Craftsman 917.25023 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 917.25023 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Garantia ....................................................... 33
Reglas de Seguridad ................................... 34
Especificaciones deI Producto ..................... 37
Montaje/Pre Operaci6n ................................ 38
Operaci6n .................................................... 40
Mentenimiento ............................................. 47
Programa de Mantenimiento ....................... 47
Servicio y Ajustes .......................... _............. 52
Almacenamiento .......................................... 58
Identificaci6n de Problemas ........................ 59
Servicio Sears .......................... Contraportada
Garant{a para equipos tractores Craftsman
GARANTJA COMPLETA DE CRAFTSMAN
PeR DOS A_'_OSdesde la fecha de compra, todas las partes no sustituibles de este equipo tractor estdn
garantizadas contra cualquier defecto de material o mane de obra. Una paste no sustituible defectuosa
recibird reparaci6n o reemplazo gratuito encasa sita reparaci6n es imposible.
PeR CINCO AI_OS desde la fecha de compra0 el bastidor y el eie delantero de este equipo tractor estdn
garantizados contra cualquier defecto de material o mane de obra, Un bastidor o eje delantero defectuoso
recibir_ reparaci6n o reemplazo gratuito en case sila reparaei6n es imposible.
DURANTE 90 D{AS desde la fecha de compra, la bateria (una parte sustituible) de este equipo tractor
estd garantizada contra cualquier defecto de material o mane de obra (nuestra prueba comprueba que no
contendr_ cargo). Una bater{a defectuosa recibir_ un reemptazo gratuito en case.
GARANTJA LIMITADA DE PeR VIDA ADICIONAL en el F_JE DELANTERO DE HIERRO COLADO (s!
eat& proviato)
DURANTE EL TIEMPO EN QUE SE USE per el propietario original despu_s del quinto a_o a partir de la
fecha de compra, el eje de[antero de hierro colado (si estd provisto) de este equipo tractos estd garantizado
centre cualquier defecto de material o mane de obra. Con e] comprobante de compra, un eje delantero de
hierro colado recibir_ un reemplazo gr_tuito en ease.
SERVICIO DE GARANTiA
Para conecer los detalles de [a cobertura de garantla pare obtener una reparac{6n o reemplazo gratuito,
liame aI 1-800-659-5917 6 visits el sitio web: www. craftsman.corn
En todos los cases anteriores, si el reemplazo es imposibie, et equips tractor ser& sustituido sin cargo con
el mismo modelo o uno equivalente.
Toda ]a cobertura de garantia anterior ser& nula si este equipo tractor se utilize alguna vez pare brindar
servicios comerciales o si se alquila a otra persona,
Esta garantia cubre 0NICAM ENTE defectos de material y mane de obra. La cobertura de garantia NO incluye:
Partes sustituibles (excepto la bater{a) que se puedan desgastar per el use normal dentro del periods de
garantia incluso, pete sin lirnitarse a, cuchillas, buj{as, filtros de aire, correas y filtros de aceite.
Servicios de mantenimiento est_ndar, cambios de aceite o afinaciones.
Reemplazo o reparaci6n de neumAlicos per pinchazos causados per objetos extemos come claves,
espinas, tocones o vidrios.
Reemplazo o reparaci6n de neum_ticos o ruedas per desgaste normal, accidentes o per operaci6n o
mantenimiento inco_ectos.
Reparaciones necesarias per abuse deI operador incluso, pare sin limitarse a, defies causados per
remolcar objetos que superen la capacidad del equipo tractor, chocar centre objetos que deblen el
bastidor, et ensamble del eje o el cigQeSal o sobrepasar fa velocidad del motor.
Reparaci_nesnecesariasp_rneg_igenciade_perador_inc_us_(per_sin_imitarseae_[_)da_se_ctric_s
y mec&nicos causados per el almacenamiento incorrecto, per no user el grade y Ia cantidad correctes de
aceite de motor, per no mantener del muelle libra de residues inflamables o per no mantener el equipo
tractor de acuerdo con los instrucciones que contiene el manual deI operador.
Limpieza o reparaeiones del motor (sistema de combustible) cuando se determine que se us6
combustible contaminado y oxidado (sarro). En general, el combL=stible debe usarse dentro de los 30
dias posteriores a su compra.
Deterioro y desgaste normal de los acabados exteriores o sustituci6n de rdtulos de productos.
Esta garantia le otorga derechos legales especfficos, y us'ted tambi6n puede toner otros derechos que
vat{an de un estado a otto.
Sears Brands Managemen[CorporaUon, Hoffman Estates, IL 60179
33
_kPELIGRO: Esta Maquina cortadora es capaz de arnputar |as manosy los pies y de lanzar
objetos, si no se observan las instrueciones de seguridad siguientes se pueden producir
lesiones graves o la muerte,
_ADVERTENCIA: Siempre desconecte el alam-
bre de Ia bujia y p6ngalodonde no pueda entrar
en contacto con Ia bujia, para evitar el arranque
per accidente, durante Ia preparaci6n, el trans-
porte, el ajuste o cuando se hacen reparaciones.
_,DVERTENCIA: Noavance cuestaabajoapun-
tomuerto ya que podria perder e]control del tractor.
_I_ADVERTENCIA: Remolque solamente los
accesorios recomendados y conformes alas
caracteristicas indicadas per el fabricante de su
tractor. Tenga cuidado y prudencia al utilizar el
tractor. Cuando se encuentre en un declive, oper
utilizando exciusivamente la ve]ocidad m&sbaja.
En case de un declive una carga excesiva po-
drfa resultar petigrosa. Los neum&ticos pueden
perder la tracciSn con el suelo y hacerle perder
el control de su tractor.
_DVERTENGIA: El tube de escape del motor,
algunos de sus constituyentes y algunos com-
ponentes del vehiculo contienen o desprenden
productos quimicos conocidos en el Estado de
California come causa de c&ncer y defectos a_
nacimiento u otros daSos reproductivos.
_,ADVERTENCtA: Los bornes, terminales y ac-
cesorios relatives de Ia baterla contienen plomo
o compuestos de plomo, productos quimicos
conocidos en el Estado deCalifornia come causa
de c&ncer y defectos al nacimiento u otros dafios
reproductivos. Lavar tas manes despu_s de
maniputados.
I. FUNCIONAMIENTO GENERAL
Leer, entender y seguir todas las instrucciones
sobre [a m&quina yen e] manual antes de
empezar.
No poner Ias manes o los pies cerca de partes
giratorias o debajo de ta m_quina, mantener
siempre limpia la abertura de descarga.
Permitir el funcionamiento de la m_.quinas61o
a adultos que tengan familiaridad con las
instrucciones.
Umpiar el &rea de objetos come piedras,
juguetes, cables, etc. que pueden ser recogi-
dos y disparados con las cuchillas.
Asegurarse de que el &tea est_ ]ibre de otras
personas antes de ponerla en marcha. Parar
la m&quina si alguien entra en el &rea.
Nunca llevar pasajeros.
No cortar marcha atr&s aI no ser absolu-
tamente necesario. Mirar siempre abajo y
de]ante mientras se precede atr_s.
Nunca dingir et material descargado hacia na-
die. Evitar descargar material contra paredes
u obstrucciones. El material podria rebotar
hacia el operador. Parar Ins cuchillas cuando
se pasan superficies de grava.
No maneje Ia maquina si no tiene la trampa
para c_sped completa, Iacanaleta dedescarga
u otros dispositivos de seguridad en su Iugar
y en funcionamiento.
Ralentizar antes de girar.
Nunca dejar una m&quina encendida sin vigi-
lancia. Apagar siempre Ins cuchilJas, poner el
freno de estacionamiento, parar el motor, y
quitar Ins Jlavesantes de bajar.
Desenganche Ins hojascuando no est@cortan-
do c_sped. Apag ueel motor y espere basraque
todas Ins partesse detengan percompleto an-
tes de Iimpiar ta m&quina,retirar latrampa para
c@spedo destapar la canaleta de descarga.
Hacer funcionar la m_.quinas61ocon la IuzdeI
dia o luz artificial buena.
No hacer funcionar ta m&quina estando bajo
los efectos de alcohol o droga.
Porter atenci6n al tr&fico cuando se opera
cerca de calles o se cruzan.
Porter la m_ima atenci6n alcargar o descar-
gar la m&quina en una caravana o cami6n.
Llevar siempre gafas de protecciSn cuando se
hace funcionar la m__quina.
Los dates indicanque los operadores a partir
de los 60 aries est&n afectados per un gran
porcentajede heridas relativas a Iaconducci6n
del cortac_sped. Estos operadores tendrian
que evaluar su habilidad de hacer funcionar
el cortac@sped de mode Io bastante seguro
para proteger a si mismos y a otras personas
de heridas graves.
Seguir las recomendaciones del fabricante
para los pesos y contrapesos de las ruedas.
Mantener la m&quina Iibre de hierba, hojas u
otrosescombros que pueden tocar el tube de
escape/partes deImotor catientes y quemarse.
No permitir que el puente deI cortac6sped
cargue hojas u otros residues que pueden
causar acumulaciones. Limpiar toda salpica-
dura de aceite o carburante antes de hacer
operaciones sobre la m&quina e guardarla.
Dejarla enfriar antes de guardarla.
IL FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Las pendientes son el mayorfactor de accidentes
relatives a Ia p_rdida de control y vuelco, que
pueden causar severas heridas omuerte. Elfun-
cionamiento en pendientes requiere unaatenci6n
extra. Si no es posible hacer marcha atr&sen una
pendiente osite sientes incomodo, no lacortes.
Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente,
no de mode horizontal
Poner atenciones a los hoyos, Insraices, tos
bultos, Ins piedras uotrosobjetos escondides.
El terreno irregular puede volcar la m_.quina.
La hierba alta puede esconder obst&culos.
34
Escoger una velocidad de marcha baja de
mode que no sea necesario pararse o cambiar
estando en una pendiente.
No cortar la hierba mojada. Las ruedas pueden
perder tracci6n.
Poner siempre una marcha cuando se est&
en pendientes. No poner en punto muerto e ir
cuesta abajo.
Evitar arrancar, pararse o giraren unapendien-
te. Si las ruedas pierden tmcci6n, desconectar
Inscuchillas y preceder despacio cuesta abajo
en la pendiente.
Mantener todo los movimientos en tas pen-
dientes lentos y gradual. No hater cambios
repentinos de ve]ocidad o direcci6n, ya que
pueden causar el escape de lam&quina.
. Poner Ia m_.xima atenci6n cuando Ia m_.quina
funciona con captadores de hierba u otros
dispositivos enganchados; pueden afectar la
estabilidad de la m&quina, No usar en pendi-
entes empinados,
No {ntentarestabilizar la m&quina poniendo el
pie en el terreno.
No cortar cerca de bajadas, cunetas y orillas,
Las m&quina puede volcarse improvisamente
si una rueda est& en el horde o se hunde.
!il. NiI_IOS
_ADVERTENCtA: LOS NIF_OS PUEDEN
SUFRJR DANES CON EL use DEESTE EQUI-
PC. La Academia Estadounidense de Pediatria
(American Academy of Pediatrics) recomienda
que s61ose permita aniSos con una edad mini-
ma de 12 aries manejar m&quinas cortac6sped
manuales, y aI menos de 16 aries para manejar
tractores cortac6sped,
Si el operader no pone atenci6n a la presencia
de los nifios pueden ocurrir accidentes tr&gicos.
Los nifios a menudo est&n atra{dos per la m_,qui-
nay las actividad de cortar. No dar per hecho
de que los nir_os se queden adonde estaban la
131timavez que los vistes.
Mantener los nifios fuera det _.rea de corte y
vigilados per unadulto responsable que no sea
el operador.
Estar alerta y apagar la m&quina si un niftos
entra en el &tea,
Antes y durante la marcha atr&s,mirar adelante
y aba_o para ver si hay nixies pequefios.
Nunca Ilevar nifios, incluso si hay las cuchillas
apagadas. Podrian caer y hedrse seriamente
o interferir con el funcionamiento seguro de Ia
m&quina, los nifios que se hart Ilevado prec-
edentemente pueden aparecer de pronto enel
&tea de corte per otro paseo yser atropellados
o tumbados per la m_.quina.
Nunca dejar que los nifios manipulen la m&-
quina.
Tener el m_ximo cuidado cuando se acerca
a cantos ciegos, arbustos, &rboles u otros
objetos que pueden impedir la vista de nifios.
IV. REMOLQUE
Remolcar s61ocon una m_.quinaque tenga un
gancho disefiado para remolcar.Enganchar el
equipo o remolcar s61oen el punto dispuesto
al efecto.
Seguir ias recomendaciones delproductorcon
respecto a los Ifmites del equipo per remolcar
y el remolque en pendientes.
Nunca permitir que nifios u otras personas
est_n dentrodel equipo per remolcar.
En pendientes, el peso deI equipo remolcado
puede causar la p_rdida de tracci6n y la p_r-
dida de control.
Viajar despacio y dejar m_.s distancia para
frenar.
V, SERVIC|O
MANIPULACI6N SEGURA DE LA GASOLINA
Para evitar heridas personales o da_os a Ins
cosas, poner el m_ximo cuidado a la hera de
manipular la gasolina. La gasoUna es extrema-
mente inflamable y los vapores son explosives.
Apagar todos los cigarrillos, cigarros, pipas y
otrasfuentes de ignici6n.
Usar s6lo contenedores para gasolina aproba-
dos.
Nunca quitar el tap6n de la gasolina o afiadir
carburante con el motor en marcha, dejar
enfdar el motor antes del abastecimiento de
la gasolina,
Nunca abastecer la m_.quinaal interior de un
local.
Nunca guardar Ia m&quina o el contenedor
del carburante donde haya una Ilama abierta,
chispas o una luz pi[oto come un ca[entador
de agua u otros dispositivos,
Nunca Ilenar los contenedores al interior de
un vehiculo o en una caravana o cami6n
recubiertos con un forte de pI_.stico. Colocar
siempre los contenedores en el terreno ]ejos
del vehlculo cuando se es_ llenando.
