WIKA TIF50 Serie Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el WIKA TIF50 Serie Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
FR
Types/modelos TIF50-S, TIF50-F, TIF50-I, TIF52-S, TIF52-F, TIF52-I
Transmetteur de température de terrain avec module
d‘affichage HART
®
, types TIF50, TIF52
Transmisor de temperatura de campo con módulo indicador
HART
®
, modelos TIF50, TIF52
Mode d'emploi
Manual de instrucciones
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
35
ES
Contenido
Contenido
Declaraciones de conformidad puede encontrar en www.wika.es.
1. Información general 36
2. Seguridad 37
3. Datos técnicos 41
4. Diseño y función 42
5. Transporte, embalaje y almacenamiento 43
6. Puesta en servicio, funcionamiento 44
7. Conexión eléctrica 50
8. Estructura del menú de la interfaz de usuario 55
9. Notas acerca del montaje y servicio en zonas
potencialmente explosivas 60
10. Mantenimiento y limpieza 62
11. Errores 62
12. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos 64
Anexo 1: Declaración de conformidad UE 65
Anexo 2: Plano de instalación ATEX/IECEx 66
14017640.04 04/2017 FR/ES
36
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
1. Información general
Los transmisores de temperatura de campo con módulo indicador HART
®
descritos
en el manual de instrucciones están diseñados y fabricados conforme al estado actual
de la técnica. Todos los componentes están sujetos a rigurosos criterios de calidad y
medio ambiente durante la producción. Nuestros sistemas de gestión están certificados
según ISO 9001 e ISO 14001.
Este manual de instrucciones proporciona indicaciones importantes acerca del manejo
del instrumento. Para un trabajo seguro, es imprescindible cumplir con todas las
instrucciones de seguridad y manejo indicadas.
Cumplir siempre las normativas sobre la prevención de accidentes y las normas de
seguridad en vigor en el lugar de utilización del instrumento.
El manual de instrucciones es una parte integrante del instrumento y debe guardarse
en la proximidad del mismo para que el personal especializado pueda consultarlo en
cualquier momento.
El personal especializado debe haber leído y entendido el manual de instrucciones
antes de comenzar cualquier trabajo.
El fabricante queda exento de cualquier responsabilidad en caso de daños causados
por un uso no conforme a la finalidad prevista, la inobservancia del presente manual
de instrucciones, un manejo por personal insuficientemente cualificado así como una
modificación no autorizada del instrumento.
Se aplican las condiciones generales de venta incluidas en la documentación de venta.
Modificaciones técnicas reservadas.
Para obtener más informaciones consultar:
- Página web: www.wika.es
- Hoja técnica correspondiente: TE 62.01
- Servicio técnico: Tel.: +34 933 9386-30
Fax: +34 933 9386-66
info@wika.es
Explicación de símbolos
¡ADVERTENCIA!
... señala una situación probablemente peligrosa que puede causar la muerte o
lesiones graves si no se evita.
¡CUIDADO!
... señala una situación probablemente peligrosa que puede causar lesiones
leves o medianas o daños materiales y del medio ambiente si no se evita.
1. Información general
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
37
ES
Información
... marca consejos y recomendaciones útiles así como informaciones para una
utilización eficaz y libre de fallos.
¡PELIGRO!
... indica riesgos causados por corriente eléctrica. Existe riesgo de lesiones
graves o mortales si no se observan estas indicaciones de seguridad.
¡ADVERTENCIA!
... señala una situación de peligro potencial en la zona potencialmente
explosiva, lo que puede provocar la muerte o lesiones graves si no se evita.
2. Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Antes del montaje, puesta en servicio y funcionamiento, asegurar que el
instrumento de campo sea adecuado para el caso de aplicación.
Riesgo de lesiones graves y/o daños materiales en caso de inobservancia.
¡ADVERTENCIA!
Eso es un dispositivo de la clase 3 para la utilización con baja tensión
aislada de la tensión de red o de la tensión superior a AC 50 V y DC 120 V.
Se recomienda una conexión a circuitos eléctricos SELV o PELV; como
alternativa se recomienda una medida de protección de HD 60 346-4-41
(DIN VDE 0100-410).
Alternativa para EE.UU:
La conexión puede realizarse también a “Class 2 Circuits” o “Class 2 Power
Units” según CEC (Canadian Electrical Code) o NEC (National Electrical Code)
Los distintos capítulos de este manual de instrucciones contienen otras
importantes indicaciones de seguridad.
2.1 Uso conforme a lo previsto
Los instrumentos de campo modelos TIF50, TIF52 son transmisores universales y
configurables mediante protocolo HART® para termorresistencias (RTD), termoelementos
(TC), transmisores de resistencia y de tensión, así como potenciómetros. Constan de un
transmisor de temperatura, una unidad indicadora/de mando y una caja de campo.
El instrumento ha sido diseñado y construido únicamente para la finalidad aquí descrita y
debe utilizarse en conformidad a la misma.
1. Información general / 2. Seguridad
14017640.04 04/2017 FR/ES
38
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Cumplir las especificaciones técnicas de este manual de instrucciones. Un manejo no
apropiado o una utilización del instrumento no conforme a las especificaciones técnicas
requiere la inmediata puesta fuera de servicio y la comprobación por parte de un técnico
autorizado por WIKA.
Si se transporta el instrumento de un ambiente frío a uno caliente, puede producirse un
error de funcionamiento en el mismo. En tal caso, hay que esperar a que la temperatura
del instrumento se adapte a la temperatura ambiente antes de ponerlo nuevamente en
funcionamiento.
No se admite ninguna reclamación debido a una utilización no conforme a lo previsto.
2.2 Cualificación del personal
¡ADVERTENCIA!
¡Riesgo de lesiones debido a una insuficiente cualificación!
Un manejo no adecuado puede causar considerables daños personales y
materiales.
Las actividades descritas en este manual de instrucciones deben realizarse
únicamente por personal especializado con la consiguiente cualificación.
Mantener alejado a personal no cualificado de las zonas peligrosas.
Personal especializado
Debido a su formación profesional, a sus conocimientos de la técnica de regulación
y medición así como a su experiencia y su conocimiento de las normativas, normas y
directivas vigentes en el país de utilización el personal especializado es capaz de ejecutar
los trabajos descritos y reconocer posibles peligros por sí solo.
Algunas condiciones de uso específicas requieren conocimientos adicionales, p. ej. acerca
de medios agresivos.
2.3 Instrucciones de seguridad adicionales para instrumentos según ATEX
¡ADVERTENCIA!
La inobservancia del contenido y de las instrucciones puede originar la pérdida
de la protección contra explosiones.
¡ADVERTENCIA!
¡No utilizar los instrumentos de campo cuyo exterior esté dañado!
¡CUIDADO!
Queda estrictamente prohibido efectuar cualquier tipo de reparación.
