Bezzera MITICA, MAGICA Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bezzera MITICA Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Condiciones de validez de la garantía G. BEZZERA
Los productos suministrados están cubiertos por una garantía para defectos de material y/o fabrica-
ción durante un período de 12 meses a partir de la fecha de facturación. En caso de que la máquina
ya no entre en el período de garantía, no será posible aplicarla. La garantía se concederá sólo previa
presentación del documento original de compra (ticket o factura) que indique la fecha de compra.
En caso de mal funcionamiento imputable a defectos de producción, solicite la intervención en garan-
tía al distribuidor G. BEZZERA autorizado en el que se ha comprado la máquina, indicando además
del mal funcionamiento detectado también el número de serie indicado en el manual del usuario o
en el chasis de la misma.
Las devoluciones de mercancía enviada al distribuidor sin el citado número de serie darán lugar a la
pérdida de la garantía por faltar el dato de trazabilidad de la máquina.
En caso de devolución, la entrega del aparato corre a cargo del cliente. Manipule con cuidado la
máquina y colóquela dentro del embalaje original, para evitar daños añadidos durante la fase de
transporte. Se recuerda que para el reconocimiento de la garantía, la mercancía debe entregarse
obligatoriamente dotada del embalaje original.
Los gastos de envío y los riesgos vinculados al transporte de la máquina al propio distribuidor corren
a cargo del cliente.
Cada máquina está dotada de un sello a prueba de arranque que imposibilita la apertura de la misma
sin romperlo o dañarlo. La garantía no se reconocerá en ningún caso en presencia de máquinas con
el sello retirado o deteriorado.
El reconocimiento de la garantía debe entenderse previa verificación del técnico especializado y au-
torizado G. BEZZERA, que sopesará la posibilidad de reparar el aparato in situ o el envío a la planta
productiva. Cualquier manipulación de la máquina por parte de personal no autorizado supondrá la
pérdida de la garantía.
En caso de recibir la máquina con el embalaje defectuoso o visiblemente dañado, el cliente debe
indicárselo lo antes posible al distribuidor. No retire la mercancía y sobre todo no intente poner en
funcionamiento la máquina.
Se excluyen expresamente de la garantía los defectos que:
- Son atribuibles al uso de accesorios y piezas de recambio no originales.
- Han sido provocados por rayos, humedad, incendio, corriente de alimentación incorrecta, así como
otros posibles daños que no puedan imputarse de forma objetiva al fabricante.
- Se deben a la manipulación del cable de alimentación.
- No son imputables a defectos de fabricación, sino más bien al desgaste normal de los materiales
debido al uso propio del aparato (en concreto, calcificación y consumo de las partes sometidas a
desgaste, como por ejemplo juntas y discos de triturado).
- Se producen tras un uso incorrecto o negligencia en el uso o en el mantenimiento
(por ej. en caso de incumplimiento de las instrucciones de uso relativas al aparato)
- Están causados por una instalación, mantenimiento o reparación incorrectos por parte de personas
no autorizadas o por daños durante el transporte.
Para ampliar la información o en caso de tener problemas no considerados en las siguientes instruc-
ciones, diríjase a los centros de asistencia autorizados.
50
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
ha sido realizada para preparar café expresso, para
producir agua caliente, para preparar bebidas ca-
lientes como té, manzanilla y otras infusiones, para
producir vapor y para calentar bebidas (leche, cho-
colate, capuchino, ponche, etc.).
Esta máquina ha sido concebida sólo y exclusiva-
mente para las utilizaciones arriba indicadas.
Cualquier otro uso es a considerar como impropio
y por lo tanto prohibido por el fabricante. La casa
constructora no podrá ser considerada responsable
de daños ocasionados por el uso impropio de la
máquina para café expresso.
2 - TRANSPORTE
2.1 Embalaje
La quina para café expresso MAGICA - MITICA,
previamente protegida con espuma de poliuretano,
viene embalada en cajas de cartón.
