Roche cobas x 480 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

1
cobas
®
4800 System
Asistencia al usuario versión 2.0
Versión del programa 2.2
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
2
Información sobre la publicación
Aviso sobre la edición Esta publicación está destinada a usuarios del
cobas x 480 instrument y/o el cobas z 480 analyzer.
Se ha intentado por todos los medios garantizar que la
información incluida en este manual sea correcta en el
momento de su publicación. No obstante, el fabricante de
este producto puede necesitar actualizar la información
de la publicación como resultado de actividades de
control del producto, lo que puede resultar en una nueva
versión de esta publicación.
Versión de la
publicación
Versión del
software del
sistema
Fecha de revisión Descripción de la modificación
1.0 2.2 Mayo de 2015 Primera versión. Nueva estructura y diseño del manual.
Actualización del programa de 2.1 a 2.2.
2.0 2.2 Abril de 2017 o Se ha añadido la directiva RoHS 2011/65/UE al apartado
“Certificaciones”.
o Se han actualizado las marcas de cumplimiento para
incluir “CSA” y “Equipo de laboratorio”.
o Se han actualizado los símbolos utilizados en el producto
para incluir “Cont.”, “Content” y “Solo C/A”.
o Los mensajes de seguridad generales se han transferido al
capítulo de seguridad y se han revisado los mensajes de
seguridad de todo el manual.
o En el capítulo Introducción a la interfaz de usuario se ha
añadido el apartado “Información sobre el editor de
muestras” y el apartado “Información sobre el área de
trabajo de resultados”.
o Se ha revisado el procedimiento de limpieza del equipo.
o Se han actualizado las imágenes de la puerta del
termociclador (analizador) en el apartado “Reemplazar los
fusibles”.
o Se ha añadido el capítulo “Funcionamiento” con los flujos
de trabajo disponibles.
o Se ha añadido información sobre la nueva unidad
integrada de calentamiento/agitación.
o Se ha revisado la descripción del sellado de la microplaca.
o Se ha modificado el nombre del documento Manual del
sistema cobas
®
4800 System por Asistencia al usuario de
cobas
®
4800 System.
o Se ha añadido un nuevo capítulo “Seguridad”. Se ha
integrado la información del manual de seguridad anterior
en este manual en el capítulo “Seguridad”.
y Historial de revisiones
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
3
Dónde encontrar la información La Asistencia al usuario contiene toda la información
sobre el producto, como por ejemplo:
Funcionamiento rutinario
Mantenimiento
Seguridad
Información sobre la resolución de problemas
Una descripción del programa
Información sobre la configuración
Información de referencia
El capítulo Seguridad contiene información de
seguridad importante. Lea el capítulo de seguridad antes
de utilizar el sistema.
Las Instrucciones de uso específicas para cada prueba
proporcionan información adicional como instrucciones
sobre el almacenamiento y la gestión de reactivos,
muestras y controles. Las Instrucciones de uso también
proporcionan información sobre la configuración de la
PCR manual de la microplaca.
Antes de utilizar el sistema, es importante que el usuario
lea estas publicaciones.
!
Atención general
Para evitar lesiones graves o incluso la muerte, asegúrese
de familiarizarse con las instrucciones y la información de
seguridad antes de utilizar el equipo o el analizador.
r Preste atención especial a todas las precauciones de
seguridad.
r Siga las instrucciones de esta publicación.
r No utilice el equipo o el analizador de forma distinta a
la descrita en esta publicación.
r Guarde todas las publicaciones en un lugar seguro y
de fácil acceso.
Aviso de privacidad
Cuando se utiliza la Asistencia al usuario con conexión,
se registran los eventos de visualización (temas
visualizados y búsquedas realizadas) así como las
direcciones IP.
Los datos recopilados son exclusivamente para uso
interno de Roche y nunca se envían a terceros. Son
anónimos y, transcurrido un año, se eliminan
automáticamente.
Los eventos de visualización se analizan para mejorar el
contenido de la Asistencia al usuario y la función de
búsqueda. Las direcciones IP se utilizan para clasificar el
comportamiento regional.
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
4
Puede configurar el modo de recopilación de datos.
u Configurar la obtención de datos de la Asistencia al
usuario (29)
Formación No lleve a cabo tareas de funcionamiento ni de
mantenimiento si no ha recibido la formación
correspondiente de Roche Diagnostics. Deje la
realización de las tareas que no se describen en la
documentación del usuario a los representantes del
servicio técnico de Roche con la formación necesaria.
Imágenes Las capturas de pantalla y las imágenes de hardware de
esta publicación se incluyen únicamente a modo
ilustrativo. Los datos configurables y variables que
figuran en las capturas de pantalla, tales como pruebas,
resultados o nombres de ruta visibles no deben utilizarse
en el laboratorio.
Garantía Cualquier modificación que realice el cliente en el
sistema supone la invalidación de la garantía o el
contrato de servicio.
Para conocer las condiciones de la garantía, póngase en
contacto con su representante de ventas local o su socio
de contrato de garantía.
Deje que sea el representante del servicio técnico de
Roche quien lleve a cabo las actualizaciones del
programa, o lléveles a cabo con su ayuda.
Copyright © 2009-2017 F. Hoffmann-La Roche Ltd. Reservados
todos los derechos.
Información sobre la licencia
El cobas
®
4800 software está protegido mediante
legislación contractual, copyright y tratados
internacionales. El cobas
®
4800 software contiene una
licencia de usuario entre F. Hoffmann-La Roche Ltd. y un
titular de la licencia y solo los usuarios autorizados
pueden acceder al software y utilizarlo. La utilización y
distribución no autorizadas pueden resultar en sanciones
civiles y penales.
Marcas comerciales Se utilizan las marcas comerciales siguientes:
COBAS, COBAS X, COBAS Z y LIFE NEEDS ANSWERS
son marcas comerciales de Roche.
Las demás marcas comerciales pertenecen a sus
respectivos propietarios.
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
5
Comentarios Se ha hecho todo lo posible para asegurar que esta
publicación cumple el propósito indicado. Le
agradecemos cualquier comentario al respecto y le
aseguramos que será tenido en cuenta para futuras
actualizaciones. Póngase en contacto con su
representante de Roche para hacernos llegar sus
valoraciones.
Certificaciones El equipo y el analizador cumplen los requisitos de
protección establecidos en:
Directiva 98/79/CE del Parlamento Europeo y el Consejo
del 27 de octubre de 1998 sobre dispositivos médicos de
diagnóstico in vitro.
Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo del 8 de junio de 2011 sobre restricciones a la
utilización de determinadas sustancias peligrosas en
aparatos eléctricos y electrónicos.
El analizador se fabrica y verifica de acuerdo con las
siguientes normativas internacionales:
CEI 61010-1
CEI 61010-2-101
UL 61010-1
CAN/CSA C22.2 N.º 61010-1
El cumplimiento de las directivas aplicables se demuestra
mediante la Declaración de conformidad.
Las marcas siguientes indican el cumplimiento de la
normativa:
Cumple la directiva IVD 98/79/CE sobre dispositivos
médicos de diagnóstico in vitro
Para diagnóstico in vitro.
Emitida por Underwriters Laboratories, Inc. (UL) para
Canadá y los EE.UU.
Emitida por el CSA Group para Canadá y los EE.UU.
CUS
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
6
Direcciones de contacto
“Equipo de laboratorio” es el identificador del producto
tal como aparece en la placa de características.
cobas z 480 analyzer y cobas
®
4800 software
Roche Molecular Systems Inc.
1080 US Highway 202 South
Branchburg, NJ 08876
EE.UU.
Fabricado en Suiza
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
cobas x 480 instrument
HAMILTON Bonaduz AG
Via Crusch 8
CH-7402 Bonaduz
Suiza
Fabricado en Suiza
Distribuido en Estados Unidos por:
Roche Diagnostics
9115 Hague Road
Indianapolis
Indiana
EE.UU.
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
7
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
8
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
9
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
10
Índice de materias 11
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Índice de materias
Información sobre la publicación 2
Direcciones de contacto 6
Índice de materias 11
Prefacio 13
Uso previsto 14
Símbolos y abreviaturas 14
Novedades de la versión de la publicación
2.0 18
Novedades de la versión de la publicación
1.0 19
Asistencia al usuario
1 Asistencia al usuario
Utilización de la Asistencia al usuario 25
Seguridad
2 Información general sobre seguridad
Introducción 35
Clasificaciones de seguridad 36
Precauciones de seguridad 37
Mensajes de advertencia 40
Mensajes de precaución 55
Avisos 58
Etiquetas de seguridad en el equipo 61
Información de seguridad para la
eliminación 67
Descripción del sistema
3 Resumen
Resumen del sistema 73
4 Hardware
Resumen del instrumento 83
Resumen del analizador 107
Información sobre el material fungible 112
Información sobre la unidad de control 118
Información sobre el lector manual de
código de barras 119
Especificaciones de configuración de los
códigos de barras 120
5 Introducción a la interfaz de usuario
Información sobre el diseño de pantalla 123
Información sobre el editor de muestras 134
Información sobre el área de trabajo de
resultados 141
Información sobre la base de datos 157
Informe sobre el seguimiento de auditoría 159
Funcionamiento
6 Funcionamiento
Información sobre los flujos de trabajo 165
Resumen del flujo de trabajo completo 167
Resumen del flujo de trabajo de
recuperación 204
Resumen del flujo de trabajo solo-PCR 218
Configuración
7 Configuración
Información sobre la configuración 241
Información sobre la gestión de usuarios 247
Exportar datos de asistencia 256
Información sobre los contadores de
resultados 257
Mantenimiento
8 Mantenimiento
Mantenimiento del equipo 263
Mantenimiento del analizador 296
Resolución de problemas
9 Resolución de problemas
Información para la resolución de
problemas en la interfaz de usuario 313
Información sobre el área de trabajo
Messages 315
Revisar y confirmar alarmas nuevas 317
Eliminación de alarmas y mensajes 318
Software para la resolución de problemas 319
Resolución de problemas de hardware 322
Lista de mensajes de error y avisos del
sistema
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Mensajes de error 337
Lista de mensajes de error 338
Avisos del sistema 374
Lista de avisos del sistema 375
12 Índice de materias
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Glosario
11 Glosario
Índice
Índice 387
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
13
Prefacio
El equipo incorpora el aislamiento completamente
automatizado de los ácidos nucleicos a partir de tubos
primarios o secundarios, la configuración automática de
la PCR y la reacción de PCR a tiempo real.
Este manual incluye información sobre la totalidad del
sistema:
cobas
®
4800 software
cobas x 480 instrument utilizado para la preparación
de muestras
cobas z 480 analyzer utilizado para la amplificación y
detección mediante PCR a tiempo real
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
14
Uso previsto
Sistema
(equipo y analizador)
El cobas
®
4800 System se ha concebido como un
sistema de diagnóstico y screening que incluye la
preparación de muestras humanas, y la amplificación y
detección de dianas específicas de las mismas. Incorpora
el aislamiento completamente automatizado de los ácidos
nucleicos a partir de tubos primarios o secundarios, la
configuración automática de la PCR y la reacción de PCR
a tiempo real.
Analizador El cobas z 480 analyzer, incluido el software específico
para uso IVD, es un sistema automático basado en placa
para la amplificación y detección de ácidos nucleicos. Su
diseño permite utilizarlo como un sistema de diagnóstico
in vitro o cribado que realiza la amplificación y detección
de muestras humanas mediante PCR en tiempo real.
El cobas x 480 instrument y el cobas z 480 analyzer
deben utilizarlo exclusivamente técnicos de laboratorio
con experiencia en técnicas de laboratorio y en el
funcionamiento del sistema y el analizador.
Símbolos y abreviaturas
Nombres de producto Excepto donde por contexto se indique claramente lo
contrario, se utilizan los siguientes nombres de producto
y abreviaturas:
Nombre de producto Descriptor
cobas
®
4800 software
programa
cobas x 480 instrument equipo
cobas z 480 analyzer analizador
cobas
®
4800 System
sistema
cobas
®
4800 System Sample
Preparation Kit
Kit para la preparación de
muestras
Extraction plate 1.6ml Placa de extracción
Extraction plate 2.0ml Placa de extracción
AD-plate 0.3ml microplaca
Reagent reservoir 50ml Contenedor de reactivos de
50 ml
Reagent reservoir 200ml Contenedor de reactivos de
200 ml
Core Tips with Filter 1ml Punta de pipeta
PreservCyt
®
carrier
Transportador de medio de
recogida (específico para
cada prueba)
y Nombres de producto
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
15
Símbolos utilizados en esta publicación
Símbolo Explicación
o Elemento de lista
u Temas relacionados con información adicional
q Consejo práctico. Información adicional sobre
el uso correcto o consejos útiles.
r Inicio de una tarea
I Información adicional de una tarea
f Resultado de la acción de un usuario en el
marco de una tarea
c Frecuencia de una tarea
n Duración de una tarea
d Materiales necesarios para una tarea
j Requisitos previos de una tarea
u Tema. Utilizado en referencias cruzadas a
temas.
p Tarea. Utilizado en referencias cruzadas a
tareas.
w Ilustración. Utilizado en títulos de ilustraciones
y en referencias cruzadas a ilustraciones.
y Tabla. Utilizado en títulos de tablas y en
referencias cruzadas a tablas.
z Ecuación. Utilizado en referencias cruzadas a
ecuaciones.
k Ejemplo de código. Utilizado en títulos de
código y en referencias cruzadas a códigos.
Impresión. Utilizado para documentos
imprimibles.
Alerta de seguridad
Los equipos eléctricos y electrónicos
marcados con este símbolo se han fabricado
según la Directiva europea 2002/96/CE sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE).
El símbolo indica que el equipo no debe
eliminarse a través del sistema de residuos
municipal.
y Símbolos utilizados en esta publicación
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
16
Símbolos utilizados en el producto
Abreviaturas Se utilizan las siguientes abreviaturas:
Símbolo Explicación
Número mundial de artículo comercial.
Cantidad contenida en el paquete.
Cantidad contenida en el paquete.
Indica que el equipo es adecuado únicamente
para corriente alterna, para la identificación de
los terminales relevantes.
y Símbolos utilizados en el producto
Abreviatura Definición
AD Amplificación y detección
ANSI Instituto Nacional de Normalización
Estadounidense
c.c. Centímetro cúbico
cLLD Detección del nivel de líquido capacitativo
CSA Asociación Canadiense de Normalización
dBA Decibelio ponderado con respecto a la
curva de respuesta de frecuencia A. Esta
curva reproduce aproximadamente el
intervalo audible por el oído humano.
DWP Placa de extracción
CE Comunidad Europea
p. ej. Por ejemplo
NE Normativa europea
i.e. Esto es
CEI Comisión Electrotécnica Internacional
iSWAP Brazo robótico para la transferencia de
placas
IVD Diagnóstico in vitro
LED Diodo emisor de luz
LIS Sistema de información de laboratorio
MWP Microplaca
N/A No aplicable
PCR Reacción en cadena de la polimerasa
UL Underwriters Laboratories Inc.
y Abreviaturas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
17
SAI Sistema de alimentación ininterrumpida
RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
XML Lenguaje de marcado extensible
Abreviatura Definición
y Abreviaturas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
18
Novedades de la versión de la publicación 2.0
Breve descripción de todos los cambios principales de
esta versión.
Capítulo Asistencia al usuario Se ha añadido un capítulo nuevo sobre la utilización de la
Asistencia al usuario.
u Utilización de la Asistencia al usuario (25)
Capítulo Información de seguridad Se ha añadido un nuevo capítulo de información de
seguridad general.
u Clasificaciones de seguridad (36)
Unidad integrada de calentamiento/agitación Se ha añadido información sobre la nueva unidad de
calentamiento/agitación integrada en el instrumento.
u Unidad de calentamiento/agitación (103)
Apartado Editor de muestras Se ha añadido un apartado sobre el editor de muestras
para la manipulación de archivos de peticiones de
trabajo.
u Información sobre el editor de muestras (134)
Apartado Área de trabajo de resultados Se ha añadido un apartado sobre el área de trabajo de
resultados.
u Información sobre el área de trabajo de
resultados (141)
Nuevo capítulo Funcionamiento Se ha añadido un nuevo capítulo Funcionamiento con los
flujos de trabajo disponibles para la realización de los
procesos.
u Información sobre los flujos de trabajo (165)
Procedimiento de limpieza Se ha revisado la solución de limpieza del equipo.
u Información sobre la limpieza del equipo (265)
Nuevo apartado de descontaminación Se ha añadido un apartado nuevo sobre la
descontaminación del instrumento.
u Descontaminación (283)
Puerta del termociclador Se ha modificado la puerta del termociclador de
analizador. Ahora, la puerta cuenta con una bisagra
metálica que cubre los fusibles secundarios. Para
reemplazar un fusible secundario, ahora es necesario
abrir la puerta del termociclador.
u Para reemplazar un fusible secundario (305)
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
19
Capítulo de mensajes de error y avisos Se ha añadido un capítulo nuevo sobre los mensajes de
error y los avisos del sistema.
u Mensajes de error (337)
u Avisos del sistema (374)
Novedades de la versión de la publicación 1.0
Breve descripción de todos los cambios principales de la
versión de la publicación 1.0.
Puerta para residuos sólidos Nuevo hardware. La puerta para residuos sólidos le
permite acceder y sustituir fácilmente la pequeña bolsa
para residuos sólidos o la salida para residuos.
u Información sobre la configuración de la estación de
residuos (92)
Mejora de la recogida de puntas de pipeta Para minimizar la generación de varias bandejas de
puntas parciales tras finalizar una serie, el sistema utiliza
las puntas de pipeta de las bandejas de puntas parciales
antes que las puntas de pipeta de las bandejas de puntas
completas.
u Información sobre las puntas de pipeta (113)
Formatos de caracteres compatibles para los
códigos de barras
/ es un carácter de código de barras compatible.
u Especificaciones de configuración de los códigos de
barras (120)
Función de clasificación de los resultados Los resultados se pueden clasificar por cantidad.
u Información sobre la ordenación por columna (128)
Filtrado de resultados por muestra Opciones de filtrado de los controles. Ahora puede filtrar
los resultados en función de los tipos de muestra.
u Crear filtros de resultados (153)
Clasificación de los informes Los usuarios “labmanager” pueden configurar la forma
de clasificar los resultados en el informe de resultados del
PDF.
u Descripción general de la generación de
informes (243)
Nombre de botón El nombre del botón Extract support data se ha
cambiado a Export support data.
u Exportar datos de asistencia (256)
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
20
Mantenimiento semanal Comprobación adicional de la alineación durante el
mantenimiento semanal para asegurarse de que el
instrumento está alineado (aproximadamente 7 minutos
adicionales para el mantenimiento semanal).
u Mantenimiento semanal (278)
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Asistencia al usuario
1 Asistencia al usuario............................................................................................. 23
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
23
Índice de materias
Asistencia al usuario 1
Contenido del capítulo
1
Utilización de la Asistencia al usuario . . . . . . . . . . . . . 25
Resumen sobre la Asistencia al usuario . . . . . . . . 25
Utilizar la Asistencia al usuario en un explorador 26
Utilizar la Asistencia al usuario en un PC sin
conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Configurar la obtención de datos de la
Asistencia al usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
24
Índice de materias
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Asistencia al usuario 25
Utilización de la Asistencia al usuario
Resumen sobre la Asistencia al usuario
La Asistencia al usuario es un sistema de ayuda online.
Está disponible en distintos formatos que se adaptan a
cada proyecto. Las funcionalidades incluidas en la
interfaz de usuario son similares en todos los formatos.
A BCDE
F
GH I JKL
N
MO
A Botón de publicaciones (lista de publicaciones disponibles
online)
I Marcar el tema actual como favorito
B Pestaña de búsqueda J Botón para cerrar sesión (disponible en la versión para el
explorador)
C Pestaña de la tabla de contenido K Botón de configuración (disponible en la versión para el
explorador)
D Pestaña de temas visualizados recientemente L Botón para imprimir
E Pestaña de favoritos M Panel de detalles
F Área de información global N Temas relacionados
G Botón Atrás (Acceder al tema anterior del historial de
navegación)
O Panel principal
H Botón Adelante (Acceder al tema siguiente del historial de
navegación)
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
26 Utilización de la Asistencia al usuario
u Temas relacionados
Utilizar la Asistencia al usuario en un explorador (26)
Utilizar la Asistencia al usuario en un PC sin
conexión (27)
Utilizar la Asistencia al usuario en un explorador
Actualizaciones Cuando se utiliza online, la Asistencia al usuario le
notifica cuando hay actualizaciones disponibles.
Utilización sin conexión no disponible en la
versión web
Si el acceso a la Asistencia al usuario se realiza desde un
explorador, parte del contenido se descarga a la caché
del explorador. Sin embargo, debido a las limitaciones de
espacio de la caché no se puede mostrar todo el
contenido sin conexión.
Si necesita utilizar la Asistencia al usuario sin conexión,
instale la versión independiente en el PC.
u Utilizar la Asistencia al usuario en un PC sin
conexión (27)
d m Tableta o PC
m Conexión a Internet
m Explorador
r Para utilizar la Asistencia al usuario
en un explorador
1
En el explorador, escriba el enlace a la Asistencia al
usuario.
I El enlace, el nombre de usuario y la contraseña
debe suministrarlas el representante del servicio
técnico de Roche.
2
Escriba el nombre de usuario y la contraseña.
2
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Asistencia al usuario 27
3
Utilice la configuración de filtro para buscar la
publicación a la que desea acceder.
4
Seleccione y añada las publicaciones que le interesen.
5
Para abrir la Asistencia al usuario, seleccione la
publicación que desee visualizar.
6
En el panel derecho, seleccione el botón Show
publication.
u Temas relacionados
Utilizar la Asistencia al usuario en un PC sin
conexión (27)
Configurar la obtención de datos de la Asistencia al
usuario (29)
Utilizar la Asistencia al usuario en un PC sin conexión
d
m PC
m Programa de instalación para la Asistencia al usuario
independiente
r Para utilizar la Asistencia al usuario
en un PC sin conexión
1
Copie el programa de instalación para la Asistencia al
usuario independiente en su PC.
2
Haga doble clic en el archivo de instalación.
3
Para iniciar la Asistencia al usuario la próxima vez,
haga doble clic en el icono del escritorio.
3
4
5
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
28 Utilización de la Asistencia al usuario
u Temas relacionados
Utilizar la Asistencia al usuario en un explorador (26)
Configurar la obtención de datos de la Asistencia al
usuario (29)
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Asistencia al usuario 29
Configurar la obtención de datos de la Asistencia al
usuario
Si accede a la Asistencia al usuario desde un explorador,
la Asistencia al usuario registra el historial de navegación
del usuario y las direcciones IP anonimizadas de forma
predeterminada.
El historial de navegación se analiza para mejorar el
contenido de la Asistencia al usuario y la funcionalidad
de búsqueda. Las direcciones IP se utilizan para clasificar
el comportamiento regional.
r Para configurar la obtención de datos
de la Asistencia al usuario
1
En el área de información global, seleccione el
botón .
2
Para desactivar el historial de navegación, seleccione
la opción Do not save navigation history.
3
Para activar el historial de navegación, lleve a cabo los
pasos siguientes:
Seleccione la opción Save navigation history
anonymously. De este modo el historial de
navegación se guarda de manera anónima.
Seleccione la opción Save navigation history
including user data . Esta opción guarda el
historial de navegación y las direcciones IP.
Si introduce sus datos de contacto, se guardaran
junto con el historial de navegación. Esta
información puede ser útil para la resolución de
problemas.
u Temas relacionados
Utilizar la Asistencia al usuario en un explorador (26)
Utilizar la Asistencia al usuario en un PC sin
conexión (27)
1
2
1 Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
30 Utilización de la Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Seguridad
2 Información general sobre seguridad ............................................................ 33
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
33
Índice de materias
Información general sobre seguridad2
Contenido del capítulo
2
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Clasificaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Precauciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Información sobre la cualificación del usuario. . . 37
Uso seguro y adecuado del sistema . . . . . . . . . . . 37
Otras precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 39
Mensajes de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Seguridad eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Seguridad óptica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Materiales biopeligrosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Riesgo de explosión e incendio . . . . . . . . . . . . . . . 44
Seguridad mecánica del equipo. . . . . . . . . . . . . . . 44
Seguridad mecánica del analizador. . . . . . . . . . . . 45
Mantenimiento diario del instrumento . . . . . . . . . 45
Reactivos, muestras y material fungible . . . . . . . . 45
Etiquetas de código de barras y formatos. . . . . . . 49
Resultados incorrectos a causa de
identificadores de muestras escritos
incorrectamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Mal funcionamiento debido a campos
electromagnéticos interferentes. . . . . . . . . . . . . . . 50
Seguridad de los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Lámpara de xenón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Tipos de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Mensajes de precaución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Superficies a temperatura elevada. . . . . . . . . . . . . 55
Reactivos, muestras y material fungible . . . . . . . . 56
Evaporación de muestras o reactivos . . . . . . . . . . 57
Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Piezas en movimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Derrames . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Pipeteado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Interruptores y fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Reactivos, muestras y material fungible . . . . . . . . 59
Etiquetas de seguridad en el equipo . . . . . . . . . . . . . . 61
Lista de etiquetas de seguridad del sistema. . . . . 61
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
34
Índice de materias
Ubicación de las etiquetas de seguridad en el
equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Ubicación de las etiquetas de seguridad del
analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Información de seguridad para la eliminación. . . . . . 67
Retirada del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Retirada del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Retirada de los componentes del ordenador . . . . 68
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 35
Introducción
!
Atención general
Para evitar lesiones graves o mortales, lea esta
publicación detenidamente antes de utilizar el equipo.
r Preste atención especial a todas las precauciones de
seguridad.
r Siga las instrucciones de esta publicación.
r No utilice el equipo de forma distinta a la descrita en
esta publicación.
r Conserve esta publicación en un lugar seguro para
protegerla de daños y garantizar que esté disponible
para su uso.
Esta publicación siempre debe estar en un lugar
fácilmente accesible.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
36 Clasificaciones de seguridad
Clasificaciones de seguridad
Las precauciones de seguridad y las observaciones
importantes para el usuario están clasificadas de
conformidad con la norma ANSI Z535.6-2011.
Familiarícese con los siguientes significados e iconos:
!
Alerta de seguridad
r El símbolo de alerta de seguridad avisa de posibles
riesgos de daños físicos. Cumpla todos los mensajes
de seguridad que aparecen a continuación de este
símbolo para evitar posibles daños al sistema, riesgos
físicos o la muerte.
Se utilizan los siguientes símbolos y textos de atención
para alertar de riesgos específicos:
ADVERTENCIA
!
Advertencia...
r ...indica una situación peligrosa que, si no se evita,
podría ocasionar la muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN
!
Precaución...
r ...indica una situación peligrosa que, si no se evita,
podría ocasionar lesiones leves o moderadas.
AVISO
Aviso...
...indica una situación de peligro que, de no ser evitada,
podría ser motivo de daños en el sistema.
La información importante que no es relevante para la
seguridad se indica con el siguiente icono:
q Consejo práctico...
...indica información adicional sobre el uso correcto o
consejos útiles.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 37
Precauciones de seguridad
!
Para evitar daños graves o mortales, lea y
cumpla las siguientes precauciones de
seguridad.
En este apartado
Información sobre la cualificación del usuario (37)
Uso seguro y adecuado del sistema (37)
Otras precauciones de seguridad (39)
Información sobre la cualificación del usuario
Conocimientos y capacidades insuficientes Como usuario, asegúrese de conocer todas las directrices
y normas relevantes relativas a las precauciones de
seguridad, así como la información y los procedimientos
incluidos en estas instrucciones.
r No lleve a cabo ninguna operación o mantenimiento
si no ha recibido la formación necesaria de Roche
Diagnostics.
r Deje las tareas de mantenimiento, instalación o
servicio no descritas en manos de los representantes
del servicio técnico de Roche.
r Observe cuidadosamente los procedimientos
especificados en las instrucciones de funcionamiento
y mantenimiento.
r Siga las buenas prácticas de laboratorio,
especialmente si trabaja con materiales biopeligrosos.
Uso seguro y adecuado del sistema
Ausencia de equipo de protección individual Trabajar si el equipo de protección individual implica
riesgos para la salud o la vida.
r Utilice el equipo de protección individual adecuado
que incluye, entre otros elementos, los siguientes:
o Protección ocular con protectores laterales
o Bata de laboratorio resistente a fluidos
o Guantes de laboratorio aprobados
o Protector facial en caso de trabajar con riesgo de
salpicaduras
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
38 Precauciones de seguridad
Utilización correcta La utilización de los instrumentos de forma distinta a la
descrita por el fabricante puede afectar la protección
suministrada.
r No utilice el instrumento ni el analizador de forma
distinta a la descrita en las instrucciones del usuario.
Exactitud/precisión de los resultados
medidos
No use reactivos ni material fungible caducados; de lo
contrario, se pueden obtener resultados inexactos.
Para fines de diagnóstico, valore siempre los
resultados teniendo en cuenta el historial médico del
paciente, el examen clínico y otros resultados.
Es responsabilidad de cada laboratorio comprobar
que el rendimiento de los reactivos, del analizador y
del equipo cumple las especificaciones publicadas.
Instalación La instalación y el desembalaje únicamente lo puede
realizar un representante del Servicio técnico de
Roche.
Las tareas de instalación que no se describen en la
presente publicación debe realizarlas un
representante del servicio técnico de Roche.
Uso correcto Utilice el equipo para preparar únicamente muestras
líquidas con los reactivos facilitados.
Condiciones ambientales El funcionamiento fuera de los intervalos
especificados como, por ejemplo, un exceso de
temperatura ambiental y/o humedad, puede generar
resultados incorrectos o un mal funcionamiento del
equipo o el analizador.
Utilice el equipo o el analizador según lo indicado en
las especificaciones técnicas.
Asegúrese de que los orificios de ventilación no se
obstruyan.
Lleve a cabo el mantenimiento según los intervalos
especificados para mantener las condiciones
ambientales.
Conserve todas las publicaciones en un lugar seguro
para protegerlas de daños y garantizar que estén
disponibles para su uso. Todas las publicaciones
deben estar siempre en un lugar fácilmente accesible.
Componentes autorizados El uso de componentes o dispositivos no autorizados
puede causar un mal funcionamiento del equipo o del
analizador y la anulación de la garantía del mismo. Use
sólo componentes y dispositivos autorizados por Roche
Diagnostics.
Software de terceros La instalación de software de terceros no aprobado por
Roche Diagnostics puede generar un comportamiento
incorrecto del sistema o del programa. No instale
software no autorizado.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 39
Otras precauciones de seguridad
Interrupción del suministro de energía Un corte del suministro o una caída momentánea de la
tensión puede dar lugar a la pérdida de datos. Si se
produce un corte de suministro, el analizador se
desconecta del ordenador. Es posible que el estado de
mantenimiento que se indica para el analizador no sea
correcto. Para conocer el estado de mantenimiento
correcto, actualice el analizador desde Overview
> System > cobas z 480.
Pérdida de resultados y muestras a causa de
un fallo de corriente
Los fallos de corriente pueden derivar en la pérdida de
resultados y muestras.
r Se recomienda utilizar un sistema de alimentación
ininterrumpida (SAI).
r Revise el SAI regularmente para asegurarse de que
funciona correctamente.
Cambio de ubicación y transporte No intente cambiar la ubicación del equipo o del
analizador ni transportarlo. Las tareas de cambio de
ubicación y transporte debe realizarlas el personal
formado o autorizado por Roche Diagnostics.
u Para obtener información adicional, consulte el
apartado Información de seguridad para la
eliminación (67).
Copia de seguridad de datos Existe un proceso automático de copia de seguridad que
almacena los datos en la unidad D. Es responsabilidad
del cliente realizar copias de seguridad regulares de
todos los resultados de medición.
Compatibilidad electromagnética El cobas z 480 analyzer cumple los requisitos de emisión
e inmunidad descritos en el apartado correspondiente de
los estándares EN 61326-1/2-6:2013/CEI 2012.
El cobas x 480 instrument cumple los requisitos de
emisión e inmunidad descritos en el apartado
correspondiente de los estándares EN 61326-1 y EN
61326-2-6.
El cobas x 480 instrument cumple los requisitos de
emisión descritos en el apartado correspondiente de la
normativa FCC, parte 15, clase A.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
40 Mensajes de advertencia
Mensajes de advertencia
!
Lista de mensajes de advertencia
r Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea
detenidamente los mensajes de advertencia incluidos
en este resumen y en todas las publicaciones
relevantes. La no observación de los mismos puede
causar lesiones graves e incluso la muerte.
q Para obtener más información sobre el uso seguro
del sistema, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
En este apartado
Seguridad eléctrica (41)
Seguridad óptica (41)
Materiales biopeligrosos (42)
Residuos (43)
Riesgo de explosión e incendio (44)
Seguridad mecánica del equipo (44)
Seguridad mecánica del analizador (45)
Mantenimiento diario del instrumento (45)
Reactivos, muestras y material fungible (45)
Etiquetas de código de barras y formatos (49)
Resultados incorrectos a causa de identificadores de
muestras escritos incorrectamente (50)
Mal funcionamiento debido a campos electromagnéticos
interferentes (50)
Seguridad de los datos (51)
Lámpara de xenón (53)
Tipos de muestras (54)
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 41
Seguridad eléctrica
Descarga eléctrica por equipo electrónico La retirada de las tapas del equipo electrónico puede
causar una descarga eléctrica debido a los componentes
internos con alto voltaje.
r No realice trabajos en ningún compartimento
electrónico.
r No retire ninguna de las tapas del instrumento o del
analizador que no se especifiquen en esta
publicación.
r No toque ninguna pieza del equipo o del analizador
distinta a las especificadas. En especial, no toque
ninguno de los componentes del suministro de
energía.
r No quite nunca la clavija de la toma de tierra central
del cable de red ni la desactive utilizando adaptadores
sin toma de tierra.
r Las tareas de instalación, mantenimiento y reparación
sólo las puede realizar el personal autorizado o
cualificado por Roche Diagnostics.
r Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del
sistema tal como se muestra en esta publicación.
r Nunca limpie el analizador sin haberlo apagado antes
mediante el interruptor de alimentación ni sin haber
desenchufado el cable de red.
r No derrame fluidos en el interior del analizador o
sobre cualquier pieza del mismo.
Seguridad óptica
Pérdida de visión provocada por mirar
fijamente al haz láser
El lector de código de barras del cargador automático del
equipo contiene un diodo láser de clase 2.
r No mire fijamente el haz de transmisión del láser, ya
que puede sufrir daños oculares importantes.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
42 Mensajes de advertencia
Materiales biopeligrosos
Infección por muestras y materiales
relacionados
El contacto con muestras que contienen material de
origen humano puede causar infecciones. Todos los
materiales y componentes mecánicos relacionados con
muestras de origen humano son potencialmente
biopeligrosos. Por lo tanto, deben adoptarse
precauciones de seguridad universales para la
manipulación y el procesamiento de muestras.
r Siga las buenas prácticas de laboratorio,
especialmente cuando trabaje con material
biopeligroso.
r Mantenga la tapa principal cerrada y en su sitio
durante la operación.
r No abra la puerta del termociclador durante el
funcionamiento.
r Cuando trabaje con la tapa principal abierta mientras
el equipo esté encendido (p. ej., para la limpieza o el
mantenimiento), configure siempre previamente el
equipo en modo de mantenimiento.
r Utilice un equipo de protección individual adecuado
que incluya, como mínimo, protección ocular con
protectores laterales, bata de laboratorio resistente a
los fluidos y guantes de laboratorio homologados.
Después, lávese bien las manos.
r Use un protector facial en caso de trabajar con riesgo
de salpicaduras.
r En caso de derramarse material biopeligroso, límpielo
inmediatamente y aplique una solución desinfectante.
r Si algún residuo de muestras o de residuos líquidos
entra en contacto con la piel, lávese inmediatamente
con agua y jabón y desinfectante. Consulte con un
médico.
r Utilice siempre guantes de laboratorio durante el
mantenimiento. Tenga especial cuidado con los
bordes afilados del iSWAP y los canales de pipeteo.
r No ingiera alimentos sólidos, líquidos ni fume en las
áreas de trabajo del laboratorio.
r Utilice guantes y una bata de laboratorio como
medida protectora cuando prepare material fungible,
reactivos o muestras, o cuando realice operaciones de
limpieza.
Infección y lesiones por objetos afilados Utilice una gasa de varias capas cuando limpie los
objetos afilados.
r Tenga cuidado de no cortarse.
r Utilice un equipo de protección individual adecuado;
por ejemplo, guantes de laboratorio.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 43
Residuos
Infección por residuos biopeligrosos Los residuos líquidos y sólidos se originan a partir de
muestras recogidas en un medio que inactiva los
materiales potencialmente biopeligrosos. No obstante,
como en el caso de todas las soluciones de origen
humano, deben adoptarse las precauciones de seguridad
universales para la manipulación de residuos.
El contacto con residuos líquidos o puntas de pipeta
usadas puede causar infecciones. Todos los materiales y
componentes mecánicos que entren en contacto con
residuos son potencialmente biopeligrosos. Adopte las
precauciones de seguridad universales para la
manipulación de residuos.
r Utilice un equipo de protección individual adecuado.
Tenga especial cuidado si trabaja con guantes de
laboratorio, ya que pueden agujerearse o cortarse con
facilidad y provocar infecciones.
r En caso de derramarse material biopeligroso, límpielo
inmediatamente y aplique una solución desinfectante.
r Si los residuos líquidos entran en contacto con la piel,
lávese inmediatamente con agua y jabón y
desinfectante. Consulte inmediatamente con un
médico.
r Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del
sistema tal como se muestra en esta publicación.
Contaminación del entorno por residuos
líquidos y sólidos
Los residuos generados durante el funcionamiento son
potencialmente biopeligrosos.
r Cuando retire los residuos líquidos o sólidos, hágalo
de acuerdo con las regulaciones locales.
u Si desea obtener más información sobre la retirada,
consulte el apartado Información de seguridad para la
eliminación (67)
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
44 Mensajes de advertencia
Riesgo de explosión e incendio
Explosión por chispas Existe peligro de explosiones provocadas por chispas. Los
líquidos que se utilizan para limpiar el equipo son
inflamables.
r Mantenga todo el material potencialmente inflamable
o explosivo (como el gas anestésico) lejos del equipo
o el analizador.
r No limpie el equipo cerca de llamas o dispositivos que
puedan desprender chispas. No utilice calefactores de
aire caliente para secar el equipo.
Riesgo de incendio por el uso de
pulverizadores
Rociar líquidos sobre los componentes de suministro de
energía puede provocar un cortocircuito que podría
ocasionar un incendio.
r Durante las acciones para controlar incendios,
desconecte el equipo del suministro de energía
principal.
r Mantenga la tapa cerrada mientras el equipo o el
analizador esté conectado al suministro de energía
principal. No utilice pulverizadores cerca del equipo ni
del analizador.
Seguridad mecánica del equipo
Daños personales/Resultados incorrectos o
pérdida de muestras como consecuencia del
contacto con las piezas móviles
El cabezal de pipeteo del equipo se mueve rápidamente
durante la preparación de muestras. La tapa principal se
mantiene bloqueada durante el funcionamiento para
proteger al usuario de las piezas en movimiento.
r No extraiga ningún transportador de la plataforma del
instrumento mientras el instrumento esté en
funcionamiento, ya que podría producirse
contaminación por arrastre.
r Mantenga la tapa frontal cerrada y en su sitio durante
el funcionamiento del equipo. Si abre la tapa se puede
cancelar el proceso y perder los resultados.
r Durante el funcionamiento y el mantenimiento del
equipo, actúe de acuerdo con las instrucciones.
r Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del
sistema tal como se muestra en esta publicación.
r No intente nunca iniciar y/o poner en funcionamiento
el equipo con la tapa frontal abierta. Mientras el
equipo esté funcionando debe mantener las manos
lejos de todas las partes en movimiento.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 45
Seguridad mecánica del analizador
Lesiones provocadas por contacto con las
piezas en movimiento
El cargador de microplacas del analizador se mueve
durante la carga de placas.
r No toque ninguna pieza del analizador distinta a las
especificadas. Manténgase alejado de las piezas en
movimiento durante el funcionamiento.
r Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del
sistema tal como se muestra en esta publicación.
Mantenimiento diario del instrumento
Resultados no válidos o con demora
provocada por la falta de mantenimiento
diario
Si no se lleva a cabo el mantenimiento diario, es posible
que se interrumpa o cancele la preparación de muestras.
r Es obligatorio realizar el mantenimiento diario del
instrumento para garantizar un funcionamiento
seguro y fiable.
r Inicie un proceso de preparación de muestras
solamente después de haber finalizado el
mantenimiento diario.
Reactivos, muestras y material fungible
Inflamación o lesiones cutáneas causadas
por reactivos
El contacto directo con reactivos, detergentes o
soluciones limpiadoras puede causar irritaciones,
inflamaciones o quemaduras en la piel.
r Cuando trabaje con diluyentes, tenga en cuenta las
precauciones necesarias para la manipulación de
reactivos de laboratorio. Utilice un equipo de
protección individual (como protección ocular y
guantes de laboratorio).
r Siga las precauciones establecidas en las
Instrucciones de uso. Tenga en cuenta también la
información contenida en las fichas de seguridad de
materiales (MSDS), disponibles para reactivos y
soluciones de limpieza de Roche Diagnostics.
r Si algún reactivo o detergente entra en contacto con
la piel, lávese inmediatamente con agua y jabón y
desinfectante. Consulte inmediatamente con un
médico.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
46 Mensajes de advertencia
Resultados no válidos o erróneos debido a un
volumen de reactivo incorrecto
La manipulación incorrecta de los reactivos puede dar
lugar a una pérdida indetectable de los mismos.
r Almacene siempre los reactivos de acuerdo con las
condiciones de almacenamiento especificadas.
r No deje los contenedores del sistema abiertos durante
un tiempo prolongado para evitar la evaporación.
r Evite la creación de espuma sobre los reactivos en los
contenedores de reactivos llenos y en los viales de
reactivos colocados en las bandejas de reactivos.
r Los reactivos parcialmente usados no deben utilizarse
en otro cobas
®
4800 System.
Resultados incorrectos debido a material
fungible caducado
Los resultados que se obtienen cuando se usa material
fungible caducado no son fiables. La fecha de caducidad
de las microplacas y de la película de sellado está
impresa en la etiqueta de su envoltorio.
r No utilice material fungible que haya superado la
fecha de caducidad. Sustituya los consumibles
caducados por consumibles no caducados antes de
procesar las muestras.
Resultados incorrectos debido a reactivos
caducados
Los resultados que se obtienen cuando se usan reactivos
caducados no son fiables. Los reactivos se suministran en
un kit con una etiqueta que indica la fecha de caducidad.
r No utilice reactivos que hayan superado su fecha de
caducidad. Sustituya los reactivos caducados por
reactivos no caducados antes de procesar las
muestras.
Resultados incorrecto debido a la
reutilización de reactivos (p. ej., excedentes
de procesos anteriores)
El sistema comprueba si se han utilizado los reactivos en
series anteriores.
r No reutilice reactivos de series anteriores.
Resultados incorrectos debido al uso de
material fungible no adecuado
El uso de material fungible no diseñado por Roche puede
dañar el equipo o dar lugar a resultados incorrectos.
r Utilice solamente los consumibles de Roche
diseñados para el sistema.
r No reutilice el material fungible. Todos el material
fungible está diseñado para un solo uso.
r Examine el material fungible antes de utilizarlo. No
utilice material fungible dañado.
r No reutilice material fungible de otro sistema.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 47
No se puede continuar con la prueba porque
se ha escogido un kit erróneo
Si selecciona un kit de pruebas erróneo no podrá realizar
la prueba.
r Seleccione el kit de prueba adecuado para la prueba.
Resultados incorrectos por ausencia de
sellado adecuado de la microplaca
Si la película de sellado no se adhiere correctamente a la
microplaca (0,3 ml), existe riesgo de resultados
incorrectos o contaminación del analizador.
r No toque la película de sellado. Consulte el
procedimiento para sellar la microplaca.
Resultado incorrecto provocado por el uso de
tubos cerrados o inapropiados
El hecho de utilizar tipos de tubo incorrectos o tubos
cerrados en las bandejas de muestras puede provocar
daños en el equipo.
r Utilice solamente los tipos de tubo especificados para
las bandejas de muestras.
r No utilice tubos cerrados en las bandejas de
muestras. Los tubos de las bandejas de muestras
deben estar siempre abiertos.
r Cargue siempre la primera posición de la bandeja de
muestras.
Series erróneas por el uso de viales de
reactivos cerrados
Si se utilizan viales de reactivos cerrados en las bandejas
de reactivos, se puede obtener series erróneas y el
equipo puede sufrir daños.
r No utilice viales de reactivos cerrados en las bandejas
de reactivos. Los viales de reactivos de las bandejas
de reactivos deben estar siempre abiertos.
Demora del resultado o resultado incorrecto a
causa de la manipulación incorrecta de la
placa de extracción
Si la placa de extracción está sellada al colocarla en el
instrumento, se podría perforar el sellado durante el
proceso.
r No selle la placa de extracción antes de cargarla en el
equipo.
r Abra el envoltorio de la placa de extracción antes de
usarla.
r Abra el envoltorio en un entorno limpio para prevenir
cualquier contaminación de la placa de extracción.
r No toque los pocillos de la placa de extracción para
evitar la contaminación.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
48 Mensajes de advertencia
Demora del resultado o resultado incorrecto a
causa de la manipulación incorrecta de la
microplaca
Si la microplaca está sellada al colocarla en el
instrumento, se podría perforar el sellado durante el
proceso.
r No selle la microplaca antes de cargarla en el equipo.
r Selle siempre la microplaca antes de cargarla en el
analizador.
r Abra el envoltorio de la microplaca antes de usarla.
r Abra el envoltorio en un entorno limpio para prevenir
cualquier contaminación de la microplaca.
r No toque los pocillos de la microplaca para evitar la
contaminación.
Resultados incorrectos por el uso de puntas
de pipeta incorrectas
La utilización de puntas de pipeta incorrectas puede
causar la entrada del líquido interno de la punta en el
hardware del canal de pipeteo.
r Utilice únicamente puntas de pipeta con filtros. La
punta incluye un filtro integrado que evitar el paso de
líquido interno de la punta en el hardware del canal
de pipeteo.
Derrames y contaminación provocados por
llenar excesivamente los tubos de muestras
Si llena los tubos de muestras en exceso, pueden
producirse derrames y contaminación durante la carga y,
como consecuencia, resultados incorrectos.
r No llene los tubos de muestras en exceso.
Demora de los resultados provocada por la
insuficiencia de puntas de
pipeta/transportadores de bandejas de
puntas
El número total de puntas de pipeta por serie varía y
depende de varios criterios (tipo de prueba, tipo de
muestra, tamaño de la serie, etc.). El equipo realiza un
seguimiento del uso de las puntas entre serie y serie. El
equipo comprueba si se han cargado suficientes puntas
de pipeta para ejecutar la serie. Si no hay suficientes, se
muestra un mensaje. Para evitar este mensaje, cargue
todas las bandejas de puntas necesarias para cada serie
totalmente cargadas. Las bandejas de puntas usadas
parcialmente pueden utilizarse en la próxima serie.
r Para ejecutar un proceso, cargue todos los
transportadores de bandejas de puntas necesarios
con puntas de pipeta suficientes en el instrumento.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 49
Resultados incorrectos por la evaporación o
contaminación de las muestras y los
controles
Las fugas de la placa pueden dar lugar a resultados
incorrectos o contaminar el analizador. Si sospecha que
puede existir contaminación, póngase en contacto con el
Servicio técnico de Roche.
r Siga el procedimiento descrito para sellar la
microplaca con el fin de evitar fugas de la película de
sellado o contaminación de las muestras.
r Examine la microplaca después de la amplificación y
la detección para asegurarse de que no se haya
producido ninguna fuga.
r Asegúrese de que la microplaca y la película de
sellado no estén caducadas.
Demora de resultados causado por la
utilización de un kit equivocado
La utilización de un kit erróneo puede demorar la
obtención de los resultados.
r Asegúrese de utilizar el kit correcto para cada prueba.
Etiquetas de código de barras y formatos
Resultados incorrectos debido a la presencia
de dos códigos de barras en un mismo tubo o
a la confusión entre códigos de barras de
muestras
El sistema no admite la utilización de códigos de barras
duplicados en un mismo proceso, salvo con pruebas de
genómica y oncología en series combinadas, si el código
de barras duplicado se asigna a otra prueba.
r Adopte las medidas necesarias para evitar etiquetar
una muestra con un código de barras equivocado.
r Asegúrese de que cada tubo de muestra tiene sólo un
código de barras.
