Sparky Group X 160E Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sparky Group X 160E Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
© 2013 SPARKY
160 0 W X 160E
1306R01
www.sparky.eu
25 June 2013
Manufacturer
SPARKY Power Tools GmbH
Leipziger Str. 20
10117 Berlin, GERMANY
Signature of authorized person
A. Ivanov
Technical director of SPARKY ELTOS AG
1 – 8
ROUTER
Original instructions
18 – 26
DEFONCEUSE
Notice originale
63 – 72
ФРЕЗЕРНАЯ МАШИНА
Оригинальная инструкция по эксплуатации
73 – 81
ФРЕЗЕРНА МАШИНА
Оригінальна інструкція з експлуатації
82 – 91
ФРЕЗА
Оригинална инструкция за използване
www.sparky.eu
9 – 17
OBERFRÄSE
Originalbetriebsanleitung
54 – 62
FREZARKA GÓRNOWRZECIONOWA
Instrukcja oryginalna
27 – 35
FRESATRICE
Istruzioni originali
45 – 53
TUPIA
Instrução original para o uso
36 – 44
FRESADORA
Instrucciones de uso originales
DECLARATION OF CONFORMITY
We declare under our sole responsibility that this product fulls all the relevant provisions of the following directives and the harmonized
standards: 2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3 -2, EN 61000-3-3.
Technical le is stored at SPARKY ELTOS AG, Koubrat Str. 9, 5500 Lovetch, Bulgaria.
KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
Hiermit versichern wir unsere persönliche Haftung, dass dieses Erzeugnis allen einschlägigen Bestimmungen folgender Richtlinien und
entsprechender harmonisierten Standards entspricht:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
Die technischen Unterlagen werden bei SPARKY ELTOS AG, Kubrat Str.9, 5500 Lovetch, Bulgarien, aufbewahrt.
DECLARATION DE CONFORMITE
Nous clarons sous notre responsabilité que ce produit satisfait à l’ensemble des dispositions pertinentes de la psente directives,
respectivement aux normes harmonisées:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
Le dossier technique est conservé par SPARKY ELTOS AD, 9, rue Kubrat, Lovech, Bulgarie.
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ
Noi dichiariamo sotto la nostra personale responsabilità, che questo prodotto è in conformità a tutte le disposizioni pertinenti della
presente direttive e norme armonizzate:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
Il fascicolo tecnico viene custodito presso la SPARKY ELTOS, 5500 Lovech, via Kubrat n. 9, Bulgaria
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este producto está conforme con todas las disposiciones aplicables de la
presente directrices aplicables y las correspondientes normas armonizadas:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
El expediente técnico está archivado en SPARKY ELTOS SA, C/ Kubrat, 9, 5500 Lovech, Bulgaria.
DECLARAÇÄO DE CONFORMIDADE
Declaramos assumindo a nossa responsabilidade pessoal que este produto está conforme com todas as disposições relevantes da
presente directrizes apliveis e respectivos estandartes harmonizados:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
O expediente técnico ca guardado na SPARKY ELTOS SA, rua Kubrat, 9, 5500 Lovech, Bulgária
DEKLARACJA ZGODNOŚCI
Niniejszym deklarujemy naszą osobistą odpowiedzialnością, że ten produkt spełnia wszystkie odpowiednie postanowienia następujących
dyrektyw i harmonizowanych standardów:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
Teczka techniczna przechowywana jest w SPARKY ELTOS AG, Kubrat Str.9, 5500 Lovetch, Bułgaria
ДЕКЛАРАЦИЯ О СООТВЕТСТВИИ
Мы заявляем со всей ответственностью, что данный продукт полностью соответствует всем соответствующим требованиям
действующих директив и гармонизированных стандартов:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
Техническое досье хранится в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, Болгария.
ДЕКЛАРАЦІЯ ПРО ВІДПОВІДНІСТЬ
Ми заявляємо під свою власну відповідальність, що даний продукт відповідає всім діючим вимогам директив і гармонізованих
стандартів:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
Технічне досьє зберігається в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат № 9, 5500 Ловеч, Болгарія.
ДЕКЛАРАЦИЯ ЗА СЪОТВЕТСТВИЕ
Ние декларираме на своя лична отговорност, че това изделие отговаря на всички приложими изисквания на следните
директиви и хармонизирани стандарти:
2006/42/ЕС, 2004/108/EC, 2011/65/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3.
Техническото досие се съхранява в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, България.
BLACK PANTONE185
BLACK PANTONE185
36
X 160E
ES
Contenido
Introducción ..................................................................................................................................................................... 36
Datos técnicos .................................................................................................................................................................38
Instrucciones generales de seguridad al operar con herramientas eléctricas .......................................................... 39
Normas de seguridad adicionales al operar con fresadoras....................................................................................... 40
Componentes principales de la herramienta eléctrica .............................................................................................A/41
Instrucciones para la operación .....................................................................................................................................41
Mantenimiento ................................................................................................................................................................. 43
Garantía ............................................................................................................................................................................44
DESENVASE
En conformidad con las tecnologías de produccn comunes, es poco probable que la herramienta ectrica que Ud.
acaba de adquirir sea defectuosa o que le falte alguna pieza. Si se llega a observar aln fallo, deje de operar con la
herramienta ectrica hasta que la pieza dañada se sustituya o el defecto se elimine. Si esta recomendación no se
cumple, ello podrá conducir a un grave accidente de trabajo.
