Windsor 30, 30 SP, Saber Glide 30 SP Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Windsor 30 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
English 3
Français 18
Español 34
Saber Glide 30
Saber Glide 30 SP
5.961-203 03/07
34 Español
Lea todas las instrucciones antes de usar el
producto.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de fuegos, descarga
eléctrico o lesiones:
1 no abandonar la unidad mientras esté
enchufada. Desenchufar cuando no
esté en uso y antes de revisar.
2 Para reducir el riesgo de descargar
eléctricas utilizar sólo en interiores.
3 No permita que se use como juguete.
Prestar mucha atención cuando se use
cerca de niños.
4 Usar exclusivamente como se describe
en este manual. Usar solamente con los
complementos recomendados por el fa-
bricante.
5 No usar con el cable o la clavija daña-
dos. Si el aparato no funciona como de-
bería, se ha caído al suelo, dañado,
dejado al aire libre, o caído al agua, de-
vuélvalo a servicio de atención al clien-
te.
6 No tirar del cable ni transportar el apa-
rato cogido por el cable, no cerrar una
puerta sobre el cable, ni pasar el cable
por bordes o esquinas afiladas. No pa-
sar el aparato por encima del cable.
Mantener el cable alejado de superfi-
cies calientes.
7 No tirar del cable para desenchufar el
aparato. Para desechufar, tire de la cla-
vija no del cable.
8 No manipular la clavija ni el aparato con
las manos mojadas.
9 No introducir objetos en los orificios. No
usar con cualquiera de los orificios blo-
queados; mantener sin polvo, pelusa,
pelo y cualquier otra cosa que pueda re-
ducir el flujo de aire.
10 Mantener el cabello, la ropa floja, los
dedos y todas las partes del cuerpo ale-
jadas de los orificios y partes móviles.
11 Apagar los mandos de control antes de
desenchufar.
12 Usar con especial cuidado cuando lim-
pie escaleras.
13 No usar para recoger líquidos inflama-
bles o combustible, como gasolina, ni
utilizar el aparato en áreas donde pue-
dan estar presentes.
14 Conectar exclusivamente a una toma
con puesta a tierra. Consultar las ins-
trucciones de puesta a tierra.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Este producto se tiene que poner a tierra. Si
funcionase mal o si se rompiese, la puesta
a tierra proporcionaría una circuito menos
resistente a la energía eléctrica para redu-
cir el riesgo de electrochoque. Este produc-
to está equipado con un cable que tiene un
conductor a tierra y un enchufe a tierra para
el equipo. El enchufe se tiene que enchufar
a un tomacorriente adecuado, que esté co-
rrectamente instalado y puesto a tierra con-
forme a todas las normas y reglamentos
locales.
PELIGRO
Si la conexión del conductor a tierra del
equipo es incorrecta puede existir riesgo de
electrochoque. En caso de duda, comprue-
be con ayuda de un electricista cualificado
o del personal del servicio técnico que el to-
macorriente está correctamente puesto a
tierra. No modifique el enchufe proporcio-
nado con el producto; si no encaja en el to-
macorriente, pida a un electricista
cualificado que le instale un tomacorriente
adecuado. No utilice ningún tipo de adap-
tador con este producto.
Este dispositivo está diseñado para usar en
un circuito nominal de 120 V y tiene un en-
chufe de toma a tierra que tiene el aspecto
de la figura A. Asegúrese de que el disposi-
tivo esté conectado a una toma de corriente
que tenga la misma configuración que la
clavija. No se debe usar un adaptador con
este equipo.
CONECTAR EXCLUSIVAMENTE A UNA
TOMA DE CORRIENTE CON PUESTA A
TIERRA
1 Toma de corriente con puesta a tierra
2 Caja de toma de corriente con puesta a
tierra
3 Clavija con puesta a tierra
Sólo se permitirá operar un aparato para
limpieza de suelos motorizado a personas
formadas y autorizadas. Los operarios de
aparatos de limpieza de suelos motoriza-
dos deberán estar cualificados y tener la
capacidad visual, auditiva, física y mental
para operar equipos de forma segura.
Aquel personal que no haya sido formado
para trabajar con aparatos de limpieza de
suelos motorizados solamente podrán utili-
zarlos para fines de entrenamiento, y bajo
supervisión directa del entrenador. Este en-
trenamiento deberá ser llevado a cabo en
un área alejada de camiones, obstáculos y
peatones.
El programa de entrenamiento de operarios
incluirá las políticas de usuario del lugar en
que la persona que esté haciendo el curso
vaya a trabajar con el aparato de limpieza
de suelos, las condiciones de funciona-
miento de dicha ubicación, y el aparato de
limpieza con el que este trabajará. El curso
se ofrecerá a todos los operarios sin tener
en cuenta la experiencia previa.
El entrenamiento informará al participante
del curso de:
A la principal responsabilidad del operario
es usar el aparato de limpieza de suelos
de forma segura según las instruccio-
nes del programa de entrenamiento.
B El uso inseguro o incorrecto de un apa-
rato de limpieza de suelos puede tener
como consecuencia: la muerta o lesión
grave del operario o terceres; daño del
aparato de limpieza de suelos u otras
propiedades.
El programa de entrenamiento deberá ha-
cer especial hincapié en la operación segu-
ra y correcta para evitar lesiones al operario
y a terceros y evitar daños materiales, y cu-
brirá las siguientes áreas.
A Principios fundamentales de aparato(s)
de limpieza de suelos motorizados que el
participante al curso operará:
1 características de los aparatos de lim-
pieza de suelos motorizados, incluidas
las variedades de equipos en el lugar
de trabajo;
2 similaridades y diferencias de automó-
viles;
3 importancia de los datos de la placa
identificadora, advertencias e instruc-
ciones aplicables al aparato de limpieza
de suelos motorizado;
4 instrucciones de funcionamiento y ad-
vertencias del manual de funcionamien-
to para el aparato de limpieza de
suelos, e instrucciones para la inspec-
ción y mantenimiento que deba realizar
el operario;
5 tipo de energía motriz y sus caracterís-
ticas;
6 método de control;
7 método de freno y características;
8 visibilidad delantera y trasera;
9 características de estabilidad con y sin
carga, con o sin complementos;
10 ubicación de controles, funcionamiento,
método de operación, identificación de
símbolos;
11 recarga de batería;
12 dispositivos de seguridad y protección
para el tipo de aparato de limpieza de
suelos específico;
13 otras características del aparato de lim-
pieza de suelos específico.
B Ambiente de trabajo y su efecto sobre
el funcionamiento del aparato de limpieza
de suelos, incluido:
1 condiciones del pavimiento osuelo in-
cluidas condiciones temporales;
2 rampas e inclinaciones;
3 dispositivos de recarga de batería;
4 pasillos estrechos, entradas, cableado
elevado y tuberías, y otras áreas de ac-
ceso limitado;
5 áreas en las que el aparato de limpieza
de suelos trabaje cerca de otros camio-
nes industriales motorizados, otros ve-
hículos o peatones;
INSTRUCCIONES IMPOR-
TANTES DE SEGURIDAD
Instrucciones de puesta a tierra
FORMACIÓN DEL OPERARIO
ENTRAMIENTO DE OPERA-
RIO
Español 35
6 uso y capacidad de ascensores;
7 trabajo cerca del borde de muelle o su-
perficie elevada;
8 otras condiciones especiales de funcio-
namiento y problemas que se puedan
encontrar.
C Funcionamiento del aparato de limpieza
de suelos, incluido:
1 inspección correcta previa al comienzo
del turno y método autorizado para reti-
rar de funcionamiento un aparato de
limpieza de suelos que necesite ser re-
parado o revisado;
2 transporte, dar la vuelta en esquinas;
3 procedimientos de aparcamiento y apa-
gado;
4 otras condiciones especiales de funcio-
namiento para el dispositivo específico.
D Normas y prácticas de seguridad para el
funcionamiento, incluido:
1 disposiciones de este estándar en la
sección "normas y prácticas de seguri-
dad para el funcionamiento";
2 otras normas, reglas o prácticas especi-
ficadas por el empleador en el lugar
donde se vaya a poner en funciona-
miento el aparato de limpieza de suelos
motorizado.
E Prácticas de entrenamiento de funciona-
miento, incluido:
1 si es posible, se practicará el funciona-
miento del aparato de limpieza de sue-
los motorizado en un áreas separada
del personal y del lugar donde se reali-
cen actividades de trabajo;
2 las prácticas de entrenamiento se lleva-
rán a cabo bajo la supervisión del entre-
nador;
3 la práctica de entrenamiento incluirá el
funcionamiento en sí o un funciona-
miento simulado de todas las tareas ta-
les como maniobra, avance, parada,
arranque y otras actividades que se en-
contrarán en el uso del aparato de lim-
pieza de suelos motorizado.
A Durante el entrenamiento, el empleador
llevará a cabo pruebas de aptitud y exá-
menes orales y/o escritos para medir
las habilidades y conocimientos del
operario de los requisitos de la norma.
Los empleadores pueden delegar la
realización de las pruebas a terceros
pero seguirán siendo responsables de
las mismas. Se guardarán archivos co-
rrespondientes.