Resultado incorrecto debo al formato de
código de barras
Interleaved 2 of 5 no está activado de forma
predeterminada.
r Pueden producirse errores en la lectura de los
códigos de barras si se utiliza el formato Interleaved 2
of 5 debido a la ausencia de la función checksum y a
una carga inadecuada. Extreme la precaución cuando
utilice este tipo de código de barras.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
50 Mensajes de advertencia
Resultados incorrectos a causa de identificadores de
muestras escritos incorrectamente
Resultados incorrectos a causa de
identificadores de muestras erróneos
Si los identificadores de las muestras se introducen
manualmente, existe el riesgo de cometer errores
tipográficos o introducir identificadores de muestra
incorrectos.
r En el flujo de trabajo solo-PCR, después de imprimir la
distribución de la microplaca, compare los
identificadores de muestras de los tubos con los
identificadores de muestras de la distribución de la
microplaca.
r Si detecta algún error, corríjalo en la columna Sample
ID. A continuación, guarde el archivo de peticiones de
trabajo y utilice el resultado de impresión para
configurar la microplaca.
Mal funcionamiento debido a campos electromagnéticos
interferentes
Mal funcionamiento del sistema y resultados
incorrectos debidos a campos
electromagnéticos interferentes
Los dispositivos que emiten ondas electromagnéticas
pueden provocar un mal funcionamiento del analizador.
r Se recomienda evaluar el entorno electromagnético
antes de utilizar el sistema.
r Dado que pueden interferir con el correcto
funcionamiento, no utilice el sistema cerca de fuentes
que generen campos electromagnéticos intensos, por
ejemplo, fuentes intencionales de radiofrecuencia sin
protección.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 51
Seguridad de los datos
Acceso no autorizado y pérdida de datos
debido a programas maliciosos y ataques de
piratas informáticos
Los dispositivos de almacenamiento externo pueden
infectarse con malware informático, que posteriormente
pueden transmitir. Este malware se puede utilizar para
obtener acceso no autorizado a los datos y causar
cambios no deseados en el software.
Los clientes deben responsabilizarse de la seguridad de
su infraestructura informática y de la protección frente a
programas maliciosos y ataques de piratas informáticos.
En caso contrario, puede producirse pérdida de datos o el
equipo puede quedar inservible.
Roche recomienda adoptar las precauciones siguientes:
r Permita sólo la conexión con dispositivos de
almacenamiento externo autorizados.
r Asegúrese de que todos los dispositivos de
almacenamiento externo estén protegidos por
programas de seguridad adecuados.
r Asegúrese de que el acceso a todos los dispositivos
de almacenamiento externo esté protegido por el
equipo de seguridad apropiado.
r Debe utilizarse un cortafuegos de Roche cuando el
sistema esté integrado en una red.
r No copie ni instale ningún tipo de software en la
unidad de control a menos que se cumplan las
condiciones siguientes:
o Forma parte del software del sistema.
o Se lo ha indicado un representante del Servicio
técnico de Roche.
r Si necesita programas adicionales, póngase en
contacto con un representante del Servicio técnico de
Roche para asegurarse de que dichos programas se
validen.
r No utilice los puertos USB para conectar otros
dispositivos de almacenamiento externo. Excepción:
sigue instrucciones de la documentación de usuario
oficial o se lo ha indicado un representante del
Servicio técnico de Roche.
r Tenga especial cuidado cuando utilice dispositivos de
almacenamiento externos como memoria USB, CD o
DVD. No utilice estos dispositivos en ordenadores
públicos ni privados mientras esté conectándose al
sistema.
r Conserve todos los dispositivos de almacenamiento
externos en un lugar seguro para que sólo el personal
autorizado pueda tener acceso a los mismos.
r Asegúrese de que su nombre de usuario y contraseña
son únicos.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
52 Mensajes de advertencia
Divulgación de datos confidenciales por su
introducción en el campo de comentarios
Si introduce datos confidenciales (como datos de
pacientes, interpretaciones de resultados de pruebas o
credenciales de cuentas de servicios) en el campo de
comentarios, podrán verlos los usuarios no autorizados.
r No introduzca información confidencial o relevante
del paciente en el campo de comentarios (archivo de
peticiones de trabajo, resultado). Existe riesgo de
acceso no autorizado a los datos del paciente.
Divulgación de datos confidenciales debido a
la devolución de información de paciente por
parte del LIS
Todos los datos no solicitados en la consulta de
peticiones se pueden registrar un archivo de registro de
comunicaciones.
r Configure el sistema LIS para que no devuelva
información de paciente junto con los datos
solicitados por el sistema.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 53
Lámpara de xenón
Lámpara de xenón La manipulación incorrecta de la lámpara de xenón
puede ocasionar una descarga eléctrica y lesiones graves
y demorar la obtención de los resultados.
r Utilice sólo la lámpara de xenón facilitada por Roche.
r Nunca cambie la lámpara de xenón sin haber
apagado antes el analizador mediante el interruptor
de alimentación ni sin haber desenchufado el cable
de red. El incumplimiento de estas directrices podría
dar lugar a riesgo de descarga eléctrica y daños
oculares debido a la luz brillante emitida por la
lámpara.
r Antes de sustituir la lámpara de xenón, asegúrese de
esperar un período de tiempo apropiado
(aproximadamente 20 minutos). Tras apagar el
analizador, deje enfriar la lámpara. Cuando se
completa una serie, la lámpara alcanza una
temperatura capaz de producir quemaduras de forma
inmediata.
r Cuando la lámpara está fría, la presión interna es
elevada. Durante el funcionamiento de la lámpara, la
presión interna es superior a la que se observa
cuando está fría. Es poco probable que la lámpara
explote, pero no se puede descartar completamente la
posibilidad. Por tanto, cuando manipule la lámpara de
xenón utilice siempre la tapa de seguridad facilitada.
Cuando instale la lámpara, retire la cubierta de
seguridad y tenga en cuenta siempre las siguientes
precauciones: utilice gafas y guantes y protéjase el
cuello. Adopte las mismas precauciones cuando
extraiga la lámpara.
r No deje marcas de dedos, grasa, pintura ni residuos
similares en la bombilla. Antes de utilizar la lámpara,
elimine estas marcas con isopropanol, etanol o
cualquier otro agente adecuado que no deje residuos
en la bombilla.
r La lámpara de xenón no contiene materiales
perjudiciales para el medio ambiente. La lámpara
usada debe guardarse en su cubierta de seguridad
antes de su eliminación. Siempre que sea posible, una
empresa especializada en gestión de residuos debe
desechar la lámpara. Si esto no es posible, póngase
ropa protectora y envuelva la lámpara completamente
en cuero o en un tejido grueso. A continuación,
golpee la lámpara (incluido el tubo de descarga) hasta
romperla con una herramienta adecuada y elimine las
piezas.
r Si se rompe la lámpara de xenón puede producirse
una demora en la obtención de los resultados.
Sustituya la lámpara de xenón si es necesario.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
54 Mensajes de advertencia
Tipos de muestras
Resultados incorrectos debido al uso de tipos
de muestras no aprobados
Los tipos de muestras admitidos pueden variar según la
región. Consulte las Instrucciones de uso específicas de
la prueba de su región para conocer los tipos de
muestras admitidas.
r Utilice sólo los tipos de muestras aprobados por
Roche.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 55
Mensajes de precaución
!
Lista de mensajes de precaución
r Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea
detenidamente los mensajes de precaución incluidos
en este resumen y en todas las publicaciones
relevantes. La no observación de los mismos puede
causar lesiones de leves a moderadas.
En este apartado
Arrastre (55)
Superficies a temperatura elevada (55)
Reactivos, muestras y material fungible (56)
Evaporación de muestras o reactivos (57)
Arrastre
Resultados incorrectos debido a la
contaminación por arrastre
Existe la posibilidad de arrastrar restos de analitos o
reactivos de una muestra a otra.
r Adopte las medidas necesarias para impedir la
contaminación por arrastre y así evitar posibles
resultados falsos.
r Si se detecta algún indicio de posibles fuentes de
contaminación, deberán efectuarse los
procedimientos de descontaminación necesarios. Por
ejemplo, película de sellado perforada, derrames de
reactivos o muestras o si la preparación manual de la
muestra no se realizó según las buenas prácticas de
laboratorio.
Superficies a temperatura elevada
Lesiones provocadas por contacto con
superficies a temperatura elevada
La unidad de calentamiento/agitación, el cargador de
microplacas, el termociclador, la tapa del termociclador y
la lámpara de xenón alcanzan una temperatura elevada
durante el funcionamiento.
r No toque las superficies que están a una temperatura
elevada.
r Existe riesgo de quemaduras por contacto con el
cargador de microplacas o la microplaca. Extreme la
precaución para extraer la microplaca.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
56 Mensajes de precaución
Reactivos, muestras y material fungible
Resultados no válidos debido a sustancias
interferentes
r Las sustancias interferentes en las muestras pueden
afectar la amplificación y detección y dar lugar a
resultados incorrectos.
Compensación de la zona horaria de
caducidad del reactivo
La fecha de caducidad del reactivo se basa en el tiempo
universal coordinado (UTC). La hora local de caducidad
del reactivo se podría tener que compensar en 12 horas
de más o de menos, en función de la zona horaria local
relativa al UTC.
r Compruebe la fecha de caducidad del reactivo y tenga
en cuenta que se basa en el UTC.
Pérdida de reactivos, muestras o consumibles Una acción incorrecta por parte del usuario puede
provocar una pérdida de reactivos, muestras o material
fungible.
r No desconecte el cable de USB durante una serie. La
serie se cancelará inmediatamente.
r Al configurar un proceso, es necesario seguir el flujo
de trabajo unidireccional tal como indica el asistente.
No se puede regresar a un paso anterior a menos que
se cancele y se reinicie una serie. Para evitar la
pérdida de reactivos, muestras o consumibles, siga las
directrices indicadas en este manual.
r Si el equipo se ha instalado sobre una mesa de
laboratorio, debe utilizarse una bolsa para residuos
sólidos pequeña. La capacidad de la bolsa para
residuos sólidos se limita a las puntas de pipeta de un
proceso de flujo de trabajo completo como máximo.
Cambie la bolsa pequeña para residuos sólidos antes
de iniciar cada serie nueva para evitar que el
contenedor de residuos de puntas se llene
excesivamente.
r Puede utilizar el editor de muestras para preparar uno
o más archivos de peticiones de trabajo antes de
iniciar una serie, o bien para preparar un archivo de
peticiones de trabajo para la próxima serie durante la
ejecución de una serie.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 57
Evaporación de muestras o reactivos
Errores de pipeteo debido a la evaporación de
muestras o reactivos
La evaporación de las muestras o los reactivos puede
conducir a errores de pipeteo.
r No deje los contenedores del sistema abiertos durante
un tiempo prolongado.
u Para obtener detalles adicionales, consulte las
Instrucciones de uso específicas de la prueba.
r El procesamiento de las muestras debe comenzar en
el momento especificado después de escanear los
códigos de barras de los reactivos según se indica en
el programa.
r No utilice reactivos caducados.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
58 Avisos
Avisos
!
Lista de avisos
Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea
detenidamente los avisos incluidos en este resumen. El
hecho de no cumplirlos puede provocar daños en el
equipo.
En este apartado
Piezas en movimiento (58)
Derrames (59)
Pipeteado (59)
Interruptores y fusibles (59)
Reactivos, muestras y material fungible (59)
Piezas en movimiento
Daños provocados por contacto con las
piezas en movimiento
El contacto con las piezas en movimiento puede
deteriorar los componentes.
r Mantenga todas las tapas cerradas y en su sitio
durante la operación.
r No toque ninguna pieza del equipo distinta a las
especificadas. Aléjese de las piezas en movimiento
durante el funcionamiento del equipo.
r No abra la tapa mientras el equipo o el analizador está
conectado al suministro de energía.
r Cuando trabaje con la tapa principal abierta mientras
el equipo esté encendido (p. ej., para la limpieza o el
mantenimiento), configure siempre previamente el
equipo en modo de mantenimiento.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 59
Derrames
Mal funcionamiento debido a líquido
derramado
Los líquidos derramados en el equipo o el analizador
pueden causar un mal funcionamiento o daños en el
mismo.
r No coloque muestras, reactivos ni otros tipos de
líquidos sobre la superficie del equipo o del
analizador, salvo en las zonas destinadas a ello.
r No coloque la microplaca en cualquier parte del
analizador que no sea el cargador de microplacas.
r Si se derrama líquido sobre el equipo o el analizador,
límpielo inmediatamente con un desinfectante. Utilice
equipo de protección individual adecuado.
Pipeteado
Muestra errónea provocada por un error de
pipeteo
Si se produce un error durante el pipeteo, se puede omitir
una muestra. Dicha muestra se marcará como errónea.
r Vuelva a analizar la muestra errónea.
Interruptores y fusibles
Daños en el equipo o el analizador debido a
uso inadecuado
Si se daña alguno de los interruptores o fusibles del
equipo o del analizador, no intente ponerlo en
funcionamiento.
r En su lugar, póngase e contacto con un representante
del Servicio técnico de Roche o con la asistencia
técnica.
Reactivos, muestras y material fungible
Daños en el analizador debido al uso de
material fungible no diseñado por Roche
El uso de otros consumibles no diseñados por Roche
puede dañar el analizador o dar lugar a resultados
incorrectos.
r Utilice solamente los consumibles de Roche
diseñados para el sistema. El uso de otros
consumibles no diseñados por Roche puede dañar el
analizador o dar lugar a resultados incorrectos.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
60 Avisos
Pérdida de reactivos, muestras o consumibles Una acción incorrecta por parte del usuario puede
provocar una pérdida de reactivos, muestras o material
fungible.
r No desconecte el cable LAN durante un proceso.
r No se puede regresar a un paso anterior durante la
ejecución de una serie. Para evitar la pérdida de
reactivos, muestras o consumibles, siga las directrices
indicadas en este manual.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 61
Etiquetas de seguridad en el equipo
Lista de etiquetas de seguridad del sistema
Las etiquetas de advertencia se utilizan para llamar la
atención sobre las áreas de posible peligro. En la lista que
aparece a continuación aparecen las etiquetas y sus
definiciones según su localización.
Las etiquetas de seguridad cumplen los siguientes
estándares: ANSI Z535.6, DIN EN ISO 15223-1, CEI EN
61010-1 o ISO 7000.
q Si las etiquetas están dañadas, debe sustituirlas un
representante del Servicio técnico de Roche. Para
obtener más información sobre la sustitución de
etiquetas, póngase en contacto con su representante
local de Roche.
Etiqueta Significado
Piezas en movimiento
Existe riesgo de que se produzcan lesiones en las manos causadas por las piezas en movimiento
cercanas a esta etiqueta.
Mantenga las manos alejadas de las piezas en movimiento.
Advertencia general
Los posibles riesgos que puede haber cerca de esta etiqueta pueden provocar daños letales o muy
graves.
Consulte la documentación de usuario para conocer las instrucciones sobre el funcionamiento seguro.
Transmisor láser
Existe riesgo de entrar en contacto con la luz del láser o de sufrir daños oculares importantes.
No mire fijamente el transmisor láser.
Superficie a temperatura elevada
El área próxima a esta etiqueta puede estar caliente.
No toque el área para evitar quemaduras.
Riesgo biológico
Cerca de esta etiqueta se utilizan materiales que pueden ser biopeligrosos.
Cumpla las buenas prácticas de laboratorio relativas al uso seguro.
Campo magnético intenso
Las partes del instrumento marcadas con esta etiqueta contienen campos magnéticos de fuerte
intensidad. Evite la exposición.
Consulte la documentación del usuario para obtener instrucciones sobre el funcionamiento seguro.
Riesgo eléctrico
Si accede a partes del sistema marcados con esta etiqueta, el contacto con los componentes eléctricos
puede provocar una descarga eléctrica.
Consulte la documentación del usuario para conocer la documentación de usuario sobre la operación
segura.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
62 Etiquetas de seguridad en el equipo
Los mensajes de seguridad ofrecen información más
detallada sobre situaciones potencialmente peligrosas
que pueden presentarse durante el funcionamiento diario
o mientras se realizan tareas de mantenimiento.
Cuando utilice el sistema, observe tanto las etiquetas de
seguridad del mismo como los mensajes de seguridad de
la documentación de usuario.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 63
Ubicación de las etiquetas de seguridad en el equipo
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
64 Etiquetas de seguridad en el equipo
Etiqueta Significado
Brazo de pipeteo
No mueva el brazo de pipeteo manualmente.
Conexión a un ordenador
Utilice sólo los cables apantallados adecuados.
Conexión USB
Si la distancia total del cable es superior a 5 m, pueden producirse interferencias de señal.
Piezas en movimiento
Brazo móvil en el interior de la tapa transparente. Al abrir la tapa, se cancela la serie.
Advertencia sobre riesgos biológicos
La plataforma del equipo o el contenedor de residuos pueden contener material biopeligroso o
contaminado químicamente.
Conexión de energía
Realice conexiones sólo a una salida con conexión a tierra.
Haz láser del lector de código de barras
No mire fijamente el haz del lector de código de barras (láser de clase 2).
Campo magnético intenso
Las partes del instrumento marcadas con esta etiqueta contienen campos magnéticos de fuerte
intensidad. Evite la exposición.
Consulte la documentación del usuario para obtener instrucciones sobre el funcionamiento seguro.
Superficie a temperatura elevada
El área próxima a esta etiqueta puede estar caliente.
No toque el área para evitar quemaduras.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 65
Ubicación de las etiquetas de seguridad del analizador
Roche Molecular Systems, Inc, 1080 US Highway 202 South Branchburg, NJ 08876, USA.
Made in Switzerland
Roche Diagnostics GmbH, Sandhofer Strasse 116, 68305 Mannheim, Germany
cobas z 480
05200881001 D 51870
IVD
REF
SN
RC ASP
200-240 V 50/60 Hz 1500 VA
GTIN
04015630929016
Equipment de
Laboratoire
Laboratory
Equipment
2017-02-01
E357519
10472753 GND 000
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
66 Etiquetas de seguridad en el equipo
Además de las etiquetas de seguridad, se incluyen notas
de seguridad en los capítulos correspondientes de esta
publicación y de otras publicaciones pertinentes.
Las notas de seguridad ofrecen información más
detallada sobre situaciones potencialmente peligrosas
que pueden presentarse durante el funcionamiento diario
o mientras se realizan tareas de mantenimiento.
Durante el funcionamiento, observe las etiquetas y las
notas de seguridad que aparecen en todas las
publicaciones relevantes.
Etiqueta Significado
Consulta de la publicación
Lea la información sobre seguridad contenida en esta publicación.
Superficie a temperatura elevada
No toque las superficies que están a una temperatura elevada.
Advertencia sobre riesgos biológicos
Adopte las precauciones necesarias cuando trabaje con material potencialmente biopeligroso.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Información general sobre seguridad 67
Información de seguridad para la
eliminación
!
Lista de mensajes de advertencia sobre la
eliminación
La no observación de los mensajes de advertencia sobre
la eliminación puede causar lesiones graves e incluso la
muerte.
En este apartado
Retirada del equipo (67)
Retirada del analizador (67)
Retirada de los componentes del ordenador (68)
Retirada del equipo
Infección por un equipo potencialmente
biopeligroso
El equipo debe tratarse como residuo potencialmente
biopeligroso. Es preciso descontaminar el equipo (p. ej.,
combinando procesos de limpieza y desinfección) antes
de volver a utilizarlo, reciclarlo o retirarlo.
r Si desea retirar el equipo, póngase en contacto con su
representante de Roche.
Retirada del analizador
Infección por un analizador potencialmente
biopeligroso
El analizador debe tratarse como residuo potencialmente
biopeligroso. Es preciso descontaminar el analizador (p.
ej., combinando procesos de limpieza y desinfección)
antes de volver a utilizarlo, reciclarlo o retirarlo.
r Si desea retirar el analizador, póngase en contacto
con su representante de Roche.
2 Información general sobre seguridad
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
68 Información de seguridad para la eliminación
Retirada de los componentes del ordenador
Retirada de los componentes del ordenador
Los componentes de la unidad de control (como el
equipo, la pantalla y el teclado) que están marcados con
este símbolo están cubiertos por la directiva europea
sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE, 2002/96/CE).
Estos elementos se deben retirar en las instalaciones de
recogida asignadas.
Para obtener más información sobre la retirada de
productos usados, póngase en contacto con su oficina
local, el servicio de retirada de residuos o con su
representante de Roche.
Restricción: Será responsabilidad del laboratorio
determinar si los componentes del ordenador están o no
contaminados. En caso de estar contaminados, deberán
tratarse del mismo modo que el sistema.
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Descripción del sistema
3 Resumen.................................................................................................................... 71
4 Hardware................................................................................................................... 81
5 Introducción a la interfaz de usuario............................................................121
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
71
Índice de materias
Resumen 3
En este capítulo se proporciona un resumen básico del
sistema.
Contenido del capítulo
3
Resumen del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Información sobre el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Información sobre el equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Información sobre el analizador . . . . . . . . . . . . . . . 76
Información sobre el programa y la unidad de
control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Información sobre el LIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
72
Índice de materias
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resumen 73
Resumen del sistema
Información sobre el sistema
El sistema está compuesto por el instrumento y el
analizador. Ofrece una plataforma para la realización de
pruebas cualitativas y cuantitativas de amplificación de
ácidos nucleicos in vitro a partir de muestras biológicas.
q La disponibilidad de las pruebas cualitativas y
cuantitativas puede variar en función del país.
El sistema incorpora el aislamiento completamente
automatizado de los ácidos nucleicos a partir de tubos
primarios o secundarios, la configuración automática de
la PCR y la reacción de PCR a tiempo real. Las funciones
principales son:
Preparación de las muestras totalmente integrada
Amplificación y detección mediante PCR a tiempo real
Tiempo de preparación mínimo
Múltiples tipos de muestras
Pruebas con múltiples dianas
Funcionamiento intuitivo gracias a un asistente de
flujo de trabajo
El sistema combina los siguientes componentes:
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
74 Resumen del sistema
w Resumen del sistema para las pruebas que se analizan con el flujo de trabajo completo (conexión con LIS)
Las pruebas para las que se utiliza solamente el
cobas z 480 analyzer (flujo de trabajo solo-PCR) constan
de los siguientes componentes:
Preparación de muestras
Instrumento
$PSOLÀFDFLyQ\GHWHFFLyQ
Analizador
Microplaca con muestras
preparadas
Resumen del sistema
LIS
Informes de
resultados
Carga de muestras,
reactivos,
material fungible
Software
(en la unidad de control)
3HWLFLRQHVHVSHFtÀFDVSDUD
cada prueba)
Resultados
Cortafuegos
(suministrado por Roche)
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resumen 75
w Resumen del sistema para pruebas que utilizan solamente el flujo de trabajo solo-PCR
En función del proceso de cada prueba, los tipos de flujo
de trabajo admitidos son distintos.
El flujo de trabajo completo incluye la preparación de
muestras en el instrumento además de la amplificación y
detección en el analizador. El flujo de trabajo de
recuperación forma parte del flujo de trabajo completo
pero es válido solamente para algunas pruebas. Permite
recuperar procesos erróneos para los que el proceso de
preparación de muestras se ha completado
correctamente en el instrumento.
El flujo de trabajo solo-PCR permite realizar la
amplificación y detección en el analizador. Los reactivos
de la prueba y las muestras preparadas se pipetean
manualmente en la microplaca.
u Temas relacionados
Resumen del flujo de trabajo completo (167)
Resumen del flujo de trabajo de recuperación (204)
Resumen del flujo de trabajo solo-PCR (218)
5HVXPHQGHOVLVWHPDSUXHEDVTXHXWLOL]DQVRODPHQWHHOÁXMRGHWUDEDMRVROR3&5
$PSOLÀFDFLyQ\GHWHFFLyQ
Analizador
LIS
Informes de resultados
0LFURSODFDFRQPXHVWUDVSUHSDUDGDVPDQXDOPHQWH
Software
HQODXQLGDGGHFRQWURO
Resultados
Cortafuegos
VXPLQLVWUDGRSRU5RFKH
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
76 Resumen del sistema
Información sobre el equipo
El equipo se utiliza para la preparación de las muestras.
En el equipo se cargan las muestras, el material fungible
y los reactivos. Tras la preparación de las muestras, se
descarga la microplaca con las muestras preparadas para
la PCR. A continuación, ésta se sella y transfiere al
analizador para realizar la amplificación y detección
mediante PCR a tiempo real.
El procedimiento de preparación de muestras consta de
los siguientes pasos:
1. Procesamiento específico de la muestra
2. Unión, lavado y elución
3. Preparación de la mezcla maestra de trabajo y
configuración de la PCR
u Temas relacionados
Información sobre el programa y la unidad de
control (77)
Resumen del instrumento (83)
Información sobre el material fungible (112)
Resumen del flujo de trabajo completo (167)
Información sobre el analizador
El analizador utiliza una señal fluorescente para la
detección de ácidos nucleicos amplificados mediante la
metodología de PCR a tiempo real.
El sellado, la carga y la descarga de la microplaca son las
únicas intervenciones manuales.
u Temas relacionados
Información sobre el programa y la unidad de
control (77)
Resumen del analizador (107)
Información sobre el material fungible (112)
Resumen del flujo de trabajo solo-PCR (218)
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resumen 77
Información sobre el programa y la unidad de control
El programa se ejecuta en una unidad de control
exclusiva. El programa le guía a lo largo de todo el
proceso, desde la configuración de las peticiones de
trabajo hasta la amplificación y detección de las muestras
y la interpretación de los resultados.
Un lector manual de código de barras se conecta a la
unidad de control u ordenador. El lector manual de
código de barras se utiliza para realizar las tareas
siguientes:
Leer los códigos de barras de los reactivos
Leer los códigos de barras de las muestras para
configurar el archivo de peticiones de trabajo
u Temas relacionados
Resumen del instrumento (83)
Resumen del analizador (107)
Información sobre el material fungible (112)
Información sobre la unidad de control (118)
Información sobre el lector manual de código de
barras (119)
Introducción a la interfaz de usuario (121)
Información sobre el LIS
El sistema puede conectarse a un sistema de información
de laboratorio (LIS).
Las peticiones se descargan automáticamente del LIS
después de cargar las muestras en el equipo.
El flujo de trabajo solo-PCR no permite descargar los
archivos de peticiones de trabajo del LIS. Es preciso
utilizar el editor de muestras para crear archivos de
peticiones de trabajo.
Una vez revisados los resultados finales, es necesario
cargarlos manualmente en el LIS.
Puede ver el estado de la conexión con el LIS desde la
pestaña System overview.
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
78 Resumen del sistema
w Ejemplo de estados del LIS (instrumento y analizador)
w Ejemplo de estados del LIS (analizador)
A LIS desactivado/no configurado B LIS configurado y transfiriendo datos
A LIS desactivado/no configurado B LIS configurado y transfiriendo datos
A
B
A
B
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resumen 79
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Si utiliza la carga de resultados al LIS, podrá enviar al
LIS los resultados de las series seleccionadas. El
representante del servicio técnico de Roche puede
definir si se enviarán al LIS solamente los resultados
aceptados o todos los resultados.
o El representante del servicio técnico de Roche puede
definir si el software puede consultar el LIS para
obtener información sobre las muestras una vez
finalizado el proceso de carga.
o El LIS no es totalmente compatible con el flujo de
trabajo solo-PCR. Los resultados se pueden enviar al
LIS, pero los archivos de peticiones de trabajo no se
pueden recibir de él. Utilice el editor de muestras para
crear archivos de peticiones de trabajo en el flujo de
trabajo solo-PCR.
o Los usuarios “labmanager” pueden configurar la
conexión al LIS (si el LIS está o no presente).
o Los usuarios “labmanager” pueden configurar el
tiempo de espera del LIS (tiempo máximo entre la
consulta al LIS y la respuesta).
o Para obtener más información sobre los protocolos de
host del LIS, consulte la publicación sobre la interfaz
del host, cobas
®
4800 System Host Interface Manual.
u Temas relacionados
Introducción a la interfaz de usuario (121)
3 Resumen
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
80 Resumen del sistema
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
81
Índice de materias
Hardware 4
En este capítulo se describe el hardware.
Contenido del capítulo
4
Resumen del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Información sobre las tapas del equipo . . . . . . . . 85
Información sobre los LED del equipo. . . . . . . . . . 86
Información sobre la plataforma del equipo. . . . . 86
Información sobre la unidad de carga
automática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Información sobre el brazo de pipeteo . . . . . . 91
Información sobre el iSWAP . . . . . . . . . . . . . . . 92
Información sobre las puntas de chequeo . . . 92
Información sobre la configuración de la
estación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Información sobre los transportadores . . . . . . . . . 96
Información sobre las bandejas de muestras. 97
Información sobre las bandejas de reactivos . 100
Información sobre el transportador de placas 102
Información sobre los transportadores de
bandejas de puntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Información sobre la estación fija . . . . . . . . . . 102
Lista de especificaciones técnicas del equipo . . . 104
Resumen del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Información sobre los componentes principales
del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Información sobre los LED del analizador. . . . . . . 109
Lista de estados de los LED del analizador . . . . . 109
Lista de especificaciones técnicas del analizador 110
Información sobre el material fungible . . . . . . . . . . . . 112
Información sobre las puntas de pipeta . . . . . . . . 113
Información sobre los contenedores de reactivos 113
Información sobre la placa de extracción . . . . . . . 115
Información sobre la microplaca . . . . . . . . . . . . . . 115
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
82
Índice de materias
Información sobre el material fungible para
residuos de puntas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Información sobre los tubos secundarios . . . . . . . 116
Información sobre la unidad de control . . . . . . . . . . . 118
Lista de especificaciones técnicas de la unidad
de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Información sobre el lector manual de código de
barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Especificaciones de configuración de los códigos de
barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 83
Resumen del instrumento
El equipo es un pipeteador automático multicanal
utilizado para extraer, purificar y preparar ácidos
nucleicos diana para llevar a cabo posteriormente la PCR
en el analizador. Tras la preparación de las muestras, se
descarga la microplaca con las muestras preparadas para
la PCR. A continuación, ésta se sella y transfiere al
analizador para realizar la amplificación y detección
mediante PCR a tiempo real.
El procedimiento de preparación de muestras consta de
los siguientes pasos:
1. Procesamiento específico de la muestra
2. Unión, lavado y elución
3. Preparación de la mezcla maestra de trabajo y
configuración de la PCR
Según la prueba, el instrumento podrá procesar hasta
96 muestras (94 muestras de paciente más 2 controles)
en un solo proceso.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
84 Resumen del instrumento
w Equipo utilizado para la preparación de muestras
En este apartado
Información sobre las tapas del equipo (85)
Información sobre los LED del equipo (86)
Información sobre la plataforma del equipo (86)
Información sobre los transportadores (96)
Lista de especificaciones técnicas del equipo (104)
A Brazo de pipeteo con 8 cabezales de pipeteo, 8 canales de
pipeteo e iSWAP
D Cargador automático con lector de código de barras
B Plataforma del equipo E Bandeja de carga automática
C Estación de trabajo con unidad de
calentamiento/agitación, placa de imanes y
compartimentos para microplaca y placa de extracción.
A
B
E
C D
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 85
Información sobre las tapas del equipo
La siguiente ilustración muestra las tapas del equipo.
w Tapas del equipo
La tapa frontal le protege de las piezas en movimiento
situadas dentro del equipo. La tapa frontal se puede abrir
para que el usuario realice acciones durante el
mantenimiento. Cierre siempre la tapa frontal cuando
haya terminado las tareas de mantenimiento. Durante
una serie, la tapa frontal debe permanecer cerrada.
q La tapa frontal permanece bloqueada durante la
ejecución de una serie. A pesar de que es posible abrir la
tapa frontal durante la ejecución de una serie, si se abre
se produce una parada de emergencia. La serie se
cancela y se pierden todos los reactivos cargados y las
muestras que se están procesando.
o No intente iniciar la serie con la tapa abierta.
A Tapa izquierda C Tapa derecha
B Tapa frontal
A
B
C
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
86 Resumen del instrumento
Información sobre los LED del equipo
La barra de LED situada sobre la bandeja de carga
automática indica el estado de carga de la plataforma del
equipo. Los LED de estado le indican dónde debe colocar
los transportadores en la bandeja de carga automática y
qué pistas de la plataforma del equipo contienen un
transportador.
Información sobre la plataforma del equipo
El área de trabajo del equipo se denomina plataforma del
equipo. La plataforma del equipo incluye los siguientes
elementos:
Bandejas extraíbles de muestras, reactivos,
microplacas y placas de extracción y material
fungible.
La estación fija no es extraíble y contiene la unidad de
calentamiento/agitación, una placa de imanes,
compartimentos para la microplaca y la placa de
extracción.
A Posiciones de pista
B Barra de LED situada sobre el cargador
automático que indica el estado de carga
A
B
Estado del LED Significado Acción del usuario
Apagado No se ha cargado ninguna bandeja. No se requiere ninguna acción.
Luz verde fija Bandeja cargada en esa posición No se requiere ninguna acción.
Luz verde intermitente Indica las posiciones de las pistas en las
que se deben cargar las bandejas.
Coloque los transportadores en las
posiciones indicadas de la bandeja de
carga automática e introduzca el
transportador hasta los ganchos de
detención.
y LED de estado con barra de LED
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 87
Distribución de la plataforma del equipo La plataforma del equipo se divide en 54 pistas iguales.
Las pistas están numeradas de forma que la ubicación de
carga de un transportador se puede identificar
rápidamente. Las posiciones de las pistas están impresas
en la superficie de la bandeja de carga automática. El
LED correspondiente de la barra de LED situada sobre la
bandeja de carga automática indica el estado de carga de
cada pista.
La asignación de pistas es específica para cada prueba.
La distribución de la plataforma del equipo que aparece a
continuación muestra un ejemplo de las zonas para cada
tipo de bandeja.
w Ejemplo de distribución de la plataforma del equipo
Posiciones de pistas
(específicas para cada prueba)
En la siguiente tabla se resumen las posiciones de pista
de la plataforma del equipo.
A Transportador para microplaca y placa de extracción E Transportador de bandejas de puntas (derecho)
B Transportador de bandejas de puntas (izquierda) F Estación de trabajo para el procesamiento de muestras
C Área de carga de las muestras G Área de reactivos para bandejas de contenedores de
reactivos (200 ml y 50 ml) y bandeja de reactivos
D Área de carga de muestras o transportador de bandejas
de puntas (central), según la prueba
C
A B E F
D
G
Posiciones de
pista
Tipo de transportador
1-6 Transportador de placas
7-10 No se utiliza
11-16 Transportador de bandejas de puntas
izquierdo
17-34 Área de carga de muestras (diferente en
función de la prueba)
29-34 Área de carga de muestras o transportador
de bandejas de puntas (central)
y Posiciones de pistas en la plataforma del equipo
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
88 Resumen del instrumento
Área de carga de las muestras El área de carga de las muestras puede incluir cualquier
combinación de bandejas de muestras.
En este apartado
Información sobre la unidad de carga automática (88)
Información sobre el brazo de pipeteo (91)
Información sobre el iSWAP (92)
Información sobre las puntas de chequeo (92)
Información sobre la configuración de la estación de
residuos (92)
Información sobre la unidad de carga automática
La unidad de carga automática consta de la bandeja de
carga automática (la plataforma en la que se colocan las
bandejas) y el cargador automático. El cargador
automático detecta los transportadores con los tubos y
contenedores en la bandeja de carga automática y lee los
códigos de barras.
La unidad de carga automática se utiliza para cargar
automáticamente las bandejas en el equipo. El usuario
introduce las bandejas en la posición indicada en la
bandeja de carga automática. La barra de LED situada
sobre la bandeja de carga automática indica la posición
de carga correcta mediante un LED parpadeante.
35-40 Transportador de bandejas de puntas
derecho
41-47 Estación de trabajo para la preparación de
muestras
48-49 Bandeja de contenedores de reactivos de
200 ml
50 Bandeja de contenedores de reactivos de
50 ml
51-53 Bandeja de reactivos
54 No se utiliza
Posiciones de
pista
Tipo de transportador
y Posiciones de pistas en la plataforma del equipo
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 89
w Unidad de carga automática con bandeja de carga automática y cargador automático
Tras colocar las bandejas correctamente, el cargador
automático las carga de forma automática en la
plataforma del equipo. Durante la carga, el lector de
código de barras del cargador automático lee el código
de barras del transportador y los códigos de barras de los
suministros que incluye (muestras, reactivos y material
fungible). Simultáneamente a la carga, el sensor de
reconocimiento de tubos detecta la presencia de tubos
de muestra/viales de reactivo cargados.
Introducción de los transportadores en la
bandeja de carga automática
La bandeja de carga automática contiene delimitadores
de pistas que permiten colocar los transportadores en las
pistas para guiarlos mientras se cargan. Inserte los
transportadores en las pistas, entre los delimitadores de
pistas frontal y posterior de la bandeja de carga
automática. Cuando coloque un transportador sobre la
bandeja de carga automática, asegúrese de que las pistas
del transportador queden bien colocadas con relación a
los delimitadores de pistas.
Introduzca los transportadores en la posición indicada de
la bandeja de carga automática hasta que entren en
contacto con los ganchos de detención situados en el
extremo de la bandeja.
A Bandeja introducida a la espera de que se realice la carga D Cargador automático con lector de código de
barras
B Delimitador de pistas E Bandeja de carga automática
C Posición de pista impresa en la bandeja de carga automática
A
B
C
D
E
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
90 Resumen del instrumento
q Asegúrese de que los transportadores se
introduzcan completamente, hasta que entren en
contacto con los ganchos de detención de la bandeja de
carga automática. Tenga cuidado cuando introduzca los
transportadores, no empuje los transportadores contra
los ganchos de detención con demasiada fuerza para
evitar daños en el hardware.
Cargador automático con lector de código de
barras
Durante la carga, el lector de código de barras lee el
código de barras del transportador y los códigos de
barras de los suministros que incluye (muestras, reactivos
y material fungible).
u Especificaciones de configuración de los códigos de
barras (120)
Descarga automática de bandejas de
muestras
El equipo puede descargar automáticamente las
bandejas de muestras una vez que ha finalizado el
pipeteo. Esta función le permite seguir procesando las
muestras, o almacenarlas, sin necesidad de esperar a que
termine la serie. También puede configurar el equipo para
que las bandejas de muestra permanezcan en el mismo y
se tengan que descargar manualmente cuando termine la
serie.
Protectores de seguridad
La bandeja de carga automática cuenta con un protector
de seguridad en cada lateral. Extienda los protectores de
seguridad para evitar golpes en los transportadores de la
bandeja de carga automática.
ATENCIÓN
!
Daños personales provocados por golpes en los
transportadores de la bandeja de carga automática
Los golpes en las bandejas de muestras de la bandeja de
carga automática pueden causar lesiones. Si se golpea
con las bandejas de muestras, también podría
derramarse la muestra y causar la contaminación del
personal de laboratorio.
r Los protectores de seguridad laterales de la bandeja
de carga automática deben permanecer extendidos
para evitar golpes en los transportadores de la
bandeja de carga automática.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 91
ADVERTENCIA
!
Resultado incorrecto por golpes en las bandejas de
muestras de la bandeja de carga automática
Si se golpea con las bandejas de muestras de la bandeja
de carga automática podría derramarse la muestra y
causar contaminación.
r Los protectores de seguridad laterales de la bandeja
de carga automática deben permanecer extendidos
para evitar golpes en los transportadores de la
bandeja de carga automática.
u Temas relacionados
Información sobre los LED del equipo (86)
Información sobre el brazo de pipeteo
El instrumento consta de un brazo de pipeteo que
contiene 8 canales de pipeteo y un dispositivo iSWAP.
Durante el funcionamiento, el brazo de pipeteo se mueve
de izquierda a derecha para recoger el número necesario
de puntas de pipeta desechables, aspirar, dispensar y
mezclar los líquidos. A continuación, el brazo de pipeteo
expulsa las puntas de pipeta usadas a la bolsa para
residuos sólidos.
Cada uno de estos canales de pipeteo por
desplazamiento de aire puede moverse hacia adelante y
hacia atrás y de arriba abajo durante la acción de pipeteo.
Al inicio de cada ciclo de pipeteo, cada canal de pipeteo
recoge una punta de pipeta desechable. La punta de
pipeta se expulsa en la bolsa para residuos sólidos una
vez finalizado el ciclo de pipeteo en cuestión.
Cada canal de pipeteo contiene un disco de
acoplamiento de puntas que alinea la punta de pipeta
desechable cuando el canal de pipeteo la recoge al
comienzo de un ciclo de pipeteo. La aspiración y la
dispensación se llevan a cabo por el desplazamiento de
aire. El disco de acoplamiento de puntas nunca entra en
contacto con el líquido que se aspira y dispensa mediante
la punta de pipeta desechable.
A Canal de pipeteo C iSWAP
B Disco de
acoplamiento de
puntas
D Brazo de pipeteo
C
D
A
B
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
92 Resumen del instrumento
Información sobre el iSWAP
El iSWAP es un brazo robótico que recoge las placas de
extracción y las microplacas y las desplaza hasta la
ubicación deseada durante una serie. El iSWAP está
montado en el brazo de pipeteo.
Información sobre las puntas de chequeo
Las puntas de chequeo se limpian durante la visita de
mantenimiento preventivo que lleva a cabo el personal
especializado. Se almacenan cerca de la estación de
residuos, junto al contenedor de residuos de puntas.
Información sobre la configuración de la estación de residuos
La forma de gestionar los residuos depende del tipo de
configuración de la estación de residuos definida.
El equipo se puede instalar en las siguientes ubicaciones:
Mesa de laboratorio
Carrito
q La configuración de la estación de residuos que
aparece a continuación muestra el instrumento instalado
en un carro.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 93
Residuos de puntas: equipo en un carrito Si el equipo se instala en un carrito, se utiliza una bolsa
pequeña para residuos sólidos. Las bolsas para residuos
sólidos contienen puntas de pipeta usadas que han sido
expulsadas y pueden incluir las puntas de pipeta de una
serie completa.
ADVERTENCIA
!
Resultado incorrecto debido a la contaminación
causada por el exceso de residuos sólidos
Si las bolsas para residuos sólidos se llenan en exceso
con puntas de pipeta usadas pueden generarse
resultados incorrectos.
r Evite llenar en exceso las bolsas para residuos sólidos
con puntas de pipeta usadas.
r Cambie la bolsa pequeña para residuos sólidos antes
de iniciar cada serie nueva para evitar el llenado
excesivo.
A Bloque de inicialización/residuos C Bolsa para residuos sólidos pequeña con capacidad para
las puntas de pipeta de un proceso completo como
máximo
B Bastidor de soporte
A
B
C
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
94 Resumen del instrumento
Para sustituir una bolsa para residuos, consulte las
indicaciones del siguiente apartado:
u Para sustituir la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos p (269)
Residuos de puntas: equipo en un carrito Si el equipo se instala en un carrito, se puede utilizar una
salida para residuos de plástico en lugar de la bolsa para
residuos sólidos. Asimismo, los residuos de puntas se
dirigen a un recipiente de residuos sólidos del carrito que
contiene una bolsa grande para residuos sólidos. La
bolsa para residuos sólidos grande tiene capacidad para
puntas de pipeta de un máximo de 3 procesos completos.
La salida para residuos y el recipiente de residuos sólidos
no se pueden reutilizar y deben ser sustituidos en cuanto
se llenen.
La salida para residuos se sustituye del mismo modo que
la bolsa para residuos sólidos.
En caso necesario, monte un nuevo recipiente de
residuos sólidos tal como se indica en:
u Montaje de un recipiente de residuos sólidos
nuevo (272)
A Salida para residuos C Recipiente de residuos sólidos
B Bolsa para residuos sólidos grande con capacidad para 3 procesos
completos como máximo
D Carrito
A
B
C
D
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 95
Residuos de puntas: uso de la puerta para
residuos sólidos
(con bolsa para residuos sólidos o salida para
residuos)
Algunos equipos incluyen una puerta para residuos
sólidos. La puerta para residuos sólidos está situada en la
parte derecha del equipo. La puerta para residuos sólidos
le permite acceder y sustituir fácilmente la pequeña bolsa
para residuos sólidos o la salida para residuos.
q La puerta para residuos sólidos es un kit opcional
para el equipo. Para obtener información detallada,
póngase en contacto con su representante local de
Roche.
Puede abrir la puerta para residuos sólidos con el tirador
y eliminar la bolsa para residuos sólidos o la salida para
residuos desde el bastidor de soporte. Introduzca la
nueva bolsa para residuos sólidos o la salida para
residuos y doble la parte superior sobre el bastidor de
soporte. Cuando acabe, cierre la puerta para residuos
sólidos.
A Bolsa para residuos sólidos D Tirador
B Bastidor de soporte E Recipiente de residuos sólidos
C Salida para residuos
A
B
C
D
E
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
96 Resumen del instrumento
Recipiente de residuos sólidos Cuando se sustituye el recipiente de residuos sólidos
también debe sustituirse la salida para residuos.
u Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la
salida para residuos con una puerta para residuos
sólidos (270)
u Montaje de un recipiente de residuos sólidos
nuevo (272)
Residuos líquidos
Los residuos líquidos del equipo se recogen en un
recipiente de residuos externo. El sistema controla el nivel
de residuos líquidos y se emite una advertencia cuando
no se puede completar una serie. En este caso no se
puede iniciar la serie.
El recipiente de residuos líquidos se vacía durante el
mantenimiento diario o semanal. Se puede volver a
utilizar el recipiente de residuos líquidos.
u Temas relacionados
Mantenimiento diario (266)
Mantenimiento semanal (278)
Información sobre los transportadores
Se utilizan los transportadores siguientes:
A Tapón del recipiente de residuos líquidos con
sensor de detección de nivel y tubo de residuos
B Recipiente de residuos líquidos
A
B
Transportador de Transportador Se usa para
Muestras Bandeja de muestras de 24
posiciones
Tubos primarios y secundarios
u Información sobre los tubos secundarios (116)
Bandeja de muestras de 32
posiciones
Tubos primarios y secundarios
u Información sobre los tubos secundarios (116)
Transportador de medio de recogida Tubos primarios para medio de recogida
Reactivos Bandeja de contenedores de
reactivos de 200 ml
Contenedores de reactivos de 200 ml
Bandeja de contenedores de
reactivos de 50 ml
Contenedores de reactivos de 50 ml
Bandeja de reactivos Viales de reactivo y de control (en adaptador)
Placas Transportador de placas Placa de extracción y microplaca
Puntas de pipeta Transportador de bandejas de puntas Bandejas de puntas
Preparación de muestras Estación de trabajo Unidad de calentamiento/agitación, placa de imanes,
compartimentos para placas de extracción y microplacas
y Transportadores utilizados en el equipo
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 97
w Resumen de los transportadores
En este apartado
Información sobre las bandejas de muestras (97)
Información sobre las bandejas de reactivos (100)
Información sobre el transportador de placas (102)
Información sobre los transportadores de bandejas de
puntas (102)
Información sobre la estación fija (102)
Información sobre las bandejas de muestras
Existen diferentes tipos de bandejas de muestras que
permiten utilizar muestras en tubos primarios y
secundarios.
Según la prueba utilizada, se pueden cargar hasta 94
muestras de pacientes por serie en el equipo.
A Transportador de placas E Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml para
contenedores de 200 ml
B Transportador de medio de recogida F Transportador de bandejas de puntas
C Bandeja de muestras de 24 posiciones o bandeja de
muestras de 32 posiciones
G Bandeja de reactivos
D Estación de trabajo H Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml para
contenedores de 50 ml
A
C D E
F
G
HB
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
98 Resumen del instrumento
Los códigos de barras de la muestra deben estar
orientados hacia la parte derecha del transportador.
q Cada serie consta de controles específicos para la
prueba, como el control positivo/negativo. Los controles
se cargan junto con los reactivos en la bandeja de
reactivos.
ADVERTENCIA
!
Demora en la obtención del resultado causada por
la mala ubicación de las etiquetas de códigos de
barras
Si la etiqueta del código de barras no está colocada
correctamente, el sistema no puede leerla.
r Asegúrese de colocar correctamente las etiquetas de
los códigos de barras.
Dimensiones de las etiquetas de código de
barras en contenedores
Posición de las etiquetas de código de barras
en contenedores
La etiqueta de código de barras debe situarse en un
rango de distancia específico respecto al fondo del
recipiente.
La tabla que aparece a continuación indica la altura
mínima y máxima del rango de posiciones de la etiqueta
de código de barras para cada tipo de recipiente.
