Craftsman 358.7958 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 358.7958 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Declaraci6n de Garantia 22 Almacenaje 38
Reglas de Seguridad 22 Tabla Diagn6stica 39
Montaje 25 Declaraci6n de Emision 40
Uso 30
Mantenimiento 35 Lista de Piezas 20
Servicio y Ajustes 36 Repuesto y Encargos Contratapa
DOS AI_IOS COMPLETO DE GARANTiA PARA C_RTADORA DE MA__EZAS
CON CUCHILLA A GASOLINA BRUSHWACKER _ DE CRAFTSMAN _
Si este producto falla por un defecto en el material o de mano de obra dentro de
dos aSos a partir de la fecha de compra y este se ha utilizado y mantenido de
acuerdo al manual del usuario, envielo a cualquier tienda Sears, Centro de Servi-
cios Sears u otra tienda Craftsman en los Estados Unidos para su reparaci6n gra-
tuita (o reemplazo si no es posible reparado).
Esta garantia excluye la linea y la cuchilla de carte, las bujias y el filtro de aire,
que son partes desechables y pueden desgastarse al usadas normalmente en
menos de un aSo.
Esta garantia es aplicable per s61o 30 dias desde la fecha de compra si este pro-
ducto se usa con fines comerciales o se usa para arriendo.
Esta garantia le otorga derechos legales especificos, y usted tambi6n puede
tener otros derechos que varian de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
_ADVERTENCIA: AI usar cualqui-
er herramienta de fuerza de jardinefia,
deber&n observarse precauciones b&si-
cas de seguirdad en todo momento para
reducir el riesgo de incendio ygraves heri-
das.
,_ PELIGRO: iEsta herramienta
motorizada puede ser peligrosa!
Puede ocasionar lesiones graves, inclu-
so la amputaci6n o la ceguera, tanto al
operador como a otras personas. Las
advertencias e instrucciones de seguri-
dad contenidas en este manual deben
cumplirse en todo momento para garan-
tizar un nivel de seguridad y efectividad
razonable durante la utilizaci6n del apa-
rato. El operador es responsable del
cumplimiento de ]as advertencias e
instrucciones indicadas en este manual
yen el aparato. Antes de ensamblar y
utilizar el aparato, lea integramente el
manual del usuario. Limite el uso de
este aparato a personas que previa-
mente hayan leido y comprendido, y
posteriormente cumplan, las adverten-
cias e instrucciones indicadas en este
manual yen el aparato. Nunca permita
que este aparato sea utilizado por niSos.
MANUAL DE INFQRMACION DE
INSTRUCCIQNES SEGURIDAD DEL
APARATO
,_k PELIGRO:
La cuchilla puede re-
botar violentamente en materiales que
no puede cortar. Los rebotes de la
cuchilla pueden causar la amputaci6n
de brazos o piernas. Mantenga a perso-
nas y animales a una distancia minima
de 15 metros (50 pies).
Ai_ADVERTENCIA: La linea de
corte arroja objetos violentamente.
Usted, al igual que otras personas,
puede quedar ciego o herido. Use
anteojos de seguridad y protecci6n en
las piernas.
22
Siempre utilice:
Protecci6n de oidos
Anteojos de seguridad
Casco de seguddad
UTILICE SIEMPRE:
Protecci6n
ocular _ despedidos
||
Perneras *
Botas _
_ADVERTENOIA: Zona de peli-
gro de ob etos despedidos. La cuchilla
y la linea de corte arroja objetos
violentamente. Esto puede ocasionar
ceguera o lesiones a otros. Mantenga
a personas y animales a una distancia
minima de 15 metros (50 pies).
,_ADVERTENCIA: No utilice el
cabezal de corte como dispositivo de
sujeci6n de la cuchilla.
,_ADVERTENOIA: La cuchilla
sigue girando incluso despues de sol-
tar el acelerador o de apagar el motor.
Incluso cuando est& girando libremen-
te, la cuchilla puede despedir objetos
o causar cortes profundos si se toca
accidentalmente. Detenga la cuchilla
poniendo en contacto el lado derecho
de la misma con material ya cortado.
Para detener ia
cuchilla cuando gire
libremente, p6ngala
eR contacto con ma-
terial previamente
cortado.
®
SEGURIDAD DEL OPERADOR
Vistase apropiadamente. Siempre
use anteojos de seguridad o similar
protecci6n para los ojos cuando use
o d6 mantenimiento a este aparato
(anteojos de seguridad est&n dispo-
nibles). La protecci6n para los ojos
debe ser marcada con Z87.
Siempre utilize mascarilla para la
cara o mascarilla a prueba de polvo
si se va a trabajar en condiciones
donde hay polvo.
Siempre utilize pantalones pesados
y largos, mangas largas, botas y
guantes. Se recomienda el uso de
pantorrilleras de seguridad.
Siempre utilize protecci6n para los
pies. No trabaje descalzo ni en
sandalias. Evite la linea/cuchilla gi-
rante.
Mantenga el cabello per encima de
los hombros, at&ndolo para tal efecto
si es necesario. No use ropa suelta
ni ropa con corbatas, tiras, boflas,
etc. que cuelgan libremente. Pueden
enredarse en las piezas en movi-
miento.
Si est& completament tapado, estar&
m&s protegido de los escombros y
pedazos de plantas t6xicos arroja-
dos pot la linea girante.
Mantengase alert& No haga uso del
aparato estando cansado, enfermo o
bajo la influencia del alcohol, de dro-
gas o de remedios. Vigile bien Io que
est& haciendo; use del sentido
comOn.
Use protecci6n de oidos.
Nunca ponga el aparato en marcha
ni Io deje en marcha dentro de un
recinto cerrado. Respirar los vapores
del combustible Io puede matar.
Mantenga las manijas libres de
aceite y de combustible.
Siempre que trabaje con cuchillas,
utilice el mango y una correa al hom-
bre correctamente ajustada (vea
MONTAJE).
SEGURIDAD DEL APARATO Y EN
EL MANTENIMIENTO
_ADVERTENCIA: Apague el
aparato y desconecte la bujia antes de
hacer cualquier mantenimiento menos
los ajustes al carburador.
Inspeccione el aparato y cambie las
piezas daSadas o flojas antes de
cada uso. Repare toda fuga de com-
bustible antes de usar el aparato.
Mantenga el aparato en buenas con-
diciones de uso.
23
Deseche la cuchillas dobladas, den-
tadas, partidas, rotas o detedoradas
de algun mode. Antes de utilizar el
aparato, sustituya las piezas del ca-
bezal de corte que est6n partidas,
rotas o deterioradas de alg0n mode.
Haga el mantenimiento del aparato
de acuerdo a los procedimientos re-
comendados. Mantenga la finea de
corte el largo aprodiado.
Use solamente linea de la marcha
Craftsman(R). Nunca use alambre,
soga, hilo, etc.
Instale la protector requedda antes
de usar su aparato. Use la protector
de metal para todo el use con cuchil-
las de metal. Use la protector de
pl_.stico para todo el uso con linea
de corte.
Use solamente la cuchilla o el cabe-
zal de corte que aqui se especifica-
da. Aseg0rese queest6n instalados
apropiadamente y ajustados con se-
guridad.
Nunca ponga en marcha el motor
con el cobertor del embrague des-
montado. El embrague podria des-
prenderse y causar graves lesiones.
Aseg0rese que el cuchilla o el
cabezal de corte paren de girar
cuando el motor se encuentra en
marcha lenta.
Realice los ajustes del carburador con
la parte inferior apoyada en alto para
impedir que la cuchilla o el hilo poda-
dot entren en contacto con algOn ob-
jeto. Sujete el aparato con las manes,
sin utilizar la correa hombrera.
Cuando realice ajustes en el carbu-
rador, mantenga alejadas del lugar a
otras personas.
Utilice exclusivamente los acceso-
rios y recambios recomendados por
Craftsman(R).
Todo servicio y mantinimiento no ex-
plicado en este manual deber& ser
efectuado per un Centro de Servicio
Sears.
SEGURIDAD CON EL
COMBUSTIBLE
Mezcle y vierta el combustible al aire
libre.
Mant6ngalo alejado de las chispas y
de las llamas.
Use recipiente aprobado para el
combustible.
No fume ni permita que se fume cer-
ca del combustible ni del aparato ni
mientras 6ste este en uso.
Evite derramar el combustible o el
aceite. Limpie todo el combustible
derramado.
Alejese a pot Io menos 3 metros (10
pies) del lugar de abastecimiento
antes de poner en marcha el motor.
Antes de guarder el aparato, vacie el
dep6sito de combustible. Arranque
el motor y d6jelo en marcha hasta
que se detenga con el fin de agotar
el combustible que pueda quedar en
el carburador.
