Maxima

Magic Vac Maxima Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Magic Vac Maxima Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EL SISTEMA DE ENVASADO AL VACÍO PARA USO PROFESIONAL
47
MAGIC VAC
®
Maxima
Les felicitamos por su compra y les agradecemos la confianza depositada en nosotros. Les aconsejamos que lean
con atención estas instrucciones, de manera que puedan utilizar correctamente la MAGIC VAC
®
Maxima
para obten-
er los mejores resultados de conservación. Sería aconsejable tener este manual a mano para consultas futuras.
CONCEPTOS Y FUNCIONES DE LA MAQUINA
(1) Indicador de vacío - De amarillo se vuelve verde
cuando se está haciendo el vacío.
(2) Nivel de vacío - Girar el botón a derechas para
aumentar el nivel de vacío y a izquierdas para dismi-
nuirlo.
(3) Pulsadores LOCK - En posición de cierre bloquean la
tapa mientras se pone en marcha el envasado al
vacío en bolsas, vasos y recipientes; Se liberan
automáticamente.
(4) Toma de aire para el tubo - Para insertar el tubo que
se utilizará con los tarros, contenedores, tapas uni-
versales y tapones de botella.
(5) Tiempo de soldadura - Girar el botón a derechas
para aumentar el tiempo de soldadura y a izquierdas
para disminuirlo.
(6) Vaciado manual “MAN VAC”- Al pulsar la tecla MAN
VAC se anula el tiempo de vaciado programado
sobre el cuadrante (2) y continua el vaciado hasta
que se deje de presionar la misma.
(7) Interruptor manual de soldadura “MAN SEAL” - Al
pulsar la tecla MAN SEAL se empieza inmediatamen-
te la soldadura anulando el valor del nivel de vaciado
programado sobre el cuadrante (2).
(8) Interruptor ON(I) / OFF(0) - Pulsar para encender la
MAGIC VAC
®
. Cuando no se utilice el aparato, man-
tenerlo en posición OFF(0).
Consultar las ilustraciones de la página 1.
(9) Indicador de soldadura - La luz amarilla se enciende
durante la operación de soldadura.
(10) Cortador de bolsas - Presionar y deslizar en cual-
quier dirección para cortar las bolsas en el tamaño
deseado.
(11) Tapa - La bomba de vaciado se pone en marcha pre-
sionando los dos pulsadores de la tapa.
(12) Filtro - Protege la bomba de vaciado de polvo y
absorción de líquidos que podrían dañarla. El filtro se
puede sacar para su limpieza tirando su tapa hacia
afuera.
(13) Junta de cierre - Aprieta la bolsa en la barra de sol-
dadura
(14) Juntas herméticas - Garantizan el hermetismo en la
cámara, lo cual permite la expulsión del aire de las
bolsas y los recipientes.
(15) Porta-bolsas - Zona para almacenar un rollo de bol-
sas para su uso inmediato.
(16) Soportes antideslizamiento - Impiden el deslizamien-
to de la máquina durante su utilización.
(17) Cámara de vacío - Para colocar el extremo abierto
de la bolsa en el interior de la cámara, hacer salir el
aire de la misma y eliminar el exceso de líquido.
(18) Barra de soldadura - Elemento de calentamiento
recubierto con Teflon que permite la soldadura de la
bolsa sin que ésta se pegue a la barra.
PATENTED
ÍNDICE
- CONCEPTOS y FUNCIONES pág. 47
- ADVERTENCIAS IMPORTANTES pág. 48
- INSTRUCCIONES DE USO pág. 49-51
Realizar las bolsas con los
rollos MAGIC VAC
®
pág. 49
Envasado con bolsas cortadas
del rollo o con bolsas cortadas
previamente MAGIC VAC
®
pág. 49-50
Envasado en recipientes
MAGIC VAC
®
Executive
o con las
Tapas Universales MAGIC VAC
®
pág. 50
Envasado en recipientes
MAGIC VAC
®
Family
pág. 50
Envasado en tarros de vidrio pág. 50-51
Envasado al vacío con Tapones
para botella MAGIC VAC
®
pág. 51
Envasado con Fijación para
Tapas pág. 51
- INSTRUCCIONES PARA LA
LIMPIEZA pág. 51
- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS pág. 51
- LOCALIZACIÓN DE
DESPERFECTOS pág. 52
- INFORMACIONES SOBRE LA CONSERVACIÓN
EN VACIO DE LOS ALIMENTOS pág. 53-57
LAS VENTAJAS DEL ENVASADO
EN VACÍO MAGIC VAC
®
pág. 53
TIEMPOS DE CONSERVACIÓN
CON MAGIC VAC
®
pág. 54
QUÉ ES EL VACÍO pág. 55
CÓMO CONSERVAR CON LAS
BOLSAS MAGIC VAC
®
pág. 55-56
COMO CONSERVAR EN LOS
RECIPIENTES MAGIC VAC
®
pág. 56-57
LAS COSAS QUE SE DEBEN
RECORDAR pág. 57
- ACCESORIOS DISPONIBLES
MAGIC VAC
®
pág. 69-70
SECCION 1 SECCION 2
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 1
ADVERTENCIAS
IMPORTANTES
El fabricante pone todo su empeño para
que los productos sean de la más alta calidad y
garanticen la seguridad del usuario. No
obstante, como sucede con cualquier otro
aparato eléctrico, se deben seguir algunas nor-
mas de seguridad fundamentales para evitar
que pueda representar un peligro para personas
o cosas.
Antes del primer uso, y periódicamente
durante la vida del producto, es necesario
controlar el cable de alimentación para veri-
ficar que no haya sufrido daños; en caso de
que esté dañado, no conectar el enchufe ya
que el cable deberá ser sustituido con otro
especial, que se podrá obtener en un centro
de asistencia autorizado o dirigiéndose al pro-
pio revendedor de confianza.
Leer atentamente las instrucciones de uso
antes de utilizar su MAGIC VAC
®
Maxima
y
tenerlas a mano para posteriores consultas.
No es un aparato para uso continuo. No efec-
tuar más de un ciclo completo cada 2 minutos.
La duración del ciclo de funcionamiento es de
50 segundos, seguidos por una pausa dehasta
2 minutos. En condiciones ambientales
extremas el uso intensivo del aparato puede
provocar la intervención de los sistemas
automáticos de protección térmica. En este
caso, hay que esperar que el aparato se enfríe
hasta el restablecimiento de dichos sistemas
de protección.
No utilizar el aparato sobre o cerca de super-
ficies calientes.
La envoltura del aparato no es protegida con-
tra la penetración de líquidos.
