Millennium SDE

Rancilio Millennium SDE, Millennium, Millennium CDX Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Rancilio Millennium SDE Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Gentile cliente,
grazie per averci accordato la Sua fiducia.
Siamo sicuri che il prodotto che Lei ha acquistato risponderà in pieno alle Sue aspettative, come
tutti gli altri articoli della produzione RANCILIO. Il prodotto che Lei si accinge ad usare è il risultato
di approfonditi studi e meticolose sperimentazioni fatte dalla RANCILIO per offrirLe quanto di più
funzionale, sicuro ed apprezzabile, anche sotto il profilo del design, si possa trovare sul mercato. Il
libretto di istruzioni per il corretto uso e manutenzione della macchina La aiuterà a sfruttare al
meglio le sue elevatissime possibilità e prestazioni.
Con l’augurio di poterLa sempre annoverare tra i nostri clienti, Le auguriamo una buona lettura.
I
F
Cher Client,
Nous Vous remercions pour Votre confiance.
Nous sommes certains que le produit que Vous avez acheté correspondra entièrement à Vos désirs,
comme du reste tous les articles de la production RANCILIO. Le produit que Vous allez employer
est le résultat d’études approfondies et de méticuleux essais effectués par RANCILIO afin de pouvoir
Vous offrir le produit le plus fonctionnel, le plus sûr et le plus remarquable, également du point de
vue design, que l’on puisse trouver sur le marché. Le petit livre d’instructions pour l’emploi correct
et l’entretien de la machine Vous aidera à tirer le maximum de ses grandes possibilités et
performances. Nous sommes certains que nos explications sont claires et espérons, cher client,
mériter Votre fidélité.
Sehr geehrte Kundin/sehr geehrter Kunde,
Zuerst möchten wir Innen für das uns entgegengebrachte Vertrauen danken.
Wir hoffen, dass das von Ihnen gekaufte Produkt Ihren Erwartungen in jeder Hinsicht entsprechen
wird-wie übrigens auch all unsere anderen Erzeugnisse. Das Produkt das Sie in Gebrauch nehmen
werden, ist das Resultat von sorgfältigen von RANCILIO Untersuchungen und Tests, um Ihnen in
Bezug auf Funktionalität, Sicherheit, Leitungshigkeit sowie Design ein Produkt anbieten zu nnen,
das das Beste auf Markt befindliche ist. Das Büchlein mit den Anwiesungen für eine korrekte
Bedienung und Wartung der Maschine wird Ihnen behilflich sein, das Beste aus Ihnem Gerät zu
machen. Wir hoffen, dass unsere Erklärungen verständlich sind und dass Sie auch in Zukunft zu
unseren Kunden zählen dürfen.
Mit freundlichen Grüssen.
D
Dear Customer,
First of all, thank you choosing RANCILIO.
We are confident that the product you have purchased will come up to all your expectations-just as
all our other products are designed to do. The product that you are about to use is the outcome of
painstaking research and tests. The Rancilio’s consistency assures quite sure that the equipment
we have supplied you with, is the most functional, safe and satisfactory of its kind to be found on
the market, as regards both its design and its efficency. The booklet of instructions for its correct
use and maintenance will help you to get the best possible service out of your machine. We trust
you will find our explanations clear and we may continue, in the future, to count you among our
esteemed customers.
GB
Muy estimado cliente:
muchas gracias por habernos acordado Su confianza.
Estamos seguros que el producto que Ud. ha adquirido responde seguramente a Sus esperanzas,
asi como és por todos los demás articulos RANCILIO fabrica. El producto que Ud. se apresta a
utilzar és el resultado de particulares estudios y pruebas meticulosas hechas por la firma RANCILIO
para ofrecerle un producto funcional, seguro y apreciable, tambien por lo que se refiere al design,
seguramente uno de los mejores que Ud. pueda encontrar en comercio. El manual de instrucciones
para utilizar correctamente y efectuar la manutención de la máquina, la ayudará a disfrutar a lo
máximo las elevadas posibilidades y prestaciones de la misma. Mientras confiamos que Ud. siga
siendo siempre Cliente nuetro, le deseamo una provechosa lectura.
E
69
I ITALIANO 5-20
F FRANCAIS 21-36
D DEUTSCH 37-52
GB ENGLISH 53-68
E ESPAÑOL 69-84
E ESPAÑOL
ÍNDICE
Datos de identificación de la máquina ........ 70
1. Advertencias generales .............................. 71
2. Descripción de las máquinas...................... 71
2.1. Especificaciones funcionales ............... 72
2.2. Dotaciones de las máquinas................ 74
2.3. Protecciones mecánicas ...................... 74
2.4. Seguridades eléctricas ........................ 74
2.5. Ruido aéreo ......................................... 74
2.6. Vibraciones .......................................... 74
3. Datos técnicos............................................ 74
3.1. Dimensiones y pesos........................... 74
4. Destinación de uso ..................................... 75
4.1. Contraindicaciones de uso................... 76
5. Transporte .................................................. 76
5.1. Embalaje.............................................. 76
5.2. Control a la recepción .......................... 76
6. Instalación .................................................. 76
6.1. Enlaces a predisponer a carga
del cliente................................................76
6.1.1. Alimentación de agua y gas .............. 76
6.1.2.Alimentación eléctrica ........................ 77
6.2. Operaciones preliminares
6.3. Colocacion ........................................... 77
7. Puesta en servicio ...................................... 78
7.1. Mandos ................................................ 78
7.2. Instrumentos de control ....................... 79
7.3. Puesta en marcha de la máquina ........ 79
8. Uso............................................................. 80
8.1. Cómo se prepara el café...................... 80
8.2. Cómo se prepara el capuchino ............ 80
8.3. Cómo se calienta una bebida............... 81
8.4. Cómo se preparan té, manzanilla, etc. 81
9. Regulación y calibraciones del las dosis .... 81
9.1. Para modelos SDE .............................. 81
9.1.1. Regulación dosificación .................... 81
9.1.2. Regulación dosis de agua................. 81
10. Manutención............................................... 82
10.1. Diaria ................................................. 82
10.2. Semanal ............................................ 82
10.3. Manutenciónes periódica ................... 83
10.3.1. Sustitución de agua ........................ 83
10.3.2. Regeneración ................................. 83
11. Puesta fuera de servicio ............................. 83
12. Inconvenientes y remedios ......................... 83
13. Version maquinas con calentamiento
suplemental por gas ................................... 84
SCHEMI ELETTRICI
SCHEMAS ELECTRIQUES
SCHALTPLANE
WIRING DIAGRAMS
ESQUEMAS ELECTRICOS 86-93
Las operaciones indicadas con este
símbolo son de exclusiva pertinencia del
técnico instalador
Las operaciones indicadas con este
símbolo deben ser efectuadas por el
usuario.