Advertencias:
- Después de sacar la máquina del embalaje, com-
probar que esté perfectamente íntegra y que no fal-
ten elementos.
- No se deben dejar los embalajes al alcance de los
niños y deben ser evacuados en vertederos autoriza-
dos.
- Si se notaran daños a la máquina o si faltaran ele-
mentos, no utilizar la máquina y avisar inmediata-
mente al concesionario de zona.
2.2 Desplazamiento de la máquina
La máquina para café expresso se puede despla-
zar utilizando una carretilla elevadora, una carre-
tilla para paletas o bien manualmente.
2.3 Almacenamiento
La máquina correctamente embalada se debe al-
macenar en lugares secos con una temperatura
ambiente entre +C y +30 °C y una humedad
relativa no mayor que el 70%.
Se admite sobreponer a lo sumo cuatro cajas.
1 - ADVERTENCIAS
1.1 Advertencias generales
- Los equipos eléctricos e hidráulicos deben ser prepa-
rados por el usuario de conformidad con lo indica-
do en el capítulo 4 del presente manual Instalación
de la máquina
- El instalador no puede en ningún caso modificar la
instalación preexistente realizada a cargo del usua-
rio.
- El presente manual de instrucciones es parte inte-
grante de la máquina y debe ser leído atentamente
por el usuario antes de la puesta en servicio de la
misma.
- Conservar el manual para futuras consultas.
- La máquina es entregada sin agua en la caldera
para evitar posibles daños causados por el hielo.
- Cuidar la puesta a tierra de la instalación eléctrica.
- No tocar la máquina con las manos o los pies -
medos y/o mojados.
- No utilizar la máquina con los pies desnudos
- No conectar el cordón de alimentación ectrica a
alargadores volantes o similares.
- No desconectar la máquina de la línea eléctrica ti-
rando del cordón de alimentación.
- No hacer funcionar la máquina con el cordón de
alimentación enrollado.
- El aparato no es destinado a ser utilizado por per-
sonas, comprendidos a los niños, con reducidas ca-
pacidades físicas, mentales o sensoriales o con ex-
periencia e/o competencias insuficientes, a menos
que no esn bajo la supervisión de una persona
responsable de su seguridad o no vengan de ella
instruís sobre el empleo del aparato.
- Vigilar a los niños de modo que no puedan jugar
con la máquina.
- Para evitar infiltraciones de agua dentro de la -
quina, volver a colorar las tazas en el calientatazas
con la parte ahuecada hacia arriba.
- La máquina no se destina a ser utilizada al aire li-
bre.
- El siguiente símbolo indica peligro de quemaduras.
1.2 Uso previsto
La máquina para café expresso MAGICA - MITICA
51
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
3 - DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
3.1 Descripción del ciclo de funcionamiento
Versiones MAGICA S - MITICA S//R/TOP
El agua procedente de la red general del agua (VERSIÓN MITICA R - MITICA TOP-RED) o del depósito
situado en la parte trasera de la máquina (VERSIÓN MAGICA S - MITICA S - MITICA TOP-DEPÓSITO ),
a través de una bomba pasa por una válvula de sobrepresión ajustada para 12 bar (1,2 MPa) y permite
cargar la caldera y el intercambiador. El agua de la caldera, calentada por una resistencia, a su vez
calienta el agua en el intercambiador, del cual, a través de un tubo de aspiración, es enviada al grupo
donde una válvula controlada manualmente permite el paso del agua para la infusión del café.
