YN115CEI8RPIO

CARLO GAVAZZI YN115CEI8RPIO, YL212CEI8M1IO El manual del propietario

  • Hola, soy un asistente de chat y he revisado el manual de instrucciones de los maestros IO-Link YL212 e YN115 de Carlo Gavazzi. Este documento proporciona información completa sobre la instalación, configuración, uso de la interfaz web y funciones avanzadas como el almacenamiento de datos, la validación de dispositivos, el uso de EtherNet/IP y Modbus/TCP, y la gestión de eventos. Estoy listo para responder a tus preguntas sobre estas características y cómo utilizarlas.
  • ¿Cómo configuro la dirección IP del IOLM YL212?
    ¿Qué tipo de archivos puedo cargar en el IOLM?
    ¿Cómo puedo actualizar el software del IOLM?
    ¿Qué protocolos de red soporta el IOLM?
    ¿Cómo puedo gestionar el almacenamiento de datos en el IOLM?
IO-Link masters
EtherNet IP
Carlo Gavazzi Industri, Over Hadstenvej 40, 8370 Hadsten, Dinamarca
Manual de instrucciones
YL212 y YN115
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
2
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
3
Índice
1. Introducción .........................................................9
1.1. Visión general de la instalación y configuración .................................... 9
1.2. Localización del software y la documentación más recientes ........................... 10
2. Instalación del hardware ..............................................11
2.1. Instalación de hardware IOLM YL212 .......................................... 11
2.1.1. Ajuste del interruptor giratorio ............................................. 11
2.1.2. Conexión a la red ..................................................... 13
2.1.3. Conexión de la alimentación .............................................. 13
2.1.4. Montaje del IOLM YL212 ................................................ 15
2.2. Instalación del hardware IOLM YN115 ......................................... 16
2.2.1. Conexión a la red ..................................................... 16
2.2.3. Montaje ............................................................ 17
3. Configuración de la información de red ....................................18
3.1. Descripción general de la configuración de red .................................... 18
3.2. Uso de la interfaz web para programar la red .................................... 18
4. Conexión de dispositivos ...............................................21
4.1. Visión general ........................................................... 21
4.2. Puertos IO-Link del IOLM YL212 ............................................... 22
4.3. Puertos IO-Link del IOLM YN115 .............................................. 24
5. Actualización de imágenes y aplicaciones ..................................26
5.1. Visión general de las imágenes y los subconjuntos de la aplicación ...................... 26
5.1.1. Imágenes ........................................................... 27
5.1.2. Subconjuntos de la aplicación ............................................. 27
5.2. Uso de la interfaz web para actualizar el software ................................. 28
5.1.2. Actualización de imágenes ............................................... 28
5.2.2. Actualización de los subconjuntos de la aplicación .............................. 29
6. Configuración de los puertos IO-Link ......................................30
6.1. Preparación para la configuración del puerto ..................................... 30
6.2. Página de configuración de IO-Link ............................................ 32
6.2.1. Edición de los ajustes de los puertos IO-Link ................................... 33
6.2.2. Parámetros de los ajustes de IO-Link ......................................... 34
6.3. Página de configuración de los ajustes de EtherNet/IP ............................... 37
6.3.1. Edición de los ajustes de EtherNet/IP ........................................ 38
6.3.2. Parámetros de los ajustes de EtherNet/IP ..................................... 39
6.4. Página de configuración de los ajustes de Modbus/TCP .............................. 45
6.4.1. Edición de los ajustes de Modbus/TCP ....................................... 46
6.4.2. Parámetros de los ajustes de Modbus/TCP .................................... 47
6.5. Página de configuración de los ajustes de OPC UA ................................. 50
6.5.1. Edición de los ajustes de OPC UA .......................................... 51
6.5.2. Parámetros de los ajustes de OPC UA ........................................ 51
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
4
7. Cargar y gestionar archivos IODD ........................................52
7.1. Página Archivos de descripción de dispositivos IO-Link .............................. 52
7.1.1. Preparar los archivos IODD para la carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
7.1.2. Cargar archivos IODD comprimidos ......................................... 53
7.1.3. Cargar archivos xml o imágenes complementarias ............................... 54
7.1.4. Ver y guardar archivos IODD .............................................. 55
7.1.5. Eliminar archivos IODD .................................................. 56
7.2. Página Resumen de la configuración de dispositivos IO-Link ........................... 57
8. Configuración de los dispositivos IO-Link ...................................58
8.1. Visión general de las páginas de puertos ........................................ 58
8.2. Edición de parámetros - Dispositivo IO-Link - Tabla Puerto ............................. 61
8.3. Restauración de los valores de fábrica de los parámetros del dispositivo IO-Link ............. 62
8.4. Edición de parámetros - Interfaz ISDU del dispositivo IO-Link - Puerto ..................... 63
8.4.1. Visión general ........................................................ 63
8.4.2. Cómo utilizar la interfaz ................................................. 64
9. Uso de las funciones del IOLM ...........................................66
9.1. Configuración de cuentas de usuario y contraseñas ................................. 66
9.2. Almacenamiento de datos ................................................... 69
9.2.1. Cargar el almacenamiento de datos en el IOLM ................................ 69
9.2.2. Descarga del almacenamiento de datos al dispositivo IO-Link ....................... 69
9.2.3. Configuración automática de dispositivos ..................................... 70
9.2.4. Copia de seguridad automática de la configuración de los dispositivos ................ 72
9.3. Validación del dispositivo ................................................... 73
9.4. Validación de datos ....................................................... 74
9.5. Archivos de configuración del IOLM ........................................... 75
9.5.1. Guardar los archivos de configuración (interfaz web) ............................. 75
9.5.2. Cargar los archivos de configuración (interfaz web) .............................. 76
9.6. Configuración de los ajustes varios ............................................ 77
9.6.1. Uso de la opción Mostrar submenú al colocar el cursor en la barra de menú ............. 77
9.6.2. Activar la escritura de PDO desde la Página Dispositivos conectados .................. 78
9.6.3. Generador de eventos de prueba IO-Link ..................................... 79
9.7. Borrar ajustes ........................................................... 81
10. Uso de las páginas de diagnóstico ......................................82
10.1. Diagnóstico de puertos IO-Link .............................................. 82
10.2. Diagnóstico de EtherNet/IP ................................................. 85
10.3. Diagnóstico de Modbus/TCP ............................................... 88
10.4. Página Diagnóstico de OPC UA ............................................. 91
11. Interfaz de EtherNet/IP ...............................................92
11.1. Introducción ........................................................... 92
11.1.1. Resumen del funcionamiento ............................................. 92
11.1.2. Definiciones de los tipos de datos .......................................... 93
11.1.3. Términos y definiciones ................................................. 94
11.2. Métodos de transferencia de datos ........................................... 95
11.2.1. Métodos de recepción de datos de proceso .................................. 95
11.2.1,1. PLC de sondeo solicita datos .......................................... 95
11.2.1,2. IOLM en escritura a etiqueta/archivo escribe datos directamente en la memoria del PLC . 95
11.2.1,3. PLC con conexión de clase 1 (entrada solamente) e IOLM utilizan conexión E/S ...... 96
11.2.2. Métodos de transmisión de datos de proceso ................................. 96
11.2.2,1. Escrituras PLC ..................................................... 96
11.2.2,2. IOLM en lectura desde etiqueta/archivo lee datos de la memoria del PLC ........... 96
11.2.2,3. PLC con conexión de clase 1 (entrada y salida) e IOLM utilizan conexión E/S ........ 97
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
5
12. Descripciones de las funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
12.1. Descripciones de los bloques de datos de proceso ................................. 98
12.1.1. Descripción del bloque de datos de proceso de entrada .......................... 98
12.1.1,1. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 8 bits ............. 100
12.1.1.2. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 16 bits ............ 100
12.1.1,3. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 32 bits ............ 100
12.1.2. Descripción del bloque de datos de proceso de salida .......................... 101
12.1.2,1. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 8 bits (SINT) ......... 101
12.1.2,3. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 32 bits (DINT) ........ 103
12.2. Gestión de eventos ..................................................... 104
12.2.1. Borrar evento después de proceso de tiempo de retención ....................... 105
12.2.2. Borrar evento en proceso de bloque PDO ................................... 105
12.2.3. Borrar código de evento en bloque PDO y Borrar evento después de proceso de tiempo de
retención - Bloque PDO primero ................................................ 106
12.2.4. Borrar código de evento en bloque PDO y Borrar evento después de proceso de tiempo de
retención - Tiempo de retención agotado .......................................... 107
12.3. Funcionamiento de la ISDU ................................................ 107
12.3.1. Estructura de solicitud/respuesta de la ISDU ................................. 108
12.3.1.1. Solicitud de comando único de la ISDU .................................. 108
12.3.1.2. Estructura de comando múltiple de la ISDU ............................... 109
12.3.2. Formato de mensaje de solicitud ISDU - De PLC a IOLM ......................... 111
12.3.2,1. Formato de comando de solicitud ISDU estándar ........................... 111
12.3.2,2. Formato de comando de solicitud ISDU con números enteros (palabra de 16 bits) .... 112
12.3.3. Formato de mensaje de respuesta de la ISDU ................................ 113
12.3.3,1. Formato de comando de respuesta ISDU estándar .......................... 113
12.3.3,2. Formato de comando de respuesta ISDU con números enteros (palabra de 16 bits) ... 114
12.3.4. Métodos de bloqueo y no bloqueo de la ISDU ................................ 115
12.3.4,1. Bloqueo de comandos únicos ......................................... 115
12.3.4.2. Bloqueo de comandos múltiples ....................................... 115
12.3.4.3. Comando único sin bloqueo ......................................... 116
12.3.4.4. Comando múltiple sin bloqueo ........................................ 116
13. Definiciones de los objetos CIP de EtherNet/IP .............................117
13.1. Definición de objeto de información de puerto IO-Link (71 hex.) ...................... 117
13.1.1. Atributos de clases ................................................... 117
13.1.2. Atributos de instancias ................................................ 118
13.1.3. Servicios comunes ................................................... 118
13.1.4. Definiciones de los atributos de instancias ................................... 119
13.1.4,1. Atributo 1: Nombre de proveedor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
13.1.4.2. Atributo 2: Texto de proveedor ........................................ 119
13.1.4.3. Atributo 3: Nombre de producto ...................................... 119
13.1.4.4. Atributo 4: ID de producto ........................................... 119
13.1.4.5. Atributo 5: Texto de producto ......................................... 119
13.1.4.6. Atributo 6: Número de serie .......................................... 119
13.1.4.7. Atributo 7: Revisión de hardware ...................................... 119
13.1.4.8. Atributo 8: Revisión de firmware ....................................... 120
13.1.4.9. Atributo 9: Longitud de PDI del dispositivo ................................ 120
13.1.4.10. Atributo 10: Longitud de PDO del dispositivo ............................. 120
13.1.4.11. Atributo 11: Longitud del bloque de datos PDI ............................ 120
13.1.4.12. Atributo 12: Longitud del bloque de datos PDO ........................... 120
13.1.4.13. Atributo 13: Compensación PDI del conjunto de entrada ..................... 120
13.1.4.14. Atributo 14: Compensación PDO del conjunto de entrada .................... 121
13.1.4.15. Atributo 15: Compensación PDO del conjunto de salida ..................... 121
13.1.4.16. Atributo 16: Banderas de control ..................................... 121
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
6
13.2. Definición de objeto de transferencia PDI (entrada de datos de proceso) (72 hex.) ......... 122
13.2.1. Atributos de clases ................................................... 122
13.2.2. Atributos de instancias ................................................ 122
13.2.3. Servicios comunes ................................................... 122
13.2.4. Definiciones de los atributos de instancias - Atributos 1 a 4: Bloques de datos PDI ....... 123
13.3. Definición de objeto de transferencia PDO (salida de datos de proceso) (73 hex.) ......... 123
13.3.1. Atributos de clases ................................................... 123
13.3.2. Atributos de instancias ................................................ 123
13.3.3. Servicios comunes ................................................... 124
13.3.4. Definiciones de los atributos de instancias - Atributos 1 a 4: Bloques de datos PDO ...... 124
13.4. Definición de objeto de lectura/escritura de la ISDU (74 hex.) ....................... 124
13.4.1. Atributos de clases ................................................... 124
13.4.2. Atributos de instancias ................................................ 124
13.4.3. Servicios comunes ................................................... 125
13.4.4. Servicios específicos de objetos .......................................... 125
13.4.5. Definiciones de los atributos de instancias ................................... 125
13.4.5.1. Atributo 1: Respuesta de lectura/escritura de la ISDU (solo sin bloqueo) ........... 125
13.4.5.2. Atributo 2: Solicitud de lectura/escritura de la ISDU (solo sin bloqueo) ............ 125
13.5. Objeto de identidad (01hex, 1 instancia) ...................................... 126
13.5.1. Atributos de clases ................................................... 126
13.5.2. Atributos de instancias ................................................ 126
13.5.3. Word de estado ..................................................... 127
13.5.4. Servicios comunes ................................................... 128
13.6. Objeto de router de mensajes (02 hex.) ....................................... 128
13.6.1. Atributos de clases ................................................... 128
13.6.2. Atributos de instancias ................................................ 128
13.6.3. Servicios comunes ................................................... 129
13.7. Objeto de gestor de conexiones (06 hex.) ..................................... 129
13.7.1. Atributos de clases ................................................... 129
13.7.2. Atributos de instancias (06 hex.) ......................................... 129
13.7.3. Objeto de servicios comunes (06 hex.) ..................................... 130
13.8. Objeto de puerto (F4 hex. - 1 instancia) ....................................... 130
13.8.1. Atributos de clases ................................................... 130
13.8.2. Atributos de instancias ................................................ 131
13.8.3. Servicios comunes ................................................... 131
13,9. Objeto TCP (F5 hex. - 1 instancia) ........................................... 132
13.9.1. Atributos de clases ................................................... 132
13.9.2. Atributos de instancias ................................................ 132
13.10. Objeto de enlace Ethernet (F6 hex. - 1 instancia) ................................ 134
13.10.1. Atributos de clases .................................................. 134
13.10.2. Atributos de instancias ............................................... 135
13.10.3. Servicios comunes .................................................. 135
13,11. Objeto PCCC (67 hex. - 1 instancia) ........................................ 136
13.11.1. Instancias ........................................................ 136
13.11.2. Servicios comunes .................................................. 136
13.11.3. Estructura de mensaje Execute_PCCC: Mensaje de solicitud ..................... 136
13.11.4. Estructura de mensaje Execute_PCCC: Mensaje de respuesta .................... 136
13.11.5. Tipos de comandos PCCC admitidos ..................................... 137
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
7
13.12. Objeto de conjunto (para la interfaz de clase 1) ................................ 137
13.12.1. Atributos de clases .................................................. 137
13.12.2. Definiciones de instancias ............................................. 138
13.12.3. Atributos de instancias ............................................... 139
13.12.4. Servicios comunes .................................................. 140
13.12.5. Definiciones de los atributos de instancias: Atributo 3: Solicitar/escribir datos ......... 140
13.12.6. Definiciones de los atributos de instancias: Atributo 4: Longitud de datos ............ 140
13.12.7. Visión general de la interfaz de conjunto .................................. 140
13.12.8. Agrupación de instancias de conjunto .................................... 141
13.12.8.1. ............................................................. 141
13.12.8.2. Modelo de 8 puertos .............................................. 141
14. Familia ControlLogix - Ejemplos de programas PLC .........................143
14.1. Importación del programa PLC en RSLogix 5000 ................................. 143
14.2. Configuración del controlador .............................................. 143
14.3. Incorporación de la interfaz del módulo EtherNet/IP .............................. 145
14.4. Configuración del módulo Ethernet .......................................... 147
14.5. Funcionamiento del programa PLC de ejemplo .................................. 151
14.6. Estructuras de datos definidas por el usuario .................................... 154
14.6.1. Estructura definida por el usuario, ejemplo 1 ................................. 154
14.6.2. Estructura definida por el usuario, ejemplo 2 ................................. 155
14.6.3. Estructura definida por el usuario, ejemplo 3 ................................. 155
14.7. Definiciones de etiquetas del programa PLC de ejemplo ............................ 157
14.7.1. Definición de PrtN_DeviceInformation ...................................... 159
14.7.2. Definición de PrtN_RxPdiData ........................................... 160
14.7.3. PrtN_MiscISDUReqs .................................................. 161
14.7.4. PrtN_MiscISDUResp .................................................. 162
14.7.5. Uso de otros formatos de comandos de solicitud/respuesta de la ISDU ............... 162
15. Interfaz SLC/PLC-5/MicroLogix ........................................163
15.1. Requisitos ............................................................ 163
15.2. Requisitos de los PLCs PLC-5 y SLC 5/05 ...................................... 163
15.2.1. SLC 5/05 ......................................................... 163
15.2.1. PLC-5 ............................................................ 164
15.3. Mensajes de PLC-5 y SLC ................................................. 165
15.4. Acceso a los datos de proceso (PDI y PDO) mediante mensajes PCCC .................. 167
16. Archivos EDS ......................................................169
16.1. Visión general ......................................................... 169
16.2. Descarga de los archivos ................................................. 169
16.3. Configuración de RSLinx .................................................. 169
16.4. Añadir archivos EDS al software Rockwell ..................................... 169
17. Interfaz Modbus/TCP ...............................................170
17.1. Códigos de función de Modbus ............................................. 171
17,2. Definiciones de la dirección de Modbus ....................................... 171
17,3. Datos de proceso de puerto múltiple (PDI/PDO) Acceso a través de Modbus/TCP .......... 174
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
8
18. Resolución de averías y soporte técnico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176
18.1. Resolución de averías .................................................... 176
18.2. LEDs del IOLM ........................................................ 177
18.2.1. LEDs del IOLM YL212 ................................................. 177
18.2.2. LEDs del IOLM YN115 ................................................ 179
18.3. Contacto con el soporte técnico ............................................. 180
18,4. Uso de los archivos de registro ............................................. 181
18.4.1. Ver un archivo de registro .............................................. 181
18.4.2. Exportar un archivo de registro .......................................... 182
18.4.3. Borrar un archivo de registro ............................................ 183
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
9
1. Introducción
Este documento proporciona información sobre la instalación, la configuración y la interfaz web integrada
para el Carlo Gavazzi IO-Link Master (IOLM). Además, incluye información detallada sobre EtherNet/IP y
Modbus/TCP.
La interfaz web proporciona una plataforma para que fácilmente pueda configurar, revisar las páginas de
diagnóstico y acceder a las funciones avanzadas, como es la capacidad de:
- Cargar las últimas imágenes o aplicaciones de IOLM
- Configurar cuentas de usuario con diferentes niveles de usuario y contraseñas
- Cargar archivos IODD y configurar los parámetros de los dispositivos IO-Link
- Implementar el almacenamiento de datos manual o automático (carga o descarga)
- Implementar la validación de dispositivos y/o datos
1.1. Visión general de la instalación y configuración
La instalación del IOLM incluye los siguientes procedimientos.
1. Conecte el cable de alimentación y el cable de Ethernet (Página 13).
Nota: IOLM 4-PNIO, YN115, y YL212: Si lo desea, puede utilizar el interruptor giratorio para ajustar la
dirección IP (Página 13).
La instalación del IOLM incluye los siguientes procedimientos.
1. Conecte el cable de alimentación y el cable de Ethernet (Página 15).
2. Configure la dirección IP utilizando la interfaz web integrada (Página 18).
Nota: IOLM YL212 (Página 11): Si lo desea, puede utilizar el interruptor giratorio para ajustar la dirección
IP.
3. Configure las características del dispositivo IOLM, como las contraseñas o los ajustes varios (Página 82).
4. Si es necesario, cargue las imágenes más recientes para que sean compatibles con las últimas funciones
(Página 26).
5. Conecte el IO-Link y los dispositivos de E/S digitales (Página 21).
6. Utilice la interfaz web para configurar los ajustes de Modbus/TCP y OPC UA:
a. Puertos IOLM para su entorno utilizando la interfaz web (Página 30):
Los ajustes de IO-Link, como el modo de puerto, que de forma predeterminada está configurado como
dispositivo IO-Link, pero dependiendo del dispositivo, es posible que tenga que configurarlo como
entrada o salida digital.
Ajustes de EtherNet/IP
Ajustes de Modbus/TCP
Ajustes de OPC UA (en algunos modelos)
b. Si lo desea, cargue los archivos IODD adecuados para sus dispositivos IO-Link (página 58) para
simplificar la configuración del dispositivo IO-Link.
c. Si lo desea, implemente las características u opciones del IOLM (página 82), tales como:
Almacenamiento de datos, automático o manual (carga o descarga)
Validación del dispositivo
Validación de datos
Archivos de configuración del IOLM (guardar y cargar)
d. Utilice las páginas de Diagnóstico para supervisar o solucionar los problemas de sus dispositivos.
7. Conéctese a un PLC y configure el PLC o HMI/SCADA (dependiendo de su protocolo)
La configuración de EtherNet/IP se explica en detalle en los siguientes capítulos:
- Interfaz de EtherNet/IP, en la página 98, proporciona un resumen del funcionamiento, definiciones de
los tipos de datos, términos y definiciones y métodos de transferencia de datos.
