Roland PCR-300 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

Manual del usuario
CONTROLADOR DE TECLADO MIDI
PCR-300_500_800_e.book 1 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
2
Nombres de los diferentes elementos y sus funciones
fig.Panel-Left.eps
Pantalla
Muestra diversos tipos de información, como el estado actual.
* La luz de la pantalla se atenúa cuando el PCR permanece sin utilizarse durante unos segundos.
* Las explicaciones de este manual se acompañan de ilustraciones con la información que
suele mostrar la pantalla. No obstante, es posible que su unidad incorpore una nueva
versión mejorada del sistema, con lo que puede ocurrir que lo que usted vea en su pantalla
no se corresponda con lo que se muestra en el manual.
Botón [DYNAMIC MAPPING], botón [V-LINK]
Cuando se pulsa el botón [DYNAMIC MAPPING], se activa “DYNAMIC MAPPING”
o “V-LINK”.
La función del botón [DYNAMIC MAPPING] se establece con la opción del
sistema DYNAMIC MAPPING/V-LINK (p. 61).
DYNAMIC MAPPING
Dynamic Mapping es una función extendida que se utilizará en el futuro.
Para obtener más detalles, visite el sitio web de Roland.
V-LINK
V-LINK ( ) es una función que permite trabajar con música e imágenes
al mismo tiempo. Mediante el uso de MIDI para conectar dos o más dispositivos
V-LINK compatibles, podrá disfrutar de una amplia gama de efectos visuales
que acompañan a los elementos expresivos de la ejecución musical.
Panel
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11 12
13 14
15
16
Indicación Resumen
Caracteres alfanuméricos
Al utilizar un controlador, se muestra brevemente el valor
del parámetro asignado al mismo. También se muestra
otro tipo de información, como los cambios de programa
y canales MIDI.
DYNAMIC MAPPING Se enciende cuando DYNAMIC MAPPING está activado.
USB
Se enciende si el PCR está conectado al equipo mediante
un cable USB.
DATA OUT
Parpadea cuando se transmite un mensaje MIDI a través
de USB o MIDI OUT.
HEX
Se enciende cuando el valor que se muestra en la pantalla
es hexadecimal.
1
2
PCR-300_500_800_e.book 2 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
3
Nombres de los diferentes elementos y sus funciones
Mando VALUE
Al girar el mando VALUE, cambia el valor de MIDI CHANNEL,
PROGRAM CHANGE, CONTROL MAP o USER.
En modo Edit (edición), utilice este mando para seleccionar el elemento
que desea editar.
Botón [MIDI CHANNEL]
Cuando se pulsa el botón [MIDI CHANNEL], éste se ilumina. Gire el mando
VALUE para establecer el canal en que desea que el teclado y la inflexión de
tonos transmitan los mensajes.
(-> Seleccionar el canal actual (canal de transmisión MIDI) (p. 13))
Botón [PROGRAM CHANGE]
Cuando se pulsa el botón [PROGRAM CHANGE], éste se ilumina. Gire el mando
VALUE para transmitir un mensaje de cambio de programa en el canal actual.
(-> Seleccionar sonidos (cambio de programa/banco) (p. 14))
Botón [CONTROL MAP]
Cuando se pulsa el botón [CONTROL MAP], éste se ilumina. Gire el mando
VALUE para cambiar entre los mapas de control almacenados en el PCR.
(-> Alternar entre de mapas de control (p. 7))
Botón [USER]
Cuando se pulsa el botón [USER], éste se ilumina. Gire el mando VALUE
para cambiar el valor del parámetro asignado por el usuario.
(-> Ajustes del mando VALUE (p. 60))
Controladores [L1]–[L4] (botones)
Puede asignar los mensajes MIDI que desee a estos botones.
(-> Assigning a MIDI message)
Botón [AFTERTOUCH]
Especifica si el teclado va a transmitir (ON) o no va a transmitir (OFF) mensajes
de post-pulsación.
Botón [DUAL/SPLIT]
Con este botón se cambia entre los modos Dual (dual) y Split (dividido).
(-> Superponer dos sonidos (Dual) (p. 17))
(-> Reproducir dos sonidos en combinación (Split) (p. 17))
Botón [LOWER], botón [DATA]
Utilice este botón para reproducir o realizar ajustes en la parte Lower.
Cuando el botón [LOWER] está encendido, el teclado (notas y post-pulsaciones),
la palanca de inflexión de tono (cambio de tono, modulación), los mensajes
del pedal y los mensajes de cambio de programa se transmitirán en el canal
actual establecido para la parte Lower.
(-> Seleccionar sonidos Lower y Upper (p. 16))
Botón [UPPER], botón [CHK SUM]
Utilice este botón para reproducir o realizar ajustes en la parte Upper.
Cuando el botón [UPPER] está encendido, el teclado (notas y post-pulsaciones),
la palanca de inflexión de tono (cambio de tono, modulación), los mensajes
del pedal y los mensajes de cambio de programa se transmitirán en el canal
actual establecido para la parte Upper.
(-> Seleccionar sonidos Lower y Upper (p. 16))
Botón [EDIT]
Utilice este botón para asignar mensajes MIDI a los controladores o para realizar
ajustes en el sistema.
(-> Asignar mensajes MIDI en el teclado del PCR (p. 21))
(-> Ajustes del sistema (p. 48))
Botón [PRM MUTE], botón [ENTER]
Utilícelo para silenciar la salida de mensajes del controlador.
Si no está en modo Play (reproducción), puede usarlo como botón [ENTER].
Botones OCTAVE [-]/[+], botón [BACK],
botón [CANCEL]
Utilice estos botones para subir o bajar la octava del teclado.
Cuando no está en modo Play, puede utilizarlos como botón [BACK] para
restablecer el ajuste anterior, y como botón [CANCEL] para cancelar el ajuste.
Palanca de inflexión de tono, controlador
[MOD] y [BEND]
Utilícela para modificar el tono o aplicar vibrato.
También puede asignar los mensajes MIDI que desee a este controlador.
(-> Asignar mensajes MIDI en el teclado del PCR (p. 21))
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
PCR-300_500_800_e.book 3 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
4
Nombres de los diferentes elementos y sus funciones
fig.Panel-Top.eps
Controladores [R1]–[R9] (mandos)
Puede asignar los mensajes MIDI que desee a estos mandos.
(-> Assigning a MIDI message)
Controladores [A1]–[A9], [B1]–[B9] (pulsadores)
Puede asignar los mensajes MIDI que desee a estos pulsadores.
(-> Assigning a MIDI message)
El valor de la velocidad y el de la post-pulsación dependerán de la fuerza
que aplique al pulsar los distintos controladores.
Cuando no esté en modo Play, puede utilizar estos botones como botones [0]–[9]
y [A]–[F] para proporcionar valores numéricos.
Botón [DECIMAL]
Cuando no esté en modo Play, pulse este botón para cambiar al modo de entrada
decimal (p. 44).
Cuando está en modo Play, este botón funciona como un controlador
convencional, [A9].
Botón [HEX]
Cuando no está en modo Play, pulse este botón para cambiar al modo de entrada
hexadecimal (p. 44).
Cuando está en modo Play (p. 12), este botón funciona como un controlador
convencional, [B9].
Controladores [H1], [H2] (deslizador transversal)
Puede asignar los mensajes MIDI que desee a este deslizador transversal.
(-> Assigning a MIDI message)
Controladores [C1]–[C3] (botones)
Puede asignar los mensajes MIDI que desee a estos botones.
(-> Assigning a MIDI message)
Controladores [S1]–[S9] (deslizadores)
Puede asignar los mensajes MIDI que desee a estos deslizadores.
(-> Assigning a MIDI message)
17
18
19 20
21
22
23
17
18
19
20
21
22
23
PCR-300_500_800_e.book 4 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
5
Nombres de los diferentes elementos y sus funciones
fig.Panel-Side.eps
Conector DC IN
Puede conectar a esta toma un adaptador de CA, que deberá adquirir
por separado. Si desea adquirir un adaptador de CA, póngase en contacto con
su distribuidor.
Interruptor de alimentación
Conector USB
Utilícelo si conecta el PCR al equipo a través de un cable USB.
Interruptor MIDI MERGE
Activa o desactiva la función Merge del mensaje MIDI IN.
(-> Destino MIDI Merge (p. 57))
Conectores MIDI IN/OUT
Se pueden conectar a los conectores MIDI de otros dispositivos MIDI
para transmitir y recibir mensajes MIDI.
(-> Ajustes MIDI (p. 56))
Controladores [P1], [P2] (pedales)
Puede conectar a estas tomas el tipo adecuado de pedales y utilizarlos
como controladores.
Puede asignar los mensajes MIDI que desee a estos controladores.
(-> Assigning a MIDI message)
* Utilice únicamente el pedal de expresión especificado. Si conecta otros pedales
de expresión, se pueden producir anomalías en el funcionamiento o daños en la unidad.
Ranura de seguridad ( )
http://www.kensington.com
Panel lateral
DC Unidad encendida con el adaptador de CA
OFF Unidad apagada
USB
Unidad encendida con el cable USB conectado
Puede utilizar el ajuste USB (por ejemplo, alimentación de bus)
si el PCR-300/500/800 está conectado al equipo con un cable USB.
En este caso, la alimentación la suministra el equipo a través del
cable USB.
Si desea utilizar el PCR en alimentación de bus, establezca
el interruptor de alimentación en la posición USB.
* Puede que con algunos equipos el PCR no funcione en alimentación
de bus. En este caso, necesitará un adaptador de CA que deberá
adquirir por separado.
24 25 26 27 28 29 30
24
25
26
HOLD
En él se puede conectar un interruptor de pedal (DP-2, BOSS FS-5U),
que se puede adquirir por separado, y utilizarlo como un pedal de
sostenido.
EXPRESSION
En él se puede conectar un pedal de expresión (EV-5, EV-7),
que se puede adquirir por separado, y utilizarlo para controlar
el tono y volumen en tiempo real.
27
28
29
30
PCR-300_500_800_e.book 5 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
6
Uso de mapas de control
El PCR-300/500/800 dispone de 50 controladores totalmente asignables; es posible
asignar libremente cualquier mensaje MIDI a cada uno de ellos.
El ajuste MIDI asignado al conjunto de estos controladores recibe el nombre
de “mapa de control”. Corresponde a lo que en anteriores modelos de la serie PCR
se denominaba “grupo de memoria”.
Para obtener información más detallada acerca de cómo asignar mensajes MIDI
a controladores, consulte Using PCR Editor o
Asignar mensajes MIDI
en el teclado del PCR
(p. 21).
El ajuste MIDI que se asigna a los controladores (por ejemplo, el mapa de control)
se puede almacenar en la propia memoria del PCR o en software DAW en el equipo
(PC). Cambiando de un mapa de control a otro, podrá controlar una amplia variedad
de aplicaciones.
También puede descargar los mapas de control más recientes desde el sitio web de
Roland y cargarlos en el PCR.
Acerca de la memoria del PCR
fig.CurrentMemory-e.eps
Los PCR-300/500/800 tienen capacidad para 16 mapas de control en su
memoria interna. Para utilizar un mapa de control, debe copiarlo en el lugar llamado
“memoria actual”.
Cualquier cambio que realice en el contenido de la memoria actual se perderá
cuando apague la unidad. Para obtener información acerca de cómo conservar los
cambios realizados en la memoria actual, consulte Guardar un mapa de control
(p. 7).
Puede utilizar la Memoria de inicio (p. 59) para especificar el control que
desea cargar en la memoria actual cuando la unidad está encendida.
¿Qué es un mapa de control?
NOTA
Grupos de memoria y mapas de control
Los “grupos de memoria” de los modelos anteriores de la serie PCR reciben ahora
el nombre de “mapas de control” en los PCR-300/500/800 actuales.
Con el software del PCR Editor versión 2 incluido con el producto, puede importar
“grupos de memoria” y utilizarlos como “mapas de control”.
Para obtener más información, consulte Using PCR Editor.
Mapas de control y memoria actual
SONAR
Logic
Memoria actual
Memoria actual
Memoria actual
Cubase
:
:
etc...
Mapas de control
NOTA
PCR-300_500_800_e.book 6 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
7
Uso de mapas de control
En el momento de entrega de los PCR-300/500/800 desde la fábrica, éstos
contienen 16 mapas de control. Alternando de un mapa de control a otro, podrá
seleccionar rápidamente los mapas de control adecuados para una amplia variedad
de software. Para obtener más información acerca de los números de memoria de
dichos mapas de control y sus ajustes de fábrica, consulte Control map list.
fig.H-MemorySet.eps
1 Presione el botón [CONTROL MAP].
El botón [CONTROL MAP] se encenderá.
La pantalla indicará el número de memoria
seleccionado actualmente.
2 Gire el mando [VALUE] para seleccionar
el número de memoria que desea establecer.
Si desea guardar los cambios realizados en la memoria actual, utilice el siguiente
procedimiento para guardar el mapa de control.
En este ejemplo, se guardará el mapa de control en los números de memoria 1–F.
No se puede utilizar el número de memoria 0 para guardar mapas de control.
* Si ha modificado los ajustes de la memoria actual y desea mantener dichos cambios, asegúrese
de pulsar “SAVE”.
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-Save.eps
2 Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “SAVE”.
fig.D-Protect.eps
3 Presione el botón [ENTER].
* Si la pantalla indica “PTC”, significa que el ajuste Protect está activado
y que no se podrán guardar los cambios. Desactive la protección y repita
el procedimiento desde el paso 1.
(->
Proteger los mapas de control (p. 11))
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8]
para establecer el número de memoria “1”–”F” en el que desea guardar
el mapa de control. Dicho número de memoria parpadeará en la pantalla.