No utilizar indicadores con daños externos.
Observar las indicaciones sobre montaje y funcionamiento, lo mismo que
las prescripciones para el uso de instrumentos en zonas potencialmente
explosivas.
2. Seguridad
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
39
ES
2.4 Riesgos específicos
¡ADVERTENCIA!
Observar las indicaciones del certificado de tipo vigente, así como las
normativas vigentes en el país de utilización acerca de la instalación y el uso
en atmósferas potencialmente explosivas (p. ej. IEC/EN 60079-14, NEC, CEC).
Riesgo de lesiones graves y/o daños materiales en caso de inobservancia.
Para otras instrucciones de seguridad importantes relativas a instrumentos con
homologación ATEX consulte el capítulo 9 “Notas acerca del montaje y servicio
en zonas potencialmente explosivas”.
¡ADVERTENCIA!
Para las sustancias peligrosas, tales como oxígeno, materiales de acetileno,
inflamables o tóxicos, y con los sistemas de refrigeración, compresores, etc se
deben respetar las reglamientos específicos aparte de las directrices generales.
¡ADVERTENCIA!
Para realizar un trabajo seguro en el instrumento el propietario ha de
asegurarse de que,
esté disponible un kit de primeros auxilios que siempre esté presente y
ayuda en caso necesario.
los operadores reciban periódicamente instrucciones, sobre todos los temas
referidos a seguridad de trabajo, primeros auxilios y protección del medio
ambiente, y conozcan además el manual de instrucciones y en particular las
instrucciones de seguridad del mismo.
¡ADVERTENCIA!
En caso de efectuar trabajos durante el proceso en funcionamiento, tomar
medidas para evitar descargas electrostáticas porque las descargas pueden
falsificar temporalmente los valores de medición.
¡Usar el instrumento de campo únicamente para termómetros con conexión
a tierra! El sensor de resistencia (por ej. Pt100) debe conectarse al TIF5x
mediante un cable blindado. El blindaje debe estar conectado eléctricamente a
la caja del termómetro puesto a tierra.
El sensor del termopar debe conectarse al TIF5x mediante un cable blindado. El
blindaje debe estar conectado eléctricamente a la caja del termómetro puesto a
tierra y debe ponerse a tierra también en el lado del TIF5x.
Durante la instalación, asegurarse de que haya una compensación
de potencial, de modo que el blindaje no conduzca las corrientes de
compensación. ¡Observar las prescripciones de instalación para atmósferas
potencialmente explosivas!
2. Seguridad
14017640.04 04/2017 FR/ES
40
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Modelo
Número de serie
Otros logotipos de homologación
Indicación de advertencia
Datos relevantes de la homologación + logotipos
Año de fabricación
Datos de versión (señal de salida, rango de medición...)
¡Es absolutamente necesario leer el manual de instrucciones antes del
montaje y la puesta en servicio del instrumento!
¡PELIGRO!
Peligro de muerte por corriente eléctrica
Existe peligro directo de muerte al tocar piezas bajo tensión.
La instalación y el montaje del instrumento eléctrico deben estar
exclusivamente a cargo del personal especializado.
¡Si se hace funcionar con una fuente de alimentación defectuosa (p. ej.,
cortocircuito de la tensión de red a la tensión de salida), pueden generarse
tensiones letales en el instrumento!
¡ADVERTENCIA!
Medios residuales en el instrumento desmontado pueden causar riesgos para
personas, medio ambiente e instalación. Tomar las medidas de precaución
adecuadas.
2.5 Rótulos, marcajes de seguridad
Placa de identificación equipo completo
2. Seguridad
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
41
ES
3. Datos técnicos
Datos técnicos Modelo TIF50 Modelo TIF52
Principio de indicación LCD, girable en 10 pasos
Lectura del indicador LCD de 7 segmentos, de 5 dígitos, altura de las cifras: 9 mm
Gráfico de barras LCD de 20 segmentos
Línea informativa LCD de 14 segmentos, de 6 dígitos, altura de las cifras: 5,5 mm
Indicación de estado
: Modo HART
®
(señalización de la adopción de parámetros HART
®
)
: Bloque de unidades
: Indicaciones de advertencia y de errores
Rango de indicación de
la pantalla
-9999 ... 99999
Frecuencia de medición 4/s
Exactitud ±0,1 % del span de medición ±0,05 % span de medición
Coeficiente de
temperatura
±0,1 % del span de medición/10 K
Intensidad de corriente
máxima admisible
100 mA
Caída de tensión < DC 3 V (< DC 2 V a 20 mA); suministro a través del bucle de corriente
Funcionalidad HART
®
Control de acceso - Master secundario
Parámetros ajustados
automáticamente
Unidad, rango de medición
Comandos disponibles - Unidad, rango de medición comienzo/fin,
formato, punto cero, span, amortiguación,
dirección de interrogación
Comandos detectados Modo genérico:
1, 15, 35, 44
Modo genérico:
0, 1, 6, 15, 34, 35, 36, 37, 44
Multidrop no es soportado Los valores medidos se adoptan de los
datos HART
®
y se visualizan
Directiva de EMC EN 61326 Emisión (grupo 1, clase B) y resistencia a interferencias
(ámbito industrial)
Condiciones ambientales Modelos TIF50, TIF52
Temperatura ambiente -60
1)
/ -40 ... +85 °C
Rango de funcionamiento del
display
-20
2)
... +70 °C
Resistencia a vibraciones 3 g según EN 60068-2-6
Resistencia a choques 30 g según EN 60068-2-27
1) Versión especial a petición (solo disponible con determinadas homologaciones)
2) Para temperaturas ambiente previas < -20 °C se deberá contar con una demora en la reanudación de la función de
indicación, en particular con una corriente de bucle reducida.
3. Datos técnicos
14017640.04 04/2017 FR/ES
42
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Caja de campo
Material
Aluminio, mirilla policarbonato
Acero inoxidable, mirilla de policarbonato
Color Aluminio: azul noche, RAL 5022
Acero inoxidable: plata
Boquillas de paso 3 x M20 x 1,5 o 3 x ½ NPT
Tipo de protección IP66
Peso Aluminio: aprox. 1,5 kg
Acero inoxidable: aprox. 3,7 kg
Dimensiones véase el dibujo
Para más datos técnicos consulte la hoja técnica de WIKA TE 62.01 y la documentación
de pedido.
Para utilización de otros visualizadores o transmisores rigen las respectivas
declaraciones de conformidad CE.
Consultar grupo y clase de emisión de interferencia e inmunidad a las mismas,
características eléctricas y rango de temperatura ambiente en las hojas
técnicas o manuales de instrucciones respectivos.
Para otras instrucciones de seguridad importantes relativas a operaciones
en zonas potencialmente explosivas, consulte el capítulo 9 “Notas acerca del
montaje y servicio en zonas potencialmente explosivas”.