3.2 Descripción de los mandos (Fig. 01 - Fig. 09)
1 Interruptor general
2 Palanca distribución de café
3 Suministrador agua caliente
4 Tubo entrada agua (versión R)
5 Cable de alimentación eléctrica
6 Grupo suministración
7 Portafiltro
8 Lanza vapor
9 Llave vapor
10 Llave agua
11 Luz indicadora verde
12 Luz indicadora amarilla
13 Tubo de descarga (Versión R)
14 Manómetro caldera
15 Manómetro bomba
16 Filtro ciego
17 Filtro 2 tazas
18 Filtro 1 taza
3.3 Datos técnicos (Fig. 02)
Alimentación V~/Hz 220 – 240V~ / 50-60Hz 110 – 120V~ / 50-60Hz
Resistencia V~ 220 - 240 110
Potencia nominal W 1350 - 1550 1450
Resistencia W 1250 - 1450 1350
Caldera lt 2,0
Tanque (S) lt 4,0
Ancho “A mm “MAGICA” 300 “MITICA” 320
Profundidad “B” mm “MAGICA” 425 “MITICA” 450
Altura “C” mm “MAGICA” 415 “MITICA” 400
Peso neto kg 22.7 (bomba a vibración) S = 28.2 (bomba volumétrica) R
Peso bruto (Carton) kg 25.2 (bomba a vibración) S = 30 (bomba volumétrica) R
Juntura carga (R) G 3/8”
Diámetro juntura descarga (R) mm 10
52
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
4 - INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA
4.1 Advertencias
La instalación deberá ser efectuada por personal
especializado, siguiendo las instrucciones sumi-
nistradas por el constructor y respetando las Le-
yes vigentes.
La máquina deberá estar colocada e instalada en
un lugar donde el uso y el mantenimiento sean
efectuados exclusivamente por personal especia-
lizado. Se puede utilizar la máquina en lugares
utilizados para las áreas de cocina de personal en
tiendas, oficinas y otros ambientes de trabajo; ca-
sas de campo, por los clientes en hoteles, moteles
y otros ambientes de tipo residencial; entornos de
alojamiento y desayuno tipo
4.2 Preparación del sistema para la
instalación
Preparar el apoyo de la máquina sobre un plano
horizontal bien nivelado, seco, liso, fuerte, esta-
ble y posicionado a una altura tal donde el plano
calientatazas se encuentre a más de 150 cm del
suelo.
No usar chorros de agua, ni instalar en lugares
donde se utilizan chorros de agua.
Para garantizar el normal funcionamiento, el
aparato debe ser instalado en lugares donde la
temperatura se encuentre entre los +5°C y los
+32°C y la humedad no supere el 70%.
En caso de exponer la máquina a temperaturas
inferiores a + 0° C, actuar del siguiente modo:
- Asegurarse de que la máquina esté 24 horas en
un lugar donde la temperatura sea superior a
+ 15° C antes de encenderla.
La máquina se alimenta eléctricamente y para su
funcionamiento requiere de una:
- conexión a la red eléctrica.
- conexión a la red hídrica.
- conexión al circuito de descarga.
4.2.1 Conexionado con la red eléc-
trica
Advertencias:
- La instalación se debe realizar conforme a las
Leyes vigentes y debe disponer de puesta a
tierra.
La máquina se suministra con un cordón de ali-
mentación eléctrica dotado de clavija.
4.2.2
Conexionado con la red hídrica
(Versi
ó
n R/TOP-RED)
Asegurarse que la línea de alimentación hídrica
esté conectada a una red de agua potable con
presión de ejercicio comprendida entre 0 y 6 bar
(0 - 0,6 MPa).
En caso que la red hídrica tenga presiones supe-
riores a 6 bar (0,6 MPa), predisponer un reductor
de presión.
Predisponer una válvula de interceptación aguas
arriba del enlace (Fig. 01; pos. 4).
La conexión del tubo del agua cargado se rosca
a partir de la G3/8”.
4.2.3
Conexionado al circuito de des-
carga
(Versi
ó
n R)
Acoplar una tubería de goma (Fig. 01; pos. 13)
con diámetro interno equivalente a 10 mm a la
juntura predispuesta en el pozo de descarga de
la máquina a una descarga a sifón abierto pre-
ventivamente predispuesta.