B Los operarios volverán a recibir infor-
mación cuando se introduzca nuevos
equipos, se modifique el equipo actual,
cambien las condiciones de funciona-
miento o el trabajo del operario no sea
satisfactorio.
C El usuario será responsable de reforzar
el uso seguro del aparato de limpieza
de suelos motorizado de acuerdo con
las disposiciones de esta norma.
NOTA: para más información sobre entre-
namiento de operarios consulte por ejem-
plo, a los fabricantes de aparatos de
limpieza de suelos motorizados, agencias
gubernamentales relaciones con la seguri-
dad laboral, organizaciones comerciales de
usuarios de camiones industriales motori-
zados, organizaciones públicas y privadas,
y consultores de seguridad.
El operario es responsable de un funciona-
miento seguro.
El operario creará unos hábitos de trabajo
seguros y estará al tanto de condiciones
peligrosas para protegerse a sí mismo, a
otros miembros del personal, el aparato de
limpieza de suelos motorizado y otros ma-
teriales.
El operario estará familiarizado con el tra-
bajo y funcionamiento de todos los contro-
les e instrumentos antes de poner en
funcionamiento el equipo.
Antes de poner el funcionamiento el apara-
to, los operarios tendrán que leer y estar fa-
miliarizados con el manual del operario de
la unidad en concreto y también cumplirán
con las normas y prácticas de seguridad in-
dicadas en los siguientes párrafos.
Antes de poner en funcionamiento cual-
queir unidad, el operario se familiarizarán
con las condiciones inusuales de funciona-
miento que puedan requerir precauciones
de seguridad adicionales o instrucciones
de funcionamiento especiales.
Antes de poner en funcionamiento el apa-
rato de limpieza de suelos:
A colocar en la posición de funcionamien-
to;
B colocar los controles de dirección en
posición neutra;
C poner el freno;
D poner el interruptor en posición ON.
No arrancar ni poner en funcionamiento la
unidad, cualquiera de sus funciones o com-
plementos, en otro sitio que no sea la posi-
ción designada de operario.
Mantener las manos y los pies dentro del
área de operario designada o en el compar-
timento de la unidad.
Comprender las limitaciones de la unidad y
poner en funcionamiento la unidad de for-
ma segura para no causar daño al perso-
nal. Salvaguardar peatones en todo
momento.
A No conducir el aparato de limpieza de
suelos motorizado en dirección a una
persona que se encuentre en frente de
un objeto.
B Asegurarse de que el personal se man-
tiene apartado del área de giro trasera
antes de realizar maniobras retorno.
C Poner especial cuidado a la hora de
cruzar pasillos, entragas, y otros luga-
res por los que los peatones puedan pa-
sar poner la ruta del aparato de limpieza
de suelos.
No permitir pasajeros en los aparatos de
limpieza de suelos motorizados a no ser
que el fabricante haya previsto un lugar se-
guro para ellos.
Un aparato de limpieza de suelos está vigi-
lado cuando el operario no está a más de
7,6 m del equipo, que sigue a la vista.
Un aparato de limpieza motorizado no es
vigilado cuando el operario está a más de
7,6 m del equipo, que sigue a la vista, o
cuando el operario abandona el aparato y
no lo tiene a la vista.
Antes de dejar la posición del operario:
A parar completamente el equipo;
B colocar los controles de dirección en
posición neutra;
C poner el freno de estacionamiento;
D parar el motor o apagar los controles;
E si el equipo tiene que estar en una incli-
nación, bloquear las ruedas.
Mantenerse a una distancia segura del bor-
de de rampas, plataformas y otras superfi-
cies de trabajo.
Cuando se suba o baje aparatos de limpie-
za motorizados a camiones o remolques de
carretera, poner frenos, cuñas a las ruedas
u otro tipo de mecanismo para evitar que
los camiones o remolques de carretera se
muevan de forma no intencionada.
Siempre que se suba o baje aparatos de
limpieza de suelos motorizados a tráilers
que no estén acoplados a un tractor, puede
que sea necesario utilizar apoyos para evi-
tar que se tumbe o vaya hacia una esquina.
Se debe poner especial cuidado en no en-
trar en contacto con instalaciones elevadas
como luces, cableado, tuberías, sistema de
regadío etc.
Informe al supervisor o a la persona indica-
da de todos los accidentes en el que hayan
estado involucrados personal, estructuras
del edificio, y equipamiento.
No realice modificaciones ni añadidos al
equipo.
No bloquear el acceso a las salidas de
emergencias de incendios, escaleras o
equipo antiincendios.
Respetar todas las normas de circulación
incluidos los límites de velocidad autoriza-
dos en la planta. En condiciones de tráfico
normales, manténgase a la derecha. Man-
tenerse a una distancia segura, basada en
la velocidad de conducción, de la parte de-
lantera del equipo; y tener la unidad bajo
control en todo momento.
Ceder el paso a peatones y vehículos de
emergencias como ambulancias o camio-
nes de bomberos.
No adelante otro vehículo que vaya en la
misma dirección en cruces, puntos ciegos u
otros lugares peligrosos.
Reduzca la velocidad y el sonido de dispo-
sitivo(s) de emergencia en cruces y otros
lugares donde la visión sea reducida.
Cruce vías de tren en ángulo siempre que
sea posible. No aparcar a menos de 1800
PRUEBAS, NUEVO ENTRE-
NAMIENTO Y REFUERZO
NORMAS Y PRÁCTICAS DE
SEGURIDAD PARA EL FUN-
CIONAMIENTO
Responsabilidad del operario
Generalidades
Conducción
36 Español
mm de la vía del tren.
Subir o bajar inclinaciones lentamente, y
con precaución. Evitar dar la vuelta, si es
posible, y tener especial precaución en
cuestas, rampas o inclinaciones; conducir
normalmente en línea recta.
Mantener una buena vista del camino por el
que conduce y preste atención al tráfico,
personal y seguridad.
Operar el equipo siempre a una velocidad
que permita parar de manera segura.
Arrancar, parar, dar la vuelta y cambiar de
dirección con cuidado para no ladear y/o
volcar el aparato de limpieza de suelos mo-
torizado.
No permita realizar escenas peligrosas ni
juguetear con el equipo.
Reducir la velocidad en suelos húmedos y
resbaladizos.
Antes de conducir sobre un muelle o puen-
te, asegúrese de que esté bien seguro.
Conducta con cuidado y lentamente por el
muelle o puente, y no exceda nunca la ca-
pacidad indicada.
No conducir sobre aparatos de limpieza de
suelos motorizado en ningún ascensor a no
ser que se haya autorizado específicamen-
te. Acérquese lentamente al ascensor, y
entre de forma directa cuando la caja del
ascesor esté correctamente en posición.
Cuando esté dentro del ascensor, neutrali-
ce los controles, apague el interruptor, y
ponga los frenos. Se recomienda que todo
el personal salga del ascensor antes de
que entre el aparato de limpieza de suelos
motorizado.
Al sortear curvas, reduzca la velocidad a un
nivel seguro de acuerdo con el ambiente de
funcionamiento. Sortear las curvas con
cuidado. Excepto en situaciones de manio-
bra a velocidad muy baja, ponga el control
de mando a un nivel moderado y uniforme.
El funcionamiento del aparato de limpieza
de suelos motorizado requiere una serie de
consideraciones de seguridad, tal y como
se indica a continuación:
A Un aparato de limpieza de suelos moto-
rizado puede volcar si el operario no reduce
la velocidad para sortear curvas de forma
segura. Los siguientes signos indican que
el aparato va a una velocidad excesiva a la
hora de sortear curvas:
1 las ruedas derrapan;
2 la unidad se balancea hacia un lateral;
3 las ruedas se levantan; y
4 se necesita agarrar el volante fuerte-
mente para evitar salir despedido del
asiento.
B La posibilidad de volcar aumenta en
cualquiera de las siguientes situaciones o
en una combinación de ellas:
1 conducir en una superficie irregular;
2 conducir a velocidad excesiva.
C Se puede volcar hacia delante y aumen-
tan la probabilidades bajo las siguientes
condiciones o combinación de ellas:
1 El operario debe permanecer junto al
aparato de limpieza de suelos motoriza-
do si cae por un muelle de carga o ram-
pa. El operario debe sujetarse bien y
alejarse del punto de impacto.
2 Cuando el ambiente resulta muy peli-
groso, o hay unas condiciones de uso
inusuales, el usuario puede necesitar
tomar unas precauciones diferentes y/o
adicionales e instrucciones de funciona-
miento especiales de acuerdo con las
condiciones.
Al comienzo de cada turno y antes de poner
en funcionamiento el aparato de limpieza
de suelos motorizado, comprobar su esta-
do, prestar especial atención a lo siguiente:
A estado de las ruedas
B si las ruedas son neumáticas, compro-
bar la presión del aire
C dispositivos de advertencia y seguridad
D luces
E batería
F controles
G sistemas de elevación e inclinación
H cadenas y cables
I interruptores de límites
Jfrenos
K mecanismo de control
L objetos adicionales o equipo especial
tal y como especifica el usuario y/o fa-
bricante
Si el equipo necesita ser reparado o es in-
seguro, o favorece una situación insegura,
se deberá informar del problema inmedia-
tamente al encargado designado por el
usuario, y no se pondrá en funcionamiento
el equipo hasta que se recupere el estado
de funcionamiento seguro.
