Triton SJA 100XL, SJA100XL, SuperJaws XXL Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Triton SJA 100XL Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
26
GB
26
ES
Características técnicas
Modelo SJA100XL
Capacidad de apertura 0-1.000mm / 0-39"
Capacidad de sujeción 1.000kg / 2.200 lbs
Recorrido de las mordazas 24 mm (1" aprox.)
Transmisión de la mordaza Mecánica
Diámetro del tubo del bastidor 26 mm
Carga máxima 250 kg / 550 lb
Tamaño de la mordaza 210 x 80 mm / 8-¼ x 3-
1
8"
Anchura del bastidor 302mm / 11
7
8"
Dimensiones plegado 780 x 345 x 325 mm
Dimensiones montado 1.005 x 950 x 890 mm
Peso 21,5 kg
Lleve protección auditiva
Lleve protección ocular
Lleve protección respiratoria
Lleve un casco de seguridad
Lea el manual de instrucciones
¡Peligro!
¡No utilizar como escalera o plataforma!
Descripción de los símbolos
Los siguientes símbolos pueden aparecer en la placa de características de su herramienta.
Estos símbolos representan información importante sobre el producto o instrucciones relativas
a su uso.
Introducción
Gracias por haber elegido esta herramienta Triton. Estas instrucciones contienen la información
necesaria para utilizar este producto de forma segura y eficaz. Lea atentamente este manual
para obtener todas las ventajas y características únicas de su nueva herramienta. Conserve
este manual a mano y asegúrese de que todas las personas que utilicen esta herramienta lo
hayan leído y entendido correctamente.
Traducción del manual original
799226_Manual.indd 26 06/11/2017 11:04
27
GB
27
ES
Instrucciones de seguridad
ADVERTENCIA: Lea siempre cuidadosamente todas las advertencias e instrucciones
seguridad para utilizar este producto de forma segura. No seguir estas instrucciones
podría causar una descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves.
ADVERTENCIA: Esta herramienta no ha sido diseñada para ser utilizada por niños o
personas discapacitadas salvo que estén bajo la supervisión de una persona responsable que
garantice la seguridad durante el uso del aparato. Se recomienda vigilar a los niños para que
no jueguen con esta herramienta.
Conserve estas instrucciones de seguridad para futura referencia.
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas de trabajo
desordenadas y oscuras son peligrosas y pueden provocar un accidente.
b) No utilice herramientas s en atmósferas explosivas que contengan líquidos, gases o
polvos inflamables. Las herramientas s producen chispas que pueden incendiar el polvo
o los vapores.
c) Mantenga a los niños y personas alejadas mientras esté trabajando con una
herramienta. Las distracciones pueden hacerle perder el control de la herramienta.
2) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y use el sentido común cuando
esté utilizando una herramienta. No use una herramienta cuando esté cansado
o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Distraerse mientras esté
utilizando una herramienta puede provocar lesiones corporales graves.
b) Utilice siempre equipo de protección personal. Use siempre protección ocular. El
uso de dispositivos de seguridad personal (mascarillas antipolvo, calzado de seguridad
antideslizante, casco de protección y protección auditiva) reducirá el riesgo de lesiones
corporales.
c) No adopte posturas forzadas. Colóquese en posición firme y mantenga el equilibrio
en todo momento. Esto le permitirá controlar mejor la herramienta en situaciones
inesperadas.
d) Vístase de manera apropiada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y guantes lejos de las piezas en movimiento. La ropa holgada, las joyas o el
cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
e) Extracción de polvo. Utilice siempre un sistema de extracción de polvo/aspiradora y
asegúrese de utilizarlos de manera apropiada. El uso de estos dispositivos reducirá los
peligros relacionados con el polvo.
El uso de estos dispositivos puede reducir los riesgos producidos por la inhalación de polvo.
ADVERTENCIA: La vibración producida al utilizar herramientas s durante periodos de tiempo
prolongados puede provocar adormecimiento, hormigueo y disminución de tacto en las manos.