- Capítulo 12. Descripciones de las funciones, en la página 98, (para EtherNet/IP y Modbus/TCP),
para obtener información detallada sobre las descripciones de los bloques de datos de proceso, la
gestión de eventos y el funcionamiento de la ISDU.
- Capítulo 13. Definiciones de los objetos CIP de EtherNet/IP, en la página 117, aborda las definiciones
de CIP específicas del proveedor.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
10
- Si procede, use el Capítulo 14. Familia ControlLogix - Ejemplos de programas de PLC, en la página
143, para poner en funcionamiento sus PLCs más rápidamente.
- Si procede, use el Capítulo 15. Interfaz de SLC/PLC-5/MicroLogix, en la página 163, para poner en
funcionamiento sus PLCs más rápidamente.
- Capítulo 16. Archivos EDS, en la página 169, que ofrece procedimientos sobre cómo añadir archivos
EDS a RSLinx para las comunicaciones normales de IOLM a PLC.
Nota: Los archivos AOI y la documentación (incluida en los archivos) pueden descargarse del sitio de
descargas de Carlo Gavazzi.
Modbus/TCP: conecte PLCs o dispositivos HMI/SCADA, lo que se explica en detalle en estas dos
secciones complementarias:
- Capítulo 12. Descripciones de las funciones, en la página 98, para obtener las descripciones de los
bloques de datos de proceso, la gestión de eventos y el funcionamiento de la ISDU.
- Capítulo 17. Interfaz Modbus/TCP, en la página 170 trata sobre los códigos de función de Modbus,
la definición de direcciones y los datos de proceso de puerto múltiple (PDI/PDO).
1.2. Localización del software y la documentación más recientes
Puede utilizar el enlace http://downloads.Carlo Gavazzi.com/html/iolm_main.htm para encontrar las últimas
imágenes, utilidades y documentación. Para obtener información sobre las imágenes y la actualización del
IOLM, consulte el capítulo 5. Actualización de imágenes y aplicaciones en la página 26.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
11
2. Instalación del hardware
Utilice la instalación de hardware adecuada para su modelo de IOLM:
- Instalación de hardware IOLM YL212 en la página 11
- Instalación de hardware IOLM YN115 en la página 16
Nota: Consulte el capítulo 4. Conexión de dispositivos, en la página 21, para obtener información sobre la
conexión de los dispositivos IO-Link o dispositivos digitales a los puertos después de programar la información
de red utilizando el siguiente capítulo.
2.1. Instalación de hardware IOLM YL212
Utilice las siguientes subsecciones para instalar el hardware y verificar el funcionamiento.
Ajuste del interruptor giratorio
Conexión a la red en la página 13
Conexión de la alimentación en la página 13
Montaje del IOLM YL212 en la página 15
Nota: Consulte el punto 4.2. Puertos IO-Link IOLM YL212, en la página 21, para obtener información sobre
la conexión de IO-Link o de dispositivos digitales a los puertos después de programar la información de red
utilizando el siguiente capítulo.
2.1.1. Ajuste del interruptor giratorio
Con los interruptores giratorios situados debajo de la ventana de configuración del IOLM puede ajustar los 3
dígitos inferiores (8 bits) de la dirección IP estática.
Nota: Opcionalmente, puede dejar el interruptor giratorio ajustado al valor predeterminado y utilizar la
interfaz web para establecer la dirección de red.
Si los interruptores giratorios están ajustados en una posición no predeterminada, los 9 dígitos superiores (24
bits) de la dirección IP se toman de la dirección de red estática. Los interruptores solo tienen efecto durante el
arranque, pero la posición actual siempre se muestra en la página Ayuda | SOPORTE.
El uso de los interruptores giratorios para ajustar la dirección IP puede ser útil en las siguientes situaciones:
Un método permanente para asignar direcciones IP mientras se configuran las máquinas para una aplicación
especial en la que no se dispone de un PC o portátil.
Un método temporal para asignar direcciones IP a varios IOLMs de manera que no tengan direcciones
duplicadas para facilitar la configuración de las direcciones IP usando el software. Después de utilizar la
página web para cambiar la dirección IP, restaure los interruptores giratorios a 000.
Un método de emergencia para devolver el IOLM a los valores predeterminados de fábrica, de modo que
se pueda utilizar el software para programar la dirección IP adecuada y luego devolver los interruptores a
000.
Nota: Si ajusta la dirección de red mediante los interruptores giratorios, la configuración del interruptor
giratorio anula la configuración de red de la interfaz web cuando se enciende el IOLM por primera vez o
después de apagarlo.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
12
Ajuste del in-
terruptor Dirección del nodo
000
(ajuste predetermi-
nado)
Utilice la configuración de red almacenada en la memoria flash. Los valores de configu-
ración predeterminados son:
• Dirección IP = 192.168.1.125
• Máscara de subred = 255.255.255.0
• Pasarela IP = 0.0.0.0
Después de completar la instalación del hardware, consulte el capítulo 3. Configuración
de la información de red, en la página 14, para ajustar la dirección de red utilizando
la interfaz web.
001-254
Estos son los últimos tres dígitos de la dirección IP. Utiliza los tres primeros números de
la dirección estática configurada, que por defecto es 192.168.1.xxx.
Nota: Si se utiliza el software para cambiar la dirección IP a otro rango antes de aju-
star los interruptores giratorios, el IOLM utiliza ese rango de direcciones IP. Por ejemplo,
si el IOLM está ajustado a 10.0.0.250 y el primer interruptor giratorio está ajustado a
2, la dirección IP sería 10.0.0.200.
255-887 Reservado.
888 Restaurados los valores de fábrica. Si el IOLM está configurado en 888 y la dirección IP
se cambia mediante otros métodos, la dirección IP se devuelve a la dirección IP prede-
terminada si se reinicia el IOLM.
889-997 Utilice los valores de configuración de red almacenados en la memoria flash (reserva-
dos).
998 Al ajustar los interruptores giratorios a 998 se configura el IOLM para utilizar el direc-
cionamiento DHCP.
999 Utilice la dirección IP predeterminada. Si el IOLM está configurado en 999 y la direc-
ción IP se cambia mediante otros métodos, la dirección IP se devuelve a la dirección IP
predeterminada si se reinicia el IOLM.
Siga los siguientes pasos si desea cambiar los ajustes predeterminados de los interruptores giratorios.
1. Abra suavemente la ventana con un destornillador de cabeza plana pequeño.
2. Abra suavemente la ventana del interruptor desde la parte superior a la inferior, permitiendo que pivote
sobre la bisagra en la parte inferior de la ventana.
3. Gire cada esfera a la posición adecuada usando un destornillador de cabeza plana pequeño.
4. Cierre la ventana y asegúrese de que quede bien cerrada.
Nota: Si no se cierra correctamente la ventana de configuración, puede ponerse en peligro la integridad de
la protección IP67.
El ajuste predeterminado es 000 como se muestra arriba.
La flecha apunta a la ubicación del interruptor. 0 se encuentra
en la posición 9:00. Gire la esfera en el sentido de las agujas
del reloj hasta el ajuste adecuado.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
13
2.1.2. Conexión a la red
El IOLM proporciona dos conectores hembra de 4 terminales Fast Ethernet (10/100BASE-TX) M12 con
codificación D.
Puede utilizar este procedimiento para conectar el IOLM a la red.
1. Conecte de forma segura un extremo de un cable Ethernet M12 de par trenzado apantallado (Cat. 5 o
superior) a cualquiera de los puertos Ethernet.
2. Conecte el otro extremo del cable a la red.
3. Opcionalmente, utilice el otro puerto Ethernet para la conexión en cadena a otro dispositivo Ethernet.
4. Si no ha conectado ambos puertos Ethernet, asegúrese de que el puerto no utilizado esté cubierto con una
tapa de conector para evitar que entren polvo y líquidos en el conector.
Nota: Los puertos Ethernet deben tener un cable homologado o una cubierta protectora acoplada al conector
para garantizar la integridad de la protección IP67.
2.1.3. Conexión de la alimentación
El IOLM YL212 ofrece conectores de potencia de entrada y salida con
codificación L M12 (5 polos). Utilice una fuente de alimentación de 24
VCC con capacidad para la corriente de salida total requerida.
Nota: Los conectores de alimentación deben tener un cable homologado
o una cubierta protectora acoplada al puerto para garantizar el
cumplimiento de la protección IP67.
Ter-
mi-
nal
Entrada de
alimentación
(macho)
Salida de alimentación o
Alimentación del actua-
dor (hembra)
Descripción
1 US+ US+ o +V Sistema electrónico del IO-Link Master y disposi-
tivos IO-Link
2 UA- UA- o 0V Alimentación del actuador
3 US- US- o 0V Sistema electrónico del IO-Link Master y disposi-
tivos IO-Link
4 UA+ UA+ o +V Alimentación del actuador
5 FE
Nota: El IOLM requiere una fuente de alimentación con certificación UL con una capacidad de
salida de 24 VCC.
Terminal Señal
1 Tx+
2 Rx+
3 Tx-
4 Rx-
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
14
Alimentación Valores
Entrada de la fuente de alimentación -
Máximo VS y VA 16 A (máximo)
Puerto 1 del conector IO-Link
C/Q (terminal 4)
Alimentación del sensor L+/L- (terminales
1 y 3)
200 mA (máximo)
1,6 A (máximo)
Puerto 3 del conector IO-Link
C/Q (terminal 4)
Alimentación del sensor L+/L- (terminales
1 y 3)
200 mA (máximo)
1A (máximo)
Puertos 2 y 4 - 8 de los conectores IO-Link
C/Q (terminal 4)
Alimentación del sensor L+/L- (terminales
1 y 3)
200 mA (máximo)
500 mA (máximo)/hasta 1A de presupuesto de salida
Nota: Consulte Puertos IO-Link del IOLM YL212, en la página
45, para obtener información sobre cómo dividir la salida de
alimentación entre los puertos.
Alimentación del IOLM 100 mA a 24 VCC (VS)
Salida de la fuente de alimentación
VS
VA 16 A † (máximo)
16 A †† (máximo)
† La salida VS disponible se calcula restando lo siguiente a la corriente de entrada disponible.
- Corriente del sistema electrónico del módulo IO-Link Master.
- Corriente total de L+/L- para todos los puertos IO-Link.
- Corriente C/Q total para todos los puertos IO-Link.
†† La salida VA disponible es igual a la corriente de entrada VA disponible.
Puede utilizar el siguiente procedimiento para conectar el IOLM a una fuente de alimentación.
Nota: La alimentación debe ser desconectada de la fuente de alimentación antes de conectarla al IOLM.
De lo contrario, la hoja del destornillador puede provocar un cortocircuito involuntario en los terminales de
conexión de la fuente de alimentación con la caja de conexión a tierra.
1. Fije firmemente el cable de alimentación entre el conector de alimentación macho (entrada PWR) y la
fuente de alimentación.
2. Conecte un cable de alimentación entre el conector de alimentación hembra y otro dispositivo al que de-
see proporcionar alimentación o bien coloque una tapa de conector para evitar que entren polvo o líqui-
dos en el conector.
3. Conecte la alimentación y verifique que los siguientes LEDs estén encendidos indicando que ya puede
conectar sus dispositivos IO-Link o dispositivos IO digitales.
a. Las luces LED US.
b. Las luces LED ETH se iluminan en el puerto conectado.
c. Los LEDs MOD y NET están encendidos.
d. Los LED del IO-Link parpadean (si no hay ningún dispositivo IO-Link conectado) o se encienden si
hay un dispositivo IO-Link conectado.
Nota: El IO-Link Master tarda aproximadamente 25 segundos después del encendido en estar listo para
funcionar.
e. El LED MOD está en verde no intermitente; el IO-Link Master está listo para funcionar.
Si los LEDs indican que puede pasar al siguiente paso de la instalación:
Programe la dirección IP utilizando la interfaz web. Consulte el capítulo 3. Configuración de la infor-
mación de red, en la página 14, para configurar la información de la red.
Si utiliza los interruptores giratorios para ajustar la dirección IP, entonces puede conectar los dispositivos
utilizando el Capítulo 4. Conexión de dispositivos, en la página 21
Si los LEDs no cumplen las condiciones anteriores, puede consultar LEDs del IOLM YL212, en la página 176
del capítulo. Resolución de averías y soporte técnico, para obtener más información.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
15
2.1.4. Montaje del IOLM YL212
Utilice el siguiente procedimiento para montar el IOLM. Puede montar el IOLM en un panel de montaje o en
una máquina.
1. Verifique que la superficie de montaje esté nivelada (plana) para prevenir el estrés mecánico en el IOLM.
2. Fije el IOLM en la superficie con dos tornillos de 6 mm y arandelas, con un par de apriete de hasta 8 Nm.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
16
2.2. Instalación del hardware IOLM YN115
Utilice la siguiente información para instalar el hardware para el IOLM YN115.
Conexión a la red en la página 16
Conexión de la alimentación en la página 16
Montaje en la página 17
Nota: El IOLM YN115 debe instalarse en un recinto adecuado resistente a incendios y peligros eléctricos y
mecánicos.
Dependiendo de sus preferencias, puede conectar el IOLM YN115 usando varios métodos:
En primer lugar, monte el IOLM YN115 y conecte la alimentación con el mismo instalado en el carril DIN.
• Retire el conector con un destornillador plano pequeño, conecte la alimentación e introduzca el conector
en el receptáculo.
Nota: Consulte el punto 4.3. Puertos IOLM YN115 IO-Link, en la página 24, para obtener información sobre
la conexión de IO-Link o de dispositivos digitales a los puertos después de programar la información de red
utilizando el siguiente capítulo.
2.2.1. Conexión a la red
El IOLM proporciona dos conectores RJ45 estándar Fast Ethernet (10/100BASE-
TX).
Puede utilizar este procedimiento para conectar el IOLM a la red o al
controlador IO.
1. Conecte de forma segura un extremo del cable Ethernet RJ45 a cualquiera
de los puertos Ethernet.
2. Conecte el otro extremo a la red.
3. Opcionalmente, utilice el otro puerto Ethernet para la conexión en cadena a otro dispositivo Ethernet.
2.2.2 Conexión de la alimentación
El IOLM YN115 proporciona una entrada de alimentación redundante con un único conector enchufable en la
parte superior del IO-Link Master. La clavija de alimentación está bloqueada para su seguridad, de modo que
no se puede introducir en un puerto IO-Link utilizando los cabezales y enchufes bloqueados que se suministran.
Puerto 2 (PNIO)
Puerto 1 (PNIO)
Terminal Señal
1 Tx+
2 Rx+
3 Tx-
6 Rx-
Señal Terminales Descripción
V- 1 y 2 Retorno de la fuente de ali-
mentación de 24 VCC
V+ 3 Alimentación principal +24
VCC
V+ 4 Alimentación secundaria +24
VCC
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
17
Alimentación Valores
Entrada de alimentación (V+) 3,7 A (máximo) †
Puertos 1 - 8 de los conectores IO-Link
C/Q
L+ 200 mA (máximo)
200 mA (máximo)
Alimentación del IO-Link Master 155 mA a 24 VCC (VS)
† La suma de los siguientes elementos no debe superar la corriente máxima de entrada V+:
- Alimentación del módulo IO-Link Mode
- Corriente C/Q real para cada puerto IO-Link
- Corriente US real para cada puerto IO-Link
Puede utilizar este procedimiento para conectar el IOLM a una fuente de alimentación con certificación UL y a
un cable de alimentación con certificación UL.
Nota: La alimentación debe ser desconectada de la fuente de alimentación antes de conectarla al IOLM. De
lo contrario, la hoja del destornillador puede provocar un cortocircuito involuntario en las conexiones con la
caja de conexión a tierra.
1. Opcionalmente, utilice un destornillador pequeño para retirar el conector de alimentación del receptáculo.
2. Presione la lengüeta naranja hasta que quede a ras del conector para introducir los cables positivos y
negativos sólidos o de punteras (12-24 AWG) en los contactos V+ y V-.
3. Si es necesario, vuelva a introducir el conector en el receptáculo de alimentación.
4. Conecte la alimentación y verifique que los siguientes LEDs se estén encendidos indicando que ya puede
programar la dirección IP y luego conectar sus dispositivos IO-Link.
a. Las luces LED X1/X2 se iluminan en el puerto conectado.
b. Los LEDs MOD y NET están encendidos.
c. Los LEDs IO-Link C/Q parpadean (si no hay ningún dispositivo IO-Link conectado) o se encienden si hay
un dispositivo IO-Link conectado.
d. El LED MOD es verde fijo, el IO-Link Master está listo para funcionar.
Si los LEDs indican que puede pasar al siguiente paso de la instalación. Consulte el capítulo 3. Configuración
de la información de red, en la página 14, para configurar la información de la red.
Si los LEDs no cumplen las condiciones anteriores, puede consultar LEDs del IOLM YN115, en la página 179
del capítulo. Resolución de averías y soporte técnico, para obtener más información.
2.2.3. Montaje
Es posible que desee montar el IOLM después de programar la dirección IP y de conectar los dispositivos IO-
Link y de entrada/salida digital.
1. Deslice el pestillo metálico hacia abajo, enganche la parte superior del IOLM YN115 al carril DIN y suelte
el pestillo.
2. Verifique que esté bien montado.
Nota: Es posible que desee conectar los dispositivos IO-Link antes de instalar el IOLM YN115 en el carril DIN.
Utilice el capítulo 4. Conexión de dispositivos, en la página 21, si necesita información sobre el cableado de IO-Link.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
18
3. Configuración de la información de red
En este capítulo se tratan los siguientes temas.
Descripción general de la configuración de red
Uso de la interfaz web para programar la red, en la página 18
3.1. Descripción general de la configuración de red
Con el interruptor giratorio (en los modelos correspondientes) se puede ajustar la dirección IP (capítulo 2,
Instalación del hardware, en la página 11).
Nota: Si ajusta la dirección de red mediante los interruptores giratorios, la configuración del interruptor
giratorio anula la configuración de red de la interfaz web cuando se enciende el IOLM por primera vez o
después de apagarlo.
Puede utilizar uno de los siguientes métodos para configurar la dirección IP.
Interfaz web (página 40)
Nota: Necesitará cambiar la dirección de su PC o portátil a la misma subred que el IOLM.
La dirección IP predeterminada de IOLM es: 192.168.1.125 y la máscara de subred es: 255.255.255.0.
Es posible que desee utilizar la página Configuración | Red si necesita configurar lo siguiente:
- Nombre del host
- Servidores DNS
- Nombre de IP/host del servidor Syslog
- Puerto de Syslog
- Activación del servidor SSH
3.2. Uso de la interfaz web para programar la red
Esta subsección trata sobre el uso de la interfaz web para configurar la dirección IP. La dirección IP
predeterminada es:
192.168.1.125 y la máscara de subred es: 255.255.255.0.
Nota: Los ajustes del interruptor giratorio (en los modelos correspondientes) anulan los 3 dígitos inferiores
(8 bits) de la dirección IP estática configurada en la página Configuración | Red. El ajuste predeterminado
del interruptor giratorio utiliza los ajustes configurados en el flash. Opcionalmente, puede utilizar la interfaz
web para configurar los 9 dígitos superiores (24 bits) y el interruptor giratorio para configurar los 3 dígitos
inferiores (8 bits) de la dirección IP estática. También puede consultar el capítulo 2. Instalación del hardware,
en la página 15, para obtener más información.
Es posible que necesite cambiar la dirección IP del sistema host para que pueda comunicarse con la dirección
IP predeterminada del IOLM: 192.168.1,125. El IOLM se suministra de fábrica con la cuenta Admin activada
sin contraseña. Puede configurar las contraseñas de Admin, Operador y Usuario.
1. Abra la interfaz web del IOLM:
Abra su navegador e introduzca la dirección IP del IOLM.
2. Haga clic en Configuración | RED.
3. Haga clic en el botón EDITAR.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
19
4. Haga clic en el botón CONTINUAR.
5. Opcionalmente, introduzca un nombre de host para identificar este IOLM.
6. Seleccione el tipo de IP, estática o DHCP.
Si utiliza una dirección IP estática, introduzca la dirección IP estática, la máscara de subred y la dirección
de la pasarela IP.
Si utiliza DNS:
- Introduzca la dirección IP del servidor principal DNS.
- Opcionalmente, introduzca la dirección IP del servidor secundario DNS.
7. Si lo desea, introduzca la IP del servidor NTP o el nombre de host.
8. Si desea que el IOLM envíe mensajes syslog a un servidor syslog:
a. Introduzca la dirección IP del servidor syslog (o el nombre de host si utiliza DNS).
b. Introduzca el número de puerto del servidor syslog (por defecto es 514).
9. Si desea activar el servidor SSH, haga clic en Activar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
20
10. Haga clic en GUARDAR para guardar los cambios.
11. Si el IOLM no le redirige a la nueva página, abra una sesión utilizando la dirección IP nueva.
Nota: No es necesario reiniciar el IOLM.
Debe verificar que tiene el software más reciente instalado en el IOLM y, si es necesario, actualizar el software.
Consulte el capítulo 5. Actualización de imágenes y aplicaciones, en la página 26, para obtener información
sobre cómo localizar los archivos más recientes y cargar el software.
Después de verificar que dispone del software más reciente, estará listo para configurar las características del
puerto IOLM.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
21
4. Conexión de dispositivos
Este capítulo trata sobre la conexión de dispositivos al IOLM. Utilice la información adecuada para su modelo
de IOLM.
