Triton SJA100E, 561948, SuperJaws SJA100E Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Triton SJA100E Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
26
GB
26
ES
Descripción de los símbolos
Los siguientes símbolos pueden aparecer en la placa de características de su herramienta.
Estos símbolos representan información importante sobre el producto o instrucciones relativas
a su uso.
Introducción
Gracias por haber elegido esta herramienta Triton. Estas instrucciones contienen la información
necesaria para utilizar este producto de forma segura y eficaz. Lea atentamente este manual
para obtener todas las ventajas y características únicas de su nueva herramienta. Conserve
este manual a mano y asegúrese de que todas las personas que utilicen esta herramienta lo
hayan leído y entendido correctamente.
Traducción del manual original
Lleve protección auditiva
Lleve protección ocular
Lleve protección respiratoria
Lleve un casco de seguridad
Lea el manual de instrucciones
Lleve calzado con protección
¡Peligro!
¡No utilizar como escalera o plataforma!
Características técnicas
Modelo SJA100E
Capacidad de apertura 0-955 mm / 0-371⁄64”
Transmisión de la mordaza 12 mm
Capacidad de sujeción 1.000 kg / 2.205 lb
Carga máxima 200 kg / 440 lb
Dimensiones plegado (A x L x An) 295 x 810 x 330 mm / 11
39
64 x 31
57
64
x 12
63
64"
Dimensiones montado (A x L x An) 860 x 980 x 880 mm / 34
27
32 x 39
3
8
x 38
25
32"
Peso 14,5 kg / 32 lb
Instrucciones de seguridad
ADVERTENCIA: Lea siempre cuidadosamente todas las advertencias e instrucciones seguridad
para utilizar este producto de forma segura. No seguir estas instrucciones podría causar una
descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves.
ADVERTENCIA: Esta herramienta no ha sido diseñada para ser utilizada por niños o personas
discapacitadas salvo que estén bajo la supervisión de una persona responsable que garantice
la seguridad durante el uso del aparato. Se recomienda vigilar a los niños para que no jueguen
con esta herramienta.
Conserve estas instrucciones de seguridad para futura referencia.
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas de trabajo desordenadas
y oscuras son peligrosas y pueden provocar un accidente.
b) No utilice herramientas s en atmósferas explosivas que contengan líquidos, gases o
polvos inflamables. Las herramientas s producen chispas que pueden incendiar el polvo
o los vapores.
c) Mantenga a los niños y personas alejadas mientras esté trabajando con una
herramienta. Las distracciones pueden hacerle perder el control de la herramienta.
2) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y use el sentido común cuando esté
utilizando una herramienta. No use una herramienta cuando esté cansado o bajo la
influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Distraerse mientras esté utilizando una
herramienta puede provocar lesiones corporales graves.
b) Utilice siempre equipo de protección personal. Use siempre protección ocular. El
uso de dispositivos de seguridad personal (mascarillas antipolvo, calzado de seguridad
antideslizante, casco de protección y protección auditiva) reducirá el riesgo de lesiones
corporales.
c) No adopte posturas forzadas. Colóquese en posición firme y mantenga el equilibrio
en todo momento. Esto le permitirá controlar mejor la herramienta en situaciones
inesperadas.
d) Vístase de manera apropiada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y guantes lejos de las piezas en movimiento. La ropa holgada, las joyas o el
cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
e) Extracción de polvo. Utilice siempre un sistema de extracción de polvo/aspiradora y
asegúrese de utilizarlos de manera apropiada. El uso de estos dispositivos reducirá
los peligros relacionados con el polvo. El uso de estos dispositivos puede reducir los
riesgos producidos por la inhalación de polvo.
ADVERTENCIA: La vibración producida al utilizar herramientas s durante periodos de tiempo
prolongados puede provocar adormecimiento, hormigueo y disminución de tacto en las manos.
Utilizar herramientas continuamente durante largos periodos de tiempo puede ocasionar
lesiones crónicas. Utilice las indicaciones y los datos de vibración proporcionado por cada
fabricante para calcular el tiempo máximo de exposición. De acuerdo con la directiva 2002/44/
CE todas las áreas de trabajo deben disponer de información relativa a las vibraciones. PARE
inmediatamente su herramienta en caso de notar alguna contradicción.