4. Diseño y función
4.1 Descripción
Los instrumentos de campo sirven para convertir un valor de resistencia o de tensión en
una señal eléctrica proporcional (4 ... 20 mA). El perfecto funcionamiento de los sensores
es controlado en forma permanente.
Los instrumentos de campo cumplen con los siguientes requisitos:
Protección contra explosiones (dependiendo de la versión)
Compatibilidad electromagnética según recomendación de NAMUR NE21
Señalización en la salida analógica según recomendación de NAMUR NE43
Señalización de ruptura de sonda según recomendación de NAMUR NE89
(monitorización de corrosión en la conexión del sensor)
Versiones
Modelo TIF5x-F Instrumento de campo, protección contra explosiones (encapsulado a
prueba de presión)
Modelo TIF5x-I Instrumento de campo, protección contra explosiones (seguridad intrínseca)
Modelo TIF5x-S Instrumento de campo, sin protección contra explosiones (estándar)
3. Datos técnicos / 4. Diseño y función
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
43
ES
4.2 Dimensiones en mm (aluminio y acero inoxidable)
El instrumento de campo consta de un transmisor de temperatura modelo T32 con un
módulo indicador y de mando integrado modelos DIH5x-B o DIH5x-Z.
4.3 Utilización en aplicaciones de seguridad
Los transmisores de temperatura de campo modelos TIF50, TIF52 son
apropiados para su uso en aplicaciones de seguridad.
4.4 Volumen de suministro
Comparar mediante el albarán si se han entregado todas las piezas.
5. Transporte, embalaje y almacenamiento
5.1 Transporte
Comprobar si el instrumento presenta eventuales daños causados en el transporte.
Notificar daños obvios de forma inmediata.
5.2 Embalaje
No quitar el embalaje hasta justo antes del montaje.
Guardar el embalaje ya que es la protección ideal durante el transporte (por ejemplo si el
lugar de instalación cambia o si se envía el instrumento para posibles reparaciones).
5.3 Almacenamiento
Condiciones admisibles en el lugar de almacenamiento:
Temperatura de almacenamiento: -40 ... +85 °C
Humedad: 35 ... 85 % de humedad relativa (sin condensación)
1556707.01
4. Diseño y función / 5. Transporte, embalaje, almacenamiento
14017640.04 04/2017 FR/ES
44
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Evitar lo siguiente:
Luz solar directa o proximidad a objetos calientes
Vibración mecánica, impacto mecánico (colocación brusca)
Hollín, vapor, polvo y gases corrosivos
6. Puesta en servicio, funcionamiento
En una zona potencialmente explosiva deben utilizarse únicamente los
instrumentos de campo certificados para esa zona potencialmente explosiva.
Dicha homologación está indicada en la placa de identificación.
6.1 Modos de funcionamiento
Son posibles los siguientes modos operativos:
Transmisor + indicador slave HART
®
(TIF50)
Transmisor + indicador master HART
®
(TIF52)
6.1.1 Modo operativo: slave HART
®
(modelo DIH50)
Los indicadores digitales, alimentados a través del mismo bucle de corriente que el
correspondiente transmisor, consultan también constantemente la comunicación HART
®
.
En caso de modificación de la unidad o rango de medición del transmisor conectado, la
unidad del indicador digital y el rango de indicación respectivo de la pantalla se adaptan
automáticamente.
Sin embargo el requisito para ello es la consignación de la unidad configurada del
transmisor en los instrumentos.
En la pantalla se visualiza un símbolo ♥ parpadeante tan pronto como tiene lugar una
comunicación HART
®
por primera vez y, debido a ello, los indicadores digitales son
cambiados al modo HART
®
(modo seguro). El símbolo ♥ se visualiza en forma continua
una vez finalizada la comunicación HART
®
y el indicador digital está configurado de
acuerdo al rango de medición y la unidad del transmisor conectado.
El símbolo ♥ desaparece cuando se interrumpe el suministro de corriente o cuando el
indicador digital se ajustó manualmente.
En el funcionamiento en modo básico el símbolo ♥ no se presenta.
¡CUIDADO!
Los instrumentos reaccionan exclusivamente a los comandos estándar de
HART
®
15 y 35. Si se configura un transmisor HART
®
conectado mediante
otros comandos, no es posible un ajuste automático.
Para activar la función HART
®
, es decir, la adaptación automática del indicador
a los datos configurados del transmisor, es absolutamente imprescindible
que exista una comunicación HART
®
entre el transmisor y el software HART
®
(p. ej. WIKA_T32) o entre el transmisor y el comunicador de campo (p. ej.
FC375, FC475, MFC4150, etc.).
5. Transporte ... / 6. Puesta en servicio, funcionamiento
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
45
ES
6.1.2 Modo operativo: máster HART
®
(modelo DIH52)
El módulo Master permite la modificación del rango de medición de la unidad, el formato, la
amortiguación, así como la dirección de interrogación del transmisor HART
®
conectado. No
son viables otras modificaciones en la configuración del transmisor (p. ej. selección del sensor).
Durante la operación de inicio, los indicadores de campo en modo Master intentan
establecer automáticamente contacto con el transmisor HART
®
conectado y adoptar sus
ajustes (unidad y rango de medición). Mientras se establece la conexión, en la línea de
estado se visualiza “Connecting HART
®
”.
Cuando se detecta un sensor HART
®
, se visualiza el símbolo HART
®
. El indicador de
campo cambia al modo HART
®
y comienza el funcionamiento con los ajustes transmitidos
por el transmisor. Este procedimiento se repite cada vez que se conecta adicionalmente la
alimentación de corriente.
Si durante la operación de inicio se pulsa una tecla cualquiera, o si el instrumento no
detectó ningún transmisor HART
®
al cabo de aprox. 70 segundos, el indicador digital
cambia al modo básico e inicia el funcionamiento con los ajustes de fábrica.
6.2 Configuración
Para configurar el instrumento de campo se requiere un software (p. ej. WIKA_T32) o un
comunicador HART
®
.
Puede configurarse el modelo de sensor, la conexión del sensor, el rango de medición
específico del cliente, los límites de salida, la señalización, la monitorización de la
tensión de bornes, la monitorización de ruptura del sensor, la monitorización del rango de
medición, la frecuencia de medición, la amortiguación, la protección contra escritura, los
valores de offset (corrección de 1 punto), el nº TAG así como la linealización (característica
específica del cliente). Además, puede transformarse el valor del proceso linealmente
mediante corrección de 2 puntos.
Linealización customizada:
Mediante el software es posible almacenar características específicas del cliente en el
transmisor para poder representar más modelos de sensores. Número de puntos de datos:
min. 2; máx. 30. Más configuraciones son posibles si se conectan 2 sensores (función de
sensor doble). La función de sensor doble se refiere a la conexión de dos sensores iguales
(sensor de resistencia eléctrica o termopar) con los mismos rangos de medición que se
compensan mutuamente.