Visión general
Puertos IO-Link del IOLM YL212 en la página 22
Puertos IO-Link del IOLM YN115 en la página 24
4.1. Visión general
El terminal C/Q para los puertos IO-Link en modo SIO para todos los modelos:
DI: entrada de disipación
El terminal DI de los puertos IO-Link de todos los modelos es una entrada de disipación.
DO: salida PNP/NPN (push/pull)
Nota: Solo IOLM YN115 - con dos puertos DIO específicos:
La DI adicional es la misma que la DI de los puertos IO-Link - entrada de disipación.
La DIO de disipación es la siguiente:
DI: entrada de disipación
DO: salida PNP
La siguiente tabla proporciona definiciones de la terminología utilizada anteriormente.
Término Definición
Salida PNP Es una salida que puede suministrar corriente. Es decir, el lado (+) del dispositivo
está conectado a la salida y el lado (-) del dispositivo está conectado al lado (-) de
la alimentación. El dispositivo se alimenta cuando el LED de salida está encendido.
Salida NPN Es una salida que disipa la corriente. Es decir: el lado (-) del dispositivo está
conectado a la salida y el (+) del dispositivo está conectado al lado (+) de la
alimentación. El dispositivo se alimenta cuando el LED de salida está apagado.
Entrada de disipación
Disipa la corriente en el IO-Link Master de forma que una tensión positiva haga que
la entrada se active.
Nota: El uso de NPN con entradas no es correcto ya que NPN describe una
situación de salida; sin embargo, algunos proveedores describen sus entradas como
la aceptación de un cierto tipo de salida de sensor, por lo que en este caso una
entrada de disipación aceptará un sensor de salida PNP.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
22
4.2. Puertos IO-Link del IOLM YL212
El IOLM YL212 ofrece ocho puertos IO-Link con conectores M12 de 5 terminales hembra/codificación A. Cada
puerto cuenta con una robusta protección contra sobrecorriente y protección contra cortocircuitos en su salida
de alimentación L+/L- y en la señal C/Q IO-Link. La disposición de los terminales para cada puerto IO-Link es
conforme al estándar IO-Link y se proporciona en la siguiente tabla:
Esta tabla proporciona información sobre la señal de los conectores IO-Link.
Ter-
minal Señal Descripción
1 L+ Alimentación del dispositivo IO-Link (+24 V)
2 DI Entrada digital
3 L- Alimentación del dispositivo IO-Link (0 V)
4 C/Q Señal de comunicación, que admite E/S digitales SDCI (IO-Link) o
SIO (entrada/salida estándar)
5 FE Tierra funcional (cableado electrónico)
Se admiten las velocidades de transmisión SDCI (IO-Link) estándar:
COM1 a 4,8 Kbps
COM2 a 38,4 Kbps
COM3 a 230,4 Kbps
Hay un sistema electrónico de limitación de sobrecorriente activo para cada puerto del IOLM YL212 que
detecta el estado de sobrecarga/cortocircuito en unos pocos milisegundos y desconecta la alimentación de
salida para proteger el puerto y los dispositivos conectados al mismo. La salida de alimentación del puerto se
recupera automáticamente y se restablece a la normalidad inmediatamente después de eliminarse el estado
de sobrecarga o cortocircuito.
El circuito limitador de sobrecorriente para los terminales L+/L- es un circuito independiente del circuito
limitador de sobrecorriente para el terminal de salida C/Q. Cuando un puerto se ve afectado por un estado de
sobrecarga/cortocircuito, no afecta al funcionamiento de los demás puertos. Todos los demás puertos seguirán
funcionando normalmente sin ningún tipo de fallo o interrupción. La capacidad de salida de corriente, la
corriente de corte y la distribución/presupuesto de alimentación para la señal de L+/L- y C/Q para los puertos
del IOLM YL212 son las siguientes.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
23
L+/L- C/Q
Puerto
Capaci-
dad de
corriente
de salida
(máx.)
Corriente
de corte
de sobre-
carga
Protec-
ción con-
tra corto-
circuitos
Capaci-
dad de
corriente
de salida
(máx.)
Corriente
de corte
de sobre-
carga
Protec-
ción con-
tra corto-
circuitos
Puerto 1: Circuitos
limitadores de
sobrecorriente/IC
independientes para
terminales L+/L- y C/Q
1,6 A 1,65 A 200 mA 400 mA
Puerto 3: Circuitos
limitadores de
sobrecorriente/IC
independientes para
terminales L+/L- y C/Q
1 A 1,05 A 200 mA 400 mA
Puertos 2 y 4 (pareja)
Puertos 5 y 7 (pareja)
Puertos 6 y 8 (pareja)
Hay un limitador
de sobrecorriente
independiente que protege
los terminales L+/L- de
cada par de puertos; por
ejemplo: puertos 2 y 4.
Esto le permite hacer un
presupuesto de alimentación
en un par de puertos que
proporciona flexibilidad en
la aplicación. La corriente
de corte de sobrecarga
combinada en un par de
puertos es de 1,05 A para
los terminales L+/ L-.
Mientras no se supere la
corriente de corte de 1,05
A, la salida de corriente
podría presupuestarse entre
un par de puertos como,
por ejemplo, los puertos 2 y
4 de la forma que se desee.
Por ejemplo, la salida del
puerto 2 puede ser de 900
mA y la salida del puerto
4 puede ser de 100 mA.
O bien, el puerto 2 puede
dejarse abierto y la salida
del puerto 4 puede ser de
1 A.
Par de
puertos de
500 mA
(presupue-
sto de ali-
mentación
de salida
de 1 A
por par de
puertos)
Par de
puertos de
1,05 A 200 mA*/
puerto 400 mA*/
puerto
* terminales C/Q de cada puerto tienen su propio circuito limitador de sobrecorriente independiente y no
están combinados. La salida de corriente del terminal C/Q para cada puerto también se controla de forma
independiente y no puede presupuestarse con otros puertos.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
24
A continuación se proporciona información sobre los puertos IO-Link.
Ter-
minal Señal Descripción Valor
1 L+ Salida de la fuente de alimentación (+) 200 mA a 24 V
(máximo)
2 L- Salida de la fuente de alimentación (-)
3 DI Entrada digital No aplicable
4 C/Q Señal de comunicación, que admite E/S digitales SDCI
(IO-Link) o SIO (entrada/salida estándar) 200 mA a 24 V
(máximo)
Se admiten las velocidades de transmisión SDCI (IO-Link) estándar:
COM1 a 4,8 Kbps
COM2 a 38,4 Kbps
COM3 a 230,4 Kbps
El IOLM YN115 ofrece terminales extraíbles y enchufables para conectar sus dispositivos IO-Link.
Nota: Los conectores de los puertos IO-Link del IOLM YN115 son cabezales bloqueados que impiden que se
introduzca la clavija de alimentación en un puerto IO-Link.
Utilice el siguiente procedimiento para conectar dispositivos de entrada/salida digital o IO-Link a los puertos.
1. Opcionalmente, utilice un destornillador pequeño para retirar la clavija de IO-Link del receptáculo. Por
defecto, los puertos de IO-Link son cabezales bloqueados en los terminales 2 y 3 del
receptáculo.
Nota: No retire las secciones de codificación roja de los cabezales del receptáculo
IO-Link o el conector de alimentación totalmente bloqueado podría introducirse en un
receptáculo IO-Link.
2. Opcionalmente, bloquee la clavija del puerto utilizando la siguiente información.
a. Localice la parte superior de la estrella del perfil de codificación, que es el lado que
tiene las marcas moldeadas.
b. Deslice la pestaña del perfil de codificación (marca moldeada hacia afuera) en una
de las ranuras de los extremos.
c. Gire ligeramente la estrella para que se desprenda de la misma.
d. A continuación, repita con la ranura del extremo opuesto.
Utilice el siguiente procedimiento para conectar dispositivos de entrada/salida digital o IO-Link a los puertos.
1. Conecte firmemente el cable de IO-Link entre el dispositivo de entrada/salida digital o IO-Link y el puerto
IO-Link.
Nota: Asegúrese de apretar los cables correctamente para mantener la integridad de la protección IP67.
2. Si es necesario, coloque firmemente una tapa de conector para evitar entren polvo o líquidos en los puertos
no utilizados. Las tapas de conector se suministran con el IOLM.
Nota: Los puertos IO-Link deben tener un cable homologado o una cubierta protectora conectada al puerto
para garantizar la integridad de la protección IP67.
3. Si es necesario, configure los parámetros de puerto IO-Link mediante la página Configuración | Ajustes de
IO-Link para configurar el modo de puerto.
Si hay un dispositivo IO-Link conectado al puerto, el LED de IO-Link debe estar encendido en verde y el
dispositivo recibe alimentación.
Si hay un dispositivo de entrada o salida digital conectado al puerto IO-Link, después de que el puerto
esté configurado para entrada o salida digital en la página de ajustes de IO-Link, el LED de IO-Link solo se
ilumina cuando se produce un evento:
- La entrada digital hace que el LED DI parpadee.
- La salida digital hace que el LED IO-Link parpadee.
Puede consultar el sistema de ayuda o el capítulo 6. Configuración de los puertos IO-Link, en la página 30,
para obtener información sobre la configuración.
4.3. Puertos IO-Link del IOLM YN115
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
25
3. Presione la pestaña naranja hasta que quede a ras del conector para introducir el cable negativo del
dispositivo IO-Link en el contacto L-.
4. Presione la pestaña naranja hasta que quede a ras del conector para introducir el cable positivo del
dispositivo IO-Link en el contacto L+.
5. Si procede, presione la pestaña naranja hasta que quede a ras del conector para introducir el cable DI en
el contacto DI.
6. Presione la pestaña naranja hasta que quede a ras del conector para introducir el cable del dispositivo IO-
Link en el contacto C/Q.
Si hay un dispositivo IO-Link conectado al puerto, el LED de IO-Link debe estar encendido en verde y el
dispositivo recibe alimentación.
Si hay un dispositivo de entrada o salida digital conectado al puerto IO-Link, después de que el puerto
esté configurado para entrada o salida digital en la página de ajustes de IO-Link, el LED de IO-Link solo
se ilumina cuando se produce un evento:
- La entrada digital hace que el LED DI parpadee.
- La salida digital hace que el LED IO-Link parpadee.
7. Si es necesario, configure los parámetros de IO-Link para cada puerto.
Puede consultar el sistema de ayuda o 6. Configuración de los puertos IO-Link, en la página 30, para
obtener información sobre la configuración.
Nota: Esta imagen muestra que se han bloqueado tanto la primera como la
última posición.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
26
5. Actualización de imágenes y aplicaciones
Este capítulo proporciona una visión general del software (imágenes y aplicaciones) en el IOLM. Además,
contiene procedimientos para actualizar las imágenes (página 28) y los subconjuntos de la aplicación (página
60).
Después de verificar que el IOLM contiene el software más reciente, el siguiente paso es configurar las
características del puerto utilizando el capítulo 6. Configuración de los puertos IO-Link en la página 30.
5.1. Visión general de las imágenes y los subconjuntos de la aplicación
El IOLM viene cargado de fábrica con las imágenes más recientes, pero es posible que necesite actualizar las
imágenes o los subconjuntos de la aplicación para disponer de las funciones más recientes. Puede ver todas
las versiones de las imágenes y de la aplicación en la página IOLM ADVANCED | Software.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
27
5.1.1. Imágenes
La siguiente tabla trata sobre las imágenes del IOLM.
Imágenes del IOLM
Cargador de arran-
que U-Boot
U-Boot es un cargador de arranque de alto nivel que tiene capacidades de red y de línea
de comandos de consola. Entre otras cosas, implementa un servidor TFTP.
Esto verifica que una imagen del kernel de Linux existe en NAND, luego la copia a la
RAM e inicia el IOLM. La versión de U-Boot se muestra después del nombre de la imagen.
FPGA
La partición/imagen FPGA contiene los datos de configuración utilizados por el
hardware programable dentro de la unidad IOLM.
Las imágenes FPGA son exclusivas del tipo de hardware y protocolo. Asegúrese de
descargar la imagen correcta para su plataforma.
uImage - principal/de
reserva
La uImage contiene el kernel de Linux y el sistema de archivos raíz residente en la
RAM. No contiene soporte de protocolo industrial ni características específicas de la
aplicación.
Hay una versión principal y otra de reserva cargadas en el IOLM. El IOLM recarga
automáticamente la uImage de reserva si el sistema de archivos se ha dañado.
La versión de la uImage se muestra después de la uImage principal/de reserva.
Base de la aplicación
La imagen de la base de la aplicación comprende un sistema de archivos residentes
en flash que contiene aplicaciones y soporte de protocolos.
La base de la aplicación se construye a partir de una colección de subconjuntos de
la aplicación, cada uno de los cuales puede actualizarse individualmente entre las
versiones de la base de la aplicación en su conjunto.
Los subconjuntos de la aplicación de la imagen de la base de la aplicación se mue-
stran en la parte inferior de la página SOFTWARE.
El conjunto Base de la aplicación tiene un número de versión de 3 tuplas: (por ejem-
plo, 1.3.18).
5.1.2. Subconjuntos de la aplicación
Los subconjuntos de la aplicación son los componentes de la imagen Base de la aplicación. Los subconjuntos de la
aplicación tienen un número de versión de 4 tuplas (por ejemplo, 1.3.18.3). Los dos primeros valores de una versión
de subconjunto corresponden a la versión del conjunto de la base de la aplicación para la que se construyó y probó.
Por ejemplo, un subconjunto con la versión 1.3.18.3 fue probado con la versión de la base de la aplicación
1.3.18. Cuando se utiliza la página Software, es posible instalar un subconjunto de la aplicación solo si su número
de versión coincide con el del conjunto de la base de la aplicación instalada. Un subconjunto con una versión de
1.20.2.4 solo se instala si la versión de la base de la aplicación es 1.20.2. No se instalará en un dispositivo con
la versión de la base de la aplicación 1.21.5.
Subconjuntos de la aplicación IOLM
application-manager La versión del administrador de aplicaciones cargada en el IOLM.
configuration-manager La versión del administrador de configuración cargada en el IOLM.
discovery-protocol La versión del administrador de dispositivos detectados cargada en el IOLM.
ethernetip La versión de las interfaces EtherNet/IP cargadas en el IOLM.
event-log La versión del registro de eventos cargada en el IOLM.
iolink-driver La versión del controlador IO-Link cargada en el IOLM.
modbus Si procede, la versión de la interfaz Modbus/TCP cargada en el IOLM.
opcua-server Si procede, la versión de la interfaz opcua-server cargada en el IOLM.
web-help La versión de la ayuda de la interfaz web cargada en el IOLM.
web-user-interface La versión de la interfaz web cargada en el IOLM.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
28
5.2. Uso de la interfaz web para actualizar el software
La parte superior de la página Avanzado | Software se utiliza para actualizar las imágenes del IOLM. La parte
inferior de esta página se utiliza para actualizar los subconjuntos de la aplicación que están integrados en la
base de la aplicación.
Típicamente, los subconjuntos de la aplicación más recientes están disponibles en la imagen de la base de la
aplicación. Puede haber ocasiones en las que una mejora de una función o una corrección de un error estén
disponibles en un subconjunto de la aplicación y no estén aún disponibles en la imagen de la base de la
aplicación.
5.1.2. Actualización de imágenes
Utilice este procedimiento para cargar imágenes utilizando la página SOFTWARE.
1. Descargue la imagen más reciente del sitio web de Carlo Gavazzi.
Nota: Asegúrese de descargar el software adecuado para su modelo. Por ejemplo, las imágenes FPGA son
únicas para diferentes modelos de hardware y protocolos.
2. Abra su navegador e introduzca la dirección IP del IOLM.
3. Haga clic en Avanzado | SOFTWARE.
4. Haga clic en el botón ACTUALIZAR que se encuentra junto a la imagen que desea actualizar.
5. Haga clic en el botón Examinar, navegue hasta la ubicación del archivo, resalte la imagen y haga clic en
Abrir.
6. Haga clic en el botón Instalar.
7. Haga clic en el botón de CONTINUAR al mensaje Actualizar imagen.
8. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje Imagen actualizada correctamente.
Nota: Algunas imágenes pueden requerir que se reinicie el servidor web del IOLM.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
29
5.2.2. Actualización de los subconjuntos de la aplicación
Utilice este procedimiento para cargar aplicaciones utilizando la página Software.
1. Descargue la aplicación más reciente del sitio web de Carlo Gavazzi.
2. Abra su navegador e introduzca la dirección IP del IOLM.
3. Haga clic en Avanzado y SOFTWARE.
4. Haga clic en el botón Examinar en Actualizar aplicación, navegue hasta la ubicación del archivo, resalte
la aplicación y haga clic en Abrir.
5. Haga clic en el botón Instalar.
6. Haga clic en el botón de CONTINUAR al mensaje Actualizar aplicación.
7. Haga clic en Aceptar para cerrar el mensaje Aplicación actualizada correctamente.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
30
6. Configuración de los puertos IO-Link
Este capítulo trata sobre la configuración de los puertos, que incluye estos temas:
Preparación para la configuración del puerto
Página de configuración de IO-Link en la página 32
Página de configuración de los ajustes de EtherNet/IP en la página 37
Página de configuración de los ajustes de Modbus/TCP en la página 45
Página de configuración de los ajustes de OPC UA en la página 50
Dependiendo de su entorno, es posible que no necesite cambiar muchas de las opciones predeterminadas del
IO-Link Master.
6.1. Preparación para la configuración del puerto
Antes de empezar a configurar el puerto, es posible que desee verificar que el dispositivo conectado esté
funcionando.
1. Si es necesario, inicie sesión en el IO-Link Master.
2. Haga clic en Diagnóstico| Diagnóstico de IO-Link.
3. Revise el Estado del puerto y el Estado de IO-Link.
Estado del
puerto
Operativo, PDI
válido Un dispositivo IO-Link está en funcionamiento en el puerto que ha
recibido datos PDI válidos.
Operativo Un dispositivo IO-Link está en funcionamiento en el puerto que no ha
recibido datos PDI válidos.
Inactivo
Se cumple una de las siguientes condiciones:
Un dispositivo IO-Link válido no está conectado al puerto.
Un dispositivo de entrada o salida digital está conectado al puerto,
pero el modo de puerto configurado no es correcto.
Estado de
IO-Link
Operativo El puerto funciona correctamente en el modo IO-Link pero no ha recibido
datos PDI válidos. Esto también puede aparecer durante una carga o
descarga de almacenamiento de datos.
Inic. El puerto está intentando inicializarse.
Restaurar
Se cumple una de las siguientes condiciones:
La configuración del modo de puerto está ajustada a Restaurar.
La configuración del modo de puerto está ajustada a DigitalIn o
DigitalOut.
DS: sensor
erróneo
Fallo de hardware (el LED de IO-Link también parpadea en rojo) porque
en este puerto hay un almacenamiento de datos que no refleja el
dispositivo conectado.
DV: sensor
erróneo
Fallo de hardware (el LED de IO-Link también parpadea en rojo) porque
la validación del dispositivo está configurada para este puerto y se ha
conectado un dispositivo erróneo.
DS: tamaño
erróneo
Fallo de hardware (el LED de IO-Link también parpadea en rojo) porque
el tamaño de la configuración en el dispositivo no coincide con el
tamaño de la configuración almacenada en el puerto.
Pérdida com. Estado temporal después de desconectar un dispositivo y antes de
reiniciarse el puerto.
Pre-operativo Estado temporal que se muestra cuando el dispositivo:
Se pone en marcha después de la conexión o el encendido.
Carga o descarga de almacenamiento automático de datos.
Nota: Si hay un dispositivo de entrada o salida digital conectado a un puerto IO-Link, no hay datos válidos
hasta que el puerto no se haya ajustado al modo de puerto correcto.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
31
4. Revise la versión de IO-Link del dispositivo.
Si el campo está en blanco, no es un dispositivo IO-Link válido, lo que podría significar que es un
dispositivo digital y que el puerto no se ha configurado para entrada o salida digital.
El campo muestra la versión de IO-Link del dispositivo.
5. Opcionalmente, revise lo siguiente para ver si necesita cambiar el tiempo de ciclo mínimo configurado:
Tiempo de ciclo real
Tiempo de ciclo mínimo del dispositivo
Tiempo de ciclo mínimo configurado
El tiempo de ciclo mínimo configurado es el tiempo de ciclo mínimo en el que el IO-Link Master permite que
funcione el puerto. El tiempo de ciclo real se negocia entre el IO-Link Master y el dispositivo y tendrá como
mínimo la duración del mayor de los siguientes: tiempo de ciclo mínimo configurado o tiempo de ciclo
mínimo del dispositivo.
6. Verifique que el campo de estado del bit de entrada auxiliar indique que está activado si el dispositivo está
conectado a DI (terminal 2 con conectores M12).
Para obtener más información sobre la página Diagnóstico de IO-Link, consulte el sistema de ayuda o 11.1.
Diagnóstico de puertos IO-Link en la página 82.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
32
6.2. Página de configuración de IO-Link
Puede utilizar la página Configuración | Ajustes de IO-Link para configurar los ajustes del puerto IO-Link. Cuando
el dispositivo IO-Link se conecta a un puerto, comienza a funcionar sin necesidad de ninguna configuración.