5 Pulse [ENTER] para guardar el mapa de control.
* Si en lugar del botón [ENTER] presiona otro botón, la operación de guardado se cancelará.
Alternar entre de mapas de control
También puede alternar entre mapas de control con el método que se explica
acontinuación.
1.
Presione el botón [EDIT] para encenderlo. En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2. Presione el botón [CONTROL MAP]. Éste se iluminará y la pantalla
indicará el número de memoria seleccionado actualmente.
3. Utilice los controladores [A1]–[A8], [B1]–[B8], o el mando VALUE para
especificar el número de memoria que desea establecer.
4. Presione el botón [ENTER].
Guardar un mapa de control
PCR-300_500_800_e.book 7 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
8
Uso de mapas de control
Los PCR-300/500/800 pueden recibir datos de mapa de control por bloques.
Si desea recibir en la memoria actual del PCR los datos de mapa de control que
ha creado con el editor del PCR, deberá realizar ajustes en éste para que el PCR
pueda recibir datos por bloques. Si desea que el PCR reciba estos datos como
mensajes desde el software DAW, deberá realizar ajustes en el teclado del PCR
para que pueda recibir datos por bloques.
A continuación se explica cómo realizar los correspondientes ajustes en el teclado del
PCR para que pueda recibir datos por bloques.
Para obtener más información acerca del editor del PCR, consulte Using PCR
Editor. Para obtener información detallada sobre cómo recibir un mapa de
control desde el editor del PCR, consulte Transferring data between PCR
Editor and the PCR.
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-Bulk.eps
2 Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “BULK”.
fig.D-BulkR.eps
3 Presione el botón [ENTER].
“BLR” parpadeará en la pantalla (recepción por bloques).
4 Compruebe que la pantalla muestra “BLR” (recepción por bloques) y,
a continuación, presione el botón [ENTER].
Si la pantalla indica “BLT” (transmisión por bloques), gire el mando VALUE hasta
que indique “BLR” (recepción por bloques).
5 Utilice el mando VALUE o los controladores para seleccionar el método de
recepción. Seleccione el método apropiado para los datos que va a recibir.
fig.D-RSBulk-Wait.eps
6 Compruebe que la pantalla muestra la selección que corresponda
y presione el botón [ENTER]. Elgito situado más a la derecha de
la pantalla parpadeará y el PCR se pondrá a la espera de los
nuevos datos de bloque que lleguen.
Recibir un mapa de control desde el equipo (PC) (recepción por bloques)
NOTA
Controlador
Elemento Pantalla Explicación
[A1 (0)]
SINGLE
BULK
Se recibirá un único mapa de
control. Los datos recibidos
sobrescribirán la memoria actual.
Las memorias 1–F no se verán
afectadas.
[A2 (1)] ALL BULK
Se recibirán datos para la totalidad
de los 15 mapas de control Los datos
recibidos sobrescribirán las
memorias internas 1–F.
NOTA
Acerca de la pantalla en modo Bulk (bloque)
TransmisiónRecepción
Transmisión
en espera
(parpadeante)
Recepción
en espera
(parpadeante)
ALL
BULK
SINGLE
BULK
Recepción
Transmisión
Recepción/Transmisión
SINGLE BULK / ALL BULK
Transmisión/Recepción/Espera
PCR-300_500_800_e.book 8 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
9
Uso de mapas de control
7 Utilice el editor del PCR o software DAW para transmitir los datos de mapa
de control.
Seleccione “EDIROL PCR” como dispositivo de salida MIDI para el editor
del PCR o el software DAW. Para obtener más información acerca de cómo
realizar ajustes en el software DAW, consulte el manual del usuario del mismo.
fig.D-End.eps
8 Una vez que el PCR ha terminado de recibir los datos de mapa
de control, la pantalla muestra la palabra “END”. Presione
el botón [ENTER] para finalizar la operación.
Los datos de mapa de control que se reciben como Single Bulk (bloque único)
se cargarán en la memoria actual, lo que significa que se perderán cuando
apague la unidad. Sin embargo, si guarda el mapa de control en una
de las memorias internas, no necesitará volver a transmitirlos al PCR.
Consulte
Guardar un mapa de control (p. 7).
NOTA
Indicación de error
Si no se han recibido correctamente los datos, en la pantalla
parpadeará el mensaje “ERR”. En este caso, presione el botón
[CANCEL] y repita el procedimiento desde el paso 1.
NOTA
PCR-300_500_800_e.book 9 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
10
Uso de mapas de control
Los PCR-300/500/800 pueden transmitir datos de mapa de control al software
DAW por bloques.
Para poder transmitir un mapa de control que ha editado en el teclado del PCR
al editor del PCR o a otro software que esté utilizando, necesitará realizar ajustes
en el PCR a fin de que éste transmita los datos en bloque.
Para obtener más información acerca del editor del PCR, consulte Using PCR
Editor. Para obtener información detallada sobre cómo transmitir un mapa de
control del editor del PCR, consulte Transferring data between PCR Editor
and the PCR.
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-Bulk.eps
2 Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “BULK”.
fig.D-BulkR.eps
3 Presione el botón [ENTER].
“BLR” parpadeará en la pantalla (recepción por bloques).
fig.D-BulkT.eps
4 Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “BLT”
(transmisión por bloques).
Como alternativa, puede utilizar el controlador [A2 (1)]
en lugar del mando VALUE.
5 Presione el botón [ENTER].
6 Utilice el mando VALUE o los controladores para seleccionar el tipo
de transmisión. Seleccione el tipo de datos que desea transmitir.
fig.D-TSBulk-Wait.eps
7 Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación,
presione el botón [ENTER].
El dígito situado más a la derecha de la pantalla parpadeará
y el PCR se pondrá a la espera para transmitir los datos en bloque.
8 Establezca el editor del PCR o el software DAW en modo de grabación y,
a continuación, presione el botón [ENTER] del PCR. Se iniciará la transmisión
de los datos.
Seleccione “EDIROL PCR 2” como el puerto de entrada MIDI para el editor del
PCR o el software DAW. Para obtener más información acerca de cómo realizar
ajustes en el software DAW, consulte el manual del usuario del mismo.
fig.D-End.eps
9 Una vez que el PCR ha terminado de transmitir los datos de mapa
de control, la pantalla muestra el mensaje “END”. Presione
el botón [ENTER] para finalizar la operación. Detenga igualmente
la grabación en el software DAW.
Guardar datos de mapa de control en el equipo (PC) (transmisión por bloques)
NOTA
Controlador Elemento Pantalla Explicación
[A1 (0)] BULK RECEIVE Recibir datos por bloques
[A2 (1)] BULK TRANSMIT Transmitir datos por bloques
Controlador Elemento Pantalla Explicación
[A1 (0)] SINGLE BULK
Se transmitirán los datos del mapa
de control de la memoria actual.
[A2 (1)] ALL BULK
Se transmitirán los datos de los
15 mapas de control de la
memoria interna (memorias 1–F).
NOTA
PCR-300_500_800_e.book 10 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
11
Uso de mapas de control
Mediante la activación del ajuste Protect, puede proteger los datos de mapa
de control para que no se sobrescriban accidentalmente.
Con ello se deshabilitan las operaciones de recepción de All Bulk (todos los bloques)
(p. 8) y guardado (p. 7), con lo que los datos importantes quedan protegidos contra
sobrescritura.
El ajuste Protect on/off se mantendrá aun cuando el PCR esté apagado.
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-Protect.eps
2 Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “PTC”.
3 Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación,
presione el botón [ENTER].
La pantalla mostrará el estado de protección actual.
4 Utilice el mando VALUE para seleccionar los ajustes que desee y presione
el botón [ENTER].
Proteger los mapas de control
Controlador Elemento Pantalla Explicación
[A1 (0)] PROTECT OFF
Los datos de mapa de control
de la memoria interna se pueden
volver a grabar.
[A2 (1)] PROTECT ON
Los datos de mapa de control
de la memoria interna no
se pueden volver a grabar.
NOTA
PCR-300_500_800_e.book 11 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
12
Reproducción (modo Play)
Utilice el modo Play cuando desee tocar el teclado del PCR o sus controladores para
controlar el software o el módulo de sonido.
En términos generales, el PCR tiene dos modos.
Cuando se enciende la unidad, los PCR-300/500/800 se inician en modo Play.
Para cambiar del modo Edit (p. 21) al modo Play, presione el botón [EDIT] o el botón
[CANCEL]. En este caso, se anulará cualquier ajuste que no se hubiera terminado de
realizar.
Cuando se toca el piano en modo Play, se transmiten mensajes de nota que hacen
que el módulo de sonido genere sonido.
1 Ajuste el canal actual del PCR (canal de transmisión MIDI).
Ajuste el canal de transmisión MIDI del PCR para que coincida con el canal
de recepción MIDI del módulo de sonido.
Para ajustar el canal de transmisión MIDI, siga el procedimiento descrito
en Seleccionar el canal actual (canal de transmisión MIDI) (p. 13).
2 Desde el PCR, seleccione un sonido en el módulo de sonido.
Para seleccionar sonidos, siga el procedimiento descrito en Seleccionar sonidos
(cambio de programa/banco) (p. 14).
3 Toque el teclado de PCR.
Una vez realizados los ajustes necesarios, toque el teclado en modo Play;
se transmitirán mensajes MIDI a la aplicación.
* Dado que el teclado del PCR no cuenta con un generador de sonido, no puede producir
sonidos por sí mismo.
A continuación se explican algunas funciones útiles que se utilizan habitualmente
en la interpretación.
Al tocar el teclado, mueva la palanca de inflexión de tono hacia la izquierda
para bajar el tono o hacia la derecha para subirlo. Éste es el llamado efecto
de inflexión de tono. Si empuja hacia afuera la palanca, aplicará vibrato.
Éste es el llamado efecto de modulación.
Si mueve la palanca hacia la izquierda o la derecha mientras la empuja hacia
afuera, ambos efectos se aplicarán simultáneamente.
fig.PitchBend-e.eps
* El rango de inflexión de tono
depende de los ajustes del módulo
de sonido.
* Si se asignan mensajes MIDI
diferentes a la palanca de inflexión
de tono, entonces no se aplicarán
los efectos de inflexión de tono
ymodulación.
Modo Descripción general Cómo se selecciona
Modo Play
Este es el modo con el que se toca el
teclado y se utilizan los controladores.
Los mensajes MIDI se transmiten a través
de cada controlador.
Cuando se enciende la
unidad
Cuando se sale del
modo Edit
Modo Edit (p. 21)
Este es el modo en el que se asignan
mensajes MIDI a cada controlador,
se envían y reciben datos en bloque
o se realizan ajustes de sistema.
Cuando se presiona
el botón Edit
Comenzar a tocar
Funciones de interpretación útiles
Finalidad Descripción
Modificar el tono
de la nota que está
sonando
(inflexión de tono)
Al mover la palanca de inflexión de tono hacia la izquierda
o la derecha, se transmiten mensajes de inflexión de tono que
llevan a una variación en el tono de la nota que está sonando.
* El rango de la inflexión de tono depende de los ajustes del
módulo de sonido.
Aplicar cambios
alanota que está
sonando en este
momento (modulación)
Al llevar la palanca de inflexión de tonos hacia afuera,
se transmiten mensajes de modulación (CC#01) que llevan
a la aplicación de un efecto de vibrato al sonido
* El cambio que se produce en el sonido depende de los ajustes
del módulo de sonido.
Cambiar la octava
(cambio de octava)
Presione [OCTAVE -] u [OCTAVE +] para bajar o subir el tono del
teclado por octavas (cambio de octava). Se utiliza cuando se
quiere cambiar el registro del teclado hacia arriba o hacia abajo.
Cuando presiona una vez el botón [OCTAVE -], el tono baja una
octava. Si vuelve a presionar dicho botón, el tono baja una octava
más. Puede cambiar la octava en un rango de -4 (hacia abajo)
a 5 (hacia arriba). En función del estado de cambio de octava
actual, se encenderá [OCTAVE -] u [OCTAVE +]. Si presiona
simultáneamente los botones [OCTAVE -] y [OCTAVE +], el valor
del cambio de octava se restablecerá a 0 y el teclado volverá
a su rango de tono normal.
NOTA
Efecto de inflexión de tono Efecto de modulación
PCR-300_500_800_e.book 12 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
13
Reproducción (modo Play)
En esta sección se explica cómo establecer el canal actual, que es el que se
va a utilizar para transmitir los datos que se producen cuando se toca el teclado,
así como otros datos de la ejecución musical.
A continuación se explica cómo cambiar el canal actual (canal de transmisión MIDI).
fig.H-MIDI-Ch.eps
1 Presione el botón [MIDI CHANNEL].
Se encenderá el botón [MIDI CHANNEL].
En la pantalla se mostrará el canal actual.
2 Utilice el mando VALUE para especificar
el número de canal que desea.
Con esto termina el ajuste de canal actual.
Seleccionar el canal actual (canal de transmisión MIDI)
Canal MIDI
¿Qué es el canal actual?
El canal actual es el canal de transmisión MIDI para el teclado y la palanca
de inflexión de tonos.
* Cada controlador dispone de sus propios ajustes de canal de transmisión independientes.
Sin embargo, si “OMNI” está activado, todos los mensajes se transmitirán en el canal actual.
También se puede cambiar el canal actual mediante el siguiente procedimiento.
1. Presione el botón [EDIT] para que se encienda.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2. Presione el botón [MIDI CHANNEL]. Dicho botón se encenderá
y la pantalla mostrará el ajuste de canal actual.
3. Utilice los controladores [A1]–[A8] o [B1]–[B2], o el mando VALUE,
para especificar el número de canal que desea establecer.
