Roche cobas z 480 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

Sistema cobas
®
4800
Manual de usuario
Versión del programa 1.0
Sistema cobas
®
4800
Roche Diagnostics
2 Manual de usuario · Versión 1.0
Información sobre el documento
Historial de revisiones
Aviso sobre la edición Este manual va dirigido a los usuarios del equipo cobas
®
4800.
Se ha intentado por todos los medios garantizar que la información incluida sea
correcta en el momento de su impresión. No obstante, Roche Diagnostics Ltd. se
reserva el derecho a realizar cualquier cambio necesario sin previo aviso como parte
del continuo desarrollo del producto.
Las modificaciones que realicen los clientes en el equipo o el analizador anularán la
garantía o el contrato de mantenimiento.
Las actualizaciones del programa deben realizarlas los representantes del Servicio
técnico de Roche.
Uso previsto El sistema cobas
®
4800 se ha concebido como un sistema de diagnóstico y screening
que incluye la preparación de muestras humanas, su amplificación y la detección de
fragmentos objetivo específicos de las mismas. Los fragmentos objetivo de
diagnóstico iniciales son Chlamydia trachomatis/Neisseria gonorrhoeae (CT/NG) y el
virus del papiloma humano (HPV).
Es importante que el usuario lea este manual atentamente antes de utilizar el equipo.
El sistema cobas
®
4800 deben utilizarlo exclusivamente técnicos de laboratorio con
experiencia en técnicas de laboratorio y en el funcionamiento del sistema.
Copyright © 2009, Roche Diagnostics Ltd. Reservados todos los derechos.
Marcas comerciales Se utilizan las marcas comerciales siguientes:
COBAS y LIFE NEEDS ANSWERS son marcas comerciales de Roche.
Las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Versión del manual Versión del
programa
Fecha de revisión Cambios
1.0 1.0 Julio de 2009
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 3
Sistema cobas
®
4800
Certificaciones de los equipos El equipo cobas x 480 y el analizador cobas z 480 cumplen los requisitos de
protección establecidos por la directiva IVD 98/79/CE.
Además, el analizador cobas z 480 se fabrica y verifica de acuerdo con las siguientes
normativas internacionales:
o IEC 61010-1
o IEC 61010-2-101
o UL 61010-1
o CAN/CSA C22.2 N.º 61010-1
El Manual de usuario cumple la normativa europea EN 591.
El cumplimiento de la normativa se refleja mediante las siguientes marcas:
Direcciones de contacto
Cumple la directiva IVD 98/79/CE.
CUS
®
Emitida por Underwriters Laboratories, Inc. (UL) para Canadá y los
EE.UU.
Roche Molecular Systems, Inc.
1080 U.S. Highway 202
Branchburg, NJ 08876-1760
EE.UU.
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Sistema cobas
®
4800
Roche Diagnostics
4 Manual de usuario · Versión 1.0
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 5
Sistema cobas
®
4800
Tabla de contenidos
Información sobre el documento 2
Direcciones de contacto 3
Tabla de contenidos 5
Prefacio 7
Utilización de este manual 7
Recursos gráficos utilizados en este manual 7
Descripción del sistema Part A
1 Información general sobre seguridad
Clasificaciones de seguridad A–5
Precauciones de seguridad A–6
Resumen de seguridad A–8
Etiquetas de seguridad en el equipo A–14
Retirada del equipo cobas x 480 y
del analizador cobas z 480 A–17
2 Información general
Información general del sistema A–21
Tipos de series, pruebas y medios A–27
3 Hardware
Equipo cobas x 480 A–33
Analizador cobas z 480 A–63
Ordenador A–67
4Software
Introducción A–73
Elementos básicos del programa A–74
Base de datos A82
Funcionamiento Part B
5 Flujo de trabajo
Introducción B–5
Serie completa con LIS B–6
Serie completa sin LIS B–10
Serie solo-PCR B–15
6 Funcionamiento
Información de seguridad B–21
Ejecutar una serie completa B–22
Ejecutar una serie solo-PCR B–47
cobas
®
4800 Work Order Editor B–56
Results B–61
7 Configuración
Introducción B–69
Configuration B–70
Gestión de usuarios B–76
Mantenimiento Part C
8 Mantenimiento
Información de seguridad C–5
Mantenimiento del equipo cobas x 480 C–6
Mantenimiento del analizador cobas z 480 C–16
Solución de problemas Part D
9 Solución de problemas y mensajes
Introducción D–5
Área de trabajo Messages D–7
Solución de problemas D–10
Mensajes de error D–14
10 Avisos sobre resultados
Avisos sobre resultados D–21
Lista de avisos sobre resultados D–23
Glosario Part E
Glosario E–3
Índice Part F
Índice F–3
Revisiones Part G
Roche Diagnostics
6 Manual de usuario · Versión 1.0
Sistema cobas
®
4800
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 7
Sistema cobas
®
4800
Prefacio
El equipo cobas
®
4800 integra el aislamiento total completamente automático de los
ácidos nucleicos a partir de tubos primarios o secundarios, la configuración
automática de la PCR y la reacción de PCR a tiempo real.
Este manual incluye información sobre el equipo cobas
®
4800 completo, integrado
por el programa cobas
®
4800, el equipo cobas x 480 que se emplea para la
preparación de muestras y el analizador cobas z 480 que se utiliza para la
amplificación y detección mediante PCR a tiempo real.
Utilización de este manual
Para ayudarle a encontrar informaciónpidamente, se incluye una tabla de
contenidos al comienzo del manual y de cada capítulo. También encontrará un
completo índice en la parte final del manual.
Recursos gráficos utilizados en este manual
Se usan indicaciones visuales como ayuda para encontrar e interpretar rápidamente la
información en este manual. En este apartado se explican las convenciones de
formato usadas a lo largo del manual.
Símbolos Se utilizan los símbolos siguientes:
o Conserve este Manual de usuario en un lugar seguro para protegerlo de daños y
garantizar que esté disponible para su uso.
o Este Manual de usuario debe estar fácilmente accesible en todo momento.
Símbolo Significado
a Inicio de procedimiento
Fin de procedimiento
o Elemento de lista
e
Referencia cruzada
h Llamada (referencia al programa)
Consejo
Información de seguridad
Los equipos eléctricos y electrónicos que presenten este símbolo están
contemplados en la directiva europea 2002/96/CE sobre Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Este símbolo indica que el equipo no se debe desechar en el sistema de
residuos local.
Sistema cobas
®
4800
Roche Diagnostics
8 Manual de usuario · Versión 1.0
Abreviaturas Se utilizan las siguientes abreviaturas:
Abreviatura Definición
A
ANSI Instituto Nacional de Normalización Estadounidense
C
c.c. Cenmetro cúbico
CC Control de calidad
CE Comunidad europea
CEE Compatibilidad electromagnética
CEI Comisión Electrotécnica Internacional
cLLD Detección del nivel de líquido capacitativo
CSA Asociación Canadiense de Normalización
CT Chlamydia Trachomatis
D
dBA Decibelio ponderado con relación a la curva de respuesta de
frecuencia A. Esta curva reproduce aproximadamente el intervalo
audible por el oído humano.
DIL Diluyente
H
HPV Virus del papiloma humano
I
iSWAP Brazo robótico para la transferencia de placas
IVD Diagnóstico in vitro
K
KVA Kilovoltio-Amperio
L
LED Diodo emisor de luz
LIS Sistema informático del laboratorio
M
MWP Placa de PCR
N
N/A No aplicable
NE Normativa europea
NG Neisseria Gonorrhoeae
P
p. ej. Por ejemplo
PC PreservCyt
®
PCR Reacción en cadena de la polimerasa
PDE Placa de extracción
Q
RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
S
SD Desviación estándar
SP SurePath
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 9
Sistema cobas
®
4800
U
UL Underwriters Laboratories Inc.
UT UniTrans (medio cobas para PCR)
UUT Orina UniTrans (orina estabilizada con medio cobas para PCR)
X
XML Lenguaje de marcado extensible
Abreviatura Definición
Sistema cobas
®
4800
Roche Diagnostics
10 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3
2 Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–19
3 Hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–31
4 Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–71
Descripción del sistema
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-3
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Tab la d e c on t e n i d o s
Información general sobre seguridad
En este capítulo encontrará información que le permitirá un funcionamiento seguro
del sistema cobas
®
4800.
Clasificaciones de seguridad ...................................................................................... A–5
Precauciones de seguridad ......................................................................................... A–6
Cualificación del usuario ..................................................................................... A–6
Uso seguro y adecuado del equipo y el analizador ............................................. A–6
Otras precauciones de seguridad ......................................................................... A–7
Resumen de seguridad ............................................................................................... A–8
Mensajes de advertencia ....................................................................................... A–8
Seguridad eléctrica ......................................................................................... A–8
Seguridad óptica ............................................................................................. A–8
Materiales biopeligrosos ................................................................................. A–9
Residuos ........................................................................................................ A–10
Riesgo de explosión e incendio .................................................................... A–10
Mensajes de precaución ..................................................................................... A–11
Seguridad mecánica ...................................................................................... A–11
Reactivos ....................................................................................................... A–11
Contaminantes insolubles en las muestras ................................................. A–12
Evaporación de muestras o reactivos .......................................................... A–12
Contaminación cruzada ............................................................................... A–12
Superficies a temperatura elevada ............................................................... A–12
Seguridad de los datos .................................................................................. A–13
Avisos .................................................................................................................. A–14
Piezas en movimiento .................................................................................. A–14
Interruptores y fusibles ................................................................................ A–14
Derrames ....................................................................................................... A–14
Etiquetas de seguridad en el equipo ........................................................................ A–14
Etiquetas de seguridad del equipo cobas x 480 ................................................. A–15
Etiquetas de seguridad del analizador cobas z 480 ........................................... A–16
Retirada del equipo cobas x 480 y del analizador cobas z 480 ............................... A–17
Contenido del capítulo
Capítulo
1
Roche Diagnostics
A-4 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-5
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Clasificaciones de seguridad
Clasificaciones de seguridad
En este apartado se describe cómo se presenta a lo largo del manual la información
preventiva.
Las precauciones de seguridad y las notas importantes para el usuario se clasifican
según el estándar ANSI Z535.6. Familiarícese con los siguientes iconos y su
significado:
A continuación se indican los símbolos y las palabras de señalización que se usan para
riesgos específicos:
e
Para obtener más información sobre las etiquetas de seguridad del producto, consulte el
apartado Etiquetas de seguridad en el equipo en lagina A-14.
La información importante que no es relevante para la seguridad se indica con el
siguiente símbolo:
El símbolo de alerta de seguridad sin ninguna palabra de indicación se usa para llamar la
atención sobre riesgos generales o para remitir al lector a información de seguridad deta-
llada en otro apartado del documento.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría causar la muerte o lesiones gra-
ves.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría causar lesiones entre leves y
moderadas.
AVISO
AVISO
Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría causar daños en el equipo.
Consejo
Indica información adicional sobre el uso correcto del equipo o sugerencias útiles.
Roche Diagnostics
A-6 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Precauciones de seguridad
Precauciones de seguridad
Cualificacn del usuario
Los usuarios deben tener un conocimiento sólido de las directrices y los estándares
relevantes y de la información y los procedimientos incluidos en el Manual de
usuario.
o No ponga en funcionamiento el analizador ni realice operaciones de
mantenimiento si no ha recibido formación específica por parte de Roche
Diagnostics.
o Siga con atención los procedimientos especificados en el Manual de usuario para
el funcionamiento y mantenimiento del equipo cobas x 480 y el analizador
cobas z 480.
o Las tareas de mantenimiento, instalación o reparación no descritas en el Manual
de usuario debe realizarlas el personal del Servicio técnico de Roche.
o Siga las prácticas de laboratorio estándar, especialmente cuando trabaje con
material biopeligroso.
Uso seguro y adecuado del equipo y el analizador
Equipo de protección personal o Asegúrese de utilizar un equipo de protección adecuado que incluya, como
mínimo, gafas de seguridad con protectores laterales, bata de laboratorio
resistente a los fluidos y guantes desechables homologados.
o Use un protector facial en caso de trabajar con riesgo de salpicaduras.
Exactitud/precisión de los
resultados medidos
o No use reactivos caducados; de lo contrario, se pueden obtener resultados
inexactos.
o Para fines de diagnóstico, valore siempre los resultados teniendo en cuenta el
historial médico del paciente, el examen clínico y otros datos.
o Es responsabilidad de cada laboratorio comprobar que el rendimiento del equipo,
el analizador y los reactivos cumplen las especificaciones publicadas.
Instalación o La instalación únicamente la puede realizar personal del Servicio técnico de
Roche.
o Las tareas de instalación que no se describen en el Manual de usuario debe
realizarlas el personal del Servicio cnico de Roche.
Uso correcto Utilice el equipo cobas x 480 para preparar únicamente muestras líquidas con los
reactivos facilitados.
Se debe prestar atención especial a las siguientes precauciones de seguridad. La no obser-
vación de estas precauciones de seguridad puede causar al usuario lesiones graves o
incluso la muerte. Todas las precauciones son importantes.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-7
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Precauciones de seguridad
Condiciones de funcionamiento o El funcionamiento fuera de los intervalos especificados puede conducir a
resultados incorrectos o a un funcionamiento incorrecto del equipo o el
analizador.
o Utilice el equipo o el analizador sen lo indicado en las especificaciones técnicas.
o Asegúrese de que los orificios de ventilación del equipo y del analizador no se
obstruyan en ningún momento.
o Lleve a cabo el mantenimiento según los intervalos especificados para mantener
las condiciones de funcionamiento del equipo y del analizador.
o Conserve el Manual de usuario en un lugar seguro para protegerlo de daños y
garantizar su disponibilidad. Este manual debe estar fácilmente accesible en todo
momento.
Componentes autorizados El uso de componentes o dispositivos no autorizados puede causar un
funcionamiento incorrecto del equipo o del analizador y la anulación de la garantía
del mismo. Use sólo componentes y dispositivos autorizados por Roche Diagnostics.
Software de terceros La instalación de software de terceros no aprobado por Roche Diagnostics puede
generar un comportamiento incorrecto del equipo cobas
®
4800 o del programa
cobas
®
4800. No instale software no autorizado.
Otras precauciones de seguridad
Interrupcn del suministro de
energía
Un corte del suministro o una caída momentánea de la tensión puede causar daños
en el equipo o el analizador o puede dar lugar a la pérdida de datos. Realice
regularmente copias de seguridad de los resultados de medición. Se recomienda
utilizar un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS).
Campos electromagnéticos Los dispositivos que emiten ondas electromagnéticas pueden provocar un
funcionamiento incorrecto del equipo o del analizador. No use los siguientes aparatos
en la misma sala donde esté instalado el equipo o el analizador:
o Te léf ono m ó v i l
o Transmisor
o Teléfono inalámbrico
o Otros dispositivos eléctricos generadores de campos electromagnéticos
Cambio de ubicación y
transporte
No intente cambiar la ubicación del equipo o del analizador ni transportarlo. Las
tareas de cambio de ubicación y transporte debe realizarlas el personal formado o
autorizado por Roche.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Retirada del equipo
cobas x 480 y del analizador cobas z 480 en la página A-17.
Roche Diagnostics
A-8 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Resumen de seguridad
Resumen de seguridad
Este resumen de seguridad contiene los mensajes de advertencia y precaución
generales más importantes. También encontrará información de seguridad específica
al comienzo del capítulo Funcionamiento y el capítulo Mantenimiento
.
Mensajes de advertencia
Seguridad eléctrica
Seguridad óptica
ADVERTENCIA
Lista de mensajes de advertencia
Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea detenidamente los mensajes de adver-
tencia incluidos en este resumen. La no observación de los mismos puede causar lesiones
graves e incluso la muerte.
Descarga eléctrica por equipo electrónico
o No realice trabajos en ninn compartimento electrónico.
o No retire ninguna de las tapas del equipo o del analizador que no se especifiquen en el
Manual de usuario.
o No toque ninguna pieza del equipo o del analizador distinta a las especificadas. En
especial, no toque ninguno de los componentes del suministro de energía.
o No quite nunca la clavija de la toma de tierra central del cable de corriente ni la desac-
tive utilizando adaptadores sin toma de tierra.
o Las tareas de instalación, mantenimiento y reparación sólo las puede realizar el perso-
nal autorizado o cualificado por Roche.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo tal como se muestra en el
apartado Etiquetas de seguridad en el equipo en la página A-14.
Pérdida de visión provocada por mirar fijamente al haz láser
El lector de código de barras del cargador automático del equipo cobas x 480 contiene un
diodo láser de clase II.
No mire fijamente el haz de transmisión del láser, ya que puede sufrir daños oculares
importantes.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-9
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Resumen de seguridad
Materiales biopeligrosos
Infección por muestras y materiales relacionados
Las muestras procesadas en el equipo y el analizador se facilitan en un medio que inactiva
los materiales potencialmente biopeligrosos. No obstante, como en el caso de todas las
muestras de origen humano, deben adoptarse las precauciones de seguridad universales
para la manipulación y el procesamiento de muestras.
El contacto con muestras que contienen material de origen humano puede causar infec-
ciones. Todos los materiales y componentes mecánicos relacionados con muestras de ori-
gen humano son potencialmente biopeligrosos.
o Siga las prácticas de laboratorio estándar, especialmente cuando trabaje con material
biopeligroso.
o Mantenga la tapa frontal cerrada y en su sitio durante el funcionamiento del equipo
cobas x 480.
o Cuando trabaje con la tapa frontal abierta mientras el equipo cobas x 480 esté encen-
dido (p. ej., para la limpieza o el mantenimiento), configure siempre previamente el
equipo cobas x 480 en modo Mantenimiento o estado Apagado.
o Asegúrese de utilizar un equipo de protección adecuado que incluya, como mínimo,
gafas de seguridad con protectores laterales, bata de laboratorio resistente a los flui-
dos y guantes desechables homologados.
o Use un protector facial en caso de trabajar con riesgo de salpicaduras.
o Si se derrama material biopeligroso, límpielo inmediatamente con desinfectante.
o Si alguna muestra o solución de residuos entra en contacto con la piel, lávese con
agua y jabón y aplíquese inmediatamente un desinfectante. Consulte con un médico.
Infección y lesiones por objetos afilados
Utilice una gasa de varias capas cuando limpie los objetos afilados.
o Tenga cuidado de no cortarse.
o Asegúrese de usar un equipo de protección adecuado como, por ejemplo, guantes.
Roche Diagnostics
A-10 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Resumen de seguridad
Residuos
Riesgo de explosn e incendio
Infección por residuos biopeligrosos
Los residuos líquidos y sólidos se originan a partir de muestras recogidas en un medio que
inactiva los materiales potencialmente biopeligrosos. No obstante, como en el caso de
todas las soluciones de origen humano, deben adoptarse las precauciones de seguridad
universales para la manipulación de residuos.
El contacto con soluciones de residuos o puntas de pipeta usadas puede causar infeccio-
nes. Todos los materiales y componentes mecánicos relacionados con los sistemas de resi-
duos son potencialmente biopeligrosos.
o Asegúrese de utilizar un equipo de protección. Preste especial atención cuando trabaje
con guantes de protección ya que éstos se pueden perforar o cortar fácilmente y cau-
sar infecciones.
o Si se derrama material biopeligroso, límpielo inmediatamente con desinfectante.
o Si alguna solución de residuos entra en contacto con la piel, lávese inmediatamente
con agua y desinfectante. Consulte inmediatamente con un médico.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo tal como se muestra en el
apartado Etiquetas de seguridad en el equipo en la página A-14.
Contaminación del entorno por residuos líquidos y sólidos
Los residuos del equipo cobas x 480 y el analizador cobas z 480 son potencialmente bio-
peligrosos.
o Cuando elimine los residuos líquidos o sólidos generados por el equipo cobas x 480 o
el analizador cobas z 480, hágalo de acuerdo con la legislación local vigente para sus
instalaciones.
e
Para obtener más información sobre la retirada del equipo y del analizador, consulte el
apartado Retirada del equipo cobas x 480 y del analizador cobas z 480 en la página A-17.
Explosión por chispas
Existe peligro de explosiones provocadas por chispas.
o Mantenga todo el material potencialmente inflamable o explosivo (como el gas
anestésico) lejos del equipo y el analizador.
Riesgo de incendio por el uso de pulverizadores
Rociar líquidos sobre los componentes de suministro de energía puede provocar un corto-
circuito que podría ocasionar un incendio.
o Mantenga la tapa cerrada mientras el equipo o el analizador esté conectado al sumi-
nistro de energía principal y no utilice pulverizadores cerca del equipo ni del analiza-
dor.
o Durante las acciones para controlar incendios, desconecte el equipo, el analizador y el
ordenador del suministro de energía principal.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-11
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Resumen de seguridad
Mensajes de precaución
Seguridad mecánica
Reactivos
PRECAUCIÓN
Lista de mensajes de precaución
Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea detenidamente los mensajes de adver-
tencia incluidos en este resumen. La no observación de los mismos puede causar lesiones
de leves a moderadas.
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
El cabezal de pipeteo del equipo cobas x 480 se desplaza con rapidez durante la prepara-
ción de la muestra. La tapa principal se mantiene bloqueada durante el funcionamiento
para proteger al usuario de las piezas en movimiento.
o Mantenga la tapa principal cerrada y en su sitio durante el funcionamiento del equipo
cobas x 480.
o Cuando trabaje con la tapa principal abierta mientras el equipo cobas x 480 esté
encendido (p. ej., para la limpieza o el mantenimiento), ponga siempre previamente el
equipo cobas x 480 en modo de mantenimiento o apagado.
o No toque ninguna pieza del equipo cobas x 480 distinta a las especificadas. Aléjese
de las piezas en movimiento durante el funcionamiento del equipo cobas x 480.
o Durante el funcionamiento y el mantenimiento del equipo cobas x 480, actúe de
acuerdo con las instrucciones.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo tal como se muestra en el
apartado Etiquetas de seguridad en el equipo en la página A-14.
Inflamación o lesiones cutáneas causadas por reactivos
El contacto directo con reactivos, detergentes o soluciones limpiadoras puede causar irri-
taciones, inflamaciones o quemaduras en la piel.
o Cuando trabaje con diluyentes, tenga en cuenta las precauciones necesarias para la
manipulación de reactivos de laboratorio. Asegúrese de usar un equipo de protección
(gafas, guantes, etc.).
o Tenga en cuenta las precauciones indicadas en el manual específico y respete la infor-
mación suministrada en las fichas de seguridad (Material Safety Data Sheet) de los
reactivos y soluciones limpiadoras de Roche Diagnostics.
o Si algún reactivo o detergente entra en contacto con la piel, lávese inmediatamente
con agua y desinfectante. Consulte inmediatamente con un médico.
Resultados no válidos debido a un volumen de reactivo incorrecto
La manipulación incorrecta de los reactivos puede dar lugar a una pérdida indetectable de
los mismos.
o Almacene siempre los reactivos de acuerdo con las condiciones de almacenamiento
especificadas.
o Los reactivos parcialmente usados no deben utilizarse en otros equipos cobas
®
4800.
o Evite la presencia de espuma sobre los reactivos en los contenedores de reactivos
llenos y en los viales de reactivos colocados en las bandejas de reactivos.
Roche Diagnostics
A-12 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Resumen de seguridad
Contaminantes insolubles en las muestras
Evaporación de muestras o reactivos
Contaminación cruzada
Superficies a temperatura elevada
Resultados no válidos debido a reactivos caducados
Los resultados que se obtienen cuando se usan reactivos caducados no son fiables. Los
reactivos se suministran con una etiqueta que indica la fecha de caducidad.
o No utilice reactivos que hayan superado la fecha de caducidad. Sustituya los reactivos
caducados por reactivos no caducados antes de procesar las muestras.
Resultados no válidos debido a sustancias interferentes
Las sustancias interferentes en las muestras o la espuma en la parte superior de las mis-
mas puede dar lugar a obstrucciones o errores en el volumen de pipeteo y generar resulta-
dos incorrectos.
Errores de pipeteo debido a la evaporación de muestras o reactivos
La evaporación de las muestras o los reactivos puede conducir a errores de pipeteo.
o No deje los contenedores de muestras del sistema abiertos durante un tiempo prolon-
gado.
e
Para obtener detalles adicionales, consulte los manuales específicos de cada prueba.
o El procesamiento de las muestras debe comenzar en el momento especificado des-
pués de escanear los códigos de barras de los reactivos según se indica en el pro-
grama cobas
®
4800.
o No utilice reactivos caducados.
Resultados incorrectos debido a la contaminación por arrastre
Existe la posibilidad de arrastrar restos de analitos o reactivos de una prueba a otra.
o Adopte las medidas necesarias para impedir la contaminación cruzada y así evitar
posibles resultados falsos.
o Si se detecta algún indicio de posibles fuentes de contaminación (por ejemplo, jerin-
gas que goteen, derrames de reactivos o muestras, etc.) deberán efectuarse los proce-
dimientos de descontaminación necesarios.
Lesiones provocadas por contacto con superficies a temperatura elevada
La plataforma del calentador/agitador del equipo cobas x 480 y el compartimento para
placa de PCR, el termociclador, la tapa del termociclador y la lámpara de xenón del anali-
zador cobas z 480 alcanzan una temperatura elevada durante el funcionamiento.
o No toque las superficies que están a una temperatura elevada.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-13
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Resumen de seguridad
Seguridad de los datos
Acceso no autorizado y pérdida de datos debido a programas maliciosos y
ataques de piratas informáticos
Los dispositivos portátiles de almacenamiento pueden ser objeto de infecciones y transmi-
tir malware informático que se utiliza para acceder de forma no autorizada a datos o intro-
ducir modificaciones no deseadas en los programas.
El sistema cobas
®
4800 no está protegido frente a programas maliciosos ni ataques de
piratas informáticos.
Los clientes deben responsabilizarse de la seguridad de su infraestructura informática y de
la protección frente a programas maliciosos y ataques de piratas informáticos. En caso
contrario, puede producirse pérdida de datos o el equipo cobas
®
4800 puede quedar
inservible.
Roche recomienda adoptar las precauciones siguientes:
o Permita sólo la conexión con dispositivos externos autorizados.
o Asegúrese de que todos los dispositivos externos estén protegidos por programas de
seguridad adecuados.
o Asegúrese de que el acceso a todos los dispositivos externos esté protegido mediante
el equipo de seguridad adecuado. Se debe utilizar el cortafuegos IT de cobas cuando
el equipo cobas
®
4800 esté integrado en una red.
o No copie ni instale ningún programa en el ordenador del programa cobas
®
4800, a
menos que sea parte del programa del sistema o que un representante del Servicio
técnico de Roche se lo indique.
o Si necesita programas adicionales, póngase en contacto con un representante del Ser-
vicio técnico de Roche para asegurarse de que dichos programas se validen.
o No utilice los puertos USB para conectar otros dispositivos de almacenamiento, a
menos que así se indique mediante documentación oficial de usuario o por parte de un
representante del Servicio técnico de Roche.
o Tenga especial cuidado cuando utilice dispositivos de almacenamiento externos como
memoria USB, CD o DVD. No utilice estos dispositivos en ordenadores públicos ni pri-
vados mientras esté conectándose al equipo cobas
®
4800.
o Conserve todos los dispositivos de almacenamiento externos en un lugar seguro para
que sólo el personal autorizado pueda tener acceso a los mismos.
Roche Diagnostics
A-14 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Etiquetas de seguridad en el equipo
Avisos
Piezas en movimiento
Interruptores y fusibles
Derrames
Etiquetas de seguridad en el equipo
Se han colocado etiquetas de advertencia en el equipo cobas x 480 y en el analizador
cobas z 480 para que se preste atención a las zonas de riesgo potencial. En la lista que
aparece a continuación aparecen las etiquetas y sus definiciones según su localización
en el equipo y el analizador.
Las etiquetas de seguridad del equipo cobas x 480 y del analizador cobas z 480
cumplen los siguientes estándares: ANSI Z535, EN 980, IEC 61010-1 o ISO 7000.
AVISO
Lista de avisos
Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea detenidamente los avisos incluidos en
este resumen. El hecho de no cumplirlos puede provocar daños en el equipo.
Daños en el equipo cobas x 480 por contacto con las piezas en movimiento
El contacto con las piezas en movimiento puede deteriorar los componentes.
o Todas las tapas deben mantenerse cerradas y en su sitio durante el funcionamiento del
equipo cobas x 480.
o No toque ninguna pieza del equipo cobas x 480 distinta a las especificadas. Aléjese
de las piezas en movimiento durante el funcionamiento del equipo cobas x 480.
Daños en el equipo o el analizador debido a uso inadecuado
Si se daña alguno de los interruptores o fusibles del equipo o del analizador, no intente
ponerlo en funcionamiento antes de ponerse en contacto con un representante del Servi-
cio técnico de Roche o con la asistencia técnica.
Funcionamiento incorrecto debido a líquido derramado
Los líquidos derramados en el equipo o el analizador pueden causar funcionamiento inco-
rrecto o daños en el mismo.
o No coloque muestras, reactivos ni otros tipos de líquidos sobre la superficie del equipo
o del analizador, salvo en las zonas destinadas a ello.
o Si se derrama líquido sobre el equipo o el analizador, límpielo inmediatamente con
desinfectante. Asegúrese de utilizar un equipo de protección.
Si las etiquetas están dañadas, el personal del Servicio técnico de Roche debe sustituirlas.
Para obtener más información sobre la sustitución de etiquetas, póngase en contacto con
su representante local de Roche.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-15
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Etiquetas de seguridad en el equipo
Etiquetas de seguridad del equipo cobas x 480
Ilustración A-1 Ubicación de las etiquetas de seguridad en el equipo cobas x 480
1
Advertencia sobre riesgos biológicos
La plataforma del equipo puede contener material biopeligroso o contami-
nado químicamente.
2
Conexión de energía
Realice conexiones sólo a una salida con conexión a tierra.
Conexión a un ordenador
Utilice sólo los cables apantallados adecuados.
Conexión USB
Si la distancia total del cable es superior a 5 m, pueden producirse interfe-
rencias de señal.
3
Brazo de pipeteo
No mueva el brazo de pipeteo manualmente.
4
Haz láser del lector dedigo de barras
No mire directamente al transmisor láser de clase 2.
5
Piezas en movimiento
Brazo vil en el interior de la tapa transparente. Al abrir la tapa se inte-
rrumpe la serie.
6
Advertencia sobre riesgos biológicos
El contenedor de residuos puede contener material biopeligroso o con con-
taminación química.
Ta b l a A - 1 Descripción de las etiquetas de seguridad del equipo cobas x 480
1
2
5
6
3
4
Roche Diagnostics
A-16 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Etiquetas de seguridad en el equipo
Etiquetas de seguridad del analizador cobas z 480
Además de las etiquetas de seguridad del equipo cobas x 480 y del analizador
cobas z 480, el Manual de usuario incluye las notas de seguridad.
e
Si desea obtener más información al respecto, consulte el capítulo Funcionamiento en la
página B-1 y el capítulo Mantenimiento en la página C-1.
Las notas de seguridad ofrecen información más detallada sobre situaciones
potencialmente peligrosas que pueden presentarse durante el funcionamiento diario
o mientras se realizan procedimientos de mantenimiento.
Cuando trabaje con el equipo cobas x 480 y el analizador cobas z 480, asegúrese de
cumplir las indicaciones de las etiquetas de seguridad y las notas de seguridad del
Manual de usuario.
Etiqueta Significado Ubicación
Consulte el Manual de usuario.
Lea la información sobre seguridad con-
tenida en este manual.
o En la placa de características del
analizador
Superficie a temperatura elevada.
No toque las superficies que están a una
temperatura elevada.
o En el lateral del cargador de placas
de PCR
o En la superficie de la tapa del ter-
mociclador
o En la superficie del termociclador
o En la lámpara de xenón
Advertencia sobre riesgos biológicos
Tome las precauciones necesarias cuando
trabaje con material potencialmente
infeccioso.
o En el lateral del cargador de placas
de PCR
RAEE
Los equipos eléctricos y electrónicos que
presenten este símbolo están contempla-
dos en la directiva europea sobre Residuos
de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE). El símbolo indica que el equipo
no se debe retirar en un sistema de resi-
duos municipal.
o En la placa de características del
analizador
Ta b l a A - 2 Etiquetas de seguridad del analizador cobas z 480
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-17
Sistema cobas
®
4800 1 Información general sobre seguridad
Retirada del equipo cobas x 480 y del analizador cobas z 480
Retirada del equipo cobas x 480 y del analizador cobas z 480
ADVERTENCIA
Infección por un equipo y un analizador potencialmente biopeligrosos
El equipo y el analizador se deben tratar como residuos potencialmente biopeligrosos. Es
preciso descontaminar el equipo o el analizador (p. ej., combinando procesos de limpieza y
desinfección) antes de volver a utilizarlo, reciclarlo o retirarlo.
Si desea retirar el equipo o el analizador, póngase en contacto con su representante de
Roche.
Retirada de los componentes del ordenador
Los componentes de la unidad de control (como el equipo, la pantalla y el teclado) que
están marcados con este símbolo están cubiertos por la directiva europea sobre Residuos
de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE, 2002/96/CE).
Estos elementos se deben retirar en las instalaciones de recogida asignadas.
Para obtener más información sobre la retirada de productos usados, póngase en contacto
con su oficina local, el servicio de eliminación de residuos o con su representante de
Roche.
Restricción: Será responsabilidad del laboratorio determinar si los componentes del orde-
nador están o no contaminados. En caso afirmativo, se deben tratar de igual forma que el
equipo y el analizador.
Roche Diagnostics
A-18 Manual de usuario · Versión 1.0
1 Información general sobre seguridad Sistema cobas
®
4800
Retirada del equipo cobas x 480 y del analizador cobas z 480
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-19
Sistema cobas
®
4800 2 Información general
Tab la d e c on t e n i d o s
Información general
En este capítulo, encontrará información general básica acerca del sistema
cobas
®
4800, incluido el equipo cobas x 480, el analizador cobas z 480, el programa
cobas
®
4800 y los reactivos.
Información general del sistema ............................................................................. A–21
Equipo cobas x 480 ............................................................................................ A–23
Analizador cobas z 480 ....................................................................................... A–24
Software cobas
®
4800 y unidad de control ........................................................ A–24
LIS ....................................................................................................................... A–25
cobas
®
4800 Work Order Editor ........................................................................ A–25
Reactivos ............................................................................................................. A–26
Consumibles ....................................................................................................... A–26
Tipos de series, pruebas y medios ........................................................................... A–27
Tipos de series ..................................................................................................... A–27
Pruebas ................................................................................................................ A–28
Subpruebas ................................................................................................... A–28
Tipos de medios .................................................................................................. A–29
Contenido del capítulo
Capítulo
2
Roche Diagnostics
A-20 Manual de usuario · Versión 1.0
2 Información general Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-21
Sistema cobas
®
4800 2 Información general
Información general del sistema
Información general del sistema
El sistema cobas
®
4800 ofrece una plataforma para la realización de pruebas
cualitativas de amplificación de ácidos nucleicos in vitro para la detección de las
bacterias Chlamydia trachomatis/Neisseria gonorrhoeae (CT/NG) y el virus del
papiloma humano (HPV) en muestras clínicas.
El equipo cobas
®
4800 incorpora el aislamiento completamente automatizado de los
ácidos nucleicos a partir de tubos primarios o secundarios, la configuración
automática de la PCR y la reacción de PCR a tiempo real. Las funciones principales son:
o Preparación de las muestras totalmente integrada
o Amplificación y detección mediante PCR a tiempo real
o Tiempo de preparación mínimo
o Múltiples tipos de muestras
o Múltiples pruebas en un kit
o Pruebas para CT/NG y HPV
o Genotipado de HPV
o Funcionamiento intuitivo gracias a un asistente de flujo de trabajo
El sistema cobas
®
4800 combina los siguientes componentes:
Roche Diagnostics
A-22 Manual de usuario · Versión 1.0
2 Información general Sistema cobas
®
4800
Información general del sistema
Ilustración A-2 Información general del sistema cobas
®
4800
cobas
®
4800 Work Order Editor Programa cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Preparación de muestras
Analizador cobas z 480
Amplificación y detección
Archivo de
Placa de PCR
Muestras
Reactivos
Material desechable
Unidad de control
Informes de resultados
con muestras preparadas
Peticiones Resultados
LIS
peticiones
de trabajo
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-23
Sistema cobas
®
4800 2 Información general
Información general del sistema
Equipo cobas x 480
El equipo cobas x 480 se utiliza para la preparación de las muestras. En el equipo
cobas x 480 se cargan las muestras, los consumibles y los reactivos. Tras la
preparación de las muestras, se descarga la placa de PCR con las muestras preparadas
para la PCR. A continuación, ésta se sella y transfiere al analizador cobas z 480 para
realizar la amplificación y detección mediante PCR a tiempo real.