4.3 Conexión equipotencial (Fig. 04)
Esta conexión, prevista por algunas normas,
cumple con la función de evitar las diferencias de
potencial eléctrico entre las masas de los equipos
instalados en el mismo local. Este aparato está
predispuesto con un borne situado debajo de la
base para una conexión de un conductor externo
que tenga una sección nominal en conformidad
con las normas vigentes.
4.4 MITICA VERSIÓN “TOP”
La versión “TOP” se realiza únicamente para la
máquina de café exprés MITICA y puede usarse
en la modalidad DEPÓSITO o RED.
A través de una bomba envía a la caldera y al
intercambiador, dependiendo de la versión, el
agua que proviene del depósito (modalidad DE-
PÓSITO) o de la línea de alimentación hídrica
(modalidad RED).
Advertencias:
- La máquina para café exprés MITICA versión
“TOP” no tiene el tubo de descarga (Fig. 01;
pos. 13). Controlar periódicamente el re-
cipiente de descarga y quitarle el agua que
contenga.
- Conservar las piezas necesarias para poder
restablecer, en futuro, la modalidad DEPÓSI-
TO o RED.
53
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
La transformación de modalidad DEPÓSITO a
modalidad RED o viceversa implica una varia-
ción de presión, indicada por el manómetro de
la bomba (Fig. 01; pos. 15), que es posible res-
tablecer actuando en el empalme de regulación
(Fig. 12; pos. 1) como se indica en el apartado
4.4.3 de este librito.
4.4.1 MITICA Modalidad “TOP-RED”
La máquina se entrega en la modalidad DEPÓ-
SITO; para transformarla en la modalidad RED
actuar como se describe a continuación:
- Asegurarse de que la máquina no esté conec-
tada a la red eléctrica y que todas sus partes
estén frías.
- Extraer el depósito (Fig. 10; pos. 1), colocar
el tapón con sus relativas guarniciones (Fig.
10; pos. 3) enroscarlo hasta el final y conec-
tar el cable de by-pass sonda depósito en la
lengüeta apropiada que se encuentra sobre el
soporte depósito (Fig.10; pos. 2).
- Quitar el tapón con su relativa guarnición
(Fig. 11; pos. 2) y sustituirlo por el tubo de
carga del agua (Fig. 11; pos. 1) suministrado
con la máquina, prestando atención a no da-
ñar o arañar cualquier pieza de la máquina.
Para la conexión a la red hídrica seguir las indi-
caciones del apartado 4.2.2 de este librito.
4.4.2 MITICA Modalidad “TOP-DE-
PÓSITO”
Se puede restablecer la modalidad DEPÓSITO
devolviendo la máquina a la modalidad de en-
trega original actuando como se indica a conti-
nuación:
- Asegurarse de que el grifo de cierre del agua
esté cerrado, que la máquina no esté conec-
tada a la red eléctrica y que todas sus partes
estén frías.
- Quitar el tubo de carga del agua (Fig. 11;
pos. 1) y sustituirlo por el tapón con su relativa
guarnición (Fig. 11; pos. 2) prestando aten-
ción a no dañar y/o arañar cualquier pieza de
la máquina.
- Quitar el tapón con sus relativas guarniciones
(Fig. 10; pos. 3), desconectar el cable de by-
pass sonda depósito de la apropiada lengüe-
ta que se encuentra sobre el soporte depósito
(Fig.10; pos. 2) y volver a colocar el depósito
(Fig. 10; pos. 1) en su posición original.
4.4.3 MITICA VERSIÓN “TOP” RE-
GULACIÓN BOMBA
Una vez que se haya realizado la transformación,
se podrá variar la presión de ejercicio, llevándola
a los 9 bar (0,9 MPa) que han sido regulados
en la fábrica, enroscando o desenroscando el
empalme de regulación que se encuentra en la
parte inferior de la máquina (Fig. 12; pos. 1).