100 2489
D
CB C
E
A
A Anchura de la etiqueta: máximo 80 mm
B Anchura del código: máximo 74 mm
C Zona libre: mínimo de 3 mm
D Altura de la etiqueta: mínimo 12 mm
E Altura del código: mínimo 12 mm
y Dimensiones de las áreas de las etiquetas de los códigos de
barras
A
B
Tipo de recipiente A
(mínimo)
B
(máximo)
Transportador de medio de
recogida
12 mm *55 mm
Bandeja de muestras de 24
posiciones
20 mm 100 mm
Bandeja de muestras de 32
posiciones
20 mm 100 mm
y Rangos de posición para las etiquetas de código de barras
*Nota: los viales más cortos presentan un límite de altura
máxima inferior.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 99
Las barras deben ser perpendiculares al recipiente.
u Especificaciones de configuración de los códigos de
barras (120)
Bandeja de muestras de 24 posiciones
(específica para cada prueba)
La bandeja de muestras de 24 posiciones tiene capacidad
para un máximo de 24 tubos primarios o secundarios.
Si es necesario, es posible transferir manualmente una
alícuota del tubo primario al secundario.
q Consulte las Instrucciones de uso específicas de la
prueba para obtener la información necesaria sobre la
manipulación de muestras.
La bandeja de muestras de 24 posiciones utiliza una pista
de la plataforma del equipo.
ATENCIÓN
!
Infección por muestras y materiales relacionados
Los transportadores de pistas individuales (como las
bandejas de muestras) pueden caerse y provocar daños o
contaminación.
r Manipule los transportadores de pistas individuales
con especial cuidado cuando los coloque en la
bandeja de carga automática.
q Abra los 24 tubos de muestras antes de introducir la
bandeja de muestras de 24 posiciones en la bandeja de
carga automática.
q Para obtener información más detallada sobre los
tipos de tubos que se pueden utilizar en la bandeja de
muestras, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
A Tubos primarios o secundarios
B Código de barras de la bandeja
B
A
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
100 Resumen del instrumento
Bandeja de muestras de 32 posiciones
(específica para cada prueba)
La bandeja de muestras de 32 posiciones está disponible
sin cargo y tiene capacidad para un máximo de 32 tubos
primarios o secundarios.
Si es necesario, es posible transferir manualmente una
alícuota del tubo primario al secundario.
q Consulte las Instrucciones de uso específicas de la
prueba para obtener la información necesaria sobre la
manipulación de muestras.
La bandeja de muestras de 32 posiciones utiliza una pista
de la plataforma del equipo.
q Para obtener información más detallada sobre los
tipos de tubos que se pueden utilizar en la bandeja de
muestras, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
Transportador de medios de recogida
(específico para cada prueba)
El transportador de medio de recogida está disponible sin
cargo y tiene capacidad para un máximo de
12 recipientes primarios de medio de recogida.
Esta bandeja de muestras utiliza 2 de las pistas de la
plataforma del equipo.
q Abra los contenedores de medio de recogida antes
de introducir el transportador en la bandeja de carga
automática.
Información sobre las bandejas de reactivos
Bandejas de contenedores de reactivos Las bandejas de contenedores de reactivos contienen los
contenedores de reactivos y están disponibles en
2 tamaños:
Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml para
contenedores de 200 ml
Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml para
contenedores de 50 ml
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 101
w Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml y 50 ml
Los reactivos necesarios se vierten en los contenedores
de reactivos para, a continuación, colocarlos en sus
posiciones específicas dentro de las bandejas de
contenedores de reactivos. Los códigos de barras de los
contenedores de reactivos deben estar orientados hacia
la parte derecha del transportador.
q Para obtener información detallada sobre los
reactivos, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
Bandeja de reactivos La bandeja de reactivos contiene los reactivos específicos
de la prueba para el procesamiento de la muestra y la
configuración de la PCR (controles, mezcla maestra,
cofactores metálicos, etc.).
Los reactivos necesarios deben destaparse para
colocarlos, a continuación, en sus posiciones específicas
en las bandejas de reactivos. Los códigos de barras de los
reactivos deben estar orientados hacia la parte derecha
del transportador.
La bandeja de reactivos es la misma que la bandeja de
muestras de 24 posiciones.
q Para obtener información detallada sobre los
reactivos, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
A Contenedor de reactivos de 200 ml C Contenedor de reactivos de 50 ml
B Código de barras de la bandeja
A
B
B
C
A Código de barras de la bandeja
B Transportador
A
B
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
102 Resumen del instrumento
Información sobre el transportador de placas
El transportador de placas contiene la placa de extracción
y la microplaca. La placa de extracción se utiliza para
procesar las muestras. La microplaca se usa para
mantener las muestras preparadas que ya están listas
para PCR.
Coloque la placa de extracción en la posición 1 y la
microplaca en la posición 3 del transportador de placas.
El resto de posiciones del transportador no se utiliza. Los
códigos de barras de las placas de extracción deben
estar orientados hacia la parte derecha del transportador.
El código de barras de la placa de extracción se lee
durante la carga del transportador de placas. El código de
barras de la microplaca se lee una vez se haya situado la
carga frente al lector de código de barra en el cargador
automático mediante iSWAP.
Al final de la serie, la placa de extracción y la microplaca
vuelven a colocarse en el transportador de placas. Retire
la carga del transportador de placas, selle la microplaca y
elimine la placa de extracción conforme a la normativa
local, a menos que pretenda darle otros usos.
Información sobre los transportadores de bandejas de puntas
Los transportadores de bandejas de puntas incluyen las
bandejas de puntas con las puntas de pipeta
desechables. En función de la prueba, se pueden cargar
hasta 3 transportadores de bandejas de puntas para un
solo proceso, lo que supone un total de 15 bandejas de
puntas.
Los códigos de barras de la bandeja de puntas deben
estar orientados hacia la parte derecha del transportador.
Información sobre la estación fija
La estación fija es el componente del instrumento en el
que se lleva a cabo el procesamiento de las muestras.
Está montada en la plataforma del equipo y no puede
extraerse. La estación fija está formada por 4 unidades:
Unidad de calentamiento/agitación
Placa de imanes
Compartimento para placa de extracción
Compartimento para microplaca
A Placa de extracción en posición 1
B Microplaca en posición 3
A
B
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 103
w Estación de trabajo
Unidad de calentamiento/agitación La unidad de calentamiento/agitación facilita unos
niveles de calentamiento y agitación consistentes durante
el procesamiento de muestras.
Según el tipo de unidad de calentamiento/agitación, esta
se enciende en el cuadro de control externo o está
integrada en el instrumento. La unidad de
calentamiento/agitación integrada se enciende
automáticamente a la vez que se inicia el instrumento. No
es necesario encenderla aparte.
La unidad de calentamiento/agitación de encendido
externo recibe corriente de un cuadro de control externo
situado fuera del instrumento. Este tipo de unidad de
calentamiento/agitación debe encenderse y apagarse
desde el cuadro de control externo.
q Tenga en cuenta la siguiente recomendación:
o Si utiliza una unidad de calentamiento/agitación de
encendido externo, no olvide encenderla desde su
cuadro de control externo.
Placa de imanes
La placa de imanes inmoviliza las partículas de vidrio
magnéticas durante el procesamiento de muestras.
q Tenga en cuenta que los imanes no están pegados a
la placa, por lo que cualquier metal podría retirar los
imanes de su soporte.
A Compartimento para microplaca C Placa de imanes
B Compartimento para placa de extracción D Unidad de calentamiento/agitación
A B C D
A Interruptor de alimentación de la unidad de
calentamiento/agitación de encendido externo
A
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
104 Resumen del instrumento
Soportes para la placa de extracción y la
microplaca
Los soportes para la placa de extracción y la microplaca
se encuentran en las zonas donde se añaden los
reactivos y donde tiene lugar la configuración de la PCR
durante el procesamiento de muestras.
Lista de especificaciones técnicas del equipo
q Se ha intentado por todos los medios garantizar que
la información de las especificaciones sea correcta en el
momento de su impresión. No obstante, Roche
Diagnostics se reserva el derecho a realizar cualquier
cambio que sea necesario, sin previo aviso, como parte
del constante desarrollo del producto.
Dimensiones físicas
Requisitos eléctricos
Principios del sistema
Condiciones ambientales
Elemento Detalles técnicos
Ancho 166,5 cm
Profundidad 101 cm sin bandeja de carga automática
120 cm con transportadores en la bandeja de carga automática
Altura 90,5 cm
Peso Aproximadamente 180 kg
y Dimensiones físicas
Elemento Detalles técnicos
Voltaje de línea 115 VCA (-15%) a 230 VCA (+10%)
Frecuencia de línea 50 Hz o 60 Hz (±5 Hz)
Consumo eléctrico Máximo de 600 VA
Categoría de instalación II
Fusibles (acción retardada) 115 V~: 6,3 A
230 V~: 3,15 A
y Requisitos eléctricos
Elemento Detalles técnicos
Principio El equipo es un pipeteador automático multicanal utilizado para extraer,
purificar y preparar ácidos nucleicos diana para llevar a cabo posteriormente
la PCR a tiempo real en el analizador.
y Principios del sistema
Elemento Detalles técnicos
Temperatura En funcionamiento: entre 15 °C y 30 °C
Transporte y almacenamiento: entre -25 °C y +70 °C
Humedad En funcionamiento: entre el 15% y el 85%, sin condensación
Ruido < 65 dBA
y Condiciones ambientales
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 105
Muestras
Controles
Interfaces
Residuos
Material fungible
Unidad de calentamiento/agitación de
encendido externo
Contaminación Nivel 2 (NE 61010-1, CEI 60664-1)
Altitud Hasta 2.000 m por encima del nivel del mar
Elemento Detalles técnicos
y Condiciones ambientales
Elemento Detalles técnicos
Tipo de muestra Para obtener información sobre los tipos de muestras específicos de la
prueba, consulte las Instrucciones de uso específicas de la prueba.
Capacidad de carga Según la prueba utilizada, se pueden cargar hasta 94 muestras de pacientes
en cada serie.
Existen diferentes tipos de bandejas de muestras que permiten procesar
muestras en tubos primarios y secundarios.
y Muestras
Elemento Detalles técnicos
Controles del kit Para obtener información sobre los controles del kit específicos de la prueba,
consulte las Instrucciones de uso específicas de la prueba.
y Controles
Elemento Detalles técnicos
Interfaz de usuario Programa instalado en el ordenador para el programa.
Interfaz del equipo El equipo se conecta al ordenador para el programa mediante una conexión
USB. Coloque el ordenador para el programa cerca del equipo. Use
únicamente el cable USB incluido en la entrega original.
En el caso de las unidades de calentamiento/agitación de encendido externo,
el puerto COM1 también se utiliza para conectar el instrumento a la unidad de
calentamiento/agitación.
y Interfaces
Elemento Detalles técnicos
Residuos sólidos o La bolsa pequeña para residuos sólidos contiene las puntas de pipeta
usadas de una serie completa como máximo.
o La bolsa para residuos sólidos grande contiene las puntas de pipeta
usadas de 3 procesos completos como máximo.
Residuos líquidos El recipiente de residuos líquidos contiene los residuos líquidos.
y Residuos
Elemento Detalles técnicos
Temperatura de transporte Todo el material fungible se puede transportar sin necesidad de refrigeración
a una temperatura de entre -15 °C y +55 °C.
Temperatura de almacenamiento La microplaca y la placa de extracción se pueden almacenar a una
temperatura de entre 15 °C y 25 °C.
Las puntas de pipeta se pueden almacenar a una temperatura de entre -15 °C
y 55 °C.
y Material fungible
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
106 Resumen del instrumento
Elemento Detalles técnicos
Voltaje de línea 100-240 VCA
Frecuencia de línea 50-60 Hz
Consumo eléctrico 70 VA
y Unidad de calentamiento/agitación de encendido externo
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 107
Resumen del analizador
El analizador es un termociclador rápido con capacidades
integradas de detección en tiempo real.
Las pruebas de PCR “multiplex” a tiempo real permiten la
detección simultánea de señales de varios marcadores.
Este sistema permite el uso de varios filtros para
diferentes pruebas IVD. Una de las ventajas de ello es
que se pueden obtener múltiples resultados en una única
serie.
ADVERTENCIA
!
Daños en el analizador y resultados incorrectos
debido a una placa de PCR sin sellar
Antes de cargar la microplaca en el analizador, es
necesario sellarla correctamente con la película de
sellado autoadhesiva. Es esencial sellar la microplaca a
fin de evitar la evaporación a temperaturas altas. El uso
de microplacas sin sellar puede contaminar el analizador
o dar lugar a resultados incorrectos.
r Selle siempre la microplaca antes de cargarla en el
analizador.
En este apartado
Información sobre los componentes principales del
analizador (108)
Información sobre los LED del analizador (109)
Lista de estados de los LED del analizador (109)
Lista de especificaciones técnicas del analizador (110)
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
108 Resumen del analizador
Información sobre los componentes principales del
analizador
w Componentes principales del analizador
A continuación se describen los componentes principales
del analizador:
Unidad de termociclador Termociclador con puerta, ventilación, cargador de
microplacas y lector de códigos de barras de
microplacas.
Unidad de detección Consta de las siguientes partes:
Unidad de lámpara para la lámpara de excitación de
xenón
Unidad de ópticas, incluido el cable guía de luz
líquida, la rueda de filtros de emisión y detección y la
cámara CCD
A Lámpara F Cargador de microplacas
B Cubierta G Unidad de detección
C LED de estado H Ruedas de los filtros
D Botón de carga I Puerta del termociclador (abierta) con ventiladores
E Termociclador
A
B
G
H
C D
I
E F
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 109
Información sobre los LED del analizador
La parte frontal del analizador tiene 2 LED de estado que
informan al usuario sobre el estado del hardware. El
botón para abrir y cerrar el cargador de microplacas se
encuentra junto a los 2 LED.
Lista de estados de los LED del analizador
A LED de estado C Cargador de
microplacas extendido
B Botón de carga
A
B
C
Visualización en el
analizador
LED de estado izquierdo LED de estado derecho Significado
Naranja (parpadeando) Naranja (parpadeando) El analizador se está
inicializando.
Verde Naranja El analizador está encendido.
El analizador está preparado.
No se ha cargado ninguna
microplaca.
Verde Naranja (parpadeando) Se está cargando una
microplaca.
y Significado de los colores de los LED de estado
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
110 Resumen del analizador
Lista de especificaciones técnicas del analizador
q Se ha intentado por todos los medios garantizar que
la información de las especificaciones sea correcta en el
momento de su impresión. Sin embargo, Roche se
reserva el derecho de modificar la información según sea
necesario y sin aviso previo como parte del desarrollo
constante del producto.
Dimensiones físicas
Requisitos eléctricos
Verde Verde El analizador está encendido.
El analizador está preparado.
Se ha cargado una
microplaca.
Verde (parpadeando) Verde (parpadeando) El analizador está en
funcionamiento.
Rojo Rojo Error del equipo. Reinicie el
analizador.
Visualización en el
analizador
LED de estado izquierdo LED de estado derecho Significado
y Significado de los colores de los LED de estado
Elemento Detalles técnicos
Ancho 57,4 cm
79 cm con el cargador de microplacas abierto
Profundidad 58,8 cm
Altura 49,7 cm
Peso 55 kg
y Dimensiones físicas
Elemento Detalles técnicos
Voltaje de línea 200-240 V/CA
Frecuencia de línea 50 Hz o 60 Hz
y Requisitos eléctricos
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 111
Clasificaciones de seguridad
Principios del sistema
Condiciones ambientales
Interfaces
Material fungible
Consumo eléctrico 1500 VA
Fusibles (acción retardada) Fusibles principales:
o 250 V/T 10 A
Fusibles secundarios:
o F1: 250 V/T 3,15 A
o F2: 250 V/T 8 A
o F3: 250 V/T 16 A
Fusible de la lámpara:
o 250 V/T 2,5 A
Elemento Detalles técnicos
y Requisitos eléctricos
Elemento Detalles técnicos
Clase de protección I
Categoría de instalación/sobrevoltaje II
Clase de emisiones electromagnéticas B
y Clasificaciones de seguridad
Detalles técnicos
El analizador lleva a cabo la amplificación y la detección mediante la técnica de PCR a tiempo real.
y Principios del sistema
Elemento Detalles técnicos
Temperatura En funcionamiento: entre 15 °C y 32 °C
Transporte y almacenamiento: entre –25 °C y +60 °C
Humedad En funcionamiento:
80% como máx. a 32 °C, sin condensación
30% como mín. entre 15 °C y 32 °C
Ruido <60 dBA
Altitud Hasta 2.000 m por encima del nivel del mar
y Condiciones ambientales
Elemento Detalles técnicos
Interfaz de usuario Programa instalado en el ordenador para el programa.
Interfaz del equipo El analizador se conecta al ordenador del programa mediante una LAN de
Ethernet.
y Interfaces
Elemento Detalles técnicos
Temperatura de transporte La microplaca se puede transportar sin necesidad de refrigeración a una
temperatura de entre -15 y +55 °C.
Temperatura de almacenamiento La microplaca se puede almacenar a una temperatura de entre 15 y 25 °C.
y Material fungible
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
112 Información sobre el material fungible
Información sobre el material fungible
El material fungible se compone de elementos
desechables usados durante el procesamiento de las
pruebas que entran en contacto directo con los reactivos
o las muestras. Es necesario sustituir y eliminar el
material fungible según las normativas aplicables.
w Información sobre el material fungible
En este apartado
Información sobre las puntas de pipeta (113)
Información sobre los contenedores de reactivos (113)
Información sobre la placa de extracción (115)
Información sobre la microplaca (115)
Información sobre el material fungible para residuos de
puntas (116)
Información sobre los tubos secundarios (116)
A Placa de extracción F Contenedores de reactivos (200 ml y 50 ml)
B Microplaca G Salida para residuos con bolsa pequeña para residuos
sólidos
C Tubos secundarios o tubos primarios H Bolsa para residuos sólidos grande de puntas de pipeta
D Microplaca y película de sellado I Recipiente de residuos sólidos
E Puntas de pipeta
E F
D
A
B
G
H
I
C
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 113
Información sobre las puntas de pipeta
Las puntas de pipeta desechables con filtro se usan para
el pipeteo de todos los líquidos durante el procesamiento
de las muestras. Las puntas de pipeta están disponibles
en bandejas puntas de 96 puntas de pipetas. Las
bandejas de puntas se colocan en el transportador de
bandejas de puntas.
AVISO
Daños en el instrumento debido al uso de puntas de
pipeta no adecuadas
Las puntas de pipeta que no sean de Roche pueden
contaminar o dañar los canales de pipeteo del equipo. El
equipo solamente admite puntas de pipeta de
1.000 μl/300 μl/50 μl.
r Utilice sólo las puntas de pipeta desechables
especificadas por Roche.
r La carga de otros tipos de puntas puede provocar la
cancelación de series.
u Temas relacionados
Información sobre los transportadores de bandejas de
puntas (102)
Información sobre los contenedores de reactivos
Los contenedores de reactivos contienen los reactivos
que se usan para la preparación de muestras. Los
contenedores de reactivos disponen de código de barras
y debe llenarlos manualmente el usuario (principio de
doble identificación y llenado) para cada serie.
Tamaños de los contenedores de reactivos Los contenedores de reactivos están disponibles en 2
tamaños:
Contenedores de reactivos de 200 ml
Contenedores de reactivos de 50 ml
Los contenedores de reactivos se colocan en las
bandejas de contenedores de reactivos.
A Contenedor de
reactivos de 200 ml
B Contenedor de
reactivos de 50 ml
A
B
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
114 Información sobre el material fungible
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Los contenedores de reactivos están diseñados para
un solo uso. El programa realiza un seguimiento del
uso de los contenedores y rechaza los que se hayan
utilizado anteriormente.
o Vierta siempre todo el vial de reactivo en el
contenedor leído para que no falte reactivo.
o Tenga especial cuidado a la hora de manipular los
contenedores llenos para que no vuelquen o haya
salpicaduras.
o Se recomienda verter el reactivo en el contenedor con
un movimiento longitudinal para minimizar el riesgo
de salpicaduras y la consiguiente pérdida de reactivo.
o No vierta reactivo en los contenedores que ya están
en una bandeja de reactivos. Siga siempre el principio
de doble identificación y llenado.
ATENCIÓN
!
Contaminación del equipo o el entorno por un
llenado excesivo del contenedor de reactivos
Una señal dentro del contenedor de reactivos indica la
altura máxima de llenado.
r No llene los contenedores de reactivos por encima de
la altura máxima de llenado.
Para obtener información detallada sobre las bandejas de
contenedores de reactivos:
u Información sobre las bandejas de reactivos (100)
Principio de doble identificación y llenado Para reducir al mínimo los errores de manipulación, el
llenado de los contenedores de reactivos se lleva a cabo
mediante el principio de doble identificación y llenado:
1. Lea el código de barras del reactivo requerido con el
lector de código de barras.
2. Lea el código de barras de un contenedor de reactivos
no usado con el lector de código de barras.
3. Vierta el reactivo en el contenedor de reactivos
escaneado.
4. Coloque el contenedor de reactivos lleno en la
posición debida de la bandeja de contenedores de
reactivos, tal y como se indica en el asistente.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 115
Información sobre la placa de extracción
La placa de extracción se utiliza para el procesamiento de
muestras. La placa de extracción puede contener hasta
96 muestras (combinación de muestras y controles).
La placa de extracción se sitúa en la posición 1 del
transportador de placas.
q Tenga en cuenta la siguiente recomendación:
o La placa de extracción tiene código de barras y está
diseñada para un solo uso. El programa realiza un
seguimiento del uso de la placa de extracción y
rechaza las placas de extracción utilizadas
anteriormente.
AVISO
Daños en el equipo debido al uso de placas de
extracción no adecuadas
r Use únicamente placas de extracción específicas para
el equipo.
u Temas relacionados
Información sobre el transportador de placas (102)
Información sobre la microplaca
La microplaca (placa AD de 0,3 ml) contiene las muestras
procesadas mezcladas con el reactivo de mezcla maestra
de trabajo, y se usa para la amplificación y detección en
el analizador.
En el flujo de trabajo completo, la microplaca se sitúa en
la posición 3 del transportador de placas. Después del
procesamiento final de las muestras en el equipo, el
iSWAP vuelve a colocar la microplaca en el transportador
de placas. Descargue el transportador de placas y selle la
microplaca con película de sellado.
q Tenga en cuenta la siguiente recomendación:
o La microplaca tiene código de barras y está diseñada
para un solo uso. El programa realiza un seguimiento
del uso de la microplaca y rechaza las microplacas
que se hayan utilizado anteriormente.
A Microplaca B Película de sellado
A
B
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
116 Información sobre el material fungible
AVISO
Daños en el equipo debido al uso de microplacas no
adecuadas
r Use únicamente microplacas específicas para el
equipo.
u Temas relacionados
Información sobre el transportador de placas (102)
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo
completo (197)
Información sobre el material fungible para residuos de
puntas
Para depositar los residuos de puntas se usa el material
fungible siguiente.
Residuos sólidos pequeños Bolsa para residuos sólidos pequeña de puntas de
pipeta
Residuos sólidos grandes Bolsa para residuos sólidos grande de puntas de
pipeta
Salida para residuos
Recipiente de residuos sólidos
q Cuando se sustituye el recipiente de residuos
sólidos también debe sustituirse la salida para residuos.
u Información sobre la configuración de la estación de
residuos (92)
Información sobre los tubos secundarios
Los tubos específicos se pueden utilizar cuando sea
necesario utilizar un tubo secundario en el equipo para
las bandejas de muestras de 24 o 32 posiciones.
El uso de cualquier otro tubo distinto de los indicados
podría ocasionar resultados incorrectos o errores de
procesamiento.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 117
q Si desea obtener información más detallada sobre
los tipos de tubos secundarios que se pueden utilizar,
consulte las Instrucciones de uso específicas de la
prueba.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
118 Información sobre la unidad de control
Información sobre la unidad de control
Unidad de control específica para la ejecución del
programa y el control del instrumento y el analizador.
ATENCIÓN
!
Resultados incorrectos y mal funcionamiento
debido al uso de programas no autorizados
r Utilice sólo los CD-ROM o DVD de instalación
originales del fabricante para el sistema operativo y el
programa original.
r La manipulación de los archivos de datos del sistema
u otra información que determine o afecte a las
funciones del sistema puede dar lugar a resultados
incorrectos o averías en el equipo.
r Utilice sólo el ordenador que se facilita con el sistema.
Lista de especificaciones técnicas de la unidad de control
Software y base de datos
A Pantalla
B Soporte
C Ordenador
A
C
B
Elemento Detalles técnicos
Sistema operativo Windows 7
Base de datos Oracle Database Enterprise Edition
y Software y base de datos
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Hardware 119
Información sobre el lector manual de
código de barras
Un lector manual de código de barras se conecta a la
unidad de control u ordenador. Dicho lector se utiliza
para leer los códigos de barras de los reactivos y las
muestras durante la creación del archivo de peticiones de
trabajo para la preparación de la microplaca.
q La imagen del lector de códigos de barras manual
se incluye únicamente a modo ilustrativo.
u Principio de doble identificación y llenado (114)
Función Para leer la etiqueta de código de barras, sujete el
cabezal del lector cerca de la etiqueta de código de
barras y pulse el botón. A continuación, el identificador
de código de barras se lee y se muestra automáticamente
en la pantalla.
q Asegúrese de mantener el cabezal del lector manual
de código de barras sobre la etiqueta correcta de código
de barras.
Se recomienda comprobar los caracteres mostrados en
pantalla con los caracteres legibles por el ojo humano de
la etiqueta de código de barras.
4 Hardware
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
120 Especificaciones de configuración de los códigos de barras
Especificaciones de configuración de los
códigos de barras
Elemento Detalles técnicos
Tipos de código de barras o Codabar (sin checksum)
o Code 39 (sin checksum)
o Code 128, subgrupos B y C (con checksum)
o Número mundial de artículo comercial (incluido JAN) (con checksum)
o Interleaved 2 of 5 (sin checksum)
Nota: los códigos de barras GTIN (Número mundial de artículo comercial) e
Interleaved 2 of 5 no están seleccionados de manera predeterminada. Si
necesita utilizar estos tipos de códigos de barras, póngase en contacto con el
Servicio técnico de Roche.
Caracteres compatibles
(Code 128 B y C)
[espacio]!"#$%&'()*-.1234567890:;<=>?@ABCDEFGHIJKLM NOPQR
TSUVWXYZ\ ]^_`abcdefghijklmnopqrstuvw x y z {|}~+/
Nota: no deberían utilizarse los caracteres ~ | \ ^ & en ningún campo de
introducción manual de datos (p. ej., códigos de barras de muestras,
comentarios).
No utilice el carácter [espacio] en el primer o el último lugar del código de
barras. Los espacios anteriores y posteriores a los códigos de barras se
ignoran.
Caracteres no compatibles
(Code 128 B y C)
[ ,Supr
Longitud de cadena Máximo 20 caracteres, excepto caracteres de inicio, fin y verificación. Según
la longitud de la etiqueta.
Para los códigos de barras Codabar e Interleaved 2 of 5, se requiere un
mínimo de 4 caracteres, excluidos los de inicio, fin y verificación.
Para el resto de tipos de códigos de barras, la longitud mínima es de 2
caracteres, excluidos los de inicio, fin y verificación.
Tolerancia a la densidad del código Mayor rendimiento de lectura cuando la dimensión X está comprendida entre
0,19 mm y 0,25 mm
Zona libre de código de barras 10 veces la dimensión X, con un mínimo de 3 mm.
Calidad de impresión o Se requiere una impresión según ISO/CEI 15416 grado 2,5-4,0
(anteriormente ANSI X3, 182-1990 grado A o B (A=de 3,5 a 4,0/B=de 2,5
a <3,5).
o Adecuado para impresión offset, tipográfica, en huecograbado y
flexográfica.
o No adecuado para la impresión matricial ni la impresión térmica.
y Lector de código de barras
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
121
Índice de materias
Introducción a la interfaz de usuario5
En este capítulo se describe el programa y el diseño de
las pantallas de la interfaz de usuario. También se
detallan las funciones de la interfaz de usuario como, por
ejemplo, el editor de muestras y el área de trabajo de
resultados.
Contenido del capítulo
5
Información sobre el diseño de pantalla. . . . . . . . . . . 123
Información sobre los colores de la interfaz de
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Información sobre las pestañas de la interfaz de
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Información sobre los botones de la interfaz de
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Información sobre las listas de la interfaz de
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Información sobre la ordenación por
columna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Información sobre el menú contextual de
encabezado de columna . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Información sobre el menú contextual de
encabezado de columna de la pestaña
Results . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Información sobre cómo visualizar y ocultar
columnas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Información sobre la lista desplegable del
filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Información sobre el filtro automático
personalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Información sobre la gestión de filtros y el
filtrado avanzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Información sobre las descripciones emergentes 132
Información sobre el asistente . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Información sobre el editor de muestras . . . . . . . . . . 134
Información sobre los mensajes del editor de
muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
122
Índice de materias
Utilizar el editor de muestras para crear un
archivo de peticiones de trabajo . . . . . . . . . . . . . . 136
Editar un archivo de peticiones de trabajo
existente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Cargar un archivo de peticiones de trabajo . . . . . 139
Información sobre el área de trabajo de resultados . 141
Avisos sobre resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Visualización de la información de los avisos
sobre resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Revisar resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Agrupación de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Buscar resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Aceptar los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Enviar resultados al LIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Imprimir los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Crear filtros de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Información sobre la base de datos. . . . . . . . . . . . . . . 157
Informe sobre el seguimiento de auditoría . . . . . . . . . 159
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 123
Información sobre el diseño de pantalla
La pantalla del programa se divide en las siguientes áreas
específicas, lo que facilita su comprensión y el
funcionamiento del programa:
Área de estado
Barra de navegación de pestañas
Área de trabajo principal
Barra de acciones globales
Área de alarmas
w Pantalla del programa
A El área de estado muestra el usuario conectado
actualmente así como la fecha y la hora.
D El área de alarmas muestra las alarmas más recientes y
las advertencias que el usuario no ha confirmado todavía.
Seleccione una alarma de la lista y seleccione el botón
Alarm de la izquierda para obtener más detalles sobre la
alarma seleccionada.
B El área de navegación entre pestañas muestra las
pestañas existentes. Seleccione una pestaña para abrirla.
En la primera fila de la barra de navegación se muestran
las pestañas de las áreas de trabajo principales. En la
segunda fila se muestran las subpestañas que pertenecen
al área de trabajo seleccionada actualmente.
E El área de acciones globales contiene los botones
utilizados para las funciones generales del programa.
C El área de trabajo principal muestra el contenido de la
pestaña seleccionada en cada momento.
A
B
C
E
D
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
124 Información sobre el diseño de pantalla
q Las representaciones de la pantalla que aparecen
en este capítulo y a lo largo del manual sólo tienen
finalidad ilustrativa. Los datos de las pantallas no tienen
que ser válidos necesariamente.
En este apartado
Información sobre los colores de la interfaz de
usuario (124)
Información sobre las pestañas de la interfaz de
usuario (125)
Información sobre los botones de la interfaz de
usuario (126)
Información sobre las listas de la interfaz de usuario (127)
Información sobre las descripciones emergentes (132)
Información sobre el asistente (132)
Información sobre los colores de la interfaz de usuario
El programa usa el conocido código de colores de los
semáforos.
Color Significado
Verde Condición normal. El estado es correcto.
Amarillo Condición de advertencia. El estado no es correcto, aunque no se requiere ninguna intervención
inmediata.
Rojo Condición de alarma. Se requiere intervención inmediata. Es posible que el equipo haya dejado
de funcionar.
Azul El elemento está seleccionado o activo.
y Código de colores
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 125
Información sobre las pestañas de la interfaz de usuario
Las pestañas agrupan información y funciones del
programa en unidades que pueden aparecer en una
pantalla.
w Pestañas principales y subpestañas
Puede seleccionar una de las pestañas principales de la
primera fila de pestañas. Desde aquí puede tener acceso
a las 5 áreas de trabajo principales:
Overview
Workplace
Resultados
Messages
Utilities
Puede seleccionar una subpestaña de la segunda fila.
Desde aquí puede tener acceso a todas las subpestañas
del área de trabajo seleccionada.
q La pestaña Workplace sólo aparece cuando hay
una serie activa.
A Pestañas principales. Está seleccionada la pestaña Overview. La primera fila de pestañas le permite acceder a las áreas de
trabajo principales.
B Subpestañas. Está seleccionada la pestaña System. La segunda fila de pestañas muestra todas las pestañas del área de
trabajo seleccionada.
C Subpestaña perteneciente a la pestaña System. Sólo se visualiza si se selecciona la pestaña.
A
B
C
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
126 Información sobre el diseño de pantalla
Información sobre los botones de la interfaz de usuario
Botones con texto Seleccione un botón para iniciar la función asociada.
Algunos botones con texto tienen una marca triangular
en una esquina. Este triángulo indica lo que ocurre
exactamente en la pantalla cuando se selecciona el
botón.
Botones de acciones globales Los botones de acciones globales están situados en la
parte derecha de la pantalla. Dichos botones están
siempre visibles y llevan a cabo las funciones siguientes:
Botón Comportamiento
Realiza la acción especificada en la ventana activa.
Un triángulo en la esquina superior derecha indica que, si selecciona el botón, se abre un
cuadro de diálogo nuevo.
Un triángulo en la esquina inferior izquierda indica que, al seleccionar el botón, se cierra la
ventana o cuadro de diálogo activo.
y Marcas triangulares en los botones con texto
Botón Nombre Función
New run Iniciar una serie nueva
Un asistente le guía hasta completar la serie.
Abort Cancelar una serie
Si hay varias series activas, se abre el cuadro de diálogo Abort Run.
Seleccione la serie que desea cancelar.
Exit Salir del programa
Editor Abrir el editor de muestras
Abre la ventana para crear un archivo de petición de trabajo. Las
peticiones se guardan en un archivo de peticiones de trabajo basado en
XML. Los archivos de peticiones de trabajo se utilizan cuando el sistema
no está conectado a un LIS o si el LIS no funciona. Los archivos de
petición de trabajo también se utilizan cuando el representante del
servicio técnico de Roche no ha configurado el modo de consulta al host.
Export Exportar el seguimiento de auditoría y los contadores de resultados
y Botones de acciones globales
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 127
Información sobre las listas de la interfaz de usuario
El programa incluye unas eficaces herramientas de
ordenación y filtrado de la información que aparece en
las tablas. Estas herramientas, por ejemplo, permiten
condensar una lista muy larga de modo que se pueda
acceder rápidamente a los elementos que interesan al
usuario. También permiten ocultar columnas concretas,
visualizar columnas adicionales y modificar el orden de
izquierda a derecha.
En este apartado se ofrece una descripción general.
Algunas funciones no están disponibles en determinadas
áreas de trabajo, o se ofrecen menos opciones como,
p. ej., en los menús contextuales.
Para acceder a las herramientas de ordenación y filtrado,
haga clic con el botón derecho o izquierdo del ratón
sobre los encabezados de columna.
En este apartado
Información sobre la ordenación por columna (128)
Información sobre el menú contextual de encabezado de
columna (129)
Información sobre el menú contextual de encabezado de
columna de la pestaña Results (129)
Información sobre cómo visualizar y ocultar
columnas (130)
Información sobre la lista desplegable del filtro (130)
Información sobre el filtro automático
personalizado (131)
Información sobre la gestión de filtros y el filtrado
avanzado (131)
Print Imprimir los resultados, informes, mensajes, contadores de resultados,
alarmas y seguimiento de auditoría
Abre una ventana de vista previa que permite configurar las opciones de
impresión.
Log on, Log off Iniciar y cerrar sesión
La etiqueta del botón varía en función de si el usuario ha iniciado la
sesión o no.
Information Acceder a los manuales y visualizar las versiones instaladas del
programa y la información sobre la licencia
Botón Nombre Función
y Botones de acciones globales
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
128 Información sobre el diseño de pantalla
Información sobre la ordenación por columna
Haga clic en un encabezado de columna para ordenar la
tabla por las entradas de esa columna. Si hace varios
clics seguidos se cambiará entre el orden ascendente y
descendente: la flecha que aparece en el encabezado
indica el orden.
q No es posible ordenar todas las columnas. Si se
puede ordenar, aparece una flecha en el encabezado de
la columna cuando haga clic para indicar la dirección de
ordenación.
w Ejemplo de opciones de ordenación en la pestaña Messages
q Si mantiene presionada la tecla [Mayús], puede
ordenar por varias columnas.
A Haga clic en el encabezado de la columna para ordenar
la tabla en orden ascendente o descendente (p. ej.,
fecha y hora). Una flecha indica el orden de ordenación.
Puede utilizar esta función para ordenar resultados por
cantidad.
C Haga clic en el símbolo de filtro (icono de embudo) para
ver una lista con las opciones de filtrado
correspondientes a la columna en cuestión. En este
ejemplo, el filtro se aplica a la columna de fecha/hora.
B Haga clic con el botón derecho del ratón en un
encabezado de columna para abrir un menú contextual
para ordenar y agrupar la información.
A B C
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 129
Información sobre el menú contextual de encabezado de columna
Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un
encabezado de columna para abrir un menú contextual
con más opciones de ordenación y agrupación. No todas
las opciones están disponibles en todas las áreas de
trabajo.
w Ejemplo de menú contextual de ordenación y agrupación de columnas en la pestaña Utilities
Información sobre el menú contextual de encabezado de columna de la
pestaña Results
Haga clic con el botón derecho del ratón en un
encabezado de columna de la pestaña Results para
visualizar un menú contextual con opciones de tabla
simplificadas.
A Seleccionar el orden de ordenación o borrar cualquier
ordenación.
D Eliminar la columna seleccionada de la tabla.
B Agrupar elementos de la lista por los valores de esta
columna (clic en + o en - junto a los grupos para mostrar
u ocultar los elementos que contienen).
E Añadir o eliminar una columna de la tabla.
F Ajustar automáticamente la columna seleccionada para un
ancho de visualización óptimo.
C Mostrar un cuadro con una representación gráfica de los
elementos agrupados. Crear grupos anidados arrastrando
encabezados de columna hasta el cuadro de mensaje
situado encima de la lista (clic en + o en - para
ampliar/contraer los niveles anidados y mostrar/ocultar
elementos dentro de un nivel). Puede que esta opción no
esté habilitada en algunas pestañas, aunque se encuentre
disponible (en su lugar, utilice Group By this Column).
G Ajustar automáticamente todas las columnas para un
ancho de visualización óptimo.
A
B
C
D
E
F
G
A Añadir o eliminar una columna de la tabla.
B Ajustar automáticamente la columna seleccionada
para un ancho de visualización óptimo.
C Eliminar todos los filtros de la pestaña Results.
A
B
C
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
130 Información sobre el diseño de pantalla
Información sobre cómo visualizar y ocultar columnas
Para abrir el cuadro de diálogo Customization, haga clic
con el botón derecho en un encabezado de columna y
seleccione el botón Column Chooser. El cuadro de
diálogo Customization contiene todos los elementos de
información disponibles que no están incluidos en la
tabla. Los elementos disponibles dependen de la tabla de
origen.
Para agregar una columna a la tabla, seleccione el
elemento en el cuadro de diálogo Customization y
arrástrelo hasta el lugar apropiado del encabezado de la
tabla.
Para eliminar una columna de la tabla, seleccione su
encabezado y arrástrelo hasta el cuadro de diálogo
Customization.
q Algunas columnas (p. ej., la columna Sample ID) no
se pueden eliminar porque son obligatorias.
Información sobre la lista desplegable del filtro
El símbolo de filtro (icono de embudo) en un encabezado
de columna indica que ésta se puede filtrar. Seleccione el
símbolo del filtro para abrir una lista desplegable.
Cuando se aplica un filtro en la pestaña Messages, los
detalles del filtro se muestran en la parte inferior de la
lista.
Para volver a la vista completa en cualquier momento (sin
filtrar), seleccione el botón para cerrar en la barra de
detalles del filtro. Puede acceder a configuraciones del
filtro usadas anteriormente desde el historial de filtrado.
u Temas relacionados
Información sobre la gestión de filtros y el filtrado
avanzado (131)
A Seleccionar Custom para abrir el cuadro de
diálogo Custom AutoFilter y definir mejor el
criterio del filtro.
B Seleccionar el elemento que servirá como un
criterio del filtro.
C Hacer clic en el símbolo de filtro (icono de embudo)
para abrir el menú contextual de filtrado.
D Barra de detalles del filtro (una vez seleccionado un
filtro).
A B DC
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 131
Información sobre el filtro automático personalizado
El cuadro de diálogo Custom AutoFilter sólo está
disponible para las columnas que tienen un símbolo de
filtrado (icono de embudo) en el encabezado.
Seleccione el icono del filtro en un encabezado de
columna. A continuación, seleccione la opción Custom
para visualizar el cuadro de diálogo Custom AutoFilter.
La pestaña Messages permite aplicar 1 o 2 condiciones
de filtrado, vinculadas por los operadores lógicos AND y
OR.
Información sobre la gestión de filtros y el filtrado avanzado
En la pestaña Messages, cuando se aplica un criterio de
filtrado, sus detalles aparecen en la barra situada en la
parte inferior de la lista. Esta barra permite seleccionar
fácilmente las condiciones de filtrado seleccionadas
anteriormente (historial de filtrado) además de desactivar
y activar los criterios, respectivamente.
w Barra de control del filtro
A Condición principal del filtro
B Condición secundaria del filtro (opcional)
C Campo para escribir un valor
D Operador lógico que vincula las dos condiciones
del filtro
A
B
C
C
D
A Clic para cerrar la barra de detalles del filtro y borrar todos
los filtros.
D Clic para ver los filtros usados anteriormente (historial de
filtrado).
B Clic para activar y desactivar el filtro actual. E Lista del historial de filtrado: clic en una entrada de filtro
para aplicar este filtro usado anteriormente.
C Condición del filtro actual.
A B C D E
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
132 Información sobre el diseño de pantalla
Información sobre las descripciones emergentes
La descripción emergente ofrece una descripción breve
cuando se sitúa el puntero del ratón sobre alguna
herramienta o botón de aplicación. Las descripciones
emergentes aparecen principalmente en el editor de
muestras para ofrecer información cuando se produce un
error de edición.
Información sobre el asistente
Para ejecutar una serie en el sistema es necesario
coordinar la interacción entre el usuario, el equipo y el
programa. Un asistente le guía a través de todos los
pasos de procesamiento y supervisa todas las acciones
necesarias. El asistente se inicia al hacer clic en el botón
New run y termina con la pantalla de visualización de los
resultados finales de la PCR. Al asistente para la serie se
accede mediante la pestaña Workplace.
Una serie pasa por una serie de pasos. El acceso a cada
paso siguiente sólo se puede realizar cuando el paso
actual finaliza correctamente. Los pasos finalizados se
indican con un cuadro verde. El paso actual se muestra
en un cuadro azul. Los pasos que todavía no se han
iniciado se indican con cuadros grises.
q No se puede regresar a un paso anterior durante la
ejecución de una serie. Siga las directrices indicadas en
este manual para no desperdiciar reactivos, muestras o
material fungible.
A Campo donde se ha
producido un error
B Descripción
emergente que indica
el motivo del error
A
B
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 133
w Funcionamiento del asistente: ejemplo de flujo de trabajo solo-PCR
u Temas relacionados
Resumen del flujo de trabajo completo (167)
Resumen del flujo de trabajo de recuperación (204)
Resumen del flujo de trabajo solo-PCR (218)
A Información de la serie C Línea temporal del paso, p. ej., los pasos de una serie
B Área de instrucciones. Guía al usuario a lo largo de todos
los pasos y le realiza comentarios.
D Área de botones para iniciar acciones y cancelar la serie
B
C
D
A
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
134 Información sobre el editor de muestras
Información sobre el editor de muestras
Puede utilizar el editor de muestras para preparar uno o
más archivos de peticiones de trabajo antes de iniciar un
proceso. También puede utilizar el editor de muestras
para preparar un archivo de peticiones de trabajo para el
siguiente proceso durante la ejecución de un proceso. El
archivo de peticiones de trabajo es un archivo XML que
contiene todas las peticiones para una única serie en el
sistema. El archivo de peticiones de trabajo se carga en el
programa al comenzar una serie. En cada serie, la
información del archivo de peticiones de trabajo debe
corresponder a las muestras cargadas en el sistema.
w Utilizar el editor de muestras para crear un archivo de peticiones de trabajo
A Seleccione y escanee el identificador de la muestra. C Seleccione el tipo de muestra.
B Guarde el archivo de peticiones de trabajo. D Seleccione un resultado solicitado.
A
C
B
D
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 135
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Si el archivo de peticiones de trabajo y las muestras
cargadas no se corresponden, puede descargar las
muestras, sustituirlas y volver a cargarlas. Si desea
seleccionar otro archivo de peticiones de trabajo, será
necesario cancelar la serie e iniciar una nueva. No se
puede elegir otro archivo de peticiones de trabajo y
dejar las muestras cargadas.
o Se pueden cargar las muestras en cualquier orden
siempre que se correspondan con el grupo de
muestras que aparece en el archivo de peticiones de
trabajo. También se pueden cargar más muestras de
las que se hayan definido en el archivo de peticiones
de trabajo y definirlas luego en el editor de muestras.
o Las peticiones pueden modificarse de manera
individual o bien de forma masiva con ayuda de las
teclas Shift y/o Ctrl.
o Las peticiones de trabajo se pueden editar durante un
proceso desde el asistente o antes de un proceso
desde el editor de muestras.
En este apartado
Información sobre los mensajes del editor de
muestras (135)
Utilizar el editor de muestras para crear un archivo de
peticiones de trabajo (136)
Editar un archivo de peticiones de trabajo existente (137)
Cargar un archivo de peticiones de trabajo (139)
Información sobre los mensajes del editor de muestras
Cuando se produce un error durante la creación de un
archivo de peticiones de trabajo, se muestra un mensaje
de error.
q Como solo puede aparecer un mensaje, se muestra
el de mayor prioridad.
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
136 Información sobre el editor de muestras
w Errores del editor de muestras
Utilizar el editor de muestras para crear un archivo de
peticiones de trabajo
Utilice el editor de muestras para crear un archivo de
peticiones de trabajo para la próxima serie durante la
ejecución de una serie. También puede utilizar el editor
de muestras para crear uno o más archivos de peticiones
de trabajo antes de iniciar una serie.
r Para crear un archivo de peticiones
de trabajo con el editor de muestras
1
En la barra de acciones general, seleccione el botón
Editor.
2
En el cuadro de diálogo Select test, seleccione un
tipo de flujo de trabajo.
3
Seleccione una prueba de la lista.
Para realizar una serie de lotes combinados,
seleccione dos o más casillas de pruebas.
I En función de la configuración, se muestran una o
más pruebas.
4
Seleccione el botón OK.
A Mensaje derivado de un error.
A
2
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 137
5
En el editor de muestras, escanee o introduzca los
códigos de barras con los ID de muestra.
6
En función de la prueba, defina el tipo de muestra y el
resultado solicitado si es necesario.
7
Seleccione el botón Save y guarde el archivo de
peticiones de trabajo.
I La ubicación predeterminada es la que se define
en la pestaña Configuration (Utilities
> Configuration > System settings).
u Temas relacionados
Para obtener más información sobre cómo crear un
archivo de peticiones de trabajo para el flujo de
trabajo solo-PCR, consulte:
- Configuración de la microplaca (228)
Editar un archivo de peticiones de trabajo existente
Para ahorrar tiempo, puede editar un archivo de
peticiones de trabajo existente preparado con
anterioridad.
w Cargar un archivo de peticiones de trabajo
r Para editar un archivo de peticiones
de trabajo
1
En la barra de acciones general, seleccione el botón
Editor.
5
A Permite cargar un archivo de peticiones de trabajo. C Permite abrir un archivo de peticiones de trabajo con el
editor de muestras.
B Permite buscar un archivo de peticiones de trabajo.
A
B
C
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
138 Información sobre el editor de muestras
2
Seleccione la opción Load work order file y, a
continuación, el botón Browse.
3
Seleccione y abra un archivo de peticiones de trabajo.
4
Seleccione el botón OK.
5
Desde el editor de muestras, edite el archivo de
peticiones de trabajo según sea necesario.
6
Guarde el archivo de peticiones de trabajo.
2
3
4
5
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 139
Cargar un archivo de peticiones de trabajo
Para ahorrar tiempo, puede cargar un archivo de
peticiones de trabajo existente preparado con
anterioridad.
w Cargar un archivo de peticiones de trabajo
r Para cargar un archivo de peticiones
de trabajo
1
Seleccione el botón New run.
2
Seleccione la opción Load work order file y, a
continuación, el botón Browse.