Si el equipo se vuelve inseguro de cual-
quier modo durante su funcionamiento, se
deberá informar del problema inmediata-
mente al encargado designado por el usua-
rio, y no se pondrá en funcionamiento el
equipo hasta que se recupere el estado de
funcionamiento seguro.
No realizar reparaciones o ajustes a no ser
que se autorizado específicamente.
No usar llamas directas cuando se com-
prueba el nivel de electrolitos en las bate-
rías de almacén.
El funcionamiento del equipo puede resul-
tar peligros si no realiza el mantenimiento o
se llevan a cabo reparaciones, reconstruc-
ciones o ajustes que no correspondan con
los criterios de diseño del fabricante. Por lo
tanto, se deben poner a disposición lugares
de mantenimiento (en el mismo local o en
otro lugar), personal cualificado, y procedi-
mientos detallados.
El fabricante del aparato de limpieza de
suelos motorizado puede suministrar ma-
nuales de piezas y mantenimiento.
En casos excepcionales, no incluidos en
los manuales anteriormente mencionados,
consulte al fabricante del aparato de limpie-
za de suelos motorizado.
El mantenimiento e inspección de la unidad
se realizará de acuerdo con las siguientes
prácticas:
A a un mantenimiento planificado, le se-
guirán lubricación e inspección del sis-
tema: consulte las recomendaciones
del fabricante.
B sólo se permitirá realizar mantenimien-
to, reparaciones, ajustes e inspeccio-
nes del equipo a personal formado y
autorizado y de acuerdo con las especi-
ficaciones del fabricante.
Al elevar el aparato de limpieza de suelos
motorizado para reparar o inspeccionar, se
elevará con cuidado, de modo seguro y es-
table. Si se quitan componentes tales como
contrapesos o montantes se cambiará el
centro de gravedad y puede crear una con-
dición inestable.
Antes de comenzar la inspección y repara-
ción del aparato de limpieza de suelos mo-
torizado:
A elevar las ruedas del suelo desconectar
la batería y usar cuñas u otros mecanis-
mos positivos para para posicionar el
camión;
B bloquear el chasis antes de trabajar en
él;
C desconectar la batería antes de trabajar
en el sistema eléctrico;
D el conector del cargador sólo se enchu-
fará en el conector de la batería y nunca
en el conector de la unidad.
La puesta en marcha del aparato de limpie-
za de suelos motorizado para comprobar el
funcionamiento se llevará a cabo en un
área autorizada segura.
A Antes de poner el marcha el equipo:
1 colocar en la posición de funcionamien-
to;
2 poner el freno;
3 colocar los controles de dirección en
posición neutra;
4 poner el interruptor en posición ON;
5 comprobar el funcionamiento de los sis-
temas de elevación e inclinación, dispo-
sitivos de dirección, advertencia y
frenos.
B Antes de dejar el equipo:
1 parar el equipo;
2 colocar el control de dirección en posi-
ción neutra;
3 poner el freno de estacionamiento;
4 parar el motor o apagar el interruptor;
5 apagar el circuito de control;
6 si se tiene que dejar el equipo en una in-
clinación, bloquear las ruedas.
Evitar los riesgos de incendios y tener equi-
po de protección de incendios en el área de
trabajo. No usar llama directa para compro-
bar el nivel que cualquier fluido, especial-
mente electrolitos de la batería. No usar
recipientes abiertos de fuel o líquidos infla-
mables de limpieza para las limpiar las pie-
zas.
Ventilar correctamente el área de trabajo,
dejar salir humos de escape, y mantener la
tienda limpia y seca.
Los frenos, mecanismos de dirección, con-
trol, dispositivos de advertencia, luces, re-
Cuidados del equipo realizados por
el operario
MANTENIMIENTO Y PRÁCTI-
CAS DE RECONSTRUCCIÓN
Español 37
guladores, seguridad y protección, topes
de eje articulados, y componentes del bas-
tidor serán inspeccionados cuidadosamen-
te y con regularidad y se mantendrán en
condiciones de funcionamiento seguras.
Cualquier unidad que no esté en un estado
de funcionamiento seguro será retirada de
servicio.
Sólo se realizarán reparaciones del siste-
ma eléctrico de aparatos de limpieza de
suelos a batería cuando esta se haya des-
conectado.
Temperatura de funcionamiento. Cuan-
do la temperatura de cualquier pieza de un
aparato de limpieza de suelos motorizado
es superior a la normal y supone un peligro,
se retirará el vehículo de servicio y no se
volverá a poner en funcionamiento hasta
que no se haya solucionado la causa del
sobrecalentamiento.
Prevención de incendios.Se mantendrá
el equipo limpio y sin pelusas, exceso de
aceite y grasa en la medida de lo posible.
Es preferible utilizar productos no combus-
tibles para limpiar el equipo. No está permi-
tido utilizar líquidos inflamables [aquellos
que tengan puntos de inflamación de o su-
perior a 37,8ºC (100ºF)]. Se deberá tomar
precauciones ante la toxicidad, ventilación
e incendios con el producto o disolvente
usado.
Visibilidad de la placa identificadora.
Las denominaciones de tipo de equipo se
indican en la placa identificadora y no se
deben cubrir las marcas de tipo con pintura
para que no se vea la información de iden-
tificación.
Cambiar y cargar las baterías de alma-
cén.
Esta sección se refiere a las baterías usa-
das en los vehículos eléctricos. Los dos ti-
pos de baterías más usados son plomo y
níquel-hierro. Contienen soluciones quími-
cas corrosivas, como ácido o álcali y, por lo
tanto, representan un peligro químico.
Mientras se cargan, emiten hidrógeno y
oxígeno, que, en determinadas concentra-
ciones, son explosivos.
La instalación de carga de batería debe es-
tar ubicada en áreas designadas para este
fin; dichas áreas deben estar libres de ma-
teriales combustibles externos. Se deberán
ofrecer lugares para:
A tirar electrolitos derramados;
B Protección anti incendios;
C proteger el cuerpo de carga de daños
ocasionados por el vehículo, y
D ventilación adecuada para dispersión
de humos de baterías gaseantes.
Cuando se usan cargadores a bordo, se
deberá realizar la recarga en los lugares
designados para ello, y se deberán tener en
cuenta las exigencias eléctricas del carga-
dor y los servicios de protección anti incen-
dios.
Excepción: No será necesario disponer de
servicio de eliminación si se recarga sin re-
tirar la batería del vehículo.
En los casos en que la concentración de
ácido es superior al 50% (por encima de
1400 de gravedada específica) se debe su-
ministrar una fuente para lavar los ojos.
Se deberá suministrar un montacargas ele-
vado de transporte, o un dispositivo de ma-
nipulación de materiales similar para
manipular las baterías.
Los montacargas de cadena deben estar
equipados con contenedores de cadena de
carga. Cuando se usa un montacargas ma-
nula, se cubrirán las baterías descubiertas
con una hoja de contrachapado u otro man-
terial no conductor para evitar que la cade-
na manual provoque un cortacircuito en
conectores de células o terminales. Se usa-
rá una barra esparcidora aislada correcta-
mente con cualquier montacargas elevado.
Las baterías reinstaladas o nuevas debe-
rán cumplir o superar el tipo de batería indi-
cado en la unidad. Las baterías
reinstaladas deben ser colocadas y asegu-
radas correctamente en la unidad.
Se suministrará un inclinador de garrafón o
sifón cuando se use ácido en garrafones.
Cuando se diluya ácido sulfúrico concen-
trado para hacer electrolitos, SIEMPRE se
añadirá el ácido al agua, no a la inversa. El
personal de mantenimiento de batería utili-
zará ropa y gafas de seguridad, manga lar-
ga y guantes.
Excepción: quitar y sustituir baterías no re-
quiere el uso de ropa de seguridad.
Las instalaciones eléctricas deben cumplir
el NFPA 70, el código eléctrico nacional y
todas las normativas locales.
Sólo personal formado y autorizado cam-
biará o cargará las baterías.
Colocar correctamente el aparato de lim-
pieza de suelos motorizado y poner los fre-
nos antes de cambiar o cargar baterías.
Al cambiar baterías, los tapones de ventila-
ción deben estar en su sitio para evitar pul-
verizar electrolitos. Se debe poner especial
cuidado en asegurar que los tapones de
ventilación funcionan. La(s) tapa(s) de la
batería (o compartimento) deben estar
abiertar para dejar salir el calor y el gas.
Está prohibido fumar en la zona de carga.
Se deben tomar precauciones para evitar
llamas directas, chispas o arcos eléctricos
en las zonas de carga de baterías.
Las herramientas y otros objetos metálicos
se mantendrán alejados de las partes su-
periores de las baterías descubiertas.
NORMA DE SEGURIDAD
CONTRA INCENDIOS
38 Español
Estimado cliente:
Antes de poner en marcha
por primera vez el aparato,
lea el presente manual de
instrucciones y siga las instrucciones que
figuran en el mismo. Conserve estas ins-
trucciones para su uso posterior o para pro-
pietarios ulteriores.
