Craftsman 917287010, 917287013 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 917287010 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Garanfia ........................................................ 32
Reglas de Seguridad .................................... 33
Especificaciones del Producto ..................... 36
Montaje/Pre Operaci6n ................................. 38
Operaci6n ..................................................... 41
Mantenimiento .............................................. 47
Programa de Mantenimiento ........................ 47
Servicio y Ajustes ......................................... 52
Almacenamiento ........................................... 57
Identificaci6n de Problemas ......................... 58
Servicio Sears ................................. Contratapa
GARANTiA LIMITADA DE CRAFTSMAN
DOS AI_IOS PARA TRACTORES
Si opera y mantiene este tractor segt_n todas las instrucciones provistas, y este deja de funcionar
debido a defectos del material o de la mano de obra dentro de los dos aSos posteriores a la fecha de
compra, comuniquese al 1-800-4-MY-HOME(R) para obtener una reparaci6n sin cargo.
Durante el primer aSo a partir de la fecha de compra, no incurrir& en gastos ocasionados per el
servicio de garantia a domicilio. Para su conveniencia, el servicio de garantia a domicilio aOn estar&
disponible luego del primer aiio a partir de la fecha de compra, pero se aplicar&n gastos de traslado.
Si usted transporta el tractor a un lugar de entrega autorizado de Craftsman, estos gastos se
cancelar&n. Para Iocalizar el lugar autorizado m&s cercano, comuniquese al 1-800-4-MY-HOME(R).
90 DiAS PARA BATERiAS
Si la bateria que se incluye con este tractor resulta defectuosa en los materiales o en la mane de obra
(nuestras pruebas demuestran que no mantiene la carga) dentro de los 90 (noventa) dias a partir de
la fecha de compra, ser& reemplazada a domicilio sin cargo.
Esta garantia SOLO cubre los defectos en los materiales yen la mano de obra. Sears NO pagar& por:
Los articulos prescindibles que se desgastan con el uso normal, que incluyen, entre otros: hojas,
bujias, limpiadores de aire, correas y filtros de aire.
El servicio de mantenimiento est&ndar, cambios de aceite o puestas a punto.
El reemplazo ni la reparaci6n de neum&ticos debido alas pinchaduras provocadas per objetos
exteriores como clavos, espinas, tocones o vidrios.
El reemplazo ni la reparaci6n de neum&ticos o ruedas debido al use normal, accidente u operaci6n
y mantenimiento incorrectos.
Las reparaciones necesarias debido al abuso per parte del operador, que incluyen, entre otros:
daSos causados per el remolque de objetos que sobrepasen la capacidad del tractor, por el im-
pacto de objetos que doblen la estructura o el cigL_e_ial,o per el exceso de velocidad del motor.
Las reparaciones necesarias debido a la negligencia del operador, que incluyen, entre otros:
daSos el6ctricos o causados pot el medio ambiente debido al almacenamiento inapropiado, la no
utilizaci6n de la cantidad ni el grado adecuado de aceite para el motor, la acumulaci6n de basura
inflamable en la plataforma, o la falta de mantenimiento del equipo segQn las instrucciones que
se encuentran en el manual del operador.
La limpieza del motor (sistema de combustible) ni las reparaciones debido a combustible consid-
erado contaminado u oxidado (viejo). En general, el combustible debe usarse dentro de los 30
dias a partir de la fecha de compra.
El deterioro y uso normal de los acabados exteriores ni el reemplazo de la etiqueta del producto.
Si alguna vez, este tractor se utiliza con fines comerciales o de alquiler, toda la cobertura de la
garantia del tractor y de la bateria ser& nula.
Esta garanfia se aplica Onicamente mientras el producto permanezca dentro de los Estados
Unidos.
Esta garantia le otorga derechos legales especificos yes posible que usted goce de otros derechos
que varian de estado en estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
32
PELIGRO: Esta Maquina cortadora es capaz de amputar las manosy los pies y de lanzar
objetos, si no se obsarvan las instrucciones de seguridad siguiantes se puedan _roducir
lesiones graves o la muerte.
_iADVERTENCIA: Siempre desconecte el
alambre de la bujia y p6ngalo donde no pueda
entrar en contacto con la bujia, para evitar el
arranque por accidente, durante la preparaci6n,
el transporte, el ajuste o cuando se hacen
reparaciones.
_ADVERTENCIA: No avance cuesta abajo
a punto muerto ya que podria perder el control
del tractor.
_ADVERTENCIA: Remolque solamente los
accesorios recomendados y conformes alas
caracteristicas indicadas por el fabricante de
su tractor. Tenga cuidado y prudencia al utilizar
el tractor. Cuando se encuentre en un declive,
oper utilizando exclusivamente la velocidad
m&s baja. En caso de un declive una carga ex-
cesiva podria resultar peligrosa. Los neum&ti-
cos pueden perder la tracci6n con el suelo y
hacede perder el control de su tractor.
_,DVERTENClA: El tubo de escape del motor,
algunos de sus constituyentes y algunos com-
ponentes del vehiculo contienen o desprenden
productos quimicos conocidos en el Estado de
California como causa de c&ncer y defectos
al nacimiento u otros daSos reproductivos.
_ADVERTENCIA: Los bornes, terminales y
accesorios relativos de la bateria contienen
plomo o compuestos de plomo, productos
quimicos conocidos en el Estado de California
como causa de c&ncer y defectos al nacimiento
u otros daSos reproductivos. Lavar las manos
despu_s de manipularlos.
I, FUNCIONAMIENTO GENERAL
Leer, entender y seguir todas las instruccio-
nes sobre la m&quina y en el manual antes
de empezar.
No poner las manos o los pies cerca de
partes giratorias o debajo de la m&quina.
mantener siempre limpia la abertura de
descarga.
Permitir el funcionamiento de la m&quina
s61oa adultos que tengan familiaridad con
las instrucciones.
Limpiar el &tea de objetos como piedras,
juguetes, cables, etc. que pueden ser recogi-
dos y disparados con las cuchillas.
Asegurarse de que el &rea este libre de otras
personas antes de ponerla en marcha. Parar
la m#,quina si alguien entra en el &rea.
Nunca Ilevar pasajeros.
No cortar marcha atr&s al no ser absolu-
tamente necesario. Mirar siempre abajo y
delante mientras se procede atrb,s.
Nunca dirigir el material descargado hacia
nadie. Evitar descargar material contra
paredes u obstrucciones. El material podria
rebotar hacia el operador. Parar las cuchillas
cuando se pasan superficies de grava.
No hacer funcionar la m&quina sin el
captador de hierba entera, la protecci6n de
descarga u otros dispositivos de seguridad
en su lugar yen buenas condiciones.
Ralentizar antes de girar.
Nunca dejar una m_.quina encendida sin vigi-
lancia. Apagar siempre las cuchillas, poner
el freno de estacionamiento, parar el motor, y
quitar las Ilaves antes de bajar.
Desconectar las cuchillas cuando no se
corta. Apagar el motor y esperar que todas
las partes est6n completamente paradas
antes de limpiar la m_.quina, quitar el capta-
dor de hierba, o desatascar la protecci6n de
descarga.
Hacer funcionar la m&quina s61o con la luz
del dia o luz artificial buena.
No hacer funcionar la m&quina estando bajo
los efectos de alcohol o droga.
Porter atenci6n al tr&fico cuando se opera
cerca de calles o se cruzan.
•Poner la m&xima atenci6n al cargar o
descargar la m#.quina en una caravana o
cami6n.
Llevar siempre gafas de protecci6n cuando
se hace funcionar la m&quina.
Los datos indican que los operadores a
partir de los 60 a_ios est&n afectados pot
un gran porcentaje de heridas relativas a la
conducci6n del cortac6sped. Estos opera-
dores tendrian que evaluar su habilidad de
hacer funcionar el cortacesped de modo Io
bastante seguro para proteger a si mismos y
a otras personas de heridas graves.
Seguir las recomendaciones del fabricante
para los pesos y contrapesos de las ruedas.
Mantener la m&quina libre de hierba, hojas
u otros escombros que pueden tocar el
tubo de escape / partes del motor calientes
y quemarse. No permitir que el puente del
cortac6sped cargue hojas u otros residuos
que pueden causar acumulaciones. Limpiar
toda salpicadura de aceite o carburante an-
tes de hacer operaciones sobre la m#,quina o
guardarla. Dejarla enfriar antes de guardarla.
II, FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Las pendientes son el mayor factor de acciden-
tes relativos a la p6rdida de control y vuelco,
que pueden causar severas heridas o muerte.
El funcionamiento en pendientes requiere una
atenci6n extra. Si no es posible hacer marcha
atr#,s en una pendiente o site sientes inco-
modo, no la cortes.
Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente,
no de modo horizontal.
Porter atenciones a los hoyos, las raices, los
bultos, las piedras u otros objetos escon-
didos. El terreno irregular puede volcar la
m&quina. La hierba alta puede esconder
33 obst&culos.
Escogerunavelocidaddemarchabajade
modoquenoseanecesariopararseo cam-
biarestandoenunapendiente.
Nocortarlahierbamojada.Lasruedas
puedenperdertracci6n.
Ponersiempreunamarchacuandoseest&
enpendientes.Noporterenpuntomuertoe
ircuestaabajo.
Evitararrancar,pararseo girarenuna
pendiente.Silasruedaspierdentracci6n,
desconectarlascuchillasy procederdespa-
ciocuestaabajoenlapendiente.
Mantenertodolosmovimientosenlaspen-
dienteslentosygradual.Nohacercambios
repentinosdevelocidadodirecci6n,yaque
puedencausarelescapedela m&quina.
PonerlamRximaatenci6ncuandolam&-
quinafuncionaconcaptadoresdehierba
uotrosdispositivosenganchados;pueden
afectarlaestabilidaddelam&quina.Nousar
enpendientesempinados.
Nointentarestabilizarlam&quinaponiendo
elpieenelterreno.
Nocortarcercadebajadas,cunetasyorillas.
Lasm&quinapuedevolcarseimprovisamente
siunaruedaest&enelhordeosehunde.
III. NIKIOS
Si el operador no pone atenci6n a la presencia
de los ni_ios pueden ocurrir accidentes tr&gicos.
Los niiios a menudo est&n atraidos per la m&-
quina y las actividad de cortar. No dar por hecho
de que los niSos se queden adonde estaban la
Oltima vez que los vistes.
Mantener los niPios fuera del &rea de corte y
vigilados por un adulto responsable que no
sea el operador.
Estar alerta y apagar la m&quina si un niPios
entra en el &rea.
Antes y durante la marcha atr&s, mirar adel-
ante y abajo para ver si hay niPios pequePios.
Nunca Ilevar niSos, incluso si hay las
cuchillas apagadas. Podrian caer y herirse
seriamente o interferir con el funcionamiento
seguro de la m&quina, los niPios que se han
Ilevado precedentemente pueden aparecer
de pronto en el &rea de corte por otro paseo
y ser atropellados o tumbados pot la mR-
quina.
Nunca dejar que los niSos manipulen la
mRquina.
Tenet el maximo cuidado cuando se acerca
a cantos ciegos, arbustos, arboles u otros
objetos que pueden impedir la vista de ni_ios.
IV. REMOLQUE
Remolcar s61o con una maquina que
tenga un gancho disePiado para remolcar.
Enganchar el equipo o remolcar s61o en el
punto dispuesto al efecto.
Seguir las recomendaciones del productor
con respecto a los limites del equipo pot
remolcar y el remolque en pendientes.
Nunca permitir que ni_ios u otras personas
est6n dentro del equipo por remolcar.
En pendientes, el peso del equipo remolcado
puede causar la perdida de tracci6n y la
p6rdida de control.
Viajar despacio y dejar mrs distancia para
frenar.
V. SERVICIO
MANIPULACION SEGURA DE LA
GASOLINA
Para evitar heridas personales o daPios alas
cosas, poner el mRximo cuidado a la hera de
manipular la gasolina. La gasolina es extrema-
mente inflamable y los vapores son explosivos.
Apagar todos los cigarrillos, cigarros, pipas y
otras fuentes de ignici6n.
Usar s61o contenedores para gasolina apro-
bados.
Nunca quitar el tap6n de la gasolina o aPiadir
carburante con el motor en marcha, dejar
enfriar el motor antes del abastecimiento de
la gasolina.
Nunca abastecer la maquina al interior de un
local.
Nunca guardar la maquina o el contenedor
del carburante donde haya una llama abierta,
chispas o una luz piloto como un calentador
de agua u otros dispositivos.
Nunca Ilenar los contenedores al interior de
un veh[culo o en una caravana o cami6n
recubiertos con un forro de plRstico. Colocar
siempre los contenedores en el terreno lejos
del vehiculo cuando se estR Ilenando.