Pare el motor y permita que se enfrie
el aparato antes de retirar la tapa del
tanque.
AImac6ne siempre combustible en
un recipiente aprobado para los
liquidos inflamables.
SEGURIDAD AL CORTAR
_ADVERTENCIA: Antes de cada
use, inspeccione la zona de trabajo.
Retire todos los objetos (rocae, cris-
tales rotos, clavos, cables, hilos, etc.)
que puedan eer despedidoe o quedar
enredados en la cuchilla o en el cabe-
zal de corte.
Mantenga alejados del lugar de traba-
jo 15 metros (50 pies) a otras perso-
nas, ya eean niSos, acompaSantes o
ayudantes, y a animales. Detenga el
motor tan pronto come alguien se le
aproxime.
Mantenga siempre el motor junto al
lade derecho de su cuerpo.
Sujete firmemente el aparato con
ambas manos.
Pise con seguridad y mantenga el
equilibrio en todo momento. No esti-
re el cuerpo en exceso.
Mantenga la cuchilla o cabezal de
corte por debajo de la cintura. No le-
vante el motor por encima de su cin-
tu ra.
Mientras el motor este en marcha,
mantenga todas las partes de su
cuerpo alejadas de la cuchilla o del
cabezal de corte, y del silenciador.
Un silenciador caliente podria prove-
car quemaduras de gravedad si se
toca.
Corte siempre de izquierda a dere-
cha. Si se corta con la linea del lade
derecho del protector, los escombros
volar&n en sentido opuesto al usuario.
Use el aparato Onicamente de dia o
en luz artificial fuerte.
Utilice el aparato solamente para las
tareas explicadas en este manual.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Antes de proceder a su transporte,
detenga el aparato.
Mantenga el silenciador alejado del
cuerpo.
24
Antes de almacenar o transportar el
aparato en un vehiculo, deje enfriar
el motor y sujete bien el aparato.
Antes de guardar o transportar el
aparato, vacie el dep6sito de com-
bustible. Arranque el motor y dejelo
en marcha hasta que se detenga
con el fin de agotar el combustible
que pueda quedar en el carburador.
Guarde el aparato y el combustible
en un lugar donde los vapores ema-
nados del combustible no puedan
entrar en contacto con chispas ni lla-
mas procedentes de calentadores
de agua, motores o interruptores
el6ctricos, homes, etc.
Guarde el aparato de modo que la
cuchilla o el limitador de hilo no pue-
dan ocasionar lesiones accidental-
mente. Este aparato puede colgarse
par la barra.
Guarde el aparato fuera del alcance
de los ni_os.
Este aparato no esta equipado con un
sistema de anti-vibraci6n y se dise_a si
es usado ocasionalmente.
AVISO DE SEGURIDAD: El estar ex-
puesto alas vibraciones a trav6s del
uso prolongado de herramientas de
fuerza a gasolina puede causar daSos a
los vasos sanguineos o a los nervios de
los dedos, las manos y las coyunturas
en aquellas personas que tienen pro-
pensidad a los trastornos de la circula-
ci6n o alas hinchazones anormales. El
uso prolongado en tiempo ffio ha sido
asociado con daSos a los vasos san-
guineos de personas que por otra parte
se encuentran en perfecto estado de
salud. Si ocurren sintomas tales como el
entumecimiento, el dolor, la falta de fuer-
za, los cambios en el color o la textura
de la piel o falta de sentido en los de-
dos, las manos o las coyunturas, deje
de usar esta m&quina inmediatamente y
procure atenci6n m6dica. Los sistemas
de anti-vibraci6n no garantizan que se
eviten tales problemas. Los usuarios
que hacen uso continue y prolongando
de las herramientas de fuerza deben
fiscalizar atentamente su estado fisico y
el estado del aparato.
AVlSO ESPECIAL: Su aparato viene
equipada con silenciador limitador de
temperatura y con rejilla antichispa que
cumpla los requisites de los C6digos de
California 4442 y 4443. Todas las tierras
forestadas federales, m&s los estados
de California, Idaho, Maine, Minnesota,
Nueva Jersey, Washington y Oreg6n,
requieren par ley que muchos motores
de combusti6n interna est6n equipados
con rejilla antichispa. Si usted el aparato
en un estado y otra Iocalidad donde ex-
isten tales reglamentos, usted tiene la
responsabilidad juddica de mantener
estas piezas en correcto estado de fun-
cionamiento. De Io contrario, estar& en
infracci6n de la ley. Para el usa normal
del dueSo de la casa, el silenciador y la
rejilla antichispa no requerir&n ning0n
servicio. Despu6s de 50 horas de usa,
recomendamos que al silenciador se le
de servicio o sea substituido por un
Centre de Servicio Sears.
CONTENIDO DE LA CAJA
Use la siguiente lista para verificar que
todas la piezas hayan sido incluidas:
Modelo 358.795800
Cortadora de malezas
Arandela abombada
Tuerca larga para instalar la cuchilla
Llave hexagonal
Mango
Tapa del soporte
Tornillos para la tapa del soporte (2)
Protector met&lica del cuchilla
Tornillos para el protector del cuchilla
(4)
Cuchilla con 4 puntas para el corte
de malezas
Cuchilla con 8 puntas para el corte
de malezas
Protector pl&stica
Tuerca mariposa (atornillada en la
protector)
Cabezal de corte (ensamblado en el
aparato)
Correa para el hombro con
advertencia
Recipiente de linea
Recipiente de aceite
Examine las piezas para verificar que
no haya daSos. No use piezas daSa-
das.
AVlSO: Si necesita ayuda, si faltan
piezas o si hay piezas daSadas, Ilame
al n0mero 1-800-235-5878.
Es normal escuchar que el filtro de com-
bustible golpetee en el tanque vacio.
Es normal encontrar residuos de aceite
o de gasolina en el silenciador, debido a
los ajustes al carburador y alas pruebas
efectuadas por el fabricante.
25
MONTAJE
,i_ADVERTENClA: Siempre apa-
gue el aparato y desconecte la bujia
antes de hacer cualquiera de las pro-
cedimientos de la montaje.
_.ADVERTENClA: Si recibi6 el
aparato ya armado, repita todoe los
paeos para aeegurar que el mismo ee
encuentre correctamente armado y
que todos los fijadores se encuentren
bien ajustados.
HERRAMIENTAS NECESARIAS
Llave hexagonale (incluidas)
Llave ajustable
Destornillador phillips
INSTALACION DEL MANGO
_i PELIGRO: Para evitar graves
heridas, la porci6n del mango en for-
ma de barrera debe ser ajustada y se-
guir instalada seg0n se indica con el
fin de mantener la distancia entre el
operador y la cuchilla durante el giro
de 6sta. La abrazadera del mango se
debe colocar entre las flechas en la
etiqueta del mango.
1. Localize la etiqueta adherida al
mango. Esta etiqueta contiene un
flecha. Coloque el mango en el
soporte del mango en el extreme
de esta flecha.
2. Coloque la tapa del soporte sobre
el mango. Aseg0rese de que el
soporte quede situada en el
extremo de la flecha.
3. Introduzca los tornillos y apriete a
mane. Aseg0rese de que el mango
quede instalado correctamente,
despu6s a continuaci6n, apriete
firmemente cada uno de los torni-
Ilos con la Ilave hexagonal.
_. Mango _ _ Tornillo
"l : 'T ade'sopo e
MONTAJE DE LA CORREA AL
HOMBRO
_ADVERTENClA: Antes de hacer
algun ajuete de la correa o el mango, es
impreecindible que el motor este
completamente detenido.
1. Introduzca el braze derecho y la
cabeza por el arco de la correa y
apoye 6sta en el hombro izquierdo.
Aseg0rese de que el signo de peli-
gro se encuentre en su espalda y
de que el enganche se encuentre
en el lado derecho de su cintura.
AVlSO: La correa puede girarse media
vuelta para garantizar que quede apo-
yada en toda su anchura sobre el ham-
bro.
2. Ajuste la correa para permitir que
el enganche quede a unos 15 cm
per debajo de la cintura.
3. Fije el enganche de la correa a la
abrazadera situada entre la empu-
fladura de espuma y el bloque de
montaje y levante la herramienta
hasta la posici6n de trabajo.
4. Antes de porter en marcha el motor
o iniciar cualquier tarea de corte,
p6ngase la correa en el hombro y
ajQstela a su medida de mode que
le permita mantener el equilibrio.
AVlSO: Puede ser necesario mover la
abrazadera de la correa para el hombro
en el eje para un equilibrio apropiado
del aparato.