Utilizar herramientas continuamente durante largos periodos de tiempo puede ocasionar
lesiones crónicas. Utilice las indicaciones y los datos de vibración proporcionado por cada
fabricante para calcular el tiempo máximo de exposición. De acuerdo con la directiva 2002/44/
CE todas las áreas de trabajo deben disponer de información relativa a las vibraciones. PARE
inmediatamente su herramienta en caso de notar alguna contradicción.
ADVERTENCIA: Se recomiendan usar medidas de protección sonora cuando el nivel de
intensidad sonora exceda de 80 dB(A). Compruebe siempre que la protección auditiva esté en
buen estado y que el nivel de atenuación sea el correcto dependiendo del tipo de tarea que
vaya a realizar.
3) Uso y mantenimiento de las herramientas s
a) Compruebe regularmente el funcionamiento de sus herramientas s. Asegúrese
de que no haya piezas en movimiento desalineadas o trabadas, piezas rotas o
cualquier otro problema que pueda afectar al funcionamiento de la herramienta.
Repare siempre las piezas dañadas antes de utilizar la herramienta. La falta de
mantenimiento es la causa de la mayoría de accidentes.
b) Las herramientas de corte deben estar siempre afiladas y limpias. Las herramientas
de corte correctamente afiladas son menos propensas a trabarse y son más fáciles de
controlar.
c) Utilice esta herramienta y los accesorios según el manual de instrucciones y
teniendo en cuenta las condiciones y el trabajo que necesite realizar. El uso de esta
herramienta con un propósito distinto al cual ha sido diseñada podría ser peligroso y
causar lesiones.
4) Mantenimiento y reparación
a) Repare siempre su herramienta en un servicio técnico autorizado. Utilice
únicamente piezas de recambio idénticas y homologadas. Esto garantizará un
funcionamiento óptimo y seguro de su herramienta.
Características del producto
1. Almohadilla de la mordaza móvil
2. Mordaza móvil
3. Almohadilla de la mordaza fija
4. Mordaza fija
5. Asa de transporte frontal
6. Botón de bloqueo/desbloqueo
7. Cierre de las patas frontales
8. Patas frontales
9. Pies frontales
10. Bloqueo del pedal
11. Pedal
12. Bastidor
13. Bloqueo de la pata posterior
14. Pata posterior
15. Asa de transporte posterior
16. Cierre del compartimento para las patas frontales
17. Empuñadura con rosca
Aplicaciones
Banco de sujeción portátil Superjaws para sujetar piezas de trabajo y realizar multitud de
tareas.
Desembalaje
Desembale e inspeccione la herramienta con cuidado. Familiarícese con todas sus
características y funciones.
Asegúrese de que el embalaje incluya todas las piezas y compruebe que estén en
buenas condiciones. Si faltan piezas o están dañadas, sustitúyalas antes de utilizar esta
herramienta
Antes de usar
Montaje
Antes de comenzar a utilizar el Superjaws XXL, necesitará montar el asa de transporte
posterior. Coloque el asa de transporte posterior (15) en el soporte del bastidor (imagen A) y
fíjela mediante el tornillo suministrado (imagen B).
Montaje de las piezas
1. Coloque el Superjaws XXL colocado boca abajo, afloje el ajuste el bloqueo de la pata
posterior (13) y deslice la pata posterior (14) tal como se muestra en la (imagen C).
2. Levante la pata posterior completamente tal como se muestra en la (imagen D).
3. Cuando tenga la pata posterior en posición (imagen E), fije la pata mediante el bloqueo
de la pata posterior (13).
4. Levante el pedal (11) hacia fuera hasta escuchar un clic, tal como se muestra en la
(imagen F). Levante las dos patas frontales (8), tal como se muestra en la (imagen G).
5. Coloque los cierres de las patas frontales (7) en la posición de bloqueo (imagen H).
6. Coloque el Superjaws boca arriba y compruebe que esté en una posición estable y segura.
7. Instale la empuñadura roscada (17) en la mordaza móvil (2) para sujetar materiales de
hasta 450 mm de grosor. Véase (imagen AD).
8. La empuñadura roscada puede desmontarse y almacenarse en el compartimento lateral
del Superjaws (imagen AE).