ENSAMBLAJE
La fresadora se suministra empaquetada y ensamblada, salvo el adaptador para la evacuacn del polvo, el guía para-
lelo, el casquillo copiador y el kit para guiar de forma circular.
Introducción
La herramienta ectrica SPARKY que acaba de adquirir superará sus expectativas, ya que ha sido fabricada conforme
a las altas normas de calidad de SPARKY, respondiendo a los más rigurosos requerimientos del usuario. Su mante-
nimiento es fácil y es seguro a la hora de explotarse. Si se usa correctamente, esta herramienta ectrica le servirá de
forma segura durante muchos años.
¡ADVERTENCIA!
Antes de usar la herramienta ectrica SPARKY que acaba de adquirir, lea atenta e íntegramente estas ins-
trucciones de explotacn. Preste especial atención a los textos encabezados por la palabra “Advertencia”.
Su herramienta eléctrica SPARKY posee muchas cualidades que facilitarán su trabajo. Al diseñarse esta
herramienta ectrica, se ha prestado máxima atención a la seguridad, a las cualidades de explotación y a la
abilidad que facilitan su mantenimiento y explotación.
¡No tire la herramienta eléctrica junto con los residuos domésticos!
Los residuos de artículos eléctricos no se deben recoger junto con los residuos domésticos. Por favor, recíclelos
en los lugares destinados a ello. Póngase en contacto con las autoridades locales o un representante suyo
para consultarlas respecto al reciclaje.
PROTECCN DEL MEDIO AMBIENTE
Con miras a la protección del medio ambiente, esta herramienta ectrica, sus accesorios y el envase han de
someterse a un tratamiento adecuado con el propósito de reutilizar las materias primas que contienen. Para facilitar
el reciclaje de las piezas fabricadas de materiales articiales, éstas han sido marcadas en la respectiva forma.
pages-X 160E.indd 36 5.7.2013 г. 08:40:39 ч.
37
Instrucciones de uso originales
ES
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS
En la placa de características técnicas de la herramienta ectrica y/o el acumulador, se han estampado diversos sím-
bolos que contienen información importante acerca del artículo o instrucciones para su uso.
Doble aislamiento de protección adicional
Llévense máscaras de proteccn.
Llévense auriculares de protección.
Llévense gafas de protección.
Electrónica para la preselección de las revoluciones
Conexión a aspiradoras
Conformidad con las directrices europeas aplicables
Compatibilidad con los requisitos de los documentos normativos rusos
Compatibilidad con los requisitos de los documentos normativos ucranianos
Lea las instrucciones de uso
YYYY-Www
Período de producción en que los símbolos variables son:
YYYY - año de producción, ww – semana natural consecutiva
X FRESADORA
pages-X 160E.indd 37 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
38
X 160E
ES
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha sido determinado, según el procedimiento de ensayo indi-
cado en la norma EN 60745, y podrá servir como base de comparación con otras herramientas ectricas. El nivel de
vibraciones podrá usarse para hacer una estimación previa del nivel de impacto.
El nivel de vibraciones declarado se reere a las principales aplicaciones de la herramienta eléctrica. En los casos en
que la herramienta eléctrica se utilice para otras aplicaciones, con otros accesorios, o bien si el mantenimiento de la
herramienta ectrica no fuese correcto, el nivel de vibraciones podría variar respecto al indicado. En estos casos, el
nivel de impacto puede aumentar considerablemente dentro del margen del período total de trabajo.
Al estimarse el nivel de impacto de las vibraciones, se ha de tomar en consideracn el tiempo durante el cual la herra-
mienta eléctrica está desconectada o ha sido conectada, pero no se ha utilizado. Ello podrá reducir considerablemente
el nivel de impacto dentro del margen del período total de trabajo.
Manténganse la herramienta eléctrica y los accesorios en buen estado. Observe que sus manos estén calientes du-
rante el trabajo, así se reducirá el impacto nocivo al trabajar con vibraciones elevadas.
El polvo que se desprende al procesar materiales, como pinturas que contengan plomo, ciertos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto o la inspiración de estos polvos podrá provocar en el
operador o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias.
Ciertos tipos de polvo, como los de roble o haya, son considerados cancerígenos, especialmente en combinación con
los aditivos para el tratamiento de la madera (cromatos, conservantes de la madera). Los materiales que contengan
amianto deberán ser procesados solamente por especialistas.
A ser posible, utilice un equipo para la aspiración del polvo.
Para alcanzar un alto nivel de aspiración del polvo, al trabajar con esta herramienta ectrica utilice un aspirador destinado
a recoger polvo de madera o polvo de madera y/o mineral.
