de medición máx. 1.000 mm máx. 4.000 mm
Longitud de la cinta magnética
Longitud de
medición
+60 mm
Longitud de
medición
+80 mm
Precisión del sistema (temperatura ambiental) ± 10 μm (+20 °C)
Precisión de repetición < 5 μm
Margen de inversión del valor de medición < 10 μm
Interfaces
Tipo de código binario
Señales de la interfaz canal de datos de proceso analógicas, diferenciales
Canal de parámetros RS 485 digitales
Memoria disponible en la EEPROM 2048 1.792 Byte
Sistema mecánico y eléctrico
Dimensiones/medidas Véase el dibujo acotado
Peso cabezal de lectura 0,06 kg 0,08 kg
Peso cinta magnética 0,18 kg/m
Material cabezal de lectura Fundición inyectada de cinc
Cinta magnética 17410 ferrita dura 9/28 P
Velocidad de proceso ≤ 10 m/s
Velocidad de proceso hasta la cual se puede deter‐
minar de forma fiable la posición absoluta
1,3 m/s
Tipo de conexión Cable de 8 hilos
Cable de 8 hilos
Conector macho
M12 de 8 polos
Interfaz eléctrica HIPERFACE
®
Rango de tensión de alimentación y de servicio 7 V DC … 12 V DC
Tensión de alimentación recomendada 8 V DC
Corriente de servicio sin carga ≤ 55 mA
1)
≤ 65 mA
1)
Tolerancias de montaje
Distancia de lectura sensor/cinta ≤ 0,3 mm
Desviación lateral
+0,6 mm,
-0,6 mm
+0,4 mm,
-0,2 mm
Error de alineación < ± 1°
Datos del entorno
Rango de temperatura de servicio - 30 °C ... +80 °C
Intervalo de temperatura de almacenamiento - 40 °C ... +85 °C, sin embalaje
Humedad relativa del aire/condensación Se admite una condensación de 100%
Resistencia a choques 30 g, 6 ms (EN 60068-2-27)
Resistencia a la vibración
20 g, 10 Hz … 2.000 Hz (EN
60068-2-6)
CEM EN 61000-6-2, EN 61000-6-3 2 2)
Tipo de protección IP 65
2)
Coeficiente de temperatura de la cinta magnética (11 ± 1) μm/K/m
Intensidad de campo ambiental máx. permitida
< 3 kA/m ... 4 kA/m (3,8 mT ... 5 mT):
para cumplir con los valores de pre‐
cisión
3)
8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 14
TTK50S TTK70S
Intensidad de campo permitida < 150 kA/m (< 190 mT)
Características técnicas de seguridad
Nivel de integridad de seguridad
SIL2 (IEC 61508), SILCL2 (EN 62061)
4)
Nivel de rendimiento PL d (EN ISO 13849)
Categoría 3 (EN ISO 13849)
Probabilidad de que se produzca un fallo que
entrañe peligro por hora (PFH
D
)
5)
2,02 x 10
-8
Duración de uso (T
M
)
20 años (EN ISO 13849)
MTTFd: Tiempo medio hasta un fallo peligroso > 100 años (EN ISO 13849)
Índice de prueba No se requiere
Tiempo máximo de solicitud Continuo (señales analógicas)
Exactitud de medición orientada a la seguridad
5)
± 0,25 mm (= ±¼ longitud de polo)
Paso de medición orientado a la seguridad 0,25 mm
1)
Durante el proceso de contrastación aprox. 100 mA.
2)
La compatibilidad electromagnética según las normas aplicables queda garantizada
cuando el sistema de realimentación del motor seguro se encuentra montado en una
carcasa eléctricamente conductiva, unido al punto central de toma de tierra del regula‐
dor del motor a través de un apantallamiento de cable.
La conexión GND (0 V) de la tensión de alimentación también está allí conectada a tie‐
rra. Al utilizar otros tipos de apantallamiento, el usuario debe realizar algunas comproba‐
ciones.
2)
El tipo de protección (según IEC 60529) se alcanza con el contraconector enchufado.
3)
Se alcanza la máxima interferencia de campos externos cuando el valor de posición
diverge más de 5 μm del valor original (sin interferencias). Este valor se alcanza si en el
lugar del sensor se produce una intensidad de campo de 3 kA/m ... 4 kA/m
(3,8 mT ... 5 mT) ademas de la intensidad de campo de la cinta magnética.