4. Presione el botón [ENTER].
¿Qué es OMNI?
Cuando se activa el valor OMNI, todos los controladores transmiten siempre
en el canal actual, con independencia del canal de transmisión MIDI que se haya
establecido en cada controlador.
Utilice el siguiente procedimiento para activar OMNI si desea que los cambios
en el canal actual se vean también reflejados en el canal de transmisión MIDI
de los controladores.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “OMNI”.
3. Presione el botón [ENTER].
En la pantalla se mostrará el ajuste actual.
4. Utilice el mando VALUE o los controladores [A1 (0)]–[A2 (1)] para
seleccionar los ajustes On y Off.
5. Presione el botón [ENTER].
La luz del botón [EDIT] se atenuará y la unidad volverá al modo Play.
Controlador Elemento Pantalla Explicación
[A1 (0)] OMNI OFF
Los mensajes se transmitirán al canal
y puerto especificados para cada
controlador.
[A2 (1)] OMNI ON
Los mensajes se transmitirán al puerto
del teclado en el canal actual, con
independencia de los ajustes de
canal y puerto de cada controlador.
PCR-300_500_800_e.book 13 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
14
Reproducción (modo Play)
Puede seleccionar sonidos en el módulo de sonido desde el PCR mediante
la transmisión de cambios de programa.
Para seleccionar un sonido de otro banco, primero debe utilizar el modo Bank (banco)
para transmitir un mensaje de selección de banco y poder cambiar el banco.
A continuación, transmita un mensaje de cambio de programa (Program Change).
El mensaje de selección de banco se debe transmitir antes que el cambio
de programa.
A continuación se explica cómo transmitir un mensaje de cambio de programa en
el canal actual (p. 13).
fig.H-PC.eps
1 Presione el botón [PROGRAM CHANGE].
Se encenderá el botón [PROGRAM CHANGE].
La pantalla indicará el último número de
cambio de programa que se transmitió.
2 Utilice el mando VALUE para especificar
el número de cambio de programa que
desea enviar.
Con esto finaliza el envío de cambio
de programa.
Seleccionar sonidos (cambio de programa/banco)
Cambio de programa y selección de banco
MIDI permite combinar cambios de programa y mensajes de selección de banco
para tener acceso a más de 128 sonidos.
Si desea seleccionar otro sonido dentro del mismo banco del sonido que está
seleccionado actualmente, puede hacerlo con sólo enviar un mensaje de cambio
de programa.
Si desea seleccionar un sonido de otro banco, deberá enviar los números de banco
y de programa que correspondan. El número de banco se envía mediante dos
mensajes MIDI: cambio de control 0 (MSB) y cambio de control 32 (LSB). Para que
el cambio entre en vigor, debe enviar mensajes en el orden del número de banco
(MSB), del número de banco (LSB) y, finalmente, del número de programa.
Cambio de programa
También se puede enviar un cambio de programa mediante el siguiente procedimiento.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2. Presione el botón [PROGRAM CHANGE]. Éste se encenderá y la pantalla
indicará el último número de cambio de programa que se transmitió.
3. Utilice los controladores [A1]–[A8], [B1]–[B8], o el mando VALUE,
para especificar el número de cambio de programa que desea enviar.
4. Presione el botón [ENTER].
PCR-300_500_800_e.book 14 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
15
Reproducción (modo Play)
Para cambiar el número de banco, deberá realizar ajustes del sistema en
“Value Encoder” de manera que [USER] se asigne a “BANK SELECT LSB”
o a “BANK SELECT MSB”.
* Para obtener más información acerca de cómo realizar estos ajustes, consulte en esta página,
más adelante, o Ajustes del mando VALUE (p. 60).
Si “BANK SELECT LSB” o “BANK SELECT MSB” están asignados al mando VALUE,
se pueden transmitir mensajes de selección de banco (MSB, LSB) mediante
el procedimiento que se describe a continuación.
fig.H-User.eps
1 Presione el botón [USER].
Éste se encenderá. La pantalla indicará
el último número de banco seleccionado que
se transmitió.
2 Utilice el mando VALUE para especificar
el número de banco seleccionado que desea
enviar.
Con esto finaliza la transmisión de los datos
de selección de banco (MSB, LSB).
Seleccionar un banco
Asignaciones del mando VALUE
A continuación se explica cómo asignar “BANK SELECT LSB”
o “BANK SELECT MSB” al botón [USER] del mando VALUE.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2. Presione el botón [USER]. Éste se iluminará y la pantalla indicará
el parámetro asignado actualmente.
3. Utilice los controles [A2], [A3] o el mando VALUE para
seleccionar “LSB” o “MSB” y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
La luz del botón [EDIT] se atenuará y la unidad volverá
al modo Play.
PCR-300_500_800_e.book 15 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
16
Reproducción (modo Play)
El teclado de los PCR-300/500/800 se divide en dos partes, Lower y Upper. El usuario puede seleccionar sonidos diferentes de cada parte.
El teclado entero reproducirá el sonido Lower.
fig.Lower.eps_80
1 Presione el botón [LOWER] para encenderlo.
2 Presione el botón [PROGRAM CHANGE] y gire el mando VALUE.
El sonido Lower cambiará.
Cuando toque el teclado, oirá el sonido de la parte Lower que seleccionó.
El teclado entero reproducirá el sonido Upper.
fig.Upper.eps
1 Presione el botón [UPPER] para encenderlo.
2 Presione el botón [PROGRAM CHANGE] y gire el mando VALUE.
El sonido Upper cambiará.
Cuando toque el teclado, oirá el sonido de la parte Upper que seleccionó.
Seleccionar sonidos Lower y Upper
Seleccionar el sonido Lower
LOWER
Seleccionar el sonido Upper
UPPER
Lower y Upper
Utilice los botones [UPPER] y [LOWER] para alternar entre la parte Upper
y la parte Lower.
Cuando el botón [UPPER] está encendido, los datos de interpretación del teclado
(notas y post-pulsaciones), la palanca de inflexión de tono (tono y modulación)
y el pedal, así como los mensajes de cambio de programa, se transmitirán en el canal
actual especificado para la parte Upper.
El ajuste de cambio de octava se puede realizar de manera independientemente
en cada parte y se recordará en la ejecución musical.
* Si hay mensajes MIDI asignados a post-pulsaciones o a la palanca de inflexión de tono,
se transmitirán en el canal MIDI asignado, y no en el canal actual.
CANAL MIDI SUPERIOR
NOTA, POST-PULSACIÓN,
TONO, PEDAL, EQUIPO
CANAL MIDI INFERIOR
NOTA, POST-PULSACIÓN,
TONO, PEDAL, EQUIPO
PCR-300_500_800_e.book 16 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
17
Reproducción (modo Play)
Dual permite interpretar ambos sonidos, Lower y Upper, de todo el teclado.
El teclado entero reproducirá ambos sonidos, Lower y Upper.
fig.Dual.eps_80
1 Presione el botón [DUAL/SPLIT] varias veces para que se encienda.
* Si desea cambiar el sonido Upper, presione el botón [UPPER].
Split permite establecer un punto de división entre la zona Upper y la zona Lower
y reproducir los sonidos Upper y Lower de manera separada con las manos derecha
e izquierda.
A continuación se explica cómo establecer los rangos de sonido Lower y sonido Upper
para que se puedan tocar separadamente con la mano izquierda y con la mano derecha.
fig.Sprit.eps_80
1 Presione el botón [DUAL/SPLIT] varias veces para que parpadee.
* Si desea cambiar el sonido Upper, presione el botón [UPPER].
Superponer dos sonidos (Dual)
Dual
LOWER
UPPER
Reproducir dos sonidos en combinación (Split)
Split
LOWER
UPPER
Ajustar el punto de división
A continuación se explica cómo establecer el punto de división entre la zona Upper
ylazonaLower.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Presione el botón [SPLIT] para encenderlo.
3. Presione la tecla que desee que sea la situada más a la izquierda de la región Upper.
La pantalla mostrará la tecla que presionó.
4. Presione el botón [ENTER].
Con esto termina el ajuste del punto de división.
LOWER
UPPER
1
2
3
4
PCR-300_500_800_e.book 17 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
18
Reproducción (modo Play)
Normalmente, el valor de velocidad de las notas transmitidas varía en función de la fuerza con la que se toca el teclado.
Si lo desea, también puede especificar una velocidad fija a la que se transmitan las notas, con independencia de la fuerza con la que toque el teclado.
Esto resulta útil cuando se desea grabar en el software DAW a una velocidad fija.
También se puede ajustar la curva de velocidad o sensibilidad si se desea.
Si desea utilizar una velocidad fija, deberá ajustar la opción del sistema
“VALUE ENCODER” para [USER] a “Key Velocity”.
* Para obtener más información acerca de cómo realizar estos ajustes, consulte en esta página,
más adelante, o Ajustes del mando VALUE (p. 60).
Si “KEY VELOCITY” está asignada al codificador VALUE, puede utilizar el siguiente
procedimiento para transmitir mensajes de selección de banco (MSB, LSB).
fig.H-User.eps
1 Presione el botón [USER].
Éste se encenderá. La pantalla indicará
el último valor de velocidad que se transmitió.
2 Utilice el mando VALUE para especificar
el valor de velocidad (tch, 1–127) que desea
transmitir.
fig.D-tch.eps
* Si la pantalla indica “tch”, la velocidad transmitida dependerá
de la fuerza con la que se toque el teclado.
Consulte el ajuste del sistema Curva de velocidad del teclado (p. 52).
Emplear dinámicas de interpretación (Velocity)
NOTA
Especificar una velocidad fija (Key Velocity)
Cambiar la pulsación del teclado (Velocity Curve)
Asignar el mando VALUE
A continuación se explica cómo cambiar la asignación del botón [USER] del mando
VALUE a “Key Velocity”.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2. Presione el botón [USER]. Éste se iluminará y la pantalla indicará
el parámetro asignado actualmente.
3. Utilice el mando VALUE para seleccionar “VEL” y presione
el botón [ENTER].
Con esto terminan los ajustes, y la unidad vuelve al modo Play.
PCR-300_500_800_e.book 18 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
19
Reproducción (modo Play)
Ajuste los controladores a la posición que desee y, a continuación, transmita
su estado como una “instantánea” (snapshot).
La función de instantánea transmitirá los valores actuales de los controladores
[R1]–[R9], [S1]–[S9] y [H1]–[H2] en una única operación.
Esta es una manera útil de enviar datos de control a software DAW.
Puede utilizarla para grabar valores iniciales al principio de la canción.
fig.H-SNAP.eps
1 Presione simultáneamente los botones
[PRM MUTE] y OCTAVE [-].
El botón [PRM MUTE] ([ENTER]) parpadeará.
2 Presione el botón [ENTER].
El botón [PRM MUTE] parpadeará varias veces.
Con esto termina la transmisión
de la instantánea.
Puede silenciar todos los controladores para que no transmitan mensajes MIDI aunque
se hayan movido.
Si un valor de parámetro está físicamente alejado de la posición actual
de un controlador, puede evitar un salto repentino no deseado de dicho valor
mediante el botón [PRM MUTE] para silenciar los controladores antes
de desplazar el controlador a la posición próxima al valor actual.
fig.H-PRMMute.eps
1 Presione el botón [PRM MUTE].
Dicho botón se encenderá y la pantalla
mostrará “P ON”.
fig.D-PRMOn.eps
2 Utilice los controladores.
En este momento, los mensajes MIDI no se transmitirán cuando
mueva los controladores.
fig.D-PRMOff.eps
3 Presione otra vez el botón [PRM MUTE].
La luz de dicho botón se atenuará y la pantalla mostrará “P OFF”.
Ahora, cuando mueva los controladores se transmitirán de nuevo
los mensajes MIDI.
Enviar el valor actual de todos los
controladores (Snapshot)
Snapshot
NOTA
Silenciar los valores del controlador
(PRM MUTE)
PRM MUTE
NOTA
PCR-300_500_800_e.book 19 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
20
Reproducción (modo Play)
Si se encuentra con problemas durante la ejecución musical, como notas en el módulo
de sonido que no dejan de sonar o si hay algún error en el sonido, puede utilizar
la función Panic para solucionar el problema.
La función Panic transmitirá mensajes All Sound Off (todos los sonidos desactivados),
All Notes Off (todas las notas desactivadas) y Reset All Controllers (restablecer todos
los controladores) en todos los canales.
fig.H-PANIC.eps
1 Presione simultáneamente los botones [EDIT]
y [PRM MUTE].
El botón [PRM MUTE] ([ENTER]) parpadeará.
2 Presione el botón [ENTER].
Los botones [EDIT] y [PRM MUTE] parpadearán
varias veces.
Con esto se completa la ejecución
de la función Panic.
Notas atascadas (Panic)
Panic
PCR-300_500_800_e.book 20 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
21
Ajustes (modo Edit)
Los PCR-300/500/800 cuentan con un total de 50 controladores: [R1]–[R9], [S1]–[S9], [A1]–[A9], [B1]–[B9], [C1]–[C3], [L1]–[L4], [H1]–[H2], [P1]–[P2], [BEND], [MOD]
y [AFTERTOUCH]. Estos controladores transmitirán los mensajes MIDI que el usuario asigne libremente. Debe utilizar el modo Edit (modo de edición) para realizar la asignación
de mensajes MIDI. En esta sección se explica cómo asignar mensajes MIDI a los controladores a través de teclado del PCR.
Como alternativa, puede utilizar el editor del PCR para realizar dichas asignaciones. Para obtener más información, consulte Using PCR Editor.