Quitar el equipo de gas del cami6n o cara-
vana y abastecerlo en el terreno. Si no es
posible, abastecer dicho equipo con un con-
tenedor portatil, mrs bien que de un surtidor
de gasolina.
Mantener la boquilla a contacto del borde
del dep6sito de carburante o la abertura del
contenedor durante toda la operaci6n de
abastecimiento. No utilizar un dispositivo con
boquilla cerrada-abierta.
Si se vierte carburante sobre la ropa, cambi-
arse la ropa inmediatamente.
Nunca Ilenar el dep6sito mrs de Io debido.
Volver a colocar el tap6n del gas y cerrar de
modo firme.
OPERACIONES DE SERVICIO
GENERALES
Nunca hacer funcionar la mRquina en un
Rrea cerrada.
Mantener todas las tuercas y pernos apre-
tados para asegurarse de que trabaja en
condiciones seguras.
Nunca modificar los dispositivos de seguri-
dad. Controlar su correcto funcionamiento
regularmente.
34
Mantener la m&quina libre de hierba, hojas
u otros residuos acumulados. Limpiar las
salpicaduras de aceite o carburante y quitar
cualquier cosa mojada con carburante. Dejar
que la mgtquina se enfrie antes de guardada.
Si se golpea un objeto ajeno, hay que
pararse e inspeccionar la m&quina. Reparar,
si es necesario, antes de volver a poner en
marcha.
Nunca hacer ningQn ajuste o reparaci6n con
el motor en funci6n.
Controlar los componentes del captador de
hierba y la protecci6n de la descarga fre-
cuentemente y sustituir con partes recomen-
dadas por el fabricante, en su caso.
Las cuchillas del cortac6sped son afiladas.
Envolver la cuchilla, ponerse guantes y
porter lamb,xima atenci6n cuando se hacen
operaciones en elias.
Controlar el funcionamiento del freno fre-
cuentemente. Ajustar y hacer las opera-
ciones de mantenimiento cuando eso sea
necesario.
Mantener y sustituir las etiquetas de seguri-
dad e instrucci6n, cuando sea necesario.
@@@@@
Asegurarse de que el b,rea este libre de
otras personas antes de ponerla en marcha.
para la m&quina si alguien entra en el _.rea.
Nunca Ilevar pasajeros.
No cortar marcha atr#.s al no ser absolu-
tamente necesario. Mirar siempre abajo y
delante mientras se procede atr#.s.
Nunca Ilevar nii_os, incluso si hay las
cuchillas apagadas. Podrian caer y herirse
seriamente o interferir con el funcionamiento
seguro de la mgtquina, los ni#ios que se hart
Ilevado precedentemente pueden aparecer
de pronto en el a.rea de corte pot otro paseo
y ser atropellados o tumbados pot la mgt-
quina.
Mantener los nifios fuera del b,rea de corte y
vigilados por un adulto responsable que no
sea el operador.
Estar alerta y apagar la mgtquina si un nifios
entra en el _trea.
Antes y durante la marcha atr#.s, mirar adel-
ante y abajo para ver si hay ni_os peque_os.
Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente
(15 ° Mgtx), no de modo horizontal.
Escoger una velocidad de marcha baja de
modo que no sea necesario pararse o cam-
biar estando en una pendiente.
Evitar arrancar, pararse o girar en una
pendiente. Si las ruedas pierden tracci6n,
desconectar las cuchillas y proceder despa-
cio cuesta abajo en la pendiente.
Si la mgtquina se para mientras va cuesta
arriba, desconectar las cuchillas, poner la
marcha atr#,s y ir hacia atr_.s despacio.
No girar estando en pendientes si no es
necesario, y luego girar despacio y gradual-
mente cuesta abajo, si es posible.
35
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Sapacidad y Tipo
Je Gasolina
]-ipo de Aceite
API-SG-SL):
Sapacidad de
_,ceite:
Bujia: Champion RC12YC
(Abertura: .030")
Velocidad de Marcha Hacia Adelante:
Recarrido(MPH): 1st 1.1
2nd 1.4
3rd 2.2
4th 3.4
5th 4.3
6th 5.5
Marcha Atr&s: 1.7
Sistema de Carga: 3 Amps Bateria
5 Amps Luces
Bateria: AMP/HR: 28
MIN. CCA: 230
Modelo Tama_io: U1R
]-orsi6n del Perno
Je la Cuchilla: 45-55 Ft. Lbs.
1.25 Galones
Regular Sin Plomo
SAE 30 (Sobre 32°F)
SAE 5W30 (Deabajo 32°F)
Sin Filtro: 48 oz.
FEMClTACIONES por la compra de su tractor.
Ha sido dise_iado, planificado y fabricado para
darle la mejor confiabilidad y el mejor ren-
dimiento posible.
En el caso de que se encuentre con cualquier
problema que no pueda solucionar f&cilmente,
haga el favor de ponerse en contacto con un
centro de servicio Sears o con un otro centro
de servicio cualificado. Cuenta con represent-
antes bien capacitados y competentes y con las
herramientas adecuadas para darle servicio o
para reparar este tractor.
Haga el favor de leer y de guardar este manual.
Estas instruc-ciones le permitir&n montar y
mantener su unidad en forma adecuada. Siem-
pre observe las "REGLAS DE SEGURIDAD."
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
Lea y observe las reglas de seguridad.
Siga un programa regular de mantenimiento,
cuidado y use de su tractor.
Siga las instrucciones descritas en las sec-
clones "Mantenimiento" y '_,lmacenamiento"
de este Manual del Due_io.
_IADVERTENClA: Este tractor viene equi-
pado con un motor de combusti6n interna y no
se debe usar sobre, o cerca, de un terreno no
desarrollado cubierto de bosques,
de arbustos o de cesped, o menos que el
sistema de escape del motor venga equipado
con un amortiguador de chispas que cumpla
con las leyes locales o estatales (si existen). Si
se usa un amortiguador de chispas, el operador
debe mantenerlo en condiciones de trabajo
eficientes.
En el estado de California, la ley exige Io an-
terior (Secci6n 4442 del "California Public Re-
sources Code"). Otros estados pueden contar
con otras leyes parecidas. Las leyes federales
se aplican en la tierras federales. Su centro
de Servicio m&s cercano tiene disponible
amortiguadores de chispas para el silenciador.
(Vea la secci6n de Partes de Repuesto en el
manual)
ACUERDOS DE PROTECClON PARA
LA REPARAClON
Congratulaciones por su buena compra.
Su nuevo producto Craftsman® estA diseSado
y fabricado para funcionar de modo fiable per
muchos aSos. Pero como todos los productos,
puede necesitar alguna reparaci6n de tanto
en tanto. En este caso tener un Acuerdo de
Protecci6n para la Reparaci6n puede hacerles
ahorrar dinero y fastidios.
Compre ahora un Acuerdo de Protecci6n para
la Reparaci6n y prot6gese de molestias y gas-
tos inesperados.
Un Acuerdo incluye los puntos siguientes:
Servieio experto de nuestros 12.000 espe-
cialistas profesionales en la reparaci6n.
Servicio ilimitado sin cargo alguno para
las partes y la mane de obra sobre todas las
reparaciones garantizadas.
Suetitucion del producto si su producto
garantizado no puede ser arreglado.
Descuento de110% sobre el precio corrien-
te del servicio y de las partes relativas al
servicio no cubiertas por el acuerdo; tambi6n
el 10% menos sobre el precio corriente de
un control de mantenimiento preventivo.
Ayuda rapida pot tel_fono- soporte tele-
fonico por parte de un representante Sears
sobre productos que requieren un arreglo en
casa, y adem&s una programaci6n sobre los
arreglos m&s convenientes.
Cuando se ha comprado el Acuerdo, basta con
una Ilamada telef6nica para programar el servi-
cio. Puede Ilamar cuando quiera, dia y noche o
fijar en linea una cita para obtener el servicio.
Sears tiene m&s de 12.000 especialistas
profesionales en la reparaci6n, que tienen
acceso a m&s de 4.5 millones de partes y
accesorios de calidad.
Este es el tipo de profesionalidad con que
puede contar para ayudar a alargar la vida del
producto que acaba de comprar, por muchos
aiios, iOompre hoy su Acuerdo de Protecci6n
para la Reparaci6n!
Se aplican algunas limitaciones y exclusio-
nes. Para conocer los precios y tener mas
Informaci6n, Ilame al 1-800-827-6655.
SERVICIO DE INSTALACION SEARS
Para la instalacidn profesional Sears de apara-
tos de casa, puertas de garaje, calentadores de
agua y otros importantes
articulos para la casa, en U.S.A Ilamar a
1-800-4-MY-HOME®
36
0
Inserto del
volante de
direcci6n
Volante de direccibn
(1) Arandela
(1) Perno hexagonal
5/16-18 x 4
Adaptador
i I I i
(1) Arandela de
seguridad 5/16
iv
Eje de
Extenci6n iI
Accesorio de
transci6n de la
direcci6n
Asiento
@ (1) Arandela de calibre
(1) Asiento
(1) Manilla
Llaves
(2) Llaves
Hoja de pendiente
37
Su tractor nuevo ha sido montado en la f&brica con la excepci6n de aquellas partes que no se
han montado por razones de envio. Para asegurarse que su tractor funcione en forma adecuada
y segura todas las partes y los articulos de ferreteria que se monten tienen que ser apretados en
forma segura. Use las herramientas correctas, segQn sea necesario, para asegurarse de que est6n
apretados en forma segura.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA
EL MONTAJE
Un juego de Ilaves de tubo facilitar& el montaje.
A continuaci6n se enumeran los tama_os de
las Ilaves est&ndar.
(1) Llave de 3/4" (1) Medidor de pre- (1)
Llave de 1/2" si6n de las Ilantas
(1) Pinzas
(1) Cuchillo para todo uso
Cuando en teste manual se mencionan los
terminos "mano derecha" o "mano izquierda"
se refiere a cuando usted se encuentra en la
posici6n de operaci6n (sentado/a detr&s del
volante de direcci6n).
PARA REMOVER EL TRACTOR DE
LA CAJA DE CARTON
DESEMPAQUE LA CAJA DE CARTON
1. Remueva todas las partes sueltas que
esten accesibles, y las cajas de partes, de
la caja de cart6n grande.
2. Cortar a Io largo de las lineas de puntos
en todos los cuatro paneles de carton.
Remover los paneles de cierre y aplanar los
paneles laterales.
3. Revise si hay partes sueltas adicionales o
carton y remu6valas.
ANTES DE REMOVER EL TRACTOR DE
LA CORREDERA
ADJUNTE EL VOLANTE DE DIRECCION
MONTAJE DEL EJE DE EXTENSION Y EL
ACCESORIO DE TRANSICION DE LA DIREC-
Cl6N
1. Deslice el eje de extensi6n sobre el eje del
volante inferior.
2. Ponga las orejas del accesorio de transici6n
de la direcci6n sobre las ranuras para las
orejas, en el tablero, y empQjelas hacia
abajo para aseguradas.
INSTALACION DEL VOLANTE DE DIREC-
clON
3. Ponga las ruedas delanteras del tractor
para que est6n indicadas hacia adelante.
4. Remueva el adaptador del volante y deslice
el adaptador sobre la extensi6n del eje de
direcci6n.
5. Ponga el volante de direcci6n de manera
que las barras transversales queden hori-
zontales (izquierda a derecha) y deslicelo
al interior del eje y sobre el adaptador.
6. Monte la arandela plana grande, arandela de
seguridad de 5/16, perno hexagonal 5/16 y
apri6telas en forma segura.
7. Presione el inserto del volante de direcci6n
en el centro de este.
8. Remueva el embalage de cart6n del cap6 y
de la rejilla.
IMPORTANTE: Revise y remueva todas las
grampas en la corredera porque puden perforar
las Ilantas en donde el tractor tiene que rodar
para salirse de ella.
38
INSTALAClON DEL ASlENTO
Ajuste el asiento antes de apretar la manilla de
ajuste,
1. Remueva la manilla de ajuste y la arandela
plana que aseguran el asiento al empaque
de cart6n y p6ngalos de lado para poder
utilizarlos durante la instalaci6n del asiento
sobre el tractor,
2, Gire el asiento hacia arriba y remuevalo del
embalaje de cart6n. Remueva y desechese
del embalaje de cart6n.
3. Colocar el asiento yen el asiento del recipi-
ente de manera que la cabeza del bul6n de
la espalda est6 posicionada en el agujero
ancho ranurado en el recipiente.
4. Empujar en el asiento para enganchar el
bul6n de la espalda en la ranura y empujar
el asiento hacia la parte trasera del tractor.
5. Pivotear el asiento y el recipiente hacia adel-
ante y ensamblar el bot6n de regulaci6n y la
arandela plana de modo no fuerte. No apretar
enroscar fuerte.