Evitar aspirar líquidos en la cámara de vacío.
Si tal cosa sucediera, secar inmediatamente
la cámara de vacío.
No sumergir el aparato en agua ni utilizarlo si
el cable o el enchufe están mojados; en caso
de que esto ocurriera mientras se está uti-
lizando, desenchufar inmediatamente el
aparato llevando puestos unos guantes de
plástico secos. No sacar ni tocar el aparato
sumergido en el agua antes de haberlo des-
enchufado. No volver a utilizar el aparato
después de haberlo sacado del agua (llevarlo
inmediatamente a un centro de asistencia
autorizado o al revendedor).
No tocar la barra de soldadura durante la uti-
48
lización de la máquina para evitar posibles
quemaduras.
No utilizar adaptadores para voltajes difer-
entes del que aparece indicado en la parte
inferior del aparato (datos de la placa).
Desenchufar el aparato después de su uti-
lización.
No abrir ni modificar el aparato. Las repara-
ciones deben ser efectuadas solamente por
personal autorizado. Reparaciones no autor-
izadas anulan la garantía.
Utilizo de la MAGIC VAC
®
en una altitud supe-
rior a los 1500 m: El indicador del nivel de
vacío (1) es un istrumento que trabaja de man-
era diferencial ya que calcula la diferencia
entre la presión externa (ambiente) y la depre-
sión interna. Esto significa que, con depresión
interna igual, su indicación dependerá de la
presión externa. Por lo tanto la persona que
utilice la MAGIC VAC
®
en una altitud superior
a los 1500 m. tiene que tener en cuenta que
puede suceder que el indicador amarillo no se
vuelva completamente verde al alcanzar el
nivel máximo de vacío; no obstante esto no
significa que el nivel de vacío alcanzado sea
inferior. Girar el botón del nivel de vacío (2)
hacia la izquierda hasta cuando intervenga la
soldadura automática (la luz amarilla se
enciende).
El Fabricante, el Vendedor y el Importador se
consideran responsables de la seguridad, fia-
bilidad y prestaciones del aparato solo si: a) el
aparato se emplea siguiendo las instruc-
ciones de uso; b) la red eléctrica del local
donde se usa el aparato está conforme con
las leyes vigentes.
Este aparato no está destinado al uso por
parte de personas (incluidos los niños) con
capacidades físicas, sensitivas o mentales
reducidas, o que no posean la experiencia y el
conocimiento necesarios, a menos que una
persona responsable de su seguridad cont-
role el uso que éstas hagan del aparato o que
les haya provisto todas las instrucciones del
caso.
Asegurarse de que los niños no jueguen con
el aparato.
No utilizar tapas o recipientes estropeados o
que presenten grietas!.
Utilicen solamente accesorios y bolsas originales MAGIC VAC
®
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 2
49
INSTRUCCIONES DE USO
Antes de cada uso limpiar cuidadosamente el aparato
y los accesorios que van a estar en contacto con ali-
mentos (recipientes, tapas, tarros etc.) siguiendo las
instrucciones de la sección "INSTRUCCIONES PARA
LA LIMPIEZA"
1 Colocar el aparato
Colocar la máquina en un lugar seco y sobre una super-
ficie horizontal, dejando la zona por delante de la máqui-
na libre de obstáculos y bastante amplia para poder
apoyar las bolsas con los alimentos que se desean
envasar. Insertar el cable de alimentación a una toma
de corriente correspondiente al voltaje de la máquina
(ver datos técnicos).
2 Consejos para el uso de las bolsas
Las bolsas MAGIC VAC
®
se encuentran disponibles en
dos anchos, de 20 y de 30 cm. Escoger la medida de la
bolsa apropiada para los alimentos que se desea enva-
sar. Además asegurarse de que la medida de la bolsa
sea al menos 8 cm más larga que los alimentos que se
desea envasar, dejando 2 cm extra para cada uso
posterior.
3 Regulación Nivel de Vacío
Mientras más alto es el valor de vacío que se programa
mediante el mando (2), mayor es la cantidad de aire eva-
cuada de la bolsa o del contenedor MAGIC VAC
®
que se
está utilizando. Ello se traduce en un prolongamiento
del período de conservación del alimento envasado. La
regulación de este valor es importante a fin de envasar
también en las bolsas MAGIC VAC
®
los alimentos más
“frágiles”, es decir, aquellos alimentos que con un ele-
vado valor de vacío se aplastarían bajo el efecto de la
presión atmosférica externa. Ello permite, por ejemplo,
envasar con el valor programado en 1 ó 2, esto es sin
vacío, alimentos tales como patatas fritas o ensaladas.
4 Regulación Tiempo de Soldadura
En condiciones normales, cada vez que se utiliza la
MAGIC VAC
®
Maxima
, al efectuar la primera soldadura
se debe disponer el mando (5) en el valor 7, mientras
que para las sucesivas soldaduras debe ser dispuesto
en el valor 5. En caso de que la soldadura se efectúe de
modo incompleto, aumentar este valor de modo gradual
hasta obtener una banda transversal lisa y regular, sin
las arrugas y líneas que caracterizan a las bolsas
MAGIC VAC
®
.
La regulación del mando en los valores altos (8 y 9) es
aconsejada para envasar alimentos húmedos o que
pierden líquido. La regulación en valores bajos se utiliza
para el envasado rápido de alimentos frágiles que no
necesitan vacío. Al utilizar los recipientes MAGIC VAC
®
el mando (5) puede ser dispuesto en el valor 1.
Nota: Si se utilizan bolsas pre-cortadas, pasen al punto
6 de estas instrucciones.
5 Realizar las bolsas con los rollos MAGIC VAC
®
- Una vez desenvuelta la longitud necesaria del rollo
(fig. A), cerrar la Tapa (11) presionar el Cortador de
bolsas (10) y sujetándolo, hacerlo deslizar en función
del ancho necesario, empezando de uno u otro extre-
mo de la bolsa. Se cortará así la parte según la medi-
da deseada de manera precisa y limpia (fig. B).
- Levantar la tapa (11) para sacar la bolsa cortada y
colocar el rollo de nuevo en el porta-rollos (15) (fig.
C). Soldar uno de los lados abiertos de la bolsa cor-
tada tal como explicado a continuación: situar el
extremo abierto de la bolsa sobre la Barra de
Soldadura (18) con la parte lisa hacia arriba. (fig. D)
Cuidado: no dejen que la bolsa cuelgue hacia el
interior de la Cámara de Vacío (17) o sobre la junta
hermética (14).
- Bajar completamente la tapa (11) de la MAGIC VAC
®
y situar el nivel de vacío (2) en el máximo (posición
MAX).