A continuación se enumeran las funciones que se asignan a controladores. Si desea asignar un mensaje MIDI a [AFTERTOUCH], presione el botón [EDIT] y,
a continuación, presione con fuerza en el teclado o presione el botón
[AFTERTOUCH].
Si cambió los ajustes del controlador y desea mantener dichos cambios, guarde
el mapa de control. Si apaga la unidad sin haber guardado antes los cambios,
éstos se perderán. (-> Guardar un mapa de control (p. 7))
Es posible copiar un mensaje ya asignado a un controlador en otro controlador
o cancelar la asignación. Para obtener más información, consulte Asignación
de copia (p. 46) o Cancelar una asignación (NO ASSIGN) (p. 47).
* Si desea asignar un mensaje del sistema de un byte (mensaje en tiempo real de sistema,
solicitud de afinación) o un mensaje especificado libremente de hasta 24 bytes, consulte
Asignación de sistema exclusivo (p. 35).
Asignar mensajes MIDI en el teclado del PCR
Función Pantalla Consulte
Note (nota)
Asignar nota
(p. 22)
Aftertouch
(post-pulsación)
Asignar post-pulsación
(p. 24)
Control change
(cambio de control)
Asignar cambio de control
(p. 26)
Program change
(cambio de programa)
Asignar cambio de programa
(p. 28)
RPN (número de
parámetros
registrados)
Asignar RPN/NRPN
(p. 33)
NRPN (número
de parámetros
no registrados)
Asignar RPN/NRPN
(p. 33)
System exclusive
(Sys Ex., sistema
exclusivo)
Asignación de sistema exclusivo
(p. 35)
Tempo
Asignar tempo
(p. 32)
No Assign (no asignar)
Cancelar una asignación (NO
ASSIGN)
(p. 47)
Edición básica y edición avanzada
Excepto para las asignaciones de tempo y no asignar, el PCR proporciona dos
opciones de edición: edición básica y edición avanzada. La elección de una u otra
dependerá de sus necesidades.
Edición básica:
Los mensajes MIDI se asignan fácilmente con sólo realizar un mínimo
de operaciones.
Edición avanzada:
Requiere más operaciones, pero permite especificar un mayor número
de parámetros para asignar mensajes MIDI más avanzados.
PCR-300_500_800_e.book 21 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
22
Ajustes (modo Edit)
A continuación se explica cómo asignar un mensaje de nota a un controlador. Los mensajes de nota se utilizan para la ejecución musical y también para controlar software DAW.
Edición básica (-> Edición avanzada 1 (p. 23))
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar
un mensaje de nota.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3 Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación,
presione el botón [ENTER].
fig.D-Note.eps
4 Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “NT”
(asignar nota).
5 Presione el botón [ENTER].
fig.D-NoteEdit0.eps
6 Gire el mando VALUE o presione el controlador [A1 (0)]
para obtener la indicación “NT0” de edición básica.
fig.D-ChannelSelect.eps
7 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “CH- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
8 Indique el canal de transmisión MIDI.
Utilice el mando VALUE o el controlador [A1 (0)]–[B2 (9)]
para especificar el canal que desea.
fig.D-NoteSelect.eps
9 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “N- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
10 Indique el número de nota. Utilice el mando VALUE o los
controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8] para especificar el número
de nota que desea.
11 Presione el botón [ENTER].
12 Si el controlador es [A1]–[A9], [B1]–[B9], [C1]–[C3], [L1]–[L4] o [P1],
especifique el modo de botón (p. 44).
Asignar nota
Edición Controlador Pantalla
Canal de
transmisión
MIDI
Número de
nota
Velocidad Puerto Modo de botón Post-pulsación
Edición básica [A1 (0)] 1–16
0–127
(00–7FH)
100 (64H)
(fijo)
PORT1
(fijo)
Desbloquear/
Bloquear
OFF (fijo)
Edición avanzada [A2 (1)] 1–16
0–127
(00–7FH)
0–127
(00–7FH)
PORT1,
PORT2,
PORT1+2
Desbloquear/
Bloquear
OFF,
Channel Pressure
(presión de canal),
Polyphonic Key Pressure
(presión de teclas
polifónicas)
PCR-300_500_800_e.book 22 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
23
Ajustes (modo Edit)
* Si asigna un mensaje de nota a [S1]–[S9], [R1]–[R9] o [P2], suba el controlador hasta su posición máxima para transmitir dicho mensaje con el valor de velocidad especificado. Baje ligeramente el controlador
desde su posición máxima para transmitir un mensaje de nota con una velocidad de 0.
* Si asigna un mensaje de nota a [A1]–[A9], [B1]–[B9], [C1]–[C3], [L1]–[L4] o [P1], active el controlador para transmitir dicho mensaje con el valor de velocidad especificado.
Desactive el controlador para transmitir un mensaje de nota con un valor de velocidad de 0.
Edición avanzada 1
En la edición avanzada 1 de asignación de nota puede también establecer
el valor de velocidad, además de los elementos de la edición básica.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar un mensaje
de nota.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3. Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación,
presione el botón [ENTER].
4. Haga que la pantalla muestre “NT” (asignación de nota).
5. Presione el botón [ENTER].
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A2 (1)] hasta que
la pantalla muestre “NT1”.
7. Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “CH- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
8. Indique el canal de transmisión MIDI.
9. Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “N- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
10. Indique el número de nota.
11. Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “V- - -”.
* La parte - - - muestra el valor establecido en ese momento.
12. Indique el valor de la velocidad.
Si el controlador es [A1]–[A9] o [B1]–[B9], la selección de “tch” transmitirá un
valor de velocidad que dependerá de la fuerza que aplique en el pulsador.
13. Presione el botón [ENTER].
La pantalla indicará “P- -” (puerto de salida MIDI).
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
14. Especifique el puerto de salida MIDI.
(-> Ajuste del puerto (p. 45))
15. Si el controlador es [A1]–[A9], [B1]–[B9], [C1]–[C3], [L1]–[L4] o [P1],
especifique el modo de botón (p. 44).
16. Si el controlador es [A1]–[A9] o [B1]–[B9], establezca los ajustes
de post-pulsación.
AFTERTOUCH OFF
La salida de post-pulsación
está desactivada.
CHANNEL
PRESSURE
Se transmitirán mensajes
de presión de canal.
POLYPHONIC KEY
PRESSURE
Se transmitirán mensajes de
presión de teclas polifónicas.
PCR-300_500_800_e.book 23 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
24
Ajustes (modo Edit)
A continuación se explica cómo asignar un mensaje de post-pulsación a un controlador.
Edición básica (-> Edición avanzada 1–3 (p. 25))
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar
post-pulsación.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
fig.D-AfterEdit.eps
4 Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “AT”.
5 Presione el botón [ENTER].
fig.D-AfterEdit0.eps
6 Gire el mando VALUE o presione el controlador [A1 (0)]
para obtener la indicación “AT0” de edición básica.
fig.D-ChannelSelect.eps
7 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “CH- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
8 Indique el canal.
Utilice el mando VALUE o los controladores [A1 (0)]–[B2 (9)] para especificar
el canal que desea.
9 Presione el botón [ENTER].
10 Especifique el modo de botón de acuerdo con el tipo de controlador del que
se trate (p. 44).
Asignar post-pulsación
Edición Controlador Pantalla Contenido
Canal de
transmisión MIDI
Rango de valores Puerto Modo de botón
Edición básica [A1 (0)]
Channel Pressure
(presión de canal)
1–16 0–127 (00–7FH)
PORT1
(fijo)
Desbloquear,
bloquear,
aumentar
Edición avanzada 1 [A2 (1)]
Channel Pressure
(presión de canal)
1–16
Es posible fijar un
límite superior e
inferior
PORT1,
PORT2,
PORT1+2
Desbloquear,
bloquear,
aumentar
Edición avanzada 2 [A3 (2)]
Polyphonic Key Pressure
(presión de teclas
polifónicas)
1–16 0–127 (00–7FH)
PORT1
(fijo)
Desbloquear,
bloquear,
aumentar
Edición avanzada 3 [A4 (3)]
Polyphonic Key Pressure
(presión de teclas
polifónicas)
1–16
Es posible fijar un
límite superior e
inferior
PORT1,
PORT2,
PORT1+2
Desbloquear,
bloquear,
aumentar
PCR-300_500_800_e.book 24 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
25
Ajustes (modo Edit)
Edición avanzada 1–3
En la edición avanzada 1 de asignación de post-pulsación, se puede fijar un límite
superior e inferior para los datos de post-pulsación, además de los elementos de
la edición básica. En las ediciones avanzadas 2 y 3, también se pueden especificar
datos de post-pulsación de nota (presión de teclas polifónicas) en lugar de un canal.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar post-pulsación.
Si el controlador es un botón, presiónelo. La pantalla indicará el número
del controlador seleccionado.
3. Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
4. Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “AT”.
5. Presione el botón [ENTER].
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A2 (1)]–[A4 (3)]
hasta que la pantalla muestre “AT1”, “AT2” o “AT3”.
7. Presione el botón [ENTER].
8. Indique el canal.
9. Presione el botón [ENTER].
10. Si utiliza la edición avanzada 2 o la edición avanzada 3, indique
un número de nota y presione el botón [ENTER].
11. Si utiliza la edición avanzada 1 o 3, fije un límite superior y un
límite inferior tal como se describe en Fijar el rango de valores
(límites superior e inferior) (p. 25).
12. Si utiliza la edición avanzada 1 ó 3, especifique el puerto de salida.
(-> Ajuste del puerto (p. 45))
13. Especifique el modo de botón de acuerdo con el tipo de controlador del
que se trate (p. 44).
Fijar el rango de valores (límites superior e inferior)
Si utiliza el teclado del PCR para asignar mensajes MIDI (p. 21) en modo Edit
y ha seleccionado un modo que permite especificar el rango del valor,
deberá ajustar los valores máximo y mínimo.
1. La lectura debe ser la que sigue.
2. Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8]
y [B1]–[B8] para fijar el límite de valor superior.
3. Presione el botón [ENTER].
4. La lectura debe ser la que sigue.
5. Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8]
y [B1]–[B8] para fijar el límite de valor inferior.
6. Presione el botón [ENTER].
PCR-300_500_800_e.book 25 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
26
Ajustes (modo Edit)
A continuación se explica cómo asignar un mensaje de cambio de control a un controlador.
Edición básica (-> edición avanzada, en la p. 27)
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar
un mensaje de cambio de control.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
fig.D-CC.eps
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “CC”.
5 Presione el botón [ENTER].
fig.D-CCEdit0.eps
6 Gire el mando VALUE o presione el controlador [A1 (0)]
para seleccionar la indicación “CC0” de edición básica.
fig.D-ChannelSelect.eps
7 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “CH- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
8 Indique el canal.
Utilice el mando VALUE o los controladores [A1 (0)]–[B2 (9)] para especificar el canal
que desea.
fig.D-NoteSelect.eps
9 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “N- - -”.
* La parte - - - muestra el valor establecido en ese momento.
10 Indique el número de cambio de control.
Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8] para especificar
el número de control que desea.
11 Presione el botón [ENTER].
12 Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
Asignar cambio de control
Edición Controlador Pantalla
Canal de
transmisión MIDI
Número de
control
Rango de valores Puerto Modo de botón
Edición básica [A1 (0)] 1–16
0–127
(00–7FH)
0–127 (00–7FH)
PORT1
(fijo)
Desbloquear,
bloquear,
aumentar
Edición avanzada 1 [A2 (1)] 1–16
0–127
(00–7FH)
Es posible fijar un límite
superior e inferior
PORT1,
PORT2,
PORT1+2
Desbloquear,
bloquear,
aumentar
Edición avanzada 2 [A3 (2)] 1–16
0–127
(00–7FH)
Simula un codificador
rotatorio
PORT1,
PORT2,
PORT1+2
PCR-300_500_800_e.book 26 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
27
Ajustes (modo Edit)
Edición avanzada 1
En la edición avanzada 1 de asignación de cambio de control, se puede fijar
un límite superior y un límite inferior para los datos de cambio de control, además de
ajustar las opciones disponibles en la edición básica.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar un mensaje
de cambio de control. Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador.
3. Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
4. Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “CC”.
5. Presione el botón [ENTER].
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A2 (1)] hasta que
la pantalla muestre “CC1”.
7. Presione el botón [ENTER].
8. Indique el canal.
9. Presione el botón [ENTER].
10. Indique el número de cambio de control.
11. Presione el botón [ENTER].
12. Especifique el rango de valores.
(-> Fijar el rango de valores (límites superior e inferior) (p. 25))
13. Especifique el puerto de salida.
(-> Ajuste del puerto (p. 45))
14. Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic
virtual central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que
se trate.
Edición avanzada 2
En la edición avanzada 2, se puede simular el funcionamiento de un característico
codificador rotatorio. Si está asignado a un controlador, cuando se mueve éste hacia
la derecha (o por debajo) de la posición central, se producirá el mismo resultado que
cuando se gira el codificador en el sentido de las agujas del reloj. De igual modo,
cuando se mueve hacia la izquierda (o por encima) de la posición central, se producirá
el mismo resultado que cuando se gira el codificador en sentido contrario a las agujas
del reloj. A medida que la posición del controlador se aleja del centro, el resultado será
el mismo que cuando se gira rápidamente el codificador rotatorio.
Es posible asignar esta función de edición avanzada 2 a un botón, pero no
va a funcionar.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar un mensaje
de cambio de control. Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador.
3. Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
4. Gire el mando VALUE hasta que la pantalla muestre “CC”.
5. Presione el botón [ENTER].
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A3 (2)] hasta que
la pantalla muestre “CC2”.