Quitar el equipo de gas de[ cami6no caravana
y abastecerlo en el terreno. Si no es posible,
abastecer dicho equipo con uncontenedor por-
t&til, m&s bien que de un surtidor de gasolina.
Mantener la boquUla a contacto deI borde
del dep6sito de carburante o Ia abertura del
contenedor durante toda la operaci6n de
abastecimiento. No utilizar un dispositivo con
boquillacerrada-abierta.
Si se vierte carburante sobre la ropa, cambi-
arse la ropa inmediatamente.
Nunca Ilenar el dep6sito m&s de 1odebido.
Volver a colocar el tap6n del gas y cerrar de
mode firme.
35
OPERACIONES DE SERVICIO GENERALES
Nunca hacer funcionarIa m_tquinaen un&rea
cerrada.
- Mantener tedas las tuercas y pemos apretados
para asegurarse deque trabaja encondiciones
seguras.
Nunca modificar Ios dispositivos deseguridad.
Controlar su correcto funcionamiento regular-
mente.
Mantener la m#,quina iibre de hierba, hojas
u otres residues acumu]ados. Limpiar tas
salpicaduras de aceite o carburante y quitar
cualquier cosa mojada con carburante Dejar
que la m_tquina se enfr{e antes de guardarla.
Si se golpea un objeto ajeno, hay que pararse
e inspeccionar la m&quina. Reparar, si es
necesario, antes de volver a poner en marcha,
. Nunca hacer ning_n ajuste o reparaci6n con
el motor en funci6n.
- Verifique Ies compenentes de ta trampa para
c_sped y la canaieta de descarga con frecuen-
ciay sustituya con repuestos recomendados
per el fabricante cuando sea necesario.
Las cuchillas deI cortac_sped son affiadas.
Envolver Ia cuchilla, ponerse guantes y poner
la m_txima atenci6n cuando se hacen opera-
cienes en elias.
@@@@@
* Contro]ar elfuncionamiente deI frene frecuent-
emente. Ajustar y hacer las operaciones de
mantenimiento cuando eso sea necesario.
. Mantener ysustituir ]as etiquetas deseguridad
e instrucci6n, cuando sea necesario.
. Asegurarse de que el &rea est@libre de otras
personas antes de ponerla en marcha, para la
m&quina sialguien entra en el &tea.
Nunca Ilevar pasajeros.
o No cortar marcha atr&s alnoser absolutamente
necesario. Mirar siempre abajo y delante
mientras se precede atr&s.
, Nunca Itevar ni_os, inclusosi hay las cuchillas
apagadas. Podrian caer y herirse seriamente
o interfedr con el funcionamiento seguro de ]a
m_.quina, los niSos que se han Ilevado prec-
edentemente pueden aparecer de pronto en el
&reade corte per otro paseo yset atropeltados
o tumbados per la m_.quina.
° Mantener los niSos fuera del &tea de corte y
vigi]ados per un adulto responsable que nosea
el operation
Estar alerta y apagar Ia m_quina si un nif_os
entra en el _.rea.
Antes ydurante famarcha atr&s, mirar adelante
y abajo para ver si hay niSos pequeflos.
Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente
(t 5° M&x), no de mode horizontal.
Escoger una velocidad de marcha baja de
mode que nosea necesario pararse ocambiar
estando en una pendiente.
Evitar arrancar, pararseo girar en unapendien-
te. Si las ruedas pierden tracci6n, desconectar
las cuchillas y preceder despacio cuesta abajo
en Iapendiente.
- Si la m_quina se para mientras va cuesta
arriba, desconectar las euchitlas, poner la
marcha atr&s y irhacia atr&s despacio.
No girar estando en pendientes si no es nece-
sario, y fuego girar despacio y gradualmente
cuesta abajo, si es posible.
AIcargar odescargar la m&quina, nosobrepase
el &ngulo m&ximo recomendado de 15°.
36
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Oapacidad y Tipo 3 Galones/11,35 L
de Gasolina"
Tipo de Aceite
(API; SG-SL);
Capacidad de
Aceite:
i
Bujia
Velocidad de
Recarrido
(Mph/Kph):
Regular Sin Plomo
SAfE 30 (sobre 32_F/0°C)
SAE 5W30 (deabajo 32_F/0°0)
Con Filtro: 64 0z./1.96 L
Sin,,,,,Filtro: 60 Oz./1.77 L
Champion QC12YC
(Abertura: .040"/1.02 ram)
Marcha 1st 1.0/1,6
Adelante; 2nd 1.4/2,3
3rd 2.1/3,4
4th .3.1/5,1
51h 4.0/6.4
6th 5.4/8,2
AltOs: 0 - 2.9/4,7
Sistema de 3 Amps Bateria
Carga; 5 Amps Luces
Bateria; Amp!Hr: 28
Min. COA: 230
Modelo TamaSo: UIR
Torsidn del Pemo
de la Cuchilla: 45-55 Ft. Lbs.i62-75 Nm
FELICITACIONES per lacomprade sutractor Ha
side diser_ado,planificadoyfabricadoparadarlela
meier confiabilidadyelmeier rendimiento posible
En el case de que se encuentre con cualquier
problema que no pueda solucionar f_.cilmente,
haga el favor de ponerse en contacto con un
centre de servicio Sears o con un otto centre de
servicio cualificado. Cuenta con representantes
bien capacitados y competentes y con Ias her-
rarnientas adecuadas para darle servicio o para
reparar este tractor,
Haga el favor de leer y de guardar este manual.
Estas instruc-ciones le permitir&n montar y man-
tenor su unidad en forma adecuada. Siempre
observe las "REGLAS DE SEGURIDAD."
RESPONSABILIDADES DEL CUENTE
Lea y observe las reglas de seguridad,
- Siga un programa regular de mantenimiento,
cuidado y use de su tractor.
- Siga {as instrucciones descritas en las sec-
clones "Mantenimiento" y '_Almacenamiento"
de este manual.
Utilice prendas de seguridad adecuadas aI
manejar la m&quina, incluidos (come mlnimo)
calzado deseguridad, gafas protectoras y pro-
tecci6n auditiva. No utilice pantalones cortes
y/o calzado abierto cuando corte la hierba.
Inferme siempre a alguien de que se dispone
a cortar [a hierba en el exterior.
_ADVERTENCIA: Este tractor viene equipado
con un motor de cornbusti6n interna yno se debe
usarsobre, ocerca, de un terreno no desarrollado
cubierto de bosques, de arbustos o de c_sped,
o menos que el sistema de escape det motor
venga equipado con un amortiguador dechispas
que cumpla con las leyes locales o estata[es (si
existen). Si se usa un amortiguador de chispas,
el operador debe mantenerlo en condiciones de
trabajo eficientes.
Enet estado de California, la ley exige Ioanterior
(Secci6n 4442 deI "California Public Resources
Code"). Otros estados pueden contar conotras
Ieyes parecidas. Las leyes federales se aplican
en Iatierras federales. Su centre de Servicio m&s
cercano tiene disponib}e amortiguadores de chis-
pas para el silenciador. (Veala secci6n de Partes
de Repuesto en el manual Ingles dot duefio.)
AGUERDOS DE. PROTECClON PARA
LA REPARACION
Congratulaciones per su buena compra Su
nuevo producto Craftsman® est& diseSado y
fabricado para funcionar de mode fiable per
touches aSos Pero come todos los productos,
puede necesitar alguna reparaci6n de tanto en
tanto En este case toner un Acuerdo de Protec-
ci6n para la Reparaci6n puede hacerles ahorrar
dinero yfastidios
Compre ahora unAcuerdo de ProtecciSnpara la
Reparaci(Sny prot_gese de molestias y gastos
inesperados
Un Acuerdo lncluye los puntos siguientes:
Servicio experto de nuestros 12.000 espe-
cialistasprofesionalesen Ia reparacibn
Servicio ilim|tado sin cargo alguno para
las partes y la mane de obra sobre todas las
reparaciones garantizadas
Sustituei6n del producto si su producto
garantizado nopuede ser arreglado
Descuento de110% sobreel precio corriente
del servicio y de fas partes relativas al servicio
no cubiertas per el acuerdo; tambi_n el 10%
menos sobre el precio corriente de un control
de mantenimiento preventive.
Ayuda r_pida per te|_fono - soporte telef6ni-
co per parte de un representante Sears sobre
productosque requierenun arreglo en casa, y
adem&s unaprogramaciSnsobre losarreglos
mds convenientes.
Cuando se ha comprado el Acuerdo, basta con
unallamada telef6nica para programar elservicio.
Puede llamar cuando quiera, d{a y noche o fijar
en linea una cita para obtener el servicio. Sears
tiene re,is de 12.000 especialistas profesionates
en ]a reparaci6n, que tienen acceso a m&s de
4.5 railleries de partes y accesorios de caiidad.
Este es el tipo de profesionalidadcon que puede
contar para ayudar a aiargar la vida del pro-
ducto que acaba de comprar, per muchos a6os.
iCompre hey su Acuerdo de Protecci6n para la
Reparaci6n!
Se aplican algunas limitaciones y exclusiones.
Para conocer los prectos y toner m_s Infor-
maci6n, Ilame al 1-800-827-6655.
SERVIClO DE INSTALACI(_N SEARS
Para /a instalaci6n profesiona/ Seam de apara-
tos de casa, puertas de garaje, calentadores de
agua y otros importantesarticulos para la casa,
en U.S.A Ilarnar a
1-800-4-MY-HOME®
37
Llaves
Llaves (2)
Hoja de pendiente
Su tractor nuevo ha sido rnontado en Ia f'&brieacon la exeepci6n de aquellas partes que no se han
montado pot razones de envi'o,
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA
EL MONTAJE
Un juego de Ilaves de tubo facilitate, el montaje,
A continuaei6n se enurneran los tarnaSos de Ias
Ilaves estandar,
(1) Llave de 1/2" Cuchil]o
(2) Llaves de 7/16" Medidor de presi6n
Pinzas
Cuando en este manual se mencionan Ios t@rmi-
nos"rnano derecha" o"mano izquierda"se refierea
cuando usted se encuentra en la posici6n deoper-
aci6n (sentadoiadetr&s deIvolante de direcci6n).
PARA REMOVER EL TRACTOR DE
LA CAJA DE CARTON
DESEMPAQUE LA CAJA DE CARTON
Remueva todas las partes sue]tas que
est@naccesibles, y tascajas de partes, de
{acaja de cart6n grande,
. Cortar a Iolargo de las lineas de puntos
en todos los cuatro paneles de cart6n,
Remover los paneles de cierre y aplanar
los paneles laterales,
Revise si hay panes sueitas adicionales o
cart6n y rernu@valaso
ANTES DE REMOVER EL TRACTOR DE
LA CORREDERA
tiqueta
AJUSTE EL ASIENTO
1, Si@ntesesobre el asiento.
2. Levante Ia palanca del ajuste (A) hacia arriba
y mueva el asiento hasta que alcance una
posiciSn e6rnoda que le permita presionar
completamente sobre el pedal del em-
brague/freno.
3. Desconecte la palanca para trabar el asiento
en [aposici6n.
VERIFIQUE LA BATERiA
1. Levante del capota a la posfci6n Ievantada.
AVISO: Siesta bateria esta utilizadadespu_s del
rnes y aSo indicadosobre Jaetiqueta (Ia etiqueta
que se encuentra entre los terminales), cargue la
bateda por un minimo de una hora a 6-10 arnps.
(Vea °BATERIA_'en la secci6n de Mantenimento
de este manual).
° Para instale Ia bateria, y cable de la
bateria, realice el procedirn!ento descrito en
"REEMPLAZAR LA BATERI_' del capitulo de
Servicio y Ajustes de este manual.
AVISO: Ahora puede rodar su tractorfuera de
la corredera. Siga las siguientes instrucciones
para remover el tractor de la corredera.
ADVERTENGIA: Antes de empezar, leer,
entender y seguir todas las instruccionespresen-
tes en la secci6n Operaciones de este manual
Asegurarse que el tractor est@en un _.reabien
ventilada, Asegurarse que ta zona delante del
tractor est@Iibre de otras personas y objetos,
38
PARA HACER RODAR EL TRACTOR
FUERA DE LA CORREDERA (Vea |a
secci6n de la operaci6n para ia Iocali-
dad y la funci6n de los controles)
1. Levante la palanca de levantamiento de[
accesorio a su posici6n m&s altar
2. Suelte el irene de estacionamiento presien-
ando el pedal det embrague/_eno.
3. Ponga la palanca de cambios en la posici6n
de neutro.
4. Haga rodar el tractor hacia delante fuera de
la eorredera.
5, Remueva Ias bandas que sujetan la protein
ci6n contra ladescarga en contra deI tractor.
REVISI6N DE LA PRESION DE LAS
LLANTAS
Las Ilantas en su unidad fueron infladas de-
masiado en la f&brica per razones de envio. La
presibn de las llantas correctas es importante
para obtener el meier rendimiento en e[ corte.
Reduzca lapresi6nde los neum&ficos a la PSt
que se indicaen estos.
REVISION DE LA NIVELACI6N DEL
COHJUNTO
Para obtener los mejores resuftados en et corte,
la caja de ta segadora tiene que estar nive]ada
en la forma adecuada. Vea "PARA N1VELAR
LA CAJA DE LA SEGADOR_' en la secciSn de
Servicio y Ajustes de este manual.
REVIS1ON DE LA POSICION ADECUADA
DE TODAS LAS CORREAS
Vea las figuras que aparecen para cambiar las
correas de impulsi6n de la cuchilla de la sega-
dora y de movimiento en la secci6n de Servicio y
Ajustes deeste manual. Verifique que las correas
sigan su paso correcto.