Instrucciones de seguridad 38
Función 38
Uso previsto 38
Protección del medio ambiente,
eliminación 38
Elementos de operación y
funcionamiento 39
Antes de la puesta en marcha 40
Funcionamiento 41
Cuidado y mantenimiento 44
Averías 45
Accesorios 47
Características técnicas 48
Variante de modelo cargador 48
El equipo está diseñado para funcionar en
superficies con una pendiente de hasta
10%.
El aparato sólo se puede poner en fun-
cionamiento cuando el depósito de agua
sucia se inclina hacia delante y se cie-
rran todas las tapas.
La función de los dispositivos de seguridad
es proteger al usuario y está prohibido po-
nerlos fuera de servicio y modificar o igno-
rar su funcionamiento.
Para poner fuera de servicio todas las fun-
ciones de manera inmediata desenchufar
la batería.
El interruptor de seguridad apaga el motor
de tracción con un retrase con 1,5 segun-
dos, si el operador abandona el asiento du-
rante el funcionamiento.
En este manual de instrucciones se em-
plean los siguientes símbolos:
Peligro
Indica la presencia de un peligro inminente.
El incumplimiento de las indicaciones pue-
de provocar la muerte o lesiones muy gra-
ves.
Advertencia
Hace alusión a una situación potencialmen-
te peligrosa. El incumplimiento de las indi-
caciones puede provocar lesiones leves o
daños materiales.
Nota
Muestra consejos de manejo y ofrece infor-
mación importante.
El aparato sirve para efectuar la limpieza en
húmedo o el pulido de pisos llanos.
Se puede adaptar fácilmente la canti-
dad de detergente así como la veloci-
dad de conducción a la tarea de
limpieza que corresponda ajustando la
cantidad de agua, la presión de apriete
y la velocidad de los cepillos.
Un ancho de trabajo de 750 mm
(27.5 in) y una capacidad del depósito
de agua limpia y agua sucia de 140 l
(37 gal) cada uno permiten realizar una
limpieza eficaz en aplicaciones largas..
El aparato conduce automáticamente,
el motor de tracción se alimenta con
una batería de recipiente.
Las baterías se puede cargar con el
cargador en un enchufe de 120 V.
La batería y el cargador ya vienen in-
cluidos en las variantes de modelos.
Nota
En función de la tarea de limpieza de que
se desee realizar, es posible dotar al apara-
to de distintos accesorios.
Solicite nuestro catálogo o visítenos en la
página de internet www.kaercher.com.
Utilice el aparato únicamente de conformi-
dad con las indicaciones del presente ma-
nual de instrucciones.
El aparato ha sido concebido exclusiva-
mente para la limpieza de suelos lisos
resistentes a la humedad y al pulido.
El margen de temperaturas de servicio
está comprendido entre los +5°C y los
+40°C (41°F y los 104°F).
El aparato no es apto para la limpieza
de pisos congelados (p. ej., en almace-
nes frigoríficos).
Sólo está permitido dotar al aparato de
accesorios y piezas de repuesto origi-
nales.
El aparato ha sido concebido para la
limpieza de pisos en interiores o super-
ficies techadas. Para otros campos de
aplicación, deberá considerarse el uso
de cepillos alternativos.
El presente aparato no es apto para la
limpieza de las vías públicas de tránsi-
to.
El aparato no se puede utilizar sobre
suelos que no resistan la presión. Res-
pete la capacidad máxima de carga por
unidad de superficie del piso. La capa-
cidad de carga por unidad del aparato
se indica en los datos técnicos.
El aparato no es apto para el uso en en-
tornos con peligro de explosión.
Con el aparato no se puede aspirar ga-
ses combustibles, ácidos no diluidos ni
disolventes.
Como gasolina, diluyentes cromáticos o
fuel, que se pueden formar mezclas ex-
plosivas con el aire aspirado. Tampoco
use acetona, ácidos ni disolventes sin
diluir, ya que atacan a los materiales uti-
lizados en el aparato.
Índice de contenidos
Instrucciones de seguridad
Dispositivos de seguridad
Enchufe de la batería/desconexión de
emergencia
interruptor de seguridad
Símbolos
Función
Uso previsto
Protección del medio am-
biente, eliminación
Los materiales de embalaje
son reciclables. Por favor, no
tire el embalaje al cubo de ba-
sura; llévelo a un lugar de reci-
claje.
Los aparatos viejos contienen
materiales valiosos reciclables
que debieran aprovecharse.
Evite el contacto de baterías,
aceites y materias semejantes
con el medioambiente. Deshá-
gase de los aparatos viejos re-
curriendo a sistemas de
recogida apropiados.
Español 39
1 Asiento (con interruptor de seguridad)
2 Volante
3 Cierre del depósito de agua limpia
4 Luz (opcional)
5 Electrónica/mando
6 Pedal acelerador
7 Enchufe de la batería/desconexión de
emergencia
8 Conmutación modo reciclaje/agua lim-
pia (opcional)
9 Labio de secado
10 Cabezal limpiador
11 Depósito de partículas gruesas (sólo
SP)
12 Batería
13 turbina de aspiración
14 Acoplamiento para mangueras para
purgar el agua limpia
15 Filtro de agua limpia
16 Barra de aspiración *
17 Mango en cruz para fijar la barra de as-
piración
18 Tuercas de mariposa para inclinar la
barra de aspiración
19 manguera de aspiración
20 Manguera de salida de agua sucia
21 depósito de agua sucia
22 Filtro de reciclaje (opcional)
23 filtro de pelusas
24 Tapa del depósito de agua sucia
25 Luz giratoria omnidireccional (opcional)
26 2,5 l de detergente
* no incluido en el volumen de suministro
Elementos de operación y funcionamiento
40 Español
1 Interruptor de dirección
2 Interruptor de llave
3 Programador
4 Interruptor de iluminación de trabajo
(opcional)
5 Interruptor del dispositivo dosificador de
detergente
6 Interruptor de luz giratoria omnidireccio-
nal (opcional)
7 claxon
8 Botón de información
9 anuncio
10 Piloto de control de freno de estaciona-
miento automático activo
11 Piloto de control programa de limpieza
manual activo
12 Piloto de control vigilancia de baterías
13 Piloto de control averías
14 Piloto de control revisión
15 Piloto de control depósito de agua sucia
lleno
16 Piloto de control sobrecarga cepillo
Al manipular baterías, tenga siempre en
cuenta las siguientes advertencias:
Peligro
Peligro de explosiones. No coloque herra-
mientas u otros objetos similares sobre la
batería, es decir, sobre los terminales y el
conector de elementos.
Peligro de lesiones. No deje nunca que el
plomo entre en contacto con las heridas.
Luego de trabajar con las baterías, límpie-
se siempre las manos.
Î
Desplace el depósito de agua hacia atrás.
Î Colocar la batería en la cubeta.
Advertencia
Asegúrese de colocar la polaridad correcta-
mente.
Î Enganchar el cable de conexión sumi-
nistrado al polo de batería libre (+) y (-).
Î Desplace el depósito de agua hacia de-
lante.
Pupitre de mando
Antes de la puesta en mar-
cha
Baterías
Tenga en cuenta las indicaciones
presentes en la batería, en las
instrucciones de uso y en el ma-
nual del vehículo.
Use protección para los ojos
Mantenga a los niños alejados del
ácido y las baterías
Peligro de explosiones
Prohibido hacer fuego, producir
chispas, aplicar una llama directa
y fumar
Peligro de causticación
Primeros auxilios
Nota de advertencia
Eliminación de desechos
No tire la batería al cubo de la ba-
sura
Colocar la batería y cerrar
Español 41
Advertencia
Cargar la batería antes de poner el aparato
en funcionamiento.
Nota
El aparato dispone de una protección de
descarga total, es decir, cuando se alcance
la capacidad mínima permitida, el aparato
sólo se podrá conducir y, si procede, en-
cender la iluminación disponible. En el pu-
pitre de manejo se ilumina el indicador del
estado de la batería en rojo.
Î Conducir el aparato directamente a la
estación de carga, evitar subidas.
Nota
Si se usan otras baterías (p. ej. de otros fa-
bricantes), el servicio técnico autorizado
tiene que ajustar de nuevo la protección de
descarga total para la batería en cuestión.
Peligro
Peligro de lesiones por descarga eléctrica.
Tenga en cuenta la línea eléctrica y la pro-
tección por fusible, véase "Cargador".
¡Utilice el cargador únicamente en cuartos
secos dotados de suficiente ventilación!
Nota
El tiempo de carga dura aproximadamente
10 horas.
Los cargadores recomendados (adaptados
a las baterías que se usen) se regulan elec-
trónicamente y finalizan el proceso de car-
ga automáticamente.
Peligro
Peligro de explosiones. Sólo está permitido
cargar baterías húmedas con el capó abier-
to.
Î Vacíe el depósito de agua sucia.
Î Desplace el depósito de agua sucia ha-
cia atrás.
Î Extraer el enchufe de la batería y co-
nectarlo con el cable de carga.
Î Conecte el cargador a la red y encién-
dalo.
Î Apagar el cargador y desenchufar.
Î Separar el cable de la batería del cable
de carga y conectar con el aparato.
Î Una hora antes de que se acabe el pro-
ceso de carga, añadir agua destilada,
tener en cuenta el nivel de ácido correc-
to. La batería está marcada de la forma
correspondiente. Al final del proceso de
carga, los elementos tienen que des-
prender gas.