PARA MOVER LA ABRAZADERA
DE LA CORREA AL HOMBRO:
1. Afloje y remueva ambos tornillos
de la abrazadera.
2. Coloque la abrazadera superior de
la correa para hombro sobre el eje.
3. Coloque la abrazadera inferior de la
correa para hombro debajo del eje y
alinee los huecos del tornillo de la
abrazadera superior y la abrazadera
inferior.
Abrazadera Superior
de la Correa para
Hombre
Abrazadera 1Inferior de ta Ill
!
Correa para
Tornillos
Hombre
4. Inserte dos tornillos en los huecos
para tornillos.
5. Apriete la abrazadera de la correa
para el hombro apretando los tar-
nillos con la Ilave hexagonal.
26
AJUSTE DEL
CORREA AL HOMBRO
PARA ELBALANCE
15 cm
(6 pulga-
das) de-
bajo de la
cintura
10 - 30 cm
(4 - 12 pul-
gadas) del
suelo
! )
76 cm
(30 pulgadas
CONFIGURACION DEL APARATO
El aparato puede configurarse con un
cabezal cortador para hierbas y plan-
tas de pequeSo tamaSo, o bien con
una cuchilla para hierbas, plantas y
brozas con tallos de hasta 1 cm (1/2
de pulgada) de di&metro. Para ensam-
blar el aparato, consulte la secci6n co-
rrespondiente a la configuraci6n des-
eada y siga las instrucciones que alli
se indican.
INFORMACION DE MONTAJE -
CABEZAL DE CORTE
CABEZAL
DE CORTE
AVlSO: Remueva el cuchilla y el
protector met&lica antes de instalar el
protector pl&stica y cabezel de corte.
Para remover la cuchilla, haga girar el
taza para el polvo para hacer coincidir el
orificio con el otro orificio situado a un
lado del cajetin de engranajes.
Introduzca un destornillador pequeSo
por los orificios confrontados. Esto
impedir& que el eje gire mientras afioja
la tuerca de la cuchilla. Remueva la
tuerca de la cuchilla gir&ndola hacia la
derecha. Remueva el destornillador.
Remueva ambas arandelas y el cuchilla.
Para remover el protector met&lica,
afloje y remueva los 4 tornillos de
montaje. Vea las secciones MONTAJE
DE LA PROTECTOR MET/_,LICAy.
MONTAJE DE LA CUCHILLA METAUCA
para las ilustraciones. Guarde las piezas
y las instrucciones para el uso future.
PARA INSTALAR EL CABEZAL DE
CORTE (si es que no esta instalado)
AVlSO: Antes de instalar el cabezal
de corte, aseg0rese de que la taza
para el polvo y la arandela de ret6n
esten colocada en el eje de la caja de
engranajes. La arandela ret6n debe
colocarse con la secci6n elevada
orientada hacia el caja de engranajes.
1. Haga girar el taza para el polvo
para hacer coincidir el orificio con
el otto orificio situado a un lado del
cajetin de engranajes.
2. Introduzca un destornillador peque-
5o pot los orificios confrontados. Es-
to previene que el eje gire mientras
usted instale el cabezal de corte.
Destornillador__
3. Sujete el destornillador en su posi-
ci6n y enrosque el cabezal de corte
en el eje dando vuelta a la izquierda.
iAjuste el eabezal manualmentet
.,,t_ Caja de
engranajes
t Tazapara
_J- el polvo
_..,,f,_ Arande_a
de ret@_
Cabezal de corte I
4. Remueva el destornillador.
27
PARA INSTALAR EL PROTECTOR
PLASTICA
'_ADVERTENCIA: El protector
deber& ser instalado correctamente. El
protector provee protecci6n parcial
contra el riesgo de los objetos arroja-
dos hacia el usuario y otras personas
y viene equipado con un cuchilla limi-
tadora de linea que corta el exceso de
linea. El cuchilla limitadora de linea
(en la parte inferior del protector) es
filoso y puede cortar.
1. Remueva la tuerca mariposa del
protector.
2. Inserte el soporte dentro de la ra-
nura del protector.
3. Gire el protector hasta que el tornil-
Io pase a trav6s del hueco en el
soporte.
4. Apriete firmemente la tuerca en for-
ma de alas.
Soporte _ q-,o
_.-,_ _x,.,"_,_ T_ere_e.
_ _./_ _%_-_\_/_. forma de
I_'-7_ _[YCajade.
Protector engraeajes _[
INFORMACION DE MONTAJE -
CUCHILLAS PARA MALEZAS
_CUCHILLA
PARA
MALEZAS
AVISO: Remueva el cabezal de corte y
el protector pl&stica antes de instalar el
protector met&lica y instalar la cuchilla
para malezas. Para remover el cabeza]
de corte, haga girar el taza para el polvo
para hacer coincidir el orificio con el otro
orificio situado a un lado del cajetin de
engranajes. Introduzca un destornillador
pequeSo por los orificios confrontados.
Esto impedir& que el eje gire mientras
afloja el cabeza] de corte. Remueva el
cabezal de corte gir&ndola hacia la
derecha. Remueva el destornillador.
Para remover el protector pl&stica, afloje
y remueva la tuerca mariposa. Haga
girar el protector para remueva soporte
de la ranura. Vea la secci6n PARA
INSTALAR ELCABEZAL DECORTE y
PARA INSTALAR EL PROTECTOR
PLASTICA para las ilustraciones. Guarde
las piezas y las instrucciones para el
uso futuro. Nunca utilice el cabezal de
corte con la cuchilla met&llica instalada.
MONTAJE DE LA PROTECTOR
METALICA
'_ADVERTENCIA: Siempre que
esta herramienta vaya a utilizarse con
la cuchilla, la protector met&lica debe-
r& estar correctamente instalada. El
extremidad frontal de la protector
met&lica ayuda a reducir el n_mero de
rebotes de la cuchilla que pueden oca-
sionar lesiones graves, como la ampu-
taci6n, tanto al operador como alas
personas cercanas. La omisi6n de ins-
talar la protector en la posici6n mostra-
da puede acarrear graves lesiones al
operador. La protector debe estar ali-
neada ]ongitudinalmente con la barra.
1. Coloque el protector met&iica bajo
la caja de engranajes, y alinee los
huecos del tornillos.
Caja de
, engranajes
,_/
Protector
2. Inserte y enrosque los 4 tornillos de
la montaje a trav6s de los huecos
de la caja de engranajes y del
protector met&lica. Apriete
uniformemente y firmemente con
una de la Ilave hexagonale
includidas.
MONTAJE DE LA CUCHILLA
METALICA
_'ADVERTENCIA: Use guantes
de protecci6n al tocar o al hacer man-
tenimiento a la cuchilla para evitar her-
idas. La cuchilla es muy filosa y corta
aQn no estando en movimiento.
Ai_,ADVERTENCIA: No utiiice nin-
guna cuchilla ni pieza de sujeci6n dis-
tinta de las arandelas y tuercas que
aparecen en las ilustraciones siguien-
tes. Estas piezas deben estar suminis-
tradas por Sears e instalarse como se
muestra m&s abajo. La utilizaci6n de
28
piezasnoadecuadaspuedeocasionar
quelacuchillasalgadespedidayda_e
gravementealoperadoroaotros.
AVlSO:Eltazaparaelpolvoyla
arandelaret@nest@nIocalizadasenla
cajadeengranajesynoenlabalsade
piezas.Elrestodelafijadores
mencionadaenlospasosde
ensambleseencuentranenlabalsa
depiezas.
1. Remuevalaarandelaret@ndela
ejeroscadodelcajade
engranajes.Dejeeltazaparael
polvoeneleje.
2. Instalelacuchillaylaarandelade
ret@nenelejeroscadoquesabre-
saledelcajadeengranajes.
3. Aseg0resedequeelladoelevado
delaarandeladeret@nest@orien-
tadohaciaelcajadeengranajesy
dequeelresaltequepaenelhue-
cocentraldelacuchilla(veala
ilustraci6n).
4. Deslicelacuchillaylaarandelade
ret@nperelejedelcajade
engranajes.
AVlSO:AIinstalarlacuchillacon8
puntasparaelcartedemalezas,
asegurequeelladodelacuchilla
conlaetiquetaest@defrentehacia
lacajadeengranajeslaspuntas
delacuchillarotar_.nalaizquierda
(vealailustraci6n).
CUCHILLACON
8PUNTAS
LADODELACUCHILLA
CONLAETIQUETA
DEBEESTARDE
FRENTEHACIALA
CAJADEENGRANAJES
5. Ahoracoloquelaarandelaabom-
badaeneleje.Cerci6resedeque
ellado[email protected]anchodelaarandela
est@orientadohacialacuchilla.
