
_,PELIGRO: Esta Maquina cortadora es capaz de amputar las manosy los pies y de lanzar
objetos, si no se observan tas instrucciones de seguridad siguientes se pueden producir
lesiones graves o la muerte.
_,DVERTENCM_: Siempre desconecte elalam-
bre de ]a buj{a y p6ngalo donde no pueda entrar
en contacto con la bujia, para evitar el arranque
per accidente, durante la preparaci6n, el trans-
porte, el ajuste o cuando se hacen reparaciones.
_0_DVERTENOIA: Noavarice cuestaabajo apun-
to muertoya que podria perder elcontrol deItractor.
_,ADVERTENClA: Remolque solamente los
accesorios recomendados y conforrnes a [as
caracteristicas indicadas per el fabricante de su
tractor. Tenga cuidado y prudencia al utilizar el
tractor. Cuando se encuentre en un declive, oper
utilizando exclusivamente la velocidad m&s baja.
En case de un declive una carga excesiva po-
dria resultar peligrosa. Los neum&ticos pueden
perder Ia tracci6n con el suelo y hacede perder
el controlde su tractor.
_ADVERTENCIA: El tube de escape del motor,
atgunos de sus constituyentes y algunos com-
ponentes del vehiculo contienen o desprenden
productos quimicos conocidos en el Estado de
California come causa de c&ncer y defectos al
nacimiento u otros daffos reproductivos.
_I_.DVERTENCtA: Los bornes, terminales y ac-
cesorios relatives de ]a bater{a contienen plorno
o compuestos de plomo, productos quimicos
conocidosen el Estado de California come causa
de c_.ncerydefectos at nacimiento u otros dafios
reproductivos. Lavar las manes despu_s de
mantpularlos.
!. FUNCIONAMIENTO GENERAL
* Leer,entenderyseguirtodaslasinstrucciones
sobre la mdquina yen el manual antes de
empezar,
• No ponerIas manes olos piescerca de partes
giratorias o debajo de la m&quina, mantener
siempre limpia [a abertura de descarga.
. Perrnitirelfuncionamientode lam&quina s6Io
a aduttos que tengan familiaridad con las
instrucciones.
• Limpiar el &tea de objetos come piedras,
juguetes, cabEes,etc. que puedenser recogi-
dos y disparados con Ias cuchillas.
. Asegurarse de que el &rea est_ Iibre de otras
personas antes de poneda en marcha. Parar
la mdquina si alguien entra en el drea.
- Nunca tlevar pasajeros.
. No cortar marcha atrds al no set absolu-
tamente necesario. Mirar siernpre abajo y
delante mientras se precedeatr&s.
_, Nunca dirigirel material descargado hacia na-
die. Evitar descargar material contra paredes
u obstrucciones. El material podria rebotar
hacia el operador. Parar las cuchillascuando
se pasan superficiesde grava.
• No maneje ia rn&quina si no tiene latrampa
para c_spedcompleta, lacanaleta dedescarga
u otros dispositivos de seguridad en su lugar
y en funcionamiento.
• Ralentizar antes de girar,
• Nunca dejar una m&quina encendida sin vigi-
lancia.Apagar siempre lascuchillas, poner el
freno de estacionamiento, parar el motor, y
quitar [as Ilaves antes de bajar.
• Desenganche las hojas cuando noeste cortan-
do c_sped. Apague el motor y espere hastaque
todas Ias panes se detengan per complete an-
tes de limpiar la m&quina,retirar tatrampa para
c_sped o destapar {a cana[eta de descarga.
• Hacerfuncionarla m&quina s6Io con la luzdel
dia o luz artificial buena.
• No hacer funcionar Ia m_.quina estando bajo
los efectos de alcohol o droga.
• Poner atenci6n at tr_.fico cuando se opera
cerca de calIes o se cruzan.
• Poner ]am&xima atenci6n al cargar o descar-
gar Ia m&quina en una caravana e cami6n.
• Llevar siempre galas de protecci6n cuando se
hace funcionar la m_quina.
• Los dates indican que los operadores a partir
de los 60 aries est&n afectados per un gran
poreentaje de heridas relativas a Iacondueci6n
del cortac_sped. Estos operadores tendr[an
que evaluar su habilidad de hacer funcionar
et cortac_sped de mode [o bastante seguro
para proteger a si mismos y a otras personas
de heridas graves.
• Seguir tas recomendaciones det fabricante
para los pesos y contrapesos de las ruedas.
• Mantener la m_.quina fibre de hierba, hojas u
otros escombros que pueden tocar e] tube de
escape/partes del motor calientes y quemarse.
No permitir qua el puente deI cortac_sped
cargue hojas u otros residues que pueden
causar acumulaciones. Umpiar toda salpica-
dura de aceite o carburante antes de hacer
operaciones sobre la m&quina o guardarla.
Dejada enfriar antes de guardarla.
II. FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Laspendientessonel mayor factor deaccidentes
relatives a Ia p_rdida de control y vuelco, que
puedencausarseveras heridas o muerte. El fun-
cionamientoen pendientesrequiere unaatenci6n
extra.Si noesposiblehacer marcha atr&s en una
pendienteo site sientes incomodo,no Iacortes.
• Cortar haciaarriba y abajo de unapendiente,
no de mode horizontal.
• Poner ateneiones a los hoyos, las raices, los
bultos, Ias piedrasu otrosobjetosescondidos.
El terreno irregular puede volcar la m&quina.
La hierba alta puede esconder obst_.culos.
34