A Permite cargar un archivo de peticiones de trabajo. C Permite abrir un archivo de peticiones de trabajo con el
editor de muestras.
B Permite buscar un archivo de peticiones de trabajo.
A
B
C
2
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
140 Información sobre el editor de muestras
3
Seleccione y abra un archivo de peticiones de trabajo.
Si lo desea, puede cambiar el nombre de la serie
después de cargar el archivo de peticiones de trabajo.
4
Seleccione el botón OK.
f El archivo de peticiones de trabajo se abre en el
editor de texto.
3
4
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 141
Información sobre el área de trabajo de
resultados
El área de trabajo Results le permite acceder a todas las
series y los resultados de pruebas. Utilice el área de
trabajo Results para revisar, aceptar, imprimir y enviar
los resultados al LIS.
w Área de trabajo Results
En este apartado
Avisos sobre resultados (142)
Visualización de la información de los avisos sobre
resultados (144)
Revisar resultados (144)
Agrupación de resultados (145)
Buscar resultados (146)
Aceptar los resultados (148)
Enviar resultados al LIS (149)
Imprimir los resultados (150)
Crear filtros de resultados (153)
A Botones de filtrado E Iconos de resultados
B Encabezado de la serie F Resultados. Según la prueba, puede aparecer más de un
resultado.
C Resultados de la prueba de la serie seleccionada G Campo Search
D Área Details H Botón Accept
H
GE
A
B
C
D
F
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
142 Información sobre el área de trabajo de resultados
Avisos sobre resultados
Los avisos se generan automáticamente con los
resultados cuando durante el procesamiento se produce
una de las situaciones siguientes:
No se han superado determinadas comprobaciones
técnicas.
El resultado sobrepasa o no alcanza los límites
predefinidos.
Se han producido problemas técnicos o mecánicos
durante una serie.
Los resultados sin avisos asociados pueden considerarse
válidos. Sin embargo, no todos los resultados con avisos
asociados son inválidos. Algunos avisos son advertencias
en lugar de mensajes de error y no invalidan
necesariamente los resultados.
Algunos avisos se muestran solamente a modo
informativo.
Los avisos pueden proceder del equipo, del analizador,
del programa o de la interpretación de los resultados.
w Ejemplo de visualización de información sobre los avisos
Cada aviso se identifica mediante un código de aviso.
También se muestra información sobre la naturaleza de
cada aviso.
A Resultado seleccionado E Iconos de resultados
B Pestaña para la visualización de avisos F Columna Flags
C Código del aviso G Área de detalles
D Descripción del aviso
F
D
E
A
B
C
G
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 143
q A fin de facilitar la identificación de los resultados
positivos, algunas pruebas los resaltan.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos o demora de los resultados
provocada por la lectura del resultado incorrecto
r Se han añadido iconos en el área de trabajo Results
para facilitar la identificación de resultados erróneos,
inválidos o con avisos.
u Temas relacionados
Visualización de la información de los avisos sobre
resultados (144)
Mensajes de error (337)
Avisos del sistema (374)
Icono Comentario
El resultado es no válido o
erróneo y presenta uno o más
avisos.
El resultado es válido e incluye
uno o más avisos.
(nada) El resultado es válido y no
incluye avisos.
y Iconos del área de trabajo Results
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
144 Información sobre el área de trabajo de resultados
Visualización de la información de los avisos sobre
resultados
Visualizar la información de los avisos sobre resultados le
ayuda a comprender los avisos y diagnosticar los
siguientes pasos que debe seguir.
r Para visualizar la información de los
avisos sobre resultados
1
Seleccione la pestaña Results.
2
En la columna Flags, seleccione un resultado que
tenga una entrada de aviso.
3
Seleccione el botón Details.
f Aparecerá el área de detalles. Se muestran todos
los avisos generados para este resultado.
u Temas relacionados
Mensajes de error (337)
Avisos del sistema (374)
Revisar resultados
Se puede personalizar el área de trabajo Results. La
personalización permite llevar a cabo las siguientes
acciones:
Crear varios filtros
Ordenar y agrupar series y resultados
Cambiar el orden de las columnas y ocultar columnas
seleccionadas
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o La personalización de la apariencia de los resultados
en el área de trabajo Results no influye en la
impresión de resultados. Los detalles de cada
resultado que se incluyen en los informes son
independientes de la información que aparece en
pantalla.
o Si se personaliza la apariencia del área de trabajo
Results, la nueva apariencia se guarda para todos los
usuarios.
1
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 145
r Para visualizar los resultados de las
series seleccionadas y revisar los
detalles de los resultados
1
Para visualizar los resultados individuales de una
serie, seleccione el signo más situado junto al
encabezado de la columna.
2
Para visualizar más información sobre un resultado
determinado, seleccione el resultado que desea
revisar.
3
Seleccione el botón Details.
4
Seleccione la pestaña Flags.
f Se muestran los avisos de la muestra
seleccionada.
5
En función de la serie de la prueba, elija la pestaña
correspondiente (pestaña Ct values/pestaña Results
/pestaña Mutation Result) para revisar los datos de
los resultados de las pruebas.
I Para obtener información sobre la interpretación
de los resultados, consulte las Instrucciones de
uso específicas de la prueba.
6
Seleccione la pestaña Tracking info. El programa
muestra información sobre la muestra seleccionada
(p. ej., si los procesos se han llevado a cabo
correctamente, el equipo que se ha utilizado, la hora
de inicio/fin, etc.).
Agrupación de resultados
Los resultados pueden agruparse por los criterios
siguientes:
Nombre de la serie
Hora de inicio de la serie
Tipo de prueba
1
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
146 Información sobre el área de trabajo de resultados
r Para agrupar los resultados
1
Seleccione el botón Group by.
2
Seleccione un criterio de agrupación.
q Para visualizar las series en un orden sin agrupar,
seleccione el botón Group by y, a continuación,
Grouping off de la lista.
u Temas relacionados
Información sobre el menú contextual de encabezado
de columna de la pestaña Results (129)
Buscar resultados
Utilice la función de búsqueda para buscar
identificadores de muestras o comentarios en los
resultados. La función de búsqueda explora toda la base
de datos de resultados, no sólo los resultados que se
visualicen en ese momento.
Puede utilizar los siguientes comodines:
Utilice el signo de interrogación (?) como variable
para un único carácter.
Utilice el asterisco (*) como variable para varios
caracteres (p. ej., la búsqueda del identificador de
muestra “AD2*” muestra todos los identificadores de
muestras que comiencen por “AD2”).
1
2
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 147
r Para buscar identificadores de
muestra o comentarios
1
Haga clic en el campo Search.
2
Escriba el término de búsqueda en el campo.
En caso necesario, es posible filtrar los resultados
mostrados.
f El resultado de la búsqueda se muestra
automáticamente en el área de series.
3
Para eliminar el término de búsqueda, seleccione
junto al campo Search.
f En el área de series se muestran de nuevo todas
las series, no sólo los resultados de la búsqueda.
u Temas relacionados
Información sobre las listas de la interfaz de
usuario (127)
1
2
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
148 Información sobre el área de trabajo de resultados
Aceptar los resultados
Una vez visualizados los resultados, puede aceptarlos.
r Para aceptar los resultados
1
Para aceptar una serie completa, seleccione todos los
resultados de la serie que desea aceptar.
2
Para aceptar sólo determinados resultados, seleccione
los resultados que desea aceptar.
Para seleccionar varios resultados no
consecutivos, utilice la tecla Ctrl.
Para seleccionar un rango de resultados
consecutivos, utilice la tecla Mayús.
3
Seleccione el botón Accept.
I En la columna Accepted by, se muestra el usuario
que ha aceptado los resultados, por ejemplo, el
usuario “labmanager”.
1
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 149
Enviar resultados al LIS
Después de revisar los resultados de la prueba, se
pueden enviar al LIS.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Se puede omitir este paso si se trabaja sin un LIS.
o La configuración determina si se transfieren al LIS
todos los resultados o solamente los aceptados. Los
resultados de control siempre se cargan al LIS.
o Se envían al LIS todos los resultados del proceso
incluso si solo se ha seleccionado un resultado del
proceso. Sin embargo, es posible configurar el sistema
para que envíe al LIS solamente los resultados
aceptados.
o En caso necesario, las series visualizadas se pueden
filtrar y ordenar.
o Para seleccionar varios resultados no consecutivos,
utilice la tecla Ctrl. Para seleccionar un rango de
resultados consecutivos, utilice la tecla Mayús.
w Confirmación del LIS
A Result sent: indica si los resultados se han enviado
correctamente.
C Sent: el LIS no ha confirmado los resultados.
B Confirmed: el proceso se ha enviado correctamente al LIS
y el LIS ha confirmado el resultado. Sólo se muestra si el
LIS utiliza un protocolo determinado.
D Failed: se ha producido un error al enviar los resultados al
LIS.
A
B
C
D
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
150 Información sobre el área de trabajo de resultados
r Para enviar resultados al LIS
1
Seleccione la pestaña Results para visualizar el área
de trabajo Results.
2
En caso necesario, acepte los resultados que desee
enviar.
3
Seleccione el botón Send results to LIS.
I Los resultados enviados se conservan en el área
de trabajo Results. Estos resultados no se borran
de la base de datos de resultados.
f Una vez completado el envío de los resultados al
LIS, se indica el estado en la columna Result sent.
Imprimir los resultados
Antes de imprimir, se muestra una vista previa de
impresión. Utilice el menú File para especificar las
opciones de impresión y exportación, y para imprimir o
exportar el informe de resultados.
q Los detalles de cada resultado que se incluyen en el
informe son independientes de la información que
aparece en pantalla.
1
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 151
w Ejemplo de informe de resultados
r Para imprimir el informe de
resultados
1
Para imprimir series completas, seleccione las series
que desea imprimir.
2
Para imprimir sólo determinados resultados,
seleccione los resultados que desea imprimir.
Para seleccionar varios resultados no
consecutivos, utilice la tecla Ctrl.
Para seleccionar un rango de resultados
consecutivos, utilice la tecla Mayús.
3
En la barra de acciones general, seleccione el botón
Print.
I Se muestra una vista previa de impresión de cada
serie que se haya seleccionado.
4
En la vista previa de impresión, seleccione el menú
File y defina las opciones de impresión.
5
Para imprimir el informe de resultados, seleccione el
menú File y luego el botón Print.
A Área de información sobre informes
B Tabla de datos de controles
C Tabla de datos de muestras
C
B
A
1
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
152 Información sobre el área de trabajo de resultados
r Para exportar el informe de
resultados como un archivo PDF
1
Para exportar una serie completa, seleccione la serie
que desea exportar.
2
Para exportar sólo determinados resultados,
seleccione los resultados que desea exportar.
Para seleccionar varios resultados no
consecutivos, utilice la tecla Ctrl.
Para seleccionar un rango de resultados
consecutivos, utilice la tecla Mayús.
3
En la barra de acciones general, seleccione el botón
Print.
I Se muestra una vista previa de impresión de cada
serie que se haya seleccionado.
4
En la vista previa de impresión, seleccione File
> Export Document > PDF File
f Se muestra un cuadro de diálogo para definir las
opciones de exportación.
5
Una vez que haya especificado las opciones de
exportación, seleccione el botón OK.
f Se muestra un cuadro de diálogo para definir el
nombre del archivo y la ruta de almacenamiento.
6
Defina el nombre del archivo y la ruta de
almacenamiento.
7
Seleccione el botón Save y confirme la acción con el
botón Yes.
1
4
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 153
Crear filtros de resultados
Dependiendo de la prueba, puede filtrar los resultados en
función de los tipos de muestra.
Positive control
Negative control
High positive control
Low positive control
Mutant control
Wildtype control
Calibrator
Specimen
Non-specimen (p. ej., controles)
Si selecciona un filtro que no se puede aplicar a la prueba
que desea realizar, no se muestran resultados.
Se pueden definir y guardar un máximo de 3 filtros de
resultados adicionales. Los filtros aparecen como botones
individuales por encima del área de información de filtros.
Los filtros del botón Today y el botón This Week están
disponibles de manera predeterminada. Los filtros
predeterminados no se pueden modificar ni eliminar. Sin
embargo, pueden servir como base para crear filtros
nuevos que se guardarán con otro nombre.
w Área de definición de filtros en el área de trabajo Results
A Botones de filtrado D Área de series
B Área de información de filtros E Ejemplo de filtro personalizado
C Área de definición de filtros
A
B
C
D
E
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
154 Información sobre el área de trabajo de resultados
r Para crear un nuevo filtro de
resultados
1
Seleccione el botón Edit filter.
f Se muestra el área de definición de filtros.
2
Seleccione el botón Run date y, a continuación, una
fecha o intervalo de serie.
Para definir el intervalo de fechas, seleccione la
fecha de inicio y de finalización en los cuadros de
los calendarios.
3
Seleccione el botón Sample type y, a continuación,
uno o más tipos de muestras.
4
Seleccione el botón Test type y, a continuación, uno
o más tipos de pruebas.
5
Seleccione el botón Operator. En la lista desplegable
Operator, seleccione un usuario.
1
2
3
4
5
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 155
6
Seleccione el botón Save as.
f Se muestra un cuadro de diálogo para definir el
nombre del archivo.
7
Escriba el nombre del filtro en el cuadro.
8
En el cuadro de diálogo, seleccione el botón Save.
I El filtro se muestra como un botón individual por
encima del área de información de filtros. El filtro y
los criterios de agrupación del nuevo filtro se
muestran en el área de información de filtros.
r Para cambiar un filtro de resultados
1
Seleccione el botón de filtro del filtro que desea
cambiar.
I El botón de filtro seleccionado se muestra
ensombrecido en un azul más oscuro.
2
Cambie el criterio del filtro tal y como se ha descrito
anteriormente.
3
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
Para guardar los cambios, seleccione el botón
Save, o bien
Para guardar el filtro con un nombre nuevo,
seleccione el botón Save as.
r Para eliminar un filtro de resultados
1
Seleccione el botón de filtro del filtro que desea
eliminar.
I El botón de filtro seleccionado se muestra
ensombrecido en un azul más oscuro.
2
Seleccione el botón Delete filter.
f Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
3
Para eliminar el filtro, seleccione el botón Yes.
f El botón de filtro desaparece del área de filtros.
6
7
1
1
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
156 Información sobre el área de trabajo de resultados
r Para aplicar un filtro a los resultados
1
Seleccione el botón de filtro que desea aplicar.
I El botón de filtro seleccionado se muestra
ensombrecido en un azul más oscuro. Solo los
resultados que se corresponden con el filtro
seleccionado aparecen en el área de series.
2
Si el área de definición de filtros sigue mostrándose,
seleccione el botón Edit filter. Se cierra el área de
definición de filtros.
I Se puede cambiar la agrupación de los resultados
filtrados en cualquier momento mediante el botón
Group by.
r Para desactivar el filtrado de
resultados
1
Seleccione el botón de filtro que esté activo en esos
momentos. El botón de filtro deja de aparecer
resaltado.
I En el área de información de filtros, aparece un
mensaje para indicar que el filtrado está desactivo.
Todos los resultados vuelven a mostrarse en el
área de series.
2
Si el área de definición de filtros sigue mostrándose,
seleccione el botón Edit filter. Se cierra el área de
definición de filtros.
u Temas relacionados
Agrupación de resultados (145)
1
1
2
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 157
Información sobre la base de datos
Los resultados de cada prueba se guardan en una base
de datos. La cantidad de resultados que se pueden
guardar en la base de datos depende de cada prueba.
Algunas pruebas almacenan más información que otras.
La base de datos tiene una capacidad de
almacenamiento de 100.000 resultados de una prueba de
pocillo único.
La función de purgado y archivado se usa para archivar
resultados y eliminarlos de la base de datos para liberar
espacio en la base de datos para resultados nuevos. El
purgado y el archivado se deben realizar mucho antes de
alcanzar el límite de la base de datos.
ADVERTENCIA
!
Retraso en la obtención de resultados causado por
la lentitud del servidor de la base de datos
Cuando la base de datos ha alcanzado el tamaño máximo
no es posible iniciar ninguna serie.
r Utilice la función de purgado y archivado para limpiar
la base de datos. Se recomienda purgar y archivar los
resultados anteriores a 6 meses para optimizar el
rendimiento.
q La función de purgado y archivado sólo es válida
para los resultados y los datos de las series. Los mensajes
se conservan en el programa hasta que se borran
manualmente. Por tanto, se recomienda eliminar los
mensajes confirmados con cierta periodicidad para
liberar espacio adicional en la base de datos.
El tamaño actual de la base de datos se indica en la
pestaña System overview.
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
158 Información sobre la base de datos
w Tamaño de la base de datos en la pestaña System overview
u Temas relacionados
Descripción general de Archiving (245)
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Introducción a la interfaz de usuario 159
Informe sobre el seguimiento de auditoría
El programa ofrece un seguimiento de auditoría seguro,
en el que se genera un registro especificando fecha y
hora, de las siguientes actividades:
Inicio y cerrado de sesión por parte del usuario
Aceptación, borrado y archivado de resultados
Cambios en la configuración, incluidos los cambios en
las cuentas de usuario
Interacciones con el LIS
Cambios en el seguimiento de auditoría (p. ej., si se ha
exportado un seguimiento de auditoría)
El seguimiento de auditoría del programa se ha diseñado
según las directrices del CFR, apartado 21, sección 11,
Electronic Records; Electronic Signatures.
Para acceder al seguimiento de la auditoría, seleccione
Messages > Audit trail.
w Seguimiento de auditoría
Existe la posibilidad de exportar el seguimiento de
auditoría en formato de archivo CSV. Para ello, seleccione
una o más entradas y, luego, el botón Export.
A Lista de entradas de seguimiento de auditoría (p. ej.,
actividades de los usuarios)
C Área de cambios
B Área de información
A
B
C
5 Introducción a la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
160 Informe sobre el seguimiento de auditoría
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento
6 Funcionamiento ....................................................................................................163
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
163
Índice de materias
Funcionamiento 6
En este capítulo se describen los flujos de trabajo para la
realización de los procesos.
Contenido del capítulo
6
Información sobre los flujos de trabajo. . . . . . . . . . . . 165
Resumen del flujo de trabajo completo. . . . . . . . . . . . 167
Información sobre los procesos de series
combinadas en el flujo de trabajo completo. . . . . 168
Guía rápida para flujos de trabajo completos. . . . 172
Ejecutar una serie de flujo de trabajo completa. . 176
Ejecutar los procedimientos de inicialización. 176
Realizar el mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Extraer muestras y reactivos almacenados . . . 178
Iniciar una serie nueva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Escanear tarjetas de parámetros . . . . . . . . . . . 180
Cargar muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Confirmar o crear un archivo de peticiones
de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Cargar el material fungible . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Cargar reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Iniciar una serie de preparación de muestras 195
Descargar la microplaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo
completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Iniciar la serie de amplificación y detección. . 199
Extraer los reactivos, las muestras y la placa
de extracción utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Descargar el analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Realizar el procedimiento de apagado . . . . . . 202
Resumen del flujo de trabajo de recuperación . . . . . 204
Guía rápida para flujos de trabajo de
recuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Ejecutar una serie de flujo de trabajo de
recuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
164
Índice de materias
Inicio de una serie de flujo de trabajo de
recuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Extraer la placa de extracción. . . . . . . . . . . . . . 208
Seleccionar la serie para recuperar y añadir
nuevos identificadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Imprimir la distribución de la microplaca . . . . 211
Información sobre la preparación de la
microplaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Preparar manualmente la PCR . . . . . . . . . . . . . 212
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo
de recuperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Centrifugar la microplaca . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Iniciar la serie de amplificación y detección. . 215
Resumen del flujo de trabajo solo-PCR. . . . . . . . . . . . 218
Información sobre los procesos de series
combinadas en el flujo de trabajo solo-PCR. . . . . 219
Guía rápida para flujos de trabajo solo-PCR . . . . 223
Ejecutar un proceso de flujo de trabajo solo-PCR 225
Ejecutar los procedimientos de inicialización. 225
Ejecutar una serie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Configuración de la microplaca . . . . . . . . . . . . 228
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo
solo-PCR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Iniciar la serie de amplificación y detección. . 233
Descargar el analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Realizar el procedimiento de apagado . . . . . . 236
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 165
Información sobre los flujos de trabajo
En función del proceso de cada prueba, los tipos de flujo
de trabajo admitidos son distintos. El tipo de flujo de
trabajo debe seleccionarse al comienzo de una serie
nueva.
w Ejemplo de selección de prueba al inicio de un proceso nuevo
El equipo dispone de los tipos de flujo de trabajo
siguientes.
Flujo de trabajo completo El flujo de trabajo completo incluye la preparación de
muestras en el instrumento además de la amplificación y
detección en el analizador.
Flujo de trabajo de recuperación El flujo de trabajo de recuperación forma parte del flujo
de trabajo completo pero es válido solamente para
algunas pruebas. Permite recuperar procesos erróneos
cuya preparación de muestras se ha completado
correctamente en el instrumento. Por ejemplo, cuando se
cae la microplaca mientras se transfiere al analizador.
El usuario debe pipetear manualmente el reactivo Master
Mix y el reactivo de Mn nuevos en la nueva microplaca y,
a continuación, añadir la solución de elución que queda
en la placa de extracción.
Tipo de flujo de trabajo Descripción Peticiones
Flujo de trabajo completo
(con o sin LIS)
Preparación de muestras y amplificación y
detección.
LIS o archivo de peticiones de trabajo
con el editor de muestras.
o Flujo de trabajo de recuperación
(con o sin LIS)
Parte del flujo de trabajo completo.
Recupera procesos erróneos, la
configuración de la PCR manual y la
amplificación y detección.
-
Flujo de trabajo solo-PCR
(con o sin LIS)
Amplificación y detección en el analizador. Archivo de peticiones de trabajo o editor
de muestras. No se admiten peticiones
del LIS.
y Tipos de flujo de trabajo
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
166 Información sobre los flujos de trabajo
El flujo de trabajo de recuperación se ha validado
únicamente para trabajar con solución de elución del
instrumento.
q Para obtener información sobre la estabilidad de las
soluciones de elución e instrucciones sobre la
configuración, consulte las Instrucciones de uso
específicas de la prueba.
flujo de trabajo solo-PCR El flujo de trabajo solo-PCR permite realizar la
amplificación y detección en el analizador. Los reactivos
de la prueba y las muestras preparadas se pipetean
manualmente en la microplaca.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 167
Resumen del flujo de trabajo completo
El flujo de trabajo completo incluye la preparación de
muestras en el instrumento además de la amplificación y
detección en el analizador. A continuación se muestra el
flujo de trabajo completo con y sin LIS:
w Flujo de trabajo completo (con o sin LIS)
$PSOLÀFDFLyQ\GHWHFFLyQ
$QDOL]DGRU
3UHSDUDFLyQGHPXHVWUDV
,QVWUXPHQWR
ÉUHDGHPDQLSXODFLyQGHPXHVWUDV
\UHDFWLYRV
3URJUDPDV
1
,QLFLRGHOVLVWHPD
2
0DQWHQLPLHQWRGHOLQVWUXPHQWR
3
([WUDFFLyQGHPXHVWUDV\
UHDFWLYRVDOPDFHQDGRV
5
(VFDQHRGHODVWDUMHWDV
GHSDUiPHWURVDSOLFDEOH
VRODPHQWHDDOJXQDVSUXHEDV
6
&DUJDGHPXHVWUDV
8
&DUJDGHPDWHULDOIXQJLEOHSODFDGHH[WUDFFLyQPLFURSODFDEDQGHMDV
GHSXQWDV
9
&DUJDGHUHDFWLYRV
10
,QLFLRGHXQSURFHVRGHSUHSDUDFLyQGHPXHVWUDV
11
'HVFDUJD\VHOODGRGHODPLFURSODFD
13
([WUDFFLyQGHPXHVWUDVUHDFWLYRVXWLOL]DGRV\SODFDGHH[WUDFFLyQ
12
&DUJDGHODPLFURSODFDHQHODQDOL]DGRU
14
5HYLVLyQGHORVUHVXOWDGRV
15
&RQ/,6HQYtRGHORV
UHVXOWDGRVDO/,6
16
'HVFDUJDGHODQDOL]DGRU
7
&RQ/,6FRQÀUPDFLyQGH
SHWLFLyQGHWUDEDMR
6LQ/,6FUHDFLyQGHSHWLFLyQ
GHWUDEDMR
4
,QLFLRGHXQQXHYRSURFHVR
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
168 Resumen del flujo de trabajo completo
Información sobre los procesos de series combinadas en
el flujo de trabajo completo
La serie de lotes combinados está disponible para
algunas pruebas. Esta función permite ejecutar dos o más
pruebas de forma independiente o conjunta en la misma
serie, compartiendo flujo de trabajo, interfaz de usuario y
perfil de PCR. El cálculo y la interpretación de los
resultados son específicos para cada prueba. La
preparación y la carga de los reactivos es dinámica y
depende de la prueba y del número de muestras.
q La imagen siguiente representa una distribución de
ejemplo de un proceso de series combinadas. No deben
entenderse como una representación completa de todas
las pruebas y selecciones de procesos de series
combinadas. Las muestras diluidas con Specimen Diluent
(DIL) se muestran como ejemplo en la imagen, ya que no
es una configuración obligatoria.
Según la prueba y las series combinadas seleccionadas,
las posiciones de distribución y de los controles pueden
variar. Es posible que algunas de las pruebas
mencionadas en el manual no estén disponibles en su
país.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 169
w Ejemplo de distribución de un proceso de series combinadas con tres pruebas distintas en la misma placa de amplificación y
detección (microplaca)
El tipo de prueba determina el tipo de bandeja de
muestras que se debe cargar.
Definición de una prueba de lote combinado Para definir un proceso de series combinadas de varias
pruebas es preciso seleccionar 2 o más casillas de
verificación.
Si las pruebas admiten la función de serie combinada,
podrá seleccionar más de una casilla de verificación. Para
saber si una prueba se puede analizar como serie
combinada, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
A Control positivo alto (CPA) D Muestra diluida con diluyente para muestra (DIL)
B Control positivo bajo (CPB) E Prueba C (1), (2), (3) = Master mix 1, 2, 3
C Control negativo (CN)
123456789101112
A
Prueba
A CPA
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
A
Prueba
B DIL
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
C (3)
CP
Prueba
C (2)
B
Prueba
A CPB
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
A
Prueba
B DIL
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
C
(1) CN
Prueba
C
(3)
C
Prueba
A CN
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
A
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
B
Prueba
C
(2) CN
Prueba
C (1)
D
Prueba
A DIL
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
B
CPA
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
B
Prueba
C
(3) CN
Prueba
C (2)
E
Prueba
A DIL
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
B
CPB
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
B
Prueba
C (1)
Prueba
C (3)
F
Prueba
A DIL
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
B
CN
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
B
Prueba
C (2)
G
Prueba
A DIL
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
B DIL
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
C (1)
CP
Prueba
C (3)
H
Prueba
A DIL
Prueba
A
Prueba
A
Prueba
B
DIL
Prueba
B DIL
Prueba
B
Prueba
C (2)
CP
Prueba
C (1)
B
C
D
A
E
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
170 Resumen del flujo de trabajo completo
w Cuadro de diálogo para la selección de la prueba (con y sin lote combinado)
Los procesos de series combinadas permiten definir el
tipo de muestra y el resultado solicitado:
w Definición de una serie de lotes combinados
Durante la amplificación y detección, las curvas de
control de cada prueba se muestran en pestañas
distintas.
A Seleccione 1 o más muestras. D Aparece el identificador de la muestra leída.
B Botón para definir el tipo de muestra. E Si utiliza un sistema LIS o ha cargado un archivo de
petición de trabajo, el identificador de la muestra aparece
en la columna Received ID.
C Botón para definir el resultado previsto. F Botón para confirmar la petición de trabajo.
A B D E
F
C
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 171
A
B
A Pestañas específicas de cada prueba. B Visualización de los resultados de la prueba. Después de
visualizar los resultados, se puede imprimir un informe
específico de la prueba.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
172 Resumen del flujo de trabajo completo
Guía rápida para flujos de trabajo completos
La siguiente guía rápida es un resumen sin detalles del
flujo de trabajo.
q Las capturas de pantalla se han añadido
exclusivamente con fines ilustrativos y pueden ser
diferentes según las pruebas.
Pasos Acción del usuario
1
Inicio del sistema 1. Encienda el analizador.
2. Encienda la unidad de
calentamiento/agitación (si debe encenderse
desde un cuadro de control externo). Si utiliza
una unidad de calentamiento/agitación
integrada, esta se enciende automáticamente
cuando se enciende el instrumento.
3. Encienda el instrumento.
Inicie el programa e inicie sesión en el mismo:
1. Encienda la pantalla y el ordenador.
2. Inicie sesión en el programa.
2
Mantenimiento del equipo 1. Seleccione la pestaña Overview > System
> cobas x 480 y compruebe el estado de
mantenimiento del instrumento.
o Si va a realizar el mantenimiento semanal,
seleccione el botón Perform weekly
maintenance.
o Si va a realizar el mantenimiento diario,
seleccione el botón Perform daily
maintenance.
Siga las instrucciones que se muestran en la
pantalla.
3
Extracción de muestras y
reactivos almacenados
Para conocer las instrucciones de
almacenamiento y manipulación de los reactivos,
las muestras y los controles, consulte las
Instrucciones de uso específicas de la prueba.
4
Inicio de una nueva serie 1. Seleccione el botón New run.
2. Seleccione la opción Full.
3. Seleccione una prueba de la lista. Si lo desea,
escriba un nombre para el proceso.
4. Para realizar una serie de lotes combinados,
seleccione dos o más casillas de pruebas.
5. Seleccione el botón OK.
y Guía rápida para flujos de trabajo completos (con o sin LIS)
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 173
5
Escaneo de las tarjetas de
parámetros
1. Si es necesario, utilice el lector de códigos de
barras para escanear el código de barras que
aparece en las tarjetas de parámetros:
o Rangos de control
o Coeficientes de calibración
6
Carga de muestras 1. Prepare las muestras según las Instrucciones
de uso específicas de la prueba.
7
Con LIS, confirmación de la
petición de trabajo
o
Sin LIS, creación de una
petición de trabajo
Con LIS:
1. Confirme la petición de trabajo y seleccione el
botón Next.
Sin LIS:
1. Defina el tipo de muestra.
2. Defina el resultado solicitado.
3. Seleccione el botón Next.
8
Carga de material fungible 1. Coloque el material fungible enumerado en
los transportadores adecuados.
2. Introduzca los transportadores en la bandeja
de carga automática.
3. Seleccione el botón Load consumables.
Pasos Acción del usuario
y Guía rápida para flujos de trabajo completos (con o sin LIS)
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
174 Resumen del flujo de trabajo completo
9
Carga de reactivos Bandeja de contenedores de reactivos de 200 ml
1. Cargue los reactivos en una bandeja de
contenedores de reactivos de 200 ml según
se indica en el asistente (principio de doble
identificación y llenado).
2. Introduzca el transportador en la bandeja de
carga automática.
3. Seleccione el botón Load reagents.
Bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml
1. Cargue los reactivos en una bandeja de
contenedores de reactivos de 50 ml según se
indica en el asistente (principio de doble
identificación y llenado).
2. Introduzca el transportador en la bandeja de
carga automática.
3. Seleccione el botón Load reagents.
Para obtener instrucciones sobre la manipulación
de reactivos, consulte las Instrucciones de uso
específicas de la prueba.
Bandeja de reactivos (la cantidad varía según la
prueba)
1. Abra los viales de reactivo y cárguelos en una
bandeja de reactivos según se indica en el
asistente.
2. Introduzca el transportador en la bandeja de
carga automática.
3. Seleccione el botón Load reagents.
10
Inicio de una serie de
preparación de muestras
1. Seleccione el botón Start run.
Comienza la preparación de las muestras.
2. Compruebe el temporizador del asistente.
11
Descarga y sellado de la
microplaca
1. Para revisar los resultados de la preparación
de muestras, seleccione el botón Sample
Preparation results.
2. Seleccione el botón Unload.
3. Selle la microplaca según se indica en la
pantalla.
4. Seleccione el botón Next.
12
Carga de la microplaca en el
analizador
1. Pulse el botón de carga en el analizador.
2. Coloque la microplaca sellada en el cargador
de microplacas.
3. Pulse de nuevo el botón de carga.
Se inicia automáticamente la serie de
amplificación y detección.
4. Compruebe el temporizador del asistente.
13
Extracción de reactivos
utilizados, muestras y placa de
extracción
1. Extraiga los reactivos usados, las muestras y
la placa de extracción del equipo.
2. Deseche los elementos según la normativa
local aplicable.
Pasos Acción del usuario
y Guía rápida para flujos de trabajo completos (con o sin LIS)
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 175
14
Revisión y aceptación de los
resultados
1. Seleccione el botón Show result.
2. Revise y acepte los resultados en el área de
trabajo Results.
3. Seleccione los resultados y, a continuación, el
botón Print para imprimir el informe de
resultados, en caso necesario.
15
Con LIS, envío de los resultados
al LIS
Es importante saber que la configuración
determina si se transfieren al LIS todos los
resultados o solamente los aceptados. Los
resultados de control siempre se cargan al LIS.
1. Seleccione un resultado o un grupo de
resultados y seleccione el botón Send
results to LIS.
16
Descarga de la microplaca del
analizador
1. Descargue la microplaca del analizador lo
antes posible después de finalizar la serie.
2. Examine la microplaca después de la
amplificación y la detección para asegurarse
de que el sellado permanece intacto.
3. Deseche la microplaca según la normativa
local aplicable.
Pasos Acción del usuario
y Guía rápida para flujos de trabajo completos (con o sin LIS)
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
176 Resumen del flujo de trabajo completo
Ejecutar una serie de flujo de trabajo completa
Los procedimientos siguientes le guían a lo largo de
todos los pasos necesarios para ejecutar una serie de
flujo de trabajo completa con preparación de muestras en
el equipo y detección y amplificación en el analizador.
Los procedimientos son válidos para los dos modos de
trabajo disponibles: con y sin LIS. Los pasos que solo se
aplican a 1 modo de trabajo están debidamente
indicados.
En este apartado
Ejecutar los procedimientos de inicialización (176)
Realizar el mantenimiento (178)
Extraer muestras y reactivos almacenados (178)
Iniciar una serie nueva (179)
Escanear tarjetas de parámetros (180)
Cargar muestras (181)
Confirmar o crear un archivo de peticiones de
trabajo (184)
Cargar el material fungible (185)
Cargar reactivos (187)
Iniciar una serie de preparación de muestras (195)
Descargar la microplaca (196)
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo
completo (197)
Iniciar la serie de amplificación y detección (199)
Extraer los reactivos, las muestras y la placa de extracción
utilizados (201)
Descargar el analizador (201)
Realizar el procedimiento de apagado (202)
Ejecutar los procedimientos de inicialización
Para iniciar el sistema y evitar daños en el hardware es
importante llevar a cabo los pasos en el mismo orden en
el que se indican:
1. Encienda el analizador.
2. Encienda la unidad de calentamiento/agitación (si
debe encenderse desde un cuadro de control
externo).
3. Encienda el equipo.
4. Inicie el programa e inicie sesión en el mismo.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 177
r Para encender el analizador
1
Encienda el analizador.
f El analizador se enciende e inicializa.
r Para encender la unidad de
calentamiento/agitación
1
Encienda la unidad de calentamiento/agitación (si
debe encenderse desde un cuadro de control
externo).
I Si utiliza una unidad calentamiento/agitación
integrada, no será necesario que la encienda
aparte. La unidad de calentamiento/agitación
integrada se enciende automáticamente cuando
se inicia el instrumento.
r Para encender el equipo
1
ADVERTENCIA! Desconectar la alimentación del
equipo durante una serie puede provocar la
cancelación de la misma. No desconecte el equipo
durante la ejecución de una serie.
1 Encienda el equipo.
f El equipo se enciende e inicializa.
r Para iniciar el programa e iniciar
sesión en el mismo
1
Encienda la pantalla y el ordenador.
1
1
1
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
178 Resumen del flujo de trabajo completo
2
Tras el inicio del sistema operativo Windows, haga
doble clic en el icono del escritorio para abrir el
programa.
f El programa abrirá la pestaña System overview.
3
Introduzca el identificador de usuario y la contraseña
asignados.
I El identificador de usuario no distingue entre
mayúsculas y minúsculas. La contraseña sí
distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por
motivos de seguridad, la contraseña se visualiza
como asteriscos cuando se escribe.
4
Seleccione el botón Log on.
Realizar el mantenimiento
Se debe realizar un mantenimiento periódico del equipo
para garantizar que funcione de forma segura y fiable.
r Para realizar el mantenimiento diario
o semanal del equipo
1
Para comprobar el estado de mantenimiento,
seleccione la pestaña Overview > System
> cobas x 480.
2
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
Si va a realizar el mantenimiento semanal,
seleccione el botón Perform weekly
maintenance y siga las instrucciones que se
muestran en la pantalla.
Si va a realizar el mantenimiento diario, seleccione
el botón Perform daily maintenance y siga las
instrucciones que se muestran en la pantalla.
Extraer muestras y reactivos almacenados
Los reactivos necesarios para realizar el proceso
dependen del tamaño del proceso y de las pruebas.
q Para conocer las instrucciones de almacenamiento y
manipulación de los reactivos, las muestras y los
controles, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
3
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 179
Iniciar una serie nueva
Seleccione las pruebas que desea ejecutar. Un asistente
le guiará a lo largo de toda la serie, desde la preparación
de muestras en el equipo hasta la amplificación y
detección en el analizador.
w Cuadro de diálogo Select test
j m Antes de iniciar un proceso, compruebe en la pestaña
Overview > System > cobas z 480 si es necesario
sustituir la lámpara de xenón. Sustituya la lámpara de
xenón si es necesario.
u Reemplazar la lámpara de xenón (297)
r Para iniciar una serie nueva
1
En el cuadro de diálogo Select test , seleccione la
opción Full.
2
Seleccione la prueba que desea ejecutar de la lista.
Para realizar un proceso de series combinadas (si
lo admite la prueba), seleccione 2 o más casillas
de pruebas.
A Permite cargar un archivo de peticiones de trabajo. C Permite seleccionar una prueba.
B Seleccione el tipo de flujo de trabajo. D Permite buscar un archivo de peticiones de trabajo.
A
D
CB
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
180 Resumen del flujo de trabajo completo
3
Si lo desea, también puede escribir el nombre de la
serie en el campo Run name.
I Si deja el campo vacío, el sistema genera un
nombre de proceso genérico compuesto de la
fecha, la hora y el nombre de la prueba (p. ej., “28-
May-2013 11:57 AM Test A”). Si introduce un
nombre para la serie, el sistema le añade una
información de hora.
4
Seleccione el botón OK.
f Aparecerá la pestaña Workplace, que contiene el
asistente para la nueva serie. La inicialización del
instrumento puede tardar un tiempo.
u Temas relacionados
Escanear tarjetas de parámetros (180)
Escanear tarjetas de parámetros
Si es necesario, escanee las tarjetas de parámetros para
definir los coeficientes de calibración y los rangos de
control. Las tarjetas de parámetros se hallan en el kit de
reactivos específico de cada prueba.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos debido a valores de
parámetros erróneos
Si pulsa las teclas del teclado de la unidad de control
mientras escanea la tarjeta de parámetros con el lector
de códigos de barras, se modificarán los valores de los
parámetros correspondientes, lo que puede generar
resultados incorrectos.
r No pulse las teclas del teclado, directa o
indirectamente a través del cable del lector de
códigos de barras, cuando utilice el lector de códigos
de barras.
r Para escanear tarjetas de parámetros
1
Utilice el lector de códigos de barras para escanear la
tarjeta de parámetros con los coeficientes de
calibración.
2
Utilice el lector de códigos de barras para escanear la
tarjeta de parámetros con los rangos de control.
u Temas relacionados
Cargar muestras (181)
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 181
Cargar muestras
Las muestras se pueden cargar en tubos primarios o
secundarios con códigos de barras.
q La información de pedido para los tubos de recogida
de muestras es responsabilidad de cada proveedor y
puede estar sujeta a cambios.
En una única serie analítica se pueden cargar un máximo
de 94 muestras de paciente. Los controles no se cargan
junto con las muestras. Se cargan en la bandeja de
reactivos durante la carga de los reactivos.
Para ejecutar una serie de lotes combinados, el número
total de muestras que se puede ejecutar varía en función
del número de pruebas seleccionadas.
w Cargar muestras
q Para obtener una lista de los tipos de muestras,
consulte las Instrucciones de uso específicas de la
prueba.
A Bandeja de muestras C Etiquetas de códigos de barras de muestras orientados
hacia la derecha
B Según las pruebas, las pistas 17 a 28/34 están reservadas
para las bandejas de muestras.
BA
C
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
182 Resumen del flujo de trabajo completo
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o El editor de muestras y los archivos de peticiones de
trabajo se usan únicamente cuando el sistema no está
conectado a un LIS.
o Si se utiliza un sistema LIS, la información sobre
peticiones se carga automáticamente desde el LIS
después de cargar las muestras en el equipo.
o Si se cargan más muestras de las solicitadas en el
archivo de peticiones de trabajo, se puede establecer
un orden para las mismas desde el editor de
muestras.
o Se pueden cargar las muestras en cualquier orden
siempre que se correspondan con el grupo de
muestras que aparece en el archivo de peticiones de
trabajo.
o Si descarga muestras para corregir un error en el
orden de las peticiones de trabajo, se descargarán
todas las bandejas de muestras. Si descarga muestras
para corregir otro tipo de error (p. ej., de lectura de
código de barras), solo se descargará la bandeja de
muestras que presenta el error.
o No cargue tubos de muestras vacíos o con tapón.
o Si se produce un error de hardware, retire
manualmente todas las bandejas y, a continuación,
reinicio el sistema.
r Para cargar muestras
1
Prepare las muestras según las Instrucciones de uso
específicas de la prueba.
2
Destape los tubos de muestras o los contenedores y
coloque las muestras en las bandejas
correspondientes. Los códigos de barras de la
muestra deben estar orientados hacia la parte
derecha del transportador.
Asegúrese de cargar un tubo de muestras en la
posición 1 de la bandeja de muestras.
Compruebe que los tubos de muestras o los
contenedores estén bien colocados en la bandeja
de muestras.
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 183
3
Introduzca las bandejas de muestras en las posiciones
de pista asignadas en la bandeja de carga automática.
Los LED parpadeantes situados encima de la bandeja
de carga automática indican la posición de carga
correcta.
4
Cuando haya terminado de colocar todas las bandejas
de muestras en las posiciones de pista indicadas de la
bandeja de carga automática, seleccione el botón
Load specimens. Compruebe que todas las bandejas
de muestras se hayan colocado correctamente antes
de cargar las muestras.
I Las bandejas de muestras, es decir, las muestras,
se descargan automáticamente cuando finaliza el
pipeteo. Si no desea que se descarguen las
bandejas de muestras, desactive la casilla de
verificación Unload sample carriers after
samples were transferred to deepwell plate.
f Las bandejas de muestras se cargan
automáticamente en el equipo. Durante la carga, el
lector de código de barras lee el código de barras
de la bandeja y los códigos de barras de las
muestras. Los códigos de barras leídos de las
muestras aparecen en la columna Scanned ID. Si
el equipo está conectado a un LIS, las peticiones
se descargan automáticamente desde el LIS una
vez que se han cargado las muestras.
5
Si el código de barras de una muestra no puede
leerse, siga las instrucciones que se muestran en la
pantalla.
I Para reducir al mínimo el riesgo de contaminación,
asegúrese de cambiar los guantes de laboratorio
cuando se pasa de la fase de manipulación de
muestras de pacientes a la de carga de reactivos
en el instrumento.
u Temas relacionados
Especificaciones de configuración de los códigos de
barras (120)
Resolución de errores de código de barras (323)
3
4
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
184 Resumen del flujo de trabajo completo
Confirmar o crear un archivo de peticiones de trabajo
El archivo de petición de trabajo se puede obtener del LIS
o se puede crear. Si el archivo de petición de trabajo
proviene del LIS, compruebe que sea correcto. Si crea
una petición de trabajo, deberá definir los siguientes
criterios:
w Confirmar o crear un archivo de peticiones de trabajo
Consideraciones Para seleccionar un intervalo de muestras consecutivas,
utilice la tecla Shift.
Para seleccionar varias muestras no consecutivas, utilice
la tecla Ctrl.
w Definir varias muestras o muestras individuales
A Seleccione 1 o más muestras. D Aparece el identificador de la muestra leída.
B Botón para definir el tipo de muestra. E Si utiliza un sistema LIS o ha cargado un archivo de
petición de trabajo, el identificador de la muestra aparece
en la columna Received ID.
C Botón para definir el resultado solicitado. F Botón para confirmar la petición de trabajo.
A B C D E
F
A Definir varias muestras B Definir muestras individuales
A
B
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 185
r Para confirmar o definir el archivo de
peticiones de trabajo
1
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
Si el equipo recibe peticiones de trabajo de un LIS,
compruebe que la petición de trabajo sea correcta,
o bien
Si el equipo no recibe peticiones de trabajo de un
LIS, defina el tipo de muestra y el resultado
deseado.
2
Si desea crear la petición de trabajo para un proceso
de series combinadas, seleccione el botón Specimen
type y defina los tipos de muestra disponibles para la
prueba.
I Si es necesario, seleccione el botón Requested
result y defina los resultados solicitados.
3
Seleccione el botón Next.
I La información del archivo de peticiones de
trabajo se coteja con las muestras cargadas.
Deben coincidir los tipos de serie y prueba, el
número de muestras, los tipos de muestra y los
identificadores de código de barras.
4
En caso de que el archivo de peticiones de trabajo y
las muestras cargadas no coincidan, siga las
instrucciones que se muestran en la pantalla.
u Temas relacionados
Cargar el material fungible (185)
Cargar el material fungible
El tipo de prueba determina el material fungible que debe
utilizarse en cada proceso:
Placa de extracción
Microplaca
Puntas de pipeta
Contenedores de reactivos de 50 ml
Contenedores de reactivos de 200 ml
q Todo el material fungible tiene un código de barras y
está diseñado para un solo uso. El programa realiza un
seguimiento del uso del material fungible y rechaza el
que se haya utilizado anteriormente.
1
3
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
186 Resumen del flujo de trabajo completo
r Para cargar el material fungible
1
Coloque el material fungible de la lista (p. ej., placa de
extracción, microplaca, puntas de pipeta, etc.) en el
transportador adecuado. Los códigos de barras deben
estar orientados hacia la parte derecha del
transportador (excepto el de la microplaca).
2
Cargue todos los transportadores en las posiciones de
pista asignadas en la bandeja de carga automática.
Los LED parpadeantes situados encima de la bandeja
de carga automática indican las posiciones de carga
correctas.
3
Cuando haya terminado de colocar todas las bandejas
en las posiciones de pista indicadas de la bandeja de
carga automática, seleccione el botón Load
consumables.
I Compruebe que todos los transportadores se
hayan colocado correctamente antes de cargar el
material fungible.
f Los transportadores se cargan automáticamente
en el equipo. Durante la carga y después de la
misma, el lector de código de barras lee los
códigos de barras del transportador y los códigos
de barras del material fungible.
4
En caso de que no se pueda leer el código de barras
del material fungible o se detecte que ya se ha
utilizado, siga las instrucciones.
f Cuando haya finalizado de cargar correctamente el
material fungible, el asistente le pedirá que cargue
los reactivos.
1
2
3
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 187
u Temas relacionados
Cargar reactivos (187)
Cargar reactivos
Los contenedores de reactivos disponen de código de
barras y debe llenarlos manualmente el usuario (principio
de doble identificación y llenado) para cada serie.
Los contenedores de reactivos están disponibles en 2
tamaños: 200 ml y 50 ml. Los códigos de barras de los
contenedores de reactivos deben estar orientados hacia
la parte derecha del transportador.
En la bandeja de reactivos se incluyen los reactivos
específicos para cada prueba necesarios para el
procesamiento de las muestras y la preparación de la
PCR.
Los reactivos y controles necesarios deben destaparse
manualmente para colocarlos, a continuación, en sus
posiciones específicas en las bandejas de reactivos. Las
etiquetas de código de barras de los reactivos deben
estar orientadas hacia la parte derecha de la bandeja.
El programa muestra las posiciones de carga
correspondientes para los reactivos específicos de la
prueba (p. ej., controles, reactivos). Para cargar los
reactivos, siga las instrucciones que se muestran en la
pantalla.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
188 Resumen del flujo de trabajo completo
Principio de doble identificación y llenado Para reducir al mínimo los errores de manipulación, el
llenado de los contenedores de reactivos se lleva a cabo
mediante el principio de doble identificación y llenado:
w Principio de doble identificación y llenado
1. Lea el código de barras del reactivo requerido con el
lector de código de barras.
