Vox Stomplab 2B El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Vox Stomplab 2B El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
48
Precauciones
Ubicación
El uso de la unidad en las siguientes ubicaciones puede dar como
resultado un mal funcionamiento:
Expuesto a la luz directa del sol
Zonas de extremada temperatura o humedad
Zonas con exceso de suciedad o polvo
Zonas con excesiva vibración
Cercano a campos magnéticos
Fuente de alimentación
Por favor, conecte el adaptador de corriente designado a una toma
de corriente con el voltaje adecuado. No lo conecte a una toma de
corriente con voltaje diferente al indicado.
Interferencias con otros aparatos
Las radios y televisores situados cerca pueden experimentar
interferencias en la recepción. Opere este dispositivo a una distancia
prudencial de radios y televisores.
Manejo
Para evitar una rotura, no aplique excesiva fuerza a los
conmutadores o controles.
Cuidado
Si exterior se ensucia, límpiese con un trapo seco. No use líquidos
limpiadores como disolvente, ni compuestos inamables.
Guarde este manual
Después de leer este manual, guárdelo para futuras consultas.
Mantenga los elementos externos alejados del equipo
Nunca coloque ningún recipiente con líquido cerca de este equipo,
podría causar un cortocircuito, fuero o descarga eléctrica. Cuide de
que no caiga ningún objeto metálico dentro del equipo.
Nota respecto a residuos y deshechos (solo UE)
Cuando aparezca el símbolo del cubo de basura tachado
sobre un producto, su manual de usuario, la batería, o
el embalaje de cualquiera de éstos, signica que cuando
quiere tire dichos artículos a la basura, ha de hacerlo
en acuerdo con la normativa vigente de la Unión
Europea. No debe verter dichos artículos junto con la
basura de casa. Verter este producto de manera adecuada
ayudará a evitar daños a su salud pública y posibles
daños al medioambiente. Cada país tiene una normativa especíca
acerca de cómo verter productos potencialmente tóxicos, por tanto
le rogamos que se ponga en contacto con su ocina o ministerio
de medioambiente para más detalles. Si la batería contiene metales
pesados por encima del límite permitido, habrá un símbolo de un
material químico, debajo del símbolo del cubo de basura tachado.
49
NOTA IMPORTANTE PARA EL CONSUMIDOR
Este producto ha sido fabricado de acuerdo a estrictas especicaciones
y requerimientos de voltaje aplicables en el país para el cual está
destinado. Si ha comprado este producto por internet, a través de
correo, y/o venta telefónica, debe usted vericar que el uso de este
producto está destinado al país en el cual reside.
AVISO: El uso de este producto en un país distinto al cual está
destinado podría resultar peligroso y podría invalidar la garantía
del fabricante o distribuidor.
Por favor guarde su recibo como prueba de compra ya que de otro
modo el producto puede verse privado de la garantía del fabricante
o distribuidor.
*
Todos los nombres de productos y compañías son marcas
comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Introducción
¡Bienvenido!
Gracias por incorporar el procesador de efectos de modelos de bajos
VOX StompLab II B a su equipo. Tanto si se encuentra actuando
en directo, en el estudio o practicando con sus auriculares, ¡el
procesador StompLab le proporcionará innumerables horas con
excelentes sonidos!
Para garantizar una relación duradera y sin problemas con su
StompLab, lea atentamente este manual y siga las instrucciones
que en él aparecen. Cuando haya acabado de leer este manual,
consérvelo para consultarlo en el futuro.
Principales características
q
Lleva incorporadas 61 variaciones diferentes de efectos de
modelos y se pueden utilizar simultáneamente hasta ocho
efectos diferentes (incluida la reducción de ruidos).
q
Utilice estos efectos de modelos para crear sus propios sonidos
y almacénelos en la memoria interna como uno de los 20
programas de usuario. Se proporcionan además más de 100
programas preestablecidos para su uso inmediato.
q
El anador auto cromático incorporado le permite anar
mientras está en silenciamiento u omisión.
q El StompLab II B proporciona un pedal de expresión que le
permite controlar el wah, el volumen y muchos parámetros
de efectos, lo que le proporciona enormes posibilidades para
las actuaciones en directo.
50
ajustar la sensibilidad del limitador o la ganancia del amplicador
(AMP/DRIVE). Cuando se realice este ajuste, el visor de programas
y valores indicará el valor de la sensibilidad o la ganancia y
parpadearán el piloto EDIT y el piloto central del anador.
Utilice este mando en el modo de edición para seleccionar el
primer parámetro de un efecto. Asimismo, utilice este mando
cuando guarde un programa para seleccionar el programa en el
que se guardará (escribirá) un programa establecido.