Después de haber realizado las operaciones que
se han descrito en los apartados 5.1 y 5.2 del
presente librito, actuar del siguiente modo:
1 –Introducir el porta filtro con filtro ciego (Fig.
09; pos. 16) en su alojamiento.
2 - Colocar la palanca de erogación del café
(Fig. 01; pos. 2) en posición horizontal, tomar
nota de la presión y volver a colocar la palan-
ca de erogación del café (Fig. 01; pos. 2) en
posición vertical.
3 - Desenroscar la contratuerca (Fig. 12; pos. 2).
4 –Enroscar el empalme de regulación de la bom-
ba (Fig. 12; pos. 1) para aumentar la presión
o desenroscarlo para disminuirla, no dando
más de una vuelta completa de cada vez.
Repetir las operaciones 2 y 4 hasta que la presión
de uso de la bomba durante la fase de erogación
llegue al valor de 9 bar (0,9 MPA) o, de todos
modos, a una presión comprendida entre 8 y 10
bar (0,8 e 1,0 MPa).
5 - Enroscar la contratuerca (Fig. 12; pos. 2).
Atención:
- No quitar el porta filtro con el filtro ciego
cuando la maquina esté funcionando con la
palanca levantada en la posición START (Fig.
05).
- No regular la presión de la bomba por enci-
ma de los 10,5 bar (1,05 MPa).
5 - USO DE LA MÁQUINA
5.1 Encendido de la máquina y car-
ga del agua en la caldera
Abrir el la llave de paso del agua (Versión R).
Introducir el agua en el depósito (Versión S) (Fig.
03).
Advertencias:
- Utilizar agua a temperatura ambiente.
Enchufar la clavija en la toma de corriente.
54
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
5.4 Suministro de vapor (Fig. 06)
1) Para evitar remolinos de líquido en la caldera,
descargar el vapor actuando sobre el mando
del grifo (Fig. 01; pos. 9).
2) Introducir el tubo del vapor (Fig.01; pos. 8) en
el recipiente que contiene el líquido a calentar.
3) Apretar y mantener apretado el mando del gri-
fo del vapor (Fig. 01; pos. 9); al levantar la
lengüeta, el grifo quedará en posición abierto
(Fig. 06). La cantidad suministrada de vapor es
proporcional a la abertura del grifo; mayor es
la abertura del grifo y mayor será la cantidad
de vapor suministrada.
4) Terminado el suministro de vapor soltar el
mando, quitar el recipiente del líquido y limpiar
inmediatamente, con un paño húmedo, el tubo
del vapor eliminando los residuos del líquido
calentado.
Advertencia:
No tocar directamente el tubo del vapor ya que
está caliente.
5.5 Toma de agua caliente
1) Poner el recipiente para el agua debajo del
erogador (Fig. 01; pos. 3).
2) Apretar y mantener apretado el mando del
grifo del agua (Fig. 01; pos. 10) para tomar
la cantidad de agua necesaria.
3) Terminado el suministro de agua soltar el
mando.
Advertencia:
No tocar directamente el erogador del agua ya
que está caliente.
5.6 Apagado de la máquina
1) Poner el interruptor (Fig. 01; pos. 1) en la
posición “0” y comprobar que se apague el
piloto verde. (Fig. 01; pos. 11)
2) Cerrar la válvula de interceptación agua (Ver-
sión R).
5.7 Manómetro
La máquina está equipada con doble manóme-
tro por la que se puede comprobar las presiones
siguientes:
Manómetro caldera (Fig. 01; pos. 14)
escala 0~3 bar (0~0,3 MPa)
El manómetro indica la presión de la caldera.
Manómetro bomba (Fig. 01; pos. 15)
escala 0~15 bar (0~1,5 MPa)
Indica la presión máxima ejercida por la bom-
Poner el interruptor general (Fig. 01; pos. 1) en la
posición 1. Automáticamente se efectúa la carga
del agua en la caldera.