- Pulsar el botón ON(I)/OFF(0) (8), la luz verde iluminará
este interruptor cuando la máquina esté encendida
(fig. E).
- Apretar sobre la parte baja de ambos pulsadores (3)
(posición Lock) (fig. F) con la palma de la mano hasta
enganchar la palanca (click). La máquina efectuará el
ciclo del envasado. Una vez efectuada la soldadura, la
palanca se desengancha automáticamente.
- Levantar la tapa (11) de la máquina y retirar la bolsa.
- En el caso de que se desee interrumpir la operación
de vacío (ejemplo: la bolsa no está posicionada cor-
rectamente) es necesario (si la palanca no se hubie-
se ya desbloqueado automáticamente) desconectar
la MAGIC VAC
®
Maxima
y apretar sobre los dos pul-
sadores (3) (parte superior posición Unlock). (fig. G)
- Comprobar que la soldadura sea correcta: tiene que
presentarse como una banda transversal regular sin
arrugas y estrías al interior de la bolsa. (fig. H)
6 Envasado al vacío con bolsas cortadas del rollo o
con bolsas cortadas previamente
- Levantar la tapa (11) y girarla en posición abierta.
- Meter los alimentos en la bolsa sin crear arrugas ni
tensar las superficies. Eliminar los líquidos y las partí
-
culas de alimentos de la zona interna de la bolsa que
debe sellarse.
- Apoyar delante de la máquina la bolsa con su conte-
nido situando el extremo abierto en la cámara de
vacío (17) (fig. I).
- Bajar completamente la tapa (11) de la MAGIC VAC
®
y situar el nivel de vacío (2) en el máximo (posición
MAX).
- Pulsar el botón ON(I)/OFF(0) (8), la luz verde iluminará
este interruptor cuando la máquina esté encendida
(fig. E).
-
Apretar sobre la parte baja de ambos pulsadores (3)
(posición Lock) (fig. F) con la palma de la mano hasta
enganchar la palanca (click). La máquina efectuará el
ciclo del envasado. Una vez efectuada la soldadura, la
palanca se desengancha automáticamente.
- Levantar la tapa (11) de la máquina y retirar la bolsa.
- En el caso de que se desee interrumpir la operación
de vacío (ejemplo: la bolsa no está posicionada cor-
rectamente) es necesario (si la palanca no se hubie-
se ya desbloqueado automáticamente) desconectar
la MAGIC VAC
®
Maxima
y apretar sobre los dos pul-
sadores (3) (parte superior posición Unlock). (fig. G)
- Comprobar que la soldadura sea correcta: tiene que
presentarse como una banda transversal regular sin
arrugas y estrías al interior de la bolsa. (fig. L)
7 Uso del botón MAN VAC (6)
Este botón anula el nivel de vaciado programado en el
cuadrante (2). Manteniendo el botón MAN VAC presio-
nado la bomba continuará extrayendo aire. Al soltar el
botón la máquina sellará la bolsa automáticamente
Atención: NO DEJAR LA TAPA ENGANCHADA CUANDO NO SE USE LA MÁQUINA.
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 3
50
INSTRUCCIONES DE USO
según el tiempo programado previamente con el botón
(5) (fig. M).
8 Uso del botón MAN SEAL (7)
Al presionar este botón, en el momento en que se
enciende la luz amarilla, empieza inmediatamente el
proceso de soldadura. Estso permite evitar que el vacia-
do aplaste alimentos delicados y frágiles (por ej. galle-
tas, etc.). El tiempo de soldadura será aquél programa-
do previamente con el botón (5) (fig. N).
9 Envasado en recipientes MAGIC VAC
®
Executive
o
en recipientes cerrados herméticamente con las Tapas
Universales MAGIC VAC
®
con nueva manecilla
Los recipientes MAGIC VAC
®
Executive
y las Tapas
Universales MAGIC VAC
®
que disponen de manecilla
con forma de estrella (véase fig. O) simplifican la obten-
ción del envasado al vacío, porque el tubo de conexión
puede ser introducido directamente en el agujero cen-
tral de la manecilla misma (véase fig. P).
Las Tapas Universales MAGIC VAC
®
están disponibles
en dos tamaños (100 mm y 125 mm de diámetro) y se uti-
lizan con tarros para la conservación de los alimentos,
con cazuelas y bandejas de vidrio templado. Las Tapas
Universales funcionan exactamente como las Tapas
para recipientes MAGIC VAC
®
Executive
.
¡ATENCIÓN! Con las tapas universales no utilizar reci-
pientes de plástico o de vidrio inadecuados ya que
podría producirse una implosión bajo la presión del
vacío de la máquina y causar heridas.
- Llenar los recipientes dejando por lo menos 3 cm de
espacio hasta el borde superior y colocar la tapa
sobre el recipiente. Girar la manecilla hacia la posi-
ción "VACUUM". (fig. O)
- Conectar a través del tubo de conexión (19) la mane-
cilla de la tapa del recipiente a la toma de aire (4) de
la máquina. (fig. P)
- Girar el botón del nivel de vaciado (2) a derechas
hasta la posición de “MAX”.
- Girar el botón del tiempo de soldadura (5) a izquier-
das hasta la posición “1”.
- Poner en marcha la MAGIC VAC
®
por medio del inter-
ruptor (8) y bloquear la tapa actuando sobre los dos
pulsadores (3); la máquina ejecutará el ciclo de enva-
sado y se apagará automáticamente una vez termi-
nada la operación.
- Quitar el tubo de la manecilla del recipiente.
- Girar la manecilla hacia la posición "CLOSED".
- Para abrir los contenedores girar la manecilla hacia
la posición "OPEN"; se escuchará el sonido del aire
silbando en el bote. Este sonido es la garantía de que
el contenido se ha envasado al vacío.
10 Envasado en recipientes MAGIC VAC
®
Family
Recipientes multiuso, ideales para conservar productos
que se utilizan frecuentemente, como alimentos secos
y frágiles; alimentos en polvo; fruta y verdura fresca o
triturada. Gracias a su transparencia y design se pre-
sentan agradablemente sobre las ménsulas de la coci-
na y garantizan óptima visibilidad de su contenido.
- Llenar los recipientes dejando por lo menos 3 cm de
espacio hasta el borde superior y colocar la tapa
sobre el recipiente.
- Conectar a través del tubo de conexión (19) la fijación
de la tapa del recipiente a la toma de aire (4) de la
máquina (fig. Q).
- Girar el botón del nivel de vaciado (2) a derechas
hasta la posición de “MAX”.
- Girar el botón del tiempo de soldadura (5) a izquier-
das hasta la posición “1”.
- Poner en marcha la MAGIC VAC
®
por medio del inter-
ruptor (8) y bloquear la tapa actuando sobre los dos
pulsadores (3); la máquina ejecutará el ciclo de enva-
sado y se apagará automáticamente una vez termi-
nada la operación.
- Quitar el tubo de la tapa del recipiente.
- Para abrir los recipientes, presionar el botón central
(20) (fig. Q).
11 Envasado en tarros de vidrio cerrados hermética-
mente con tapas metálicas (por ej. Leifheit)
La fijación grande de tapas se debe utilizar para el enva-
sado en tarrios de vidrio de boca amplia cerrados
herméticamente con tapas metálicas. Sin embargo la
fijación para Tapas está disponible también en tamaño
pequeño para tarros de vidrio de boca pequeña cerra-
dos herméticamente con tapas metálicas.
- Llenar el tarro dejando por lo menos 3 cm de espacio
hasta el borde superior del tarro.
- Conectar a través del tubo de conexión (19), la
Fijación para Tapas (21) a la toma de aire (4) de la
máquina. Colocar la fijación para tapas directamente
sobre el tarro equipado con su tapa (22) y presionar
hacia abajo asegurándose de que la unión sea cor-
recta (fig. R).
- Girar el botón del nivel de vaciado (2) a derechas
hasta la posición de “MAX”.
- Girar el botón del tiempo de soldadura (5) a izquier-
das hasta la posición “1”.
- Poner en marcha la MAGIC VAC
®
por medio del inter-
ruptor (8) y bloquear la tapa actuando sobre los dos
pulsadores (3); la máquina ejecutará automáticamen-
te el ciclo de envasado y se apagará una vez termi-
nada la operación. Comprobar que la fijación para
tapas sea hermética apretándola con la mano.
- Quitar el tubo de la fijación para tapas. Extraer del
tarro la fijación para tapas.
- Atornillar el cerquillo metálico (23) proporcionado
junto con el tarro (fig. R).
- Para abrir un tarro de vidrio con tapa metálica cerra-
do al vacío, utilizar el Abretapas específico para tar-
ros de vidrio (con la parte de las letras hacia arriba).
Colocar el abretapas como en la figura S y presionar
delicadamente hasta dejar salir el vacío. Quitar la
tapa metálica. Este accesorio les permitirá volver a
utilizar la tapa.
12 Envasado al vacío con Tapones para Botella MAGIC
VAC
®
Los Tapones para Botella MAGIC VAC
®
pueden ser utili-
zados para volver a tapar botellas de vino o bebidas sin
gas parcialmente llenas. El tapón de botella permite
hacer el vacío en la botella y así su contenido no se oxi-
dará con tanta rapidez, manteniendo su calidad y sabor
durante más tiempo.
- Conectar a través del Tubo de Conexión (19) el Tapón
para Botella MAGIC VAC
®
(24) a la toma de aire de la
máquina (4) (fig. T). Introducir el tapón de botella fir-
memente en la botella.
- Girar el botón del nivel de vaciado (2) a derechas
hasta la posición de “MAX”.
- Girar el botón del tiempo de soldadura (5) a izquier-
Atención: NO DEJAR LA TAPA ENGANCHADA CUANDO NO SE USE LA MÁQUINA.
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 4
ATENCIÓN: Desconectar siempre la MAGIC VAC
®
antes de proceder a su limpieza.
Lavarse cuidadosamente las manos antes de
limpiar la máquina y los accesorios.
Limpiar, tanto antes como después del uso, las
superficies externas del MAGIC VAC
®
con una
esponja humedecida con un lavavajillas suave (no
utilizar productos abrasivos o disolventes). En caso
de penetraciones accidentales de líquidos en la
envoltura, no insertar el cable en la toma de corri-
ente, no utilizar la unidad y acudir inmediatamente
INSTRUCCIONES PARA LA LIMPIEZA
a un centro de asistencia autorizado o al revende-
dor.
Para limpiar el filtro (12), sacar el tapón de plástico,
quitar el filtro, lavar y secar ambos lados. Antes de
volver a poner el filtro en su sitio, limpiar el vano del
filtro.
Para la limpieza de los accesorios MAGIC VAC
®
(contenedores, tapas, tarros, etc.) consulte las
instrucciones que se encuentran en los envases de
estos accesorios.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
51
Eliminación/Reciclado. En conformidad con lo establecido por la Directiva 2002/96/CE, el símbolo pre-
sente en el aparato indica que para los efectos de su eliminación/reciclado el mismo debe ser con-
siderado como residuo específico y, consiguientemente, debe ser objeto de “recogida selectiva”. Por
lo tanto, el usuario deberá entregar (o hacer entregar) el citado residuo a los centros de recogida
diferenciada predispuestos por las administraciones locales, o bien entregarlo al revendedor en el
momento de comprar un nuevo aparato de tipo equivalente. La recogida diferenciada del residuo y las
sucesivas operaciones de tratamiento, recuperación y eliminación/reciclado del mismo, favorecen la
producción de aparatos con materiales reciclados y limitan los efectos negativos en el ambiente y
sobre la salud derivados de una eventual gestión impropia del residuo. La eliminación abusiva del pro-
ducto de parte del usuario comporta la aplicación de eventuales sanciones administrativas previstas
por las leyes de transposición de la Directiva 2002/96/CE del estado miembro europeo en el que el pro-
ducto es eliminado.
INSTRUCCIONES DE USO
Atención: NO DEJAR LA TAPA ENGANCHADA CUANDO NO SE USE LA MÁQUINA.
das hasta la posición “1”.
- Poner en marcha la MAGIC VAC
®
por medio del inter-
ruptor (8) y bloquear la tapa actuando sobre los dos
pulsadores (3); la máquina ejecutará el ciclo de enva-
sado y se apagará automáticamente una vez termi-
nada la operación.
- Para abrir una botella sellada con el Tapón para
Botella MAGIC VAC
®
, tan sólo hay que retirar el tapón
de la botella. Se oirá nuevamente el sonido del aire
que entra en la botella.
13 Envasado con Fijación para Tapas en los recipientes
MAGIC VAC
®
Executive
o en recipientes cerrados
herméticamente con las Tapas Universales MAGIC
VAC
®
provistas de la precedente versión de manecilla
Para el uso de la Fijación para Tapas en los recipientes
MAGIC VAC
®
Executive
o en recipientes cerrados
herméticamente con las Tapas Universales MAGIC
VAC
®
provistas de la precedente versión de manecilla,
consultar las instrucciones en el sitio internet
www.flaemnuova.it.
Dimensiones 50 (ancho) x 16 (profundidad) x 10 (alto)
cm
Peso 4 Kg
Producto aprobado por F.I.C (Federación Italiana
Cocineros)
La eficacia de los sistemas MAGIC VAC
®
ha sido tes-
tada por AITA (Asociación Italiana de Tecnología
Alimentaria) véase a la pág. 53
Compatibilidad electromagnética
La MAGIC VAC
®
Maxima
ha sido estudiada para
cumplir con los requisitos actualmente necesarios en
materia de compatibilidad electromagnética. En caso
de sospechas de que su funcionamiento altera el fun-
cionamiento normal de su televisor, radio u otro apara-
to eléctrico, cambiar la posición del aparato hasta que
la interferencia desaparezca, o bien enchufarlo a otra
toma de corriente.
Voltaje
Marcado
Homologaciones
230-240V~ 50-60Hz 350W 115V~ 60Hz 5,8A 220V~ 60Hz 100V~50/60Hz
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 5
52
LOCALIZACIÓN DE AVERIAS
La MAGIC VAC
®
no funciona
Asegurarse de que el interruptor " I/O " (8) esté en
posición correcta para permitir el funcionamiento y
que la luz verde esté encendida.
Comprobar que el enchufe de la MAGIC VAC
®
esté
bien conectado. Verificar la toma de corriente
eléctrica conectando otro aparato.
La MAGIC VAC
®
se para automáticamente si se
sobrecalienta. Dejarla enfriar durante 15 minutos y
volver a intentar ponerla en marcha.
Verifiquen si el cable de alimentación o el enchufe
están defectuosos. Si es así, no utilizar la máquina.
La MAGIC VAC
®
no efectúa la primera soldadura en
el trozo cortado del rollo
Verifiquen que el trozo de rollo esté colocado cor-
rectamente tal como especificado en la sección:
"Realizar las bolsas con los rollos MAGIC VAC
®
"
La MAGIC VAC
®
no realiza un vacío completo en las
bolsas
El botón del tiempo de soldatura (5) puede haber
sido fijado en un valor no suficientemente alto para
sellar el primer extremo. El botón deberá fijarse
entre "5" y "7". Hacer un segundo sellado en la
misma línea del sellado, y envasar de nuevo al
vacío.
Podría ser necesario aumentar el nivel de vaciado
a un número mayor: para incrementarlo girar el
botón del nivel de vaciado (2) hacia la derecha.
Para sellar correctamente el extremo abierto de la
bolsa, éste debe encontrarse dentro del área de la
Cámara de Vacío.
Comprobar que la Barra de Soldadura, las Juntas
de Retén y Herméticas se hallen libres de residu-
os. Limpiarlas si necesario y colocarlas en su lugar.
La bolsa MAGIC VAC
®
puede tener algún agujero.
Para comprobarlo, sellar la bolsa con un poco de
aire dentro, sumergirla en agua y apretar. La apari-
ción de burbujas indica la presencia de una pérdi-
da. Volver a cerrar herméticamente o utilizar otra
bolsa.
La MAGIC VAC
®
no cierra la bolsa herméticamente
Cuando las bolsas no se sellan por completo, girar
el botón del tiempo de soldadura (5) hacia la
derecha para incrementar el Tiempo de Sellado.
La barra de soldadura podría sobrecalentarse y
fundir la bolsa, en este caso levantar la Tapa y
dejar que la barra de soldadura se enfríe unos min-
utos.
La MAGIC VAC
®
ha sido construida de acuerdo con
las normas de seguridad. En caso de sobrecalien-
tamento se apaga automáticamente. Dejar enfriar
la máquina durante 15 minutos y vuelvan a intentar.
La bolsa MAGIC VAC
®
no mantiene el vacío después
de haber sido sellada
Pérdidas a lo largo de la parte sellada por arrugas,
migas, grasa o líquidos. Abrir la bolsa, limpiar la
parte superior del interior de la bolsa y sacar los
cuerpos extraños de la Barra de Soldadura antes
de volver a sellar.
Comprobar que la bolsa no esté agujereada, cosa
que podría haber eliminado el vacío. Es aconse-
jable proteger los bordes puntiagudos del con-
tenido de la bolsa con servilletas de papel.
La MAGIC VAC
®
no hace el vacío en los recipientes
Conectar a través del Tubo de Conexión la tapa del
recipiente (o la Fijación para Tapas, si necesario) a
la Toma de Aire de la máquina.
Dejar el espacio necesario (como mínimo 3 cm)
entre el contenido y la parte superior del tarro o
recipiente.
Si los líquidos fluyen en la fase de envasado al
vacío, es preciso recordar que deben enfriarse
previamente en el refrigerador y no a la temperatu-
ra ambiente.
Podría ser necesario aumentar el nivel de vaciado
a un número mayor: giren el botón de nivel de vaci-
ado (2) hacia la derecha hasta alcanzar el nivel
máximo de vaciado.
Comprobar que el borde del tarro o recipiente y la
Tapa Universal no estén estropeados en la zona de
cierre. Limpiar el borde y la tapa con un paño
húmedo y volver a hacer el vacío.
Comprobar que la junta de la tapa del recipiente o
la de la Tapa Universal esté colocada correcta-
mente en su lugar y que no esté dañada.
Los recipientes MAGIC VAC
®
Executive
o las tapas
universales MAGIC VAC
®
no mantienen el vacío
Asegurarse de que la flecha del botón de la tapa
del recipiente esté situada sobre "VACUUM" antes
de efectuar el vacío en el recipiente y sobre
"CLOSED" una vez que se ha llevado a cabo la
operación de vacío.
Comprobar que el O-ring colocado por debajo del
botón de la tapa del recipiente o de la Tapa
Universal esté en su sitio y colocado correcta-
mente.
Los recipientes MAGIC VAC
®
Family
no mantienen el
vacío
Comprobar que la junta colocada por debajo del
botón central (20) de la tapa del recipiente esté en
su sitio y colocada correctamente.
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 6
53
LAS VENTAJAS DEL ENVASADO EN VACÍO MAGIC VAC
®
El presente trabajo es el resultado de la colaboración
entre la División Investigación y Desarrollo Flaem
Nuova y el Profesor Luciano Piergiovanni - Cátedra de
"Tecnología del Acondicionamiento y de la
Distribución de los Productos Agroalimentarios" de la
Universidad de Milán.
El envasado en vacío cambiará radicalmente el modo
con el cual se comprarán y conservarán los alimentos.
Conservando en vacío (es decir sin aire), la duración
de los alimentos crece enormemente, tanto conser-
vando en despensa, en refrigerador como en conge-
lador. El aire puede poner los alimentos pasados y ran-
cios, puede hacerlos fermentar, secarlos o causarles
quemaduras de congelador. El envasado en vacío con-
serva por un período más largo la frescura y el sabor
de los alimentos.
Ahora existe la posibilidad de envasar los alimentos
frescos comprados en el mercado y aquéllos de la
huerta personal en porciones convenientes para uso
futuro, incluso en grandes cantidades. Los alimentos
adquiridos ya envasados en vacío, tales como quesos,
embutidos y carnes, una vez abiertos, conservarán
sabor y frescura intacta si son envasados nuevamente
en vacío en las bolsas o en los recipientes MAGIC
VAC
®
. La carne, el pescado y las verduras pueden ser
congelados evitando las quemaduras de hielo y con-
servarán frescura y calidad. Alimentos tales como
café, arroz, harina y fruta seca tendrán una duración
mucho mayor sin son envasados en vacío. Los alimen-
tos frescos o perecederos deberán ser en todo caso
congelados o conservados en el refrigerador.
La calidad original de los alimentos debe ser la mejor
posible, sea respecto de su frescura sea respecto de
la higiene del ambiente en el momento en el cual se
efectúa el envasado.
En efecto, no existe ninguna técnica de conservación
que permita transformar un producto malo en uno
bueno.
Manteniendo siempre al alcance de la mano la MAGIC
VAC
®
y las bolsas y recipientes para el vacío se podrá
constatar su facilidad de uso y todas las grandes posi-
bilidades para salvaguardar la calidad de los alimentos
que ofrece el sistema MAGIC VAC
®
.
Consúltese la tabla "Tiempos de conservación con
MAGIC VAC
®
", en que se indica el efectivo aumento de
duración de cada alimento manteniendo inalteradas
sus originales características sensoriales, higiénicas y
nutricionales.
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 7
54
TIEMPOS DE CONSERVACIÓN CON MAGIC VAC
®
Valores genéricos que dependen, en todo caso, de la integridad del envase y de las características
cualitativas originales del alimento. Además se refieren al envasado efectuado con la combinación
máquina–bolsas/rollos, contenedores y accesorios “originales”. El uso de bolsas/rollos, contene-
dores y accesorios de otras marcas puede no garantizar los tiempos señalados en la tabla, caso en
el cual el fabricante declinará toda responsabilidad.
ATENCIÓN. Conservar los alimentos perecederos en el congelador o en el refrigerador. La operación
de envasado en vacío aumenta la duración de los alimentos, pero no los transforma en "conserva",
es decir, en un producto estable a temperatura ambiente.
Alimentos refrigerados (5 ± 2 °C)
Carnes rojas 3-4 días 8-9 días
Carnes blancas 2-3 días 6-9 días
Pescados enteros 1-3 días 4-5 días
Salvajina 2-3 días 5-7 días
Embutidos 7-15 días 25-40 días
Embutidos en rebanadas 4-6 días 20-25 días
Quesos blandos 5-7 días 14-20 días
Quesos duros y semiduros 15-20 días 25-60 días
Hortalizas 1-3 días 7-10 días
Fruta 5-7 días 14-20 días
Alimentos cocidos y refrigerados (5 ± 2 °C)
Pasados y sopas vegetales 2-3 días 8-10 días
Pastas y arroces 2-3 días 6-8 días
Carnes cocidas y asadas 3-5 días 10-15 días
Dulces rellenos
(cremas y fruta) 2-3 días 6-8 días
Aceite para freir 10-15 días 25-40 días
Alimentos congelados (-18 ± 2 °C)
Carnes 4-6 meses 15-20 meses
Pescados 3-4 meses 10-12 meses
Vegetales 8-10 meses 18-24 meses
Alimentos a temperatura ambiente (25 ± 2 °C)
Pan 1-2 días 6-8 días
Galletas envasadas 4-6 meses 12 meses
Pasta 5-6 meses 12 meses
Arroz 5-6 meses 12 meses
Harina 4-5 meses 12 meses
Fruta seca 3-4 meses 12 meses
Café molido 2-3 meses 12 meses
Té en polvo 5-6 meses 12 meses
Preparados liofilizados 1-2 meses 12 meses
Leche en polvo 1-2 meses 12 meses
Período de conservación
a presión atmosférica
Período de conservación
con MAGIC VAC
®
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 8
COMO CONSERVAR CON LAS BOLSAS MAGIC VAC
®
Envasado en vacío para el congelador
Ante todo, es de gran importancia utilizar alimento lo
más fresco posible. El sistema MAGIC VAC
®
permitirá
mantener toda la frescura de los alimentos sólo si
serán conservados correctamente. Algunos alimentos
de consistencia blanda podrían sufrir daños al efectu-
arse el envasado en vacío del producto fresco. Para
productos delicados tales como carne, pescado, frutas
de bosque, pan, etc., es conveniente efectuar un pre-
congelamiento. Durante las primeras veinticuatro
horas no existe ningún riesgo de quemaduras de con-
gelador y se podrá envasar en vacío en las bolsas
MAGIC VAC
®
los productos precongelados el día ante-
rior y luego conservarlos en el congelador por largos
períodos, a fin de mantener del mejor modo posible
todas las características sensoriales y nutricionales
del producto envasado. Cuando se trata de conservar
en vacío sopas, estofados u otros alimentos líquidos,
estos deberán ser precongelados en una cazuela o
plato templado. Una vez que asumen consistencia sól-
ida podrán ser envasados en vacío, sellados y coloca-
dos en el congelador.
Para conservar en vacío las verduras habrá que pelar-
las, limpiarlas y luego calentarlas exponiéndolas
brevemente en agua hervida o en el horno de microon-
das hasta que se calienten, manteniéndolas de todas
QUÉ ES EL SISTEMA DE ENVASADO EN VACÍO
El deterioro de los alimentos es provocado por reac-
ciones químicas que se verifican por exposición al
aire, a la temperatura, a la humedad, a la acción de los
enzimas, al desarrollo de microorganismos o a la con-
taminación de los insectos.
Mediante una reducción absoluta de la presión del
aire en el interior del envase, el envasado en vacío
provoca sustracción de oxígeno y eliminación de los
compuestos volátiles. El oxígeno en el aire provoca el
deterioro de los alimentos, ante todo mediante el pro-
ceso de oxidación, que produce la pérdida de los val-
ores nutricionales, del sabor y de todas las cualidades
del alimento mismo. Además, el aire contribuye al
desarrollo de la mayor parte de los microorganismos y
determina las quemaduras producidas por el hielo en
el alimento congelado.
El envasado en vacío prolonga la conservación de
muchos alimentos frescos, reduciendo su oxidación e
impidiendo la proliferación microbiana (bacterias y
hongos). De todas formas, muchos alimentos frescos
contienen suficiente humedad como para favorecer el
desarrollo de microorganismos que pueden producirse
con poco aire e incluso sin él. Para evitar el deterioro
de estos alimentos es esencial la conservación a baja
temperatura.
Los microorganismos, tales como hongos, fermentos y
bacterias, están presentes en todas partes, pero
pueden provocar problemas solamente bajo ciertas
condiciones.
Por ejemplo, los hongos no crecen en ambientes con
bajo contenido de oxígeno o en ausencia de humedad.
Por su parte, para desarrollarse, los fermentos necesi-
tan humedad, azúcar y una temperatura moderada y
pueden crecer en presencia o ausencia de aire. La
refrigeración reduce el crecimiento de los fermentos y
el congelamiento lo detiene por completo. Las bacte-
rias pueden multiplicarse con o sin aire, según su nat-
uraleza.
El Clostridium botulinum es un tipo de bacteria muy
peligrosa que puede desarrollarse en ambientes que
no contienen ácidos, desprovistos de oxígeno y
expuestos por largos períodos a temperaturas superi-
ores a 4 °C.
Por lo tanto los alimentos expuestos al ataque del
Botulinum son aquellos de baja acidez (tales como
carne, pollo, pescado, mariscos, aceitunas en
salmuera, huevos, hongos y verduras) y alimentos de
mediana acidez, tales como casi todas las hortalizas y
muchas frutas (tomates maduros, cebollas, ají rojo,
higos y pepinos). Para impedir la contaminación de
este patógeno, es indispensable operar aplicando las
medidas de higiene y a fin de evitar una peligrosa pro-
liferación en los alimentos conservados, éstos deben
ser refrigerados en caso de conservación de breve
período y/o congelados en caso de conservación de
largo período. De todas formas, es necesario con-
sumirlos inmediatamente después de haberlos calen-
tado.
Atención. Un alimento que haya sido calentado dentro
de la bolsa MAGIC VAC
®
en vacío, deberá ser con-
sumido de inmediato. Si se lo deja enfriar lentamente
a temperatura ambiente en el envase sellado en
vacío, puede dar lugar a multiplicación de algunos
microorganismos patógenos en pocas horas,
alcanzándose valores peligrosos para la salud.
Algunos enzimas presentes en los alimentos provocan
cambios siempre más evidentes en el color, en la
estructura y en el sabor, los que dependen del tiempo
de conservación, de la temperatura y, especialmente,
de la presencia de aire. Para detener la acción de los
enzimas, las verduras deben ser cocidas por un breve
período mediante el vapor o utilizando el horno de
microondas. Los alimentos que contienen un alto nivel
de acidez tales como la mayor parte de las frutas, no
requieren cocción. La ausencia de aire que se obtiene
con el sistema en vacío de todas formas reduce o impi-
de la acción de estos enzimas.
Las larvas de los insectos con frecuencia están pre-
sentes en muchos alimentos de bajo contenido de
agua o secos y, sin el envasado en vacío o el conge-
lamiento, podrían desarrollarse durante la conser-
vación, contaminando el alimento. Es posible que
algunos productos como la harina y los cereales con-
tengan larvas, pero utilizando el envasado en vacío
MAGIC VAC
®
se impide que se transformen en insec-
tos.
55
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 9
COMO CONSERVAR EN LOS RECIPIENTES MAGIC VAC
®
56
formas crujientes. A continuación podrán ser
envasadas en vacío en porciones adecuadas.
Si el alimento no es precongelado, dejar una altura
suplementaria de cinco cm. extra de bolsa, para per-
mitir la expansión debida al congelamiento. Para la
carne y el pescado es conveniente poner el alimento
sobre una servilleta de papel y envasarlo en vacío con
la servilleta de papel dentro de la bolsa a fin de que
absorba la humedad de los alimentos.
Para conservar alimentos como masas, crêpes y
pequeñas hamburguesas, sobreponerlos colocando
entre uno y otro papel para horno o película extensible
lo que, sucesivamente, permitirá retirar parte de los
alimentos, reenvasar el resto y reponerlo de inmediato
en el congelador.
Envasado en vacío para el refrigerador
Para las familias que cuentan con poco tiempo, el ali-
mento puede ser preparado con anticipación, envasa-
do en vacío, conservado en el refrigerador y utilizado
en diferentes ocasiones, ya listo para ser calentado
cuando sea necesario.
Envasado en vacío para la despensa
También los alimentos que pueden conservarse a tem-
peratura ambiente (como por ejemplo el café, la hari-
na, la pasta, el azúcar, etc.) pueden obtener ventajas
de un envasado en vacío. Si estos productos no serán
utilizados durante algunos días, como sucede cuando
se deja la casa por unos días o se deja la casa de las
vacaciones, es conveniente proteger todos los alimen-
tos con un envasado en vacío. Se mantendrán más
frescos y se impedirá que la humedad del ambiente,
los hongos o los insectos puedan deteriorarlos.
Descongelamiento de las bolsas MAGIC VAC
®
Para descongelar los alimentos en vacío, si se trata de
carnes, pescados, frutas, vegetales u otros alimentos
delicados, deben ser puestos en la repisa más baja del
refrigerador, a fin de obtener un descongelamiento
lento; en cambio, si se trata de pan o masas pueden
dejarse a temperatura ambiente y, por último, si se
trata de sopas u otros líquidos, se deberán sumergir en
agua caliente las bolsas con el contenido, hasta alcan-
zar la temperatura adecuada. Cuando los alimentos se
dejan a temperatura ambiente o se calientan a baño de
María, se debe cortar una punta de la bolsa para per-
mitir la salida del vapor. Una vez que el alimento ha
sido descongelado, consumirlo inmediatamente. No
recongelarlo.
Reenvasado de alimentos preenvasados
Muchos alimentos, tales como quesos y carnes, son
vendidos preenvasados en bolsas industriales en
vacío. Para mantener el sabor y la frescura de estos
alimentos conviene reenvasarlos en las bolsas MAGIC
VAC
®
después de que la bolsa industrial ha sido abier-
ta.
Los alimentos preenvasados deberán ser consumidos
antes de la fecha de vencimiento indicada en el
envase original del producto y ser manejados con la
máxima atención e higiene durante las operaciones
de reenvasado.
Sugerencias útiles…
- Para alimentos con puntas afiladas o con ángulo
sobresalientes, como huesos o fideos, envolver los
bordes con servilletas de papel a fin de evitar rup-
turas de la bolsa.
- Para artículos frágiles y delicados tales como fresas
y galletas dulces y saladas es más adecuada la con-
servación en recipientes.
- Existe una variedad de productos no alimentarios
que pueden ser envasados en vacío. Es posible con-
servar herramientas o instrumentos de camping
tales como cerillas, botiquines y ropa limpia y seca.
También es posible conservar el triángulo de emer-
gencia tránsito. Es posible además conservar por
más tiempo el tabaco de pipa, los objetos de plata,
colecciones incontaminadas, etc.
Atención. No utilizar recipientes de plástico o vidrio
que no sean adecuados, porque pueden sufrir
implosión debido al vacío del sistema MAGIC VAC
®
y
provocar heridas.
Congelamiento en recipientes
Para congelar el alimento en recipientes de material
plástico, utilizar sólo aquéllos MAGIC VAC
®
o, en el
caso de recipientes de vidrio, usar recipientes templa-
dos, adecuados para las temperaturas del congelador.
Envasado en vacío de los alimentos en recipientes
El envasado en vacío en recipientes es perfecto para
los productos que son utilizados con frecuencia.
Alimentos secos tales como pasta, cereales, harina,
azúcar, patatas fritas, bollos salados o galletas,
además de alimentos para animales, mantendrán su
estructura y un gusto fresco al máximo.
Ensaladas y verduras pueden ser lavadas para toda la
semana y conservadas en un envase MAGIC VAC
®
en
el que se mantendrán crujientes y frescas. Para
absorber la humedad en exceso, doblar una servilleta
de papel y colocarla en el fondo del envase.
Atención. Los líquidos deben ser enfriados antes de
ser sometidos al vacío. En efecto, los líquidos
calientes rebosan, saliendo del recipiente durante la
operación de aplicación del vacío.
Alimentos en polvo o a granos pueden ser cubiertos
con una servilleta de papel cortada antes de realizar el
envasado en vacío. Esto evitará que los granos se
introduzcan en los recorridos del vacío o se depositen
en la selladura del tapón para el vacío.
El aceite usado una vez para la fritura puede ser filtra-
do, enfriado, cerrado en un envase en vacío MAGIC
VAC
®
y conservado en refrigerador. De esta forma se
podrá reutilizar al menos una vez más el aceite que ha
sido conservado sin aire y en frío, manteniendo casi
intactas sus características.
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 10
Consejos para la conservación en recipiente
Para la conservación de los alimentos utilizar cubier-
tas que hayan controladas y que no presenten defec-
tos. Para realizar y mantener un adecuado grado de
vacío es necesario que las juntas herméticas de las
cubiertas se encuentren en perfecto estado; un buen
mantenimiento de las cubiertas se obtiene sumergién-
dolas en agua hirviente durante tres minutos y frotan-
do luego con una gota de aceite la junta seca. Esta
operación devolverá la elasticidad necesaria a las jun-
tas de las cubiertas.
57
LAS COSAS QUE SE DEBEN RECORDAR
Con el objeto de alcanzar un óptimo nivel de seguridad
en la conservación de los alimentos es indispensable
aplicar algunas reglas:
Lavarse las manos con máxima atención y efectuar
la limpieza de todos los instrumentos y superficies
que se utilizarán para cortar y envasar los alimentos
en vacío.
Es conveniente utilizar guantes para manipular los
alimentos.
Una vez envasado el alimento perecedero, ponerlo
en el refrigerador o congelarlo inmediatamente,
manteniendo constante la temperatura de refrig-
eración o de congelamiento. No someter el alimen-
to por largo período a temperatura ambiente.
Situar de manera ordenada en el refrigerador o con-
gelador los recipientes de los alimentos envasados
en vacío, a fin de obtener que los mismos alcancen
rápidamente bajas temperaturas.
Luego de la apertura de alimentos en lata o envasa-
dos en vacío a nivel industrial, los mismos pueden
ser reenvasados en vacío. Después de la apertura
de la lata, aplicar las instrucciones para refrigerar
los alimentos una vez envasados en vacío.
En todo caso, los alimentos preenvasados deben ser
consumidos antes de la fecha de vencimiento indi-
cada en el envase original del producto.
El alimento perecedero, una vez calentado o
descongelado, debe ser consumido. No ingerir ali-
mentos perecederos si han permanecido por
muchas horas a temperatura ambiente, particular-
Quedan reservados todos los derechos. Se prohibe la reproducción parcial o total.
mente si han sido preparados con una salsa densa,
en un envase en vacío o en otros ambientes con
bajo contenido de oxígeno.
No descongelar el alimento con agua caliente o con
otras fuentes de calor, excepto si se trata de líqui-
dos (sopas, zumos, etc.)
El envasado en vacío aumentará la duración de los
alimentos secados. El alimento que posee un alto
contenido de materia grasa desarrolla rancidez
debido al oxígeno y al calor. El envasado en vacío
aumenta la duración de alimentos tales como nue-
ces, nueces de coco y cereales. Se deben conser-
var en un lugar fresco y obscuro.
El envasado en vacío no aumentará la duración de
fruta y verdura tales como bananas, manzanas,
patatas, y algunas verduras, a menos de quitarles la
cáscara antes de efectuar el envasado en vacío.
Alimentos blandos y de estructura delicada (tales
como pescados, frutas de bosque, etc.) deben ser
precongelados durante una noche, antes de
envasarlos en vacío y colocarlos definitivamente en
el congelador.
Verduras como bróculis, coliflor y repollo emiten
gas cuando son envasadas frescas en vacío para la
refrigeración. Para efectuar el envasado en vacío
de estos alimentos, deberán ser hervidos y luego
congelados.
Para una correcta y segura conservación en vacío
utilizar únicamente bolsas, recipientes y acceso-
rios originales MAGIC VAC
®
.
Dada la continua búsqueda tecnológica en el sector, FLAEM NUOVA, se reserva el derecho a realizar cambios téc-
nicos y funcionales en la unidad sin previo aviso.
Los artículos de despensa como harina, arroz y
preparados para tortas y buñuelos, permanecerán
frescos por un período más largo si son envasados en
vacío. Nueces y condimentos mantienen su sabor y
permanecen protegidos contra la rancidez.
Marinado
Para marinar carne, pollo o pescado, utilizar el recipi-
ente cuadrado para “marinado rápido” Executive
(ACO1073) y seguir las instrucciones que se encuen-
tran en las instrucciones de uso del mismo. ¡El marina-
do se completará en 20 minutos como si se hubiese
dejado toda la noche!
Maxima Spa. new 4-03-2011 14:02 Pagina 11
/