3. Mando VALUE 2
En el modo de selección de programas, utilice este mando para
ajustar el nivel de salida del amplicador (AMP/DRIVE). Cuando
se realice este ajuste, el visor de programas/valores indicará el valor
de salida y parpadearán el piloto EDIT y el piloto # del anador.
Utilice este mando en el modo de edición para seleccionar el
segundo parámetro de un efecto.
4. Botón EDIT, piloto EDIT
Utilice este botón para alternar entre el modo de selección de
programas y el modo de edición. Se puede alternar entre los
modos cada vez que se pulse el botón.
El piloto EDIT se iluminará cuando se esté en el modo de edición.
En el modo de selección de programas, la función de bloqueo del
valor se activa cuando se mantiene pulsado este botón durante 2
segundos y la funcionalidad de los mandos VALUE 1 y VALUE 2
se desactiva. La función del bloqueo del valor se cancelará cuando
se vuelva a pulsar el botón durante 2 segundos.
La función del bloqueo del valor solo se puede activar en el
modo de selección de programas.
Paneles delantero y posterior
En esta sección se explican los mandos y conectores de los paneles
delantero y posterior del StompLab II B.
Panel delantero
1
4
7
2
3
5
6
8
9 10
11
1. Selector CATEGORY
En el modo de selección de programas, utilice este selector para
elegir el género del programa y recuperar el género seleccionado
del programa.
En el modo de edición, utilice este selector para elegir el efecto
que se editará.
Puede además guardar en un programa la conguración de un
efecto editado cuando se seleccione WRITE con el mando.
2. Mando VALUE 1
Utilice este mando en el modo de selección de programas para
51
5. Visualización de programas y valores
En el modo de selección de programas, aquí se indica el valor
del mando y el número del programa seleccionado. Cuando
BYPASS/MUTE está activado, el visor muestra el nombre de la
nota que está anando.
En el modo de edición, aquí se indican los valores de los parámetros
y abreviaturas de los efectos. Además, se indica el número del
programa que se seleccionó como lugar de almacenamiento
cuando se guarda el programa.
6. Botones y
En el modo de selección de programas, utilice estos botones para
seleccionar los programas. El número del programa aumentará o
disminuirá cada vez que pulse el botón.
En el modo de edición, utilice estos botones para seleccionar un
efecto y activarlo o desactivarlo. Utilícelos también para seleccionar
el programa en el lugar de almacenamiento y ejecutar la función
de guardar al almacenar un programa.
Además, la calibración se congura cuando se inicia el anador.
7. Piloto del anador
En el modo de selección de programas, este piloto sirve como
medidor del anador cuando BYPASS/MUTE está activado.
En el modo de edición:
El piloto izquierdo
se iluminará cuando en el visor de programas
y valores se indique el nombre del efecto.
El piloto central se iluminará o parpadeará cuando en el visor
de programas y valores se indique el valor del mando VALUE 1.
El piloto derecho # se iluminará o parpadeará cuando en el visor
de programas y valores se indique el valor del mando VALUE 2.
El piloto central del anador y el piloto # parpadearán cuando los
parámetros que se visualizan se pueden congurar como la función
objetivo del pedal de expresión. Cuando los parámetros se conguren
como la función objetivo del pedal de expresión, el piloto permanecerá
encendido durante más tiempo cuando parpadee. Cuando los
parámetros no se conguren como la función objetivo, el piloto
permanecerá encendido durante menos tiempo cuando parpadee.
8. Pedales UP/DOWN de programas
En el modo de selección de programas, utilice estos pedales para
seleccionar los programas.
El número del programa aumentará o disminuirá cada vez que
pulse el pedal.
En el modo de edición, utilice estos pedales para alternar lo
que se ve en el visor de programas y valores. El visor cambia
siguiendo la secuencia “Nombre de efecto” ”Valor VALUE 1”
“Valor VALUE 2”.
9. Piloto del pedal de expresión
Este piloto indica cuando el pedal de expresión está activado
(encendido) o desactivado (apagado). Además, el piloto parpadeará
cuando la gama esté congurada para utilizar los parámetros de
efectos con el pedal.
10. Botón de conguración del pedal de expresión
Este botón congura la utilización (volumen, wah, parámetros de
efectos) del pedal de expresión. También puede utilizar este botón
para congurar la gama para utilizar los parámetros de efectos con
un pedal. (Página, 57 “Conguración del pedal de expresión”)
52
11. Pedal de expresión
Este pedal utiliza los parámetros de efectos como el volumen y wah.
Puede activar y desactivar la función objetivo del pedal de expresión
pisando con fuerza el pedal. (Página, 55 “Pedal de expresión”)
Panel posterior
1
2
3
4
1. Toma INPUT (entrada)
Conecte su bajo en esta toma.
2. Toma OUTPUT/PHONES (salida)
Conecte esta toma con los auriculares, la grabadora, la mesa de
mezclas o el amplicador de su bajo.