El procedimiento de preparación de muestras consta de los siguientes pasos:
1. Procesamiento de medios específicos
2. Unión genérica, lavado y elución
3. Preparación de la mezcla maestra de trabajo y configuración de la PCR
Ilustración A-3 Equipo cobas x 480
Roche Diagnostics
A-24 Manual de usuario · Versión 1.0
2 Información general Sistema cobas
®
4800
Información general del sistema
Analizador cobas z 480
El analizador cobas z 480 utiliza una señal fluorescente para la detección de ácidos
nucleicos amplificados mediante la metodología de PCR a tiempo real.
La carga y descarga de la placa de PCR es la única intervención manual.
Software cobas
®
4800 y unidad de control
El programa cobas
®
4800 se ejecuta en un ordenador exclusivo. El programa
cobas
®
4800 orienta al usuario a lo largo de todo el proceso, desde la preparación y
amplificación de las muestras hasta la interpretación de los resultados, pasando por la
detección.
Un lector manual de código de barras se conecta a la unidad de control u ordenador.
Éste se utiliza para leer los códigos de barras de los reactivos y contenedores de
reactivos durante de carga de reactivos, así como los códigos de barras de las muestras
a la hora de configurar el archivo de peticiones de trabajo.
e
Para obtener información detallada sobre la unidad de control y el lector manual de
códigos de barras, consulte el apartado Ordenador en la página A-67.
Ilustración A-4 Analizador cobas z 480
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-25
Sistema cobas
®
4800 2 Información general
Información general del sistema
LIS
El sistema cobas
®
4800 puede conectarse al LIS (sistema de información del
laboratorio). Las peticiones se descargan automáticamente del LIS después de cargar
las muestras en el equipo cobas x 480. Una vez revisados los resultados finales, éstos
tienen que cargarse manualmente al LIS mediante la función de exportación
disponible en el área de trabajo Results.
e
Para obtener más información sobre los protocolos de host del LIS, consulte la
publicación sobre la interfaz del host, cobas
®
4800 Host Interface Manual.
cobas
®
4800 Work Order Editor
La utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800 se utiliza para crear peticiones
manualmente. Las peticiones se crean de forma independiente del programa
cobas
®
4800 y se almacenan en un archivo de peticiones de trabajo en formato XML.
o Si utiliza la exportación de resultados, se exportarán al LIS todos los resultados de las
series seleccionadas. No se pueden exportar resultados individuales.
o El LIS no es compatible con las series solo-PCR. Utilice el programa Work Order
Editor de cobas
®
4800 para crear las peticiones de las series solo-PCR.
La utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800 y los archivos de peticiones de trabajo se
usan únicamente cuando el sistema cobas
®
4800 no está conectado al LIS o cuando éste
último no está en funcionamiento.
Roche Diagnostics
A-26 Manual de usuario · Versión 1.0
2 Información general Sistema cobas
®
4800
Información general del sistema
Reactivos
Tamaños de los kits Existen kits de reactivos individuales para los siguientes tamaños de series:
o 10 series con 24 muestras (hasta 22 muestras de pacientes más 2 controles)
o 10 series con 96 muestras (hasta 94 muestras de pacientes más 2 controles)
Manipulacn de reactivos Algunos reactivos se vierten en los contenedores de reactivos para, a continuación,
colocarlos en sus posiciones específicas dentro de las bandejas de contenedores de
reactivos.
Otros reactivos están listos para su uso. Una vez destapados, se colocan en sus
posiciones específicas en las bandejas de reactivos.
e
Para conocer las instrucciones de manipulación y almacenamiento de los reactivos,
consulte los manuales específicos de cada prueba.
Controles En el kit de control de cada ensayo se suministran dos controles externos (control
positivo y control negativo). Los controles se procesan siempre en las posiciones A1 y
B1 de la placa de extracción y de PCR.
Todos los controles son homogéneos y no requieren mezcla ni agitación antes de
cargarlos en el equipo cobas x 480.
e
Para conocer las instrucciones de manipulación y almacenamiento de los controles,
consulte los manuales específicos de cada prueba.
Consumibles
El sistema cobas
®
4800 requiere los siguientes consumibles:
o Puntas de pipeta
o Contenedores de reactivos (200 ml y 50 ml)
o Placa de extracción
o Placa de PCR y plástico de sellado
o Bolsas de residuos pequeñas y grandes para las puntas
o Salida de residuos
o Contenedor de residuos
e
Para obtener información detallada sobre los consumibles, consulte el apartado
Consumibles en la página A-56.
AVISO
o Asegúrese de que el tamaño del kit se ajusta al tamaño de serie deseado. Aunque no
es lo ideal para el uso de reactivos, puede utilizar un kit de 96 muestras para una serie
de 24.
o Para garantizar la máxima eficacia del uso de los reactivos, se recomienda aumentar al
máximo el número de muestras de pacientes procesadas en una serie. No es posible
utilizar los reactivos restantes para otra serie posterior.
Los controles se cargan en la bandeja de reactivos, no en la bandeja de muestras.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-27
Sistema cobas
®
4800 2 Información general
Tipos de series, pruebas y medios
Tipos de series, pruebas y medios
Tipos de series
El equipo utiliza dos tipos de series diferentes. El tipo de serie se define en el archivo
de peticiones de trabajo y debe seleccionarse al inicio de una serie nueva.
Flujo de trabajo completo El flujo de trabajo completo incluye la preparación de muestras en el equipo
cobas x 480, así como la amplificación y detección en el analizador cobas z 480.
Flujo de trabajo solo-PCR El flujo de trabajo solo-PCR se limita a los procesos de amplificación y detección en el
analizador cobas z 480 para muestras anteriormente preparadas en el equipo
cobas x 480.
El objetivo del flujo de trabajo solo-PCR consiste en repetir la amplificación a partir
de la solución de elución restante de la placa de extracción. En el caso del flujo de
trabajo solo-PCR, la placa de PCR (placa de amplificación y detección) se prepara
manualmente con mezcla maestra de trabajo y solución de elución de la placa de
extracción. La serie solo-PCR está validada únicamente para trabajar con solución de
elución de un equipo cobas x 480.
e
Para obtener información sobre la estabilidad de las soluciones de elución, consulte los
manuales específicos de cada prueba.
Ilustración A-5 Selección de la prueba y del tipo de serie al inicio de una serie nueva
El sistema no admite el flujo de trabajo exclusivo para la preparación de muestras.
Roche Diagnostics
A-28 Manual de usuario · Versión 1.0
2 Información general Sistema cobas
®
4800
Tipos de series, pruebas y medios
Pruebas
El sistema cobas
®
4800 analiza los siguientes tipos de pruebas:
o Chlamydia trachomatis (CT) y Neisseria gonorrhoeae (NG)
o Virus del papiloma humano (HPV)
Las pruebas se ejecutan en series. Las pruebas de CT y NG se pueden realizar en una
única serie, pero no es posible combinar ninguna de ellas con las pruebas de HPV en
una sola serie.
Subpruebas
El analizador cobas z 480 puede detectar simultáneamente la señal de uno o varios
canales de detección, lo que permite obtener más información a partir de una sola
reacción. De este modo es posible disponer de múltiples subpruebas para cada tipo de
prueba.
Utilice Work Order Editor de cobas
®
4800 para solicitar las subpruebas para cada
muestra por separado.
e
Para obtener más información sobre la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800,
consulte el apartado cobas
®
4800 Work Order Editor en lagina B-56.
El sistema ofrece las siguientes subpruebas:
Tipo de prueba
principal
Subpruebas Resultados
CT/NG o CT y NG combinadas o CT/NG
o Sólo CT o CT
o Sólo NG o NG
HPV o Panel de HPV de alto riesgo o HPV de alto riesgo
o Panel de HPV de alto riesgo y
genotipos de HPV (tipos 16 y 18)
o Tipos de HPV de alto
riesgo distintos de HPV16
y HPV18
Ta b l a A - 3 Subpruebas de CT/NG y HPV
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-29
Sistema cobas
®
4800 2 Información general
Tipos de series, pruebas y medios
Tipos de medios
El equipo puede utilizar los siguientes tipos de medios:
o El ensayo CT/NG admite muestras de exudado endocervical y muestras de orina
recogidas en el medio de transporte cobas para PCR.
o El ensayo para HPV utiliza muestras cervicales recogidas en medio citológico de
base líquida (PreservCyt, SurePath
o medio cobas
®
de recogida de células para
PCR).
Tubos de muestras secundarios Cuando se necesite un tubo de muestra secundario en el equipo cobas x 480, utilice
un tubo PP Sarstedt de 13 ml y fondo circular de 16,5 x 101 mm (p. ej., número de
referencia 60.541.122 en EE.UU. o número de referencia 60.540.500 y 60.540.014 en
la UE). El uso de cualquier otro tubo podría ocasionar resultados incorrectos o
errores de procesamiento.
Tipo de
prueba
Tipo de muestra Abreviatura Transportador utilizado
CT/NG o Exudado de UT
o Orina UUT
o UT
o UUT
o Bandeja de muestras de 24 posiciones
HPV o PreservCyt
®
o Medio cobas
®
de
recogida de célu-
las para PCR
o PC o Transportador de PreservCyt (tubos
primarios)
o Bandeja de muestras de 24 posiciones
(tubos secundarios)
o SurePath™ o SP o Bandeja de muestras de 24 posiciones
(tubos secundarios)
Ta b l a A - 4 Tipos de medios para CT/NG y HPV
AVISO
Utilicelo los tipos de medios aprobados por Roche.
Roche Diagnostics
A-30 Manual de usuario · Versión 1.0
2 Información general Sistema cobas
®
4800
Tipos de series, pruebas y medios
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-31
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Tab la d e c on t e n i d o s
Hardware
En este capítulo encontrará una introducción al equipo cobas x 480 y al analizador
cobas z 480.
Equipo cobas x 480 .................................................................................................. A–33
Tapas .................................................................................................................... A–34
LED ..................................................................................................................... A–35
Plataforma del equipo ........................................................................................ A–36
Unidad de carga automática ........................................................................ A–38
Brazo de pipeteo ........................................................................................... A–40
iSWAP ........................................................................................................... A–41
Puntas de chequeo ........................................................................................ A–42
Estación de residuos ..................................................................................... A–42
Transportadores .................................................................................................. A–46
Bandejas de muestras ................................................................................... A–46
Bandejas de reactivos .................................................................................... A–50
Transportador de placas ............................................................................... A–52
Transportadores de bandejas de puntas ...................................................... A–53
Estación de trabajo ....................................................................................... A–54
Consumibles ....................................................................................................... A–56
Puntas de pipeta ........................................................................................... A–56
Contenedores de reactivos ........................................................................... A–57
Placa de extracción ....................................................................................... A–58
Placa de PCR ................................................................................................. A–59
Consumibles para residuos de puntas ......................................................... A–60
Especificaciones técnicas del equipo cobas x 480 ............................................. A–61
Analizador cobas z 480 ............................................................................................ A–63
LED ..................................................................................................................... A–64
Componentes principales .................................................................................. A–65
Especificaciones técnicas del analizador cobas z 480 ....................................... A–66
Ordenador ................................................................................................................ A–67
Lector manual de código de barras ................................................................... A–68
Especificaciones técnicas del ordenador ........................................................... A–69
Contenido del capítulo
Capítulo
3
Roche Diagnostics
A-32 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-33
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Equipo cobas x 480
El equipo cobas x 480 es un pipeteador automático multicanal utilizado para extraer,
purificar y preparar ácido nucleico objetivo para llevar a cabo posteriormente la PCR
en el analizador cobas z 480. El equipo cobas x 480 está configurado para preparar
muestras de CT/NG y HPV y puede procesar un máximo de 96 muestras (muestras
de 94 paciente más dos controles) en una sola serie.
La Ilustración A-6 muestra las partes principales del equipo cobas x 480.
A Brazo de pipeteo con cabezal de pipeteo,
8 canales de pipeteo e iSWAP
B Plataforma del equipo
C Cargador automático con lector de código
de barras
D Estación de trabajo con unidad de calenta-
miento/agitación, placa de imanes y com-
partimentos para placa de PCR y placa de
extracción.
E Bandeja de carga automática
Ilustración A-6 Equipo cobas x 480 utilizado para la preparación de muestras
A
E
D
B
C
Roche Diagnostics
A-34 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Tap as
La siguiente ilustración muestra las tapas del equipo cobas x 480.
La tapa frontal le protege de las piezas en movimiento situadas dentro del equipo
cobas x 480. La tapa frontal se puede abrir para que el usuario realice acciones de
mantenimiento. Cierre siempre la tapa frontal cuando haya terminado las tareas de
mantenimiento. Durante una serie, la tapa frontal debe permanecer cerrada.
A Tapa izquierda
B Tap a front al
C Tapa derecha
Ilustración A-7 Tapas del equipo cobas x 480
B
CA
AVISO
La tapa frontal permanece bloqueada durante la ejecución de una serie. A pesar de que es
posible abrir la tapa frontal durante la ejecución de una serie, en caso de que esto suceda
se producirá una parada de emergencia. La serie se cancelará y todos los reactivos carga-
dos y las muestras que se están procesando se perderán. No intente iniciar la serie con la
tapa abierta.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-35
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
LED
El estado de carga se indica en la plataforma del equipo mediante una barra de LED
situada en la parte superior de la bandeja de carga automática. Los LED de estado le
indican dónde debe colocar los transportadores en la bandeja de carga automática y
qué pistas de la plataforma del equipo está ocupadas por un transportador.
A Barra de LED situada sobre el cargador automático que indica el estado de carga
B Posiciones de pista
Ilustración A-8 Barra de LED con los LED de estado
Estado del LED Significado Acción del usuario
Apagado No se ha cargado ninguna
bandeja.
No se requiere ninguna
acción.
Luz verde fija Bandeja cargada en esa
posición
No se requiere ninguna
acción.
Luz verde intermitente Indica las posiciones de las
pistas en las que se deben
cargar las bandejas.
Coloque los transportadores
en las posiciones indicadas de
la bandeja de carga automá-
tica e introduzca el transpor-
tador hasta los ganchos de
detencn.
Ta b l a A - 5 LED de estado con barra de LED
A
B
Roche Diagnostics
A-36 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Plataforma del equipo
El área de trabajo del equipo cobas x 480 se denomina plataforma del equipo. La
plataforma del equipo incluye:
o bandejas extraíbles de muestras, reactivos, placas y consumibles.
o una estación de trabajo para el procesamiento de muestras. La estación de trabajo
no es extraíble y contiene la unidad de calentamiento/agitación, una placa de
imanes y los compartimentos para la placa de PCR y la placa de extracción.
Distribución de la plataforma del
equipo
La plataforma del equipo se divide en 54 pistas iguales. Las pistas están numeradas
para que el usuario pueda identificar con rapidez la ubicación en la que hay que
cargar la bandeja. Las posiciones de las pistas están impresas en la superficie de la
bandeja de carga automática. El LED correspondiente de la barra de LED situada
sobre la bandeja de carga automática indica el estado de carga de cada pista.
La asignación de pistas es fija. Es la misma para todas las preparaciones de muestras
de CT/NG y HPV. La distribución de la plataforma del equipo que aparece a
continuación muestra las zonas específicas para cada tipo de bandeja.
A Transportador para placa de PCR y placa de extracción
B Transportador de puntas (izquierdo)
C Área de carga de las muestras
D Transportador de puntas (derecho)
E Estación de trabajo para el procesamiento de muestras
F Área de reactivos para bandejas de contenedores de reactivos (200 ml y
50 ml) y bandeja de reactivos
Ilustración A-9 Distribución de la plataforma del equipo cobas x 480
A B DFCE
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-37
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Posiciones de pista En la siguiente tabla se resumen las posiciones de pista específicas de la plataforma del
equipo.
Área de carga de las muestras El área de carga de las muestras puede incluir cualquier combinación de bandejas de
muestras.
e
Para obtener detalles adicionales sobre las bandejas de muestras, consulte el apartado
Bandejas de muestras en la página A-46.
Posiciones de pista Tipo de transportador
1-6 Transportador de placas
7-10 No se utiliza
11-16 Bandeja de puntas izquierda
17-34 Área de carga de las muestras
35-40 Bandeja de puntas derecha
41-47 Estación de trabajo para la preparación de muestras
48-49 Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml
50 Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml
51 Bandeja de reactivos
52-54 No se utiliza
Ta b l a A - 6 Posiciones de pistas en la plataforma del equipo cobas x 480
Roche Diagnostics
A-38 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Unidad de carga automática
La unidad de carga automática consta de la bandeja de carga automática (la
plataforma en la que se colocan las bandejas) y el cargador automático. El cargador
automático detecta las bandejas en espera con los tubos y contenedores y lee los
digos de barras.
La unidad de carga automática se utiliza para cargar automáticamente las bandejas en
el equipo cobas x 480. El usuario introduce las bandejas en la posición indicada en la
bandeja de carga automática. La posición de carga correcta se indica mediante un
LED intermitente en la barra de LED situada en la parte superior de la bandeja de
carga automática.
e
Para obtener detalles adicionales sobre los LED de estado, consulte la Tabla A-5 en la
página A-35
Tras colocar las bandejas correctamente, el equipo cobas x 480 las carga de forma
automática en la plataforma del equipo. Durante la carga, el lector de código de
barras del cargador automático lee el código de barras del transportador y los códigos
de barras de los suministros que incluye (muestras, reactivos y material desechable).
Introducción de los
transportadores en la bandeja de
carga automática
La bandeja de carga automática contiene delimitadores de pistas que permiten
colocar los transportadores en las pistas para guiarlos mientras se cargan. Cuando
coloque un transportador sobre la bandeja de carga automática, asegúrese de que las
pistas del transportador queden bien colocadas con relación a los delimitadores de
pistas. Introduzca los transportadores en la posición indicada de la bandeja de carga
automática hasta que entren en contacto con los ganchos de detención situados en el
extremo de la bandeja.
A Bandeja introducida a la espera de que se
realice la carga
B Delimitador de pistas
C Posición de pista impresa en la bandeja de
carga automática
D Cargador automático con lector de código
de barras
E Bandeja de carga automática
Ilustración A-10 Unidad de carga automática con bandeja de carga automática y cargador
automático
A
D
E
B
C
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-39
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Introduzca los transportadores en las pistas situadas entre los delimitadores de pistas
frontal y posterior de la bandeja de carga automática, hasta que entren en contacto
con los ganchos de detención situados en el extremo de la bandeja.
Protectores de seguridad La bandeja de carga automática cuenta con un protector de seguridad en cada lateral.
Extienda los protectores de seguridad para evitar golpes en los transportadores de la
bandeja de carga automática.
Cargador automático con lector
de código de barras
Durante la carga, el lector de código de barras del cargador automático lee el código
de barras de la bandeja y los códigos de barras de los suministros de la bandeja
(muestras, reactivos y material desechable).
El equipo puede leer los tipos de código de barras siguientes:
o Codabar (sin suma de comprobación)
o Code 39 (sin suma de comprobación)
o Code 128, subgrupos B y C (con suma de comprobación)
e
Si desea obtener información más detallada sobre las especificaciones del código de barras,
consulte el apartado Lector de código de barras en la página A-62
AVISO
Asegúrese de que los transportadores se introduzcan completamente, hasta que entren en
contacto con los ganchos de detención de la bandeja de carga automática. Tenga cuidado
cuando introduzca los transportadores, no empuje los transportadores contra los ganchos
de detención con demasiada fuerza.
PRECAUCIÓN
Daños personales provocados por golpes en los transportadores de la bandeja de
carga automática
Los protectores de seguridad laterales de la bandeja de carga automática deben permane-
cer extendidos para evitar golpes en los transportadores de la bandeja de carga automá-
tica.
A Protector de seguridad
Ilustración A-11 Protectores de seguridad laterales de la bandeja de carga automática
Roche Diagnostics
A-40 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Brazo de pipeteo
El equipo cobas x 480 consta de un brazo de pipeteo que contiene ocho canales de
pipeteo y un dispositivo iSWAP. Durante el funcionamiento, el brazo de pipeteo se
mueve de izquierda a derecha (dirección x) para recoger el número necesario de
puntas de pipeta desechables, aspirar, dispensar y mezclar los líquidos y, a
continuación, expulsar las puntas utilizadas dentro de la bolsa de residuos de puntas.
Cada uno de estos canales de pipeteo por desplazamiento de aire puede moverse
hacia adelante y hacia atrás (dirección y) y de arriba a abajo (dirección z) durante la
acción de pipeteo. Al inicio de cada ciclo de pipeteo, cada canal de pipeteo utiliza una
punta de pipeta desechable. La punta de pipeta se expulsa en la bolsa de residuos de
puntas una vez finalizado el pipeteo del ciclo en cuestión.
ADVERTENCIA
Pérdida de visión provocada por mirar fijamente al haz láser
El lector de código de barras contiene un diodo láser de clase II.
No mire fijamente el haz de transmisión del láser, ya que puede provocarle daños oculares
importantes.
PRECAUCIÓN
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
Mantenga las manos alejadas del lector de código de barras móvil mientras el equipo
cobas x 480 está en funcionamiento. Asegúrese de que la tapa frontal esté cerrada cuando
el equipo cobas x 480 esté en funcionamiento. No desactive el bloqueo de la tapa frontal.
AVISO
Daños en el equipo cobas x 480 provocados por una manipulación incorrecta
Si el cargador automático no responde o el lector de código de barras bloquea la retirada
de una bandeja, NO intente mover el lector de código de barras de forma manual. El car-
gador automático podría resultar dañado. Si hay que desplazar el lector de código de barras,
deberá efectuarse una operación de mantenimiento diario.
A Canal de pipeteo
B Disco de acoplamiento de puntas
C Brazo de pipeteo
Ilustración A-12 Brazo de pipeteo del equipo cobas x 480
C
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-41
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Cada canal de pipeteo contiene un disco de acoplamiento de puntas que alinea la
punta de pipeta desechable cuando el canal de pipeteo la recoge al comienzo de un
ciclo de pipeteo. La aspiración y la dispensación se llevan a cabo por el
desplazamiento de aire. El disco de acoplamiento de puntas nunca entra en contacto
con el líquido que se aspira y dispensa desde la punta de pipeta desechable. Es preciso
limpiar los discos de acoplamiento de puntas una vez por semana.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Mantenimiento semanal en la
página C-11.
iSWAP
El iSWAP horizontal es un brazo robótico que recoge las placas de extracción y las
placas de PCR y las desplaza hasta la ubicación deseada en la plataforma del equipo
durante una serie. El iSWAP es montado en el brazo de pipeteo.
A iSWAP
Ilustración A-13 iSWAP
A
Roche Diagnostics
A-42 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Puntas de chequeo
El equipo cobas x 480 utiliza ocho puntas de chequeo para controlar (y ajustar en
caso necesario) de forma automática el posicionamiento z y la presión excesiva o
insuficiente de cada canal de pipeteo en el momento adecuado. Las puntas de
chequeo se almacenan cerca de la estación de residuos, junto al contenedor de
residuos de puntas. Las puntas de chequeo se limpian durante la visita de
mantenimiento preventivo que lleva a cabo el personal especializado de Roche.
Estación de residuos
Residuos de puntas Las bolsas de residuos contienen las puntas de pipeta que ha expulsado el brazo de
pipeteo.
El equipo cobas x 480 se puede instalar sobre una mesa de laboratorio o sobre un
carrito que disponga de una bolsa de residuos más grande.
o Si el equipo cobas x 480 está instalado sobre una mesa de laboratorio, se utiliza
una bolsa de residuos pequeña. Esta bolsa de residuos tiene capacidad para las
puntas de una serie completa como máximo.
e
Para obtener información detallada sobre la sustitución de bolsas de residuos
pequeñas, consulte los apartados Mantenimiento diario en la página C-7 y
Mantenimiento semanal en la página C-11.
A Punta de chequeo
Ilustración A-14 Puntas de chequeo
A
Asegúrese de leer y entender correctamente el capítulo Información general sobre
seguridad. Los mensajes de seguridad que figuran a continuación son importantes:
Mensajes de advertencia:
e
Infección por residuos biopeligrosos en la página A-10
e
Contaminación del entorno por residuos líquidos y sólidos en la página A-10
AVISO
Cambie la bolsa de residuos pequeña antes de iniciar cada serie nueva para evitar que
el contenedor de residuos de puntas se llene excesivamente.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-43
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
o Si el equipo cobas x 480 está instalado en un carrito especial, se utiliza una salida
para residuos de plástico en lugar de una bolsa de residuos y los residuos de
puntas se dirigen hacia un cubo de residuos situado en el carrito que incluye una
bolsa de residuos de mayor tamaño. La bolsa de residuos grande tiene capacidad
para tres series completas como máximo.
e
Para obtener información detallada sobre la sustitución de bolsas de residuos
pequeñas, consulte los apartados Mantenimiento diario en la página C-7 y
Mantenimiento semanal en la página C-11.
A Bloque de inicialización/residuos
B Bastidor de soporte
C Esta bolsa de residuos pequeña tiene capacidad para las puntas de una serie completa como
máximo.
Ilustración A-15 Bolsa de residuos pequeña
B
A
C
o Se puede reutilizar la salida para residuos y el cubo de residuos y sólo se deben
sustituir si es necesario.
o En caso de que sea necesario hacerlo, utilice el mismo procedimiento que empleó
para sustituir la bolsa de residuos de puntas pequeña.
o Si es necesario, monte un nuevo cubo de residuos tal como se indica en la
Ilustración A-17 en la página A-44.
Roche Diagnostics
A-44 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Cubo de residuos Se puede utilizar varias veces el cubo de residuos. Monte un nuevo cubo de residuos
tal como se indica a continuación:
A Salida para residuos
B La bolsa de residuos grande tiene capacidad
para tres series completas como máximo.
C Cubo de residuos
D Carrito
Ilustración A-16 Cubo de residuos con bolsa de residuos grande
A
B
C
D
Ilustración A-17 Montaje de un cubo de residuos nuevo
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-45
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Residuosquidos Los residuos líquidos del equipo cobas x 480 se recogen en un contenedor de residuos
externo. El sistema controla el nivel de residuos líquidos y se emite una advertencia
cuando no se puede completar una serie. En este caso no se puede iniciar la serie.
El contenedor de residuos líquidos se vacía durante el mantenimiento diario o
semanal. Se puede volver a utilizar el contenedor de residuos líquidos.
e
Para obtener información detallada sobre el vaciado del contenedor de residuos líquidos,
consulte los apartados Mantenimiento diario en la página C-7 y Mantenimiento semanal en
la página C-11.
A Tapón del contenedor de residuos líquidos con sensor de detección de nivel y tubo de residuos
B Contenedor de residuos líquidos
Ilustración A-18 Contenedor de residuos líquidos
A Introduzca el tapón del contenedor de
residuos líquidos tal como se indica.
B Cierre el tapón del contenedor de residuos
líquidos
Ilustración A-19 Introducción y cierre del tapón de residuos líquidos del contenedor de residuos
líquidos
B
A
Roche Diagnostics
A-46 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Transportadores
Se utilizan los transportadores siguientes:
Bandejas de muestras
Dos tipos diferentes de bandejas de muestras permiten utilizar muestras en tubos de
muestras primarios y secundarios.
Se puede cargar un máximo de 94 muestras de pacientes en el equipo cobas x 480 en
cada serie.
Los códigos de barras de la muestra deben estar orientados hacia la parte derecha del
transportador.
Transportador de Transportador Se usa para
Muestras Bandeja de muestras de
24 posiciones
Tubos de medio para PCR y tubos de mues-
tras secundarios
e
Si desea conocers detalles,
consulte el apartado Tubos de
muestras secundarios en la
página A-29.
Bandeja de PreservCyt Tubos de muestras primarios de
PreservCyt
Reactivos Bandeja de contenedores
de reactivos de 200 ml
Contenedores de reactivos de 200 ml
Bandeja de contenedores
de reactivos de 50 ml
Contenedores de reactivos de 50 ml
Bandeja de reactivos Viales de reactivo y de control (en adapta-
dor)
Placas Transportador de placas Placa de extracción y placa de PCR
Puntas Transportador de puntas Bandejas de puntas de pipeta
Preparación de las
muestras
Estación de trabajo Unidad de calentamiento/agitación, placa
de imanes, compartimentos para placas
Ta b l a A - 7 Transportadores utilizados en el equipo cobas
®
4800
Se requiere un control positivo y uno negativo para cada serie. Ambos controles se cargan
junto con los reactivos en la bandeja de reactivos.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-47
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Dimensiones del código de barras
Colocacn de etiquetas de
códigos de barras en tubos de
muestras secundarios
El código de barras debe situarse a una distancia comprendida entre 20 y 100 mm
respecto al fondo del tubo.
Asegúrese de que las barras estén situadas perpendiculares en relación con el tubo.
e
Si desea obtener información más detallada sobre los tipos y las especificaciones del código
de barras, consulte el apartado Lector de código de barras en la página A-62
Ensayo de HPV El ensayo de HPV sólo se realiza en muestras de citología líquida. Se puede utilizar
cualquier combinación de las bandejas de muestras siguientes en una única serie para
las pruebas de HPV:
o Bandeja de PreservCyt con tubos de muestras primarios de PreservCyt
o Bandeja de muestras de 24 posiciones con tubos de muestras secundarios
Ensayo de CT/NG El ensayo de CT/NG sólo se realiza en muestras de exudado y en muestras de orina
estabilizadas con medio cobas para PCR. Se pueden utilizar las siguientes bandejas de
muestras para las pruebas de CT/NG:
o Bandeja de muestras de 24 posiciones con tubos primarios de medios de
transporte cobas para PCR
Dimensiones Mínima Máxima
A Longitud de la etiqueta - 80 mm
B Longitud del código - 74 mm
C Zona fija 3 mm -
D Ancho de la etiqueta 12 mm -
E Ancho del código 12 mm -
F
Distancia entre el código y el borde de
la etiqueta
-1 mm
Ilustración A-20 Dimensiones del código de barras
100 2489
B
A
E
D
C C F
Ilustración A-21 Colocación de los códigos de barras en los tubos
20 mm
100 mm
Roche Diagnostics
A-48 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Bandeja de muestras de 24
posiciones
La bandeja de muestras de 24 posiciones tiene capacidad para 24 tubos de medios de
transporte cobas para PCR o tubos PP Sarstedt de 13 ml y 16,5 x 101 mm de fondo
redondo.
o Utilice los tubos de medios de transporte cobas para PCR como tubos de muestras
primarios.
o Utilice los tubos Sarstedt de 13 ml y 16,5 x 101 mm de fondo redondo como tubos
de muestras secundarios y transfiera una alícuota desde el tubo de muestra
primario en caso necesario.
e
Si desea obtener más detalles, consulte el apartado Tubos de muestras secundarios en la
página A-29.
La bandeja de muestras de 24 posiciones utiliza una pista de la plataforma del equipo.
AVISO
Las bandejas de una sola pista (p. ej. las bandejas de muestras) deben manipularse con
especial cuidado, puesto que este tipo de bandejas puede volcar y producir lesiones o
generar contaminación. Colóquela en la bandeja de carga automática o coloque varios
transportadores juntos para minimizar dicho riesgo.
A Código de barras de la bandeja
B Tubos de medio de transporte cobas para PCR o tubos de muestras secundarios
correspondientes (consulte el apartado Tubos de muestras secundarios en la página A-29).
Ilustración A-22 Bandeja de muestras de 24 posiciones
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-49
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Bandeja de PreservCyt La bandeja de PreservCyt puede utilizarse de forma opcional y tiene capacidad para
hasta 12 tubos de muestras primarios de PreservCyt. El volumen de muestra mínimo
en los tubos de muestras primarios de PreservCyt es de 2,4 ml.
Esta bandeja de muestras utiliza dos de las pistas de la plataforma del equipo.
AVISO
Abra los contenedores de PreservCyt antes de introducir el transportador en la bandeja de
carga automática.
A Código de barras de la bandeja
B Tubo de muestra primario de PreservCyt
Ilustración A-23 Bandeja de PreservCyt
A
B
Roche Diagnostics
A-50 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Bandejas de reactivos
Bandejas de contenedores de
reactivos
Las bandejas de contenedores de reactivos contienen los contenedores de reactivos.
Las bandejas de contenedores de reactivos están disponibles en dos tamaños:
o Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml para contenedores de 200 ml
o Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml para contenedores de 50 ml
Los reactivos necesarios se vierten en los contenedores de reactivos para, a
continuación, colocarlos en sus posiciones específicas dentro de las bandejas de
contenedores de reactivos. Los códigos de barras de los contenedores de reactivos
deben estar orientados hacia la parte derecha del transportador.
e
Para conocer detalles sobre los reactivos y la colocación en las bandejas de contenedores de
reactivos, consulte los apartado Reactivos en la página A-26 y Cargar reactivos en la
página B-33.
A Código de barras de la bandeja
B Contenedor de reactivos de 200 ml
Ilustración A-24 Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml
A Código de barras de la bandeja
B Contenedor de reactivos de 50 ml
Ilustración A-25 Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml
A
A
B
A
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-51
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Bandeja de reactivos La bandeja de reactivos contiene los reactivos específicos del ensayo para el
procesamiento de la muestra y la configuración de PCR (controles, mezcla maestra,
cofactores metálicos, etc.).
Los reactivos necesarios deben destaparse para colocarlos, a continuación, en sus
posiciones específicas en las bandejas de reactivos. Los códigos de barras de los
reactivos deben estar orientados hacia la parte derecha del transportador.
e
Para obtener más información sobre la colocación de reactivos en las bandejas de
reactivos, consulte el apartado Cargar reactivos en la página B-33.
La bandeja de reactivos es la misma que la bandeja de muestras de 24 posiciones.
A Código de barras de la bandeja
B Adaptador con vial de reactivo
Ilustración A-26 Bandeja de reactivos
A
B
Roche Diagnostics
A-52 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Transportador de placas
El transportador de placas contiene la placa de extracción y la placa de PCR. La placa
de extracción se utiliza para procesar las muestras. La placa de PCR se usa para
mantener las muestras preparadas que ya están listas para PCR.
Coloque la placa de extracción en la posición 1 y la placa de PCR en la posición 3 del
transportador de placas. El resto de posiciones del transportador no se utiliza. Los
códigos de barras de las placas de extracción deben estar orientados hacia la parte
derecha del transportador. El código de barras de la placa de extracción se lee durante
la carga del transportador de placas. El código de barras de PCR se lee una vez se haya
situado la carga frente al lector de código de barra en la unidad de carga automática
mediante iSWAP.
Al final de la serie, las placas vuelven a colocarse en el transportador de placas. Retire
la carga del transportador de placas, selle la placa de PCR y elimine la placa de
extracción conforme a la normativa local, a menos que pretenda darle otros usos.
A Placa de extracción en posición 1
B Placa de PCR en posición 3
Ilustración A-27 Transportador de placas
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-53
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Transportadores de bandejas de puntas
Los transportadores de bandejas de puntas contienen las bandejas de puntas con las
puntas de pipeta desechables (puntas de 1 ml con filtro). El sistema carga dos
transportadores de bandejas de puntas para una sola serie con un total de 10 bandejas
de puntas.
Los códigos de barras de la bandeja de puntas deben estar orientados hacia la parte
derecha del transportador.
No se realiza un seguimiento de las puntas usadas en cada serie. Asimismo, el número
total de puntas por serie varía en función de diferentes criterios (tipo de ensayo, medio de
las muestras, tamaño de la serie, etc.). Por este motivo, cargue al completo los transporta-
dores de bandejas de puntas correspondientes a cada serie para evitar que se acaben las
puntas durante el procesamiento.
A Bandeja de puntas con puntas de pipeta
desechables. Cada bandeja de puntas
contiene 96 puntas.
Ilustración A-28 Transportador de bandejas de puntas
A
Roche Diagnostics
A-54 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Estación de trabajo
La estación de trabajo es el área donde se procesan las muestras. Está montada en la
plataforma del equipo y no puede extraerse. La estación de trabajo consta de cuatro
unidades:
o Unidad de calentamiento/agitación
o Placa de imanes
o Compartimento para placa de extracción
o Compartimento para placa de PCR
Unidad de
calentamiento/agitación
La unidad de calentamiento/agitación facilita unos niveles de calentamiento y
agitación consistentes durante el procesamiento de muestras.
La unidad de calentamiento/agitación recibe corriente desde un cuadro de control
externo situado fuera del equipo cobas x 480. La unidad de calentamiento/agitación
debe encenderse y apagarse en el cuadro de control externo.
A Compartimento para placa de PCR
B Compartimento para placa de extracción
C Placa de imanes
D Unidad de calentamiento/agitación
Ilustración A-29 Estación de trabajo
A
B
C
D
o No olvide encender la unidad de calentamiento/agitación en el cuadro de control
externo.
o Apague siempre la unidad de calentamiento/agitación antes de desconectarla.
A Enchufe de corriente de la unidad de calentamiento/agitación
Ilustración A-30 Cuadro de control de la unidad de calentamiento/agitación
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-55
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Placa de imanes La placa de imanes inmoviliza las partículas de vidrio magnéticas durante el
procesamiento de muestras.
