Alesis Spitfire 60, Spitfire 15, Spitfire 30, WILDFIRE 15, WildFire 30, WILDFIRE 60 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Alesis Spitfire 60 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de inicio rápido para el usuario (Spanish)
Instalación rápida del Spitfire
1. Asegúrese de que todos los artículos incluidos al inicio de este manual están incluidos en la caja del
Spitfire.
2. Lea las instrucciones importantes de seguridad incluidas en el Spitfire.
3. Estudie el Diagrama de conexión que aparece más abajo.
4. Asegúrese de que todos los equipos están apagados y de que todos los controles de ganancia están en
posición “cero”.
5. Conecte su guitarra y el resto del equipo al Spitfire de la manera siguiente. Consulte la sección de
Características para detalles sobre los cables y equipos que debe utilizar.
6. Enchufe todos los dispositivos y enciéndalos.
7. Experimente con las combinaciones de efectos del Spitfire. Consulte la Referencia rápida de efectos en la
página siguiente.
8. Cuando termine, apague el amplificador antes de desconectar cualquier equipo para evitar daños al bafle.
9. Visite http://www.alesis.com para registrar el Spitfire.
Front Pane
l
Input Display VALUE Knob BASS Knob MASTER VOLUME Knob Power Switch
Program Up/Down EFFECT Knob
DRIVE Knob
T
REBLE Knob
HEADPHONES Jack
Nota:
Spitfire 60 se
encuentra
ilustrado en
este manual.
Algunas de las
características
del panel
frontal no se
encuentran en
los Spitfire 15
y 30.
Rear Pane
l
Fuse FOOTSWITCH UP/DOWN INPUTS AUX INPUT SPEAKER OUTPUT
Power Cord
EXPRESSION PEDAL INPUT STEREO LINK OUTPUT
Diagrama de conexión de Spitfire
Pedal de
expresión
Panel frontal
Panel trasero
Footswitches
CD
Player
Amp
Caja acústica
Características del Spitfire
1. Entrada – enchufe su guitarra a esta entrada no balanceada de 1/4" usando un cable TS.
2. Botones de Programa UP/DOWN (Arriba/Abajo) – estos cambian el número del programa; cuando
se pulsan juntos, colocan la unidad en modos de desvío (Bypass) y Mute y acceden al sintonizador (tuner).
3. Display – indica el banco y el programa, muestra los valores de parámetros y puede visualizarse el pitch
en modo sintonizador (tuner).
4. Botón de EFFECT (Efectos) – coloca el Spitfire en modo PLAY (tocar) o EDIT (modificar). Está en
modo EDIT cuando selecciona un módulo o parámetro con este botón.
5. Botón de VALUE (Valor) – Ajusta los valores del parámetro, los números de programa y el volumen del
master; almacena los cambios.
6. Botón DRIVE – le da el control directo del parámetro DRIVE que se encuentra en el procesador de
efectos.
7. Botón BASS (Graves) – ajusta los graves en su señal independientemente del efecto EQ.
8. Botón TREBLE (Agudos) – ajusta los agudos en su señal independientemente del efecto EQ.
9. Botón MASTER VOLUME (Volumen Master) – controla el volumen de la señal enviada al bafle, a
los auriculares, al STEREO LINK Output (salida del estéreo) y al SPEAKER Output (salida del bafle).
10. Jack de HEADPHONES (Auriculares) – enchufe sus auriculares usando un enchufe de estéreo de
1/4".
11. Interruptor de alimentación – enciende y apaga el Spitfire.
12. Fuse (Fusible) – fusible reemplazable. Vea el panel trasero del Spitfire para ver los detalles.
13. Cable de alimentación – Enchufe este cable a una salida de corriente alterna apropiada. Vea el panel
posterior para ver los detalles.
14. Entrada FOOTSWITCH UP/DOWN – Enchufe los footswitches a estos jacks de 1/4". Los
footswitches tienen la misma función que los botones hacia arriba y abajo para programas.