Observe que el puesto de trabajo esté bien ventilado.
Se recomienda usar una máscara protectora con un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los respectivos materiales a procesar.
Datos técnicos
Modelo: X 160E
▪ Potencia consumida: 1600 W
▪ Revoluciones en marcha en vacío: 10000–30000 min
-1
▪ Profundidad máxima de fresado: 60 mm
▪ Diámetro de los mandriles: 6 / 8 / 12 mm
▪ Electrónica para la preselección de las revoluciones: Posición del potenciómetro A 10000 min
-1
B 13000 min
-1
C 16000 min
-1
D 19000 min
-1
E 22000 min
-1
F 26000 min
-1
G 30000 min
-1
OBSERVACIÓN: Los valores de las revoluciones son aproximados (en los marcos del 10%), y sirven sólo para ser
consultados.
▪ Clase de proteccn (EN 60745): II
▪ Peso (EPTA Procedure 01/2003): 4.1 kg
INFORMACIÓN SOBRE RUIDOS Y VIBRACIONES
Emisión de ruidos (los valores se han determinado según la norma EN 60745):
А-nivel medido de presn acústica L
pA
86 dB(A)
Indeterminación К
pA
3 dB
А-nivel medido de potencia acústica L
wA
97 dB(A)
Indeterminación К
wA
3 dB
¡Utilice medios de protección contra el ruido!
▪Emisndevibraciones (determinada según el apartado 6.2.7 de la norma EN 60745-1):
Valor total de las vibraciones (suma vectorial de tres direcciones) determinado según la norma EN 60745
Valor de las vibraciones emitidas a
h
7.4 m/s
2
Indeterminación K 1.5 m/s
2
pages-X 160E.indd 38 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
39
Instrucciones de uso originales
ES
Instrucciones generales
de seguridad al operar
con herramientas eléctricas
AVISO! Lea todos los avisos de seguridad
y todas las instrucciones. El hecho de no seguir los
avisos e instrucciones puede provocar una descarga
eléctrica, fuego y/o un daño grave.
Guarde en lugar seguro todos los avisos e
instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta” de los avisos se reere a su he-
rramienta eléctrica con cable o a batería.
1. SEGURIDAD DE LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su zona de
trabajo. Las zonas sucias u oscuras pueden pro-
vocar accidentes.
b) No trabaje con la herramienta en ambientes
explosivos, como en presencia de líquidos
inflamables, gases o polvo. Las herramientas
producen chispas que pueden provocar la ignicn
del polvo o de los gases.
c) Las distracciones pueden provocar pérdidas
de control.
2. SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta tienen que coin-
cidir con la toma de corriente. No utilice adapta-
dores con herramientas en contacto con el sue-
lo (enterradas). Los enchufes y tomas sin modificar
reducin el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con
contacto a tierra, como tuberías, radiadores,
cocinas y frigoríficos. Hay un aumento del ries-
go de descarga eléctrica si su cuerpo está en con-
tacto con el suelo o enterrado.
c) No exponga las herramientas a la lluvia o a la
humedad. Si entra agua en la herramienta se au-
mentará el riesgo de descarga.
d) No haga un uso indebido del cable. No utilice
nunca el cable para llevar, tirar de o desco-
nectar la herramienta. Mantenga el cable lejos
del calor, de aceites, bordes afilados o piezas
sueltas. Los cables dañados o enredados aumen-
tan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la herramienta al aire libre,
utilice una alargadera apropiada para uso al
aire libre. Utilizar un cable para exteriores reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable trabajar con la herramienta
en un sitio húmedo, utilice un dispositivo de
corriente residual (RCD) protegido. Utilizar un
RCD reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca atento a lo que está haciendo y
haga caso del sentido con cuando trabaje
con una herramienta. No utilice la herramienta
cuando esté cansado o bajo la influencia de
las drogas, el alcohol o de medicación. Una pe-
queña falta de atencn cuando se está trabajando
con herramientas puede provocar un grave daño
personal.
b) Utilice equipos de protección personal. Lleve
siempre un protector para los ojos. El equipa-
miento de protección, como mascarilla, zapatos de
seguridad antideslizantes, casco o protección para
los oídos, utilizado correctamente, reducirá los da-
ños personales.
c) Evite el arranque accidental. Al coger o llevar
la herramienta, asegúrese de que el interrup-
tor esté en la posicn de apagado antes de
conectar la herramienta a la red eléctrica o de
poner la batería. Llevar las herramientas con el
dedo en el interruptor o activar las herramientas
con el interruptor encendido puede provocar acci-
dentes.
d) Retire las llaves de ajuste antes de encender
la herramienta. Dejar una llave cerca de una pie-
za rotatoria de la herramienta puede provocar un
daño personal.
e) No se precipite. Mantenga los pies y la posi-
ción correcta en todo momento. Esto posibilita
un mejor control de la herramienta en situaciones
inesperadas.
f) Lleve la ropa apropiada. No lleve ropa suelta o
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guan-
tes lejos de piezas móviles. La ropa suelta, las
joyas o el pelo largo pueden resultar atrapados por
piezas móviles.
g) Si las herramientas están equipadas para co-
nectar el extractor de polvo y dispositivos de
recoger el polvo, aserese de que estén co-
nectados y se usen correctamente. El uso del
dispositivo de recogida de polvo puede reducir el
riesgo ocasionado por el mismo.
4. USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
a) No fuerce la herramienta. Utilice la herramien-
ta adecuado para cada aplicación. La herra-
mienta correcta hará mejor y más seguro el trabajo
para el que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta si el interruptor no
la enciende y apaga. Toda herramienta que no
pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y
deberá ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente
y/o la batería de la herramienta antes de hacer
cualquier ajuste, cambio de accesorios o guar-
dar las herramientas. Tales medidas preventivas
de seguridad reducen el riesgo de encenderse ac-
cidentalmente la herramienta.
d) Mantenga las herramientas que no utilice fue-
ra del alcance de los nos y no permita ma-
nejar la herramienta a personas que no estén
familiarizadas con la herramienta, o que no
conozcan las instrucciones. Las herramientas
son peligrosas en manos de personas no familiari-
zadas con su uso.
e) Teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo a realizar. Utilizar la herramienta para
pages-X 160E.indd 39 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
40
X 160E
ES
acciones diferentes a las de su uso prescrito puede
provocar situaciones peligrosas.
5. SERVICIO TÉCNICO
a) Encargue el mantenimiento de su herramien-
ta a una persona cualificada y utilice siempre
recambios originales. Esto garantizará que se
mantenga la seguridad de la herramienta.
Normas de seguridad
adicionales al operar
con fresadoras
La operación con una pieza que no está protegida, y el
roce con las partes móviles de la herramienta ectrica
pueden ocasionar graves lesiones físicas, y el ruido al
trabajar continuamente puede provocar daños auditivos,
si no se respetan las instrucciones de seguridad y las
normas que se enumeran a continuación.
En caso de que exista una posibilidad potencial
de que el accesorio cortante roce con una insta-
lación eléctrica oculta o con el cable de alimen-
tación, sujete la herramienta eléctrica sólo por
las superficies de sujeción aisladas. El roce del
accesorio con un cable bajo tensión expondrá las pie-
zas metálicas de la herramienta eléctrica bajo tensn
que esn al descubierto, y el operador podrá sufrir un
choque eléctrico.
Sujete y asegure firmemente la pieza de trabajo
a una base estable con unas mordazas o algo si-
milar. Si solamente sujeta la pieza de trabajo con la
mano o presionándola contra su cuerpo, la sujecn
es insegura y Ud. puede entonces llegar a perder el
control.
Lleve siempre gafas de proteccn y antífonos, y utili-
ce una careta antipolvo.
Desconecte siempre la herramienta eléctrica, y sa-
que el enchufe de la toma de corriente antes de reali-
zar cualquier ajuste, servicio o mantenimiento.
No conecte la fresadora bajo carga.
Mantenga el cable de alimentación fuera del área de
funcionamiento de la fresadora.
Desenrosque siempre el cable del prolongador con
el tambor de cable para evitar un posible sobrecalen-
tamiento.
Cuando sea necesario usar un prolongador, cercióre-
se de que su seccn corresponde a la corriente no-
minal de la herramienta eléctrica utilizada, así como
del buen estado del prolongador.
Después de un trabajo continuo, las piezas metálicas
externas y los accesorios de la fresadora pueden ca-
lentarse.
Maneje cuidadosamente las fresas, ya que éstas
pueden ser sumamente agudas.
Antes de empezar a trabajar, revise cuidadosamente
si en las fresas hay indicaciones de daños o fisuras.
Sustituya inmediatamente las fresas fisuradas o da-
ñadas.
Utilice en la cola sólo fresas de dmetro apropiado,
que correspondan a la velocidad de rotacn de la he-
rramienta eléctrica.
Antes de empezar a trabajar, elimine de la pieza en
procesamiento todos los clavos, tornillos y otros cuer-
pos. Al penetrar en un clavo u otro cuerpo melico, la
fresa y la herramienta eléctrica podrán dañarse, sien-
do ello una premisa de accidente de trabajo.
Conduzca siempre la fresadora utilizando las dos
empaduras, y, antes de iniciar cualquier operacn,
cerciórese de que está sosteniendo firmemente la
máquina.
Cuide sus manos de la fresa rotatoria.
Antes de conectar la máquina, cerciórese de que la
fresa no esté rozando la superficie en procesamiento.
Antes de empezar a trabajar con la máquina, conéc-
tela primero, y déjela funcionar en marcha en vacío.
Procure que no haya vibraciones o golpes, ya que ello
puede ser una indicación de que la fresa no ha sido
colocada correctamente.
Preste atención al sentido de rotación de la fresa y al
sentido de avance.
No deje funcionar la máquina sin control. Trabaje con
la herramienta eléctrica únicamente si la está soste-
niendo fuertemente por las dos empuñaduras.