7. Presione el botón [ENTER].
8. Indique el canal.
9. Presione el botón [ENTER].
10. Indique el número de cambio de control.
11. Presione el botón [ENTER].
12. Especifique el puerto de salida.
(-> Ajuste del puerto (p. 45))
NOTA
PCR-300_500_800_e.book 27 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
28
Ajustes (modo Edit)
A continuación se explica cómo asignar un mensaje de cambio de programa a un controlador.
Edición básica (-> Edición avanzada 1, 2 (p. 30), Edición avanzada 3 y 4 (p. 31))
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar
un mensaje de cambio de programa.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
fig.D-PC.eps
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “PC”.
5 Presione el botón [ENTER].
fig.D-PCEdit0.eps
6 Gire el mando VALUE o presione el controlador [A1 (0)]
para seleccionar la indicación “PC0” de edición básica.
fig.D-ChannelSelect.eps
7 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “CH- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
8 Indique el canal. Utilice el mando VALUE o el controlador [A1 (0)]–[B2 (9)]
para especificar el canal que desea.
Asignar cambio de programa
Edición Controlador Pantalla
Canal de
transmisión MIDI
Banco MSB Banco LSB Rango de valores Puerto
Edición básica [A1 (0)] 1–16
0–127
(00–7FH)
PORT 1
(fijo)
Edición avanzada 1 [A2 (1)] 1–16
Es posible fijar un límite
superior e inferior
PORT 1
(fijo)
Edición avanzada 2 [A3 (2)] 1–16
0–127
(00–7FH)
0–127
(00–7FH)
0–127
(00–7FH)
PORT 1,
PORT 2,
PORT 1+2
Edición avanzada 3 [A4 (3)] Canal actual PC DEC
PORT 1
(fijo)
Edición avanzada 4 [A5 (4)] Canal actual PC INC
PORT 1
(fijo)
PCR-300_500_800_e.book 28 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
29
Ajustes (modo Edit)
fig.D-NoteSelect.eps
9 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “N- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
10 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8]
para especificar el número de programa que desea.
11 Presione el botón [ENTER].
Si ha asignado esta función de edición básica a [R1]–[R9], [S1]–[S9] o [P2],
mueva el controlador hasta su posición máxima para transmitir el mensaje de cambio
de programa especificado.
PCR-300_500_800_e.book 29 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
30
Ajustes (modo Edit)
Edición avanzada 1, 2
La edición avanzada 1 de asignación de cambio de programa permite fijar un límite superior y un límite inferior para el mensaje de cambio de programa. La edición avanzada
2 permite transmitir los ajustes de banco MSB/LSB junto con el cambio de programa.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar un mensaje de cambio de programa. Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3. Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
4. Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “PC”.
5. Presione el botón [ENTER].
Edición avanzada 1: fijar el rango de valores
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A2 (1)]
para seleccionar la indicación “PC1” de edición avanzada.
7. Presione el botón [ENTER].
8. Indique el canal.
9. Presione el botón [ENTER].
10. Especifique el rango de valores.
(-> Fijar el rango de valores (límites superior e inferior) (p. 25))
Edición avanzada 2: transmitir una selección de banco
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A3 (2)]
para seleccionar la indicación “PC2” de edición avanzada.
7. Presione el botón [ENTER].
8. Indique el canal.
9. Presione el botón [ENTER].
10. Indique la selección de banco MSB (CC nº 00). Utilice
el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8]
y [B1]–[B8] para especificar el MSB que desea.
* La parte - - - muestra el valor establecido en ese momento.
11. Presione el botón [ENTER].
12. Introduzca la selección de banco LSB (CC nº 32).
Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8]
y [B1]–[B8] para especificar el LSB que desea.
* La parte - - - muestra el valor establecido en ese momento.
13. Presione el botón [ENTER].
14. Indique el número de programa.
15. Presione el botón [ENTER].
16. Especifique el puerto de salida. (-> Ajuste del puerto (p. 45))
PCR-300_500_800_e.book 30 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
31
Ajustes (modo Edit)
* Se entiende por “el último número de cambio de programa transmitido” el último valor que se
transmitió mediante las funciones de edición avanzada 3 y 4 de cambio de programa (p. 14).
* Los cambios de programa que se transmiten mediante las funciones de edición básica
o de edición avanzada 1 no tienen ningún efecto en PC DEC PC INC.
Edición avanzada 3 y 4
La edición avanzada 3 permite asignar la función de disminución de cambio
de programa (PC DEC) a un controlador.
La edición avanzada 4 permite asignar la función de incremento de cambio
de programa (PC INC) a un controlador.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar PC DEC
o PC INC. Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3. Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
4. Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “PC”.
5. Presione el botón [ENTER].
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A4 (3)] o [A5 (4)] hasta
que la pantalla muestre “PC3” o “PC4”.
7. Presione el botón [ENTER].
Función de disminución de cambio de programa (PC DEC)
Permite transmitir el cambio de un programa inferior al último transmitido.
Función de incremento de cambio de programa (PC INC)
Permite transmitir el cambio de un programa superior al último transmitido.
Los PC DEC y PC INC se transmiten en el canal actual (p. 13) de la misma
manera que el cambio de programa (p. 14). La pantalla mostrará el valor que
se ha transmitido.
PCR-300_500_800_e.book 31 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
32
Ajustes (modo Edit)
Se puede asignar un controlador para ajustar la velocidad del reloj F8 (20–250).
* Para transmitir el valor del reloj F8, éste debe estar activado (“ON”). (->
Activar y desactivar
el reloj F8
(p. 50))
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar tempo.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3 Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación,
presione el botón [ENTER].
fig.D-Tempo.eps
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “TMP”.
5 Presione el botón [ENTER].
6 Especifique el modo de botón (p. 44) de acuerdo con el tipo de controlador
del que se trate.
* Si se trata de un botón, la posición activada indica el valor máximo (250) y la posición
desactivada indica el valor mínimo (20).
Asignar tempo
PCR-300_500_800_e.book 32 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
33
Ajustes (modo Edit)
Se puede asignar RPN (número de parámetros registrados) y NRPN (número de parámetros no registrados) a un controlador.
Edición básica (-> Edición avanzada 1 (p. 34))
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar
un mensaje de RPN o NRPN.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3 Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
fig.D-RPN.eps
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “RP”.
* Si desea asignar un NRPN, haga que la pantalla muestre “NP”.
El resto del procedimiento es igual al seguido para la asignación de RPN.
5 Presione el botón [ENTER].
fig.D-RPNEdit0.eps
6 Gire el mando VALUE o presione el controlador [A1 (0)]
para seleccionar la indicación “RP0” de edición básica.
fig.D-ChannelSelect.eps
7 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla parpadeará la indicación “CH- -”.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
8 Indique el canal. Utilice el mando VALUE o los controladores [A1 (0)]–[B2 (9)]
para especificar el canal que desea.
9 Presione el botón [ENTER].
fig.D-MSBSelect.eps
10 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1 (0)]–[B2 (9)]
para especificar el RPN MSB (CC nº 101) o NRPN MSB
(CC nº 99) que desea.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
11 Presione el botón [ENTER].
fig.D-LSBSelect.eps
12
Utilice el mande VALUE o el controlador [A1 (0)]–[B2 (9)] para
especificar el RPN lSB (CC nº100) o NRPN lSB (CC nº 98) que desea.
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
13 Presione el botón [ENTER].
14 Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
Asignar RPN/NRPN
Edición Controlador Pantalla
Rango de entrada de
datos MSB (CC nº 6)
Rango de entrada de
datos LSB (CC nº 38)
Puerto
Edición básica [A1 (0)] 0–127 (00–7FH) No transmitido PORT 1
Edición avanzada [A2 (1)]
Es posible fijar un límite
superior e inferior
0–127 (00–7FH)
PORT 1,
PORT 2,
PORT 1+2
PCR-300_500_800_e.book 33 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
34
Ajustes (modo Edit)
Edición avanzada 1
La edición avanzada 1 de RPN y NRPN permite fijar un límite superior y un límite
inferior para la entrada de datos MSB (CC nº 6) del mensaje RPN y NRPN transmitido,
además de efectuar los ajustes de los elementos que se describen en la edición básica.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
2. Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar un mensaje
de RPN o NRPN. Si el controlador es un botón, presiónelo. La pantalla
indicará el número del controlador seleccionado.
3. Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
4. Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “RP”.
* Si desea asignar un NRPN, haga que la pantalla muestre “NP”. El resto del
procedimiento es igual al seguido para la asignación de RPN.
5. Presione el botón [ENTER].
6. Gire el mando VALUE o presione el controlador [A2 (1)]
para seleccionar la indicación “RP1”.
7. Presione el botón [ENTER].
8. Indique el canal.
9. Presione el botón [ENTER].
10. Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8]
para especificar el RPN MSB (CC nº 101) o el NRPN MSB (CC nº 99).
11. Presione el botón [ENTER].
12. Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8]
para especificar el RPN LSB (CC nº 100) o el NRPN LSB (CC nº 98).
13. Presione el botón [ENTER].
14. Especifique el rango de la entrada de datos MSB (CC nº 6).
(-> Fijar el rango de valores (límites superior e inferior) (p. 25))
15. Especifique el puerto de salida.
(-> Ajuste del puerto (p. 45))
16.
Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
PCR-300_500_800_e.book 34 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
35
Ajustes (modo Edit)
Se puede asignar un mensaje de sistema exclusivo a un controlador.
La edición avanzada 2 permite asignar un mensaje de sistema de un único byte (mensaje de sistema en tiempo real, solicitud de afinación).
La edición avanzada 3 y 4 permite asignar libremente un mensaje de hasta 24 bytes.
La asignación de sistema exclusivo permite calcular de forma automática la suma de comprobación, así como insertar datos variables o un número de bloque/canal en el mensaje.
Para la asignación de sistema exclusivo, el modo de entrada (p. 44) es el hexadecimal.
Asignación de sistema exclusivo
Edición Controlador Pantalla Contenido Rango de valores
Condición de
finalización
Observaciones/Limitaciones
Edición básica [A1 (0)]
Mensaje de sistema
exclusivo
Rango de valores
iniciales
Presione F7 Primer byte fijado en F0
Edición avanzada 1 [A2 (1)]
Mensaje de sistema
exclusivo
Se puede especificar Presione F7 Primer byte fijado en F0
Edición avanzada 2 [A3 (2)]
Mensaje de sistema de
1 byte
Los botones [0–5, 7, 9, D, E], [DATA]
y [CHECKSUM] no están disponibles
Edición avanzada 3 [A4 (3)] Cualquier mensaje MIDI
Rango de valores
iniciales
Número especificado
de bytes
El botón [CHECKSUM] no está
disponible
Edición avanzada 4 [A5 (4)] Cualquier mensaje MIDI Se puede especificar
Número especificado
de bytes
El botón [CHECKSUM] no está
disponible
PCR-300_500_800_e.book 35 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
36
Ajustes (modo Edit)
Procedimiento de asignación de sistema exclusivo
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar
un mensaje de sistema exclusivo.
Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3 Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación,
presione el botón [ENTER].
fig.D-SysEx.eps
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “SE”.
5 Presione el botón [ENTER].
fig.D-SysExEdit0.eps
6 Gire el mando VALUE o presione el controlador [A1 (0)] para
que se muestre la indicación “SE0” de edición básica.
* Si desea seleccionar la edición avanzada, presione un controlador
[A2 (1)]–[A5 (4)] para que se muestre la indicación “SE1”–“SE4”.
7 Presione el botón [ENTER].
Continúe a partir de ahora con el procedimiento de la edición básica y la edición
avanzada 1.
Para obtener más información acerca de las asignaciones reales, consulte Ejemplos
de asignación de mensaje de sistema exclusivo (p. 38).
Uso de edición básica y edición avanzada 1
fig.D-F0.eps
El primer byte “F0” del mensaje de sistema exclusivo (estado
de comienzo) parpadeará. (Este byte “F0” no se puede cambiar.)
8 Compruebe que la pantalla muestra la selección que corresponda
y presione el botón [ENTER].
9 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8]
para introducir el segundo byte.
10 Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione
el botón [ENTER].
11 Introduzca el tercer byte y los bytes que le siguen de la misma forma.
12 Cuando haya terminado de proporcionar el mensaje, utilice los controladores
para introducir “F” y “7”, correspondiente al estado final “F7” (final del mensaje
exclusivo).
13 Presione el botón [ENTER]. Si utiliza la edición avanzada 1, fije los límites
superior e inferior.
(-> Fijar el rango de valores (límites superior e inferior) (p. 25))
14 Especifique el puerto de salida.
(-> Ajuste del puerto (p. 45))
15 Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
PCR-300_500_800_e.book 36 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
37
Ajustes (modo Edit)
Uso de la edición avanzada 2
fig.D-F.eps
En la pantalla aparecerá “F-”.
* La parte – muestra el valor establecido en ese momento.
8 Utilice el mando VALUE o los controladores [A7 (6)], [B1 (8)],
[B3 (A)]–[B5 (C)] y [B8 (F)] para especificar el mensaje de sistema exclusivo.
9 Presione el botón [ENTER].
10 Especifique el puerto de salida.
(-> Ajuste del puerto (p. 45))
Uso de la edición avanzada 3 ó 4
fig.D-LSBSelect.eps
En la pantalla aparecerá “L- - -”.
* La parte - - - muestra el valor establecido en ese momento.
8 Utilice los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B2] para introducir
el número de bytes como un número decimal.
9 Presione el botón [ENTER].
10 Utilice los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B8] para introducir el primer byte.
11 Presione el botón [ENTER].
12 Introduzca el segundo byte y los bytes que le siguen de la misma forma.
13 Cuando haya terminado de introducir el número de bytes que definió en el paso
8, se comprobará si lo que se ha introducido es un mensaje MIDI válido.