El IOLM y el dispositivo IO-Link conectado negocian automáticamente el tiempo de ciclo mínimo. Si una
aplicación lo requiere, se puede ajustar un tiempo de ciclo mínimo específico.
En esta página aparecen características especiales como Almacenamiento de datos, Validación del dispositivo
y Validación de datos.
Nota: El almacenamiento de datos, la validación del dispositivo y la validación de datos se tratan en el
capítulo 9. Uso de las funciones del IOLM en la página 66.
Esta subsección trata lo siguiente:
Edición de los ajustes de los puertos IO-Link en la página 33.
Diagnóstico de puertos IO-Link en la página 34.
Nota: Esta imagen muestra el IOLM YN115, que ofrece puertos E/S digitales específicos y una página de
configuración.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
33
6.2.1. Edición de los ajustes de los puertos IO-Link
Puede utilizar este procedimiento para configurar los ajustes de IO-Link para cada puerto IO-Link.
Si se conecta un dispositivo IO-Link al puerto, no se requiere ninguna configuración para el funcionamiento. Si
se conecta un dispositivo de entrada o salida digital, es necesario cambiar el modo de puerto.
1. Si es necesario, abra la interfaz web del IO-Link Master con su navegador de internet utilizando la dirección
IP.
2. Haga clic en Configuración | Ajustes de IO-Link.
3. Haga clic en el botón EDITAR para el puerto o los puertos que desee configurar.
Nota: Esto ilustra un equipo de 8 puertos, donde el Puerto 6 está ahora configurado para DigitalIn.
Nota: Puede hacer clic en cada botón EDITAR y abrir todos los puertos para configurar rápidamente los
parámetros de los mismos.
4. Realice las selecciones adecuadas para el dispositivo que haya conectado a ese puerto.
Asegúrese de seleccionar la opción DigitalIn para un dispositivo de entrada digital y la opción DigitalOut
para un dispositivo de salida digital para el modo de puerto.
El IOLM negocia el tiempo de ciclo mínimo, por lo que no es necesario ajustar un tiempo de ciclo a menos
que se necesite un tiempo de ciclo específico.
Puede utilizar el sistema de ayuda si necesita definiciones o valores para las opciones, o bien consulte la
siguiente subsección (Parámetros de los ajustes de IO-Link).
Nota: No active la descarga Automática y luego intente la configuración del dispositivo, ya que la
descarga automática cambia los ajustes a lo que está almacenado en el IOLM. El almacenamiento de
datos, la validación del dispositivo y la validación de datos se tratan en el capítulo 9. Uso de las funciones
del IOLM en la página 66.
5. Haga clic en el botón GUARDAR para cada puerto.
6. Vuelva a la página Diagnóstico de IO-Link para verificar que sus cambios han surtido efecto.
Nota: El puerto 6 ahora indica que está funcionando como un dispositivo de entrada digital válido y se
muestran los nombres de los puertos.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
34
6.2.2. Parámetros de los ajustes de IO-Link
La página Configuración | Ajustes de IO-Link admite las siguientes opciones.
Página de ajustes de IO-LINK
Nombre del puerto Descripción del puerto o dispositivo definida por el usuario.
Carácter ASCII estándar
Longitud máx. = 80 caracteres
Modo de puerto
Predeterminado: IO-Link
Seleccionado el modo de puerto IO-Link. Los ajustes válidos son:
Restaurar: seleccione esta opción para desactivar un puerto o para
restaurar/reiniciar un puerto IO-Link.
IO-Link: seleccione esta opción para conectar y utilizar un dispositivo IO-Link
en el puerto.
Entrada digital: seleccione esta opción si hay un dispositivo DI conectado al
puerto.
Salida digital: seleccione esta opción si hay un dispositivo DO conectado al
puerto.
Invertir SIO
Predeterminado: False
Si esta opción está activada y el modo de puerto es Entrada digital o Salida
digital, esta opción invierte el valor SIO.
False (desactivado: no invertir SIO)
True (activado: invertir SIO)
Nota: Esta opción no afecta a la entrada auxiliar.
Invertir entrada auxiliar Si esta opción está activada, el bit auxiliar se invierte.
Salida digital
predeterminada
Predeterminado:
desactivado
Si el modo de puerto es Salida digital, define el valor de salida digital
predeterminado que se utiliza en el arranque y cuando no hay ningún
controlador PDO activo.
Desactivado (tensión baja): 0
Activado (tensión alta): 24 V
Tiempo de ciclo mínimo
Predeterminado: 4
El tiempo de ciclo mínimo o más rápido con el que puede funcionar el
dispositivo IO-Link. El rango válido es de 4-538 ms.
Puede dejar el tiempo de ciclo mínimo establecido como valor predeterminado y
el IO-Link Master negocia con el dispositivo IO-Link su tiempo de ciclo mínimo. La
página Diagnóstico de IO-Link muestra el tiempo de ciclo real, que es el tiempo
de ciclo negociado.
Tiempo de estabilización
de entrada auxiliar
(0-10000)
El tiempo de estabilización de la entrada auxiliar que permanece constante
antes de que dicha entrada sea considerada/aceptada
Tiempo de retención
de entrada auxiliar (0 -
10000)
Es el tiempo que el IO-Link Master mantiene la entrada en su valor actual. Por
ejemplo, si el IO-Link Master detecta que la entrada debe ir a un nivel alto, y
el tiempo de retención es de X milisegundos, entonces el IO-Link Master indica
que la entrada es alta durante X milisegundos, aunque la entrada en sí ya haya
desaparecido. Si X es cero, entonces se obtiene el comportamiento que se
encuentra actualmente en el campo.
Tiempo de estabilización
de entrada SIO (0 -
10000)
El tiempo de estabilización de la entrada SIO que permanece constante antes de
que dicha entrada sea considerada/aceptada.
Tiempo de retención de
entrada SIO (0 - 10000)
Es el tiempo que el IO-Link Master mantiene la entrada en su valor actual. Por
ejemplo, si el IO-Link Master detecta que la entrada debe ir a un nivel alto, y
el tiempo de retención es de X milisegundos, entonces el IO-Link Master indica
que la entrada es alta durante X milisegundos, aunque la entrada en sí ya haya
desaparecido. Si X es cero, entonces se obtiene el comportamiento que se
encuentra actualmente en el campo.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
35
Página de ajustes de IO-LINK (continuación)
Configuración del almacenamiento de datos
Contenido de
almacenamiento Indica que el almacenamiento de datos para el puerto está vacío o muestra el ID
de proveedor y el ID de producto de los datos almacenados en ese puerto.
Activación de carga
automática del
almacenamiento de
datos
Predeterminado:
desactivado
Cuando esta opción se activa inicialmente, el IOLM guarda los parámetros
del almacenamiento de datos (si el almacenamiento de datos está vacío) del
dispositivo IO-Link en el IOLM.
La carga automática se produce cuando se activa la opción la opción de carga
automática y se cumple una de estas condiciones:
No hay datos de carga almacenados en la pasarela y el dispositivo IO-Link
está conectado al puerto.
El dispositivo IO-Link tiene el bit Ds_upload activado (generalmente
porque usted ha cambiado la configuración a través de los botones de
programación o la página web).
Si un puerto contiene almacenamiento de datos para un dispositivo IO-Link y
si conecta un dispositivo cuyo proveedor e ID de dispositivo no coinciden, el
LED IO-Link del IOLM parpadea en rojo para indicar que se ha conectado un
dispositivo incorrecto. Además, la página de diagnóstico de IO-Link muestra DS:
Sensor erróneo en el campo de estado de IO-Link.
Nota: No todos los parámetros del dispositivo se envían al almacenamiento de
datos; esto lo determina el fabricante del dispositivo IO-Link.
Activación de descarga
automática del
almacenamiento de
datos
Predeterminado:
desactivado
Los parámetros del almacenamiento de datos en el IOLM se descargan en el
dispositivo IO-Link conectado si:
1. La opción de descarga automática está activada.
2. Los datos almacenados en el puerto IOLM contienen el mismo ID de
proveedor e ID de producto que el dispositivo IO-Link conectado al puerto.
3. Los parámetros del almacenamiento de datos también se descargan en el
dispositivo IO-Link si se realizan cambios de configuración en el dispositivo
que provoquen que el bit DS_upload se active y la carga automática no esté
activada.
4. El dispositivo IO-Link solicita una carga y la opción de activación de carga
automática está desactivada.
Si cambia los parámetros de configuración en el dispositivo IO-Link y desea que
los parámetros permanezcan cargados en el dispositivo IO-Link, debe desactivar
la opción de descarga automática porque, de lo contrario, el IOLM recargará el
almacenamiento de datos en el puerto hasta el dispositivo IO-Link.
Operaciones manuales
de almacenamiento de
datos
La opción Operaciones manuales de almacenamiento de datos proporciona la
siguiente función si el dispositivo IO-Link admite el almacenamiento de datos.
BORRAR: esto borra cualquier dato almacenado para un dispositivo IO-Link
en este puerto.
CARGAR: esto carga y almacena la configuración del dispositivo IO-Link en
el IOLM.
DESCARGAR: esto descarga la configuración almacenada del dispositivo IO-
Link desde el IOLM al dispositivo IO-Link conectado a este puerto si el ID de
proveedor y el ID de dispositivo coinciden.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
36
Página de ajustes de IO-LINK (continuación)
Configuración de la validación
Modo de validación del
dispositivo (Predetermina-
do: Ninguno)
El modo de validación del dispositivo ofrece estas opciones:
Ninguno: desactiva el modo de validación del dispositivo.
Compatible: permite que un dispositivo IO-Link compatible (mismo ID de pro-
veedor e ID de dispositivo) funcione en el puerto correspondiente.
Idéntico: solo permite que un dispositivo IO-Link funcione en el puerto corre-
spondiente, tal como se define en los siguientes campos.
ID de proveedor
ID de dispositivo
Número de serie
Nota: Si se conecta un dispositivo IO-Link diferente al configurado con la valida-
ción de datos activada, se generará un error de DV: sensor erróneo.
ID de proveedor (0-
65535)
Esto es necesario si se selecciona un modo de validación del dispositivo que no
sea Ninguno.
El ID de proveedor puede introducirse manualmente en este campo o bien puede
hacer clic en el botón CONECTAR y el IO-Link Master introducirá el ID de prove-
edor en este campo.
ID de dispositivo (0-
16777215)
Esto es necesario si se selecciona un modo de validación del dispositivo que no
sea Ninguno.
El ID de dispositivo puede introducirse manualmente en este campo o bien puede
hacer clic en el botón CONECTAR y el IO-Link Master introducirá el ID de dispo-
sitivo en este campo.
Número de serie
Esto es necesario si selecciona Idéntico para el modo de validación del dispositivo.
El número de serie puede introducirse manualmente en este campo o bien puede
hacer clic en el botón CONECTAR y el IO-Link Master introducirá el número de serie
en este campo.
Modo de validación de
datos (Predeterminado:
Ninguno)
Hay tres modos de validación de datos:
Ninguno: no se realiza ninguna validación de datos en el puerto.
Aproximado: las longitudes de PDI/PDO del dispositivo esclavo deben ser
inferiores o iguales a los valores configurados por el usuario.
Estricto: las longitudes de PDI/PDO del dispositivo esclavo deben ser iguales
a los valores configurados por el usuario.
Longitud de PDI (0-32)
Esta es la longitud de entrada del campo de datos PDI.
Estricto: las longitudes de PDI/PDO del dispositivo esclavo deben ser iguales a
los valores configurados por el usuario.
La longitud de PDI puede introducirse manualmente en este campo o bien puede
hacer clic en el botón CONECTAR y el IO-Link Master introducirá la longitud de
PDI en este campo.
Longitud de PDO (0-32)
Esta es la longitud de entrada del campo de datos PDO.
Esto es necesario si selecciona un modo de validación de datos que no sea Ninguno.
La longitud de PDO puede introducirse manualmente en este campo o bien puede
hacer clic en el botón CONECTAR y el IO-Link Master introducirá la longitud de PDO
en este campo.
CONECTAR
(botón)
Después de abrir un puerto para su edición, puede hacer clic en el botón CO-
NECTAR para rellenar automáticamente los siguientes campos con los datos del
dispositivo IO-Link:
ID de proveedor
ID de dispositivo
Número de serie
Longitud de PDI
Longitud de PDO
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
37
6.3. Página de configuración de los ajustes de EtherNet/IP
Utilice la página Ajustes de EtherNet/IP para configurar las opciones de EtherNet/IP.
Es posible que desee consultar las siguientes secciones para obtener información adicional:
Capítulo 11. Interfaz de EtherNet/IP, en la página 92, proporciona un resumen del funcionamiento,
definiciones de los tipos de datos, términos y condiciones y métodos de transferencia de datos.
Capítulo 12. Descripciones de las funciones, en la página 98, trata sobre las descripciones de los bloques
de datos de proceso, la gestión de eventos y el funcionamiento de la ISDU.
Capítulo 13. Definiciones de los objetos CIP de EtherNet/IP, en la página 117, aborda las definiciones de
objetos CIP específicos del proveedor.
Capítulo 14. Familia ControlLogix - Ejemplos de programas de PLC, en la página 143, que proporciona las
funciones de trabajo básicas.
Capítulo 15. Interfaz SLC/PLC-5/MicroLogix, en la página 163, enumera los requisitos y explica los
mensajes del PLC-5 y SLC, así como el acceso a PDI y PDO a través de mensajes PCCC.
Capítulo 16. Archivos EDS, en la página 169, proporciona instrucciones de instalación para agregar los
archivos EDS a RSLinx. Esta subsección incluye los siguientes temas:
Edición de los ajustes de EtherNet/IP en la página 38.
Parámetros de los ajustes de EtherNet/IP en la página 39.
Nota: El IO-Link Master puede estar listo para el funcionamiento para los PLCs ControlLogix
Nota: Esto ilustra una captura de pantalla parcial; desplácese por la tabla de ajustes para ver todos los ajustes
disponibles.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
38
6.3.1. Edición de los ajustes de EtherNet/IP
Puede utilizar este procedimiento para configurar las características de EtherNet/IP para cada puerto.
1. Si es necesario, abra la interfaz web del IO-Link Master con su navegador de internet utilizando la dirección
IP.
2. Haga clic en Configuración | EtherNet/IP.
3. Haga clic en el botón EDITAR para cada puerto que desee configurar.
Nota: Puede hacer clic en cada botón EDITAR y abrir todos los puertos para configurar rápidamente los
parámetros de los mismos.
4. Realice las selecciones adecuadas para el dispositivo que esté conectado al puerto.
Puede utilizar el sistema de ayuda si necesita definiciones o valores para las opciones, o bien consulte
Parámetros de los ajustes de EtherNet/IP en la siguiente subsección.
5. Desplácese hasta la parte superior de la página y haga clic en el botón GUARDAR. Asegúrese de que el
puerto ahora muestra el botón EDITAR.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
39
6.3.2. Parámetros de los ajustes de EtherNet/IP
La página Configuración | Ajustes de EtherNet/IP admite las siguientes opciones.
Página de ajustes de EtherNet/IP
Ajustes de datos de la ISDU
Tiempo de respuesta de
la ISDU
Predeterminado: 20
segundos
El tiempo que la interfaz de EtherNet/IP del IO-Link Master espera una respuesta
a una solicitud de la ISDU.
El tiempo de espera debe ser lo suficientemente largo como para permitir que se
procesen todos los comandos de la solicitud de la ISDU.
Rango válido: 1-10.000 segundos
Ajustes de datos de proceso
Tamaño del bloque de
datos PDI (al PLC)
Predeterminado: 36
bytes
La longitud del bloque de datos PDI configurable. Las longitudes opcionales
admitidas son:
4 bytes (cabezal solamente)
8 bytes (datos de 4 bytes)
10 bytes (datos de 6 bytes)
16 bytes (datos de 12 bytes)
20 bytes (datos de 16 bytes)
24 bytes (datos de 20 bytes)
36 bytes (datos de 32 bytes)
Formato del bloque de
datos PDI (al PLC)
Predeterminado: Word-
16
Formato de datos del bloque de datos PDI que se transferirá a los PLCs en los
modos de transferencia PDI de clase 1 y/o escritura a etiqueta/archivo. Los
formatos admitidos son:
Byte-8 (8 bits o SINT)
Word-16 (16 bits o INT)
Dword-32 (32 bits o DINT)
Nota: El formato del bloque de datos es independiente del método de intercam-
bio de bytes de datos PDI.
Este ajuste no se utiliza para los PLCs SLC, PLC-5 y MicroLogix, que siempre son
Word-16.
Método de intercambio
de bytes de datos PDI
Predeterminado: Inter-
cambio de bytes de
trabajo (16 bits)
Si está activado, el IO-Link Master intercambia los bytes de datos en formato
word (2 bytes) o dword (4 bytes).
Los valores admitidos son:
Sin intercambio de bytes: los datos se transmiten tal como se reciben
Intercambio de datos word (16 bits): los datos se intercambian por byte en
formato word
Intercambio de datos dword (32 bits): los datos se intercambian por byte en
formato dword
Invertir orden de bytes: los datos se transmiten después de ser invertidos
Nota: El intercambio de bytes debe estar correctamente ajustado para convertir
de IO-Link (orden de bytes big-endian), a EtherNet/IP (orden de bytes little-en-
dian).
Incluir E/S digital en
bloque de datos PDI
Predeterminado: False
(IOLM YN115 solamen-
te)
Si está activado, el IO-Link Master incluye el estado actual de los terminales de
E/S digitales D1 a D4 en el encabezado del bloque de datos PDI.
False: no incluir el estado de los terminales de E/S digitales
True (activar casilla de verificación): incluir el estado de los terminales de
E/S digitales en el encabezado del bloque de datos PDI
Nota: No afecta a la entrada auxiliar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
40
Página de ajustes de EtherNet/IP (continuación)
Tamaño del bloque de
datos PDO (desde el PLC)
Predeterminado: 32
bytes
La longitud del bloque de datos PDO configurable. Las longitudes opcionales
admitidas son:
No se incluye el código de evento:
4 bytes = todos los datos
8 bytes = todos los datos
10 bytes = todos los datos
16 bytes = todos los datos
20 bytes = todos los datos
24 bytes = todos los datos
32 bytes = todos los datos
34 bytes = datos de 32 bytes, 2 bytes pad
36 bytes = datos de 32 bytes, 4 bytes pad
Código de evento incluido - Formato de datos PDO = Byte8:
4 bytes = código de evento de 2 bytes, 2 bytes de datos
8 bytes = código de evento de 2 bytes, 6 bytes de datos
10 bytes = código de evento de 2 bytes, 8 bytes de datos
16 bytes = código de evento de 2 bytes, 14 bytes de datos
20 bytes = código de evento de 2 bytes, 18 bytes de datos
24 bytes = código de evento de 2 bytes, 22 bytes de datos
32 bytes = código de evento de 2 bytes, 30 bytes de datos
34 bytes = código de evento de 2 bytes, 32 bytes de datos
36 bytes = código de evento de 2 bytes, 32 bytes de datos, pad de 2 bytes
Código de evento incluido - Formato de datos PDO = word (16
bits):
4 bytes = palabra de código de evento, palabra de datos
8 bytes = palabra de código de evento, 3 palabras de datos
10 bytes = palabra de código de evento, 4 palabras de datos
16 bytes = palabra de código de evento, 7 palabras de datos
20 bytes = palabra de código de evento, 9 palabras de datos
24 bytes = palabra de código de evento, 11 palabras de datos
32 bytes = palabra de código de evento, 15 palabras de datos
34 bytes = palabra de código de evento, 16 palabras de datos
36 bytes = palabra de código de evento, 16 palabras de datos, palabra
pad
Código de evento incluido - Formato de datos PDO = dword (32
bits):
4 bytes = código de evento dword
8 bytes = dword de código de evento, 1 dword de datos
10 bytes = dword de código de evento, dwords de datos
16 bytes = dword de código de evento, 3 dwords de datos
20 bytes = dword de código de evento, 4 dwords de datos
24 bytes = dword de código de evento, 5 dwords de datos
32 bytes = dword de código de evento, 7 dwords de datos
34 bytes = código de evento dword, 7 dwords de datos, 2 bytes de datos
36 bytes = dword de código de evento, 8 dwords de datos
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
41
Página de ajustes de EtherNet/IP (continuación)
Formato del bloque de
datos PDO (desde el PLC)
Predeterminado: Word-
16
Formato de datos del bloque de datos PDO recibido de los PLCs en los modos
de transferencia de PDO de clase 1 o Lectura desde TagOrFile. Los formatos
incluyen:
Byte-8 (8 bits)
Word-16 (16 bits)
Dword-32 (32 bits)
Nota: El formato del bloque de datos es independiente del método de
intercambio de bytes de datos PDO.
Este ajuste no se utiliza para los PLCs SLC, PLC-5 y MicroLogix, que siempre son
Word-16.
Método de intercambio
de bytes de PDO
Predeterminado:
Intercambio de bytes
Word (16 bits)
Si está activado, el IO-Link Master intercambia los bytes de datos en formato
word (2 bytes) o dword (4 bytes). Los valores admitidos son:
Sin intercambio de bytes: los datos se transmiten tal como se reciben
Intercambio de datos word (16 bits): los datos se intercambian por byte en
formato word
Intercambio de datos dword (32 bits): los datos se intercambian por byte en
formato dword
Invertir orden de bytes: los datos se transmiten después de ser invertidos
Nota: El intercambio de bytes debe estar correctamente ajustado para convertir
de EtherNet/IP (orden de bytes little-endian) a IO-Link (orden de bytes big-
endian).