70
DENOMINACIÓN: Máquina para café serie MILLENNIUM
MODELOS: SDE - CDX
VERSIONES: 2 - 3 - 4 GRUPOS
La tarjeta situada en la cubierta del presente documento corresponde a la tarjeta de identificación colocada
sobre la máquina, Fig. 2.(Pos. A).
Esquema de identificación de los datos de la tarjeta:
Simbología
Señal de peligro que indica la necesidad de atenerse escrupulosamente a las instrucciones a qué se
refiere a fin de evitar posibles daños a la máquina o accidentes.
Este folleto constituye una parte integrante y esencial del producto y deberá ser entregado al usuario. Para un
empleo correcto del aparato, leer atentamente el manual y atenerse a todas las indicaciones presentadas en
él. Guardar cuidadosamente este folleto para toda ulterior consulta.
Fig. 1
Fig. 2
1 Fabricante
2 Modelo y versión
3 Tensión eléctrica
4 Marca CE (donde pedido)
5 Número de matrícula
6 Datos caldera
7 Absorción total de la máquina
8 Grado de protección
9 Potencia motor
10 Potencia elemento calefactor
11 Frecuencia eléctrica
12 Marca de conformidad
13 Año de fabricación
71
1. ADVERTENCIAS GENERALES
Los elementos de embalaje (bolsitas de plástico,
poliestireno expandido, clavos, cartones, etc.) no
se deben dejar al alcance de niños ya que son
potenciales fuentes de peligro.
Antes de conectar la máquina comprobar que los
datos de tarjeta correspondan a los de la red
eléctrica de distribución.
Se prohibe el empleo de adaptadores, enchufes
múltiples y/o prolongas.
En caso de dudas o de incertidumbres solicitar un
control, por parte de personal cualificado, de la
instalación de alimentación eléctrica que tiene que
cumplir los requisitos de las normas de seguridad
vigentes, entre las cuales:
- puesta a tierra eficaz;
- sección de los conductores suficiente para la
potencia de absorbimiento;
- dispositivo interruptor de seguridad eficiente.
Colocar la máquina sobre una superficie
impermeable (fórmica, acero, cerámica, etc.) lejos
de fuentes de calor (hornos, hornillos, chimeneas,
etc.) y en ambientes donde la temperatura no sea
inferior a +5°C. TEME EL HIELO
No exponer la máquina a las intemperies ni
colocarla en ambientes con humedad elevada,
como locales de lo baño, etc.
No obstruir las rejillas de aspiración o disipación,
en particular no tapar con paños u otros objetos la
superficie calienta-tazas.
La máquina embalada se almacena en un lugar
resguardado de las intemperies, seco y sin
humedad. La temperatura tiene que ser nunca
inferior a +5°C.
Se pueden apilar como máximo 3 bultos iguales.
Evitar de poner encima del embalaje bultos
pesados de otro tipo.
En caso de emergencia, como principio de incen-
dio, ruidosidad anómala, sobrecalientamiento, etc.,
intervenir inmediatamente y desconectar la
alimentación eléctrica de red, cerrar los grifones
del gas y del agua.
Utilizar sólo accesorios y repuestos autorizados
por el productor. Esto significa garantía de seguro
funcionamiento sin inconvenientes.
Una instalación errada puede ocasionar
daños a personas y cosas de cara a los
cuales el fabricante no puede ser
considerado responsable.
2. DESCRIPCIÓN DE LAS MAQUINAS
Las máquinas de la serie MILLENNIUM son
fabricadas para preparar café expreso y bebidas
calientes.
El principio de funcionamiento consiste en una bom-
ba volumétrica al interior de la máquina que alimenta
la caldera en la que se produce el calentamiento del
agua.
Accionando los mandos el agua es enviada a los
erogadores externos en forma de agua caliente o
vapor según las necesidades.
En los modelos con economizador el agua a utilizar
para preparar las bebidas es tomada al momento da
la red hídrica, presurizada por la bomba y calentada
instantánea-mente por el vapor generado por la
caldera.
La máquina está formada por una estructura portan-
te en acero a la que se fijan los componentes
mecánicos y eléctricos. Todo está cubierto con
paneles de cobertura total realizado en poliuretano
barnizado y en acero inox
En la parte frontal de la máquina se realizan las
operaciones productivas y están situados los
mandos, los aparatos de control y los
suministradores.
Encima de la máquina hay una superficie destinada
al calentador de las tazas.
72
2.1. Especificaciones funcionales y composición de las máquinas
mod. SDE
mod. CDX
Fig. 3
73
ABCDEF
EDS
-ko4-3-221ko
XDC
ko- 4-3-221ko
Explicación de la simbología:
A Funcionamiento semiautomático; puesta en
marcha y paro suministro manual
B Funcionamiento automático; control electrónico
suministro dosis café y agua caliente
C N° grupos suministro café
D N° lanzas suministro vapor
E N° lanzas suministro agua caliente
F Funcionamiento con economizador
A pedido con calefacción de gas.
1 Grifo suministro vapor
2 Lanza vapor
3 Comando suministro agua caliente
4 Lanza agua caliente
5 Grupo suministro café
6 Comando suministro café
7 Pulsante carga manual agua (sólo SYSTEM)
8 Nivel óptico (sólo SYSTEM)
9 Manómetro
10 Interruptor general y testigo interruptor encendido
11 Encendedor gas (para modelos previstos)
12Grifo gas con válvula (para modelos previstos)
13Interruptor y luz testigo conexión resistencia
caldera.
14 Apertura inferior para acceso a los mandos.
Fig. 4
74
3. DATOS TÉCNICOS
3.1. Dimensiones y pesos
2.2. Dotaciones de las máquinas
* Sólo para modelos SDE
Modelos equipados con accesorios de conexión gas
(cuando aplicada).
2.3. Protecciones mecánicas
Las protecciones con que van equipadas las
máquinas son:
z paneles integrales de protección de las partes
sometidas a calor y del generador de vapor y agua
caliente;
z superficie calienta-tazas con recipiente para los
líquidos que puedan verterse accidentalmente;
z superficie de trabajo con rejilla y recipiente inferior
para recoger líquidos;
z válvula de expansión sobre la instalación hidráulica
y válvula en la caldera para prevenir
sobrepresiones
z válvula interceptadora sobre la instalación
hidráulica a fin de evitar reflujos en la red de
alimentación.
2.4. Seguridades eléctricas
Las seguridades previstas son:
z comandos del teclado DE a baja tensión, 5 Voltios;
z protección térmica sobre el motor de la bomba;
z termopar de control falta gas y termóstato de
control termopar que cierra automáticamente el
grifo del gas;
z térmica salva-resistencias (donde previsto).
2.5. Ruido aéreo
En el puesto de trabajo por lo general no se rebasa
nunca el nivel de presión sonora de 70 dB(A).