9. Ahora Superjaws XXL estará listo para usarse. La asa de transporte frontal (5) y posterior
(15) le permitirá mover la herramienta fácilmente, tal como se muestra en la (imagen I).
Plegado
Para plegar el Superjaws XXL, simplemente siga los pasos de montaje pero a la inversa.
1. Retire cualquier objeto de las mordazas y asegúrese de que el botón de bloqueo/
desbloqueo (6) esté en posición de desbloqueo.
2. Coloque el Superjaws XXL boca abajo.
3. Apriete el bloqueo del pedal (10) para plegar el pedal (11) tal como se muestra en la
(imagen K).
4. Libre el cierre de las patas (7) (imagen H) para bloquear los cierres del compartimento
para las patas (16) y plegar las patas frontales (8) tal y cómo se muestra en la (imagen J).
5. Afloje el bloqueo de la pata posterior (13) para que la pata posterior (14) pueda plegarse
tal como se muestra en la (imagen L).
6. Apriete el bloqueo de la pata posterior (13).
Ahora el Superjaws XXL estará listo para transportarse y almacenarse. La pata posterior puede
utilizarse para transportar la herramienta horizontalmente (imagen M). El asa posterior (15) se
puede utilizar para transportar la herramienta verticalmente (imagen N). Cuando transporte la
herramienta horizontalmente podrá ajustar el ángulo del asa de transporte posterior (15) para
sujetar la mordaza móvil (2) y evitar que pueda mover, tal como se muestra en la (imagen N).
El Superjaws XXL puede almacenarse en cualquiera de las dos posiciones.
Funcionamiento
El Superjaws XXL es una herramienta increíblemente versátil que podrá utilizar para gran
variedad de tareas. En este manual se explican algunos de los usos más comunes.
Sujeción de la pieza de trabajo
1. Coloque la pieza de trabajo en la mordaza fija (3).
2. Deslice la almohadilla de la mordaza móvil (2) hacia la pieza de trabajo tal como se
muestra en la (imagen O). La almohadilla de la mordaza se puede deslizar manualmente
o mediante el pedal (11).
3. Sujete la pieza de trabajo deslizando hacia abajo el botón de bloqueo/desbloqueo (6) tal
como se muestra en la (imagen O).
4. Accione el pedal con el pie varias veces hasta sujetar la pieza correctamente (imagen
O). En algunas ocasiones necesitará sujetar la pieza de tal manera que pueda moverla y
799226_Manual.indd 27 06/11/2017 11:04
28
GB
28
ES
ajustarla antes de sujetarla completamente. Se recomienda utilizar un nivel para sujetar la
pieza de trabajo correctamente.
ADVERTENCIA: Nunca exceda la capacidad de sujeción máxima de 100 kg ya que podría
dañar el mecanismo del pedal. Utilice siempre el pedal de manera adecuada.
Liberar la pieza de trabajo
1. Deslice hacia arriba el botón de bloqueo/desbloqueo (6), tal como se muestra en la
(imagen P).
2. Accione el pedal (11) de la misma forma que al sujetar una pieza de trabajo hasta que
escuche un clic (imagen P).
3. Después de escuchar el clic, aplique un poco más de presión con el pedal y suéltelo.
Ahora las mordazas deberían estar desbloqueadas.
4. Deslice la mordaza móvil (2) lejos de la pieza de trabajo tal como se indica en la
(imagen P).
Notas:
Si únicamente utiliza un lateral de la mordaza para sujetar una pieza de trabajo, deberá
reducir al máximo la presión de sujeción, tal como se muestra en la (imagen Q). Siempre
que sea posible, utilice un trozo de material del mismo tamaño en el otro lado de la
mordaza para evitar dañar en el mecanismo y sujetar la pieza correctamente.
Para no dañar la pieza de trabajo, coloque algún tipo de material blando entre las mordazas
y la pieza de trabajo.
Si la pieza de trabajo tiene los bordes afilados necesitará proteger las almohadillas o
retíralas para no dañarlas.
Cuando utilice el Superjaws XXL en áreas interiores con suelos de madera laminada, use un
trozo de material entre el pie y la superficie para equilibrar la herramienta y evitar marcar o
dañar la superficie.