3. Botón POWER (alimentación)
Para apagar y encender la unidad, mantenga pulsado el botón
durante un segundo.
4. Toma DC 9V
En esta toma puede conectar un adaptador opcional de CA.
Conguración
Instalación de las pilas
No mezcle ni pilas nuevas con usadas ni diferentes tipos de
pilas.
1. Extraiga los 4 tornillos de los pies de goma que aseguran la
cubierta inferior.
2. Introduzca cuatro pilas AA, asegúrese de respetar la polaridad
correcta (marcas “+” y “-”) y cierre la cubierta inferior.
Si el nivel de las pilas se reduce, se podrá generar ruido.
Conexiones básicas
Asegúrese de realizar todas las conexiones con la alimentación
desactivada. Si no tiene precaución cuando efectúa las
conexiones, puede provocar daños en el amplicador de su
bajo, en el sistema de altavoces o provocar averías.
1. Utilice un cable para conectar la toma OUTPUT/PHONES del
StompLab con su grabadora, mesa de mezclas o amplicador
de bajo.
Cuando efectúe conexiones o encienda el aparato, baje el
volumen de su amplicador o mesa de mezclas para no oír
ruidos.
53
Si utiliza auriculares, enchúfelos en la toma OUTPUT/
PHONES.
Si utiliza el adaptador opcional de CA, conéctelo en
la toma de alimentación DC 9V del panel posterior, y
enchufe después el adaptador en una toma de AC para
encender la unidad.
2. Conecte su bajo en la toma INPUT del panel posterior.
3. Mantenga pulsado el botón de encendido y suéltelo cuando se
illumine el visor de programas y valores.
Cuando se enciende StompLab, el visor de programas y valores
indicará el número del programa.
4. Suba el volumen de su amplicador o mesa de mezclas hasta
alcanzar el volumen apropiado.
Ejemplo de una conexión
DC9V
StompLab
INPUT (entrada)
OUTPUT/
PHONES (salida)
Amplicador de bajo,
mesa de mezclas, auriculares, etc.
Adaptador de
CA a toma de corriente
Bajo
Entrada
54
Función de apagado automático
El procesador StompLab cuenta con una función de apagado
automático que apaga automáticamente la unidad cuando ha
transcurrido una hora desde la última entrada del usuario. Si la
función de apagado automático está activada, la alimentación
no se reactivará incluso si se utiliza un mando o pedal. Encienda
de nuevo la unidad.
Incluso si no ha habido ninguna entrada del usuario, la función
de apagado automático no se activará si existe una entrada de
audio en la toma de entrada.
Por defecto, la función de apagado automático viene activada
de fábrica.
Activación de la función de apagado automático
Mientras mantiene pulsado el botón EDIT y el pedal de programas
DOWN, encienda la unidad.
Después de indicar AP” (apagado automático), el visor de
programas y valores mostrará “En” (activado).
Desactivación de la función de apagado automático
Mientras mantiene pulsado el botón EDIT y el pedal de programas
UP, encienda la unidad.
Después de indicar AP” (apagado automático), el visor de
programas y valores mostrará “dS” (desactivado).
La conguración para activar o desactivar la función de apagado
automático se guarda incluso cuando se apaga la unidad.
Modo de selección de programas
El modo de selección de programas es en donde puede seleccionar
y utilizar los programas.
En su conjunto, las conguraciones para cada efecto se denominan
“un programa”. El StompLab cuenta con 120 programas. Estos
programas incluyen 100 que son programas preestablecidos
(00–99) y sobre los que no se puede escribir, y 20 programas que
son programas del usuario (U0–U9, u0–u9) sobre los que se
puede escribir. Los 100 programas preestablecidos se subdividen
en 10 categorías con 10 programas cada una.
Selección de un programa
1.
Compruebe que se encuentra en el modo de selección de
programas.
En el modo de selección de programas, el piloto # del anador
y el piloto
se encenderán y el piloto EDIT se apagará.
El piloto EDIT se encende en el modo de edición, y se
apagará cuando se pulse el botón EDIT para cambiar al modo
de selección de programas.
2.
Seleccione un género con el selector CATEGORY y pulse el
pedal de programas UP o DOWN para seleccionar el programa.
El visor de programas y valores muestra el número del programa
que ha seleccionado.
3. Ajuste el volumen maestro según se necesite.
Página, 59 “Conguración del tipo de dispositivo que se
conectará en la toma OUTPUT/PHONES y del volumen
maestro - [GBL] (GLOBAL)”.
55
Pedal de expresión
Se congura la funcn objetivo (volumen, parámetro de efectos) del pedal
de expresión para cada programa. Pisando o soltando el pedal durante
una actuación, el tono y el volumen cambiarán según corresponda.