Soportes para la placa de
extracción y la placa de PCR
Los soportes para la placa de extracción y la placa de PCR se encuentran en las zonas
donde tiene lugar el lavado y la configuración de PCR durante el procesamiento de
muestras.
Tenga en cuenta que los imanes no están pegados a la placa, por lo que cualquier metal
podría retirar los imanes de su soporte.
A Imán en la placa de imanes
Ilustración A-31 Placa de imanes
A
Roche Diagnostics
A-56 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Consumibles
Puntas de pipeta
Las puntas de pipeta desechables de 1 ml con filtro se usan para el pipeteo de todos los
líquidos durante el procesamiento de las muestras. Las puntas de pipeta están
disponibles en bandejas de 96 puntas. Las bandejas de puntas se colocan en el
transportador de bandejas de puntas.
e
Para conocer detalles sobre los transportadores de bandejas de puntas, consulte el
apartado Transportadores de bandejas de puntas en la página A-53.
AVISO
o Utilicelo los consumibles de Roche diseñados para el sistema cobas
®
4800. El uso
de otros consumibles no diseñados por Roche puede dañar el equipo cobas x 480 o
dar lugar a resultados incorrectos.
o No reutilice los consumibles. Todos los consumibles están diseñados para un solo uso.
o Examine los consumibles antes de utilizarlos. No utilice consumibles dañados.
AVISO
Utilice sólo las puntas desechables especificadas por Roche. Las puntas que no sean de
Roche pueden contaminar o dañar los canales de pipeteo.
Ilustración A-32 Bandeja de puntas con capacidad para 96 puntas de pipeta desechables
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-57
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Contenedores de reactivos
Los contenedores de reactivos contienen los reactivos que se usan para la preparación
de muestras. Los contenedores de reactivos disponen de código de barras y debe
llenarlos manualmente el usuario (principio de doble identificación y llenado) para
cada serie.
Principio de doble identificación
y llenado
Para reducir al mínimo los errores de manipulación, los contenedores de reactivos se
llenan y se colocan mediante el principio de doble identificación y llenado:
1. Lea el código de barras del reactivo requerido con el lector manual de códigos de
barras.
2. Lea el código de barras de un contenedor de reactivos no usado con el lector
manual de códigos de barras.
3. Vierta el reactivo en el contenedor de reactivos escaneado.
4. Coloque el contenedor de reactivos lleno en la posición debida de la bandeja de
contenedores de reactivos, tal y como se indica en el asistente.
Tamaños de los contenedores de
reactivos
Los contenedores de reactivos están disponibles en dos tamaños:
o Contenedores de reactivos de 200 ml
o Contenedores de reactivos de 50 ml
Los contenedores de reactivos se colocan en las bandejas de contenedores de
reactivos.
e
Para conocer detalles sobre las bandejas de contenedores de reactivos, consulte el apartado
Bandejas de contenedores de reactivos en la página A-50.
o Los contenedores de reactivos están diseñados para un solo uso. El programa
cobas
®
4800 realiza un seguimiento del uso de los contenedores de reactivos y
rechaza los que se hayan utilizado anteriormente.
o No llene los contenedores de reactivos por encima de la altura máxima de llenado. Una
señal dentro del contenedor de reactivos indica la altura máxima de llenado.
o Vierta siempre todo el vial de reactivo en el contenedor leído para que no falte reactivo.
o Tenga especial cuidado a la hora de manipular los contenedores llenos para que no
vuelquen o haya salpicaduras.
o Se recomienda verter el reactivo en el contenedor con un movimiento longitudinal para
minimizar el riesgo de salpicaduras y la consiguiente pérdida de reactivo.
o No vierta reactivo en los contenedores que ya están en una bandeja de reactivos. Siga
siempre el principio de doble identificación y llenado.
A Contenedor de reactivos de 200 ml B Contenedor de reactivos de 50 ml
Ilustración A-33 Contenedores de reactivos
A
B
Roche Diagnostics
A-58 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Placa de extracción
La placa de extracción (placa de extracción de 1,6 ml) se utiliza para el procesamiento
de muestras. La placa de extracción tiene capacidad para un máximo 96 muestras.
La placa de extracción se sitúa en la posición 1 del transportador de placas
anteriormente a una serie.
e
Para conocer detalles sobre el transportador de placas, consulte el apartado Transp or tador
de placas en la página A-52.
o La placa de extracción tiene código de barras y esdiseñada para un solo uso. El pro-
grama cobas
®
4800 realiza un seguimiento del uso de la placa y rechaza las que se
hayan utilizado anteriormente.
o Abra el envoltorio de la placa de extracción antes de usarla. Abra el envoltorio en un
entorno limpio para prevenir cualquier contaminación de la placa.
o No toque los pocillos de la placa de extracción para evitar la contaminación.
Ilustración A-34 Placa de extracción
AVISO
Use únicamente placas de extracción específicas para el equipo cobas x 480.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-59
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Placa de PCR
La placa de PCR (placa AD de 0,3 ml) contiene las muestras procesadas mezcladas
con el reactivo de mezcla maestra de trabajo, y se usa para la amplificación y
detección en el analizador cobas z 480.
La placa de PCR se sitúa en la posición 3 del transportador de placas anteriormente a
una serie.
e
Para conocer detalles sobre el transportador de placas, consulte el apartado Transp or tador
de placas en la página A-52.
Después del procesamiento final de las muestras en el equipo cobas x 480, el iSWAP
vuelve a colocar la placa de PCR en el transportador de placas. Descargue el
transportador de placas y selle la placa de PCR con plástico de sellado.
e
Para conocer más detalles sobre cómo sellar la placa de PCR, consulte el apartado
Descargar y sellar la placa de PCR en la página B-41
o La placa de PCR tiene código de barras y es diseñada para un solo uso. El programa
cobas
®
4800 realiza un seguimiento del uso de la placa y rechaza las placas de PCR
que se hayan utilizado anteriormente.
o Abra el envoltorio de la placa de PCR antes de usarla. Abra el envoltorio en un entorno
limpio para prevenir cualquier contaminación de la placa.
o No toque los pocillos de la placa de PCR para evitar la contaminación.
A Placa de PCR B Plástico de sellado
Ilustración A-35 Placa de PCR
A
B
AVISO
Use únicamente placas de PCR específicas para el equipo cobas x 480.
Roche Diagnostics
A-60 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Consumibles para residuos de puntas
Para depositar los residuos de puntas se usan los consumibles siguientes. Los
consumibles necesarios dependen de la solución de residuos implementada.
Opcn de bolsa pequeña de
residuos
o Bolsa de residuos pequeña para puntas
Opción de bolsa grande de
residuos
o Bolsa de residuos grande para puntas
o Salida para residuos
o Cubo de residuos
e
Si desea obtener más detalles, consulte el apartado Estación de residuos en la página A-42.
La salida y el cubo de residuos se pueden reutilizar y sólo se deben sustituir si es
necesario.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-61
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Equipo cobas x 480
Especificaciones técnicas del equipo cobas x 480
Dimensiones físicas
Requisitos eléctricos
Principios del sistema
Condiciones ambientales
Rendimiento
Muestras
Controles
AVISO
Se ha intentado por todos los medios garantizar que la información de las especificaciones
sea correcta en el momento de su impresión. No obstante, Roche Diagnostics se reserva el
derecho a realizar cualquier cambio necesario sin previo aviso como parte del continuo
desarrollo del producto.
Ancho 166,5 cm
Profundidad 101 cm con plataforma de carga
120 cm con las bandejas en la plataforma de carga
Alto 90,5 cm
Peso Aproximadamente 180 kg
Voltaje de línea 115 VCA (-15%) a 230 VCA (+10%)
Frecuencia de línea 50 ó 60 Hz (±5 Hz)
Consumo eléctrico Máx. 600 VA
Categoría de instalación II
Fusibles (acción retardada) 115 V~: 6,3 A
230 V~: 3,15 A
El equipo cobas x 480 es un pipeteador automático multicanal utilizado para extraer,
purificar y preparar ácidos nucleicos objetivo para llevar a cabo posteriormente una PCR a
tiempo real en el analizador cobas z 480.
Temperatura En funcionamiento: entre 15 y 30 °C
Transporte y almacenamiento: entre -25 y +70 °C
Humedad En funcionamiento: entre un 15 y un 85%, sin
condensación
Ruido <65 dBA
Contaminación Nivel 2 (NE 61010-1, CEI 60664-1)
Altitud 30-2.000 m sobre el nivel del mar
Diario 282 pruebas HPV y 376 CT/NG al día
Tipo de muestra
e
Consulte los manuales correspondientes para tipos
de muestras específicos de cada prueba.
Capacidad de carga Se puede cargar un máximo de 94 muestras de pacientes
en cada serie.
Dos tipos diferentes de bandejas de muestras permiten
utilizar muestras en tubos de muestras primarios y secun-
darios.
Controles del kit Un control positivo y uno negativo por serie
Roche Diagnostics
A-62 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Equipo cobas x 480
Lector de código de barras
Interfaces
Residuos
Consumibles
Unidad de
calentamiento/agitación
Tipos de código de barras o Codabar (sin suma de comprobación)
o Código 39 (sin suma de comprobación)
o Código 128,
subgrupos B y C (con suma de
comprobación)
Longitud de cadena Máximo 20 caracteres, excepto caracteres de inicio, fin y
verificacn. Según la longitud de la etiqueta.
Tolerancia a la densidad del
digo
Mayor rendimiento de lectura cuando la dimensión X está
comprendida entre 0,19 mm y 0,25 mm.
Zona fija 10 veces la dimensión X, con un mínimo de 3 mm.
Calidad de impresn o Impresión con grado ANSI/CEN/ISO A o B.
o Adecuado para impresión offset, tipográfica, en hue-
cograbado y flexográfica.
o No adecuado para la impresión matricial ni la impre-
sión térmica.
Interfaz de usuario Programa cobas
®
4800 ejecutándose en el ordenador par
el programa cobas
®
4800
Interfaz del equipo El equipo cobas x 480 se conecta al ordenador para el
programa cobas
®
4800 mediante una conexión USB.
Coloque el ordenador para el programa cobas
®
4800
cerca del equipo cobas x 480. Use únicamente el cable
USB incluido en la entrega original.
Residuoslidos o La bolsa de residuos pequeña contiene las puntas de
pipeta usadas de una serie completa como máximo.
o La bolsa de residuos grande contiene las puntas de
pipeta usadas de tres series completas como máximo.
Residuos líquidos El contenedor de residuos líquidos contiene los residuos
líquidos.
Temperatura de transporte Todos los consumibles están diseñados para transportarse
sin necesidad de refrigeración a una temperatura de entre
-15 y +55 °C.
Temperatura de almacenamiento La placa de PCR y la placa de extracción están diseñadas
para almacenarse a una temperatura de entre 15 y 25 °C.
Las puntas de pipeta se pueden almacenar a una tempera-
tura de entre -15 y +55 °C.
Voltaje de línea 100-240 VCA
Frecuencia de línea 50-60 Hz
Consumo eléctrico 70 VA
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-63
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Analizador cobas z 480
Analizador cobas z 480
El analizador cobas z 480 es un rápido termociclador con capacidades integradas de
detección en tiempo real.
La detección simultánea en cuatro canales de detección permite el análisis de las
señales de varios marcadores en técnicas de PCR "multiplex" a tiempo real. Una de las
ventajas de ello es que se pueden comunicar múltiples resultados de una sola serie.
e
Para conocer más detalles sobre las pruebas y las subpruebas, consulte el apartado Pruebas
en la página A-28.
AVISO
o Antes de cargar la placa de PCR en el analizador cobas z 480, se debe sellar correcta-
mente con el plástico de sellado autoadhesivo. Es esencial sellar la placa para evitar la
evaporación a temperaturas altas. Use únicamente el plástico recomendado.
e
Para conocer más detalles sobre cómo sellar la placa de PCR, consulte el apartado Para
sellar la placa de PCR en la página B-42.
o No es necesario centrifugar la placa sellada antes de cargarla en el analizador
cobas z 480.
Ilustración A-36 Analizador cobas z 480
Roche Diagnostics
A-64 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Analizador cobas z 480
LED
La parte frontal del analizador cobas z 480 tiene dos LED de estado que informan al
usuario sobre la condición del hardware. El botón para abrir y cerrar el cargador de
placas de PCR se encuentra junto a los dos LED.
A LED de estado
B Botón de carga
C Cargador de placas extendido
Ilustración A-37 LED de estado y cargador de placas de PCR
A
C
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-65
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Analizador cobas z 480
Componentes principales
Los componentes principales del analizador cobas z 480 son los siguientes:
Termociclador o El termociclador con la tapa, la ventilación, el cargador de placas de PCR y el
lector de código de barras de placas de PCR
Unidad de detección Consta de las siguientes partes:
o Lámpara con la lámpara de excitación de xenón
o Unidad de ópticas, incluido el cable guía de luz líquida, la rueda de filtros de
emisión y detección y la cámara CCD
A mpara
B Cubierta
C Unidad de detección
D Ruedas de los filtros
E LED de estado
F Botón de carga
G Termociclador
H Cargador de placas de PCR
I Puerta del termociclador (abierta) con
ventiladores
Ilustración A-38 Componentes principales del analizador cobas z 480
C
A
B
I
E
D
G HF
Roche Diagnostics
A-66 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Analizador cobas z 480
Especificaciones técnicas del analizador cobas z 480
Dimensiones físicas
Requisitos eléctricos
Principios del sistema
Condiciones ambientales
Rendimiento
Interfaces
Consumibles
AVISO
Se ha intentado por todos los medios garantizar que la información de las especificaciones
sea correcta en el momento de su impresión. No obstante, Roche Diagnostics se reserva el
derecho a realizar cualquier cambio necesario sin previo aviso como parte del continuo
desarrollo del producto.
Ancho 57,4 cm
79 cm con el cargador de placas extendido
Profundidad 58,8 cm
Alto 49,7 cm
Peso 55 kg
Voltaje de línea 200-240 VCA
Frecuencia de línea 50 ó 60 Hz
Consumo eléctrico 1.500 VA
Fusibles (acción retardada) Fusibles principales:
o 250 V/T10 A
Fusibles secundarios:
o F1: 250 V/T 3,15 A
o F2: 250 V/T 8 A
o F3: 250 V/T 16 A
Fusible de la lámpara:
o 250 V/T 2,5 A
El analizador cobas z 480 lleva a cabo la amplificación y la detección por PCR a tiempo real
usando técnicas de PCR a tiempo real.
Temperatura En funcionamiento: entre 15 y 32 °C
Transporte y almacenamiento: entre -25 y +60 °C
Humedad En funcionamiento:
80% como máx. a 32 °C, sin condensación
30% como mín. entre 15 y 32 °C
Ruido <60 dBA
Altitud De 0 a 2.000 m sobre el nivel del mar
Muestras por serie 94 muestras y 2 controles
Interfaz de usuario Programa cobas
®
4800 ejecutándose en el ordenador par
el programa cobas
®
4800
Interfaz del equipo El analizador cobas z 480 se conecta al ordenador para el
programa cobas
®
4800 mediante una LAN de Ethernet.
Temperatura de transporte La placa para PCR está diseñada para transportarse sin
necesidad de refrigeración a una temperatura de entre
-15 y +55 °C.
Temperatura de almacenamiento La placa de PCR está diseñada para almacenarse a una
temperatura de entre 15 y 25 °C.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-67
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Ordenador
Ordenador
Se trata de un ordenador exclusivo donde se ejecuta el programa cobas
®
4800 y la
utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800, y que además controla el equipo
cobas x 480 y el analizador cobas z 480.
AVISO
o Utilice sólo los CD-ROM/DVD de instalación originales del fabricante para el sistema
operativo y el programa cobas
®
4800 original.
o La manipulación de los archivos de datos del sistema cobas
®
4800 u otra información
que determine o afecte a las funciones del sistema cobas
®
4800 puede dar lugar a
resultados erneos o averías en el equipo cobas x 480 o en el analizador cobas z 480.
o Utilice sólo el ordenador que se facilita con el equipo cobas
®
4800.
A Pantalla
B Soporte
C Ordenador
Ilustración A-39 Ordenador con soporte para pantalla
A
C
B
Roche Diagnostics
A-68 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Ordenador
Lector manual de código de barras
El lector manual de código de barras se utiliza para leer los códigos de barras de los
reactivos y contenedores de reactivos durante de carga de reactivos, así como los
códigos de barras de las muestras a la hora de configurar el archivo de peticiones de
trabajo.
Además, el lector manual de código de barras se puede usar cuando un mensaje de
error indica que no se ha podido leer una etiqueta de código de barras específica de
un reactivo o de una muestra.
Tipos de códigos de barras
compatibles
El equipo puede leer los tipos de código de barras siguientes:
o Codabar
o Code 39
o Code 128 (subgrupos B y C)
o Matriz de datos
Función Para leer la etiqueta de código de barras, sujete el cabezal del lector cerca de la etiqueta
de código de barras y pulse entonces el botón del lector. A continuación, el
identificador de código de barras se lee y se muestra automáticamente en la pantalla.
AVISO
Asegúrese de mantener el cabezal del lector manual de código de barras sobre la etiqueta
correcta de código de barras. Se recomienda verificar visualmente los caracteres mostra-
dos en pantalla con los caracteres legibles por el ojo humano de la etiqueta de código de
barras.
Ilustración A-40 Lector manual de código de barras
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-69
Sistema cobas
®
4800 3Hardware
Ordenador
Especificaciones técnicas del ordenador
Hardware
Programas
Lector manual de código de
barras
AVISO
Tenga presente que el tipo y la especificación del ordenador y del lector dedigo de
barras están sujetos a cambios sin previo aviso. Las especificaciones enumeradas a conti-
nuación se aplican al tipo y la especificación existentes en el momento de publicación del
presente Manual del usuario.
Ordenador HP Compaq dc7800
CPU Procesador Intel Pentium Dual Core E8400 a 3,0 GHz
Memoria 4 GB
Disco duro 1x160 GB (RAID1, discos en espejo)
1x250 GB (para el archivado de datos)
Unidad óptica CD/RWD 16x
Pantalla Pantalla LC de 19" con altavoces
Sistema operativo Microsoft Windows XP Professional, SP 2
Base de datos Oracle Database Enterprise Edition
Tipo IT4600
Interfaz El lector manual de código de barras se conecta al ordena-
dor a través de la interfaz del teclado.
Ángulo de inclinación ±40 grados
Ángulo de cabeceo ±40 grados
Tolerancia al movimiento 10 cm por segundo
Contraste de lectura 45% como mínimo paradigos Matrix
37,5% como mínimo para el resto
Temperatura En funcionamiento: entre 0 y 50 °C
Almacenamiento: entre -40 y +70 °C
Humedad 0-95%, sin condensación
Roche Diagnostics
A-70 Manual de usuario · Versión 1.0
3 Hardware Sistema cobas
®
4800
Ordenador
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-71
Sistema cobas
®
4800 4Software
Tab la d e c on t e n i d o s
Software
En este capítulo se explican los aspectos básicos sobre el programa informático.
Introducción ............................................................................................................. A–73
Elementos básicos del programa ............................................................................. A–74
Colores ................................................................................................................ A–74
Pestañas ............................................................................................................... A–74
Botones ............................................................................................................... A–75
Listas .................................................................................................................... A–76
Organizar las listas ........................................................................................ A–76
Ordenar por columna .................................................................................. A–76
Menú contextual de los encabezados de columna ...................................... A–77
Visualizar y ocultar las columnas ................................................................ A–77
Menú desplegable del filtro .......................................................................... A–78
Cuadro de diálogo Custom AutoFilter ........................................................ A–79
Gestionar los filtros y el filtrado avanzado .................................................. A–79
Cuadro de diálogo Filter Builder ................................................................. A–80
Asistente .............................................................................................................. A–81
Base de datos ............................................................................................................. A–82
Seguimiento de auditoría ................................................................................... A–83
Contenido del capítulo
Capítulo
4
Roche Diagnostics
A-72 Manual de usuario · Versión 1.0
4Software Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-73
Sistema cobas
®
4800 4Software
Introducción
Introducción
El programa cobas
®
4800 se utiliza para gestionar todo el flujo de trabajo del sistema
cobas
®
4800. La pantalla del programa cobas
®
4800 se divide en las siguientes áreas
específicas, lo que facilita su comprensión y el funcionamiento del programa:
o Área de estado
o Barra de navegación de pestañas
o Área de trabajo principal
o Barra de acciones globales
o Área de alarmas
Las representaciones de la pantalla que aparecen en este capítulo y a lo largo del manual
sólo tienen finalidad ilustrativa. Los datos de las pantallas no tienen que ser válidos nece-
sariamente.
A El área de estado muestra el estado del
equipo cobas x 480 y del analizador
cobas z 480, el usuario que tiene iniciada
una sesión en ese momento y la fecha y la
hora.
B La barra de navegación incluye las pestañas.
Haga clic en una pestaña para abrirla. En la
primera fila de la barra de navegación se
encuentran las pestañas de las áreas de tra-
bajo principales. En la segunda fila se mues-
tran las subpestañas que pertenecen al área
de trabajo seleccionada actualmente.
C Ésta es el área de trabajo principal. Muestra
el contenido de la pestaña seleccionada en
cada momento.
D La barra de acciones globales incluye los
botones usados para las funciones generales
del programa. Estos botones están siempre
disponibles.
E El área de alarmas muestra las alarmas más
recientes que aún no han sido confirmadas
por el usuario. Seleccione una alarma de la
lista y haga clic en el botón Alarm de la
izquierda para obtener más detalles de la
alarma seleccionada.
Ilustración A-41 Pantalla del programa cobas
®
4800
C
B
A
D
E
Roche Diagnostics
A-74 Manual de usuario · Versión 1.0
4Software Sistema cobas
®
4800
Elementos básicos del programa
Elementossicos del programa
Colores
El programa cobas
®
4800 usa el conocido código de colores de los semáforos.
Pestañas
Las pestañas se utilizan para agrupar información y funciones del programa en
unidades que pueden aparecer en una pantalla. La segunda fila de pestañas contiene
subgrupos de la pestaña seleccionada en la primera fila.
Para desplazarse por el programa cobas
®
4800 sólo es necesario hacer uno o dos clics
de ratón.
1. Haga clic en una de las pestañas principales de la primera fila de pestañas. Desde
aquí puede acceder a las cinco áreas de trabajo principales Overview, Wo r k pl a c e,
Results, Messages y Utilities.
2. Haga clic en una subpestaña de la segunda fila. Desde aquí podrá tener acceso a
todas las pestañas del área de trabajo seleccionada.
Color Significado
Verde Condición normal. El estado es correcto.
Amarillo Condición de advertencia. El estado no es correcto, aunque no se
requiere ninguna intervención inmediata.
Rojo Condición de alarma. Se requiere intervención inmediata. Es posible
que el equipo haya dejado de funcionar.
Azul El elemento está seleccionado o activo.
Ta b l a A - 8 Código de colores
La pestaña Workplace sólo aparece cuando hay una serie activa.
A Pestañas principales. Está seleccionada la pestaña Overview. La primera fila de pestañas
permite acceder a las áreas de trabajo principales.
B Subpestañas. Está seleccionada la pestaña System. La segunda fila de pestañas muestra todas
las pestañas del área de trabajo seleccionada.
Ilustración A-42 Pestañas principales y subpestañas
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-75
Sistema cobas
®
4800 4Software
Elementos básicos del programa
Botones
Botones con texto Haga clic en un botón para iniciar la función asociada. Algunos botones con texto
tienen una marca triangular en una esquina. Este triángulo indica qué ocurre
exactamente en la pantalla si hace clic en el botón.
Botones de acciones globales Los botones de acciones globales están situados en la parte derecha de la pantalla del
programa cobas
®
4800. Están siempre visibles y llevan a cabo las funciones siguientes:
Botón Comportamiento
Realiza la acción especificada en la ventana activa.
Un triángulo en la esquina superior derecha de un
bon indica que, al hacer clic en el botón, se abrirá
un cuadro de diálogo nuevo.
Un triángulo en la esquina inferior izquierda de un
botón indica que al hacer clic en el botón se cerrará la
ventana o cuadro de diálogo activo.
Ta b l a A - 9 Marcas triangulares en los botones con texto
Search
Botón Nombre Función
New Run Iniciar una serie nueva. Un asistente le guiará hasta com-
pletar la serie.
Abort Cancelar una serie. Si hay varias series activas se abre el
cuadro de diálogo Abort Run. Seleccione la serie que desea
cancelar.
Exit Salir del programa cobas
®
4800.
No abandone el programa cobas
®
4800 durante una serie.
La serie se cancelará.
Print Imprimir resultados, mensajes y alarmas. Aparece una
ventana de vista previa que permite configurar el informe
que se va a imprimir.
Log on, Log off Iniciar y cerrar sesión.
Info Acceder al Manual de usuario y visualizar las versiones ins-
taladas del programa.
Ta b l a A - 1 0 Botones de acciones globales
Roche Diagnostics
A-76 Manual de usuario · Versión 1.0
4Software Sistema cobas
®
4800
Elementos básicos del programa
a Para cancelar una serie
1
Haga clic en el botón Abort situado en la barra de acciones globales.
2
Si hay activa más de una serie, seleccione la que desea cancelar.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
3
Confirme el mensaje.
4
En el asistente, haga clic en Next para cancelar la serie.
Listas
El programa cobas
®
4800 ofrece unas eficaces herramientas de ordenación y filtrado
para la información que aparece en las tablas. Por ejemplo, permiten condensar una
lista muy larga de modo que se pueda acceder rápidamente a los elementos que
interesan al usuario. También permiten ocultar columnas concretas, visualizar
columnas adicionales y modificar el orden de izquierda a derecha.
Organizar las listas
Para acceder a las herramientas de ordenación y filtrado, haga clic con el botón
derecho o izquierdo del ratón sobre los encabezados de columna.
Ordenar por columna
Haga clic en un encabezado de columna para ordenar la tabla por las entradas de esa
columna. Si hace varios clics seguidos se cambiará entre el orden ascendente y
descendente, y el orden se indicará mediante la flecha del encabezado.
A Haga clic en el encabezado de la columna para ordenar la tabla en orden ascendente o
descendente. El orden se indica mediante una flecha.
B Haga clic con el botón derecho del ratón en un encabezado de columna para abrir un menú
contextual con el que se puede ordenar y agrupar la información.
C Haga clic en el símbolo de filtro para ver una lista con las opciones de filtrado correspondientes
a la columna en cuestión.
Ilustración A-43 Visualización de las opciones de filtrado
A
B
C
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-77
Sistema cobas
®
4800 4Software
Elementos básicos del programa
Menú contextual de los encabezados de columna
Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un encabezado de columna para abrir
un menú contextual con más opciones de ordenación y agrupación.
Visualizar y ocultar las columnas
Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier encabezado de columna y
seleccione Column Chooser.
El cuadro de diálogo Customization contiene todos los elementos de información
disponibles que no están incluidos en la tabla. Los elementos disponibles dependen
de la tabla desde la que se ha abierto el cuadro de diálogo Customization.
Para agregar una columna (elemento de información) a la tabla, seleccione el
elemento en Customization y arrástrelo hasta el lugar apropiado del encabezado de la
tabla.
Para eliminar una columna de la tabla, seleccione su encabezado y arrástrelo hasta el
cuadro de diálogo Customization.
A Seleccionar el orden de ordenación o borrar
cualquier ordenación
B Agrupar elementos de la lista por los valores
de esta columna (clic en + o en - junto a los
grupos para mostrar u ocultar los elementos
que contienen)
C Mostrar un cuadro con una representación
gráfica de los elementos agrupados. Crear
grupos anidados arrastrando encabezados
de columna hasta el cuadro de mensaje
situado encima de la lista (clic en + o en -
para ampliar/contraer los niveles anidados y
mostrar/ocultar elementos dentro de un
nivel.
D Mostrar el cuadro de diálogo
Customization para añadir elementos de
información a la tabla o para eliminarlos
E Ajustar autoticamente la columna selec-
cionada para un ancho de visualización
óptimo
F Borrar la configuración del filtro
G Mostrar el cuadro de diálogo Filter Builder
para definir los criterios complejos del filtro
H Ajustar automáticamente todas las colum-
nas para un ancho de visualización óptimo
Ilustración A-44 Menú contextual de ordenación y agrupación de las columnas
A
B
D
E
F
G
H
C
Ilustración A-45 Cuadro de diálogo Customization
Roche Diagnostics
A-78 Manual de usuario · Versión 1.0
4Software Sistema cobas
®
4800
Elementos básicos del programa
Menú desplegable del filtro
El símbolo de filtro (icono de embudo) en un encabezado de columna indica que ésta
se puede filtrar. Haga clic con el botón derecho del ratón en el símbolo del filtro para
abrir un menú desplegable.
Cuando se aplica un criterio de filtrado, sus detalles aparecen en la barra situada en la
parte inferior de la lista (A).
Para volver a la vista completa en cualquier momento (sin filtrar), haga clic en el
botón para cerrar en la barra de detalles del filtro. Puede acceder a configuraciones
del filtro usadas anteriormente desde el historial de filtrado.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Gestionar los filtros y el
filtrado avanzado en la página A-79.
A Seleccionar el elemento que servirá como un criterio del filtro
B Seleccionar Custom para abrir el cuadro de diálogo Custom AutoFilter para refinar el criterio
del filtro
C Clic en el símbolo de filtro para abrir el menú contextual de filtrado.
Ilustración A-46 Menú contextual del filtro
Ilustración A-47 Barra de detalles del filtro
B
C
A
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-79
Sistema cobas
®
4800 4Software
Elementos básicos del programa
Cuadro de diálogo Custom AutoFilter
Con la ayuda del cuadro de diálogo Custom AutoFilter se pueden aplicar una o dos
condiciones de filtrado, vinculadas por los operadores lógicos AND y OR.
Haga clic en el icono del filtro en un encabezado de columna y seleccione (Custom)
para abrir el cuadro de diálogo Custom AutoFilter.
Gestionar los filtros y el filtrado avanzado
Cuando se aplica un criterio de filtrado, sus detalles aparecen en la barra situada en la
parte inferior de la lista. Esta barra permite seleccionar fácilmente las condiciones de
filtrado seleccionadas anteriormente (historial de filtrado) además de desactivar y
activar los criterios, respectivamente.
Al hacer clic en el botón Edit Filter a la derecha de la barra se abre el cuadro de
diálogo Filter Builder con definiciones avanzadas de los criterios del filtro.
A Condición principal del filtro
B Condición secundaria del filtro (opcional)
C Cuadro para escribir un valor
D Operador lógico que vincula las dos condiciones del filtro
Ilustración A-48 Custom AutoFilter
A
B
D
C
C
A Clic para cerrar la barra de detalles del filtro
y borrar todos los filtros
B Clic para activar y desactivar el filtro actual
C Condición del filtro actual
D Clic para ver los filtros usados anteriormente
(historial de filtrado)
E Lista del historial de filtrado: clic en una
entrada de filtro para aplicar este filtro usado
anteriormente
F Clic en Edit Filter para abrir el cuadro de
diálogo Filter Builder para definiciones
avanzadas de los criterios de filtrado
Ilustración A-49 Barra de control del filtro
B
C DA E
F
Roche Diagnostics
A-80 Manual de usuario · Versión 1.0
4Software Sistema cobas
®
4800
Elementos básicos del programa
Cuadro de diálogo Filter Builder
El cuadro de diálogo Filter Builder ofrece eficaces opciones de edición y extensn de
las condiciones de filtrado actualmente seleccionadas.
A Clic para mostrar una lista de los operadores
lógicos disponibles
B Clic para agregar otro filtro
C Clic para mostrar una lista de todos los
elementos de información disponibles
D Clic para mostrar una lista de los operadores
disponibles
E Clic para mostrar un cuadro para escribir
valores
F Clic para aplicar las definiciones y cerrar el
cuadro de diálogo.
G Clic para cerrar el cuadro de diálogo sin apli-
car los cambios
H Clic para aplicar los cambios sin cerrar el
cuadro de diálogo
Ilustración A-50 Cuadro de diálogo Filter Builder
A
C D E
B
F G H
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-81
Sistema cobas
®
4800 4Software
Elementos básicos del programa
Asistente
Para ejecutar una serie en el sistema cobas
®
4800 es necesario coordinar la interacción
entre el usuario, el equipo y el programa. Un asistente guía al usuario por todas las
fases de procesamiento y le ayuda a realizar un seguimiento de todas las acciones
necesarias. El asistente se inicia al hacer clic en el botón New Run y termina con la
pantalla de visualización de los resultados finales de la PCR. Al asistente para la serie
se accede mediante la pestaña Wor kplace. Una serie nueva se puede iniciar en cuanto
se completa el paso de preparación de la muestra.
Una serie pasa por una serie de pasos. Al paso siguiente sólo se puede acceder si el
paso actual finaliza correctamente. Una serie completa de CT/NG o HPV incluye los
pasos siguientes:
Ilustración A-51 Pasos de una serie
AVISO
No hay modo de regresar a un paso anterior durante una serie. Siga las directrices
indicadas en este manual para no desperdiciar reactivos, muestras o material desechable.
A Nombre de la serie
B Información de la serie
C Área de instrucciones. Guía al usuario a lo
largo de todos los pasos y realiza comenta-
rios al usuario.
D Línea temporal del paso
E Área de botones para iniciar acciones en el
equipo y el analizador y para cancelar la serie
Ilustración A-52 Trabajar con el asistente
A
B
C
D
E
Roche Diagnostics
A-82 Manual de usuario · Versión 1.0
4Software Sistema cobas
®
4800
Base de datos
Base de datos
Todos los datos del sistema cobas
®
4800 se almacenan en una base de datos Oracle. La
base de datos tiene una capacidad de almacenamiento de 100.000 resultados. Cuando
la base de datos contiene más de 100.000 resultados aparece un mensaje de
advertencia. La función de purgado y archivado se usa para archivar resultados y
eliminarlos de la base de datos para liberar espacio en la base de datos para resultados
nuevos. El purgado y el archivado se deben realizar mucho antes de alcanzar el límite
de la base de datos.
e
Para obtener detalles adicionales sobre la función de purgado y archivado, consulte el
apartado Grupo Archiving en la página B-74.
El tamaño actual de la base de datos se muestra en la pestaña System.
AVISO
Cuando la base de datos ha alcanzado el tamaño máximo no es posible iniciar ninguna
serie. Use la función de purgado y archivado para limitar el tamaño de la base de datos.
La función de purgado y archivado sólo se aplica a los resultados. Los mensajes se conser-
van en el programa cobas
®
4800 hasta que se borran manualmente. Por tanto, se reco-
mienda eliminar manualmente los mensajes confirmados con cierta periodicidad para
liberar espacio adicional en la base de datos.
A Tamaño de la base de datos
Ilustración A-53 Tamaño de la base de datos en la pestaña System
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 A-83
Sistema cobas
®
4800 4Software
Base de datos
Seguimiento de auditoría
El programa cobas
®
4800 ofrece un seguimiento de auditoria seguro, en el que se
genera un registro especificando fecha y hora, de las siguientes actividades de los
usuarios:
o Inicio y cierre de sesión de un usuario
o Aceptación, borrado y archivado de resultados
o Cambios en la configuración, incluidos los cambios en las cuentas de usuario
Al seguimiento de auditoría sólo puede acceder personal del Servicio técnico de
Roche.
El seguimiento de auditoría del programa cobas
®
4800 se ha diseñado según las
directrices del CFR, apartado 21, sección 11, Electronic Records, Electronic
Signatures.
Ésta es la última página de la parte A.
Roche Diagnostics
A-84 Manual de usuario · Versión 1.0
4Software Sistema cobas
®
4800
Base de datos
5 Flujo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3
6 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–19
7 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–67
Funcionamiento
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-3
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Tab la d e c on t e n i d o s
Flujo de trabajo
En este capítulo se explican los diferentes flujos de trabajo.
Introducción ................................................................................................................B–5
Serie completa con LIS ................................................................................................B–6
Guía rápida para series completas (con LIS) en el equipo cobas
®
4800 .............B–7
Serie completa sin LIS ...............................................................................................B–10
Guía rápida para series completas (sin LIS) en el equipo cobas
®
4800 ............B–11
Serie solo-PCR ...........................................................................................................B–15
Guía rápida para series solo-PCR .......................................................................B–16
Contenido del capítulo
Capítulo
5
Roche Diagnostics
B-4 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-5
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Introducción
Introducción
El equipo dispone de los tipos de flujo de trabajo siguientes. Se pueden usar todos los
tipos de flujo de trabajo con todos los tipos de prueba y tamaños de lote.
Flujo de trabajo Descripción Peticiones
Serie completa con LIS Preparación de muestra y
amplificación y detección
LIS
Serie completa sin LIS Preparación de muestra y
amplificación y detección
Archivo de peticiones de trabajo
Solo-PCR Amplificación y detección Archivo de peticiones de trabajo
Ta b l a B - 1 Tipos de flujo de trabajo
Roche Diagnostics
B-6 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Serie completa con LIS
Serie completa con LIS
A continuación se muestra el flujo de trabajo para una serie completa con LIS.