15. Entrada del EXPRESSION PEDAL – Enchufe un pedal de expresión a este jack de 1/4" para
controlar los parámetros de efectos más fácilmente.
16. Entrada AUX Input – Enchufe un reproductor de CD u otro dispositivo de audio a estos jacks de RCA
y ¡toque con la música!
17. Salida STEREO LINK – Use un cable de 1/4" TS para conectar este jack a la entrada de otro
amplificador para obtener el verdadero estéreo.
18. Salida SPEAKER – Use un cable TS de 1/4" TS para conectar este jack a un bafle de 8 ohmio externo.
Referencia rápida de efectos
Consulte el capítulo 10 del manual del usuario para ver más detalles sobre los módulos de efectos.
1. COMP/LIMIT – proporciona un aumento de los niveles de compresión (C1-C9) y límite (L1-L9).
2. DIST – varios tipos de distorsión.
3. DRIVE – controla el drive/ganancia para el módulo DIST; puede usarse el pedal de expresión.
4. EQ – 50 valores individuales que cubren una gran variedad de ajustes EQ. Vea la página 31 del manual
del usuario para más detalles.
5. NR (Reducción de ruido) – la reducción de ruido y la eliminación de zumbido funcionan juntas. El
número a la izquierda de la pantalla (display) muestra el nivel de eliminación de zumbido y el número a la
derecha muestra el nivel de reducción de ruido.
6. CAB – los ajustes C1 - C3 simulan cabinets de 1 x 12", 2 x 12" y 4 x 10" respectivamente.
7. FX1 – varios efectos mono; la mayoría consta de un ajuste separado para el control del pedal.
8. PARAM (Parámetro) – parámetro de control directo para FX1; la mayoría de los efectos pueden ser
ajustados para el control de pedales independientemente del ajuste FX1.
9. FX2 – versiones en estéreo de los efectos de FX1, con varias características nuevas; estas también tienen
ajustes para el control de los pedales.
Manual de inicio rápido para el usuario (Spanish)
Instalación rápida del Spitfire
1. Asegúrese de que todos los artículos incluidos al inicio de este manual están incluidos en la caja del
Spitfire.
2. Lea las instrucciones importantes de seguridad incluidas en el Spitfire.
3. Estudie el Diagrama de conexión que aparece más abajo.
4. Asegúrese de que todos los equipos están apagados y de que todos los controles de ganancia están en
posición “cero”.
5. Conecte su guitarra y el resto del equipo al Spitfire de la manera siguiente. Consulte la sección de
Características para detalles sobre los cables y equipos que debe utilizar.
6. Enchufe todos los dispositivos y enciéndalos.
7. Experimente con las combinaciones de efectos del Spitfire. Consulte la Referencia rápida de efectos en la
página siguiente.
8. Cuando termine, apague el amplificador antes de desconectar cualquier equipo para evitar daños al bafle.
9. Visite http://www.alesis.com para registrar el Spitfire.
Front Pane
l
Input Display VALUE Knob BASS Knob MASTER VOLUME Knob Power Switch
Program Up/Down EFFECT Knob
DRIVE Knob
T
REBLE Knob
HEADPHONES Jack
Nota:
Spitfire 60 se
encuentra
ilustrado en
este manual.
Algunas de las
características
del panel
frontal no se
encuentran en
los Spitfire 15
y 30.
Rear Pane
l
Fuse FOOTSWITCH UP/DOWN INPUTS AUX INPUT SPEAKER OUTPUT
Power Cord
EXPRESSION PEDAL INPUT STEREO LINK OUTPUT
Diagrama de conexión de Spitfire
Pedal de
expresión
Panel frontal
Panel trasero
Footswitches
CD
Player
Amp
Caja acústica
Características del Spitfire
1. Entrada – enchufe su guitarra a esta entrada no balanceada de 1/4" usando un cable TS.
2. Botones de Programa UP/DOWN (Arriba/Abajo) – estos cambian el número del programa; cuando
se pulsan juntos, colocan la unidad en modos de desvío (Bypass) y Mute y acceden al sintonizador (tuner).