2. Lea el código de barras de un contenedor de reactivos
no usado con el lector de código de barras.
3. Vierta el reactivo en el contenedor de reactivos
escaneado.
- Se recomienda verter el reactivo en el contenedor
con un movimiento longitudinal para minimizar el
riesgo de salpicaduras y la consiguiente pérdida
de reactivo.
- No vierta reactivo en los contenedores que ya
están en una bandeja de reactivos. Siga siempre el
principio de doble identificación y llenado.
- No llene los contenedores de reactivos por encima
de la altura máxima de llenado. Una línea dentro
del contenedor de reactivos indica la altura
máxima de llenado.
- Tenga especial cuidado a la hora de manipular los
contenedores llenos para que no vuelquen o haya
salpicaduras.
4. Coloque el contenedor de reactivos lleno en la
posición debida de la bandeja de contenedores de
reactivos, tal y como se indica en el asistente.
12
34
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 189
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos o demora de los resultados
provocados por la colocación incorrecta de los
reactivos
Cada reactivo tiene una ubicación específica asignada en
las bandejas. A pesar de cada reactivo se identifica de
manera única mediante los códigos de barras, es
imprescindible colocarlo en la posición correcta. De lo
contrario se genera un mensaje de error que impide la
ejecución del proceso de carga.
El tiempo entre la lectura del código de barras del primer
reactivo y el inicio del proceso en el instrumento es
limitado. El sistema muestra el tiempo restante una vez
finalizada la carga. El sistema comprueba si ha
transcurrido el tiempo de estabilidad del reactivo en el
sistema cuando se inicia la serie.
Todos los controles son homogéneos, por lo que no es
necesario mezclarlos ni agitarlos antes de cargarlos en el
equipo.
r Coloque siempre los contenedores de reactivos y los
viales de reactivos en las posiciones indicadas en las
bandejas antes de que comience la serie.
ADVERTENCIA
!
Resultados inválidos o demora de los resultados
como consecuencia del vertido de los reactivos en
un contenedor de reactivos erróneo
Las botellas y los contenedores de reactivos incluyen
códigos de barras únicos para identificarlos. Cada
reactivo debe cargarse en una posición determinada de
la bandeja de reactivos. Si las botellas y los contenedores
de reactivos no se leen antes de realizar la transferencia,
los reactivos pueden verterse en un contenedor erróneo y
el sistema podría generar resultados inválidos o demorar
en obtener los resultados.
r Lea los códigos de barras de las botellas y los
contenedores de reactivos antes de transferir los
reactivos al transportador correspondiente, tal como
se describe y se ilustra en la documentación del
usuario.
Para conocer la ubicación exacta de los reactivos,
consulte la imagen del esquema de colores que muestra
el programa.
Para conocer las instrucciones de manipulación y
almacenamiento de los reactivos y los controles, consulte
las Instrucciones de uso específicas de la prueba.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
190 Resumen del flujo de trabajo completo
r Para cargar reactivos en la bandeja
de contenedores de reactivos de 200
ml
1
Lea el código de barras de uno de los reactivos de la
lista con el lector de códigos de barras.
I Cuando se lee el código de barras de los reactivos,
se pone en marcha el temporizador de estabilidad
del reactivo en el programa. El reactivo de la lista
aparece resaltado en verde claro.
2
Lea el código de barras de un contenedor de reactivos
de 200 ml no usado con el lector de código de barras.
I El reactivo de la lista aparecerá seleccionado y
resaltado en verde oscuro.
3
Vierta todo el contenido del vial de reactivos en el
contenedor de reactivos escaneado.
I Para obtener instrucciones sobre la manipulación
de reactivos, consulte las Instrucciones de uso
específicas de la prueba.
4
Coloque el contenedor de reactivos lleno en la
posición indicada de la bandeja de contenedores de
reactivos de 200 ml.
Según la prueba será necesario repetir el proceso
para todos los reactivos de 200 ml de la lista.
1
2
3
4
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 191
5
Introduzca la bandeja de contenedores de reactivos
de 200 ml en la posición de pista asignada en la
bandeja de carga automática. Los LED parpadeantes
situados encima de la bandeja de carga automática
indican la posición de carga correcta.
I Las capturas de pantalla de esta publicación se
incluyen únicamente a modo ilustrativo.
6
Cuando haya terminado de colocar la bandeja de
contenedores de reactivos de 200 ml en las posiciones
de pista indicadas de la bandeja de carga automática,
seleccione el botón Load reagents.
I Compruebe que la bandeja de contenedores de
reactivos de 200 ml esté colocada correctamente
antes de cargarla.
7
En caso de que no se pueda leer un código de barras
o se detecte que un reactivo ya se ha utilizado, siga
las instrucciones que se muestran en la pantalla.
r Para cargar reactivos en la bandeja
de contenedores de reactivos de 50
ml
1
Lea el código de barras de uno de los reactivos de la
lista con el lector de códigos de barras.
I El reactivo de la lista aparece resaltado en verde
claro.
5
6
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
192 Resumen del flujo de trabajo completo
2
Lea el código de barras de un contenedor de reactivos
de 50 ml no usado con el lector de código de barras.
I El reactivo de la lista aparecerá seleccionado y
resaltado en verde oscuro.
3
Vierta todo el contenido del vial de reactivos en el
contenedor de reactivos escaneado.
4
Coloque el contenedor de reactivos lleno en la
posición indicada de la bandeja de contenedores de
reactivos de 50 ml.
Según la prueba será necesario repetir el proceso
para todos los reactivos de 50 ml de la lista.
5
Introduzca la bandeja de contenedores de reactivos
de 50 ml en la posición de pista asignada en la
bandeja de carga automática. El LED parpadeante
situado encima de la bandeja de carga automática
indica la posición de carga correcta.
2
3
4
5
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 193
6
Cuando haya terminado de colocar la bandeja de
contenedores de reactivos de 50 ml en la posición de
pista indicada de la bandeja de carga automática,
seleccione el botón Load reagents.
Compruebe que la bandeja de contenedores de
reactivos de 50 ml esté colocada correctamente
antes de cargarla.
f La bandeja de contenedores de reactivos de 50 ml
se carga automáticamente en el equipo. Durante la
carga, el lector de código de barras lee el código
de barras de la bandeja y los códigos de barras de
los contenedores de reactivos.
7
En caso de que no se pueda leer el código de barras o
de que se detecte que ya se ha utilizado un reactivo,
siga las instrucciones.
f Una vez finalizada la carga correctamente, el
asistente le pedirá que cargue los reactivos en la
bandeja de reactivos.
r Para cargar la bandeja de reactivos
1
Abra los viales de reactivos enumerados y colóquelos
en las posiciones indicadas de la bandeja de
reactivos.
Según la prueba y para reducir al mínimo los
residuos de reactivos, el programa indica la
utilización óptima del tamaño de kit de reactivos
para el proceso. Si el tamaño del kit recomendado
no está disponible, utilice la función Change kit
size. El uso de un tamaño de kit más grande de lo
necesario no supone un uso óptimo de los
reactivos.
Los códigos de barras de los reactivos deben estar
orientados hacia la parte derecha de la bandeja.
Cuando realiza una serie de lotes combinados, el
asistente indica las posiciones de los reactivos
para cada prueba.
I Abra los viales de reactivos antes de colocarlos en
la bandeja de reactivos para reducir al mínimo el
riesgo de contaminación.
2
Introduzca la bandeja de reactivos en la pista
asignada en la bandeja de carga automática. El LED
parpadeante situado encima de la bandeja de carga
automática indica la posición de pista correcta.
6
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
194 Resumen del flujo de trabajo completo
3
Cuando haya terminado de colocar la bandeja de
reactivos en la pista indicada de la bandeja de carga
automática, seleccione el botón Load reagents.
Compruebe que la bandeja de reactivos esté
colocada correctamente antes de cargarla.
I Los colores de los viales de reactivos deben
coincidir con los colores que indica el programa.
f La bandeja de reactivos se carga automáticamente
en el equipo. Durante la carga, el lector de código
de barras lee el código de barras de la bandeja y
los códigos de barras de los viales de reactivos.
4
Repita este proceso para cada reactivo según sea
necesario.
Abra los viales de reactivos enumerados y
colóquelos en las posiciones indicadas de la
bandeja de reactivos.
Introduzca la bandeja de reactivos en la pista
asignada en la bandeja de carga automática.
Seleccione el botón Load reagents.
5
En caso de que no se pueda leer un código de barras,
que se detecte un reactivo en una posición errónea o
que se detecte que ya se ha utilizado, siga las
instrucciones que se muestran en la pantalla.
f Cuando se haya completado la carga, el asistente
mostrará la plataforma del equipo. Las muestras,
los reactivos y el material fungible se resaltan en
verde.
u Temas relacionados
Iniciar una serie de preparación de muestras (195)
3
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 195
Iniciar una serie de preparación de muestras
Una vez que se ha completado la carga, puede iniciarse
la preparación de la muestra. La plataforma cargada del
equipo aparece con todas las muestras, los reactivos y el
material fungible cargados resaltados en verde.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Los reactivos cargados poseen una estabilidad
limitada en el sistema. En la pantalla se indica el
tiempo de estabilidad del reactivo en el sistema. Para
garantizar el máximo rendimiento del sistema, inicie la
preparación de muestras lo antes posible.
o Para obtener el máximo rendimiento y conseguir
minimizar los residuos de reactivos y material
fungible, intente cargar el máximo número de
muestras posible en cada proceso.
o Si el instrumento no descarga el transportador
después de iniciarse el proceso, no lo toque ni lo
retire.
r Para iniciar una serie de preparación
de muestras
1
Seleccione el botón Start run.
f Comienza la preparación de las muestras. Una vez
iniciada la serie, se indicará en pantalla el tiempo
estimado para la finalización.
2
Compruebe el temporizador del asistente. El tiempo
indicado para la finalización es un cálculo
aproximado. Tras finalizar la preparación de muestras,
transcurre un período de tiempo limitado (diferente
según cada prueba) hasta que se inicia el proceso de
amplificación y detección. Aparecerá un temporizador
en la pestaña Workplace.
I Si se selecciona la casilla de verificación Unload
sample carriers after samples were
transferred to deepwell plate, las muestras se
descargarán tras ser pipeteadas en la placa de
extracción.
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
196 Resumen del flujo de trabajo completo
3
Después de iniciarse la serie, se muestra el tiempo
estimado para su finalización.
u Temas relacionados
Descargar la microplaca (196)
Descargar la microplaca
Cuando finaliza la preparación de las muestras sin
problemas, se activan los botones Sample Preparation
results y Unload.
Tras finalizar la preparación de muestras, la microplaca
se desplaza de nuevo al transportador de placas.
Después de la descarga, la microplaca se debe sellar y
luego transferir manualmente al analizador para la
amplificación y detección.
Los resultados de las muestras preparadas pueden
revisarse en el cuadro de diálogo Sample preparation
results.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Deje que el equipo descargue todos los
transportadores. No extraiga manualmente los
transportadores. Si retira los transportadores
manualmente, se interrumpe el proceso de descarga y
se detiene el instrumento.
o Si el equipo presenta un problema durante la
descarga, aparece un mensaje de error. Confirme el
mensaje de error.
o En algunos casos, es necesario descargar el equipo
manualmente. Tras la descarga, selle la microplaca e
inicie la serie de amplificación y detección en el
analizador. Los resultados se marcan con un aviso
(X9).
3
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 197
r Para revisar los resultados de
preparación de las muestras
1
Para revisar los resultados de la preparación de
muestras, seleccione el botón Sample preparation
results.
I Los resultados de la preparación de las muestras
son resultados intermedios imprimibles. Estos
resultados no se pueden guardar ni transmitir al
LIS.
2
Para cerrar el cuadro de diálogo Sample
preparation results, seleccione el botón Close.
3
Para imprimir los resultados, cierre el cuadro de
diálogo Sample preparation results y seleccione el
botón Print.
4
Para descargar el transportador de placas, seleccione
el botón Unload.
5
Selle correctamente la microplaca correctamente
mediante una película de sellado en el transportador
de placas.
6
Retire la microplaca.
u Temas relacionados
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo
completo (197)
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo completo
q Selle correctamente la microplaca correctamente
mediante una película de sellado en el transportador de
placas.
Las imágenes del procedimiento se incluyen únicamente
a modo ilustrativo.
1
2
4
6
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
198 Resumen del flujo de trabajo completo
r Para sellar la microplaca
1
Retire la capa protectora de la película de sellado. No
toque el lado adhesivo de la película y manipúlela solo
por los laterales.
2
Cubra la microplaca con el lado adhesivo de la
película de sellado.
I La película de sellado solamente se adhiere si se
aplica presión.
3
ADVERTENCIA! Es esencial sellar la microplaca a fin
de evitar la evaporación a temperaturas altas. Un
sellado incorrecto puede contaminar el analizador o
dar lugar a resultados incorrectos.
3 Coloque presionando con firmeza la película de
sellado sobre la superficie de la placa mediante el
sellador. Para garantizar un sellado correcto, utilice el
sellador.
Deslice el sellador sobre la película de sellado (dos
veces en cada dirección) aplicando la misma
velocidad y presión.
4
Con la esquina del sellador, presione con firmeza los
laterales externos de la microplaca.
5
Corte los dos extremos de la película de sellado (a lo
largo de la zona perforada) estirando de ellos hacia
arriba.
I Asegúrese de no levantar la película de sellado de
la placa mientras corta sus extremos.
6
En el programa, seleccione el botón Next.
f Aparecerá la pantalla para cargar la microplaca en
el analizador.
u Temas relacionados
Iniciar la serie de amplificación y detección (199)
2
3
4
6
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 199
Iniciar la serie de amplificación y detección
La microplaca sellada debe transferirse manualmente al
analizador para ejecutar la serie de amplificación y
detección.
Se iniciará inmediatamente después de la carga la
amplificación y detección.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o La estabilidad de las muestras preparadas con Master
Mix de trabajo es limitada. Por tanto, asegúrese de
que no transcurre un período de tiempo demasiado
prolongado antes de iniciar la amplificación y
detección. Dispone de un periodo de tiempo definido
entre la finalización de la preparación de muestras y el
inicio del proceso de amplificación y detección. El
tiempo de validez se indica en la pantalla.
o Antes de iniciar la amplificación y detección,
compruebe en la pestaña Overview > System
> cobas z 480 si es necesario sustituir la lámpara de
xenón. Sustituya la lámpara de xenón si es necesario.
u Para obtener más información sobre la sustitución de la
lámpara de xenón, consulte el apartado Reemplazar la
lámpara de xenón (297).
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos debido a una incubación
previa no controlada
El software permite cargar la microplaca en el analizador
antes de seleccionar el botón Next. Si la microplaca se
carga antes de seleccionar el botón Next, puede
producirse una incubación previa de la microplaca en el
analizador que dé lugar a resultados incorrectos.
r No cargue la microplaca en el analizador antes de
seleccionar el botón Next en el software.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
200 Resumen del flujo de trabajo completo
r Para cargar la microplaca preparada
en el analizador
1
Pulse el botón de carga en el analizador.
2
Coloque la microplaca sellada en el bastidor de carga
del cargador de microplacas.
3
Pulse de nuevo el botón de carga para cerrar el
cargador de placas de PCR.
f Se retraerá el cargador de placas de PCR. La serie
comienza de inmediato.
1
2
3
3
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 201
4
ADVERTENCIA! Pérdida de resultados y muestras a
causa de una manipulación incorrecta. Desconectar la
alimentación del analizador durante una serie puede
provocar la cancelación de la misma. No desconecte
el analizador durante la ejecución de una serie.
4 Compruebe el temporizador del asistente.
f Una vez terminada la serie, se activa el botón
Show result en el programa.
q Una vez iniciada la amplificación y detección en
el analizador, el instrumento está listo para el próximo
proceso de preparación de muestras.
u Temas relacionados
Extraer los reactivos, las muestras y la placa de
extracción utilizados (201)
Extraer los reactivos, las muestras y la placa de extracción utilizados
En cuanto se inicia el proceso de amplificación y
detección en el analizador ya es posible retirar del
instrumento los reactivos y las muestras utilizados, así
como la placa de extracción. A continuación se puede
preparar el instrumento para el siguiente proceso a fin de
optimizar el rendimiento.
No es posible utilizar los reactivos restantes para una
serie posterior.
q Para obtener instrucciones sobre cómo retapar las
muestras, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
u Temas relacionados
Revisar resultados (144)
Aceptar los resultados (148)
Enviar resultados al LIS (149)
Imprimir los resultados (150)
Descargar el analizador
Tras la finalización del proceso, descargue la microplaca
del analizador.
4
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
202 Resumen del flujo de trabajo completo
r Para descargar el analizador
1
Cuando la serie haya terminado, abra el cargador de
microplacas para extraer la microplaca.
2
Examine la microplaca después de la amplificación y
la detección para asegurarse de que el sellado
permanece intacto.
3
Deseche la microplaca según la normativa local
aplicable.
u Temas relacionados
Realizar el procedimiento de apagado (202)
Realizar el procedimiento de apagado
Apague el sistema en este orden:
1. Cierre la sesión del programa y apague la unidad de
control.
2. Apague la unidad de calentamiento/agitación (si debe
encenderse desde un cuadro de control externo).
3. Apague el equipo.
4. Apague el analizador.
r Para apagar el sistema
1
Compruebe que no quedan puntas de pipeta ni
puntas de chequeo en el cabezal de pipeteo del
equipo. Si hay puntas de pipeta o puntas de chequeo
en el cabezal de pipeteo, lleve a cabo el
mantenimiento diario.
1
3
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 203
2
Cierre la sesión del programa y apague la unidad de
control.
3
Apague la unidad de calentamiento/agitación (si debe
encenderse desde un cuadro de control externo).
I Si utiliza una unidad calentamiento/agitación
integrada, no será necesario que la apague aparte.
La unidad de calentamiento/agitación integrada se
apaga automáticamente cuando se apaga el
instrumento.
4
Apague el equipo.
5
Apague el analizador.
2
3
4
5
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
204 Resumen del flujo de trabajo de recuperación
Resumen del flujo de trabajo de
recuperación
El flujo de trabajo de recuperación permite recuperar
series erróneas en las que la muestra se ha preparado
correctamente y la elución se ha pipeteado
correctamente en la microplaca. Los procesos solo
pueden recuperarse 1 vez.
q El flujo de trabajo de recuperación únicamente
puede aplicarse a algunas pruebas.
A continuación, se muestra el flujo de trabajo de
recuperación:
w Flujo de trabajo de recuperación
Área de manipulación de
muestras y reactivos
Preparación de muestras -
Instrumento
Programas
$PSOLÀFDFLyQ\GHWHFFLyQ
Analizador
1
Inicio del proceso de
recuperación
2
Obtención de la placa de
extracción
3
Selección del proceso
e inclusión de
LGHQWLÀFDGRUHV
4
Impresión del informe de
distribución de la placa
5
Preparación de la
microplaca
6
Carga de la microplaca en el analizador
7
Revisión de los resultados
8
Con LIS: eno de los
resultados al LIS
9
Descarga del analizador
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 205
Guía rápida para flujos de trabajo de recuperación
La siguiente guía rápida es un resumen sin detalles del
flujo de trabajo.
Pasos Acción del usuario
1
Inicio de una serie de flujo de
trabajo de recuperación
1. Seleccione el botón New run.
2. Seleccione la opción Recovery.
3. Seleccione una prueba de la lista. Si lo desea,
escriba un nombre para el proceso.
4. Seleccione el botón OK.
2
Obtención de la placa de
extracción
1. Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
o Extraiga la placa de extracción del
transportador de placas si el instrumento
la ha descargado.
o Retire la placa de extracción del
almacenamiento, en caso de que haya
sido almacenada.
o Descargue la placa de extracción
manualmente si el instrumento no la ha
descargado.
3
Selección de la serie para
recuperar y creación de nuevos
identificadores
1. Seleccione la serie para recuperar.
2. En el campo Deepwell plate ID, lea el
código de barras de la placa de extracción de
la serie de flujo de trabajo completa en la que
anteriormente se había producido un error.
(No aplicable para todas las versiones de
pruebas).
3. En el campo Microwell plate ID, lea el
código de barras de la nueva microplaca.
4. En los campos para reactivos, escanee el
código de barras del nuevo reactivo para PCR
tal como se indica en el asistente.
4
Impresión de la distribución de
la microplaca
1. Para imprimir la distribución de la placa para
la preparación de la microplaca, seleccione el
botón Print en la barra de acciones globales.
2. En el programa, seleccione el botón Next.
5
Preparación de la nueva
microplaca
1. Prepare la PCR manualmente según las
Instrucciones de uso específicas de la prueba.
2. Selle la microplaca.
3. Centrifugue la microplaca.
y Guía rápida para flujos de trabajo de recuperación
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
206 Resumen del flujo de trabajo de recuperación
6
Carga de la microplaca en el
analizador
1. Pulse el botón de carga en el analizador.
2. Coloque la microplaca sellada en el cargador
de microplacas.
3. Pulse de nuevo el botón de carga.
Se inicia automáticamente la serie de
amplificación y detección.
4. Compruebe el temporizador del asistente.
7
Revisión y aceptación de los
resultados
1. Seleccione el botón Show result.
2. Revise y acepte los resultados en el área de
trabajo Results.
3. Seleccione los resultados y, a continuación, el
botón Print para imprimir el informe de
resultados, en caso necesario.
8
Con LIS, envío de los resultados
al LIS
Es importante saber que la configuración
determina si se transfieren al LIS todos los
resultados o solamente los aceptados. Los
resultados de control siempre se cargan al LIS.
1. Seleccione un resultado o un grupo de
resultados y seleccione el botón Send
results to LIS.
9
Descarga de la microplaca del
analizador
1. Descargue la microplaca del analizador lo
antes posible después de finalizar la serie.
2. Examine la microplaca después de la
amplificación y la detección para asegurarse
de que el sellado permanece intacto.
3. Deseche la microplaca según la normativa
local aplicable.
Pasos Acción del usuario
y Guía rápida para flujos de trabajo de recuperación
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 207
Ejecutar una serie de flujo de trabajo de recuperación
Los procedimientos siguientes le guían a lo largo de
todos los pasos necesarios para llevar a cabo una serie
de flujo de trabajo de recuperación con amplificación y
detección en el analizador.
El objetivo del flujo de trabajo de recuperación consiste
en repetir la amplificación a partir de la solución de
elución que queda en la placa de extracción. La
microplaca se prepara manualmente con reactivo Master
Mix de trabajo y solución de elución residual de la placa
de extracción.
El flujo de trabajo de recuperación solo permite amplificar
y detectar las muestras que se hayan procesado
correctamente en el equipo. No utilice extractos de
ningún otro origen.
q El flujo de trabajo de recuperación únicamente es
válido para determinadas pruebas.
Prerrequisitos m El equipo y el analizador deben estar encendidos y
debe haberse realizado el mantenimiento.
m Debe haberse ejecutado una serie de flujo de trabajo
completa y deben haberse preparado las muestras
correctamente durante las últimas 24 horas.
m La amplificación y la detección no han finalizado.
m El usuario (aviso M2), el programa (aviso M1), el
analizador (aviso Z1) o un error de usuario (aviso X6)
ha cancelado un proceso de flujo de trabajo completo.
Para obtener una descripción detallada de los avisos del
sistema que aparecen en el software, consulte:
u Avisos del sistema (374)
En este apartado
Inicio de una serie de flujo de trabajo de
recuperación (208)
Extraer la placa de extracción (208)
Seleccionar la serie para recuperar y añadir nuevos
identificadores (209)
Imprimir la distribución de la microplaca (211)
Información sobre la preparación de la microplaca (212)
Preparar manualmente la PCR (212)
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo de
recuperación (213)
Centrifugar la microplaca (214)
Iniciar la serie de amplificación y detección (215)
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
208 Resumen del flujo de trabajo de recuperación
Inicio de una serie de flujo de trabajo de recuperación
r Para iniciar una serie de flujo de
trabajo de recuperación
1
Seleccione el botón New run.
2
Seleccione la opción Recovery.
3
Seleccione la casilla de verificación del nombre de la
prueba.
4
Si lo desea, escriba un nombre para la serie.
5
Seleccione el botón OK.
Extraer la placa de extracción
Cuando finaliza la serie, el equipo descarga la placa de
extracción; de lo contrario, es necesario descargarla de
forma manual.
r Para extraer la placa de extracción
1
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
Extraiga la placa de extracción del transportador
de placas si el instrumento la ha descargado.
Retire la placa de extracción del almacenamiento,
en caso de que haya sido almacenada.
Descargue la placa de extracción manualmente si
el instrumento no la ha descargado.
I Consulte las Instrucciones de uso específicas de la
prueba para obtener información acerca del
almacenamiento de las placas de extracción.
1
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 209
Seleccionar la serie para recuperar y añadir nuevos identificadores
El programa muestra todos los procesos erróneos que
han sido cancelados, así como los procesos cancelados
por el programa o el analizador durante las últimas 24
horas.
q En función del país de uso, es posible que algunos
campos no se encuentren disponibles.
ATENCIÓN
!
Resultados incorrectos provocados por la
transferencia incorrecta de la solución de elución
de la placa de extracción a la microplaca
Cuando configure el flujo de trabajo de recuperación,
cerciórese de pipetear desde la placa de extracción
correcta.
r Siga los pasos que se describen en las Instrucciones
de uso específicas de la prueba.
w Seleccionar una serie para recuperar y añadir nuevos identificadores
En función de la prueba, seleccione el proceso para
recuperar y, a continuación, escanee o introduzca los
reactivos y el material fungible solicitados, como la nueva
microplaca, el nuevo reactivo Master Mix y el nuevo
reactivo de Mn o MgMn.
Si no hay disponible ningún lector de códigos de barras,
puede introducir los códigos manualmente y pulsar la
tecla Intro después de introducir cada código.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
210 Resumen del flujo de trabajo de recuperación
q En función de la prueba, es posible que algunos
campos no se encuentren disponibles.
r Para seleccionar una serie para
recuperar y añadir nuevos
identificadores
1
Seleccione la serie que desee recuperar de la lista.
2
En el campo Deepwell plate ID, lea el código de
barras de la placa de extracción de la serie de flujo de
trabajo completa en la que anteriormente se había
producido un error.
3
En el campo Microwell plate ID, lea el código de
barras de la nueva microplaca.
4
En los campos para reactivos, escanee los códigos de
barras de los nuevos reactivos para PCR tal como se
indica en el asistente.
I Según el número de muestras, es posible que deba
escanear más de 1 código de barras para cada
reactivo.
u Temas relacionados
Imprimir la distribución de la microplaca (211)
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 211
Imprimir la distribución de la microplaca
El informe para impresión muestra la distribución de la
microplaca. Utilice este archivo impreso para pipetear
correctamente los reactivos y las muestras preparadas en
la microplaca.
w Distribución de la microplaca de recuperación
r Para imprimir la distribución de la
microplaca
1
En la barra de acciones globales, seleccione el botón
Print.
2
Seleccione el botón Next.
u Temas relacionados
Información sobre la preparación de la
microplaca (212)
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
212 Resumen del flujo de trabajo de recuperación
Información sobre la preparación de la microplaca
Prepare la microplaca para la serie de flujo de trabajo de
recuperación de la siguiente manera:
1. Prepare la PCR manualmente según las Instrucciones
de uso específicas de la prueba.
2. Selle la microplaca.
3. Centrifugue la microplaca.
Todas las microplacas tienen código de barras y están
diseñadas para un solo uso. El programa realiza un
seguimiento del uso de la placa y rechaza las microplacas
que se hayan utilizado anteriormente.
u Temas relacionados
Preparar manualmente la PCR (212)
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo de
recuperación (213)
Centrifugar la microplaca (214)
Preparar manualmente la PCR
Configurar manualmente la PCR
q La estabilidad de las muestras preparadas con
Master Mix de trabajo es limitada. Se debe iniciar la
amplificación y detección en cuanto sea posible. Consulte
las Instrucciones de uso específicas de la prueba
correspondiente para obtener información sobre el
intervalo de tiempo exacto.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos provocados por transferir el
volumen de solución de elución erróneo
r Asegúrese de transferir el volumen de solución de
elución correcto de la placa de extracción a la
microplaca, tal como se describe en las Instrucciones
de uso específicas de la prueba.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 213
q No existe ninguna vigilancia del sistema para el
seguimiento de muestras entre la placa de extracción y la
microplaca. Puede imprimir la distribución de la
microplaca, que incluye el nombre de la prueba y el
código de barras de la muestra solicitada.
o Asegúrese de que la solución de elución se transfiera
correctamente desde la placa de extracción a la
microplaca y de que el archivo de peticiones de
trabajo refleje correctamente la distribución de la
placa.
r Para preparar la PCR manualmente
1
Prepare la PCR manualmente tal como se describe en
las Instrucciones de uso específicas de la prueba.
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo de recuperación
q Selle correctamente la microplaca mediante una
película de sellado.
r Para sellar la microplaca
1
Retire la capa protectora de la película de sellado. No
toque el lado adhesivo de la película y manipúlela solo
por los laterales.
2
Cubra la microplaca con el lado adhesivo de la
película de sellado.
I La película de sellado solamente se adhiere si se
aplica presión.
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
214 Resumen del flujo de trabajo de recuperación
3
ADVERTENCIA! Es esencial sellar la microplaca a fin
de evitar la evaporación a temperaturas altas. Un
sellado incorrecto puede contaminar el analizador o
dar lugar a resultados incorrectos.
3 Coloque presionando con firmeza la película de
sellado sobre la superficie de la placa mediante el
sellador. Para garantizar un sellado correcto, utilice el
sellador.
Deslice el sellador sobre la película de sellado (dos
veces en cada dirección) aplicando la misma
velocidad y presión.
4
Con la esquina del sellador, presione con firmeza los
laterales externos de la microplaca.
5
Corte los dos extremos de la película de sellado (a lo
largo de la zona perforada) estirando de ellos hacia
arriba.
I Asegúrese de no levantar la película de sellado de
la placa mientras corta sus extremos.
u Temas relacionados
Centrifugar la microplaca (214)
Centrifugar la microplaca
Para asegurarse de que no hay gotitas o burbujas en la
pared del pocillo, centrifugue la microplaca.
r Para centrifugar la microplaca
1
Tras el sellado, centrifugue la microplaca sellada en
una centrífuga de placas basculante.
I Centrifugue la microplaca según las Instrucciones
de uso específicas de la prueba.
3
4
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 215
2
Cargue la microplaca sellada en el analizador.
u Temas relacionados
Iniciar la serie de amplificación y detección (215)
Iniciar la serie de amplificación y detección
La microplaca sellada debe transferirse manualmente al
analizador para ejecutar la serie de amplificación y
detección.
Se iniciará inmediatamente después de la carga la
amplificación y detección.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o La estabilidad de las muestras preparadas con Master
Mix de trabajo es limitada. Asegúrese de que no
transcurre un período de tiempo demasiado
prolongado antes de iniciar la amplificación y
detección. Consulte las Instrucciones de uso
específicas de la prueba correspondiente para
obtener información sobre el intervalo de tiempo
exacto.
o Antes de iniciar la amplificación y detección,
compruebe en la pestaña Overview > System
> cobas z 480 si es necesario sustituir la lámpara de
xenón. Sustituya la lámpara de xenón si es necesario.
u Para obtener más información sobre la sustitución de la
lámpara de xenón, consulte el apartado Reemplazar la
lámpara de xenón (297).
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos debido a una incubación
previa no controlada
El software permite cargar la microplaca en el analizador
antes de seleccionar el botón Next. Si la microplaca se
carga antes de seleccionar el botón Next, puede
producirse una incubación previa de la microplaca en el
analizador que dé lugar a resultados incorrectos.
r No cargue la microplaca en el analizador antes de
seleccionar el botón Next en el software.
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
216 Resumen del flujo de trabajo de recuperación
j m Antes de iniciar un proceso, compruebe en la pestaña
Overview > System > cobas z 480 si es necesario
sustituir la lámpara de xenón. Sustituya la lámpara de
xenón si es necesario.
r Para cargar la microplaca preparada
en el analizador
1
Pulse el botón de carga en el analizador.
2
Coloque la microplaca sellada en el bastidor de carga
del cargador de microplacas.
3
Pulse de nuevo el botón de carga para cerrar el
cargador de placas de PCR.
f Se retraerá el cargador de placas de PCR. La serie
comienza de inmediato.
1
2
3
3
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 217
4
ADVERTENCIA! Pérdida de resultados y muestras a
causa de una manipulación incorrecta. Desconectar la
alimentación del analizador durante una serie puede
provocar la cancelación de la misma. No desconecte
el analizador durante la ejecución de una serie.
4 Compruebe el temporizador del asistente.
f Una vez terminada la serie, se activa el botón
Show result en el programa.
u Temas relacionados
Para llevar a cabo un proceso de flujo de trabajo de
recuperación, siga los mismos pasos utilizados para el
proceso de flujo de trabajo completo:
- Revisar resultados (144)
- Aceptar los resultados (148)
- Enviar resultados al LIS (149)
- Descargar el analizador (201)
- Realizar el procedimiento de apagado (202)
4
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
218 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
El flujo de trabajo solo-PCR permite realizar la
amplificación y detección en el analizador. Los reactivos
de la prueba y las muestras preparadas se pipetean
manualmente en la microplaca.
A continuación se muestra el flujo de trabajo solo-PCR:
w Flujo de trabajo para una serie sólo-PCR
1
Preparación manual de
reactivos y muestras
2
Inicio de un nuevo
proceso
3
Creación o carga del
archivo de peticiones
de trabajo para la
preparación de la
microplaca
4
Preparación de la
microplaca
5
Carga de la microplaca en el analizador
6
Revisión y aceptación de
los resultados
8
Descarga de la
microplaca del analizador
Área de manipulación de
muestras y reactivos
Programas
$PSOLÀFDFLyQ\GHWHFFLyQ
Analizador
7
Con LIS: eno de los
resultados al LIS
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 219
Información sobre los procesos de series combinadas en
el flujo de trabajo solo-PCR
La serie de lotes combinados está disponible para
algunas pruebas. Esta función permite ejecutar dos o más
pruebas de forma conjunta en la misma serie,
compartiendo flujo de trabajo, interfaz de usuario y perfil
de PCR. El cálculo y la interpretación de los resultados
son específicos para cada prueba. La preparación y la
carga de los reactivos dependen de cada prueba y del
número de muestras.
w Información sobre las series de lotes combinados
Definición de una prueba de lote combinado Si las pruebas son compatibles con la función de series
combinadas, se puede seleccionar más de una casilla de
verificación; de lo contrario, las casillas no aparecen ni
disponibles. Para saber si una prueba se puede analizar
como serie combinada, consulte las Instrucciones de uso
específicas de la prueba.
w Cuadro de diálogo para la selección de la prueba (con y sin lote combinado)
Prueba A
Reactivos para la preparación
de muestras
5HDFWLYRVHVSHFtÀFRVGHOD
prueba
Prueba B
Reactivos para la preparación
de muestras
5HDFWLYRVHVSHFtÀFRVGHOD
prueba
Resultados
Informe de la prueba A
Informe de la prueba B
La prueba B siempre empieza en una
columna nueva
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
220 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
w Definición de una serie de lotes combinados
El código de colores ayuda a entender y configurar la
microplaca.
q Si coloca el cursor sobre una celda, el software
muestra información.
A Información general sobre la serie D Pestaña para la introducción de información de reactivos
específicos de la prueba
B Número de muestras por prueba y sus columnas
respectivas en la microplaca
E Información de ambas pruebas
C Pestaña para la introducción de información de reactivos
específicos de la prueba
F Presentación de la distribución de la microplaca
A
BE
C D F
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 221
w Concepto de distribución de la microplaca
Puede imprimir la distribución de la microplaca y utilizarla
para llevar a cabo el pipeteo de los reactivos y las
muestras preparadas en la microplaca.
w Ejemplo de impresión de la distribución de una microplaca
En función de la prueba, las curvas de control de cada
prueba se muestran en pestañas distintas.
A Pestaña de la prueba seleccionada actualmente. D Muestras para la prueba que no está seleccionada. Como
la prueba no está seleccionada, las columnas no están
resaltadas en azul.
B Número de muestras para la prueba seleccionada. E Las celdas no reservadas se indican en blanco.
C Las columnas de la prueba seleccionada actualmente se
resaltan en azul. Las posiciones de las muestras con ID de
muestra se indican en verde oscuro y las que no tienen ID
de muestra, en verde claro.
ACB D E
A El nombre de la prueba se indica en la parte superior de cada columna del informe
de distribución de la microplaca
A
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
222 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
w Pestañas específicas de cada prueba
Después de visualizar los resultados, se puede imprimir
un informe específico de la prueba.
A Pestañas específicas de cada prueba. C Visualización de los resultados de la prueba.
B Subpestañas con las curvas de control de cada MMx.
A B
C
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 223
Guía rápida para flujos de trabajo solo-PCR
La siguiente guía rápida es un resumen sin detalles del
flujo de trabajo.
Pasos Acción del usuario
1
Preparación manual de
reactivos y muestras
1. Obtenga los reactivos y las muestras de su
lugar de almacenamiento.
2. Preparare manualmente los reactivos y las
muestras de acuerdo con las Instrucciones de
uso específicas de la prueba.
2
Inicio de una nueva serie 1. Seleccione el botón New run.
2. Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
o Seleccione una prueba de la lista.
o Para realizar una serie de lotes
combinados, seleccione dos o más
pruebas.
o Seleccione la opción Load work order file
y cargue el archivo de peticiones de
trabajo requerido.
3. Si lo desea, escriba un nombre para la serie.
4. Seleccione el botón OK.
3
Creación de las peticiones de
trabajo
1. Escanee el código de barras de la microplaca
en el campo Microwell Plate ID.
2. En función de la prueba:
o Escanee el código de barras del kit de
preparación de muestras en el primer
campo Sample Prep Kit-ID.
o Escanee el código de barras del kit de
preparación de muestras de ADN en el
primer campo DNA Sample Preparation
Kit-ID.
3. Escanee el código de barras del kit de la
prueba en el primer campo Test Kit-ID.
4. En el primer campo Specimens, introduzca el
número de muestras. Si se trata de una serie
de lotes combinados, el número de muestras
que se puede analizar depende del tipo de
pruebas ejecutadas.
5. Escanee los códigos de barras de
identificación de muestras en la columna
Sample ID, situada en la parte inferior de la
pantalla.
6. Si utiliza más de un kit de prueba, repita los
pasos del 2 al 5 para cada kit de prueba en el
mismo orden descrito anteriormente.
7. Si se trata de una serie de lotes combinados,
introduzca la misma información para la otra
prueba en su pestaña correspondiente.
8. Seleccione el botón Save. Guarde el archivo
con el nombre de archivo predeterminado que
asigna el programa.
9. Seleccione el botón Print para imprimir el
archivo de peticiones de trabajo de
configuración de la microplaca.
y Guía rápida para series sólo-PCR
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
224 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
4
Configuración de la
microplaca
1. Pipetee los reactivos y las muestras
preparadas en la microplaca de acuerdo con la
impresión del archivo de peticiones de trabajo
y la descripción que encontrará en las
Instrucciones de uso específicas de la prueba.
2. Selle la microplaca.
3. Si es necesario, vuelva a iniciar sesión en el
programa.
4. En el programa, seleccione el botón Next.
5
Carga de la microplaca en el
analizador
1. Pulse el botón de carga en el analizador.
2. Coloque la microplaca sellada en el cargador
de microplacas.
3. Pulse de nuevo el botón de carga.
La serie comienza automáticamente.
6
Revisión y aceptación de los
resultados
1. Cuando finalice la serie, seleccione el botón
Show result.
2. Revise y acepte los resultados en el área de
trabajo Results.
3. Seleccione los resultados y, a continuación, el
botón Print para imprimir el informe de
resultados, en caso necesario.
7
Con LIS, envío de los
resultados al LIS
La configuración determina si se envían al LIS
todos los resultados o sólo los resultados
aceptados. Los resultados de control siempre se
envían al LIS.
1. Seleccione un resultado o un grupo de
resultados y seleccione el botón Send results
to LIS.
8
Descarga de la microplaca del
analizador
1. Descargue la microplaca del analizador lo
antes posible después de finalizar la serie.
2. Examine la microplaca después de la
amplificación y la detección para asegurarse
de que el sellado permanece intacto.
3. Deseche la microplaca según la normativa
local aplicable.
Pasos Acción del usuario
y Guía rápida para series sólo-PCR
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 225
Ejecutar un proceso de flujo de trabajo solo-PCR
Los procedimientos siguientes describen todos los pasos
necesarios para realizar un proceso de flujo de trabajo
solo-PCR. En este flujo de trabajo, se preparan los
reactivos y las muestras manualmente y, a continuación,
se carga la microplaca para la amplificación y detección
en el analizador.
En este apartado
Ejecutar los procedimientos de inicialización (225)
Ejecutar una serie (227)
Configuración de la microplaca (228)
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo solo-
PCR (232)
Iniciar la serie de amplificación y detección (233)
Descargar el analizador (235)
Realizar el procedimiento de apagado (236)
Ejecutar los procedimientos de inicialización
Para iniciar el sistema, realice los pasos siguientes:
1. Encienda el analizador.
2. Encienda el ordenador.
3. Inicie el programa.
q Para evitar daños en el hardware, siga los pasos en
el orden exacto descrito cuando inicie el sistema.
r Para encender el analizador
1
Encienda el analizador. El interruptor de alimentación
se encuentra en la parte posterior del analizador.
El analizador se enciende e inicializa.
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
226 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
r Para iniciar el programa e iniciar
sesión en el mismo
1
Encienda la pantalla y el ordenador.
2
Tras el inicio del sistema operativo Windows, haga
doble clic en el icono del escritorio para abrir el
programa.
f El programa abrirá la pestaña System overview.
3
Introduzca el identificador de usuario y la contraseña
asignados.
I El identificador de usuario no distingue entre
mayúsculas y minúsculas. La contraseña sí
distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por
motivos de seguridad, la contraseña se visualiza
como asteriscos cuando se escribe.
4
Seleccione el botón Log on.
r Para preparar manualmente los
reactivos y muestras
1
Obtenga los reactivos y las muestras de su lugar de
almacenamiento.
I Para obtener información sobre la gestión y la
preparación de reactivos y muestras, consulte las
Instrucciones de uso específicas de la prueba.
2
Prepare manualmente los reactivos y las muestras
según las Instrucciones de uso específicas de la
prueba.
I Confirme que se ha recogido todo el líquido del
fondo de cada pocillo antes de iniciar el proceso
solo-PCR.
u Temas relacionados
Ejecutar una serie (227)
1
3
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 227
Ejecutar una serie
Un asistente le guiará a lo largo de todo el proceso de
ejecución de la serie, desde la preparación de la
microplaca hasta la amplificación y detección en el
analizador.
u Si desea obtener información más detallada, consulte
el apartado Guía rápida para flujos de trabajo solo-
PCR (223)
Utilizar más de 1 kit Si utiliza más de 1 kit de preparación de muestras de
ADN, asegúrese de introducir en primer lugar las
muestras preparadas con el primer kit en la columna
Sample ID. A continuación, introduzca las muestras
preparadas con el segundo kit, y así sucesivamente. Para
realizar el seguimiento, las muestras deben separarse
según los kits con los que se han preparado.
Crear archivos de peticiones de trabajo con el
editor de muestras
Puede utilizar el editor de muestras para preparar 1 o más
archivos de peticiones de trabajo antes de iniciar un
proceso. También puede utilizar el editor de muestras
para preparar un archivo de peticiones de trabajo para el
siguiente proceso durante la ejecución de un proceso.
Puede seleccionar un archivo de peticiones de trabajo en
el cuadro de diálogo Select test, tal y como se describe a
continuación.
u Para obtener información sobre el editor de muestras,
consulte el apartado Información sobre el editor de
muestras (134).
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos provocados por seleccionar
una prueba errónea
r Antes de iniciar un flujo de trabajo sólo-PCR,
compruebe que haya seleccionado las muestras
adecuadas para la prueba. La prueba que se va a
realizar con las muestras se indica como el resultado
solicitado en el editor de peticiones de trabajo y en el
informe de distribución de la placa.
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
228 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
r Para iniciar una serie nueva
1
Seleccione el botón New run.
f Aparecerá el cuadro de diálogo Select test.
2
Seleccione la opción PCR Only.
3
Seleccione 1 prueba para un proceso de serie única o
varias pruebas para un proceso de series combinadas.
4
Si lo desea, también puede escribir el nombre de la
serie en el campo Run name.
f Si deja el campo vacío, el sistema genera un
nombre de proceso genérico. El nombre de serie
genérico se compone de la fecha y la hora de
selección de la prueba y el nombre de la prueba.
5
Seleccione el botón OK.
f Aparecerá la pestaña Workplace, que contiene el
asistente para la nueva serie.
u Temas relacionados
Configuración de la microplaca (228)
Configuración de la microplaca
Todas las placas de PCR tienen código de barras y están
diseñadas para un solo uso. El programa realiza un
seguimiento del uso de la placa y rechaza las placas de
PCR que se hayan utilizado anteriormente.
Si se produce un error durante la creación de un archivo
de peticiones de trabajo, el color del campo cambia a
rojo. Desplace el puntero del ratón sobre el campo rojo
para visualizar una descripción emergente que
proporciona información acerca del motivo del error.
Si el error se ha cometido en el área del identificador de
muestra, se muestra un mensaje de error en la parte
superior de dicha área, pero no aparecerá ninguna
descripción emergente.
1
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 229
ADVERTENCIA
!
Resultado incorrecto debido a un error de pipeteo
manual
Puede imprimir la distribución de la microplaca, que
incluye el nombre de la prueba y el código de barras de la
muestra solicitada. El archivo de peticiones de trabajo
describe la distribución de la microplaca e indica qué
muestras y reactivos deben pipetearse en cada pocillo.
r Asegúrese de que la solución de elución se transfiera
correctamente desde la microplaca y de que el
archivo de peticiones de trabajo refleje correctamente
la distribución de la microplaca.
w Creación de un archivo de peticiones de trabajo para configurar una microplaca
A Información sobre el nombre de la serie E Campos para el kit de la prueba
B Campos para el kit de preparación de muestras F Campos para el número de muestras
C Campo para el código de barras de la microplaca G Presentación de la distribución de la microplaca
D Campos para los códigos de barras de las muestras
A
C
D
E
B
F
G
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
230 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Introduzca el código de barras del kit de la prueba en
el campo situado junto al código de barras del kit de
preparación de muestras que se utilizó para preparar
las muestras.
o Introduzca los códigos de barras de los kits en los
campos correspondientes. Si se introduce un código
de barras en el campo erróneo, se producirá un error.
o Si no hay disponible ningún lector de códigos de
barras, introduzca los códigos de barras manualmente
y pulse la tecla Intro después de introducir cada uno
de ellos. Cuando introduzca los códigos de barras,
siga las instrucciones que se describen a
continuación.
r Para crear un archivo de peticiones
de trabajo para la configuración de la
microplaca
1
Escanee el código de barras de la microplaca en el
campo Microwell Plate ID.
2
En función de la prueba:
Escanee el código de barras del kit de preparación
de muestras en el primer campo Sample Prep
Kit-ID .
Escanee el código de barras del kit de preparación
de muestras de ADN en el primer campo DNA
Sample Preparation Kit-ID.
3
Escanee el código de barras del kit de la prueba en el
primer campo Test Kit-ID.
4
En el primer campo Specimens, introduzca el
número de muestras. Si se trata de una serie de lotes
combinados, el número de muestras que se puede
analizar depende del tipo de pruebas ejecutadas.
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 231
5
Escanee los códigos de barras de identificación de
muestras en la columna Sample ID, situada en la
parte inferior de la pantalla.
q Para obtener información sobre la petición de
pipeteo, consulte las Instrucciones de uso específicas
de la prueba.
6
Si utiliza más de un kit de prueba, repita los pasos del
2 al 5 para cada kit de prueba en el mismo orden
descrito anteriormente.
7
Para una serie de lotes combinados, seleccione la otra
pestaña y defina la misma información referente a la
otra prueba.
8
Después de introducir todos los identificadores de
muestras, seleccione el botón Save para guardar el
archivo de peticiones de trabajo, si es necesario.
q Guarde el archivo de peticiones de trabajo con el
nombre de archivo predeterminado que asigna el
programa.
9
Seleccione el botón Print.
f El informe de distribución de la placa muestra la
distribución de la microplaca. Utilice este archivo
impreso para pipetear los reactivos y las muestras
preparadas en la microplaca.