Antes de retirar la máquina de la pieza que se es
procesando, desconecte siempre la herramienta
eléctrica, y espere hasta que la fresa deje de girar
completamente.
No roce la fresa inmediatamente después de haber
dejado de operar con ella. La fresa puede estar muy
caliente y producir quemaduras en su piel.
No debe haber trapos, toallas, estopas, cordeles, cor-
dones, etc., en el área de operación.
La herramienta eléctrica debe utilizarse sólo con los -
nes para los que ha sido concebida. Se considera uso
incorrecto cualquier otro uso que diera del descrito en
estas instrucciones. La responsabilidad por cualquier
daño o lesión, derivados del uso incorrecto, será asumi-
da por el usuario, y no por el fabricante.
El fabricante no asume responsabilidad por las modi-
caciones que haya efectuado el usuario sobre la herra-
mienta eléctrica o por los daños provocados a raíz de
estas modicaciones.
Aunque la herramienta eléctrica se utilice según el n
con que ha sido concebida, es imposible eliminar todos
los factores de riesgo residuales. Los peligros que se
enumeran a continuacn pueden surgir respecto a las
particularidades constructivas y al diseño de la herra-
mienta eléctrica:
Daños auditivos si no se llevan antífonos eficaces.
El desprendimiento de polvo nocivo para la salud
cuando la máquina se utiliza en locales cerrados.
Utilice siempre un dispositivo adicional de aspiración
de polvo.
Roce con la fresa.
Penetracn en la zona de operación al estar traba-
jando la máquina, y roce con la fresa.
Retroceso de la pieza en procesamiento o de sus
partes.
Fisura de la fresa.
Desprendimiento de pedazos de una fresa dañada.
No utilice fresas deformadas o fisuradas.
Saque siempre el enchufe de la toma de corriente
antes de efectuar ajustes o mantenimiento, incluidos
el cambio de una fresa y la programacn de la pro-
fundidad de fresado.
La herramienta ectrica no debe usarse a la intem-
perie cuando esté lloviendo, en un entorno húmedo
(desps de llover) o cerca de líquidos y gases fácil-
mente inflamables. El puesto de trabajo debe estar
bien iluminado.
pages-X 160E.indd 40 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
41
Instrucciones de uso originales
ES
Componentes principales
de la herramienta eléctrica
1. Asidero izquierdo
2. Asidero derecho
3. Potenciómetro para regular las revoluciones
4. Limitador de la profundidad de fresado
5. Tornillo del limitador de la profundidad
6. Regulador de la profundidad del fresado
7. Palanca para inmovilizar el regulador de la
profundidad
8. Soporte de posiciones de 5 grados
9. Interruptor
10. Botón para inmovilizar el interruptor
11. Botón para jar el husillo
12. Tuerca del mandril
13. Base
14. Adaptador para la evacuacn del polvo
15. Tornillo para apretar el guía paralelo
16. Casquillo copiador
17. Guía paralelo
18. Llave de tuercas
19. Kit para guiar de forma circular
Instrucciones para
la operación
Esta herramienta eléctrica se alimenta mediante volta-
je monofásico alterno. Posee doble aislamiento, según
las normas EN 60745 e IЕС 60745, y puede conectarse
a tomas de corriente sin bornes de protección. Las ra-
diointerferencias corresponden a la Directiva de Com-
patibilidad Electromagnética 2004/108/CE.
Las fresadoras son herramientas eléctricas manuales
destinadas a fresar canales, redondeos, facetas, cantos,
bordes de perfil y aberturas en madera, planos de ma-
dera y plástico mediante cortadores de garra y de perfil.
ANTES DE EMPEZAR LA OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Cerciórese de que el voltaje
de la red ectrica corresponde al indicado en la placa
de datos técnicos de la herramienta eléctrica.
Revise la posición en la que se encuentra el inte-
rruptor. La herramienta eléctrica debe conectarse y
desconectarse de la red de alimentación solamente
cuando el interruptor esté desconectado. Si el enchu-
fe se introduce en la toma de corriente mientras que
el interruptor esté conectado, la herramienta ectrica
se pondrá inmediatamente en funcionamiento, lo cual
es una premisa de accidente.
Si el cable de alimentación está dañado, éste debe
ser sustituido por un cable o nudo especialmente con-
feccionados por el fabricante o por algún técnico de
servicio suyo para evitar los peligros que se derivan
de la sustitución.
Revise si el diámetro de la cola del cortador corres-
ponde al orificio del mandril utilizado y a las revolu-
ciones máximas admisibles para la herramienta que
se está utilizando.
Cercrese de que el cortador esté bien atiesado al
mandril.
CAMBIO DE LA HERRAMIENTA DE TRABAJO
ADVERTENCIA: Antes de cambiar la herra-
mienta de trabajo, cerciórese siempre de que la fresa-
dora haya sido desconectada y que el enchufe haya
sido retirado de la toma de corriente.