6. Instalelatuercadelacuchilla
[email protected]enelejedando
vueltaalaizquierda.
Protecto
-,_
Caja de
Engranajes
Areanedela _-"'_)- !" _u_u_chilla
Arandela _ @
abombada _- Tuerca
AVlSO: Aseg0rese de que todas las
piezas est@n colocadas en su sitio y
de que la cuchilla est@ aprisionada
entre el guardapolvos y la arandela de
ret@n. No debe quedar ninguna holgu-
ra entre la cuchilla y el guardapolvos
o la arandela de ret@n.
7. Gire la cuchilla para hacer coincidir
el orificio del taza para el polvo con
el orificio lateral del cajetin de
engranajes.
8. Introduzca un destornillador pe-
que_o per los orificios confronta-
dos. Esto previene que el eje gire
mientras usted apriete la tuerca de
la cuchilla.
oostor odo
9. Manteniendo el destomillador en su
posicidn, apriete flrmemente la tuer-
ca de la cuchilla con una Ilave.
t 0. Retire el destomillador.
11. Gire la cuchilla a mano. Si la
cuchilla se aproxima a la cubierta o
parece girar irregularmente, signifi-
ca que no ester centrada y ser_. ne-
cesario reinstalarla.
AVlSO: Para desmontar la cuchilla,
introduzca el destornillador par los ori-
ficios confrontados. Desenrosque la
tuerca y desmonte las piezas. AsegO-
rese de guardar las piezas y las ins-
trucciones par si las necesita en el
futuro.
29
CONOZCA SU APARATO
LEA ESTE MANUAL DEL USUARIO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE PONER
ELAPARATO EN MARCHA. Compare las ilustraciones con su aparato para familiari-
zarse con la ubicaci6n de los diversos controles y ajustes. Guarde este manual
para uso futuro.
Cabezal
Eio
Protector /_' Cuchilla Limitadora
_'- de Linea Interruptor
_ de la Cuerda ON/OFF
de Arranque
Bombeador
Cuchilla
Gatillo
Acelerador
del Cebador
Silenciador
INTERRUPTOR ON/OFF
Se usa el interruptor ON/OFF para de-
tener el motor. Para detener el motor,
mueva el interruptor ON/OFF a la posi-
ci6n OFR
BOMBEADOR
El BOMBEADOR retira el aire de el car-
burador y de las lineas de combustible
y las Ilena de mezcla de combustible,
permiti6ndole poner el motor en mar-
cha con menos tirones de la cuerda de
arranque. Accione el bombeador opri-
miendolo y luego dejando que este re-
cobre su forma original.
CEBADOR
El CEBADOR ayuda a suministrar com-
bustible al motor para facilitar el arran-
que cuando el motor est& frio. Acione
el cebador colocando la palanca en la
posici6n FULLOHOKE. Despu6s que el
motor intente arrancar, mueva la pa-
lanca del cebador a la posici6n HALF
CHOKE. Despu6s que el motor se
haya puesto en marcha, ponga la pa-
lanca del cebador en la posici6n OFF
CHOKE.
ANTES DE PONER EN MARCHA EL
MOTOR
_ADVERTENCIA: Lea atenta-
mente la informaci6n sobre el
combustible en laas reglas de seguridad
antes de comenzar. Si no comprende
las reglas de seguridad, no intente
abastecer el aparato de combustible.
Uame al nOmero 1-800-235-5878.
ABASTEClMIENTO DEL MOTOR
_ADVERTENClA: Remueva la
tapa del tanque de combustible lenta-
mente al reabastecer combustible.
Este motor est& habilitado para funcio-
nat con gasolina sin plomo. Antes de
comenzar con el uso, se debera mez-
clar la gasolina con un aceite de sint6-
tico de buena calidad para motores de
2 tiempos enfriados a aire. Recomen-
damos el aceite de sintetico de la mar-
ca Craftsman. Mezcle la gasolina con
el aceite en la proporci6n 40:1. Se ob-
tiene una proporci6n de 40:1 mezclan-
do 3,2 onzas de aceite con cada gal6n
de gasolina sin plomo. Se incluye con
esta aparato un recipiente de 3,2 on-
zas de aceite. Adiera el contenido en-
tero de este recipiente en 1 gal6n de
gasolina para alcanzar la mezcla apro-
piada del combustible. NO USE aceite
para autom6viles ni para barcas. Es-
tos aceites daSar&n el motor. AI mez-
clar el combustible, siga las instruc-
clones impresas en el recipiente. Una
vez haya aSadido el aceite a la gasoli-
na, agite al recipiente brevemente
30
paraasegurarqueelcombustibleest6
completamentemezclado.Siempre
leaysigalasinstruccionesdeseguri-
dadquetienenquevetconelcom-
bustibleantesdeabastecerelaparato.
IMPORTANTE
Laexperienciaindicaqueloscombus-
tiblemezcladosconalcohol(losllama-
dosgasohololosquecontieneneta-
nolometanol)puedenatraerla
humedad,Ioquepuedecausarlase-
paraci6nylaformaci6nde&cidosdu-
ranteelalmacenaje.Lagasolina&cida
puededaf_arelsistemadecombus-
tibledelmotorduranteelalmacenaje.
Paraevitarproblemasconelmotor,
deber&vaciarseelsistemadecom-
bustibleantesdealmacenarelaparato
pot30diasom&s.Vacieeltanquede
combustible,pongaelmotorenmar-
chayd6jeloenmarchahastaquelas
lineasdecombustibleyelcarburador
quedenvacios.Usecombustiblefres-
coparalapr6ximatemporada.
Nuncauseproductosdelimpiezade
motorocarburadoreneltanquede
combustibleyaquedehacerlapuede
provocardaf_ospermanentes.
Vealasecci6ndeALMAOENAJEpara
informaci6nadicional.
PARA DETENER EL MOTOR
Para detener el motor, mueva el in-
terruptor ON/OFF a la posici6n OFR
Si el motor no se detiene, mueva la
palanca del cebador a la posici6n
FULL CHOKE.
"'_'_D / Interruptor
__._N/O FF
Gatillo Acelerador _.
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
_L, ADVERTENCIA: El cabezal de
corte girar& mientras se est6 intentan-
do poner en marcha el motor. Evite el
hacer ningOn tipo de contacto con el
silenciador. Un silenciador caliente
podria provocar quemaduras de gra-
vedad si se toca.
PARA ARRANCAR CON MOTOR
FRIO (o motor ealiente despues de
quedar sin combustible)
__-_:.L¢_,*-'_1_Posici6n de Arranque
Mango de la Cuerda
de Arranque
Palanca
del
Cebador
Bombeador
Silenciador
1. Ponga el aparato en una superficie
plana.
2. Mueva el interruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
3. Oprima lentamente el bombeador
6 veces.
4. Mueva la palanca del cebador a
FULL CHOKE alineando la palanca
en la posici6n mostrada en la eti-
queta (vea la ilustraci6n abajo).
Etiqueta
muestra
la
posicion
del
cebador
8. Tire firmemente del mango de la
cuerda de arranque hasta que el
motor arranque, pero no m&s de 6
tirones. Si el motor no arranca des-
pues del sexto tir6n de la cuerda
de arranque (con la palanca del
cebador en la posici6n HALF
OHOKE), mueva la palanca del ce-
bador a la posici6n FULL CHOKE y
5. Apriete y sujete el gatillo durante
todos los pasos siguientes.
6. Tire firmemente del mango de la
cuerda de arranque hasta que el
motor suene como si este intentan-
do arrancar, pero no tire de la
cuerda m&s de 6 veces.
7. Tan pronto como el motor suene
como si fuera a arrancar, mueva la
palanca del cebador a HALF
CHOKE alineando la palanca en la
posici6n mostrada en la etiqueta
(vea la ilustraci6n abajo).
31
oprima el bombeador 6 veces.
Apriete y sostenga el gatillo aceler-
ador y tire de la cuerda de arran-
que otras 2 veces. Mueva la palan-
ca del cebador a la posici6n HALF
CHOKE y tire de la cuerda de arran-
que hasta que el motor se ponga
en marcha, pero no m_ts de 6
veces. Si el motor no arranca, repi-
ta el procedimiento de arranque
otras 2 veces adicionales.
AVlSO: Si el motor no arranca,
probablemente se encuentre aho-
gado. Proceda con la secci6n AR-
RANQUE DE MOTOR AHOGADO.
9. Una vez que el motor arranca, per-
mita que el motor marche por 10 se-
gundos, luego mueva la palanca del
cebador a OFF CHOKE alineando la
palanca en la posici6n mostrada en
la etiqueta (vea la ilustraci6n abajo).