Para los programas en donde la función objetivo del pedal de
expresión no sea el volumen, cuando se pise con fuerza el pedal
la función objetivo del efecto se desactivará y el piloto del pedal
de expresión se apagará. Si se vuelve a pisar con fuerza el pedal,
el efecto de la función objetivo se activará y el piloto del pedal de
expresión se encenderá.
Cuando el volumen esté congurado como la función objetivo
del pedal de expresión, el volumen del programa se congurará
de acuerdo con la posición actual del pedal. Para las funciones
objetivo que no sean el volumen, el tono del programa no se
puede cambiar hasta que se usa el pedal de expresión después
de cambiar el programa.
SUGERENCIA: Congure [AMP/DR] (AMP/DRIVE) LEVEL
como la función objetivo cuando el pedal de expresión controla
el volumen porque el pedal de volumen lo controla y cuando
el volumen del programa no cambia hasta que se usa el pedal
después de cambiar el programa.
Omisión (bypass) y Silenciamiento (mute)
Omisión (bypass), que desactiva todos los efectos incluida la
reducción de ruidos y Silenciamiento (mute), que silencia las salidas
del StompLab, son funciones convenientes para su utilización
mientras esté ajustando el amplicador de su bajo, anando
durante una actuación en vivo o cambiando de bajos. Aquí se
muestra cómo utilizar la omisión o el silenciamiento.
Omisión del StompLab
Pulse simultáneamente los penales de programas UP y DOWN
y se ignorarán (omitirán) todos los efectos. En este momento, el
visor de programas y valores indicará “‒ ‒”.
Silenciamiento del StompLab
Mantenga pulsados simultáneamente los pedales de programas
UP y DOWN durante aproximadamente un segundo y la salida
se silenciará. En este momento, el visor de programas y valores
indicará “_ _”.
Durante la omisión o el silenciamiento, el anador auto cromático
estará activo. Para cancelar la función de omisión o silenciamiento,
pulse el pedal de programas UP o DOWN (esto no hará que
cambie el programa).
Anador
El StompLab lleva incorporado un anador auto cromático.
Se puede calibrar el tono de referencia (la nota “La”, A”) del
anador en una gama de 438 Hz – 445 Hz.
Procedimiento de anación
1.
El anador automático se activará cuando el StompLab se
encuentre en omisión o silenciamiento.
Si desea anar en silencio, por ejemplo durante una
actuación en vivo, únicamente tiene que silenciar el
StompLab.
2. Toque una nota en su bajo y el visor de programas y valores
indicará el nombre de la nota más cercana.
56
Los nombres de las notas se indican de la siguiente forma.
C C# D D# E F F# G G# A A# B
Nombre de la nota
Visualización
3. El piloto # del anador se encenderá si su bajo está demasiado
agudo (tono demasiado alto). El piloto
del anador se encenderá
si su bajo está demasiado grave (tono demasiado bajo). En ambos
casos, el brillo de los pilotos indicará la magnitud del desvío.
Los dos pilotos centrales del anador se encenderán cuando
esté anado.
Ajuste de la calibración del anador
Puede ajustar el tono de referencia del anador interno (frecuencia
central del piano A). Puede calibrar este tono de referencia en una
gama entre 438 Hz y 445 Hz.
Cuando apague la unidad, el ajuste de calibración que
haya realizado se eliminará y el StompLab se congurará
automáticamente en 440 Hz.
1. Cambie el tono de referencia con los botones o cuando
el anador arranque.
El visor de programas y valores indicará un tono de referencia
(38–45: 438–445 Hz).
Creación de su sonido (modo edición)
En el modo de edición es en donde se pueden ajustar los efectos que
se utilizan en cada categoría, tales como [PDL] (PEDAL), [AMP/DR]
(AMP/DRIVE), [CAB] (CABINET), [NR] (NOISE REDUCTION),
[MOD] (MODULATION), [DLY] (DELAY) y [REV] (REVERB).
Flujo de la señal
PEDAL
AMP/DRIVE (Lo/Hi - Mid)
REVERB
DELAY
MODULATION
NOISE REDUCTION
VOLUME PEDAL
CABINET
El VOLUME PEDAL se puede utilizar cuando la función
objetivo del pedal de expresión está establecida en VOLUME.
(Página, 58 “Asignación de volumen al pedal”)
Entrada en el modo de edición
1. En el modo de selección de programas, pulse el botón EDIT.
Entrará en el modo de edición y se iluminará el piloto EDIT.
Selección de los efectos y ajuste de los parámetros -
[PDL], [AMP/DR], [CAB], [NR], [MOD], [DLY], [REV]
Seleccione un efecto para su uso en cada categoría y congure
el parámetro.
1. Seleccione la categoría con el selector CATEGORY.
2. Seleccione el efecto con los botones o .
El visor de programas y valores indicará una abreviatura del
nombre del efecto y el piloto
del anador se encenderá.