3. Display – indica el banco y el programa, muestra los valores de parámetros y puede visualizarse el pitch
en modo sintonizador (tuner).
4. Botón de EFFECT (Efectos) – coloca el Spitfire en modo PLAY (tocar) o EDIT (modificar). Está en
modo EDIT cuando selecciona un módulo o parámetro con este botón.
5. Botón de VALUE (Valor) – Ajusta los valores del parámetro, los números de programa y el volumen del
master; almacena los cambios.
6. Botón DRIVE – le da el control directo del parámetro DRIVE que se encuentra en el procesador de
efectos.
7. Botón BASS (Graves) – ajusta los graves en su señal independientemente del efecto EQ.
8. Botón TREBLE (Agudos) – ajusta los agudos en su señal independientemente del efecto EQ.
9. Botón MASTER VOLUME (Volumen Master) – controla el volumen de la señal enviada al bafle, a
los auriculares, al STEREO LINK Output (salida del estéreo) y al SPEAKER Output (salida del bafle).
10. Jack de HEADPHONES (Auriculares) – enchufe sus auriculares usando un enchufe de estéreo de
1/4".
11. Interruptor de alimentación – enciende y apaga el Spitfire.
12. Fuse (Fusible) – fusible reemplazable. Vea el panel trasero del Spitfire para ver los detalles.
13. Cable de alimentación – Enchufe este cable a una salida de corriente alterna apropiada. Vea el panel
posterior para ver los detalles.
14. Entrada FOOTSWITCH UP/DOWN – Enchufe los footswitches a estos jacks de 1/4". Los
footswitches tienen la misma función que los botones hacia arriba y abajo para programas.
15. Entrada del EXPRESSION PEDAL – Enchufe un pedal de expresión a este jack de 1/4" para
controlar los parámetros de efectos más fácilmente.
16. Entrada AUX Input – Enchufe un reproductor de CD u otro dispositivo de audio a estos jacks de RCA
y ¡toque con la música!
17. Salida STEREO LINK – Use un cable de 1/4" TS para conectar este jack a la entrada de otro
amplificador para obtener el verdadero estéreo.
18. Salida SPEAKER – Use un cable TS de 1/4" TS para conectar este jack a un bafle de 8 ohmio externo.
Referencia rápida de efectos
Consulte el capítulo 10 del manual del usuario para ver más detalles sobre los módulos de efectos.
1. COMP/LIMIT – proporciona un aumento de los niveles de compresión (C1-C9) y límite (L1-L9).
2. DIST – varios tipos de distorsión.
3. DRIVE – controla el drive/ganancia para el módulo DIST; puede usarse el pedal de expresión.
4. EQ – 50 valores individuales que cubren una gran variedad de ajustes EQ. Vea la página 31 del manual
del usuario para más detalles.
5. NR (Reducción de ruido) – la reducción de ruido y la eliminación de zumbido funcionan juntas. El
número a la izquierda de la pantalla (display) muestra el nivel de eliminación de zumbido y el número a la
derecha muestra el nivel de reducción de ruido.
6. CAB – los ajustes C1 - C3 simulan cabinets de 1 x 12", 2 x 12" y 4 x 10" respectivamente.
7. FX1 – varios efectos mono; la mayoría consta de un ajuste separado para el control del pedal.
8. PARAM (Parámetro) – parámetro de control directo para FX1; la mayoría de los efectos pueden ser
ajustados para el control de pedales independientemente del ajuste FX1.
9. FX2 – versiones en estéreo de los efectos de FX1, con varias características nuevas; estas también tienen
ajustes para el control de los pedales.