6. Baje el asiento a la posici6n de operaci6n y
si6ntese en el asiento.
7. Deslice el asiento hasta que Ilegue a una
posici6n c6moda, que le permita presionar
el pedal del embrague/freno completamen-
te hasta abajo.
8. Desm6ntese del asiento sin mover su
posici6n ajustada.
9. Levante el asiento y apriete la manilla de
ajuste en forma segura.
Asiento
Base del
Asiento _.
Pemo con
Resalto
Arandela
Manilla de
Ajuste
VERIFIQUE LA BATERIA
1. Levante la base del asiento a la posici6n
levantada.
AVISO: Siesta bateria esta utilizada despues
del mes y aSo indicado sobre la etiqueta (la
etiqueta que se encuentra entre los terminales),
cargue la bateria por un minimo de una hora a
6-10 amps.
Base del
Asiento
AVlSO: Ahora puede rodar su tractor fuera de
la corredera. Siga las siguientes instrucciones
_k_&aremover el tractor de la corredera.
DVERTENClA: Antes de empezar, leer,
entender y seguir todas las instrucciones
presentes en la secci6n Operaciones de este
manual. Asegurarse que el tractor est6 en un
&rea bien ventilada. Asegurarse que la zona
delante del tractor este libre de otras personas
y objetos.
PARA HACER RODAR EL TRACTOR
FUERA DE LA CORREDERA (Vea la
secci6n de la operacion para la Iocali-
dad y la funcibn de los controles)
1. Apriete la manilla de levantamiento del
piston y, levante la palanca de levantamien-
to del accesorio a su posici6n m&s alta.
2. Suelte el freno de estacionamiento presio-
nando el pedal del embrague/freno.
3. Ponga la palanca de cambios en la posici6n
de neutro.
4. Haga rodar el tractor hacia delante fuera de
la corredera.
5. Remueva las bandas que sujetan la protec-
ci6n contra la descarga en contra del tractor.
39
REVISION DE LA PRESION DE LAS
LLANTAS
Las Ilantas en su tractor fueron infladas de-
masiado en la f&brica por razones de envio. La
presi6n de las Ilantas correctas es importante
para obtener el mejor rendimiento en el corte.
Reduzca la presi6n de las Ilantas a la PSI.
REVISION DE LA NIVELACION DEL
CON JUNTO
Para obtener los mejores resultados en el corte,
la caja de la segadora tiene que estar nivelada
en la forma adecuada. Vea "PARA NWELAR
LA CAJA DE LA SEGADOR/_' en la secci6n de
Servicio y Ajustes de este manual.
REVISION DE LA POSICION ADECUA-
DA DE TODAS LAS CORREAS
Yea las figuras que aparecen para cambiar
las correas de impulsi6n de la cuchilla de la
segadora y de movimiento en la secci6n de
Servicio y Ajustes de este manual. Verifique uq
las correas sigan su paso correcto.
REVISION DEL SISTEMA DE FRENOS
Una vez que usted haya aprendido a mane-
jar su tractor, verifique que el freno funcione
correctamente. Ver "PARA VERIFICAR Sl
FUNCIONA BIEN EL FRENO" en el capitulo de
servicio y ajustes de este manual.
,/LISTA DE REVISION
ANTES DE OPERAR Y DE DISFRUTAR DE
SU TRACTOR NUEVO, LE DESEAMOS QUE
RECIBA EL MEJOR R,ENDIMIENTO Y LA
MAYOR SATISFACCION DE ESTE PRODUC-
TO DE CALIDAD,
HAGA EL FAVOR DE REVISAR LA LISTA A
CONTINUACION:
,/ Se han completado todas las instrucciones
de montaje.
,/ No quedan partes sueltas en la caja de
carton.
,/ La bateria est,. preparada y cargada en
forma adecuada.
,/ El asiento ha sido ajustado en forma c6moda
y apretado en forma segura.
,/Todas las Ilantas han sido infladas en forma
adecuada. (Para fines de envio, las Ilantas
se inflaron demasiado en la f&brica.)
,/Asegt_rese que el conjunto segador este
nivelado en forma adecuada, de lado a lado
y desde adelante hacia atr_ts, para obtener
los mejores resultados en el corte. (Las
Ilantas tienen que estar infladas en forma
adecuada para la nivelaci6n.)
,/ Revise las correas de impulsi6n y de la
segadora. AsegQrese que recorran el paso
adecuado alrededor de las poleas y dentro
de todos los fijadores de las correas.
,/ Revise el alambrado. Fijese que todas las
conexiones todavia est6n seguras y que los
alambres esten sujetos en forma adecuada.
AL MISMO TIEMPO QUE APRENDE A COMO
USAR SU TRACTOR, PRESTE ATENCION
EXTRA A LOS PUNTOS DE IMPORTANCIA
QUE SE PRESENTAN A CONTINUACION:
,/ El aceite del motor tiene que Ilegar al nivel
adecuado.
,/ El estanque de combustible tiene que estar
Ileno con gasolina sin plomo regular, nueva y
limpia.
,/ Familiaricese con todos los controles - su
ubicaci6n y su funci6n. Op6relos antes de
hacer arrancar el motor.
,/AsegQrese que el sistema de frenos este en
una condici6n de operaci6n segura.
,/Asegurarse de que el Sistema de Presencia
del Operador y el Sistema de Funcionamien-
to Atras (ROS) funcionan de modo adecuado
(Ver las Secciones de Funcionamiento y
Mantenimiento en este manual).
40
Estos simbolos pueden aparecer sobre su tractor o en la literatura proporcionada con el producto,
Aprenda y comprenda sus significados.
R N H L I'.,I
MARCHAATR/_,S NEUTRO ALTO BAJO ESTRANGU- R_,PIDO LENTO
LACION
" 45 (@)
MOTOR _V MOTOR MOTOR FRENODE
APAGADO SISTEMA ENCENDIDO ENMARCHA ESTACIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
ALTURADE LA LEVANTAMIENTO
SEGADORA DE LASEGADORA
'_D ATRAS (ROS) * I_]Z_ _ I:::_
ENSENDIDAS COMBUSTIBLE BATERIA MARCHA MARCHA PALANCA DE MANDO PEDAL DE FRENO!
ATRAS HACIA ADELANTE CRUCERO DE EMBRAGUE
ACCESORIO DEL
EMBRAGUE
ENGANCHADO
ACCESORIO DEL
EMBRAGUE
DESENGANCHADO
®@@@@
PELIGRO, GUARDE LAS
MANOS Y LOS PIES LEJOS MANTENGA EL PELIGROS DE
AREA DESPEJADA PENDIENTES
(Vea la secci6n de las reglas de seguridad)
PELIGRO indica un peligro que, si no se evita,
provoca muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA indica un peligro que, si no se evita,
puede provocar muerte o lesiones graves.
RUEDA LIBRE
(Soamen epa a s
modelos automatico)
PRECAUCION indica un peligro que, si no se evita,
puede prevocar lesiones ligeras o moderadas.
No seguir las siguientes instrucciones
puede provocar heridas o muerte. Los
sfmbolos de aviso de seguridadse utilizan
para identificar informaciones de seguridad
relativas a peligros que puedenprovocar la
muerte, heridas graves y/o dafios a la
maquina.
PRECAUCION cuando se utiliza sin el sfmbolo de aviso,
indica una situacion que puede provocar dahos al
tractor y/o al motor.
SUPERFICIES CALIENTES indica un peligro que,
si no se evita, puede provecar la muerte, lesiones
graves y/o danos a la m_quina.
FUEGO indica un peligro que, si no se evita, puede
prevocar la muerte, lesienes graves y/o danos
a la m_quina.
41
FAMILIARICESE CON SU TRACTOR
LEA ESTE MANUAL DEL DUEI_IO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE OPERAR SU
TRACTOR
Compare las ilustraciones con su tractor para familiarizarse con las ubicaciones de los diversos
controles y ajustes, Guarde este manual para referencia en el future,
Palancadel embrague
del accesorio
Control de Interruptor de
aceleracion/ __ _Ignici6n
estrangulaci6n "" - - -
ROS"ON"
Palanca de
Levantamiento
Levantamiento
del Accesodo
o Indicador
del ajuste
de attura
Pedal del
Estacionamiento
02829
Nuestros tractores cumplen con los est&ndares de seguridad del
American National Standards Institute,
CONTROL DE ACELERACION/ESTRANGU-
LACION - Se usa para controlar la velocidad
del motor.
INTERRUPTOR DE IGNICION - Se usa para
hacer arrancar o hacer parar el moto£
INTERRUPTOR DEL SISTEMA DE FUNCIO-
NAMIENTO HACIA ATRAS (ROS) en poei-
ci6n "ON" - Permite la operaci6n del conjunto
segador o otro accesorio accionado mientras
queen rev6s.
MACHO DE LA PALANCA DE LEVANTA-
MIENTO - Se usa para soltar la palanca de
levantamiento del accesorio cuando se cambia
su posici6n.
PALANCA DE CAMBIO - Selecciona la veloci-
dad y la direcci6n del tractor.
PALANCA DE FRENO DE ESTACIONAMIEN-
TO - Asegura el pedal del embrague/freno ell la
posici6n del freno.
PALANCA DEL EMBRAGUE DEL ACCESO-
RIO - Se usa para enganchar las cuchillas
segadoras, o los dem&s accesorios montados
en su tractor.
PALANCA DEL LEVANTAMIENTO DEL
ACCESORIO - Se usa para levantar ,bajar, y
ajustar el conjunto segador o los dem&s acceso-
rios mentades en su tractor.
PEDAL DEL EMBRAGUE/FRENO - Se usa
para desembragar y frenar el tractor y para
hacer arrancar el moto£
42
La operaci6n de cualquier tractor puede hacer que salten objetos extraSos dentro
de sus ojos, Io que puede producir daSos graves en 6stos. Siempre use anteojos
de seguridad o protecciones para los ojos mientras opere su tractor o cuando
haga ajustes o reparaciones. Recomendamos el uso de la m&scara de segu-
ridad de visi6n amplia, para use sobre los espejuelos o anteojos de seguridad
est&ndar.
COMO USAR SU TRACTOR
PARA AJUSTAR EL FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO
Su tractor viene equipado con un interruptor
sensor que exige la presencia del operador. Cu-
ando el motor est#. funcionando, si el operador
trata de bajarse del asiento sin primero aplicar
el freno de estacionamiento, se apagar& el
motor.
1. Presione el pedal del freno/embrague
completamente y sostengalo.
2. Tire la palanca del freno de estacionamien-
to hacia arriba y alivie la presi6n del pedal
de freno/embrague. El pedal tiene que que-
dar en la posici6n de freno. AsegQrese que
el freno de estacionamiento va a sujetar el
tractor en forma segura.
Palanca del Embrague det Accesorio en
Ia Posici6n de "Enganchado" (Engaged)
Control de
aceteraci6n/ "_
estrangulaci6n
Uave de
Pedal det
a la Posici6n de
La Patanca det Freno
Posicion de Posici6n de de Estacionamiento
"Conducir" "Desenganchado" en la Posici6n de "En-
(Drive) (Disengaged) ganchado" (Engaged)
PARADA
CUCHILLAS DE LA SEGADORA -
Mueva la palanca del embrague del acceso-
rio a la posici6n desenganchado (disen-
gaged);
IMPULSION DE RECORRIDO -
Para parar el mecanismo impulsor, presione
el pedal del freno/embrague completamente.
Mueva la palanca de cambio a la posici6n de
neutro.
MOTOR -
Mover la palanca de mando entre la posici6n
de velocidad media y m&xima (r&pida).
AVlSO:Si no se mueve la palanca de mando
entre la posici6n de velocidad media y m&xima
(r&pida), antes de pararse, se puede causar un
"retorno de llama" del motor.
Gire la Ilave de ignici6n a la posici6n de
apagado (STOP) y remueva la Ilave al
abandonar el tractor para evitar el uso no
autorizado.
Nunca use la estrangulaci6n para parar el
motor.
IMPORTANTE: Dejando el interrupter de la
ignici6n en cualquier posici6n otra que "STOP"
causar i que la bateria se descargue (muerta).
AVlSO: Bajo ciertas condiciones, cuando el
tractor estA parade con el motor andando en
vacio, los gases de escape del motor caliente
pueden hacer que el cesped se ponga "caf&"
Para eliminar esta posibilidad, siempre pare
el motor cuando pare el tractor en &reas con
cesped.
PRECAUCI(3N: Siempre pare el tractor
completamente, segOn se ha descrito anted-
ormente, antes de abandonar la posici6n del
operador.
PARA USAR EL CONTROL DE LA
ACELERACI()N
Siempre opere el motor a una aceleraci6n
completa.