Ilustración B-1 Flujo de trabajo para series completas con LIS en el equipo cobas
®
4800
12. Revisión y aceptación
de los resultados
Amplificación y detección
en el analizador
cobas z 480
1. Inicio del equipo cobas
®
4800
4. Inicio de una nueva
serie
3. Extracción de muestras
y reactivos
almacenados
6. Carga de consumibles
(placa de extracción, placa de PCR, bandejas de
puntas)
7. Carga de reactivos
8. Inicio de una serie de preparación de muestras
9. Descarga y sellado de la placa de PCR
10. Extracción de reactivos utilizados, muestras y placa de
extracción
Área de manipulación de
muestras y reactivos
Preparación de las
muestras
en el equipo cobas x 480
Programa cobas
®
4800
2. Mantenimiento del equipo cobas x 480
5. Carga de muestras
11. Carga de la placa de PCR en el analizador
cobas z 480
14. Descarga del
analizador cobas z 480
Asistente
13. Exportación de los
resultados
PRECAUCIÓN
o No ingiera alimentoslidos, líquidos ni fume en las áreas de trabajo del laboratorio.
o Utilice guantes desechables y una bata de laboratorio como medida protectora cuando
prepare consumibles, reactivos o muestras, o cuando realice operaciones de limpieza.
o Utilice gafas protectoras cuando manipule las muestras. Después, lávese bien las
manos.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-7
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Serie completa con LIS
Guía rápida para series completas (con LIS) en el equipo cobas
®
4800
La guía rápida que aparece a continuación es un resumen del flujo de trabajo sin
incluir detalles.
e
Para obtener un descripción completa y detallada del flujo de trabajo, consulte el apartado
Ejecutar una serie completa en la página B-22.
Pasos Acción del usuario
1
Inicio del equipo cobas
®
4800
Encienda el analizador cobas z 480, la unidad de
calentamiento/agitación y el equipo cobas x 480.
1. Encienda el analizador cobas z 480.
2. Encienda la unidad de calentamiento/agitación.
3. Encienda el equipo cobas x 480.
Inicie el programa cobas
®
4800 e inicie sesión
en el mismo.
1. Encienda la pantalla y el ordenador.
2. Inicie sesión en el programa cobas
®
4800.
2
Mantenimiento del equipo
cobas x 480
1. Seleccione la pestaña Overview y compruebe el
estado de mantenimiento del equipo
cobas x 480.
o Si va a realizar el mantenimiento semanal, haga
clic en Run Weekly Maintenance.
o Si va a realizar el mantenimiento diario, haga
clic en Run Daily Maintenance.
Siga los pasos de la guía en línea.
3
Extracción de muestras y
reactivos almacenados
e
Para conocer las instrucciones de almacena-
miento y manipulación de los reactivos, las
muestras y los controles, consulte los manuales
específicos de cada prueba.
4
Inicio de una nueva serie 1. Haga clic en .
2. Seleccione el tipo de prueba.
3. Escriba el nombre de la serie (opcional).
4. Haga clic en OK.
5
Carga de muestras 1. Destape las muestras.
2. Coloque las muestras en el transportador
correspondiente.
3. Introduzca las bandejas de muestras en la ban-
deja de carga automática.
4. Haga clic en Load Samples.
Ta bl a B -2 Guía rápida para series completas (con LIS) en el equipo cobas
®
4800
Roche Diagnostics
B-8 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Serie completa con LIS
6
Carga de consumibles 1. Coloque los consumibles enumerados en los
transportadores adecuados.
2. Introduzca los transportadores en la bandeja de
carga automática.
3. Haga clic en Load Consumables.
7
Carga de reactivos
Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml
1. Cargue la solución de lavado en una bandeja de
contenedores de reactivos de 200 ml según se
indica en el asistente (proceso de doble identifi-
cación y llenado).
2. Introduzca el transportador en la bandeja de
carga automática.
3. Haga clic en Load Reagents.
Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml
1. Cargue los reactivos en una bandeja de conte-
nedores de reactivos de 50 ml según se indica en
el asistente (proceso de doble identificación y
llenado).
2. Introduzca el transportador en la bandeja de
carga automática.
3. Haga clic en Load Reagents.
Bandeja de reactivos
1. Abra los viales de reactivo y cárguelos en una
bandeja de reactivos según se indica en el asis-
tente.
2. Introduzca la bandeja en la bandeja de carga
automática.
3. Haga clic en Load Reagents.
8
Inicio de una serie de
preparación de muestras
1. Haga clic en Start Run.
Comienza la preparación de las muestras.
2. Compruebe el temporizador del asistente.
Pasos Acción del usuario
Ta bl a B -2 Guía rápida para series completas (con LIS) en el equipo cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-9
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Serie completa con LIS
9
Descarga y sellado de la placa de
PCR
1. Haga clic en Sample Prep Results para revisar
los resultados de la preparación de muestras.
2. Haga clic en Unload.
3. Selle la placa de PCR según se indica en la
pantalla.
10
Extracción de reactivos
utilizados, muestras y placa de
extracción
1. Extraiga los reactivos utilizados, las muestras y
la placa de extracción del equipo cobas x 480.
11
Carga de la placa de PCR en el
analizador cobas z 480
1. Pulse el botón de carga en el analizador
cobas z 480.
2. Coloque la placa de PCR sellada en el cargador
extendido.
3. Pulse de nuevo el botón de carga.
Se inicia automáticamente la serie de amplifica-
ción y detección.
4. Compruebe el temporizador del asistente.
12
Revisión y aceptación de los
resultados
1. Haga clic en Show Results.
2. Revise y acepte los resultados en el área de tra-
bajo Results.
3. Seleccione los resultados y haga clic en
para imprimir el informe de resultados, en caso
necesario.
13
Exportación de los resultados al
LIS
1. En el área de trabajo Results, seleccione las
series que desee exportar al LIS.
2. Seleccione un resultado y haga clic en Export.
Todos los resultados de las series seleccionadas
se exportan al LIS.
14
Descarga del analizador
cobas z 480
1. Descargue el analizador cobas z 480.
Pasos Acción del usuario
Ta bl a B -2 Guía rápida para series completas (con LIS) en el equipo cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
B-10 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Serie completa sin LIS
Serie completa sin LIS
A continuación se muestra el flujo de trabajo para una serie completa sin LIS.
Ilustración B-2 Flujo de trabajo para series completas sin LIS en el equipo cobas
®
4800
13. Revisión y aceptación
de los resultados
Amplificación y detección
en el analizador
cobas z 480
1. Inicio del equipo cobas
®
4800
5. Inicio de una nueva serie
3. Extracción de muestras y
reactivos almacenados
7. Carga de consumibles
(placa de extracción, placa de PCR, bandejas de
puntas)
8. Carga de reactivos
9. Inicio de una serie de preparación de muestras
10. Descarga y sellado de la placa de PCR
11. Extracción de reactivos, muestras y placa de
extracción
cobas
®
4800
Work Order Editor
Área de manipulación de
muestras y reactivos
Preparación de las
muestras
en el equipo cobas x 480
Programa cobas
®
4800
2. Mantenimiento del equipo cobas x 480
4. Creación del archivo de
peticiones de trabajo
6. Carga de muestras y del archivo de peticiones de
trabajo
12. Carga de la placa de PCR en el analizador
cobas z 480
14. Descarga del
analizador cobas z 480
Asistente
PRECAUCIÓN
o No ingiera alimentoslidos, líquidos ni fume en las áreas de trabajo del laboratorio.
o Utilice guantes desechables y una bata de laboratorio como medida protectora cuando
prepare consumibles, reactivos, muestras o cuando realice la operación de limpieza.
o Utilice gafas protectoras cuando manipule las muestras. Después, lávese bien las
manos.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-11
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Serie completa sin LIS
Guía rápida para series completas (sin LIS) en el equipo cobas
®
4800
La guía rápida que aparece a continuación es un resumen del flujo de trabajo sin
incluir detalles.
e
Para obtener un descripción completa y detallada del flujo de trabajo, consulte el apartado
Ejecutar una serie completa en la página B-22.
Pasos Acción del usuario
1
Inicio del equipo cobas
®
4800
Encienda el analizador cobas z 480, la unidad de
calentamiento/agitación y el equipo
cobas x 480.
1. Encienda el analizador cobas z 480.
2. Encienda la unidad de calentamiento/agitación.
3. Encienda el equipo cobas x 480.
Inicie el programa cobas
®
4800 e inicie sesión
en el mismo.
1. Encienda la pantalla y el ordenador.
2. Inicie sesión en el programa cobas
®
4800.
2
Mantenimiento del equipo
cobas x 480
1. Seleccione la pestaña Overview y compruebe el
estado de mantenimiento del equipo
cobas x 480.
o Si va a realizar el mantenimiento semanal, haga
clic en Run Weekly Maintenance.
o Si va a realizar el mantenimiento diario, haga
clic en Run Daily Maintenance.
Siga los pasos de la guía en línea
3
Extracción de muestras y
reactivos almacenados
e
Para conocer las instrucciones de
almacenamiento y manipulación de los
reactivos, las muestras y los controles, consulte
los manuales específicos de cada prueba.
4
Creación del archivo de
peticiones de trabajo
Seleccione el tipo de serie y tipo de prueba.
1. Abra cobas
®
4800 Work Order Editor.
2. Seleccione el tipo de serie y el tipo de prueba.
3. Haga clic en .
Cargue las peticiones de muestras y guarde el
archivo de peticiones de trabajo.
1. Seleccione la subprueba y el tipo de medio.
2. Escr i ba el nú mero de mu es tr as y ha ga c li c en Add.
3. Cambie al modo Edit.
4. Haga clic en el campo Barcode y escanee todos
los digos de barras de las muestras.
5. Añada información suplementaria sobre la
muestra o modifique la subprueba o el tipo de
medio para las muestras seleccionadas, en caso
necesario.
6. Haga clic en Save.
Ta bl a B -3 Guía rápida para series completas (sin LIS) en el equipo cobas
®
4800
Roche Diagnostics
B-12 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Serie completa sin LIS
5
Inicio de una nueva serie 1. Haga clic en .
2. Seleccione el tipo de prueba.
3. Escriba el nombre de la serie (opcional).
4. Haga clic en OK.
6
Carga de muestras y del archivo
de peticiones de trabajo
Carga de muestras
1. Destape las muestras.
2. Coloque las muestras en la bandeja correspon-
diente.
3. Introduzca las bandejas de muestras en la ban-
deja de carga automática.
4. Haga clic en Load Samples.
Carga del archivo de peticiones de trabajo
1. Haga clic en .
2. Seleccione el archivo de peticiones de trabajo
correspondiente.
3. Haga clic en Next.
7
Carga de consumibles 1. Coloque los consumibles enumerados en los
transportadores adecuados.
2. Introduzca los transportadores en la bandeja de
carga automática.
3. Haga clic en Load Consumables.
Pasos Acción del usuario
Ta bl a B -3 Guía rápida para series completas (sin LIS) en el equipo cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-13
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Serie completa sin LIS
8
Carga de reactivos
Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml
1. Cargue la solución de lavado en una bandeja de
contenedores de reactivos de 200 ml según se
indica en el asistente (proceso de doble identifi-
cación y llenado).
2. Introduzca la bandeja en la bandeja de carga
automática.
3. Haga clic en Load Reagents.
Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml
1. Cargue los reactivos en una bandeja de contene-
dores de reactivos de 50 ml según se indica en el
asistente (proceso de doble identificación y lle-
nado).
2. Introduzca la bandeja en la bandeja de carga
automática.
3. Haga clic en Load Reagents.
Bandeja de reactivos
1. Abra los viales de reactivo y cárguelos en una
bandeja de reactivos según se indica en el asis-
tente.
2. Introduzca la bandeja en la bandeja de carga
automática.
3. Haga clic en Load Reagents.
9
Inicio de una serie de
preparación de muestras
1. Haga clic en Start Run.
Comienza la preparación de las muestras.
2. Compruebe el temporizador del asistente.
10
Descarga y sellado de la placa de
PCR
1. Haga clic en Sample Prep Results para revisar
los resultados de la preparación de las muestras.
2. Haga clic en Unload.
3. Selle la placa de PCR según se indica en la
pantalla.
11
Extracción de reactivos
utilizados, muestras y placa de
extracción
1. Extraiga los reactivos, las muestras y la placa de
extracción del equipo cobas x 480.
Pasos Acción del usuario
Ta bl a B -3 Guía rápida para series completas (sin LIS) en el equipo cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
B-14 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Serie completa sin LIS
12
Carga de la placa de PCR en el
analizador cobas z 480
1. Pulse el botón de carga en el analizador
cobas z 480.
2. Coloque la placa de PCR sellada en el cargador
extendido.
3. Pulse de nuevo el botón de carga.
Se inicia automáticamente la serie de amplifica-
ción y detección.
4. Compruebe el temporizador del asistente.
13
Revisión y aceptación de los
resultados
1. Haga clic en Show Results.
2. Revise y acepte los resultados en el área de
trabajo Results.
3. Seleccione los resultados y haga clic en
para imprimir el informe de resultados.
14
Descarga del analizador
cobas z 480
1. Descargue el analizador cobas z 480.
Pasos Acción del usuario
Ta bl a B -3 Guía rápida para series completas (sin LIS) en el equipo cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-15
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Serie solo-PCR
Serie solo-PCR
A continuación se muestra el flujo de trabajo solo-PCR.
El objetivo del flujo de trabajo solo-PCR consiste en repetir la amplificación a partir
de la solución de elución que queda en la placa de extracción. En el caso del flujo de
trabajo solo-PCR, la placa de PCR (placa de amplificación y detección) se prepara
manualmente con mezcla maestra de trabajo y solución de elución de la placa de
extracción. La serie solo-PCR únicamente está validada para trabajar con solución de
elución de un equipo cobas x 480.
Ilustración B-3 Flujo de trabajo solo-PCR en el equipo cobas
®
4800
Amplificación y detección
en el analizador
cobas z 480
2. Configuración de la
placa de PCR
6. Revisión y aceptación
de los resultados
cobas
®
4800
Work Order Editor
Área de manipulación de
muestras y reactivos
Programa cobas
®
4800
4. Carga de la placa de PCR en el analizador cobas z 480
7. Descarga del analizador
cobas z 480
1. Creación del archivo de
peticiones de trabajo
5. Carga del archivo de
peticiones de trabajo
3. Inicio de una nueva
serie
PRECAUCIÓN
o No ingiera alimentoslidos, líquidos ni fume en las áreas de trabajo del laboratorio.
o Utilice guantes desechables y una bata de laboratorio como medida protectora cuando
prepare consumibles, reactivos, muestras o cuando realice la operación de limpieza.
o Utilice gafas protectoras cuando manipule las muestras. Después, lávese bien las
manos.
Roche Diagnostics
B-16 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Serie solo-PCR
Guía rápida para series solo-PCR
La guía rápida que aparece a continuación es un resumen del flujo de trabajo sin
incluir detalles.
e
Para obtener un descripción completa y detallada del flujo de trabajo, consulte el apartado
Ejecutar una serie solo-PCR en la página B-47.
El LIS no es compatible con las series solo-PCR. Utilice cobas
®
4800 Work Order Editor
para crear peticiones para una serie solo-PCR.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-17
Sistema cobas
®
4800 5 Flujo de trabajo
Serie solo-PCR
Pasos Acción del usuario
1
Creación del archivo de
peticiones de trabajo
Recupere la información del archivo de
exportación de resultados.
1. En el área de trabajo Results, seleccione las
series que se van a repetir.
2. En el área Test Results, seleccione un resultado.
3. Haga clic en Export y guarde el archivo.
4. Recupere la información del tipo de prueba, el
código de barras de la muestra, el tipo de medio,
el tipo de subprueba y la posición de la placa del
archivo de exportación de resultados.
Creación del archivo de peticiones de trabajo:
paso 1
1. Abra cobas
®
4800 Work Order Editor.
2. Seleccione el tipo de serie PCR workflow only.
3. Seleccione el tipo de prueba.
4. Lea eldigo de barras de la placa de PCR.
5. Haga clic en .
Creación del archivo de peticiones de trabajo:
paso 2
1. Cambie al modo Edit.
2. Escriba los códigos de barras de los controles (si
desea conocers detalles, consulte el apartado
Definir los códigos de barras de los controles para
una serie solo-PCR en la página B-49).
3. Cambie al modo Create.
4. Seleccione un tipo de subprueba, un tipo de
medio y una posición de placa para cada mues-
tra, escriba eldigo de barras de la muestra y
pulse Enter. Utilice los datos del archivo de
exportación de resultados.
5. Haga clic en Save.
2
Configuración de la placa de
PCR
1. Lleve a cabo la configuración manual de la PCR
según las instrucciones indicadas en el manual
espefico de la prueba.
2. Selle la placa de PCR.
3. Centrifugue la placa de PCR en una centrífuga
para placas basculante al menos durante
5 segundos a 3.000 rpm.
3
Inicio de una nueva serie 1. Haga clic en .
2. Seleccione el tipo de prueba (flujo de trabajo
solo-PCR).
3. Escriba el nombre de la serie (opcional).
4. Haga clic en OK.
Ta bl a B -4 Guía rápida para series solo-PCR en el equipo cobas
®
4800
Roche Diagnostics
B-18 Manual de usuario · Versión 1.0
5 Flujo de trabajo Sistema cobas
®
4800
Serie solo-PCR
4
Carga de la placa de PCR en el
analizador cobas z 480
1. Pulse el botón de carga en el analizador
cobas z 480.
2. Coloque la placa de PCR sellada en el cargador
extendido.
3. Pulse de nuevo el botón de carga.
5
Carga del archivo de peticiones
de trabajo
1. Haga clic en .
Aparecerá el cuadro de diálogo Open.
2. Desplácese hasta el directorio correspondiente,
seleccione el archivo de peticiones de trabajo y
haga clic en Open.
Aparecerá un resumen del archivo de peticiones
de trabajo.
3. Haga clic en Next.
Se iniciará automáticamente la serie de
amplificación y detección.
6
Revisión y aceptación de los
resultados
1. Haga clic en Show Results.
2. Revise y acepte los resultados en el área de
trabajo Results.
3. Seleccione los resultados y haga clic en
para imprimir el informe de resultados.
7
Descarga del analizador
cobas z 480
1. Descargue el analizador cobas z 480.
Pasos Acción del usuario
Ta bl a B -4 Guía rápida para series solo-PCR en el equipo cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-19
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Tab la d e c on t e n i d o s
Funcionamiento
En este capítulo se describe el funcionamiento del sistema cobas
®
4800.
Información de seguridad .........................................................................................B–21
Ejecutar una serie completa ......................................................................................B–22
Ejecutar los procedimientos de inicialización ....................................................B–22
Realizar el mantenimiento ..................................................................................B–24
Crear un archivo de peticiones de trabajo .........................................................B–25
Extraer muestras y reactivos almacenados .........................................................B–25
Iniciar una serie nueva ........................................................................................B–26
Cargar muestras y el archivo de peticiones de trabajo ......................................B–27
Cargar los consumibles .......................................................................................B–31
Cargar reactivos ...................................................................................................B–33
Iniciar una serie de preparación de muestras ....................................................B–39
Descargar y sellar la placa de PCR ......................................................................B–41
Extraer los reactivos, las muestras y la placa de extracción utilizada ...............B–43
Iniciar la serie de amplificación y detección ......................................................B–43
Revisar y aceptar los resultados ..........................................................................B–44
Exportar resultados al LIS ...................................................................................B–45
Descargar el analizador cobas z 480 ...................................................................B–46
Ejecutar una serie solo-PCR .....................................................................................B–47
Crear un archivo de peticiones de trabajo para una serie solo-PCR ................B–47
Exportar los resultados de la serie ................................................................B–47
Crear un archivo de peticiones de trabajo para una serie solo-PCR ..........B–48
Definir los códigos de barras de los controles para una serie solo-PCR ....B–49
Configurar la placa de PCR ................................................................................B–49
Configurar manualmente la placa de PCR ...................................................B–50
Sellar la placa de PCR ....................................................................................B–50
Centrifugar la placa de PCR ..........................................................................B–51
Iniciar una serie nueva ........................................................................................B–51
Cargar la placa de PCR ........................................................................................B–52
Cargar el archivo de peticiones de trabajo .........................................................B–53
Revisar y aceptar los resultados ..........................................................................B–54
Descargar el analizador cobas z 480 ...................................................................B–55
Contenido del capítulo
Capítulo
6
Roche Diagnostics
B-20 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
cobas
®
4800 Work Order Editor ...............................................................................B–56
Definir archivos de peticiones de trabajo para series completas ......................B–58
Crear el archivo de peticiones de trabajo para series completas
(una muestra por petición) ...........................................................................B–58
Crear el archivo de peticiones de trabajo para series completas
(modo serie) ..................................................................................................B–59
Editar un archivo de peticiones de trabajo existente para
series completas .............................................................................................B–60
Definir archivos de peticiones de trabajo para series solo-PCR .......................B–60
Results ........................................................................................................................B–61
Visualizar los resultados ......................................................................................B–62
Buscar resultados ...........................................................................................B–63
Filtrar, agrupar y ordenar series y resultados ...............................................B–63
Aceptar e imprimir los resultados ......................................................................B–64
Exportar resultados .............................................................................................B–66
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-21
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Información de seguridad
Información de seguridad
Asegúrese de leer y entender correctamente la información del capítulo Información
general sobre seguridad. Los mensajes de seguridad que figuran a continuación son
importantes:
Mensajes de advertencia:
o Pérdida de visión provocada por mirar fijamente al haz láser en la página A-8
o Infección por muestras y materiales relacionados en la página A-9
o Infección y lesiones por objetos afilados en la página A-9
o Infección por residuos biopeligrosos en la página A-10
o Contaminación del entorno por residuos líquidos y sólidos en la página A-10
Mensajes de precaución:
o Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento en la página A-11
o Inflamación o lesiones cutáneas causadas por reactivos en la página A-11
o Lesiones provocadas por contacto con superficies a temperatura elevada en la
página A-12
Precauciones de seguridad:
o Cualificación del usuario en la página A-6
Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo que se describen a partir de la
página A-14.
Roche Diagnostics
B-22 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
Ejecutar una serie completa
Los procedimientos siguientes le guían a lo largo de todos los pasos necesarios para
llevar a cabo una serie completa con preparación de muestras en el equipo
cobas x 480 y detección y amplificación en el analizador cobas z 480. Los
procedimientos son válidos para los dos modos de trabajo disponibles: con y sin LIS.
Los pasos que sólo se aplican a un modo de trabajo están debidamente indicados.
Ejecutar los procedimientos de inicialización
Para iniciar el sistema cobas
®
4800 es necesario llevar a cabo los pasos siguientes:
1. Encienda el analizador cobas z 480.
2. Encienda la unidad de calentamiento/agitación.
3. Encienda el equipo cobas x 480.
4. Inicie el programa cobas
®
4800.
a Para encender el analizador cobas z 480
1
Encienda el analizador cobas z 480. El interruptor principal está situado en la
parte trasera del analizador.
El analizador cobas z 480 se enciende e inicializa.
AVISO
Para evitar daños en el hardware, siga los pasos en el orden exacto descrito cuando inicie
el sistema cobas
®
4800.
A Interruptor principal del analizador cobas z 480
Ilustración B-4 Encender el analizador cobas z 480
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-23
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
a Para encender la unidad de calentamiento/agitación
1
Encienda la unidad de calentamiento/agitación. El interruptor está situado en la
parte frontal del cuadro de control de la unidad de calentamiento/agitación.
a Para encender el equipo cobas x 480
1
Encienda el equipo cobas x 480. El interruptor principal está situado en la parte
delantera del equipo.
El equipo cobas x 480 se enciende e inicializa.
A Interruptor principal del cuadro de control de la unidad de calentamiento/agitación
Ilustración B-5 Encender la unidad de calentamiento/agitación
A
A Interruptor principal del equipo cobas x 480
Ilustración B-6 Encender el equipo cobas x 480
A
Roche Diagnostics
B-24 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
a Para iniciar el programa cobas
®
4800 e iniciar sesión en el mismo
1
Encienda la pantalla y el ordenador.
Se iniciarán automáticamente el sistema operativo Windows XP en primer lugar
y, a continuación, el programa cobas
®
4800.
El programa cobas
®
4800 abrirá la pestaña System.
2
Haga clic en para iniciar sesión e introduzca el identificador de usuario y la
contraseña que tenga asignados.
3
Haga clic en OK.
Realizar el mantenimiento
Se debe realizar un mantenimiento periódico del equipo cobas x 480 para garantizar
que éste funcione de forma segura y fiable.
a Para realizar el mantenimiento diario o semanal del equipo cobas x 480
1
Haga clic en la pestaña cobas x 480 para comprobar el estado del mantenimiento.
o El identificador de usuario no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
o La contraseña, en cambio, sí distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por motivos de
seguridad, la contraseña se visualiza como asteriscos cuando se escribe.
AVISO
o Es obligatorio realizar el mantenimiento diario y semanal. La serie de preparación de
muestras sólo se puede iniciar una vez realizado el mantenimiento.
o Si se ha contaminado cualquier pieza del equipo cobas x 480 o de las bandejas, es
necesario realizar el procedimiento de mantenimiento semanal.
o Los contadores se ponen a cero para veinticuatro horas cuando se realiza el manteni-
miento diario. Si ese día se está realizando el mantenimiento semanal, no será necesa-
rio llevar a cabo el mantenimiento diario.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-25
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
2
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
o Si se ha programado el mantenimiento semanal, haga clic en Run Weekly
Maintenance y siga las instrucciones en línea.
e
Si desea obtener más detalles sobre el mantenimiento semanal, consulte el
apartado Mantenimiento semanal en la página C-11.
o Si se ha programado el mantenimiento diario, haga clic en Run Daily
Maintenance y siga los pasos de la guía en línea.
e
Si desea obtener más detalles sobre el mantenimiento diario, consulte el apartado
Mantenimiento diario en lagina C-7.
Crear un archivo de peticiones de trabajo
Las peticiones para el sistema cobas
®
4800 se cargan desde un archivo de peticiones de
trabajo. Los archivos de peticiones de trabajo se crean en la utilidad Work Order
Editor de cobas
®
4800. Las peticiones pueden realizarse en la utilidad Work Order
Editor de cobas
®
4800 en cualquier momento, independientemente del programa
cobas
®
4800.
e
Para obtener información detallada sobre la creación de un archivo de peticiones de
trabajo para una serie completa, consulte el apartado Definir archivos de peticiones de
trabajo para series completas en la página B-58
Extraer muestras y reactivos almacenados
Los reactivos necesarios dependen del tipo de prueba (HPV o CT/NG) y del tamo
de la serie (series de 24 ó 96).
e
Para conocer las instrucciones de almacenamiento y manipulación de los reactivos, las
muestras y los controles, consulte los manuales específicos de cada prueba.
La utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800 y los archivos de peticiones de trabajo se
usan únicamente cuando el sistema cobas
®
4800 no está conectado a un LIS o si éste
último no está en funcionamiento.
Roche Diagnostics
B-26 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
Iniciar una serie nueva
Un asistente le guiará a lo largo de toda la serie, desde la preparación de muestras en
el equipo cobas x 480 hasta la amplificación y detección en el analizador cobas z 480.
a Para iniciar una serie nueva
1
Haga clic en .
Aparecerá el cuadro de diálogo New Run.
2
Seleccione un tipo de prueba de la lista.
El equipo dispone de los tipos de pruebas siguientes para series completas:
o CT/NG workflow
o HPV workflow
3
Escriba el nombre de la serie en el campo Run name (optional).
El sistema generará un nombre de serie genérico si deja este campo vacío. El
nombre de serie genérico se compone de la fecha y la hora de inicio de la serie
(p. ej., "28-May-2009 11:57 AM").
4
Haga clic en OK.
Aparecerá la pestaña Wo r k p la ce , que contiene el asistente para la nueva serie. Se
inicializará el equipo cobas x 480. Este proceso puede tardar unos minutos.
AVISO
o No desconecte el cable de red durante una serie. Se cancelará la serie
inmediatamente.
o No hay modo de regresar a un paso anterior de una serie. Siga las directrices indicadas
en este manual para no desperdiciar reactivos, muestras o material desechable.
o Si el equipo cobas x 480 se ha instalado sobre una mesa de laboratorio, se utiliza una
bolsa de residuos pequeña. La capacidad de esta bolsa de residuos se limita a las pun-
tas de una serie completa como máximo. Sustituya la bolsa de residuos pequeña antes
de iniciar cada serie nueva para evitar que el contenedor de residuos de puntas se
llene excesivamente.
e
Para obtener información detallada sobre la sustitución de bolsas de residuos pequeñas,
consulte los apartados Mantenimiento diario en la página C-7 y Mantenimiento semanal en
la página C-11.
A Seleccione el tipo de serie.
Ilustración B-7 Cuadro de diálogo New Run
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-27
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
Cargar muestras y el archivo de peticiones de trabajo
o Las muestras se pueden cargar en los tubos de muestras primarios o secundarios
con códigos de barras. En una única serie se puede cargar un máximo de 22 ó 94
muestras de paciente. Se reservan dos posiciones en las placas para los controles.
Los controles no se cargan junto con las muestras. Los controles se cargan en la
bandeja de reactivos durante la carga de los reactivos.
e
Para obtener una lista de los tipos de muestras, consulte los manuales específicos de
cada prueba.
e
Para obtener detalles adicionales sobre las muestras y las bandejas de muestras,
consulte el apartado Bandejas de muestras en la página A-46.
o Una vez que haya cargado la muestra, y si no se utiliza el sistema LIS, se le pedirá
que cargue el archivo de peticiones de trabajo correspondiente. Asegúrese de que
el archivo de peticiones de trabajo se corresponda con la muestra cargada.
e
Para obtener más detalles sobre la creación de archivos de peticiones de trabajo,
consulte el apartado cobas
®
4800 Work Order Editor en la página B-56
o La utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800 y los archivos de peticiones de trabajo
se usan únicamente cuando el sistema cobas
®
4800 no está conectado a un LIS o si
éste último no está en funcionamiento.
o Si se utiliza un sistema LIS, la información sobre peticiones se carga automáticamente
desde el LIS después de cargar las muestras en el equipo cobas x 480.
o Si el archivo de peticiones de trabajo y las muestras cargadas no se corresponden, es
necesario volver a cargar el archivo de peticiones de trabajo y las muestras. No se
puede elegir otro archivo de peticiones de trabajo y dejar las muestras cargadas.
o Se pueden cargar las muestras en cualquier orden siempre que se correspondan con
el grupo de muestras que aparece en el archivo de peticiones de trabajo.
o Cada vez que el usuario decide descargar las muestras para corregir los errores (p. ej.,
lectura de código de barras o error de coincidencia de petición de trabajo) se descar-
gan todas las bandejas de muestras, no sólo las que tienen errores.
o Asegúrese de no cargar las muestras en la bandeja de 24 posiciones utilizada para
cargar reactivos ya que no se analizarán. No se pueden descargar las bandejas de
reactivos con muestras a menos que se haya cancelado la serie.
o Para aumentar al máximo el rendimiento del análisis con tipos de medio mixtos, el
número total de muestras de pacientes más controles debe ser un múltiplo par de
ocho (p. ej., 80, 88, 96).
o No llene excesivamente los tubos de muestras para evitar que se produzcan derrames
y contaminación durante la carga.
o La longitud de losdigos de barras de las muestras puede oscilar entre 3 y 20
caracteres.
Roche Diagnostics
B-28 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
a Para cargar muestras
Preparar muestras
1
Destape los tubos de muestras o los contenedores de muestras primarios y
coloque las muestras en las bandejas correspondientes. Los códigos de barras de
las muestras deben orientarse hacia la parte derecha de la bandeja.
e
Para obtener detalles sobre la colocación de muestras, consulte el apartado Bandejas de
muestras en la página A-46.
2
Introduzca las bandejas de muestras en las posiciones de pista asignadas en la
bandeja de carga automática. La posición de carga correcta se indica mediante un
LED intermitente en la barra de LEDs situada en la parte superior de la bandeja de
carga automática.
e
Para obtener información detallada sobre la carga de las bandejas, consulte el apartado
Bandejas de muestras en la página A-46.
A Bandeja de muestras
B Las pistas 17 a 34 están reservadas para
las bandejas de muestras.
C Códigos de barras de la muestra orienta-
dos hacia la derecha
Ilustración B-8 Cargar muestras
C
BA
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-29
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
Cargar muestras
3
Haga clic en Load Samples cuando haya colocado todas las bandejas de muestras
en las posiciones de pista indicadas de la bandeja de carga automática.
Compruebe que todas las bandejas de muestras se hayan colocado correctamente
antes de cargar las muestras.
Las bandejas de muestras se cargan automáticamente en el equipo cobas x 480.
Durante la carga, el lector de código de barras lee el código de barras de la bandeja
y los códigos de barras de las muestras.
Si el equipo cobas x 480 está conectado a un LIS, las peticiones se cargan
automáticamente desde el LIS una vez que se han cargado las muestras.
4
Si no se puede leer el digo de barras de la muestra, siga la instrucciones en línea.
e
Para obtener información detallada sobre la solución de errores de código de barras,
consulte el apartado Errores de lectura del código de barras en la página D-10
A Haga clic en Load Samples cuando las bandejas de muestras estén preparadas para
cargar.
Ilustración B-9 Asistente > Load Samples
Roche Diagnostics
B-30 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
Importar el archivo de peticiones
de trabajo
Si no se ha conectado ninn LIS, el asistente le pedirá que cargue el archivo de
peticiones de trabajo correspondiente cuando haya terminado de cargar las muestras.
a Para cargar el archivo de peticiones de trabajo
1
Haga clic en .
Aparecerá el cuadro de diálogo Open.
2
Desplácese hasta el directorio correspondiente, seleccione el archivo de peticiones
de trabajo y haga clic en Open.
Aparecerá un resumen del archivo de peticiones de trabajo.
3
Haga clic en Next.
La información del archivo de peticiones de trabajo se coteja con las muestras
cargadas. Deben coincidir los tipos de serie y prueba, el número de muestras, los
tipos de muestra y los identificadores de código de barras.
4
Siga las instrucciones en línea en caso de que el archivo de peticiones de trabajo y
las muestras cargadas no coincidan.
Se puede omitir este paso si se trabaja con un LIS.
A Resumen del archivo de peticiones de trabajo seleccionado
Ilustración B-10 Cargar el archivo de peticiones de trabajo
AA
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-31
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
Cargar los consumibles
Para cada serie se utiliza una placa de extracción, una placa de PCR y dos
transportadores de puntas.
a Para cargar los consumibles
1
Coloque los consumibles enumerados en los transportadores adecuados. Los
códigos de barras deben estar orientados hacia la parte derecha del transportador.
e
Para conocer los detalles sobre la carga de los transportadores, consulte los apartados
Transportador de placas en la página A-52 y Transportadores de bandejas de puntas en la
página A-53.
2
Introduzca todos los transportadores de consumibles en las posiciones de pista
asignadas en la bandeja de carga automática. La posición de carga correcta se
indica mediante un LED intermitente en la barra de LEDs situada en la parte
superior de la bandeja de carga automática.
Utilice las pistas siguientes:
o Transportador de placas: pistas 1 a 6
o Bandeja izquierda de puntas: pistas 11 a 16
o Bandeja derecha de puntas: pistas 35 a 40
3
Haga clic en Load Consumables cuando haya colocado todos los transportadores
de consumibles en las posiciones de pista indicadas de la bandeja de carga
automática.
Compruebe que todos los transportadores de consumibles se hayan colocado
correctamente antes de cargar los consumibles.
Todos los consumibles tienen un código de barras y están diseñados para un solo uso. El
programa cobas
®
4800 realiza un seguimiento del uso de los consumibles y rechaza los
que se hayan utilizado anteriormente.
o No se realiza ningún seguimiento de las puntas usadas en cada serie. Asimismo, el
número total de puntas por serie varía en función de diferentes criterios (tipo de
ensayo, medio de transporte de las muestras, tamaño de la serie, etc.). Por este motivo,
cargue por completo los dos transportadores de puntas correspondientes para cada
serie para evitar que se acaben las puntas durante el análisis.
o Cada vez que el usuario decide descargar un transportador de consumibles para
corregir errores (p. ej., lectura de código de barras), se descargan todos los transporta-
dores de consumibles, no sólo los que tienen errores.
Roche Diagnostics
B-32 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
Los transportadores de consumibles se cargan automáticamente en el equipo
cobas x 480. Durante la carga y después de la misma, el lector de digo de barras
lee los códigos de barras del transportador y los códigos de barras de los
consumibles.
4
En caso de que no se pueda leer el código de barras de los consumibles o de que se
detecte que ya se ha utilizado un consumible, siga las instrucciones en línea.
e
Para obtener informacn detallada sobre la manipulación de códigos de barras y los
errores de inventario, consulte el apartado Errores de lectura del código de barras en la
página D-10.
Cuando haya finalizado de cargar correctamente los consumibles, el asistente le
pedirá que cargue los reactivos.