Peligro
¡Peligro de causticación!
Rellenar con agua cuando la batería
está descargada puede provocar una
salida de ácido.
Cuando trate con ácido de baterías, lle-
ve siempre unas gafas de seguridad y
respetar las normas, para evitar lesio-
nes y daños a la ropa.
Lavar inmediatamente con mucha agua
las posibles salpicaduras de ácido so-
bre la piel o la ropa.
Advertencia
¡Peligro de daños en la instalación!
Utilizar únicamente agua destilada o
desalada (VDE 0510) para rellenar las
baterías.
No utilizar más sustancias (los llamados
agentes de mejora), de lo contrario des-
aparecerá la garantía.
Si se colocan baterías húmedas en el mo-
delo BAT, se debe tener en cuenta lo si-
guiente:
Se deben respetar las dimensiones
máximas de la batería.
Al cargar baterías húmedas, el asiento
tiene que estar inclinado hacia arriba.
Al cargar baterías húmedas se tienen
que respetar las normativas del fabri-
cante de baterías.
Nota
Para poner fuera de servicio todas las fun-
ciones de manera inmediata desconectar el
enchufe rojo de la batería.
Î Corte la cinta de embalaje de plástico y
retire la lámina.
Î Quite la cinta de sujeción ubicada en los
puntos de enganche.
Î Las cuatro tablas de suelo marcadas
del palet están sujetas mediante torni-
llos. Desatornille dichas tablas.
Î Coloque las tablas sobre el borde del
palet. Verifique que queden ubicadas
delante de las ruedas del equipo. Fije
las tablas con los tornillos.
Î
Coloque las vigas incluidas en el embala-
je debajo de la rampa a modo de soporte.
Î Retire los tacos de madera destinados
al bloqueo de las ruedas y colóquelos
debajo de la rampa.
Î Conectar el enchufe de la batería.
Î Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "0".
Î Pulsar el interruptor de dirección y bajar
lentamente el aparato de la rampa.
Î Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "0".
Antes de la puesta en servicio, se tienen
que montar las escobillas de disco (véase
"Trabajos de mantenimiento").
Los cepillos están montados.
Î Coloque la barra de aspiración en su
soporte de modo que la chapa perfilada
quede por encima del soporte.
Î Ajustar bien los mangos en cruz.
Î Coloque la manguera de aspiración.
Nota
Para poner fuera de servicio todas las fun-
ciones de manera inmediata desconectar el
enchufe rojo de la batería.
Para familiarciarse con el aparato, llevar a
cabo los primeros intentos de operación en
un lugar libre.
Peligro
Peligro de accidentes. Antes de cada uso
se tiene que comprobar el funcionamiento
del freno de estacionamiento en una super-
ficie llana.
Î Tomar la posición de asiento.
Î Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "0".
Î Seleccionar la dirección.
Î Pulsar ligeramente el pedal acelerador.
Se debe oír como el freno se desbloquea
(desaparece el piloto de control del freno de
estacionamiento en el pupitre de control).
El aparato tiene que rodar ligeramente en
una superficie llana. Si se suelta el pedal,
se oirá el freno. Si esto no sucede se debe
poner el aparato fuera de servicio y llamar
al servicio técnico.
Peligro
Peligro de accidentes. Si el aparato no
muestra signos de frenar, proceder de la si-
guiente forma:
Î Por razones de seguridad del enchufe
de batería en relación con la función de
desconexión de emergencia, si el apa-
rato no se para al soltar el acelerador
Carga de batería
Después del proceso de carga
Baterías que no requieren manteni-
miento (baterías húmedas)
Dimensiones máximas de la batería
Longitud Anchura Altura
622 mm
(24.4 in)
353 mm
(13.8 in)
379 mm
(14.9 in)
Descarga
Montaje de los cepillos
Saber Glide 30
Saber Glide 30 SP
Montaje de la barra de aspiración
Funcionamiento
Comprobar el freno de estaciona-
miento
Freno
42 Español
frente a una inclinación de más de 2%,
sólo se puede pulsar la tecla de desco-
nexión de emergencia si se ha compro-
bado el correcto funcionamiento
mecánico del freno de estacionamiento
antes de cada puesta en marcha.
Î En niveles de menos de 2% se debe
desenchufar la batería en cualquier ca-
so.
Î ¡Se debe poner el aparato fuera de ser-
vicio una vez parado (en una superficie
llana) y se debe llamar al servicio técni-
co!
También se deben respetar las indica-
ciones de mantenimiento de los frenos.
Peligro
Peligro de vuelco ante pendientes dema-
siado acentuadas.
Î En la dirección de marcha sólo se admi-
ten pendientes de hasta 10%.
Peligro de vuelco al tomar las curvas a ve-
locidad rápida.
Peligro de deslizamiento en suelos moja-
dos.
Î Tome las curvas a baja velocidad.
Peligro de vuelco ante una base inestable.
Î Mueva el aparato únicamente sobre
una base firme.
Peligro de vuelco ante una inclinación late-
ral demasiado pronunciada.
Î En sentido transversal a la marcha sólo
se admiten pendientes de hasta 10%.
Nota
El aparato se debe montar de forma que el
cabezal del cepillo sobresalga por la dere-
cha. Esto permite trabajar de forma clara y
junto al borde.
Î ´Siéntese y coloque el interruptor de lla-
ve en la posición "0".
Î Ajustar la dirección con el interruptor de
dirección en el pupitre de control.
Î Determinar la velocidad de marcha con
el pedal acelerador.
Î Detenga el aparato: Soltar el pedal de
maniobra.
Nota
Durante la marcha también se puede cam-
biar la dirección. De esta manera puede
avanzar y retroceder en zonas que haya
que limpiar y estén muy sucias.
En caso de sobrecarga, el motor se apaga
tras un tiempo determinado. En la pantalla
aparece una aviso de avería.
En caso de que el control de sobrecaliente,
se apagará el elemento en cuestión.
Î Dejar enfriar el aparato al menos duran-
te 15 minutos.
Î Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "0".
Î Espere un poco.
Î Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "0".
Advertencia
Peligro de daños en la instalación. Utilice
únicamente el detergente recomendado.
En caso de usar otros detergentes, el pro-
pietario-usuario asume unos mayores ries-
gos en lo que a la seguridad durante el
funcionamiento y al peligro de sufrir acci-
dentes se refiere.
Utilice únicamente detergentes que no con-
tengan disolventes, ácidos clorhídricos ni
ácidos hidrofluóricos.
Nota
No utilice detergentes altamente espumo-
sos.
Î Abra la tapa del depósito de agua lim-
pia.
Î Rellenar con agua fresca (máximo 60ºC
(140°F)) hasta 15 cm (6 in) por debajo
del borde superior del depósito.
Î Adición de detergente.
Î Cierre la tapa del depósito de agua lim-
pia.
Nota
Antes de la primera puesta en marcha, re-
llenar totalmente el depósito de agua fresca
para ventilar el sistema de tuberías de
agua.
Al realizar trabajos de limpieza en el área
higiénica (p. ej. hospitales, establecimien-
tos de alimentación) y para realizar limpie-
zas básicas de suelos muy sucios.
Î Abra el cierre del depósito de agua lim-
pia.
Î Llenar con agua limpia (máximo 60ºC
(140 °F)) hasta el borde inferior de la
boca de llenado.
Î Añadir detergente. Observar las indica-
ciones de dosificación.
Î Cierre la tapa del depósito de agua lim-
pia.
Un dispositivo dosificador añadirá deter-
gente al agua fresca el tramo al cabezal de
limpieza.
Advertencia
Riesgo de daños del dispositivo dosifica-
dor. No se puede añadir detergente en el
depósito de agua limpia.
Nota
El dosificador permite introducir como
máximo una dosis de detergente del 3%.
Î Colocar el frasco de detergente en el
soporte delante en el depósito de agua
limpia.
Î Desenroscar la tapa del frasco.
Î Introducir el tubo de absorción del dis-
positivo dosificador en el frasco. Procu-
rar que el tamiz de la manguera de
aspiración esté colocada sobre el fondo
de la botella.
Î Cerrar la botella con la tapa del disposi-
tivo de dosificación.
El nivel de la botella se puede ver a través
de la mirilla vertical.
Si el nivel del detergente se acerca al fondo
de la botella:
Î rellenar o cambiar la botella de deter-
gente.
Advertencia
Si hay que cambiar el tipo de detergente, se
debe enjuagar antes y completamente la
manguera de succión con agua limpia (du-
rante 60 segundos con el máximo caudal y
3% de la dosis), para evitar reacciones quí-
micas.
Nota
Si se vacía totalmente la botella de deter-
gente, se debe operar el dispositivo dosifi-
cador durante 60 segundos con el máximo
caudal de agua y 3% de la dosis, para vol-
ver a llenar la manguera de succión com-
pletamente con detergente.
Nota
Al rellenar o cambiar la botella de detergen-
te, colgar la manguera de aspiración del
dispositivo de dosificación en el depósito
de agua limpia abierto, para que no gotee
detergente al suelo.
Nota
Si el depósito de agua fresca está vacío se
interrumpe la dosificación de detergente. El
cabezal de limpieza no sigue funcionando
sin líquido.