2.6. Vibraciones
La máquina viene provista de patas de goma anti-
vibraciones.En condiciones normales de trabajo la
máquina no genera vibraciones dañinas para el
operador o el ambiente.
2 GRUPOS 3 GRUPOS 4 GRUPOS
A mm
770 1010 1250
B mm
700 940 1180
C mm
540 540 540
D mm
470 470 470
H mm
500 500 500
Capacidad caldera l.
11 16 22
Peso máquina kg
67 83 100
Entrada agua
3/8" 3/8" 3/8"
Descarga Ømm
14 14 14
Embalaje
Volumen m
3
0,35 0,45 0,60
Dimensión L x P x H mm
880x650x605 1120x650x605 1360x650x680
Peso bruto kg
82 100 122
SOPURG2SOPURG3SOPURG4
sisod1ortlifatroP 111
sisod2ortlifatroP 234
sortliF 34 5
ogeicortliF 111
.tm1agracobuT 111
.tm5,1agracobuT 11
1
.tm5,1agracsedobuT 111
senoinU 111
selbisuF 6*6*6*
ollicamyrodacifisoD 111
.ccurtsiedotelloF 111
ollipeC 111
socirtcelesameuqsE 11
1
75
El fabricante declina toda responsabilidad
por daños a personas o cosas debidos a
un uso impropio, errado o irrazonable.
El operador se debe atener siempre a las indicaciones
de uso y manutención presentadas en el presente
folleto.En caso de dudas o anomalías de
funcionamiento, parar la máquina, abstenerse de
efectuar reparaciones o intervenciones directas y
dirigirse al servicio de asistencia.
El operador no tiene que:
tocar con las manos las zonas calientes y de
erogación;
apoyar recipientes de líquidos sobre la máquina;
poner las manos debajo de los suministradores
durante el uso;
intervenir para trabajos de mantenimiento o
transporte del aparato con la línea enchufada y la
máquina caliente;
lavar la máquina con chorros de agua directos o a
presión;
sumergir completa o parcialmente la máquina en
agua;
utilizar la máquina cuando el cable de alimentación
presenta daños;
Para los datos técnicos de enlace eléctrico,
véase la tarjeta de identificación de la
máquina, Fig.1.
Las máquinas con calefacción de gas viene provistas
de un kit de uniones standard con las cuales es
posible efectuar los siguientes tipos de enlace:
- con tubo rígido directo;
- con tubo de cobre y doble cono;
- con portagoma.
El enlace con el gas ha de ser efectuado
cumpliendo escrupulosamente las normas de
seguridad vigentes en el país en que se
instale la máquina.
4. DESTINACIÓN DE USO
Las máquinas han sido diseñadas, fabricadas y
protegidas para ser empleadas como máquinas para
preparar café expreso y bebidas calientes (té,
capuchino, manzanilla, etc.); todo otro uso ha de ser
considerado impropio y por tanto peligroso.
Fig. 5
76
tocar la máquina con manos o pies mojados o
húmedos;
utilizar la máquina en presencia de menores en
las cercanías;
dejar utilizar la máquina por parte de menores o
personas incapaces;
obstruir las rejillas de aspiración o disipación del
calor con trapos u otros objetos;
Utilizar la máquina si estuviera mojada o muy
húmeda por fuera de la zona de erogación.
4.1. Contraindicaciones de uso
Las máquinas están destinadas para uso
exclusivamente alimentar por lo que se prohibe el
empleo de líquidos o materiales de otro género como
por ejemplo calentar líquidos o introducir molido en
el portafiltro que puedan generar peligros y polucionar
los suministradores.
El fabricante declina toda responsabilidad por
daños a personas o cosas ocasionados por
un empleo impropio, erróneo o impensado del
aparato y por el uso de las máquinas por parte
de operadores no profesionales.
5. TRANSPORTE
5.1. Embalaje
Las máquinas son entregadas en un único bulto con
embalaje en cartón robusto y partes internas de
protección.
En el embalaje están marcadas las simbologías
convencionales a las cuales atenerse durante el
desplazamiento y el almacenamiento del bulto.
Efectuar el transporte manteniendo siempre
el bulto en posición vertical, no volcarlo y
cargarlo sobre un lado, procediendo con cau-
tela a fin de evitar choques o exposición a las
intemperies.
5.2. Control a la recepción
Comprobar que la máquina recibida sea la indicada
en la documentación que la acompaña, incluidos
eventuales accesorios.
Comprobar que durante el transporte no haya sufrido
daños y caso de haberlos sufrido avisar inmediata-
mente al transportista y a nuestra oficina Clientes.
Los elementos del embalaje (bolsitas de
plástico, poliestireno expandido, clavos,
cartones, etc.) no se deben dejar nunca al
alcance de niños ya que son potenciales
fuentes de peligro.
No dispersar en el medio ambiente los
elementos del embalaje, si no despacharlos
entregándolos a las entidades encargadas de
tales actividades.
6. INSTALACIÓN
Las máquinas están dotadas de pies ajustables en
altura.
La superficie sobre la cual va instalada la máquina
ha de estar bien nivelada, seca, ser robusta y estable
y tener una altura de aproximadamente 110 cm con
respecto al suelo.
Para el buen funcionamiento de la máquina no son
necesario anclajes para la superficie de apoyo ni
soluciones técnicas aptas para limitar las vibraciones.
Se aconseja dejar unos espacios libres alrededor de
la máquina para facilitar su uso y las operaciones de
manutención.
Caso de que la máquina estuviera mojada o muy húmeda
hay que abstenerse de proceder con la instalación hasta
cuando no se esté seguros de que se haya secado com-
pletamente. De todas formas es necesario hacer efectuar
un control preventivo por parte del servicio de asistencia
a fin de verificar eventuales daños que los componentes
eléctricos hayan podido sufrir.
Prever en proximidad de la máquina una zona a de-
stinar para el moledor-dosificador (véase la relativa
documentación).
Normalmente las máquinas viene provistas de un
suavizador de tipo DP2 o DP4 que ha de ser enlazado
a cargo del instalador según las normas vigentes.
En caso de montaje de un suavizador diferente
referirse a la documentación del producto
seleccionado.El instalador tiene que predisponer un
cajón para los posos de café.
6.1. Enlaces a predisponer a cargo del
cliente
Las operaciones de enlace deben ser
efectuadas por personal cualificado y en el
pleno respeto de las reglas federales,
estatales o locales.
6.1.1. Alimentación de agua y gas(Fig.6)
Las acometidas han de llegar a las cercanías de la
máquina.
Tubo de descarga agua 1, de diámetro interior
mínimo de 30 mm, dotado con sifón
inspeccionable.
Tubo de alimentación agua de red 2 con grifo de
exclusión de 3/8" G y válvula interceptadora.