10
Seleccione el botón Next.
f El botón Next solamente está disponible si toda la
información introducida es válida. Esto incluye los
códigos de barras de ID de muestras para todas
las muestras reservadas, los códigos de barras de
los reactivos y los códigos de barras de MWP.
19
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
232 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
r Para pipetear los reactivos y las
muestras preparadas en la
microplaca
1
ADVERTENCIA! Una configuración incorrecta de la
microplaca para un proceso de serie única o
combinada puede generar un resultado incorrecto. La
impresión de la distribución de la microplaca indica
claramente su configuración. Durante el pipeteo, siga
exactamente el esquema de la impresión de la
distribución de la microplaca para configurarla.
1 Pipetee los reactivos y las muestras en la microplaca
de acuerdo con la impresión del archivo de peticiones
de trabajo y las Instrucciones de uso específicas de la
prueba.
q Para obtener información sobre la manipulación
y preparación de reactivos y muestras y saber cómo
pipetearlos en la microplaca, consulte las
Instrucciones de uso específicas de la prueba.
Sellado de la microplaca en el flujo de trabajo solo-PCR
Después de pipetear todos los reactivos y las muestras
preparadas en la microplaca, ésta debe sellarse
adecuadamente con una película de sellado.
r Para sellar la microplaca
1
Retire la capa protectora de la película de sellado.
I No toque ninguno de los dos lados de la película
de sellado. Toque sólo los extremos de la película.
2
Cubra la microplaca con el lado adhesivo de la
película de sellado.
I La película de sellado solamente se adhiere si se
aplica presión.
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 233
3
ADVERTENCIA! Es esencial sellar la microplaca a fin
de evitar la evaporación a temperaturas altas. Un
sellado incorrecto puede contaminar el analizador o
dar lugar a resultados incorrectos.
3 Coloque presionando con firmeza la película de
sellado sobre la superficie de la placa mediante el
sellador. Para garantizar un sellado correcto, utilice el
sellador.
Deslice el sellador sobre la película de sellado (dos
veces en cada dirección) aplicando la misma
velocidad y presión.
4
Con la esquina del sellador, presione con firmeza los
laterales externos de la microplaca.
5
Corte los dos extremos de la película de sellado (a lo
largo de la zona perforada) estirando de ellos hacia
arriba.
I Asegúrese de no levantar la película de sellado de
la placa mientras corta sus extremos.
u Temas relacionados
Iniciar la serie de amplificación y detección (233)
Iniciar la serie de amplificación y detección
Se debe insertar la microplaca sellada en el analizador
para la amplificación y detección.
Estabilidad limitada de la mezcla maestra de
trabajo
La estabilidad de las muestras preparadas con la mezcla
maestra de trabajo es limitada.
q Para obtener información sobre el intervalo de
tiempo exacto, consulte las Instrucciones de uso
específicas de la prueba.
Sustitución de la lámpara de xenón Antes de iniciar la amplificación y detección, compruebe
en la pestaña Overview > System > cobas z 480 si es
necesario sustituir la lámpara de xenón. Sustituya la
lámpara de xenón si es necesario.
u Para obtener más información sobre la sustitución de
la lámpara de xenón, consulte el apartado Reemplazar
la lámpara de xenón (297).
q No desconecte el analizador durante la ejecución de
un proceso para evitar daños en el mismo.
3
4
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
234 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos debido a una incubación
previa no controlada
El software permite cargar la microplaca en el analizador
antes de seleccionar el botón Next. Si la microplaca se
carga antes de seleccionar el botón Next, puede
producirse una incubación previa de la microplaca en el
analizador que dé lugar a resultados incorrectos.
r No cargue la microplaca en el analizador antes de
seleccionar el botón Next en el software.
r Para cargar la microplaca preparada
en el analizador
1
Pulse el botón de carga en el analizador.
2
Coloque la microplaca sellada en el bastidor de carga
del cargador de microplacas.
1
2
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Funcionamiento 235
3
Pulse de nuevo el botón de carga para cerrar el
cargador de placas de PCR.
f Se retraerá el cargador de placas de PCR. La serie
comienza de forma inmediata si los códigos de
barras de la microplaca coinciden con los códigos
de barras de la microplaca escaneados en el paso
anterior.
4
ADVERTENCIA! Pérdida de resultados y muestras a
causa de una manipulación incorrecta. Desconectar la
alimentación del analizador durante una serie puede
provocar la cancelación de la misma. No desconecte
el analizador durante la ejecución de una serie.
4 Compruebe el temporizador del asistente.
f Una vez terminada la serie, se activa el botón
Show result en el programa.
u Temas relacionados
Revisar resultados (144)
Aceptar los resultados (148)
Enviar resultados al LIS (149)
Imprimir los resultados (150)
Descargar el analizador
Tras la finalización del proceso, descargue la microplaca
del analizador.
3
3
4
6 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
236 Resumen del flujo de trabajo solo-PCR
r Para descargar el analizador
1
Cuando la serie haya terminado, abra el cargador de
microplacas para extraer la microplaca.
2
Examine la microplaca después de la amplificación y
la detección para asegurarse de que el sellado
permanece intacto.
3
Deseche la microplaca según la normativa local
aplicable.
u Temas relacionados
Realizar el procedimiento de apagado (236)
Realizar el procedimiento de apagado
Para apagar el sistema, realice los pasos siguientes:
r Para apagar el sistema
1
Apague el analizador.
2
Cierre la sesión del programa y apague la unidad de
control.
1
3
1
2
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración
7 Configuración ........................................................................................................239
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
239
Índice de materias
Configuración 7
En este capítulo se describe la configuración del sistema
y la exportación de datos de asistencia.
Contenido del capítulo
7
Información sobre la configuración . . . . . . . . . . . . . . . 241
Descripción general de System settings . . . . . . . . 242
Descripción general de la generación de
informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Descripción general de Tests . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Descripción general de Archiving . . . . . . . . . . . . . 245
Información sobre la gestión de usuarios. . . . . . . . . . 247
Información sobre la gestión de contraseñas. . . . 247
Cambiar una contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Información sobre la gestión de las cuentas de
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Crear cuentas de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Cambiar cuentas de usuario . . . . . . . . . . . . . . . 252
Eliminar cuentas de usuario . . . . . . . . . . . . . . . 253
Desbloquear cuentas de usuario . . . . . . . . . . . 253
Información sobre las reglas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Información sobre los conjuntos de reglas. . . 254
Información sobre reglas para cuentas. . . . . . 254
Información sobre reglas para contraseñas . . 255
Exportar datos de asistencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Información sobre los contadores de resultados. . . . 257
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
240
Índice de materias
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 241
Información sobre la configuración
Los parámetros de configuración accesibles dependen
del grupo al que pertenezca el usuario que ha iniciado la
sesión.
Los usuarios asignados al grupo de usuarios de
supervisor tienen acceso a todos los parámetros de
configuración que se describen más abajo.
Los usuarios asignados al grupo de usuarios de
operador sólo pueden exportar datos de asistencia
(datos para el Servicio técnico de Roche) y cambiar su
contraseña.
Las tareas de configuración se dividen en las áreas
siguientes:
Configuración del sistema
Gestión de usuarios
En este apartado
Descripción general de System settings (242)
Descripción general de la generación de informes (243)
Descripción general de Tests (244)
Descripción general de Archiving (245)
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
242 Información sobre la configuración
Descripción general de System settings
Puede configurar las preferencias para el sistema (p. ej.,
la ubicación de la carpeta predeterminada de los archivos
de peticiones de trabajo).
f Utilities > Configuration > System settings
w Opción System settings
Parámetro Valores Comentario
Enable automatic log on
dialog
Seleccione la casilla de verificación para que aparezca el
cuadro de diálogo de inicio de sesión después de iniciar el
programa.
Default work order file folder Nombre de la ruta Ubicación en la que el sistema busca y guarda los archivos
de peticiones de trabajo. Escriba la ruta completa y utilice las
convenciones de nomenclatura de Windows (p. ej.,
C:\Temp\Workorders). También puede seleccionar y
buscar la ruta.
LIS connection Seleccione la casilla de verificación para activar/desactivar el
LIS.
LIS timeout Número (de 2 a 300) Tiempo máximo que transcurre entre la consulta al LIS y la
respuesta. El archivo de peticiones de trabajo debe
transmitirse en el tiempo de espera definido; de lo contrario,
aparece un mensaje de tiempo de espera superado.
Maximum number of
problem reports
Número (de 1 a 1.000) Número máximo de informes de problemas que se
guardarán.
y Parámetros de configuración del sistema
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 243
Descripción general de la generación de informes
Puede especificar el nombre del laboratorio y activar o
desactivar el encabezado del informe de resultados.
También puede configurar la ordenación de los
resultados en los informes. Para ello, debe iniciar sesión
como usuario “labmanager”.
f Utilities > Configuration > Reporting
w Opción Reporting
Parámetro Valores Comentario
Laboratory name Nombre El nombre del laboratorio que aparece en el encabezado
de los informes.
Show laboratory header is turned on Seleccione la casilla de verificación si desea que el
encabezado especificado se muestre en los informes.
Sorting Sample ID [a->z]
Sample ID [z->a]
Well position
Result type [a->z]
Result type [z->a]
Defina el modo de ordenación de los resultados en el
informe en PDF. Cuando selecciona el botón Print, los
resultados del PDF se ordenan según lo que aquí defina.
y Parámetros de los informes
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
244 Información sobre la configuración
Descripción general de Tests
El sistema permite activar o desactivar pruebas. Las
pruebas desactivadas no se pueden ejecutar en el
sistema. Desde aquí también se puede asignar una
prueba a un grupo de usuarios y determinar el orden en
que se mostrarán las pruebas.
f Utilities > Configuration > Tests
w Opción Tests
q Si desactiva una prueba y, a continuación, reinicia el
programa, ya no podrá filtrar basándose en esa prueba.
Parámetro Valores Comentario
Test A workflow
Seleccione la casilla de verificación correspondiente a la
prueba que desea utilizar en el sistema. Deseleccione la
casilla para impedir el uso de una prueba.
Test B workflow
Sort order for workflow "Test A
Full"
Número (de 0 a *N) Defina un número para determinar el orden en que se
mostrarán las pruebas en el cuadro de diálogo Select test.
Por ejemplo, un número superior a 0 hará que la prueba se
desplace hacia abajo en el cuadro de diálogo Select test.
*N= número de pruebas instaladas.
Sort order for workflow "Test B
Full"
Número (de 0 a *N)
Workflow "Test A Full" is allowed
for group
All
None
NotLoggedIn
Supervisor
Operator
Seleccione un grupo de usuarios de la lista desplegable.
y Parámetros de las pruebas
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 245
Descripción general de Archiving
Puede definir la configuración para purgar y archivar
resultados (p. ej., la ubicación de la carpeta
predeterminada).
f Utilities > Configuration > Archiving
Función de purgado y archivado Las funciones de purgado y archivado se utilizan para
archivar los resultados y eliminarlos de la base de datos
de resultados. La función de purgado y archivado libera
espacio en la base de datos para los nuevos resultados.
Los resultados se archivan a intervalos regulares en un
archivo ZIP protegido mediante contraseña en una
ubicación predefinida. Cada serie se archiva en un
archivo ZIP independiente.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o No es necesaria ninguna intervención manual. El
sistema purga y archiva automáticamente los
resultados basándose en la configuración definida en
este grupo.
o Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche
si es necesario visualizar o restaurar los archivos de
resultados.
o La función de purgado y archivado sólo es válida para
los resultados y los datos de las series. Los mensajes
se conservan en el programa hasta que se borran
manualmente. Por tanto, se recomienda eliminar los
mensajes confirmados con cierta periodicidad para
liberar espacio adicional en la base de datos.
w Opción Archiving
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
246 Información sobre la configuración
Copia de seguridad de los resultados
archivados
Para evitar que los resultados archivados se borren por
error, asegúrese de incluir la carpeta de archivado como
parte de la copia de seguridad de datos.
Por ejemplo, cuando se archiven y se purguen los
resultados de la base de datos, realice una copia de
seguridad de la carpeta archivada desde la ubicación de
archivado en una unidad de disco externa segura.
Parámetro Valores Comentario
Maximum age of audit trail
records
Número (de 10 a 10.000) Número de días al cabo de los cuales se eliminan los registros
de seguimiento de auditoría.
Valor configurado por el administrador.
Purge and archive
Seleccione la casilla de verificación para activar la función de
purgado y archivado.
Desmarque la casilla de verificación para desactivar la función
de purgado y archivado.
Purge and archive path Ruta de carpeta Ubicación en la que se archivan los resultados. La carpeta de
archivado puede ubicarse en un servidor.
Escriba la ruta completa de la carpeta de archivado conforme a
las convenciones de nomenclatura de Windows (p. ej.,
D:\Archive). También puede seleccionar y buscar la ruta.
Maximum age of results Número (de 10 a 500) Número de días al cabo de los cuales se archivan y purgan los
resultados de la base de datos. Se archivan y purgan todos los
resultados que hayan permanecido en el sistema durante un
período superior al número de días especificado.
Se recomienda purgar y archivar los resultados anteriores a 6
meses (unos 180 días) para optimizar el rendimiento.
y Parámetros de archivado
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 247
Información sobre la gestión de usuarios
f Utilities > Users
El programa dispone de 3 grupos de funciones
disponibles para la gestión de usuarios:
Cambiar contraseñas
Administrar cuentas de usuario
Definir reglas para contraseñas y cuentas de usuario
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Para administrar usuarios y definir reglas para
contraseñas y cuentas de usuarios, es necesario estar
asignado al grupo de usuarios de supervisor.
o Los usuarios "labmanager" pueden crear grupos de
usuarios en Utilities > Users > Create.
o Los grupos de usuarios se pueden asignar a pruebas
seleccionadas en Utilities > Configuration
> Groups > Tests.
o Si la casilla de verificación Enable automatic log off
está seleccionada en la configuración de un usuario,
el software cerrará automáticamente la sesión de
dicho usuario tras un período de inactividad
determinado. Únicamente los usuarios con derechos
de supervisor pueden cambiar esta configuración
para su propio nivel de usuario y para el nivel de
usuario de operador.
o Conserve la información de acceso del usuario en un
lugar seguro y no la haga pública para impedir el
acceso no autorizado al sistema.
En este apartado
Información sobre la gestión de contraseñas (247)
Información sobre la gestión de las cuentas de
usuario (249)
Información sobre las reglas (254)
Información sobre la gestión de contraseñas
La contraseña inicial se define durante la configuración
de la cuenta de usuario.
u Temas relacionados
Crear cuentas de usuario (250)
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
248 Información sobre la gestión de usuarios
Cambiar una contraseña
Cambiar una contraseña periódicamente ayuda a
proteger el sistema.
Todos los usuarios pueden cambiar su propia contraseña.
Los directores de laboratorio pueden modificar las
contraseñas de todos los usuarios. La contraseña debe
seguir las reglas de contraseñas.
u Para obtener más información, consulte el apartado
Información sobre reglas para contraseñas (255).
r Para cambiar una contraseña
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Si es un usuario "labmanager", seleccione un usuario
en la columna Users .
3
Seleccione el botón Change password.
4
Siga los pasos siguientes:
En el campo Old password, escriba la contraseña
actual.
En el campo New password, escriba la nueva
contraseña.
En el campo Repeat new password, vuelva a
escribir la nueva contraseña.
Seleccione el botón OK.
1
4
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 249
r Para restablecer la contraseña de
otro usuario
1
Seleccione Utilities > Users. Seleccione un usuario
y, a continuación, el botón Edit.
I Sólo aplicable a usuarios "labmanager".
2
Seleccione el botón Reset password.
3
En el campo Password, escriba la nueva contraseña.
En el campo Repeat password, vuelva a escribir la
nueva contraseña.
4
Seleccione el botón Apply.
Información sobre la gestión de las cuentas de usuario
Estas son las funciones disponibles para los usuarios
"labmanager":
Crear nuevas cuentas de usuario
Cambiar y eliminar cuentas de usuario existentes
Desbloquear cuentas de usuario
1
3
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
250 Información sobre la gestión de usuarios
w Pestaña Users
Derechos del usuario Los usuarios asignados a la opción Operator (grupo de
usuarios) poseen los siguientes derechos:
Iniciar y cancelar series
Visualizar detalles de los resultados, aceptar e
imprimir resultados
Realizar el mantenimiento
Confirmar mensajes
Los usuarios asignados a la opción Supervisor (grupo de
usuarios) poseen los mismos derechos que los asignados
a la opción Operator:
Editar parámetros de configuración
Gestionar cuentas de usuario y editar reglas para
cuentas de usuario
Eliminar mensajes
En este apartado
Crear cuentas de usuario (250)
Cambiar cuentas de usuario (252)
Eliminar cuentas de usuario (253)
Desbloquear cuentas de usuario (253)
Crear cuentas de usuario
Puede crear nuevos usuarios y asignarlos a un grupo de
usuarios (p. ej., operador o supervisor).
El nombre de usuario y la contraseña deben ser
exclusivos.
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 251
r Para definir una cuenta de usuario
nueva
1
Seleccione Utilities > Users > Create.
2
En el campo User ID, escriba el ID del usuario. El
identificador de usuario debe ser exclusivo en este
sistema.
3
En el campo User name, escriba el nombre del
usuario.
4
En la lista desplegable Language, seleccione el
idioma de usuario, si corresponde.
I No compatible con esta versión del software.
5
Escriba la contraseña y confírmela. La contraseña
debe cumplir las reglas para contraseñas definidas en
el sistema.
6
En el campo User groups, asigne el usuario a un
grupo de usuarios. Se asigna un conjunto de derechos
de usuario a cada grupo de usuarios.
7
Para asegurarse de que el usuario cierre sesión
automáticamente tras un período determinado de
inactividad, seleccione la casilla de verificación
Enable automatic log off.
8
Para asegurarse de que el usuario cambia la
contraseña durante el siguiente inicio de sesión,
seleccione la casilla de verificación Change
password on next log on.
9
Deseleccione la casilla de verificación Account is
active si está preparando una nueva cuenta de
usuario para que esté lista para un fecha posterior.
10
Para que el usuario cambie la contraseña
periódicamente, desmarque la casilla de verificación
Password never expires.
11
Seleccione el botón Apply. Este botón sólo está activo
si se han realizado todas las definiciones necesarias.
u Temas relacionados
Información sobre reglas para cuentas (254)
Información sobre reglas para contraseñas (255)
1-11
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
252 Información sobre la gestión de usuarios
Cambiar cuentas de usuario
Puede editar la configuración de un usuario existente
(p. ej., cambiar un operador a supervisor).
r Para cambiar una cuenta de usuario
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Seleccione un usuario de la lista.
3
Seleccione el botón Edit.
4
Realice los cambios pertinentes.
5
Seleccione el botón Apply.
1
4
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 253
Eliminar cuentas de usuario
Puede eliminar un usuario existente.
r Para eliminar una cuenta de usuario
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Seleccione un usuario.
3
Seleccione el botón Delete.
4
Seleccione el botón Yes.
Desbloquear cuentas de usuario
Puede desbloquear una cuenta de usuario bloqueada. De
forma predeterminada, las cuentas de usuario pueden
quedar bloqueadas tras 5 intentos de inicio de sesión
fallidos.
Los usuarios bloqueados se indican en el cuadro de
grupo Users (p. ej., «newuser (locked)»).
r Para desbloquear una cuenta de
usuario bloqueada
1
Seleccione Utilities > Users.
2
Seleccione el usuario bloqueado.
1
4
1
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
254 Información sobre la gestión de usuarios
3
Seleccione el botón Unlock.
Información sobre las reglas
Información sobre los conjuntos de reglas
f Utilities > Users > Rules
Existen 2 conjuntos de reglas, uno para las cuentas de
usuario y otro para las contraseñas.
q Para desactivar una regla, seleccione el número 0.
Información sobre reglas para cuentas
w Reglas para cuentas de usuario
3
Elemento Valores Comentario
Password expiry period (in
days)
Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número de días al cabo de los
cuales el usuario deberá cambiar la contraseña.
Automatic log off period (in min) Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número de minutos de
inactividad del sistema al cabo de los cuales se
interrumpirá automáticamente la sesión del usuario.
User has been locked due to
invalid log on
Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número de intentos de inicio de
sesión fallidos que deberán producirse antes de que el
sistema bloquee automáticamente la cuenta.
y Configuración de cuentas de usuario
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 255
Información sobre reglas para contraseñas
w Configuración de reglas para contraseñas
Elemento Valores Comentario
minimum number of characters Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número mínimo de caracteres que debe
contener una contraseña. El sistema determina automáticamente
el valor mínimo necesario basándose en los valores de otras reglas
para contraseñas.
minimum number of uppercase
characters
Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número mínimo de mayúsculas que debe
contener una contraseña.
minimum number of lowercase
characters
Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número mínimo de minúsculas que debe
contener una contraseña.
minimum number of digits Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número mínimo de dígitos que debe
contener una contraseña.
minimum number of
nonalphanumeric characters
(e.g. !, $, #, %)
Número (de 0 a 999) Seleccione o escriba el número mínimo de caracteres no
alfanuméricos que debe contener una contraseña.
y Configuración de reglas para contraseñas
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
256 Exportar datos de asistencia
Exportar datos de asistencia
La exportación de los datos de asistencia permite al
Servicio técnico de Roche resolver problemas.
Permite exportar datos de asistencia de una serie
individual o de un lote de series a un dispositivo de
almacenamiento externo.
r Para exportar datos de asistencia
1
Seleccione Utilities > Export support data.
2
Seleccione las series problemáticas.
3
Seleccione el botón Export support data.
4
Seleccione la carpeta donde desea guardar los datos
exportados.
5
Siga las instrucciones del Servicio técnico de Roche
para enviarles los datos.
1
4
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Configuración 257
Información sobre los contadores de
resultados
Permite visualizar el número de pruebas completadas,
erróneas e inválidas. Solamente los usuarios asignados al
grupo de usuarios de supervisor pueden acceder a los
contadores de resultados.
f Utilities > Result counters
w Visualizar los contadores de resultados
Para filtrar un contador de resultados, active el filtro de
datos, defina un rango de datos y luego seleccione el
botón Update counters.
El botón Export permite exportar los contadores de
resultados en formato de archivo XML. Solamente se
exportan los resultados visualizados.
Para imprimir los contadores de resultados, utilice el
botón Print.
7 Configuración
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
258 Información sobre los contadores de resultados
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento
8 Mantenimiento......................................................................................................261
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
261
Índice de materias
Mantenimiento 8
En este capítulo se describen las tareas de
mantenimiento requeridas.
Contenido del capítulo
8
Mantenimiento del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Información sobre los procedimientos de inicio . 264
Información sobre la limpieza del equipo . . . . . . . 265
Mantenimiento diario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Inicialización del mantenimiento diario . . . . . . 266
Comprobación de la superficie del equipo . . . 267
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos
o la salida para residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos
o la salida para residuos con una puerta para
residuos sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Sustitución de un recipiente de residuos
sólidos y una bolsa grande para residuos
sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Limpieza de la placa de expulsión de puntas. 275
Comprobación del estado del recipiente de
residuos líquidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Confirmación de la finalización del
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Mantenimiento semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Inicialización del mantenimiento semanal . . . 279
Limpieza de un transportador. . . . . . . . . . . . . . 282
Limpieza de la superficie del equipo . . . . . . . . 282
Descontaminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos
o la salida para residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos
o la salida para residuos con una puerta para
residuos sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Sustitución de un recipiente de residuos
sólidos y una bolsa grande para residuos
sólidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
262
Índice de materias
Limpieza de la placa de expulsión de puntas. 293
Comprobación del estado del recipiente de
residuos líquidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Confirmación de la finalización del
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Error durante el mantenimiento habitual . . . . . . . 295
Mantenimiento del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Limpieza general del analizador. . . . . . . . . . . . . . . 297
Reemplazar la lámpara de xenón. . . . . . . . . . . . . . 297
Reemplazar los filtros de polvo. . . . . . . . . . . . . . . . 300
Reemplazar los fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 263
Mantenimiento del equipo
!
Información de seguridad que se debe tener en
cuenta antes de realizar el mantenimiento
Antes de realizar cualquier procedimiento de
mantenimiento, lea atentamente los mensajes de
seguridad del capítulo de seguridad. Si no tiene en
cuenta la información contenida en estos mensajes de
seguridad puede sufrir lesiones graves o incluso morir.
r Asegúrese de leer y entender correctamente el
capítulo de seguridad.
El mantenimiento del equipo se inicia y gestiona
directamente mediante el programa. La pestaña System
muestra el estado de mantenimiento del instrumento. El
mantenimiento se inicia desde la pestaña cobas x 480.
Se debe realizar un mantenimiento periódico del equipo
para garantizar que funcione de forma segura y fiable. La
tarea de mantenimiento concluye cuando se ha
ejecutado en su totalidad y los resultados no exceden los
valores de referencia de las especificaciones.
Cancelación de las tareas de mantenimiento Las tareas de mantenimiento tienen que finalizar siempre.
No cancele las tareas de mantenimiento. Cuando se
cancela una tarea de mantenimiento, el equipo genera un
error de estado y es necesario volver a iniciar el
procedimiento de mantenimiento. Tras cancelar la tarea
de mantenimiento, apague el equipo y enciéndalo de
nuevo transcurridos 10 segundos.
AVISO
Daños en el equipo y mal funcionamiento debido a
un mantenimiento incorrecto
Es obligatorio realizar el mantenimiento diario y semanal.
Las series sólo pueden empezar una vez finalizado el
mantenimiento.
r Si se ha contaminado cualquier pieza del equipo o de
las bandejas, es necesario realizar la tarea de
mantenimiento semanal.
r No apague el ordenador ni el programa durante la
realización de una tarea de mantenimiento.
r Realice sólo las tareas de mantenimiento descritas en
las tareas de mantenimiento diario y semanal. Está
prohibido realizar otros procedimientos de
mantenimiento en cualquier módulo del equipo.
r Los contadores se ponen a cero para 24 horas cuando
se realiza el mantenimiento diario. Si ese día se está
realizando el mantenimiento semanal, no será
necesario llevar a cabo el mantenimiento diario.
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
264 Mantenimiento del equipo
Deben cumplirse los intervalos de mantenimiento
siguientes:
Mantenimiento diario Se recomienda realizarlo diariamente después de iniciar
el equipo.
Mantenimiento semanal Se recomienda realizarlo una vez a la semana antes de
apagar el equipo.
Si se produce un error durante una tarea de
mantenimiento, intente solucionar el problema y reinicie
la tarea de mantenimiento. Si no puede solucionar el
error, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
Mantenimiento preventivo Como parte del programa de mantenimiento preventivo,
es necesario realizar 2 visitas anuales programadas del
servicio de mantenimiento preventivo. El mantenimiento
preventivo está a cargo del Servicio técnico de Roche. La
duración aproximada de cada tarea de mantenimiento
preventivo es de 4 horas aproximadamente.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Los contadores se ponen a cero para 24 horas cuando
se realiza el mantenimiento diario. Si ese día se está
realizando un mantenimiento semanal, no será
necesario llevar a cabo el mantenimiento diario.
o Durante el mantenimiento no aparece ningún icono
de procesamiento como un reloj de arena o una barra
de progreso.
En este apartado
Información sobre los procedimientos de inicio (264)
Información sobre la limpieza del equipo (265)
Mantenimiento diario (266)
Mantenimiento semanal (278)
Error durante el mantenimiento habitual (295)
Información sobre los procedimientos de inicio
Por lo general, el ordenador del sistema se deja
encendido, salvo si es necesario reiniciarlo diariamente
(p. ej., como parte del mantenimiento diario o antes de
iniciarlo).
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 265
Información sobre la limpieza del equipo
La superficie del equipo debe limpiarse semanalmente
con un paño sin pelusa humedecido con solución
desinfectante. Si se produce un derrame de reactivos, el
equipo debe limpiarse con agua desionizada primero y,
luego, con una solución de etanol al 70%.
Las piezas internas extraíbles del equipo, como los
transportadores, deberían limpiarse semanalmente con
solución desinfectante. El área próxima al equipo debería
revisarse periódicamente para asegurar que la ventilación
de aire es correcta.
En caso de derramarse una muestra, material
biopeligroso o un control positivo en el equipo o en los
transportadores del mismo, limpie el área con una
solución desinfectante y, a continuación, con agua
desionizada y etanol al 70%. Si hay sospecha de
contaminación de ácidos nucleicos, utilice la solución de
descontaminación (agente destructor de ácidos
nucleicos) seguida de agua desionizada y, a
continuación, etanol al 70%.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o No utilice otros disolventes orgánicos (p. ej., petróleo,
benceno u otros disolventes) porque pueden dañar
los materiales de plástico.
o No utilice una solución de alcohol con una
concentración superior al 70% porque podría dañar
las ventanas de visualización transparentes.
o Utilice sólo bandejas secas en el equipo.
o No utilice lejía en el instrumento para lavarlo ya que
podría corroerlo.
u Temas relacionados
Descontaminación (283)
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
266 Mantenimiento del equipo
Mantenimiento diario
En este apartado
Inicialización del mantenimiento diario (266)
Comprobación de la superficie del equipo (267)
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos (268)
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos con una puerta para residuos sólidos (270)
Sustitución de un recipiente de residuos sólidos y una
bolsa grande para residuos sólidos (272)
Limpieza de la placa de expulsión de puntas (275)
Comprobación del estado del recipiente de residuos
líquidos (276)
Confirmación de la finalización del mantenimiento (277)
Inicialización del mantenimiento diario
d m Bolsa para residuos sólidos
m Guantes de laboratorio desechables
m Protección ocular
m Bata de laboratorio
m Solución desinfectante
m Etanol al 70%
m Agua desionizada
r Para inicializar el mantenimiento
diario
1
Apague y reinicie la unidad de control del sistema.
1
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 267
2
Inicie sesión en el programa.
3
Seleccione la pestaña Overview > System > cobas
x 480.
4
Seleccione el botón Perform daily maintenance.
5
El equipo se inicializa. El brazo de pipeteo y el
cargador automático se desplazarán hacia el lado
izquierdo. Un cuadro de mensaje muestra la primera
tarea de mantenimiento diario.
Comprobación de la superficie del equipo
Si se mantiene limpio el equipo, se evita la
contaminación.
r Para comprobar la superficie del
equipo
1
Abra la tapa frontal y compruebe que todas las piezas
del equipo o los transportadores estén limpios.
Si la plataforma del equipo está limpia, continúe
con el paso siguiente.
Si debe limpiarse la plataforma del equipo,
detenga el mantenimiento diario. Lleve a cabo una
operación de mantenimiento semanal. Para
detener el mantenimiento diario, seleccione el
botón Cancel del cuadro de mensaje.
3
5
1
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
268 Mantenimiento del equipo
2
Seleccione el botón OK.
3
Aparece este cuadro de diálogo.
u Temas relacionados
Mantenimiento semanal (278)
Información sobre la configuración de la estación de
residuos (92)
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida para residuos
Si sustituye la bolsa pequeña para residuos sólidos o la
salida para residuos, se asegura de que se recogen los
residuos.
El sistema no controla los residuos sólidos. Es su
responsabilidad vaciar los residuos sólidos después de
cada serie.
w Extracción de la bolsa para residuos sólidos o la salida para residuos
2
3
A Bloque de inicialización/residuos C Placa de expulsión de puntas
B Bolsa para residuos sólidos o salida para residuos D Bastidor de soporte
A B
C D
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 269
j m Se utiliza una bolsa para residuos sólidos pequeña o
una salida para residuos.
r Para sustituir la bolsa para residuos
sólidos o la salida para residuos
1
ATENCIÓN! Infección por residuos biopeligrosos. Los
residuos sólidos, la placa de expulsión de puntas y la
salida para residuos de plástico deben considerarse
siempre material biopeligroso.
1 Para acceder a la bolsa para residuos sólidos o la
salida para residuos, levante la tapa frontal del
instrumento.
2
Levante la placa de expulsión de puntas.
3
Para extraer la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos llena del equipo, retire el bastidor de
soporte del bloque de inicialización/residuos.
4
Coloque la parte inferior de la bolsa para residuos
sólidos o la salida para residuos dentro del bastidor de
soporte.
5
Doble la parte superior sobre el bastidor.
1
2
3
4
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
270 Mantenimiento del equipo
6
Coloque el bastidor de soporte en el bloque de
inicialización/residuos. Sustituya la placa de expulsión
de puntas.
I Asegúrese de que la placa de expulsión de puntas
queda horizontal en el bloque de
inicialización/residuos. Si no se coloca
correctamente, la serie podría detenerse y
provocar un mal funcionamiento del equipo.
7
Deseche la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos y su contenido de acuerdo con la
legislación local vigente para sus instalaciones.
u Temas relacionados
Sustitución de un recipiente de residuos sólidos y una
bolsa grande para residuos sólidos (272)
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida para residuos con
una puerta para residuos sólidos
Si sustituye la bolsa pequeña para residuos sólidos o la
salida para residuos, se asegura de que se recogen los
residuos.
El sistema no controla los residuos sólidos. Es su
responsabilidad vaciar los residuos sólidos después de
cada serie.
j m Estación de residuos con esta configuración.
r Para sustituir la bolsa para residuos
sólidos o la salida para residuos con
una puerta para residuos sólidos
1
Abra la puerta para residuos sólidos.
3
6
1
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 271
2
En el bastidor de soporte, retire la bolsa pequeña para
residuos sólidos.
Si utiliza una salida para residuos, doble la bolsa
por encima del bastidor y deje caer la salida dentro
de la bolsa para residuos sólidos grande situada
debajo. Asegúrese de cambiar la bolsa para
residuos sólidos.
3
Extraiga la bolsa pequeña para residuos sólidos.
4
Deseche la bolsa pequeña para residuos sólidos o la
salida para residuos de acuerdo con la legislación
local vigente.
5
Coloque la parte inferior de una bolsa pequeña para
residuos sólidos o una salida para residuos nueva
dentro del bastidor de soporte.
6
Doble la parte superior de una bolsa pequeña para
residuos sólidos o una salida para residuos nueva
sobre el bastidor de soporte.
7
Cierre la puerta para residuos sólidos.
2
3
5
6
7
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
272 Mantenimiento del equipo
Sustitución de un recipiente de residuos sólidos y una bolsa grande para
residuos sólidos
En un equipo con un recipiente de residuos sólidos, debe
comprobar el recipiente periódicamente.
El sistema no controla los residuos sólidos. La salida para
residuos y la bolsa para residuos sólidos deben
sustituirse en cuanto se llenen y no pueden reutilizarse.
q Para asegurarse de atar fácilmente la bolsa para
residuos sólidos, cámbiela antes de que se llene.
w Recipiente de residuos sólidos
Montaje de un recipiente de residuos sólidos
nuevo
Monte un nuevo recipiente de residuos sólidos tal como
se indica a continuación:
w Montaje de un recipiente de residuos sólidos nuevo
j m El equipo incorpora un recipiente de residuos sólidos.
m Se ha sustituido la salida para residuos.
A Recipiente de residuos sólidos con bolsa grande para residuos sólidos
A
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 273
r Para sustituir un recipiente de
residuos sólidos
1
Extraiga el recipiente de residuos sólidos del carrito.
2
Deseche la bolsa para residuos sólidos y su contenido
de acuerdo con la legislación local vigente.
3
Deseche el recipiente de residuos sólidos de acuerdo
con la legislación local vigente como corresponda.
4
Inserte una bolsa para residuos sólidos nueva en un
recipiente de residuos sólidos.
1
2
4
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
274 Mantenimiento del equipo
5
Coloque el recipiente de residuos sólidos en el carrito.
6
Introduzca el extremo de la nueva salida para residuos
en la bolsa para residuos sólidos.
I Asegúrese de cambiarse de guantes antes de
comenzar el siguiente procedimiento y tocar la
placa de expulsión de puntas.
5
6
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 275
Limpieza de la placa de expulsión de puntas
Si mantiene limpia la placa de expulsión de puntas, se
evita la acumulación de residuos líquidos, que podría
provocar corrosión.
r Para limpiar la placa de expulsión de
puntas
1
Extraiga la placa de expulsión de puntas.
2
Limpie la placa de expulsión de puntas con solución
desinfectante.
3
Coloque correctamente en su lugar la placa de
expulsión de puntas ya limpia.
I Asegúrese de que la placa de expulsión de puntas
queda horizontal en el bloque de
inicialización/residuos. Si no se coloca
correctamente, la serie podría detenerse y
provocar un mal funcionamiento del equipo.
1
3
3
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
276 Mantenimiento del equipo
Comprobación del estado del recipiente de residuos líquidos
Es importante mantener vacío el recipiente de residuos
líquidos para asegurar espacio suficiente para recoger los
residuos y poder realizar una serie. El sistema muestra un
mensaje de advertencia cuando el nivel de residuos
líquidos es demasiado alto para realizar un proceso.
r Para comprobar el estado del
recipiente de residuos líquidos
1
Compruebe el estado del recipiente de residuos
líquidos.
Compruebe si el nivel de líquido está por debajo
del nivel de llenado máximo (indicado por la línea
roja en la imagen de la izquierda).
2
Si hay que vaciar los residuos líquidos, abra y levante
con cuidado el tapón de los residuos líquidos.
3
Si es necesario, vacíe el recipiente de residuos y
elimine los residuos líquidos según la normativa local
apropiada.
Después de vaciar el recipiente de residuos
líquidos, aclare con etanol al 70% y, a
continuación, con agua desionizada.
4
Sustituya el tapón de los residuos líquidos.
u Temas relacionados
Información sobre la configuración de la estación de
residuos (92)
1
2
4
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 277
Confirmación de la finalización del mantenimiento
r Para confirmar la finalización del
mantenimiento
1
Seleccione el botón OK.
f El siguiente paso del procedimiento consiste en
comprobar el ajuste de los canales de pipeteo. El
brazo de pipeteo se desplazará hacia el lado
derecho para recoger las puntas de chequeo.
2
Se realizan tres comprobaciones consecutivas. En los
canales de pipeteo se realiza una comprobación del
ajuste mediante una comprobación de presión
excesiva y comprobación de presión insuficiente.
Después de la comprobación del ajuste se realiza una
comprobación del cLLD.
I Si se produce un error en el ajuste automático o
las comprobaciones de detección de nivel de
líquido, repita el proceso dos veces y luego
póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
3
El brazo de pipeteo y el cargador automático se
desplazarán hacia el lado derecho y aparecerá el
cuadro final del asistente para el mantenimiento
diario. Seleccione el botón OK.
1
2
3
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
278 Mantenimiento del equipo
Mantenimiento semanal
El mantenimiento semanal es una tarea de
mantenimiento de rutina que debería llevarse a cabo una
vez a la semana, antes de apagar el instrumento. Las
principales tareas que se ejecutan en el equipo son las
siguientes:
Medición de la alineación absoluta y relativa de los
canales para líquidos (X, Y y Z)
Comprobación del ajuste de los canales de pipeteo
Comprobación del funcionamiento del cLLD
Comprobación de cualquier desviación respecto a las
especificaciones
Suspensión del mantenimiento semanal si los valores
no cumplen las especificaciones
Si el mantenimiento semanal genera errores, repita el
proceso para comprobar si el error persiste. Si el error no
vuelve a producirse, puede continuar utilizando el equipo
(las causas posibles podrían ser residuos u otros factores
externos no relacionados con la alineación del equipo). Si
persiste el error, póngase en contacto con el Servicio
técnico de Roche.
q Si ese día se está realizando el mantenimiento
semanal, no será necesario llevar a cabo el
mantenimiento diario.
AVISO
Infección por materiales biopeligrosos
r Utilice una solución desinfectante que aconseje el
Servicio técnico de Roche.
En este apartado
Inicialización del mantenimiento semanal (279)
Limpieza de un transportador (282)
Limpieza de la superficie del equipo (282)
Descontaminación (283)
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos (286)
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos con una puerta para residuos sólidos (288)
Sustitución de un recipiente de residuos sólidos y una
bolsa grande para residuos sólidos (289)
Limpieza de la placa de expulsión de puntas (293)
Comprobación del estado del recipiente de residuos
líquidos (294)
Confirmación de la finalización del mantenimiento (295)
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 279
Inicialización del mantenimiento semanal
d m Guantes de laboratorio
m Protección ocular
m Bata de laboratorio
m Paño sin pelusa
m Solución desinfectante
m Solución de descontaminación (agente destructor de
ácidos nucleicos)
m Etanol al 70% (no utilice etanol técnico o
desnaturalizado para la preparación)
m Agua desionizada
La solución desinfectante por si sola es suficiente para el
mantenimiento semanal general; sin embargo, si se
sospecha una posible contaminación del instrumento con
ácidos nucleicos, debe utilizarse una solución de
descontaminación (agente destructor de ácidos
nucleicos) y, a continuación, agua desionizada y etanol al
70%.
r Para inicializar el mantenimiento
semanal
1
Apague y reinicie la unidad de control del sistema.
2
Inicie sesión en el programa.
1
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
280 Mantenimiento del equipo
3
Seleccione la pestaña Overview > System > cobas
x 480.
4
Seleccione el botón Perform weekly maintenance.
5
El equipo se inicializará y aparecerá un cuadro de
mensaje.
6
Extraiga todos los transportadores de la bandeja de
carga automática y después, seleccione el botón OK.
7
Se descargará automáticamente la plataforma del
equipo. El procedimiento continúa con 3
comprobaciones consecutivas. En los canales de
pipeteo se realiza una comprobación del ajuste
mediante una comprobación de presión excesiva y
comprobación de presión insuficiente. Después de la
comprobación del ajuste se realiza una comprobación
del cLLD.
I Si se produce un error en el ajuste automático o
las comprobaciones de detección de nivel de
líquido, repita el proceso dos veces y luego
póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
3
5
6
7
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 281
8
Cuando termine de inicializarse el equipo, aparecerá
un cuadro de mensaje.
8
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
282 Mantenimiento del equipo
Limpieza de un transportador
Mantener limpios los transportadores evita la
contaminación.
c Cada vez que una muestra u otro material biopeligroso se
derrame sobre el transportador.
j m Se ha descargado el transportador para limpiar.
r Para limpiar un transportador
1
Limpie el transportador con un paño sin pelusa
humedecido con solución desinfectante. Séquelo con
un paño.
2
Espere a que el transportador esté completamente
seco antes de volver a introducirlo en la bandeja de
carga automática.
Limpieza de la superficie del equipo
Mantener limpio el equipo evita la contaminación y
garantiza una lectura fiable de los códigos de barras.
r Para limpiar la superficie del equipo
1
Abra la tapa frontal y seque la plataforma del equipo
con un paño impregnado con solución desinfectante.
Compruebe que estén limpios los delimitadores de
pistas, las guías de la bandeja de carga automática
para la inserción correcta de las bandejas.
2
Limpie las tapas frontal y lateral con un paño sin
pelusa impregnado con solución desinfectante y
séquelas.
1
2
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 283
3
Limpie la cinta protectora de carga automática con un
paño sin pelusa impregnado con solución
desinfectante y séquela sin aplicar presión.
4
AVISO Mal funcionamiento debido a suciedad en la
ventana del lector de láser. Antes de volver a utilizar el
equipo, compruebe que la ventana del lector láser
esté seca y no tenga polvo ni fibras.
4 Revise la ventana del lector láser del lector de códigos
de barras del cargador automático: si es necesario,
límpiela con un paño sin pelusa o humedezca
ligeramente los bastoncillos en etanol (al 70%) para
garantizar la fiabilidad de la lectura de códigos de
barras.
5
Seleccione el botón OK.
6
El brazo de pipeteo y el cargador automático se
desplazarán hacia el lado izquierdo de la plataforma
del equipo y aparecerá el cuadro de mensaje
siguiente.
u Temas relacionados
Información sobre la configuración de la estación de
residuos (92)
Descontaminación
En determinadas situaciones, si hay sospecha de
contaminación por ácidos nucleicos, es necesario
descontaminar el instrumento.
Para obtener un resultado óptimo, es importante seguir
los procedimientos de descontaminación descritos
utilizando las soluciones apropiadas disponibles en su
país.
3
4
5
6
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
284 Mantenimiento del equipo
AVISO
Daños en el instrumento causados por el uso
indebido de soluciones de descontaminación
Las soluciones de descontaminación pueden ser muy
corrosivas. Un uso excesivo puede dañar las superficies
afectadas.
r Siga los procedimientos de descontaminación
descritos de forma precisa.
r Asegúrese de descontaminar únicamente las áreas
contaminadas.
r Si hay sospecha de contaminación de ácidos
nucleicos, utilice la solución de descontaminación
(agente destructor de ácidos nucleicos) seguida de
agua desionizada y, a continuación, etanol al 70%.
q Tenga en cuenta las siguientes reglas de
descontaminación:
o No utilice etanol técnico o desnaturalizado para la
preparación de la solución de limpieza.
o No pulverice líquidos directamente sobre ningún
componente del instrumento.
o Humedezca el paño sin pelusa fuera del instrumento y
limpie las superficies y los componentes tal como se
describe en los procedimientos de limpieza.
o En lugar de agua desionizada, puede utilizar agua
destilada o purificada.
o Tenga cuidado al aplicar líquido en el paño sin pelusa.
El paño debe estar húmedo, pero no saturado, para
evitar que caigan gotas de líquido en el instrumento.
o Antes de utilizar el agente descontaminante, lea
atentamente las precauciones que se indican en la
etiqueta de la botella.
o Cámbiese los guantes de laboratorio después de cada
paso de limpieza.
o Deseche el material como material potencialmente
biopeligroso.
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 285
Limpie los siguientes elementos de forma apropiada con
una solución de descontaminación (agente destructor de
ácidos nucleicos) y, a continuación, con agua desionizada
y etanol al 70%:
cobas x 480 instrument (plataforma del equipo,
bandeja de carga automática, placa de expulsión de
puntas y cinta de carga automática) y todos los
transportadores (bandejas de contenedores de
reactivos, transportadores de bandejas de puntas y
bandejas de muestras de 24 y 32 posiciones)
área de pipeteo/tapas y pipetas
armarios/tapa de bioseguridad
superficies de trabajo para la preparación de
muestras/adquisición de muestras
áreas de almacenamiento de transportadores
q Utilice la solución de descontaminación disponible
en su país/región.
Además de al protocolo de limpieza/descontaminación,
preste atención al entorno del laboratorio. Existen
numerosos factores que pueden influir en el rendimiento
de las pruebas, como las partículas, los aerosoles, los
ácidos nucleicos, el modelo de mantenimiento, limpieza y
tratamiento de residuos del laboratorio, el flujo de trabajo
del usuario, la estructura del laboratorio y las ubicaciones
de los instrumentos. Los entornos de laboratorio
deficientes pueden afectar negativamente a las pruebas y
dar lugar a resultados inesperados y al incremento del
porcentaje de procesos no válidos.
u Temas relacionados
Información sobre la limpieza del equipo (265)
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
286 Mantenimiento del equipo
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida para residuos
Si sustituye la bolsa pequeña para residuos sólidos o la
salida para residuos, se asegura de que se recogen los
residuos.
El sistema no controla los residuos sólidos. Es su
responsabilidad vaciar los residuos sólidos después de
cada serie.
w Extracción de la bolsa para residuos sólidos o la salida para residuos
j m Se utiliza una bolsa pequeña para residuos sólidos o
una salida para residuos.
r Para sustituir la bolsa para residuos
sólidos o la salida para residuos
1
ATENCIÓN! Infección por residuos biopeligrosos. Los
residuos sólidos, la placa de expulsión de puntas y la
salida para residuos de plástico deben considerarse
siempre material biopeligroso.
1 Para acceder a la bolsa para residuos sólidos o la
salida para residuos, levante la tapa frontal del
instrumento.
A Bloque de inicialización/residuos C Placa de expulsión de puntas
B Bolsa para residuos sólidos o salida para residuos D Bastidor de soporte
A B
C D
1
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 287
2
Levante la placa de expulsión de puntas.
3
Para extraer la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos llena del equipo, retire el bastidor de
soporte del bloque de inicialización/residuos.
4
Coloque la parte inferior de la bolsa para residuos
sólidos o la salida para residuos dentro del bastidor de
soporte.
5
Doble la parte superior sobre el bastidor.
6
Coloque el bastidor de soporte en el bloque de
inicialización/residuos. Sustituya la placa de expulsión
de puntas.
I Asegúrese de que la placa de expulsión de puntas
queda horizontal en el bloque de
inicialización/residuos. Si no se coloca
correctamente, la serie podría detenerse y
provocar un mal funcionamiento del equipo.
7
Deseche la bolsa para residuos sólidos o la salida
para residuos y su contenido de acuerdo con la
legislación local vigente para sus instalaciones.
u Temas relacionados
Sustitución de un recipiente de residuos sólidos y una
bolsa grande para residuos sólidos (272)
2
3
4
3
6
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
288 Mantenimiento del equipo
Sustitución de la bolsa para residuos sólidos o la salida para residuos con
una puerta para residuos sólidos
Si sustituye la bolsa pequeña para residuos sólidos o la
salida para residuos, se asegura de que se recogen los
residuos.
