Promax PE-005 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Promax PE-005 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy
especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo
sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de
advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de
este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al equipo u
otras propiedades.
SAFETY NOTES
Read the user’s manual before using the equipment, mainly " SAFETY RULES "
paragraph.
The symbol
on the equipment means "SEE USER’S MANUAL". In this
manual may also appear as a Caution or Warning symbol.
Warning and Caution statements may appear in this manual to avoid injury
hazard or damage to this product or other property.
SUMARIO
CONTENTS
Manual español................................................................................
English
English manual................................................................................
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
I N D I C E
1. GENERAL..................................................................................................................1
1.1 Características ....................................................................................................1
1.2 Especificaciones..................................................................................................1
2. PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD......................................................................3
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO............................................................................5
4. MÉTODOS DE MEDIDA............................................................................................7
4.1 Medición de la impedancia..................................................................................7
4.1.1 Comprobación de un altavoz........................................................................7
4.1.2 Comprobación de un sistema de megafonía................................................8
4.2 Estimación de la potencia ...................................................................................9
4.3 Función "DATA HOLD" .......................................................................................9
5. MANTENIMIENTO...................................................................................................11
5.1 Sustitución de las pilas......................................................................................11
5.2 Limpieza y almacenamiento..............................................................................11
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
11/2014 Página 1
MEDIDOR DE IMPEDANCIAS DE AUDIO
PE-005
1. GENERAL
1.1 Características
Medidas de impedancia a 1 kHz de sistemas de altavoces.
Tres escalas de medida (20 Ω / 200 Ω / 2000 Ω) que permiten la comprobación de
sistemas domésticos, auditorios y sistemas de megafonía.
Funcionamiento a pilas para uso portátil.
Función memorización de datos.
La función temporizador permite el funcionamiento manos libres de forma continua.
El temporizador dura entre 3 y 5 minutos desde que el usuario pulsa el botón de
TEST ON/OFF deteniendo la medida hasta una nueva pulsación TEST ON/OFF.
1.2 Especificaciones
Escalas de medida 20 Ω / 200 Ω / 2000 Ω
Frecuencia de test 1 kHz
Precisión Escala de 20 Ω: ±2% lectura ± 2 dígitos ó ± 0,1 Ω,
según el valor mayor.
Escalas de 200 Ω / 2000 Ω: ±2% lectura ± 2 dígitos
Alimentación 9 V DC (6 x 1,5V tipo R6)
Indicador de estado bajo de
las pilas El símbolo
+
-
aparece en la pantalla
Indicación de memorización El símbolo
HOLD
aparece en la pantalla
Pantalla LCD 3 ½ dígitos (2000 cuentas)
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
Página 2 11/2014
NOTA: Las especificaciones del equipo se establecen en las siguientes condiciones
ambientales de operación, siendo también posible su operación fuera de esos
márgenes. Por favor consulte con nosotros en el caso que fueran necesarios
requerimientos específicos.
Condiciones ambientales de funcionamiento
Altitud Hasta 2000 m.
Margen de temperaturas De 0 a 40 °C.
Humedad relativa máxima 85%.
T. de Almacenamiento 20 °C a -60 °C.
Dimensiones A. 90 x Al. 205 x Pr. 55 (mm.).
Peso Aproximadamente 550 gr. (pilas incluidas).
Accesorios incluidos PP010 Puntas de prueba c/ pinzas de seguridad.
Manual de instrucciones.
Estuche de transporte.
RECOMENDACIONES ACERCA DEL EMBALAJE
Se recomienda guardar todo el material de embalaje de forma permanente por si fuera
necesario retornar el equipo al Servicio de Asistencia Técnica.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
11/2014 Página 3
2. PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
* Conectar solamente a sistemas o altavoces desconectados de la amplificación.
* Recuerde que las tensiones superiores a 60 V DC ó 30 V AC rms son
potencialmente peligrosas.
* Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
* El operador sólo está autorizado a intervenir en:
Sustitución de las pilas.
En el apartado de Mantenimiento se dan instrucciones específicas para esta
intervención.
Cualquier otro cambio en el equipo deberá ser efectuado exclusivamente por
personal especializado.
* Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se describen en el
apartado Mantenimiento.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
Página 4 11/2014
* Símbolos relacionados con la seguridad:
* Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión
Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
Cat II Instalaciones domésticas móviles.