Si hay algún problema, la pantalla indicará “ERR”.
Presione el botón [ENTER] y vuelva al paso 8. Vuelva a introducir los valores.
14 Si utiliza la edición avanzada 4, fije los límites superior e inferior.
(-> Fijar el rango de valores (límites superior e inferior) (p. 25))
15 Especifique el puerto de salida. (-> Ajuste del puerto (p. 45))
16 Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
PCR-300_500_800_e.book 37 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
38
Ajustes (modo Edit)
Ejemplos de asignación de mensaje de sistema
exclusivo
Especificar una suma de comprobación (p. 38)
Determinar la ubicación de los datos (p. 39)
Introducción de datos de canal/bloque (p. 40)
Especificar una suma de comprobación
Los PCR-300/500/800 pueden calcular de forma automática una suma
de comprobación dentro de un mensaje de sistema exclusivo e insertar el resultado
de dicho cálculo en el mensaje. Si desea utilizar esta función, siga este procedimiento
para especificar el lugar en que debe insertarse el cálculo de la suma
de comprobación. También puede seleccionar el tipo de suma de comprobación.
Para obtener un ejemplo concreto, consulte la asignación de sistema exclusivo
Control de la inflexión de tono (p. 43).
fig.D-css.eps
1 Presione el botón de suma de comprobación [CHK SUM] antes
de introducir el byte con el que se iniciará la misma.
La pantalla indicará “CSS” (del inglés “checksum start”, inicio de la
suma de comprobación).
Si vuelve a presionar el botón [CHK SUM], “CSS” quedará cancelado.
2 Presione el botón [ENTER].
3 Siga proporcionando datos.
fig.D-cs1.eps
4 Presione el botón [CHK SUM] en el lugar en que se debe insertar
la suma de comprobación.
La pantalla mostrará “CS1” (suma de comprobación de tipo 1).
5 Presione el botón [ENTER].
Tipos de suma de comprobación
Tal como se indica a continuación, hay dos tipos de suma de comprobación.
Cambiar de tipo de suma de comprobación
fig.Switch-cs12.eps
Si desea cambiar del tipo 1 al tipo 2 de suma de comprobación, presione
el controlador [A2] después de haber hecho lo propio en el paso 4 con el botón
[CHK SUM].
Si desea volver al tipo 1, presione el controlador [A1]. Puede igualmente efectuar
estos ajustes a través del mando VALUE.
Controlador Pantalla Elemento Resumen
[A1 (0)]
CHECK SUM
TYPE1
Es el método utilizado por
Roland y por la mayoría
de los fabricantes
[A2 (1)]
CHECK SUM
TYPE2
Métodos diferentes del tipo 1
[CHK SUM]
[CHK SUM]
[A1 (0)][A2 (1)]
PCR-300_500_800_e.book 38 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
39
Ajustes (modo Edit)
Determinar la ubicación de los datos
Tal como se describe más adelante, se puede determinar la ubicación y el tipo de los datos variables que se van a insertar en el mensaje de sistema exclusivo.
En la edición básica y edición avanzada 3, el rango de los valores de los datos será el que está establecido de forma predeterminada. En la edición avanzada 1 y la edición
avanzada 4, el rango será el que establezca el usuario.
Para obtener un ejemplo concreto, consulte Volumen principal (p. 42).
1 Presione el botón [DATA] en la ubicación en que desee que se inserten los datos variables.
En la pantalla aparecerá “DT0”.
2 Utilice los pulsadores [0]–[4] para seleccionar el tipo de datos.
* En los casos DT1–DT4 (datos que ocupan dos bytes o más), se va a asignar un área de datos de forma automática para el siguiente o los siguientes bytes, y la pantalla mostrará “-DT”.
(Este ajuste no se puede cambiar.)
3 Presione el botón [ENTER].
Si selecciona de DT1 a DT4, la pantalla mostrará “-DT”.
4 Presione el botón [ENTER].
Número
de datos
Tipo de datos Rango predeterminado Objetivo de los valores del rango
Ejemplo (valor mínimo
y máximo especificado)
DT0 7 bits 00H–7FH Especificar el rango de datos (00H–7FH) 04–45 (mínimo 4H, máximo 45H)
DT1 4 bits/4 bits 0H/0H–FH/FH
Especificar el rango del primer byte (0H–FH).
El segundo byte está fijo en 0–FH.
0/0–D/F (mínimo 0H, máximo DH)
DT2 7 bits/7 bits (MSB/LSB) 00H/00H–7FH/7FH
Especificar el rango del MSB (00H–7FH).
LSB está fijo en 00H–7FH.
23/00–68/7F (mínimo 23H, máximo 68H)
DT3 7 bits/7 bits (LSB/MSB) 00H/00H–7FH/7FH
Especificar el rango del MSB (00H–7FH).
LSB está fijo en 00H–7FH.
00/23–7F/68 (mínimo 23H, máximo 68H)
DT4 4 bits/4 bits/4 bits/4 bits 7H/FH/0H/1H–8H/0H/FH/FH
Especificar el rango
de negativo y positivo
en 00H–FFH centrado
en 8000H.
7/F/0/2–8/0/5/0 (mínimo FEH, máximo 50H)
8000H
FFFF
max
min
PCR-300_500_800_e.book 39 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
40
Ajustes (modo Edit)
Introducción de datos de canal/bloque
Si el mensaje de sistema exclusivo contiene un canal o número de bloque GS, utilice el siguiente procedimiento para especificar el tipo y valor de los bits superiores. Un canal o número
de bloque correspondiente al canal actual (p. 13) se insertará en los bits inferiores.
El número de bloque no es realmente un canal; sino que corresponde a la “parte” de un módulo de sonido GS. Por motivos prácticos, en el PCR el número de bloque corresponde al canal.
Para obtener un ejemplo concreto, consulte la asignación de sistema exclusivo Control de la inflexión de tono (p. 43).
1 En el lugar en que desea que se inserte el canal/número de bloque, presione varias veces el botón [DATA] para seleccionar “0CH” para el canal o “0BL” para el bloque.
fig.chbl.eps_70
* La parte - - muestra el valor establecido en ese momento.
2 Utilice los controladores [A1]–[A8] para introducir el valor de los cuatro bits superiores.
En la pantalla, el “0” cambiará por el número que se indique.
3 Presione el botón [ENTER].
canal actual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CH 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
BL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 A B C D E F
[ DATA ] [ DATA ]
[ DATA ]
[ DATA ]
PCR-300_500_800_e.book 40 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
41
Ajustes (modo Edit)
Ejemplos de asignación de mensaje de sistema exclusivo
Sistema GM2 activado (p. 41)
Volumen principal (p. 42)
Control de la inflexión de tono (p. 43)
A continuación se muestran algunos ejemplos concretos de mensaje de sistema exclusivo.
Sistema GM2 activado
“F0 7E 7F 09 03 F7”
Veamos cómo se utiliza el modo de edición básica para introducir un mensaje de sistema exclusivo GM2 (General MIDI 2). Maite
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar el mensaje de sistema
exclusivo. Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “SE”.
5 Presione el botón [ENTER].
6 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “SE0”.
7
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
La pantalla mostrará el primer byte “F0” (estado de comienzo) del mensaje de sistema
exclusivo. (Este ajuste no se puede cambiar.)
8
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
9 Utilice los controladores [A8 (7)] y [B7 (E)] para introducir el segundo byte “7E”.
También se puede utilizar el mando VALUE para cambiar el valor.
10
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
11 Utilice los controladores [A8 (7)] y [B8 (F)] para introducir el tercer byte “7E”.
También se puede utilizar el mando VALUE para cambiar el valor.
12
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
Introduzca, del mismo modo, el cuarto byte “09” y el quinto byte “03”.
13 Utilice los controladores [B8 (F)] y [A8 (7)] para introducir el estado de
finalización “F7”.
También se puede utilizar el mando VALUE para cambiar el valor.
14
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
15 Especifique el puerto de salida. (-> Ajuste del puerto (p. 45))
16 Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
Con esto se completan los pasos necesarios para asignar el mensaje de sistema
GM2 activado.
PCR-300_500_800_e.book 41 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
42
Ajustes (modo Edit)
Volumen principal
“F0 7F 7F 04 01 vL vM F7”
Dado que el rango de los datos del mensaje de volumen principal es 00 00–7F 7F y que no hay necesidad de especificar dicho rango, puede elegir la edición básica.
Dado que el formato de los datos es de dos bytes en el orden LSB MSB, seleccione “DT3” (p. 39) cuando inserte los datos.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar el mensaje de sistema
exclusivo. Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “SE”.
5 Presione el botón [ENTER].
6 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “SE0”.
7 Compruebe que la pantalla muestra la selección que corresponda y,
a continuación, presione el botón [ENTER].
La pantalla mostrará el primer byte “F0” (estado de comienzo) del mensaje de sistema
exclusivo. (Este ajuste no se puede cambiar.)
8
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
9 Utilice los controladores [A8 (7)] y [B8 (F)] para introducir el segundo byte “7F”.
10
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
11 Introduzca, del mismo modo, el tercer byte “7F”, el cuarto byte “04” y el quinto
byte “01”.
12 Dado que el sexto byte es el área de datos, presione el botón [DATA] y,
a continuación, presione el controlador [A4 (3)].
En la pantalla aparecerá “DT3”.
13
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
14 Como ha seleccionado “DT3” en el sexto byte, el séptimo byte se asignará
de manera automática como área de datos, y no se puede editar.
En la pantalla aparecerá “-DT”.
15
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
16 Utilice los controladores [B8 (F)] y [A8 (7)] para introducir el estado
de finalización “F7”.
17
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
18 Especifique el puerto de salida. (-> Ajuste del puerto (p. 45))
19 Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
Con esto se completan los pasos necesarios para asignar un mensaje de volumen
principal.
PCR-300_500_800_e.book 42 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
43
Ajustes (modo Edit)
Control de la inflexión de tono
El mensaje GS de control de inflexión de tono tiene un rango de datos de 40H–58H
(0–24 semitonos), de manera que debería optar por la edición avanzada 1,
la cual permite especificar el fragmento. Dado que el formato de datos es de un byte,
seleccione “DT0” (p. 39) cuando inserte los datos.
fig.checksum-e.eps
1 Presione el botón [ENTER].
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Mueva ligeramente el controlador al que desea asignar el mensaje de sistema
exclusivo. Si el controlador es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador seleccionado.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
4 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “SE”.
5 Presione el botón [ENTER].
6 Gire el mando VALUE para que aparezca la indicación “SE1”.
7 Compruebe que la pantalla muestra la selección que corresponda y,
a continuación, presione el botón [ENTER].
La pantalla mostrará el primer byte “F0” (estado de comienzo) del mensaje de sistema
exclusivo. (Este ajuste no se puede cambiar.)
8
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
9
Utilice los controladores [A5 (4)] y [A2 (1)] para introducir el segundo byte “41”.
Como alternativa, también se puede utilizar el mando VALUE para cambiar el valor.
10
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
11 Introduzca, del mismo modo, el tercer byte, el cuarto byte y el quinto byte.
12
Como el fragmento del cálculo de la suma de comprobación comienza en el sexto
byte, presione el botón [CHK SUM] para establecer el comienzo de dicho fragmento.
En la pantalla parpadeará la indicación “CSS” (comienzo de suma de comprobación).
13
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
14 A continuación, introduzca el sexto byte.
15 Dado que el séptimo byte tendrá “2” como los bits superiores y el número
de bloque como los bits inferiores, presione tres veces [DATA].
En la pantalla aparecerá “0BL”.
16 Presione el pulsador [2] para establecer “2” como los bits superiores.
En la pantalla aparecerá “2BL”.
17
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
18 A continuación, introduzca el octavo byte.
19 Dado que el noveno byte es el área de datos, presione el botón [DATA].
En la pantalla aparecerá “DT0”.
20
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
21
Compruebe la suma de comprobación se va a insertar en el décimo byte, presione el
botón [CHK SUM] para establecer la ubicación en la que se insertará la misma.
En la pantalla parpadeará la indicación “CS1” (suma de comprobación del tipo 1).
22
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
23 Utilice los controladores [B8 (F)] y [A8 (7)] para introducir el estado
de finalización de “F7”.
24
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
25 ºA continuación, establezca “58” como el límite superior del área de datos.
26 Presione el botón [ENTER].
27 Establezca “40” como el límite inferior del área de datos.
28 Presione el botón [ENTER].
29 Especifique el puerto de salida. (-> Ajuste del puerto (p. 45))
30 Efectúe los ajustes en el modo de botón (p. 44) o los ajustes del clic virtual
central (p. 45) de acuerdo con el tipo de controlador del que se trate.
Con esto se completan los pasos necesarios para asignar un mensaje GS de control
de inflexión de tono.
F0 41 10 42 12 40 2x 10 DATA SUM F7
Dirección Datos Suma de
comprobación
Número de bloque
Fragmento de cálculo
de suma de comprobación
Un byte
PCR-300_500_800_e.book 43 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
44
Ajustes (modo Edit)
Ajuste del modo de entrada
Cuando se introducen valores numéricos en un modo que no sea el modo Play,
se puede utilizar tanto el modo de entrada decimal como el hexadecimal.
Presione el botón [DECIMAL] si desea utilizar el modo de entrada decimal y el botón
[HEX] si desea utilizar el modo de entrada hexadecimal.
* Cuando se enciende, el PCR se inicia en modo de entrada decimal.
Los valores decimales y hexadecimales son los siguientes.
Decimal: 0–127
Hexadecimal: 00–7F
No obstante, para los canales MIDI y los cambios de programa la correspondencia
es la que se muestra en la siguiente tabla.