El sistema no controla los residuos sólidos. Es su
responsabilidad vaciar los residuos sólidos después de
cada serie.
j m Estación de residuos con esta configuración.
r Para sustituir la bolsa para residuos
sólidos o la salida para residuos con
una puerta para residuos sólidos
1
Abra la puerta para residuos sólidos.
2
En el bastidor de soporte, retire la bolsa pequeña para
residuos sólidos y la salida para residuos.
3
Extraiga la bolsa pequeña para residuos sólidos o la
salida para residuos.
4
Deseche la bolsa pequeña para residuos sólidos o la
salida para residuos de acuerdo con la legislación
local vigente.
1
2
3
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 289
5
Coloque la parte inferior de una bolsa pequeña para
residuos sólidos o una salida para residuos nueva
dentro del bastidor de soporte.
6
Doble la parte superior de una bolsa pequeña para
residuos sólidos o una salida para residuos nueva
sobre el bastidor de soporte.
7
Cierre la puerta para residuos sólidos.
u Temas relacionados
Sustitución de un recipiente de residuos sólidos y una
bolsa grande para residuos sólidos (272)
Sustitución de un recipiente de residuos sólidos y una bolsa grande para
residuos sólidos
Si la disposición del equipo incluye un recipiente de
residuos sólidos, dicho recipiente debe comprobarse
periódicamente.
El sistema no controla los residuos sólidos. La salida para
residuos y la bolsa para residuos sólidos deben
sustituirse en cuanto se llenen y no pueden reutilizarse.
q Para asegurarse de atar fácilmente la bolsa para
residuos sólidos, cámbiela antes de que se llene.
5
6
7
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
290 Mantenimiento del equipo
w Recipiente de residuos sólidos
Montaje de un recipiente de residuos sólidos
nuevo
Monte un nuevo recipiente de residuos sólidos tal como
se indica a continuación:
w Montaje de un recipiente de residuos sólidos nuevo
j m El equipo incorpora un recipiente de residuos sólidos.
m Se ha sustituido la salida para residuos.
A Recipiente de residuos sólidos con bolsa grande para residuos sólidos
A
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 291
r Para sustituir un recipiente de
residuos sólidos
1
Extraiga el recipiente de residuos sólidos del carrito.
2
Deseche la bolsa para residuos sólidos y su contenido
de acuerdo con la legislación local vigente.
3
Deseche el recipiente de residuos sólidos de acuerdo
con la legislación local vigente como corresponda.
4
Inserte una bolsa para residuos sólidos nueva en un
recipiente de residuos sólidos.
1
2
4
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
292 Mantenimiento del equipo
5
Coloque el recipiente de residuos sólidos en el carrito.
6
Introduzca el extremo de la nueva salida para residuos
en la bolsa para residuos sólidos.
I Asegúrese de cambiarse de guantes antes de
comenzar el siguiente procedimiento y tocar la
placa de expulsión de puntas.
5
6
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 293
Limpieza de la placa de expulsión de puntas
Si mantiene limpia la placa de expulsión de puntas, se
evita la acumulación de residuos líquidos, que podría
provocar corrosión.
r Para limpiar la placa de expulsión de
puntas
1
Extraiga la placa de expulsión de puntas.
2
Limpie la placa de expulsión de puntas con solución
desinfectante.
3
Coloque correctamente en su lugar la placa de
expulsión de puntas ya limpia. Asegúrese de que la
placa de expulsión de puntas queda horizontal en el
bloque de inicialización/residuos. Si no se coloca
correctamente, la serie podría detenerse y provocar
un mal funcionamiento del equipo.
1
3
3
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
294 Mantenimiento del equipo
Comprobación del estado del recipiente de residuos líquidos
Es importante mantener vacío el recipiente de residuos
líquidos para asegurar espacio suficiente para recoger los
residuos y poder realizar una serie. El sistema muestra un
mensaje de advertencia cuando el nivel de residuos
líquidos es demasiado alto para realizar un proceso.
r Para comprobar el estado del
recipiente de residuos líquidos
1
Compruebe el estado del recipiente de residuos
líquidos.
Compruebe si el nivel de líquido está por debajo
del nivel de llenado máximo (indicado por la línea
roja en la imagen de la izquierda).
2
Si hay que vaciar los residuos líquidos, abra y levante
con cuidado el tapón de los residuos líquidos.
3
Si es necesario, vacíe el recipiente de residuos y
elimine los residuos líquidos según la normativa local
apropiada.
Después de vaciar el recipiente de residuos
líquidos, aclare con etanol al 70% y, a
continuación, con agua desionizada.
4
Sustituya el tapón de los residuos líquidos.
u Temas relacionados
Información sobre la configuración de la estación de
residuos (92)
1
2
4
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 295
Confirmación de la finalización del mantenimiento
r Para confirmar la finalización del
mantenimiento
1
Seleccione el botón OK.
2
Seleccione el botón OK.
Error durante el mantenimiento habitual
En el caso de que se produzca un fallo y antes de repetir
el mantenimiento semanal, limpie la estación de residuos
(con etanol al 70%) donde las puntas de chequeo entran
en contacto durante la medición.
La comprobación del ajuste de mantenimiento diario o
semanal puede fallar a causa del polvo o la suciedad. Si
falla dicha comprobación, limpie la superficie interior de
las puntas de chequeo con un papel sin pelusa. Si
persiste el fallo en la comprobación de mantenimiento,
póngase en contacto con el representante local del
servicio técnico de Roche.
1
2
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
296 Mantenimiento del analizador
Mantenimiento del analizador
!
Información de seguridad que se debe tener en
cuenta antes de realizar el mantenimiento
Antes de realizar cualquier procedimiento de
mantenimiento, lea atentamente los mensajes de
seguridad del capítulo de seguridad. Si no tiene en
cuenta la información contenida en estos mensajes de
seguridad puede sufrir lesiones graves o incluso morir.
r Asegúrese de leer y entender correctamente el
capítulo de seguridad.
Es necesario que el usuario realice algunas tareas de
mantenimiento en el analizador. A continuación se
describe la limpieza general del analizador y la
sustitución de la lámpara de xenón, los filtros antipolvo y
los fusibles.
ADVERTENCIA
!
Infección por muestras y materiales relacionados
r Como con todas las muestras potencialmente
biopeligrosas, deben adoptarse las precauciones de
seguridad universales para la manipulación y el
procesamiento de las muestras. En caso de que se
produjera algún derrame, limpie la zona afectada
inmediatamente con una solución desinfectante
adecuada para evitar que se extienda la
contaminación al personal o al equipo del laboratorio.
La manipulación y eliminación del material
biopeligroso debe realizarse de conformidad con las
directrices de seguridad locales.
En este apartado
Limpieza general del analizador (297)
Reemplazar la lámpara de xenón (297)
Reemplazar los filtros de polvo (300)
Reemplazar los fusibles (301)
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 297
Limpieza general del analizador
No es necesario limpiar regularmente el analizador ni los
accesorios. Si es necesario, limpie la carcasa del
analizador, el termociclador y la tapa del termociclador
con etanol al 70%.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos debido a suciedad en los
filtros antipolvo
Si no se sustituyen con regularidad los filtros antipolvo, la
lente podría ensuciarse y, como consecuencia, pueden
generarse resultados incorrectos. Se deben comprobar
regularmente las entradas de ventilación del analizador
para asegurarse de que el flujo de aire es suficiente.
r Asegúrese de sustituir los filtros antipolvo cada
6 meses.
u Si desea obtener información más detallada, consulte el
apartado Reemplazar los filtros de polvo (300).
Reemplazar la lámpara de xenón
El analizador supervisa la intensidad y el tiempo de
funcionamiento reales de la lámpara. Si alguno de estos
parámetros ha caducado, el sistema le avisar y le pide
que cambie la lámpara. No se podrá realizar ninguna
serie analítica hasta que se cambie la lámpara.
El programa muestra un mensaje de advertencia cuando
la intensidad de la lámpara llega a 200 recuentos antes
de la intensidad mínima requerida. Si la intensidad de la
lámpara es inferior a la intensidad mínima necesaria, el
programa emite un mensaje de advertencia que indica
que se debe sustituir la lámpara de xenón.
El programa muestra un mensaje de advertencia cuando
la lámpara llega a 50 horas antes del tiempo máximo de
funcionamiento. El programa muestra otra advertencia
cuando se alcanza el tiempo máximo de funcionamiento.
Los mensajes de advertencia de la lámpara de xenón se
muestran en la pestaña Overview > System > cobas z
480.
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
298 Mantenimiento del analizador
w Mensajes de advertencia de la lámpara de xenón
Roche dispone de lámparas de xenón que se pueden
adquirir como piezas de repuesto. Para obtener
información detallada, póngase en contacto con su
representante local de Roche.
r Para reemplazar la lámpara de xenón
1
Apague el analizador.
2
Extraiga el panel derecho del analizador tal como se
muestra a continuación.
3
Para acceder a la unidad de la lámpara, desplace la
tapa del analizador hacia la derecha.
1
2
3
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 299
4
Desatornille la tapa de la lámpara y ábrala.
5
La lámpara de xenón se sujeta con un clip sujetado a
su vez por un tornillo. Desatornille el clip y ábralo.
6
Para extraer la lámpara de xenón de su abrazadera,
presione el clip de seguridad.
7
Retire los 2 cables conductores
8
Instale la nueva lámpara de xenón. Primero conecte el
cable conductor (-) y después el cable conductor (+).
Asegúrese de que el cable conductor (-) está
orientado en dirección ascendente mientras introduce
la nueva lámpara de xenón en la abrazadera.
9
Complete la instalación siguiendo los pasos del
5
al
2
mencionados previamente pero en orden inverso.
10
Desplácese hasta la pestaña Overview > System
> cobas z 480. Para restablecer el contador de la
lámpara, seleccione el botón Reset values after
lamp exchange.
4
5
6
(-) (+)
7
10
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
300 Mantenimiento del analizador
Reemplazar los filtros de polvo
Para evitar la contaminación por partículas de polvo, los
filtros antipolvo del analizador incluyen filtros que se
deberían sustituir cada 6 meses.
q Los filtros antipolvo deberían reemplazarse cada
6 meses. El programa no genera ninguna indicación al
respecto. Puede solicitar filtros de polvo de repuesto a
Roche.
r Para reemplazar los filtros de polvo
1
Apague el analizador.
2
Para acceder a la entrada de ventilación lateral, retire
el panel derecho.
3
Extraiga el transportador del filtro de polvo.
1
2
3
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 301
4
Extraiga el transportador del filtro de polvo de la
entrada de ventilación posterior.
5
Retire los filtros de polvo usados de cada
transportador e introduzca nuevos filtros.
6
Sustituya todos los transportadores de filtro de polvo
en la entrada de ventilación correspondiente. Vuelva a
montar el panel del analizador siguiendo los pasos del
4
al
2
mencionados previamente pero en orden
inverso.
Reemplazar los fusibles
Es necesario cambiar los fusibles cuando se funden.
ADVERTENCIA
!
Descarga eléctrica por equipo electrónico
r Desconecte siempre el analizador y, después,
desenchufe el cable de red antes de sustituir los
fusibles.
El analizador contiene 8 tipos de fusibles.
4
5
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
302 Mantenimiento del analizador
Fusibles principales
w Fusibles principales del suministro de energía
Fusibles secundarios
w Lateral derecho del suministro de energía del analizador
q Para acceder a los fusibles secundarios F1 a F5,
retire el panel derecho del analizador.
A Alta capacidad de ruptura (T 10A H/250 V)
A
A
Etiquetas Amperaje/Voltaje Carga consumidora
FUSES LINE INPUT
2 × T 10A H/250 V
2 × T 10A H/250 V Tensión de entrada del analizador
y Fusibles principales
A Alta o baja capacidad de ruptura
A
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 303
Fusible de la lámpara de xenón
w Fusible de la lámpara de xenón
q Para acceder al fusible de la lámpara de xenón,
retire la tapa del analizador.
r Para reemplazar un fusible principal
1
Apague el analizador.
Etiquetas Amperaje/Voltaje Carga consumidora
F1 T 3,15A/250 V Unidad de detección
F2 T 8A/250 V Unidad de termociclador
F3, F4, F5 T 16A/250 V Elementos Peltier del termociclador
y Fusibles secundarios
A Lateral derecho del módulo de la lámpara de xenón, encima de la toma de corriente
principal de la lámpara
A
Amperaje/Voltaje Carga consumidora
2 × T 2,5 A/250 V Lámpara de xenón
y Fusible de la lámpara de xenón
1
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
304 Mantenimiento del analizador
2
Desconecte el cable de red.
3
Desatornille la tapa del compartimento de fusibles con
un destornillador.
4
Retire de la cámara la tapa con el fusible.
5
Sustituya el fusible fundido por un fusible de repuesto
y colóquelo de nuevo en la cámara.
6
Vuelva a atornillar bien la tapa.
2
3
4
5
6
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 305
r Para reemplazar un fusible
secundario
1
Apague el analizador.
2
Desconecte el cable de red.
3
Abra la puerta del termociclador.
4
Desatornille la tapa del compartimento de fusibles con
un destornillador.
1
2
3
4
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
306 Mantenimiento del analizador
5
Retire de la cámara la tapa con el fusible.
6
Sustituya el fusible fundido por un fusible de repuesto
y colóquelo de nuevo en la cámara.
7
Vuelva a atornillar bien la tapa.
r Para reemplazar el fusible de la
lámpara de xenón
1
Apague el analizador.
5
6
7
1
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mantenimiento 307
2
Desconecte el cable de red.
3
Retire la tapa del analizador. El fusible de la lámpara
de xenón se encuentra situado sobre la toma de
corriente principal del módulo de la lámpara de
xenón.
4
Con la ayuda de unos alicates, gire hacia el interior las
abrazaderas situadas a izquierda y derecha del
soporte del fusible.
5
Extraiga el soporte del fusible de la cámara.
6
Sustituya el fusible fundido por un fusible de repuesto
y coloque el soporte del fusible de nuevo en la
cámara.
2
3
4
5
6
8 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
308 Mantenimiento del analizador
7
Vuelva a instalar la tapa.
7
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas
9 Resolución de problemas..................................................................................311
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
311
Índice de materias
Resolución de problemas 9
En este capítulo se incluye información para la resolución
de problemas y las alarmas que le ayudará a resolver
situaciones excepcionales.
Contenido del capítulo
9
Información para la resolución de problemas en la
interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Información sobre el área de trabajo Messages . . . . 315
Revisar y confirmar alarmas nuevas . . . . . . . . . . . . . . 317
Eliminación de alarmas y mensajes . . . . . . . . . . . . . . . 318
Software para la resolución de problemas . . . . . . . . . 319
Creación de un informe de problemas . . . . . . . . . 319
Información sobre la asistencia remota . . . . . . . . 320
Resolución de problemas del LIS. . . . . . . . . . . . . . 321
Resolución de problemas de hardware. . . . . . . . . . . . 322
Resolución de problemas del equipo. . . . . . . . . . . 322
Resolución de errores de código de barras . . 323
Información sobre los problemas de conexión
del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Inicio de una sesión de asistencia remota . . . 325
Descargar manualmente la plataforma del
equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Resolución de problemas del analizador. . . . . . . . 328
Información sobre los problemas de conexión
del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Resolución de problemas cuando el
analizador no funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Resolución de problemas de LED de color
rojo en el analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
312
Índice de materias
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 313
Información para la resolución de
problemas en la interfaz de usuario
El sistema registra todos los problemas que se originan
en el programa, en el equipo y en el analizador. Estos
registros de error se pueden visualizar en el área de
alarmas de la parte inferior de la pantalla y en las
pestañas Alarms y Messages.
w Área de alarmas
Área de alarmas El color del botón de alarma cambia en función de la
importancia de las alarmas enumeradas en el área de
alarmas.
Iconos de mensajes y alarmas Los iconos indican la gravedad de las alarmas y los
mensajes:
A El área de alarmas muestra las alarmas más recientes y las advertencias que todavía no se han confirmado. Para obtener
más información sobre la alarma seleccionada, seleccione una alarma de la lista y, a continuación, el botón Alarm.
A
Icono Significado
Icono rojo: el área de alarmas contiene al menos un error.
Icono amarillo: el área de alarmas contiene advertencias pero no errores.
y Botón Alarm
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
314 Información para la resolución de problemas en la interfaz de usuario
Icono Significado
Indica un mensaje de error (icono rojo). Es imprescindible solucionar el error antes de continuar con
el análisis de otras muestras. Se genera automáticamente un informe de problemas.
u Para obtener detalles sobre los informes de problemas, consulte el apartado Creación de un
informe de problemas (319).
Indica una advertencia (icono amarillo) sobre un error detectado que no impide que el sistema siga
funcionando.
Indica un mensaje informativo (icono blanco).
y Iconos de mensajes y alarmas
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 315
Información sobre el área de trabajo
Messages
Hay 3 subpestañas en la pestaña Messages.
q La función de purgado y archivado sólo es válida
para los resultados y los datos de las series. Los mensajes
se conservan en el programa hasta que se borran
manualmente. Por tanto, se recomienda eliminar los
mensajes confirmados con cierta periodicidad para
liberar espacio adicional en la base de datos.
w Pestaña Alarms
Pestaña Descripción
Alarms Contiene todos los mensajes de advertencia y error que todavía no ha confirmado el usuario.
Messages Contiene los mensajes de información, error y de advertencia.
Audit trail Muestra las entradas de seguimiento de auditoría registradas (p. ej., actividades del usuario
como el inicio y el cierre de sesión).
u Para obtener más información sobre el seguimiento de auditoría, consulte el apartado
Informe sobre el seguimiento de auditoría (159).
y Pestañas del área de trabajo Messages
A Todos los mensajes de error y de advertencia sin confirmar.
B Detalles de la alarma. Seleccione una alarma de la lista para ver los detalles de la alarma.
C El botón Report genera un informe de problemas manualmente.
D Seleccione el botón Delete all para eliminar todas las alarmas de la lista de forma simultánea o el botón Delete para
eliminar una entrada de alarma individual. Seleccione el botón Confirm para confirmar la alarma seleccionada. Las alarmas
confirmadas se eliminarán de la pestaña Alarms, pero seguirán apareciendo en la pestaña Messages.
A
B
C
D
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
316 Información sobre el área de trabajo Messages
w Pestaña Messages
A Utilice las funciones de ordenación, filtrado y agrupación de los encabezados de columna para personalizar la lista de
mensajes.
B Seleccione el botón Confirm para confirmar el mensaje seleccionado.
A
B
Campo Descripción
Severity Contiene un icono que indica si el mensaje es de error, advertencia o información.
Date/time Muestra la fecha y la hora en las que el sistema generó el mensaje.
Code Muestra el código del mensaje.
Text Muestra una descripción resumida del error detectado o de la situación registrada.
Confirmation date/time Muestra la fecha y la hora de confirmación.
Confirmed by Muestra el usuario que ha confirmado el mensaje.
y Campos de la pestaña Messages
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 317
Revisar y confirmar alarmas nuevas
La revisión y la confirmación de las nuevas alarmas
garantiza que cualquier error que se produzca se pueda
tratar rápidamente. Es necesario confirmar todas las
alarmas revisadas.
Las alarmas seleccionadas se eliminan de la pestaña
Alarms, pero siguen apareciendo en la pestaña
Messages.
q Para imprimir el contenido de la pestaña Alarms o
la pestaña Messages, seleccione .
r Para confirmar una alarma nueva
1
Seleccione Messages > Alarms.
2
Seleccione la alarma que desea confirmar.
I Para seleccionar varias alarmas no consecutivas,
utilice la tecla Ctrl. Para seleccionar un rango de
alarmas consecutivas, utilice la tecla Mayús.
3
Seleccione el botón Confirm.
1
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
318 Eliminación de alarmas y mensajes
Eliminación de alarmas y mensajes
Los usuarios “labmanager” pueden eliminar
alarmas/mensajes individuales o borrarlos todos de forma
simultánea.
Las alarmas se eliminan de la pestaña Alarms y la
pestaña Messages.
r Para eliminar alarmas y mensajes
1
Seleccione Messages > Alarms/ Messages.
2
Seleccione la alarma o el mensaje que desea eliminar.
I Para seleccionar varias alarmas o mensajes no
consecutivos, utilice la tecla Ctrl. Para seleccionar
un rango de alarmas o mensajes consecutivos,
utilice la tecla Mayús.
3
Seleccione el botón Delete.
I Para eliminar todas las alarmas o mensajes de
forma simultánea, seleccione el botón Delete all .
1
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 319
Software para la resolución de problemas
En este apartado encontrará información sobre las
herramientas para la resolución de problemas tales como
los informes de problemas y los accesos remotos.
q Reinicie la unidad de control y el programa si deja
de responder durante un proceso de flujo de trabajo
completo. No la reinicie mientras el cobas x 480
instrument esté funcionando.
Error de software irrecuperable durante el
inicio
Si se inicia el programa inmediatamente después de
iniciar sesión en Windows, se produce un error
irrecuperable. Si se inicia el programa antes de que hayan
terminado de iniciarse Windows y Oracle, se genera un
error de software irrecuperable.
Como solución alternativa, después de iniciar el
ordenador, espere como mínimo 30 segundos antes de
iniciar el programa.
En este apartado
Creación de un informe de problemas (319)
Información sobre la asistencia remota (320)
Resolución de problemas del LIS (321)
Creación de un informe de problemas
Puede crear un informe de problemas en cualquier
momento y enviárselo al Servicio técnico de Roche para
que le ayude a solucionar sus problemas. El sistema
también crea un informe de problemas después de cada
serie o cuando se genera un mensaje de error nuevo.
El Servicio técnico de Roche utiliza los informes de
problemas como ayuda para la resolución de problemas.
Los informes de problemas se almacenan como archivos
ZIP en una carpeta predefinida de la que se pueden
recuperar para enviarlos al Servicio técnico de Roche en
caso de que sea necesario.
Cuando se alcanza el número máximo de informes de
problemas y se añade otro informe, se elimina
automáticamente de la carpeta el informe de problemas
más antiguo. El número máximo de informes de
problemas se define en Utilities > Configuration
> System settings.
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
320 Software para la resolución de problemas
r Para crear un informe de problemas
manualmente
1
Seleccione Messages > Alarms.
2
Seleccione el botón Report.
3
El sistema crea el informe de problemas.
4
Abra el explorador de archivos de Windows y vaya a
“C:\ProgramData\Roche\c4800\ProblemReport”.
5
Copie el informe de problemas requerido en un
dispositivo de almacenamiento externo.
6
Envíe el informe al Servicio técnico de Roche junto
con una descripción detallada del problema.
Información sobre la asistencia remota
El servicio remoto es una función opcional que puede
instalar en la unidad de control el representante del
servicio técnico de Roche. Puede ponerse en contacto
con un representante del Servicio técnico de Roche y
solicitar una sesión de asistencia remota. Durante las
sesiones de asistencia remota debe concederse acceso a
la unidad de control al representante del servicio técnico
de Roche a través de Internet.
q No utilice el programa durante una sesión de
asistencia remota.
1
3
4
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 321
Resolución de problemas del LIS
Comprender los estados del LIS puede ayudarle a
resolver problemas del LIS.
Si la conexión con el LIS no funciona, póngase en
contacto con el servicio de asistencia de IT local para
determinar si existe algún problema con el LIS. Una vez
solucionado el problema, desactive el LIS y vuelva a
activarlo desde Utilities > Configuration > System
settings.
La pestaña System overview muestra el estado de la
conexión con el LIS.
u Para obtener más información sobre los protocolos de
host del LIS, consulte la publicación sobre la interfaz
del host, cobas
®
4800 System Host Interface Manual.
q Si no funciona la conexión con el LIS en un proceso
de flujo de trabajo completo y necesita ejecutar un
proceso, desactive el LIS y utilice el editor de muestras
para crear el archivo de peticiones de trabajo.
Pantalla Estado Comentario
No disponible Se inhabilitado el LIS enUtilities
> Configuration > System settings.
Transferencia en curso Se están transfiriendo datos con el LIS.
No preparado No hay conexión con el LIS. Por ejemplo,
cuando la red deja de funcionar. Se puede ver
el mismo estado si no se configura el LIS
durante la instalación.
Inactivo Se ha establecido la conexión con el LIS.
Conexión en curso Se está intentando establecer una conexión
con el LIS.
y Estados del LIS y su significado
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
322 Resolución de problemas de hardware
Resolución de problemas de hardware
En este apartador encontrará información relacionada
con la resolución de problemas del instrumento y el
analizador.
En este apartado
Resolución de problemas del equipo (322)
Resolución de problemas del analizador (328)
Resolución de problemas del equipo
En este apartado
Resolución de errores de código de barras (323)
Información sobre los problemas de conexión del
equipo (325)
Inicio de una sesión de asistencia remota (325)
Descargar manualmente la plataforma del equipo (326)
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 323
Resolución de errores de código de barras
La resolución de errores de código de barras le permite
procesar la muestra.
Cuando no se pueden leer una o más etiquetas de código
de barras, aparece un mensaje de error o de advertencia.
Por ejemplo:
w Mensaje de error del código de barras
Este error puede deberse a la escasa calidad de las
etiquetas del código de barras, la existencia de etiquetas
dañadas o la ausencia de etiquetas del código de barras.
Existen varias opciones para solucionar los errores de
códigos de barras.
q Siga los procedimientos descritos a continuación
para solucionar los errores de lectura del código de
barras. No seguir el procedimiento estrictamente puede
ocasionar la cancelación de la serie.
Si el sistema no puede leer el código de barras de un
transportador (excepto en los transportadores de
bandejas de puntas), dicho transportador se vuelve a
cargar más lentamente para facilitar la lectura del código
de barras.
A Mensaje de error (ejemplo) C Introducción manual o escaneo del código de barras
B Códigos de barras que no se han podido leer
A
B
C
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
324 Resolución de problemas de hardware
r Para solucionar errores del código de
barras de los reactivos
1
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
Si no se han cargado los reactivos en el
instrumento, seleccione e introduzca
manualmente el código de barras o escanéelo con
el lector de códigos de barras.
Si los reactivos se han cargado en el equipo,
seleccione el botón Unload y espere a que finalice
la descarga del transportador. Seleccione e
introduzca manualmente el código de barras o
escanéelo con el lector de código de barras. Para
volver a cargar los reactivos en el equipo,
seleccione el botón Reload.
r Para solucionar errores del código de
barras de las muestras
1
Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
Seleccione el botón Unload carriers y espere a
que se descargue el transportador. Seleccione el
botón Reload. Se descargará el transportador y se
volverá a cargar automáticamente sin que el
usuario tenga que intervenir. Esta vez el
transportador se cargará más despacio para que el
equipo pueda leer el código de barras sin
problemas.
Seleccione el botón Unload carriers. En el campo
Barcode ID, introduzca manualmente el código
de barras. Seleccione el botón Reload.
1
1
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 325
Información sobre los problemas de conexión del equipo
Si se interrumpe la conexión entre el programa y el
equipo o si se desconecta el equipo, es posible que no se
muestre correctamente el estado de la serie. Al
restablecer la conexión, el estado de la serie se muestra
correctamente.
ADVERTENCIA
!
Pérdida de resultado o muestra causada por
problemas de conexión del instrumento
Si se interrumpe la conexión entre la unidad de control y
el instrumento (p. ej., si está desconectado el conector
USB), el instrumento cancela inmediatamente el proceso.
El estado del equipo cambia a Error, pero sólo se
actualiza el estado de la serie en el programa una vez
restablecida la conexión. Sucede lo mismo con la
visualización de los mensajes de error asociados en el
área de alarmas. El mensaje de error sólo aparece cuando
se restablece la conexión con el equipo.
r Tenga en cuenta que el estado de la serie en el
programa sólo se actualiza una vez restablecida la
conexión.
Cuando se produce un error de conexión, es necesario
descargar manualmente el equipo.
u Temas relacionados
Descargar manualmente la plataforma del
equipo (326)
Inicio de una sesión de asistencia remota
En una sesión de asistencia remota, el Servicio técnico de
Roche controla remotamente el programa. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche para iniciar
una sesión de asistencia remota.
q No utilice el programa durante una sesión de
asistencia remota.
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
326 Resolución de problemas de hardware
r Para iniciar una sesión de asistencia
remota
1
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche
para solicitar una sesión de asistencia remota.
f El Servicio técnico de Roche iniciará una sesión de
asistencia remota. Aparecerá un mensaje en la
pantalla que solicita su permiso para el acceso
remoto al equipo.
2
Confirme el mensaje.
f De este modo comienza la sesión de asistencia
remota. El Servicio técnico de Roche concluye la
sesión.
Descargar manualmente la plataforma del equipo
Si se cancela una serie y no se han descargado los
transportadores automáticamente, debe descargar todos
los transportadores de la plataforma del equipo de forma
manual.
AVISO
Aumento del desgaste de las juntas tóricas causado
por la no retirada de las puntas de pipeta
Si se dejan las puntas de pipeta en los canales de pipeteo
durante un periodo de tiempo prolongado, aumenta el
desgaste de las juntas tóricas de las puntas de pipeta.
r No deje las puntas de pipeta en los canales de
pipeteo por periodos prolongados.
r Retire las puntas de pipeta durante el mantenimiento
diario.
ADVERTENCIA
!
Información de seguridad
Si la plataforma del equipo debe descargarse
manualmente, tome las precauciones adecuadas. La
plataforma del equipo o los transportadores podrían estar
contaminados.
r Asegúrese de leer y entender correctamente el
capítulo de seguridad. Especialmente todos los
mensajes de advertencia y precaución.
2
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 327
r Para descargar manualmente el
instrumento tras una cancelación del
instrumento
1
En el asistente, seleccione el botón Unload.
2
Si no se han descargado automáticamente los
transportadores, apague el instrumento.
3
Elimine todas las obstrucciones y extraiga con
cuidado todos los transportadores de la plataforma
del equipo.
Compruebe si hay puntas de pipeta en la placa de
expulsión de puntas y retírelas.
I Tenga cuidado de no romper los ganchos de
detención. Si los transportadores se descargan
manualmente es fácil que los ganchos de
detención se rompan. Si existe alguna obstrucción
que no se puede eliminar, llame al Servicio técnico
de Roche.
4
Limpie la plataforma del equipo.
Antes de encender el equipo, compruebe que no
quedan obstrucciones en la plataforma del equipo.
1
2
3
4
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
328 Resolución de problemas de hardware
5
Encienda el equipo.
6
Realice el mantenimiento diario.
I Si todavía quedan puntas de pipeta en los canales
de pipeteo después de realizar el mantenimiento
diario, no las extraiga manualmente. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Mantenimiento diario (266)
Resolución de problemas del analizador
En este apartado
Información sobre los problemas de conexión del
analizador (328)
Resolución de problemas cuando el analizador no
funciona (329)
Resolución de problemas de LED de color rojo en el
analizador (329)
Información sobre los problemas de conexión del analizador
Si se interrumpe la conexión entre el ordenador y el
analizador, la serie prosigue y aparece un mensaje de
advertencia. Una vez restablecida la conexión, el
programa actualiza el estado de la serie.
Es posible que el estado de mantenimiento que se indica
para el analizador no sea correcto. Para conocer el estado
de mantenimiento correcto, actualice el analizador en la
pestaña Overview > System > cobas z 480.
5
6
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Resolución de problemas 329
Resolución de problemas cuando el analizador no funciona
Siga las directrices generales que se indican a
continuación si el analizador no funciona.
r Si el analizador no funciona
1
Asegúrese de que el analizador está conectado
correctamente a la fuente de alimentación y el cable
LAN.
2
Compruebe que el voltaje de la placa de
características del analizador se corresponde con el
voltaje local.
3
Si el analizador sigue sin funcionar, póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Lista de estados de los LED del analizador (109)
Mensajes de error (337)
Avisos del sistema (374)
Resolución de problemas de LED de color rojo en el analizador
r Para resolver problemas de LED de
color rojo en el analizador
1
Apague el analizador y vuelva a encenderlo.
1
2
1
9 Resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
330 Resolución de problemas de hardware
2
Si los LED siguen de color rojo, póngase en contacto
con el Servicio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Mensajes de error (337)
Avisos del sistema (374)
2
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Lista de mensajes de error y avisos del
sistema
10 Mensajes de error y avisos del sistema.......................................................333
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
333
Índice de materias
Mensajes de error y avisos del
sistema 10
Contenido del capítulo
10
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Lista de mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Código de error 6.2.3.4.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Código de error 6.2.5.10.10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Código de error 6.2.5.10.11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Código de error 6.2.5.10.12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Código de error 6.2.5.10.17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Código de error 6.2.5.10.18 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Código de error 6.2.5.10.19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Código de error 6.2.5.10.21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Código de error 6.2.5.10.22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Código de error 6.2.5.10.23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Código de error 6.2.5.10.26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Código de error 6.2.5.10.27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
Código de error 6.2.5.10.28 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
Código de error 6.2.5.10.29 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
Código de error 6.2.5.10.30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
Código de error 6.2.5.10.31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
Código de error 6.2.5.10.32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Código de error 6.2.5.10.33 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Código de error 6.2.5.10.34 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Código de error 6.2.5.10.35 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Código de error 6.2.5.20.21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Código de error 6.2.5.20.22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Código de error 6.2.5.20.23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Código de error 6.2.5.20.24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Código de error 6.2.5.20.25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Código de error 6.2.5.20.27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Código de error 6.2.5.20.28 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Código de error 6.2.5.20.30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Código de error 6.2.5.20.31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Código de error 6.2.5.20.32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Código de error 6.2.5.20.33 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Código de error 6.2.5.20.34 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Código de error 6.2.5.20.35 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Código de error 6.2.5.20.36 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Código de error 6.2.5.30.20 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Código de error 6.2.5.30.21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
334
Índice de materias
Código de error 6.2.5.30.22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Código de error 6.2.5.30.23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Código de error 6.2.5.30.24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Código de error 6.2.5.30.25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Código de error 6.2.5.30.26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Código de error 6.2.5.30.27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
Código de error 6.2.5.30.28 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Código de error 6.2.5.30.29 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Código de error 6.2.5.30.30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Código de error 6.2.5.30.31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
Código de error 6.2.5.30.40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
Código de error 6.2.5.30.41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
Código de error 6.2.5.30.42 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
Código de error 6.2.5.30.43 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Código de error 6.2.5.30.44 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Código de error 6.2.5.30.45 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Código de error 6.2.5.30.46 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Código de error 6.2.5.30.47 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Código de error 6.2.5.30.48 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Código de error 6.2.5.30.49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Código de error 6.2.5.30.50 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Código de error 6.2.5.30.60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Código de error 6.2.5.30.61 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Código de error 6.2.5.30.62 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Código de error 6.2.5.30.63 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Código de error 6.2.5.30.64 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Código de error 6.2.5.30.65 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Código de error 6.2.5.30.66 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Código de error 6.2.5.30.67 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Código de error 6.2.5.30.68 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Código de error 6.2.5.30.69 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Código de error 6.2.5.30.77 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Código de error 6.2.5.30.78 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Código de error 6.2.5.30.79 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Código de error 6.2.5.30.80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Código de error 6.2.5.30.80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Código de error 6.2.5.30.81 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Código de error 6.2.5.30.82 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Código de error 6.2.5.30.83 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Código de error 6.2.5.30.84 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Código de error 6.2.5.30.85 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Código de error 6.2.5.30.86 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Código de error 6.2.5.30.87 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Código de error 6.2.5.30.88 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Código de error 6.2.5.30.89 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Código de error 6.2.5.30.90 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Código de error 6.2.5.30.97 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Código de error 6.2.5.30.98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Código de error 6.2.5.30.99 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Código de error 6.2.5.31.20 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Código de error 6.2.5.31.21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Código de error 6.2.5.31.22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
335
Índice de materias
Código de error 6.2.5.31.23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Código de error 6.2.5.31.24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Código de error 6.2.5.31.25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Código de error 6.2.5.31.26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Código de error 6.2.5.31.27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Código de error 6.2.5.31.28 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Código de error 6.2.5.31.29 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Código de error 6.2.5.31.30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Código de error 6.2.5.31.31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Código de error 6.2.5.31.32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Código de error 6.2.5.40.40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Código de error 6.2.5.40.41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Código de error 6.2.5.40.42 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Código de error 6.2.5.40.43 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Código de error 6.2.5.40.44 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Código de error 6.2.5.40.45 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Código de error 6.2.5.40.46 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Código de error 6.2.5.40.47 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Código de error 6.2.5.40.48 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Código de error 6.2.5.40.49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Código de error 6.2.5.40.50 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Código de error 6.2.5.40.51 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
Código de error 6.2.5.90.01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
Código de error 6.2.5.90.02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
Código de error 6.2.5.90.03 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Código de error 6.2.5.90.04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Código de error 6.2.5.90.05 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Código de error 6.2.5.90.06 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Código de error 6.2.5.90.07 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Código de error 6.2.5.90.08 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Código de error 6.2.5.90.09 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
Avisos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
Lista de avisos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Código del aviso M1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Código del aviso M2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Código del aviso M5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Código del aviso M6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Código del aviso M10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Código del aviso X1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Código del aviso X2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Código del aviso X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Código del aviso X4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Código del aviso X5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Código del aviso X6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Código del aviso X7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Código del aviso X8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Código del aviso X9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Código del aviso X10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Código del aviso X11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Código del aviso X12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Código del aviso Z1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
336
Índice de materias
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 337
Mensajes de error
Los mensajes de error se muestran en Messages
> Messages.
El código del mensaje indica el origen del mismo tal y
como se describe en la siguiente tabla.
Los mensajes de error se describen tal como aparecen en
la pantalla del programa. Los mensajes están organizado
por orden ascendente de su código.
q Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
o Si no aparece ninguna acción de usuario en el campo
de mensajes o necesita más información sobre una
solución, llame al servicio técnico de Roche.
o Las variables se imprimen entre corchetes {} (p. ej.,
{0}, {1}).
u Temas relacionados
Lista de mensajes de error (338)
Lista de avisos del sistema (375)
Código de mensaje Origen del mensaje Ejemplos
6.2.5.10.xx
6.2.5.90.xx
Mensajes creados por el sistema 6.2.5.10.22
6.2.5.90.07
6.2.5.20.xx Mensajes creados por el equipo o el analizador 6.2.5.20.13
6.2.5.30.xx
6.2.5.31.xx
6.2.5.40.xx
Mensajes creados por la prueba 6.2.5.30.19
6.2.5.31.20
6.2.5.40.43
y Origen del mensaje
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
338 Lista de mensajes de error
Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.3.4.0
Importancia Error
Mensaje Reinicie el instrumento e informe al servicio técnico de
Roche.
Solución/Comentario El programa no responde. Espere unos 15 minutos para
que se establezca la comunicación.
Código de error 6.2.5.10.10
Importancia Warning
Mensaje Suboptimal monitor resolution has been detected.
Optimal resolution is 1280 x 1024.
Solución/Comentario La resolución de pantalla actual no es la recomendada.
Cambie la resolución de la pantalla a 1.280 x 1.024.
Código de error 6.2.5.10.11
Importancia Error
Mensaje Raw data file is corrupted.
Solución/Comentario Se ha producido un error en la comprobación de
coherencia de datos de los siguientes datos sin procesar.
No se ha importado el archivo {0}. Póngase e contacto
con un representante del servicio técnico de Roche para
recibir asistencia.
{0} = Nombre del archivo de datos sin procesar
Código de error 6.2.5.10.12
Importancia Warning
Mensaje Run cannot be recovered.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 339
Solución/Comentario Existen varios motivos por los que no es posible recuperar
una serie. Las series solamente se pueden recuperar una
vez. Si la serie es anterior a 24 horas, no se puede
recuperar.
u Temas relacionados
Ejecutar una serie de flujo de trabajo de
recuperación (207)
Código de error 6.2.5.10.17
Importancia Warning
Mensaje Purge and archive of data was aborted due to insufficient
space on backup drive.
Solución/Comentario Archive y elimine los datos antiguos de la unidad de
copia de seguridad.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
Código de error 6.2.5.10.18
Importancia Warning
Mensaje Purging and archiving data cannot be completed.
Solución/Comentario Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
Código de error 6.2.5.10.19
Importancia Warning
Mensaje Purge and archive could not create folder.
Solución/Comentario Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
340 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.10.21
Importancia Warning
Mensaje On hard disk {0}, {1} of {2} are free (hard disk {3}% full).
{0} = Letra de la unidad
{1} = Espacio libre
{2} = Capacidad de la unidad
{3} = Porcentaje utilizado
Solución/Comentario Archive y elimine los datos antiguos.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
Código de error 6.2.5.10.22
Importancia Error
Mensaje On hard disk {0}, {1} of {2} are free (hard disk {3}% full).
{0} = Letra de la unidad
{1} = Espacio libre
{2} = Capacidad de la unidad
{3} = Porcentaje utilizado
Solución/Comentario Archive y elimine los datos antiguos.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
Código de error 6.2.5.10.23
Importancia Warning
Mensaje No analysis package installed.
Solución/Comentario Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.10.26
Importancia Error
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 341
Mensaje Not enough free space on hard disk or database available
to start a new run.
Solución/Comentario Limpie la unidad D:\ manualmente eliminando los
archivos que ya no necesite. Si tiene alguna duda,
póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
Código de error 6.2.5.10.27
Importancia Error
Mensaje Sending test results to LIS failed.
Solución/Comentario Compruebe la comunicación con el LIS. Si la conexión
con el LIS no funciona, póngase en contacto con el
servicio de asistencia de IT local para determinar si existe
algún problema con el LIS. Si no se puede solucionar el
problema, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
u Temas relacionados
Información sobre el LIS (77)
Resolución de problemas del LIS (321)
Código de error 6.2.5.10.28
Importancia Error
Mensaje The last database backup has failed.
Job Name: {0} Run date: {1} Additional Information: {2}
{0} = Nombre del trabajo de la base de datos
{1} = Fecha del proceso en recuperación de la copia de
seguridad
{2} = Cualquier tipo de información adicional relacionada
con el proceso de copia de seguridad
Solución/Comentario Póngase en contacto con el administrador del sistema.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
342 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.10.29
Importancia Error
Mensaje No database backup has been run.
Solución/Comentario Póngase en contacto con el administrador del sistema.
u Temas relacionados
Información sobre la base de datos (157)
Descripción general de Archiving (245)
Código de error 6.2.5.10.30
Importancia Warning
Mensaje The connection to LIS has been lost.
Solución/Comentario Compruebe la comunicación con el LIS. Si la conexión
con el LIS no funciona, póngase en contacto con el
servicio de asistencia de IT local para determinar si existe
algún problema con el LIS. Si no se puede solucionar el
problema, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
u Temas relacionados
Información sobre el LIS (77)
Resolución de problemas del LIS (321)
Código de error 6.2.5.10.31
Importancia Warning
Mensaje The connection to LIS has been lost. Therefore no run can
be started.
Solución/Comentario Compruebe la comunicación con el LIS. Si la conexión
con el LIS no funciona, póngase en contacto con el
servicio de asistencia de IT local para determinar si existe
algún problema con el LIS. Si no se puede solucionar el
problema, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
u Temas relacionados
Información sobre el LIS (77)
Resolución de problemas del LIS (321)
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 343
Código de error 6.2.5.10.32
Importancia Warning
Mensaje Cannot start a new run while maintenance is required for
the {0}.
{0} = Instrumento que requiere mantenimiento
Solución/Comentario Antes de iniciar una nueva serie, vaya a la pestaña
Overview y realice todas las tareas de mantenimiento
solicitadas.
u Temas relacionados
Mantenimiento del equipo (263)
Código de error 6.2.5.10.33
Importancia Warning
Mensaje Cannot start a new run when the {0} instrument is not
available.
{0} = Instrumento no disponible
Solución/Comentario Vaya a la pestaña Overview y compruebe el estado del
analizador cobas z 480 analyzer y el equipo cobas x 480
instrument.
u Temas relacionados
Información sobre los problemas de conexión del
equipo (325)
Información sobre los problemas de conexión del
analizador (328)
Resolución de problemas cuando el analizador no
funciona (329)
Código de error 6.2.5.10.34
Importancia Warning
Mensaje No se han podido cargar todos los resultados.
Solución/Comentario Para volver a cargar los resultados, cambie el filtro actual
seleccionando otro filtro o bien edite el filtro actual.
u Temas relacionados
Crear filtros de resultados (153)
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
344 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.10.35
Importancia Error
Mensaje Se ha producido un error al leer la información de la
unidad {0}.
{0} = Letra de la unidad
Solución/Comentario Póngase en contacto con su administrador.
Código de error 6.2.5.20.21
Importancia Error
Mensaje Processing on cobas x 480 instrument was aborted by
the instrument.
Solución/Comentario Compruebe los mensajes para obtener más información.
u Temas relacionados
Información sobre el área de trabajo Messages (315)
Código de error 6.2.5.20.22
Importancia Error
Mensaje An error occurred on cobas x 480 instrument.
Solución/Comentario Compruebe los mensajes para obtener más información.
u Temas relacionados
Información sobre el área de trabajo Messages (315)
Código de error 6.2.5.20.23
Importancia Error
Mensaje An error occurred on cobas x 480 instrument.
Solución/Comentario El equipo no se ha encendido, no se ha conectado o es
defectuoso. Compruebe la conexión entre el equipo y la
unidad de control o encienda el equipo. A continuación,
seleccione el botón Refresh.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 345
u Temas relacionados
Información sobre los problemas de conexión del
equipo (325)
Código de error 6.2.5.20.24
Importancia Warning
Mensaje No connection to cobas x 480 instrument. Connection to
cobas x 480 instrument was lost during the loading of
maintenance information.
Solución/Comentario El equipo no se ha encendido, no se ha conectado o es
defectuoso. Compruebe la conexión entre el equipo y la
unidad de control o encienda el equipo. A continuación,
seleccione el botón Refresh.
u Temas relacionados
Información sobre los problemas de conexión del
equipo (325)
Código de error 6.2.5.20.25
Importancia Warning
Mensaje cobas x 480 instrument is not available.
Solución/Comentario El equipo no se ha encendido, no se ha conectado o es
defectuoso. Compruebe la conexión entre el equipo y la
unidad de control o encienda el equipo. A continuación,
seleccione el botón Refresh.
u Temas relacionados
Información sobre los problemas de conexión del
equipo (325)
Código de error 6.2.5.20.27
Importancia Error
Mensaje Specimens have been transferred to the deepwell plate,
but an error occurred during unloading.
Solución/Comentario Descargue el equipo manualmente una vez finalizada la
preparación de las muestras y transfiera la microplaca al
analizador.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
346 Lista de mensajes de error
u Temas relacionados
Descargar manualmente la plataforma del
equipo (326)
Código de error 6.2.5.20.28
Importancia Error
Mensaje Error occurred during the unloading of sample carriers.
Unload sample carriers manually. Microwell plate can be
transferred to cobas z 480 analyzer.
Solución/Comentario Se ha producido un error durante la descarga de las
bandejas de muestras. Descargue las bandejas de
muestras manualmente y transfiera la microplaca al
cobas z 480 analyzer.
Código de error 6.2.5.20.30
Importancia Error
Mensaje Current optical filters are not supported on analyzer: {0}.
{0} = Nombre del analizador
Solución/Comentario Es necesario sustituir los filtros ópticos. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.20.31
Importancia Error
Mensaje Analyzer {0} block is not supported.
{0} = Nombre del analizador
Solución/Comentario Es necesario actualizar el analizador. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.20.32
Importancia Error
Mensaje An error occurred on the analyzer.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 347
Solución/Comentario Se ha producido un error inesperado durante el
procesamiento. Reinicie el analizador para intentar
solucionar el problema. Si el error persiste, póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Lista de estados de los LED del analizador (109)
Resolución de problemas cuando el analizador no
funciona (329)
Resolución de problemas de LED de color rojo en el
analizador (329)
Código de error 6.2.5.20.33
Importancia Error
Mensaje
cobas
®
4800 software does not support IC software
version {0} on the {1}.
{0} = Versión actual del software
{1} = Nombre del analizador
Solución/Comentario Es necesario actualizar el analizador. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.20.34
Importancia Warning
Mensaje Connection to the following analyzer has been lost: {0}.
{0} = Nombre del analizador
Solución/Comentario El analizador no se ha encendido, no se ha conectado o
es defectuoso. Compruebe la conexión entre el analizador
y el ordenador o encienda el analizador. A continuación,
seleccione el botón Refresh.
u Temas relacionados
Información sobre los problemas de conexión del
analizador (328)
Resolución de problemas cuando el analizador no
funciona (329)
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
348 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.20.35
Importancia Error
Mensaje An error occurred on the analyzer.