Cat III Instalaciones domésticas fijas.
Cat IV Instalaciones industriales.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
11/2014 Página 5
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
1. Conectores para las puntas de prueba
2. Pantalla LCD
3. Conmutador de TEST ON/OFF para activación de la medida
4. Botón DATA HOLD
5. Conmutador rotativo de MARCHA/PARO y selección de escalas de medida
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
11/2014 Página 7
4. MÉTODOS DE MEDIDA
ANTES DE PROCEDER A REALIZAR MEDIDAS, LEA LAS
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD EN LA PÁGINA 3.
4.1 Medición de la impedancia
1. Asegúrese que el sistema a comprobar no esté conectado a la amplificación. Si se
conecta el medidor a una línea con tensión podría resultar gravemente dañado.
2. Si durante la operación aparece el símbolo
+
-
en la pantalla, sustituya las pilas
por otras nuevas, en caso contrario las medidas pueden ser erróneas.
3. Conectar las puntas de prueba a la impedancia a medir.
4. Girar el selector de escalas para establecer la escala adecuada, después pulsar el
botón TEST ON/OFF para realizar la medida. Escoger la escala en que se obtenga
la medida con mejor resolución.
4.1.1 Comprobación de un altavoz
La impedancia de los altavoces normalmente oscila entre 2 Ω y 16 Ω, utilizar la
escala de 20 Ω. En el caso de altavoces con transformador para conectar en líneas de
alta impedancia, utilizar las escalas de 200 Ω ó 2000 Ω.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
Página 8 11/2014
4.1.2 Comprobación de un sistema de megafonía
1. Se recomienda trazar un esquema del sistema antes de proceder a su
comprobación, de forma que los datos obtenidos puedan atribuirse a la
configuración planteada.
2. Por ejemplo, la configuración de la figura, en un sistema de amplificadores de
megafonía de 260 W que utiliza una línea de 100 V.
(10 W)
(50 W)
(200 W)
3. La impedancia esperada debe ser de:
Z = V
2
/ P
Z = 100
2
/ P = 10000 / (10 + 50 + 200) = 38,46 Ω
4. Si la Z medida es menor que la esperada, comprobar la existencia de cortocircuitos
en cables, altavoces o transformadores defectuosos.
5. Si la Z medida es mayor, comprobar la presencia circuitos abiertos en el cableado o
en los componentes (altavoces, transformadores o conexiones) o errores de
conexionado.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
11/2014 Página 9
4.2 Estimación de la potencia
1. En instalaciones de megafonía, si se conoce el tipo de línea de que se trata,
generalemente 100 V, 70 V ó 50 V y su impedancia se puede estimar la potencia
necesaria:
Sabiendo que:
P = V
2
/ Z
Por ejemplo en un sistema de 100V, si la impedancia medida es de 200 Ω:
P = 100
2
/ 200 = 50 W
Cuantificar el valor de la potencia necesaria facilita la elección del amplificador
adecuado.
4.3 Función "DATA HOLD"
1. Pulsando el botón "DATA HOLD", se memoriza la lectura de la medida aún
después de desconectar las puntas de prueba. Aparece el símbolo
HOLD
en la
pantalla.
2. Se borra la lectura memorizada pulsando nuevamente "DATA HOLD".
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PE-005
11/2014 Página 11
5. MANTENIMIENTO
5.1 Sustitución de las pilas
Cuando el símbolo
+
-
aparece en la pantalla, sustituya las pilas como se indica
a continuación:
1. Desconectar las puntas de prueba del instrumento así como la alimentación.
2. Utilizar un destornillador para extraer los tornillos de la tapa posterior,
después deslizarla y retirar las pilas sustituyéndolas por 6 pilas nuevas del
tipo 1,5 V R6.
3. Colocar la tapa posterior y asegurarla con los 2 tornillos.
5.2 Limpieza y almacenamiento
PRECAUCIÓN: Para evitar descargas eléctricas o daños en el medidor, evite que
entre agua dentro de la caja.
De forma periódica, limpie la caja con un paño suave humedecido con agua y
detergente. No use abrasivos o disolventes.
Si no va a usar el instrumento en un período superior a 60 días, retire las pilas y
guárdelas por separado.
/