Consulte los efectos y parámetros que puede seleccionar en la
sección “Appendices” en la página 78.
Cuando selecciona un efecto, el StompLab configura
automáticamente los parámetros de ese efecto con sus valores
57
más efectivos. Ajustando los parámetros, podrá retocar su
sonido para lograr lo que tiene en mente. Cuando selecciona un
efecto, el StompLab congura automáticamente los parámetros
de ese efecto con sus valores más efectivos.
Cuando WAH esté seleccionado en la categoría [PDL], el
pedal de expresión se congurará automáticamente como
el pedal wah.
Para activar o desactivar un efecto, pulse simultáneamente
los botones y . Cuando un efecto está activado, se
muestra el nombre del efecto y, cuando un efecto está
desactivado, el visor indica “oF”.
3. Congure el parámetro del efecto con el mando VALUE 1 y el
mando VALUE 2.
Cuando gire un mando, el visor de programas y valores indicará
los valores. Para VALUE 1 se encenderá o parpadeará el piloto
central del anador y para VALUE 2 se encende o parpadeará
el piloto # del anador.
Consulte los parámetros de los efectos que están asignados a
cada mando en la sección “Apéndices” en la página 78.
[Lo/Hi] y [Mid] son parte del parámetro [AMP/DR]. Si
[AMP/DR] está apagado, el efecto se desactivará.Además,
puede ajustar el nivel de volumen del programa con el
mando [AMP/DR] VALUE 2 (LEVEL).
Para la reducción del ruido, seleccione [NR] con el selector
CATEGORY y ajuste la sensibilidad con el mando VALUE
1. Ajuste la sensibilidad de la reducción del ruido para no
escuchar (acoples) cuando no esté tocando su bajo. En
función del bajo que esté utilizando, las notas se pueden
cortar si sube excesivamente el valor de reducción del
ruido. Este parámetro se debería ajustar para que las notas
suenen de forma natural.
Conguración del pedal de expresión
Asignación de parámetros para el pedal
Para asignar parámetros al pedal, congúrelos en el modo de
edición.
1. Entre en el modo de edición.
2.
Visualice en el visor de programas y valores el valor del
parámetro de efectos que desea utilizar con el pedal de expresión.
Compruebe que está parpadeando el piloto central o el piloto
# del anador.
Si el piloto central o el piloto # del anador no está
parpadeando, no podrá asignar los parámetros al pedal
de expresión.
3. Pulse el botón de conguración del pedal.
Se visualizará brevemente “CP” en el visor de programas y
valores, y el parámetro de efectos se podrá manipular con el
pedal de expresión.
Si el parámetro de efectos está congurado como la función
objetivo del pedal de expresión, el efecto de la función objetivo
se activará automáticamente.
Si se selecciona el parámetro de efectos que está congurado
como la función objetivo del pedal de expresión y se pulsa el
botón de conguración del pedal, “--” aparecerá brevemente
en el visor de programas y valores, y el pedal de expresión no
58
tendrá una función objetivo.
Asignación de volumen al pedal
Para asignar volumen al pedal de expresión, pulse el botón de
conguración del pedal después de que el volumen maestro
([GBL] VALUE2) aparezca en el visor de programas y valores.
Se visualizará brevemente “CP” en el visor de programas y
valores, y el volumen se podcambiar con el pedal de expresión.
Conguración de la gama del parámetro que se manipulará
con el pedal
Congure la gama del parámetro de efectos que se utilizará con
el pedal de expresión en el modo de conguración del pedal.
1. Mantenga pulsado el botón de conguración del pedal durante
aproximadamente 1 segundo.
El modo cambiará al modo de conguración del pedal y el
piloto del pedal de expresión parpadeará.
2. Con el mando VALUE 1, congure el valor cuando el pedal de
expresión haya vuelto a la posición superior.
3. Con el mando VALUE 2, congure el valor cuando el pedal de
expresión esté pisado a fondo.
El tono cambiará dentro de la gama establecida cuando
se utilice el pedal.
4. Cuando termine de ajustar sus conguraciones, pulse el botón
de conguración del pedal para salir del modo de conguración
del pedal.
5. Entre en el modo de edición para guardar las conguraciones.
Página, 59 Almacenamiento de un programa — [WRITE]”
La gama congurada volverá a la conguración previa
si no se guardan cuando se cambia de programa o se
desconecta la alimentación.
Si el programa se guarda después de utilizar el pedal de
expresión, la posición del pedal de expresión (inclinado) se
guardará como el valor congurado.
Los siguientes no se pueden guardar.