Tubo de alimentación gas 3 con grifo de exclusión.
Las máquinas equipadas con calefacción de
gas han de ser instaladas conformemente a
las normas locales vigentes.
77
6.1.2. Alimentación eléctrica
La máquina se suministra lista para el enlace, de
acuerdo con las especificaciones eléctricas
requeridas.
Antes de conectar la máquina hay que asegurarse
de que los datos de la placa (Fig. 1) correspondan a
los de la red de distribución eléctrica.
El cable de alimentación eléctrica debe enlazarse
directamente a la conexión que se ha predispuesto
con anterioridad, de acuerdo con las normas vigentes.
Hay que asegurarse de que la puesta a tierra sea
eficiente y responda a los parámetros de las normas
vigentes.
La instalación de puesta a tierra y de protección contra
las descargas atmosféricas debe estar realizada
obligatoriamente como lo prescriben las normas.
Para la red de alimentación hay que utilizar un cable
a norma con conductor de protección (cable de tierra).
Para la alimentación trifásica hay que utilizar un cable
de 5 conductores (3 fases + neutro + tierra).
Para la alimentación monofásica hay que utilizar un
cable de 3 conductores (fase + neutro + tierra).
En ambos casos, antes del cable de alimentación
hay que predisponer un interruptor automático
diferencial (Fig. 6), que incluya los disparadores
magnéticos según los datos presentados en la placa
de identificación de la máquina (Fig. 1). Los contactos
deben tener una apertura igual o superior a 3 mm.
Se recuerda que cada máquina debe estar dotada
de sus propias seguridades.
ATENCIÓN
Si el cable de alimentación está dañado, debe
ser sustituido por el fabricante o por su
servicio de asistencia técnica, o igualmente
por una persona con una cualificación similar,
de modo que se pueda prevenir cualquier
riesgo.
6.3. Colocación
z Colocar el cuerpo de la máquina sobre la superfi-
cie horizontal preparada al efecto.
Antes de efectuar los enlaces lavar esmeradamente
los tubos del agua de red:
z Abrir completamente el grifo del agua de red y dejar
fluir el agua durante unos minutos.
z Proceder luego con los enlaces de carga y
descarga del agua.
z Conectar la máquina con el enchufe de corriente.
z Conectar el tubo del gas .
Lavar esmeradamente todas las tuberías del agua
de la máquina:
z Abrir completamente el grifo de alimentación del
agua de red.
z Accionar el interruptor general 1; aguardar a que
la caldera se llene hasta el nivel programado.
z Accionar el interruptor general 2 para que el agua
en la caldera comience a calentarse.
z Accionar cada grupo de modo que salga agua
durante aproximadamente un minuto; repetir la
operación dos veces.
z Erogar vapor por los dispositivos de lanzamiento
de vapor durante aproximadamente un minuto.
z Erogar agua caliente durante aproximadamente
un minuto; repetir la operación dos veces.
z Apagar los interruptores 1 y 2.
z Vaciar el agua en la caldera. Véase el punto 10.3
ATENCIÓN
Cuando la máquina no efectúa erogaciones
por más de 24 horas, antes de comenzar a
trabajar hay que efectuar un lavado de los
componentes internos, repitiendo las opera-
ciones descritas anteriormente
Fig. 6
6.2. Operaciones preliminares
INSTALACION DE LA VALVULA V.A.
En la parte superior de la caldera hay la valvola v.a.:
mientras instalen la maquina tiene que sacar le
lengüeta “A” y asegurarse de que el pernio “B”
se mueva liberamente.
Esa operacion es de la maxima importancia por el
correcto funcionamento de la maquina.
Fig. 7
79
7.2. Instrumentos de control (Fig.8)
11 Manómetro de aguja móvil sobre cuadrante fijo
con doble escala graduada y zonas de colores
indicativas .
Control visual de la presión en la caldera y de la
bomba.
12 Lector de nivel con referencia de mínimo y
máximo (mod. SYSTEM).
Control visual del nivel del agua en la caldera.
13 Ventana de control (mod. con calefacción de
gas).
Control visual de encendido y funcionamiento de
la llama del quemador de gas.
14 Interruptor conexión calienta-tazas (opción).
7.3. Puesta en marcha de la
máquina
Abrir el grifo de la red de agua 2, Fig.6.
Accionar, el interruptor general 1 ; se activa la bom-
ba que se encarga de llenar la caldera.
Una vez alcanzado el nivel la bomba se para;
accionar l’interruptor 2 para activar el
calentamiento del agua en la caldera, después
accionar cada uno de los grupos hasta que salga
agua por ellos.
Esperar a que se alcance la presión operativa,
aguja en el manómetro 11 sobre la zona verde, y
que la máquina alcance el equilibrio térmico
correcto.
1 Interruptor general
Selector de dos posiciones con led luminoso.
Activar el interruptor, led encendido, se introduce
corriente en la máquina (excluida la calefacción
caldera) y activa la bomba para el llenado de la
caldera;
2 Interruptor resistencia caldera
Selector de dos posiciones con led luminoso
Activar el interruptor, led encendido, se conecta
también la resistencia para el agua en la caldera
3 Interruptor preparación café (mod. CDX).
Selector de dos posiciones:
activar el interruptor, se procede con la
preparación del café; desconectar el interruptor,
se interrumpe la preparación del café.
4 Teclado electrónico preparación café (mod.
SDE). Cinco teclas con relativo led :
A Pulsar la tecla durante un segundo, led
encendido, soltar la tecla; se activa la preparación
de un café corto. El led se apaga una vez terminada
la preparación.
B Pulsar la tecla durante un segundo, led
encendido, soltar la tecla; se activa la preparación
de un café largo. El led se apaga una vez terminada
la preparación.
C Pulsar la tecla durante un segundo, led
encendido, soltar la tecla; se activa la preparación
de dos cafés cortos por el mismo grupo. El led se
apaga una vez terminada la preparación.
D Pulsar la tecla durante un segundo, led
encendido, soltar la tecla; se activa la preparación
de dos cafés largos por el mismo grupo. El led se
apaga una vez terminada la preparación.
E Pulsar la tecla durante un segundo, led
encendido, soltar la tecla; se activa la preparación
continua de café.
Pulsar la tecla durante un segundo, led apagado,
soltar la tecla; se para la preparación continua de
café.
Para interrumpir una preparación en curso activada
con las teclas A-B-C-D hay que mantener apretada
la tecla E hasta cuando se apaga el led relativo a
la tecla pulsada.
5 Interruptor suministro agua caliente (mod.
CDX).
Selector de dos posiciones:
activar el interruptor, se procede al suministro de
agua caliente; desactivar el interruptor,se
interrumpe el suministro de agua caliente.
6 Pulsante suministro agua caliente dosificada
(mod. SDE).