4)
Para más información sobre la configuración exacta de su máquina/instalación,
póngase en contacto con su representante de SICK.
5)
Los valores indicados hacen referencia a un grado de cobertura de diagnóstico del 90%,
que debe alcanzarse mediante el sistema de accionamiento externo. En caso de reso‐
nancia, deberán realizarse las pruebas apropiadas de todo el sistema de accionamiento.
9.1 Dibujos acotados
24
17
20
14
Ø 3,3
Ø 6
2
10
25
50
~ 12
6
Figura 10: Dibujo acotado TTK50S con salida de cable (todas las medidas en
mm)
14
(0.55)
5.5
(0.22)
10
(0.39)
5.3
(0.21)
10–0,1
(0.39)
0
M12 x 1
14
(0.55)
61.5 (2.42)
40 (1.57)
8
(0.31)
13
(0.51)
6.6 (0.26)
5.5 (0.22)
70 (2.76)
30 (1.18)
23.6 (0.93)
Figura 11: Dibujo acotado TTK70S con conector macho M12 (todas las medidas
en mm)
8
(0.31)
70 (2.76)
40 (1.57)
30 (1.18)
23.6
(0.93)
~ 18
(0.71)
50
(1.97)
2.5
(0.10)
21
(0.83)
14
(0.55)
5.3
(0.21)
5.5 (0.22)
10 (0.39)
Figura 12: Dibujo acotado TTK70S con salida de cable (todas las medidas en
mm)
10 Datos de pedido
Größe Lesekopf
5 0 50 mm
7 0 70 mm
Elektrische Schnittstelle
H HIPERFACE
®
X Linear
Anschlussart
A Stecker M12, 8-polig
J Leitung, 8-adrig, 0,5 m
I Leitung, 8-adrig, 1 m
Q Leitung, 8-adrig, 2 m
M Leitung, 8-adrig, 5 m
Speicherbereich
K 0 2 E²PROM 2048
T T K S - 0 - K 0 2
Figura 13: Claves para el pedido
11 Anexo
11.1 Volumen de suministro
Sistema de realimentación del motor seguro
Indicaciones generales de seguridad
Instrucciones de uso
8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 15
Podrá encontrar accesorios adicionales en la información de producto en
www.sick.com
11.2 Certificados de conformidad
Los sistemas de realimentación del motor seguros TTK50/TTK70S se han fabri‐
cado de acuerdo con las siguientes directivas:
Directiva de máquinas 2006/42/CE
Directiva CEM 2014/30/UE
La declaración de conformidad de la UE completa está a su disposición en la
página web de SICK:
www.sick.com
8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 16

Transcripción de documentos

INSTRUCCIONES DE USO es Sistemas motor feedback seguros 1 Acerca de este documento Lea atentamente estas instrucciones de uso antes de trabajar con el sistema de realimentación del motor seguro, montarlo, ponerlo en servicio o llevar a cabo tareas de mantenimiento. Esta es una traducción de las Instrucciones de uso originales. 1.1 Finalidad de este documento Estas instrucciones de uso indican al personal técnico del fabricante o de la empresa explotadora de la máquina cómo llevar a cabo el montaje, la instalación eléctrica, la puesta en servicio, el funcionamiento y el mantenimiento del sistema de realimentación del motor seguro. Estas instrucciones de uso deben ponerse a disposición de todo el personal que trabaje con el sistema de realimentación del motor seguro. Además, para la planificación y la utilización de sensores de seguridad, como el sistema de realimentación del motor seguro, es necesario contar con conocimien‐ tos técnicos previos, ya que estos no se incluyen en las presentes instrucciones. Deben respetarse las disposiciones legales y oficiales durante el funcionamiento del sistema de realimentación del motor seguro. 1.2 Símbolos y convenciones utilizados en este documento ADVERTENCIA Una indicación de seguridad le avisa de una especificación concreta para realizar con seguridad el montaje y la instalación del sistema de realimen‐ tación del motor seguro. Su objetivo es prevenir accidentes. Lea y observe atentamente las indicaciones de seguridad. INDICACIÓN Indica consejos y recomendaciones útiles. b Las instrucciones sobre acciones concretas están señaladas con una flecha. Lea detenidamente y cumpla con esmero las instrucciones sobre las accio‐ nes a realizar. Las funciones de seguridad basadas en la información fiable sobre la veloci‐ dad o la posición del sistema de realimentación del motor seguro. • Para las funciones de seguridad que se basan en la posición absoluta segura, el sistema de realimentación del motor seguro proporciona, al encenderlo, solo un canal sin diagnóstico seguro. El usuario deberá imple‐ mentar un segundo canal con la ayuda de otras