Ilustración B-11 Cargar consumibles
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-33
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
Cargar reactivos
Los contenedores de reactivos disponen de código de barras y el usuario debe
llenarlos manualmente (principio de doble identificación y llenado) para cada serie.
Principio de doble identificación
y llenado
Para reducir al mínimo los errores de manipulación, los contenedores de reactivos se
llenan y se colocan mediante el principio de doble identificación y llenado:
1. Lea el código de barras del reactivo requerido con el lector manual de códigos de
barras.
2. Lea el código de barras de un contenedor de reactivos no usado con el lector
manual de códigos de barras.
3. Vierta el reactivo en el contenedor de reactivos escaneado.
4. Coloque el contenedor de reactivos lleno en la posición debida de la bandeja de
contenedores de reactivos, tal y como se indica en el asistente.
Los contenedores de reactivos están disponibles en dos tamaños: 200 ml y 50 ml. Los
códigos de barras de los contenedores de reactivos deben estar orientados hacia la
parte derecha del transportador.
La bandeja de reactivos contiene los reactivos específicos del ensayo para el análisis de
la muestra y la configuración de PCR (controles, mezcla maestra, cofactores
metálicos, etc.). Los reactivos y controles necesarios deben destaparse manualmente
para colocarlos, a continuación, en sus posiciones específicas en las bandejas de
reactivos. Los códigos de barras de los reactivos deben estar orientados hacia la parte
derecha del transportador.
e
Para conocer las instrucciones de manipulación y almacenamiento de los reactivos y los
controles, consulte los manuales específicos de cada prueba.
o Todos los reactivos y contenedores de reactivos tienen un código de barras y están
diseñados para un solo uso. El programa cobas
®
4800 realiza un seguimiento del uso
de los reactivos y los contenedores de reactivos y rechaza los que se hayan utilizado
anteriormente.
o Cuando el sistema cobas
®
4800 no acepta el código de barras escaneado de un
reactivo, se emite una señal acústica y aparece un mensaje de error en el área de
alarmas.
o Para reducir al mínimo el riesgo de contaminación, se recomienda cambiar de guantes
cuando se pasa de la fase de manipulación de muestras de pacientes a la de carga de
reactivos en el equipo cobas x 480.
o Asegúrese de que el tamaño del kit se ajusta al tamaño de serie deseado. Aunque no
es lo ideal para el uso de reactivos, se puede utilizar un kit de 96 muestras en una serie
de 24.
o Para garantizar la máxima eficacia en el uso de reactivos, se recomienda aumentar al
máximo el número de muestras de pacientes procesadas en una serie. No se pueden
utilizar los reactivos sobrantes en series posteriores.
o El inventario de reactivos marca los reactivos en cuanto se asignan a un contenedor. A
partir de este momento, el reactivo es exclusivo para esta serie y no se puede utilizar
posteriormente en otra aunque no se haya utilizado porque se haya cancelado la serie.
o Cada reactivo tiene una ubicación específica asignada en las bandejas. A pesar de que
cada reactivo se identifica de forma exclusiva mediantedigo de barras, se debe
colocar en la ubicación correcta, de lo contrario se generará un mensaje de error y la
carga no continuará. Por tanto, coloque siempre los contenedores de reactivos y los
viales de reactivos en las posiciones indicadas en los transportadores.
Roche Diagnostics
B-34 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
e
Para conocer las instrucciones de manipulación y almacenamiento de los reactivos y
los controles, consulte los manuales específicos de cada prueba.
En las tablas que aparecen a continuación se muestran las posiciones de los reactivos
en las distintas bandejas.
Cargar reactivos para CT/NG
Carga de reactivos para HPV
o El tiempo que transcurre entre la lectura de códigos de barras de los reactivos y el ini-
cio de la serie en el equipo cobas x 480 es limitado. Este intervalo se denomina rea-
gent on-board time (tiempo de validez del reactivo en el sistema) y es específico para
cada ensayo. Consulte el manual específico de la prueba para obtener información
sobre los valores exactos. El temporizador se inicia cuando se lee el código de barras
del vial de reactivo de la solución de lavado. El sistema cobas
®
4800 comprueba si ha
transcurrido el tiempo de validez del reactivo en el sistema cuando se inicia la serie.
o Todos los controles son homogéneos y no requieren mezcla o agitación antes de car-
garlos en el equipo cobas x 480.
Tipo de bandeja Posición Reactivos
Bandeja de
contenedores de
reactivos de 200 ml
Pistas 1 a 3 No se utiliza
4Solución de lavado
Bandeja de
contenedores de
reactivos de 50 ml
Pistas 1 a 3 No se utiliza
4MGP
5 Solución de elución
Bandeja de reactivos Pistas 1 a 16 No se utiliza
17 Control interno
18 Control positivo
19 Control negativo
20 Diluyente de control
21 No se utiliza
22 Mezcla maestra (sólo para series de 96 muestras)
23 Mezcla maestra
24 Reactivos de iones metálicos
Ta b l a B - 5 Carga de reactivos para CT/NG
Tipo de bandeja Posición Reactivos
Bandeja de
contenedores de
reactivos de 200 ml
Pistas 1 a 3 No se utiliza
4Solución de lavado
Bandeja de
contenedores de
reactivos de 50 ml
1 No se utiliza
2SDS
3Solución de lisis
4MGP
5 Solución de elución
Ta b l a B - 6 Carga de reactivos para HPV
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-35
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
a Para cargar los reactivos
Bandeja de contenedores de
reactivos de 200 ml
1
Lea el código de barras de la solución de lavado con el lector manual de códigos de
barras.
El reactivo de la lista aparece resaltado en verde oscuro.
Cuando se lee el código de barras del vial de la solución de lavado se pone en
marcha el temporizador interno del sistema para reactivos en el programa
cobas
®
4800. La serie del equipo cobas x 480 debe iniciarse dentro de un intervalo
de tiempo predefinido. Consulte el manual específico de la prueba para obtener
información sobre el intervalo de tiempo exacto.
2
Lea el código de barras de un contenedor de reactivos de 200 ml no usado con el
lector manual de códigos de barras.
El reactivo de la lista aparece seleccionado y resaltado en verde oscuro.
3
Vierta todo el contenido del vial de reactivos en el contenedor de reactivos
escaneado.
4
Coloque el contenedor de reactivos lleno en la posición 4 de la bandeja de
contenedores de reactivos de 200 ml, tal y como se indica.
5
Introduzca la bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml en la posición de
pista asignada en la bandeja de carga automática. La posición de carga correcta se
indica mediante un LED intermitente en la barra de LEDs situada en la parte
superior de la bandeja de carga automática.
Utilice las pistas siguientes:
o Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml: pistas 48 a 49
Bandeja de reactivos Pistas 1 a 13 No se utiliza
14 Proteinasa K (sólo para series de 96 muestras)
15 Proteinasa K
16 No se utiliza
17 No se utiliza
18 Control positivo
19 Control negativo
20 No se utiliza
21 No se utiliza
22 Mezcla maestra (sólo para series de 96 muestras)
23 Mezcla maestra
24 Reactivos de iones metálicos
Tipo de bandeja Posición Reactivos
Ta b l a B - 6 Carga de reactivos para HPV
o Se recomienda verter el reactivo en el contenedor con un movimiento longitudinal para
minimizar el riesgo de salpicaduras y la consiguiente pérdida de reactivo.
o No vierta reactivo en los contenedores que ya están en una bandeja de reactivos. Siga
siempre el principio de doble identificación y llenado.
o No llene los contenedores de reactivos por encima de la altura máxima de llenado. Una
señal dentro del contenedor de reactivos indica la altura máxima de llenado.
o Tenga especial cuidado a la hora de manipular los contenedores llenos para que no
vuelquen o haya salpicaduras.
Roche Diagnostics
B-36 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
6
Haga clic en Load Reagents cuando haya terminado de colocar la bandeja de
contenedores de reactivos de 200 ml en la posición de pista indicada de la bandeja
de carga automática.
Compruebe que la bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml esté colocada
correctamente antes de cargarla.
La bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml se carga automáticamente en el
equipo cobas x 480. Durante la carga, el lector de código de barras lee el código de
barras de la bandeja y el código de barras del contenedor de reactivos.
7
En caso de que no se pueda leer el código de barras o de que se detecte que ya se ha
utilizado un reactivo, siga las instrucciones en línea.
e
Para obtener informacn detallada sobre la manipulación de códigos de barras y los
errores de inventario, consulte el apartado Errores de lectura del código de barras en la
página D-10.
Tras finalizar la carga, el asistente le pedirá que cargue los reactivos en los
contenedores de reactivos de 50 ml.
Bandeja de contenedores de
reactivos de 50 ml
8
Lea el código de barras de uno de los reactivos de la lista con el lector manual de
códigos de barras.
El reactivo de la lista aparece resaltado en verde oscuro.
9
Lea el código de barras de un contenedor de reactivos de 50 ml no usado con el
lector manual de códigos de barras.
El reactivo de la lista aparecerá seleccionado y resaltado en verde oscuro.
10
Vierta todo el contenido del vial de reactivos en el contenedor de reactivos
escaneado.
A Haga clic en Load Reagents cuando las bandejas estén preparadas para cargarlas.
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-37
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
11
Coloque el contenedor de reactivos lleno en la posición indicada de la bandeja de
contenedores de reactivos de 50 ml.
12
Repita los pasos 8 a 11 con todos los reactivos de la lista.
13
Introduzca la bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml en la posición de
pista asignada en la bandeja de carga automática. La posición de carga correcta se
indica mediante un LED intermitente en la barra de LEDs situada en la parte
superior de la bandeja de carga automática.
Utilice la pista siguiente:
o Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml: pista 50
14
Haga clic en Load Reagents cuando haya colocado la bandeja de contenedores de
reactivos de 50 ml en la posición de pista indicada de la bandeja de carga
automática.
Compruebe que la bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml esté colocada
correctamente antes de cargarla.
La bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml se carga autoticamente en el
equipo cobas x 480. Durante la carga, el lector de código de barras lee el código de
barras de la bandeja y los códigos de barras del contenedor de reactivos.
o Se recomienda verter el reactivo en el contenedor con un movimiento longitudinal para
minimizar el riesgo de salpicaduras y la consiguiente pérdida de reactivo.
o No vierta reactivo en los contenedores que ya están en una bandeja de reactivos. Siga
siempre el principio de doble identificación y llenado.
o No llene los contenedores de reactivos por encima de la altura máxima de llenado. Una
señal dentro del contenedor de reactivos indica la altura máxima de llenado.
o Tenga especial cuidado a la hora de manipular los contenedores llenos para que no
vuelquen o haya salpicaduras.
Ilustración B-12 Cargar reactivos en la bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml
Roche Diagnostics
B-38 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
15
En caso de que no se pueda leer el código de barras o de que se detecte que ya se ha
utilizado un reactivo, siga las instrucciones en línea.
e
Para obtener informacn detallada sobre la manipulación de códigos de barras y los
errores de inventario, consulte el apartado Errores de lectura del código de barras en la
página D-10.
Tras finalizar la carga, el asistente le pedirá que cargue los reactivos en el
contenedor de reactivos.
Bandeja de reactivos
16
Abra los viales de reactivos enumerados y colóquelos en las posiciones indicadas
de la bandeja de reactivos.
Los códigos de barras de los reactivos deben estar orientados hacia la parte
derecha de la bandeja.
17
Introduzca la bandeja de reactivos en la posición de pista asignada en la bandeja
de carga automática. La posición de carga correcta se indica mediante un LED
intermitente en la barra de LEDs situada en la parte superior de la bandeja de
carga automática.
Utilice la pista siguiente:
o Bandeja de reactivos: pista 51
18
Haga clic en Load Reagents cuando haya colocado la bandeja de reactivos en la
posición de pista indicada de la bandeja de carga automática.
Compruebe que la bandeja de reactivos esté colocada correctamente antes de
cargarla.
Las bandejas de reactivos se cargan automáticamente en el equipo cobas x 480.
Durante la carga, el lector de código de barras lee el código de barras de la bandeja
y los códigos de barras del vial de reactivos.
Abra los viales de reactivos antes de colocarlos en la bandeja de reactivos para reducir
al mínimo el riesgo de contaminación.
Ilustración B-13 Cargar reactivos en la bandeja de reactivos
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-39
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
19
En caso de que no se pueda leer el código de barras o de que se detecte que ya se ha
utilizado un reactivo, siga las instrucciones en línea.
e
Para obtener informacn detallada sobre la manipulación de códigos de barras y los
errores de inventario, consulte el apartado Errores de lectura del código de barras en la
página D-10.
Cuando se haya completado la carga, el asistente mostrará la plataforma del
equipo. Se resaltarán en verde las muestras, los reactivos y el material desechable.
Entonces, el equipo cobas x 480 estará listo para su inicialización.
Iniciar una serie de preparación de muestras
Una vez que se ha completado la carga, el equipo cobas x 480 está listo para su
inicialización. La plataforma cargada del equipo aparece con todas las muestras, los
reactivos y los consumibles cargados resaltados en verde.
a Para iniciar una serie de preparación de muestras
1
Haga clic en Start Run.
Comienza la preparación de las muestras. Una vez iniciada la serie, se indicará en
pantalla el tiempo estimado para la finalización.
2
Compruebe el temporizador del asistente.
Cuando la serie finaliza sin problemas, se activan los botones Sample Prep Results
y Unload.
Los reactivos cargados poseen una estabilidad limitada en el sistema. Se debe iniciar la
preparación de muestras en cuanto sea posible. Esto es especialmente importante cuando
se desea alcanzar el rendimiento máximo del sistema. En la pantalla se indica el tiempo de
validez del reactivo en el sistema.
PRECAUCIÓN
No intente nunca iniciar y/o poner en funcionamiento el equipo cobas x 480 con la
tapa frontal abierta. Mientras el equipo cobas x 480 esté funcionando debe mantener
las manos lejos de todas las partes en movimiento.
o El tiempo indicado para la finalización es un cálculo aproximado.
o Tras finalizar la preparación de la muestra, transcurre un período de tiempo limi-
tado hasta que se inicia el proceso de amplificación y detección. Aparecerá un
temporizador de caducidad en la pestaña Workplace. Consulte el manual especí-
fico de la prueba correspondiente para conocer la duración exacta del intervalo
entre la finalización de la preparación de la muestra y el inicio de la serie de ampli-
ficación y detección.
Roche Diagnostics
B-40 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
A Tiempo estimado para la finalización
B Tiempo de caducidad del reactivo en el sistema
CStart Run
Ilustración B-14 Todo preparado para iniciar la serie
C
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-41
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
Descargar y sellar la placa de PCR
Una vez completada la preparación de la muestra, la placa de PCR se desplaza de
nuevo al transportador de placas mediante el iSWAP. Después de la descarga, la placa
de PCR se debe sellar y posteriormente, se debe transferir manualmente al analizador
cobas z 480 para la amplificación y detección.
Se pueden revisar los resultados de las muestras preparadas en el cuadro de diálogo
Sample Prep Results.
a Para revisar Ios resultados de preparación de las muestras
1
Haga clic en Sample Prep Results para revisar los resultados de la preparación de
la muestra.
Aparecerá el cuadro de diálogo Sample Prep Results.
Los resultados de la preparación de las muestras son resultados intermedios. Estos
resultados no se pueden guardar ni transmitir al LIS.
e
Si se obtienen resultados de la preparación de muestras marcados con avisos, consulte
el Capítulo 10 Avisos sobre resultados
2
Haga clic en Close para cerrar el cuadro de diálogo Sample Prep Results.
3
Haga clic en Unload para descargar el transportador de placas.
La estabilidad de las muestras preparadas con la mezcla maestra de trabajo es limitada. Se
debe iniciar la amplificación y detección en cuanto sea posible. El tiempo de validez se
indica en la pantalla.
o Deje que el equipo cobas x 480 descargue todos los transportadores. No extraiga
manualmente los transportadores. Esta acción interrumpiría el proceso de des-
carga y produciría una parada del equipo cobas x 480 .
o Si el equipo cobas x 480 presenta un problema durante la descarga aparece un
mensaje de error. Confirme el mensaje de error.
o Se debe descargar manualmente el equipo cobas x 480 en ambos casos. Tras la
descarga, selle la placa de PCR e inicie la serie de amplificación y detección en el
analizador cobas z 480. Se marcará con un aviso los resultados (aviso X9).
Roche Diagnostics
B-42 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
Sellar la placa de PCR En el transportador de placas, selle correctamente la placa de PCR mediante un
plástico de sellado. Es esencial sellar la placa de PCR para eliminar la evaporación a
temperaturas altas.
a Para sellar la placa de PCR
1
Retire la capa protectora del plástico de sellado.
No toque el lado limpio de la lámina y manipúlela sólo por las zonas laterales.
2
Cubra la placa de PCR con el lado limpio del plástico de sellado.
3
Coloque presionando con firmeza el plástico de sellado sobre la superficie de la
placa mediante el sellador.
4
Corte los dos extremos del plástico de sellado a lo largo de la zona perforada.
No levante el plástico de sellado de la placa mientras corta los extremos del mismo
que sobresalen de lamina.
5
Haga clic en el botón Next del programa cobas
®
4800.
Aparecerá la pantalla para cargar la placa de PCR en el analizador cobas z 480.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de la evaporación de muestras o la contaminación
de muestras
o Siga el procedimiento descrito para sellar la placa de PCR con el fin de evitar fugas del
plástico de sellado o contaminación de las muestras. Las fugas de la placa pueden
contaminar el analizador cobas z 480. Si sospecha que puede existir contaminación,
póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
o Revise la placa de PCR después de la amplificación y detección. Si el plástico de
sellado aparece hundido en los pocillos de la placa, podría ser causa de una posible
una fuga.
Para garantizar un sellado correcto, utilice el sellador facilitado.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-43
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
Extraer los reactivos, las muestras y la placa de extracción utilizada
Para optimizar el rendimiento, se pueden extraer los reactivos, las muestras y la placa
de extracción utilizada y se puede preparar el equipo cobas x 480 para la serie
siguiente en cuanto haya comenzado la serie de amplificación y detección en el
analizador cobas z 480.
Programar una serie El programa cobas
®
4800 gestiona la programación de las series. La segunda serie del
equipo cobas x 480 sólo puede comenzar un período de tiempo determinado después
de que se haya iniciado la serie en el analizador cobas z 480 para evitar que cualquier
mezcla maestra de trabajo supere el tiempo de espera. Si se intenta iniciar la serie
demasiado pronto aparecerá un mensaje de error.
Iniciar la serie de amplificación y detección
Se debe transferir manualmente la placa de PCR sellada al analizador cobas z 480 para
la amplificación y detección.
Se iniciará inmediatamente después de la carga la amplificación y detección.
a Para cargar la placa de PCR preparada en el analizador cobas z 480
1
Pulse el botón de carga en el analizador cobas z 480.
Se abrirá el cargador de placas de PCR.
o La estabilidad de las muestras preparadas con la mezcla maestra de trabajo es limi-
tada. Por tanto, asegúrese de que no transcurre un período de tiempo demasiado pro-
longado antes de iniciar la amplificación y detección. Consulte el manual espefico de
la prueba correspondiente para conocer la duración exacta del intervalo entre la finali-
zación de la preparación de la muestra y el inicio de la serie de amplificación y detec-
ción. Se indica en la pantalla el tiempo de validez.
o Una vez iniciada la amplificación y detección en el analizador cobas z 480, el equipo
cobas x 480 está listo para una próxima serie de preparación.
o Antes de iniciar una serie, compruebe la pestaña Overview si se debe sustituir la lám-
para de xenón. En caso de que sea necesario, sustituya la lámpara de xenón.
e
Para obtener información detallada sobre la sustitución de la lámpara de xenón, consulte
el apartado Reemplazar la lámpara de xenón en la página C-17.
A Botón de carga B Cargador de placas extendido
Ilustración B-15 Cargar la placa de PCR preparada
A
B
Roche Diagnostics
B-44 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
2
Coloque la placa de PCR sellada en el bastidor de carga del cargador.
3
Pulse de nuevo el botón de carga para cerrar el cargador.
Se cerrará el cargador. La serie comienza de inmediato.
4
Compruebe el temporizador del asistente.
Una vez terminada la serie, se activa el botón Show Results en el programa
cobas
®
4800.
Revisar y aceptar los resultados
Los resultados de las pruebas se muestran en el área de trabajo Results en cuanto el
analizador cobas z 480 ha terminado la amplificación y la detección.
a Para revisar y aceptar los resultados
1
En el área de trabajo Wo r k pl ace, haga clic en el botón Show Results.
Aparecerá el área de trabajo Results.
2
Revise y acepte los resultados en el área de trabajo Results.
e
Si desea obtener información detallada, consulte el apartado Aceptar e imprimir los
resultados en la página B-64
3
Seleccione los resultados y haga clic en para imprimir el informe de
resultados.
e
Si desea obtener información detallada, consulte el apartado Aceptar e imprimir los
resultados en la página B-64.
AVISO
No desconecte el analizador cobas z 480 durante la ejecución de una serie.
A Curvas de crecimiento del aumento de fluorescencia de los controles positivo (+) y negativo
(-) de todos los canales
B Botón Show Results
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-45
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie completa
Exportar resultados al LIS
Después de revisar los resultados de la prueba, éstos se deben exportar al LIS.
a Para exportar resultados al LIS
1
Haga clic en la pestaña Results para visualizar el área de trabajo Results.
2
Mediante la lista desplegable del área Runs, seleccione si desea visualizar todas las
series o lo las series de HPV o CT/NG.
3
Seleccione una serie o más series.
o Utilice la tecla Ctrl para seleccionar varias series no adyacentes.
o Utilice la tecla Shift para seleccionar un intervalo de series adyacentes.
En caso de que sea necesario, utilice primero los métodos de filtrado y ordenación
estándar para filtrar y ordenar las series visualizadas.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
4
En el área Tes t Results, seleccione un resultado.
5
Haga clic en el botón Export.
Todos los resultados de las series seleccionadas se exportan al LIS.
o Se puede omitir este paso si se trabaja sin un LIS.
o Si utiliza la exportación de resultados, se exportarán todos los resultados de las series
seleccionadas al LIS. No se pueden exportar resultados individuales.
o Después de la exportación del resultado al LIS no aparecerá ningún mensaje de
confirmación.
o Si no se pudo llevar a cabo la exportación del resultado al LIS aparecerá un men-
saje de error.
o Los resultados exportados se conservan en área de trabajo Results. Estos resulta-
dos no se borran de la base de datos de resultados.
Roche Diagnostics
B-46 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie completa
Descargar el analizador cobas z 480
Una vez que la serie haya finalizado, descargue la placa de PCR tan pronto como sea
posible para evitar las fugas de la placa y la contaminación del analizador cobas z 480.
a Para descargar el analizador cobas z 480
1
Cuando la serie haya terminado, abra el cargador de placas para extraer la placa de
PCR.
2
Revise la placa de PCR después de la amplificación y detección.
3
Deseche la placa según la normativa local aplicable.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de la evaporación de muestras o la
contaminación de muestras
Las fugas de la placa pueden dar lugar a resultados incorrectos o contaminar el anali-
zador cobas z 480. Si sospecha que puede existir contaminación, póngase en con-
tacto con el Servicio técnico de Roche.
o Una vez que la serie haya finalizado, descargue la placa de PCR tan pronto como sea
posible y compruebe que ésta no presente signos de fugas.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-47
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie solo-PCR
Ejecutar una serie solo-PCR
Los procedimientos siguientes le guían a lo largo de todos los pasos necesarios para
llevar a cabo una serie solo-PCR con amplificación y detección en el analizador
cobas z 480.
El objetivo del flujo de trabajo solo-PCR consiste en repetir la amplificación a partir
de la solución de elución restante en la placa de extracción. En el caso del flujo de
trabajo solo-PCR, la placa de PCR (placa de amplificación y detección) se prepara
manualmente con mezcla maestra de trabajo y solución de elución de la placa de
extracción. Sólo se pueden amplificar y detectar mediante un serie solo-PCR las
muestras procesadas con éxito en el equipo cobas x 480.
Crear un archivo de peticiones de trabajo para una serie solo-PCR
Las peticiones para el sistema cobas
®
4800 se cargan desde un archivo de peticiones de
trabajo. Los archivos de peticiones de trabajo se crean en la utilidad Work Order
Editor de cobas
®
4800. La información necesaria para crear una petición de trabajo
solo-PCR se puede obtener a partir de los resultados de la serie que se debe recuperar.
Se puede acceder a esta información exportando o imprimiendo los resultados de la
serie. Para imprimir los resultados, haga clic en el botón Print.
Exportar los resultados de la serie
a Para exportar los resultados de una serie
1
En el área de trabajo Results, seleccione la serie que se debe repetir.
2
En el área Tes t Results, seleccione un resultado de esa serie.
3
Haga clic en el botón Export.
Aparecerá un cuadro de diálogo de Windows para guardar archivos.
4
Seleccione el directorio en el que desea guardar el archivo.
5
Escriba un nombre distintivo para el archivo de resultados.
6
Haga clic en Save.
El LIS no es compatible con las series solo-PCR. Utilice el programa Work Order Editor de
cobas
®
4800 para crear peticiones para una serie solo-PCR.
AVISO
No existe ninguna vigilancia del sistema para el seguimiento de muestras entre la placa de
extracción y la placa de PCR (placa de amplificación y detección). Asegúrese de que la
solución de elución se transfiera correctamente desde la placa de PCR a la placa de
extracción y de que el archivo de peticiones de trabajo refleje correctamente la distribu-
ción de la placa.
Roche Diagnostics
B-48 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie solo-PCR
Crear un archivo de peticiones de trabajo para una serie solo-PCR
Abra el archivo de exportación de resultados (con un editor de textos o un editor
XML) o consulte la impresión de resultados y recupere la información sobre el tipo
de prueba, el código de barras de la muestra, el tipo de medio, el tipo de subprueba y
la posición de la placa.
a Para crear un archivo de peticiones de trabajo para una serie solo-PCR
1
Inicie la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
2
Seleccione el tipo de serie PCR workflow only.
3
Seleccione el tipo de prueba.
4
Lea o escriba el código de barras de la placa de PCR (PlateID).
Compruebe si se ha introducido el identificador de placa de PCR correcto.
5
Haga clic en Next.
Aparecerá la ventana siguiente de la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
6
Cambie al modo Edit.
7
Escriba los códigos de barras de los controles para las posiciones A1 y B1 (si desea
conocer más detalles, consulte el apartado Definir los códigos de barras de los
controles para una serie solo-PCR en la página B-49).
Las posiciones A1 y B1 de la placa de PCR está reservadas para los controles
positivo y negativo respectivamente en todos los archivos de peticiones de trabajo.
Estas posiciones no pueden modificarse ni asignarse de nuevo.
8
Cambie al modo Create.
9
Seleccione un tipo de subprueba, un tipo de medio y una posición de placa para
cada muestra. Después, escriba el código de barras de la muestra y pulse Enter.
Utilice los datos del archivo de exportación de resultados o de la impresión.
10
Haga clic en Save.
Aparecerá un cuadro de diálogo de Windows para guardar archivos.
11
Seleccione el directorio en el que desea guardar el archivo.
12
Escriba un nombre distintivo para el archivo de resultados.
13
Haga clic en Save.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-49
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie solo-PCR
Definir los códigos de barras de los controles para una serie solo-PCR
En el caso de los controles positivos y negativos, escriba el código de barras tal como
se muestra en el archivo de exportación de resultados o en la impresn pero
modifique los cuatro últimos dígitos de la manera siguiente:
o Primer dígito = código del mes actual de la tabla siguiente:
o
Segundo y tercer dígitos = el día actual representado por dos dígitos (p. ej., de 01 a 31).
o Cuarto dígito = un único número para indicar las series solo-PCR de ese día (p.
ej., 1, 2, 3, 4,…).
Ejemplos El código de cuatro dígitos para la primera serie solo-PCR realizada el 27 de mayo de
2009 sería E271 y para la tercera serie solo-PCR realizada ese día sería E273.
Configurar la placa de PCR
Configure la placa de PCR para la serie solo-PCR de la siguiente manera:
1. Realice la configuración manual de la placa de PCR.
2. Selle la placa de PCR.
3. Centrifugue la placa de PCR.
Mes Código
Enero A
Febrero B
Marzo C
Abril D
Mayo E
Junio F
Julio G
Agosto H
Septiembre I
Octubre J
Noviembre K
Diciembre L
Tab l a B -7 Códigos de mes utilizados en los códigos de barras de los controles
AVISO
WW
o Sólo se pueden amplificar y detectar mediante el flujo de trabajo solo-PCR las
muestras que se hayan procesado correctamente en el equipo cobas x 480. No utilice
extractos de ningún otro origen.
o No existe ninguna vigilancia del sistema para el seguimiento de muestras entre la
placa de extracción y la placa de PCR (placa de amplificación y detección). Asegúrese
de que la solución de elución se transfiera correctamente desde la placa de PCR a la
placa de extracción y de que el archivo de peticiones de trabajo refleje correctamente
la distribución de la placa.
o Utilice solamente los consumibles de Roche diseñados para el sistema cobas
®
4800.
El uso de otros consumibles no diseñados por Roche puede dar el analizador
cobas z 480 o dar lugar a resultados incorrectos.
o Todas las placas de PCR tienen código de barras y están diseñadas para un solo uso. El
programa cobas
®
4800 realiza un seguimiento del uso de la placa y rechaza las placas
de PCR que se hayan utilizado anteriormente.
Roche Diagnostics
B-50 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie solo-PCR
Configurar manualmente la placa de PCR
Lleve a cabo la configuración manual de la placa de PCR según se describe en el
manual específico de la prueba.
Sellar la placa de PCR
Para evitar la evaporación, es necesario sellar la placa de PCR con un plástico de
sellado adecuado.
a Para sellar la placa de PCR
1
Retire la capa protectora del plástico de sellado.
No toque el lado limpio de la lámina y manipúlela sólo por las zonas laterales.
2
Cubra la placa de PCR con el lado limpio del plástico de sellado.
3
Coloque presionando con firmeza el plástico de sellado sobre la superficie de la
placa mediante el sellador.
4
Corte los dos extremos del plástico de sellado a lo largo de la zona perforada.
No levante el plástico de sellado de la placa mientras corta los extremos del mismo
que sobresalen de lamina.
La estabilidad de las muestras preparadas con la mezcla maestra de trabajo es limitada. Se
debe iniciar la amplificación y detección en cuanto sea posible. Consulte el manual específico
de la prueba correspondiente para obtener información sobre el intervalo de tiempo exacto.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de la evaporación de muestras o la contaminación
de muestras
o Siga el procedimiento descrito para sellar la placa de PCR con el fin de evitar las fugas
del plástico de sellado o la contaminación de las muestras. Las fugas de la placa pue-
den contaminar el analizador cobas z 480. Si sospecha que puede existir contamina-
ción, póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
o Revise la placa de PCR después de la amplificación y detección. Si el plástico de sellado
aparece hundido en los pocillos de la placa, esto podría indicar una fuga.
Para garantizar un sellado correcto, utilice el sellador.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-51
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie solo-PCR
Centrifugar la placa de PCR
Tras el sellado, centrifugue la placa de PCR en una centrífuga de placas basculante al
menos durante 5 segundos a 3.000 rpm.
Iniciar una serie nueva
a Para iniciar una serie nueva
1
Haga clic en el botón del programa cobas
®
4800.
Aparecerá el cuadro de diálogo New Run.
2
Seleccione un tipo de prueba de la lista.
El equipo dispone de los tipos de pruebas siguientes para series solo-PCR:
o CT/NG PCR Only workflow
o HPV PCR Only workflow
3
Escriba el nombre de la serie en el campo Run name (optional).
El sistema generará un nombre de serie genérico si deja este campo vacío. El
nombre de serie genérico está compuesto por la fecha y la hora a la que se inició la
serie (p. ej., "28-May-2009 11:57 AM").
4
Haga clic en OK.
Aparecerá la pestaña Wo r k p la ce , que contiene el asistente para la nueva serie.
A Seleccione un tipo de serie.
Ilustración B-16 Cuadro de diálogo New Run
A
Roche Diagnostics
B-52 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie solo-PCR
Cargar la placa de PCR
a Para cargar la placa de PCR preparada en el analizador cobas z 480
1
Pulse el botón de carga en el analizador cobas z 480.
Se abrirá el cargador de placas de PCR.
2
Coloque la placa de PCR sellada en el bastidor de carga del cargador.
3
Pulse de nuevo el botón de carga para cerrar el cargador.
Se cerrará el cargador.
Una vez que haya cargado la placas, el asistente le pedirá que cargue el archivo de
peticiones de trabajo correspondiente.
A Botón de carga B Cargador de placas extendido
Ilustración B-17 Cargar la placa de PCR preparada
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-53
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie solo-PCR
Cargar el archivo de peticiones de trabajo
a Para cargar el archivo de peticiones de trabajo
1
Haga clic en .
Aparecerá el cuadro de diálogo Open.
2
Desplácese hasta el directorio correspondiente, seleccione el archivo de peticiones
de trabajo y haga clic en Open.
Aparecerá un resumen del archivo de peticiones de trabajo.
3
Haga clic en Next.
La información del archivo de peticiones de trabajo se coteja con las placas de
PCR cargadas. El identificador de la placa debe coincidir con el del archivo de
peticiones de trabajo. Siga las instrucciones en línea en caso de que la
comprobación no pueda producirse.
Se iniciará automáticamente la serie de amplificación y detección.
Cuando haya terminado la serie, en el programa cobas
®
4800 se activará el botón
Show Results.
A Resumen del archivo de peticiones de trabajo seleccionado
Ilustración B-18 Cargar el archivo de peticiones de trabajo
AA
Roche Diagnostics
B-54 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Ejecutar una serie solo-PCR
Revisar y aceptar los resultados
Los resultados de las pruebas se muestran en el área de trabajo Results en cuanto el
analizador cobas z 480 ha terminado la amplificación y la detección.
a Para revisar y aceptar resultados
1
En el área de trabajo Wo r k pl ace, haga clic en el botón Show Results.
Aparecerá el área de trabajo Results.
2
Revise y acepte los resultados en el área de trabajo Results.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Aceptar e imprimir
los resultados en la página B-64
3
Seleccione los resultados y haga clic en para imprimir el informe de
resultados.
e
Si desea obtener información detallada sobre la gestión de los resultados, consulte el
apartado Results en la página B-61.
Una vez que se ha hecho clic en el botón Show Results no se pueden visualizar las
curvas de crecimiento de los controles.
A Curvas de crecimiento del incremento de fluorescencia de los controles positivo (+) y
negativo (-) de todos los canales
B Botón Show Results
A
B
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-55
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Ejecutar una serie solo-PCR
Descargar el analizador cobas z 480
Una vez que la serie haya finalizado, descargue la placa de PCR tan pronto como sea
posible para evitar las fugas de la placa y la contaminación del analizador cobas z 480.
a Para descargar el analizador cobas z 480
1
Cuando la serie haya terminado, abra el cargador de placas para extraer la placa de
PCR.
2
Revise la placa de PCR después de la amplificación y detección.
3
Deseche la placa según la normativa local aplicable.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de la evaporación de muestras o la
contaminación de muestras
Las fugas de la placa pueden dar lugar a resultados incorrectos o contaminar el anali-
zador cobas z 480. Si sospecha que puede existir contaminación, póngase en con-
tacto con el Servicio técnico de Roche.
o Una vez que la serie haya finalizado, descargue la placa de PCR tan pronto como
sea posible y compruebe que ésta no presente signos de fugas.
Roche Diagnostics
B-56 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
cobas
®
4800 Work Order Editor
cobas
®
4800 Work Order Editor
La utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800 es una aplicación del programa
independiente. Esta utilidad se emplea para crear y editar archivos de peticiones de
trabajo para el sistema cobas
®
4800. Un archivo de peticiones de trabajo es un archivo
XML que contiene todas las peticiones para una única serie en el sistema cobas
®
4800.
La utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800 y los archivos de peticiones de trabajo
se usan únicamente cuando el sistema cobas
®
4800 no está conectado a un LIS o si
éste último no está en funcionamiento.
El archivo de peticiones de trabajo se carga en el programa cobas
®
4800 al comenzar
una serie. En cada serie, la información del archivo de peticiones de trabajo debe
corresponder a las muestras cargadas en el sistema cobas
®
4800.
o Si el archivo de peticiones de trabajo y las muestras cargadas no se corresponden, se
debe cargar de nuevo el archivo de peticiones de trabajo y las muestras. No se puede
elegir otro archivo de peticiones de trabajo y dejar las muestras cargadas.
o Se pueden cargar las muestras en cualquier orden siempre que correspondan al grupo
de muestras que aparece en el archivo de peticiones de trabajo.
o No utilice los prefijos “SP” o “PC” en los códigos de barras de las muestras. No se pue-
den modificar los códigos de barras de las muestras en los que se utilicen estos prefi-
jos en la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
A Seleccione Create New para crear un archivo nuevo de petición de trabajo.