OBSERVACIÓN: Revise si la cola del cortador que va
a utilizar cuadra por su dimensn al mandril colocado,
es decir, utilice un cortador de 6 mm con un mandril de
6 mm. No utilice nunca un cortador que no cuadre por
sus dimensiones al mandril, ya que ello puede ser su-
mamente peligroso.
En caso de que sea preciso un cortador de diámetro
distinto de la cola, coloque el mandril con el diámetro
correspondiente.
1. Apriete y retenga el botón para fijar el husillo (11).
2. Mientras esté reteniendo el botón para fijar el husillo,
libere la tuerca del mandril (12), utilizando la llave de
tuercas (18) incluida en el kit (Fig. 1).
3. Retire la tuerca del mandril, y, posteriormente, tam-
bién el propio mandril (Fig. 2).
4. Coloque el nuevo mandril. A veces ello se hace más
fácilmente si se ha programado la profundidad máxi-
ma de fresado.
5. Coloque la tuerca del mandril y atsela manualmen-
te.
6. Coloque el cortador de modo que su cola entre hasta
el tope en el mandril (Fig. 3).
7. Al haber apretado y retenido el botón para fijar el hu-
sillo, atiese fuertemente la tuerca del mandril con la
llave de tuercas (Fig. 4).
ADVERTENCIA: No atiese el mandril si en
él no hay cortador; de lo contario, la parte central del
mandril puede romperse.
ADVERTENCIA: Antes de empezar a traba-
jar, cercrese de que el cortador haya sido sujetado
fuertemente.
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE FRESADO
ADVERTENCIA: Antes de ajustar la profun-
didad del corte, revise siempre que la fresadora haya
sido desconectada y que su enchufe haya sido retira-
do de la toma de corriente.
1. Coloque la máquina sobre una supercie plana y
desenrosque el tornillo (5) (Fig. 5).
2. Haga descender el limitador de la profundidad (4)
hasta que entre en contacto con el soporte de posi-
ción (8) (Fig. 6).
pages-X 160E.indd 41 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
42
X 160E
ES
3. Libere la palanca del limitador de la profundidad (7) y
haga descender el cuerpo de la máquina hasta que
el cortador haya entrado en contacto con la super-
cie plana. Atiese la palanca del limitador de la pro-
fundidad para mantener esta posicn del cortador
en la que ésta entra en contacto con la supercie
plana (Fig. 7,8).
4. Lea la posición sobre la escala de profundidad.
5. Levante el limitador de la profundidad (4) y atiése-
lo con el tornillo (5) (Fig. 9). La diferencia entre las
distancias entre la nueva medicn y la inicial se
igual a la profundidad del fresado. Utilice el regulador
de la profundidad (6) para programar la profundidad
precisa de fresado. (Fig. 10)
6. Libere la palanca del limitador de la profundidad (7)
y levante el cuerpo de la máquina hasta que el limi-
tador de la profundidad (4) haya entrado en contacto
con el soporte de posiciones (8).
7. El soporte de posiciones (8) consta de cinco pasos.
Al girar el soporte de posiciones, es posible progra-
mar rápida y fácilmente la profundidad a cinco nive-
les distintos (Fig. 11). Este procedimiento es suma-
mente útil cuando desea fresar un canal profundo en
varias etapas.
REGULACIÓN DE LAS REVOLUCIONES
El potenciómetro para regular las revoluciones (3) está
posicionado en el asidero izquierdo (1) (Fig. 12).
1. El potencmetro para regular las revoluciones (3)
se utiliza para seleccionar la velocidad apropiada de
procesamiento de los distintos materiales. La herra-
mienta eléctrica fresará más rápida y uniformemen-
te a diversas velocidades para los distintos tipos de
madera y plástico.
2. Determine la velocidad óptima, realizando un fresa-
do de prueba sobre un trozo inútil del material.
La seleccn de la velocidad apropiada depende tam-
bién del diámetro del cortador. Es una norma general
que cuanto más grande sea el dmetro del cortador tan-
to más lenta será la velocidad que debe seleccionarse.
En la tabla se han ilustrado las posiciones ejemplares
del potenciómetro, según el diámetro del cortador y el
material:
Material
Diámetro máximo
del cortador, mm
Posición del
potenciómetro
Madera dura 10
20
40
F-G
C-D-E
A-B
Madera suave 10
20
40
F-G
D-E
A-B-C
Contrachapado 10
20
40
F-G
B-C-D
A-B-C
Plástico 15
40
А-B
A
OBSERVACIÓN: La selección de la velocidad apro-
piada para el trabajo correspondiente aumenta la larga
duración del cortador.
CONEXIÓN / DESCONEXIÓN (FIG. 13)
ADVERTENCIA: Antes de empezar a operar
con la máquina, revise siempre si el interruptor con-
muta libremente en posición conectada y desconec-
tada.
Accionamiento breve:
Conexión: El interruptor (9) se aprieta.
Desconexión: El interruptor (9) se suelta.
Operación continua:
Conexión: El interruptor (9) se aprieta y, estando apre-
tado, se inmoviliza con el botón (10).