REVISI6N DEL SISTEMA DE FRENOS
Una vez que usted haya aprendide amanejar su
tractor, verifique que el freno funcione correct_-
mente. Ver "PARA VERIFICAR SI FUNCIONA
BIEN EL FRENO" en el capltuto de servicio y
ajustes de este manual,
/ LISTA DE REVISI6N
Antes de operar y de disfrutarde su trac-
tor nuevo, le deseamos que reciba e_mejor
rendimiento y la mayor satisfaccion de este
productode calidad.
Haga el favor de revisar la lista a continuacion:
/ Se han completadotodas las instrucciones
de montaje,
,/No quedan partessueltas en lacaja de
oatt6n.
/ La batefia est& preparada y cargada en
forma adecuada.
/ El asiento ha side ajustado en forma c6moda
y apretado en forma segura.
J Todas las tlantas hanside infladas en forma
adecuada. (Para fines de envlo, las Iiantas
se inflaron demasiado en la f_.brica.)
v" Aseg_rese que etconjunto segador est6
nivelado en forma adecuada, de iado a lade
y desde adelante hacia arT,s, para obtener
fos mejores resultadosen el corte, (Las
Ilantas tienen que estar infladas en forma
adecuada para la nivelaci6n.)
/ Revise Ias correas de impulsi6n y de Ia
segadora. Aseg0rese que recorran el paso
adeeuado airededor de las poleas y dentro
de redes los fijadores de las correas.
,/Revise el alambrado. Fijese que todas Ias
conexiones todav[a est_n seguras y que los
alambres est_n sujetos en forma adecuada.
A1mismo tiempo que aprende a come usar su
tractor, preste atenci6n extra a los puntos de
importancia que se presentan a continuaci6n:
,/E1 aceite del motor tiene que Itegar al nivel
adecuado.
/ El estanque de combustibletiene que estar
lleno con gasolina sin plomo regular,nueva y
limpia.
,," Familiadoese con redes los controles- su
ubioaci6n y sufunci6n. Op_relos antes de
hacer arrancar el motor.
/ Aseg_rese que el sistema de frenos est6 en
una condici6nde operaci6n segura.
/ Asegurarse de que el Sistema de Presencia
del Operador yel Sistema de Funcionamien-
to Atr&s (ROS) funcionan de mode adecuado
(Vet Ias Secciones de Funcionamiento y
Mantenimiento en este manual),
39
Estos simbolos pueden aparecer sobre su tractor o en Ia literatura proporcionada con el producto.
Aprenda ycomprenda sus stgnificados.
R
MARCHA ATRAS
6
MOTOR
APAGADO
LUCES
ENSENDIDAS
ACOESORIO DEL
EMBRAGUE
ENGANCHADO
N H L Ikl
NEUTRO ALTO BAJO ESTRANGU- RAPtDO LENTO
LAC[ON
- 45 (®) N
MOTOR MOTOR FRENO DE ALTURA DE LA LEVANTAMtENTO
SISTEMA ENCENDIDO EN MARCHA ESTACIONAMIENTO SEGADORA DE LA SEGADORA
FUNOIQNAMIENTO
ATRAS {ROS)
COMBUSTIBLE SATER_AMARCHA MARCHA PALANCADEMANOO PEDALDEFRENOI
ATRAS HACIAADELANTE CRUCERO DEEMBRAGUE
ACCESOR|O DEL PELIGRO, GUARDE LAS
EMBRAGUE MANOS Y LOS PIES LEJOS MANTENGA EL PELIGROS DE
OESENGANCHADO AREA DESPEjADA PENDIENTES
RUEDA LIBRE
(Solamente para los
modelos automatico)
&
(Vealasecci6ndelas reglasdesegLl_']da_
PELIGRO indicaun peligroque, si no se evita,
provoca muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA indica un peligroque, si no se evita,
puede provocar muette o lesiones graves,
PRECAUCION indica un peligro que, si no se evita,
puede provocar lesiones ligeras o moderadas.
PRECAUCION cuando se utiJizasin el simbole de aviso,
indicauna situaci6n que puede provooar da_os al
tractor ylo al motor.
No seguir las sigt_ientes instrucciones
puede provocar heridas o muerte. Los
simbolos de aviso de seguridadse utilizan
para identificar informaoJones de seguridad
relativas a peligros que puedenpmvocar la
muerte, heridas graves y/o da_.osa la
m,_quina.
SUPERFICIES CALIENTES indica URpeligro clue,
si no se evita, puede provocar la muerte, lesionet_
graves ylo danes a la m_quina.
FUEGO inclica un peligro que, si no se evita, puede
provecar la muerte, ]esiones graves ylo danes
a la m_quina.
40
FAMILIARICESE CON SU TRACTOR
LEA ESTE MANUAL Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE OPERAR SU TRACTOR
Compare 1asi!ustraciones con su tractor para familiarizarse con las ubicaciones de tos d!versos
controles y ajustes. Guarde este manual para referencia en el future.
03078
Nuestros tractores cumplen con los est&ndares de seguddad del
American National Standard Institute,
(A) PALANCA DEL LEVANTAMIENTO DEL
ACCESORIO -Se usa para tevantar, bajar y
ajustar el conjunto segador o los dem&s acce-
series montados en su tractor.
(B) PEDAL DEL EMBRAGUE/FRENO - Se usa
para desembragar yfrenar eltractor y parahacer
arrancar el motor.
(C) PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO - Asegura el pedal del embragueifreno
en _aposicibndel frene.
(D) CONTROL DE ACELERAClON/ESTRAN-
GULAC|ON - Se usa para hacer arrancar y
controlarlavelocidad de1motor.
(E) PALANCA DEL EMBRAGUE DEL AC-
CESORIO - Se usa para enganchar Ias euchillas
segadoras, o los demb_saccesorios montados
en su tractor.
(F) INTERRUPTER DE IGNICION - Se usapara
hacerarrancar o hacer parar el motor,
(G) SISTEMA DE FUNC|ONAMIENTO HACIA
ATRAS (ROS) en posici6n "ON" - Permits !a
operaci6n del conjuntosegador o otroaccesorio
accionado mientras queen rev_s,
(H) INTERRUPTER DE LA LUZ -Enciende y
apaga las !uces delanteras,
(J) PALANCA DE CAMBIO - Selecciona la ve-
tocidady la direcci6n deI tractor.
(P) DIS,POSIT|VO DE AVISO DE SERVICIO/
CRONOMETRO - Indica cubndo hayque hacer-
les el servicioal motory a la cortadora.
41
illl
La operaci6n de cualquier tractor puede hacer que salten objetos extra_os I
dentro de sus ojos, Io que puede producir dafios graves en dstos. Siempre use !
anteojos de seguridad o protecciones para los ojos mientras opere su tractor !
o cuando haga ajustes o reparaciones. Recomendamos gafas de seguridad o I
....una m_scara de visi6n amplia de seguridad usada sobre las gafas. I
COMe USAR SU TRACTOR
PARA AJUSTAR EL FRENO DE ESTACIONA-
MtENTO
Su tractor viene equipado con un interrupter
sensor que exige Ia presencia deI operador.
Cuanclo el motor estA funcionando, si el op-
erador trata de bajarse del asiento sin primero
aplicar el freno de estacionamiento, se apagarA
el motor.
1. Presione el pedat (D) del freno/embrague
compretamente y sostengalo.
2. Jale hacia ardba la palanca detfreno de
mane (H) y mant@ngalaen esa posici6n;
suelte gradualmente el pedal del em-
bragueffreno (D), y Iuego suelte la patanca
del frene de mane. El peda_tiene que que-
dar en la posici6n de freno. Asegfirese que
el freno de estacionamiento va a sujetar el
tractor en forma segura.
MOTOR -
Mover la palanca (L) de rnando entre la
posici6n de velocidad media y maxima (rA-
p!da).
AVISO:Si no se mueve la palanca de mando
entre la posici6n de velocidad media y maxima
(rApida), antes de pararse, se puede causar un
"retorno de llama" del motor.
Gire la [Iavede ignicion (F) a la posicidn
de apagado "STOP" y remueva Ia tlave al
abandonar eltractor para evitar el use no
autorizado.
IMPORTANTE: Dejando el interrupter de Ia
igniciSn en cualquier posici6n otra que "STOP"
causar ique la baterla se descargue (muerta).
AVISO: Bajo ciertas condiciones, cuando el
tractor estA parade con el motor andando en
vacio, los gases de escape deI motor ca]iente
pueden hacer que et c_sped se ponga "caf_."
Para eliminar esta posibilidad, siempre pare
el motor cuando pare el tractor en Areas con
c@sped.
_IbPRECAUCI(_N: Siempre pare el tractor
completamente, segfln se ha descrito anteri-
ormente, antes de abandonar la posici6n del
operador.
PARADA
CUCHILLAS DE LA SEGADORA -
- Mueva el interrupter deI embrague det
accesorio a laposici6n desenganchado
(d[sengaged)(t'_l).
(=l_'t) Posici6n de (_) Posici6n de
"Engancha_' "Deseng anchad°_'
(Disengaged)
IMPULSION DE RECORRIDO -
Para parar el mecanismo impulsor,presione
el pedal de] freno/embrague completamente.
Mueva _apalanca de cambios a la posici6n
(J) de neutro.
PARA LISAR EL CONTROL DE LA ACELER-
ACION (D)
Siempre opere el motor a una aceleraci6n
compieta,
- Si el motorfunciona a una velocidad inferior
a la maxima (rApida), stJrendimiento dis-
minuye.
EIrendimiento 6ptimo se obtienea la veloci-
dad m_ima (rApida).
42
PARA MOVERSE HACIA ADELANTE ¥
HACIA ATRAS
La direcci6n y Iaveiocidad del movimiento
son contro[adaspar media de ta palanca de
cambio,
1. Haga arrancar el tractor con el pedal
de[ embrague/freno presionado y con Ia
palanca de cambio en la posici6nde neutro
(J),
2. Mueva la palanca de cambio a Ia posici6n
deseada.
3. Lentamente suelte el pedal de embrague/
freno para empezar con el movimiento.
IMPORTANTE: Haga que el tractor pare
completeamente antes de hacer cambios o de
cambiar de engranajes. Si no se hace lo ante-
rior se acortara la durac[6nutil de su transeje.
PARA AJUSTAR LA ALTURA DE CARTE DE
LA SEGADORA
La posici6n de Lapalanca elevadora (A} deter-
mina a qu@altura se cortar&el c_sped.
PAPA AJUSTAR LAS RUEDAS CALIBRA-
DORAS
Las ruedes calibradoras est&n bien ajustadas
cuandose encuentran un pocoa distancia det
terreno al mismo tiempo que la segadora est_
a la attura de carte deseada, Entonces las
ruedascatibradoras mantienen el conjuntose-
gador en posici6n para prevenir el carte raspeo
an casitodos losterrenos.
AVISO: Ajuste Ias ruedas calibradorascon el
tractor en una superficie nive[ada plana,
1. Ajuste la segadora a [aaltura de carte
deseada con la maniI]ade ajuste de altura
(Yea "PARAAJUSTAR LA ALTURA DE
CARTE DE LA SEGADORA" en la secci6n
de Operaci6n de este manual).
2. Con la segadora a la altura deseada para la
posici6n de carte, se tienen que montar las
ruedas calibradoras de modo qua queden
un poco sabre el suelo, lnstale las ruedas
catibradoras en el agujero adecuado con el
perno con resalto, la arandela de 3,/8, y ta
tuerca de seguridad de 3/8-16 y apri_telos
en forma segura.
3. Repita el procedimiento para el lade
opuesto instalando la rueda calibradora en
el mismo agujero de ajuste.
Coloque la palanca elevadora en la ranura
de la altura deseada.
La gama de ta aLturade carte es de aproxima-
damente 1 a 4 pulgadas. Las alturas se miden
desde el suelo a ta punta de Ia cuchitla cuando
el motor no est,. funcionando. Estas alturas
son aproximadas y pueden variar dependi-
endo de las condiciones del suelo, de la altura
del c6sped y del tipo deI c@spedque se est&
segando.
Etc_sped promedio debe cortarse aproxima-
damente a 2-1/2 pulgadas durante la tem-
porada fria y sabre 3 pulgadas durante los
meses calurosos. Para obtener un c_sped
m&s saludable y de mejor apariencia, siegue
a menudo y despu6s de un crecimiento
moderado.
Para obtener el mejor rendimiento de carte,
el c_sped que tiene m_.sde 6 pulgadas de
altura debe segarse dos races. Haga eI
primer carte relativamente alto; el segundo a
la altura deseada.
PARA OPERAR LA SEGADORA
Su tractor viene equipada con un interruptor
sensor que exige la presencia del operador. Si
el motor est_ funcionando y el embrague del
accesorio est& enganchado y el operador trata
de bajarse del asiento, se apagar_ el motor.
Tiene que mantenerse sentado completa y
centralmente en el asiento para impedirque
el motor vacile o se apague cuando se opera
su equipo en terreno disparejo, _,spero o en
tetras.
1, Seleccione ta altura de carte deseada.
2. Baje la segadora con el control de levanta-
miento del accesorio.
3. Haga arrancar las cuchillas de la segadora
enganchando el control del embrague de[
accesorio.
PARA PARAR LAS CUCHtLLAS DE LA
SEGADORA
Desenganche el controlde] embrague dei ac-
cesorJOo
_PRECAUCI6N: No opere Ia segadora sin,
ya sea, el recogedor de rasped camp[etaen
las segadoras asl equipadas o con la protec-
ci6n contra la descarga (S) en su lugar.
43
FUNCIONAMIENTO ATRAS
-Ib tractor est&equipado con el Sisterna de
FuncionamientoAtr&s (ROS). Cualquier tenta-
tiva del operador de viajar marcha atr_s con el
embrague puesto apagar& el motor a menos
que la Ilave de ignici6nse ponga en la posicJ6n
de "ON" deI ROS.