Seleccione Edit Existing para abrir un archivo de peticiones de trabajo existente con el fin de
editarlo.
B Seleccione el tipo de serie y el tipo de prueba. Ambos son únicos para una sola serie en un
sistema cobas
®
4800.
C Haga clic en Next para abrir la siguiente ventana con el fin de añadir peticiones.
Ilustración B-19 cobas
®
4800 Work Order Editor (ventana de inicio)
A
B
C
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-57
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
cobas
®
4800 Work Order Editor
A Defina la información de la petición para
cada muestra de la petición. Los campos
marcados con un asterisco (*) son obligato-
rios.
B Escriba el número de muestras y haga clic
en Add para añadirlas a la lista de peticio-
nes de la derecha.
C Cambie del modo Create al modo Edit y
viceversa.
Utilice el modo Create paraadir nuevas
peticiones.
Utilice el modo Edit para editar entradas de
peticiones existentes.
D Lista de peticiones de muestras.
E Haga clic en Save para guardar el archivo
de peticiones de trabajo.
Ilustración B-20 cobas
®
4800 Work Order Editor (ventana de peticiones)
A
C
E
D
B
Roche Diagnostics
B-58 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
cobas
®
4800 Work Order Editor
Definir archivos de peticiones de trabajo para series completas
Básicamente se puede definir los archivos de peticiones de trabajo de tres maneras:
o Definir cada petición con una muestra en cada una de ellas.
e
Si desea obtener información detallada, consulte el apartado Crear el archivo de
peticiones de trabajo para series completas (una muestra por petición) en la página B-58.
o Crear una serie de peticiones genéricas y posteriormente, completarlas.
e
Si desea obtener información detallada, consulte el apartado Crear el archivo de
peticiones de trabajo para series completas (modo serie) en la página B-59.
o Editar un archivo de peticiones de trabajo existente.
e
Si desea obtener información detallada, consulte el apartado Editar un archivo de
peticiones de trabajo existente para series completas en la página B-60.
Crear el archivo de peticiones de trabajo para series completas (una muestra por petición)
a Para crear un nuevo archivo de peticiones de trabajo para series
completas (una muestra por peticn)
1
Inicie la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
Aparecerá la ventana de inicio de la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
2
Escriba el nombre de usuario.
3
Seleccione Create New.
4
Seleccione Full para llevar a cabo un flujo de trabajo completo con preparación,
amplificación y detección.
5
Seleccione el tipo de prueba.
6
Haga clic en Next.
Aparecerá la ventana siguiente de la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
7
Seleccione la subprueba.
8
Haga clic en el campo Barcode y escanee el código de barras de la muestra.
9
Seleccione el tipo de medio.
10
Haga clic en Add.
Se creará la petición en la lista de peticiones de la derecha.
11
Repita los pasos 7 a 10 para todas las muestras de la serie.
12
Haga clic en Save.
Aparecerá el cuadro de diálogo Save As. La ubicación predeterminada es aquella
definida en la pestaña Configuration (Utilities > Configuration > System
Settings).
13
Si es necesario, cambie la ruta.
14
Especifique un nombre de archivo distintivo y haga clic en Save.
Tenga en cuenta las convenciones para nombres de archivos utilizadas en su
laboratorio.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-59
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
cobas
®
4800 Work Order Editor
Crear el archivo de peticiones de trabajo para series completas (modo serie)
a Para crear un nuevo archivo de peticiones de trabajo para series
completas (modo serie)
1
Inicie la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
Aparecerá la ventana de inicio de la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
2
Escriba un nombre de usuario.
3
Seleccione Create New.
4
Seleccione Full para llevar a cabo un flujo de trabajo completo con preparación,
amplificación y detección de la muestra.
5
Seleccione el tipo de prueba.
6
Haga clic en Next.
Aparecerá la ventana siguiente de la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
7
Seleccione la subprueba.
8
Seleccione el tipo de medio.
9
Escriba el número de muestras de la serie y haga clic en Add.
Se creará el número correspondiente de peticiones genéricas en la lista de
peticiones de la derecha.
10
Seleccione el modo Edit de la lista Mode.
11
Lea el código de barras de todas las muestras.
12
Haga clic en Save.
Aparecerá el cuadro de diálogo Save As. La ubicación predeterminada es aquella
definida en la pestaña Configuration (Utilities > Configuration > System
Settings).
13
Si es necesario, cambie la ruta.
14
Especifique un nombre de archivo distintivo y haga clic en Save.
Tenga en cuenta las convenciones para nombres de archivos utilizadas en su
laboratorio.
Roche Diagnostics
B-60 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
cobas
®
4800 Work Order Editor
Editar un archivo de peticiones de trabajo existente para series completas
a Para editar un archivo de peticiones de trabajo para series completas
1
Inicie la utilidad Work Order Editor de cobas
®
4800.
2
Escriba un nombre de usuario.
3
Seleccione Edit Existing.
4
Haga clic en Browse.
Aparecerá el cuadro de diálogo Browse XML Work Order File.
5
Desplácese a la ubicación en la que se ha guardado el archivo de peticiones de
trabajo y seleccione el archivo de peticiones de trabajo.
6
Haga clic en Open.
7
Haga clic en Next.
8
Para editar peticiones existentes, seleccione la petición y realice los cambios
necesarios.
9
Para añadir una nueva orden lleve a cabo las siguientes acciones:
o Seleccione el modo Create de la lista Mode.
o Seleccione la subprueba, el tipo de medio y la posición de pocillo necesaria.
o Seleccione la casilla Barcode y escanee el código de barras de la muestra.
o Haga clic en Add.
10
Haga clic en Save.
11
Seleccione el nombre de archivo existente si desea sobrescribir el archivo actual o
escriba un nombre diferente si desea conservar ambas versiones.
12
Si es necesario, cambie la ruta.
13
Haga clic en Save.
Definir archivos de peticiones de trabajo para series solo-PCR
e
Para obtener información sobre cómo definir un archivo de peticiones de trabajo para una
serie solo-PCR, consulte el apartado Crear un archivo de peticiones de trabajo para una serie
solo-PCR en la página B-47.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-61
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Results
Results
El área de trabajo Results le permite acceder a todas las series y los resultados de
pruebas del sistema cobas
®
4800. Utilice el área de trabajo Results para revisar,
aceptar, imprimir y exportar los resultados.
ARuns
En esta área aparecen todas las series. Seleccione un tipo de prueba de la lista y utilice las fun-
ciones de filtrado y ordenación de los encabezados de columna para limitar las series que apa-
recen.
Seleccione una o más series para visualizar los resultados asociados a la prueba en la lista Te st
Results de la derecha.
BTest Results
En esta área aparecen los resultados de la prueba de la(s) serie (s) seleccionada(s). Utilice las
funciones de ordenación y filtrado de los encabezados de columna para limitar los resultados
que aparecen.
CDetail
En esta área aparece información más detallada sobre el resultado seleccionado. Se puede
acceder a información detallada de avisos sobre resultados y valores de Ct.
D Informe de resultados
Haga clic en Print para imprimir un informe de los resultados seleccionados de la(s) serie(s)
seleccionada(s).
E Gestión de resultados
Haga clic en Detail para visualizar el área Detail y obtener información sobre avisos y valores
de Ct.
Haga clic en Search para abrir el cuadro de diálogo de búsqueda y buscar determinados
resultados.
Haga clic en Export para exportar los resultados seleccionados.
Haga clic en Accept para aceptar los resultados seleccionados.
Ilustración B-21 Área de trabajo Results
A
E
D
C
B
Roche Diagnostics
B-62 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Results
Visualizar los resultados
El área Tes t Results sólo muestra los resultados de las series seleccionadas en el área
Runs.
Las potentes funciones de filtrado pueden limitar en mayor medida las series y los
resultados visualizados.
e
Si desea obtener información detallada, consulte el apartado Listas en la página A-76.
Se puede personalizar la ventana Results. La personalización permite llevar a cabo las
siguientes acciones:
o Ordenar y agrupar series y resultados.
o Cambiar el orden de las columnas y ocultar columnas seleccionadas en las áreas
Runs y Test Results .
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
a Para ver los resultados de las series seleccionadas
1
Mediante la lista desplegable del área Runs, seleccione si desea visualizar todas las
series o lo las series de HPV o CT/NG.
2
Seleccione una serie o más series.
o Utilice la tecla Ctrl para seleccionar varias series no adyacentes.
o Utilice la tecla Shift para seleccionar un intervalo de series adyacentes.
En caso de que sea necesario, utilice primero los métodos de filtrado y ordenación
estándar para filtrar y ordenar las series visualizadas.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
En el área Tes t Results, aparecerán todos los resultados de las series seleccionadas.
3
Haga clic en el botón Detail para ver los detalles del resultado seleccionado.
Observa los detalles del aviso y los valores de Ct.
o La personalización de la apariencia de los resultados en el área de trabajo Results no
influye en la impresión de resultados ni en la exportacn de los mismos. Los detalles
de cada resultado que se incluyen en los informes y los archivos de exportación son
independientes de la información que aparece en pantalla.
o Si un usuario personaliza la apariencia del área de trabajo Results se conservará la
nueva apariencia para todos los usuarios.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-63
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Results
Buscar resultados
Utilice la función de búsqueda para buscar determinados resultados. La función de
búsqueda explora toda la base de datos de resultados, no sólo los resultados que se
visualicen en ese momento.
La búsqueda distingue entre masculas y minúsculas. Por ejemplo, escriba “Failed
en la casilla Test Re sults para encontrar los resultados erróneos. Si escribe “failed” la
squeda no tendrá éxito.
Puede utilizar los siguientes comodines:
o Utilice el signo de interrogación (?) como variable para un único carácter.
o Utilice el asterisco (*) como variable para varios caracteres (p. ej., la búsqueda del
identificador de muestra “AD2*” mostrará todos los identificadores de muestras
que comiencen por “AD2”).
a Para buscar resultados
1
Haga clic en el botón Search.
Aparecerá el cuadro de diálogo Search for Sample Results.
2
Escriba los criterios de la búsqueda.
3
Haga clic en el botón OK para iniciar la búsqueda.
En caso de que sea necesario, utilice los métodos de filtrado y ordenación estándar
para limitar en mayor medida los resultados visualizados.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
Filtrar, agrupar y ordenar series y resultados
Se puede filtrar, agrupar y ordenar las series y los resultados que aparecen en el área
de trabajo Results.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
AVISO
La función de búsqueda presenta determinadas limitaciones.
Roche Diagnostics
B-64 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Results
Aceptar e imprimir los resultados
Utilice el área de trabajo Results para llevar a cabo las tareas siguientes:
o Aceptar los resultados
o Imprimir los resultados
Se puede imprimir resultados individuales o series completas.
o Exportar resultados
Los resultados se exportan en formato XML.
a Para aceptar los resultados
1
Mediante la lista desplegable del área Runs, seleccione si desea visualizar todas las
series o lo las series de HPV o CT/NG.
2
Seleccione una serie o más series.
o Utilice la tecla Ctrl para seleccionar varias series no adyacentes.
o Utilice la tecla Shift para seleccionar un intervalo de series adyacentes.
En caso de que sea necesario, utilice primero los métodos de filtrado y ordenación
estándar para filtrar y ordenar las series visualizadas.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
3
Haga clic en Detail.
Aparecerá el área de detalles.
4
En el área Tes t Results, seleccione el resultado que desee revisar.
5
Revise los datos de los resultados.
e
Si desea conocer más detalles sobre los avisos, consulte el Capítulo 10 Avisos sobre
resultados.
6
Haga clic en Accept.
El resultado aceptado presentará una marca de selección.
a Para imprimir los resultados seleccionados
1
Mediante la lista desplegable del área Runs, seleccione si desea visualizar todas las
series o lo las series de HPV o CT/NG.
2
Seleccione una serie o más series.
o Utilice la tecla Ctrl para seleccionar varias series no adyacentes.
o Utilice la tecla Shift para seleccionar un intervalo de series adyacentes.
En caso de que sea necesario, utilice primero los métodos de filtrado y ordenación
estándar para filtrar y ordenar las series visualizadas.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
3
En el área Tes t Results, seleccione todos los resultados de la prueba que se deben
imprimir.
o Utilice la tecla Ctrl para seleccionar varios resultados no adyacentes.
o Utilice la tecla Shift para seleccionar un intervalo de series adyacentes.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-65
Sistema cobas
®
4800 6 Funcionamiento
Results
4
Haga clic en el botón Print.
Se imprimirán los resultados seleccionados en la impresora predeterminada.
a Para imprimir los resultados de las series seleccionadas
1
Mediante la lista desplegable del área Runs, seleccione si desea visualizar todas las
series o lo las series de HPV o CT/NG.
2
Seleccione una serie o más series.
o Utilice la tecla Ctrl para seleccionar varias series no adyacentes.
o Utilice la tecla Shift para seleccionar un intervalo de series adyacentes.
En caso de que sea necesario, utilice primero los métodos de filtrado y ordenación
estándar para filtrar y ordenar las series visualizadas.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
3
Haga clic en el botón Print.
Se imprimirán los resultados de las series seleccionadas en la impresora
predeterminada.
Los detalles de cada resultado que se incluyen en el informe son independientes de la
información que aparece en pantalla. El usuario no puede modificar la estructura ni la
distribución de los informes.
Los detalles de cada resultado que se incluyen en el informe son independientes de la
información que aparece en pantalla. El usuario no puede modificar la estructura ni la
distribución de los informes.
Roche Diagnostics
B-66 Manual de usuario · Versión 1.0
6 Funcionamiento Sistema cobas
®
4800
Results
Exportar resultados
La función de exportación se ejecuta de dos maneras:
o Si el sistema cobas
®
4800 no está conectado a ningún LIS, la función de
exportación exporta los datos de los resultados de las series seleccionadas a un
archivo de exportación. Los resultados se exportan en formato XML.
o Si el sistema cobas
®
4800 está conectado a un LIS, la función de exportación carga
los datos de los resultados de las series seleccionadas en el LIS.
e
Para obtener información detallada sobre la carga de resultados en el LIS, consulte el
apartado Exportar resultados al LIS en la página B-45.
a Para exportar los resultados a un archivo de exportación
1
Mediante la lista desplegable del área Runs, seleccione si desea visualizar todas las
series o lo las series de HPV o CT/NG.
2
Seleccione una serie o más series.
o Utilice la tecla Ctrl para seleccionar varias series no adyacentes.
o Utilice la tecla Shift para seleccionar un intervalo de series adyacentes.
En caso de que sea necesario, utilice primero los métodos de filtrado y ordenación
estándar para filtrar y ordenar las series visualizadas.
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Listas en la página A-76.
3
En el área Tes t Results, seleccione un resultado.
4
Haga clic en el botón Export.
Aparecerá un cuadro de diálogo de Windows para guardar archivos.
5
Seleccione el directorio en el que desea guardar el archivo.
6
Escriba un nombre distintivo para el archivo de resultados.
Tenga en cuenta las convenciones para nombres definidas para su laboratorio.
7
Haga clic en Save.
Todos los resultados de las series seleccionadas se exportan en formato XML.
Cada serie se archiva en un archivo de exportación independiente.
Los resultados exportados se conservan en el área de trabajo Results. Estos
resultados no se borran de la base de datos de resultados.
Si utiliza la exportación de resultados, se exportarán todos los resultados de las series
seleccionadas al archivo de exportación. No se pueden exportar resultados individuales.
Los detalles de cada resultado que se incluyen en la exportación de resultados son
independientes de la información que aparece en pantalla.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-67
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Tab la d e c on t e n i d o s
Configuración
En este capítulo se describe la configuración del sistema.
Introducción ..............................................................................................................B–69
Configuration ............................................................................................................B–70
Grupo System Settings ........................................................................................B–70
Grupo Reporting .................................................................................................B–71
Grupo Tests ..........................................................................................................B–72
Grupo Instruments .............................................................................................B–73
Grupo Archiving ..................................................................................................B–74
Gestión de usuarios ...................................................................................................B–76
Gestión de la contraseña .....................................................................................B–76
Cambiar una contraseña ...............................................................................B–76
Gestión de las cuentas de usuario .......................................................................B–77
Crear cuentas de usuario ...............................................................................B–78
Cambiar las cuentas de usuario ....................................................................B–79
Eliminar cuentas de usuario .........................................................................B–79
Desbloquear cuentas de usuario ...................................................................B–79
Reglas ...................................................................................................................B–80
Reglas para cuentas ........................................................................................B–80
Reglas para contraseñas .................................................................................B–81
Contenido del capítulo
Capítulo
7
Roche Diagnostics
B-68 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-69
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Introducción
Introducción
Las tareas de configuración se dividen en las áreas siguientes:
o Configuración del sistema
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Configuration en la
página B-70.
o Gestión de usuarios
e
Si desea obtener información adicional, consulte el apartado Gestión de usuarios en la
página B-76
Los parámetros de configuración accesibles dependen del grupo al que pertenezca el
usuario que ha iniciado la sesión.
Roche Diagnostics
B-70 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Configuration
Configuration
Grupo System Settings
f Utilities > Configuration > System Settings
Utilice el grupo System Settings para definir la ruta de importación predeterminada
para los archivos de peticiones de trabajo. Los archivos de peticiones de trabajo lo
se utilizan cuando el sistema cobas
®
4800 no está conectado a un LIS o si el LIS no
funciona.
Ilustración B-22 Grupo System Settings
Parameter Values Comment
Workorder import path Nombre de la
ruta
Ubicación en la que el sistema busca los
archivos de peticiones de trabajo. Escriba la
ruta completa y utilice las convenciones para
nombres de Windows (p. ej., C:\Temp\Wor-
korders).
Ta b l a B - 8 Parámetros del grupo System Settings
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-71
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Configuration
Grupo Reporting
f Utilities > Configuration > Reporting
Utilice el grupo Reporting para activar o desactivar el encabezado del informe de
resultados y para definir el número máximo de entradas en un informe.
Ilustración B-23 Grupo Reporting
Parameter Values Comment
Show Lab Header on Reports Determina si aparecerá un encabezado concreto en
los informes.
El encabezado del informe sólo lo puede definir un
administrador.
Maximum Entries Número Define la cantidad máxima de entradas de resultados
que pueden aparecer en un informe.
Ta b l a B - 9 Parámetros del grupo Reporting
Roche Diagnostics
B-72 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Configuration
Grupo Tests
f Utilities > Configuration > Test s
Utilice el grupo Tes ts para activar o desactivar tipos de pruebas y series en el sistema
cobas
®
4800. No se pueden ejecutar las pruebas desactivadas en el sistema
cobas
®
4800.
Ilustración B-24 Grupo Te st s
Parameter Values Comment
CT/NG workflow Seleccione una casilla para activar la prueba que se
va a utilizar en el sistema cobas
®
4800;
deseleccione la casilla para impedir que se utilice.
CT/NG PCR Only workflow
HPV workflow
HPV PCR Only workflow
Ta b l a B - 1 0 Parámetros del grupo Te sts
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-73
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Configuration
Grupo Instruments
f Utilities > Configuration > Instruments
Utilice el grupo Instruments para definir los parámetros de mantenimiento y los
nombres del equipo cobas x 480 y el analizador cobas z 480.
Ilustración B-25 Grupo Instruments
Parameter Values Comment
cobas z 480 name Caracteres
alfanuméricos
Escriba el nombre que se visualizará para
el analizador cobas z 480.
cobas z 480 Lamp changed
date
Fecha Escriba la fecha en la que se cambió la
lámpara de xenón del analizador
cobas z 480. Utilice el calendario para
seleccionar una fecha.
cobas x 480 name Caracteres
alfanuméricos
Escriba el nombre que se visualizará para
el equipo cobas x 480.
cobas x 480 maintenance days
threshold
Número
comprendido
entre 7 y 360
Número deas transcurridos entre dos
visitas de mantenimiento preventivo
consecutivas. El mantenimiento preven-
tivo lo realiza el personal del Servicio
técnico de Roche.
No modifique esta configuración.
Ta b l a B - 1 1 Parámetros del grupo Instruments
Roche Diagnostics
B-74 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Configuration
Grupo Archiving
f Utilities > Configuration > Archiving
Utilice el grupo Archiving para definir los parámetros para borrar o archivar los
resultados.
Las funciones de purgado y archivado se utilizan para archivar los resultados y
eliminarlos de la base de datos de resultados. Esta acción libera espacio en la base de
datos para los nuevos resultados. Los resultados se archivan a intervalos regulares en
un archivo ZIP protegido mediante contraseña en una ubicación predefinida. Cada
serie se archiva en un archivo ZIP independiente.
o No es necesaria ninguna intervención manual. El sistema cobas
®
4800 purga y
archiva automáticamente los resultados basándose en los parámetros definidos en
Utilities > Configuration > Archiving.
o Asegúrese de que se incluye el directorio de archivado en los planes de copias de
seguridad.
o Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche si se deben visualizar o restau-
rar los archivos de resultados.
o La función de purgado y archivado sólo se aplica a los resultados. Los mensajes se
conservan en el programa cobas
®
4800 hasta que se borran manualmente. Por tanto,
se recomienda eliminar manualmente los mensajes confirmados con cierta periodici-
dad para liberar espacio adicional en la base de datos.
Ilustración B-26 Grupo Archiving
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-75
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Configuration
Parameter Values Comment
Imported files archiving time Número compren-
dido entre
10 y 10.000
Número de días al cabo de los cuales se
eliminarán las peticiones descargadas
del LIS.
Purge & Archive Seleccione la casilla para activar la fun-
ción de purgado y archivado.
Seleccione la casilla para desactivar la
función de purgado y archivado.
Purge & Archive Directory Ruta de acceso del
directorio
Ubicación en la que el sistema
cobas
®
4800 archiva los resultados. El
directorio de archivado puede ubicarse
en un servidor.
Escriba la ruta completa hasta el direc-
torio de archivado y utilice las conven-
ciones para nombres de Windows (p.
ej., D:\Archive).
Maximum age of Results Número Escriba el intervalo de tiempo, en días,
al cabo del cual se archivarán y purga-
rán los resultados de la base de datos.
Se archivarán y purgarán todos los
resultados que hayan permanecido en
el sistema durante un período superior
al número de días especificado.
Ta b l a B - 1 2 Parámetros del grupo Archiving
Roche Diagnostics
B-76 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Gestión de usuarios
Gestión de usuarios
f Utilities > Users
El programa dispone de tres grupos de funciones disponibles para la gestión de
usuarios:
o Cambiar contraseñas
o Administrar cuentas de usuario
o Definir reglas para contraseñas y cuentas de usuario
Gestión de la contraseña
La contraseña inicial se define durante la configuración de la cuenta de usuario.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Para definir una cuenta
de usuario nueva en la página B-78.
Cambiar una contraseña
Todos los usuarios pueden cambiar su contraseña. Los supervisores, por su parte,
pueden modificar las contraseñas de todos los usuarios. La contraseña debe cumplir
las reglas para contraseñas definidas en el sistema cobas
®
4800.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Reglas para contraseñas
en la página B-81.
a Para cambiar la contraseña
1
Seleccione Utilities > Users y haga clic en Change Password.
Aparecerá el cuadro de diálogo Change Password.
2
En el cuadro de diálogo Old Password, escriba la contraseña actual.
3
En el cuadro de diálogo New Password, escriba la nueva contraseña.
4
En el cuadro de diálogo Confirm new Password, escriba de nuevo la contrasa
actual.
5
Haga clic en el botón Apply.
o Sólo los usuarios a los que se ha asignado la categoría Supervisors pueden gestionar
los usuarios y definir reglas para contraseñas y cuentas de usuario.
o Los usuarios a los que se ha asignado la categoría Operators solamente pueden
cambiar su contraseña.
o Conserve la información de acceso del usuario en un lugar seguro y no la haga pública
para impedir el acceso no autorizado al sistema cobas
®
4800.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-77
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Gestión de usuarios
a Para cambiar la contraseña de otro usuario
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Seleccione un usuario de la lista.
3
Haga clic en el botón Reset Password.
4
En el cuadro de diálogo Password, escriba la nueva contraseña.
5
En el cuadro de diálogo Confirm Password, escriba de nuevo la contraseña actual.
6
Haga clic en el botón Apply.
Gestión de las cuentas de usuario
El programa incluye las siguientes funciones:
o Crear nuevas cuentas de usuario
o Cambiar y eliminar cuentas de usuario existentes
o Desbloquear cuentas de usuario
Derechos del usuario El usuario asignado al grupo Operator posee los siguientes derechos:
o Iniciar y cancelar series
o Visualizar detalles de los resultados y aceptar, exportar, imprimir y purgar
resultados
o Realizar el mantenimiento diario y semanal
o Confirmar mensajes
Los usuarios asignados al grupo Supervisor poseen los mismos derechos que los
asignados al grupo Operator, junto con los siguientes derechos:
o Editar parámetros de configuración
o Gestionar cuentas de usuario y editar reglas para cuentas de usuario
o Eliminar mensajes
Ilustración B-27 Pesta Users
A
Roche Diagnostics
B-78 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Gestión de usuarios
Crear cuentas de usuario
El nombre de usuario y la contraseña deben ser exclusivos.
a Para definir una cuenta de usuario nueva
1
Seleccione Utilities > Users > haga clic en New.
2
Escriba el identificador del usuario en el campo User ID.
El identificador de usuario debe ser exclusivo en este sistema.
3
Escriba el nombre de usuario en el campo User Name.
El nombre de usuario debe ser exclusivo en este sistema.
4
Escriba la contraseña y confírmela.
La contraseña debe cumplir las reglas para contraseñas definidas en el sistema.
5
Asigne el grupo de usuario desde User Group.
Se asigna un conjunto de derechos de usuario a cada grupo.
6
Seleccione la casilla Log off user on inactivity para garantizar que la sesión del
usuario se interrumpirá automáticamente cuando el sistema haya permanecido
inactivo un período de tiempo determinado.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Reglas para cuentas
en la página B-80.
7
Seleccione la casilla Change Password on next logon para garantizar que el
usuario cambie su contraseña la próxima vez que inicie sesión.
8
Deseleccione la casilla Account is enabled si está preparando una nueva cuenta de
usuario para que esté lista para un fecha posterior.
9
Deseleccione la casilla Password never expires si el usuario debe cambiar
periódicamente la contraseña.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Reglas para cuentas
en la página B-80.
10
Haga clic en el botón Apply.
Este botón sólo está activo si se han realizado todas las definiciones necesarias.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-79
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Gestión de usuarios
Cambiar las cuentas de usuario
a Para cambiar una cuenta de usuario
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Seleccione un usuario de la lista.
3
Haga clic en el botón Edit.
4
Realice todos los cambios necesarios en el área User Account.
5
Haga clic en el botón Apply.
Eliminar cuentas de usuario
a Para eliminar una cuenta de usuario
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Seleccione un usuario de la lista.
3
Haga clic en el botón Delete.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
4
Haga clic en OK para confirmar la eliminación.
Desbloquear cuentas de usuario
Las cuentas de usuario pueden quedar bloqueadas tras una serie de intentos de inicio
de sesión fallidos. Los usuarios bloqueados se indicarán en la lista Users.
a Para desbloquear una cuenta de usuario bloqueada
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Seleccione un usuario bloqueado de la lista.
3
Haga clic en el botón Unlock.
Roche Diagnostics
B-80 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Gestión de usuarios
Reglas
f Utilities > Users > haga clic en Rules
Existen dos conjuntos de reglas, uno para las cuentas de usuario y otro para las
contraseñas.
Reglas para cuentas
Escriba 0 para desactivar una regla.
Ilustración B-28 Reglas para cuentas de usuario
Elemento Valores Comentario
Password expires
after [days]
Número (0...999) Seleccione o escriba el número de días al cabo de
los cuales el usuario deberá cambiar la contra-
seña.
Auto log off user
after [min]
Número (0...999) Seleccione o escriba el número de minutos de
inactividad del sistema al cabo de los cuales se
interrumpirá automáticamente la sesión del
usuario.
User locked after
wrong logins
Número (0...999) Seleccione o escriba el número de intentos de
inicio de sesión fallidos que deberán producirse
antes de que el sistema bloquee automática-
mente la cuenta.
Ta b l a B - 1 3 Configuración de cuentas de usuario
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 B-81
Sistema cobas
®
4800 7 Configuración
Gestión de usuarios
Reglas para contraseñas
Ésta es la última página de la parte B.
Ilustración B-29 Configuración de reglas para contraseñas
Elemento Valores Comentario
have a minimum length of Número Seleccione o escriba el número mínimo de carac-
teres que debe contener una contraseña. El sis-
tema determina autoticamente el valor
mínimo necesario basándose en los valores de
otras reglas para contraseñas.
contain at least uppercase
characters (A through Z)
Número Seleccione o escriba el número mínimo de
mayúsculas que debe contener una contraseña.
contain at least lowercase
characters (a through z)
Número Seleccione o escriba el número mínimo de
minúsculas que debe contener una contrasa.
contain at least digits
(0 through 9)
Número Seleccione o escriba el número mínimo de
dígitos que debe contener una contraseña.
contain at least nonalph-
anumeric characters
(e.g. !, $, #, %)
Número Seleccione o escriba el númeronimo de carac-
teres no alfanuméricos que debe contener una
contraseña.
Ta b l a B - 1 4 Configuración de reglas para contraseñas
Roche Diagnostics
B-82 Manual de usuario · Versión 1.0
7 Configuración Sistema cobas
®
4800
Gestión de usuarios
8 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3
Mantenimiento
C
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-3
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Tab la d e c on t e n i d o s
Mantenimiento
En este capítulo se explican los procedimientos de mantenimiento necesarios.
Información de seguridad .......................................................................................... C–5
Mantenimiento del equipo cobas x 480 .................................................................... C–6
Ejecución de los procedimientos de inicialización ............................................. C–7
Mantenimiento diario .......................................................................................... C–7
Mantenimiento semanal .................................................................................... C–11
Mantenimiento del analizador cobas z 480 ............................................................ C–16
Limpieza general ................................................................................................. C–16
Reemplazar la lámpara de xenón ....................................................................... C–17
Reemplazar los filtros de polvo para ventilación .............................................. C–21
Reemplazar los fusibles ...................................................................................... C–24
Contenido del capítulo
Capítulo
8
Roche Diagnostics
C-4 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-5
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Información de seguridad
Información de seguridad
Antes de realizar cualquier procedimiento de mantenimiento, lea atentamente los
mensajes de seguridad. Si no tiene en cuenta la información contenida en estos
mensajes de seguridad puede sufrir lesiones graves o incluso morir.
Asegúrese de leer y entender correctamente la información del capítulo Información
general sobre seguridad. Los mensajes de seguridad que figuran a continuación son
importantes:
Mensajes de advertencia:
o Descarga eléctrica por equipo electrónico en la página A-8
o Pérdida de visión provocada por mirar fijamente al haz láser en la página A-8
o Infección por muestras y materiales relacionados en la página A-9
o Infección y lesiones por objetos afilados en la página A-9
o Infección por residuos biopeligrosos en la página A-10
o Contaminación del entorno por residuos líquidos y sólidos en la página A-10
o Explosión por chispas en la página A-10
o Riesgo de incendio por el uso de pulverizadores en lagina A-10
Mensajes de precaución:
o Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento en la página A-11
o Inflamación o lesiones cutáneas causadas por reactivos en la página A-11
o Lesiones provocadas por contacto con superficies a temperatura elevada en la
página A-12
Precauciones de seguridad:
o Cualificación del usuario en la página A-6
Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo que se describen a partir de la
página A-14.
Roche Diagnostics
C-6 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del equipo cobas x 480
Mantenimiento del equipo cobas x 480
El mantenimiento del equipo cobas x 480 se inicia y gestiona directamente mediante
el programa cobas
®
4800. La pestaña System indica el estado real de mantenimiento
del equipo cobas x 480. El mantenimiento se inicia desde la pestaña cobas x 480.
Se debe realizar el mantenimiento periódico del equipo cobas x 480 para garantizar
un funcionamiento seguro y fiable. El procedimiento de mantenimiento concluye
cuando se ha ejecutado en su totalidad y los resultados no exceden los valores de
referencia de las especificaciones.
Cancelar procedimientos de
mantenimiento
Los procedimientos de mantenimiento tienen que finalizar siempre. No cancele los
procedimientos de mantenimiento. Cuando un procedimiento de mantenimiento se
cancela, el equipo genera un error de estado y es necesario volver a iniciar el
procedimiento de mantenimiento. Tras cancelar el procedimiento de
mantenimiento, apague el equipo cobas x 480 y enciéndalo de nuevo transcurridos 10
segundos.
Deben cumplirse los intervalos de mantenimiento siguientes:
Mantenimiento diario Se recomienda realizarlo diariamente después de iniciar el equipo cobas x 480.
Mantenimiento semanal Se recomienda realizarlo al finalizar la semana antes de apagar el equipo cobas x 480.
Si se produce un error durante un procedimiento de mantenimiento, intente
solucionar el problema y reinicie el procedimiento de mantenimiento. Si no puede
solucionar el error, póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Mantenimiento preventivo Como parte del programa de mantenimiento preventivo, se realizarán dos visitas
anuales programadas del servicio de mantenimiento preventivo. El mantenimiento
preventivo lo lleva a cabo el personal del Servicio técnico de Roche. La duración
aproximada de cada procedimiento de mantenimiento preventivo es de 4 horas
aproximadamente.
ADVERTENCIA
o Utilice siempre guantes desechables durante el mantenimiento. Tenga especial
cuidado con los bordes afilados del iSWAP y los canales de pipeteo.
o No limpie el equipo cobas x 480 cerca de llamas o dispositivos que puedan despren-
der chispas. No utilice calefactores de aire caliente para secar el equipo cobas x 480.
Los líquidos que se utilizan para limpiar el equipo son inflamables.
o Realice sólo las tareas de mantenimiento descritas en los procedimientos de manteni-
miento diario y semanal. Está prohibido realizar otros procedimientos de manteni-
miento en cualquier módulo del equipo cobas x 480.
AVISO
o Es obligatorio realizar el mantenimiento diario y semanal. Las series sólo pueden
empezar una vez finalizado el mantenimiento.
o Si se ha contaminado cualquier pieza del equipo cobas x 480 o de los transportadores,
debe realizarse el procedimiento de mantenimiento semanal.
o No apague el ordenador ni el programa cobas
®
4800 durante la realización de un
procedimiento de mantenimiento.
o Los contadores se ponen a cero para veinticuatro horas cuando se realiza el manteni-
miento diario. Si ese día se está realizando un mantenimiento semanal, no será nece-
sario llevar a cabo el mantenimiento diario.
o Durante el mantenimiento no aparece ningún icono de procesamiento como un reloj
de arena o una barra de progreso.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-7
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del equipo cobas x 480
Ejecucn de los procedimientos de inicialización
Por lo general, el ordenador del sistema cobas
®
4800 se deja encendido, salvo si es
necesario reiniciarlo diariamente (p. ej., como parte del mantenimiento diario o antes
de iniciarlo).
e
Para los procedimientos de inicialización, si el ordenador está apagado, consulte el
apartado Ejecutar los procedimientos de inicialización en lagina B-22
Mantenimiento diario
Las tareas siguientes forman parte del mantenimiento diario:
1. Apagar y reinicializar el ordenador del sistema cobas
®
4800
2. Comprobar que la plataforma del equipo esté limpia
3. Vaciar el contenedor de residuos de puntas y de residuos líquidos y limpiar la
placa de expulsión de puntas
4. El equipo cobas x 480 comprueba automáticamente el ajuste de los canales de
pipeteo.
5. El equipo cobas x 480 comprueba automáticamente el funcionamiento de la
detección de nivel de líquido.
Herramientas y material
necesario
o Bolsa de residuos de puntas
o Guantes de látex desechables
o Gafas protectoras
o Bata de laboratorio
a Para realizar el mantenimiento diario
1
Apague y reinicie el ordenador del sistema cobas
®
4800.
2
Inicie sesión en el programa cobas
®
4800.
3
Seleccione la pestaña Overview y después, la pestaña cobas x 480.
4
Haga clic en Run Daily Maintenance.
El equipo cobas x 480 se inicializa. El brazo de pipeteo y el cargador automático se
desplazarán hacia el lado izquierdo. Un cuadro de mensaje muestra el primer
procedimiento de mantenimiento diario que debe efectuarse.
Entonces el usuario podrá acceder a la plataforma del equipo para comprobar si se
debe realizar la limpieza.
Se recomienda reiniciar el sistema cobas
®
4800 diariamente.
Roche Diagnostics
C-8 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del equipo cobas x 480
5
Abra la tapa frontal y compruebe que todas las piezas del equipo cobas x 480 o los
transportadores estén limpios.
o Si la plataforma del equipo está limpia, continúe con el paso 6.
o Si debe limpiarse la plataforma del equipo, detenga el mantenimiento diario.
Lleve a cabo una operación de mantenimiento semanal. Para detener el
mantenimiento diario, haga clic en el botón Cancel del cuadro de mensaje.
6
Haga clic en OK.
Aparecerá el cuadro de mensaje siguiente.