Nota
Tan pronto como la bomba de detegente
funcione, aparece una "C" parpadeante en
la pantalla.
Conducción
Sobrecarga
Adición de combustibles
detergente
Agua limpia
Trabajar sin dispositivo automático
dosificador de detergente
Dispositivo dosificador de detergente
Español 43
1 Conducción
Conducir hasta el lugar de empleo.
2 Aspiración-fregado
Limpiar en húmedo del suelo y aspirar
el agua sucia.
3 Fregado en húmedo
Limpiar en húmedo del suelo y dejar ac-
tuar al detergente.
4Aspirar
Aspire la suciedad.
5Pulir
Pulir el suelo sin emplear líquidos.
6 Aspiración-fregado sin aplicar agua (as-
pirar-pulir)
Pulir el suelo sin aplicar líquido y aspirar
el polvo de pulir.
7 Limpieza manual
Aplicar el detergente líquido con la bo-
quilla para suelos para paredes y te-
chos (opcional) y aspirar de nuevo.
Con el botón de información se seleccionan
los puntos del menú y se ajustan las confi-
guraciones.
Giro derecha/izquierda avanza por los
menús de adelante/atrás.
Si se pulsa se confirma la configuración
seleccionada.
En el menú de usuario se aplican los ajus-
tes de los diversos programas de limpieza.
Según el programa de limpieza, se pueden
configurar distintos parámetros. Los ajus-
tes se aplican con el botón de información.
Î El pulsador de parada de emergencia,
se desbloquea girándolo.
Î ´Siéntese y coloque el interruptor de lla-
ve en la posición "0".
La pantalla muestra en nivel de carga
de la baterñia y el nivel de agua limpia.
Î Seleccionar el programa de limpieza.
Î Acceder al menú de control girando el
botón de información.
Î Seleccionar el parámetro deseado gi-
rando el botón de información. El valor
ajustado actualmente aparece como
barra.
Î Pulsar el botón de información, el indi-
cador de barra parpadeará.
Î Ajustar de nuevo el parámetro girando
en botón de información entre "min" y
"max".
Î Confirmar la configuración pulsando el
botón de información o esperar hasta
que se acepte el valor automáticamen-
te.
Nota
Si no se modifica el parámetro selecciona-
do durante 10 segundos, se vuelve a la
pantalla del nivel de batería y agua limpia.
Los mismos parámetros de limpiezas se
pueden ajustar de forma individual en cada
programa de limpieza.
La presión de apriete del cepillo se puede
ajustar sólo con el aparato en funciona-
miento en los programas de aspiración-fre-
gado, fregado en húmedo, pulir o aspirar-
pulir.
Se memorizan todas las configuraciones
también cuando el aparato no recibe co-
rriente.
Î En el menú de control, seleccionar el
punto "¿Aceptar los valores por defec-
to?" girando el botón de información.
Î Pulsar el botón de información. Se rees-
tablece la configuración de fábrica de
todos los parámetros para cada progra-
ma de limpieza.
En la tabla de abajo se indica la configura-
ción de fábrica de los parámetros de los
programas de limpieza. Si no se han intro-
ducido valores, el parámetro corrrespon-
diente no puede ajustarse en el programa
de limpieza indicado.
Î Confirmar el interruptor del dispositivo
dosificador de detergente
El detergente se dosifica automáticamente.
Nota
La dosificación de detergente se puede
ajustar en el menú de control.
Nota
Tan pronto como la bomba de detegente
funcione, aparece una "C" parpadeante en
la pantalla.
Para mejorar el resultado de la aspiración
en pavimentos alicatados, se puede girar la
barra de aspiración hasta una posición en
diagonal de 5°.
Î Soltar los mangos en cruz.
Î Gire la barra de aspiración.
Programas de limpieza
Botón de información
Configuraciones
Menú de control
1
2
3
4
5
6
7
Reestablecer los parámetros
Parámetros
ajustables
min:pa-
so:max
Nota
caudal de
agua
1:1:8 1=min.,
8=max.
Dosificación
de detergente
0,5%:0,5%:
3%
0,5=min.,
3=max.
Presión de
cepillo
0:1:8 0=min.,
8=max.
FACT (nº de
rotaciones de
los cepillos)
Power-,
Whisper-,
Fine
Clean
Tiempo de
funciona-
miento del ce-
pillo tras la
parada
0s:1s:3s Desde pa-
rar hasta
levantar
Velocidad de
trabajo
1:1:8 1=1km/h
(0.6 mph),
8=6km/h
(3.7 mph)
Valores de fábrica
caudal de agua
Presión de cepillo
Velocidad de trabajo
Aspiración-frega-
do
544
Fregado en húme-
do
544
Aspiración en
seco
––4
Pulir –44
Aspirar-pulir –44
Dosificación de
detergente
FACT (nº de rotaciones
de los cepillos)
Tiempo de funciona
miento del cepillo
Aspiración-frega-
do
1% p 2s
Fregado en húme-
do
1% p 2s
Pulir –p0s
Aspirar-pulir –p0s
P=Power Clean
Encender el dispositivo dosifica-
dor de detergente
Ajuste de la barra de aspiración
Posición en diagonal
44 Español
Î Ajustar bien los mangos en cruz.
Si el resultado de la aspiración no resulta
satisfactorio, se puede modificar la inclina-
ción de la barra de aspiración recta.
Î Suelte las tuercas de mariposa.
Î Incline la barra de aspiración.
Î Apriete las tuercas de mariposa.
Nota
Rebose del depósito de agua sucia. Si el
depósito de agua sucia está lleno, se en-
ciende la turbina de aspiración y parpadea
el piloto de control "Depósito de agua sucia
lleno". Todos los programas de limpieza
con aspiración están bloqueados durante
un minuto. Vacíe el depósito de agua sucia.
Advertencia
Respete la normativa local vigente en ma-
teria de tratamiento de aguas residuales.
Î Retire del soporte la manguera de sali-
da y bájela mediante un mecanismo re-
cogedor adecuado.
Î Purgue el agua sucia a través del orifi-
cio del dosificador situado en la man-
guera de salida.
Î Aclare el depósito de agua sucia con
agua limpia.
Î Separar el acoplamiento de mangueras
para purgar el agua limpia y sujetar so-
bre un dispositivo recolector apto.
Peligro
Peligro de lesiones Para las funciones de
carga y descarga, el aparato sólo admite
pendientes de hasta 10%. Conducir lenta-
mente.
Î Para el transporte sobre un vehículo,
fije el aparato para impedir que resbale
con cinturones de sujeción/cuerdas.
Î Retirar las escobillas de disco de la ca-
beza del cepillo.
Peligro
Peligro de lesiones Antes de realizar cual-
quier tipo de trabajo en el aparato colocar el
interruptor de llave a „0“ y quitar la llave.
Desconecte la clavija del batería.
Nota
La turbina de aspiración sigue funcionando
brevemente apagar. Realizar trabajos de
mantenimiento cuando la turbina de aspira-
ción cuando esté parada.
Î Purgue el agua sucia y el agua limpia
sobrante y elimínela.
Advertencia
Peligro de daños en la instalación. No sal-
pique al aparato con agua ni utilice deter-
gentes agresivos.
Î Purgue el agua sucia.
Î Aclare el depósito de agua sucia con
agua limpia.
Î Compruebe el filtro de pelusas; en caso
necesario, límpielo.
Î Sólo la variante SP. Extraer el depósito
de partículas gruesas de suciedad y va-
ciar.
Î Limpie el aparato por fuera con un trapo
húmedo ligeramente empapado en una
solución jabonosa suave.
Î Limpie los labios de aspiración y los la-
bios de secado; compruebe si presen-
tan desgaste y, en caso necesario,
cámbielos.
Î Compruebe si los cepillos presentan
desgaste y, en caso necesario, cámbie-
los.
Î Cargue la batería.
Î Comprobar si los polos de la batería es-
tán oxidados, si es necesario cepillar y
lubricar con lubricante para polos. Cer-
ciorarse del asiento firme y correcto del
cable de conexión.
Î Limpie las juntas situadas entre el de-
pósito de agua sucia y la tapa; com-
pruebe su estanqueidad y, en caso
necesario, cámbielas
Î Comprobar el funcionamiento del freno
de ajuste automático.
Î En el caso de baterías que requieran
mantenimiento, comprobar la estan-
queidad al ácido de los elementos.
Î Limpiar el canal de los cepillos (sólo la
variante SP).
Î Encargue al servicio técnico la revisión
anual obligatoria.
Para garantizar el funcionamiento seguro
del aparato, es posible firmar contratos de
mantenimiento con el departamento co-
mercial correspondiente de Windsor.
Î Retire la barra de aspiración.
Î Soltar los mangos en cruz.
Î Retire las piezas de plástico.
Î Retire los labios de aspiración.
Î
Introduzca los labios de aspiración nuevos.
Î Coloque las piezas de plástico.
Î Ajustar bien los mangos en cruz.
Î Suelte las tuercas de mariposa.
Î Quitar la tapa del cojinete.
Î Extraer el cepillo rotativo, colocar uno
nuevo (tener el cuenta los alojamiento
hexagonales del cepillo rotativo).
Inclinación
Vacíe los depósitos.