Solución/Comentario Se ha producido el siguiente error en el analizador: {0}.
The run was aborted. Reinicie el analizador. Si el error
persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Mensaje de error del analizador
u Temas relacionados
Información sobre los problemas de conexión del
analizador (328)
Resolución de problemas cuando el analizador no
funciona (329)
Código de error 6.2.5.20.36
Importancia Warning
Mensaje The maintenance for the cobas z 480 analyzer is required
in order to perform new runs.
Solución/Comentario Sustituya la lámpara de xenón del cobas z 480 analyzer.
u Temas relacionados
Reemplazar la lámpara de xenón (297)
Código de error 6.2.5.30.20
Importancia Warning
Mensaje Barcode mismatch in {0}.
{0} = Nombre del analizador
Solución/Comentario Se ha producido un error de correspondencia entre la
microplaca cargada y la prevista. Cargue la microplaca
{1} en el analizador.
{1} = Microplaca cuya carga está prevista en el
analizador
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 349
Código de error 6.2.5.30.21
Importancia Warning
Mensaje MWP in {0} already used.
{0} = Nombre del analizador
Solución/Comentario La microplaca se ha utilizado anteriormente. Las
microplacas solamente pueden utilizarse una vez.
Código de error 6.2.5.30.22
Importancia Error
Mensaje The barcode of the loaded MWP could not be read.
Solución/Comentario No se ha podido leer el código de barras. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.30.23
Importancia Error
Mensaje The algorithm definition file has been tampered with and
cannot be loaded. Póngase en contacto con su oficina
local de Roche para obtener ayuda.
Solución/Comentario El siguiente archivo de definición de algoritmo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de definición de algoritmos utilizado
Código de error 6.2.5.30.24
Importancia Error
Mensaje The {0} could not be loaded. Póngase en contacto con su
oficina local de Roche para obtener ayuda.
{0} = Nombre del archivo de definición de algoritmos
previsto
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
350 Lista de mensajes de error
Solución/Comentario Falta el siguiente archivo de definición de algoritmos: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de definición de algoritmos
previsto
Código de error 6.2.5.30.25
Importancia Error
Mensaje The {0} Version {1} does not match the required version
{2}. Póngase en contacto con su oficina local de Roche
para obtener ayuda.
{0} = Nombre del archivo de algoritmos
{1} = Versión del archivo de algoritmos
{2} = Versión del archivo de algoritmos previsto
Solución/Comentario El archivo de algoritmo {0} es de la versión {1}. Esta
versión no corresponde con la versión {2} necesaria.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de algoritmos
{1} = Versión del archivo de algoritmos
{2} = Versión del archivo de algoritmos previsto
Código de error 6.2.5.30.26
Importancia Error
Mensaje The run template data file is corrupted.
Solución/Comentario El siguiente archivo de datos de plantilla para la serie no
ha superado la comprobación de consistencia de datos:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Archivo de datos de plantilla para el proceso en uso
Código de error 6.2.5.30.27
Importancia Error
Mensaje The calculation parameter file is corrupted.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 351
Solución/Comentario El siguiente archivo de parámetros de cálculo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de parámetros de cálculo en uso
Código de error 6.2.5.30.28
Importancia Error
Mensaje An unknown error occurred. The run was aborted. If the
problem persists, restart the application.
Solución/Comentario Se ha producido un error desconocido durante el
procesamiento. Se ha cancelado la serie y se han
generado avisos para todos los resultados. El error ha
sido: ‘{0}: {1}’. Reinicie el programa. Si el problema
persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
u Temas relacionados
Software para la resolución de problemas (319)
Código de error 6.2.5.30.29
Importancia Error
Mensaje File {0} could not be found. Póngase en contacto con su
oficina local de Roche para obtener ayuda.
{0} = Nombre del archivo de parámetros de cálculo
previsto
Solución/Comentario Falta el siguiente archivo de parámetros de cálculo: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de parámetros de cálculo
previsto
Código de error 6.2.5.30.30
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
352 Lista de mensajes de error
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.30.31
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.30.40
Importancia Warning
Mensaje Incorrect microwell plate loaded in instrument: {0}.
Expected microwell plate: {1}.
{0} = Microplaca cargada en el analizador errónea
{1} = Microplaca prevista
Solución/Comentario Se ha producido un error de correspondencia entre la
microplaca cargada y la prevista. Cargue la microplaca
con el siguiente código de barras en el analizador: {1}.
{1} = Microplaca cuya carga está prevista en el
analizador
Código de error 6.2.5.30.41
Importancia Warning
Mensaje MWP was used in a previous run. Sustituya la microplaca.
Solución/Comentario La microplaca con código de barras {0} que se ha
cargado en el equipo {1} ya se ha utilizado en una serie
anterior. Sustituya la microplaca.
{0} = ID de la microplaca cargada
{1} = Número de serie del analizador
Código de error 6.2.5.30.42
Importancia Error
Mensaje Microwell plate barcode could not be read.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 353
Solución/Comentario No se ha podido leer el código de barras. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.30.43
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file cannot be loaded.
Solución/Comentario El siguiente archivo de definición de algoritmo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de definición de algoritmos utilizado
Código de error 6.2.5.30.44
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file does not exist.
Solución/Comentario No existe el siguiente archivo de definición de algoritmo:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Nombre del archivo de definición de algoritmos
previsto
Código de error 6.2.5.30.45
Importancia Warning
Mensaje Wrong algorithm version.
Solución/Comentario El archivo de algoritmo {0} es de la versión {1}. Esta
versión no corresponde con la versión {2} necesaria.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de algoritmos
{1} = Versión del archivo de algoritmos
{2} = Versión del archivo de algoritmos previsto
Código de error 6.2.5.30.46
Importancia Error
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
354 Lista de mensajes de error
Mensaje Run template data file is corrupted.
Solución/Comentario El siguiente archivo de datos de plantilla para la serie no
ha superado la comprobación de consistencia de datos:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Archivo de datos de plantilla para el proceso en uso
Código de error 6.2.5.30.47
Importancia Error
Mensaje Calculation parameter file cannot be loaded.
Solución/Comentario El siguiente archivo de parámetros de cálculo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de parámetros de cálculo en uso
Código de error 6.2.5.30.48
Importancia Error
Mensaje An unknown error occurred. The run was aborted.
Solución/Comentario Se ha producido un error desconocido durante el
procesamiento. Se ha cancelado la serie y se han
generado avisos para todos los resultados. El error ha
sido: ‘{0}: {1}’. Reinicie la aplicación. Si el problema
persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
u Temas relacionados
Software para la resolución de problemas (319)
Código de error 6.2.5.30.49
Importancia Error
Mensaje Calculation parameter file does not exist.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 355
Solución/Comentario No existe el siguiente archivo de parámetros de cálculo:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Nombre del archivo de parámetros de cálculo
previsto
Código de error 6.2.5.30.50
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.30.60
Importancia Warning
Mensaje Wrong MWP loaded in instrument: {0}. Expected MWP:
{1}.
{0} = Microplaca cargada en el analizador errónea
{1} = Microplaca prevista
Solución/Comentario Se ha producido un error de correspondencia entre la
microplaca cargada y la prevista. Cargue la siguiente
microplaca en el analizador: {1}.
{1} = Microplaca cuya carga está prevista en el
analizador
Código de error 6.2.5.30.61
Importancia Warning
Mensaje MWP was used in a previous run. Sustituya la microplaca.
Solución/Comentario La microplaca con código de barras {0} que se ha
cargado en el equipo {1} ya se ha utilizado en una serie
anterior. Sustituya la microplaca.
{0} = ID de la microplaca cargada
{1} = Número de serie del analizador
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
356 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.30.62
Importancia Error
Mensaje MWP barcode could not be read.
Solución/Comentario No se ha podido leer el código de barras. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.30.63
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file cannot be loaded.
Solución/Comentario El siguiente archivo de definición de algoritmo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de definición de algoritmos utilizado
Código de error 6.2.5.30.64
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file is missing.
Solución/Comentario Falta el siguiente archivo de definición de algoritmos: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de definición de algoritmos
previsto
Código de error 6.2.5.30.65
Importancia Error
Mensaje Wrong algorithm version.
Solución/Comentario El archivo de algoritmo {0} es de la versión {1}. Esta
versión no corresponde con la versión {2} necesaria.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de algoritmos
{1} = Versión del archivo de algoritmos
{2} = Versión del archivo de algoritmos previsto
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 357
Código de error 6.2.5.30.66
Importancia Error
Mensaje Run template data file is corrupted.
Solución/Comentario El siguiente archivo de datos de plantilla para la serie no
ha superado la comprobación de consistencia de datos:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Archivo de datos de plantilla para el proceso en uso
Código de error 6.2.5.30.67
Importancia Error
Mensaje Calculation parameter file cannot be loaded.
Solución/Comentario El siguiente archivo de parámetros de cálculo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de parámetros de cálculo en uso
Código de error 6.2.5.30.68
Importancia Error
Mensaje An unknown error occurred. The run was aborted.
Solución/Comentario Se ha producido un error desconocido durante el
procesamiento. Se ha cancelado la serie y se han
generado avisos para todos los resultados. El error ha
sido: ‘{0}: {1}’. Reinicie la aplicación. Si el problema
persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
u Temas relacionados
Software para la resolución de problemas (319)
Código de error 6.2.5.30.69
Importancia Error
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
358 Lista de mensajes de error
Mensaje Calculation parameter file is missing.
Solución/Comentario Falta el siguiente archivo de parámetros de cálculo: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de parámetros de cálculo
previsto
Código de error 6.2.5.30.77
Importancia Warning
Mensaje The specimens were transferred to the DWP, but an error
occurred during the unloading.
Solución/Comentario Tras la preparación de las muestras, descargue el equipo
manualmente y transfiera la MWP al siguiente equipo. Se
ha producido el siguiente error:{0}{1}
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
Código de error 6.2.5.30.78
Importancia Error
Mensaje The transfer time for the MWP has expired.
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.30.79
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.30.80
Importancia Warning
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 359
Mensaje Wrong MWP loaded in instrument: {0}. Expected MWP:
{1}.
{0} = Microplaca cargada en el analizador errónea
{1} = Microplaca prevista
Nota: el mensaje y la solución de este código pueden
variar según la prueba.
Solución/Comentario Se ha producido un error de correspondencia entre la
microplaca cargada y la prevista. Cargue la microplaca
{1} en el analizador.
{1} = Microplaca cuya carga está prevista en el
analizador
Código de error 6.2.5.30.80
Importancia Warning
Mensaje Reagent kit size does not match.
Nota: el mensaje y la solución de este código pueden
variar según la prueba.
Solución/Comentario El tamaño previsto del kit es {2}. El uso de un kit de {1}
reactivos no es suficiente para esta serie. Utilice un kit de
{2} reactivos.
{1} = Tamaño del kit actual utilizado
{2} = Tamaño previsto del kit que se debe utilizar
u Temas relacionados
Cargar reactivos (187)
Código de error 6.2.5.30.81
Importancia Warning
Mensaje MWP was used in a previous run. Sustituya la microplaca.
Solución/Comentario La microplaca con código de barras {1} que se ha
cargado en el equipo {0} ya se ha utilizado en una serie
anterior. Sustituya la microplaca.
{0} = Número de serie del analizador
{1} = ID de la microplaca cargada
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
360 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.30.82
Importancia Error
Mensaje MWP barcode could not be read.
Solución/Comentario No se ha podido leer el código de barras. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.30.83
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file cannot be loaded.
Solución/Comentario El siguiente archivo de definición de algoritmo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de definición de algoritmos utilizado
Código de error 6.2.5.30.84
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file is missing.
Solución/Comentario Falta el siguiente archivo de definición de algoritmos: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de definición de algoritmos
previsto
Código de error 6.2.5.30.85
Importancia Error
Mensaje Wrong algorithm version.
Solución/Comentario El archivo de algoritmo {0} es de la versión {1}. Esta
versión no corresponde con la versión {2} necesaria.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de algoritmos
{1} = Versión del archivo de algoritmos
{2} = Versión del archivo de algoritmos previsto
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 361
Código de error 6.2.5.30.86
Importancia Error
Mensaje Run template data file is corrupted.
Solución/Comentario El siguiente archivo de datos de plantilla para la serie no
ha superado la comprobación de consistencia de datos:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Archivo de datos de plantilla para el proceso en uso
Código de error 6.2.5.30.87
Importancia Error
Mensaje Calculation parameter file cannot be loaded.
Solución/Comentario El siguiente archivo de parámetros de cálculo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de parámetros de cálculo en uso
Código de error 6.2.5.30.88
Importancia Error
Mensaje An unknown error occurred. The run was aborted.
Solución/Comentario Se ha producido un error desconocido durante el
procesamiento. Se ha cancelado la serie y se han
generado avisos para todos los resultados. El error ha
sido: ‘{0}: {1}’. Reinicie la aplicación. Si el problema
persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
u Temas relacionados
Software para la resolución de problemas (319)
Código de error 6.2.5.30.89
Importancia Error
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
362 Lista de mensajes de error
Mensaje Calculation parameter file is missing.
Solución/Comentario Falta el siguiente archivo de parámetros de cálculo: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de parámetros de cálculo
previsto
Código de error 6.2.5.30.90
Importancia Warning
Mensaje Reagent kit size does not match.
Solución/Comentario El tamaño previsto del kit es {2}. El uso de un kit de {1}
reactivos no es suficiente para esta serie. Utilice un kit de
{2} reactivos.
{1} = Tamaño del kit actual utilizado
{2} = Tamaño previsto del kit que se debe utilizar
u Temas relacionados
Cargar reactivos (187)
Código de error 6.2.5.30.97
Importancia Warning
Mensaje The specimens were transferred to the DWP, but an error
occurred during the unloading.
Solución/Comentario Tras la preparación de las muestras, descargue el equipo
manualmente y transfiera la MWP al siguiente equipo. Se
ha producido el siguiente error: ‘{0}: {1}’.
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
u Temas relacionados
Descargar manualmente la plataforma del
equipo (326)
Código de error 6.2.5.30.98
Importancia Error
Mensaje The transfer time for the MWP has expired.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 363
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.30.99
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.31.20
Importancia Warning
Mensaje Barcode mismatch in {0}.
{0} = Nombre del analizador
Solución/Comentario El código de barras de la microplaca cargada en {0} no
coincide con el código de barras previsto {1}. Cambie la
microplaca por la esperada.
{0} = Nombre del analizador
{1} = Microplaca cuya carga está prevista en el
analizador
Código de error 6.2.5.31.21
Importancia Warning
Mensaje MWP in {0} already used.
{0} = Nombre del analizador
Solución/Comentario La microplaca en {0} con el código de barras {1} ya se ha
utilizado en una serie anterior. Cambie la microplaca.
{0} = Nombre del analizador
{1} = Microplaca utilizada en el proceso anterior
Código de error 6.2.5.31.22
Importancia Error
Mensaje The barcode of the loaded MWP could not be read.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
364 Lista de mensajes de error
Solución/Comentario No se ha podido leer el código de barras. Debe limpiarse
y volverse a calibrar el lector de códigos de barras del
equipo {0}. Póngase en contacto con el servicio técnico
de Roche.
{0} = Nombre del instrumento
Código de error 6.2.5.31.23
Importancia Error
Mensaje The algorithm definition file has been tampered with and
cannot be loaded. Póngase en contacto con su oficina
local de Roche para obtener ayuda.
Solución/Comentario Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.31.24
Importancia Error
Mensaje The {0} could not be loaded. Póngase en contacto con su
oficina local de Roche para obtener ayuda.
{0} = Biblioteca de algoritmos para cargar
Solución/Comentario Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.31.25
Importancia Error
Mensaje The {0} Version {1} does not match the required version
{2}. Póngase en contacto con su oficina local de Roche
para obtener ayuda.
{0} = Biblioteca de algoritmos
{1} = Versión actual de la biblioteca de algoritmos
{2} = Versión prevista de la biblioteca de algoritmos
Solución/Comentario Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.31.26
Importancia Error
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 365
Mensaje The run template data file is corrupted.
Solución/Comentario Póngase en contacto con su oficina local de Roche para
obtener asistencia. El archivo de datos de plantilla para la
serie {0} no ha superado la comprobación de consistencia
de datos.
{0} = Archivo de datos de plantilla para el proceso en uso
Código de error 6.2.5.31.27
Importancia Error
Mensaje The calculation parameter file is corrupted.
Solución/Comentario Póngase en contacto con su oficina local de Roche para
obtener asistencia. El archivo de parámetros para el
cálculo {0} no ha superado la comprobación de
consistencia de datos.
{0} = Archivo de parámetros de cálculo en uso
Código de error 6.2.5.31.28
Importancia Error
Mensaje An unknown error occurred. The run was aborted. If the
problem persists, restart the application.
Solución/Comentario Se ha producido un error desconocido durante el
procesamiento. Se ha cancelado la serie y se han
marcado todos los resultados con el aviso M1. El error ha
sido: ‘{0}: {1}’. Repita la serie. Si el problema persiste,
póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
u Temas relacionados
Código del aviso M1 (375)
Código de error 6.2.5.31.29
Importancia Error
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
366 Lista de mensajes de error
Mensaje File {0} could not be found. Póngase en contacto con su
oficina local de Roche para obtener ayuda.
{0} = Nombre del archivo
Solución/Comentario Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.31.30
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.31.31
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
Solución/Comentario Repita la serie.
Código de error 6.2.5.31.32
Importancia Error
Mensaje Reagent kit size does not match.
Solución/Comentario El tamaño previsto del kit es {2}. El uso de un kit de {1}
reactivos no es suficiente para esta serie. Utilice un kit de
{2} reactivos.
{1} = Tamaño del kit actual
{2} = Tamaño previsto del kit
u Temas relacionados
Cargar reactivos (187)
Código de error 6.2.5.40.40
Importancia Warning
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 367
Mensaje Incorrect microwell plate loaded in instrument: {0}.
Expected microwell plate: {1}.
{0} = Microplaca cargada en el analizador errónea
{1} = Microplaca prevista
Solución/Comentario Se ha producido un error de correspondencia entre la
microplaca cargada y la prevista. Cargue la microplaca
con el siguiente código de barras en el analizador: {1}.
{1} = Microplaca cuya carga está prevista en el
analizador
Código de error 6.2.5.40.41
Importancia Warning
Mensaje MWP was used in a previous run. Sustituya la microplaca.
Solución/Comentario La microplaca con código de barras {0} que se ha
cargado en el equipo {1} ya se ha utilizado en una serie
anterior. Sustituya la microplaca.
{0} = ID de la microplaca cargada
{1} = Número de serie del analizador
Código de error 6.2.5.40.42
Importancia Error
Mensaje Microwell plate barcode could not be read.
Solución/Comentario No se ha podido leer el código de barras. Póngase en
contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código de error 6.2.5.40.43
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file cannot be loaded.
Solución/Comentario El siguiente archivo de definición de algoritmo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de definición de algoritmos utilizado
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
368 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.40.44
Importancia Error
Mensaje Algorithm definition file does not exist.
Solución/Comentario No existe el siguiente archivo de definición de algoritmo:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Nombre del archivo de definición de algoritmos
previsto
Código de error 6.2.5.40.45
Importancia Warning
Mensaje Wrong algorithm version.
Solución/Comentario El archivo de algoritmo {0} es de la versión {1}. Esta
versión no corresponde con la versión {2} necesaria.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Nombre del archivo de algoritmos
{1} = Versión del archivo de algoritmos
{2} = Versión del archivo de algoritmos previsto
Código de error 6.2.5.40.46
Importancia Error
Mensaje Run template data file is corrupted.
Solución/Comentario El siguiente archivo de datos de plantilla para la serie no
ha superado la comprobación de consistencia de datos:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Archivo de datos de plantilla para el proceso en uso
Código de error 6.2.5.40.47
Importancia Error
Mensaje Calculation parameter file cannot be loaded.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 369
Solución/Comentario El siguiente archivo de parámetros de cálculo ha
generado un error de comprobación de coherencia: {0}.
Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
{0} = Archivo de parámetros de cálculo en uso
Código de error 6.2.5.40.48
Importancia Error
Mensaje An unknown error occurred. The run was aborted.
Solución/Comentario Se ha producido un error desconocido durante el
procesamiento. Se ha cancelado la serie y se han
generado avisos para todos los resultados. El error ha
sido: ‘{0}: {1}’. Reinicie la aplicación. Si el problema
persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Tipo de importancia
{1} = Texto del mensaje de error
u Temas relacionados
Software para la resolución de problemas (319)
Código de error 6.2.5.40.49
Importancia Error
Mensaje Calculation parameter file does not exist.
Solución/Comentario No existe el siguiente archivo de parámetros de cálculo:
{0}. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
{0} = Nombre del archivo de parámetros de cálculo
previsto
Código de error 6.2.5.40.50
Importancia Error
Mensaje Onboard expiration time has been reached.
Solución/Comentario Repita la serie.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
370 Lista de mensajes de error
Código de error 6.2.5.40.51
Importancia Error
Mensaje Unable to load test {0}.
{0} = Nombre de la prueba para cargar
Solución/Comentario Se ha producido un error en la comprobación de
coherencia de datos del archivo de definiciones de
pruebas. No se ha podido cargar el archivo {0}. Póngase e
contacto con un representante del servicio técnico de
Roche para recibir asistencia.
{0} = Nombre del archivo de definiciones de pruebas
para cargar
Código de error 6.2.5.90.01
Importancia Warning
Mensaje Barcode {0} is invalid.
{0} = ID del código de barras
Solución/Comentario Utilice un reactivo o material fungible válido.
u Temas relacionados
Cargar el material fungible (185)
Cargar reactivos (187)
Código de error 6.2.5.90.02
Importancia Warning
Mensaje Reagent kit size does not match.
Solución/Comentario El tamaño previsto del kit es 96. El uso de un kit de 24
reactivos no es suficiente para esta serie. Utilice un kit de
96 reactivos.
u Temas relacionados
Cargar reactivos (187)
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 371
Código de error 6.2.5.90.03
Importancia Warning
Mensaje Barcode {0} identifies an object not requested here.
{0} = ID del código de barras
Solución/Comentario El código de barras leído no coincide con el código de
barras de las muestras, los reactivos, los contenedores o
el material fungible necesarios para este paso.
Compruébelo para asegurarse de que se está utilizando
los correctos.
Código de error 6.2.5.90.04
Importancia Warning
Mensaje Barcode {0} has already been used before.
{0} = ID del código de barras
Solución/Comentario El código de barras leído ya se ha utilizado en esta serie o
en otra anterior. Utilice reactivos, contenedores y material
fungible nuevos.
Código de error 6.2.5.90.05
Importancia Warning
Mensaje The reagent {0} has been expired at {1}.
{0} = ID de kit de reactivo
{1} = Fecha de caducidad
Solución/Comentario No se pueden utilizar reactivos caducados. Utilice
reactivos no caducados.
u Temas relacionados
Reactivos, muestras y material fungible (45)
Código de error 6.2.5.90.06
Importancia Warning
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
372 Lista de mensajes de error
Mensaje Barcode {0} is already used in this run.
{0} = ID del código de barras
Solución/Comentario El código de barras leído ya se ha utilizado en esta serie o
en otra anterior. Utilice reactivos, contenedores y material
fungible nuevos.
Código de error 6.2.5.90.07
Importancia Warning
Mensaje The specimen with the barcode '{0}' was rejected by LIS.
Please unload and remove the specimen from the carrier.
{0} = ID del código de barras
Solución/Comentario Descargue la bandeja de muestras, retire la muestra y
vuelva a cargar la bandeja de muestras.
Código de error 6.2.5.90.08
Importancia Warning
Mensaje Connection to the LIS failed while requesting sample
barcode.
Solución/Comentario Compruebe los ajustes de configuración del LIS y la
información detallada de los mensajes.
u Temas relacionados
Información sobre el LIS (77)
Resolución de problemas del LIS (321)
Código de error 6.2.5.90.09
Importancia Error
Mensaje Recoverable run {0} has expired. Run was aborted and
can no longer be recovered.
{0} = Proceso de recuperación seleccionado
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 373
Solución/Comentario Cuando se selecciona un proceso de recuperación de la
lista de procesos disponibles y los campos editables de
MMX necesarios e iones metálicos se han rellenado con
ID válidos pero no se ha seleccionado el botón Next
durante la siguiente hora o los próximos 90 minutos (los
reactivos y la microplaca nueva caducarán durante este
periodo de tiempo), se interrumpe el proceso de
recuperación de modo que ya no es posible realizar
ninguna recuperación.
u Temas relacionados
Ejecutar una serie de flujo de trabajo de
recuperación (207)
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
374 Avisos del sistema
Avisos del sistema
Los avisos del sistema se muestran en la pestaña
Results. El código del aviso indica el origen del mismo tal
como se describe en la siguiente tabla.
q Para conocer los avisos de interpretación de los
resultados (avisos "R"), consulte las Instrucciones de uso
específicas de la prueba o los manuales de usuario
específicos de la prueba (según la prueba).
u Temas relacionados
Lista de avisos del sistema (375)
El código del aviso empieza por Origen del aviso Ejemplo
M Múltiples motivos u otros motivos M6
X Equipo X2
Z Analizador Z1
y Origen del aviso
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 375
Lista de avisos del sistema
Código del aviso M1
Importancia Error
Descripción Error: Software error occurred. Para obtener más
información, consulte los mensajes de alarma y los
archivos de registro.
Acción recomendada Consulte los mensajes de alarma y los archivos de
registro. Si no consigue solucionar el problema, póngase
en contacto con el Servicio técnico de Roche.
Código del aviso M2
Importancia Information
Descripción Information: Run was aborted by the user.
Acción recomendada Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
Código del aviso M5
Importancia Information
Descripción Information: los resultados corresponden a un flujo de
trabajo de recuperación.
Acción recomendada Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
Código del aviso M6
Importancia Information
Descripción Information: se ha perdido la comunicación con el
cobas z 480 analyzer (por ejemplo: debido a caídas de
tensión, al apagado de la unidad de control o a
problemas de conexión o de hardware). Run was
recovered after the communication was re-established.
Acción recomendada Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
376 Lista de avisos del sistema
Código del aviso M10
Importancia Information
Descripción Information: El programa ha recuperado el proceso
después de finalizar el procesamiento con el cobas x 480
instrument.
Acción recomendada Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
Código del aviso X1
Importancia Error
Descripción Error: se ha producido un error en el cobas x 480
instrument. La muestra o la prueba no se han podido
procesar.
Acción recomendada Se ha producido un error en el equipo.
1. Compruebe que la plataforma del instrumento no esté
contaminada ni existan puntas de pipeta extraviadas
en la misma.
2. Póngase en contacto con el Servicio técnico de
Roche.
Para obtener información adicional, consulte:
u Descargar manualmente la plataforma del
equipo (326)
Código del aviso X2
Importancia Information
Descripción Information: el código de barras de la muestra se ha
introducido manualmente.
Acción recomendada Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
Código del aviso X3
Importancia Error
Descripción Error: se ha detectado un coágulo. No se ha procesado la
muestra.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 377
Acción recomendada Asegúrese de que las muestras se han manipulado según
las Instrucciones de uso específicas de la prueba.
Código del aviso X4
Importancia Error
Descripción Error: se ha producido un error de pipeteo. No se ha
procesado la muestra.
Acción recomendada El motivo más probable es que no hubiera suficiente
volumen de muestra o que se haya producido un error
mecánico durante el pipeteo.
Consulte las Instrucciones de uso específicas de la
prueba para obtener la información necesaria sobre las
acciones recomendadas.
Código del aviso X5
Importancia Error
Descripción Error: se ha superado el tiempo de estabilidad del
reactivo en el sistema. Run was aborted.
Acción recomendada Repita la serie completa con nuevos reactivos.
Código del aviso X6
Importancia Error
Descripción Error: la microplaca no se ha transferido a tiempo. Run
was aborted.
Acción recomendada 1. Si es aplicable a la prueba y se cumplen los
prerrequisitos, podría utilizar el flujo de trabajo de
recuperación.
2. Repita la serie completa con nuevos reactivos.
Código del aviso X7
Importancia Error
Descripción Error: se ha producido un error de pipeteo. Se ha
cancelado la prueba.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
378 Lista de avisos del sistema
Acción recomendada No se han podido procesar los controles debido a un
error de pipeteo de los reactivos. Repita la prueba con
reactivos nuevos.
Código del aviso X8
Importancia Error
Descripción Error: se ha producido un error mecánico en el canal de
pipeteo. No se ha procesado la muestra.
Acción recomendada 1. Realice el mantenimiento diario.
2. Vuelva a analizar la muestra.
3. Si el problema persiste, póngase en contacto con el
Servicio técnico de Roche.
Código del aviso X9
Importancia Warning
Descripción Advertencia: se ha producido un error durante la
descarga del cobas x 480 instrument.
Acción recomendada 1. Descargue manualmente el equipo.
2. Compruebe que el equipo no haya sufrido daños y
reinícielo.
3. Siga ejecutando la serie en el analizador.
Para obtener información adicional, consulte:
u Descargar manualmente la plataforma del
equipo (326)
Código del aviso X10
Importancia Error
Descripción Error: se ha cargado un número de puntas insuficiente.
Run was aborted.
Acción recomendada Repita la serie completa con reactivos nuevos. Asegúrese
de que se hayan cargado puntas de pipeta suficientes
para el proceso de repetición.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Mensajes de error y avisos del sistema 379
Código del aviso X11
Importancia Error
Descripción Error: se ha abierto la tapa del cobas x 480 instrument o
se ha retirado manualmente un transportador durante un
proceso, o no se ha detectado el transportador. Run was
aborted.
Acción recomendada Repita la serie completa con reactivos nuevos.
Código del aviso X12
Importancia Information
Descripción Information: el código de barras del vial de reactivos o del
contenedor se ha introducido manualmente.
Acción recomendada Ninguna. El aviso se emite sólo a modo informativo.
Código del aviso Z1
Importancia Error
Descripción Error: se ha producido un error en el cobas z 480
analyzer. Run was aborted.
Acción recomendada Póngase en contacto con el Servicio técnico de Roche.
10 Mensajes de error y avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
380 Lista de avisos del sistema
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Glosario
Glosario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Glosario 383
ADN - Partículas de vidrio magnéticas
Glosario 11
En el glosario se explican los términos clave utilizados
a lo largo de la documentación.
ADN El ácido desoxirribonucleico (ADN) es el
material genético que se transfiere de padres a hijos y
que propaga las características de la especie en forma
de los genes que contiene y las proteínas que codifica.
El ADN contiene los cuatro nucleótidos siguientes:
dATP, dCTP, dTTP y dGTP.
Alineamiento Proceso bioquímico que hibrida o une
dos segmentos de ácidos nucleicos complementarios.
Amplificación Proceso de producción de numerosas
copias de ADN a partir de una región diana de ADN o
ARN original. PCR son las siglas correspondientes a la
técnica de amplificación del ácido nucleico.
Bandeja de carga automática Bandeja externa
situada en la parte frontal del equipo. Es aquí donde
se colocan los transportadores que el cargador
automático introduce en el equipo.
Bandeja de muestras Se utiliza para cargar las
muestras sin procesar en el equipo y para descargar
las muestras procesadas.
Bandeja de puntas Bandejas de puntas del equipo
que incluyen las puntas de pipeta desechables.
Canal de pipeteo Componente de hardware
montado en el brazo de pipeteo. Puede recoger y
expulsar puntas de pipeta, aspirar y dispensar líquido y
realizar la detección de nivel de líquido de los tubos.
Hay ocho canales de pipeteo funcionando en paralelo.
Cargador automático Componente de hardware del
equipo que permite cargar automáticamente los
transportadores colocados en la bandeja de carga
automática. Consta de un cabezal de carga que se
mueve en la dirección Y, que controla los elementos
del equipo y puede leer los códigos de barras.
Contenedor de reactivos Los contenedores de
reactivos contienen los reactivos que se usan para la
preparación de muestras. Los contenedores de
reactivos disponen de código de barras y debe
llenarlos manualmente el usuario (principio de doble
identificación y llenado) para cada serie. Los
contenedores de reactivos están disponibles en dos
tamaños: 200 ml y 50 ml.
Controles Reactivo formulado para obtener
resultados conocidos que se procesarán como
muestras. El software supervisa los resultados de los
controles. Para los procesos cualitativos se requiere un
control positivo y uno negativo. Para los procesos
cuantitativos se requiere un control positivo alto, un
control positivo bajo y un control negativo. Los
procesos de detección de mutaciones requieren un
control de genotipo salvaje y uno mutante.
Desnaturalización Proceso de separación de un
segmento bicatenario de ADN en cadenas
independientes mediante la ruptura de los enlaces de
hidrógeno.
Detección Obtención de mediciones para
determinar si una muestra es reactiva para el analito
diana. Las mediciones de fluorescencia se efectúan a
temperaturas y momentos específicos del proceso de
amplificación. Una vez que finaliza la serie, se analizan
los datos para determinar la presencia de los
productos amplificados en las secuencias de ácidos
nucleicos diana y de control interno.
Diana Región diana de ADN o ARN que se detecta y
amplifica durante la PCR.
Lámpara de xenón Fuente de luz del fotómetro del
analizador. Detecta las señales de fluorescencia
durante la PCR a tiempo real.
LAN Red de área local. La unidad de control del
sistema está conectada al equipo y al analizador.
LIS Sistema de información de laboratorio. Sistema
informático para la introducción, gestión y generación
de informes sobre la información del laboratorio. La
información incluye, entre otros datos, información
demográfica de los pacientes, peticiones de pruebas y
resultados de las pruebas.
Microplaca Placa utilizada para la amplificación y
detección. La placa de 96 pocillos dispone de código
de barras y debe sellarse con una película de sellado
especial antes de introducirla en el analizador.
Ordenador Ordenador personal con el sistema
operativo Microsoft Windows y el programa.
Partículas de vidrio magnéticas Se utilizan en
combinación con otros reactivos para la unión de
ácidos nucleicos, lo que permite separar las impurezas
durante el lavado.
Glosario
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
384 Glosario
PCR - Valor de Ct
PCR Reacción en cadena de la polimerasa. Proceso
in-vitro utilizado para amplificar secuencias cortas
específicas de ácidos nucleicos diana. La tecnología
de PCR se lleva a cabo mediante la termociclación de
la mezcla de amplificación según un programa
determinado. El perfil consta generalmente de
desnaturalización y alineamiento.
Placa de extracción Placa utilizada para la
extracción en el equipo.
Plataforma del equipo Superficie de trabajo del
equipo, donde tiene lugar el pipeteo. Está organizada
como una serie de pistas alineadas de izquierda a
derecha, por las que el cargador automático desplaza
los transportadores.
Principio de doble identificación y llenado Para
reducir al mínimo los errores de manipulación, el
llenado de los contenedores de reactivos se lleva a
cabo mediante el principio de doble identificación y
llenado.
1. Lectura del código de barras del vial del reactivo.
2. Lectura del código de barras del contenedor de
reactivos.
3. Vertido del reactivo en el contenedor de reactivos
escaneado.
4. Introducción del contenedor de reactivos lleno en la
bandeja de contenedores de reactivos.
Proceso de series combinadas Proceso en el que
se ejecuta más de un tipo de prueba.
Punta de pipeta Punta desechable para el pipeteo.
Las puntas de pipeta que utiliza el instrumento
pueden transferir hasta 1.000 μl en cada acción de
pipeteo. La punta incluye un filtro para evitar que entre
líquido en la punta cuando ésta se introduce en el
canal de pipeteo.
Puntas de chequeo Las 8 puntas de pipeta que se
utilizan en el instrumento para comprobar cada uno
de los canales de pipeteo. Las puntas de chequeo se
almacenan cerca de la estación de residuos, junto a la
bolsa para residuos sólidos.
Termociclador Bloque de temperatura programable
incluido en el analizador. El termociclador cambia
rápidamente la temperatura según perfil de
amplificación.
Transportador de bandejas de puntas Los
transportadores de bandejas de puntas del equipo
incluyen las bandejas de puntas con las puntas de
pipeta desechables.
Transportador de placas Transportador para la
placa de extracción y la microplaca en el equipo.
Valor de Ct Ciclo de amplificación/detección en que
la curva de crecimiento sobrepasa un nivel de
fluorescencia específico y la emisión de fluorescencia
aumenta exponencialmente.
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Índice
Índice
Índice 387
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Índice
A
abreviaturas, 14, 16
aceptar resultados finales, 148
activar pruebas, 244
alarmas
confirmar, 317, 318
pestaña, 315
visualizar, 317, 318
analizador
descargar, 201
encender, 177
apagar el sistema, 202, 236
aplicar un filtro de resultados, 156
archivado
parámetros, 245
pestaña, 245
arrastre, 55
Asistencia al usuario, 25
iPad, 26
PC sin conexión, 27
asistencia remota, 320, 325
asistentes, 132
aviso sobre la edición, 2
avisos
visualizar, 144
avisos de resultados, véase avisos
B
bandejas de muestras, x 480, 97
bandejas de reactivos, 100
base de datos, 157
Bolsa grande para residuos sólidos
sustituir, 272, 289
bolsas para residuos, sustituir, 268, 286
botones
acción global, 126
conceptos, 126
botones de acciones globales, 126
brazo de pipeteo, x 480, 91
buscar resultados, 146
C
cambiar
contraseñas, 248
cuentas de usuario, 252
filtros de resultados, 155
cargar
microplaca preparada, 200, 216, 234
muestras, 182
certificaciones, 5
certificaciones de los equipos, 5
CFR, 159
Clasificación de seguridad, 36
cobas 4800, iniciar el programa, 177, 226
códigos de barras
errores de lectura, 323
colores de la interfaz de usuario, 124
columnas, visualizar y ocultar, 130
Comentarios, 5
condiciones ambientales, 38
x 480, 104
z 480, 111
confirmar alarmas, 317, 318
contadores de resultados, 257
contaminación cruzada, 55
contenedores de reactivos, 113
contraseñas
cambiar, 248
gestión, 247
reglas, 255
controles, especificaciones, 105
Convenciones utilizadas en esta publicación
símbolos, 15
copyrights, 4
crear
filtros de resultados, 154
informe de problemas, 320
cuentas de usuario
cambiar, 252
definir, 251
desbloquear, 253
eliminar, 253
gestión, 249
reglas, 254
D
datos de asistencia, 256
definiciones, véase parámetros
definir
cuentas de usuario, 251
desactivar
filtrado de resultados, 156
desactivar pruebas, 244
desbloquear cuentas de usuario, 253
descarga automática de muestras,descripción, 181
descargar
x 480 manual, 326
Desechado de
Véase también Sustituir
dimensiones
x 480, 104
z 480, 110
dimensiones físicas, 110
x 480, 104
z 480, 110
Índice
388 Índice
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
direcciones de contacto, 6
E
editar, véase cambiar
eliminar
analizador, 68
cuentas de usuario, 253
filtros de resultados, 155
residuos, 43
residuos líquidos, 276, 294
encender
z 480, 225
equipo
encender, 177
equipo de protección, 37, 38
errores
conexión, 325, 328
lectura del código de barras, 323
errores de conexión, 325, 328
errores de lectura, 323
especificaciones técnicas
x 480, 104
z 480, 110
estación de residuos, x 480, 92
estación de trabajo, 102
estados del LIS, 321
etiquetas, 61
explosión, seguridad, 44
exportar
datos de asistencia, 256
F
filtrar información
filtro automático, 131
funciones avanzadas, 131
lista desplegable, 129, 130
filtro automático, 131
filtro de resultados
crear un nuevo filtro de resultados, 153
filtros de polvo, 300
filtros de polvo, reemplazar, 300
filtros, de polvo, 300
Flujo de trabajo de localización, 35
flujos de trabajo
Flujo de trabajo completo, 167
Flujo de trabajo de recuperación, 204
flujo de trabajo solo-PCR, 218
función para modificar el tamaño del kit,descripción,
193
fusibles
reemplazar en z 480, 301
seguridad, 59
G
Garantía, 4
generación de informes, 243
gestión
contraseñas, 247
cuentas de usuario, 249
gestión de usuarios, 247
guía rápida para series completas, 172
H
hardware, 81
x 480, 83
z 480, 107
historial de revisiones, 2
I
incendio, seguridad, 44
información sobre el documento, 2
informes
de problemas, 319
informes de problemas, 319
iniciar
serie de amplificación y detección, 199, 233
una serie completa, 179
una serie de recuperación, 208
instalación, 38
x 480, 104
interfaces
x 480, 105
z 480, 111
interfaz de usuario
colores, 124
pestañas, 125
interruptores, 59
iSWAP, 92
L
lámpara de xenón, reemplazar en z 480, 297
lector de código de barras, manual, 119
LED
x 480, 86
z 480, 109
Limpieza
transportadores, 282
limpieza
x 480, 265
z 480, 297
limpieza general
x 480, 265
z 480, 297
LIS, 77
listas
filtrado, 131
Índice
Índice 389
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
filtrado avanzado, 131
ordenar, 128
M
mantenimiento
diario para x 480, 266
semanal para x 480, 278
x 480, 263
z 480, 296
mantenimiento diario, para x 480, 266
mantenimiento semanal, para x 480, 278
Manual
versión, 2
marcas comerciales, 4
material fungible
cargar, 185
para residuos, 116
resumen, 112
x 480, 105
z 480, 111
materiales biopeligrosos, 42
medidas
x 480, 104
z 480, 111
mensajes de error, 337
menús contextuales, 129
menús contextuales de los encabezados de columna,
129
Messages, 315
área de trabajo, 315
microplaca
descargar, 196
sellar, 213
muestras
especificaciones, 105
N
nombres de producto, 14
Novedades de la versión, 19
O
ocultar las columnas, 130
ordenador, 118
ordenar entradas de lista, 128
P
parámetros, para el archivado, 245
película de sellado, 115
pestañas
Alarms, 315
Configuración, 241
de la interfaz de usuario, 125
Export Support Data, 256
Messages, 316
Seguimiento de auditoría, 159
Users, 249
Workplace, 125
pipetear
muestras en la microplaca, 232
placa de imanes, 103
placas
extracción, 115
PCR, 115
placas de extracción, 115
placas de PCR, 115
cargar en z 480, 233
sellar, 197, 232
plataforma del equipo, x 480, 86
posiciones de pista, x 480, 87
preparación de muestras, 195
preparar
microplaca, 228
principios
x 480, 104
z 480, 111
procedimientos de inicialización, 176, 225
pruebas
activar, 244
desactivar, 244
puerta para residuos sólidos, 95
puntas de chequeo, x 480, 92
R
reactivos
cargar, 187
cargar bandeja de reactivos, 193
– cargar en la bandeja de contenedores de reactivos de
200 ml, 190
– cargar en la bandeja de contenedores de reactivos de
50 ml, 191
transportadores, 100
realizar
mantenimiento del equipo, 178
Recipiente de residuos sólidos
sustituir, 272, 289
recipiente de residuos, x 480, 96, 272, 290
reemplazar
filtros de polvo, 300
fusibles en z 480, 301
lámpara de xenón en z 480, 297
reglas
para contraseñas, 255
para cuentas de usuario, 254
Renuncia de responsabilidad de capturas de pantalla,
4
requisitos eléctricos
x 480, 104
z 480, 110
residuos
material fungible, 116
Índice
390 Índice
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
seguridad, 43
sustituir bolsas, 268, 286
vaciar fluidos, 276, 294
x 480, 105
residuos líquidos, eliminar, 276, 294
Residuos sólidos
sustituir un recipiente de residuos sólidos con una
bolsa grande para residuos sólidos, 272, 289
resultados
aceptar, 148
agrupar, 145
avisos, 374
buscar, 146
exactitud, 38
ordenar, 243
revisar para la preparación de muestras, 197
visualizar, 144
resumen
cobas x 480, 76, 83
cobas z 480, 76, 107
ordenador, 77
sistema, 73
revisar
alarmas, 317, 318
resultados, 144
S
seguimiento de auditoría, 159
seguridad
arrastre, 55
condiciones ambientales, 38
corte del suministro, 39
eléctrica, 41
etiquetas, 61
etiquetas de seguridad en el equipo, 61
exactitud del resultado, 37
explosión, 44
fusibles, 59
incendio, 44
óptica, 41
piezas en movimiento, 44, 45
residuos, 43
resultados incorrectos, 49
retirada del analizador, 67, 68
retirada del equipo, 67
riesgo biológico, 42
seguridad de los datos, 51
superficies a temperatura elevada, 55
uso, 37
seguridad de los datos, 51
seguridad eléctrica, 41
sellador, 198, 213
sellar las placas de PCR, 232
serie completa, procedimiento, 176
serie de amplificación y detección, iniciar, 233
serie de recuperación, procedimiento, 207
sistema
parámetros de cobas 4800, 242
software de terceros, 38
Sustituir
bolsa grande para residuos sólidos, 272, 289
recipiente de residuos sólidos, 272, 289
sustituir
bolsas para residuos, 268, 286
filtros de polvo, 300
fusibles en z 480, 301
lámpara de xenón en z 480, 297
T
tapas, x 480, 85
termociclador, 108
Transportadores
limpieza, 282
transportadores
bandejas de puntas, 102
placas, 102
reactivos, 100
trabajo, 102
x 480, 96
transportadores de bandejas de puntas, 102
transportadores de placas, 102
U
unidad de agitación, 103
unidad de calentamiento, 103
unidad de calentamiento/agitación
encender, 177
especificaciones, 105
unidad de carga automática, 88
unidad de detección, 108
Uso previsto, 14
Usuario
cualificaciones, 37
V
versión del programa, 2
visualizar
avisos, 144
columnas, 130
resultados, 145
X
x 480, 83
bandejas de muestras, 97
brazo de pipeteo, 91
descarga manual, 326
especificaciones técnicas, 104
estación de residuos, 92
iSWAP, 92
LED, 86
Índice
Índice 391
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
mantenimiento, 263
plataforma del equipo, 86
posiciones de pista, 87
puntas de chequeo, 92
recipiente de residuos, 96, 272, 290
tapas, 85
transportadores, 96
unidad de calentamiento/agitación, 103
unidad de carga automática, 88
Z
z 480, 107
encender, 225
especificaciones técnicas, 110
LED, 109
termociclador, 108
unidad de detección, 108
Índice
392 Índice
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Índice
Índice 393
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Índice
394 Índice
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Índice
Índice 395
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
Índice
396 Índice
Roche Diagnostics
cobas® 4800 System · Versión del programa 2.2 · Asistencia al usuario · Versión 2.0
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297
  • Page 298 298
  • Page 299 299
  • Page 300 300
  • Page 301 301
  • Page 302 302
  • Page 303 303
  • Page 304 304
  • Page 305 305
  • Page 306 306
  • Page 307 307
  • Page 308 308
  • Page 309 309
  • Page 310 310
  • Page 311 311
  • Page 312 312
  • Page 313 313
  • Page 314 314
  • Page 315 315
  • Page 316 316
  • Page 317 317
  • Page 318 318
  • Page 319 319
  • Page 320 320
  • Page 321 321
  • Page 322 322
  • Page 323 323
  • Page 324 324
  • Page 325 325
  • Page 326 326
  • Page 327 327
  • Page 328 328
  • Page 329 329
  • Page 330 330
  • Page 331 331
  • Page 332 332
  • Page 333 333
  • Page 334 334
  • Page 335 335
  • Page 336 336
  • Page 337 337
  • Page 338 338
  • Page 339 339
  • Page 340 340
  • Page 341 341
  • Page 342 342
  • Page 343 343
  • Page 344 344
  • Page 345 345
  • Page 346 346
  • Page 347 347
  • Page 348 348
  • Page 349 349
  • Page 350 350
  • Page 351 351
  • Page 352 352
  • Page 353 353
  • Page 354 354
  • Page 355 355
  • Page 356 356
  • Page 357 357
  • Page 358 358
  • Page 359 359
  • Page 360 360
  • Page 361 361
  • Page 362 362
  • Page 363 363
  • Page 364 364
  • Page 365 365
  • Page 366 366
  • Page 367 367
  • Page 368 368
  • Page 369 369
  • Page 370 370
  • Page 371 371
  • Page 372 372
  • Page 373 373
  • Page 374 374
  • Page 375 375
  • Page 376 376
  • Page 377 377
  • Page 378 378
  • Page 379 379
  • Page 380 380
  • Page 381 381
  • Page 382 382
  • Page 383 383
  • Page 384 384
  • Page 385 385
  • Page 386 386
  • Page 387 387
  • Page 388 388
  • Page 389 389
  • Page 390 390
  • Page 391 391
  • Page 392 392
  • Page 393 393
  • Page 394 394
  • Page 395 395
  • Page 396 396

Roche cobas x 480 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para