7
Sustituya la bolsa de residuos de puntas tal como se describe a continuación.
e
Para obtener detalles adicionales sobre los residuos de puntas, consulte el apartado
Estacn de residuos en la página A-42.
Sustituir la bolsa de residuos
pequeña
Si se utiliza una bolsa de residuos pequeña, acceda a la bolsa de residuos de puntas
levantando la tapa frontal del equipo cobas x 480. Para extraer la bolsa de residuos
llena del equipo cobas x 480, retire el bastidor de soporte del bloque de
inicialización/residuos.
PRECAUCIÓN
Los residuos de puntas, la placa de expulsión de puntas y la salida para residuos de
plástico deben considerarse siempre material biopeligroso.
A Placa de expulsión de puntas
B Bastidor de soporte
C Bloque de inicialización/residuos
D Bolsa de residuos o salida de residuos
Ilustración C-1 Sustituir la bolsa de residuos o la salida de residuos
D
AB
C
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-9
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del equipo cobas x 480
Para sustituir la bolsa de residuos pequeña, coloque la parte inferior de la bolsa
dentro del bastidor de soporte, doble la parte superior sobre el bastidor y después
coloque el bastidor de soporte en el bloque de inicialización/residuos. Deseche la
bolsa de residuos y su contenido de acuerdo con la legislación local vigente para
sus instalaciones.
Sustituir la bolsa de residuos
grande
Si se utiliza un contenedor de residuos, extraiga la bolsa de residuos grande del
contenedor de residuos y sustitúyala por una nueva. Cierre la bolsa de residuos
grande con una cuerda y deseche la bolsa de residuos y su contenido de acuerdo
con la legislación local vigente para sus instalaciones.
8
Extraiga la placa de expulsión de puntas de la estación de residuos de puntas
(consulte la Ilustración C-1 en la página C-8) y límpiela con solución
desinfectante. Coloque la placa de expulsión de puntas ya limpia.
9
Compruebe el estado del contenedor de residuos líquidos. Vacíe el contenedor de
residuos en caso de que sea necesario. Deseche los residuos líquidos según la
legislación local vigente para sus instalaciones.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Residuos líquidos en
la página A-45.
o La salida de residuos y el contenedor de residuos se puede reutilizar y sólo deben
sustituirse si es necesario.
o En caso de que sea necesario hacerlo, utilice el mismo procedimiento que empleó
para sustituir la bolsa de residuos de puntas pequeña.
o En caso de que sea necesario, doble un nuevo contenedor de residuos tal como se
indica en la Ilustración A-17 en la página A-44
A Contenedor de residuos con bolsa de
residuos grande
Ilustración C-2 Contenedor de residuos
C
AB
A
Roche Diagnostics
C-10 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del equipo cobas x 480
10
Haga clic en OK.
El siguiente paso del procedimiento consiste en comprobar el ajuste de los canales
de pipeteo. El brazo de pipeteo se desplazará hacia el lado derecho para recoger las
puntas de chequeo.
Se realizan dos comprobaciones con los canales de pipeteo: comprobación de
presn excesiva y comprobación de presn insuficiente.
Para llevar a cabo la comprobación de la detección de nivel de líquido de
capacidad, el equipo vuelve a utilizar las puntas de chequeo. También se
comprueba cada canal para garantizar el funcionamiento correcto de la detección
de nivel de líquido.
11
El brazo de pipeteo y el cargador automático se desplazarán hacia el lado derecho
y aparecerá el cuadro final del asistente para el mantenimiento diario.
12
Haga clic en OK.
Se guardará el informe de estado del proceso de mantenimiento diario.
A Abra el tapón del contenedor de residuos
líquidos.
B Levante con cuidado el tapón del
contenedor de residuos líquidos.
Ilustración C-3 Retirar el tapón del contenedor de residuos líquidos
Si se produce un error en el ajuste automático o las comprobaciones de detección de
nivel de líquido, repita el proceso dos veces y luego póngase en contacto con el
Servicio técnico de Roche.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-11
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del equipo cobas x 480
Mantenimiento semanal
Las tareas siguientes forman parte del mantenimiento semanal:
1. Apagar y reinicializar el ordenador del sistema cobas
®
4800
2. Limpiar la plataforma del equipo y los transportadores
3. Vaciar el contenedor de residuos de puntas y de residuos líquidos y limpiar la
placa de expulsión de puntas, las tapas y la cinta protectora de la carga automática
4. El equipo cobas x 480 comprueba automáticamente el ajuste de los canales de
pipeteo.
5. El equipo cobas x 480 comprueba automáticamente el funcionamiento de la
detección de nivel de líquido.
Herramientas y material
necesario
o Bolsa de residuos de puntas
o Guantes de látex desechables
o Gafas protectoras
o Bata de laboratorio
o Toallitas de papel
o Paños sin pelusa o hisopos
o Etanol (70%)
o Agua desionizada
o quido descontaminante
a Para llevar a cabo el mantenimiento semanal
1
Apague y reinicie el ordenador del sistema cobas
®
4800.
2
Inicie sesión en el programa cobas
®
4800.
3
Seleccione la pestaña Overview y después, la pestaña cobas x 480.
4
Haga clic en Run Weekly Maintenance.
El equipo cobas x 480 se inicializará y aparecerá un cuadro de mensaje.
5
Extraiga todos los transportadores de la bandeja de carga automática y después,
haga clic en OK.
Se descargará automáticamente la plataforma del equipo. El siguiente paso del
procedimiento consiste en comprobar el ajuste de los canales de pipeteo. El brazo
de pipeteo se desplazará hacia el lado derecho para recoger las puntas de chequeo.
Se realizan dos comprobaciones con los canales de pipeteo: comprobación de
presn excesiva y comprobación de presn insuficiente.
Si ese día se está realizando un mantenimiento semanal, no será necesario llevar a cabo el
mantenimiento diario.
AVISO
Utilice el líquido descontaminante que aconseje el Servicio técnico de Roche.
Roche Diagnostics
C-12 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del equipo cobas x 480
Para llevar a cabo la comprobación de la detección de nivel de líquido de
capacidad, el equipo vuelve a utilizar las puntas de chequeo. También se
comprueba cada canal para garantizar el funcionamiento correcto de la detección
de nivel de líquido.
Aparecerá un cuadro de mensaje.
6
Limpie todos los transportadores con líquido descontaminante y déjelos secar.
7
Abra la tapa frontal y seque la plataforma del equipo con un paño impregnado
con líquido descontaminante. Preste especial atención a la limpieza de los
delimitadores de pistas, las guías de la bandeja de carga automática para la
inserción correcta de las bandejas.
8
Haga clic en OK.
El brazo de pipeteo y el cargador automático se desplazarán hacia el lado derecho
de la plataforma del equipo y aparecerá el cuadro de mensaje siguiente.
9
Sustituya la bolsa de residuos de puntas tal como se describe a continuación.
e
Para obtener detalles adicionales sobre los residuos de puntas, consulte el apartado
Estacn de residuos en la página A-42.
Si se produce un error en el ajuste automático o las comprobaciones de detección de
nivel de líquido, repita el proceso dos veces y luego póngase en contacto con el
Servicio técnico de Roche.
PRECAUCIÓN
Los residuos de puntas, la placa de expulsión de puntas y la salida para residuos de
plástico deben considerarse siempre material biopeligroso.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-13
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del equipo cobas x 480
Sustituir la bolsa de residuos
pequeña
Si se utiliza una bolsa de residuos pequeña, acceda a la bolsa de residuos de puntas
levantando la tapa frontal del equipo cobas x 480. Para extraer la bolsa de residuos
llena del equipo cobas x 480, retire el bastidor de soporte del bloque de
inicialización/residuos.
Para sustituir la bolsa de residuos pequeña, coloque la parte inferior de la bolsa
dentro del bastidor de soporte, doble la parte superior sobre el bastidor y después
coloque el bastidor de soporte en el bloque de inicialización/residuos. Deseche la
bolsa de residuos y su contenido de acuerdo con la legislación local vigente para
sus instalaciones.
Sustituir la bolsa de residuos
grande
Si se utiliza un contenedor de residuos, extraiga la bolsa de residuos grande del
contenedor de residuos y sustitúyala por una nueva. Cierre la bolsa de residuos
grande con una cuerda y deseche la bolsa de residuos y su contenido de acuerdo
con la legislación local vigente para sus instalaciones.
A Placa de expulsión de puntas
B Bastidor de soporte
C Bloque de inicialización/residuos
D Bolsa de residuos o salida de residuos
Ilustración C-4 Retirar la bolsa de residuos o la salida de residuos
D
A
B
C
o La salida de residuos y el contenedor de residuos se puede reutilizar y sólo deben
sustituirse si es necesario.
o En caso de que sea necesario hacerlo, utilice el mismo procedimiento que empleó
para sustituir la bolsa de residuos de puntas pequeña para sustituir la salida para
residuos.
o En caso de que sea necesario, pliegue un nuevo contenedor de residuos tal como
se indica en la Ilustración A-17 en la página A-44
Roche Diagnostics
C-14 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del equipo cobas x 480
10
Extraiga la placa de expulsión de puntas de la estación de residuos de puntas
(consulte la Ilustración C-4 en la página C-13) y límpiela con solución
desinfectante. Coloque la placa de expulsión de puntas ya limpia.
11
Revise la ventana del lector láser del lector de código de barras del cargador
automático y límpiela con un paño sin pelusas o humedezca ligeramente los
hisopos con etanol (70%) para garantizar la fiabilidad de la lectura de código de
barras.
12
Limpie las tapas frontal y lateral con un paño sin pelusa impregnado con solución
desinfectante y séquelas.
13
Limpie la cinta protectora de carga automática con un paño sin pelusa
impregnado con solución desinfectante y séquela sin aplicar presión.
14
Compruebe el estado del contenedor de residuos líquidos. Vacíe el contenedor de
residuos en caso de que sea necesario. Deseche los residuos líquidos según la
legislación local vigente para sus instalaciones.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Residuos líquidos en
la página A-45.
A Contenedor de residuos con bolsa de residuos grande
Ilustración C-5 Contenedor de residuos
C
A
B
A
AVISO
Antes de volver a utilizar el equipo cobas x 480, compruebe que la ventana del lector
láser esté completamente seca y no tenga polvo ni fibras.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-15
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del equipo cobas x 480
15
Haga clic en OK.
El brazo de pipeteo y el cargador automático se desplazarán hacia el lado derecho
y aparecerá el cuadro final del asistente para el mantenimiento semanal.
16
Haga clic en OK.
Se guardará el informe de estado del proceso de mantenimiento semanal.
A Abra el tapón del contenedor de residuos
líquidos.
B Levante con cuidado el tapón del contene-
dor de residuos líquidos.
Ilustración C-6 Quitar el tapón del contenedor de residuos líquidos
Roche Diagnostics
C-16 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del analizador cobas z 480
Mantenimiento del analizador cobas z 480
No es necesario que el usuario realice el mantenimiento del analizador cobas z 480. A
continuación se describe la limpieza general del analizador cobas z 480 y la
sustitución de la lámpara de xenón, los filtros de polvo para ventilación y los fusibles.
Limpieza general
No es necesario limpiar regularmente el analizador cobas z 480 ni los accesorios. En
caso de que fuese necesario, limpie el compartimento del analizador cobas z 480, el
termociclador y la tapa del termociclador con etanol al 70%.
Entradas de ventilación Se deben comprobar regularmente las entradas de ventilación del analizador
cobas z 480 para asegurarse de que el flujo de aire es suficiente. En caso de que sea
necesario, sustituya los filtros de polvo para ventilación.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Reemplazar los filtros de
polvo para ventilación en la página C-21.
a Para limpiar el termociclador del analizador cobas z 480
1
Pipetee 125 µl de isopropanol o etanol al 70% en todos los pocillos (termociclador
de 96 pocillos).
2
Al cabo de 15 minutos, pipetee en sentido ascendente y descendente varias veces.
3
Retire elquido y deje que el termociclador se seque antes de volver a utilizarlo.
ADVERTENCIA
o Nunca limpie el analizador cobas z 480 sin haberlo apagado antes mediante el inte-
rruptor de encendido ni sin haber desenchufado el cable de alimentación eléctrica.
o No derrame fluidos en el termociclador, el compartimento del termociclador ni en el
interior del analizador.
o Como con todas las muestras potencialmente biopeligrosas, deben adoptarse las pre-
cauciones de seguridad universales para la manipulación y el procesamiento de las
muestras. En caso de que se produjera algún derrame, limpie la zona afectada inme-
diatamente con una solución desinfectante adecuada para evitar que se extienda la
contaminación al personal o al equipo del laboratorio. La manipulación y eliminación
del material infeccioso debe realizarse de conformidad con las directrices de seguridad
locales.
Tenga cuidado de no dañar el revestimiento del termociclador.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-17
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del analizador cobas z 480
Reemplazar la lámpara de xenón
El analizador cobas z 480 realiza una medición automática y continua de la
intensidad de la lámpara de xenón para garantizar una detección óptima de las
señales de fluorescencia durante la PCR a tiempo real. Si la intensidad de la lámpara
es inferior al 50% de la intensidad inicial, el programa cobas
®
4800 emite una
advertencia que indica que se debe sustituir la lámpara de xenón. Roche dispone de
lámparas de xenón que se pueden adquirir como repuesto. Para obtener información
detallada,ngase en contacto con su representante local de Roche.
ADVERTENCIA
o Utilicelo la lámpara de xenón de repuesto facilitada por Roche.
o Nunca cambie la lámpara de xenón sin haber apagado antes el analizador
cobas z 480 mediante el interruptor de encendido ni sin haber desenchufado el cable
de alimentación eléctrica. El incumplimiento de estas directrices podría dar lugar a
riesgo de descarga eléctrica y daños oculares debido a la luz brillante emitida por la
lámpara.
o Antes de cambiar la lámpara de xenón, asegúrese de haber esperado un período de
tiempo suficiente (aproximadamente 20 minutos) después de apagar el analizador
cobas z 480 para que la lámpara se enfríe. Cuando se completa una serie, la lámpara
alcanza una temperatura capaz de producir quemaduras de forma inmediata.
o Cuando la lámpara está fa, la presión interna es elevada (hasta 20 bares). Durante el
funcionamiento de la lámpara, la presn interna alcanza aproximadamente el triple de
la presión que se observa cuando está fría. Es muy poco probable que la lámpara
explote pero no se puede descartar completamente la posibilidad. Por tanto, cuando
manipule la lámpara de xenón utilice siempre la tapa protectora facilitada. Cuando ins-
tale la lámpara, retire la envoltura o cubierta protectora y tenga en cuenta siempre las
siguientes precauciones: utilice gafas y guantes y protéjase el cuello (p. ej. con una
bufanda gruesa). Adopte las mismas precauciones cuando extraiga la lámpara.
o No deje marcas de dedos, grasa, pintura ni residuos similares en la bombilla. Antes de
utilizar la lámpara, elimine estas marcas con isopropanol, etanol o cualquier otro
agente adecuado que no deje residuos en la bombilla.
o La lámpara de xenón no contiene materiales perjudiciales para el medio ambiente, por
lo cual no está sujeta a la legislación sobre eliminación de residuos especiales. Antes
de desecharla, se debe introducir la lámpara antigua en su envoltura o cubierta protec-
tora para que no se pueda acceder a ella con facilidad. Siempre que sea posible, una
empresa especializada en gestión de residuos debe desechar la lámpara. Si no es posi-
ble, utilice ropa protectora, envuelva la lámpara en un tejido de piel o un paño grueso,
desmonte la lámpara con una herramienta adecuada, incluido el tubo de descarga, y
elimine las piezas.
Roche Diagnostics
C-18 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del analizador cobas z 480
a Para reemplazar lampara de xenón
1
Extraiga el panel derecho del analizador cobas z 480 tal como se muestra a
continuación.
2
Desplace la tapa del analizador cobas z 480 hacia el lado derecho para acceder a la
lámpara.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-19
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del analizador cobas z 480
3
Desatornille la tapa de la lámpara y ábrala.
4
La lámpara de xenón se sujeta con un clip sujetado a su vez por un tornillo.
Desatornille el clip y ábralo.
A Clip de seguridad B mpara de xenón
Ilustración C-7 Lámpara de xenón con clip
A
B
Roche Diagnostics
C-20 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del analizador cobas z 480
5
Presione el clip de seguridad para extraer la lámpara de su abrazadera
levantándola y retirar los dos conductores.
6
Instale la nueva lámpara de xen. Primero conecte el conductor (-) y después el
conductor (+).
7
Complete la instalación siguiendo los pasos 4 a 1 mencionados previamente pero
en orden inverso.
Ilustración C-8 Presione los clips de seguridad.
A Conductor (-) B Conductor (+)
Ilustración C-9 Extraiga los conductores.
A
B
AVISO
Asegúrese de que el conductor (-) está orientado en dirección ascendente mientras
introduce la nueva lámpara de xenón en la abrazadera.
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-21
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del analizador cobas z 480
Reemplazar los filtros de polvo para ventilación
La bandeja electrónica del analizador cobas z 480 se enfría mediante ventilación.
Existen dos entradas de ventilación situadas en la esquina inferior derecha de la parte
derecha del analizador cobas z 480 (junto al compartimento del termociclador) y en
la parte posterior del analizador cobas z 480. Para evitar que el interior del analizador
cobas z 480 se contamine con partículas de polvo, estas entradas de ventilación estás
provistas de filtros de polvo.
a Para reemplazar los filtros de polvo para ventilación
1
Retire el panel derecho del analizador, tal como se muestra a continuación, para
acceder a la entrada de ventilación lateral.
AVISO
Cuando haya sustituido la lámpara de xenón, asegúrese de poner a cero el contador de
la lámpara en la pestaña cobas z 480 haciendo clic en Reset values after Lamp
Change. El analizador cobas z 480 leerá y guardará la intensidad de la lámpara como
valor de intensidad inicial. Durante el funcionamiento, el analizador cobas z 480 com-
para el valor guardado con la intensidad real para determinar la pérdida de intensidad
de lampara. Cuando la intensidad de la lámpara alcance el 50% de la intensidad ini-
cial, se le informará de ello y el programa le indicará que sustituya la lámpara.
AVISO
Se deben cambiar los filtros de polvo cuando se indique en la pestaña cobas z 480 del
programa cobas
®
4800. Puede solicitar filtros de polvo de repuesto a Roche.
Roche Diagnostics
C-22 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del analizador cobas z 480
2
Extraiga el transportador del filtro de polvo para ventilación.
3
Extraiga del mismo modo el transportador del filtro de polvo para ventilación de
la entrada de ventilación posterior.
Ilustración C-10 Filtro de polvo para ventilación situado junto a la puerta de termociclador
Ilustración C-11 Filtro de polvo para ventilación posterior
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-23
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del analizador cobas z 480
4
Retire los filtros de polvo usados de cada transportador e introduzca nuevos
filtros.
5
Sustituya todos los transportadores de filtro de polvo en la entrada de ventilación
correspondiente y vuelva a montar el panel del analizador cobas z 480 siguiendo
los pasos 3 a 1 mencionados previamente, pero en orden inverso.
A Filtro de polvo
Ilustración C-12 Filtros de polvo
A
Roche Diagnostics
C-24 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del analizador cobas z 480
Reemplazar los fusibles
El analizador cobas z 480 contiene ocho tipos de fusibles. Es necesario cambiar los
fusibles cuando se funden.
Fusibles principales
Fusibles secundarios
ADVERTENCIA
Descarga eléctrica por equipo electrónico
Desconecte siempre el analizador cobas z 480 y, después, desenchufe el cable de
alimentación principal antes de sustituir los fusibles.
A Alta capacidad de ruptura (T 10A H/250 V)
Ilustración C-13 Fusibles principales en la caja de suministro de energía
Etiquetas Amperaje/Voltaje Carga consumidora
FUSES LINE INPUT
2 × T 10A H/250 V
2 × T 10A H/250 V Tensión de entrada del
analizador cobas z 480
Ta b l a C - 1 Fusibles principales
A
A
A Alta o baja capacidad de ruptura
Ilustración C-14 Lateral derecho de la caja de suministro de energía del analizador
cobas z 480
A
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 C-25
Sistema cobas
®
4800 8 Mantenimiento
Mantenimiento del analizador cobas z 480
Fusible de la lámpara de xen
a Para reemplazar un fusible principal o secundario
1
Apague el analizador cobas z 480 y desenchufe el cable de alimentación principal.
2
Desatornille la tapa de la cámara de fusibles con un destornillador.
3
Retire la tapa de la cámara con el fusible unido.
4
Sustituya el fusible fundido por un fusible de repuesto y colóquelo de nuevo en la
cámara.
5
Vuelva a atornillar la tapa.
AVISO
Para acceder a los fusibles secundarios F1 a F5, retire el panel derecho del analizador
cobas z 480.
Etiquetas Amperaje/Voltaje Carga consumidora
F1 T 3,15A/250 V Unidad de detección
F2 T 8A/250 V Termociclador
F3, F4, F5 T 16A/250 V Elementos Peltier del termociclador
Ta b l a C - 2 Fusibles secundarios
A Lateral derecho del módulo de la lámpara de xenón, encima de la toma de corriente principal de
la lámpara
Ilustración C-15 Fusible de la lámpara de xenón
A
AVISO
Para acceder al fusible de la lámpara de xenón, retire la tapa del analizador cobas z 480.
Etiquetas Amperaje/Voltaje Carga consumidora
2 × T 2,5 A H/250 V Lampara de xenón
Ta b l a C - 3 Fusible de la lámpara de xenón
Roche Diagnostics
C-26 Manual de usuario · Versión 1.0
8 Mantenimiento Sistema cobas
®
4800
Mantenimiento del analizador cobas z 480
a Para reemplazar el fusible de la lámpara de xenón
1
Apague el analizador cobas z 480 y después, desenchufe el cable de alimentación
principal.
2
Retire la tapa del analizador cobas z 480.
3
El fusible de la lámpara de xenón se encuentra situado sobre la toma de corriente
principal del módulo de la lámpara de xenón.
4
Mediante unas pinzas, gire hacia el interior las abrazaderas situadas a izquierda y
derecha del soporte del fusible. Extraiga el soporte del fusible de la cámara.
5
Sustituya el fusible fundido por un fusible de repuesto y coloque el soporte del
fusible de nuevo en la cámara.
6
Vuelva a colocar la tapa del equipo y ciérrela.
Ésta es la última página de la parte C.
9 Solución de problemas y mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–3
10 Avisos sobre resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–19
Solución de problemas
D
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-3
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Tab la d e c on t e n i d o s
Solución de problemas y mensajes
Este capítulo incluye información para la solución de problemas y las alarmas que le
ayudará a resolver situaciones excepcionales.
Introducción ...............................................................................................................D–5
Área de trabajo Messages ...........................................................................................D–7
Visualizar y confirmar nuevas alarmas ...............................................................D–9
Solución de problemas .............................................................................................D–10
Errores de lectura del código de barras .............................................................D–10
Errores de conexión ............................................................................................D–11
Problemas de conexión del equipo cobas x 480 ..........................................D–11
Recuperación de la serie .....................................................................................D–12
Descargar manualmente la plataforma del equipo cobas x 480 ......................D–12
Informes de problemas ......................................................................................D–13
Asistencia remota mediante cobas
®
link ...........................................................D–13
Mensajes de error .....................................................................................................D–14
Contenido del capítulo
Capítulo
9
Roche Diagnostics
D-4 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-5
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Introducción
Introducción
El sistema cobas
®
4800 registra todas las actividades realizadas y todos los problemas
que se producen en el programa cobas
®
4800, el equipo cobas x 480 o el analizador
cobas z 480. Estos registros de actividades se pueden visualizar en el área de alarmas
de la parte inferior de la pantalla y en el área de trabajo Messages.
A El área de alarmas muestra las alarmas más recientes que aún no han sido confirmadas por el
usuario. Seleccione una alarma de la lista y haga clic en el botón Alarm de la izquierda para
obtener más detalles sobre la alarma seleccionada.
Ilustración D-1 Área de alarmas
A
Roche Diagnostics
D-6 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Introducción
Área de alarmas El color del botón de alarma cambia en función de la importancia de las alarmas
enumeradas en el área de alarmas.
Iconos de mensajes y alarmas La importancia de las alarmas y los mensajes se indica mediante los iconos siguientes:
Icono Significado
El área de alarmas contiene al menos un error.
El área de alarmas contiene advertencias pero no errores.
El área de alarmas está vacía.
Ta b l a D - 1 Botón Alarm
Icono Significado
Indica un mensaje de error (icono rojo). Es imprescindible solucionar el error
antes de continuar con el análisis de otras muestras. Se genera automáticamente
un informe de los problemas.
e
Para obtener detalles sobre los informes de problemas, consulte el apartado
Informes de problemas en la página D-13.
Indica una advertencia (icono amarillo) sobre un error detectado que no impide
que el sistema siga funcionando.
Indica un mensaje de información.
Ta b l a D - 2 Iconos de mensajes y alarmas
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-7
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Área de trabajo Messages
Área de trabajo Messages
El área de trabajo Messages contiene dos pestañas.
Pestaña Descripción
Alarms Contiene todas las alarmas nuevas del equipo cobas x 480, el
analizador cobas z 480 o el programa cobas
®
4800.
Messages Contiene los mensajes confirmados y los mensajes de advertencia.
Ta b l a D - 3 Pestañas del área de trabajo Messages
La función de purgado y archivado sólo se aplica a los resultados. Los mensajes se conser-
van en el programa cobas
®
4800 hasta que se borran manualmente. Por tanto, se reco-
mienda eliminar manualmente los mensajes confirmados con cierta periodicidad para
liberar espacio adicional en la base de datos.
A Todas las alarmas no confirmadas se enumeran en la pestaña Alarms. Las alarmas se despla-
zan a la pestaña Messages después de haber sido confirmadas.
B Detalles de la alarma. Seleccione una alarma de la lista para ver los detalles de la alarma.
C Haga clic en Delete para eliminar la alarma seleccionada.
D Haga clic en Confirm para confirmar la alarma seleccionada o en Confirm All para confirmar
todas las alarmas de la pestaña Alarms. Las alarmas confirmadas se eliminarán de la pestaña
Alarms y se desplazarán a la pesta Messages.
Ilustración D-2 Pesta Alarms
A
C
B
C
D
Roche Diagnostics
D-8 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Área de trabajo Messages
A Utilice las funciones de ordenación, filtrado y agrupación de los encabezados de columna para
personalizar la lista de mensajes.
B Haga clic en Delete para eliminar el mensaje seleccionado.
C Haga clic en Confirm para confirmar el mensaje seleccionado.
Ilustración D-3 Pesta Messages
Campo Descripción
Severity Contiene un icono que indica si el mensaje es de error, advertencia o
información.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado
Lista de avisos sobre resultados en la página D-23.
Date/Time Muestra la fecha y la hora en las que el sistema generó el mensaje.
Code Muestra el código del mensaje.
Te x t Muestra una descripción resumida del error detectado o de la situa-
ción registrada.
Confirmation Date,
Confirmation User
Muestra la fecha y hora de confirmación y el usuario que ha confir-
mado el mensaje.
Ta b l a D - 4 Campos de la pestaña Messages
A
B C
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-9
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Área de trabajo Messages
Visualizar y confirmar nuevas alarmas
Se deben confirmar todas las alarmas.
Las alarmas seleccionadas se eliminarán de la pestaña Alarms y se transferirán a la
pestaña Messages.
a Para confirmar una alarma nueva
1
Haga clic en la pestaña Messages y después en la pestaña Alarms, o haga doble clic
en la alarma del área de alarmas de la parte inferior de la pantalla.
2
Seleccione la alarma que desea confirmar.
Para seleccionar más de una alarma, mantenga pulsada la tecla Control y haga clic
en las alarmas deseadas. Para seleccionar alarmas contiguas, mantenga pulsada la
tecla Shift mientras selecciona la alarma inicial y final, o utilice las funciones de
ordenación y filtrado de los encabezados de columna.
3
Haga clic en Confirm o Confirm All.
Haga clic en el botón Print para imprimir el contenido de la pestaña Alarms o Messages.
Roche Diagnostics
D-10 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Solución de problemas
Solución de problemas
Errores de lectura del código de barras
Cuando no se pueden leer una o más etiquetas de código de barras, aparece el
siguiente cuadro de diálogo de error. Este error puede deberse a la escasa calidad de
las etiquetas del código de barras, la existencia de etiquetas dañadas o la ausencia de
etiquetas del código de barras. Existen varias opciones para solucionar los errores de
digos de barras.
a Para solucionar errores del digo de barras
1
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
o Haga clic en Repeat y, a continuacn, espere hasta que se haya descargado la
bandeja. Haga clic en Execute. Se descargará el transportador y se volverá a
cargar automáticamente sin que el usuario tenga que intervenir. Esta vez el
transportador se cargará más despacio para que el equipo pueda leer el digo
de barras sin problemas.
o Haga clic en Unload carrier. El transportador se descarga para que pueda
solucionar el problema del código de barras. Haga clic en Repeat y, a
continuación, en Execute para volver a cargar el transportador.
o Haga clic en Unload carrier para descargar el transportador e introduzca el
código de barras manualmente haciendo clic en el botón Barcode. Escriba el
digo de barras en modo de entrada de doble comprobación. No utilice el
lector de código de barras en este caso ya que generará un mensaje de error.
AVISO
Siga exactamente el procedimiento descrito a continuación para solucionar los errores de
lectura del código de barras. No seguir el procedimiento estrictamente podría ocasionar
una cancelación de la serie.
Ilustración D-4 Mensaje de error del código de barras
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-11
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Solución de problemas
Una vez realizada esta acción, todas las posiciones correspondientes a los
códigos de barras introducidos manualmente pasan a estar de color verde.
Haga clic en el botón Execute. Se volverá a cargar el transportador utilizando
los códigos de barras escritos manualmente en las posiciones
correspondientes.
Errores de conexión
Problemas de conexión del equipo cobas x 480
Si se interrumpe la conexión entre el ordenador y el equipo cobas x 480 (p. ej., si está
desconectado el conector USB), el equipo cobas x 480 cancelará inmediatamente la
serie. El estado del equipo cobas x 480 cambiará a Error, pero sólo se actualizará el
estado de la serie en el programa cobas
®
4800 una vez que se haya restablecido la
conexión. Sucede lo mismo con la visualización de los mensajes de error asociados en
el área de alarmas. El mensaje de error sólo aparecerá cuando se haya restablecido la
conexión con el equipo cobas x 480.
Cuando se produce un error de conexión, es necesario descargar manualmente el
equipo cobas x 480.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Descargar manualmente
la plataforma del equipo cobas x 480 en la página D-12.
AVISO
Si se interrumpe la conexión entre el programa cobas
®
4800 y el equipo cobas x 480 o si
se desconecta el equipo cobas x 480, es posible que no se muestre correctamente el
estado de la serie hasta que se haya restablecido la conexión.
Roche Diagnostics
D-12 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Solución de problemas
Recuperación de la serie
Si el programa cobas
®
4800 ha perdido el control de la serie, se inicia un proceso
automático de recuperación de la misma. En función del momento en que se haya
perdido el control de la serie, el proceso de recuperación puede continuar o bien se
cancela la serie. El control de la serie puede perderse por razones como bajadas de
tensión, apagado del ordenador o problemas de conexión o de hardware.
Los resultados de estas series tendn el aviso M6. El aviso lo indica que se ha
iniciado la recuperación de la serie pero no informa de si el sistema cobas
®
4800
podrá recuperar la serie. Para decidir si se puede comunicar el resultado, analícelo
junto con todos los avisos asociados al mismo, tal como lo haría con cualquier
resultado.
Descargar manualmente la plataforma del equipo cobas x 480
Se deben descargar manualmente todos los transportadores de la plataforma del
equipo cuando se cancela una serie y no se han descargado los transportadores
automáticamente.
a Para descargar manualmente el equipo cobas x 480 tras una cancelación
del equipo cobas x 480
1
Haga clic en el botón Unload del asistente.
2
Si no se han descargado automáticamente los transportadores, desconecte el
equipo cobas x 480.
3
Elimine todas las obstrucciones y extraiga con cuidado todos los transportadores
de la plataforma del equipo.
Tenga cuidado de no romper los ganchos de detención. Si los transportadores se
descargan manualmente es fácil que los ganchos de detención se rompan.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche si existen obstrucciones que
no puede eliminar.
4
Limpie la plataforma del equipo.
5
Encienda el equipo cobas x 480.
Antes de encender el equipo cobas x 480, asegúrese de que no quedan
obstrucciones en la plataforma del equipo.
Tome las precauciones oportunas si se debe descargar manualmente la plataforma del
equipo. La plataforma del equipo o los transportadores podrían estar contaminados.
Asegúrese de leer y entender correctamente la información del capítulo Información
general sobre seguridad. Los mensajes de seguridad que figuran a continuación son
importantes:
Mensajes de advertencia:
o Infección por muestras y materiales relacionados en la página A-9
o Infección y lesiones por objetos afilados en la página A-9
Mensajes de precaución:
o Inflamación o lesiones cutáneas causadas por reactivos en la página A-11
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-13
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Solución de problemas
6
Lleve a cabo la operación de mantenimiento diario.
No extraiga manualmente las puntas de los canales de pipeteo. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche si quedan puntas en los canales de
pipeteo tras realizar la operación de mantenimiento diario.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Mantenimiento
diario en la página C-7.
Informes de problemas
Cada vez que se genera un nuevo mensaje de error, el sistema cobas
®
4800 genera un
informe de problemas. El Servicio técnico de Roche utiliza el informe de problemas
para ayudar a solucionar los problemas. Los informes de problemas se almacenan
como archivos ZIP en una carpeta predefinida de la que se pueden recuperar para
enviarlos al Serviciocnico de Roche en caso de que sea necesario. Los informes de
problemas generados hace más de 30 días se eliminan automáticamente.
a Para recuperar un informe de problemas
1
Abra el explorador de archivos de Windows (Windows File Explorer) y vaya a
C:\Documents and Settings\{USUARIO_ACTUAL}\Application Data\Roche
Diagnostics\MTS {VERSIÓN_DE_LANZAMIENTO}\FseReport”.
2
Copie el informe de problemas solicitado en un dispositivo portátil de
almacenamiento.
3
Envíe el informe de problemas al Servicio técnico de Roche junto con una
descripción detallada del problema.
Asistencia remota mediante cobas
®
link
cobas
®
link es una herramienta de asistencia remota que permite acceder desde un
equipo remoto al sistema cobas
®
4800 en los casos en que se debe solucionar un
problema. En una sesión de asistencia remota, el Servicio técnico de Roche controla
remotamente el programa cobas
®
4800. Póngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche para iniciar una sesión de asistencia remota.
a Para iniciar una sesión de asistencia remota
1
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche para solicitar una sesión de
asistencia remota.
El Servicio técnico de Roche iniciará una sesión de asistencia remota. Aparecerá
un mensaje en la pantalla que solicita su permiso para el acceso remoto al equipo.
2
Confirme el mensaje.
De este modo comienza la sesión de asistencia remota. El servicio técnico de
Roche es quien finaliza la sesión.
AVISO
No utilice el programa cobas
®
4800 durante una sesión de asistencia remota.
Roche Diagnostics
D-14 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Mensajes de error
Mensajes de error
El código del mensaje indica el origen del mismo tal como se describe en la siguiente
tabla.
En la siguiente tabla se incluyen los mensajes tal como aparecen en el programa
cobas
®
4800.
Código de
mensaje
Origen del mensaje Ejemplo
2.5.10.xx Mensajes creados por el sistema cobas
®
4800. 2.5.10.22
2.5.20.xx Mensajes creados por el equipo cobas x 480 o el
analizador cobas z 480.
2.5.20.13
2.5.30.xx Mensajes creados por el módulo de cálculo. 2.5.30.19
Ta b l a D - 5 Origen del mensaje
o Si no se indica ninguna acción del usuario en la tabla de mensajes, póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
o Las variables incluidas en la tabla de mensajes aparecen en cursiva (p. ej. xy).
ID Importancia Mensaje Solución/Comentario
2.5.10.22 Error Cannot start a new Run. Compruebe el estado de los equipos.
2.5.20.10 Error Instrument xy is not ready. Compruebe que el equipo esté encendido y se
haya inicializado.
2.5.20.11 Error Wrong cobas z 480 Software Version: xy. Compruebe que la versión del programa utili-
zado en el equipo sea correcta.
2.5.20.12 Error Wrong cobas z 480 Instrument Filters
installed: xy.
Póngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.13 Error Wrong cobas z 480 Instrument Block: xy Póngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.14 Error Sample preparation cannot be started at this
time because z480 is busy and will not be
available in time for amplification/detection
run.
Espere e intente iniciar la serie más tarde.
e
Si desea obtener información más deta-
llada, consulte el apartado Programar
una serie en la página B-43.
2.5.30.13 Error Scanned barcode xy is already used before. El código de barras leído ya se ha utilizado en
esta serie o en otra anterior. Utilice reactivos,
contenedores y consumibles nuevos.