Borrar código de evento
en bloque PDO
Predeterminado: False
Si está activado, el IO-Link Master espera que se utilicen los primeros 2 bytes,
word o dword del bloque PDO para la gestión de códigos de eventos. Los
valores admitidos son:
True (activar casilla de verificación) = esperar código de evento
False = no hay códigos de eventos; esperar solo datos PDO
Borrar código de evento
después del tiempo de
retención
Predeterminado: True
Si está activado, el IO-Link Master borra cualquier código de evento indicado
en el bloque de datos PDI después del tiempo de retención de evento activo. Los
valores admitidos son:
True (activar casilla de verificación) = borrar código de evento después del
tiempo de retención
False = no borrar código de evento después del tiempo de retención.
Tiempo de retención de
evento activo
Tiempo de retención de
evento activo
Predeterminado: 1000
ms
Si está activada la opción de Borrar código de evento después del tiempo de
retención, el periodo de tiempo en que se emite un código de evento en el
bloque PDI antes de que se borre.
Rango válido: 1-65535
Unidades válidas:
- ms (milisegundos)
- s (segundos)
- min (minutos)
- horas
- días
Unidades de tiempo de
retención de eventos
Predeterminado: ms
Unidades válidas:
ms (milisegundos)
s (segundos)
min (minutos)
horas
días
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
42
Página de ajustes de EtherNet/IP (continuación)
Tiempo de retención de
evento borrado
Predeterminado: 500 ms
Una vez que se ha borrado un código de evento, el tiempo que un código de
evento permanece borrado en el bloque PDI antes de que se pueda emitir otro
código de evento.
Rango válido: 1-65535
Unidades válidas:
- ms (milisegundos)
- s (segundos)
- min (minutos)
- horas
- días
Unidades de tiempo de
eventos borrados
Predeterminado: ms
Una vez que se ha borrado un código de evento, el tiempo que un código de
evento permanece borrado en el bloque PDI antes de que se pueda emitir otro
código de evento.
Unidades válidas:
ms (milisegundos)
s (segundos)
min (minutos)
horas
días
Incluir salida(s) digital(es)
en bloque de datos PDO
Predeterminado: False
Si está activado, el IO-Link Master espera que los ajustes de salida digital se
incluyan en el bloque de datos PDO.
False: el/los ajuste(s) de terminal digital no se incluyen en el bloque de datos
PDO.
True (activar casilla de verificación): el/los ajuste(s) de terminal digital se in-
cluyen en el bloque de datos PDO.
Ajustes del modo de transferencia
Modo(s) de recepción de
PDI al PLC
Predeterminado: Sondeo,
Clase 1
Determina qué modos de recepción PDI (a PLC) están activados. Los modos
admitidos son:
Sondeo
Clase 1
Escritura a etiqueta/archivo
Modo de transmisión
PDO desde el PLC
Predeterminado: Clase 1
Los modos admitidos son:
Desactivado
Escrituras PLC
Clase 1
Lectura desde etiqueta/archivo
Ajustes de lectura/escritura de etiqueta/archivo
Dirección IP del PLC (xxx.
xxx.xxx.xxx)
Predeterminado: 0.0.0.0
La dirección IP del PLC es necesaria si se activa el modo Escritura a etiqueta/
archivo o el modo Lectura desde etiqueta/archivo.
Formato: xxx.xxx.xxx.xxx
Número de ranura del
controlador PLC
Predeterminado: 0
El número de ranura del controlador PLC es necesario si se activa el modo
Escritura a etiqueta/archivo o el modo Lectura desde etiqueta/archivo.
Rango válido: 0-64
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
43
Página de ajustes de EtherNet/IP (continuación)
Tipo de PLC
Tipo de PLC
Predeterminado:
ControlLogix
Indica el tipo de PLC en el que se escribe y/o lee la(s) etiqueta(s) o archivo(s).
Los tipos de PLC admitidos son:
ControlLogix
SLC
PLC-5
MicroLogix
Escribir PDI en ajuestes de etiqueta/archivo
Nombre predeterminado
de etiqueta/archivo PDI:
en blanco
El nombre de la etiqueta o archivo donde se coloca el bloque de datos PDI.
Familia ControlLogix:
Las etiquetas deben ser del mismo tipo que el formato de datos PDI (SINT,
INT o DINT).
Las etiquetas deben ser una matriz.
Las etiquetas deben tener como mínimo la longitud del bloque de datos PDI.
SLC/PLC-5/MicroLogix:
Los archivos deben ser de tipo INTEGER (16 bits).
Los archivos deben recibir nombres con las convenciones estándar de
nombre de archivo (por ejemplo: N10:0, N21:30, etc)
El archivo debe tener como mínimo la longitud del bloque de datos PDI.
Añadir PDO a datos PDI
Predeterminado: False
Si se selecciona, el IO-Link Master añade cualquier dato PDO al final de los
datos PDI.
False: no añadir datos PDO
True (activar casilla de verificación) = añadir datos PDO
Velocidad de
actualización máx. del
PLC
Predeterminado: 40 ms
La velocidad máxima a la que el maestro de IO-Link actualiza la etiqueta o el
archivo PDI.
Este parámetro se utiliza para garantizar que el PLC recibe todos los cambios de
estado.
Si se ajusta la velocidad de actualización a 10 ms, se desactiva esta función. El
rango válido es de 10 a 65535 ms.
Activar actualización del
latido
Predeterminado: False
Si se selecciona, el IO-Link Master actualiza el bloque de datos PDI con la
velocidad de actualización del latido.
False = actualización del latido desactivada
True (activar casilla de verificación) = actualización del latido activada
Velocidad de
actualización del latido
Predeterminado: 1000
ms
Si se selecciona la opción Activar actualización del latido, la velocidad a la
que el IO-Link Master actualiza el bloque de datos PDI en el modo Escritura a
etiqueta/archivo.
El rango válido es de 50 a 65535 ms.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
44
Página de ajustes de EtherNet/IP (continuación)
Leer PDO de ajustes de etiqueta/archivo
Nombre de la etiqueta/
archivo PDO
Predeterminado: en
blanco
El nombre de la etiqueta o archivo que el IO-Link Master lee el bloque de datos
PDO.
Familia ControlLogix:
Las etiquetas deben ser del mismo tipo que el formato de datos PDO (SINT,
INT o DINT).
Las etiquetas deben ser una matriz.
Las etiquetas deben tener como mínimo la longitud del bloque de datos PDO.
SLC/PLC-5/MicroLogix:
Los archivos deben ser de tipo INTEGER (16 bits).
Los archivos deben recibir nombres con las convenciones estándar de nom-
bre de archivo (por ejemplo: N10:0, N21:30, etc)
El archivo debe tener como mínimo la longitud del bloque de datos PDO.
Velocidad de sondeo del
PLC
Predeterminado: 1000
ms
La frecuencia con la que el IO-Link Master lee el bloque de datos PDO en el
modo de lectura desde etiqueta/archivo.
Rango válido: 50-65535 ms
Valor de red TTL (Time To
Live) (1-255)
(Predeterminado: 1)
El valor TTL indica cuántos "saltos" de red se pueden realizar para los paquetes
Multicast.
Sirve para evitar que los paquetes Multicast sean reenviados más allá de su(s)
propia(s) subred(es).
Cada router de red disminuye el número de saltos al reenviar el paquete Multi-
cast.
Una vez que el recuento de saltos llega a cero, el paquete Multicast deja de
reenviarse.
Control de asignación de
direcciones IP Multicast
(Predeterminado: Au-
tomático)
Este ajuste indica cómo se determina la dirección Multicast inicial.
Automático: El IO-Link Master determina la dirección IP Multicast inicial
basándose en un algoritmo de especificación de EtherNet/IP.
Definido por el usuario: El usuario establece la dirección Multicast inicial.
Número definido por el
usuario de direcciones IP
Multicast (1-32)
(Predeterminado: 32)
Cuando el Control de asignación de direcciones IP Multicast se ajusta a Definido
por el usuario, el número máximo de direcciones Multicast que el IO-Link Master
puede utilizar.
Dirección IP Multicast
inicial definida por el
usuario (239.192.1.0-
239.255.255.255)
(Predeterminado:
239.192.1.0)
Cuando el Control de asignación de direcciones IP Multicast está ajustado a
Definido por el usuario, la dirección IP Multicast inicial para el IO-Link Master.
Asegúrese de evitar las direcciones IP Multicast redundantes en una red.
Tiempo de espera de
encapsulación de sesión
(0=desactivado; 1-3600
s) (0 - 3600)
(Predeterminado = 120)
Define el período de inactividad antes de que se establezca una sesión entre un
controlador, como un PLC, y que se agote el tiempo de espera del IOLM. Si se
agota el tiempo de espera, se cierra la sesión actual y se debe establecer una
nueva sesión antes de que se reanude la comunicación entre el controlador y el
IOLM.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
45
6.4. Página de configuración de los ajustes de Modbus/TCP
Puede utilizar la página Configuración | Ajustes de Modbus/TCP para configurar Modbus/TCP con el IO-Link
Master. En los siguientes capítulos encontrará más información sobre Modbus:
Capítulo 12. Descripciones de las funciones en la página 98
Capítulo 17. Interfaz Modbus/TCP en la página 170 Esta subsección incluye estos temas:
Edición de los ajustes de Modbus/TCP en la página 46.
Parámetros de los ajustes de Modbus/TCP en la página 47.
Nota: Modbus está desactivado por defecto. Para utilizar Modbus, pulse el botón EDITAR y seleccione Activar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
46
6.4.1. Edición de los ajustes de Modbus/TCP
1. Si es necesario, abra la interfaz web del IO-Link Master con su navegador de internet utilizando la dirección
IP.
2. Haga clic en Configuración | Modbus/TCP.
3. Haga clic en el botón EDITAR para el puerto que desee configurar.
Nota: Puede hacer clic en cada botón EDITAR y abrir todos los puertos para configurar rápidamente los
parámetros de los mismos.
4. Realice las selecciones adecuadas para el dispositivo IO-Link que vaya a conectar a ese puerto. Puede
utilizar el sistema de ayuda si necesita definiciones o valores para las opciones o Parámetros de los ajustes
de Modbus/TCP en la página 78.
5. Desplácese hasta la parte superior de la página y haga clic en el botón GUARDAR. Asegúrese de que el
puerto ahora muestra el botón EDITAR.
Si muestra los botones GUARDAR y CANCELAR, significa que uno de los parámetros contiene un valor
incorrecto. Si es necesario, desplácese hacia abajo en la página, haga las correcciones necesarias y haga
clic en GUARDAR.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
47
6.4.2. Parámetros de los ajustes de Modbus/TCP
La siguiente tabla proporciona información detallada sobre la página de ajustes de Modbus/TCP.
Página de ajustes de Modbus/TCP
Tiempo de respuesta de
la ISDU
Predeterminado = 20
segundos
El tiempo que la interfaz Modbus/TCP del IO-Link Master espera una respuesta
a una solicitud de la ISDU. El tiempo de espera debe ser lo suficientemente largo
como para permitir que se procesen todos los comandos de la solicitud de la
ISDU.
Rango válido: 1-10.000 segundos
Ajustes de datos de proceso
Tamaño del bloque de
datos PDI
Predeterminado: 36
bytes
La longitud del bloque de datos PDI configurable. Las longitudes opcionales son:
4 bytes (cabezal solamente)
8 bytes (datos de 4 bytes)
16 bytes (datos de 12 bytes)
24 bytes (datos de 20 bytes)
36 bytes (datos de 32 bytes)
Método de intercambio
de bytes de PDI
Predeterminado: No hay
intercambio de bytes
Si está activado, el IO-Link Master intercambia los bytes de datos en formato
word (2 bytes) o dword (4 bytes). Las opciones incluyen:
Sin intercambio de bytes: los datos se transmiten tal como se reciben
Intercambio de datos word (16 bits): los datos se intercambian por byte en
formato word
Intercambio de datos dword (32 bits): los datos se intercambian por byte en
formato dword
Invertir registros: los datos se transmiten después de ser invertidos
Nota: Debido a que tanto IO-Link como Modbus/TCP utilizan un orden de bytes
big-endian, el intercambio de bytes normalmente no es necesario para los datos
de word y dword.
El intercambio de bytes es más comúnmente requerido cuando se reciben datos
de bytes (8 bits) y se desea colocar el primer byte de datos en la posición de
byte menos significativa del registro de retención. En estos casos, se suele utilizar
el intercambio de bytes word (16 bits).
Incluir E/S digital en
bloque de datos PDI
Predeterminado: False
Si está activado, el IO-Link Master incluye el estado actual de los terminales de
E/S digitales D1 a D4 en el encabezado del bloque de datos PDI.
False: no incluir el estado de los terminales de E/S digitales
True (activar casilla de verificación): incluir el estado de los terminales de
E/S digitales en el encabezado del bloque de datos PDI
Nota: No afecta a la entrada auxiliar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
48
Página de ajustes de Modbus/TCP (continuación)
Tamaño del bloque de
datos PDO (desde el PLC)
Predeterminado: 32
bytes
La longitud del bloque de datos PDO configurable. Las longitudes opcionales
son:
No se incluye el código de evento:
4 bytes = 2 palabras de datos
8 bytes = 4 palabras de datos
16 bytes = 8 palabras de datos
24 bytes = 12 palabras de datos
32 bytes = 16 palabras de datos
34 bytes = 16 palabras de datos, 1 palabra pad
Código de evento incluido:
4 bytes = palabra de código de evento, 1 palabra de datos
8 bytes = palabra de código de evento, 3 palabras de datos
16 bytes = palabra de código de evento, 7 palabras de datos
24 bytes = palabra de código de evento, 11 palabras de datos
32 bytes = palabra de código de evento, 15 palabras de datos
34 bytes = palabra de código de evento, 16 palabras de datos
Método de intercambio
de bytes de PDO
Predeterminado: No hay
intercambio de bytes
Si está activado, el IO-Link Master intercambia los bytes de datos en formato
word (2 bytes) o dword (4 bytes). Las opciones incluyen:
Sin intercambio de bytes: los datos se transmiten tal como se reciben
Intercambio de datos word (16 bits): los datos se intercambian por byte en
formato word
Intercambio de datos dword (32 bits): los datos se intercambian por byte en
formato dword
Invertir registros: los datos se transmiten después de ser invertidos
Nota: Debido a que tanto IO-Link como Modbus/TCP utilizan un orden de bytes
big-endian, el intercambio de bytes normalmente no es necesario para los datos
de word y dword.
El intercambio de bytes se requiere más comúnmente cuando se envían datos de
bytes (8 bits) al dispositivo IO-Link y se desea enviar primero el byte menos signi-
ficativo del registro de retención. En estos casos, se suele utilizar el intercambio
de bytes word (16 bits).
Añadir PDO a datos PDI
Predeterminado: False
Si se selecciona, el IO-Link Master añade cualquier dato PDO al final de los
datos PDI.
False: no añadir datos PDO
True (activar casilla de verificación) = añadir datos PDO
Borrar código de evento
en bloque PDO
Predeterminado: False
Si está activado, el IO-Link Master espera que la primera palabra del bloque
PDO se utilice para la gestión de códigos de eventos.
Los valores son:
True (activar casilla de verificación) = esperar código de evento
False = no hay códigos de eventos; esperar solo datos PDO
Borrar código de evento
después del tiempo de
retención
Predeterminado: True
Si está activado, el IO-Link Master borra cualquier código de evento indicado en
el bloque de datos PDI después del tiempo de retención de evento activo.
Los valores son:
True (activar casilla de verificación) = borrar código de evento después del
tiempo de retención
False = no borrar código de evento después del tiempo de retención.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
49
Página de ajustes de Modbus/TCP (continuación)
Tiempo de retención de
evento activo
Predeterminado: 1000
ms
Si está activada la opción de Borrar código de evento después del tiempo de re-
tención, el periodo de tiempo en que se emite un código de evento en el bloque
PDI antes de que se borre.
Rango válido: 1-65535
Las unidades válidas son:
ms (milisegundos)
s (segundos)
min (minutos)
horas
días
Unidades de tiempo de
retención de eventos
Unidades válidas:
ms (milisegundos)
s (segundos)
min (minutos)
horas
días
Tiempo de retención de
evento borrado
Predeterminado: 500 ms
Una vez que se ha borrado un código de evento, el tiempo que un código de
evento permanece borrado en el bloque PDI antes de que se pueda emitir otro
código de evento.
Rango válido: 1-65535
Unidades válidas:
ms (milisegundos)
s (segundos)
min (minutos)
horas
días
Unidades de tiempo de
eventos borrados
Unidades válidas:
ms (milisegundos)
s (segundos)
min (minutos)
horas
días
Incluir salida(s) digital(es)
en bloque de datos PDO
Predeterminado: False
Si está activado, el IO-Link Master espera que los ajustes de salida digital se
incluyan en el bloque de datos PDO.
False: el/los ajuste(s) de terminal digital no se incluyen en el bloque de datos
PDO
True (activar casilla de verificación): el/los ajuste(s) de terminal digital se
incluyen en el bloque de datos PDO
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
50
Página de ajustes de Modbus/TCP (continuación)
Ajustes del modo de transferencia
ID de dispositivo de
modo esclavo
Predeterminado: 1
El ID de dispositivo Modbus utilizado para acceder a este puerto IO-Link.
Rango: 1-247
Modo(s) de recepción de
PDI
Predeterminado: Esclavo
Determina qué modos de recepción PDI (a PLC) están activados. El modo que se
puede seleccionar es Esclavo.
Nota: Si no se selecciona el modo esclavo, se desactiva el acceso Modbus/
TCP al bloque de datos PDI.
Modo de transmisión
PDO
Predeterminado: Esclavo
Los modos seleccionables son:
Desactivado
Esclavo
6.5. Página de configuración de los ajustes de OPC UA
Utilice la página Configurar | Ajustes de OPC UA para configurar OPC UA con el IOLM.
Nota: No todos los modelos son compatibles con OPC UA.
Esta subsección incluye estos temas:
Edición de los ajustes de OPC UA en la página 51.
Parámetros de los ajustes de OPC UA en la página 51.
Nota: OPC UA está desactivado por defecto.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
51
6.5.1. Edición de los ajustes de OPC UA
Puede utilizar este procedimiento para editar los ajustes de OPC UA.
1. Si es necesario, abra la interfaz web del IO-Link Master con su navegador de internet utilizando la dirección
IP.
2. Haga clic en Configuración | OPC UA.
3. Haga clic en el botón EDITAR.
4. Realice las selecciones adecuadas para su entorno. Puede utilizar el sistema de ayuda si necesita definiciones
o valores para las opciones o 6.5.2. Parámetros de los ajustes de OPC UA en la página 51.
5. Haga clic en el botón GUARDAR.
6.5.2. Parámetros de los ajustes de OPC UA
La siguiente tabla proporciona información sobre la página Ajustes de OPC UA.
Opción Descripciones de la configuración de OPC
UA
CONFIG puerto OPC UA
Permitir que los clientes de OPC UA escriban datos
PDO
(Predeterminado = desactivado)
Determina si los clientes de OPC UA pueden escribir
datos PDO en los dispositivos IO-Link.
CONFIGURACIÓN OPC UA
Activar servidor OPC UA
(Predeterminado = desactivado) Esta opción controla si el servidor OPC UA se ejecu-
ta o no en el IO-Link Master.
Solución para clientes de OPC UA defectuosos que
requieren nombres de navegación únicos
(Predeterminado = desactivado)
Activa un conjunto alternativo de nombres de nave-
gación donde el nombre de navegación de cada
nodo es único. Normalmente solo se requiere que las
rutas de navegación sean únicas.
Permitir que los clientes de OPC UA escriban datos
ISDU
(Predeterminado = desactivado)
Determina si los clientes de OPC UA pueden escribir
datos ISDU en los dispositivos IO-Link.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
52
7. Cargar y gestionar archivos IODD
Hay varias páginas de Dispositivos conectados que admiten la gestión de archivos de descripción de dispositivos
IO-Link (IODD).
Página Archivos de descripción de dispositivos IO-Link: cargue los archivos IODD del fabricante del dispositivo
IO-Link en el IOLM.
Página Resumen de la configuración de dispositivos IO-Link en la página 66: verifique que se hayan cargado
los archivos correctos para cada dispositivo IO-Link o use la página para obtener información sobre la tasa
de baudios, el modo SIO y el número de dispositivo.
Sobre las páginas de puerto se trata en el capítulo 8. Configuración de dispositivos IO-Link en la página 58.
7.1. Página Archivos de descripción de dispositivos IO-Link
Utilice la página Archivos de descripción de dispositivos IO-Link para actualizar (cargar) y eliminar los archivos
de descripción de dispositivos IO-Link (IODD) asociados a este IOLM. Además, puede revisar el archivo xml
de IODD haciendo clic en el NOMBRE DE ARCHIVO IODD en la tabla después de cargar el archivo IODD.
Nota: Tendrá que descargar los archivos IODD adecuados del fabricante de su dispositivo IO-Link.