Permita que el motor marcha pot 30
segundos con la palanca del ceba-
dot en la posici6n OFF CHOKE antes
de soltar el gatillo acelerador.
AVlSO: Si el motor se apaga con la
palanca del cebador en la posici6n
OFF CHOKE, mueva la palanca a la
posici6n HALF CHOKE y tire de la
cuerda de arranque hasta que el
motor se ponga en marcha, pero no
m&s de 6 tirones.
Etiqueta
muestra
la
posici6n
del
cebador
PARA ARRANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
1. Mueva el interruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
2. Mueva la palanca del cebador a la
posici6n HALF CHOKE.
3. Oprima y sostenga el gatillo aceler-
ador. Mantenga el gatillo total-
mente oprimido hasta que el motor
marche sin problemas.
4. Tire firmemente del mango de la
cuerda de arranque hasta que el
motor se ponga en marcha, pero no
m_.s de 5 tirones.
5. Permita que el motor marche por
15 segundos, entonces mueva la
palanca del cebador a la posici6n
OFF CHOKE.
AVISO: Si el motor no arranca, tire de
la cuerda otras 5 veces. Si el motor no
arranca, probablemente est6 ahogado.
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Lors motores ahogados pueden pon-
erse en marcha moviendo la palanca
del cebador a la posici6n OFF CHOKE;
luego, tire de la cuerda para aclarar el
exceso de combustible. Esto podr& re-
querir que se tire del mango de la
cuerda muchas veces dependiendo
cuan ahogado se encuentre el motor.
Si el aparato sigue sin ponerse en
marcha, vea la TABLA DIAGNOSTICA o
Ilame al nOmero 1-800-235-5878.
INSTRUCCIONES DE USO
Para rnaxirnizar la eficaeia operativa,
no haga funcionar el motor durante
rnas de 1 minuto en el momento a la
velocidad rnaxima.
POSlClON DE USO
SIEMPRE USE:
Protecci6n
para los Ojos
Largos
Zapatos
Gruesos
Corte siempre de izquierda a derecha.
Cuando aparato de funcionamiento,
enganche la correa para hombro en el
abrazadera, parese como se vea en la
figura y verifique Io siguiente:
Use protecci6n de oidos, anteojos
de seguridad, casco de seguridad y
ropa gruesa como protecci6n.
Amplie su brazo izquierdo y
sostenga la empuSadura del mango
con su mano izquierda.
Sostenga el empuSadura del aceler-
ador con su mano derecha con un
dedo en el gatillo.
Mantenga del aparato debajo del
nivel de la cintura.
Mantenga el almohadilla de la correa
al hombro centrada en el hombro
izquierda y el seSal de peligro
centrada en su espalda.
Mantenga todo el peso de la herra-
mienta en el hombro izquierdo.
Corte siempre desde la izquierda ha-
cia la derecha para que los escom-
32
bros sean arrojados en direcci6n
contraria a donde ester parado. Sin
que el operador se incline hacia
delante, mantiene la cuchilla o
cabezal de corte paralela al suelo y
entrar f&cilmente en contacto con el
material a cortar.
INSTRUCCIONES DE MANEJO CON
CABEZAL DE CORTE
_ADVERTENCIA: Use siempre
protecci6n para los ojos. Nunca se in-
cline por encima del cabezal. La linea
puede arrojar o hacer rebotar piedras
o desechos hacia los ojos y la cara,
pudiendo causar la p6rdida de la vista
u otras graves heridas.
Antes de penetrar en la hierba o mal-
ezas que va a cortar, acelere el motor
hasta la velocidad de corte. No haga
marchar el motor a revoluciones m&s
altas que las necesarias.
La linea de corte cortar& de una forma
m&s eficiente sin que el motor este acel-
erado a rondo. A revoluciones m&s ba-
jas, habr& menos ruido y menor vibra-
ci6n del motor. La linea de corte durar&
m&s tiempo y tendr& menor probabilidad
de "fundirse" en la bobina.
Siempre que no se halle cortando,
suelte el gatillo acelerador y permita
que el motor vuelva a marcha lenta.
Para detener el motor:
Suelte el gatillo acelerador.
Mueva el interruptor ON/OFF a la posi-
ci6n OFR
METODOS DE CORTE
_,ADVERTENCIA: Use la veloci-
dad minima y no acerque el aparato
demasiado al cortar cerca de objetos
s61idos (piedra, gravilla, postes, etc.):
estos pueden daSar el cabezal, pue-
den enredarse en la linea o la linea los
puede arrojar violentamente al aire,
causando serio peligro.
La punta de la linea es la que corta.
Se conseguir& mejor rendimiento y
el minimo desgaste si no se mete la
linea dentro de1 material que se est&
cortando. La ilustraci6n a continua-
ci6n muestra la forma correcta e in-
correcta de cortar.
La pueta de la linea La linea est#t metida
es la que corta, dentro del material
P.nrr_ts In_nrr_ts
La linea retira f&cilmente el c6sped y
las malas hierbas de alrededor de pa-
redes, cercados, &rboles y macizos de
flores; pero tambien es capaz de cor-
tar la corteza tierna de &rboles y ar-
bustos y de marcar las cercas. Para
evitar daSos, especialmente a la vege-
taci6n delicada o a los &rboles con
corteza flea, acorte la linea a unos 10
a 13 cm (4 a 5 pulgadas) y use el
aparato sin acelerar a fondo.
Para recortar o escalpar, use el apa-
rate sin acelerar a fondo, para incre-
mentar la vida Otil de la linea y dismi-
nuir el desgaste del cabezal,
especialmente:
AI hacer trabajos livianos.
Cerca de objetos con los cuales la
linea se puede enredar, como son
los postes o &rboles de poco di&me-
troy el alambre de las cercas.
Para cortar c6sped y barrer, acelere
el motor a fondo para Iograr un buen
trabajo de limpieza.
PARA RECORTAR - Sostenga el ca-
bezal unos 8 cm (3 pulgadas) del suelo
yen &ngulo. Unicamente la punta de la
linea deber& hacerel contacto con el
material a cortar. No meta la linea den-
tro del &tea que se estb, cortando.
Para Recortar
8 cm (3 pulga-
das) del suelo
PARA ESCALPAR - La tecnica del as-
calpado retira la vegetaci6n no desea-
da abajo a la tierra. Sostenga el cabe-
zal unos 8 cm (3 pulgadas) del suelo y
en &ngulo. Deje que la punta de la
linea golpee contra el suelo cerca de
los &rboles, los postes, los monumen-
tos, etc. Esta t6cnica incrementa el
desgaste de la linea.
33
Para Escalpar
PARA CORTAR CESPED - Este parato
es ideal para cortar c6sped en lugares
donde las cortadoras convencionales no
Ilegan. En posici6n de cortar c6sped,
mantenga la linea paralela al suelo.
Evite presionar el cabezal contra el sue-
Io, ya que de hacerlo podria escalpar la
vegetaci6n y daSar el aparato.
Para Cortar Cesped
PARA BARRER - Se puede usar la
acci6n ventiladora de la linea girante
para barrer r&pida y f&cilmente un &rea
determinada. Mantenga la linea para-
lela al suelo directamente encima de
las superficies que se quiera barrer y
meuva el aparato de un lado al otto
r&pidamente.
Para Barrer
INSTRUCCIONES DE MANEJO CON
CORTADORA DE MALEZAS
El Rebote de la Cuchilla es una
reacci6n que s61o se produce cuan-
do el aparato est& equipado con una
cuchilla. Esta reacci6n puede cau-
sar graves lesiones, como la ampu-
taci6n. Estudie detenidamente esta
secci6n. Es importante que el usua-
rio comprenda por qu6 se producen
los rebotes, como reducir las proba-
bilidades de que ocurran y c6mo
mantener el control del aparato
cuando se producen.
CAUSAS DEL REBOTE DE LA
CUCHILLA - El Rebote de la
Cuchilla puede producirse cuando
la cuchilla en rotaci6n entra en con-
tacto con un objeto que no puede
cortar. Este contacto detiene la
cuchilla durante un instante y la ale-
ja s0bitamente del objeto tocado. La
reacci6n de "rebote" puede ser Io su-
ficientemente violenta para empujar
al operador en cualquier direcci6n y
hacer que pierda el control del apa-
rato. Una vez fuera de control, el
aparato puede causar lesiones gra-
ves si la cuchilla entra en contacto
con,el operador u otras personas=
CUANDO SE PRODUCE UN REBO-
TE DE CUCHILLA - El Rebote de
la Cuchilla puede ocurrir sin previo
aviso si 6sta se cala, engancha o
traba. La probabilidad de que esto
ocurra aumenta en las zonas donde
resulta dificil ver el material a cortar.