medidas. El usuario podrá proporcionar este segundo canal almacenando la posición del sistema de realimentación del motor seguro antes de desconectarlo y comparándola con su posición de inicio al volver a encenderlo. La posición absoluta solo puede utilizarse para aplicaciones de seguridad si coinciden los valores. De lo contrario, el usuario debe realizar un recorrido de referencia. Si no se dis‐ pone de un segundo canal, cada vez que se encienda el sistema de reali‐ mentación del motor seguro, debe efectuarse un recorrido de referencia para confirmar la posición absoluta. El sistema de realimentación del motor seguro no puede proporcionar por sí solo un estado seguro del sistema de accionamiento. El sistema de accionamiento debe proporcionar el estado seguro en respuesta a un error mostrado del sistema de realimentación del motor seguro. La transmisión de las señales del sensor al sistema de evaluación tiene lugar mediante una interfaz HIPERFACE®. En combinación con un sistema de acciona‐ miento de categoría 3 (EN ISO 13849), SILCL2 (EN 62061) o PL d (EN ISO 13849), el sistema de realimentación del motor seguro es ideal para apli‐ caciones de seguridad. Si se usan las salidas analógicas de señales incrementa‐ les (seno/coseno) exclusivamente para las funciones de seguridad del acciona‐ miento basadas en la velocidad, el sistema de realimentación del motor seguro cumple los requisitos de la norma EN 61800-5-2. El sistema de realimentación del motor seguro no es compatible con modos de funcionamiento para aplicaciones de seguridad relacionados con la posición o la situación absoluta. Para detectar todas las modificaciones no permitidas en la relación entre seno y coseno se utiliza la monitorización de la longitud vectorial. En el TTK50S/TTK70S se admite una desviación máx. de +/- 15% de la longitud vectorial (véase el capítulo 6.2. Manual de implementación „HIPERFACE® Safety“ - 8014120). Una desviación superior a +/-15% supone una vulneración de los límites de las longitudes vectoriales y exige una respuesta al error apropiada del regulador de accionamiento. • ADVERTENCIA El sistema de realimentación del motor seguro solo puede utilizarse dentro de los límites prescritos y estipulados por los datos técnicos, las medidas y las tolerancias de los dibujos acotados y las condiciones de servicio; además, deben respetarse los pares de apriete especificados. Si el dispositivo se utiliza con otros fines o sufre modificaciones (incluso durante el montaje y la instalación), la garantía de SICK STEGMANN GmbH perderá su validez. 1.3 Documentos anexos • Manual de implementación “HIPERFACE® Safety” - 8014120 versión 12.2010 (o posterior) • Specification Hiperface® Motor feedback protocol - 8010701, versión 04.2008 (o posterior) 2 Para su seguridad Este capítulo sirve para su propia seguridad y la de los usuarios de la instalación. 2.1 Indicaciones básicas de seguridad Para el montaje y la utilización del sistema de realimentación del motor seguro, así como para su puesta en servicio y sucesivas comprobaciones técnicas se apli‐ can las disposiciones legales nacionales e internacionales, en especial las siguientes: • Directiva de máquinas 2006/42/CE • Directiva de uso de medios de trabajo 2009/104/CE • Disposiciones para la prevención de riesgos laborales y normas de seguri‐ dad • Otras disposiciones de seguridad relevantes El fabricante y la empresa explotadora de la máquina en la que se utiliza el sis‐ tema de realimentación del motor seguro tienen la responsabilidad de acordar con las autoridades pertinentes todas las disposiciones y normas de seguridad aplicables, así como de respetarlas. El fabricante del sistema de accionamiento conectado debe cumplir al diseñarlo los requisitos de seguridad descritos en el manual de implementación „HIPERFACE® Safety“ - 8014120. 