El IOLM proporciona 15790 K de espacio para el almacenamiento de archivos IODD. El IOLM incluye por
defecto los siguientes archivos IODD, que no se pueden eliminar.
• IODD-StandardDefinitions1.0.1.xml
• IODD-StandardUnitDefinitions1.0.1.xml
• IODD-StandardDefinitions1.1.xml
• IODD-StandardUnitDefinitions1.1.xml
Nota: Puede utilizar la función Configuración | Guardar/Cargar para hacer copias de seguridad de sus
archivos IODD. Puede guardar el archivo de configuración de un IOLM que tenga instalados archivos IODD y
luego cargar ese archivo de configuración en otro IOLM para cargar rápidamente los archivos IODD.
7.1.1. Preparar los archivos IODD para la carga
Después de descargar los archivos IODD para el dispositivo IO-Link del fabricante del sensor o del
actuador IO-Link, es posible que tenga que descomprimir el archivo y localizar el archivo xml
adecuado para el dispositivo.
Algunos archivos IODD comprimidos contienen los archivos xml y los archivos de imagen
complementarios para un solo producto. Este tipo de archivo comprimido se puede cargar
inmediatamente en el IOLM.
Algunos archivos IODD comprimidos contienen los archivos de varios productos. Si carga este
tipo de archivo IODD comprimido, el IOLM carga el primer archivo xml y los archivos de imagen
asociados, que pueden o no corresponder al dispositivo IO- Link conectado al puerto. Si necesita
comprimir los archivos correspondientes, puede serle útil la siguiente información:
- Descomprima el paquete y localice el archivo xml necesario para su dispositivo IO-Link.
- Abra el archivo xml y busque el ID del producto, que identifica el dispositivo IO-Link.
- Comprima el archivo xml junto con las imágenes complementarias. Hay varias maneras de
localizar las imágenes complementarias:
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
53
- Localice las imágenes correspondientes utilizando el archivo xml.
- Cargue solo el archivo xml y el IOLM le indica qué archivos faltan. Utilice la función
ACTUALIZACIÓN para cargar las imágenes faltantes.
- Comprima el xml con todas las imágenes y la IOLM omite (y no carga) cualquier archivo no
utilizado y le indica qué archivos no se han cargado.
Nota: Los archivos de imagen no son necesarios para la configuración del dispositivo IO-Link.
Utilice la información adecuada para sus archivos IODD.
Cargar archivos IODD comprimidos
Cargar archivos xml o imágenes complementarias en la página 54
7.1.2. Cargar archivos IODD comprimidos
Puede utilizar el siguiente procedimiento para cargar archivos IODD comprimidos.
1. Haga clic en Dispositivos conectados y ARCHIVOS IODD.
2. Haga clic en el botón CARGAR ARCHIVO.
3. Haga clic en el botón ELEGIR ARCHIVO y busque la ubicación del archivo.
4. Resalte el archivo comprimido, haga clic en Abrir y luego en el botón CARGAR.
5. Si es necesario, haga clic en Aceptar
Nota: Solo se cargan en el IOLM las imágenes referidas en el archivo xml, y se omiten los archivos restantes.
6. Si lo desea, puede ver el archivo xml haciendo clic en el NOMBRE DE ARCHIVO IODD en la tabla.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
54
7. Haga clic en el hipervínculo que aparece en la parte superior de la página si desea ver el archivo xml en su
navegador.
8. Opcionalmente, verifique que se haya cargado el archivo xml correcto utilizando la página Resumen (página 57).
7.1.3. Cargar archivos xml o imágenes complementarias
Puede utilizar el siguiente procedimiento para cargar archivos xml o de imágenes complementarias.
1. Haga clic en Dispositivos conectados y ARCHIVOS IODD.
2. Haga clic en el botón CARGAR ARCHIVO.
3. Haga clic en el botón ELEGIR ARCHIVO y busque la ubicación del archivo.
4. Resalte el archivo xml o de imagen y haga clic en Abrir.
Nota: El archivo xml debe cargarse antes de que el IOLM cargue los archivos de imagen correspondientes.
5. Haga clic en el botón CARGAR.
Nota: El IOLM le indica qué archivos faltan. Los archivos faltantes no afectan al funcionamiento de la
página Puerto IODD, pero no se muestran la imagen del producto ni el logotipo de la empresa del dispositivo
IO-Link.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
55
6. Opcionalmente, utilice los siguientes pasos para cargar archivos de imagen:
a. Seleccione la fila de la tabla que contiene el archivo xml haciendo clic en la casilla de verificación.
b. Haga clic en el botón CARGAR ARCHIVO.
c. Haga clic en el botón Elegir archivo y busque la ubicación del archivo.
d. Resalte el archivo y haga clic en Abrir.
e. Haga clic en el botón CARGAR.
f. Opcionalmente, verifique que se haya cargado el archivo xml correcto utilizando la página Resumen (página
57).
7.1.4. Ver y guardar archivos IODD
Utilice el siguiente procedimiento para ver el contenido de un archivo IODD.
1. Si es necesario, haga clic en Dispositivos conectados y Archivos IODD.
2. Haga clic en el NOMBRE DE ARCHIVO IODD en la tabla que desee revisar. Una ventana emergente muestra
el contenido del archivo IODD.
3. Opcionalmente, haga clic en el hipervínculo del nombre del archivo en la parte superior de la ventana para
ver el archivo formateado o si desea guardar una copia del archivo en otra ubicación.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
56
7.1.5. Eliminar archivos IODD
Utilice el siguiente procedimiento para eliminar un conjunto de archivos IODD del IOLM.
1. Si es necesario, haga clic en Dispositivos conectados y Archivos IODD.
2. Marque la línea correspondiente del archivo IODD que desee eliminar.
3. Haga clic en el botón de ELIMINAR SELECCIONADO.
4. Haga clic en CONTINUAR en el mensaje ¿Eliminar archivos?
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
57
7.2. Página Resumen de la configuración de dispositivos IO-Link
La página Resumen de la configuración de dispositivos IO-Link proporciona información básica de configuración
de dispositivos (perfil de dispositivo) para los puertos con dispositivos IO-Link válidos conectados. La página
Resumen de la configuración recupera la información que reside en el dispositivo IO-Link del fabricante.
Un nombre de archivo mostrado en el campo Nombre IODD para un puerto indica que un archivo IODD válido
está asociado con ese dispositivo. Si el campo está en blanco, eso indica que no se ha cargado un archivo
IODD válido.
Puede revisar la información completa del archivo IODD puerto por puerto haciendo clic en el botón MÁS junto
al puerto en cuestión o haciendo clic en la selección del menú PUERTO en la barra de navegación.
Siga los siguientes pasos para acceder a la página Resumen de la configuración de dispositivos IO-Link.
1. Haga clic en Dispositivos conectados.
2. Haga clic en RESUMEN.
Nota: La página de resumen de la configuración tarda varios minutos en cargarse completamente cuando
se consulta cada dispositivo.
3. Haga clic en el botón MÁS o en el puerto correspondiente (en la barra de navegación) para configurar
los parámetros del dispositivo IO-Link para un dispositivo específico. Véase el capítulo 8. Para obtener más
información, consulte Configuración de dispositivos IO-Link en la página 58.
No hay ningún dispositivo IO-Link
conectado a
los puertos que no muestran datos
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
58
8. Configuración de los dispositivos IO-Link
Este capítulo trata sobre el uso de las páginas Dispositivos conectados | Puerto para cambiar los parámetros
del dispositivo IO-Link.
Nota: Opcionalmente, puede utilizar métodos tradicionales como: Interfaces PLC o HMI/SCADAs, dependiendo
de su protocolo para configurar los dispositivos IO-Link.
8.1. Visión general de las páginas de puertos
Puede utilizar la página Dispositivos conectados | Puerto para un puerto para revisar y editar fácilmente la
configuración del dispositivo IO-Link o ver los datos de proceso.
La página Puerto ofrece dos métodos de configuración de dispositivos IO-Link:
Tabla Puerto de dispositivos IO-Link (GUI), que depende del archivo IODD adecuado cargado del fabricante
del dispositivo IO-Link en el IOLM. Para utilizar la tabla Puerto de dispositivos IO-Link para configurar los
dispositivos IO-Link, consulte las siguientes subsecciones:
- Edición de parámetros - Dispositivo IO-Link - Tabla Puerto, en la página 70
- Restauración de los valores de fábrica de los parámetros del dispositivo IO-Link, en la página 71
Interfaz ISDU del dispositivo IO-Link - Puerto, que puede utilizarse con o sin archivos IODD cargados.
Consulte la siguiente información para utilizar el método Interfaz ISDU del dispositivo IO-Link - Puerto:
- Para utilizar la interfaz ISDU del dispositivo IO-Link es necesario el manual del operador del dispositivo
IO-Link del fabricante del dispositivo, ya que se requieren los números de índice de bloque y subíndice
de la ISDU.
- Edición de parámetros - Interfaz ISDU del dispositivo IO-Link - Puerto, en la página 72
La tabla Puerto de dispositivos IO-Link proporciona información detallada sobre los índices y subíndices. No
todos los índices tienen subíndices. En la siguiente imagen, el índice 114 tiene dos subíndices, el subíndice 1,
que es de 16 bits, el subíndice 2, de 8 bits, y el subíndice 3, de 16 bits.
Desplegar u ocultar grupos de parámetros para personali-
zar el tamaño
Puerto muestra una operación PDI válida
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
59
Si el archivo IODD cumple las especificaciones de IO-Link, un asterisco junto a RW significa que el parámetro
no está incluido en el almacenamiento de datos.
Si un subíndice tiene un asterisco junto a él en la GUI, eso significa que el subíndice no es subindexable.
Esta información puede ser útil cuando se utiliza la interfaz ISDU del dispositivo IO-Link o cuando se
programa el PLC.
Este ejemplo muestra que el índice 109 contiene 10 subíndices.
Cuando se realiza una acción de OBTENER en el índice 109 utilizando la interfaz ISDU, estos
son los resultados:
La GUI muestra esta información sobre el índice 109.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
60
Que puede ilustrarse como:
Acceda a la página Datos de proceso seleccionando Datos de proceso en el cuadro desplegable junto al
número de puerto.
Esto muestra una página típica de datos de proceso.
Si no se ha cargado el archivo IODD correcto o el dispositivo IO-Link no admite PDO, recibirá este mensaje.
00 00 00 80 00 00 00 00 01 00 00 00 00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Haga clic en Datos de Proceso
en el cuadro desplegable
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
61
8.2. Edición de parámetros - Dispositivo IO-Link - Tabla Puerto
Utilice el siguiente procedimiento para editar los parámetros del dispositivo IO-Link utilizando la tabla Puerto
de dispositivos IO-Link.
Nota: Es posible que desee verificar que la opción Activación de descarga automática para el almacenamiento
de datos de la página Configuración | Ajustes de IO-Link NO esté activada, ya que esto puede causar
resultados poco fiables en el puerto correspondiente.
1. Si no lo ha hecho, cargue el archivo IODD del fabricante del dispositivo IO-Link (capítulo 7. Cargar y
gestionar archivos IODD, en la página 52).
2. Acceda a la página Puerto adecuada haciendo clic en Dispositivos conectados y luego en el número de
puerto que desee configurar.
3. Haga clic en el botón EDITAR después de que toda la información del dispositivo se haya completado en la
tabla.
4. Desplácese hacia abajo en la tabla y realice los cambios de parámetros adecuados para su entorno.
Nota: Un archivo IODD puede no contener todos los ajustes del dispositivo IO-Link, dependiendo del
fabricante del dispositivo IO-Link. Si necesita cambiar un parámetro que no se muestre en la tabla Dispositivo
IO-Link - Puerto, puede consultar el Manual del operador del dispositivo IO-Link y utilizar la interfaz ISDU del
dispositivo IO-Link para cambiar los ajustes.
Es posible que tenga que desplazarse hacia la derecha en la tabla para ver los valores de parámetros
correspondientes si el parámetro no se puede seleccionar en una lista desplegable.
5. Haga clic en el botón GUARDAR tras editar los parámetros.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
62
8.3. Restauración de los valores de fábrica de los parámetros del dispositivo IO-Link
En el caso de que quiera restaurar los valores de fábrica del dispositivo IO-Link, normalmente el archivo IODD
proporciona la capacidad del fabricante del dispositivo IO-Link. Utilice el siguiente ejemplo para restaurar un
dispositivo IO-Link.
1. Haga clic en el botón COMANDO y busque el botón Restablecer ajustes de fábrica.
2. Haga clic en el botón Restablecer ajustes de fábrica o Cargar ajustes de fábrica.
Nota: El nombre del botón está determinado por el fabricante del dispositivo IO-Link.
3. Haga clic en Aceptar cuando aparezca el mensaje Actualizar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
63
8.4. Edición de parámetros - Interfaz ISDU del dispositivo IO-Link - Puerto
La interfaz ISDU del dispositivo IO-Link sigue estas directrices:
Si es necesario, convierta los números de índice ISDU hexadecimales en decimales; debe introducir el valor
decimal para los números de índice de bloque ISDU y subíndice ISDU.
Debe introducir el valor hexadecimal para los parámetros del dispositivo IO-Link.
Si se han cargado los archivos IODD adecuados, puede utilizar la tabla Dispositivo IO-Link - Puerto para
determinar los números de índice y los valores aceptables para cada parámetro.
Nota: Un archivo IODD puede no contener todos los ajustes del dispositivo IO-Link, dependiendo del fabricante
del dispositivo IO-Link. Si necesita cambiar un parámetro que no se muestre en la tabla Dispositivo IO-Link -
Puerto, puede consultar el Manual del operador del dispositivo IO-Link.
Si no se ha cargado un archivo IODD para un dispositivo IO-Link, puede utilizar el manual del operador del
dispositivo IO-Link
para determinar los índices ISDU.
8.4.1. Visión general
A continuación se proporciona información básica sobre el uso de los comandos y las respuestas cuando se
utiliza la interfaz ISDU.
Debe introducir el valor decimal para el índice de bloque ISDU y el subíndice ISDU.
El botón OBTENER recupera el valor del parámetro en hexadecimal del dispositivo IO-Link. Es posible que
desee recuperar valores para determinar la longitud de los datos.
El botón AJUSTAR envía el valor al dispositivo IO-Link.
Después de cambiar correctamente un parámetro, el IO-Link Master responde con una notificación de
comando ejecutado.
Este mensaje significa que el dispositivo IO-Link define la entrada como un ajuste no válido.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
64
8.4.2. Cómo utilizar la interfaz
Utilice el siguiente procedimiento para editar los parámetros utilizando la interfaz ISDU del dispositivo IO-Link
- Puerto.
Nota: Es posible que desee verificar que la opción Activación de descarga automática para el almacenamiento
de datos de la página Configuración | Ajustes de IO-Link NO esté activada, ya que esto puede causar
resultados poco fiables en el puerto correspondiente.
1. Haga clic en + junto a la interfaz ISDU del dispositivo IO-Link para abrir la interfaz.
2. Introduzca el número de índice de bloque ISDU (decimal) que desee editar.
3. Si procede, introduzca el subíndice (decimal) de la ISDU.
4. Edite el parámetro (hexadecimal) y haga clic en el botón AJUSTAR.
5. Verifique que se devuelve un mensaje de comando ejecutado.
6. Si el archivo IODD está cargado, opcionalmente haga clic en ACTUALIZAR para verificar los cambios.
Ampliar para utilizar la interfaz ISDU
Este mensaje indica que el dispositivo IO-Link no puede leer el índice de bloque y el subíndice ISDU
especificados.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
65
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
66
9. Uso de las funciones del IOLM
Este capítulo trata sobre el uso de las siguientes funciones:
9.1. Configuración de cuentas de usuario y contraseñas
9.2. Almacenamiento de datos, en la página 69, que proporciona almacenamiento de datos automático y
manual para cargar o descargar los parámetros del dispositivo IO-Link v1.1
9.3. Validación del dispositivo, en la página 73, que admite la validación de dispositivos idénticos o
compatibles para dedicar un puerto o puertos a dispositivos IO-Link específicos
9.4. Validación de datos, en la página 73, que admite la validación de datos estrictos o aproximados para
verificar la integridad de los datos
9.5. Archivos de configuración del IOLM, en la página 75, que admite un método para hacer copias de
seguridad de los archivos de configuración o cargar la misma configuración en varias unidades IOLM
9.6. Configuración de los ajustes varios, en la página 77, que proporciona las siguientes opciones:
- 9.6.1. Uso de la opción Mostrar submenú al colocar el cursor en la barra de menú en la página 85
- 9.6.2. Activar la escritura de PDO desde la Página Dispositivos conectados | Puerto en la página 78
- 9.6.3. Generador de eventos de prueba IO-Link en la página 79
9.7. Borrar ajustes, en la página 81, que le permite restaurar los valores predeterminados de fábrica del
IOLM
9.1. Configuración de cuentas de usuario y contraseñas
El IOLM viene de fábrica sin contraseñas. Consulte la siguiente tabla si desea ver cómo se conceden los
permisos.
Página Admi-
nistra-
dor Operador Usuario
Inicio de sesión
Inicio Sí Sí
Diagnóstico - Todos
Configuración - Ajustes de IO-Link Solo vista
Configuración - Modbus/TCP Solo vista
Configuración - PROFINET IO Solo vista
Configuración - OPC UA Solo vista
Configuración - Red Solo vista No
Configuración - Varios
Configuración - Cargar/guardar Solo vista
Configuración - Borrar ajustes No No
Avanzado - Software No No
Avanzado - Cuentas No No
Avanzado - Archivos de registro
Avanzado - Licencias
Dispositivos conectados - Archivos de descripción de disposi-
tivos IO-Link Solo vista
Dispositivos conectados - Resumen de la configuración de
dispositivos IO-Link Solo vista
Dispositivos conectados - Dispositivo IO-Link - Puerto Solo vista
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
67
Puede utilizar este procedimiento para establecer contraseñas para el IOLM.
1. Abra su navegador de internet e introduzca la dirección IP del IOLM.
2. Haga clic en Avanzado | CUENTAS.
3. Haga clic en la casilla de verificación ADMIN.
4. Si procede, introduzca la contraseña antigua en el cuadro de texto Contraseña antigua.
5. Introduzca la nueva contraseña en el cuadro de texto Contraseña nueva.
6. Introduzca de nuevo la contraseña en el cuadro de texto Confirmar contraseña.
7. Opcionalmente, haga clic en la casilla de verificación Operador, introduzca una contraseña nueva e
introduzca de nuevo la contraseña en el cuadro de texto Confirmar contraseña.
8. Opcionalmente, haga clic en la casilla de verificación Usuario, introduzca una contraseña nueva e
introduzca de nuevo la contraseña en el cuadro de texto Confirmar contraseña.
9. Haga clic en Aplicar.
10. Cierre la ventana nueva que muestra el banner Contraseña guardada.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
68
11. Haga clic en el botón Cerrar sesión de la barra de navegación superior.
12. Vuelva a abrir la interfaz web seleccionando el tipo de usuario adecuado en la lista desplegable e
introduciendo la contraseña.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
69
9.2. Almacenamiento de datos
Los dispositivos IO-Link v1.1 normalmente admiten el almacenamiento de datos. El almacenamiento de datos
significa que es posible cargar parámetros de un dispositivo IO-Link al IOLM y/o descargar parámetros del
IOLM al dispositivo IO-Link. Esta función se puede utilizar para:
Sustituir rápida y fácilmente un dispositivo IO-Link defectuoso
Configurar varios dispositivos IO-Link con los mismos parámetros tan rápido como sea necesario para
conectar y desconectar el dispositivo IO-Link
Para determinar si un dispositivo IO-Link (v1.1) admite el almacenamiento de datos, puede comprobar uno de
los siguientes aspectos:
Página Diagnóstico de IO-Link: consulte el campo Capacidad de almacenamiento de datos para ver si
aparece Sí.
Página Configuración de IO-Link: compruebe si aparecen los botones CARGAR y DESCARGAR en el grupo
Operaciones manuales de almacenamiento de datos. Si solo aparece un botón Borrar, el dispositivo del
puerto no admite el almacenamiento de datos.
9.2.1. Cargar el almacenamiento de datos en el IOLM
El fabricante del dispositivo IO-Link determina qué parámetros se guardan para el almacenamiento de datos.
Recuerde que el dispositivo IO-Link debe ser configurado antes de habilitar el almacenamiento de datos, a
menos que esté usando el almacenamiento de datos para tener copias de seguridad de la configuración
predeterminada del dispositivo.
Hay dos métodos para cargar el almacenamiento de datos utilizando la página Configuración | IO-Link:
Activación de carga automática: si se activa esta opción para un puerto, el IOLM guarda los parámetros del
almacenamiento de datos (si el almacenamiento de datos está vacío) del dispositivo IO-Link en el IOLM.
Cuando esta opción está activada y se conecta otro dispositivo IO-Link (diferente ID de proveedor e ID de
dispositivo), la página de Diagnóstico IO-Link muestra un campo DS: Sensor erróneo en el campo de estado
de IO-Link y el LED del puerto IO-Link parpadea en rojo, indicando un fallo de hardware.
La carga automática se produce cuando se activa la opción la opción de carga automática y se cumple una
de estas condiciones:
No hay datos de carga almacenados en la pasarela y el dispositivo IO-Link está conectado al puerto.