Utilizando el aparato adecuadamen-
te se reduce el n0mero de rebotes
de cuchilla y la probabilidad de que
el operador pierda el control.
Con la cuchilla para hierbas s61o
puede cortarse hierba, plantas de
peque_o tama_o y brozas con tallos
de madera de hasta 1 cm (1/2 de
pulgada) de di&metro. No permita
que la cuchilla entre en contacto con
material que no puede cortar, como
tocones, piedras, vallas, metales,
etc. o grupos de tallos de broza con
di_tmetros superiores a 1 cm (1/2 de
pulgada).
Mantenga la cuchilla bien afilada.
Una cuchilla roma puede enganchar-
se y rebotar con m&s facilidad.
Corte solamente a plena potencia.
Asi, la cuchilla dispondr& de la m&xi-
ma potencia de corte y tendr& menos
posibilidades de calarse o trabarse.
"Alimente" la cuchilla con cuidado y no
demasiado r&pidamente. La cuchilla
puede rebotar si se le obliga a cortar
demasiado material al mismo tiempo.
Corte solamente de izquierda a
derecha. Si se corta con la linea del
lado derecho del protector, los escom-
34
bros volarAn en sentido opuesto al
usuario.
Utilice la correa al hombro y manten-
ga bien sujeto el aparato con ambas
manos. Una correa al hombro ajus-
tada correctamente absorber& el pe-
so del aparato, dejando libres sus
brazos y manos para controlar y
guiar el movimiento de corte.
Mantenga los pies separados c6mo-
damente y bien apoyados en previ-
si6n de que el aparato rebote repenti-
namente. No estire el cuerpo en
exceso. Mant6ngase firmemente en
postura erguida y equilibrada.
Mantenga la cuchilla por debajo de
la cintura; asi le resultar& m&s f&cil
mantener el control del aparato.
No levante el motor pot encima de su
cintura, ya que la cuchilla podria acer-
carse peligrosamente a su cuerpo.
No balancee el aparato con tal fuer-
za que pueda perder el
equilibrio.Antes de penetrar en el
material a cortar, acelere el motor
hasta la velocidad
de corte.Si la cuchilla no gira al apre-
tar el gatillo del acelerador,
asegOrese de que la barra este com-
pletamente insertada en el motor.
Siempre que no est6 cortando,
suelte el gatillo del acelerador y deje
que el motor regrese a la velocidad
de ralenti. La cuchilla no debe girar
mientras el motor se encuentre al ra-
lenti. Si la cuchilla sigue girando con
el motor al ralenti, no utilice el apara-
to. Consulte la secci6n de ajustes
del carburador o p6ngase en contac-
to con el Centro de Servicio Sears.
Mant6ngase firmemente en pie y
pise con seguridad siempre que uti-
lice el aparato. Para ello, mantenga
los pies c6modamente separados.
Corte mientras balancea la parte
superior de su cuerpo de izquierda a
derecha.
Mientras avanza a la siguiente zona
de corte, cerci6rese de mantener el
equilibrio y de pisar firme.
POSlCION RECOMENDADA
PAPA CORTAR ,4,2 en punto
Corte utifizando la
seccion de la cuchilla
correspondiente
a la franja horaria
entre las 2 y las 4.
'I_ADVERTENClA: Para evitar
graves lesiones, ni el operador ni otras
personas deben intentar retirar el ma-
terial de corte mientras el motor est6
en marcha o la cuchilla se encuentre
girando. Antes de retirar materiales en-
rollados alrededor de la cuchilla o de
la barra, detenga el motor y la cuchilla.
CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO
_ik ADVERTENCIA: Desconecte la bujia antes de hacer cualquier manten-
imiento, con la excepci6n de los aiustes al carburador.
TAREA DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO CUANDO HACER
Verificar que no haya piezas ni fijadores sueltos Antes de cada uso
Verificar que no haya piezas daSadas o gastadas Antes de cada uso
Inspeccione y limpie el aparato y sus placas Despues de cada uso
Limpiar el filtro de aire Cada 5 horas de uso
Inspeccione el silenciador y la rejilla antichispa Cada 50 horas de uso
Cambiar la bujia Anualmente
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantia de este aparato no cubre
los articulos que han sido sometidos al
abuso o a la negligencia por parte del
usuario. Para recibir el valor completo
de la garantia, el usuario deber& man-
tener el aparato segOn las instruc-
clones en este manual. Hat& falta hac-
er varios ajustes peri6dicamente para
mantener el aparato de forma debida.
VERIFIQUE QUE NO HAYA FIJA-
DOPES NI PIEZAS SUELTAS
Cubierta de la Bujia
Filtro de Aire
Tornillos de la Caja
Tornillo del Mango Auxiliar
Protector
35
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS
DAI_IADAS O GASTADAS
Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears para el reemplazo de
piezas daSadas o desgastadas.
Interrupter ON/OFF - AsegOrese de
que el interruptor ON/OFF est6 fun-
cionando correctamente coloc&ndolo
en la posici6n OFR AsegQrese de
que el motor se haya detenido por
completo; luego, ponga el motor en
marcha nuevamente y continue.
Tanque de Combustible - Deje de
usar el aparato si hay seSales de
daSos o perididas en el tanque de
combustible.
Protector - Deje de usar el aparato
si el protector est& daSado.
INSPECCIONE Y LIMPIE EL APARA-
TO Y SUS PLACAS
Despues de que cada usa, inspec-
clone la aparato completa para sa-
ber si hay piezas flojas o dahadas.
Limpie el aparato y las placas usan-
do un trapo hOmedo con un deter-
gente suave.
Seque el aparato usando un trapo
seco y limpio.
LIMPIE EL FILTRO DEL AIRE
Los filtros de aire sucios disminuyen la
vida Otil y el rendimiento del motor e
incrementan el consumo de combus-
tible y de emiciones nocivas. Limpie
siempre el filtro de aire despu_s de
cada 5 horas de uso.
1. Limpie la tapa y el &tea alrededor
de la tapa para evitar que caiga su-
ciedad o desechos en el carbura-
dor cuando se saque la tapa.
2. Retire las piezas presionando el
bot6n para aflojar la tapa del filtro
de aire.
AVlSO: Para evitar peligro de incendio
y de emiciones evaporativas nocivas, no
limpie el filtro de aire con gasolina ni cu-
alquier otto solvente inflamable.
3,
4.
5.
Limpie el filtro con agua y jab6n.
Permita que el filtro se seque.
Reponga las piezas.
B .... _, Filtro de aire
oIon C T _,
.-" . /_h_ I ' \
4_/e_._ _'_"_'_j_ Tapa del
_._'_.._>___ Filtro deAire
INSPECCIONE LA REJILLA ANTI-
CHISPA Y EL SILENCIADOR
,_ADVERTENCIA: El silenciador
en este producto contiene las substan-
cias quimicas que el estado de Califor-
nia reconoce coma causantes de
c&ncer.
A medida que se use el aparato, el si-
lenciador y la rejilla antichispas se van
carbonizando. Para el uso normal del
dueSo de la casa, sin embargo, el
silenciador y la rejilla antichispa no
requerir&n ning0n servicio. Despues de
50 horas de uso, recomendamos que al
silenciador se le de servicio o sea
substituido par un distribuidor autorizado
del servicio.
CAMBIE LA BUJIA
Deber_t cambiarse la bujia anualmente
para asegurar que el motor arranque
f&cilmente y tenga un mejor rendimein-
to. Ajuste la separaci6n de los electro-
dos a 0,6 mm (0,025 de pulgada). El
encendido es fijo e inalterable.
1. Gire y saque la cubierta de la bujia.
2. Retire la bujia del cilindro y des6-
chela.
3. CAmbiela per una bujia Champion
RCJ-6Y y ajuste firmemente la
bujia nueva con una Ilave de cube
de 19 mm (3/4 de pulgada).
4. Instale nuevamente la cubierta de
la bujia.
REEMPLAZO DE LA LINEA EN EL
CABEZAL DE CORTE DE LiNEA
FIJA
Use siempre linea de recambio
Craftsman.
Elija el tamaSo de la linea que mejor se
adapte al trabajo que va a realizar. Los
linea de color rojo estan diseSados para
cortar hierba y pequeSas malas hierbas.
Los linea negros estan diseSados para
cortar malas hierbas de mayor tamaSo y
pequet_os arbustos.
AVlSO: Antes de colocar el linea en
los agujeros del cabezal de corte,
identifique y aseg0rese de cuales son
los apropiados. Siga las direcciones
que est_.n en la placa de deslizamien-
to de la linea.
1. Remueva la linea vieja y la placa
de deslizamiento de el cabezal de
carte.