2.2 Uso conforme a lo previsto Debido a su equipamiento, el sistema de realimentación del motor seguro se des‐ tina al funcionamiento dinámico y preciso de servocircuitos de control. El sistema completo, compuesto por cabezal de lectura, medidas materializadas, sistema de evaluación, servoconvertidor y motor, conforma un circuito de control. El uso en aplicaciones de seguridad de los sistemas de realimentación del motor seguros con interfaz HIPERFACE® se refiere a su aplicación en combinación con motores lineales. La siguiente información se puede deducir de las señales de posición digitales del sistema de realimentación del motor seguro acoplado directamente al eje del motor: • en motores lineales, información sobre el número de revoluciones o la velo‐ cidad, así como información sobre la conmutación. El sistema de realimentación del motor seguro puede utilizarse en combinación con un sistema de accionamiento de acuerdo con la norma IEC 61800-5-2 y en aplicaciones de seguridad hasta la categoría 3 y PL d de acuerdo con la norma EN ISO 13849 o la categoría SILCL2 según EN 62061. Este sistema cumple las exigencias de la Directiva de máquinas 2006/42/CE y actúa como asistente del sistema de accionamiento para garantizar lo siguiente: 8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr 2.3 Uso no conforme a lo previsto El sistema de realimentación del motor seguro solo debe montarse con un kit de fijación definido (2105618). La unión entre el sistema de accionamiento y el sis‐ tema de realimentación del motor seguro debe efectuarse de forma rígida. Si no se aplican medidas adicionales, el sistema de realimentación del motor seguro no es compatible con funciones de seguridad basadas en la posición absoluta, que se transmiten por el canal de parámetros RS 485. El acoplamiento mecánico del sistema de medición al accionamiento es impor‐ tante para la seguridad. La norma EN 61800-5-2, tabla D16, exige aquí una exclusión de fallo respecto al aflojamiento de la unión mecánica entre sistema de medición y accionamiento. Deben respetarse las especificaciones para la fijación del sistema de medición. Si no pudieran descartarse de forma segura este tipo de excitaciones en la apli‐ cación, deberán realizarse las pruebas apropiadas de todo el sistema de acciona‐ miento. 2.4 Requisitos de cualificación del personal El sistema de realimentación del motor seguro TTK50S/TTK70S solo deben mon‐ tarlo, ponerlo en servicio, comprobarlo, repararlo y utilizarlo personas debida‐ mente autorizadas. Una persona está autorizada, cuando se cumplen los siguientes requisitos: • formación técnica adecuada del personal • instrucción por la empresa explotadora de la máquina para el manejo de la misma conforme a las directivas de seguridad aplicables • acceso a estas instrucciones de uso 3 Planificación del proyecto ADVERTENCIA La tensión de alimentación debe generarse mediante sistemas PELV (EN 50178). El sistema de realimentación del motor seguro corresponde a la clase de protección III conforme a DIN EN 61140. En el caso de que la tensión de alimentación no se genere mediante sistemas PELV, el usuario deberá adoptar otras medidas que garanticen un aislamiento seguro de los componentes conductores de tensión de red. 4 Montaje En este capítulo se explica el procedimiento de montaje del sistema de realimen‐ tación del motor seguro. TTK50S/TTK70S | SICK 11 4.1 Seguridad INDICACIÓN Para lograr una adhesión óptima, se ha de eliminar sustancias externas anti‐ adhesivas (aceite, grasa, polvo, etc.), usando productos de limpieza que se evapore y no deje residuos. Como producto de limpieza son aptos entre otros Cetonas (Acetona) o bien alcoholes. INDICACIÓN El montaje sólo se puede realizar conforme al tipo de protección IP indicado (véase datos técnicos). Dado el caso el sistema se ha de proteger además de las influencias ambien‐ tales tales como p. ej. agua de salpicadura, polvo, golpes, temperatura. INDICACIÓN Las superficies a pegar deberán estar secas y pegarlas con presión de cal‐ cado lo más alta posible. La temperatura de adhesión óptima esta compren‐ dida entre 20 °C y 30 °C en espacios secos. INDICACIÓN Durante el montaje, evitar golpes y choques con el sistema de realimentación del motor seguro. INDICACIÓN Al realizar el pegado de cintas largas se deberá retirar la lámina de pro‐ tección de la cinta adhesiva en un tramo parcial corto y así fijar la cinta. Seguidamente