
_PELIGRO: Esta Maquina cortadora es capaz de amputar las manosy los pies y de lanzar
objetos, s| no se observan las instrueciones de seguridad siguientes se pueden producir
lesienes graves o la muerte.
_b.ADVERTENC1A: Siempre desconecta etalam-
bre de ta bujia y p6ngalo donde no pueda entrar
en contacto con la bujia, pareevitar el arranque
per accidente, durante la preparaci6n, el trans-
porte, el ajuste o cuando se hacen reparaoiones.
_DVERTENCIA: No avancecuestaabajo apun-
to muerto ya qua podria partier el controldeltractor,
AOAADVERTENCIA: Rernolque solamente tos
accesedos recomendados y conformes a Ias
caracteristicas indicadas peret fabricante de su
tractor. Tenga cuidado y prudencia al utitizar el
tractor. Cuando se encuentre enun declive, eper
utitizando exclusivamente la velocidad m_,sbaja.
En case de un deciive una carga excesiva po-
dria resultar pefigrosa. Los neum_ticos pueden
pettier la tracci6n con eI suelo y hacerle perder
et control de su tractor.
_DVERTENCIA: E1tube deescape detmotor,
algunos de sue constituyentes y algunos com-
ponentes de1 vehtculo contienen o desprenden
productes qutmicos conocidos en el Estado de
California come cause de c&ncer y defectos al
nacimiento u otros defies reproductivos.
_DVERTENClA: Los bornes, terminates y ac-
cesorios relatives de ta bateria contienen plomo
o cornpuestos de plorno, productos qulmicos
conocidos en el Estado de California cerno cause
de c&ncer y defectos al nacimiento u otros defies
reproductivos, Laver las manes despu_s de
maniputar|os.
I. FUNCIONAMIENTO GENERAL
• Leer,entender yseguirtodas las instrucciones
sobre Ia m&quina yen eL manual antes de
empezar.
• No poner las manes o los piescerca de partes
giraterias o debajo de la rn&quina, mantener
siernpre timpia la abertura de descarga.
• Permitir el funcionamiento de la m&quina s61o
a adultos qua tengan familiaridad can las
instrucciones.
• Limpiar eI &tea de objetos come piedras,
juguetes, cables, etc. qua pueden ser recogi-
dos y disparados con las cuchil|as.
• Asegurarse de que el &rea est6 tibre de otras
personas antes de ponerla en marcha. Parer
la m&quina sialguien entre en el &tea.
• Nunca llevar pasajeros.
• Ne carter marcha atr&s a[ no set absolu-
tamente necesario. Miter siempre abaje y
detente rnientras se precede arras.
• Nunca dirigir el material descargadohacia ha-
die. Eviler descargar material centre parades
u obstrucciones. El material podria rebotar
hacia el operador. Parer las cuchillas cuando
se pasan superficies de grava.
• No maneje la m6quina si no tiene la trampa
parec6sped complete, lacanaletade descarga
u otros dispositivos de seguridad en su tugar
yen funcionarniento.
• Ralentizar antes de girar.
• Nunca dejar una m&quina encendida sin vigi-
lancia. Apagar siempre Ias cuchillas, poner et
freno de estacionamiento, parer el motor, y
quitar las Itaves antes de bajar.
• Desenganche Ias hojas cuando no est6 cortan-
de c6sped.Apague el motory espere haste que
todas Ias partes se detengan per complete an-
tes de limpiar la m&quina, retirartatrampa para
c6sped o destapar la canaleta de descarga.
- Hacer funcionar la m&quina e61ocon la luz del
dia o luz artificial buena.
• No hacer funcionar la m&quina estando bajo
los efectos de alcohol o droga.
•Poner atenci6n aI tr&fico cuande se opera
cerca de callas o se cruzan.
• PorterIa m&xima atenci6n al cargar o descar*
gar la m&quina en una caravana o cami6no
• Uevar siempre gafas de protecci6n cuandose
hace funcionar la m&quina.
• Los dates indicanque los operadores a partJr
de los 60 aSos est&n afectados per un gran
porcentajede betides relatives ala eonducci6n
del aortae@sped. Estos operadores tendr/an
que evaluar su habilidad de hacer funcionar
el cortac@spedde mode lo bastante seguro
pare proteger a st mismos y aotras personas
de betides graves.
• Seguir las reeomendaciones del fabficante
pare los pesos y contrapesos de las ruedas.
- Mantener la m_quina libre do hierba, hojas u
otros escombros qua pueden tocar el tube de
escape/partes del motor calientes y quemarse.
No permitir que el puente del cortac_sped
cargue hojas u otros residues qua pueden
causer acumulaciones. Limpiar toda salpica-
dura de aceite o carburante antes de hacer
operaciones sobre la m&quina o guardarla,
bejada enfriar antes de guardarla.
II. FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Laspendientesson el mayor factor de accidentes
relatives ala p_rdida de control y vuelco, qua
pueden causer severas heridas o muert.e. El fun-
cionamiento enpendientesrequiem una atenci6n
extra. Si noes posibfe hater marcha atr&s en una
pendiente osi te sientes incomodo, no la cortes.
• Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente,
no de mode horizontal.
• Pener atenclones a los hoyoe, las raices, los
bultes, lee piedrasuotres objetos escondides.
El terreno irregular puede volcar la m,_quina.
La hierba alta puede esconder obst&culos.
37