Pulsar durante un segundo, y se obtiene el
suministro de una dosis de agua caliente.
7 Volantín suministro vapor.
Grifo: girar en sentido antihorario para abrir o en
sentido horario para cerrar.
8 Botón carga agua manual suplementaria,
colocado debajo de la bandeja de descarga.
Mantener apretado el pulsante para llenar la
caldera
9 Grifo alimentación gas con válvula (modelos
con calefacción de gas).
Abierto: posición vertical.
Cerrado: girar de 90° en sentido horario.
10Pulsante piezo-eléctrico (modelos con
calefacción de gas).
Pulsante de disparo: apretar a fondo para generar
la chispa que enciende el gas en el quemador.
80
8.2. Cómo se prepara el “capuchino”(Fig.9)
Preparar una taza de capuchino con el café
expréso.
Utilizar un recipiente alto y estrecho lleno de leche
hasta la mitad.
Colocar el recipiente debajo de la lanza del vapor
de manera que el surtidor toque el fondo del reci-
piente.
Abrir el grifo del vapor y bajar el recipiente de
manera que el surtidor roce la superficie de la leche.
Colocar las tazas debajo de los picos suministra-
dores, activar la preparación con el mando 3 o el
teclado 4 según los modelos, Fig.8.
Una vez terminado el suministro del café dejar el
portafiltro enganchado en el grupo hasta la prepa-
ración sucesiva.
Durante las preparaciones tener cuidado con
las partes calientes de la máquina,
especialmente con los grupos
suministradores y con las lanzas del vapor y
del agua caliente. No poner nunca las manos
debajo de los grupos y de las lanzas cuando
están funcionando.
Para sacar un café es importante que la regulación de la
moledura corresponda a una preparación del café entre
25 y 30 segundos. Si la moledura es demasiado gruesa
se sacan cafés claros y ligeros con muy poca crema,
mientras que si la moledura es demasiado fina, se sacan
cafés oscuros y sin crema. Además tiene mucha
importancia que el molido sea fresco y que tenga grosor
uniforme (que se obtiene si el molinillo-dosificador tiene
las muelas en buen estado) y que la dosis sea de la
cantidad correcta (aproximadamente 6 gramos por café).
Se aconseja moler la cantidad de café necesaria en el
momento en que se necesita porque el café molido pierde
rápidamente sus cualidades de aroma y las sustancias
grasas contenidas en el café se vuelven rancias
8. USO
Las máquinas vienen provistas de una superficie
superior sobre la cual colocar las tazas y
precalentarlas en espera de utilizarlas.
Esta solución tiene mucha importancia para sacar
excelentes cafés porque la taza precalentada evita
que el café se enfríe rápidamente.
8.1. Cómo se prepara el café
Desenganchar el portafiltro del grupo
suministrador, descargar los posos de café en el
cajón al efecto golpeando el portafiltro, volcado de
cara al cajón, por la parte periférica (cuidado con
no dañar el filtro).
Utilizar el filtro para 1 ó 2 cafés según las
necesidades.
Llenar el filtro con la dosis de café molido, nivelar
y presionar ligeramente el café con el macillo.
Eliminar del borde del filtro el eventual café molido
que haya quedado durante el prensado.
Dejar café molido sobre el borde impide la
perfecta adherencia de la junta con respecto
al filtro con consiguiente pérdida de agua y
de posos de café.
Enganchar el portafiltro en el grupo suministrador
de manera que se logre una buena estanqueidad.
Modelo con gas (Fig.8)
Abrir el grifo de la red de agua 2, Fig.6.
Abrir el grifo 3 del gas, Fig.6.
Accionar, el interruptor general 1; se activa la bom-
ba que se encarga de llenar la caldera.
Una vez alcanzado el nivel la bomba se para;
accionar el interruptor 2.
Girar el grifo del gas 9 en posición vertical de
abierto y mantener apretado el pulsante
incorporado, al mismo tiempo apretar repetida-
mente a fondo el pulsante piezo-eléctrico 10 hasta
que la chispa encienda el gas generando la llama
(observar la operación mirando por la ventana).
Mantener apretado el pulsante del grifo 9 durante
unos 30 segundos a fin de permitir al sistema de
seguridad que mantenga encendida la llama.
Si la llama de apaga, repetir la operación.
Caso de que no se encienda la llama, evitar
de insistir y hay que cerrar el grifo del gas
girándolo de 90° en sentido horario.
Esperar a que se alcance la presión operativa,
aguja en el manómetro sobre la zona verde, y que
la máquina alcance el equilibrio térmico correcto.
Fig.9
81
9. REGULACIÓN Y CALIBRACIONES DE
LAS DOSIS (para los modelos habilitados)
9.1. Modelos SDE
En los modelos de control electrónico es posible in-
tervenir y ajustar las dosis de suministro de café y
de agua caliente.
9.1.1. Regulación dosificación
Los ajustes de las dosis de café y agua caliente son
efectuados actuando sobre los teclados de los grupos
o sobre los mandos del agua caliente.
1 Accionar la tecla E de una botonera cualquiera y
mantenerla apretada durante 8-10 segundos,
hasta que cese el suministro de agua por el grupo
y el Led relativo a la tecla continuo, del primer
teclado de la izquierda, empiece a centellear.
2 Para el ajuste exacto de la cantidad de café en la
taza hay que actuar como para preparar 1 ó 2 cafés.
3 Colocar el portafiltro (con el café molido) debajo
del grupo de la izquierda y poner la taza debajo
del pico.
4 Accionar la tecla deseada (por ejemplo: tecla A
taza pequeña).
5 Una vez alcanzada la cantidad de café deseada en
la taza, apretar la tecla de Stop E. El suministro se
parará y el microprocesador memorizará la dosis.
6 Accionar de nuevo la tecla-continuo E, entonces
se apagará el Led y la máquina va a mantener en
su memoria la nueva dosis.
7 Comprobar la exacta programación preparando un
café y verificando la cantidad en la taza.
Si hay que variar varias dosis (B-C-D), una vez
llegados al punto 5 repetir las operaciones 3-4-5 para
cada dosis, teniendo presente que hay que utilizar el
portafiltro con relativo filtro que contiene la dosis de
café molido nuevo.
Luego efectuar la operación 6 y repetir la operación 7 de
verificación para todas las dosis que se hayan cambiado.
Si hay que dejar todos los grupos de la máquina
ajustados para una misma dosis, las operaciones de
programación del café han terminado. Si por el con-
trario se desea variar la dosificación de otro grupo
(1-2-3-4 dosis) hay que actuar exactamente como
indicado en los puntos 1-7 anteriores pero actuando
sólo sobre el teclado del grupo que interesa.