Purgue el agua sucia
Purgar el agua limpia
Transporte
Saber Glide 30
Conservación y manteni-
miento
Plan de mantenimiento
Después de cada puesta en marcha
Mensualmente
Anualmente
Trabajos de mantenimiento
contrato de mantenimiento
Recambio de los labios de aspiración
Recambio del cepillo cilíndrico
Español 45
Î Colocar la tapa del cojinete.
Î Apriete las tuercas de mariposa.
Î Repetir el proceso con el lateral opues-
to.
Î Levante las escobillas de disco.
Î Gire las escobillas de disco aprox. 45°.
Î Retire las escobillas de disco por deba-
jo.
Î Coloque las nuevas escobillas de disco
siguiendo los mismos pasos en el orden
inverso.
En caso de peligro de heladas:
Î Vacíe el depósito de agua limpia y el
depósito de agua sucia.
Î Guarde el aparato en un lugar protegido
de las heladas.
Peligro
Peligro de lesiones Antes de realizar cual-
quier tipo de trabajo en el aparato colocar el
interruptor de llave a „0“ y quitar la llave.
Desconecte la clavija del batería.
Î Purgue el agua sucia y el agua limpia
sobrante y elimínela.
Cuando las averías no se puedan solucio-
nar con ayuda de la tabla que aparece a
continuación, acuda al servicio técnico.
El operario sólo puede sustituir los fusibles
planos de coche con los siguientes valores:
7,5A (F1) – Suministro de control y
energía de emergencia.
30A (F4) – Suminisro de carrera/módu-
lo de accesorios.
Nota
Los fusibles defectuosos (F2, F3) sólo pue-
den ser cambiados por el servicio de aten-
ción al cliente. Si estos fusibles están
defectiosos, el servicio de atención al clien-
te debe comprobar las condiciones de apli-
cación y todo el control.
El mando se encuentra debajo del pupitre
de mando. Para acceder a los fusibles, se
tiene que retirar primero la cubierta situada
en el lado izquierdo del espacio para los
pies.
Î Desenroscar el tornillo de fijación en el
extremo superior de la cubierta.
Î Extraer la cubierta.
Î Cambiar fusible.
Î Colocar la cubierta.
Nota
En la parte interior de la cubierta está indi-
cada la distribución de fusibles.
La pantalla indica las averías actuales en
un ciclo de 4 segundos (ejemplo:
avería frotar
función H1/022
Si siguen apareciendo los fallos tras 4 se-
gundos en la pantalla, proceder de la si-
guiente manera:
Î Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "0".
Î esperar hasta que desaparezca el texto
de la pantalla.
Î Coloque el interruptor de llave en la po-
sición "0".
Cuando aparezca de nuevo el fallo, se-
guir las medidas de solución correspon-
diente en el orden indicado. Para ello se
debe poner el interruptor de llave en la
posición "0" y desenchufar la batería.
Î Si no se soluciona el fallo, llamar al ser-
vicio de atención al cliente e indique el
código de fallo (en el ejemplo H1/022).
Recambio de las escobillas de disco
Protección antiheladas
Averías
Cambiar los fusibles
Indicación de averías
46 Español
Averías con indicación en pantalla
Indicación en pantalla Causa Modo de subsanarla
Interruptor de
asiento interrumpi-
do
seat switch open El interruptor de contacto del
asiento no está activado.
El aparato sólo trabaja si el operario se encuentra en la po-
sición de asiento.
¡Soltar el pedal ace-
lerador!
release throttle? Al encender el interruptor de lla-
ve, el pedal acelerador está pul-
sado.
Antes de encender el interruptor de llave, soltar el pedal
acelerador. Si sigue produciéndose el fallo, acuda al servi-
cio técnico.
Batería vacía ->
¡cargar!
battery empty ->
charge!
Se ha alcanzado la tensión final
de descarga de la batería. No se
pueden poner en funcionamiento
los mecanismos de limpieza. Se
puede activar el accionamiento
de traslación y la iluminación.
Desplazar el aparato hasta la estación de carga y cargar
la batería.
Batería descarga-
da totalmente
battery totally dis-
charged!
Se ha cogido más de la capaci-
dad de batería permitida. Se
apagarán todos los mecanismos.
La máquina ya no está lista para
el funcionamiento.
El freno de la rueda delantera se debe desbloquear ma-
nualmente. (¡Atención! ¡el aparato no muestra signos de
frenar!). Si no se puede desbloquear, llamar al servicio de
atención al cliente. Desplazar el aparato a la estación de
carga. Cargue la batería.
Si el depósito de
agua sucia está lle-
no para la limpieza.
sewage tank full
cleaning stops
El depósito de agua sucia está
lleno.
Vacíe el depósito de agua sucia.
¡Horas de servicio a
0!
operating hours set
to 0!
Fallo interno del aparato al me-
morizar las horas de servicio. Al
realizar un nuevo inicio se ponen
todas las horas de servicio a 0.
Ninguna, para información.
¡Control caliente!
¡Dejar enfríar!
moduletemp. high
let cool down!
El control está demasiado calien-
te.
Coloque el interruptor de llave en la posición "0". Espere
por lo menos 10 minutos. Coloque el interruptor de llave en
la posición "0".
¡Motor de tracción
caliente! ¡Dejar en-
fríar!
drive motor hot! let
cool down!
El motor de tracción se sobreca-
lienta por un desplazamiento in-
clinado o si el freno está
bloqueado.
Coloque el interruptor de llave en la posición "0". Espere
por lo menos 10 minutos. Coloque el interruptor de llave en
la posición "0". Siempre que sea posible, conduzca el
equipo sólo por una superficie llana. Si es necesario com-
probar el freno de estacionamiento y el pedal acelerador.
¡Contactor abierto! contactor open!! Fallo en el control. Coloque el interruptor de llave en la posición "0". Espere
por lo menos 10 segundos. Coloque el interruptor de llave
en la posición "0".
Desconexión, falta
el suministro de bus
Shutdown, missing
bus supply
Avisar al servicio técnico.
Averías sin indicación en pantalla
Avería Modo de subsanarla
No se puede poner en marcha
el aparato
Conectar el enchufe de la batería.
Coloque el interruptor de llave en la posición "0".
Comprobar el fusible F1, si es necesario cambiar. *
Comprobar la batería, si es necesario recargar.
Caudal de agua insuficiente Compruebe el nivel de agua limpia y, de ser necesario, llene el depósito.
Comprobar si los tubos están atascados, si es necesario limpiar.
Limpiar el filtro de agua limpia.
Potencia de aspiración insufi-
ciente
Limpie las juntas situadas entre el depósito de agua sucia y la tapa; compruebe su estanqueidad y, en
caso necesario, cámbielas
Limpiar el filtro plano de papel plegado situado en el soporte de absorción de la turbina de absorción.
Limpie los labios de aspiración de la barra de aspiración y, en caso necesario, cámbielos
Comprobar si los tubos de aspiración están atascados, si es necesario limpiar.
Compruebe si el tubo de aspiración está hermética y, en caso necesario, cámbielo.
Compruebe si está cerrada la tapa de la manguera de salida de agua sucia.
Compruebe el ajuste de la barra de aspiración.
Resultados de limpieza insufi-
cientes
Ajustar la presión de apriete.
Compruebe si los cepillos presentan desgaste y, en caso necesario, cámbielos.
Los cepillos no giran Reducir la presión de apriete.
Compruebe si hay cuerpos extraños bloqueando los cepillos y, de ser así, elimínelos.
La luz giratoria omnidireccional
opcional y/o luz de trabajo no
se ilumina
Comprobar el fusible F4, si es necesario cambiar. *
* Los fusibles se encuentran en los zócalos de clavija plano en la placa de cableado y se puede acceder a ellos tras abrir la cubierta.
Español 47
Accesorios
denominación Pieza nº
Saber Glide
30 SP
Descripción Unidad El aparato
necesita la
pieza
Cepillo rotativo, blanco (suave) 6.906-496 Para pulido y limpieza de mantenimiento de pavi-
mentos delicados.
12
Cepillo rotativo, rojo (medio, estándar) 5.762-285 También para limpieza de mantenimiento de sue-
los muy sucios.
12
Cepillo rotativo, naranja (alto/profundo) 6.906-495 Para frotar pavimentos con estructura (alicatado
de seguridad etc.)
12
Cepillo rotativo, verde (duro) 6.906-494 Para limpiezas a fondo de pavimentos muy sucios
y para decapar (como ceras, acrilatos).
12
Cepillo rotativo, negro (muy duro) 6.906-497 1 2
Eje de cilindro pad 4.762-316 Para alojamiento del pad del cilindro. 1 2
Pad del cilindro, blanco (muy suave) 6.369-389 20 2
Pad del cilindro, amarillo (suave) 6.369-454 Para pulir pavimentos. 20 2
Pad del cilindro, rojo (medio) 6.369-456 Para limpiar pavimentos ligeramente sucios. 20 2
Pad del cilindro, verde (duro) 6.369-455 Para limpiar pavimentos de suciedad normal has-
ta grande.