Las almohadillas disponen de unas ranuras verticales y horizontales que le permitirá sujetar
tubos cuadrados y piezas con ángulos de forma más segura, tal como se muestra en la
figura (imagen R). La (imagen S) muestra como sujetar un tubo cuadrado en la posición
adecuada para realizar un corte.
Cuando las almohadillas estén desgastadas o dañadas, deberá sustituirlas por unas nuevas
disponibles en su distribuidor Triton más cercano.
La almohadilla de la mordaza móvil (2) se puede retirar completamente e invertirse para
sujetar piezas de trabajo planas entre 450 y 1.000 mm, tal como se muestra en la (imagen
T). Nunca intente sujetar piezas de trabajo grandes con forma irregular ya que podrían
doblar y deformar la mordaza móvil. Las piezas de trabajo grandes deben colocarse
adecuadamente sobre la estructura tal como se muestra en la (imagen U).
Las piezas de trabajo grandes pueden hacer balancear el Superjaws XXL, para mejorar la
estabilidad, utilice los orificios situados en las patas frontales para sujetar la herramienta
contra la superficie (imagen V).
Aserrar un listón de madera
Cuando corte un listón de madera, detenga el corte antes de llegar a las mordazas (imagen W).
Retire la pieza de trabajo y vuelva a colocarla de tal manera que tenga la longitud suficiente
para reanudar el corte de forma segura.
Antes de cerrar las mordazas, inserte un espaciador entre las mordazas más grueso que el
corte, para mantener el corte abierto, tal como se muestra en la (imagen X).
Doblar y moldear materiales
El Superjaws XXL puede ser utilizado como un tornillo de banco para doblar o moldear
materiales. La mordaza fija es lo suficientemente robusta para usarla con martillos pequeños y
medianos tal como se muestra en la (imagen Y y Z).
La capacidad de sujeción de 1 tonelada le permitirá aplanar piezas de trabajo fácilmente tal
como se muestra en la (imagen AA).
Nota: Si es necesario retire las almohadillas para evitar dañarlas. No golpee con demasiada
fuerza ya que la mordaza fija sólo está destinada para usos ligeros.
ADVERTENCIA: Nunca golpee con un martillo la mordaza de la mordaza móvil (2) ya que el
mecanismo de sujeción puede dañarse.
Uso en exteriores
El Superjaws XXL también puede utilizarse en exteriores. El diseño mejorado de las patas evita
que estas se puedan hundir en las superficies y permite mayor capacidad de carga. De todas
formas, se recomienda colocar siempre un trozo de madera debajo de cada pie, especialmente
cuando vaya a utilizar el Superjaws XXL sobre una superficie blanda.
Para evitar la corrosión, seque el Superjaws XXL siempre que se moje. Aplique lubricante o
grasa en las partes que puedan verse visto afectadas por la lluvia.
Uso con bicicletas
SEl Superjaws XXL es ideal para sujetar y reparar bicicletas. El Superjaws XXL le permitirá
sujetar la bicicleta de forma segura a la altura requerida. De todas formas, debe tener en
cuenta algunas sugerencias. No utilice el Superjaws XXL con cuadros de bicicletas de carbono
ya que estos pueden dañarse fácilmente. Los cuadros de bicicleta de acero pueden sujetarse
con precaución y sin aplicar demasiada presión. La forma más adecuada para sujetar
bicicletas, es colocando un sillín antiguo y sujetando la bicicleta por el sillín. De esta forma
evitará dañar el cuadro de la bicicleta.
Nota: Sujete la bicicleta siempre de tal forma que el peso quede repartido sobre el Superjaws
XXL. Las bicicletas suelen ser más pesadas en la parte posterior que en la parte frontal.
Otros usos
El Superjaws XXL puede utilizarse en gran variedad de aplicaciones las cuales no
describiremos en este manual. De todas formas, es importante que siga atentamente estas
indicaciones:
Asegúrese de que el Superjaws XXL esté montado correctamente antes de usarse.
No cargue más de 250 kg de peso sobre el Superjaws XXL.
Asegúrese de que la pieza de trabajo esté correctamente colocada y equilibrada.