9.1.2. Regulación dosis de agua
Actuar como sigue:
1 Accionar la tecla continuo E de una botonera
cualquiera y mantenerla apretada durante 8-10
segundos hasta que cese el suministro de agua
caliente por el grupo y empiece a centellear el Led
relativo a la tecla E del primer teclado de la
izquierda. La máquina está lista para aceptar las
variaciones de dosis.
8.4. Cómo se preparan té, manzanilla, etc.
Colocar el recipiente debajo de la lanza de
suministro de agua caliente, luego activar el man-
do de suministro según los modelos (Fig.8).
Una vez alcanzada la temperatura deseada apagar
el interruptor.
Agregar el producto deseado.
Modelos SDE
Para estos modelos el agua caliente es suministrada
en dosis determinadas (véase el ajuste de la dosis
de agua caliente, apartado 9). Para efectuar
suministros de agua caliente en cantidad diferente
actuar como sigue:
Mantener apretado el mando de suministro 4-E
(Fig.8), durante por lo menos cuatro segundos,
luego soltar el pulsante; la máquina suministra
agua de continuo.
Una vez alcanzada la dosis de agua necesaria,
pulsar de nuevo el pulsante E para interrumpir el
suministro.
En la fase de suministro del agua caliente dosificada
electrónicamente es posible interrumpir el suministro
en curso apretando el pulsante E.
Si el agua está suavizada, la bebida por lo general toma
un color más oscuro; si se desea lograr un color más
claro hay que proceder con el calentamiento del agua
como descrito en el apartado 8.3., utilizando agua fre-
sca tomada de un grifo que suministre agua no suavizada.
Ahora levantar y bajar continuamente el recipien-
te de manera que el surtidor se sumerja y salga
de la leche a fin de montarla (crema espumosa).
Cerrar el grifo del vapor y verter la leche en la
taza.
Tan pronto terminada esta operación limpiar
con una esponja o con un paño limpio la lanza
a fin de evitar que la leche se seque sobre la
lanza misma. Tener cuidado porque la lanza
queda caliente y puede quemar la mano.
8.3. Cómo se calienta una bebida
Sumergir la lanza del vapor en el líquido a calentar.
Abrir gradualmente el grifo del vapor 7 (Fig.8); el
vapor borbojeando en el líquido le cede calor hasta
llevarlo a la temperatura deseada.
Cerrar el grifo del vapor cuando se piensa que se
ha alcanzado la temperatura deseada.
Tan pronto terminada esta operación limpiar
la lanza con una esponja o con un paño limpio.
Tener cuidado porque la lanza está caliente
y puede quemar la mano.
82
10.2. Semanal
Operaciones a efectuar con la máquina ope-
rativa y en presión.
z Montar en el portafiltro el filtro ciego en dotación
con la máquina, colocar una cucharada de polvo
detergente para máquinas de café y luego montar
el portafiltro en el grupo a limpiar.
z Accionar el mando de suministro de café del grupo
por 30 segundos.
z Detener y activar el suministro varias veces hasta
que vea bajar agua limpia por el tubito de descarga
del grupo.
z Desmontar el portafiltro, sacar el filtro ciego e
introducir un filtro normal, volver a montar el
portafiltro en el grupo y accionar varias veces el
suministro para efectuar un enjuague.
z Preparar un café para eliminar sabores
desagradables.
Limpieza de filtros y surtidores
Operaciones a efectuar con la máquina apagada y
fría.
z Preparar una solución compuesta por 4 sobrecitos
de detergente en polvo Cod. 69000124 disueltos
en un litro de agua hirviendo en un recipiente de
acero inox, plástico o vidrio .QUE NO SEA DE
ALUMINIO O DE HIERRO.
z Extraer los filtros y sumergirlos con los portafiltros
en la solución preparada, dejándolos durante por
lo menos unos minutos (mejor una noche).
z Luego sacarlos del recipiente y enjuagarlos
abundantemente en agua corriente.
z Quitar las rejillas de apoyo de las tazas 1 (Fig.11),
sacar la bandeja del desagüe situada debajo de
las rejillas y limpiarlas.
10.1. Diaria
Utilizar un paño o una esponja limpios que no suelten
pelos o hilos (preferentemente de algodón o tela).
z Limpiar con cuidado el chasis de la máquina
siguiendo el sentido del satinado en las partes de
acero inoxidable.
z Limpiar las lanzas del vapor y del agua caliente,
comprobar que las boquillas surtidoras estén libres
de incrustaciones (caso de ser necesario eliminar
las incrustaciones tener cuidado en no desformar
o dañar el surtidor).
z Limpiar los canalones y las guarniciones de abajo
del cárter de los grupos erogadores utilizando el
cepillo correspondiente, suministrado en dotación
2 Colocar la taza o el recipiente, idóneos para recibir
el agua, debajo del pico suministrador de agua.
3 Accionar la tecla 6 de mando del suministro.
4 Una vez sacada la cantidad deseada pulsar de
nuevo la tecla 6.
Se para el suministro y el microprocesador
memoriza la dosis.
5 Una vez terminadas las operaciones de
dosificación, pulsar la tecla E de stop-continuo de
un teclado; el Led de la tecla se apaga y la máquina
mantiene en su memoria la nueva dosis.
6 Verificar la exacta programación sacando una
dosis de agua caliente.
CUIDADO
Se puede mantener el mando del suministro de la
cantidad de agua caliente actuando como sigue:
z Pulsar la tecla de mando 6 del agua caliente y
mantenerla pulsada durante por lo menos 4
segundos, soltando la tecla, la máquina suministra
en continuo.
z Para parar manualmente el suministro pulsar de
nuevo la tecla de mando 6 del agua caliente cuando
se alcanza la dosis de agua deseada.
Si se desea parar el suministro de agua caliente
dosificada, pulsar la tecla de mando 6 del agua.
10. MANUTENCIÓN
Las operaciones de manutención se deben
efectuar con la máquina apagada y fría y con
el enchufe de alimentación desconectado.
Algunas operaciones específicas necesitan
que la máquina esté en función.
Para la limpieza no utilizar utensilios metálicos
o abrasivos como estropajos, cepillos
metálicos, agujas, etc., ni detergentes de uso
general (alcohol, solventes o de otro género).
Donde sea necesario utilizar detergentes
específicos para máquinas de café
adquiribles en los centros de asistencia
técnica especializados.
Fig. 10
z Extraer los portafiltros de la máquina, desmontar
los filtros y el pequeño resorte que sujeta el filtro,
eliminar con el cepillo las incrustaciones de café y
enjuagarlos con agua caliente para disolver los
depósitos de grasa.
83
10.3.1. Sustitución del agua de la
caldera
La sustitución ha de ser efectuada por parte del
servicio técnico de asistencia.
Apagar la máquina y esperar a que no haya presión
en el interior de la caldera (manómetro con índice
sobre “0”).