10. PARAM (Parámetro) – parámetro de control directo para FX2; la mayoría de los efectos pueden ser
ajustados para el control de pedales independientemente del ajuste FX2.
11. FX3 – varios efectos basados en dilatoria (delay); la mayoría cuentan con versiones controladas por
pedales.
12. PARAM (Parámetro) – parámetros de control directo para FX3; la mayoría de los efectos pueden ser
ajustados para el control de pedales independientemente del ajuste FX3.
13. DIGIFX – algunos efectos de muestreo digital con versiones controladas por pedal.
14. LEVEL – el nivel del programa actual.
15. ROUTE – ocho variaciones de la orden de dirección (routing) de los nueve módulos de efectos.
Programas de selección, modificación y almacenamiento
1. En modo PLAY, use los botones de programa arriba/abajo (Program Up/Down), los footswitches o el
botón VALUE (valor) para seleccionar un programa.
2. Gire el botón EFFECT al módulo o parámetro que desea modificar.
3. Gire el botón VALUE para cambiar el valor del módulo o del parámetro.
4. Para guardar sus cambios, presione el botón VALOR y gire el botón para seleccionar una ubicación para
guardar. Pulse el botón de VALOR de nuevo para guardar el programa.
Uso del sintonizador (Tuner)
1. En modo PLAY, active el sintonizador pulsando los botones Program Up y Down o ambos footswitches
al mismo tiempo para entrar en el modo de desvío (Bypass), siga pulsándolos durante un segundo para
entrar en modo Mute.
2. Toque la cuerda abierta que desea afinar. Use la guía siguiente al afinar:
Guía visual para afinar
Los cuatro segmentos inferiores
giran en sentido contrario a las
agujas del reloj si el pitch está
bajo. Los cuatro superiores
giran en el sentido de las agujas
del reloj si el pitch está alto. Un
8 significa que el pitch está
sintonizado.
HighIn tune
= El pitch no fue detectada.
Los doce pitches
posibles (un decimal
indica un sostenido
[sharp]):
Low
Guide d’utilisation rapide (Français)
Guide d’installation rapide pour le Spitfire
1. Assurez-vous que tous les articles énumérés sur la première page de ce guide sont inclus dans la boîte du
Spitfire.
2. Lisez les consignes de sécurités importantes incluses avec le Spitfire.
3. Examinez bien le schéma d’installation ci-dessous.
4. Assurez-vous que tout l’équipement est hors tension et que tous les réglages de gain sont à « zéro ».
5. Connectez votre guitare et autre équipement au Spitfire comme il est indiqué ci-dessous. Veuillez
consulter la section des caractéristiques pour plus de détail quant au choix des câbles et matériel à utiliser.
6. Connectez tous les appareils et mettez-les sous tension.
7. Faites l’essai des diverses combinaisons d’effets du Spitfire. Veuillez vous référer au Guide de référence
rapide des effets à la page suivante.
8. Après utilisation, mettre l’amplificateur hors tension afin d’éviter d’endommager l’enceinte.
9. Allez à http://www.alesis.com pour enregistrer l’amplificateur Spitfire.
Front Pane
l
Input Display VALUE Knob BASS Knob MASTER VOLUME Knob Power Switch
Program Up/Down EFFECT Knob
DRIVE Knob
T
REBLE Knob
HEADPHONES Jack
Note:
L’amplificateur
Spitfire 60 est
illustré.
Certaines
caractéristiques
du panneau
avant ne se
retrouvent pas
sur le Spitfire
15 et 30.
Rear Pane
l
Fuse FOOTSWITCH UP/DOWN INPUTS AUX INPUT SPEAKER OUTPUT
Power Cord
EXPRESSION PEDAL INPUT STEREO LINK OUTPUT
Schéma d’installation du Spitfire
Pédale
d’expression
Panneau avant
Panneau arrière
Interrupteur au pied
CD
Player
Amp
Enceinte
acoustique
10. PARAM (Parámetro) – parámetro de control directo para FX2; la mayoría de los efectos pueden ser
ajustados para el control de pedales independientemente del ajuste FX2.