Los instrumentos de campo son suministrados con una configuración básica (véase
hoja técnica TE 62.01) o pueden ser configurados según las especificaciones del cliente.
Notificar cualquier modificación de la configuración en la placa de identificación utilizando
un rotulador permanente.
No es necesario simular el valor de entrada para la configuración del TIF5x.
La simulación del sensor sólo es necesaria para la comprobación del
funcionamiento. En el modelo TIF52 unidad y rango de medición pueden
configurarse mediante la unidad de mando.
6. Puesta en servicio, funcionamiento
14017640.04 04/2017 FR/ES
46
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Configuraciones posibles con conexión de 2 sensores (sensor doble)
Sensor 1, sensor 2 redundante:
La señal de salida 4 ... 20 mA da el valor de proceso del sensor 1. Si falla el sensor 1, se
emite el valor de proceso del sensor 2 (el sensor 2 es redundante).
Valor medio:
La señal de salida 4 … 20 mA da el valor medio de sensor 1 y sensor 2. Si falla un sensor,
se emite el valor de proceso del sensor sin errores.
Valor mínimo:
La señal de salida 4 … 20 mA da el valor mínimo de sensor 1 y sensor 2. Si falla un sensor,
se emite el valor de proceso del sensor sin errores.
Valor máximo:
La señal de salida 4 … 20 mA da el valor máximo de sensor 1 y sensor 2. Si falla un
sensor, se emite el valor de proceso del sensor sin errores.
Diferencia:
La señal de salida 4 ... 20 mA proporciona la diferencia entre sensor 1 y sensor 2. Si se
avería un sensor se indica un fallo.
Funciones de supervisión configurables
Monitorización del rango de medición:
Si está activado, se señaliza un error en el bucle de corriente (< 3,6 mA) al estar fuera de
los límites del rango de medición.
Funciones de monitorización configurables con conexión de 2 sensores (sensor
doble)
¡Las siguientes posibilidades no están disponibles en el modo de presión
diferencial!
Redundancia/hot backup (copia de seguridad en caliente):
Si falla un sensor (ruptura del sensor, resistencia de la línea demasiado alta, fuera del
rango de medición del sensor), el valor de proceso resulta de las mediciones del sensor
sin errores. Después de eliminar el fallo, el valor de proceso es el resultado de las
mediciones de ambos sensores o de las del sensor 1.
Monitorización de envejecimiento (monitorización de deriva de sensor):
Se señaliza un error en la salida si la diferencia de temperatura entre sensor 1 y sensor 2
es superior que el valor definido por el usuario.
Esta monitorización sólo funciona si es posible determinar dos valores de sensor válidos
y si la diferencia de temperatura es más grande que el límite especificado. (No puede
seleccionarse para la función “Diferencia” del sensor porque la señal de salida ya indica la
diferencia).
6. Puesta en servicio, funcionamiento
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
47
ES
6.2.1 Configuración mediante ordenador
Para la configuración del transmisor se requiere siempre un software de configuración y un
módem HART
®
. Por eso, WIKA ofrece 3 diferentes módems HART
®
.
Módem HART
®
con interfaz USB, modelo 010031,
N° de pedido 11025166
Módem HART
®
con interfaz RS-232, modelo 010001,
N° de pedido 7957522
Módem HART
®
con función Bluetooth, homologación ATEX, CSA, FM, modelo 010041
N° de pedido 11364254
El módem HART
®
puede utilizarse junto con el mencionado software de
configuración (véase en “Software de configuración WIKA_T32”).
Software de configuración WIKA_T32
Se recomienda el uso del software de configuración WIKA T32. Éste se actualiza
constantemente, adaptándolo a las ampliaciones del firmware del T32. De ese modo se
garantiza el acceso a todas las funcionalidades y parámetros del transmisor.
Otros softwares de configuración
El T32 puede configurarse mediante los siguientes tipos de software, p. ej.:
AMS y SIMATIC PDM (T32_EDD)
FieldMate, PACTware, SmartVision y Fieldcare (DTM_T32)
DTM en la aplicación FDT
Las funcionalidades de los modos genéricos (Generic Modes) pueden utilizarse mediante
cualquier otra herramienta de configuración HART
®
(p. ej. rango de medición o nº TAG).
No dude en contactarnos para más informaciones relativas a la configuración
del T32 mediante dichas herramientas de software.
6. Puesta en servicio, funcionamiento
14017640.04 04/2017 FR/ES
48
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
6.2.2 Versión DD
El instrumento de campo modelo TIF5x puede operarse con las siguientes versiones DTM
o DD.
Revisión del dispositivo T32 HART
®
DD correspondiente
(Device Description)
T32 HART
®
DTM
0 Dev v0, DD v2 DTM 1.0.2
1 Dev v1, DD v1 DTM 1.0.2
2 Dev v2, DD v1 DTM 1.0.2
3 Dev v3, DD v1 DTM 2.0.0.175
6.2.3 Comunicador HART
®
(HC275, FC375, FC475, MFC4150)
Las funciones del instrumento se seleccionan en el comunicador HART
®
a través de
diferentes niveles de menú y mediante una matriz especial de funciones HART
®
(véase
capítulo 6.4 “Árbol de configuración HART
®
”).
6.3 Conectar módem FSK, comunicador HART
®
¡ADVERTENCIA!
El circuito de medición debe tener una carga de min. 250 Ω.
Para todos los transmisores con protección frente a explosiones, observe
el capítulo 9 “Notas acerca del montaje y servicio en zonas potencialmente
explosivas”.
La mayoría de los alimentadores tienen esta resistencia incorporada y por eso no es
necesario. A menudo ya existe una conexión específica para el modem FSK.
6. Puesta en servicio, funcionamiento
14017640.04 04/2017 FR/ES
50
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
7. Conexión eléctrica
¡ADVERTENCIA!
Respetar los valores máximos en materia de seguridad para la conexión de
la alimentación de corriente y de los sensores; véase el capítulo 9.1 “Lista de
modelos con homologación”.
Tomar medidas adecuadas para evitar la descarga electroestática en los bornes durante
los trabajos en instrumentos de campo (por ejemplo montaje/desmontaje, mantenimiento).
¡ADVERTENCIA!
¡Efectuar los montajes en estado sin tensión!
Emplear los cables recomendados y apretar firmemente los prensaestopas. Conducir
hacia hacia abajo el cable de conexión antes del racor, para proteger adicionalmente
al instrumento contra la penetración de humedad. De esa forma, la lluvia y el agua de
condensación pueden gotear.