2. Limpie completamente la superficie
del cabezal de carte.
36
3. Reinstale la placa del deslizamien-
to de la linea (vea la ilustraci6n).
Alinee la flecha con:
Ouando use de linea (rojo) medio
y de linea (negro) grande
Cuando use lineas con un
(_ di&metro que sea m&s chico que
la mediana (roja) linea (opcional)
Placa del
deslizamiento
de la linea
Flecha
Cabezalde co_e
AVlSO: La placa del deslizamiento de
la linea se debe reinstalar en el cabe-
zal de corte antes de insertar la linea
nueva.
4. Introduzca ambos extremos de la
linea per los huecos apropiados en
el lateral del cabezal de corte.
TOnelde !
colocaci6n
\
5. Tire de la linea asegurandose que
esta este contra el cilindro y que
est6 bien estirada en los t0neles
de colocaci6n.
Linea por
fuera del
TLinelde cilindro
colocaci6n
\
6. Si se instala correctamente, la
linea tendr& la misma Iongitud a
ambos lados.
CAMBIO DE LA CUCHILLA
Yea la secci6n MONTAJE para las
instrucciones y las ilustraciones del
reemplazo de la cuchilla.
AJUSTE AL CARBURADOR
'_ADVERTENCIA: Mantenga a
otras personas alejadas de la zona en
donde se encuentre haciendo ajustes
de marcha lenta. El cabezal de corte
o la cuchilla se encontrar&n girando
durante la mayor parte de este proce-
dimiento. Use su equipo protector y
observe todas las precauciones de se-
guridad. Despu6s de finalizar con el
procedimiento de ajuste, el cabezal de
corte o la cuchilla deber&n parar de
moverse o de girar mientras el motor
se encuentra a la velocidad de marcha
lenta.
El carburador ha sido ajustado cuida-
dosamente en la f&brica. Posible-
mente sea necesario hacer ajustes si
se nota cualquiera de las siguientes
condiciones:
El motor no funciona en marcha len-
ta cuando se suelta el acelerador.
El cabezal de corte o la cuchilla con-
tinuan en movimiento o girando en
marcha lenta.
Haga los ajustes sosteniendo el equipo
de manera que el accesorio de corte se
encuentre alejado del suelo y no haga
contacto con ning0n objeto. Sostenga
el aparato manualmente mientras el mo-
tor se encuentre encendido y mientras
usted se encuentre haciendo los
ajustes. Mantenga todas las partes de
su cuerpo alejadas de los accesorios de
corte y del silenciador.
Marcha Lenta
Deje el motor en marcha lenta. Ajuste
las revoluciones hasta que el motor se
mantenga en marcha sin que el cabe-
zal de corte o la cuchilla se muevan o
continuen girando (la marcha lenta es
demasiado) o que el motor se ahogue
(la marcha lenta es demasiado lenta).
Gire el tornillo de marcha lenta hacia
la derecha para aumentar las revolu-
ciones si el motor se ahoga o se para.
Gire el tornillo de marcha lenta hacia
la izquierda para reducir las revolu-
ciones si el cabezal de corte o la cu-
chilla permanecieran movi@ndose o
girando mientras el motor se encuen-
tra en marcha lenta.
_ADVERTENCIA: Vuelva a verifi-
car la marcha lenta despu6s de cada
ajuste. El cabezal de corte o la cuchil-
la no deber&n moverse o girar cuando
37
el motor se encuentra en marcha lenta
para asi evitar graves heridas al usua-
rio o a otras personas.
Tapa del
Filtro de
Aire
Torniflo de
Ajuste de
taMarcha
Lenta
Si requiriera ayuda adicional o no se
sintiera seguro al desempe_ar este
procedimiento, entre en contacto con
el Centro de Servicio Sears o Ilame al
nOmero de ayuda al consumidor
1-800-235-5878.
_IADVERTENClA: Realice los
siguientes pasos despu_s de cada use:
Permita que el motor se enfrie antes
de guardarlo o transportarlo.
Guarde el aparato y el combustible en
un lugar bien ventilado donde los va-
pores del combustible no puedan en-
trar en contacto con chispas ni llamas
abiertas provenientes de clentadores
de agua, motores o interrputores el6c-
trices, calefactores centrales, etc.
Guarde el aparato con todos los pro-
tectores en su lugar y coloquelo de
modo que las piezas cortantes no
puedan causar heridas per accidente.
Guarde el aparato y el combustible
en un lugar completamente fuera del
alcance de los ni_ios.
ESTACIONAL ALMACENAJE
Prepare el aparato para almacenarlo
al final de la temporada o si no Io va a
usar por m&s de 30 dias.
Siva a almacenar el aparato durante
un periodo largo de tiempo:
Limpie el aparato pot completo antes
del almacenaje.
Almacene en un &tea limpia y seca.
Aplique una pequeSa cantidad de
aceite a las superficies externas
met&licas.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Vacie el sistema de combustible antes
de almacenar el aparato per 30 dias o
m&s. Vacie el tanque de combustible,
ponga el motor en marcha y d6jelo en
marcha hasta que las lineas de com-
bustible y el carburador est6n vacios.
Use combustible fresco para la pr6xi-
ma temporada.
Vea el mensaje marcado como
IMPORTANTE, que se refiere al use
de combustibles con mezcla de alco-
hol en su aparato, en la secci6n de
uso, bajo ABASTECIMIENTO DEL MO-
TOR. Los estabilizadores de combus-
tible son una alternativa aceptable
para minimizar la formaci6n de dep6si-
tos de goma durante el almacenaje.
ASada estabilizador a la gasolina en el
tanque de combustible o en el reci-
piente para almacenar el mismo. Siga
las instrucciones de mezcla que se en-
cuentran impresas en el envase. Pon-
ga el motor en marcha y d6jelo en
marcha por unos 5 minutes despu_s
de haberle puesto estabilizador.
El aceite Craftsman 40:1 para motores
a 2 tiempos (enfriados a aire) viene
mezclado con estabilizador de com-
bustible. Si no usa este aceite de
Sears, usted podr& aSadir estabiliza-
dor al tanque de combustible.
MOTOR
Retire la bujia y vierta una cucharad-
ita de aceite 40:1 para motores a 2
tiempos (enfriados a aire) por la ab-
ertura para la bujia. Lentamente, tire
de la cuerda de arranque de 8 a 10
veces para distribuir el aceite.
Cambie la bujia por una nueva del
tipo y de la gama de calor recomen-
dados.
Limpie el filtro de aire.
Examine todo el aparato para verificar
que no haya tornillos, tuercas ni per-
nos sueltos. Cambie todas la piezas
daSadas, quebradas o gastadas.
AI principle de la pr6xima temporada,
use exclusivamente combustible
fresco con la proporci6n correcta de
gasolina a aceite.
OTROS
No guarde la gasolina de una tempo-
rada a la pr6xima.
Cambie el recipiente de gasolina si
se empieza a oxidar.
38
TABLA DIAGNOSTICA
ADVERTENCIA: Siempre apague el aparato y desconecte la bujia antes de hac-
er cualquiera de las reparaciones recomendadas a continuaci6n que no requieran que
SINTOMA
El motor no
arranoa.
El motor no
anda en
marcha lenta
como debe.
El motor no
acelera, le
falta
potencia o
se para bajo
carga,
El motor
humea ex-
cesiva-
mente
El motor
maroha con
temperatura
elevada,
el aparato este en operaci6n,
CAUSA
1. El interruptor ON/OFF estA
en posici6n OFR
2. EI motor estA ahogado,
3. El tanque de combustible
estA vacio.
4. La bujia no estA haciendo
chispa.
5. Et combustible no est&.
llegando al carburador.
6. El carburador requier
ajuste.
1. El carburador requier
ajuste.
2. Las lunas del cigueflal
estan gastadas.
3. La compresi6n esta baja.
1. El fittro de aire ester sucio.
2. La bujia est#. carbonizada.
3. El carburador requiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de Carb6n.
5. La compresi6n estA baja.
1. El cebador estA parciaF
mente accionado.
2. La mezcla de combustible
se ha hecho incorrecta-
mente.
3. El filtro de aire est#t sucio.
4. El carburador requiere
ajuste.
1. La mezcla de combustible
esta se he hecho
incorreotamente.
2. Se ha instalado la bujia
incorrect&
3. El carburador requiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de Carbon.
SOLUClON
1. Coloque el h_terruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
2. Yea "Arranque de Motor Ahogado"
en la seccion Uso.
3. Uene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
4. Instate una bujia nueva,
5. Verifique si el fittro de combustible no
este sucio; cambielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si est#t partida; reparela o c_tmbiela.
6. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Vea "Ajuste al Carburador" en la
secci6n Servicio y Ajustes.
2. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Limpie o cambie el filtro de aire.
2. Umpie o cambie la bujia y calibre
la separaci6n.
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
5. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Ajuste el cebador.
2. Vacie el tanque de combustible y
Ilenelo de combustible con la mezcla
correota.
3. Limpie o cambie el fiitro de aire.
4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Vea "Abastecimiento del Motor" en la
secci6n Uso.
2. Cambie por ia bujia correct&
3. Entre en contacto con et Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
4. Entre en contacto con et Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
39
SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE GARANTIA: La Agencia de Pro-
tecci6n Ambiental de los Estados Uni-
dos, la Junta de Recursos Ambien-
tales de California y Sears, Roebuck
and Co., U.S.A., se complacen en ex-
plicar la garantia con la que cuenta el
sistema de control de emisi6n en su
motor pequeflo, modelo 2005 y m&s
adelante, para uso fuera de carretera.
En California, todos los motores pe-
queflos para uso fuera de carretera
deben ser diseflados, construidos y
equipados para satisfacer las riguro-
sas normas antihumo que posee el es-
tado. Sears deber& garantizar el siste-
ma de control de emisi6n en su
m&quina de motor pequeflo para uso
fuera de carretera por los periodos de
tiempo que explicamos a continuaci6n
y con la condici6n de que su m&quina
de motor pequeflo para uso fuera de
carretera no haya sufrido ningQn tipo
de abuso, negligencia o mantenimien-
to inapropiado. Su sistema de control
de emision incluye piezas tales como
el carburador y el sistema de ignici6n.
Donde exista una condici6n que re-
quiera reparaci6n bajo garantia, Sears
reparar& gratis su motor pequeflo para
uso fuera de carretera. Los gatos cu-
biertos bajo la garantia incluyen el
diagn6stico, las piezas y labor. OU-
BIERTA DE GARANTIA DEL FABRI-
CANTE: Si cualquier pieza relaciona-
da con el sistema de emisi6n de su
motor (como hemos enumerado en la
lista de piezas de control de emisi6n
bajo garantia) se encontrara defectuo-
sa o defectos en el material o en la la-
bor del motor causaran que tal pieza
comenzara a fallar, la pieza set& repa-
rada o reemplazada por Sears. GA-
RANTIA DE RESPONSABILIDAD DE
DEL DUEI_IO: Como dueiho de una
mAquina de motor pequeflo para uso
fuera de carretera, usted ser& re-
sponsable por el mantenimiento ade-
cuado en los periodos previamente
programados y enumerados en su
manual del usuario. Sears recomienda
que guarde todos los recibos que indi-
quen que se ha desempeflado man-
tenimiento en su m&quina de motor
pequeiho para uso fuera de carretera,
pero Sears no podrA negar el servicio
bajo garantia 0nicamente a causa de
la falta de recibos o por el incumpli-
miento de su parte en asegurarse que
el mantenimiento programado haya
sido desempeflado. Como due_o de
una m&quina de motor peque_o para
uso fuera de carretera, usted deber&
contar con el conocimiento de que
Sears puede negar la cubierta bajo
garantla si su maquina de motor pe-
queflo para uso fuera de carretera o
alguna pieza de la misma ha dejado
de funcionar debido al abuso, negli-
gencia, mantenimiento inapropiado,
modificaciones no aprobadas o el uso
de piezas que no hayan sido fabrica-
das o aprobadas por el fabricante orig-
inal del equipo. Es responsabilidad
suya el Ilevar su m&quina de motor pe-
queflo para uso fuera de carretera a
un centro de reparaci6n autorizado
Sears tan pronto como se presente el
problema. Las reparaciones bajo ga-
rantia deber&n ser completadas en un
periodo de tiempo razonable, que no
exceda los 30 dias. Si cuenta usted
con alguna pregunta en relaci6n a sus
derechos y responsabilidades de ga-
rantia, usted deber& comunicarse con
su centro de servicio autorizado m&s
cercano o Ilamar a Sears al
1-800-469-4663.
FECHA DEL COMIENZA DE LA GA-
RANTIA: El periodo de garantia com-
ienza en la fecha de compra de la
m&quina de motor pequePio para uso
fuera de carretera. DURACION DE LA
GARANTIA: Esta garantia cuenta con
un periodo de duraci6n de dos aflos
comenzando en la fecha inicial de
compra. QUE CUBRE LA GARAN-
TIA: REPARACION O REEMPLAZO
DE PIEZAS. La reparaci6n o el reem-
plazo de cualquier pieza garantizada
serAn desempeflados y ofrecidos al
dueflo sin costo alguno en un Centro
de Servicio Sears. Si cuenta usted
con alguna pregunta en relaci6n a sus
derechos y responsabilidades de ga-
rantia, usted deberA comunicarse con
su centro de servicio autorizado m&s
cercano o Ilamar a Sears al
1-800-469-4663, PERIODO DE GA-
RANTIA: Cualquier pieza garantizada
que no est6 programada para ser re-
emplazada como parte del mantenimi-
ento requerido, o que est6 programa-
da 0nicamente para inspecci6n regular
para efectos de "reparaci6n o reempla-
zo si fuera necesario" deber& garanti-
zarse por un periodo de dos aflos.
Cualquier pieza garantizada que est6
4O
programadaparaserreemplazada
comopartedelmantenimientorequeri-
dodeber&estargarantizadaporel
periododetiempoquecomienzaenla
fechadecomprainicialhastalafecha
delprimerreemplazoprogramado
paradichapieza.DIAGNOSTICO:No
sedeber&cobraralduefioningOntipo
decargospotlalabordediagn6stico
lacualdeterminequeunapiezaga-
rantizadaseencuentradefectuosasi
eltrabajodediagn6sticohasidede-
sempefiadoporunCentrodeServicio
Sears.DANOSPORCONSECUEClA:
Searspodr&serresponsablede
daiiosocurridosaotraspiezasdelmo-
torcausadosporlafalladeunapieza
garantizadaqueseencuentrebajoel
periododegarantia.QUENOCUBRE
LAGARANTIA:Todaslasfallascau-
sadasporelabuse,negligenciao
mantenimientoinaproj3iadonoest&n
cubiertas.PIEZA$ANADIDASOMO-
DIFICADAS:Elusodepiezasafiadi-
dasolamodificaci6ndepiezas
podr&nservircomobaseparaquese
anulelareclamaci6ndegarantia.La
garantiadeSearsnoseresponsabili-
zapotelmalfuncionamientodebidoal
usedepiezasafiadidasodepiezas
modificadas.COMOENTABLARUNA
RECLAMACION:Sicuentaustedcon
algunapreguntarelacionadaconsus
derechosyresponsabilidadesdega-
rantia,usteddeber&entrarencontacto
consucentrodeservicioautorizado
m&scercanooIlamaraSearsal
1-800-469-4663.DONDE OBTENER
SERVIClO DE GARANTIA: Servicio o
reparaciones bajo garantia deber&n
ser provistas en todos los Centros de
Servicio Sears. Por favor comun-
iquese al 1-800-469-4663.
MANTENIMIENTO, REEtvIPLAZO Y
REPARACION DE PIEZAS RELA-
CIONADAS CON LA EMISlON: Cual-
quier pieza de repuesto Sears aproba-
day utilizada en el desempefio de
cualquier servicio de mantenimiento o
servicio de reparaci6n bajo garantia
de piezas relacionadas con la emisi6n
ser& provisto sin costo alguno al
dueflo si la pieza se encuentra bajo
garantia. LISTA SE PIEZAS DE CON-
TROL DE EMISlON GARANTIZA-
DAS: Carburador, Sistema de Ignici6n:
Bujia (cubierta hasta la fecha de man-
tenimiento programada), M6dulo de
Ignici6n, Silenciador incluyendo el
Catalizador. DECLARAClON DE
MANTENIMIENTO: El duefio es re-
sponsable de adquirir todo el manten-
imiento requerido como Io define en el
manual del usuario.
La informaciom en la etiqueta del producto indica las normas de certificaci6n de su motor.
Ejemplo: (Ai_o) EPA Fase I o Fase II y/o CALIFORNIA.
Informacion Importante en relacion
al motor. Este motor satisface las
regulaciones de emision para mo-
tores peque[_os operados fuera de
la carretera. Familia
# De Serie
Horas de la durabilidad del motor
Vea el manual det usuario para
especificaciones de mantenimi-
ento y ajustes.
Se certifica este motor para satisfacer los requisites de emisi6n para los uso
siguientes:
[] Moderado (50 horas)
[] Intermedio (125 horas)
[] Extendido (300 horas)
41
/