ATENCI6N: }rrnarcha atr&s con el embrague
puesto para cortar, no es recomendable. Po-
niendo el ROS en posici6n "ON", para permitir
el funcionarniento atr&s con el embrague
puesto, se tiene que hacer s61ocuando el ope-
rador Io considera necesario para reposioionar
la m&quina con el dispositivo embragado. No
siegue en reves a menos que sea absoluta-
mente necesario.
USAR EL SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO
ATRAS -
Utilice el tractor solarnente si est& seguro de
que no ingresar&n niSos ni otras personas
o anirnales al &rea donde se va a cortar el
c6sped,
1. Presionar et pedal embragueifreno hasta el
fondo y mantenedo apretado,
2. Con el motor en marcha, girar la Ilave
del interruptor de la igniciTn en el sentido
inverso al de Ias agujas def reloj hasta la
posiciTn "ON".
3. Mire hacia abajo y hacia atr&s no sT[o antes
de ir marcha atr&s, sino rnientras est@yen-
do marcha atr&s.
4. Mover ta palanca del cambio en la posici6n
atr&s (R) y soltar despacio el pedal del em-
brague/freno para empezar el movirniento.
5. Cuando el uso deI ROSes m_.snecesarJo,
d6 vuelta a Ia Ilave de ignici6n en el sentido
de las agujas deI reloj hasta ta posJci6n
"ON".
F'osici6n ROS "ON" Motor en posici6n "ON"
PARA OPERAR EN CERROS
,_.ADVERTENCIA: No maneje hacia arriba o ha-
ciaabajo en cerroscon pendientessuperiores a
15° y no rnaneje atravesando ninguna pendiente.
Utilice Ia guia de ta pendiente proporcionada en
la parte posteriora de este manuaL
Escoja la ve{ocidad m&s lenta antes de ar-
rancar hacia arriba o hacia abajo en cerros.
- Evite parar o cambiar la vetocidad en cerros.
Si es absolutamente necesario el parar,empuje
et pedal del embragueifreno r&pidamente a
Ia posici6n de freno y enganche el freno de
estacionarniento.
Mueva Ia palanca de cambio a primera.
AsegLirese que hadejado suficiente Iugar para
que el tractor pueda rodar un poco cuando
vuelva a ernpezar el movimiento.
Para volver a empezar el movimiento, suelte
lentamente el freno de estacionamiento y el
pedal del embragueifreno.
Gire siempre Ientamente.
PARA TRANSPORTAR
Levante la palanca de levantamiento deI ac-
cesorio a su posici6n m&s alta.
Cuando ernpuje oarrastre su tractor aseg5rese
que la palanca de cambio est@en Ia posici6n
neutro..
No ernpuje o arrastre ie tractor a m&sde cinco
(5) MPH.
AVISO: Para proteger el cap6 contra et daSo cuo
ando transporte su tractor en un camiSn o rerno[-
cador, asegSrese que e!cap5 est@cerrado y ase-
gurado ar tractor. Use los medios apropiados para
amarrar el cap5 al tractor (cuerdas, cordeles, etc.).
REMOLQUE DE CARRETILLAS O OTROS
ACCESORIOS
Remolque solamente los accesodos recomenda-
dos y especificados por el fabricante del tractor.
Use sentido corn[in cuado este remolcando. Las
cargas pesadas, cuando este yendo sebre una
pendiente, son peligrosas, las llantas pueden
perder su tracciSn con el terreno y pueden oca-
sionar que pierda el control de su tractor.
MECANISMO DE AV!SO DE SERVICIO /
CRONOMETRO
El mecanisrno de aviso de servicio muestra
el nSmero total de horas que ha estado en
funcionamiento elmotor,y seenciendeyse apaga
de manera intermitente cuando el motor o ta
cortadora necesJtanservicio. Cuando se requiere
servicio, el mecanismo de avJso de servicio se
enciende y se apaga intermitentemente por un
lapso de dos horas. Para hacerles el servicio
al motor y a la cortadora, lea el cap[tulo de
Mantenirniento de este manual.
NOTA: Eldispositivo de aviso deservicJofunciona
cuando Iallave deigniciTnoarranque se encuentra
encua[quJerposiciSn rnenos en "STOP" ("PARE").
A fin de garantizar la precisiTn de la lectura,
aseg_rese de que el arranque permanezca en Ia
posiciSn"STOP" cuando el motor est6 apagado.
44
ANTES DE HACER ARRANCAR EL
MOTOR
REVISE EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
El motoren su tractor ha side enviado desde la
f&brica tleno con ace[rede calidad para verano.
t. Revise e! aceite del motor con el tractor eri
terreno nivelado.
2. Remueva la tap_varilla indicadora de hive1
de relleno del aceite ylimpielas, vuelva a in-
sertar Iavarilla indicadora de nivel y atornitle
la tapa basra que quede apretada, espere
per unos cuantos segundos, remu_vala y
lea el nivel de1aceite. Si es necesario,ag-
regue aceite hasta que se haya alcanzado
la marca Irene (FULL) en lavari[la indica-
dora de nivel. No [oIlene demasiado.
Para la operaci6n en clima frfo, debe cambiar
el aceite para poder arrancar m&s fAcilmente
(Vea"Tabla de Viscosidad Del Aceite" en ta
secci6n de Mantenimento de este manual).
Para cambiar el aceite del motor, yea la seo-
ci6n de Mantenimento en este manual.
AGREGLIE GASOLINA
Llene el estanque de combustible. Llene
hasta Ia parte inferior delcuetlo de tel-
lone deI estanque de gasolina. No Io(lene
demasiado. Use gasolina regular, sin plomo,
nueva y limpia con el m{nimo de 87 octanes.
(El use de gasolina con plomoaumentar_.
los dep6sitos de 6xido de plomo y carbono
y se reducir& Ia duraciSnde la v_lvula).
No mezcle el aceite con la gasolina. Para
asegurar que Iagasolina utilizada sea fresca
compre estanques los cuales puedan ser
utilizados durante los primeros30 d(as.
_IbPRECAUCI6N: Limpie el aceite oeI com-
bustible derramado. No almacene, derrame o
use gasolina cerca de una llama expuesta.
IMPORTANTE: Cuando se opere en temper-
aturas per debaio de 32°F (0°C) use gasolina
de invierno timpia y nueva para auedar a ase-
gurar unbuen arranque en cIimafr{o.
PRECAUC|6N: Combustibles mezolados con
alcohol (conocidos come gasohol, o el use de
etanol o metanol) pueden atraer la humedad,
Ia que conduce a la separacibn yformaci6n de
&cidos durante el almacenamiento. La gasolina
acidica puede daSar el sistema del combus-
tible de un motor durante el almacenamiento.
Para evitar los problemas con el motor, se
debe vaciar el sistema de combustible antes
de guardarlo per un periodo de 30 d{as o m&s.
Vacie eI estanque de combustible, haga arran-
car el motor y h_.galofuncionar hasta que ias
lineas deI combustible y el carburador queden
vacios. La pr6ximatemporada use combustible
nuevo. Vea Ias lnstrucciones para el Almace-
namiento para m_.sinformaci6n. Nunca use
productos de limpieza para el motor o para
el carburador en el estanque del combustible
pues se pueden producir dafios permanentes.
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR
AI hacer arrancar el motorper la primera vez o
si se ha acabado el combustible de1motor, se
necesitar& tiempo para el arranque extra para
mover et combustible desde el estanque hasta
el motor.
1. Si@ntase en el sill6n en [a posici6n de oper-
aciSn, suelte el pedal det embrague/freno y
ponga el freno de estacionamiento.
2. Ponga la palanca de cambio en la posici6n
de neutro.
3, Mueva el embrague del accesodo a la
posici@ndesenganchado disengaged.
4. Mueva la palanca de controlde la aceleraci6n
a Ia posici6n de estrangulacibn.
AVISO: Antes de arrancar, lea las instruccio-
nes siguientes para el arranque en clima frio y
templado,
5. lnserte la 1laveen la ignici6ny gire la[lave en
et sentido que giran las manillas del reloj a Ia
posicibn de arranque start, y suelte ta Ilave
tan pronto come arranque el motor. No haga
funcionar el arrancador continuamente per
m&s de quince segundos per minute. Si el
motor no arranca despu_s de intentarlo vadas
veees, mueva el control de la ace]eraci6n a
ta posici6n de r_.pido, espere unos cuantos
minutes y trate de nuevo. $i el motor siguesin
funcionar, mueva el control de la aceleracibn
a la posici6n de estrangulaci6n y intente de
nuevo.
ARRANQUE CON TIEMPO TEMPLADO
(50°Y/10 ° C M/_S)
6. Cuando arranque el motor, mueva el control
de la aceleraei6n a Iaposici6n de r&pido.
Los accesorios y el embrague ahora pueden
ser utilizados. Si elmotor noacepta esta carga,
vuelva a arrancar el motor para permitirle que
se caliente per un minute utilizando el estran-
gulador come describido arriba.
ARRANQUIE CON TIEMPO FRiO
(500Ytl0" C MENOS)
7. AI hater arrancar el motor, mantenga el
control de la aceleraci6n a la posici6nde es-
trangulaci6n hasta que el motor se caliente y
empieze funcionar ma!, Unavez queempieze
a funcionar mal, mueva inmediat_mente el
control de la aceleraci6n ala posici6n r&pida.
Et calentamiento del motor puede tomar a
partir de varies segundos a varies minL_os
(cuanto m&sfria es ]atemperatura, m&slargo
es et ca[entamiento).
- Los accesorios pueden set utilizados durante
el periodo del reca[entamiento.
AVISO: Si se encuentra a mucha altura (sobre
3000 pies) o en c]ima fdo (per debajo de 32_F/
0°C), la mezcla del combustible de[ carburador
debe ser ajustada para el meier rendimiento
del motor. (Vea "PARA AJUSTAR EL CARBU-
RADOR" en la secci6n de Servicio y Ajustes de
este manual).
45
CONSEJOS PARA SEGAR
, No se pueden usar Ias cadenas para las
Ilantas cuando la caja de Ia segadora est&
adjunta al tractor.
La segadora debe estar nivelada en forma
adecuada para obtener el mejor ren-
dimiento al segar. ',lea "PARA NiVELAR LA
CAJA DE LA SEGADOP_' en la secciSn de
Servicio y Ajustes de este manual.
El lado izquierdo de la segadora se debe
usar para recorte,
° Maneje de mode que los recortes se desc-
arguen en el&rea que ya ha side cortada.
Mantenga el &rea de corte a la derecha
del tractor. Esto preducir& una distdbuci6n
m&s pareja de los recortes y un carte m&s
uniforme.
AI segar las &rea grandes, empiece girando
a ta derecha de mode que los recortesse
descarguen, alej&ndose de los arbustos,
cercos, entradas de autom6viles, etc.
Despu_s de una o dos vueltas, siegue en
la direcci6n opuesta, haciendo virajes a la
izquierda, hasta que terrnine.
Si et c_sped est& demasiado alto, se debe
segar des veces para reducir la carga y
los posibles peligros de incendiodebido a
los recortes secos. Haga el primer corte
re]ativamente alto; el segundo a la a]tura
deseada.
° No siegue el c@spedcuando est& mojado.
El c@spedmejado taponarA la segadora y
dejar& montones indeseab[es. Permita que
se seque el c@spedantes de segarlo.
* Siempre opere el motor con una aceler-
aci6n completa cuando siegue para asegu-
rarse de conseguir un rnejor rendimiento y
una descarga apropiada de los matedales.
Regu]e la velocidad de recorrido seleccio-
nando un cambio Io suficientemente bajo
para obtener un rendimiento de corte de
parte de su segadora y tambi@n la caiidad
del corte deseada.
° Cuando opere con accesodos, seleccione
una velocidad de recorrido que se acomode
al terreno y le permita obtener el meier ren-
dimiento deI accesorio que se est& usando.
46
PROGRAMADE
MANTENIM|ENTO
_o_,.o...,o_.o._;'_'_....V' V
....." V';IV'
T w,f_z_oo_,_ 4.pr_ent._ V _ .....
C AfJla,r,_bl_ar las cuchl_as de la Seg_dol_, V_3
T T=b_ _,b_=_6. J ......................
oIRevis_,reln_=l
RsvL_a_ete n(liamisnlo 6s$_seje V _
Umpie IOS raslduo$ _e la p_, de di_._i6,n ........... _1_ ............
Compr_e La _k_c_6n De(¢._zt_sp_ V"
I_eccl_ne I_ c_rre_ trape_idalee
IIIIIII
Flevisar elI_1 c_elat.eiie del motor _ _ ......
V',._ V'
_ (_,b,r ,1,_)te d,l (sin(i,lto).... .......................................Umpiar el 611t_d_ _)m _2
T LJmpiarlarej_)aCLealtL_ V#_t
0 Inspec_onar el siI_.cisdorl V #
R _mertigL_a_orde_;hL_pas
Limplar las _J_las d_ e_t_a_ie_(o V _
)ambi)r _1 _d)r, ho _e p)pel ¢_el(ii(m de aim _2
loo )'o'°'ii(trod°c°mbust) °le
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantia de este tractor no cubrelosarticulos
que hen estado sujetos at abuse o ala negligen-
cia del operador Pare recibir rode el valor de
la garantia, el eperador tiene qua mantener la
segadora seg_n las instrucciones descritas en
este manual.
Hay algunos ajustes que se tienen qua hacer en
forma peri6dica para poder mantener su tractor
adecuadamente.
AImenos una vez carla estaci6n comprobar s(es
necesario efectuar los adjustes descritos en las
secciones de Servicio y Ajustes deeste manual.
Una vez aI aSo, cambie la buj(a, Iimpie o
cambie el filtro de aire y revise silas cuchillas
y Ias correas est&n desgastadas. Una bujia
nueva y un fUtro de aire limpio aseguran una
mezcla de aire combustible adecuada y le
ayudan a qua su motor funcione major y qua
dure m&s.