El instrumento se conecta con un cable bifilar sin blindaje, usual en el comercio. En
caso de que se esperen interferencias electromagnéticas superiores a los valores
experimentales de la norma EN 61326 para zonas industriales, o que se utilice el modo
operativo Multidrop HART
®
, deberá emplearse cable blindado. Utilizar cable de sección
redonda. Un diámetro exterior de cable de 5 … 9 mm (0,2 … 0,35 pulgada) garantiza el
efecto de obturación de los racores. Si se utilizan cables de otro diámetro o sección debe
cambiarse la junta o utilizarse un prensaestopa adecuado.
Conectar el blindaje del cable de ambos lados al potencial de tierra cuando se requiera
un cable blindado. Conectar el blindaje del sensor directamente al borne de toma a tierra
interino. Conectar el borne exterior a la caja con impedancia baja al equipotencial.
¡CUIDADO!
En caso de que se esperen corrientes equipotenciales, la conexión del lado
de evaluación debe establecerse a través de un condesador de cerámica
(p. ej. 1 nF, 1.500 V). Las corrientes equipotenciales de baja frecuencia quedan
ahora impedidas, manteniéndose sin embargo el efecto protector contra las
señales perturbadoras de altra frecuencia.
7. Conexión eléctrica
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
51
ES
7.1 Sensor
Abrir la tapa de la cajas, presionar hacia atrás uno de los dos clips de sujeción y
tirar hacia arriba el módulo de visualización.
Asignación de los bornes de conexión
7.1.1 Termorresistencias (RTD) y transmisores de resistencia
Puede conectarse un pirómetro de resistencia eléctrica (p. ej. según EN 60751) mediante
conexión de 2, 3 o 4 hilos o dos pirómetros de resistencia eléctrica idénticos con rangos
de medición iguales mediante conexión de 2 hilos. Configurar la entrada del sensor del
transmisor según el tipo actual de conexión; de lo contrario no se utilizan las posibilidades
de la compensación de cables de conexión por completo provocando eventualmente
errores de medición adicionales (véase capítulo ).
7.1.2 Termopares (TC)
Es posible conectar uno o dos termopares idénticos. Asegure una conexión con correcta
polaridad del termopar. Utilice únicamente extensiones apropiadas entre los modelos de
termopar conectados, si es necesario prolongar el cable entre termopar y transmisor.
1
2 3
4
1
2 3
4
1
2 3
4
Termorresistencias/
sensor de resistencia
en
4 hilos 3 hilos 2 hilos
Potenció-
metro
Termopar
Extremo libre con
Pt100 externo
Entrada sensor de resistencia, termopar
11234547.0X
Termopar doble/
sensor mV doble
Termorresistencia doble /
sensor de resistencia doble
en
2 + 2 hilos
Para todos los tipos de sensores se soportan los
mismos sensores dobles, es decir, son posibles las
combinaciones de sensores dobles, como por ejemplo,
Pt100/Pt100 o termopar tipo K/tipo K.
Además rige:
Ambos valores de sensor tienen la misma unidad y el
mismo rango
Sensor 1
Sensor 2
Sensor 1
Sensor 2
1
2 3
4
7. Conexión eléctrica
14017640.04 04/2017 FR/ES
52
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Configurar la entrada del transmisor de acuerdo con los modelos de termopar utilizados
y la compensación de extremos libres actualmente utilizada, por el contrario provocaría
errores de medición (véase capítulo 6.2 “Configuración”).
Si se utiliza un pirómetro de resistenca eléctrica externo para la compensación
de los extremos libres (conexión de 2 hilos), conectarla a los bornes y .
7.1.3 Transmisores de tensión
Asegurar una conexión con correcta polaridad del sensor mV.
7.1.4 Potenciómetro
Es posible conectar un potenciómetro.
7.2 Energía auxiliar/bucle de 4 ... 20 mA
El instrumento de campo modelo TIF5x es un transmisor de temperatura alimentado con
conexión de 2 hilos; la corriente se alimenta por diferentes fuentes de energía auxiliar
dependiendo de la versión. Conectar el polo positivo de la energía auxiliar al borne
marcado con ⊕ y el polo negativo al borne marcado con ⊖.
Recomendamos utilizar contactos de engaste para conductores de cables flexibles.
La protección integrada contra polarización inversa (tensión inversa en los bornes ⊕ y ⊖)
evita que el transmisor sufra daños. Se aplican los siguientes valores máximos:
Modelo TIF5x-S: DC 42 V
Modelo TIF5x-I: DC 29 V
Modelo TIF5x-F: DC 30 V
El instrumento de campo modelo TIF5x requiere una mínima tensión de bornes de DC
13,5 V. La carga no debe ser demasiado grande, pues entonces la tensión de bornes en el
transmisor resulta demasiado baja con corrientes superiores.
El instrumento de campo modelo TIF5x cuenta con una monitorización de la tensión de
bornes (detección de subtensión). Una tensión demasiado baja en los bornes (< 13,5 V),
activa la señalización de un error en la salida (< 3,6 mA).
7. Conexión eléctrica
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
53
ES
Resistencias máximas permitidas en función de la tensión de alimentación:
Diagrama de cargas
Utilice un circuito de energía limitada para la alimentación de corriente
(EN/UL/IEC 61010-1, párrafo 8.3) con los siguientes valores máximos para la corriente:
para U
B
= 42 V (DC): 5 A
Prever un interruptor separado para la alimentación de corriente externa.
La alimentación de corriente se conecta a los tornillos de cabeza ranurada en
cruz en el frente del módulo de visualización. Conectar el polo positivo de la
energía auxiliar al borne marcado con ⊕ y el polo negativo al borne marcado
con ⊖.
El cable de señal del transmisor se conecta a las regletas de bornes dentro de la caja de
campo. Para ello se debe conectar el pin positivo del cable al borne marcado con ⊕ (cable
rojo) y el pin negativo del cable de señal al borne marcado con ⊖ (cable negro).
Recomendamos utilizar contactos de engaste para
conductores de cables flexibles.
La protección integrada contra polarización inversa
(tensión inversa en los bornes ⊕ e ⊖) previene daños
del indicador digital.
Controle que los hilos conectados estén correctamente
fijados. El funcionamiento correcto sólo está
garantizado con cables bien fijados.
Tensión U
B
en V
Carga R
A
en Ω
11289130.02
Ex ia
1239
1152
717
456
0
0 13,5 24 30 40 42
Zona no explosiva Zona explosiva
Transmisor
rojo
negro
Alimentación de corriente
Consumidor
DIH50-B
7. Conexión eléctrica
14017640.04 04/2017 FR/ES
54
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Interfaz de usuario
7.3 Señal HART
®
La medición de la señal HART
®
se lleva a cabo directamente mediante el cable de señal
4 ... 20 mA. El circuito de medición debe haber una carga de min. 250 Ω. La carga no debe
ser demasiado alta porque la tensión en los bornes del transmisor estaría demasiado baja
con corrientes altas. Conectar los sujetacables del módem o del comunicador HART
®
tal
y como figura descrito (véase el capítulo 6.4 “Árbol de configuración HART
®
”) o utilizar los
casquillos de comunicación disponibles de un equipo o seccionador de alimentación. La
conexión del módem HART
®
o del comunicador HART
®
no depende de la polaridad. La
conexión del módem HART
®
o del comunicador HART
®
también es posible en paralelo
a la resistencia. En caso de conexión de un transmisor en versión Ex deben tenerse en
cuenta las condiciones especiales para un uso seguro (véase capítulo 9 “Notas acerca del
montaje y servicio en zonas potencialmente explosivas”).