20 2
Borde de goma cabezal de trabajo para
suelos
5.394-640 Estándar 1 2
Borde de goma cabezal de trabajo para
suelos
5.394-754 extra resistente al desgaste 1 2
denominación Pieza nº
Saber Glide
30
Descripción Unidad El aparato
necesita la
pieza
Escobilla de disco, natural (suave) 6.369-492 Para pulir pavimentos. 1 2
Escobilla de disco, rojo (medio, están-
dar)
6.906-346 Para limpiar pavimentos de poca suciedad o deli-
cados.
12
Cepillo de disco, negro (duro) 6.906-491 Para limpiar pavimentos muy sucios. 1 2
platillo motriz 6.906-493 Para alojamiento del pad. 1 2
Pad del disco, rojo (medio) 6.369-791 Para limpiar pavimentos ligeramente sucios. 5 2
Pad del disco, verde (duro) 6.369-790 Para limpiar pavimentos muy sucios. 5 2
Pad del disco, negro (muy duro) 6.369-789 Para limpiar pavimentos muy sucios. 5 2
Borde de goma, gris 6.273-214 Estándar 20 2
Borde goma, resistente al aceite 6.273-208 resistente al aceite 20 2
Barra de aspiración, recta 4.777-049 Estándar 1 1
Barra de aspiración, doblado 4.777-056 Estándar 1 1
Borde de goma cabezal de trabajo para
suelos
5.394-640 Estándar 1 2
Borde de goma cabezal de trabajo para
suelos
5.394-754 extra resistente al desgaste 1 2
Equipos accesorios
Equipo accesorio aspiración de pulverización 2.640-186 facilita la limpieza en zonas de difícil acceso.
Equipo accesorio modo de reciclaje 2.640-201 prolonga el funcionamiento sin repostar.
Equipo accesorio luz giratoria omnidireccional 2.640-108
Equipo accesorio luz de trabajo 2.640-109
Equipo accesorio respaldo 2.640-681
48 Español
Antes de poner en marcha el cargador, lea
el presente manual de instrucciones y siga
las instrucciones que figuran en el mismo.
Respete las indicaciones del fabricante de
la batería.
Peligro
Mantener a los niños alejados de las
baterías y el cargador.
No se puede modificar el enchufe del
cargador.
El cargador sólo se puede usar con las
baterías recomendadas. Si se utilizan
las baterías incorrectas con el cargador,
éstas pueden desprender gas de forma
excesiva, cocer y explotar.
El cargador sólo se puede poner en fun-
cionamiento con el montaje proporcio-
nado de fábrica.
Utilice el cargador únicamente de conformi-
dad con las indicaciones del presente ma-
nual de instrucciones.
El cargador sólo se puede utilizar para
cargar baterías de plomo en perfecto
estado.
El cargador sólo se puede utilizar para
baterías de plomo que no precisen
mantenimiento o tengan una tensión de
red de 24 voltios.
El aparato sólo se puede utilizar con el
siguiente fusible de red: cortacircuito
fusible al menos 10 A gL ó fusible auto-
mático al menos 10 A (característica B
ó C).
1 el LED rojo se ilumina = avería del car-
gador/batería, informar al servicio de
atención al cliente
2 el LED verde se ilumina = la batería
está llena
3 el LED amarillo se ilumina = se está car-
gando la batería
Peligro
Peligro de explosiones
Las baterías no se pueden utilizar al
aire libre, ni en vías de tránsito, zonas
en las que exista riesgo de explosiones
ni en espacios donde haya polvos con-
ductores de electricidad.
Al cargar baterías se pueden crear sus-
tancias explosivas. No se debe fumar
cerca de las baterías y cargador. Evitar
el fuego y las chispas.
Al cargar las baterías no se deben tapar
las rejillas de ventilación del aparato.
Mantener abierto el capó del aparato de
limpieza durante el proceso de carga.
Î Conectar el enchufe del cargador a una
toma con puesta a tierra de 230 V. El
proceso de carga comienza automáti-
camente.
El cargador no precisa mantenimiento..
Dado que algunas piezas se pueden des-
gastar, le recomendamos que el servicio
técnico examine regularmente el cargador.
El aparato sólo puede ser abierto y repara-
do por un técnico electricista. Consulte a su
servicio de atención al cliente.
Datos técnicos
Saber Glide 30 SP Saber Glide 30
Potencia
Tensión nominal V 24
Capacidad de batería Ah (5h) 240
Consumo medio de potencia W 2100
Potencia de motor de tracción (potencia nominal) W 600
Potencia del motor de aspiración W 800
Potencia del motor de barrido W 2x 600
Aspirar
Potencia de aspiración, caudal de aire l/s (gpm) 28 (443)
Potencia de aspiración, depresión kPa (psi) 14 (2)
Cepillos de limpieza
Anchura de trabajo mm (in) 750 (29,5)
Diámetro cepillos mm (in) 110 (4,3) 400 (15,7)
Nº de rotaciones de los cepillos 1/min 1200 160
Medidas y pesos
Velocidad (máx.) km/h (mph) 6 (3,7)
Capacidad ascensional (máx.) % 10
Potencia teórica por metro cuadrado m
2
/h (ft
2
/h) 3000 (32200) 3600 (38750)
Volumen de los depósitos de agua limpia y agua sucia l (gal) 140/140 (37/37)
Longitud mm (in) 1550 (61)
Anchura mm (in) 870 (34,2)
Altura mm (in) 1340 (52,8)
Peso (con/sin batería) kg (lbs) 550/230 (1212/501)
Emisión sonora
Nivel de presión acústica (EN 60704-1) dB(A) 70
Vibraciones del aparato
Valor total de la vibración (ISO 5349)
Brazos, volante m/s
2
0,1
Pies, pedal m/s
2
0,1
Superficie de asiento m/s
2
0,1
Cargador
Indicaciones de seguridad
Uso previsto
Pilotos de control
Puesta en marcha
Mantenimiento
Español 49
Datos técnicos
Tensión de red 120 V, 60 Hz
Tensión de salida 24 V
Corriente de salida max. 50 A
Corriente de salida
Eco
max. 36 A
Línea de carga IUIa con nivel de
mantenimiento
Temperatura am-
biente
0-40 °C (32-104 °F)
Humedad del aire,
sin condensación
0-90%
Peso 5,5 kg (12,2 lbs)
Clase de protec-
ción
IP 20
Clase de protec-
ción
I
Dimensiones (al x
an x pr)
85x219x308 mm
(3,4x8,6x12,1 in)
50 Español
1 Verificar si los bornes de la batería pre-
sentan huellas de oxidación
2 Verificar las uniones oconexiones de la
batería
3 Verificar si los cables ycontactos que
están bajo corriente presentan huellas
de daños u oxidación
4 Verificar las uniones oconexiones de
cables al sistema de mando electrónico
de la máquina
5 Verificar el nivel de agua de la bate-
ría(sólo baterías de escaso manteni-
miento)
6 Verificar la tensión en los diferentes va-
sos o elementos de la batería, con la
turbina de aspiración en marcha (ƒU
0,05 V)
7 Verificar las modalidades de desplaza-
miento de la máquina (avance, marcha
atrás)
8 Verificar el efecto del freno de estacio-
namiento en el motor de desplazamien-
to y maniobra de la máquina, reajustar
o sustituir elfreno en caso necesario
9 Verificar el funcionamiento correcto del
cabezal de cepillos: subirlo, bajarlo
10 Verificar el funcionamiento correcto de
los cepillos, así como sugrado de des-
gaste
11 Verificar la geometría de los cepillos
12 Controlar los labios de trabajo en el ca-
bezal de limpieza
13 Controlar la presión de los cepillos
14 Controlar la tensión y el desgaste de la
correa de accionamiento
15 Verificar si los labios de aspiración pre-
sentan huellas de desgaste; verificar
asimismo su ajuste correcto
16 Verificar la estanqueidad de la mangue-
ra de aspiración
17 Verificar la estanqueidad de las man-
gueras de agua
18 Verificar el estado de la(s) junta(s) de
la(s) tapa(s) de los depósitos
19 Verificar el funcionamiento de la válvula
dosificadora del agua
20 Limpiar el filtro de pelusas
21 Verificar el funcionamiento de la turbina
de aspiración / unidad deaspiración (ve-
rificar el funcionamiento en circuito ce-
rrado)
22 Controlar y limpiar el filtro de agua (op-
ción reciclado))
23 Controlar y limpiar el filtro de agua lim-
pia
24 Controlar la válvula de conmutación en-
tre el agua limpia y el agua de reciclado
(opción)
25 Compruebe el funcionamiento del inte-
rruptor del asiento del conductor
- Llave de contacto en posición "1"
- Elija la dirección de marcha
- El asiento debe permanecer desocu-
pado
- Apriete un poco el pedal de marcha
Suelte el pedal de marcha apenas se
ponga en movimiento la máquina. Pon-
ga la máquina fuera de servicio y con-
tacte al Servicio Técnico Posventa
26 Fusible F5 "Controlar funcionamiento
parada emergencia"
1 Compruebe si están gastadas las esco-
billas de carbón del motor de marcha y
del accionamiento de los cepillos y sus-
titúyalas de ser necesario
¡Sólo para personal técnico autorizado!
Trabajos de mantenimiento
Trabajos de mantenimiento cada
100horas de funcionamiento
Mantenimiento cada 500 horas de ser-
vicio
/