se realiza la alineación de la cinta. Después de alinear se puede extraer por el lateral la longitud restante de la lamina de protección, presionando simultáneamente la cinta. INDICACIÓN El sistema de realimentación del motor seguro solo debe montarse con un kit de fijación definido (2105618 / 2109583). Con ello está permitida una ace‐ leración de < 100 m/s² (véase EN 61800-5.2, tabla D16). ADVERTENCIA Se ha de evitar influencias debido a campos magnéticos. Especialmente no deben entrar en contacto directo los campos magnéticos (p. ej. soportes magnéticos u otros imanes permanentes) con la cinta magnética. • Los campos magnéticos externos > aprox. 3 ... 4 kA/m (3.8 ... 5 mT) influye sobre la exactitud de la medición. • Las intensidades de campo > 150 kA/m (> 190 mT) modifican la mag‐ netización de la cinta magnética de forma irreversible. ADVERTENCIA Use los tornillos solo una vez. Tras desmontar el sistema de realimentación del motor seguro: eliminar los restos de material de las roscas afectadas en la unión de b ejes entre el sistema de accionamiento y el sistema de realimentación del motor seguro. a la hora de volver a montarlo, use un tornillo nuevo (sin usar) con b medio de fijación líquido en la rosca. a la hora de volver a montarlo, deberá adquirir en SICK el kit de fijación b (2105618 / 2109583). b b b b b b b Limpiar cuidadosamente la superficie de fijación. Retirar la lámina de protección de la cinta adhesiva en la cinta magnética. Pegar la cinta magnética teniendo en cuenta la dirección de desplaza‐ miento. Limpiar cuidadosamente la superficie de la cinta magnética. Retirar en la cinta cubertora la lámina de protección de la cinta adhesiva. Pegar la cinta cubertora (deje que se solapen un poco en ambos extremos). Proteger los extremos solapados de la cinta cubertora contra desprendi‐ miento. 4.3 Ejemplos de montaje para la cinta magnética Desmontaje INDICACIÓN Si es necesario desmontar el sistema de realimentación del motor seguro, deben seguirse los pasos de montaje en el orden inverso. 4.2 Montaje de la cinta magnética INDICACIÓN Por motivos técnicos se ha de tener en cuenta en la longitud (respecto al tramo de medición) una medida adicional: • TTK50S: ≥ 60 mm • TTK70S: ≥ 80 mm Figura 2: Ejemplo de montaje - cinta de protección inclinada El tipo de montaje simple mediante cinta de protección inclinada se recomienda sólo en un entorno muy protegido. Travel direction Marking on sensor Marking on strip required tape length = measuring section + 60 mm (2.36 inch) 5 50 (1.97) (0.20) measuring section 5 (0.20) Figura 3: Ejemplos de montaje cinta magnética, atornillada de lado frontal Figura 1: Montaje de la cinta magnética INDICACIÓN El montaje debe realizarse plano respecto a la superficie de montaje o bien al tramo a medir. Las ondulaciones disminuyen la exactitud de medición. Se ha de procurar suficiente protección mecánica (p.ej contra impactos y vibración). Figura 4: Ejemplos de montaje cinta magnética, atornillada superficial En entornos no protegidos existe riesgo de rascado. En estos casos son más apro‐ piados los tipos de montaje con cintas magnéticas atornilladas frontalmente o superficialmente. 8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 12 1. 2. 3. 4. Montar el tornillo de cabeza avellanada (2) y la placa de montaje (1) tal como aparece en la ilustración. Comprobar con la ayuda de la plantilla de separación la separación de sen‐ sor/cinta. Asegurar los tornillos de cabeza avellanada (2) con el medio de fijación de tornillo. Apretar los tornillos de cabeza avellanada. Par de apriete: 1,41 ± 0,1 Nm. 1 2 3 Figura 5: Ejemplos de montaje cinta magnética dentro de una ranura La protección óptima de montaje es dentro de una ranura, esta deberá disponer de profundidad suficiente de modo que la cinta magnética se pueda incrustar por completo. 4 4.4 Montaje del cabezal de lectura ADVERTENCIA Las medidas de tolerancia y distancia deben respetarse en todo el tramo de medición. Desviaciones de montaje mayores llevaran a valores de posición inverosímiles. ≤ 0.2 (0.01) ≤ 0.3 (0.01) 1 2 0.6 (0.02) 0.6 (0.02) Figura 9: Montaje del cabezal de lectura TTK70S Figura 6: Tolerancias de montaje TTK50S 1. 