Informaciones de estado
Teclas de control
Línea de unidades/información
Gráfico de barras
Valor de medición
7. Conexión eléctrica
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
55
ES
8. Estructura del menú de la interfaz de usuario
Menú principal Submenú 1 Submenú 2
Medición
Indicador
Configuración
Unidad
Comienzo del rango de medición
Final del rango de medición
Formato del rango de medición
Unidad
Bloqueo de unidades
Formato de visualización
Filtro
Alarma
Memoria valor mín/máx
Idioma
Contraste
Reposición
USER unidad
Mensaje de avería Mín
Mensaje de avería Máx
Firmware versión
Enc/apag
Mín-Alarma
Máx-Alarma
Borrar
visualizar sí/no
Span
Punto cero
Amortiguación
Dirección
8. Estructura del menú de la interfaz de usuario
14017640.04 04/2017 FR/ES
56
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
8.1 Menú principal “Medición”
Funcionamiento Ajuste de
fábrica
Unidad
Ajuste de la unidad del rango de medición del transmisor conectado
Rango de ajuste:
mA → Ω → bar → mbar → psi → hPa → kPa → mmH
2
O → mH
2
O → inHg → °C → °F → K
→ % → USER → V
mA
Comienzo del rango de medición
Ajuste del valor inicial del rango de medición del transmisor conectado (p. ej. -30
para un rango de medición de -30 ... +120 °C)
Rango de ajuste: -9999 ... 99999
4.000
Final del rango de medición
Ajuste del valor final del rango de medición del transmisor conectado (p. ej. 120 para
un rango de medición de -30 ... +120 °C)
Rango de ajuste: -9999 ... 99999
20.000
Formato del rango de medición
Ajuste del punto decimal para el rango de medición del transmisor conectado.
Rango de ajuste: 0 ↔ 0.0 ↔ 0.00 ↔ 0.000 ↔ 0.0000
0.000
Span (solo DIH52)
El valor de medición actual se adopta como compensación máx. para el sensor.
Atención: no es aplicable para todos los transmisores HART
®
-----
Punto cero (solo DIH52)
El valor de medición actual se adopta como compensación min. para el sensor.
Atención: no es aplicable para todos los transmisores HART
®
-----
Amortiguación (solo DIH52)
Introducir el tiempo de integración para amortiguación del valor de medición.
Rango de ajuste: 0,0 … 999
0,0
Dirección (solo DIH52)
Ajuste de la dirección HART
®
del correspondiente transmisor en el modo Multidrop;
en el modo de bucle de corriente estándar dicha dirección debe estar siempre
ajustada a 0.
Rango de ajuste: 0 … 15
0
8. Estructura del menú de la interfaz de usuario
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
57
ES
8.2 Menú principal “Indicación”
Funcionamiento Ajuste de
fábrica
Unidad
Ajuste de la unidad para visualización del indicador digital
Aquí puede seleccionarse una unidad diferente a aquella del rango de medición
del transmisor conectado. Los valores medidos se convierten automáticamente a la
unidad diferente.
Sin embargo, solamente pueden seleccionarse unidades pertenecientes al mismo
grupo de unidades de la que forma parte la unidad del rango de medición ajustada.
Rango de ajuste (según grupos de unidades):
- Magnitudes eléctricas: V, mA, Ω
- Presión: bar, mbar, psi, hPa, kPa, mmH
2
O, mH
2
O, inHg
- Temperatura: °C, °F, K
- Otras: %, USER
mA
Bloqueo de unidades
Activando el bloqueo de unidades se bloquea la unidad indicadora ajustada para
evitar modificaciones; en la pantalla aparece el símbolo
. Las modificaciones
del rango de medición se convierten automáticamente.
El bloqueo de unidades funciona solo cuando las unidades de rango de medición e
indicador pertenecen al mismo grupo de unidades.
Si se conecta un transmisor y su configuración mediante HART
®
con una unidad
que forma parte de otro grupo de unidades, se desactiva el bloqueo de unidades. La
unidad indicadora se ajusta de acuerdo a la unidad del rango de medición configu-
rada.
Rango de ajuste:
- no bloqueada (nGESP o UnLoC)
- bloqueada (GESP o LoC)
nGESP
Rango de indicación de la pantalla formato
Ajuste del punto decimal para el rango de indicación de la pantalla
Rango de ajuste: 0 ↔ 0.0 ↔ 0.00 ↔ 0.000 ↔ 0.0000
0.000
Filtro
Activación del filtro digital 1er orden;
Rango de ajuste: 0 ... 10
0
Alarma
Desde esta opción de menú se ramifica hacia el submenú 2 para la configuración de
alarma pulsando SELECT.
-----
Memoria valor mín/máx
Desde esta opción de menú se ramifica hacia el submenú 2 para memoria de valor
Mín/Máx pulsando SELECT.
-----
8. Estructura del menú de la interfaz de usuario
14017640.04 04/2017 FR/ES
58
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Funcionamiento Ajuste de
fábrica
ENC/APAG
Conectar o desconectar la función de alarma;
Al sobrepasarse un límite de alarma o al situarse por debajo de él, en el indicador se
visualiza el símbolo de advertencia y el valor de medición comienza a parpadear.
Rango de ajuste:
- APAG
- ENC
APAG
Mín-Alarma
Ajuste del valor por debajo del cual se dispara la función de alarma.
Rango de ajuste:
Valor inicial del rango de indicación para el valor ajustado de la alarma Máx
4.000
Máx-Alarma
Ajuste del valor que al sobrepasarse dispara la función de alarma.
Rango de ajuste:
Valor ajustado de la alarma Mín hasta el valor final del rango de indicación de la pantalla
20.000
8.2.2 Submenú “Memoria valor Mín/Máx”
Funcionamiento Ajuste de
fábrica
Borrar Mín/Máx
Función para borrar la memoria de valor máximo
Pulsando dos veces la tecla SELECT se borran las memorias de valor máximo.
dEL
Enc/apag mín/máx
Activación del indicador de valor Mín/MáX
Si está conectado el indicador de valor Mín/Máx, se cambia cíclicamente a la
visualización del valor de medición actual (duración de la visualización 5 s), del
valor mínimo y del valor máximo (duración de la visualización 2 s).