Decimal Hexadecimal
Canal MIDI 1–16 00–0F
Cambio de programa 1–128 00–7F
Ajuste del modo de botón
Cuando utilice el modo Edit para asignar mensajes MIDI en el teclado del PCR
(p. 21) y asigne un mensaje a un botón, deberá especificar la manera en que debe
funcionar el botón (el llamado modo de botón).
Al utilizar un botón como un controlador, el valor máximo especificado se transmitirá
cuando active el botón y el mínimo cuando lo desactive.
1.
Gire el mando [VALUE] para seleccionar desbloquear, bloquear o aumentar.
2. Presione el botón [ENTER].
Modo Pantalla Resumen
Desbloquear
El botón se activará al presionar sobre él
y se desactivará cuando lo suelte. El botón estará
encendido mientras lo mantenga presionado.
Bloquear
El botón se activará y desactivará cada vez que
lo presione. Dicho botón se encenderá cuando
se transmita una señal de encendido y su luz
se atenuará cuando se transmita una señal
de apagado.
Aumentar
Cada vez que se presione el botón, el valor
se incrementará de uno en uno. (Si el valor máximo
es inferior al valor mínimo, disminuirá de uno
en uno.) Cuando el valor alcanza el máximo
(o el mínimo), se ajusta al valor mínimo
(o al máximo). El botón sólo se encenderá mientras
lo mantenga presionado.
PCR-300_500_800_e.book 44 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
45
Ajustes (modo Edit)
Ajustes del clic virtual central
Cuando utilice el modo Edit para asignar mensajes MIDI en el teclado del PCR
(p. 21), y asigne un mensaje a un mando [R1]–[R9] o deslizador [S1]–[S8],
deberá especificar si el clic virtual central está activado o no lo está.
1. Gire el mando VALUE para seleccionar On u Off.
Los mandos y deslizadores del PCR no tienen un clic central físico.
No obstante, mediante la activación del clic virtual central, es posible
ampliar la zona en mitad del rango del controlador en la que
se produce el valor central.
2. Presione el botón [ENTER].
Modo Pantalla Resumen
Off
El valor pasará gradualmente del mínimo
al máximo.
On
Permanecerá en valor central (64),
próximo al centro del rango
del controlador.
64
0 127
63 65
Ajuste del puerto
Cuando utilice el modo Edit para asignar mensajes MIDI en el teclado del PCR
(p. 21) y haya seleccionado la edición avanzada, deberá especificar el puerto USB
desde el que se transmitirá el mensaje asignado al controlador cuando se use
una conexión USB.
1. Gire el mando VALUE para seleccionar el puerto.
2. Presione el botón [ENTER].
* Para obtener más información acerca de los puertos, consulte
What are MIDI ports?
.
* Si utiliza el PCR con una conexión MIDI, este ajuste se omite.
Puerto Pantalla Resumen
PORT 1
Los mensajes se enviarán a “EDIROL PCR 1”.
PORT 2
Los mensajes se enviarán a “EDIROL PCR 2”.
PORT 1+2
Los mensajes se enviarán a “EDIROL PCR 1”
y“EDIROL PCR 2.
PCR-300_500_800_e.book 45 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
46
Ajustes (modo Edit)
Un mensaje que ya está asignado a un controlador se puede copiar en otro controlador.
Por ejemplo, si se quieren asignar funciones similares a más de un controlador, puede asignar el mensaje MIDI que desea a un controlador y copiar dicha asignación
a otros controladores para obtener de ese modo una mayor eficacia.
Si copia un mensaje asignado a diferentes tipos de controladores (por ejemplo, a un botón y a un mando), los resultados pueden no ser los esperados. Por ejemplo, si un mensaje de nota
asignado a un pulsador se copia en un mando, no se obtendrá el resultado previsto.
Cuando una simulación de codificador rotatorio asignada a un mando se copia en un botón, no funciona.
Tenga en cuenta el tipo de controlador y el contenido del mensaje cuando copie asignaciones de mensajes MIDI.
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Seleccione el controlador de destino de copia y muévalo
ligeramente. Si es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
fig.D-Copy.eps
4 Mueva ligeramente el controlador fuente de copia. Si es un botón,
presiónelo.
En la pantalla parpadeará la indicación “COPY”.
fig.D-s1.eps
5 Presione el botón [ENTER].
El número de controlador fuente de copia parpadeará
en la pantalla.
6
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
Funciones prácticas
Asignación de copia
NOTA
PCR-300_500_800_e.book 46 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
47
Ajustes (modo Edit)
A continuación se explica cómo cancelar un mensaje MIDI asignado
a un controlador. Si ha cancelado la asignación, al mover el controlador
no transmitirá ningún mensaje MIDI.
* Si cancela la asignación de mensaje MIDI de tono, modulación, post-pulsación, sostenido (P1)
o expresión (P2), estos controles serán devueltos a sus funciones originales. Si esto ocurre,
el canal actual se utilizará como canal de transmisión MIDI.
fig.H-Edit.eps
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
fig.D-Edit.eps
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
fig.D-r1.eps
2 Seleccione el controlador cuya asignación de mensaje desea
cancelar y muévalo ligeramente. Si es un botón, presiónelo.
La pantalla indicará el número del controlador.
3
Compruebe la indicación de la pantalla y, a continuación, presione el botón [ENTER].
fig.D-NoAssign.eps
4 Gire el mando VALUE para obtener la indicación “NOA”.
5 Presione el botón [ENTER].
fig.D-yes.eps
6 En la pantalla parpadeará la palabra “YES”. Vuelva a presionar
el botón [ENTER].
Cancelar una asignación (NO ASSIGN)
PCR-300_500_800_e.book 47 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
48
Ajustes del sistema
En la presente sección se explica cómo realizar los ajustes del sistema de los PCR-300/500/800.
Los elementos del ajuste del sistema son los que se enumeran a continuación.
Categoría Controlador Pantalla Elemento Contenido
Ajustes de
fábrica
Procedi-
miento
Reloj
[A1 (0)] F8 CLOCK ON/OFF Determina si se va a transmitir el reloj F8. OFF p. 50
[A2 (1)]
F8 CLOCK DEFAULT
TEMPO
Si “F8 CLOCK ON/OFF” está activado, especifica el valor del
tempo inicial del reloj F8. Después de encender la unidad, este
tempo continuará produciéndose hasta que mueva el codificador
VALUE al que se haya asignado.
120 p. 50
[A3 (2)] F8 CLOCK PORT SET
Especifica el puerto desde el cual se transmite el reloj F8 cuando está
activado “F8 Clock On/Off”.
PORT 1 p. 51
Teclado
[A4 (3)]
KEYBOARD VELOCITY
CURVE
Establece la curva de respuesta de la velocidad que se transmite
al tocar el teclado.
1-MEDIUM p. 52
[A5 (4)] KEYBOARD PORT SET
Especifica el puerto desde el cual el teclado y la palanca de inflexión
de tono transmiten datos de interpretación.
PORT 1 p. 54
[A6 (5)]
KEYBOARD
AFTERTOUCH CURVE
Establece la curva de respuesta de post-pulsación del teclado. 1 p. 54
Pulsadores
[A7 (6)] PAD VELOCITY CURVE
Establece la curva de respuesta de la velocidad que se transmite
cuando se golpea un controlador de pulsador [A1]–[A9] o [B1]–[B9].
1 p. 55
[A8 (7)]
PAD AFTERTOUCH
CURVE
Establece la curva de respuesta de la post-pulsación que se transmite
cuando se presiona un controlador de pulsador [A1]–[A9] o [B1]–[B9].
1 p. 55
PCR-300_500_800_e.book 48 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
49
Ajustes del sistema
MIDI
[B1 (8)] MIDI I/F SWITCH
Especifica si los conectores MIDI se van a utilizar como una
interfaz MIDI.
ON p. 56
[B2 (9)]
MIDI MERGE
DESTINATION
Especifica el puerto que se va a combinar cuando el interruptor
“MIDI MERGE” está activado.
PORT 1 p. 57
[A2 (1)]
+
[A1 (0)]
ADVANCED DRIVER
SWITCH
Cambia el modo de funcionamiento del controlador.
* El cambio de este ajuste tendrá efecto la siguiente vez que conecte
la alimentación.
ON p. 58
[A2 (1)]
+
[A2 (1)]
USB UNIT NUMBER
Este ajuste se incluye para la futura expansión del sistema.
Actualmente no se utiliza.
0
Mapa de
control
[A2 (1)]
+
[A3 (2)]
STARTUP MEMORY
Especifica el mapa de control que se va a cargar cuando se inicia
el PCR.
CONTROL MAP
No. 0
p. 59
Controlador
[A2 (1)]
+
[A5 (4)]
VALUE ENCODER Especifica el parámetro que va a transmitir el mando VALUE. KEY VELOCITY p. 60
[A2 (1)]
+
[A6 (5)]
DYNAMIC MAPPING/
V-LINK
Especifica la función del interruptor DYNAMIC MAPPING/V-LINK.
DYNAMIC
MAPPING 0
p. 61
Otros
[A2 (1)]
+
[A4 (3)]
H-ACTIVITY ON/OFF
Active este elemento si utiliza el PCR con determinadas aplicaciones
(como Pro Tools LE). Si está activado (On), se transmitirá “90 00 7F”
desde el “PCR 2” a intervalos de 500 ms aproximadamente.
OFF p. 61
[A2 (1)]
+
[A7 (6)]
FACTORY RESET
Vuelve a establecer los ajustes del PCR-300/500/800
a sus condiciones predeterminadas de fábrica.
p. 61
Categoría Controlador Pantalla Elemento Contenido
Ajustes de
fábrica
Procedi-
miento
PCR-300_500_800_e.book 49 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
50
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo establecer que se transmita el reloj F8.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY00” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1] y [A2] para activar
o desactivar el reloj F8.
La pantalla indicará “ON” u “OFF”.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
A continuación se explica cómo definir el tempo inicial del reloj F8 cuando éste está
activado. Después de encender la unidad, este tempo continuará transmitiéndose hasta
que mueva el mando VALUE al que se haya asignado. (->
Asignar tempo
(p. 32))
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY01” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE para ajustar el tempo inicial del reloj F8 en un rango
de valor entre 20 y 250.
La pantalla mostrará el valor establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Ajuste del reloj
Activar y desactivar el reloj F8 Valor de tempo inicial del reloj F8
PCR-300_500_800_e.book 50 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
51
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo establecer el puerto desde el que se transmitirá
el reloj F8 cuando “F8 Clock On/Off” está activado.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY02” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A3] para especificar el puerto
del reloj F8.
La pantalla mostrará el puerto que haya especificado.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Ajuste del puerto del reloj F8
Controlador Indicación Ajuste Resumen
[A1 (0)] PORT 1
El reloj se enviará a “EDIROL PCR 1”.
[A2 (1)] PORT 2
El reloj se enviará a “EDIROL PCR 2”.
[A3 (2)] PORT 1+2
El reloj se enviará a “EDIROL PCR 1”
y “EDIROL PCR 2”.
PCR-300_500_800_e.book 51 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
52
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo establecer el modo en que la velocidad
que se transmite al tocar el teclado responde a la fuerza con la que se toca.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY03” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A8] y [B1]–[B4]
para especificar la curva de velocidad del teclado que desea.
La pantalla mostrará la curva que haya establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Ajustes del teclado
Curva de velocidad del teclado
Controlador Indicación Ajuste Tipo de curva Sensibilidad del teclado
[A1 (0)] 1-LIGHT
Estas son las curvas de velocidad más
habituales El volumen estará en
correspondencia con la fuerza con
la que toque el teclado de manera natural.
Puede producir valores altos de velocidad (volúmenes) aunque toque el teclado
suavemente.
[A2 (1)] 1-MEDIUM La sensibilidad del teclado será la normal.
[A3 (2)] 1-HEAVY Deberá tocar con fuerza para producir valores altos de velocidad (volúmenes).
[A4 (3)] 2-LIGHT
En comparación con la curva 1,
estas curvas producen un mayor cambio
de volumen en el rango de las notas que
se tocan suavemente.
Puede producir valores altos de velocidad (volúmenes) aunque toque el teclado
suavemente.
[A5 (4)] 2-MEDIUM La sensibilidad del teclado será la normal.
[A6 (5)] 2-HEAVY Deberá tocar con fuerza para producir valores altos de velocidad (volúmenes).
1
2
PCR-300_500_800_e.book 52 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
53
Ajustes del sistema
[A7 (6)] 3-LIGHT
Estas curvas de velocidad producen
un menor cambio de volumen en respuesta
a las variaciones de la fuerza con la que
se toca, lo que facilita el mantenimiento
de un volumen de interpretación uniforme.
Puede producir valores altos de velocidad (volúmenes) aunque toque el teclado
suavemente.
[A8 (7)] 3-MEDIUM La sensibilidad del teclado será la normal.
[B1 (8)] 3-HEAVY Deberá tocar con fuerza para producir valores altos de velocidad (volúmenes).
[B2 (9)] 4-LIGHT
En comparación con la curva 1,
estas curvas producen un mayor cambio
de volumen en el rango de las notas que
se tocan con fuerza.
Puede producir valores altos de velocidad (volúmenes) aunque toque el teclado
suavemente.
[B3 (A)] 4-MEDIUM La sensibilidad del teclado será la normal.
[B4 (B)] 4-HEAVY Deberá tocar con fuerza para producir valores altos de velocidad (volúmenes).
Controlador Indicación Ajuste Tipo de curva Sensibilidad del teclado
3
4
PCR-300_500_800_e.book 53 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
54
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo establecer el puerto que va a transmitir datos
de ejecución musical desde el teclado y la palanca de inflexión de tono.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY04” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A3] para especificar el puerto
de teclado que desea.