No aplique demasiada presión cuando sujete piezas de trabajo.
Sujete las piezas de trabajo con la presión requerida, no exceda la capacidad de sujeción
de 1.000 kg.
No utilice esta herramienta como plataforma.
Accesorios
Mordazas para sujetar piezas metálicas SJAXLEJ
Las mordazas atornilladas están fabricadas en hierro dúctil de alta resistencia y tienen una
forma especial para aumentar el agarre al sujetar tubos o secciones redondas hasta 50 mm
de diámetro. También tienen un yunque integrado para martillar o doblar perfiles pesados
de metal (imagen AB).
Mordazas para sujetar madera SJAXLLJ
Adecuadas para sujetar troncos o postes, estas mordazas también se atornillan sobre
las mordazas estándar de acero y están fabricadas con chapa de acero galvanizada para
resistir la corrosión (imagen AC).
Nota: Puede sujetar firmemente troncos y postes hasta 175 mm de diámetro para aserrarlos,
perforarlos, rebajarlos, etc.
Asegúrese de que el Superjaws esté equilibrado en todo momento. Si es necesario, utilice
los orificios situados en las patas para sujetar el Superjaws correctamente (imagen V).
Retire siempre todos los accesorios antes de plegar y transportar el Superjaws XXL.
Contacte con su distribuidor Triton más cercano para obtener más información sobre
accesorios compatibles con Superjaws XXL.
Mantenimiento
Contacte con su distribuidor Triton más cercano para sustituir las almohadillas desgastadas.
Estas pueden sustituirse fácilmente con ayuda de herramientas básicas.
Realizar un mantenimiento básico le ayudará a alargar la vida útil de su herramienta.
Dependiendo del tipo de uso, la superficie puede sufrir arañazos y marcas provocando
corrosión con el paso del tiempo. Trate la corrosión si es necesario. En algunas ocasiones
puede que necesite desmontar algunas partes tales como la parte interior de la mordaza
móvil. Seque siempre el Superjaws XXL, especialmente las partes metálicas.
La grasa o lubricante debe aplicarse siempre con moderación. Nunca aplique lubricante
en mecanismos donde el funcionamiento pueda verse afectado. Utilice siempre un spray
lubricante y aplíquelo ligeramente sobre la zona afectada.
ADVERTENCIA: El Superjaws XXL no podrá utilizarse en caso de que presente signos de
daños o corrosión grave. Deberá sustituir la herramienta inmediatamente para evitar invalidar
la garantía.
Almacenaje
• Guarde esta herramienta y accesorios en un lugar seco y seguro fuera del alcance de los
niños.
Reciclaje
Deshágase siempre de las herramientas adecuadamente respetando las normas de
reciclaje indicadas en su país.
Póngase en contacto con la autoridad local encargada de la gestión de residuos para
obtener más información sobre cómo reciclar este tipo de herramientas correctamente.
799226_Manual.indd 28 06/11/2017 11:04
29
GB
29
ES
Garantía
Para registrar su garantía, visite nuestra página Web en
tritontools.com* e introduzca sus datos personales.
Estos datos serán incluidos en nuestra lista de direcciones
(salvo indicación contraria) de manera que pueda recibir información sobre nuestras
novedades. Sus datos no serán cedidos a terceros.
Recordatorio de compra
Fecha de compra: ___ / ___ / ____
Modelo: SJA100XL Conserve su recibo como prueba de compra. art pr
Las herramientas Triton disponen de un período de garantía de 3 años. Para obtener
esta garantía, deberá registrar el producto online en un plazo de 30 días contados a
partir de la fecha de compra. Si durante ese período apareciera algún defecto en el
producto debido a la fabricación o materiales defectuosos, Triton se hará cargo de
la reparación o sustitución del producto adquirido. Está garantía no se aplica al uso
comercial por desgaste de uso normal, daños accidentales o por mal uso de esta
herramienta.
* Registre el producto online en un plazo de 30
días contados a partir de la fecha de compra.
Se aplican los términos y condiciones.
Esto no afecta a sus derechos legales como consumidor.
799226_Manual.indd 29 06/11/2017 11:04
/