En la visualización de los valores máximos, se cambia en el indicador la unidad por
Mín o Máx, respectivamente.
Rango de ajuste:
- APAG
- ENC
APAG
8.2.1 Submenú “Alarma”
8. Estructura del menú de la interfaz de usuario
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
59
ES
8.3 Menú principal “Configuración”
Funcionamiento Ajuste de
fábrica
Idioma
Ajuste del idioma
Rango de ajuste:
- dEU (GEr): alemán
- EnG: inglés
EnG
Contraste
Rango de ajuste:
1 - 4
2
Reposición
Con una reposición (reset) se restablecen todos los ajustes del indicador digital a
los ajustes de fábrica.
Para activar la reposición hay que pulsar dos veces la tecla SELECT.
Luego de pulsar una vez comienza a parpadear el indicador RESET, y al pulsar
nuevamente desaparece completamente el indicador y se lleva a cabo la reposición.
-----
USER-Unidad
Puede programarse libremente una USER-Unidad del usuario de 6 dígitos.
Los 6 caracteres pueden seleccionarse de un juego de caracteres alfanuméricos.
Pulsando la tecla SELECT se selecciona el primer dígito, que comienza a parpa-
dear. Con las teclas de dirección puede escogerse entonces el carácter deseado.
Pulsando nuevamente la tecla SELECT se confirma dicho carácter y se pasa al
próximo dígito.
USER
Mensaje de avería Mín
Ajuste del valor de corriente que al ser alcanzado, o al situarse por debajo del cual,
se dispara el mensaje de avería Min.
El mensaje de avería Mín se visualiza en la pantalla con 5 guiones bajos (_ _ _ _ _)
y el mensaje AUSMÍN (o OUTMIN).
Rango de ajuste: 3,5 ... 3,9 mA
3,6
Mensaje de avería Máx
Ajuste del valor de corriente que al ser alcanzado, o al situarse por encima del cual,
se dispara el mensaje de avería Máx.
El mensaje de avería Máx se visualiza en la pantalla con 5 guiones altos (_ _ _ _ _) y
el mensaje AUSMAX (o OUTMAX).
Rango de ajuste: 20,1 ... 21,5 mA
21,0
Firmware versión
Se visualiza el número del firmware utilizado
-----
8. Estructura del menú de la interfaz de usuario
14017640.04 04/2017 FR/ES
60
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
9. Notas acerca del montaje y servicio en zonas
potencialmente explosivas
En una zona potencialmente explosiva deben utilizarse únicamente los instrumentos de
campo certificados para esa zona específica de potencial explosiva. Dicha homologación
está indicada en la placa de identificación.
Para la conexión a otros aparatos o componentes, observe las condiciones de conexión
relativas a la protección contra explosiones, éstas incluyen la tensión máxima admisible, la
potencia o carga con capacidades (véase capítulo 9.1 “Lista de modelos con homologación”
y 9.2 “Condiciones especiales para una utilización segura de los modelos TIF5x-I”).
9.1 Lista de modelos con homologación
Protección antiexplosiva / alimentación auxiliar
Modelo Homologaciones Temperaturas
ambiente y de
almacenamiento
admisibles
(conforme a
las respectivas clases de
temperatura)
Valores máximos de
seguridad
Energía
auxiliar
U
B
(DC)
Sensor
(conexiones
1 - 4)
Bucle de
corriente
(conexiones ±)
TIF5x-S sin
{-50} -40 ... +85 °C -
- 14,5 ... 42 V
TIF5x-F Protección antideflagrante
BVS 10 ATEX E 158
IECEx BVS 10.0103
-40 ... +85 °C con T4
-40 ... +75 °C con T5
-40 ... +60 °C con T6
-
U
M
= 30 V
P
M
= 2 W
14,5 ... 30 V
II 2G Ex db IIC T4/T5/T6 Gb
Ex db IIC T4/T5/T6 Gb
TIF5x-F Protección antideflagrante
ТС RU C-DE.ГБ08.02128
1 Ex d IIC T6 ... T4
-60
2)
/ -40 ... +85 °C con T4
-60
2)
/ -40 ... +75 °C con T5
-60
2)
/ -40 ... +60 °C con T6
-
U
M
= 30 V
P
M
= 2 W
14,5 ... 30 V
TIF5x-I Equipo eléctrico de
seguridad intrínseca
1)
BVS 16 ATEX E 112 X
IECEx BVS 16.0075X
-40 ... +85 °C con T4
-40 ... +75 °C con T5
-40 ... +55 °C con T6
-40 ... +40 °C (P
i
= 680 mW)
-40 ... +70 °C (P
i
= 650 mW)
véase plano
de instalación
página 66
véase plano
de instalación
página 66
14,5 ... 29 V
II 2(1)G
II 2(1)G
II 2D
II 2D
Ex ia [ia Ga] IIC T4/
T5/T6 Gb
Ex ia [ia Da] IIIC
T135 °C Db
Ex ia IIC T4/T5/T6 Gb
Ex ia IIIC T135 °C Db
TIF5x-I Equipo eléctrico de
seguridad intrínseca
1)
ТС RU C-DE.ГБ08.02128
0 Ex ia IIC T4/T5/T6
1 Ex ib [ia ] IIC T4/T5/T6
DIP A20 Ta 120 °C
DIP A21 Ta 120 °C
-60
2)
/ -40 ... +85 °C con T4
-60
2)
/ -40 ... +75 °C con T5
-60
2)
/ -40 ... +55 °C con T6
-60
2)
/ -40 ... +40 °C
(P
i
= 680 mW)
-60
2)
/ -40 ... +70 °C
(P
i
= 650 mW)
véase plano
de instalación
página 66
véase plano
de instalación
página 66
14,5 ... 29 V
1) Las condiciones de instalación de los transmisores y las pantallas deben considerarse para la aplicación final.
2) Versión especial a petición (solo disponible con determinadas homologaciones)
9. Notas acerca del montaje y servicio en zonas ...
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
61
ES
9.2 Condiciones especiales para una utilización segura de los modelos TIF5x-I
Instalación en zonas que requieren equipos con el nivel de protección EPL Ga o
EPL Gb
Los grupos electrónicos del transmisor de campo modelos TIF5x-l se han de montar en
una caja, apta para su instalación en zonas con el nivel de protección EPL Ga o Gb, en
la que estén descartados los efectos de las descargas electroestáticas. La caja debe
presentar como mínimo un grado de protección de IP20 conforme a IEC 60529.
El cableado en esta carcasa debe ser realizado conforme a los párrafos 6.3.12 y 7.6.e
de la norma IEC 60079-11:2011
Los bornes o conectores enchufables para los circuitos de seguridad intrínseca deben
estar dispuestos conforme a los párrafos 6.2.1 o 6.2.2 de la norma IEC 60079-11:2011.