La pantalla mostrará los ajustes que haya establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
A continuación se explica cómo establecer la respuesta de post-pulsación del teclado.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY05” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A4] para especificar la curva
de post-pulsación del teclado.
La pantalla mostrará los ajustes que haya establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Ajuste del puerto del teclado
Controlador Indicación Ajuste Resumen
[A1 (0)] PORT 1
Los mensajes se enviarán
a “EDIROL PCR 1”.
[A2 (1)] PORT 2
Los mensajes se enviarán
a “EDIROL PCR 2”.
[A3 (2)] PORT 1+2
Los mensajes se enviarán
a “EDIROL PCR 1”
y“EDIROL PCR 2.
Curva de post-pulsación del teclado
Controlador
Indicación Ajuste
Tipo de
curva
Efecto
[A1 (0)] 1
Este es el ajuste más común.
Produce la relación más natural
entre la fuerza que se aplica al
tocar el teclado y los datos de
post-pulsación que se generan.
[A2 (1)] 2
En comparación con la curva 1,
permite que se produzca post-
pulsación aun cuando la presión
que se aplica al tocar el teclado
sea suave.
[A3 (2)] 3
Esta curva produce menos
cambio de post-pulsación
en respuesta a la presión que se
aplica sobre el teclado, lo que
facilita una interpretación
uniforme.
[A4 (3)] 4
En comparación con la curva 1,
producirá post-pulsación en
respuesta a una presión fuerte al
tocar el teclado.
1
2
3
4
PCR-300_500_800_e.book 54 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
55
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo establecer el modo en que la velocidad que
se transmite al tocar los controladores de pulsador [A1]–[A9] y [B1]–[B9] responde
alafuerza con que se toca.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY06” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A4] para especificar la curva
de velocidad del pulsador.
La pantalla mostrará la curva que haya establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
A continuación se explica cómo establecer la respuesta de post-pulsación
de los pulsadores.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY07” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A4] para especificar la curva
de post-pulsación del pulsador que desea.
La pantalla mostrará los ajustes que haya establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Ajustes de pulsador
Curva de velocidad del pulsador
Controlador
Indicación Ajuste
Tipo de
curva
Efecto
[A1 (0)] 1
Este es el ajuste más común.
Produce la relación más natural
entre la fuerza con la que se
golpea el pulsador y el cambio
de volumen.
[A2 (1)] 2
En comparación con la curva 1,
permite que se produzca más
cambio de volumen en el rango
más suave de golpes de
pulsador.
[A3 (2)] 3
Esta curva produce menos
cambio de volumen
en respuesta a los golpes
de pulsador, lo que facilita
el mantenimiento
de un volumen uniforme.
[A4 (3)] 4
En comparación con la curva 1,
produce más cambio de
volumen en el rango más fuerte
de golpes de pulsador.
1
2
3
4
Curva de post-pulsación del pulsador
Controlador
Indicación Ajuste
Tipo de
curva
Efecto
[A1 (0)] 1
Este es el ajuste más común.
Produce la relación más natural
entre la presión que se aplica al
pulsador y los datos de post-
pulsación que se generan.
[A2 (1)] 2
En comparación con la curva 1,
permite que se produzca post-
pulsación aun cuando
la presión que se aplica al
pulsador sea suave.
[A3 (2)] 3
Esta curva produce menos
cambio de post-pulsación
en respuesta a la presión que se
aplica sobre el pulsador, lo que
facilita una interpretación
uniforme.
[A4 (3)] 4
En comparación con la curva 1,
producirá post-pulsación en
respuesta a una presión fuerte
sobre el pulsador.
1
2
3
4
PCR-300_500_800_e.book 55 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
56
Ajustes del sistema
Especifica si los conectores MIDI se van a utilizar como una interfaz MIDI.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY08” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A2] para especificar el ajuste
MIDI I/F que desea.
La pantalla mostrará los ajustes que haya establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Ajustes MIDI
Interruptor MIDI I/F
Controlador Indicación Ajuste Resumen
[A1 (0)] OFF
Los mensajes MIDI que recibe el teclado
del PCR no se transmitirán desde el PCR.
Los mensajes MIDI se transmitirán y recibirán
entre el PCR y el equipo, o entre el PCR
y un dispositivo MIDI externo.
[A2 (1)] ON
Los conectores MIDI del teclado del PCR
funcionarán como una interfaz MIDI.
Los mensajes MIDI procedentes del equipo
conectado al PCR a través de USB se enviarán
al módulo de sonido conectado al conector
MIDI OUT del PCR. Los mensajes MIDI desde
un dispositivo MIDI conectado al conector MIDI
IN del PCR se enviarán al equipo.
EDIROL PCR 2
EDIROL PCR 1
EDIROL PCR MIDI IN
EDIROL PCR
EDIROL PCR MIDI OUT
MIDI OUT
MIDI IN
MIDI I/F MODE OFF
Dispositivo MIDI OUT
Dispositivo MIDI IN
Recepción de bloque
PORT 1
PORT 2 /
Transmisión de bloque
X
X
Mensajes MIDI
USB
EDIROL PCR 2
EDIROL PCR 1
EDIROL PCR MIDI IN
EDIROL PCR
EDIROL PCR MIDI OUT
MIDI OUT
MIDI IN
MIDI I/F MODE ON
PORT 1
PORT 2 /
USB
Dispositivo MIDI OUT
Dispositivo MIDI IN
Recepción de bloque
Transmisión de bloque
Mensajes MIDI
PCR-300_500_800_e.book 56 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
57
Ajustes del sistema
Los PCR-300/500/800 tienen un interruptor MIDI MERGE. El ajuste de destino MIDI Merge sirve para establecer el puerto que se va a combinar cuando el interruptor
MIDI MERGE está activado (ON).
La función MIDI Merge es útil cuando se ha conectado un controlador externo MIDI que no sea el PCR al conector MIDI IN del PCR. Por ejemplo, puede conectar otro PCR, de modo que pueda
utilizar un PCR para controlar el sintetizador de software y el otro para controlar el software DAW.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY09” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A3] para especificar
el destino de MIDI Merge que desea.
La pantalla mostrará los ajustes que haya establecido.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Destino MIDI Merge
NOTA
Controlador Indicación Ajuste Resumen
[A1 (0)] PORT 1
Los mensajes desde MIDI IN
se combinarán con el PORT 1
del PCR.
[A2 (1)] PORT 2
Los mensajes desde MIDI IN
se combinarán con el PORT 2
del PCR.
[A3 (2)] MIDI OUT
Los mensajes desde MIDI IN
se combinarán con el MIDI OUT
del PCR.
Interruptor MIDI MERGE y destino MIDI Merge
En este diagrama, el interruptor MIDI MERGE está activado (ON) y el destino MIDI Merge está establecido en el PORT 2, por lo que los mensajes recibidos en MIDI IN se combinarán
con los mensajes de PORT 2 y serán enviados al equipo.
* Cuando se activa el interruptor MIDI MERGE, no se recibirán mensajes si se ha seleccionado EDIROL PCR MIDI IN como dispositivo MIDI IN del equipo.
EDIROL PCR 2
EDIROL PCR 1
EDIROL PCR MIDI IN
EDIROL PCR
X
EDIROL PCR MIDI OUT
MIDI OUT
MIDI IN
ON
PORT 2
PORT 2
ON
OFF
PORT 1
MIDI OUT
Interruptor MIDI MERGE
MIDI MERGE DESTINATION
MIDI I/F MODE ON
Dispositivo MIDI OUT
Dispositivo MIDI IN
Recepción de bloque
PORT 1
PORT 2 /
Transmisión de bloque
USB
Mensajes MIDI
PCR-300_500_800_e.book 57 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
58
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo activar y desactivar ADVANCED DRIVER ON/OFF.
Normalmente, la práctica recomendada es el uso de ON.
* Los cambios que realice en este ajuste tendrán efecto la siguiente vez que conecte la
alimentación.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY10” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A2] para especificar
el tipo de controlador USB MIDI que desea.
* FPT = Fast Processing Technology (tecnología de procesamiento rápido) de transmisión MIDI
Con esta tecnología se hace un uso eficaz del ancho de banda USB en función de la cantidad
de datos MIDI que se envían, asegurando así la optimización de los datos MIDI.
5 Presione el botón [ENTER] para volver al modo Play.
Interruptor de controlador avanzado
Controlador Indicación Ajuste Resumen
[A1 (0)] OFF
Seleccione esta opción si quiere
utilizar el controlador MIDI
estándar incluido en su sistema
operativo.
[A2 (1)] ON
Seleccione esta opción si desea
utilizar tecnología FPT para
posibilitar una transmisión MIDI
de alta velocidad. Le
recomendamos que utilice esta
opción normalmente.
PCR-300_500_800_e.book 58 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
59
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo especificar el mapa de control que se seleccionará
cuando se encienda la unidad.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY12” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1] o [A2] para seleccionar
CONTROL MAP No. 0 o LAST ACCESS MEMORY.
5 Presione el botón [ENTER].
Ajustes de mapa de control
Memoria de inicio
Controlador Indicación Ajuste Resumen
[A1 (0)]
CONTROL
MAP No. 0
Cuando se inicie el PCR, se cargará
en la memoria actual (p. 6)
el número de mapa de control 0.
[A2 (1)]
LAST
ACCESS
MEMORY
Cuando se inicie el PCR, se cargará
en la memoria actual (p. 6) el último
mapa de control que utilizó
oguardó.
PCR-300_500_800_e.book 59 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
60
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo definir la función que va a controlar el mando VALUE cuando se presiona el botón [USER].
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY14” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1]–[A5] para seleccionar
el parámetro que transmitirá el mando VALUE.
5 Presione el botón [ENTER].
Ajustes del mando VALUE
Codificador VALUE
Controlador Indicación Ajuste Resumen Rango de valores
[A1 (0)] KEY VELOCITY
El mando VALUE establecerá el valor de velocidad fija. El PCR detecta la fuerza con la que se toca el
teclado y la transmite como velocidad pero, si utiliza esta función, la velocidad se transmitirá como el
valor fijo especificado por el mando VALUE independientemente de la fuerza con la que toque el
teclado. Utilice esta opción cuando desee eliminar dinámicos de su interpretación.
tch, 1–127
* Si especifica “tch”, se transmitirán los
valores de velocidad correspondientes
a la fuerza con la que toca el teclado.
[A2 (1)] BANK LSB El mando VALUE especificará el LSB de selección de banco (CC nº 32). 0–127
[A3 (2)] BANK MSB El mando VALUE especificará el MSB de selección de banco (CC nº 00). 0–127
[A4 (3)]
CONTROL
CHANGE
El mando VALUE especificará un cambio de control. 0–127
[A5 (4)] TEMPO El mando VALUE especificará el tempo del reloj F8. 20–250
Como alternativa al procedimiento descrito anteriormente, se pueden efectuar estos ajustes del modo que se describe a continuación.
1. Presione el botón [EDIT] para encenderlo. En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2. Presione el botón [USER]. Éste se iluminará y la pantalla indicará el parámetro asignado en este momento.
3. Utilice el mando VALUE para seleccionar el parámetro que desea transmitir.
4. Presione el botón [ENTER].
Con esto finalizan los ajustes.
PCR-300_500_800_e.book 60 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
61
Ajustes del sistema
A continuación se explica cómo especificar la función del botón
DYNAMIC MAPPING/V-LINK.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY15” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE o los controladores [A1] o [A2] para seleccionar
Dynamic Mapping o V-LINK.
*DYNAMIC MAPPING
Dynamic Mapping es una función extendida que se utilizará en el futuro.
Para obtener más detalles, visite el sitio web de Roland.
5 Presione el botón [ENTER].
Establezca este valor en su posición activada (ON) si utiliza determinadas
aplicaciones (como Pro Tools LE). Si está activado, se transmitirá “90 00 7F”
desde el “PCR 2” a intervalos de 500 ms aproximadamente.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY13” y presione el botón [ENTER].
4 Utilice el mando VALUE para activar o desactivar H-activity.
La pantalla indicará “ON” u “OFF”.
5 Presione el botón [ENTER].
A continuación se explica cómo restablecer los ajustes de fábrica del teclado del PCR.
1 Presione el botón [EDIT] para encenderlo.
En la pantalla aparecerá “EDIT”.
2 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SYS” y presione el botón [ENTER].
3 Utilice el mando VALUE para seleccionar “SY16” y presione el botón [ENTER].
4 En la pantalla parpadeará la indicación “RST”; presione el botón [ENTER].
5 En la pantalla parpadeará la palabra “YES”; presione el botón [ENTER].
Otros ajustes
Dynamic Mapping/V-LINK
Controlador Indicación Ajuste Resumen
[A1 (0)]
DYNAMIC
MAPPING 0
El botón funcionará como un botón
DYNAMIC MAPPING activado
o desactivado (on/off).
[A2 (1)]
DYNAMIC
MAPPING 1
El botón funcionará como un botón
DYNAMIC MAPPING activado
o desactivado (on/off).
: : : :
[A2 (1)]
+
[A6 (5)]
DYNAMIC
MAPPING
15
El botón funcionará como un botón
DYNAMIC MAPPING activado
o desactivado (on/off).
[A2 (1)]
+
[A7 (6)]
V-LINK
El botón funcionará como un botón
V-LINK activado o desactivado
(on/off).
H-activity On/Off
Restablecer los ajustes de fábrica
PCR-300_500_800_e.book 61 ページ 2007年2月27日 火曜日 午後1時14分
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61

Roland PCR-300 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para