Volumen
Nivel de entrada para el efecto de demora [DLY]
Nivel de entrada para el efecto de reverberación [REV]
Parámetro de tono del cambio de tono [MOD] PITCH SHIFT
Para controlar el volumen con el pedal, asigne el nivel
maestro ([GBL] VALUE 2). Para controlar los niveles de
entrada de los efectos de reverberación y demora, asigne
los parámetros MIX ([DLY] VALUE 2 y [REV] VALUE
2). Cuando no esté disponible una función objetivo del
pedal de efectos, “- -” aparece brevemente en el visor
de programas y parámetros, y el pedal no se puede
congurar.
Visualización del valor del parámetro y tipo del efecto/
parámetro
En el modo de edición puede alternar los nombres de los efectos o
los valores de VALUE 1 y VALUE 2 que se indican con los pedales
de programas UP/DOWN. El piloto
del anador se encenderá
cuando se indique el nombre del efecto, el piloto central del anador
se encenderá cuando se indique el valor VALUE 1 y el piloto #
del anador se encenderá cuando se indique el valor VALUE 2.
59
Comprobación de los valores guardados en un
programa (Original Value)
El piloto Original Value (valor original) del visor de programas
y valores le permite comprobar los valores de los parámetros de
un programa guardado.
Cuando utilice el mando o los botones para modicar el valor de
un parámetro, el piloto Original Value se encenderá cuando el
valor coincida con el valor que ya está guardado en el programa,
esto es, el valor original.
En el modo de selección de programas, el piloto Original Value
se encenderá si los valores de los parámetros coinciden con los
valores que están guardados en el programa.
Almacenamiento de un programa — [WRITE]
Aquí se muestra como guardar (escribir) un sonido que ha creado.
Si cambia a un programa diferente en el modo de programas
o apaga la unidad sin guardar en la memoria sus ajustes, se
perderán los cambios que haya realizado.
1. Ponga el selector CATEGORY en [WRITE] (guardar).
El número del programa parpadeará en el visor de programas
y valores.
2.
Utilice el mando VALUE 1, los botones / o el pedal de
programas UP/DOWN para seleccionar el programa donde
desea guardar sus ajustes.
3.
Pulse simultáneamente los botones y durante un segundo.
El programa se guardará y el visor de programas y valores
indicará “CP” brevemente.
El programa que se acaba de guardar sobrescribi
(esto es, sustituirá) los ajustes existentes y se perderá el
programa que había previamente en esa ubicación.
Para cancelar guardar el programa, seleccione una
categoría que no sea [WRITE] con el selector CATEGORY.
Conguración del tipo de dispositivo que se conectará
en la toma OUTPUT/PHONES y del volumen maestro
- [GBL] (GLOBAL)
Puede congurar el tipo de dispositivo que conectará en la toma
OUTPUT/PHONES y el volumen maestro del StompLab.
Estas conguraciones son ajustes comunes para todos los
programas. El tipo de conguración del dispositivo se guardará
cuando se desconecte la corriente. Cuando se desconecte la
corriente, el volumen maestro se reiniciará en 7.0.
1. Seleccione [GBL] con el selector CATEGORY.
2.
Congure el tipo de dispositivo que conectará en la toma
OUTPUT/PHONES empleando el mando VALUE 1.
Esta configuración compensa la salida del modelo de
amplicador del bajo para que sea adecuado para la conexión
en la toma de entrada del amplicador de su bajo.
AP: Utilice está conguración si ha conectado el StompLab
con un amplicador de bajo.
60
Ln: Utilice esta conguración si ha conectado el StompLab
con una entrada de línea, con los auriculares, con la entrada
de alimentación del amplicador de un amplicador de bajo
o con una grabadora.
3. Congure el volumen maestro con el mando VALUE 2.
Ajuste de la sensibilidad del pedal de expresión
Si los valores mínimo y máximo del parámetro están asignados
como los valores mínimo y máximo del pedal de expresión, pero
el efecto o el volumen no alcanzan la conguración máxima (o
mínima) cuando el pedal de expresión está completamente pisado
(o suelto), podrá ajustar la sensibilidad del pedal de expresión de
la siguiente forma para que funcione óptimamente.
Cuando ajuste la sensibilidad, deberá utilizar el pedal de
expresión con el pie; en algunos casos no se podajustar la
sensibilidad del pedal si se utilizan las manos.
1. Desconecte la alimentación.
2.
Mientras mantiene pulsados el botón de conguración del pedal
de expresión y el botón , encienda la unidad.
3. Cuando el visor de programas y valores indique “Pd”, suelte
los botones.
4. Avance el pedal de expresión para activar o desactivar el efecto.
Esto se asignará como el peso que activará o desactivará el
efecto asignado al pedal de expresión.
5. Utilice el pie para que el pedal de expresión vuelva lentamente
hacia usted y retire su pie cuando el pedal se pare.
6. Avance lentamente el pedal de expresión y retire su pie cuando
el pedal se pare.