0.2 (0.01) 3. 4. Montar el tornillo de titanio (4), arandela de seguridad (3), arandela (2) y casquillo (1) tal como aparece en la ilustración. Comprobar con la ayuda de la plantilla de separación la separación de sen‐ sor/cinta. Asegurar el tornillo con el medio de fijación de tornillo. Apretar el tornillo de titanio. Par de apriete: 2,5 ± 0,1 Nm. 0.4 (0.02) 5 Instalación eléctrica ≤ 0.2 (0.01) 2. INDICACIÓN Para la instalación del sistema de realimentación del motor seguro, tenga en cuenta las instrucciones de uso del sistema de accionamiento externo o del control superior correspondientes. < ± 1° ≤ 0.3 (0.01) 1 2 Figura 7: Tolerancias de montaje TTK70S ADVERTENCIA Al momento de consumirse la cinta cubertora ya no está visible la impresión de la cinta. Se aconseja el marcado de la cinta cubertora correspondiente‐ mente. INDICACIÓN La dirección de la flecha de la impresión del sensor debe concordar con la dirección de la flecha de la impresión de la cinta. La posición del sensor respecto a la cinta magnética está definida de forma pre‐ cisa. Durante el montaje se de ha tener en cuenta especialmente en todo el tramo de medición entre la cinta y el sensor, de mantener un espacio, indepen‐ dientemente si se mueve la cinta o el sensor. Como auxiliar de montaje se puede usar la plantilla de separación adjunta. El montaje del cabezal de lectura TTK50S sólo se puede realizar con el kit de fijación (2109583). El kit de fijación está formado por una placa de montaje y dos tornillos de cabeza avellanada. El montaje del cabezal de lectura TTK70S sólo se puede realizar con el kit de fijación (2105618). El kit de fijación consta de dos tornillos de titanio, arandelas de seguridad, casquillos y arandelas respectivamente. INDICACIÓN Para realizar el montaje, asegúrese siempre de que las máquinas e instala‐ ciones afectadas se encuentren libres de tensión eléctrica. 5.1 Conexión del apantallamiento INDICACIÓN El lugar de uso se ha de seleccionar de modo que no puedan influir fallos inductivos o capacitivos sobre el sensor o su cable de conexión. INDICACIÓN Para un servicio sin problemas, se requiere una conexión adecuada del apan‐ tallamiento del encoder a masa o al apantallamiento del motor. INDICACIÓN Instalar el cable con descarga de tracción. En caso necesario prever mazo de arrastre o bien manguera de protección. 5.2 Señales del sistema de realimentación del motor seguro El sistema de realimentación del motor seguro dispone de las siguientes señales: Interfaz HIPERFACE®: • US: tensión de alimentación; el rango de tensión de alimentación se sitúa entre +7 V y +12 V, la tensión de alimentación recomendada es de +8 V. • GND: conexión a masa; con aislamiento galvánico de la carcasa. La tensión correspondiente es US. • +SIN: canal de datos de proceso; señal senoidal de 1 Vpp con una compen‐ sación estática de REFSIN. • REFSIN: canal de datos de proceso; tensión estática de +2,5 V, tensión de referencia de +SIN. • +COS: canal de datos de proceso; señal cosenoidal de 1 Vpp con una com‐ pensación estática de REFCOS. 1 2 Figura 8: Montaje del cabezal de lectura TTK50S 8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 13 REFCOS: canal de datos de proceso; tensión estática de +2,5 V, tensión de referencia de +COS. Datos -/+: canal de parámetros RS485: señal de datos negativa / positiva; el canal de parámetros es una interfaz asíncrona semidúplex que cumple las especificaciones físicas del estándar EIA RS485. A través de distintas órdenes es posible solicitar datos al sistema de realimentación del motor, así como memorizar datos específicos del usuario, como por ejemplo la compensación de posición, en la E2PROM del sistema de realimentación del motor seguro. • • 5.3 Esquema de conexiones 5.3.1 M12 de 8 polos 8 Puesta fuera de servicio 8.1 Comportamiento respetuoso con el medio ambiente El sistema de realimentación del motor seguro está diseñado para tener el mínimo impacto medioambiental. Consume la menor cantidad posible de energía y recursos. También en el puesto de trabajo se ha de actuar de modo respetuoso con el b medio ambiente. Por ello, debe observarse la siguiente información relativa a la eliminación de residuos. 