Con una llave 1 mantener firme la unión 2, (Fig.12),
situada encima de la cubeta de descargo y al
mismo tiempo aflojar, como máximo de tres
vueltas, el tornillo hexagonal encajado 4.
Dejar fluir totalmente el agua y luego apretar el
tornillo 4.
Efectuar un nuevo llenado de la caldera (apartado 7.3).
10.3.2. Regeneración
Suavizador DP2 - DP4
Regenerar el suavizador en los plazos previstos,
con referencia a la tabla siguiente:
10.3. Manutención periódica
Es suficiente sustituir el agua de la caldera de vez
en cuando, dado que el economizador no utiliza el
agua de la caldera para producir agua caliente.
Examinar y limpiar también la cubeta de descargo
3 (Fig.12) eliminando, con una cucharita, el
eventual barro de posos.
Fig. 12
Fig. 11
DP2
nr.1 regeneración al mes para 500 cafés/día
nr.2 regeneraciones al mes (1 cada 15 días) para
1000 cafés/día.
DP4
nr.1 regeneración al mes para 1000 cafés/día
nr.2 regeneraciones al mes (1 cada 15 días) para
2000 cafés/día.
Esta tabla ha sido redactada con referencia a una
dureza del agua de 25 grados franceses.
Para las modalidades de empleo véase la
documentación adjuntada al suavizador.
11. PUESTA FUERA DE SERVICIO
A - Temporánea
Efectuar las operaciones de limpieza y mantenimiento
Enrollar el cable de alimentación eléctrica y fijarlo
a la máquina con cinta adhesiva.
Cubrir la máquina y colocarla en un ambiente seco,
resguardado de las intemperies y que tenga ac-
ceso limitado a las personas autorizadas (evítese
dejar la máquina al alcance de menores o de
personas incapaces).
Para las operaciones de desconexión de las redes
de alimentación dirigirse a personal especializado
B - Definitiva
Además que las operaciones de puesta fuera de
servicio temporánea hay también que cortar el
cable de alimentación, embalar la máquina con
cartón, poliestireno u otro material y entregarla al
personal encargado (vertedero autorizado o retiro
de aparatos usados).
12. INCONVENIENTES Y REMEDIOS
Operaciones de control que el usuario puede
efectuar con la clavija de alimentación
eléctrica desconectada.
Para todo otro tipo de anomalía o inconveniente
no especificado, desconectar la clavija del
enchufe, abstenerse de efectuar interven-ciones
directas de reparación o verificación y dirigirse
al servicio técnico de asistencia autorizado.
A)La máquina no se enciende:
- Comprobar que el enchufe esté conectado;
- Comprobar que haya corriente en la red y que el
interruptor de seguridad o él general estén conectados;
- Comprobar las condiciones de la clavija y del cable
de alimentación, si están dañados pedir a perso-
nal cualificado que los sustituya.
B)Presencia de agua debajo de la máquina:
- Comprobar que el descarge de la cubeta no esté
atascado.
C)Suministro lento:
- Examinar las condiciones de limpieza de los filtros
y de los surtidores;
- Verificar que la moledura del café no sea
demasiado fina.
D) Suministro de vapor no uniforme:
- Comprobar que las boquillas de la lanza no estén
atascadas.
84
13. VERSION MAQUINAS CON
CALENTAMIENTO SUPPLEMENTAR POR
GAS
CUIDADO: La instalación de la máquina y todas
las eventuales operaciones de regulación y
adaptación al tipo de gas tienen que ser
efectuadas por personal debidamente
adiestrado al efecto.
La máquina sale de la fábrica preajustada para ser
alimentada con gas líquido (GPL). Por dicho motivo en
el regulador del gas (1) está montado el inyecyor
correspondiente, según lo detallado en la table a
continuación:
El regulador de la toma de aire principal (2) está
montado de manera que la marca de referencia “GPL
coincida con el tornillo de fijación (3).
La regulación de la llama (mínimo y máximo) se hace
en función de dicho tipo de gas.
En caso de que la máquina se tuviese que alimentar
con un gas diferente al citado, es necesario reemplazar
el inyector indícado en la tabla. En caso de gas natural
hay que girar el regulador del aire principal (2)
posicionándolo con la marca “N” en coincidencia con el
tornillo de fijación (3).
Para hacer esta operación cabe desde luego aflojar el
tornillo de fijación (3) y volver a enroscarlo después de
haber girado el regulador del aire principal (2).
La conexión con la red del gas, desde la llave de paso
del gas instalada en el local hasta el grifo de válvula
instalada en la máquina, tiene que ser efectuada con-
forme a las normas en vigencia utilizando un tubo flexible
o un tubo rígido de cobre recocido.
En el primer caso se fija herméticamente el porta-goma
especial al grifo de válvula por medio de la ojiva bicónica
y la correspondiente tuerca de fijación de serie.
El tubo flexible se inserta en el porta-goma y se sujeta
con la correspondiente abrazadera.
En el segundo caso el tubo de cobre recocido se puede
conectar, siempre por medio de las ojivas bicónicas y
las relativas tuercas, directamente en el grifo de válvula.
Una vez completada la conexión de la máquina con la
red del gas y después de haber llenado la caldera con
agua según las instrucciones del manual “USO Y
MANTENIMIENTO”, se puede proceder a encender el
quemador, como sigue:
z Abrir la llave de paso del gas
z Presionar la manecilla del grifo de válvula, girarla a
90° en el sentido del reloj y mantenerla apretada. Al
mismo tiempo apretar una o más veces el botón del
encendedor piezoeléctrico (marcado con una chispa
estilizada) hasta que le quemador se encienda.
z Esperar unos 20 segundos, y al soltar la manecilla
el quemador queda encendido (la llama se puede
ver a través del orificio realizado expresamente en el
panel puesto detrás de los grupo de erogación).
NOTA:
En caso de falta de encendido, no insistir. Soltar la
manecilla del grifo de válvula y controlar que la chispa
sea regular y larga 5 mm aprox
En caso de que la llama se apague al soltar la
manecilla, verificar la posición del termopar y el circui-
to conectado con el mismo.
La llama tiene que ser de color azul brillante; en caso
contrario ajustar el regulador de la toma de aire principal
(2) hasta alcanzar dicho resultado.
Esperar que la máquina alcance la presión de
calibración y que ésta sea del valor programado; en
caso contrario ajustar el regulador presostático del gas
por medio de los dos tornillos de regulación.
El tornillo que sobresale (4) sirve para le regulación de
la presión de ejercicio de la caldera, mientras que el
otro(5) sirve para la regulación del mínimo.
Cuando la máquina alcanza la presión programada,
verificar la regulación del mínimo utilizando el tornillo
(4); aflojar la correspondiente contratuerca, desenroscar
el tornillo hasta sentirlo libre (manteniendo cerrado al
conduco principal del gas) y verificar que en estas
condiciones quede encendida una llama baja, que tie-
ne la función de piloto.