Si decide cancelar este ajuste de la sensibilidad, pulse el
interruptor .
7. Pulse el interruptor .
“CP” aparecerá en el visor de programas y valores, y el modo
cambiará automáticamente al modo de selección de programas.
Si el ajuste de la sensibilidad no se ha podido realizar
correctamente, el visor de programas y valores parpadeará
mostrando “Er” y, después, indicará “Pd”. En tal caso, realice
el procedimiento desde el paso 4.
61
Si fracasa repetidamente al ajustar la sensibilidad, es
posible que el StompLab esté averiado. Póngase en
contacto con su distribuidor VOX más cercano.
Recuperación de los programas preestablecidos en fábrica
Aquí se muestra cómo restaurar (volver a cargar) los programas
del StompLab a los programas preestablecidos en fábrica.
Cuando efectúe esta operación, todos los programas que haya
creado y almacenado en el StompLab se eliminarán y serán
sustituidos por los programas de fábrica.
1. Mientras mantiene pulsados los botones y , encienda la
unidad.
2. El visor de programas y valores indicará “rL” y los pilotos # y
del anador parpadearán. Retire sus manos de los pedales y
botones que haya estado pulsando.
Si en este momento decide cancelar la operación de recarga,
pulse el botón .
3. Si desea volver a cargar las conguraciones de fábrica, pulse
el botón .
El visor de programas y valores indicará “Ld” y se iniciará
la recarga. Cuando la recarga haya nalizado, el visor de
programas y valores indicará “CP”, y el StompLab entrará
automáticamente en el modo de selección de programas.
No apague nunca la unidad durante la recarga.
Resolución de averías
Compruebe los siguientes puntos si cree que existe una avería.
Póngase en contacto con un distribuidor cercano si esto no
resuelve el problema.
1. La unidad no se enciende
q ¿Se han agotado las pilas?
Cuando las baterías se agoten, el visor de programas y valores
no se encenderá. Le recomendamos que cambie las pilas lo
antes posible. Si las pilas se vuelven inutilizables, extraígalas
inmediatamente. Dejar pilas agotadas en la unidad puede
provocar averías tales como fuga de la pilas. También debería
retirar las pilas si no va a utilizar el StompLab durante un
periodo prolongado de tiempo.
q Asegúrese de que se han introducido las pilas manteniendo
la polaridad (+, -) con la orientación correcta.
q ¿Está el adaptador de CA conectado con la toma DC 9V del
panel posterior?
q ¿Está el adaptador de CA enchufado en la toma de corriente?
q ¿Puede estar dañado el adaptador de CA?
2. No se produce ningún sonido
q ¿Está apagado el volumen de su bajo?
q ¿Está correctamente conectado el cable de su bajo?
q ¿Está roto el cable de su bajo?
q ¿Están los parámetros [AMP/DR] VALUE 1 (GAIN) o VALUE
2 (LEVEL) congurados en este momento en un valor bajo?
q ¿Se encuentran los parámetros [Lo/Hi] o [Mid] congurados
en un nivel bajo?
62
Para algunos modelos de amplicadores, es posible que no
salga sonido del amplicador si los valores de control de LO,
MID y HI son bajos.
q ¿Se encuentra el volumen apagado para otro efecto?
q ¿Se encuentra activada la función de silenciamiento?
Consulte “Omisión y Silenciamiento” (pág. 55) y cancele la
función de silenciamiento.
q ¿Se encuentra apagado el volumen maestro?
Ponga el selector CATEGORY en [GBL] y gire el mando VALUE
2 para ajustar el volumen maestro.
q
¿Es el pedal de expresión totalmente suelto cuando el
volumen, el mando [AMP/DR] VALUE1 (GAIN) y el mando
VALUE2 (LEVEL) están congurados como la función objetivo
del pedal de expresión?
3. Los efectos no funcionan
q ¿Se encuentra un efecto en omisión?
q
¿Se encuentra el mando [MOD] VALUE 2 (DEPTH) o el mando
[DLY] o [REV] VALUE 2 (MIX) congurado en un valor bajo?
q
¿Se encuentra el procesador StompLab en el modo de omisión?
Consulte “Omisión y Silenciamiento” (pág. 55) y cancele la
función de omisión.
4.
Las altas frecuencias se distorsionan cuando se utiliza el
efecto AC (ACOUSTIC) de [PDL] (PEDAL)
q ¿Está aplicando demasiado impulso?
Reduzca la conguración de [AMP/ DR] VALUE 1 (GAIN).
q ¿Está utilizando un bajo que tiene pastillas “humbuckerde
alta salida?
Baje el volumen de su bajo.
5.
El sonido conectado con el amplicador del bajo se distorsiona
o suena mal
q ¿Se encuentra el mando VALUE 1 (volumen de conexión de
la toma de salida del StompLab) en [GBL] congurado en
“Ln” (LINE)?