Si las luces piloto quedaran apagadas después
de efectuar la operación de carga del agua, apa-
gar y volver a encender la máquina hasta que los
pilotos se enciendan.
5.2 Calentamiento
Para asegurarse que la máquina haya alcanza-
do el balance térmico correcto entre presión y
temperatura, cuando el manómetro de la caldera
(Fig. 1; pos. 14) indique una presión compren-
dida entre 1 y 1.2 bar (0,1 0,12 MPa) abrir el
grifo de vapor (Fig. 01; pos. 9) y descargar 2 o 3
veces el vapor en la bandeja de descarga.
El piloto amarillo (Fig. 01; pos. 12), si está en-
cendido, indica que la máquina funciona correc-
tamente; si está apagado señala que es insufi-
ciente el nivel del agua en el depósito (Versión S),
en la caldera (Versión R).
Advertencia:
- Un dispositivo de seguridad interrumpe el fun-
cionamiento de la motobomba al cabo de 120
segundos si no se alcanza el nivel mínimo de
agua en la caldera. La máquina señala dicha
alarma con el apagado del piloto amarillo.
5.3 Preparación del café
1) Quitar el portafiltro (Fig. 01; pos. 7) del grupo
suministrador.
2) Cargar el portafiltro con café molido, prensar
el café prestando atención a no ensuciar el
borde del portafiltro.
3) Reenganchar el portafiltro en su sede.
4) Levantar la palanca (Fig. 05) en posición hori-
zontales para obtener la distribución del café.
5)
Para interrumpir la distribución, a la realiza-
ción de la dosis deseada, trasladar la palanca
en posición vertical, para permitir la descarga
del grupo y el secado del café.
Precaución:
- No extraiga el portafiltro lleno de café cuando
la máquina está en funcionamiento.
- No toque expresamente el chapado de metal
del portafiltro; peligro de quemaduras.
- Las dosis estándar para los filtros son de 6/8
gramos o una dosis de 12 gramos para dos
cafés.
55
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
ba durante la dispensación. Cuando la bomba
se detiene el manómetro indica la presión de la
red de abastecimiento de agua (versión R) o “0”
(versión S).
6 - MANTENIMIENTO
Para consentir el funcionamiento correcto de la
máquina, ajustarse a las instrucciones de mante-
nimiento presentadas a continuación.
6.1 Normas de seguridad
No dirigir chorros de agua contra la máquina.
Desconectar la máquina de la línea eléctrica,
poniendo la palanca del seccionador omnipolar
de la red eléctrica en la posición de reposo 0,
desenchufar la clavija de la toma de red y cerrar
la llave de paso del agua antes de efectuar ope-
raciones de mantenimiento y/o de limpieza. En
caso de mal funcionamiento de la máquina, abs-
tenerse de intentar repararla por propia cuenta y
acudir inmediatamente al servicio técnico. Si se
daña el cordón de alimentación eléctrica, apa-
gar inmediatamente la máquina, cerrar el agua y
acudir al servicio técnico. Abstenerse de sustituir-
lo por propia cuenta. Efectuar la limpieza/man-
tenimiento con la máquina fría, preferentemente
utilizando guantes protectores para las manos.
6.2 Limpieza de la máquina
Advertencia: Para mejorar la calidad
del producto y en conformidad con las
normas vigentes, cuando se pone en
marcha la máquina cada día, realizar
la sustitución del agua contenida en la
caldera y en los circuitos
Estos consejos son indicativos, la variación de los
períodos de mantenimiento y limpieza depende
del uso de la máquina.
Después de cada utilización
1) Limpiar la lanza vapor.
2) Limpiar el portafiltro y los filtros
Diariamente
1) Limpiar la parilla apoyatazas y la bandeja de
descarga.