- El dispositivo IO-Link tiene el bit de carga DS activado; generalmente porque ha cambiado la configuración a
través de los botones de programación o la página web.
Nota: No todos los parámetros del dispositivo se envían al almacenamiento de datos. El fabricante del
dispositivo IO-Link determina qué parámetros se envían al almacenamiento de datos.
Operaciones manuales de almacenamiento de datos: CARGAR: si se selecciona el botón CARGAR, se
guarda el almacenamiento de datos del dispositivo IO-Link en el IOLM. El contenido de almacenamiento de
datos no cambia a menos que se vuelva a cargar o se borre. Se puede conectar al puerto otro dispositivo
IO-Link con un ID de proveedor y un ID de dispositivo diferentes sin causar un fallo de hardware.
9.2.2. Descarga del almacenamiento de datos al dispositivo IO-Link
Hay dos métodos para descargar el almacenamiento de datos utilizando la página Configuración | Dispositivo
IO-Link:
Activación de descarga automática: se realiza una descarga automática cuando se activa la opción de
descarga automática y se cumple una de estas condiciones:
El dispositivo IO-Link original está desconectado y hay conectado un dispositivo IO-Link cuya configuración
es distinta a los datos de configuración almacenados.
El dispositivo IO-Link solicita una carga y la opción de activación de carga automática está desactivada.
Nota: No active la carga y descarga al mismo tiempo; los resultados no son fiables entre los fabricantes de
dispositivos IO-Link.
Operaciones manuales de almacenamiento de datos: DESCARGAR: si se selecciona el botón DESCARGAR,
se descarga el almacenamiento de datos de ese puerto al dispositivo IO-Link.
Si hay conectado al puerto un dispositivo IO-Link con un ID de proveedor y un ID de dispositivo diferentes y
se intenta realizar una descarga manual, el IOLM emite un fallo de hardware.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
70
9.2.3. Configuración automática de dispositivos
Siga los siguientes pasos para utilizar un puerto IOLM para configurar varios dispositivos IO-Link con los
mismos parámetros de configuración.
1. Si es necesario, configure el dispositivo IO-Link según las necesidades del entorno.
2. Haga clic en Configuración| IO-Link.
3. Haga clic en el botón EDITAR para el puerto en el que desee almacenar los datos en el IOLM.
4. Haga clic en el botón CARGAR.
5. Haga clic en el botón CONTINUAR para cargar el almacenamiento de datos en el puerto del IO-Link Master
[número]
6. Haga clic en el botón Aceptar para el mensaje de Carga de almacenamiento de datos en el puerto [número]
realizada correctamente.
7. Active la opción Activación de descarga automática.
2.
1.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
71
8. Haga clic en GUARDAR.
9. Haga clic en Diagnóstico | IO-Link.
10. Sustituya el dispositivo IO-Link de ese puerto por el dispositivo IO-Link que desee configurar automáticamente.
11. Verifique que el dispositivo IO-Link muestra el estado del puerto operativo y el estado de IO-Link adecuado.
12. Repita los pasos 10 y 11 para tantos dispositivos como desee configurar.
1.
2.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
72
9.2.4. Copia de seguridad automática de la configuración de los dispositivos
El siguiente procedimiento muestra cómo utilizar el almacenamiento de datos para hacer una copia de seguridad
automática de la configuración de un dispositivo IO-Link.
Recuerde que si ajusta los parámetros con las teclas de programación, estos valores pueden o no actualizarse
en el almacenamiento de datos, lo cual depende del fabricante del dispositivo IO-Link. Si no está seguro,
siempre puede utilizar la función de CARGA manual para capturar los últimos ajustes.
1. Haga clic en Configuración | IO-Link.
2. Haga clic en el botón EDITAR para el puerto en el que desee almacenar los datos en el IOLM.
3. Seleccione la opción de activación en la lista desplegable para la Activación de carga automática del
almacenamiento de datos.
4. Haga clic en GUARDAR.
Cuando se actualiza la página Configuración | IO-Link, el campo Contenido de almacenamiento muestra el
ID de proveedor y el ID de dispositivo. Además, en la página Diagnóstico IO-Link aparece Solo carga en el
campo Configuración de almacenamiento de datos automático.
3.
1.
2.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
73
9.3. Validación del dispositivo
Muchos dispositivos admiten la validación de dispositivos. El modo de validación del dispositivo ofrece estas
opciones:
Ninguno: desactiva el modo de validación del dispositivo.
Compatible: permite que un dispositivo IO-Link compatible (mismo ID de proveedor e ID de dispositivo)
funcione en el puerto correspondiente.
Idéntico: solo permite que un dispositivo IO-Link (mismo ID de proveedor, ID de dispositivo y número de serie)
funcione en el puerto correspondiente.
Utilice este procedimiento para configurar la validación del dispositivo.
1. Haga clic en Configuración | Ajustes de IO-Link.
2. Haga clic en el botón EDITAR.
3. Seleccione Compatible o Idéntico para el modo de validación del dispositivo.
Nota: La validación de dispositivos idénticos requiere un número de serie del dispositivo para funcionar.
4. Haga clic en el botón CONECTAR o indique manualmente el ID de proveedor, el dispositivo, el ID y el
número de serie.
Si el dispositivo no tiene un número de serie, no debe seleccionar Idéntico porque el IOLM requiere un
número de serie para identificar un dispositivo específico.
5. Haga clic en el botón GUARDAR. Si se conecta al puerto un dispositivo erróneo o incompatible, el LED del
puerto IO-Link parpadea en rojo y no se produce ninguna actividad IO-Link en el puerto hasta que no se
haya resuelto el problema.
Además, la página Diagnóstico de IO-Link muestra la siguiente información.
1.
2.
Esta imagen no muestra la página de diagnóstico completa
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
74
9.4. Validación de datos
Puede utilizar este procedimiento para configurar la validación de datos.
1. Haga clic en Configuración | Ajustes de IO-Link.
2. Haga clic en el botón EDITAR en el puerto que desee configurar para la validación de datos.
3. Seleccione Aproximado o Estricto para activar la validación de datos.
Aproximado: las longitudes de PDI/PDO del dispositivo esclavo deben ser inferiores o iguales a los
valores configurados por el usuario.
Estricto: las longitudes de PDI/PDO del dispositivo esclavo deben ser iguales a los valores configurados
por el usuario.
4. Haga clic en el botón CONECTAR o introduzca manualmente la longitud de PDI y PDO.
5. Haga clic en el botón GUARDAR.
Si la validación de datos falla, el LED del puerto IO-Link parpadea en rojo y la página Diagnóstico de IO-Link
muestra un error.
1.
2.
3.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
75
9.5. Archivos de configuración del IOLM
Puede utilizar la interfaz web para guardar o cargar los archivos de configuración del IOLM.
Utilice uno de los siguientes procedimientos para guardar o cargar los archivos de configuración.
Guardar los archivos de configuración (interfaz web) en la página 75
Cargar los archivos de configuración (interfaz web) en la página 76
9.5.1. Guardar los archivos de configuración (interfaz web)
Utilice este procedimiento para guardar los archivos de configuración del IOLM. Los archivos de configuración
incluyen todos los ajustes de puerto, ajustes de red y contraseñas cifradas.
1. Haga clic en Configuración | Cargar/Guardar.
2. Haga clic en el botón GUARDAR.
3. Haga clic en la opción Guardar como y busque la ubicación en la que desee guardar el archivo de
configuración.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
76
9.5.2. Cargar los archivos de configuración (interfaz web)
Utilice este procedimiento para cargar un archivo de configuración en el IOLM.
1. Haga clic en Configuración | Cargar/Guardar.
2. Haga clic en el botón Examinar y localice el archivo de configuración (extensión .dcz).
3. Haga clic en el botón CARGAR.
4. Haga clic en el botón Aceptar para cerrar el mensaje Configuración cargada, que le indica qué parámetros
de configuración se han cargado.
2.
1.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
77
9.6. Configuración de los ajustes varios
La página Ajustes varios incluye las siguientes opciones:
Mostrar submenú al colocar el
cursor en la barra de menú
Esta opción muestra los
submenús de una categoría
cuando se pasa el cursor
por encima del nombre de la
categoría.
Por ejemplo, si pasa el cursor
por encima de Avanzado,
aparecen los submenús
SOFTWARE, CUENTAS,
ARCHIVOS
DE REGISTRO y LICENCIAS.
Puede hacer clic en cualquier
submenú para no tener que
abrir el menú predeterminado de una categoría.
Activar la escritura de PDO desde la Página Dispositivos conectados
Cuando esta opción está activada, le permite escribir datos PDO en los esclavos IO-Link desde la página
Dispositivos conectados | Puerto de la interfaz de usuario web. Véase 9.6.2. Para obtener más información,
Activar la escritura de PDO desde la Página Dispositivos conectados, en la página 78.
Nota: La escritura PDO no permitirá la escritura si el IOLM tiene una conexión PLC. Nunca debe activarse en un
entorno de producción.
- Parpadeo LED
Puede forzar un patrón de parpadeo intermitente para el seguimiento en los LEDs del puerto IO-Link del IOLM
para poder identificar fácilmente una unidad en particular.
- Haga clic en el botón de activación para activar la función de seguimiento con LED en el IOLM. Los LEDs
parpadean hasta que no haya desactivado la función de seguimiento con LED
- Haga clic en el botón de desactivación para desactivar la función de seguimiento con LED.
9.6.1. Uso de la opción Mostrar submenú al colocar el cursor en la barra de menú
Utilice este procedimiento para activar la opción Mostrar submenú al colocar el cursor en la barra de menú. Si activa
esta función, se muestran los submenús de una categoría al pasar el cursor sobre el nombre de la categoría.
Por ejemplo, si pasa el cursor por encima de Avanzado, aparecen los submenús SOFTWARE, CUENTAS, ARCHIVOS
DE REGISTRO y LICENCIAS. Puede hacer clic en cualquier submenú para no tener que abrir el menú predeterminado
de una categoría.
1. Haga clic en Configuración | VARIOS.
2. Haga clic en el botón EDITAR.
3. Haga clic en Activar junto a la opción Mostrar submenú al colocar el cursor en la barra de menú.
4. Haga clic en GUARDAR.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
78
9.6.2. Activar la escritura de PDO desde la Página Dispositivos conectados
El propósito de esta función es para un tipo de demostración no productiva del IOLM. Puede activar esta función
para familiarizarse con IO-Link o si está poniendo en marcha un sistema y desea poder probar / familiarizarse
con los dispositivos. Le permite interactuar con un dispositivo PDO que no tiene una conexión PLC.
Debe haber ajustado e iniciado sesión en el IO-Link Master usando una contraseña de administrador.
Nota: La escritura PDO no permitirá la escritura si el IOLM tiene una conexión PLC. Nunca debe activarse en
un entorno de producción.
Utilice este procedimiento para activar la escritura PDO desde la página Dispositivos conectados | Puerto.
1. Si es necesario, entre en el IOLM con la cuenta de administrador.
2. Haga clic en Configuración | VARIOS.
3. Haga clic en el botón EDITAR.
4. Haga clic en Activar junto a la opción Activar la escritura de PDO desde la Página Dispositivos conectados.
5. Haga clic en el botón GUARDAR.
6. Si esto no provoca un entorno inestable, haga clic en el botón CONTINUAR.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
79
9.6.3. Generador de eventos de prueba IO-Link
Puede utilizar el Generador de eventos de prueba IO-Link para enviar mensajes a un puerto IOLM. Los eventos
generados se muestran en la página Diagnóstico | Ajustes de IO-Link en el campo Últimos eventos y en el
syslog. Así puede probar un puerto para verificar que funciona correctamente a través de
1. Haga clic en Configuración | Varios.
2. Amplíe el Generador de eventos de prueba IO-Link.
3. Seleccione el puerto y el tipo de evento que desee probar.
Utilice la siguiente tabla para determinar qué tipo de evento quiere generar.
Amplíe el Generador de eventos de prueba IO-Link
Descripciones del generador de eventos de prueba IO-Link
Puerto El número de puerto al que desea enviar un evento.
Modo
Este es el primer elemento del evento generado.
Único: genera Único en el evento.
Entrante: genera Activo en el evento
Saliente: genera Borrado en el evento
Tipo
Este es el segundo elemento del evento generado.
Mensaje: genera Mensaje en el evento.
Advertencia: genera Advertencia en el evento.
Error: genera Error en el evento.
Instancia
Este es el nivel en el que se genera el evento. No se muestra en el
evento generado.
• desconocido
• físico
• datalink
• applayer
• aplicación
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
80
Descripciones del generador de eventos de prueba IO-Link
(continuación)
Fuente
Esta es la fuente en la que se genera el evento. Este es el tercer
elemento del evento generado.
local: simulación generada desde el IOLM, que se visualiza
como Local en el evento.
• remoto: simulación de un evento de un dispositivo IO-Link, que
se visualiza como Dispositivo en el evento generado.
PDI
Esto indica si se debe enviar un PDI válido o no válido, que no se
visualiza en el evento generado.
• válido
no válido
Código
Se trata de los elementos cuarto y quinto del evento generado.
0x0000: genera un evento s_pdu_check
0x0001: genera un evento s_pdu_flow
0x0002: genera un evento m_pdu_check
0x0003: genera un evento s_pdu_illegal
0x0004: genera un evento m_pdu_illegal
0x0005: genera un evento s_pdu_buffer
0x0006: genera un evento s_pdu_inkr
0x0007: genera un evento s_pd_len
0x0008: genera un evento s_no_pdin
0x0009: genera un evento s_no_pdout
0x000a: genera un evento s_canal
0x000b: genera un evento m_event
0x000c: genera un evento a_message
0x000d: genera un evento a_warning
0x000e: genera un evento a_device
0x000f: genera un evento a_parameter
0x0010: genera un evento de devicelost
0x0011, 13 - 17: genera un evento desconocido
0x0012: genera un evento s_desina
4. Haga clic en Diagnóstico y desplácese hacia abajo hasta Últimos eventos.
Este es el evento que se generó
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
81
9.7. Borrar ajustes
Puede restaurar los valores predeterminados de fábrica del IOLM y escoger si desea restablecer estos valores
predeterminados:
Archivos IODD cargados
Almacenamiento de datos IO-Link
Nombre de host, ajustes de red (DHCP/estática, dirección IP estática, máscara de red estática y pasarela IP
estática) Utilice el siguiente procedimiento para restaurar los valores predeterminados de fábrica en el IOLM.
1. Haga clic en Configuración | Borrar ajustes.
2. Haga clic en el botón Aceptar para ver el mensaje de Configuración borrada.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
82
10. Uso de las páginas de diagnóstico
Este capítulo proporciona información sobre las siguientes páginas de diagnóstico.
Diagnóstico de puertos IO-Link en la página 82
Diagnóstico de EtherNet/IP en la página 85
Diagnóstico de Modbus/TCP en la página 88
Página Diagnóstico de OPC UA en la página 91
10.1. Diagnóstico de puertos IO-Link
Utilice la página Diagnóstico de IO-Link para determinar el estado de la configuración de IO-Link.
Nota: No se muestra la página de Diagnóstico de IO-Link completa.
La siguiente tabla proporciona información sobre la página Diagnóstico de IO-Link.
Diagnóstico de IO-Link
Nombre del puerto Este es un nombre de puerto opcional, que puede configurarse en la página
Configuración | IO-Link.
Modo de puerto Muestra el modo de dispositivo activo:
Restaurar = El puerto está configurado para desactivar todas las funciones.
IO-Link = IO-Link = El puerto está configurado en modo IO-Link.
No se muestra la página
de diagnóstico completa
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
83
Diagnóstico de IO-Link (continuación)
Estado del puerto
Muestra el estado del puerto:
Inactivo = El puerto está en estado activo. Típicamente, esto indica que el
dispositivo no está conectado o no se detecta.
Inicializando = El puerto está en proceso de inicialización.
Operativo = El puerto está operativo y, si está en modo IO-Link, se ha
establecido la comunicación con el dispositivo IO-Link.
PDI válido = Los datos PDI ahora son válidos.
Fallo = El puerto ha detectado un fallo y no puede restablecer la
comunicación.
Estado de IO-Link
Operativo: el puerto funciona correctamente en el modo IO-Link pero no ha
recibido datos PDI válidos. Esto también puede aparecer durante una carga
o descarga de almacenamiento de datos.
Inic.: el puerto está intentando inicializarse.
Restaurar: se cumple una de las siguientes condiciones:
- La configuración del modo de puerto está ajustada a Restaurar.
- La configuración del modo de puerto está ajustada a DigitalIn o
DigitalOut.
DS - sensor erróneo: fallo de hardware (el LED de IO-Link también parpadea
en rojo) porque en este puerto hay un almacenamiento de datos que no
refleja el dispositivo conectado.
DV - sensor erróneo: fallo de hardware (el LED de IO-Link también parpadea
en rojo) porque la validación del dispositivo está configurada para este
puerto y se ha conectado un dispositivo erróneo.
DS - tamaño erróneo: fallo de hardware (el LED de IO-Link también
parpadea en rojo) porque el tamaño de la configuración en el dispositivo no
coincide con el tamaño de la configuración almacenada en el puerto.
Pérdida com.: estado temporal después de desconectar un dispositivo y
antes de reiniciarse el puerto.
Pre-operativo: estado temporal que se muestra cuando el dispositivo:
- Se pone en marcha después de la conexión o el encendido.
- Carga o descarga de almacenamiento automático de datos.
Nombre de proveedor del
dispositivo Muestra el nombre del proveedor del dispositivo tal y como está almacenado
en el índice ISDU 16.
Nombre de producto del
dispositivo Muestra el nombre del proveedor del dispositivo tal y como está almacenado
en el índice ISDU 18.
Número de serie del
dispositivo Muestra el número de serie del dispositivo tal y como está almacenado en el
índice ISDU 21.
Versión de hardware del
dispositivo Muestra la versión de hardware del dispositivo tal y como está almacenada en
el índice ISDU 22.
Versión del firmware del
dispositivo Muestra la versión del firmware del dispositivo tal y como está almacenada en
el índice ISDU 23.
Versión IO-Link del
dispositivo La versión IO-Link del dispositivo tal y como está almacenada en el índice ISDU 0.
Tiempo de ciclo real Este es el tiempo de ciclo real o actual de la conexión IO-Link con el dispositivo.
Tiempo de ciclo mínimo
del dispositivo Este es el tiempo de ciclo mínimo, o el más rápido, que admite el dispositivo
IO-Link conectado.
Configuración de
almacenamiento de datos
automático
Muestra si un puerto está configurado para cargar automáticamente los datos del
dispositivo IO-Link o para descargar los datos del IOLM en el dispositivo IO-Link.
Si está desactivado muestra si la carga o descarga automáticas no están activadas.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
84
Diagnóstico de IO-Link (continuación)
Tiempo de ciclo mínimo
configurado
Configurado en la página Configuración | IO-Link, es el tiempo de ciclo
mínimo en el que el IO-Link Master permite que funcione el puerto. El tiempo
de ciclo real, que se negocia entre el IO-Link Master y el dispositivo, tendrá
como mínimo la duración del mayor de los siguientes: tiempo de ciclo mínimo
configurado o tiempo de ciclo mínimo del dispositivo.
Capacidad de
almacenamiento de datos
Muestra si el dispositivo IO-Link de un puerto admite la función de
almacenamiento de datos. No todos los dispositivos IO-Link admiten la función
de almacenamiento de datos.
Estado de bit de entrada
auxiliar (AI) Estado actual del bit auxiliar tal y como se recibe en DI (terminal 2 en el IOLM
4- PNIO, YN115, y YL212) del puerto IO-Link.
Longitud de datos PDI del
dispositivo Longitud de datos PDI del dispositivo admitida, en bytes, tal y como se
almacena en el índice ISDU 0.
Datos PDI válidos Estado actual de los datos PDI tal y como se reciben del dispositivo IO-Link.
Últimos datos Rx PDI
(primero el byte MS) Últimos datos Rx PDI tal y como se reciben del dispositivo IO-Link.
Activación del bloqueo
PDO
Si se activa en la página Configuración | Ajustes de IO-LINK, una aplicación
de protocolo industrial (PROFINET IO, EtherNet/IP o Modbus TCP) puede
bloquear el acceso de escritura al valor de PDO, de modo que el valor de PDO
no pueda ser modificado por otros protocolos (incluyendo OPC UA o la interfaz
web). Este bloqueo se libera cuando se desconecta el enlace de red entre el
PLC y el IO-Link Master.
DOP bloqueado Indica si una de las aplicaciones de protocolo industrial ha bloqueado el
acceso de escritura al valor de PDO.
Longitud de datos PDO
del dispositivo Longitud de datos PDO del dispositivo admitida, en bytes, tal y como se
almacena en el índice ISDU 0.
Datos PDO válidos Estado de los datos PDO que se reciben de los controladores.
Últimos datos Tx PDO
(primero el byte MS) Últimos datos Tx PDO.
Tiempo desde
inicialización El tiempo transcurrido desde la última inicialización del puerto.
Errores de datos de
proceso Número de errores de datos de proceso que recibió el puerto.
Reintentos de datos de
proceso Número de reintentos de datos de proceso que realizó el puerto.
Total de eventos El número total de eventos que se recibieron en este puerto.
Primeros eventos Hasta el primero, o el más antiguo, tres eventos que se recibieron en este puerto.