Póngalo en AP (AMP).
q
¿Se encuentra el mando VALUE 2 (LEVEL) en [AMP/DR]
o el mando VALUE 2 (MASTER LEVEL) en [GBL] con una
conguración demasiado alta?
63
Especicaciones
Número de efectos: Tipos de pedal: 9
Modelos de amplicador/impulso: 18
Modelos de gabinete: 12
Tipos de modulación: 9
Tipos de retraso: 8
Tipos de reverberación: 3
Reducción de ruidos: 1
Pedal de volumen: 1
Número de programas: 120 (20 de usuario y 100 preesta-
blecidos)
Entrada de audio: INPUT (mono)
Salida de audio: OUTPUT/PHONES (estéreo)
Procesamiento de la señal: Conversión A/D: 24 bits
Conversión D/A: 24 bits
Anador: Gama de detección: A0–E6
Calibración: A = 438 – 445 Hz
Alimentación eléctrica: Cuatro pilas AA o adaptador DC
9V de CA (de venta por separado)
Duración de la batería 7.5 horas (usando una pilas alcalinas
AA)
Dimensiones (An X Pr X Al): 207 mm X 125 mm X 64 mm
Peso: 780 g
Artículos incluidos: Manual de usuario, cuatro pilas AA
Opcional (de venta por separado):
Adaptador DC 9V de CA
* Las especicaciones y el aspecto están sujetas a cambios sin
previo aviso por mejora.
78
Appendices
Parameter list
: Parameters that can be controlled by the pedal.
: Paramètres pouvant être contrôlés par la pédale.
: Parameter, die durch das Pedal gesteuert werden können.
: Parámetros que se pueden controlar con el pedal.
ペダルに当て可能なパラーター。
* Parameters that can be assigned to the pedal and which are assigned automatically when an eect is selected.
* Paramètres pouvant être assignés à la pédale d’expression et automatiquement assignés lors de la sélection d’un eet.
* Parameter, die dem Pedal zugewiesen werden können und automatisch zugewiesen werden, wenn ein Eekt angewählt wird.
* Parámetros que se pueden asignar al pedal y que se asignan automáticamente cuando se selecciona un efecto.
* エフト選択時自動的に当てられペダルに割当て可能なパラーター。
PDL (PEDAL)
Eect Display VALUE 1 VALUE 2
COMP Co SENS * 0...10 LEVEL 0...10
EXCITER EC FREQ 0...10 EFFECT * 0...10
WAH WH MANUAL * 0...10 TYPE (V847/V845) 1/2
AUTO WAH AW SENS/POLARITY 0...10 (up), 0...10 (down) RESONANCE * 0...10
BRN OCTAVE oC DIRECT 0...10 EFFECT * 0...10
ACOUSTIC AC TONE * 0...10 ---
U-VIBE Uv SPEED * 0.1...10 DEPTH 0...10
TONE to TONE * 0...10 --- ---
RING MOD rM MANUAL * 0...10 BALANCE 0...10
81
DLY (DELAY)
Eect Display VALUE 1 VALUE 2
ANALOG DELAY 1 A1 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
ANALOG DELAY 2 A2 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
ANALOG DELAY 3 A3 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
ANALOG DELAY 4 A4 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
ECHO 1 E1 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
ECHO 2 E2 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
ECHO 3 E3 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
ECHO 4 E4 TIME 0.1...10 MIX * 0...10
For ANALOG DELAY (1-4) and ECHO (1-4), the feedback volume may vary. The feedback volume will be larger as the number increases.
Dans le cas des eets ANALOG DELAY (1-4) et ECHO (1-4), le niveau de réinjection (feedback) est réglable. Plus la valeur est élevée, plus
le niveau de réinjection augmente.
Bei ANALOG DELAY (1-4) und ECHO (1-4) kann der Rückkopplungspegel variieren. Ein höherer Wert bedeutet einen höheren Rückkopplungspegel.
El volumen de la retroalimentación para ANALOG DELAY (1-4) y ECHO (1-4) puede variar. Cuanto más grande sea el número, mayor será
el volumen de la retroalimentación.
ANALOGDELAY、ECHOに1 4でそれぞれドバク量が異なます大きい番号ほク量が大きす。
REV (REVERB)
Eect Display VALUE 1 VALUE 2
ROOM rM TIME 0.1...10 MIX * 0...10
SPRING SP TIME 0.1...10 MIX * 0...10
HALL HL TIME 0.1...10 MIX * 0...10
NR (NOISE REDUCTION)
Eect Display VALUE 1
NR nr SENS 0...10
GBL (GLOBAL)
Display VALUE 1 VALUE 2
GLOBAL GL OUTPUT SEL AP, Ln MASTER LEVEL 0...10
/