ANTES DE CADA USO
1. Revise el n[vet deI aceite del motor.
2. Revise ta operaci6n de los frenos.
3. Revise la presi6n de las llantas.
4. Vefifique que el sistema de presencia de]
operado y ROS funcionen adecuatamente.
5. Revise si hay sujetadores sueltos.
LUBRICATION CHART
articulado del volant
O Accesorio
de Grasa deI de Grasa
Arbol del Arbol
de Grasa del
Rodamlento de
la Ruada
Delantera
_)
delengranaje
deSectorde
Direcci6n
de Grasa del
damiento de
la Rueda
]antera
Motor
ivote
mbio
(]) Grasa de proposito general
(_ Refi_rasealasecc(6ndef"MOTOR"enMantenimiento
IMPORTANTE: No aceite o engrase los puntos
pivotes, los que tienen rodamientos de nil6n
especiales. Los lubricantes viscosos atraer_n
polvoy mugre, Io qua acortara la duraci6n de
los rodamientos. Si tree que lubricarse, use
solamente un lubricante tipo grafitode polvoseco
en forma moderada.
47
TRACTOR
Siempre observe las reglas de seguridad
cuando d@mantenimiento.
OPERACION DEL FRENO
Si el tractornecesita m&s de cinco (5)piespare
detenerse ala m_ima velocidad al ca.mbiom&s
alto en una superficie nivelada, de hormigSno
pavimentada, hay que hacerle el se_cio al freno.
Ver "PARA VERIFICAR SI FUNCIONA B[EN EL
FRENO" en el capitulo deServicio yajustes de
este manual.
LLANTAS
Mantenga todos los neum&ticos con la
presibn de aire adecuada 0'er la PSi que se
indica en estos).
Mantenga las Ilantas sin gasolina, aceite o
substancias quimicas pare control de insec-
tos que pueden daSar la goma.
Evite los tocones, las p[edras, ]asgrietes pro-
fundas, los objetos afilados y otros peligros
que pueden daSar a Ias llantas.
AVISO: Pare arreglar Ies ifantas perforadas
y p_ra prevenir que tenga Ilantas pinchadas a
cause de pequer_as fugas, puede comprar el
sello para llantas de su comerciante de partes
de repuesto mAs cercano. Elsel]o previene que
las llantas se sequen y tambi_n Ia corrosi6n.
SISTEMA PRESENCIA OPERADOR Y
SISTEMA FUNCIONAM|ENTO ATRAS (ROS)
Asegurarse de que elsistema de presencia
del operador y el sistema funcionamiento atr_.s
funcionen bien. Si tu tractor no funci6n come
descrito, reparar el problema inmediatamente.
° El motor no errancar_ si el pedal de embra-
gue/freno est& compJetamente presionado y
el mando del embrague deI accesorio estA
desconectado.;
VI_RIFIE_ZSISTEMA PRESENCIA OPERADOR
Cuando el motor est& en marche, cualquier
tentative deI operador de abandonar el
asiento sin haber puesto el freno de estacio*
namiento primero, apagar& el motor,
- Cuando el motor est_ en marcha yel embre-
gue de] accesorie est& conectado, cualquier
tentativa del operador de abandonar el
asiento, epager& el motor.
El embrague del acoesorio no tendria que
func[onar nunca si el operador no est& on su
asiento.
Posici6n ROS "ON" Motor en pesici6n "ON"
(Operaoi6n Normal)
VERIFII_Z SISTEMA FUNCfONAMIENTO
ATR,g,S(ROS)
Cuando el motor est& en marcha con el in-
terrupter de Ilave en posici6n de motor "ON"
y el embrague del accesorio conectado, cuaI-
quier tentative deI operador de viajar marcha
ate&s,apagarA el motor.
Cuando el motor est,. on marcha con el
interrupter de Ilave del sistema de funcio-
namiento atr&s (ROS) en la posici6n "ON"
y el embrague de{ accesorioconectado, cua[-
quier tentativa del operador de viajar rnarcha
err&s, NO apagar& el motor.
CUIDADO DE LA CUCHILLA
Pare obtener resultados6ptimos, las cuchil-
las de la cortadora deben ester afiladas.
Reemplace las cuchillas que est6n gastadas,
dobladas o daSadas.
REMOCION DE LA CUCHtLLA
1. Levante ta segadora a su posici6n m_s atta
pare permitir el acceso alas cuchiIIas.
AVISO: Proteja sus manes con guantes y/o
envuelva la cuchilla con una tela gruesa.
2. Remueve el perno de la cuchiI]a dandole
vueltes on el sentido inversc al de lasagu-
jas del reloj.
3. Instale la nueva cachilla con el estampado
'qHIS SIDE UP" en ladireccion de la sega-
dora y del conjunto del mandril.
IMPORTANTE: Para asegurar la instalacion
apropiada, posicioneel agujero central de Ie
cuchilla con la estreila deIconjunto del mandril.
4. ]nstale y epriete el perno de ]a cuchilla
firmemente (Par 45-55 piesi[ibras).
IMPORTANTE: El perno especial de ]a cuchilla
es termotratado.
Agujero EstrelJa
Central
de Ia
Cuch[lla
Conjunto deI
Manddl
BATERiA
Sutractor cuenta con un sistemade carga de
la bateria que es sufieiente pareel use normal.
Sin embargo, si se carga la bateda peri6dica-
mente, con un cargador de autom6viles, so
pro]ongar&su duraci6n.
- Mantenga la bateda y lostermina[es limpios.
Mantenge los pemos de la baterleapreta-
dos.
° Mantenge los agujeros de ventilaciSn peque-
r_osabiertos.
Vue]va a cargar de 6-10 amperes per I hera.
AVISO: La bateria de] equipooriginal de su
tractor no becesita servicio. No intente abrir o
remover las tapes o cubiertas. No esnecesario
ar_adiro verificar el niveI del electr61ito.
PARA LIMPIARLABATERiAY LOSTERMINALES
La corrosi6n y Ia mugre de fa bateria y de
los terminales pueden producir "escapes" de
potencia on la bateria.
1. Remueva ta protecci6n de los termina[es.
2. Desconecte et cable de Ia bateria NEGRO
primere y Iuego el cable de la bateria
ROJO y remueve la bateria del tractor.
48
3. Enjuague la bateria con agua corriente y
sL=quela.
4. Limpie los terminafes y los extremos (]el
cable de la bateria con un cepillo de alam-
bre hasta que queden brMantes.
5. Cubra los terminales con grasa o parafina.
6. Reinstale la bateria (Vea "Reemplazar Ia
Bateria" en Iasecci6n de Servicio y ajustes
de este manual).
ENFRIAMIENTO DEL TRANSEJE
Mantenga el transeje sin acumulaci6n de mugre
o paja que puede restringir el enffiamiento.
No trate de timpiar el ventilador o tatransmisi6n
cuando ei motor est_ funcionandoo mientras la
transmisi6n est_ catiente.
CORREAS V
Revise las correas V para verificar si existe
deterioro y desgaste despu_s de 100 horas de
operaci6n y c&mbielas si es necesario. Las cor-
reas no son ajustables. Gambie las correas si
empiezan a deslizarse debido al desgaste.
MOTOR
LUBRICACION
Use solamente aceite de detergente de alta
cafidad clasificado con Iaclasificaci6n SG-SL de
servicio API. Seleccione [acalidad deviscosidad
del aceite SAE seg[3n su temperatura de oper-
aei6n esperada.
GAMA Dff T_MPEP_TURA ANTICI_=A_. _T_S DF_LPROXIMO CAMP_ DE ACEIT E
AVISO: A pesarde quelos aceites de multivisco-
sidad (5W30, 10W30, etc.) mejoran el arranque
en climafdo,estos aeeitesde multiviscosidad van
a aumentar elconsumo deaceite cuando se usan
en temperaturas sobre 32° F (0° C). Revise el
nivel deI aceite del motor rods a menudo, para
evitar un posible daSoen el motor, debido a que
no tiene suficiente aceite.
Cambie el aceite despu_s de 50 horas de oper-
acibn o pot Io menos una vez a] ado si el tractor
se utiIiza menos 50 horas el afio.
Revise el nivel del aceite deI c&rter antes de ar-
rancar el motor y despu6s de carla ocho (8)horas
de uso continuado. Apriete la tapa det re]lenoi
varilla indicadora de niveI del aceite en forma
segura cada vez que revise ef nivel del aceite.
PARA CAMB|AR ELACEITE DELMOTOR
Determine la gama de latemperatura esperada
antes de cambiar el aceite. Todo el aceite debe
cumplir con]aclasificaci6n deservicio API SG-SL.
AsegSrese que eltractor est_ enunasuperficie
nivelada.
° El aceite se drenarA m_s f_.cilmente cuando
est_ catiente.
Recoja el aceite en un envase adecuado.
49
1. Remueva la tapa/varilla indicadora de hive]
para relleno de] aceite. Tenga cu[dado de no
permitirque lamugreentreen el motorcuando
cambie el aceite.
2. Deslice el accesodo de purgadel aceite desde
la posici6n de ensamblaje en el a[ojamiento
de laturbina del motor y sep&relo de] motor.
3. Para abrido, gire Iatapa hacia ta izquierda.
4. Una vez que haya vaciado compietamente el
aceite, vuelva a colocar latapa y gtreia hacia
la derecha hasta el tope.
5. Vuelva afljar etaccesodo de purga dei aceite
Posici6 n de Extensor
Ensamblaje de drenaje
en el alojamiento de la turbinadel motor.
6. Vuelva a Ilenar e[ motorcon aceite a trav6s
del tubo de la varilla indicadora de hive] para
relleno del aceite. VacTelolentamente, No Io
llene demasiado. Para la capacidad aproxi-
madavea las"Especificaciones del Producto"
seccibn de este manual,
7. Use unmedidor enlatapa!varillaindicadora de]
nive]pararellenodelaceitepararevisarel nivel.
Mantenga elaceite entalinea de Ileno (FULL)
enlavafillaindicadorade niveLApriete latapa
en e] tubo en forma segura cuando termine.
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR
Cambie el fiitm de aceite del motor cada tem-
porada ovez por medio que cambie el aceite,
si eltractor se usa m&s de 100 horas en un
afio.
FILTRO DEL AIRE
Su motor puede sufrir avefias y funcionar de
manera incorrecta con un filtro del aire sucio.
D_le servicio a!fittro de aim m&s a menudo si se
usa en condiciones poivorosas. Vea la manual
de ]a motor.
LIMPIEZA DE LA REJILLA DE AIRE
La rejilla de aire debe mantenerse sin mugre
y paja para evitar el daSo al motor debido al
s0brecalentamiento. L_mpielacon un cepillode
alambre o con aire comprimidopara remover la
mugre y lasfibras de goma secas, pegadas.
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE AIRE
Para asegurar un enfriamiento adecuado,
aseg_rese que la rejilla del c_sped, las aletas
de enfdamiento, y otras superficiesexternas del
motor se mantengan Iimpias en todo momento.
Carla 100 horas de operaci6n (m_.sa menudo
bajo condiciones extremadamente polvorosas
o sUcias), remueva Ia caja del ventilador y otras
tapas de enfriamiento. Umpie las aletas de en-
friamiento y las superficies externas, seg0n sea
necesario. AsegOrese que se vuelvan a instalar
las tapas de enfriamiento.
AVISO: Si se opera la m_iquina con una rejilla
deI c@spedbloqueada, sucia, o con las aletas de
enfriamiento taponadas, y/o Ias tapas de enfria-
miento removidas se producir& daSo en el motor
debido al calentamiento excesivo.
SILENCIADOR
fnspeccione y cambie el silenciador corrofdo y
el amortiguador de chispas (si viene equipado)
pues pueden croat un peligro de incendio y/o
dar_os.
BUJiA(S)
Cambie Ias bujia(s) aI comienzo de cada
temporada de siega o despu6s de cada 100
horas de operaci6n, Io qua suceda primero. El
tipo de bujia y el ajuste de la abertura aparecen
en "ESPECIFtCAC]ONES DEL PRODUCTO"
secciSn de este manual
FILTRO DE COMBUSTIBLE EN LINEA
El filtro de combustible debe cambiarse una
vez cada temporada. Si el filtro de combustible
se tapona, obstruyendo el flujo del combustible
hacia el carburador, es necesario cambiado,
t, Con el motor frio, remueva el filtroy tapone
tas secciones de ta Ifnea de combustible,
2, Ponga el fiftro de combustible nuevo en su
posici6n en la Ifnea de combustible con la
flecha seSalando hacia el carburador.
3. Aseg0rese de que no hayan fugas en la
Iinea del combustible y que las grapas
est_n colocadas en forma adecuada.
4. Inmediatamente limpietoda Ia gasolina der-
ramada.
Abrazadera ___ Abrazadera
combustible _.,_____/_
LIMPIEZA
Limpie todo material extra_o del motor, [a
bateria, el asiento, el pulido, etc.
Limpie los desechos de la placa guia. Los
desechos puedenlimitar el movimiento del eje
del pedal deIfrenoiembrague, Ioque har&que
patina ia correa y que se pierda la traccibn.
_,LPREOAUG16N: Evite todos los puntos de
enganche y Ias piezas mSviJes.
Placa
De
Direcci6n
, _PREGAUC|_
\ ,B'iPUNTOS DE I
ENGANCHE I
S|STEMA DE DIRECCI6N, SALPICADERO,
GUARDABARROS Y SEGADORA NO MOSTRADOS
Mantenga Iassuperficies pulidas ytas ruedas
sin derrames de gasolina, aceite, etc.
Proteja las superficies pintadascon cera tipo
automotriz.