Si el motor funciona a una velocidad inferior
a la m&xima (r&pida), su rendimiento dis-
minuye.
El rendimiento 6ptimo se obtiene a la veloci-
dad m&xima (r&pida).
PARA MOVERSE HACIA ADELANTE Y
HACIA ATRAS
La direcci6n y la velocidad del movimiento
son controladas per medio de la palanca de
cambio.
1. Haga arrancar el tractor con el pedal
del embrague/freno presionado y con la
palanca de cambio en la posicion de neutro.
2. Mueva la palanca de cambio a la posici6n
deseada.
3. Lentamente suelte el pedal de embrague/
freno para empezar coll el movimiento.
IMPORTANTE: Haga que el tractor pare
completeamente antes de hacer cambios o de
cambiar de engranajes. Si no se hace Io ante-
rior se acortara la duraci6n util de su transeje.
43
PARA AJUSTAR LA ALTURA DE CORTE DE
LA SEGADORA
La posici6n de la palanca de levantamiento del
accesorio determina la altura de corte.
Agarre la palanca de levantamiento.
Presione el macho con el dedo pulgar y
mueva la palanca a la posici6n deseada.
La gama de la altura de corte es de aproxima-
damente 1-1/2 a 4 pulgadas. Las alturas se
miden desde el suelo a la punta de la cuchilla
cuando el motor no estb, funcionando. Estas
alturas son aproximadas y pueden variar de-
pendiendo de las condiciones del suelo, de la
altura del c6sped y del tipo del c6sped que se
est& segando.
El cesped promedio debe cortarse aproximada-
mente a 2-1/2 pulgadas durante la temporada
fria y sobre 3 pulgadas durante los meses
calurosos. Para obtener un cesped m&s salud-
able y de meier apariencia, siegue a menudo y
despues de un crecimiento moderado.
Para obtener el mejor rendimiento de corte,
el cesped que tiene mas de 6 pulgadas de
altura debe segarse dos veces. Haga el
primer corte relativamente alto; el segundo a
la altura deseada.
PARA OPERAR LA SEGADORA
Su tractor viene equipada con un interruptor
sensor que exige la presencia del operador. Si
el motor estb, funcionando y el embrague del
accesorio est& enganchado y el operador trata
de bajarse del asiento, se apagar& el motor•
Tiene que mantenerse sentado completa y
centralmente en el asiento para impedir que
el motor vacile o se apague cuando se opere
su equipo en terreno disparejo, &spero o en
cerros.
1• Seleccione la altura de corte deseada.
2. Haga arrancar las cuchillas de la segadora
enganchando el control del embrague del
accesorio•
PARA PARAR LAS CUCHILLAS DE LA SEGA-
DORA - desenganche el control del embrague
del accesorio.
PRECAUCION: No opere la segadora sin,
ya sea, el recogedor de c6sped complete en las
segadoras asi equipadas o con la protecci6n
contra la descarga en su lugar,
Patanca del Embrague
del Accesorio en
ta Posici6n de
Paianca de Le-
accesorioPosicion
Ms.sAlta
_- -/5
Posici6n
M&sBaja
/,"
Posici6n de /_
Desenganchado--_ ProteccJ6n
(Disengaged) _\'_ Oontra de
\ Desoarga
FUNCIONAMIENTO ATRAS
Si tu tractor est& equipado con el Sistema de
Funcionamiento Atr&s (ROS). Cualquier tenta-
tiva del operador de viajar marcha atr&s con el
embrague puesto apagar& el motor a menos
que la Ilave de ignici6n se ponga en la posici6n
de "ON" del ROS.
ATENClON: Ir marcha atr&s con el embrague
puesto para cortar, no es recomendable. Po-
niendo el ROSen posici6n "ON", para permitir
el funcionamiento atr&s con el embrague
puesto, se tiene que hacer s61o cuando el ope-
rador Io considera necesario para reposicionar
la maquina con el dispositivo embragado. No
siegue en reves a menos que sea absoluta-
mente necesarioo
USAR EL StSTEMA DE FUNCIONAMIENTO
ATRAS -
Presionar el pedal embrague/freno hasta el
fondo y mantenerlo apretado.
Con del motor en marcha, girar la Ilave del
interruptor de la ignici6n el sentido inverse al
de las agujas del reloj hasta la posici6n "ON".
Mirar abajo y detr&s antes de ir hacia atr&s.
Mover la palanca del cambio en la posici6n
atras (R) y soltar despacio el pedal del em-
brague/freno para empezar el movimiento.
Cuando el uso del ROSes mas necesario,
de vuelta a la Ilave de ignici6n en el sentido
al de las agujas del reloj hasta la posici6n
"ON".
Posici6n ROS "ON"
Motor en posici6n "ON"
(Operaci6n Normal)
44
PARA OPERAR EN CERROS
_IADVERTENCIA: No maneje hacia arriba o
hacia abajo en cerros con pendientes superio-
res a 15° y no maneje atravesando ninguna
pendiente. Utilice la guia de la pendiente
proporcionada en la parte posteriora de este
manual.
Escoja la velocidad m&s lenta antes de ar-
rancar hacia arriba o hacia abajo en cerros.
Evite parar o cambiar la velocidad en cerros.
Si es absolutamente necesario el parar,
empuje el pedal del embrague/freno r&pida-
mente a la posici6n de freno y enganche el
freno de estacionamiento.
Mueva la palanca de cambio a primera.
AsegQrese que ha dejado suficiente lugar
para que el tractor pueda rodar un poco
cuando vuelva a empezar el movimiento.
Para volver a empezar el movimiento, suelte
lentamente el freno de estacionamiento y el
pedal del embrague/freno.
Gire siempre lentamente.
PARA TRANSPORTAR
Levante la palanca de levantamiento del ac-
cesorio a la posici6n m&s alta con el control
de levantamiento del accesorio.
Cuando empuje o arrastre su tractor
asegQrese que la palanca de cambio est6 en
la posici6n neutro.
No empuje o arrastre le tractor a m&s de
cinco (5) MPH.
AVISO: Para proteger el cap6 contra el daho
cuando transporte su tractor en un cami6n o
remolcador, asegQrese que el cap6 este cer-
rado y asegurado al tractor. Use los medios
apropiados para amarrar el cap6 al tractor
(cuerdas, cordeles, etc.).
REMOLQUE DE CARRETILLAS O OTROS
ACCESORIOS
Remolque solamente los accesorios reco-
mendados y especificados por el fabricante
del tractor. Use sentido comQn cuado este
remolcando. Las cargas pesadas, cuando este
yendo sobre una pendiente, son peligrosas, las
Ilantas pueden perder su tracci6n con el terreno
y pueden ocasionar que pierda el control de su
tractor.
ANTES DE HACER ARRANCAR EL
MOTOR
REVISE EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
El motor en su tractor ha sido enviado desde la
f&brica Ileno con aceite de calidad para verano.
1. Revise el aceite del motor con el tractor en
terreno nivelado.
2. Remueva la tapa/varilla indicadora de nivel
de relleno del aceite y limpielas, vuelva a
insertar la varilla indicadora de nivel y atomille
la tapa hasta que quede apretada, espere
por unos cuantos segundos, remuevala y
lea el nivel del aceite. Si es necesario,
agregue aceite hasta que se haya alcan-
zado la marca Ileno (FULL) en la varilla
indicadora de nivel. No Io Ilene demasiado.
Para la operaci6n en clima frio, debe cambiar
el aceite para poder arrancar m&s f&cilmente
(Vea "Tabla de Viscosidad Del Aceite" en la
secci6n de Mantenimento de este manual).
Para cambiar el aceite del motor, yea la sec-
ci6n de Mantenimento en este manual.
AGREGUE GASOLINA
Llene el estanque de combustible. Uene
hasta la parte inferior del cuello de rel-
leno del estanque de gasolina. No Io Ilene
demasiado. Use gasolina regular, sin plomo,
nueva y limpia con el minimo de 87 octanos.
(El uso de gasolina con plomo aumentar&
los dep6sitos de 6xido de plomo y carbono
y se reducir& la duraci6n de la v&lvula).
No mezcle el aceite con la gasolina. Para
asegurar que la gasolina utilizada sea fresca
compre estanques los cuales puedan ser
utilizados durante los primeros 30 dias.
Ai'_IIPRECAUOI6N: Limpie el aceite o el com-
bustible derramado. No almacene, derrame o
use gasolina cerca de una llama expuesta.
IMPORTANTE: Cuando se opere en temper-
aturas por debajo de 32°F (0°C) use gasolina
de invierno limpia y nueva para auedar a ase-
gurar un buen arranque en clima frio.
PRECAUClON: Combustibles mezclados con
alcohol (conocidos como gasohol, o el uso de
etanol o metanol) pueden atraer la humedad,
la que conduce a la separaci6n y formaci6n de
&cidos durante el almacenamiento. La gasolina
acidica puede da_iar el sistema del combus-
tible de un motor durante el almacenamiento.
Para evitar los problemas con el motor, se
debe vaciar el sistema de combustible antes
de guardarlo por un periodo de 30 dias o m&s.
Vacie el estanque de combustible, haga arran-
car el motor y h&galo funcionar hasta que las
lineas del combustible y el carburador queden
vacios. La pr6xima temporada use combustible
nuevo.
Yea las Instrucciones para el Almacenamiento
para m&s informaci6n. Nunca use productos de
limpieza para el motor o para el carburador en
el estanque del combustible pues se pueden
producir daSos permanentes.
45
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR
AI hacer arrancar el motor por la primera vez o
si se ha acabado el combustible del motor, se
necesitar& tiempo para el arranque extra para
mover el combustible desde el estanque hasta
el motor.
1. Si6ntase en el sill6n en la posici6n de oper-
aci6n, suelte el pedal del embrague/freno y
ponga el freno de estacionamiento.
2. Ponga la palanca de cambio en la posici6n
de neutro.
3. Mueva el embrague del accesorio ala
posici6n desenganchado disengaged.
4. Mueva la palanca de control de la aceler-
aci6n ala posici6n de estrangulaci6n.
AVlSO: Antes de arrancar, lea las instruccio-
nes siguientes para el arranque en clima frio y
templado.
5. Inserte la Ilave en la ignici6n y gire la Ilave
en el sentido que giran las manillas del reloj
ala posici6n de arranque start, y suelte la
Ilave tan pronto come arranque el motor.
No haga funcionar el arrancador continu-
amente por m&s de quince segundos por
minuto. Si el motor no arranca despu6s de
intentarlo varias veces, mueva el control de
la aceleraci6n ala posici6n de rapido, espe-
re unos cuantos minutos y trate de nuevo.
Si el motor sigue sin funcionar, mueva el
control de la aceleraci6n ala posici6n de
estrangulaci6n y intente de nuevo.
ARRANQUE CON TIEMPO TEMPLADO (50°
Y MAS)
6. Cuando arranque el motor, mueva el control
de la aceleraci6n ala posici6n de rapido.
Los accesorios y el embrague ahora pueden
ser utilizados. Si el motor no acepta esta car-
ga, vuelva a arrancar el motor para permitide
que se caliente por un minuto utilizando el
estrangulador como describido arriba.
ARRANQUE CON TIEMPO FRIO (50° Y
MENOS)
7. AI hacer arrancar el motor, mantenga el
control de la aceleraci6n ala posici6n
de estrangulaci6n hasta que el motor se
caliente y empieze funcionar mal. Una vez
que empieze a funcionar mal, mueva inme-
diatamente el control de la aceleraci6n ala
posici6n rb,pida. El calentamiento del motor
puede tomar a partir de varios segundos a
varies minutes (cuanto m&s fria es la tem-
peratura, m#.s largo es el calentamiento).
Los accesorios pueden set utilizados durante
el periodo del recalentamiento.
AVlSO: Si se encuentra a mucha altura
(sobre 3000 pies) o en clima frio (por debajo
de 32°F [0°C]), la mezcla del combustible del
carburador debe set ajustada para el mejor
rendimiento del motor. (Vea "PARA AJUSTAR
EL CARBURADOR" en la secci6n de Servicio y
Ajustes de este manual).
CONSEJOS PARA SEGAR
La segadora debe estar nivelada en forma
adecuada para obtener el mejor rendimiento
al segar. Vea "PARA NIVELAR LA CAJA DE
LA SEGADOR,_' en la secci6n de Servicio y
Ajustes de este manual.
El lado izquierdo de la segadora se debe
usar pare recorte.
Maneje de mode que los recortes se desc-
arguen en el b,rea que ya ha sido cortada.
Mantenga el &rea de corte ala derecha
del tractor. Esto producir& una distribuci6n
m&s pareja de los recortes y un corte m&s
uniforme.
AI segar las #.rea grandes, empiece girando
ala derecha de modo que los recortes se
descarguen, alej&ndose de los arbustos, cer-
cos, entradas de autom6viles, etc. Despu6s
de una o dos vueltas, siegue en la direcci6n
opuesta, haciendo virajes ala izquierda,
hasta que termine.
f
]
- J
00272
Si el cesped est& demasiado alto, se debe
segar dos veces para reducir la carga y los
posibles peligros de incendio debido a los
recortes secos. Haga el primer corte relativa-
mente alto; el segundo ala altura deseada.
No siegue el cesped cuando est& mojado.
El c6sped mojado taponar& la segadora y
dejar& montones indeseables. Permita que
se seque el c6sped antes de segado.
Siempre opere el motor con una aceler-
aeion completa cuando siegue para ase-
gurarse de conseguir un mejor rendimiento
y una descarga apropiada de los materiales.
Regule la velocidad de recorrido selecciona-
ndo un cambio Io suficientemente bajo para
obtener un rendimiento de corte de parte de
su segadora y tambi6n la calidad del corte
deseada.
Cuando opere con accesorios, seleccione
una velocidad de recorrido que se acomode
al terreno y le permita obtener el mejor ren-
dimiento del accesorio que se est& usando.
46
PROGRAMA DE ANTES DE CADA CADA CADA CADA CADA &LMACENAMIENT£
MANTEN'M'ENTO CADA use 8 25 50 100 TEMPORAD/!
HORAS HORAS HORAS HORAS
Revisar la operaoi_r, de] f..... _
Revisar la presidn de las Ilantas
T Verifiezla eommande de presence
a d'operateur et le sistema d ROS
TC ]_abladelubdcac[snAfilar/cambiarlascuch[llasdelasegad°ra _3
0 Revisar el hive]
R Limpiar la bateria y los terminales if
v,
Revisar el enfriamiento del t ral_ie
Oom£ruebe ka Nivelacidn Del Oortaegspedes
Inspeccione las correas trapezoidales
Revisar el nivel del aceite del motor _ I_
Cambiar el aceite del motor (con flit re) _1,2 _1_
r_ Cambiar el aceite del motor (sin filt to) _1,2
D Umpiare'fi'tr°deaire _i
T Limpiar la re}ilia de aire
h_speoolo_ar el s_lenclador/ _
_ amor tiauador de ehist>as
R Cambiar el lilt ro de aceite (si equipado) _11_2
Ump,ar ,as a,etasde enfriam,er,to _;
Cambiar la bujia
;ambial el car tucho de pape_ del li_tro de aile
Cambiar el fi]tro de combustible IL_
1- Cambiar mAs a rnenudo cuando se opere bajo carga pesada o en
ambientes con altas temperaturas.
3- Cambiar lasc uchi]]as mas a menudo cuando se siegue en suelo
ar@noso.
2- Dar sepJicio m_s a menudo cuando se opere en condiciones sucias 4- No requerido si equipado con una batefia libre de mantenimiento.
o polvorosas.
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantia de este tractor no cubre los articu-
los que hart estado sujetos al abuso o a la neg-
ligencia del operador. Para recibir todo el valor
de la garantia, el operador tiene que mantener
la segadora segQn las instrucciones descritas
en este manual.
Hay algunos ajustes que se tienen que hacer
en forma peri6dica para poder mantener su
tractor adecuadamente.
AI menos una vez cada estaci6n comprobar
si es necesario efectuar los adjustes descritos
en las secciones de Servicio y Ajustes de este
manual.
Una vez al a_io, cambie la bujia, limpie o
cambie el filtro de aire y revise si las cuchil-
las y las correas est&n desgastadas. Una bu-
jia nueva y un filtro de aire limpio aseguran
una mezcla de aire-combustible adecuada y
le ayudan a que su motor funcione mejor y
que dure m&s.
ANTES DE CADA USO
1. Revise el nivel del aceite del motor.
2. Revise la operaci6n de los frenos.
3. Revise la presi6n de las Ilantas.
4. Verifique que el sistema de presencia del
operado y el sistema del ROS funcionen
adecuatamente.
5. Revise si hay sujetadores sueltos.
TABLA DE LUBRICACI()N
@Accesorio de_
Grasa del
Arbol
Grasa del
Arbol
Grasa del
Rodamiento
de la
Rueda
Delantera
(_Accesorio de
Grasa del
Rodamiento
)de la Rueda
Detantera
(_Motor
_17Pivote de
Cambio
_Aceite de motor SAE 30 or t0W30
@Grasa de proposito general
(3_Refierase a la secci6n del "MOTOR" en
Mantenimiento
IMPORTANTE: No aceite o engrase los puntas
pivotes, los que tienen rodamientos de nilon
especiales. Los lubricantes viscosos atraeran
polvo y mugre, Io que acortara la duraci6n de
los rodamientos auto-lubricarse, use solamente
un lubricante tipo grafito de polvo seco in forma
moderada.
47
TRACTOR
Siempre observe las reglas de seguridad cu-
ando d6 mantenimiento.
OPERACION DEL FRENO
Si el tractor exige m&s de cinco (5) pies para
pararse a una velocidad m&s alta en el cambio
m&s alto en una superficie nivelada de hor-
mig6n seco o pavimentada, entonces se debe
controlar y ajustar el freno. (Vea "PARA AJU-
STAR EL FRENO" en la secci6n de Servicio y
Ajustes de este manual.)
LLANTAS
Mantenga la presi6n de aire adecuada en to-
das las Ilantas. (Vea "ESPECIFICACIONES
DEL PRODUCTO" secci6n de este manual.)
Mantenga las Ilantas sin gasolina, aceite o
substancias quimicas para control de insec-
tos que pueden daSar la goma.
Evite los tocones, las piedras, las grietas pro-
fundas, los objetos afilados y otros peligros
que pueden da_iar alas Ilantas.
AVlSO: Para arreglar las Ilantas perforadas
y p6ra prevenir que tenga Ilantas pinchadas a
causa de pequeSas fugas, puede comprar el
sello para Ilantas de su comerciante de partes
de repuesto m&s cercano. EIsello previene que
las Ilantas se sequen y tambi_n la corrosi6n.
SISTEMA PRESENCIA OPERADOR Y SISTE-
MA FUNCIONAMIENTO ATRAS (ROS)
Asegurarse de que el sistema de presencia
del operador y el sistema funcionamiento atr&s
funcionen bien. Si tu tractor no funci6n como
descrito, reparar el problema inmediatamente.
El motor no arrancar& si el pedal de embra-
gue/freno est& completamente presionado y
el mando del embrague del accesorio est&
desconectado-:-
VERIFIEZ SlSTEMA PRESENCIA OPERADOR
Cuando el motor estb, en marcha, cualquier
tentativa del operador de abandonar el
asiento sin haber puesto el freno de estacio-
namiento primero, apagar& el motor.
Cuando el motor est& en marcha y el embra-
gue del accesorio est& conectado, cualquier
tentativa del operador de abandonar el
asiento, apagar& el motor.
El embrague del accesorio no tendria que
funcionar nunca si el operador no est& en su
asiento.
VERIFIEZ SlSTEMA FUNCIONAMIENTO
ATRAS (ROS)
Cuando el motor estb, en marcha con el
interruptor de Ilave en posici6n de motor
"ON" y el embrague del accesorio conectado,
cualquier tentativa del operador de viajar
marcha atr&s, apagar& el motor.
Cuando el motor estb, en marcha con el
interruptor de Ilave del sistema de funcio-
namiento atr&s (ROS) en la posici6n "ON" y
el embrague del accesorio conectado, cual-
quiet tentativa del operador de viajar marcha
atr&s, NO apagar& el motor.
Posici6n ROS "ON" Motor en posici6n "ON"
(Operaci6n Normal)
CUIDADO DE LA CUCHILLA
Para obtener los mejores resultados, las cuchil-
las de la segadora deben mantenerse afiladas.
Cambie las cuchillas dobladas o daSadas.
_PRECAUCI6N: Usar solamente la hojas
de repuesto aprobada por el fabricante de su
cortacesped. Usar una hoja no aprobada por el
fabricante de su cortacesped es peligroso, pu-
ede daSar su cortac6sped y anular su garantia.
REMOCION DE LA CUCHILLA
1. Levante la segadora a su posici6n m&s alta
para permitir el acceso alas cuchillas.
2. Remueva el perno de la cuchilla, la aran-
dela de seguridad y la arandela plana que
aseguran la cuchilla.
3. Instale la cuchilla nueva o nuevamente
afilada con el borde de salida hacia arriba,
mirando al conjunto segador, segOn se
muestra.
IMPORTANTE: Para asegurar la instalacion
apropiada, posicione el agujero central de la
cuchilla con la estrella del conjunto del mandril.
4. Vuelva a poner el perno de la cuchilla, la
arandela de seguridad y la arandela plana
en el exacto orden que se muestra.
5. Apriete el perno de la cuchilla en forma
segura (45-55 pies libra de torsi6n).
IMPORTANTE: El perno de la cuchilla es
tratado a calo. Si es necessario sustituir los
pernos, sustituirlos s61o con pernos aprobados
mostrados en Partes de Reparaci6n.
Borde de
Salida Hacia
Conjunto
del
Pemo Hexagonal_
Estrella
48
PARA AFILAR LA CUCHILLA
AVISO: No recomendamos que so afile la
cuchilla - si Io hace, aseg5rese que la cuchilla
est6 balanceada.
So tiene que tenor cuidado de mantenerla bal-
anceada. Una cuchilla que no est& balanceada
va a producir una vibraci6n excesiva y oven-
tualmente daSo on la segadora o on el motor.
La cuchilla puede afilarse con una lima o en
una rueda rectificadora. No trate de afilarla
mientras se encuentre en la segadora.
Para revisar el balance de la cuchilla, va a
necesitar un perno de acero do 5/8", una
clavija o un balanceador c6nico. (Cuando so
use un balanceador c6nico, siga las instruc-
ciones que vienen con el balanceador.)
AVISO: No use un elavo para balancear la
cuchilla. Los 16bulos del agujero central pueden
aparecer como centrados, pero no Io est&n.
Deslice la cuchilla en una parte no roscada
del perno do acero o clavija y sujete el perno
o la clavija paralelo al suelo. Si la cuchilla
est& balanceada, debe permanecer en la
posici6n horizontal. Si cualquiera de los ex-
tremos de la cuchilla se mueva hacia abajo,
afile el extremo pesado hasta que 6sta
quede balanceada.
Clavija o _'_//CuchilIa
Perno de 5/8Aguj_
BATERiA
Su tractor cuenta con un sistema de carga de
la bateria que es suficiente para el uso normal.
Sin embargo, si se carga la bateria peri6dica-
mente, con un cargador de autom6viles, se
prolongar& su duraci6n.
Mantenga la bateria y los terminales limpios.
Mantenga los pernos de la bateria apreta-
dos.
Mantenga los agujeros de ventilaci6n peque-
hos abiertos.
Vuelva a cargar a 6 amperes por 1 hora.
AVlSO: La bateria del equipo original de su
tractor no becesita servicio. No intente abrir o
remover las tapas o cubiertas. No esnecesario
a5adir o verificar el nivel del electr61ito.
PARA LIMPIAR LA BATER[A Y LOS TERMI-
NALES -
La corrosi6n y la mugre de la bateria y de
los terminales pueden producir "escapes" de
potencia en la bateria.
1. Desconecte el cable de la bateria NEGRO
primero y luego el cable de la bateria
ROJO y remueva la bateria del tractor.
2. Enjuague la bateria con agua corriente y
sequela.
3. Limpie los terminales y los extremos del
cable de la bateria con un cepillo de alam-
bre hasta que queden brillantes.
4. Cubra los terminales con grasa o parafina.
5. Reinstale la bateria (Vea "Reemplazar la
Bateria" en la secci6n de Servicio y ajustes
de este manual).
ENFRIAMIENTO DEL TRANSEJE
Mantenga el transeje sin acumulaci6n de mu-
gre o paja que puede restringir el enfriamiento.
CORREAS V
Revise las correas V para verificar si existe
deterioro y desgaste despu6s de 100 horas y
cAmbielas si es necesario. Las correas no son
ajustables. Cambie las correas si empiezan a
deslizarse debido al desgaste.
LUBRICACION
Use solamente aceite de detergente de alta
calidad clasificado con la clasificaci6n SG-SL
de servicio API. Seleccione la calidad de visco-
sidad del aceite SAE seg6n su temperatura de
operaci6n esperada.
CALIDADES DE VISCOSIDAD DE SAE
o1_vlsc _1 s
AVlSO: A pesar de que los aceites de mul-
tiviscosidad (5W30, 10W30, etc.) mejoran el
arranque en clima frio, estos aceites de multivis-
cosidad van a aumentar el consumo de aceite
cuando se usan en temperaturas sobre 32 ° F (0°
C). Revise el nivel del aceite del motor m&s a
menudo, para evitar un posible da_io en el motor,
debido a que no tiene suficiente aceite.
Cambie el aceite despues de 50 horas de oper-
aci6n o por Io menos una vez al a_io si el tractor
se utiliza menos 50 horas el a_io.
Revise el nivel del aceite del c&rter antes de
arrancar el motor y despu6s de cada ocho (8)
horas de uso continuado. Apriete la tapa del rel-
leno/varilla indicadora de nivel del aceite en forma
segura cada vez que revise el nivel del aceite.
49
PARA CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR
Determine lagama de la temperatura esperada
antes de cambiar el aceite. Todo el aceite debe
cumplir con la clasificaci6n de servicio API SG-SL
AsegQrese que el tractor est6 en una superfi-
cie nivelada.
El aceite se drenar& m&s f&cilmente cuando
este caliente.
Recoja el aceite en un envase adecuado.
1. Remueva la tapa/varilla indicadora de nivel
para relleno del aceite. Tenga cuidado de
no permitir que la mugre entre en el motor
cuando cambie el aceite.
2. Quite el casquillo amarillo de la guarnici6n
inferior de la v&lvula de desag_le e instale el
tube de desagQe sobre la guarnici6n.
V&lvulade desagQedel aceite
Posici6n
cerraday ___'/{, _ _%,_'-_,,%_
bloqueada _ /
Casquitlo _:-::-<--" -_->'"_-_' _-_
Amarillo
__ desagL_e
3. Abra la v#.lvula de desagOe empujando
hacia dentro y dando vuelta a la izquierda.
4. Para abrirse, tire hacia fuera la v&lvula de
desagOe.
5. Despues de que el aceite haya drenado
totalmente, cerrar y bloquee la v&lvula de
desagOe empujando hacia dentro y dando
vuelta en sentido de las agujas de un reloj
hasta que la clavija est& en la posici6n
bloqueada segOn Io mostrado.
6. Remueva el tubo de desagOe y substituya
el casquillo sobre la guarnici6n inferior de la
v&lvula de desagOe.
7. Vuelva a Ilenar el motor con aceite a traves
del tube de la varilla indicadora de nivel
para relleno del aceite. Vacfelo lentamente.
No Io Ilene demasiado. Para la capacidad
aproximada vea las "Especificaciones del
Producto" secci6n de este manual.
8. Use un medidor en la tapa/varilla indicadora
del nivel para relleno del aceite para revisar
el nivel. Mantenga el aceite en la Ifnea de
Ileno (FULL) en la varilla indicadora de
nivel. Apriete la tapa en el tube en forma
segura cuando termine.
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR
Cambie el filtro de aceite del motor cada tem-
porada ovez por medio que cambie el aceite, si
el tractor se usa mAs de 100 horas en un aiio.
FILTRO DE AIRE
Su equipo no funcionar& correctamente si el
filtro de aire est& sucio. Cada 25 horas de func-
ionamiento o en cada temporada, reemplace el
pre limpiador; y el cartucho donde viene el pa-
pel [service paper cartridge] reempl&celo cada
100 horas de operaci6n o en cada temporada,
segQn el momento en el que primero ello sea
necesario.
Lo que ocurre con mayor probabilidad es que el
limpiador del servicio de aire este sucio.
1. Hale hacia arriba la manivela de la cubierta
del filtro de aire y hAgala girar en el sentido
en el que gira el equipo.
2. Quite la cubierta.
3. Con mucho cuidado, quite el cartucho del
filtro de aire y el pre limpiador de la base.
4. Limpie la base con mucho cuidado para
evitar que caiga ninguna partfcula en el
carburador.
Manivela
::t:o
AVISO: Si el cartucho estA muy sucio o da-
5ado, reempl&celo.
5. Coloque firmemente en la base el nuevo
pre limpiador y el nuevo cartucho.
6. Alinee las aletas de la cubierta con las
ranuras de la cajuela del aire y coloque la
cubierta de nuevo.
7. Enganche la manivela en la cubierta y
empuje hacia abajo la manivela para cerrar.
IMPORTANTE: Para limpiar el cartucho no se
pueden usar solventes derivados del petr61eo,
como el keroseno, porque pueden deteriorar el
cartucho. No engrase el cartucho; ni use aire a
presi6n para limpiarlo.
50
LIMPIEZA DE LA REJILLA DE AIRE
La rejilla de aire debe mantenerse sin mugre
y paja para evitar el da_io al motor debido al
sobrecalentamiento. L[mpiala con un cepillo de
alambre o con aire comprimido para remover la
mugre y las fibras de goma secas, pegadas.
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE AIRE
Los escombros pueden atascar el sistema de
enfriamiento de aire de motor, Remueva la
cubierta del soplador y limpie el Area mostrada
para evitar el recalentamiento y da_ios al motor.
Rejilta de Aire
Limpie eI desperdicio y
tos escombros
3. AsegOrese de que no hayan fugas en la
linea del combustible y que las grapas
est6n colocadas en forma adecuada.
4. Inmediatamente limpie toda la gasolina der-
ramada.
LIMPIEZA
Limpie todo material extraSo del motor, la
bateria, el asiento, el pulido, etc.
Mantenga las superficies pulidas y las rue-
das sin derrames de gasolina, aceite, etc.
Proteja las superficies pintadas con cera tipo
automotriz.
No recomendamos que se utilice una manguera
de jardin o agua a presi6n para limpiar el
tractor a no ser que el motor y la transmisi6n
esten cubiertos para protegerlos del agua.
El agua en el motor y la transmisi6n acortan la
vida Qtil del tractor. Utilizar aire comprimido o un
soplador de hojas para remover hierba, hojas y
basura del tractor y cortacespedes.
SILENCIADOR
Inspeccione y cambie el silenciador corro[do y el
amortiguador de chispas (si viene equipado) pues
pueden crear un peligro de incendio y/o da_ios.
BUJiA(S)
Cambie las buj[a(s) al comienzo de cada tem-
porada de siega o despues de cada 100 horas
de operaci6n, Io que suceda primero. El tipo de
bujia y el ajuste de la abertura aparecen en "ES-
PECIFICACIONES DEL PRODUCTO" seccion
de este manual.
FILTRO DE COMBUSTIBLE EN MNEA
El filtro de combustible debe cambiarse una
vez cada temporada. Si el filtro de combustible
se tapona, obstruyendo el flujo del combustible
hacia el carburador, es necesario cambiarlo.
1. Con el motor frio, remueva el filtro y tapone
las secciones de la linea de combustible.
2. Ponga el filtro de combustible nuevo en su
posici6n en la linea de combustible con la
flecha seSalando hacia el carburador.
__Abrazadera I
Combustible -_-_/__ ___ _/
51
ADVERTENCIA:PARA EVITAR LESIONES SERIAS, ANTES DE DAR CUALQUIER
SERVICIO O DE HACER AJUSTES:
1. Presione el pedal del embrague/freno completamente y aplique el freno de estacionamiento•
2. Ponga la palanca de cambios en la posici6n de neutro.
3• Ponga el embrague del accesorio en la posici6n desenganchado (DISENGAGED)•
4. Ponga la Ilave de ignici6n en la posici6n de apagado (STOP) y remu6vala.
5. Aseg0rese que las cuchillas y que todas las partes movibles se hayan detenido completamente•
6. Desconecte el alambre de la bujia y p6ngalo en donde no pueda entrar en contacto con 6sta•
PARA REMOVER LA SEGADORA
La segadora se podra remover m6.s f&cilmente
desde el lado derecho del tractor.
1. Ponga el embrague del accesorio en la
posici6n desenganchado (DISENGAGED)•
2. Mueva la palanca de levantamiento del ac-
cesorio hacia adelante para bajar la segadora
a su posici6n mas baja•
3. Haga rodar la correa fuera de lapolea del motor.
4• Remueva el resorte de retenci6n peque_o, y
levante el resorte del embrague hacia fuera
del perno de la polea.
5• Remueva el resorte de retenci6n grande,
deslice el collar hacia fuera y empuje la guia
del bastidor hacia afuera del soporte.
6. Desconecte la barra antioscilaci6n del puntal
del chasis removiendo el resorte de retenci6n.
7. Desconecte los brazos de supsenci6n de los
puntales del conjunto trasero removiendo los
resortes de retenci6nn.
8. Desconecte el varillaje delantero del conjunto
removiendo los resortes de retenci6n.
9. Levante la palanca de levantamiento para
levantar los brazos de supsenci6n. Deslice la
segadora hacia afuera desde devajo del tractor•
IMPORTANTE: Si cualquier otto accesorio qur no
sea la segadora tiene que ser montado en el trac-
tor, se deben remover los brazos de suspensi6n
del lado derecho y del lado izquierdo y el puntal
de suspensi6n delantero.
PARA INSTALAR LA SEGADORA
1. Levante la palanca de levantamiento del ac-
cesorio a su posici6n mas alta.
2. Deslice el conjunto segador hacia debajo del
tractor con la protecci6n contra la descarga
hacia el lado derecho del tractor•
3. Baje la palanca de levantamiento a su
posici6n m_.s baja.
4. Conecte las conexiones delanteras a la cu-
bierta de la segadora y aseg0relas con los
resortes de retenci6n.
5. Conecte los brazos de suspensi6n a los so-
portes posteriores de la cubierta y aseg0relos
con los resortes de retenci6n.
6. Conecte la barra de anti-vibraci6n al soporte del
chasis y asegOrelo con el resorte de retenci6n.
7. Empuje la guia de la cubierta del cable del
embrague en el soporte, deslice el collar so-
bre la guia y aseg0rela con el resorte grande
de retenci6n.
8 Coloque la arandela plana y el resorte del em-
brague en elpemo de la polea-guiay asegurelos
con el resorte pequei_o de retencion.
9. Instale de lacorrea sobre de la polea del motor•
Resores de Retenci6n Peq
Resores de Retenci6n Peque[_o
Resorte del Embrague
Resorte
Barra
Antioscilaci6n --
e Detantero
Guia de
Bastidor
Resores de Retenci6n
(Ambos Lados)
Grande Soporte
52
PARA NIVELAR LA CAJA DE LA SEGADORA
Ajuste la segadora mientras que el tractor est6
estacionado en terreno nivelado o en ia entrada
de autos. AsegQrese que las Ilantas esten infladas
en forma adecuada (vea las Ilantas). Si las Ilantas
est&n demasiado infladas o no est_.n infladas
Io suficiente, no podr_, ajustar su segadora en
forma adecuada.
AJUSTE DE LADO A LADO
Levante la segadora a su posici6n m&s alta.
A media distancia de ambos lados de la sega-
dora, mida la altura desde la parte inferior del
extremo de la segadora al suelo. La distancia
'_' debe set la misma o dentro de 6mm (1/4")
de la una a la otra.
Si el ajuste es necesario, haga el ajuste en un
ladode la segadora solamente.
Levante un ladode la segadora pot apretar la
tuerca de ajuste del v&rillaje de levantamiento
en ese lado.
Baje un ladode la segadora pot desapretar la
tuerca de ajuste del v&rillaje de levantamiento
en ese lado.
AVISO: Cada vuelta completa de la tuerca de
ajuste cambiar& la altura de la segadora en
aproximadamente 1/8".
Vuelva a revisar las medidas despues del ajuste.
Parteinferiorde ta Parteinferiorde la
esquinade I_--_ _..._, _,--_ esquinade ta
segadoraat I I___l | segadoraal
sueio "-__..__-4_,_L_-----4_,_t _._ suelo
Braze de
Suspensi6n
Tuerca de Ajuste del VArili_
de Levantamiento
AJUSTE DESDE ADELANTE HACIA ATRAS
IMPORTANTE: El conjunto tiene que ser nivelado
de lado a lado. Si el ajuste desde adelante hacia
atrb<ssiguiente es necesario, asegurese de ajustar
ambos varillajes delanteros igual-mente de modo
que la segadora quede nivelada de lado a lado.
Para obtener los mejores resultados en el core, la
caja de la segadora tiene que ajustarse de modo que
la parte delantera quede aproximadamente 1/8" a
1/2" m&s baja que la trasera cuando la segadora se
encuentre en su posici6n mD.salta.
Revise el ajuste en el lado derecho del tractor. Mida
la distancia "D" directamente en la parte delantera y
detrb,s del mandril en el borde inferior de la caja de
la segadora, segOn se muestra.
Antes de hacer cualquier ajuste necesario,
revise que ambos varillajes delanteros tengan
la misma Iongitud.
Si los varillajes no tienen la misma Iongitud,
ajuste un varillaje a la misma Iongitud que el otro.
Para bajar la parte delantera de la segadora
suelte la tuerca "E" en ambos varillajes delante-
ros la misma cantidad de vueltas.
Cuando la distancia "D" sea de 1/8" a 1/2" mb,s
baja en la parte delantera queen la trasera,
apriete las tuercas "F" en contra del mu_i6n en
ambos varillajes delanteros.
Para levantar la parte delantera de la segadora,
suelte la tuerca"F" del mu_i6n en ambos varillajes
delanteros. Apriete la tuerca "E" en ambos varil-
lajes delanteros la misma cantidad de vueltas.
Las dos conexiones delanteras deben perman-
ecer iguales en Iongitud.
Cuando la distancia "D" sea de 1/8" a 1/2" m&s
baja en la parte delantera queen la trasera,
apriete la tuerca "F" en contra del muh6n en
ambos varillajes delanteros.
Vuelva a revisar el ajuste de lado a lado.
°° o r,
Mand,,,
Los Varillajes Detanteros Deben
Ser De Igual Longitud
53
PARA CAMBIAR LA CORREA DE IMPUL-
SION DE LA CUCHILLA SEGADORA
La correa de impulsi6n de la cuchilla segadora
se puede cambiar sin herramientas. Estacione el
tractor en una superficie nivelada. Enganche el
freno de estacionamiento,
REMOCION DE LACORREA -
1, Remueva la segadora del tractor (Vea"PARA
REMOVER LA SEGADORi_' de esta secci6n
de este manual).
2, Haga salir la correa de las poleas del mandril
y de las poleas de guia,
3. Tire la cgrrea alej&ndola de la segadora,
INSTALACION DE LA CORREA
1. Haga rodar la correa alredeor de ambas
poleas del mandrin y de las poleas-guias.
2. Aseg[irese las correas esten en todas las
ranuras de las peleas y al interior todas las
guias de la correa.
3, Instale la segadora (vea" PARA INSTALAR
LA SEGADORA " en esta secci6n de este
manual).
Poleas de Guia
Polea deI Mandril
PARA CAMBIAR LA CORREA DE
IMPULSION DE MOVIMIENTO
Estacione el tractor en una superficie nivelada,
Enganche el freno de estacionamiento, Para
ayuda, existe una calcomania para guiarlo en
la instalaci6n de la correa en el lado inferior del
descanso para pies izquierdo.
PARA REMOVER LA CORREA -
1.Remueva la segadora (vea"PARA REMOVER LA
SEGADORA' en esta secci6n de este manual),
AVlSO: Examine completamente la correa de
impulsi6n y las posici6nes de todas las guias y
de los fijadores.
2, Remueva la correa de la guia estacionaria y
de la guia de embrague,
3, Remueva la correa hacia abajo desde alred-
edor de la polea del motor.
4. Tire la soltura de la correa hacia la parte
trasera del tractor. Remueva la correa hacia
arriba desde la polea del transeje al desviar
los fijadores de la correa.
5. Remueva la correa desde el fijador del tramo
centro y tirela a distancia del tractor.
INSTALACION DE LA CORREA -
1. Mueva cuidadosamente la correa nueva entre
los fijadores de la correa de motor y sobre la
polea de entrada.
2. Deslice la correa dentro del fijador central
del tramo.
3. Tire la correa hacia la parte delantera del
tractor y deslicela alrededor de la ramura
superior de la polea del motor.
4. Instale la correa a traves de la guia estacio-
naria y de la guia de embrague.
5. AsegQrese que la correa este en todas las
muescas de la polea y adentro de las guias
y los fijadores de la correa,
6. Instale la segadora (Vea "PARA INSTALAR
LA SEGADOR,_' en esta secci6n de este
manual).
Polea
del
Guia de
Embrague
Guia
Tramo Centro
Polea del
CONTROLAR Y AJUSTAR EL FRENO
Si el tractor exige mrs de cinco (5) pies para
pararse a una velocidad m_ts alta en el cambio
mb,s alto en una superficie nivelada de hormig6n
seco o pavimentada, entonces se debe controlar
y ajustar el freno.
CONTROL DEL FRENO
1. Aparcar el tractor en una superficie nivelada
de hormig6n seco o pavimentada, presionar
el pedal del freno hasta el fondo y accionar el
freno de estacionamiento,
2. Ponga la palanca de cambios en punto muerto.
Las ruedas traseras tiene que bloquearse y pa-
tinar cuando se intenta empujar hacia adelante
el tractor manualmente. Sustituir las zapatas del
freno o contactar con Sears o con un otro centro
de servicio cualificado,
54
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR CON
UNA BATERIA BAJA
,_ADVERTENCIA: Las baterias de &cido-plo-
mo generan gases explosivos. Mantenga las
chispas, las llamas y los materiales para fumar
alejados de las baterias. Siempre use una pro-
tecci6n para los ojos alrededor de las baterias.
Si su bateria est& demasiado baja como para
hacer arrancar el motor tiene que volverse a car-
gar. (Vea "Bateria" en la secci6n de Mantenimiento
de este manual).
Si se usan "cables de empalme" para un arranque
de emergencia, siga este procedimiento:
IMPORTANTE: Su tractor esta equipado con un
sistema de 12 volts. El otro vehiculo tambien tiene
que tener un sistema de 12 volts. No use la bateria
de su tractor para hacer arrancar a otros vehiculos.
PARAADJUNTAR LOS CABLES DE EMPALME-
1. Conecte cada extremo del cable ROJO con el
terminal (A-B) POSITIVO (+) de cada bateria,
preocup&ndose de no hacer cortocircuito en
el chasis.
2. Conecte un extremo del cable NEGRO con
el terminal (C) NEGATIVO (-) de una bateria
completamente cargada.
3. Conecte el otro extremo del cable (D) NEGRO
con un buena CONEXION A TIERRA DEL
CHASlS, alejado del estanque de combus-
tible y de la bateria.
PARA REMOVER LOS CABLES, INVlERTA EL
ORDEN
1. El cable NEGRO primero del chasis y luego de
la bateria completamente cargada.
2. El cable ROJO al Qltimo de ambas baterias.
DD
02614
Bateria Debil o Bateria Completamente
Descargada Cargada
REEMPLAZAR LA BATERIA
_ADVERTENCIA: No haga cortocircuito con
los terminales de la bateria al permitir que una
Ilave de tuerca o cualquier otro objeto entre
en contacto con ambos terminales a la misma
vez. Antes de instalar la bateria remueva las
pulseras de metal, los relojes de pulsera de
metal, los anillos, etc.
El terminal positivo tiene que conectarse prim-
ero para evitar las chispas debido a la conexi6n
a tierra por accidente.
1. Levante la base del asiento a la posici6n
levantada.
2. Desconecte el cable de la bateria NEGRO
primero y luego el cable de la bateria
ROJO y remueva la bateria del tractor.
3. Instale la nueva bateria con los t6rminos en
misma posici6n como la bateria vieja.
4. Primero, conecte el cable de la bateria ROJO
con el terminal positivo (+) con el perno hex-
agonal y la tuerca segQn se muestra. Apri6-
telos en forma segura. Deslize la cubierta
terminal sobre el terminal
5. Conecte el cable de conexi6n a tierra
NEGRO al terminal negativo (-) con el
perno hexagonal y la tuerca que queden.
Aprietelos en forma segura.
Base Det
Asiento
Cubierta Tuerca
Terminal
Perno
(positivo) (negativo)
3abte Rojo Cable Negro
ENTRECIERRE Y RELES
El alambrado suelto o da_iado puede producir
el mal funcionamiento de su tractor, o que deje
de funcionar, o le impida el arrancar.
Revise el alambrado. Vea el diagrama del
alambrado el6ctrico en la secci6n de Partes
de Repuesto.
PARA CAMBIAR EL FUSIBLE
C&mbielo por un fusible tipo enchufable de 20
amps, tipo automotriz. El sujetador del fusible
est& ubicado detr&s del tablero.
55
PARA REMOVER EL CONJUNTO DEL CAP(3
Y DEL ENREJADO
1. Desabroche el conector del alambre de las
luces delanteras.
2. Para volver a instalar el cap6, asegQrese de
volver a conectar el conector del alambre
de las luces.
Hood
\
MOTOR
El mantenimiento, la reparaci6n, o el reemplazo
de cualquier dispositivos o sistemas del control
de la emisi6n, los cuales sean hechos al costo
del cliente, pueden set realizados por cualquier
individuo o establecimiento de reparaci6n de
motor. Los reparos que caen bajo garantia deben
ser realizados pot un establecimiento de servicio
de reparaci6n de motor autorizado.
PARAAJUSTAR ELCONTROL DE LA ESTRAN-
GULACION
El control de la estrangulaci6n ha sido preajusta-
do en la f&brica y no deberia necesitar ajustes.
CARBURADOR
Si su motor no opera adecuadamente debido
a problemas sospechados de carburador, Ileve
usted su tractor a un centro de servicio autorizado
para su reparaci6n y/o ajuste.
El tope de alta velocidad ha sido ajustado en
la f&brica. No Io ajuste - se pueden producir
daSos.
IMPORTANTE: Nunca manipule el regulador
del motor, el que ha sido ajustado en la f&brica
para la velocidad del motor adecuada. Puede
ser peligroso hacer funcionar el motor a una
velocidad por sobre el ajuste de alta velocidad de
la fabric& Si cree que la velocidad alta regulada
alta regulada del motor necesita ajuste, pongase
en contacto con un centro de servicio Sears o
con un otro centro de servicio cualificado, el que
cuenta con el equipo adecuado y la experiencia
para hacer los ajustes necesarios.
56
Inmediatamente prepare su tractor para el
almacenamiento al final de la temporada o si el
tractor no se va a usar por 30 dias o m&s.
_i_ADVERTENClA: Nunca almacene el trac-
tor con gasolina en el estanque dentro de un
edificio en donde los gases pueden alcanzar
una llama expuesta ouna chispa. Permita que
el motor se enfrie antes de almacenado en
cualquier recinto privado.
TRACTOR
Remueva la segadora del tractor para el
almacenamiento por el invierno. Cuando la
segadora se va a almacenar por cierto periodo
de tiempo, limpiela cuidadosamente, quite toda
la mugre, la grasa, las hejas, etc. Gu&rdela en
una &rea limpia y seca.
1. Limpie todo el tractor (yea "LIMPIEZ,_' en la
secci6n de Mantenimiento en este manual).
2. Inspeccione y cambie las correas, si es
necesario (yea las instrucciones para el
cambio de las correas en la secci6n de
Servicio y Ajustes de este manual).
3. Lubriquelo, segdn se muestra en la secci6n
de Mantenimiento de este manual.
4. Aseg0rese que todas las tuercas, los
pernos y los tornillos est6n sujetados
en forma segura. Inspeccione las partes
movibles para verificar si hay da_io, rotura o
desgaste. C&mbielas si es necesario.
5. Retoque todas superficies pintadas oxida-
das o picadas; aplique lija antes de pintar.
BATERiA
Cargue la bateria completamente antes de
guardarla.
Despues de cierto periodo de tiempo en
almacenamiento, la bateria puede necesitar
volver a cargarse.
Para ayudar a evitar la corrosi6n y las fugas
de potencia durante largos periodos de
almacenamiento, se deben desconectar
los cables de la bateria y se debe limpiar
cuidadosamente (vea "PARA LIMPIAR LA
BATERIA Y LOS TERMINALES" en la sec-
ci6n de Mantenimientode este manual).
Despu&s de limpiarla, deje los cables desco-
nectados y p6ngalos en donde no puedan
entrar en contacto con los terminales de la
bateria.
Si se remueve la bateria del tractor para el
almacenamiento, no la guarde directamente
sobre concrete o sobre superficies h0medas.
MOTOR
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: Es important evitar que se
forman deposites de goma en partes funda-
mentales del sistema de combus-tible tales
como el carburador, el filtro del combustible,
la manguera del combustibles mezclados con
alcohol (conocido como gasohol o que tienen
etanol o metanol) pueden atraer humedad, Io
que conduce a la separaci6n y a la formaci6n
de acudos durante elalmacenamiento. La
gasolina acidica puede daSar el sistema de
combustible de un motor durante el periodo de
almacenamiento.
Vaciar el dep6sito del carburante poniendo
en marcha el motor y dej&ndolo funcionar
hasta que el carburante termine el carbura-
dot este vacio.
Nunca use los productos para limpieza del
carburador o del motor en el estanque de
combustible pues se pueden producir da_ios
permanentes.
Use combustible nuevo la pr6xima
temporada.
AVISO: El estabilizador de combustible es una
alternativa aceptable para reducir a un minimo
la formaci6n de dep6sitos de goma en el com-
bustible durante el periodo de almacenamiento.
Agregue estabilizador a la gasolina en el
estanque de combustible o en el envase para el
almacenamiento. Siempre siga la proporci6n de
mezcla que se encuentra en el envase del esta-
bilizador. Haga funcionar el motor per Io menos
10 minutos despues de agregar el estabilizador,
para permitir que 6ste Ilegue al carburador. No
vaciar la gasolina del estanque de gasolina y el
carburador si se est#. usando estabilizador de
combustible.
ACEITE DEL MOTOR
Drene el aceite (con el motor caliente) y c&m-
bielo con aceite de motor limpio. (Vea "MO-
TOR" en la secci6n de Mantenimiento" de este
manual.)
ClLINDRO(S)
1. Remueva la(s) bujia(s).
2. Vacie una onza de aceite a trav6s del
agujero(s) de la bujia en el cilindro(s).
3. Gire la Ilave de ignici6n a la posici6n de
'ARRANQUE" (START), par unos cuantos
segundos para distribuir el aceite.
4. Cambie par bujia(s) nueva(s).
OTROS
No guarde la gasolina de una temporada a la
otra.
Cambie el envase de la gasolina si se emp-
ieza a oxidar. La oxidaci6n y/o la mugre en
su gasolina producir&n problemas.
Si es posible, guarde su unidad en un recinto
cerrado y c0brala para protegerla contra el
polvo y la mugre.
Cubra su unidad con un forro protector
adecuado que no retenga la humedad. No
use pl&stico. El pl&stico no puede respirar, Io
que permite la formaci6n de condensaci6n,
Io que producir& la oxidaci6n de su unidad.
IMPORTANTE: Nunca cubra el tractor mientras
el motor y las #.reas de escape todavia est&n
calientes.
57
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS:
Vea la seccion apropiada en et manual a menos que este dirigido a un centro de servicio
Sears.
PROBLEMA CAUSA CORRECCION
No arranca 1. Sin combustible.
2. Motor sin la
"ESTRANGULAC!ON" (CHOKE)
adecuada.
3. Motor ahogado.
4. Bujia mala.
5. Filtro de aire sucio,
6. Filtro de combustible sucio.
7. Agua en el combustible.
Dificil de arrancar
El motor no da
vuelta
El motor suena
pero noarranca
8. Alambrado suelto o da_iado. 8•
9. Carburador desajustado. 9•
10.V&lvulas del motor
desajustadas.
1. Filtro de aire sucio,
2. Bujia mala,
3. Bateria baja o descargada.
4. Filtro de combustible sucio.
5. Combustible rancio o sucio.
1, Llene el estanque de combustible•
2. Vea "PARA ARRANCAR EL
MOTOR" en la secci6n de
operaci6n.
3. Espere varios minutos antes de
tratar de arrancar.
4, Cambie la bujia,
5. Limpie/cambie el filtro de aire,
6, Cambie el filtro de combustible•
7. Vaciar el estanque de combustible
y el carburador, vuelva a Ilenar el
estanque con gasolina nueva
cambie cambie el filtro de combus-
tible,
Revise todo el alambrado.
Vea "Para ajustar el Carburador"
en la secci6n de Servicio y Ajustes.
10•Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado•
6. Alambrado suelto o da_ado•
7. Carburador desajustado.
8. VaIvulas del motor desajustadas.
1. Pedal del embrague/freno no
presionado.
2. El embrague del accesorio est#,
enganchado.
3. Bateria baja o descargada.
4. Fusible quemado.
5. Terminales de Ia bateria corroidos.
6. Alambrado suelto o daflado.
7. Interruptor de la ignici6n fallado.
8. Solenoide o arrancador fallados•
9•
Interruptor(es) que exige(n) la
presencia del operador fallado,
1. Bateria baja o descargada
2. Terminales de Ia bateria corroidos.
3. Interruptor de la ignici6n
4. Solenoide o arrancador fallados•
1, Limpie/cambie el filtro de aire,
2. Cambie la bujia,
3, VueIva a cargar o cambie la bated&
4, Cambie el filtro de combustible•
5. Vaciar el estanque de combustible
y vuelva a Ilenarlo con gasolina
nueva.
6. Revise todo el alambrado.
7. Vea "Para ajustar el Carburador"
en la secci6n de Servicio y Ajustes.
8. Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otro centro de servicio cualificado.
1. Presione el pedal del embrague/
freno.
2. Desenganche el embrague del
accesorio.
3, Vuelva a cargar o cambie Ia bated&
4. Cambie el fusible,
5. Limpie los terminales de la bateria.
6• Revise todo el alambrado.
7. Revise/cambie el interruptor de la
ignici6n.
8. Revise/cambie el solenoide o
arrancador.
9• P6ngase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
1, Vuelva a cargar o cambie Ia bateria.
2. Limpie los terminales de la bated&
3• Revise todo el alambrado.
4. Revise/cambie el solenoide o
arrancadol_
Perdida de fuerza 1. Corta mucho cesped, muy r&pido. 1. Eleve la altura de corte.
2
Aceleraci6n en la p,osicion de 2. Ajuste el control de la aceleraci6n.
"ESTRANGULACION" (CHOKE).
58
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS:
Yea la seccion apropiada en el manual a menos que est_ dirigido a un centro de servicio
Sears.
PROBLEMA
Perdida de fuerza
(continuado)
Vibracion excesiva
CAUSA
3. Acumulaci6n de cesped, hojas y
basura debajo de la segadora•
4. Filtro de aire sucio.
5• Nivel de aceite bajo/aceite sucio.
6. Bujia fallada.
7• Filtro de combustible sucio.
8. Combustible rancio o sucio.
9. Agua en el combustible•
10.Alambrado de la bujia suelto.
1.Rejilla/aletas de aire del motor
sucias.
12•Silenciador sucio/taponado.
13.Alambrado suelto o daSado.
14•Carburador desajustado.
15.V&lvulas del motor desajustadas
. Cuchilla desgastada, doblada o
suelta.
2. Mandril de la cuchilla doblado.
3. Parte(s) suelta(s)/da_iada(s).
CORRECCION
3. Limpie la parte inferior de la caja
de la segadora.
4. Limpie/cambie el filtro de aire.
5. Revise el nivel de aceite/cambie el
aceite.
6• Limpie y vuelva a ajustar la
abertura o cambie la bujia.
7. Cambie el filtro de combustible.
8• Vaciar el estanque de combustible
y vuelva a Ilenarlo con gasolina
nueva.
9. Vaciar el estanque de combustible
y el carburador, vuelva a Ilenar el
estanque con gasolina nueva y
cambie el filtro de combustible•
10•Conecte y apriete el alambre de la
bujia.
11.Limpie las rejilla/aletas de aire del
motor•
12.Limpie/cambie el silenciador.
13.Revise todo el alambrado.
14.Vea "Para ajustar el Carburador"
en la secci6n de Servicio y Ajustes.
15•Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
1. Cambie la cuchilla. Apriete el
perno de la cuchilla.
2• Pongase en contacto con uncentro
de servicio Sears o con un otto
centre de servicio cualificado.
3• Apriete la(s) parte(s). Cambie las
partes daSadas.
El tractor se pon . El sistema de funcionamiento 1. Girar el ROS en la posici6n "ON".
en marcha atras atr&s (ROS) no est& "ON". Vea la secci6n de operaci6n.
. Sistema de control que exige la
presencia del operador -
seguridad fallado.
Cuchilla desgastada, doblada o
suelta.
2. El conjunto segador no estb.
nivelado.
3• Acumulaci6n de cesped, hojas y
basura debajo de la segadora•
4. Mandril de la cuchilla doblado.
Los agujeros de ventilaci6n del
conjunto segador taponados
debido a la acumulaci6n de
c6sped, hojas y basura alrededor
de los mandriles.
El motor continua
funcionan do
cuando el operadoJ
se baja del asiento
con el embra-gue
del accesorio
enganchado
Ma corte-disparejo
5•
1•
Revise el alambrado, los
interruptores y la conexiones.
Si no est&n correctas, pongase
en contacto con un centro de
servicio Sears o con un otto
centre de servicio cualificado.
1•
2.
3.
4.
5•
Cambie la cuchilla. Apriete el
perno de la cuchilla.
Nivele el conjunto segador•
Limpie la parte inferior de la caja
de la segadora.
Pongase ell contacto con un
centre de servicio Sears o con un
otto centro de servicio cualificado.
Limpie alrededor de los mandriles
para abrir los de ventilaci6n.
59
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS:
Yea la seccion apropiada en el manual a menos que est_ dirigido a un centro de servicio
Sears.
PROBLEMA
Las cuchillas
segadoras no rotan
Mala descarga del
c_sped
Las luz (ces)
delantera(s) no
esta(n)
funcionando
(si equipadas)
La bateria no carga
El motor tiene
"contraexp-
Iosiones"cuando
se "APAGA"
CAUSA CORn ECCION
1. Remueva la obstrucci6n.1. Obstrucci6n en el mecanismo
del embrague.
2. La correa de impulsi6n de la
segadora est& desgastada/da_iada.
3. Polea de guia atascada
4, Mandril de la cuchilla atascado.
1, Velocidad del motor muy lenta.
2,
3.
4.
5.
Velocidad de recorrido
demasiado r&pida.
Cesped mojado.
El conjunto segador no est&
nivelado.
Presi6n de aire de las Ilantas
baja o dispareja.
6, Cuchilla desgastada, doblada o
suelta.
7. Acumulaci6n de c6sped, hojas y
basura debajo de la segadora,
8, La correa de impulsi6n de la
segadora est& desgastada o
desajustada.
9. Las cuchillas est&n mal con
instaladas,
10.Cuchillas inadecuadas en uso.
11,Los agujeros de ventilaci6n del
conjunto agujeros segador
taponados debido a la acumu-
laci6n de cesped, hojas y basura
alrededor de los mandriles.
1,
2.
3.
4,
5.
El interruptor est& '_,PAGADO"
(OFF),
Bombilla(s) o I&mpara(s)
quemadas,
Interruptor de la luz fallado,
Alambrado suelto o daSado,
Fusible quemado.
1. Elemento(s) de la bateria malo(s).
2. MaIas conexiones de conexiones.
3, Regulador fallado (si equipado),
4. AIternador fallado.
1, El control de la aceleraci6n del
motor no fue ajustado en la
posici6n de velocidad media y
m&xima (r&pida) antes de parar
el motor.
2. Cambie la correa de impulsi6n de
la segadora,
3. Cambie la polea de guia.
4. Pongase en contacto con un
centro de servicio Sears o con un
otro centro de servicio cualificado.
1. Ponga el control de la aceleraci6n
en la posici6n de "RAPIDO" (fast).
2. Cambie a una velocidad m&s lenta,
3. Permita que se seque el cesped
antes de segar.
4. Nivele el conjunto segador.
5. Revise las Ilantas para verificar
que tienen la presi6n de aire
adecuada,
6. Cambie/afile la cuchilla, Apriete el
perno de la cuchilla.
7. Limpie la parte inferior de la caja
de la segadora.
8. Cambie/ajuste la correa de
impulsi6n de la segadora.
9. Vuelva a instalar las cuchillas el
borde afilado hacia abajo,
10,Cambie por las cuchillas
enumeradas en este manual,
11.Limpie alrededor de los mandriles
para abrir los de ventilaci6n.
1. "ENCIEND/_' (ON) el interruptor,
2. Cambie Ia bombilla(s) o I&mpara(s).
3. Revise/cambie el interruptor de la
luz.
4. Revise eI alambrado y las conexiones.
5. Cambie el fusible.
1. Cambie la bateria.
2. Revise/limpie todas las cables,
3, Cambie el regulador,
4. Cambie el alternador.
1. Mueva el control de la aceleraci6n
a la posici6n de velocidad media y
maxima (r&pida) antes de parar
el motor,
60
GUIA SUGERIDA PARA MEDIRLAS PENDIENTES CON LAVISTA PARA UNA
OPERACION SEGURA
SOLAMENTE ANDE CUESTA ARRIBA O
CUESTA ABAJO Y NO ATRAVIESE EL CERRO
03
(O
15 GRADOS MAX.
l
ADVERTENCIA: Para evitar dahos graves, haga funcionar su tractor arriba
y abajo de las pendientes, nunca transversalmente con respecto a las
pendientes. No cortar pendientes mayores de 15 grados. Haga los
virajes gradualmente para evitar volcarse o la p_rdida de control.
Tenga mucho cuidado cuando cambie de direcci6n en las pendientes.
1. Plegar esta p_gina a Io largo de la linea punteada arriba indicada.
2. Tener la p_gina ante de si mismos de modo que su horde izquierdo sea vertical
paralelo al tronco del _rbol u otra estructura vertical.
3. Mirar a traves del pliegue en direcci6n de la pendiente que se quiere medir.
4. Comparar el _ngulo del pliegue con la pendiente del terreno.
1/64