8.2 Eliminación Elimine siempre los dispositivos inservibles o que no se puedan reparar de acuerdo con las disposiciones aplicables sobre eliminación de residuos de cada país. INDICACIÓN Estaremos encantados de ayudarle a eliminar estos dispositivos. Póngase en contacto con nosotros. 9 Datos técnicos Datos técnicos TTK50S Fig. 6: Conexión M12 de 8 polos Rendimiento Asignación de terminales M12 de 8 polos Paso de medición TTK70S 0,244 μm en caso de interpolación de las señales senoidales y cosenoidales con, p. ej., 12 bits TERMINAL Señal 1 REFSIN Longitud del periodo 2 +SIN Longitud de medición 3 REFCOS 4 +COS 5 Datos + 6 Datos - Precisión de repetición < 5 μm 7 GND Margen de inversión del valor de medición < 10 μm 8 US Interfaces - Potencial de carcasa, apantallamiento mediante enchufe de carcasa. Tipo de código 5.3.2 Salida de cable Asignación de cables en la salida de cable Longitud de la cinta magnética Precisión del sistema (temperatura ambiental) Señales de la interfaz canal de datos de proceso 1 mm máx. 1.000 mm máx. 4.000 mm Longitud de medición +60 mm Longitud de medición +80 mm ± 10 μm (+20 °C) binario analógicas, diferenciales Canal de parámetros RS 485 digitales Memoria disponible en la EEPROM 2048 1.792 Byte Color del conductor Señal Sistema mecánico y eléctrico Marrón REFSIN Dimensiones/medidas Blanco +SIN Peso cabezal de lectura Negro REFCOS Peso cinta magnética Rosa +COS Material cabezal de lectura Fundición inyectada de cinc Gris Datos + Cinta magnética 17410 ferrita dura 9/28 P Verde Datos - Velocidad de proceso ≤ 10 m/s Azul GND Rojo US Velocidad de proceso hasta la cual se puede deter‐ minar de forma fiable la posición absoluta 1,3 m/s Trenzado Cu Pantalla Tipo de conexión 6 Puesta en servicio Interfaz eléctrica Para poner en servicio los sistemas de realimentación del motor seguros es indis‐ pensable que el fabricante del sistema de accionamiento conectado haya respe‐ tado al diseñarlo los requisitos de seguridad descritos en el manual de implemen‐ tación “HIPERFACE® Safety” - 8014120. Tensión de alimentación recomendada 6.1 Comprobación No se precisan otras medidas de comprobación del funcionamiento. Tolerancias de montaje ADVERTENCIA El sistema de realimentación del motor seguro tiene una duración de uso máxima (véase Datos técnicos), tras la que debe retirarse de la circulación obligatoriamente. Por este motivo, además de la duración de uso, también se debe tener en cuenta la vida de los rodamientos. El parámetro que se alcance en primer lugar en función de la aplicación determina cuándo debe realizarse la puesta fuera de servicio. El año de fabricación del sistema de realimentación del motor seguro se indica en la etiqueta del dispositivo o de su embalaje, codificado (AASS) en el número de serie (SN). AA = indican el año (sin especificar el siglo). SS = indican la semana del último proceso de fabricación. Rango de tensión de alimentación y de servicio Corriente de servicio sin carga Mantenimiento El sistema seguro de realimentación del motor no requiere mantenimiento. En caso de fallo, no se ha previsto ninguna posibilidad de reparación. Póngase en contacto con nosotros en caso de reclamaciones. Las superficies de la cinta magnética pueden limpiarse en caso de suciedad intensa con un trapo suave. 8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr 0,06 kg 0,08 kg 0,18 kg/m Cable de 8 hilos Desviación lateral Error de alineación Cable de 8 hilos Conector macho M12 de 8 polos HIPERFACE® 7 V DC … 12 V DC 8 V DC ≤ 55 mA 1) Distancia de lectura sensor/cinta ≤ 65 mA 1) ≤ 0,3 mm +0,6 mm, -0,6 mm +0,4 mm, -0,2 mm < ± 1° Datos del entorno Rango de temperatura de servicio Intervalo de temperatura de almacenamiento Humedad relativa del aire/condensación - 30 °C ... +80 °C - 40 °C ... +85 °C, sin embalaje Se admite una condensación de 100% Resistencia a choques 30 g, 6 ms (EN 60068-2-27) Resistencia a la vibración 20 g, 10 Hz … 2.000 Hz (EN 60068-2-6) CEM 7 Véase el dibujo acotado Tipo de protección Coeficiente de temperatura de la cinta magnética Intensidad de campo ambiental máx. permitida EN 61000-6-2, EN 61000-6-3 2 2) IP 65 2) (11 ± 1) μm/K/m < 3 kA/m ... 