ADVERTENCIA: Se recomiendan usar medidas de protección sonora cuando el nivel de
intensidad sonora exceda de 80 dB(A). Compruebe siempre que la protección auditiva esté en
buen estado y que el nivel de atenuación sea el correcto dependiendo del tipo de tarea que
vaya a realizar.
3) Uso y mantenimiento de las herramientas s
a) Compruebe regularmente el funcionamiento de sus herramientas s. Asegúrese de que
no haya piezas en movimiento desalineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otro
problema que pueda afectar al funcionamiento de la herramienta. Repare siempre las
piezas dañadas antes de utilizar la herramienta. La falta de mantenimiento es la causa de
la mayoría de accidentes.
b) Las herramientas de corte deben estar siempre afiladas y limpias. Las herramientas
de corte correctamente afiladas son menos propensas a trabarse y son más fáciles de
controlar.
c) Utilice esta herramienta y los accesorios según el manual de instrucciones y teniendo
en cuenta las condiciones y el trabajo que necesite realizar. El uso de esta herramienta
con un propósito distinto al cual ha sido diseñada podría ser peligroso y causar lesiones.
4) Mantenimiento y reparación
a) Repare siempre su herramienta en un servicio técnico autorizado. Utilice únicamente
piezas de recambio idénticas y homologadas. Esto garantizará un funcionamiento
óptimo y seguro de su herramienta.
327323_Manual.indd 26 20/12/2017 11:47
27
GB
27
ES
Funcionamiento
Sujeción de la pieza de trabajo
1. Asegúrese de que el bloqueo de la mordaza móvil (3) esté colocado en la posición
horizontal (imagen O). Deslice la mordaza móvil (14) hasta que la pieza de trabajo encaje
perfectamente (imagen P).
2. Coloque la pieza de trabajo contra la mordaza fija (13) y deslice la mordaza móvil hasta que
entre en contacto con la pieza de trabajo (imagen Q).
Nota: La mordaza también puede deslizarse mediante el uso del pedal (8).
3. Deslice el botón de bloqueo/desbloqueo (12) hasta la posición de desbloqueo (imagen R).
Nota: Si lo prefiere puede utilizar el botón después de sujetar la pieza de trabajo.
4. Accione el pedal (8) hasta que la pieza de trabajo esté sujeta firmemente (imagen S).
Nota: Para mayor eficacia puede apoyar el pie en el pedal (máximo de 100 kg) sin aplicar
demasiada fuerza, ya que podría dañar el mecanismo del pedal.
Liberar la pieza de trabajo
1. Deslice el botón de bloqueo/desbloqueo (12) hasta la posición de desbloqueo (imagen T).
2. Accione el pedal (8) para que vuelva a su posición inicial y suelte la pieza de trabajo
(imagen U).
Nota: Asegúrese de que la pieza de trabajo esté apoyada correctamente.
Nota: Cuando la pieza de trabajo esté sujeta fuertemente, puede que necesite presionar el
pedal con más fuerza.
3. Deslice la mordaza móvil (14) hacia atrás y retire la pieza de trabajo (imagen V).
Sujeción en un lado del Superjaws
Algunas piezas de trabajo con forma irregular puede que requieran sujetarse en uno de los
lados del Superjaws (imagen W).
Nota: Utilice siempre un espaciador (con el mismo grosor que la pieza de trabajo) en el otro
lado de la mordaza para evitar que la mordaza móvil (14) se pueda mover.
Sujeción de objetos de gran tamaño (460 – 955 mm)
La mordaza móvil (14) puede invertirse para sujetar piezas de trabajo de 460 – 955 mm.
1. Ajuste el botón de bloqueo/desbloqueo (12) en la posición de desbloqueo y asegúrese de
que el pedal (8) también esté desbloqueado (imagen X).