Desconexión: El interruptor (9) se aprieta una sola vez
y se suelta inmediatamente.
RECORTE DE PERFILES
La quina puede emplearse para recortar perles y
formas complejos sobre la supercie derecha y lateral
de una pieza de madera. La máquina puede funcionar
con un gran juego de cortadores, estando cada uno de
ellos destinado a un perl o forma concretos. Realice to-
dos los ajustes necesarios que han sido descritos en los
apartados anteriores.
1. Coloque y sujete el cortador.
2. Programe la profundidad de fresado necesaria.
3. Coloque la base de la fresadora (13) sobre la pieza
que se está procesando, cerciorándose de que el
fresador no esté en contacto con el material que se
va a procesar.
4. Enchufe la fresadora a la red de alimentación.
5. Conecte la fresadora. Cerciórese de que esté suje-
tando fuertemente la máquina por ambos asideros.
Espere que el cortador empiece a girar hasta alcan-
zar la velocidad seleccionada.
6. Haga descender el cuerpo de la fresadora y fíjela en
la posicn respectiva para la profundidad de fresado
necesaria (Fig. 14).
7. Conduzca la herramienta eléctrica cadenciosamen-
te por encima de la superficie de la pieza que se es
procesando, manteniendo la base alineada horizon-
talmente con la superficie del material que se está
procesando, hasta que finalice la operacn.
RECOMENDACIONES AL OPERAR
CON LA FRESADORA
NO SE DEBE usar la parte redondeada de la base de
la fresadora para guiarla apoyada contra una superficie
guía (el guía paralelo).
El fresado debe efectuarse siempre contra el sentido
de rotación del cortador.
Mantenga una presión constante al entallar, procu-
rando no sobrecargar la máquina y no provocar un
descenso excesivo de las revoluciones del motor
eléctrico.
Al procesar una superficie lateral, la pieza que se está
procesando debe hallarse por la parte izquierda del
cortador, en el sentido de entrega.
En caso de que la madera o el material sean muy du-
ros y puedan crear dificultades en el procesamiento,
es posible que tenga que pasarse más de una vez,
pages-X 160E.indd 42 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
43
Instrucciones de uso originales
ES
aumentando paulatinamente la dimensión, hasta al-
canzar la profundidad necesaria.
La conducción excesivamente rápida de la fresadora
puede empeorar la calidad del perfil y dañar el corta-
dor o el motor eléctrico.
La conducción excesivamente lenta de la fresadora
puede quemar o dar el corte.
La velocidad apropiada de conduccn depende de
la dimensión del cortador, del tipo del material que se
está procesando y de la profundidad del corte. Haga
inicialmente varias pruebas sobre un trozo inútil del
material para estimar la velocidad correcta de entre-
ga y las dimensiones del perfil.
Desconecte siempre la máquina y espere hasta que
el cortador se haya detenido completamente antes
de retirar la fresadora de la pieza que se está pro-
cesando.
ADVERTENCIA: Conduzca siempre la fresa-
dora, sujetándola fuertemente con ambas manos. Si
es posible, sujete la pieza que se está procesando con
una cárcel a la mesa de trabajo.
ADVERTENCIA: Cuando utilice la fresadora
para procesar paneles planos, por ejemplo, encime-
ras de cocina, cerciórese previamente de que esté
utilizando el molde apropiado y el casquillo copiador
correcto. NO SE DEBE usar la parte redondeada de
la base de la fresadora para guiarla apoyada frente a
una superficie guía (guía paralelo).
OPERACIÓN CON EL GUÍA PARALELO
El guía paralelo (17) eleva la productividad al retirar face-
tas y al fresar canales por línea recta.
1. Aoje los tornillos (15) del guía paralelo (17) (Fig. 15).
2. Coloque las barras del guía paralelo por las abertu-
ras destinadas a ellas en la base de la fresadora (13)
por la parte derecha de la máquina, en el sentido de
entrega. Ello contribuye a mantener la nivelación del
guía con la supercie lateral de la pieza que se está
procesando (Fig. 16).
3. Ajuste la distancia entre el cortador y el guía parale-
lo, desplazando el guía hasta alcanzar la distancia
correcta.
4. Atiese los tornillos (15) para jarlo (Fig. 17).
OBSERVACIÓN: Si la distancia entre la supercie la-
teral de la pieza que se está procesando y el lugar de
fresado es sumamente grande o si la supercie lateral
de la pieza que se está procesando no es recta, je fuer-
temente un listón recto con una cárcel a la pieza que se
está procesando, utilindolo como guía respecto a la
base de la fresadora.
FRESADO EN CÍRCULO (FIG. 18)
Con el kit para guiar circularmente (19) se pueden fresar
zonas anulares.
1. Fije la punta del kit (a) por el extremo de una de las
barras del guía paralelo.
2. Coloque la barra en la abertura de la base.
3. Ajuste el radio deseado entre la punta (a) y el corta-
dor.