11. FX3 – varios efectos basados en dilatoria (delay); la mayoría cuentan con versiones controladas por
pedales.
12. PARAM (Parámetro) – parámetros de control directo para FX3; la mayoría de los efectos pueden ser
ajustados para el control de pedales independientemente del ajuste FX3.
13. DIGIFX – algunos efectos de muestreo digital con versiones controladas por pedal.
14. LEVEL – el nivel del programa actual.
15. ROUTE – ocho variaciones de la orden de dirección (routing) de los nueve módulos de efectos.
Programas de selección, modificación y almacenamiento
1. En modo PLAY, use los botones de programa arriba/abajo (Program Up/Down), los footswitches o el
botón VALUE (valor) para seleccionar un programa.
2. Gire el botón EFFECT al módulo o parámetro que desea modificar.
3. Gire el botón VALUE para cambiar el valor del módulo o del parámetro.
4. Para guardar sus cambios, presione el botón VALOR y gire el botón para seleccionar una ubicación para
guardar. Pulse el botón de VALOR de nuevo para guardar el programa.
Uso del sintonizador (Tuner)
1. En modo PLAY, active el sintonizador pulsando los botones Program Up y Down o ambos footswitches
al mismo tiempo para entrar en el modo de desvío (Bypass), siga pulsándolos durante un segundo para
entrar en modo Mute.
2. Toque la cuerda abierta que desea afinar. Use la guía siguiente al afinar:
Guía visual para afinar
Los cuatro segmentos inferiores
giran en sentido contrario a las
agujas del reloj si el pitch está
bajo. Los cuatro superiores
giran en el sentido de las agujas
del reloj si el pitch está alto. Un
8 significa que el pitch está
sintonizado.
HighIn tune
= El pitch no fue detectada.
Los doce pitches
posibles (un decimal
indica un sostenido
[sharp]):
Low
Guide d’utilisation rapide (Français)
Guide d’installation rapide pour le Spitfire
1. Assurez-vous que tous les articles énumérés sur la première page de ce guide sont inclus dans la boîte du
Spitfire.
2. Lisez les consignes de sécurités importantes incluses avec le Spitfire.
3. Examinez bien le schéma d’installation ci-dessous.
4. Assurez-vous que tout l’équipement est hors tension et que tous les réglages de gain sont à « zéro ».
5. Connectez votre guitare et autre équipement au Spitfire comme il est indiqué ci-dessous. Veuillez
consulter la section des caractéristiques pour plus de détail quant au choix des câbles et matériel à utiliser.
6. Connectez tous les appareils et mettez-les sous tension.
7. Faites l’essai des diverses combinaisons d’effets du Spitfire. Veuillez vous référer au Guide de référence
rapide des effets à la page suivante.
8. Après utilisation, mettre l’amplificateur hors tension afin d’éviter d’endommager l’enceinte.
9. Allez à http://www.alesis.com pour enregistrer l’amplificateur Spitfire.
Front Pane
l
Input Display VALUE Knob BASS Knob MASTER VOLUME Knob Power Switch
Program Up/Down EFFECT Knob
DRIVE Knob
T
REBLE Knob
HEADPHONES Jack
Note:
L’amplificateur
Spitfire 60 est
illustré.
Certaines
caractéristiques
du panneau
avant ne se
retrouvent pas
sur le Spitfire
15 et 30.
Rear Pane
l
Fuse FOOTSWITCH UP/DOWN INPUTS AUX INPUT SPEAKER OUTPUT
Power Cord
EXPRESSION PEDAL INPUT STEREO LINK OUTPUT
Schéma d’installation du Spitfire
Pédale
d’expression
Panneau avant
Panneau arrière
Interrupteur au pied
CD
Player
Amp
Enceinte
acoustique
/