2) Limpiar la carrocería.
3) Limpiar las guarniciones del grupo con el cepi-
llo provisto en dotación.
4) Efectuar el lavado del grupo como sigue: en-
ganchar al grupo el portafiltro con el filtro cie-
go provisto en dotación y activar muchas veces
una erogación.
5) Sumergir los portafiltros y los filtros en agua hir-
viendo durante algunos minutos para facilitar
la disolución de las grasas del café, usar un
paño o una esponja para su remoción.
Para el lavado y la limpieza no utilizar
solventes, detergentes o esponjas abra-
sivas pero sólo productos específicos
para máquinas de café. Lavar la carro-
cería utilizando un paño embebido con agua y/o
detergentes neutros asegurándose de secar bien
las superficies antes de volver a conectar la máqui-
na a la línea eléctrica. Para el lavado de la parilla
apoyatazas y de la bandeja de descarga usar
agua.
Para lavar el depósito después de haberlo sacado,
utilizar agua y detergentes neutros y efectuar un
enjuague cuidadoso. Poner de nuevo el depósi-
to en su sitio e introducir los tubitos de silicona,
comprobando que el tubo de aspiración toque el
fondo.
6.3 Termostato de seguridad - Rear-
me manual
Atención! La operación descrita
a continuación está terminante-
mente reservada sólo a un téc-
nico instalador autorizado por
la casa constructora.
Durante el funcionamiento de la máquina el reca-
lentamiento de la resistencia en la caldera puede
activar, cortando la alimentación, el termostato
de seguridad que precave mayores daños a la
caldera. Para restablecer el funcionamiento nor-
mal, es necesario solucionar la anomalía que ha
causado el disparo del termostato de seguridad
y seguidamente restablecer la condición normal
presionando el botón rojo (RESET) (Fig. 08).
6.4 Eliminación correcta del producto
(residuos eléctricos y electrónicos)
(Aplicable en los países de la unión Europea y en
aquellos con sistema de recogida selectiva)
El marcado en el producto o en su do-
cumentación indica que el producto
no debe ser eliminado junto con los
demás residuos domésticos al final de
su ciclo de vida. Para evitar eventuales
daños al medio ambiente o a la salud causados
por una eliminación incorrecta de los residuos, se
invita al usuario a separar este producto de otros
tipos de residuos y reciclarlo de la manera más
responsable para facilitar la reutilización sosteni-
ble de los recursos materiales.
Se invita a los usuarios particulares a contactar
con el revendedor donde ha sido adquirido el
producto o con la oficina local encargada de
proporcionar todas las informaciones referentes
a la recogida selectiva de residuos y el reciclaje
de este tipo de producto.
Se invita a los usuarios empresariales a contactar
con el propio proveedor y comprobar los térmi-
nos y las condiciones del contrato de compra.
Este producto no debe ser eliminado junto con
otros residuos comerciales.
56
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
7 - AVERIGUACIÓN DE AVERÍAS
Problema Diagnósticos/Solución Consejos
Falta suministro de va-
por por el tubo corres-
pondiente
La boquilla del tubo del vapor está tapa-
da; destaparla utilizando un alfiler. Este
problema puede surgir al introducir la
punta en la leche.
Limpiar la punta del vapor
después de cada uso.
Fugas en el portafiltro Causas posibles:
1 - La junta situada debajo de la copa
está gastada o incrustada.
2 - El portafiltro está mal puesto en el
grupo.
Limpiar con el cepillo peque-
ño suministrado.
Si el problema vuelve a pre-
sentarse es necesario llamar
a un técnico especializado
Dificultades en la colo-
cación del portafiltro en
el anillo de enganche
El problema puede estar causado por
una excesiva dosis de café presente en el
portafiltro.