No recomendamos que se utilice una manguera
de jardin o agua a presi6n para limpiar el trac-
tor a no ser qua et motor y la transmisi6n est_n
cubiertos para protegerlos dei agua. El agua en
el motor y la transmisi6n acortan Iavida 0til del
tractor. Utilizar aire comprimido o un soplador
de hojas para remover hierba, hojas y basura
del tractor y cortac@spedes:
5O
PUERTO DE LAVADO DE LA CUBIERTA
La cubierta de su tractor est.. equipada con un
puerto de Iavado sobre Easuperficie que forma
parte del sistema de Iavado de lacubierta, Se de-
berfa utilfzar carlavezque se haya usado eltractor.
1. Lleve el tractor a un lugar horizontal y
despejado de su c@sped,Io bastante cerca
de una boca de dego come para que Zlegue
la manguera del jardln.
IMPORTANTE: AsegSrese de que ]a boca de
descarga del tractor estd orientada LEJOS de
su casa, garaje, coches aparcados, etc. Quite
la boca de ensacado o cubierta de mantillo si
est& acoplada.
2, Mueva el control del embrague del accesorio
a faposic[6n "DESENGANCHADO", ponga el
freno de estacionamiente y apague eJmotor,
3. Enrosque etadaptador de [a boqui]la (empa-
quetado con el manual del operador del trac-
tor) en el extreme de la manguera del jardln.
4, Eche hacia atr&s la abrazadera de cierre del
adaptador de la boquilla y empuje 6ste en el
puerto de lavado de la cubierta en el extreme
izquferdo de la cubierta de ta segadora.
Suelte Ia abrazadera de cierre para fijar el
adaptador en la boquilla.
t 0, Lleve el tractor a una zona seca, preferente-
mente de cemento o pavimentada. Mueva
el controldel embrague del accesorio a Ia
posici6n "ENGANCHAR" para quitar el ex-
ceso de agua y ayudar a que se seque antes
de guardar el tractor.
,_ ADVERTENCIA: Si el accesorio de lavado
estd rote o no estd, Ud. y otras personas es-
tardn expuestos aquela hojaleslance aquellos
objetos con los que entre en contacto.
Sustituya inmediatamente el accesorio de
lavado rote o que falta antes de volver a
usar la segadora.
Tapetodos los orif_ciosde la segadora con
pernos y tuercas de seguridad.
Puerto de
IMPORTANTE: Tire de la manguera para asegu-
rarse de que ta conexi6n est& bien fija.
5, Abra Ia Ilave det agua,
6. Desde la posici6n del operador deI tractor,
vuelva a arrancar el motor y ponga lapalanca
de aceleraci6n en la posicion "Fast" (r&pido),
IMPORTANTE: Vuelva acomprobar lazona para
asegurarse de que est& despejada.
7. Mueva el control delembrague del accesorio a
taposici6n"ENGANCHAR", Mant@ngaseenla
posici6ndel operadorcon Iacubierta decorte
acoplada hasta que }a cubierta est@limpia.
8. Muevael controtdel embrague del accesorio a
la posici6n "DESENGANCHADO", Gire IaIlave
de encendido ala posici6nSTOP para apagar
el motor del tractor. Cierre Ia !lave del agua.
9. Tire hacia atr&s la abrazadera de cierre del
adaptador de Iaboqui[la para desconectar el
adaptador deI puertodeIavado de la cubierta,
51
,_ ADVERTENCIA:PARA EVITAR LESIONES SERIAS, ANTES DE DAR CUALQUIER
SERVICIO O DE HACER AJUSTES:
1. Presione el pedal del embragueifreno completamente y aplique el freno de estacionamiento.
2. Ponga Ia palanca de cambios en la posici6n de neutro.
3. Ponga el embrague de] accesorio en la posici6n desenganchado (DISENGAGED).
4. Ponga la Ilave de ignici6n en la posici6n de apagado (STOP) y remu6vala.
5. AsegLirese que Ias cuchillas y que todas tas partes movibles se hayan detenido completamente.
6. Desconecte el alambre de la bujia y p6ngalo en donde no pueda entrar en contacto con _sta.
PARA DESMONTAR LA CORTADORA DE
ClaSPED
I. Suelte elembrague poniendoloen laposici6n
"DISENGAGED" ("DESACTIVADO").
2. Baje la patanca elevadora de montaje a la
posici6n de m&s abajo.
3. Ruede [a correa de potea del motor (M) y
fijadors de la correa (G).
4. Retire el resorte de sujeci6n (K), deslice la
abrazadera (L) hasta quitarla, y saque a
presi6n la guia de la caja (P) hasta que se
salga del soporte.
5. Retire el resorte del cable del embrague (Q)
det braze del engranaje (R).
6. Desconecte ta pieza de uni6n anterior (E) de
la cortadora - retire el resorte de contenci6n
y la arandeta.
7. Por uno de los lados de la cortadora, desco-
necte elbrazo de suspensi6n de la cortadora
(A) deI chasis y ]a pieza de uni6n posterior
(C) de la barra posterior de la cortadora
(D) - retire los resortes de contenci6n y Ias
arandelas.
CUlDADO: Unavez que se desconecten tas
piezas de uni6n posteriores, lapalanca elevadora
funcionar& a resorte. Sujete con fuerza la palanca
elevadora at cambiarla de pos[ci6n.
8. Deslice la cortadora por debajo del lado
derecho det tractor.
IMPORTANTE: Si se monta un accesorio dife-
rente del cortac_sped aI tractor, hay que quitar
el estdbo frontal (E) y los estribos traseros de
elevaci6n (C) del tractor y enganchar el resorte
de embrague (Q)en la guia deI cable en el horde
frontal del salpicadero m&s bajo.
INSTALE LA SEGADORA
Aseg_rese de que el tractor se encuentre en una
superficie nivelada, y ponga elfreno de mano.
1. Haga descender ta palanca elevadora a su
_lPOSici6n m&s baja.
CUIDADO: La palanca elevadora funciona
a resorte. Suj6tela con fuerza, h&galadescender
lentamente y tr&nquela en la posici6n m&s baja.
NOTA: Cerci6rese de que los brazes de sus-
pensi6n de los lades de la segadora (A) est6n
dirigidos hacia ade]ante antes de deslizada por
2. Deslice la SEGADORA pot debajo del tractor
hastaque quede bien centrada debajode _ste.
3. FIJE LOS BRAZOS DE SUSPENSION LATE-
RALES DE LACORTADORA (A) ALCHASIS
- Ubique el orificio del braze encima de la
clavija (B) que hay en la parte exterior del
chasis del tractor, y fijelo con una resorte de
contenci6n.
®
03042rex
52
4,
5.
Realice el mismo procedimiento en el otro
lado cleftractor.
FIJE LAS P]EZAS DE PROPULS]0N POS-
TERIORES ((3) - Levante la parte posterior
de la cortadora, ubique la ranura de ta pieza
de uni6n (13)por encima de la c[avija que hay
en la barra posterior de la cortadora y fijela
con una arandela y unresorte decontenciSn.
9. Retire el resorte de sujeciSn (K), deslice la
abrazadera (L) hasta quitar]a, y saque a
presi6n la gufa de la caja (P) hasta que se
salga deI soporte.
10. tnstale la correa pas_ndola por encima de la
potea del motor (M) y fijaffors de la correa
(G).
6. FIJE LA PIEZA DE UNION ANTERIOR (E)
- Trabaje por el lado izquierdo del tractor.
lntroduzca el extrerno de Ia barra de la pieza
de uni6n por el orificio anterior de la barra de
suspensi6n anterior del tractor (F).
7. Introduzca el otro extremo de ]a pieza de
uni6n (E) en el orificio que se encuentra en
Ia barra anterior de la cortadora (H), y fijelo
por medio de una arandela y un resor_ede
contenci6n (J).
8. Retire el resorte del cable del embrague (Q)
del brazo del engranaje (R).
IMPORTANTE" Verifique que la correa encaje
bien en todas Ias ranuras de las poleas de la
cortadora.
1t. Suba la palanca elevadora a la posici6n de
m_,sarriba.
12. Si es necesario, ajuste las rueditas del calibre
antes de porter en funoionamiento la corta-
dora, como se itustra en el cap(tulo de Manejo
de este manual.
53
PARA NIVELAR LA SEGADORA
Asegt3rese de que Ios neum_ticos est@ninflados
a la PSI que se indica en estos. Si est,_n de-
masiado inflados o poco inflados, el c_sped no
le quedar& bien cortado, Io cual podr& Ilevarlo a
pensar que la SEGADORA noest&bien regulada.
REGULACION VISUAL DE LADO A LADO
I. Si todos los neum_.ticos est&n correctamente
inflados y eI c@spedparece haber quedado
cortado desparejo, determine qu_ ]ado de la
cortadora est& cortando m&s at ras.
2. Con una Ilave inglesa de 3/4" o de calibre reg-
ulable, haga girar hacia Ia izquierda la tuerca
de ajuste de la pieza de uniSn (A) para bajar
lado izquierdo ]acortadora, obien h&galagirar
hacia Iado derecho Ia derecha para subirla.
NOTA: Cada vuelta completa de ]a tuerca de
a|uste har& variar ia altura de la cortadora aproxio
madamente 3/16".
Haga girar la Haga girar Ia
tuerca hacia la tuerca hacia Ia
derecha para izquierda para
subir la segadora bajar la segadora
3. Pruebe la regulaci6n realizada cortando
c(_spedqueaSn no hayacortado yobservando
c6mo queda. Vue]va a ajustar, en caso nece-
sario, hasta obtener resultados satisfactorios.
REGULACtON DE LA PRECISION DE LADO
A LADO
1. Con todos los neumAticos correctamente
inflados, estacione eItractor a nivel del suelo
o en la entrada a ]a casa.
CUIDADO: Las cuchillas son afiladas. Prot_-
jase las manos con guantes o envuelva las cuchil-
Ias con tela gruesa, o bien haga ambas cosas.
2. Suba la SEGADORA a Ia posiciSn m&s alta.
3. A ambos lados de Ia cortadora, ubique la
cuchilla hacia un lado y mida Iadistancia (A)
que hay entre eI borde inferiorde Ia cuchilla
y el suelo. Dicha distancia debe ser Iamisma
a ambos lados.
4. En caso que sea necesario realizarun ajuste,
lea los paso 2 de las instrucciones de Regu-
]aciSn Visual que aparecen m&s arriba.
'
5. Vuelva a verificar las medidas y ajuste nueva-
mente, en caso necesario, hasta que ambos
Iados queden iguales.
AJUSTE DE DELANTE A ATP_S
IMPORTANTE: El piso debe quedar bien nive-
lado de lado a lado.
Para que el c_sped [equede perfectamente cot-
tado, las cuchillas de la cortadora deben ajustarse
de tal manera que Ia punta anterior quede 1/8" a
1/2" m&s abajo que la punta posterior cuando la
cortadora se encuentre en su posioibn m_.salta.
_t_CUIDADO: Las cuchillas son afiladas. Prot@-
jase las manos con guantes o envuelva lascuchil-
las con teta gruesa, o bien haga ambas cosas.
Suba la SEGADORA a la posici6n m&salta.
Ubique cualquiera de las hojas de lacuehilla
de ta_manera que la punta quede apuntando
directamente hacia adelante. Mida la distancia
(B) que hay entre la punta anterior y el suelo y
entre Ia punta posterior y eI suelo.
Si la punta anterior de la hoja de la cuchifla no
est& 1/8" a 1/2" m&sabajo que Ia puntaposte-
rior, dir{jase a ta parte de adelante del tractor.
o Con una ]tave inglesa de 11/16" o de calibre
regulable, afloje Ia tuerca A, d_ndole varias
vueltas para despejar Iatuerca de ajuste B.
Con una Ilave inglesa de 3/4" o de calibre
regulable, haga girar ia tuerca de ajuste de ta
pieza de uni6n anterior (B) en sentido horario
(ajustar) para elevar la parte de adelante de
la cortadora, o bien en sentido antihorado
(aflojar) pare bajarla.
Ajuste Ia tuerca Af]oje la tuerca
de regulaciSn de de regulaci6n de
alt_ra B para le- altura B para bajar
Iasegadora
J
je la tuerca A primero
NOTA: Carla vuelta completa de ]a tuerca de
ajuste har& variar la altura de la cortadora 1/8".
- Vuelva a verificar [as medidas y ajuste nueva-
mente en caso necesario, hasta que la punta
anterior de Ia hoja de Ia cuchiI[a quede 1t8 a
t/2" m&s abajo que ta punta posterior.
Mantenga en Ia posiciSn la tuerca de ajuste
pot rnedio de una Ilave inglesa, y apriete bien
la tuerca contra dicha tuerca de ajuste.
54
CONTROLAR Y AJUSTAR EL FRENO
Si eltractor exige m_.s de cinco (5) pies para
pararse a una velocidad m__salta en el cambio
mds alto en una superficie nivelada de hor-
mig6n seco o pavimentada, entonces se debe
contro]ar y ajustar el freno.
CONTROL DEL FRENO
I. Aparcar el tractor en una superfJcienivelada
de hormig6n seco o pavimentada, presionar
el pedal det freno hasta el fondo y accionar
el freno de estacionamiento.
2. Ponga la palanca de cambios en punto
muerto.
Las ruedas traseras tiene que bloquearse y pa-
tinar cuando se intenta empuiar hacia adelante
el tractor manualmente, Si Ias ruedas traseras
giran, es necesario ajustar el freno o sustituir
las zapatas,
PARA CAMBIAR LA CORREA DE IMPUL-
S|ON DE LA CUCHILLA SEGADORA
La correa de impulsi6n de Ia cuchitla segadora
se puede cambiar sin herramientas. Estacione el
tractor en una superficie nivelada. Enganche el
freno de estacionamiento.
REMOCION DE LA CORREA
1. Remueva la segadora del tractor (Vea "PARA
REMOVER LA SEGADORA_'de esta secci6n
de este manual).
2. Haga salir la correa de Ias poleas del mandril
y de las poleas de guta.
3. Tire {acorrea atej_.ndola de Iasegadora.
INSTALACION DE LA CORREA
1. Haga rodar Ia correa alredeor de ambas
poleas del mandrin y de las poleas-guias.