4. Atiese la barra con el tornillo (15).
5. Posicione la punta (a) en el centro de la circunferencia
que debe cortarse. Aoje, si es necesario, la tuerca
de mariposa (b) y alargue/acorte la parte que indica
hacia abajo de la punta (a).
FRESADO CON CASQUILLO COPIADOR
El casquillo copiador puede utilizarse de varias maneras
distintas:
Para elaborar copias de perfiles de forma compleja.
Al utilizar de forma combinada con molde: para elabo-
rar elementos decorativos.
Elaboración de perfiles en serie.
Si desea crear sus propios moldes, el material más apro-
piado para ellos es la madera dura, por ejemplo, el contra-
chapado. Utilice un material que sea un poco más grue-
so que la profundidad del casquillo copiador. Descuente
el grosor del casquillo copiador del grosor del molde, de
modo que la pieza que se está procesando sea fresada
hasta la dimensión necesaria.
1. Para fijar el casquillo copiador (16), haga girar la fre-
sadora con la base hacia arriba y retire los dos torni-
llos de sujecn que están en el centro de la base.
2. Coloque el casquillo copiador en la base de la fresa-
dora y fíjela con los tornillos de fijacn que entran en
el kit (Fig. 19).
(Fig. 20: 1–Pieza; 2–Molde; 3–Tuerca del mandril;
4Casquillo copiador; 5Base de la máquina).
EVACUACIÓN DE POLVO
La conexión de la fresadora a una aspiradora permite
eliminar ecazmente el polvo durante el trabajo.
Coloque el adaptador para la evacuacn del polvo (14)
en la abertura del cuerpo de la fresadora. Conecte al
adaptador una aspiradora. (Fig. 21)
ACCESORIOS QUE PUEDEN UTILIZARSE CON
ESTA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
Cortadores de acero de corte rápido HSS: con
diámetro de la cola de acoplamiento Ø6, Ø8 y Ø12.
Cortadores con láminas de aleacn dura НМ: con
diámetro de la cola de acoplamiento Ø6, Ø8 y Ø12.
Pueden emplearse cortadores con diámetro máximo de
la parte cortante, que toma en consideración la velocidad
xima periférica admisible del canto cortante de 45 m/s.
Mantenimiento
ADVERTENCIA: Desconecte siempre la he-
rramienta ectrica y saque el enchufe de la toma de
corriente antes de hacer cualquier revisión o mante-
nimiento.
Revise regularmente si los tornillos del cuerpo han sido
atiesados fuertemente. Al usarse continuamente, los
tornillos pueden aojarse debido a las vibraciones.
Lubrique regularmente todas las piezas móviles.
pages-X 160E.indd 43 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
44
X 160E
ES
CAMBIO DE CEPILLOS
Cuando los cepillos se desgasten, ambos cepillos deberán
sustituirse simultáneamente por cepillos originales en un
centro de servicio de SPARKY para el mantenimiento de
garantía y fuera de garantía.
LIMPIEZA
Mantenga siempre limpios la quina y los oricios de
ventilación para un trabajo seguro.
Revise regularmente que en la rejilla de ventilacn, cer-
ca del motor eléctrico o en torno a los conmutadores,
no hayan penetrado polvo o cuerpos ajenos. Utilice un
cepillo suave para eliminar el polvo que se ha acumula-
do. Lleve gafas de protección durante la limpieza para
proteger sus ojos.
Si el cuerpo de la fresadora necesita limpieza, sacúdalo
con un paño suave y húmedo. Puede usarse un deter-
gente de limpieza suave.
ADVERTENCIA: No se deben usar alcohol,
gasolina ni otros disolventes. Jamás utilice detergen-
tes corrosivos para limpiar las piezas de plástico.
ADVERTENCIA: El agua no debe entrar en
contacto con la máquina.
¡IMPORTANTE! Para garantizar un trabajo seguro con
la herramienta eléctrica y su abilidad, todas las activi-
dades relativas a la reparacn, el mantenimiento y la re-
gulacn (incluida la revisión y el cambio de cepillos) de-
ben efectuarse en los centros de servicio autorizados de
SPARKY, utilizando sólo piezas de recambio originales.
Garantía
El periodo de garantía de las herramientas SPARKY apa-
rece indicado en la hoja de garantía.
Los dos debido a llevar ropa normal, a sobrecargas o
manejo indebido se excluirán de la garantía.
Los dos debido al uso de materiales defectuosos, así
como a defectos en la hechura sen subsanados libres
de gastos por medio de sustitucn o reparacn.
Se reconocerán las quejas por herramientas SPARKY
defectuosas si la máquina se devuelve al distribuidor o
si se entrega al servicio autorizado de garantía sin des-
montar, en su estado inicial.
Notas
Lea atentamente todo el manual del uso antes de utilizar
este product.
El fabricante se reserva el derecho a cambiar las especi-
caciones sin previo aviso.
Las especicaciones pueden ser distintas de país a país.
pages-X 160E.indd 44 5.7.2013 г. 08:40:40 ч.
1/94