4 kA/m (3,8 mT ... 5 mT): para cumplir con los valores de pre‐ cisión 3) TTK50S/TTK70S | SICK 14 M12 x 1 TTK70S 61.5 (2.42) < 150 kA/m (< 190 mT) SIL2 (IEC 61508), SILCL2 (EN 62061) 4) PL d (EN ISO 13849) 20 años (EN ISO 13849) 2) 3) 4) 5) Durante el proceso de contrastación aprox. 100 mA. La compatibilidad electromagnética según las normas aplicables queda garantizada cuando el sistema de realimentación del motor seguro se encuentra montado en una carcasa eléctricamente conductiva, unido al punto central de toma de tierra del regula‐ dor del motor a través de un apantallamiento de cable. La conexión GND (0 V) de la tensión de alimentación también está allí conectada a tie‐ rra. Al utilizar otros tipos de apantallamiento, el usuario debe realizar algunas comproba‐ ciones. El tipo de protección (según IEC 60529) se alcanza con el contraconector enchufado. Se alcanza la máxima interferencia de campos externos cuando el valor de posición diverge más de 5 μm del valor original (sin interferencias). Este valor se alcanza si en el lugar del sensor se produce una intensidad de campo de 3 kA/m ... 4 kA/m (3,8 mT ... 5 mT) ademas de la intensidad de campo de la cinta magnética. Para más información sobre la configuración exacta de su máquina/instalación, póngase en contacto con su representante de SICK. Los valores indicados hacen referencia a un grado de cobertura de diagnóstico del 90%, que debe alcanzarse mediante el sistema de accionamiento externo. En caso de reso‐ nancia, deberán realizarse las pruebas apropiadas de todo el sistema de accionamiento. (0.39) 10 Figura 11: Dibujo acotado TTK70S con conector macho M12 (todas las medidas en mm) 8 (0.31) 70 (2.76) 40 (1.57) ~ 18 50 (0.71) (1.97) 2.5 (0.10) ~ 12 14 50 25 5.5 (0.22) (0.39) 9.1 Dibujos acotados 6 0 10–0,1 0,25 mm (0.21) 14 ± 0,25 mm (= ±¼ longitud de polo) 5.3 Paso de medición orientado a la seguridad 23.6 Exactitud de medición orientada a la seguridad 5) (0.93) Continuo (señales analógicas) (0.55) No se requiere Tiempo máximo de solicitud 70 (2.76) 14 (0.55) 30 (1.18) Índice de prueba 5.5 (0.22) > 100 años (EN ISO 13849) (0.55) 5.3 (0.21) MTTFd: Tiempo medio hasta un fallo peligroso 21 Duración de uso (TM) 2,02 x 10-8 6.6 (0.26) 3 (EN ISO 13849) Probabilidad de que se produzca un fallo que entrañe peligro por hora (PFHD) 5) (0.83) Categoría 30 (1.18) 23.6 (0.93) Nivel de rendimiento 2) 13 (0.31) Nivel de integridad de seguridad 1) 40 (1.57) 8 Características técnicas de seguridad (0.51) TTK50S Intensidad de campo permitida 5.5 (0.22) 17 24 20 10 (0.39) Figura 12: Dibujo acotado TTK70S con salida de cable (todas las medidas en mm) 10 Datos de pedido Größe Lesekopf 5 0 50 mm 7 0 70 mm 2 10 14 Ø 3,3 Elektrische Schnittstelle H HIPERFACE® Ø6 Figura 10: Dibujo acotado TTK50S con salida de cable (todas las medidas en mm) X Linear Anschlussart A Stecker M12, 8-polig J Leitung, 8-adrig, 0,5 m I Leitung, 8-adrig, 1 m Q Leitung, 8-adrig, 2 m M Leitung, 8-adrig, 5 m Speicherbereich K 0 2 E²PROM 2048 T T K S - 0 - K 0 2 Figura 13: Claves para el pedido 11 Anexo 11.1 Volumen de suministro • Sistema de realimentación del motor seguro • Indicaciones generales de seguridad • Instrucciones de uso 8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 15 Podrá encontrar accesorios adicionales en la información de producto en www.sick.com 11.2 Certificados de conformidad Los sistemas de realimentación del motor seguros TTK50/TTK70S se han fabri‐ cado de acuerdo con las siguientes directivas: • Directiva de máquinas 2006/42/CE • Directiva CEM 2014/30/UE La declaración de conformidad de la UE completa está a su disposición en la página web de SICK: www.sick.com 8023821/14W8/2019-07-10/de, en, es, it, fr TTK50S/TTK70S | SICK 16
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26

SICK TTK70 HIPERFACE Safety, TTK50 HIPERFACE safety Motor feeedback systems linear HIPERFACE® Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación