Cembre HP4-G, HP4, HP4-B, HP4-R Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cembre HP4-G Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
8
Herramienta
tipo
Código
color
Herramienta
Longitud pelado
conductor (mm)
para terminales
para empalmes
Código color
aislante
del conector
rojo
Azul
amarillo
TABLA 1
HERRAMIENTA MECANICA MANUAL
para al compresión de conectores preaislados
1. CARACTERISTICAS GENERALES
5 ÷ 6
5 ÷ 6
8 ÷ 9
7 ÷ 8
7 ÷ 8
9 ÷ 10
Código de
compresión
rojo
Azul
amarillo
1
punto
2
puntos
3
puntos
ESPAÑOL
HP4 - R
HP4 - B
HP4 - G
Antes de utilizar la herramienta, leer atentamente las instrucciones contenidas en este
manual.
RIESGO ELÉCTRICO: no utilizar el utensilio sobre conductores en tensión.
Las herramientas están provistas de un mecanismo que impide la reapertura de las manillas si no
han llegado a tope.
Las herramientas son suministradas envueltas en papel anticorrosivo y embaladas en cajas de cartón.
2. INSTRUCCIONES DE USO
2.1) Elar el extremo del conductor según la longitud defi nida en la TABLA 1, teniendo cuidado de
no dañar o cortar algún hilo del conductor.
2.2) Abrir completamente la herramienta apretando a fondo las manillas hasta su soltado automá-
tico.
2.3) Introducir el conector en la boca de compresión correspondiente colocándolo como está
indicado en los § 3.1, § 3.2 y § 3.3; empezar a cerrar las manillas de la herramienta hasta blo-
quear, sin aplastarlo, el conector entre las matrices.
2.4) Introducir a fondo en el cuerpo del conector, la parte sin protección del conductor.
2.5) Efectuar la compresión del conector cerrando a fondo las manillas de la herramienta hasta su
reapertura automática; una vez iniciada la compresión, para poder volver a abrir las manillas
hay que apretarlas a fondo antes.
2.6) Quitar el conector comprimido y controlar que el "CÓDIGO DE COMPRESIÓN" impreso sobre
el aislante confi rme la elección correcta de la herramienta (ver TABLA 1).
Denominación: HP4-R HP4-B HP4-G
Código Color (
manillas
): Rojo Azul Amarillo
Campo de aplicación: mm
2
(AWG)
0.25 ÷ 1.5
(22 ÷ 16)
1.5 ÷ 2.5
(16 ÷ 14)
4 ÷ 6
(12 ÷ 10)
Dimensiones (mm): longitud
265 320
anchura
80 90
Peso (kg): 0.5 0.7
9
ESPAÑOL
3. POSICIONAMIENTO CONECTORES
3.1) – Terminales preaislados (serie RF, BF, GF, RP, BP, GP)
Terminales macho y hembra desconectables (serie RF-F, RF-M, BF-F, BF-M, GF-F, GF-M)
Posicionamiento:
envoltura aislante en contacto contra el posicionador (Ref. a Fig. 1).
N.B.: en la utilización de terminales macho desconectables tener cuidado de que los topas en los termi-
nales, no obstaculicen el contacto de la envoltura aislante contra el posicionador (Ref. a Fig. 2).
3.2) Terminales hembra desconectables totalmente preaislados (serie RF-F..P, BF-F..P, GF-F..P)
Terminales macho/hembra desconectables (serie RF-FM, BF-FM)
Terminales macho cilindricos (serie RF-BM, BF-BM)
Posicionamiento:
el terminal debe colocarse “a la vista” de manera que el cuerpo de la envoltura aislante del terminal
quede centrado sobre las correspondientes huellas de compresión (Ref. a Fig. 3).
N.B.: para la instalación de estos terminales el posicionador debe estar completamente abierto y no se
utiliza para la colocación).
3.3) Terminales macho desconectables totalmente preaislados (serie RF-M..P, BF-M..P)
Terminales hembra cilindricos (serie RF-BF, BF-BF)
Empalmes (serie PL, NL)
Posicionamiento:
el terminal debe colocarse “a la vista” de manera que el cuerpo de la envoltura aislan-te del terminal
quede centrado sobre las correspondientes huellas de compresión (Ref. a Fig. 4).
N.B.: para la instalación de estos conectores, el posicionador hay que eliminarlo quitando, con una llave
de 2 mm, el correspondiente tornillo de fi jación.
4. REGULACIÓN DE LA COMPRESIÓN SOBRE LA ENVOLTURA AISLANTE (Ref. a Fig. 5)
En función de los diferentes espesores del aislante de los conductores, la compresión sobre la en-
voltura aislante del conector puede ser efectuada, previa regulación de las cabezas, de tres formas
diferentes: 1) fuerte, 2) media, 3) ligera.
Dicha regulación se puede realizar fácilmente cambiando el orifi cio de introducción de los dos pernos
de regulación del centro de las cabezas correspondientes a la compresión de la envoltura aislante.
El valor de compresión más conveniente debe encontrarse efectuando algunas pruebas sobre los
conectores en cuya envoltura está introducido un cable sin la protección quitada.
Se aconseja realizar la primera prueba con los pernos en la posición 3; efectuada la operación de
compresión, sacar el conector y controlar la integridad de la envoltura comprimida y su hermeticidad
sobre el aislante del cable probando a sacarlo y a girarlo hasta 90°.
Si el cable se sacase demasiado fácilmente, desplazar los dos pernos sobre la posición siguiente para
obtener una compresión más limitada; repetir la prueba hasta obtener un resultado satisfactorio.
Antes de utilizar la herramienta, asegurarse de que los dos pernos estén introducidos a fondo en la
misma posición.
5. MANTENIMIENTO
5.1) Antes del uso verifi car que no haya trazas de polvo o de suciedad, sobre todo en la zona de
compresión.
5.2) Lubrifi car regularmente, con unas gotas de aceite, las partes móviles y los pernos.
5.3) No utilizar la herramienta para operaciones que no estén contempladas en este manual.
5.4) Cuando no sea utilizada, guardar la herramienta en una funda.
5.5) En caso de avería del utensilio ponerse en contacto con nuestro Agente de zona el cual le
aconsejará sobre la cuestión.
/