Reducir la cantidad de café
en el portafiltro. (Las dosis
estándar x los filtros son de 6
gr por dosis)
Posición anómala del
portafiltro una vez pues-
to en el grupo
El mango del portafiltro una vez apretado
en el grupo resulta más desplazado hacia
la derecha que de costumbre. La junta
debajo de la copa está gastada.
Llamar a un técnico especia-
lizado para que cambie la
junta debajo de la copa.
El flujo de café es esca-
so
El café es suministrado gota a gota, el
tiempo de erogación es demasiado largo
y su calidad no es buena, presenta una
crema oscura.
Causas posibles:
1 - La molienda del café es demasiado
fina.
2 - El café en el portafiltro está demasia-
do prensado.
3 - La dosis puesta en el portafiltro es ex-
cesiva.
4 - La ducha del grupo está tapada.
5 - El filtro en portafiltro está tapado.
6 - La presión erogada por la bomba es
baja (< 9 bar - 0,9 MPa) o no funcio-
na
En los casos 1-2-3, el pro-
blema se puede solucionar
con una regulación correcta
de la molienda y/o dosifica-
ción del café.
En los casos 4-6 es necesaria
la actuación de un técnico.
En el caso 5 limpiar el filtro o
sustituirlo.
57
MOD. BEZZERA MAGICA - MITICA
Problema Diagnósticos/Solución Consejos
El flujo de café es dema-
siado abundante
El café es suministrado demasiado rápi-
damente y la crema resulta de color más
claro que lo normal.
Causas posibles:
1 - La molienda del café es demasiado gruesa.
2 - El café en el portafiltro está poco prensado.
3 - La dosis puesta en el portafiltro es escasa.
4 - La presión erogada por la bomba es de-
masiado elevada (> 10bar – 1MPa).
En los casos 1-2-3, se puede
intervenir en el molido y/o el
dosaje del café.
En el caso 4 es necesaria la
intervención de un técnico.
El café suministrado es
demasiado frío
Causas posibles:
1 - Los portafiltros están fríos.
2 - La molienda del café es demasiado
fina.
3 - El circuito drico de la máquina está
sucio (caliza).
4 - La presión de la caldera está por deba-
jo de 0,8 bar (0,08 MPa).
En el caso 1 mantener mon-
tado el portafiltro en el gru-
po.
En el caso 2 modificar la mo-
lienda del café.
En los casos 3 - 4 llamar a
un técnico especializado.
El café suministrado es
demasiado tibio
El café suministrado es tibio aunque la
presión medida es normal, entre 1 y 1,2
bar (0,1 - 0,12 MPa). En este caso la me-
dición de la presión es ficticia.
Llamar a un técnico especia-
lizado para que compruebe
la válvula de alivio. De todas
maneras, mientras tanto, para
poder utilizar la máquina, abrir
el grifo del vapor (Fig. 01; pos.
9), la presn de la caldera
bajará a cero, esto causa la
activacn de la resistencia y el
aumento de la temperatura.
Efectuar esta operación a dia-
rio al encender la máquina.
El café suministrado es
demasiado caliente
Causas posibles:
1 - La presión de la caldera está por enci-
ma de 1,3 bar (0,13 MPa).
2- La máquina está cubierta por algo que
impide que se enfríe.
3- La máquina está instalada en una po-
sición que no permite la circulación del
aire.
En el caso 1 llamar a un téc-
nico especializado.
En los casos 2-3 restablecer
las condiciones de refrigera-
ción de la máquina.
Posos de café en el fon-
do de la taza
Causas posibles:
1 - La molienda del café es demasiado
fina.
2- El portafiltro está sucio por dentro o el
filtro está dañado.
3- Las muelas del molinillo están gasta-
das.
4 - Presión de la bomba elevada (> 10bar
– 1 MPa).
El caso 1 se puede solucio-
nar con una regulación co-
rrecta del molinillo.
En el caso 2 limpiar el porta-
filtro o sustituir el filtro.
En los casos 3-4 es necesaria
la actuación de un técnico.
1/60