Instalación en zonas que requieren equipos con el nivel de protección EPL Da o
EPL Db
Los grupos electrónicos del transmisor de campo modelos TIF5x-l se deben montar en
una caja, apta para la instalación en zonas con el nivel de protección EPL Da o Db, en
la que estén descartados los efectos de descargas electroestáticas. La caja debe como
mínimo presentar un grado de protección de IP5x (aplicación del grupo IIIB) o IP6x
(aplicación del grupo IIIC) conforme a IEC 60529.
El cableado en esta carcasa debe ser realizado conforme a los párrafos 6.3.12 y 7.6.e
de la norma IEC 60079-11:2011
Los bornes o conectores enchufables para los circuitos de seguridad intrínseca deben
estar dispuestos conforme a los párrafos 6.2.1 o 6.2.2 de la norma IEC 60079-11:2011.
Todas las condiciones para un uso seguro del transmisor IS incorporado, que no estén
cubiertas por el certificado de examen de tipo UE, deben quedar especificados a cargo de
WIKA en los datos del fabricante.
Datos de temperatura
Instalación en zonas que requieren equipos con el nivel de protección EPL Ga o Gb
El rango de temperatura ambiente resultante y la clase de temperatura resultante, que
se cubran con el transmisor IS y el equipo indicador, deben quedar especificados a
cargo de WIKA en los datos del fabricante, si no están ya especificados en la placa de
características.
Instalación en zonas que requieren equipos con un nivel de protección EPL Da o Db
La temperatura superficial máxima resultante, que se cubra con el transmisor IS
incorporado y el equipo indicador, debe quedar especificada a cargo de WIKA en los
datos del fabricante, si no están ya especificados en la placa de características.
9. Notas acerca del montaje y servicio en zonas ...
14017640.04 04/2017 FR/ES
62
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
Pasos para la eliminación de errores
l = 0 mA
Bucle de corriente no cerrado
Conexión incorrecta de la alimentación
de corriente (polarización inversa)
Transmisor no conectado
l > 20 mA
l < 4 mA
4 mA < l < 20 mA
pero valores incorrectos
Temperatura del proceso fuera del
rango de medición
Conexión incorrecta del sensor
Sensor roto o cortocircuito en el sensor
Configuración incorrecta del transmisor
10. Mantenimiento y limpieza
10.1 Mantenimiento
Los instrumentos de campo que se describen aquí no requieren mantenimiento.
Los componentes electrónicos están completamente encapsulados y no incorporan
componentes de ningún tipo para el intercambio o para la reparación.
Todas las reparaciones solamente las debe efectuar el fabricante.
10.2 Limpieza
¡CUIDADO!
Antes de limpiar el instrumento, apagarlo debidamente y desconectarlo de la
red.
Limpiar el instrumento con un trapo húmedo.
Asegurarse de que las conexiones eléctricas no se humedecen.
Véase el capítulo 12.1 “Devolución” para obtener más información acerca de la
devolución del instrumento.
11. Errores
10. Mantenimiento y limpieza / 11. Errores
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
63
ES
Mensajes de error
Los errores de comunicación HART
®
se notifican con los códigos numéricos 1 - 9. Se
genera un mensaje de error cuando no se puede llevar a cabo una transacción a pesar
de varios intentos. Solo se muestra un mensaje de error cuando aparece un error tras
aparecer un comando enviado por la pantalla, es decir, solo cuando un manejo por parte
del usuario conlleva un error. Los errores en la comunicación entre el sistema de guía y el
sensor se reconocen, pero no se muestran.
En la línea de valores medidos se indica “Error”, en la línea de estado “HART
®
n”, siendo
“n” el código numérico de error. El mensaje de fallo se visualiza hasta que se pulsa la
próxima tecla.
La siguiente tabla muestra los códigos de error y proporciona indicaciones para la
detección y eliminación de errores.
Código de error Descripción Causa
1 El transmisor no responde
2 Error de comunicación
Paridad, suma de prueba, longitud de
paquete errónea en la recepción
El transmisor anuncia error de recepción
3 Comando no implementado El comando no es soportado por el transmisor
4 Error de rango
El valor se sitúa fuera del rango soportado
por el sensor
La unidad de medida deseada no es
soportada
5 Error del transmisor no
especificado mayormente
El sensor anuncia en el byte de estado un
error que no puede detallarse más
¡CUIDADO!
Si no es posible eliminar los errores mediante las medidas arriba mencionadas,
poner inmediatamente el instrumento fuera de servicio; asegurarse de que ya
no esté sometido a ninguna señal y proteger el instrumento contra una puesta
en servicio accidental o erronea. En este caso ponerse en contacto con el
fabricante.
Si desea devolver el instrumento, observar las indicaciones en el capítulo 12.1
“Devolución”.
11. Errores
14017640.04 04/2017 FR/ES
64
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
ES
12. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos
¡ADVERTENCIA!
Medios residuales en el instrumento desmontado pueden causar riesgos para
personas, medio ambiente e instalación. Tomar las medidas de precaución
adecuadas.
12.1 Devolución
¡ADVERTENCIA!
Es imprescindible observar lo siguiente para el envío del instrumento:
Todos los instrumentos enviados a WIKA deben estar libres de sustancias
peligrosas (ácidos, lejías, soluciones, etc.).
Utilizar el embalaje original o un embalaje adecuado para la devolución del instrumento.
Para evitar daños:
1. Envolver el instrumento en un film de plástico antiestático.
2. Colocar el instrumento junto con el material aislante en el embalaje.
Aislar uniformemente todos los lados del embalaje de transporte.
3. Si es posible, adjuntar una bolsa con secante.
4. Aplicar un marcaje que indique que se trata de un envío de un instrumento de medición
altamente sensible.
El formulario de devolución está disponible en internet: www.wika.es en la
sección “Servicio”.
12.2 Eliminación de residuos
Una eliminación incorrecta puede provocar peligros para el medio ambiente.
Eliminar los componentes de los instrumentos y los materiales de embalaje conforme a
los reglamentos relativos al tratamiento de residuos y eliminación vigentes en el país de
utilización.
12. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos
WIKA manual de instrucciones modelos TIF50, TIF52
14017640.04 04/2017 FR/ES
65
ES
Anexo 1: Declaración de conformidad UE
14017640.04 04/2017 FR/ES
68
WIKA operating instructions models TIF50, TIF52
WIKA Alexander Wiegand SE & Co. KG
Alexander-Wiegand-Straße 30
63911 Klingenberg • Germany
Tel +49 9372 132-0
Fax +49 9372 132-406
info@wika.de
www.wika.de
La liste des filiales WIKA dans le monde se trouve sur www.wika.fr.
Sucursales WIKA en todo el mundo puede encontrar en www.wika.es.
/