2. Aseg_rese las correas esten en todas fas
ranuras de {as peleas y al interior todas las
guias de la correa.
3. tnstale la segadora (v_a" PARA INSTALAR LA
SEGADORA"en estasecci6ndeeste manual).
Poleade[ Poleasde
Mandril Gu{a
DESMONTAJE DE LA CORREA
1. Desmonte la SEGADORA (Ver "PAPA DES-
MONTAR LA SEGADORA" en este capttulo
del manual).
NOTA: Observe bientodalacorreade impuisi6n
de movimiento, asi como tambi_n la posici6n
de las gu_as y los dispositivosde protecci6n o
guardacorreas.
2, Retire ia correa deI pi56n estacionario (A) y
del p[56nde embrague (B).
3. Jale elcabledela correahacialapartede atrds
deltractor. Retirela correamovi@ndotahacia
arriba desde la polea de entrada del eje (D).
4. Retirelacorrea movi6ndolahaciaabajodesde
Iapo[ea del motor (E).
5. Deslice la correa hacia la parte de atr&s de]
tractor,ret|rela deldispositivode direcci6n(F_
y s&quela del tractor.
MONTAJE DE LA CORREA
1. Pase lacorrea nueva desde laparte de atr&s
a la parte de adelante deltractor,por encima
de Iaplaca de direcci6n (F) y del vdstagodel
pedal de embrague ] freno (G).
2. Jale Ia correa hacia la parte de adelante de]
tractor y p&sela por encima de la polea del
motor (E).
3. Jale lacorrea hacia taparte de atr_.sdel trac-
tor. Con mucho cuidado,dirijala hacia abajo
y p_tselaalrededor de la po[ea de entrada al
eje (D). Aseg_rese de que la correa encaje
dentro del dispositivode proteccibno guard-
acorrea,
4. Pase lacorrea a trav_s del pifi6n estacionario
(A) y deI pi56n del embrague (B).
5. Aseg_rese de que la correa encaje en todas
las ranuras de las poleas yen todos los rieles
y protecciones.
6. Instale la SEGADORA (Ver "PARA INSTA-
LAR LA CORTADORA" en este eapltuto del
manual).
=olea del
Manddl
PARA CAMBIAR LA CORREA DE IMPULSION
DE MOVlMIENTO
Estacione el tractor en una superficie nivelada.
Ponga el frano de mano. En caso que necesite
asistencia, deI lado de abajo del apoyapi_s
izquierdohay una guia pr&cticapara el rnontaje
de la correa,
55
REGULAC!ON DE LA PALANCA DE VELOCI-
DADES NEUTRO DEL CAMB|O MECANICO
CON DIFERENCIAL Y TRACCI(_N ANTERIOR
El cambio mec&nico con diferencial y tracci6n an-
terior tiene que estar en posici6n neutro cuando
la relativa palanca est& en posici6n (cierre met&li-
ce+La regulaci6n ya est& predefinida per la Casa
constructora, pete si es necesario efectuar m_s
regulaciones, preceder de Ia siguiente manera:
t. Asegurarse que e] cambio mec&nico con
diferenciaI y tracci6n anterior est@en posici6n
neutro.
AVlSO: Cuando Iasruedas posteriores del trac-
tor se mueven libremente, el cambio mec&nico
est& en neutro+
2+ Soltar el perno de regulaci6n en la parte
anterior de la rueda posterior derecha.
3, Colocar lapalanca develocidades en posici6n
neutro,
4, Apretar a rondo el perno de regulaci6n.
AVISO: Desptazar el plane de trabajo de la segm
dora hasta la posici6n m&s baja para aumentar el
juego al fin de acceder al perno de regulaci6n.
PalancadeVelocidades NeutroCierre
de]Cambio
PARA REMOVER LAS RUEDAS PARA
HACER REPARACIONES
1, Bloquee el eje en forma segura+
2. Remuevala cubiertadeIeje, e]ani]lo de reten-
ci6n yIas arandelas para permitirla remoci6n
de Ias ruedas {la rueda trasera contiene una
Ilave cuadrada +no la pierda).
3. Repare la Ilanta y vu_lvala a montar.
Arandelas
AniHo de
Retencibn
Cubierta
del eje
AVISO: Enlas ruedas traseras solamente: alinee
las ranuras en elcube de la rueda trasera en el
eje. tnserte la Ilave cuadrada,
4_ Vuelva acolocar lasarandelaseinserte elanillo
deretenci6n enforrnaseguraenla ranurade[eje,
5. Vuefva a colocar la cubierta del eje.
AVISO: Para arreglar Ias Ilantas perforadas
y p6ra prevenir que tenga Ilantas pinchadas a
causa de pequeSas fugas, comprar de su com-
merciante Sears y utilizar e] sello para ]_antas+
ElseUo previene que ]as Ilantas se sequen y
tambi_n tacorrosi6n+
56
IMPRESION / INCLINACION DE LAS RUEDAS
DELANTERAS
La impresi6ne inctinaci6n de las ruedas delan-
teras de su nuevo tractorvienen asl de f&bricay
son normales+Laimpresi6nylainclinaci6nde Ias
ruedas detanteras no son regulables. En case
que se produzca algSn daSo que afecte la im-
presi6n o ]a inclinaci6n de las ruedas delanteras
tal come vinieron def_.brica,p6ngase en contacto
con un centre de servicios Sears u etro centre de
servicios autorizado+
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR CON
UNA BATERiA BAJA
_DVERTENCIA: Las baterias de _,cido-pto-
me generan gases explosives, Mantenga Ias
chispas, [as llamas y los materiates para fumar
alejados de las baterias+ Siempre use una pro+
tecci6n para los o_os alrededor de Ias batedas.
Si su bateria esta demasiado baja come para
hacer arrancar el motor tiene que volverse a
cargar. (Vea "Bateria" en la secci6n de Manten+
imiento de este manual).
Si se usan "cables de empalme" para un ar-
ranque de emergencia, siga este procedimiento:
IMPORTANTE: Su tractor esta equipado con un
sistema de 12volts. El otro vehiculo tambi@ntiene
quetenet un sistema de 12volts. No use Iabateria
desu tractorpara hacar arrancar aotros vehicu[os.
PARAADJUNTAR LOS CABLES DEEMPALME-
1. Conecte cada extreme del cable ROJO con el
terminal (A-B) POSIT1VO (+)de cada bateria,
preocup&ndese de no hacer cortocircuito en
el chasis.
2. Conecte un extreme del cable NEGRO con
el terminal (C) NEGATIVe (+)de una bateria
completamente cargada+
3. Conecte el otro extreme detcable (D) NEGRO
con un buena CONEXION A TERRA DEL
CHASIS, alejado del estanque de combus-
tible y de Ia bateria,
PARA REMOVER LOS CABLES, INVIERTA EL
ORDEN
1. El cable NEGRO primero dei chasis y luegode
la bateda completamente cargada.
2+El cable ROJO aI_ltimo de arnbas baterias+
BateHaO_bil Bateria
o Descargada Completamente
Cargada
REEMPLAZAR LA BATERIA .....
_,DVERTENCIA: No haga cortocircuitocon los
terminales de Ia baterta al permitir que una llave
de tuercao cualquierottoobjetoentre en contacto
con ambos terminales a la misma vez. Antes de
instalarlabaterfa remueva las pulserasde metal,
los relojes de pulsera de metal, los ani[Ios, etc.
El terminal positivetiene que conectarseprimero
para evitar las chispas debido a ta ccnexi6n a
tierra peraccidente.
I. Levantamosla capota a laposici6nlevantada.
2. Remueve la protecci6n de los terminales.
3. Desconecte el cable de la baterfa NEGRO
primero y tuego el cable de Ia bateria ROJO
y remueva la bateria del tractor.
4. Instale ta nueva bateHa con _ost@rminosen
misma posici6n come fa bateria vieja.
5. Reemplazamos cubierta terminal.
6. Primero, conecte el cable de la bater_aROJO
con et terminal positive (+) con el perno
hexagonal y la tuerca segSn se muestra,
Apri_telos en forma segura.
7. Conecte el cable deconexi6n a tierra NEGRO
aIterminal negative (-)con etperno hexagonal
y tatuerca que queden. Apri_telos en forma
segura.
8. Cerramosla capota.
__ _ CableNegro
Terminal
Cable / \ _ _..J/
PARA CAMBIAR LA BOMBILLA DE LA LUZ
DELANTERA
1. Levante el cap6.
2. Tire el sujetador de Ia bombilla fuera del
agujero en la parte trasera deI enrejado.
3. Gamble la bombilla en elsujetador y empuje
el sujetador de la bombilla,en forma segura,
hacia atr&sen el agujero en la parte trasera
deI enrejado.
4. Cierre el cap6.
ENTRECIERRE Y RELI_S
El alambrado sueIto o daSado puede producir el
real funcionamientode su tractor, o que deje de
funcionar,o le impida el arrancar.
Revise el atambrado.
PARA CAMBIAR EL FUSIBLE
Cdmbielo per un fusible tipo enchufable de 30
amps, tipo automotriz. El sujetador del fusible
est_ ubicadodetr_s del tablero.
57
PAR& REMOVER EL CONJUNTO DEL CAPe
Y DEL ENREJADO
1. Levante el cap6.
2. Desabroche el conector del alambre de las
luces delanteras.
3. P&rese de]ante del tractor. Agarre el cap6 en
[os lades, incllnelo un poco hacia el motor y
s&quelo del tractor.
4. ParavolverainstaJarelcap6,aseg_resede volver
a conectarelconectordel aJambrede lasluces.
Conector del
alambrede
lasLuces
Delanteras
MOTOR
PARA AJUSTAR EL CABLE DE CONTROL
DE LA ACELERACI6N
El control de la aceleraci6n ha side preajustado
en laf,_bricay nodeberla necesitar ajustes. Re-
viselosajustes que se describenacontJnuaci6n,
antes de soltarel cable.Si el ajustees necesario,
yea de manual de motor.
PAR& AJUSTAR EL CONTROL DE
ESTRANGULACION
Etcontrolde la estrangulaci6n ha side preajusta-
do en faf&brica y no deberia necesitar ajustes.
PARA AJUSTAR EL CARBURADOR
El carburador ha side preajustado en la f&brica
y no deberfa necesitarajustes. Sin embargo, se
pueden necesitar ajustes de menor importancia
papacompensarperlasdiferenciasenelcombus-
tible,temperatura,alturaocarga. SIelcarburador
necesita ajustes, yea de manual de motor.
lnmediatamente prepare su tractor para el alma-
eenamiento al final de latemporada o si el tractor
no se va a usar por 30 dias o m_.s.
_I_DVERTENCIA: Nunca almacene el tractor
con gaso[ina en el estanque dentro de un edificio
en donde los gases pueden alcanzar una llama
expuesta o una chispa. Permita que el motor se
enfrfe antes de atmacenarlo en cualquier recinto
privado.
TRACTOR
Cuando el tractor se va a almacenar por cierto
periodo de tiempo, limpiela cuidadosamente,
quite toda la mugre, la grasa, las hojas, etc.
Gu&rdela en una Area limpia y seca.
1. Limpie todo el tractor (yea "LIMPIEZ_' en la
secci6n de Mantenimiento en este manual).
2. ]nspeccioney cambie ]ascorreas, si es nece-
sario (vea Ias instrucciones para e!cambio de
Iascorreas en Iasecci6n de Servicio y Ajustes
de este manual).
3. Lubriquelo, segLin se muestra en ta secciSn
de Mantenimiento de este manual.
4. Asegt3rese quetodas las tuercas, los pemos y
lostornillos est6n sujetados en forma segura.
Inspeccione Ias partes movibles para verificar
si hay da_o, rotura o desgaste. C&mbielas si
es necesario.
5. Retoque todas superficies pintadasoxidadas
o picadas; aplique lija antes de pintar.
BATERIA
Cargue ]a bater_a completamente antes de
guardarla.
Despu_s de cierto perfododetiempo en alma-
cenamiento, la bateria puede necesitar volver
a cargarse.
Para ayudar a evitar Ia corrosi6n y Ias fugas
de potencia durante largos per_odosde aima-
cenamiento, se deben desconectar los cables
de ta bateria y se debe Iimpiar cuidadosamen°
te (vea "PARA LIMPIAR LA BATER_A Y LOS
TERMINALES" an la secci6n de Mantenimien-
tode este manual).
. Despu_s de fimpiada, deje los cables desco-
nectados y p6ngalos en donde no puedan
entrar en contacto con los terminales de la
bater|a.
- Si se remueve la bateria del tractor para el
almacenamiento, no la guarde directamente
sobre concrete o sobre superficies h_medas.
o
MOTOR
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: Es importantevitar que se for-
man depositos de goma en partes fundamen-
tales deI sistema de combus-tible tales como el
carburador, etfiltro del combustible, la manguera
del combustibles mezclados con alcohol (cono-
eido como gasohol o que tienen etanol o meta-
nol) pueden atraer humedad, Io que conduce a
Ia separaci6n y a la formaci6n de acudos du-
rante elalmacenamiento. La gasolina acidica
puede daSar el sistema de combustible de un
motor durante et periodo de almacenamiento.
Vaciar e] dep6sito del carburante poniendo en
marcha el motory dej&ndolofuncionarbasra que
el carburante termine etcarburador est,6vacfo.
Nunca uselosproductosparalimpiezadelcarbu-
rador odel motor en el estanquede combustible
pues se pueden producir daSos permanentes.
Use combustible nuevo la pr6ximatemporada,
AVlSO: El estabilizador de combustible es una
alternativa aceptable para reducir a un mTnimo
la formaci6n de dep6sitos de goma en el com-
bustible durante el periodo de almacenamiento.