Si la llama es demasiado alta, regularla por medio del
tornillo (5) haciéndolo girar ligeramente en el sentido
del reloj, luego de haber aflojado la correspondiente
contratuerca. En caso contrario, es decir, si la llama
tiende a apagarse, es necesario regularla haciendo
girar el tornillo (5) en el sentido contrario al del reloj
hasta obtener una llama muy baja pero segura.
Una vez lograda la regulación exacta de la llama del
mínimo, mantener firme el tornillo correspondiente y
bloquear la contratuerca.
Girar el tornillo (4) en el sentido del reloj hasta lograr
una llama alta y esperar que la caldera alcance la
presión de ejercicio establecida; si la llama se reduce
antes de que la presión haya alcanzado el valor
prefijado, enroscar ulteriormente el tornillo (4); si se
reduce a una presión mayor, desenroscar el tornillo.
Verificar una e dos veces el funcionamiento por medio
de la llave del vapor para eliminar la presión le la caldera
y luego bloquear la contratuerca manteniendo firme el
tornillo (4).
Modelo
Capacidad
termica
nominal
GPL
G30 - 29 mbar
Gas natural
G20 - 20 mbar
2 Gr.
2,5 KW
(2150 Kcal/h.)
75 102
3-4 Gr.
3,3 KW
(2850 Kcal/h.)
90 135
Fig. 13
86
IFD GBE
CA = Centralina autolivello Controle de niveau de l’eau Wasserniveaukontrolle Water level control Trasductor autonivel
CEM = Centralina microprocessore Boite electr. du microprocesseur Elektronische schactel Electronic box of microprocesseur Cedula electronica
des mikroprozessor microprocessor
CV = Contatore volumetrico Compteur volumetrique Volumenzaehler Volumetric meter Contador
volumetrico
EC = Elettrovalvola carico Electr. de chargement Speisungselektroventil Feeding electrovalve Electrovalvula carga
EE = Elettrovalvola economizzatore Electr. economizeur Ekonomiserelektroventil Economizer elecrov. Electrov. economizador
EG = Elettrovalvola gruppo Electr. du groupe Gruppeelektroventil Electrovalve of group Electrovalvula grupo
IC = Interruttore caffè Interrupteur cafè Kaffeeschalter Coffee switch Interruptor cafè
IG = Interruttore generale Interrupteur general Hauptschalter General switch Interruptor general
IR = Interruttore resistenza Interrupteur resistance Heizelementschalter Resistance switch Interruptor esistencia
IS = Interruttore scaldatazze Interrupt. chaffe tasse Tassenwaermerschalter Cups heater switch Interruptor calienta tazas
IE = Interruttore economizzatore Interrupteur ecionomis. Ekonomiserschalter Economizer switch Interrupt. Economizador
MP = Motore pompa Pompe Pumpe Pump motor Bomba
P = Pressostato Pressostat Pressostat Pressure Presostato
PA = Pulsante acqua dosata Poussoir economiseur Ekonomiserdrukknopf Economizer push button Pulsante economizador
da economizzatore
M1 = Morsettiera allacciamento Boit a bormes pour branchement Anschhlussklemmleiste Mains power connection Bloque de terminales
CBT = Cablaggio bassa tensione Câblage basse tension Niederspannungsverkabelung
Low volt wiring Cables baja tensión
R = Resistenza caldaia Resistance chaudiere Kesselheizung Boiler heating resistance Resistencia caldera
RS = Resistenza scaldatazze Resistance chauffee tasse Tassen warmerheizung Cups heating resistance Resistencia calienta tazas
RE = Scheda relè timer Fiche relais timer Relaiskarte Timer Timer relay board Tarjeta relé timer
RR = Relè resistenza Relais resistance Widerstand relais Heating element relais Relè resistencia
RP = Rele’ pompa Relais pumpe Pumpe relais Pump relay Relè bomba
SL = Sonda livello Sonde niveau Niveausonde Level feeler Sonda nivel
SR = Salvaresistenza Sauve resistance Widerstandsicherung Save resistance Salvaresistencias
MT = Morsetto di terra Borne du sol Erdklammer Earth connection Conexion de tierra
N = Nero Noir Schwarz Black Negro
M = Marrone Marron Braun Brown Marron
R = Rosso Rouge Rot Red Rojo
AR = Arancio Orange Orange Orange Naranja
G = Giallo Jaune Gelb Yellow Amarillo
V = Verde Vert Gruen Green Verde
B = Blu Bleu Blau Blue Azul
GR = Grigio Gris Grau Grey Gris
BI = Bianco Blanc
Weiss White Blanco
GV = Gialloverde Jaune-vert Gelb-gruen Yellow-green Amarillo-verde
SCHEMI ELETTRICI
SCHEMAS ELECTRIQUES
SCHALTPLANE
WIRING DIAGRAMS
ESQUEMAS ELECTRICOS
I
Proprietà riservata.
E’ vietata la riproduzione totale o parziale del presente manuale senza l’autorizzazione scritta della RANCILIO S.P.A..
La ditta RANCILIO si riserva il diritto di apportare in ogni momento le modifiche che riterrà necessarie.
F
Propriété réservée.
Il est interdit de reproduire totalement ou partiellement ce manuel sans l’autorisation écrite de la Société RANCILIO S.P.A..
La maison RANCILIO se réserve le droit d’apporter à tout moment les éventuelles modifications qu’elle jugera nécessaires.
D
Eigentumsrecht Vorbehalt.
Der teilweise oder gesamte Nachdruck dieses Handbuches, ohne schriftliche Genehmigung der Fa. RANCILIO SPA ist verboten.
Die firma RANCILIO behält sich vor, eventuell notwendige Änderungen jederzeit durchzuführen.
GB
Reserved property.
Partial or total reproduction of this manual is forbidden without written authorisation of RANCILIO S.P.A..
RANCILIO reserves the right to effectuate, in any given moment, any modifications which are considered necessary.
E
Propriedad reservada.
Prohibida la reproducciòn total o parcial del presente manual sin la autorizaciòn escrita de la RANCILIO S.P.A..
RANCILIO se reserva el derecho de aportar eventuales modificaciones que reputarà necesarias en cualquier momento.
RANCILIO MACCHINE PER CAFFÈ
STABILIMENTI E SEDE CENTRALE - 20010 VILLASTANZA DI PARABIAGO - MI (ITALY)
VIALE DELLA REPUBBLICA, 40 - TEL. 0331/408200 - TELEFAX 0331/551437
Cod. 46 900 100 06/2002
Uso e manutenzione
Emploi et entretien
Gebrauch und Instandhaltung
Use and maintenance
Uso y manutención
/