2. Compruebe que el bloqueo de la mordaza móvil (3) esté en posición horizontal (imagen Y).
3. Deslice la mordaza móvil fuera del carril (imagen Z).
4. Gire la mordaza móvil 180° y vuelva a colocarla en el carril (imagen AA y AB).
Notas:
Cuando sujete piezas de trabajo con la mordaza móvil (14) invertida, asegúrese de que la
pieza de trabajo esté colocada paralelamente a la mordaza móvil. Evite sujetar la pieza de
trabajo sobre la mordaza (con la ranura entre la pieza de trabajo y la mordaza móvil) ya que
una presión excesiva con el pedal podría dañar la herramienta.
Cuando sujete materiales pesados, utilice un soporte adicional como el caballete multiusos
Triton MSA200 – Producto 330090) para evitar que el Superjaws se pueda volcar.
Uso como yunque
Las mordazas del Superjaws son lo suficientemente resistentes para utilizarse como
yunque y trabajar con piezas metálicas (imagen AC y AD).
Nunca utilice las la mordaza móvil como yunque ya que podría dañarla.
Para materiales más gruesos recomendamos utilizar las mordazas para sujetar piezas
metálicas SJAEJ.
Uso como tornillo de banco
Cuando el botón de bloqueo/desbloqueo (12) esté desbloqueado (imagen X) podrá utilizar el
Superjaws como tornillo de banco (imagen AE).
Cada movimiento del pedal (8), desplazará la mordaza móvil (14) 25 mm (1”).
Cortar un listón de madera
1. Cuando sierre un listón, pare el corte antes de llegar a las mordazas (imagen AF).
2. Retire la pieza de trabajo y sujétela de nuevo con suficiente longitud de corte más allá de las
mordazas para que pueda introducir la sierra y reanudar el corte.
3. Antes de cerrar las mordazas, inserte un espaciador en la zona de las mordazas,
ligeramente más grueso que el corte, para mantener el corte abierto (imagen AG).
Características del producto
1. Mordaza fija de uretano
2. Mordaza móvil de uretano (2 pzas)
3. Cierre de la mordaza móvil
4. Bastidor
5. Perilla de bloqueo de la pata posterior
6. Pata posterior
7. Soporte de las patas
8. Pedal
9. Patas frontales
10. Bloqueo del pedal
11. Bloqueo de las patas frontales
12. Botón de bloqueo/desbloqueo
13. Mordaza fija
14. Mordaza móvil
Aplicaciones
Banco de sujeción portátil Superjaws para sujetar piezas de trabajo y realizar multitud de
tareas.
Desembalaje
Desembale e inspeccione la herramienta con cuidado. Familiarícese con todas sus
características y funciones.
Asegúrese de que el embalaje incluya todas las piezas y compruebe que estén en
buenas condiciones. Si faltan piezas o están dañadas, sustitúyalas antes de utilizar esta
herramienta
Antes de usar
Montaje
1. Coloque el Superjaws boca abajo en el suelo, afloje la perilla de bloqueo de la pata posterior
(5) y deslice la pata posterior (6) (imagen B).
2. Levante la pata posterior completamente (imagen A).
3. A continuación, apriete la perilla posterior (imagen C).
1. Extienda las patas frontales (9) hacia fuera hasta que el cierre (11) quede bloqueado
(imagen E).
2. Levante el pedal (8) hacia fuera hasta escuchar un clic (imagen D).
3. Coloque el Superjaws boca arriba y compruebe que todas las patas estén montadas
correctamente (imagen H).
4. Gire el cierre de la mordaza móvil (3) y colóquelo en posición horizontal (imagen I). Ahora el
Superjaws estará listo para ser utilizado (imagen I).
Plegado
Para plegar el Superjaws, simplemente siga los pasos de montaje pero a la inversa. Asegúrese
de que:
El botón de bloqueo/desbloqueo (12) esté desbloqueado (imagen J).
Utilice el bloqueo del pedal (10) para sacar y plegar el pedal (8) (imagen K).
El bloqueo de la mordaza móvil (3) debe estar en posición vertical para evitar que la
mordaza se pueda deslizar (imagen L).
El cierre de las patas frontales (11) debe estar completamente desbloqueado antes de
plegar las patas (imagen AP).
La pata posterior (6) debe estar completamente enganchada y la perilla de bloqueo de la
pata posterior (5) debe estar apretada (imagen M).
Utilice la pata posterior como asa de transporte cuando el Superjaws esté plegado (imagen
N).
327323_Manual.indd 27 20/12/2017 11:47
28
GB
28
ES
Sujeción de una barra cuadrada
Es más fácil aserrar un tubo cuadrado, o similar, en diagonal (imagen AH).
Nota: Use las ranuras en ‘V’ en las mordazas de uretano para sostener el material.
Afilado de cadenas para motosierras
El Superjaws es ideal para sujetar una motosierra o cadena para motosierra mientras afila
sus dientes (imagen AI).
Nota: Si está afilando una motosierra, use dos bloques de madera a ambos lados de la barra
para asegurarse de que las mordazas están lejos de la cadena pueda girar a medida que se
afila el diente.
Uso en exteriores
El Superjaws también puede utilizarse en exteriores. Para evitar la corrosión, seque el
Superjaws siempre que se moje. Aplique lubricante o grasa en las partes que puedan verse
visto afectadas por la lluvia.
Uso con bicicletas
El Superjaws es ideal para sujetar y reparar bicicletas. El Superjaws le permitirá sujetar
la bicicleta de forma segura a la altura requerida. De todas formas, debe tener en cuenta
algunas sugerencias. No utilice el Superjaws con cuadros de bicicletas de carbono ya que
estos pueden dañarse fácilmente. Los cuadros de bicicleta de acero pueden sujetarse con
precaución y sin aplicar demasiada presión. La forma más adecuada para sujetar bicicletas,
es colocando un sillín antiguo y sujetando la bicicleta por el sillín. De esta forma evitará
dañar el cuadro de la bicicleta.
Nota: Sujete la bicicleta siempre de tal forma que el peso quede repartido sobre el Superjaws.
Las bicicletas suelen ser más pesadas en la parte posterior que en la parte frontal.
Otros usos
El Superjaws puede utilizarse en gran variedad de aplicaciones las cuales no describiremos en
este manual. De todas formas, es importante que siga atentamente estas indicaciones:
Asegúrese de que el Superjaws esté montado correctamente antes de usarse.
No sobrepase la capacidad máxima de sujeción del Superjaws (véase “características
técnicas”).
Asegúrese de que la pieza de trabajo esté correctamente colocada y equilibrada.
No aplique demasiada presión cuando sujete piezas de trabajo.
Sujete las piezas de trabajo con la presión requerida, no exceda la capacidad de sujeción
de 1.000 kg.
No utilice esta herramienta como plataforma.
Accesorios
Mordazas para sujetar piezas metálicas SJAEJ
Las mordazas atornilladas están fabricadas en hierro dúctil de alta resistencia y tienen una
forma especial para aumentar el agarre al sujetar tubos o secciones redondas hasta 50 mm
de diámetro. También tienen un yunque integrado para martillar o doblar perfiles pesados de
metal (imagen AJ).
Mordazas para sujetar madera SJALJ
Adecuadas para sujetar troncos o postes, estas mordazas también se atornillan sobre las
mordazas estándar de acero y están fabricadas con chapa de acero galvanizada para resistir
la corrosión (imagen AK).
Nota: Puede sujetar firmemente troncos y postes hasta 175 mm de diámetro para aserrarlos,
perforarlos, rebajarlos, etc.
Nota: Existen gran variedad de accesorios para esta herramienta disponibles a través de
su distribuidor Triton más cercano. Puede obtener piezas de recambio a través de www.
toolsparesonline.com.
Mantenimiento
• Realizar un mantenimiento periódico alargará la vida útil de su herramienta.
• Cualquier daño en el Superjaws debe ser reparado e inspeccionado cuidadosamente, por un
servicio técnico cualificado.
• El mantenimiento solo debe realizarse usando piezas de repuesto Triton originales.
• Triton Tools no será responsable de cualquier daño o herida causados por una reparación no
autorizada o por un manejo inapropiado de esta herramienta.
Tenga en cuenta que:
Dependiendo del tipo de uso, la superficie puede sufrir arañazos y marcas provocando
corrosión con el paso del tiempo. Trate la corrosión si es necesario. En algunas ocasiones
puede que necesite desmontar algunas partes tales como la parte interior de la mordaza
móvil. Seque siempre el Superjaws, especialmente las partes metálicas.
La grasa o lubricante debe aplicarse siempre con moderación. Nunca aplique lubricante
en mecanismos donde el funcionamiento pueda verse afectado. Utilice siempre un spray
lubricante y aplíquelo ligeramente sobre la zona afectada.
El Superjaws no podrá utilizarse en caso de que presente signos de daños o corrosión
grave. Deberá sustituir la herramienta inmediatamente para evitar invalidar la garantía.
Exclamation mark> ADVERTENCIA: El Superjaws XXL no podrá utilizarse en caso de que
presente signos de daños o corrosión grave. Deberá sustituir la herramienta inmediatamente
para evitar invalidar la garantía.
Desmontaje las mordazas de uretano
Las protecciones de las mordazas pueden retirarse para conseguir más intervalo de
sujeción, o para sustituirlas si están gastadas o dañadas, o cuando se monten las mordazas
opcionales.
Nota: Las mordazas de uretano de repuesto están disponibles a través de su distribuidor Triton
y www.toolsparesonline.com
1. La mordaza (1) de la mordaza fija se separa haciendo palanca con un destornillador o
similar en la mordaza fija (14) (imagen AL).
2. Para retirar la mordaza móvil de uretano (2) de las mordaza móvil, empuje la cara de apoyo
hacia la derecha (mirando desde la parte delantera del Superjaws) para desenganchar los
cierres. Ahora podrá retirar la cara de apoyo y la parte frontal de la mordaza móvil (14)
(imagen AM) (imagen AN).
Si no gira suavemente, aplique un poco de spray lubricante, como se muestra (imagen AO).
Almacenaje
• Guarde esta herramienta y accesorios en un lugar seco y seguro fuera del alcance de los
niños.
Reciclaje
• Deshágase siempre de las herramientas adecuadamente respetando las normas de reciclaje
indicadas en su país.
• Póngase en contacto con la autoridad local encargada de la gestión de residuos para obtener
más información sobre cómo reciclar este tipo de herramientas correctamente.
327323_Manual.indd 28 20/12/2017 11:47
29
GB
29
ES
Problema Causa Solución
Las mordazas no se mueven Mordazas bloqueadas Desbloquee las mordazas. Contacte con su distribuidor Triton
si el problema persiste.
Mecanismo sucio o necesita lubricarse Limpie y lubrique las piezas móviles
El Superjaws se balancea Superficie irregular Coloque el Superjaws sobre una superficie estable
Patas colocadas de forma incorrecta Véase la sección “Antes de usar” de este manual
Las mordazas no pueden sujetar las pieza de trabajo Las mordazas no están bloqueadas Bloquee las mordazas. Contacte con su distribuidor Triton si
el problema persiste.
Solución de problemas
Garantía
Para registrar su garantía, visite nuestra página Web en
tritontools.com* e introduzca sus datos personales.
Estos datos serán incluidos en nuestra lista de direcciones
(salvo indicación contraria) de manera que pueda recibir información sobre nuestras
novedades. Sus datos no serán cedidos a terceros.
Recordatorio de compra
Fecha de compra: ___ / ___ / ____
Modelo: SJA100E Conserve su recibo como prueba de compra. art pr
Las herramientas Triton disponen de un período de garantía de 3 años. Para obtener
esta garantía, deberá registrar el producto online en un plazo de 30 días contados a
partir de la fecha de compra. Si durante ese período apareciera algún defecto en el
producto debido a la fabricación o materiales defectuosos, Triton se hará cargo de
la reparación o sustitución del producto adquirido. Está garantía no se aplica al uso
comercial por desgaste de uso normal, daños accidentales o por mal uso de esta
herramienta.
* Registre el producto online en un plazo de 30
días contados a partir de la fecha de compra.
Se aplican los términos y condiciones.
Esto no afecta a sus derechos legales como consumidor.
327323_Manual.indd 29 20/12/2017 11:47
/