2.5.30.14 Error The reagent has been expired at xy. No se pueden utilizar reactivos caducados.
Utilice reactivos no caducados.
2.5.30.19 Error Scanned barcode xy at position yz at track zx
has been used before.
El código de barras leído ya se ha utilizado en
esta serie o en otra anterior. Utilice reactivos,
contenedores y consumibles nuevos.
2.5.30.20 Error Wrong MWP loaded. Expected MWP: xy. Se ha producido un error de correspondencia
entre la placa de PCR cargada y la prevista.
Cargue la placa de PCR xy en el analizador
cobas z 480.
2.5.30.26 Error The reagent xy has expired at yz. No se pueden utilizar reactivos caducados.
Utilice reactivos no caducados.
2.5.30.29 Error The run was aborted by the user. Descargue el equipo.
Ta bl a D -6 Mensajes del sistema cobas
®
4800
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-15
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Mensajes de error
2.5.10.31 Error On xy is yz of zx free (zy% full). Archive y elimine los datos antiguos.
2.5.20.21 Error Processing on cobas x 480 was aborted by the
instrument.
Compruebe los mensajes para obtener más
información.
2.5.20.22 Error Error on cobas x 480. Se ha detectado un estado de error xy . Com-
pruebe los mensajes para obtener más infor-
mación.
2.5.20.23 Error Error on cobas x 480. El equipo no se ha encendido, no se ha conec-
tado o es defectuoso.
Compruebe la conexión entre el equipo y el
ordenador o encienda el equipo. Luego, haga
clic en el botón Refresh.
2.5.30.31 Error Processing on cobas x 480 was aborted by the
user.
El usuario ha cancelado el proceso.
2.5.30.32 Error An unhandled exception in cobas x 480
RunFsm occurred: xy
Compruebe los mensajes para obtener más
información.
2.5.30.33 Error An exception in cobas z 480
UpdateRocessResults occurred: xy.
Se ha producido un error durante la actuali-
zación de los registros de adquisición del
equipo.
2.5.20.32 Error Instrument error has occurred: xy. Es necesario reiniciar el equipo.
2.5.20.33 Error Software error has occurred: xy. Es necesario reiniciar el equipo.
2.5.20.35 Error Hardware problem on the Instrument has
occurred: xy.
Póngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.40 Error The run was aborted by the user. Descargue el equipo.
2.5.20.41 Error The run was aborted by the instrument. Descargue el equipo.
2.5.20.42 Error Error on cobas z 480. Se ha detectado un estado de error xy .
Compruebe los mensajes para obtener más
información.
2.5.10.25 Fatal File: xy has been modified! ngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.31 Fatal The cobas z 480 assay file: xy is missing or
corrupted.
Póngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.20 Information The xy has started on the cobas x 480 device.
2.5.10.20 Warning Wrong screen dpi-setting. La configuración de DPI de la pantalla actual
es xy dpi. Cambie la configuración de DPI a 96.
2.5.10.21 Warning Wrong screen dpi-setting. La resolución de la pantalla actual es ab x cd.
Cambie la resolución de la pantalla
a 1.280 x 1.024.
2.5.10.23 Warning 'ShortDate' format is set incorrectly in
Regional and Language Settings for the
operating system.
En la opción
Regional and Language Options
del panel de control (Control Panel) ajuste el
formato de ShortDate para que el día y el mes
tengan dos o menos dígitos y para que el año
tenga cuatro dígitos como máximo.
Ejemplo: MM/DD/AAAA ó 06/01/2009.
2.5.10.24 Warning 'Decimal symbol' and 'Digit grouping symbol'
are the same in Regional Options of the
operating system.
Defina el número y el separador decimal de
forma diferente en la opción Regional and
Language Options de la aplicación Control
Panel. Ejemplo: 1'000.00 en lugar de 1,000,00.
ID Importancia Mensaje Solución/Comentario
Ta bl a D -6 Mensajes del sistema cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
D-16 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Mensajes de error
2.5.10.31 Error On xy is yz of zx free (zy% full). Archive y elimine los datos antiguos.
2.5.20.21 Error Processing on cobas x 480 was aborted by the
instrument.
Compruebe los mensajes para obtener más
información.
2.5.20.22 Error Error on cobas x 480. Se ha detectado un estado de error xy . Com-
pruebe los mensajes para obtener más infor-
mación.
2.5.20.23 Error Error on cobas x 480. El equipo no se ha encendido, no se ha conec-
tado o es defectuoso.
Compruebe la conexión entre el equipo y el
ordenador o encienda el equipo. Luego, haga
clic en el botón Refresh.
2.5.30.31 Error Processing on cobas x 480 was aborted by the
user.
El usuario ha cancelado el proceso.
2.5.30.32 Error An unhandled exception in cobas x 480
RunFsm occurred: xy
Compruebe los mensajes para obtener más
información.
2.5.30.33 Error An exception in cobas z 480
UpdateRocessResults occurred: xy.
Se ha producido un error durante la actuali-
zación de los registros de adquisición del
equipo.
2.5.20.32 Error Instrument error has occurred: xy. Es necesario reiniciar el equipo.
2.5.20.33 Error Software error has occurred: xy. Es necesario reiniciar el equipo.
2.5.20.35 Error Hardware problem on the Instrument has
occurred: xy.
Póngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.40 Error The run was aborted by the user. Descargue el equipo.
2.5.20.41 Error The run was aborted by the instrument. Descargue el equipo.
2.5.20.42 Error Error on cobas z 480. Se ha detectado un estado de error xy .
Compruebe los mensajes para obtener más
información.
2.5.10.25 Fatal File: xy has been modified! ngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.31 Fatal The cobas z 480 assay file: xy is missing or
corrupted.
Póngase en contacto con el Servicio técnico
de Roche.
2.5.20.20 Information The xy has started on the cobas x 480 device.
2.5.10.20 Warning Wrong screen dpi-setting. La configuración de DPI de la pantalla actual
es xy dpi. Cambie la configuración de DPI a 96.
2.5.10.21 Warning Wrong screen dpi-setting. La resolución de la pantalla actual es ab x cd.
Cambie la resolución de la pantalla
a 1.280 x 1.024.
2.5.10.23 Warning 'ShortDate' format is set incorrectly in
Regional and Language Settings for the
operating system.
En la opción
Regional and Language Options
del panel de control (Control Panel) ajuste el
formato de ShortDate para que el día y el mes
tengan dos o menos dígitos y para que el año
tenga cuatro dígitos como máximo.
Ejemplo: MM/DD/AAAA ó 06/01/2009.
2.5.10.24 Warning 'Decimal symbol' and 'Digit grouping symbol'
are the same in Regional Options of the
operating system.
Defina el número y el separador decimal de
forma diferente en la opción Regional and
Language Options de la aplicación Control
Panel. Ejemplo: 1'000.00 en lugar de 1,000,00.
ID Importancia Mensaje Solución/Comentario
Ta bl a D -6 Mensajes del sistema cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-17
Sistema cobas
®
4800 9 Solución de problemas y mensajes
Mensajes de error
2.5.20.16 Warning Lifetime of Lamp exceeded. Cambie la lámpara de xenón y reinicie el ana-
lizador cobas z 480.
2.5.20.17 Warning Lamp intensity is too low. Cambie la lámpara de xenón y reinicie el ana-
lizador cobas z 480.
2.5.30.10 Warning Reagent kit size does not match. El tamaño previsto del kit es 96. El uso de un
kit de 24 reactivos no es suficiente para esta
serie. Utilice un kit de 96 reactivos.
2.5.30.11 Warning Scanned barcode (xy) is invalid. Utilice un reactivo o un consumible
cobas
®
4800 válido.
2.5.30.12 Warning Scanned barcode (xy) identifies an object not
requested here.
El código de barras xy leído no coincide
con el código de barras de las muestras, los
reactivos, los contenedores o los consumibles
necesarios para este paso. Compruébelo para
asegurarse de que se está utilizando los
correctos.
2.5.30.15 Warning Incorrect reagent for this loading step. Se ha escaneado el código de barras de un
reactivo incorrecto. Escanee el código de
barras del reactivo adecuado.
2.5.30.17 Warning The consumable xy of type yz at position zx
on track zy is not a cobas
®
4800 consumable.
Sustituya el consumible xy de tipo yz situado
en la posición zx en la pista zy por un consu-
mible cobas
®
4800 válido.
2.5.30.18 Warning Barcode xy at position yz on track zx is not
valid.
Escanee el código de barras xy válido situado
en la posición yz en la pista zx.
2.5.30.22 Warning MWP barcode could not be read.
2.5.30.23 Warning No consumable delivered from cobas x 480.
2.5.30.24 Warning This reagent reservoir xy is not a cobas
®
4800
consumable.
Se ha escaneado el código de barras de un tipo
de contenedor de reactivos incorrecto. Esca-
nee el código de barras del tipo de contenedor
de reactivos adecuado.
2.5.30.25 Warning This reagent reservoir is not required in this
reagent loading step.
Se ha escaneado el código de barras de un tipo
de contenedor de reactivos incorrecto. Esca-
nee el código de barras del tipo de contenedor
de reactivos adecuado.
2.5.30.27 Warning Barcode is not specified.
2.5.30.28 Warning Barcode xy is invalid. Compruebe que el código de barras cumpla
las especificaciones.
2.5.10.30 Warning On xy is yz of zx free (zy% full). Archive y elimine los datos antiguos.
2.5.20.24 Warning No connection to cobas x 480. El equipo no se ha encendido, no se ha conec-
tado o es defectuoso.
Compruebe la conexión entre el equipo y el
ordenador o encienda el equipo. Luego, haga
clic en el botón Refresh.
2.5.30.34 Warning The test method has been aborted by the
instrument, but after SamplePrepFinished
was sent. This means all samples are valid and
process will continue.
Tipo de error: xy
Descripción del error: yz
2.5.20.36 Warning Operator advice message occurred: xy.
ID Importancia Mensaje Solución/Comentario
Ta bl a D -6 Mensajes del sistema cobas
®
4800 (continuación)
Roche Diagnostics
D-18 Manual de usuario · Versión 1.0
9 Solución de problemas y mensajes Sistema cobas
®
4800
Mensajes de error
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-19
Sistema cobas
®
4800 10 Avisos sobre resultados
Tab la d e c on t e n i d o s
Avisos sobre resultados
En este capítulo se explican los avisos sobre resultados.
Avisos sobre resultados ............................................................................................D–21
Lista de avisos sobre resultados ...............................................................................D–23
Contenido del capítulo
Capítulo
10
Roche Diagnostics
D-20 Manual de usuario · Versión 1.0
10 Avisos sobre resultados Sistema cobas
®
4800
Tab la d e co n t e n i d o s
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-21
Sistema cobas
®
4800 10 Avisos sobre resultados
Avisos sobre resultados
Avisos sobre resultados
Los avisos se generan automáticamente con los resultados si determinadas
comprobaciones técnicas no han obtenido un resultado satisfactorio durante el
procesamiento, si el resultado excede o no alcanza los límites predefinidos o si se
produjeron problemas mecánicos en el equipo cobas x 480 o el analizador
cobas z 480 durante una serie.
Los avisos pueden proceder del equipo cobas x 480, el analizador cobas z 480, el
programa cobas
®
4800 o la fase de cálculo.
e
Si desea conocer más detalles sobre cada uno de los avisos, consulte el apartado Lista de
avisos sobre resultados en la página D-23.
Los resultados que no posean avisos asociados se pueden considerar como
técnicamente correctos. Sin embargo, no todos los resultados que poseen avisos
asociados son incorrectos. Algunos avisos son advertencias en lugar de mensajes de
error y no invalidan necesariamente los resultados.
Los avisos se muestran e imprimen junto con los resultados en una columna especial
denominada Flags.
a Para ver la informacn de los avisos sobre resultados
1
Haga clic en la pestaña Results.
2
Seleccione una serie.
3
En el área Tes t Results, seleccione un resultado que tenga una entrada de aviso en
la columna Flags y haga clic en el botón Detail.
Aparecerá el área Detail.
4
En el área Detail, haga clic en la pestaña Flags.
Roche Diagnostics
D-22 Manual de usuario · Versión 1.0
10 Avisos sobre resultados Sistema cobas
®
4800
Avisos sobre resultados
Se muestran todos los avisos generados para este resultado.
Cada aviso se identifica mediante un ID exclusivo y aparece información sobre el
motivo por el que aparece cada aviso.
A Serie
B Pestañas Flags y Ct Values
C Columna Flags del área Test Results
D Área de detalles del resultado
E Id exclusivo del aviso
F Descripción del aviso
C
B
D
E
A
F
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 D-23
Sistema cobas
®
4800 10 Avisos sobre resultados
Lista de avisos sobre resultados
Lista de avisos sobre resultados
El código del aviso indica el origen del mismo tal como se describe en la siguiente
tabla.
En la tabla siguiente aparecen todos los avisos sobre resultados del sistema
cobas
®
4800 que son importantes para el usuario.
El código del aviso empieza por Origen del aviso Ejemplo
CCálculoC1
M Múltiples motivos u otros motivos M6
R Interpretación del resultado R20
XEquipo cobas x 480 X2
ZAnalizador cobas z 480 Z1
Ta b l a D - 7 Origen del aviso
Código del
aviso
Impor-
tancia
Descripción Acción recomendada
C1 Error Se ha producido una excepción general. Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
C2 ... C322 Aviso de cálculo. Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
M1 Error Error del programa. Encontrará información adicio-
nal en los mensajes de alarma y los archivos de regis-
tro de seguimiento.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
M2 Error Cancelado por el usuario.
M5 Warning Flujo de trabajo solo-PCR. Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
M6 Warning La aplicación cobas 4800 ha dejado de estar disponi-
ble temporalmente durante la serie. Los resultados
de la serie se han recuperado mediante el proceso de
recuperación de datos.
Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
e
Si desea obtener informacións detallada, con-
sulte el apartado Recuperación de la serie en la
página D-12
R1 Error Se ha producido una excepción general. Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
R2 ... R19 Aviso de interpretación del resultado. Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
R20 Warning El control externo positivo no es válido. 1. Repita la serie.
2. Si el problema persiste, póngase en contacto con
el Servicio técnico de Roche.
R21 Warning El control externo negativo no es válido. 1. Repita la serie completa.
2. Si el problema persiste, póngase en contacto con
el Servicio técnico de Roche.
X1 Error Se ha cancelado la serie debido a uno o varios errores
del equipo.
1. Compruebe que la plataforma del equipo no esté
contaminada ni existan puntas extraviadas en la
misma.
e
Para obtener detalles sobre cómo descargar
manualmente el equipo cobas x 480, con-
sulte el apartado Descargar manualmente la
plataforma del equipo cobas x 480 en la
página D-12.
2. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
X2 Info El código de barras de la muestra del paciente se ha
introducido manualmente.
Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
Ta bl a D -8 Lista de avisos del sistema cobas
®
4800
Roche Diagnostics
D-24 Manual de usuario · Versión 1.0
10 Avisos sobre resultados Sistema cobas
®
4800
Lista de avisos sobre resultados
Ésta es la última página de la parte D.
X3 Error Se ha detectado un coágulo. No se ha procesado la
muestra.
1. Compruebe que no existan coágulos en la mues-
tra.
2. Para las muestras de exudado de CT/NG, extraiga
el exudado del vial de muestras.
3. Vuelva a analizar la muestra.
X4 Error Se ha cancelado el procesamiento de la muestra
debido a uno o varios errores de pipeteo.
El volumen insuficiente de muestra es la causa más
probable.
1. Asegúrese de que hay suficiente volumen de
muestra.
2. Para las muestras de exudado de CT/NG, extraiga
el exudado del vial de muestras.
3. Vuelva a analizar la muestra.
X5 Error Se ha cancelado la serie porque se ha excedido el
tiempo permitido en el sistema para el reactivo.
Repita la serie completa con nuevos reactivos.
X6 Error Se ha cancelado la serie porque la mezcla maestra de
trabajo (Working Master Mix) con solución de elu-
ción ya no es estable después de haber terminado la
preparación de la muestra.
Repita la serie completa con nuevos reactivos.
X7 Error Se ha cancelado la serie porque uno o varios errores
de pipeteo han impedido el procesamiento correcto
del control positivo o negativo.
El volumen insuficiente de reactivo es la causa más
probable.
Repita la serie completa con nuevos reactivos.
X8 Error No se ha procesado la muestra debido a un error
menico en el canal de pipeteo.
1. Realice el mantenimiento diario.
2. Vuelva a analizar la muestra.
3. Si el problema persiste, póngase en contacto con
el Servicio técnico de Roche.
X9 Info Se ha producido un error durante el proceso de des-
carga del equipo cobas x 480.
1. Descargue manualmente el equipo cobas x 480.
2. Compruebe que el equipo cobas x 480 no haya
sufrido daños y reinicie el equipo cobas x 480.
3. Siga ejecutando la serie en el equipo cobas z 480.
X10 Error Se ha cancelado la serie porque elmero de puntas
cargadas es insuficiente.
Repita la serie completa.
X11 Error Se ha cancelado la serie porque se ha abierto la tapa o
se ha retirado manualmente un transportador
durante la serie.
Repita la serie completa.
Z1 Error Error de hardware o del programa del equipo. Se ha
cancelado la serie.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código del
aviso
Impor-
tancia
Descripción Acción recomendada
Ta bl a D -8 Lista de avisos del sistema cobas
®
4800 (continuación)
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E–3
Glosario
E
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 E-3
Sistema cobas
®
4800 Glosario
ADN - Objetivo
Glosario
ADN El ácido desoxirribonucleico (ADN) es el material
genético que se transfiere de padres a hijos y que propaga
las características de la especie en forma de los genes que
contiene y las protnas que codifica. El ADN contiene
los cuatro nucleótidos siguientes: dATP, dCTP, dTTP y
dGTP.
Alineamiento Proceso bioquímico que hibrida o une
dos segmentos de ácidos nucleicos complementarios.
Amplificación Proceso de producción de numerosas
copias de ADN a partir de un fragmento objetivo ADN o
ARN original. PCR son las siglas correspondientes a la
técnica de amplificación del ácido nucleico.
Bandeja de muestras Se utiliza para cargar las
muestras sin procesar en el equipo cobas x 480 y para
descargar las muestras procesadas.
Bandeja de puntas Las bandejas de puntas del
equipo cobas x 480 incluyen las puntas de pipeteo
desechables (puntas CORE con filtro de 1 ml).
Canal de pipeteo Componente de hardware montado
en el brazo de pipeteo. Aquí se recogen y expulsan
puntas, se aspira y dispensa líquido y se lleva a cabo la
detección de nivel de líquido de los tubos. Hay 8 canales
de pipeteo funcionando en paralelo.
Cargador automático Componente de hardware del
intsrumento cobas x 480 que permite cargar
automáticamente los transportadores colocados en la
plataforma de carga. Consta de un cabezal de carga que se
mueve en la dirección Y y que controla los elementos del
equipo cobas x 480 y puede leer los códigos de barras.
Contenedor de reactivos Los contenedores de
reactivos contienen los reactivos que se usan para la
preparación de muestras. Los contenedores de reactivos
disponen de código de barras y debe llenarlos
manualmente el usuario (principio de doble
identificación y llenado) para cada serie. Los
contenedores de reactivos están disponibles en dos
tamaños: 200 ml y 50 ml.
Controles Reactivo formulado para obtener resultados
conocidos que se procesarán como muestras. El software
cobas
®
4800 supervisa los resultados de los controles. Se
requiere un control positivo y uno negativo para cada
serie.
Desnaturalización Proceso de separación de un
segmento bicatenario de ADN en cadenas
independientes mediante la ruptura de los enlaces de
hidrógeno.
Detección Obtención de mediciones para determinar
si una muestra es reactiva para el analito objetivo. Las
mediciones de fluorescencia se efectúan a temperaturas y
momentos específicos del proceso de amplificación. Una
vez que finaliza la serie, se analizan los datos para
determinar la presencia de los productos amplificados en
el fragmento objetivo y las secuencias de control interno
de ácidos nucleicos.
LAN Red de área local. La unidad de control del sistema
cobas
®
4800 está conectada al equipo cobas x 480 y al
analizador cobas z 480.
LED Diodo emisor de luz.
LIS Sistema de gestión de información de laboratorio.
Sistema informático para la introducción, gestión y
generación de informes sobre la información del
laboratorio. La información incluye, entre otros datos,
información demográfica de los pacientes, peticiones de
pruebas y resultados de las pruebas.
MGP Véase Partículas de vidrio magnéticas.
Objetivo Fragmento objetivo de ADN o ARN que se
detecta y amplifica durante la PCR.
A
B
C
D
L
M
O
Roche Diagnostics
E-4 Manual de usuario · Versión 1.0
Sistema Glosario cobas
®
4800
Partículas de vidrio magnéticas - XML
Partículas de vidrio magnéticas Se utilizan en
combinación con otros reactivos para la unión de ácidos
nucleicos, lo que permite separar las impurezas durante
el lavado.
PCR Reacción en cadena de la polimerasa. Proceso in
vitro utilizado para amplificar secuencias cortas
específicas del ácido nucleico objetivo. La tecnología de
PCR se lleva a cabo mediante la termociclación de la
mezcla de amplificación según un programa
determinado. El perfil consta generalmente de
desnaturalización y alineamiento.
Placa de extracción Placa utilizada para la extracción
en el equipo cobas x 480.
Placa de PCR Placa utilizada para la amplificación y
detección. La placa de 96 pocillos dispone de código de
barras y debe sellarse con un plástico de sellado especial
antes de introducirla en el analizador cobas z 480.
Plataforma de carga Bandeja externa situada en la
parte frontal del equipo cobas x 480. Es aquí donde se
colocan los transportadores que el cargador automático
introduce en el equipo.
Plataforma del equipo Superficie de trabajo del
equipo cobas x 480, donde tiene lugar el pipeteo. Está
organizada como una serie de pistas alineadas de
izquierda a derecha, por las que el cargador automático
desplaza los transportadores.
Principio de doble identificación y llenado Para
reducir al mínimo los errores de manipulación, el llenado
de los contenedores de reactivos se lleva a cabo mediante
el principio de doble identificación y llenado.
1. Lectura del código de barras del vial del reactivo. 2.
Lectura del código de barras del contenedor de reactivos.
3. Vertido del reactivo en el contenedor de reactivos
escaneado. 4. Introducción del contenedor de reactivos
lleno en la bandeja de contenedores de reactivos.
Punta Punta desechable para el pipeteo. Las puntas que
utiliza el equipo cobas x 480 tienen capacidad para
transferir un máximo de 1.000 microlitros por cada
acción de pipeteo. La punta incluye un filtro para evitar
que entre quido en la punta cuando ésta se introduce en
el canal de pipeteo.
Puntas de chequeo Ocho puntas de pipeta de titanio
que se utilizan en el instrumento cobas x 480 para
comprobar automáticamente cada uno de los canales de
pipeteo. Las puntas de chequeo se almacenan cerca de la
estación de residuos, junto al contenedor de residuos de
puntas.
Termociclador Bloque de temperatura programable
incluido en el analizador cobas z 480. El termociclador
cambia rápidamente la temperatura según perfil de
amplificación.
Transportador de placas Transportador para la placa
de extracción y la placa de PCR en el equipo cobas x 480.
Transportador de puntas Los transportadores de
puntas del equipo cobas x 480 incluyen las bandejas de
puntas con las puntas de pipeteo desechables.
Unidad de control Ordenador personal con el sistema
operativo Microsoft Windows XP y el software
cobas
®
4800.
UPS Suministro de energía ininterrumpido.
Valor de Ct Ciclo de amplificación/detección en que la
curva de crecimiento sobrepasa un nivel de fluorescencia
específico y la emisión de fluorescencia aumenta
exponencialmente.
XML Lenguaje de marcado extensible.
P
T
U
V
X
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . F–3
Índice
F
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 F-3
Sistema cobas
®
4800 Índice
Índice
A
abreviaturas, 8
aceptar resultados finales, B–44, B–54, B–64
activar pruebas, B–72
alarmas, D–7
–confirmar, D9
–visualizar, D9
Alarms, pestaña, D–7
archivar, parámetros, B–74
Archiving, pestaña, B–74
archivos de peticiones de trabajo
– cambiar, B–60
–cargar, B53
– definir con una muestra para cada uno, B–58
definir en modo serie, B–59
–importar, B30
solo-PCR, B–47
archivos de peticiones de trabajo para PCR, B–47
arrastre, A–12
asistencia remota, D–13
asistentes, A–81
aviso sobre la edición, 2
avisos
–lista, D23
–visualización, D21
avisos sobre resultados, véase avisos
B
bandejas
–reactivos, A50
bandejas de muestras, x 480, A–46
bandejas de reactivos, A–50
base de datos, A–82
bolsas de residuos, sustituir, C–9, C–13
botones
acción global, A–75
conceptos, A–75
botones de acciones globales, A–75
brazo de pipeteo, x 480, A–40
buscar resultados, B–63
C
cambiar
archivos de peticiones de trabajo, B–60
–contraseñas, B76
cuentas de usuario, B–79
cargar
archivos de peticiones de trabajo, B–30, B–53
–consumibles, B31
–muestras, B28
–placas de PCR, B52
– placas de PCR preparadas, B–43
reactivos en x 480, B–33
reactivos para CT/NG, B–34
reactivos para HPV, B–34
centrifugar las placas de PCR, B–51
certificaciones, 3
certificaciones de los equipos, –3
CFR, A–83
clasificaciones de seguridad, A–5
cobas 4800, iniciar el programa, B–24
códigos de barras
definir para series solo-PCR, B–49
–dimensiones, A47
–errores de lectura, D10
colores de la interfaz de usuario, A–74
columnas, visualizar y ocultar, A–77
componentes autorizados, A–7
condiciones ambientales
x 480, A–61
z 480, A–66
condiciones de funcionamiento, A–7
configurar placas de PCR, B–49
confirmar alarmas, D–9
consumibles
–cargar, B31
información general, A–26
–para residuos, A60
x 480, A–56, A–62
z 480, A–66
contaminación cruzada, véase arrastre
contenedor de residuos, x 480, A–44
contenedores de reactivos, A–57
contraseñas
cambiar, B–76
–gestión, B76
–reglas, B81
controles, especificaciones, A–61
copyrights, 2
cualificaciones, A–6
cualificaciones del usuario, A–6
cuentas de usuario
cambiar, B–79
definir, B–78
–desbloquear, B79
–eliminar, B79
–gestión, B77
–reglas, B80
Roche Diagnostics
F-4 Manual de usuario · Versión 1.0
Índice Sistema cobas
®
4800
D
definiciones, véase parámetros
definir
archivos de peticiones de trabajo en modo serie, B–59
archivos de peticiones de trabajo para una
muestra cada uno, B–58
archivos de peticiones de trabajo solo-PCR, B–48
cuentas de usuario, B–78
derrames, precauciones de seguridad, A–14
desactivar pruebas, B–72
desbloquear cuentas de usuario, B–79
descarga
x 480 manual, D–12
descargar
placas de PCR, B–41, B–46
z 480, B–46, B–55
dimensiones
–códigos de barras, A47
x 480, A–61
z 480, A–66
dimensiones físicas
x 480, A–61
z 480, A–66
direcciones de contacto, 3
E
edición, véase cambio
ejecutar
procedimientos de inicialización, B–22
–serie completa, B22
–serie solo-PCR, B47
eliminación
–residuos, A10
eliminar
residuos líquidos, C–9, C–14
eliminar cuentas de usuario, B–79
encender
unidad de calentamiento/agitación, B–23
x 480, B–23
z 480, B–22
equipo de protección, A–6
errores
–conexión, D11
– lectura del código de barras, D–10
errores de conexión, D–11
errores de lectura, D–10
especificaciones técnicas
–ordenador, A69
x 480, A–61
z 480, A–66
estación de residuos, x 480, A–42
estación de trabajo, A–54
estaciones
–trabajo, A54
etiquetas, A–14
evaporación de muestras, A–12
explosión, seguridad, A–10
exportar
–resultados, B66
– resultados de serie solo-PCR, B–47
F
fiitros de polvo para ventilación,
reemplazar en z 480, C–21
Filter Builder, cuadro de diálogo, A–80
filtrar información
– Filter Builder, cuadro de diálogo, A–80
–filtro automático, A79
funciones avanzadas, A–79
–lista desplegable, A78
filtro automático, A–79
filtros de polvo, C–21
filtros, de polvo, C–21
flujos de trabajo, B–5
serie completa con LIS, B–6
serie completa sin LIS, B–10
solo-PCR, B–15
fusibles
– reemplazar en z 480, C–24
–seguridad, A14
G
gestión
contraseñas, B–76
cuentas de usuario, B–77
gestión de usuarios, B–76
H
hardware, A–31
x 480, A–33
z 480, A–63
historial de revisiones, 2
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 F-5
Sistema cobas
®
4800 Índice
I
importar archivos de peticiones de trabajo, B–30
imprimir resultados, B–64
incendio, seguridad, A–10
información general, A–73
cobas x 480, A–23
cobas z 480, A24
interfaz de usuario de cobas 4800, A–73
–sistema, A21
unidad de control, A–24
Work Order Editor, A–25
información sobre el documento, 2
informes, B–71
–de problemas, D13
informes de problemas, D–13
iniciar
preparación de muestras, B–39
programa cobas 4800, B–24
serie de amplificación y detección, B–43
–serie solo-PCR, B51
–una serie, B26
instalación, A–6
x 480, A–61
Instruments, pesta, B73
interfaces
x 480, A–62
z 480, A–66
interfaz de usuario, A–73
colores, A–74
–listas, A76
–pestañas, A74
interfaz, véase interfaz de usuario
interpretación de avisos, D–23
interruptores, A–14
iSWAP, A–41
L
lámpara de xenón, reemplazar en z 480, C–17
lector de código de barras, manual, A–68
LED
x 480, A–35
z 480, A–64
link, herramienta de acceso remoto, D–13
LIS, A–25
exportar resultados a, B–45
listas
– filtrado, A–78, A–79, A–80
filtrado avanzado, A–79
–ordenar, A76
organizar, A–76
–uso, A76
M
mantenimiento
diario para x 480, C–7
parámetros, B–73
semanal para x 480, C–11
x 480, B–24, C–6
z 480, C–16
mantenimiento diario, para x 480, C–7
mantenimiento semanal, para x 480, C–11
manual de usuario
–versión, 2
marcas comerciales, 2
materiales biopeligrosos, A–9
medidas
x 480, A–61
z 480, A–66
mensajes, D–7
–lista, D14
mensajes de error, D–14
menús contextuales, A–77
mes contextuales de los encabezados
de columna, A–77
Messages, pestaña, D–8
muestras
–cargar, B28
especificaciones, A–61
iniciar serie de preparación, B–39
–seguridad, A12
O
ocultar las columnas, A–77
ordenador, A–67
especificaciones técnicas, A–69
ordenar entradas de lista, A–76
P
parámetros, para el archivado, B–74
pestas
–Alarms, D7
–Archiving, B74
de la interfaz de usuario, A–74
Instruments, B–73
Messages, D–8
–Reporting, B71
System Settings, B–70
–Tests, B72
–Users, B77
placa de imanes, A–55
placas
–extracción, A58
–PCR, A59
Roche Diagnostics
F-6 Manual de usuario · Versión 1.0
Índice Sistema cobas
®
4800
placas de extracción, A–58
placas de PCR, A–59
–cargar, B52
cargar en z 480, B–43
–centrifugar, B51
–configurar, B49
–descargar, B41
sellar, B–42, B–50
plástico de sellado, A–59, B–50
plataforma del equipo, x 480, A–36
posiciones de pista, x 480, A–37
precauciones, A–6
preparación de muestras, B–39
–revisar resultados, B41
principios
x 480, A–61
z 480, A–66
procedimientos de inicialización, B–22
pruebas
–activar, B72
–desactivar, B72
–disponibles, A28
puntas de chequeo, x 480, A–42
R
reactivos, A–26
–bandejas, A50
–carga para HPV, B34
cargar, B–33, B–35
cargar para CT/NG, B34
realizar
– mantenimiento de x 480, B–24
recuperación de la serie, D–12
recursos gráficos utilizados en este manual, 7
reeemplazar
fiitros de polvo para ventilación en z 480, C–21
reemplazar
fusibles en z 480, C–24
lámpara de xenón en z 480, C–17
reglas
para contraseñas, B–81
para cuentas de usuario, B–80
rendimiento
x 480, A–61
z 480, A–66
Reporting, pestaña, B–71
requisitos eléctricos
x 480, A–61
z 480, A–66
residuos
–consumibles, A60
–seguridad, A10
sustituir bolsas, C–9, C–13
residuos
– vaciar fluidos, C–9, C–14
x 480, A–62
residuos líquidos, eliminar, C–9, C–14
resultados
aceptar, B–44, B–54, B–64
–buscar, B63
–exactitud, A6
–exportar, B66
exportar al LIS, B–45
imprimir, B–64
– revisar, B–44, B–54
revisar para la preparación de muestras, B–41
–visualizar, B62
retirada
–analizador, A17
revisar
resultados de la preparación de muestras, B–41
resultados finales, B–44, B–54
S
seguimiento de auditoría, A–83
seguridad, A–14
–arrastre, A12
campos electromagnéticos, A–7
condiciones de funcionamiento, A–7
corte del suministro, A–7
–derrames, A14
–eléctrica, A8
–etiquetas, A14
–exactitud del resultado, A6
–explosión, A10
–fusibles, A14
–incendio, A10
–muestras, A12
–óptica, A8
piezas en movimiento, A–11
–precauciones, A6
–residuos, A10
retirada del analizador, A–17
riesgo biológico, A–9
– seguridad de los datos, A–13
–uso, A6
seguridad de los datos, A–13
seguridad eléctrica, A–8
seguridad óptica, A–8
sellador, B–42, B–50
sellar las placas de PCR, B–42, B–50
serie completa con LIS, flujo de trabajo, B–6
serie completa sin LIS, flujo de trabajo, B–10
serie completa, procedimiento, B–22
serie de amplificación y detección, iniciar, B–43
símbolos, 7
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 F-7
Sistema cobas
®
4800 Índice
sistema
– información general de cobas 4800, A–21
parámetros de cobas 4800, B–70
software de terceros, A–7
solo-PCR
– crear archivos de peticiones de trabajo, B–48
definir códigos de barras, B–49
–ejecutar, B47
exportar resultados, B–47
– flujo de trabajo, B–15
iniciar una serie, B–51
subpruebas, disponibles, A–28
sustituir
– bolsas de residuos, C–9, C–13
filtros de polvo para ventilación en z 480, C–21
fusibles en z 480, C–24
lámpara de xenón en z 480, C–17
System Settings, pestaña, B–70
T
tapas, x 480, A–34
termociclador, A65
Tests, pestaña, B–72
tipos de medios, A–29
tipos de series, A–27
transportadores
bandejas de puntas, A–53
–placas, A52
x 480, A–46
transportadores de bandejas de puntas, A–53
transportadores de placas, A–52
U
unidad de agitación, A–54
unidad de calentamiento, A–54
unidad de calentamiento/agitación
–encender, B23
– especificaciones, A–62
unidad de carga automática, A–38
unidad de control
información general, A–24
unidad de detección, A–65
Users, pestaña, B–77
uso previsto, 2
utilización del manual, 7
V
versión del programa, –2
visualización
–avisos, D21
visualizar
–alarmas, D9
–columnas, A77
–resultados, B62
W
Work Order Editor, B56
información general, A–25
X
x 480, A–33
– bandejas de muestras, A–46
brazo de pipeteo, A–40
–consumibles, A56
contenedor de residuos, A–44
descarga manual, D–12
–encender, B23
especificaciones técnicas, A–61
– estación de residuos, A–42
información general, A–23
–iSWAP, A41
–LED, A35
– mantenimiento, C6
parámetros de mantenimiento, B–73
plataforma del equipo, A36
posiciones de pista, A–37
–puntas de chequeo, A42
– tapas, A–34
–transportadores, A46
unidad de calentamiento/agitación, A–54
unidad de carga automática, A–38
Z
z 480, A–63
– cargar las placas de PCR, B–43
– descargar, B–46, B–55
–encender, B22
especificaciones técnicas, A–66
información general, A–24
–LED, A64
– mantenimiento, C16
parámetros de mantenimiento, B–73
–termociclador, A65
unidad de detección, A–65
Roche Diagnostics
F-8 Manual de usuario · Versión 1.0
Índice Sistema cobas
®
4800
Revisiones
G
Roche Diagnostics
Manual de usuario · Versión 1.0 3
Sistema cobas
®
4800 Revisiones
Revisiones
Este capítulo contiene las nuevas direcciones de contacto y la información de
copyright modificada.
Direcciones de contacto
Copyright
2012, Roche Diagnostics International Ltd. Reservados todos los derechos.
Roche Molecular Systems, Inc.
1080 US Highway 202 South
Branchburg, NJ 08876
EE.UU.
Fabricado en Suiza
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Roche Diagnostics
4 Manual de usuario · Versión 1.0
Revisiones Sistema cobas
®
4800
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242

Roche cobas z 480 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para