Agregue estabilizador a la gasolina en eJ es-
tanque de combustible o en el envase para el
almacenamiento. Siempre siga la proporoi6n de
mezcla que se encuentra enel envase de]estabi-
[izador.Haga funcionar elmotor potIomenos t0
minutos despu_s de agregar el estabilizador, para
permitir que @steHegueaIcarburador.Novaciar la
gasolina delestanquedegasolinay elcarburador
si se esta usando estabilizador de combustible.
ACEITE DEL MOTOR
Drene el aceite(con elmotor caliente) yc_,mbie]o
con aceite de motor Iimpio. (Vea "MOTOR" en
la secci6n de Mantenimiento"de este manual.)
CILINDRO(S)
l. Remueva la(s) bujia(s).
2. Vacie una onza de aceite a tray, s del
agujero(s) de la bujia en el cjlindro(s).
3. Gire la llave de ignici6na la posici6nde "Ar-
ranque" (Start), por unos cuantos segundos
para distdbuir el aceite.
4. Cambie por bujia(s) nueva(s).
OTROS
. Noguardetagasolinadeunatemporada alaolra,
Cambie e] envase de la gasolina si se emp-
ieza a oxidar, La oxidaci6n yio famugre en su
gasolina producirAn problemas.
Si es posible, guarde su unidad en un recinto
cerrado y cSbrala para protegerla contra el
polvo y ta mugre.
Cubra su unidad con un forro protector ad-
ecuado que no retenga ta humedad. No use
pl&stico.El pl&stico no puede respirar, lo que
permite la formaci6n de condensaci6n, [oque
producir_, la oxidaci6n de su unidad,
IMPORTANTE: Nunca cubra el tractor mientras et
motory lasareasde escapetodavia estancalientes.
58
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS:
Vea la secci6n apropiada en el manual a menos que est_ dirigido a un centre de servicio Sears.
PROBLEMA
NOarmnca
Difici| de
errancar
,_,,,
El motor no
fa vuelta
El motor
suena pete
no erranea
P_rdida de
'uerza
CAUSA
_'"i"' Sin combustible."'
2, Motor sin la"ESTRANGULACION"
(CHOKE) adecuads.
3, Motor &hog&do.
4, Bujiamale.
5. Fi[tro de aim sucio.
6, Filtrode combustible sucio.
7. Ague en el combustible,
e. Alambrado suelto o daEado.
9. Carburador desajustedo,
lO, V&Ivulas deI motor desajustadas,
l, Filtro de'airs sucio.
2, Bujia male,
3. Bateria baja o descergade.
4. Filtro de combustible sucio,
5. Combustible rancio o sucio.
6. Alambrade suelto o dahado.
7. Carburader desajustado.
8. V_vulas del motor des&just&des.
,, , ,,,,,, .....
1. Pedal del freno no presionedo,
2, Elembraguede]eccesorioest&enganchado.
3. Baterla baja 0 descargada,
4, Fusible quemado.
5. Terminales de la batetia corroidos.
6. Alambrado suelto 0 deE&do,
7. Interrupter de Ia ignici6nfell&do,
s. Solenoide 0 arrancador fallados.
9. tnterruptor(es) que exige(n) [a presencia
del operador falIado,
1. Baterla beja o descargada
2. Terminales de la beteda csrroidos,
3. Alambrado suelto 0 daEado,
4, Solenoide o &franc&dot fell&dos.
1. Corta mucho c_isped,muy r&pido,
2" Aceleracien en Ia posicien de "ESTRAN*
GULACION _(CHOKE),
3, Acumulaci6n de c_sped, hojas y besura
deba]o de la segadom,
4. Filtro de airs sucio,
s. Nivel de aceite bajo/eceite sucio.
s. Bujfa fall&de.
7. Filtm de combustible sucio,
s. Combustible mncio o sucio,
CORRECC|6N
1. Llene el estanque de combustfble.
2, Vea"PAPA HACER ARRANCAR EL MO-
TOR" en IaseCci6n de opemci6n.
3. Espere redes minutes antes detratar de
err&near.
4. Cambie ta bujia.
5. Limpie/cambie el filtro de aire,
6. Cambie eIl_ltm de combustible,
7. Vaciar el estanque de combustibte y el
carburador, vueiva a Ilenar el estanque
con gasolina nueva cambie el filtro de
combustible.
8. Revise todo e] alambrado.
e. Vea"PARA AJUSTAR EL CARBURADOR"
en la secci6o de Servicio y Ajustes.
10. Pone&so en contacts con un centre de
serv_ciocuaUficado"SEARS".
4. Limpieicambie el filtro de aim.
2. Cambie Ia bujia,
3. Vuslvaa cargar o cambisIabsteria,
4. Cambie et filtro de combustible.
5. Vaciar elestanque de combustible yvuelve
a ltenarlo con gasoline nueva,
6, Revise todo etalambrado.
7. Vea "PARA AJUSTAR ELCARBURADOR"
en lasecci6n de Serviciey Ajustes,
8. Pongase en contacts con un centre de
servicio cualificado "SEARS".
, ,,,,,,,
1. Presione el pedat del freno,
2, Desengancheelembrague del accesorio.
3, Vuelva a cargar o cambie Is bateria.
4. Cambie el fusible,
s. Limpie los terminales de ]a baterie.
6. Revise redo el alambrado,
7. Revisejcambieelintermptordelaignici6n.
8. Revise/eatable eLsolenoide 0 &franc&dot.
9. Pon_ase en contacts con un centre de
senJ_ciocualificado "SEARS",
, ,,,,,
1. Vuelva a cargar o cambie labsteda,
2. Umpie losterminales de]a baterfa.
3, Revise redo el alambrado,
4. Revise/cambie e] solenoids o arrancador.
,,,,,
1, Elevelaaltu mdecorte/roduzcalavelocid_d
2. Ajuste el controlde {a aceleraci6n.
3. [Jmpie la parte inferior de la csjade Ia
segadora,
4. Limpie/cambie el filtro de airs,
5, Revise el nivelde aceite/cambie elaceite.
6. Limpie y vuelva a ajustar Ia ebertura o
cambie Ia bujia,
7. Gamble el filtrode combustible,
8. Vaciarelestanquedecombustib]eyvuelva
a lien&rio con _lasolina nueva.
59
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS:
Vea la secciSn apropiada en el manual a manes que est_ dirigido a un centre de servicio Sears.
PROBLEMA CAUSA CORRECCION
P_rdida de e_ Ague en el Combustible. 9. VaciareIestanquedecombusiibleyelcarbu-
fuerza rador, vuetva allenar elestanque congaso-
(sigue) lina nueva ycambie elfiltro de combustible.
1o. 1o. Conecte y apriete el atambre de Ia bujla.
11. 11, Limpie las rejilla/aletas de aire del motor.
12. 12. Limpie/cambie eI silenciador.
13. 13. Revise todoel aiambrado,
14, 14. Yea "PARA AJUSTAR EL CARBU RADAR"
en [asecci6n de Servicio y Ajustes.
15, VaIvulas del motor desajusiadas. 15. Pongase en contacto con un centre de
servicio cuaiificado "SEARS",
VIbracibn
excesiva
El motor
contia,3a
funcionando
cuando el
operador
se baja del
astento con
et embrague
del accesorio
onganchado
El carte
disparejo
Lee
cuchitlas
segadoraa
no retort
Alambrado de la buj[a suelto,
Rejillaia{etas de aire del motor sucias.
Silenciado r suciottaponado,
Alambrado suelto 0 dafiado.
Carburador desajustada.
1. CuchilIa desgastada, dobEadao suelta, 1. Cambie Ia cuchil]a, Apdete el perno de
la cuchilla.
2. Mandril de la cuchilla doblado, 2. Cambie la manddl de Iacuchilla.
3. Parte(s) sue[ta(s)idaSada(s). 3. Apriete [a(s) porte(s). Gamble las partes
daSadas,
1. Sistema de controlqua e×ige Iapresencia 1. Revise el alambrado, los interruptores
del operador-seguddad falIado, y Ia conexiones.Si no est&n correetas.
Pongase en contaoto con un centre de
servicio cualificado "SEARS".
11
2_
3,
4,
5.
Cuchilla desgastada, doblada o suelta.
El conjunto segader no estanivelado.
Acumulaci6n de c_sped, hojas y basura
debajo de la eegadora.
MandrElde Iacuchilla doblado.
Los agujeros de ventilaciSn del cenjunto
segador taponadosdebido a la acumu-
laciSn dace%sped,hojas y basura alred-
edorde los mandriles,
ObstrucciSnenelmecanismodetembragae,
La correa de impulsiSn de la sagadora est_
desgastadaldaSada.
Polea de gu_a atascada.
Mandril de [a cuchilla atascada,
1. Oambie la cuchilla. Apriete el perno de
la cuchilIa.
2. Nivele el conjunto segador.
3. Limpie la porte inferior de la cajade la
segadora.
4. Cambie la mandri[ de la cuchilIa.
5. Limpie alrededor de los mandriles pate
abrir los de ventilaci_n.
1, Remueva la obstrucciSn.
2. Cambie la correa de impulsiSn de Ia
segadora,
3. Gambie la poIea de guia,
4. Cambie la mandril de Iacuchilla.
Male des.
carga del
c_sped
1.
2_
3,
4,
5.
6.
7.
8.
9.
t0.
11.
Velocidad del motor muy [enta,
Ve]ocidad de recorrido demasiado r_pida.
C_sped mojado,
Ef eoniunto segador no est&nivelado,
PresiSn de aire de las llantas baja o
dispareja,
Cuchilla dasgastada, doblada o suelta.
AcumulasiSn de c_sped, hojas y basura
debajo de la segadora.
La correa de impulsiSnde lasegadom est&
desgastada o desajustada.
I.as cuchiilas est&n mal coninstaladas,
Cuchi[las inadecuadas en usa,
Los agujeros de ventiIaci6n del conjunto
agujeros segador taponados debido a Ea
asumulasiSn de cSsped, hojas y basura
alrededor de los mandriles,
1. Ponga el contrpI de la aceleraci6n en la
posici6n de "RAPIDO" (fast),
2. Cambie a una velocidad mds Ienta.
3, Permita qua se seque el cespedantes
de sager.
4. Nivele el conjunto eegader,
5, Revise las Ilantas paraverificarquetienen
la presiSnde aire.
s, Cambie/afi]e ia cuchilla, Apdete el perno
de laouchilla,
7. Limpie la paste inferior de Ia cajade ta
segadora.
8. Cambie/ajuste ta correa de impulsiSn de
la segadora.
s. Vuelvaa instaIar las cuchillaselbordeafilado
i hacia abajo,
"_o. Cambie par Ias cuchillas enumeradas en
este manual,
11. Limpie aIrededor de los mandriles para
abrir tos de ventilaciSn.
6O
IDENTtFICACION DE PROBLEMAS:
Vea la seccibn apropiada en el manual a manes qua estd dirigido a un centre de servicio Sears,
............. ,,,,,,,, ,
PROBLEMA
Las luz
CeS) de
ntera(s}
no fun¢_o-
nando
La baterla
no earga
P_rdida de
impulsi6n
ElmotorUen
"contraex-
plosiones"
cuando se
"APAGA"
EJtractor
se ponen
marcha
atr_,s
CAUSA
El
inierruptor
1. est& '_.PAGADO";(OFF),
2. Bombilla(s) o t6mpara(s) quemada(s),
3. Intem,_ptorde la Iuz falradoo
4. Alambrado suelto o da_ado,
5. Fusible quemado,
!,,,,,,,................
t. E[emento(s)de labateria malo(s),
2, Malesconexianesde cablss.
3. Regulador falIado (si equipado),
4. Altemador fallado,
,,, ,,, ,
1. Residues es en de laplaca de direcci6n.
(Si equipado)
2. La correa de movimiento es gastado o
quebradoo
3. Llave cuadrada de eje es ausente.
E[controlde la aceleraci6ndel motor norue
ajustado en la posicibnde velocidad media
y m&xima (r&p[da) antes de pare el motor.
CORRECCI6N
1. "ENCtE'N'DA" (ON) el interrupter, .............
2. Gamblelabombilla(s)o l_,mpara(s),
3. Rev[se/cambie el interrupter de la luz,
4. Reviseel aJ_mbradoy lasconexiones.
5. Carnbie el fusible,
1, Cambie Ia baterfa.
2. Revise/timpte redes las cables.
3. Camb[e el regulador,
4, Gamble el altemador,
1. Vea"LIMPIEZ_' en lasecci6n de Manteni-
mento de eats manual.
2, Reemplace la correa de movimien-to esta
gastada, da_ada o rata,
3. Vea "PARA REMOVER LA S RUEDAS"
en la secci6n de Servicie y Ajustes de
este manual,
1. Mueva e] control de la aceleraci6n ala
posicJ6n de vetoc[dad medea y m_xima
(r6pida) antes de p_ra el motor,
El sistema de funcionamiento atr,_s(ROS)
no eat& "ON", cuanda enganche Ia saga-
dora o otro accesorio.
..... ,,,,,
1. Girar el ROSen la posioi6n "ON".Vea Ia
secci6n de operaclon,
61
GUiASUGERIDAPARAMEDIRLASPENDIENTESCONLAVISTAPARAUNA
OPERACIONSEGURA
O3
(.O
ADVERTENCIA: Para evit_r daPios graves, haga funcionar su tractor arriba I
y abajo de las pendlentes, nunca transversalmente con respecto a 1as I
pendlentes. No cortar pendientes mayores de 15 grados. Haga los I
virajes gradualmente para evitar volcarse o la pdrdlda de control, !
Tenga mucho cu[dado ¢uando camb]e de dlrecc16n en las pendientes,
1. Plegar esta pdglna a Io largo de _a]i'nea punteada arrlba |ndlcada.
2. Tener la pdgina ante de sf mismos de modo que su horde Ezquierdo sea vertical
paraleto a]tronco del _rbo! uotra astructura vertical,
3. Mfrar a travds de] pliegue en direcci6n de _apendtente que se quiere medir.
4, Comparar el z_ngulo de] plZegue con la pendiente de] terreno.
/