Últimos eventos Hasta el último, o más reciente, tres eventos que se recibieron en este puerto.
Estadísticas de la ISDU
Intentos Cmd de lectura de
la ISDU Número de intentos de comando de lectura de la ISDU.
Errores Cmd de lectura de
la ISDU Número de errores de comando de lectura de la ISDU.
Intentos Cmd de escritura
de la ISDU Número de intentos de comando de escritura de la ISDU.
Errores Cmd de escritura
de la ISDU Número de errores de comando de escritura de la ISDU.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
85
10.2. Diagnóstico de EtherNet/IP
La página Diagnóstico de EtherNet/IP puede resultar útil a la hora de intentar solucionar problemas de
comunicación o de puertos relacionados con la configuración de EtherNet/IP.
La siguiente tabla proporciona información sobre la página Diagnóstico de EtherNet/IP.
Diagnóstico de EtherNet/IP
Recuento de sesiones
activas
El número de sesiones activas de Ethernet/IP. Una sesión puede:
Admitir mensajes tanto de E/S de clase 1 como de clase 3
Puede iniciarse desde el PLC o desde el IO-Link Master
Puede terminarse desde el PLC o desde el IO-Link Master
Conexiones activas El número actual de conexiones activas (tanto de la clase 1 como de la 3).
Total de conexiones
establecidas Número total de conexiones que se han establecido.
Tiempos de espera de
conexión El número de conexiones que se han cerrado debido a que se ha agotado el
tiempo de espera.
Conexiones cerradas El número de conexiones que se han cerrado debido a un proceso estándar.
Mensajes/respuestas de
clase 3 recibidos El número de mensajes y respuestas de clase 3 recibidos desde el PLC o los
PLCs.
Mensajes de transmisión
recibidos El número de mensajes de transmisión recibidos desde el PLC o los PLCs.
Mensajes/respuestas de
clase 3 transmitidos El número de mensajes y respuestas de clase 3 enviados al PLC o los PLCs.
Actualizaciones de salida
de clase 1 (desde el PLC) El número de actualizaciones de datos de salida de clase 1 recibidas desde el
PLC o los PLCs.
Cambios en los datos de
salida de clase 1 (desde
el PLC) El número de cambios en los datos de salida de clase 1 recibidos del PLC.
Actualizaciones de datos
de entrada de clase 1 (al
PLC)
El número de actualizaciones de datos de entrada de clase 1 enviados al PLC o
los PLCs.
No se muestra la página
de diagnóstico completa
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
86
Diagnóstico de EtherNet/IP (continuación)
Solicitudes de objetos de
cliente El número de solicitudes de Clase 3 a los objetos específicos del proveedor del
IO-Link Master.
Buenas respuestas del PLC El número de buenas correctas de los mensajes enviados al PLC o a los PLC.
Malas respuestas del PLC
Muestra el número de malas respuestas de los mensajes enviados al PLC o a los
PLCs. Normalmente se devuelven malas respuestas por errores como:
Nombres de etiqueta o archivo incorrectos
Tipos de datos de etiqueta o archivo incorrectos
Tamaño incorrecto de datos de etiqueta o archivo
El PLC está sobrecargado y no es capaz de gestionar la cantidad de tráfico
de Ethernet
Fallo del PLC
No hay respuesta del PLC
Muestra el número de faltas de respuesta de los mensajes enviados al PLC o a
los PLCs. Normalmente no se devuelve ninguna respuesta por errores como:
Dirección IP incorrecta
Configuración incorrecta del PLC
Fallo del PLC
El PLC está sobrecargado y no es capaz de gestionar la cantidad de tráfico
de Ethernet
Rutas de red no válidas Muestra el número de errores de ruta de red en los mensajes enviados al PLC
o a los PLC. Normalmente están provocados por unos ajustes incorrectos de la
dirección IP.
Límite de solicitudes
pendientes alcanzado
Muestra el número de errores por límite de solicitudes pendientes. Estos errores
suelen producirse cuando el PLC envía un hilo de mensajes continuo al IO-Link
Master con mayor rapidez de la que el IO-Link Master puede procesar.
Eventos inesperados
Muestra el número de errores por evento inesperado. Los errores por
evento inesperado se producen cuando el IO-Link Master recibe un
mensaje inesperado del PLC, como una respuesta inesperada o un mensaje
desconocido.
Errores de clase CIP no
admitida
Muestra el número de errores de clase CIP no admitida.
Estos errores se producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que
intenta acceder a una clase no válida.
Errores de instancia CIP
no admitida
Muestra el número de errores de instancia CIP no admitida.
Estos errores se producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que
intenta acceder a una instancia no válida.
Errores de servicio CIP no
admitido
Muestra el número de errores de servicio CIP no admitido. Estos errores se
producen cuando se envía al IO-Link Master un mensaje que intenta acceder a
un servicio no válido.
Errores de atributo CIP no
admitido
Muestra el número de errores de atributo de solicitud CIP no admitido. Estos
errores se producen cuando se envía al IO-Link Master un mensaje que intenta
acceder a un atributo no válido.
Errores de archivo no
admitido Muestra el número de mensajes de los PLCs SLC/PLC-5/MicroLogix que inten-
tan acceder a una dirección de archivo no admitida.
Errores de recursos del
sistema
Muestra el número de errores de recursos del sistema. Estos errores indican un
error del sistema en el IO-Link Master, como errores del sistema operativo o co-
las de mensajes completas. Estos errores suelen producirse cuando el PLC o los
PLCs envían mensajes al IO-Link Master con mayor rapidez de la que el IO-Link
Master puede procesar.
Cadena de primer error Descripción textual del primer error que se produjo.
Cadena de último error Descripción textual del último error que se produjo.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
87
Diagnóstico de EtherNet/IP (continuación)
Diagnóstico específico de puerto EtherNet/IP
Errores de configuración Muestra el número de errores de configuración inadecuada. Estos errores se
producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que no se puede realizar
debido a la existencia de una configuración no válida.
Errores de datos no válid-
os
Muestra el número de errores de datos de mensajes no válidos. Estos errores se
producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que no se puede realizar
debido a la existencia de datos no válidos.
Controlador(es) PDO
activo(s) Enumera el tipo de interfaz/interfaces del controlador (Clase 1 o Clase 3) y la
dirección IP que controlan los datos PDO.
PDO escribe en los puer-
tos de solo lectura o sin
línea
Muestra el número de mensajes de escritura PDO interrumpidos debido a cual-
quiera de los siguientes motivos:
El puerto está configurado en modo IO-Link:
- No hay ningún dispositivo conectado al puerto.
- El dispositivo IO-Link está fuera de línea.
- El dispositivo IO-Link no admite datos PDO.
El modo de transmisión PDO (a PLC) está desactivado.
El puerto está configurado en el modo de entrada digital.
Actualizaciones PDI no
entregadas (a PLC)
Muestra el número de mensajes de actualización de PDI que no se han podido
entregar al PLC en el método de escritura a etiqueta/archivo. Pueden producir-
se actualizaciones no entregadas cuando:
El IO-Link Master no puede establecer una conexión Ethernet con el PLC.
Los datos PDI cambian más rápido que la velocidad de actualización
máxima del PLC.
ISDU solicita mensajes de
PLC(s)
Muestra el número de mensajes de solicitud de la ISDU recibidos desde PLC(s)
u otros controladores. Estos mensajes de solicitud pueden contener uno o varios
comandos de la ISDU.
Solicitudes ISDU no válid-
as Muestra el número de solicitudes ISDU recibidas a través de EtherNet/IP con
uno o más comandos no válidos.
Solicitudes ISDU cuando
el puerto está sin línea
Muestra el número de solicitudes ISDU recibidas a través de EtherNet/IP cuan-
do el puerto IO-Link estaba sin línea. Esto puede ocurrir cuando:
El puerto IO-Link se está inicializando, por ejemplo, después de la puesta
en marcha.
No hay ningún dispositivo IO-Link conectado al puerto.
El dispositivo IO-Link no responde.
Se ha perdido la comunicación con el dispositivo IO-Link.
Respuestas ISDU válidas
desde el puerto
Muestra el número de mensajes de respuesta ISDU válidos devueltos desde la
interfaz de puerto IO-Link y que están disponibles para los PLC. Los mensajes
de respuesta contienen los resultados de los comandos ISDU recibidos en el
mensaje de solicitud.
Tiempos de respuesta de
la ISDU Muestra el número de solicitudes ISDU que no han recibido respuesta dentro
del tiempo límite de respuesta de la ISDU configurado.
Respuestas ISDU inespe-
radas
Muestra el número de respuestas inesperadas de la ISDU.
Pueden producirse respuestas inesperadas cuando se recibe una respuesta de
la ISDU después de que se haya agotado el tiempo de espera de solicitud de
la ISDU. Normalmente es necesario ajustar el tiempo de respuesta de la ISDU a
un valor más largo.
Comandos de lectura de
la ISDU Muestra el número de comandos de lectura de la ISDU recibidos a través de
EtherNet/IP.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
88
Diagnóstico de EtherNet/IP (continuación)
Tiempo máximo de respue-
sta de mensaje de solici-
tud de la ISDU
Muestra el periodo de tiempo máximo necesario para procesar todos los
comandos dentro de un mensaje de solicitud de la ISDU. La respuesta no está
disponible hasta que no se hayan procesado todos los comandos ISDU conteni-
dos en la solicitud.
Tiempo medio de respue-
sta de mensaje de solici-
tud de la ISDU
Muestra el periodo de tiempo medio necesario para procesar el/los mensajes
de solicitud. La respuesta no está disponible hasta que no se hayan procesado
todos los comandos ISDU contenidos en la solicitud.
Tiempo mínimo de respue-
sta de mensaje de solici-
tud de la ISDU
Muestra el periodo de tiempo mínimo necesario para procesar todos los coman-
dos dentro de un mensaje de solicitud de la ISDU. La respuesta no está disponi-
ble hasta que no se hayan procesado todos los comandos ISDU contenidos en
la solicitud.
Comandos de escritura de
la ISDU Muestra el número de comandos de escritura de la ISDU recibidos a través de
EtherNet/IP.
Comandos NOP de la
ISDU Muestra el número de comandos ISDU NOP (sin funcionamiento) recibidos a
través de EtherNet/IP.
10.3. Diagnóstico de Modbus/TCP
La página Diagnóstico de Modbus/TCP puede ser útil a la hora de intentar solucionar problemas de comunicación
de Modbus/TCP o problemas de puertos relacionados con la configuración de Modbus/TCP.
La siguiente tabla proporciona información sobre la página Diagnóstico de Modbus/TCP.
Diagnóstico de Modbus/TCP
Conexiones activas Muestra el número actual de conexiones Modbus/TCP activas.
Mensajes recibidos de
maestros Muestra el número de mensajes Modbus recibidos de los Modbus/TCP Masters.
Respuestas enviadas a
maestros Muestra el número de respuestas Modbus enviadas a los Modbus/TCP Masters.
Transmisiones recibidas Muestra el número de mensajes de transmisión Modbus/TCP recibidos.
No se muestra la página
de diagnóstico completa
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
89
Diagnóstico de Modbus/TCP (continuación)
Errores de longitud de
mensaje no válida Muestra el número de mensajes Modbus recibidos con campos de longitud
incorrecta.
Errores de datos de
mensajes no válidos
Muestra el número de errores de datos de mensajes no válidos. Estos errores se
producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que no se puede realizar
debido a la existencia de datos no válidos.
Errores de dirección de
mensaje no válida
Muestra el número de errores de dirección de mensajes no válidos. Estos
errores se producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que no se
puede realizar debido a la existencia de una dirección no válida.
Errores de ID de
dispositivo desconocida
Muestra el número de errores de ID de dispositivo desconocida. Estos errores se
producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que está dirigido a un ID
de dispositivo distinto del ID de dispositivo de modo esclavo configurado.
Errores de tipo de
protocolo no válido
Muestra el número de errores de dirección de tipo de protocolo. Estos errores
se producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje Modbus/TCP que
especifica un protocolo no Modbus.
Errores de código de
función no admitido
Muestra el número de errores de código de función de función de Modbus no
válido. Estos errores se producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje
que no se puede realizar debido a la existencia de un códigos de función de
Modbus no admitido.
Errores de configuración Muestra el número de errores de configuración inadecuada. Estos errores se
producen cuando el IO-Link Master recibe un mensaje que no se puede realizar
debido a la existencia de una configuración no válida.
Errores de conexión no
disponible
Muestra el número de intentos de conexión Modbus/TCP que fueron
rechazados debido a la falta de conexiones disponibles. Esto ocurre cuando el
número de conexiones Modbus/TCP ha alcanzado el límite.
Errores de recursos del
sistema
Muestra el número de errores de recursos del sistema. Estos errores indican un
error del sistema en el IO-Link, como errores del sistema operativo o colas de
mensajes completas. Estos errores suelen producirse cuando el o los PLC envían
mensajes al IO-Link Master con mayor rapidez de la que el IO-Link Master
puede procesar.
Cadena de primer error Descripción textual del primer error que se produjo.
Cadena de último error Descripción textual del último error que se produjo.
Diagnóstico específico de puerto Modbus/TCP
Controlador(es) PDO
activo(s) Enumera las direcciones IP que controlan los datos PDO.
PDO escribe en los
puertos de solo lectura o
sin línea
Muestra el número de mensajes de escritura PDO interrumpidos debido a
cualquiera de los siguientes motivos:
El puerto está configurado en modo IO-Link:
- No hay ningún dispositivo conectado al puerto.
- El dispositivo IO-Link está fuera de línea.
- El dispositivo IO-Link no admite datos PDO.
El modo de transmisión PDO (a PLC) está desactivado.
El puerto está configurado en el modo de entrada digital.
ISDU solicita mensajes
de PLC(s)
Muestra el número de mensajes de solicitud de la ISDU recibidos desde
PLC(s) u otros controladores. Estos mensajes de solicitud pueden contener
uno o varios comandos de la ISDU.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
90
Diagnóstico de Modbus/TCP (continuación)
Solicitudes ISDU no
válidas Muestra el número de solicitudes ISDU recibidas a través de Modbus/
TCP con uno o más comandos no válidos.
Solicitudes ISDU cuando
el puerto está sin línea
Muestra el número de solicitudes ISDU recibidas a través de Modbus/
TCP cuando el puerto IO-Link estaba sin línea. Esto puede ocurrir
cuando:
El puerto IO-Link se está inicializando, por ejemplo, después de la
puesta en marcha.
No hay ningún dispositivo IO-Link conectado al puerto.
El dispositivo IO-Link no responde.
Se ha perdido la comunicación con el dispositivo IO-Link.
Respuestas ISDU válidas
desde el puerto
Muestra el número de mensajes de respuesta ISDU válidos devueltos
desde la interfaz de puerto IO-Link y que están disponibles para los PLC.
Los mensajes de respuesta contienen los resultados de los comandos
ISDU recibidos en el mensaje de solicitud.
Tiempos de respuesta
de la ISDU Muestra el número de solicitudes ISDU que no han recibido respuesta
dentro del tiempo límite de respuesta de la ISDU configurado.
Respuestas ISDU
inesperadas
Muestra el número de respuestas inesperadas de la ISDU. Pueden
producirse respuestas inesperadas cuando se recibe una respuesta de la
ISDU después de que se haya agotado el tiempo de espera de solicitud
de la ISDU. Normalmente es necesario ajustar el tiempo de respuesta de
la ISDU a un valor más largo.
Tiempo máximo de
respuesta de mensaje
de solicitud de la ISDU
Muestra el periodo de tiempo máximo necesario para procesar todos los
comandos dentro de un mensaje de solicitud de la ISDU. La respuesta no
está disponible hasta que no se hayan procesado todos los comandos
ISDU contenidos en la solicitud.
Tiempo medio de
respuesta de mensaje
de solicitud de la ISDU
Muestra el periodo de tiempo medio necesario para procesar el/los
mensajes de solicitud. La respuesta no está disponible hasta que no se
hayan procesado todos los comandos ISDU contenidos en la solicitud.
Tiempo mínimo de
respuesta de mensaje
de solicitud de la ISDU
Muestra el periodo de tiempo mínimo necesario para procesar todos los
comandos dentro de un mensaje de solicitud de la ISDU. La respuesta no
está disponible hasta que no se hayan procesado todos los comandos
ISDU contenidos en la solicitud.
Comandos de lectura
de la ISDU Muestra el número de comandos de lectura de la ISDU recibidos a través
de Modbus/TCP.
Comandos de escritura
de la ISDU Muestra el número de comandos de escritura de la ISDU recibidos a
través de Modbus/TCP.
Comandos NOP de la
ISDU Muestra el número de comandos ISDU NOP (sin funcionamiento)
recibidos a través de Modbus/TCP.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
91
10.4. Página Diagnóstico de OPC UA
La página Diagnóstico de OPC UA muestra el estado de OPC UA:
Si la función OPC UA está activada o desactivada
Número de conexiones TCP
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
92
11. Interfaz de EtherNet/IP
11.1. Introducción
Esta sección tiene como objetivo describir la interfaz EtherNet/IP proporcionada por el IOLM.
Estas interfaces ofrecen la capacidad de recuperar información sobre el estado de los puertos y los dispositivos,
los datos de proceso de entrada y salida y el acceso a los bloques de datos ISDU (SPDU) del dispositivo IO-Link.
Nota: La unidad de datos de servicio indexados (ISDU) se denomina a veces unidad de datos de protocolo
de servicio (SPDU). Véase 12.3. Funcionamiento de la ISDU, en la página 107, para obtener más información.
11.1.1. Resumen del funcionamiento
La interfaz EtherNet/IP está formada por:
Bloques de datos de proceso de entrada que incluyen:
- Estado de la comunicación del puerto
- Estado de validez de PDI
- Estado de la entrada auxiliar del conector IO-Link (DI en el IOLM YN115 y terminal 2 en el YL212)
- El código de evento activo (cero si no hay evento activo)
- Los datos de proceso de entrada recibidos del puerto. Esto puede ser
Modo IO-Link: Datos de proceso de entrada del dispositivo IO-Link
Modo de entrada de E/S: Estado del bit de entrada
Modo de salida de E/S: Estado del bit de salida (opción configurable)
Bloques de datos de proceso de salida que incluyen:
- El código de evento activo que se va a borrar (opción configurable)
- Los datos de proceso de salida que se van a enviar al puerto. Esto puede ser
Modo IO-Link: Datos de proceso de salida del dispositivo IO-Link
Modo de salida de E/S: Estado del bit de salida
Interfaz ISDU (ISDU):
- Proporciona capacidades de lectura/escritura de lotes individuales y anidados
- Requiere el uso de las instrucciones de MSG
- Proporciona capacidades de bloqueo y no bloqueo de mensajes
No se devuelven respuestas a los mensajes de bloqueo hasta que no se hayan completado todos los
comandos de la ISDU.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
93
Los mensajes de no bloqueo se devuelven de inmediato. A continuación, el PLC debe solicitar el estado
de respuesta de los comandos de la ISDU hasta que se devuelva una respuesta válida.
Páginas de configuración y diagnóstico en la web:
- Configuración y diagnóstico de la interfaz IO-Link
- Configuración y diagnóstico de la interfaz EtherNet/IP
Soporte de interfaz EtherNet/IP para las familias ControlLogix, SLC, MicroLogix, y PLC-5 PLC.
Interfaz de esclavo Modbus/TCP.
Ejemplo de programas de PLC de ayuda al programador de PLC.
11.1.2. Definiciones de los tipos de datos
Se aplican las siguientes definiciones de los tipos de datos.
Definiciones de los tipos de datos
BOOL Booleano; TRUE si = 1; False si = 0
USINT Integer corto no conectado (8 bits)
CHAR Carácter (8 bits)
SINT Integer corto (8 bits)
UINT Integer no conectado (16 bits)
INT Integer conectado (16 bits)
UDINT Integer doble no conectado (32 bits)
DINT Integer doble conectado (32 bits)
STRING Cadena de caracteres (1 byte por carácter)
BYTE Cadena de bits (8 bits)
WORD Cadena de bits (16 bits)
DWORD Cadena de bits (32 bits)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
94
11.1.3. Términos y definiciones
En esta sección se utilizan los siguientes términos y definiciones.
Término Definición
Clase 1
También llamado mensajería implícita, es un método de comunicación entre los con-
troladores EtherNet/IP y los dispositivos que:
Utiliza mensajes UDP de Ethernet.
Es de carácter cíclico. Los datos de entrada y/o salida se intercambian entre los
controladores y los dispositivos a intervalos de tiempo regulares.
Clase 3
También llamado mensajería explícita, es un método de comunicación entre los con-
troladores EtherNet/IP y los dispositivos que:
Utiliza mensajes TCP/IP de Ethernet.
Por sí mismo no es de carácter cíclico. El controlador y los dispositivos deben
enviarse mensajes individuales entre sí.
EtherNet/IP Un protocolo de comunicación industrial basado en Ethernet que se utiliza para la
comunicación entre los controladores, a menudo PLCs, y los dispositivos.
Ethernet TCP/IP Protocolo de comunicación estándar de Ethernet que utiliza interfaces de comunica-
ción de zócalo que garantiza la entrega al dispositivo previsto.
Ethernet UDP/IP Protocolo de comunicación estándar de Ethernet que utiliza interfaces de comunica-
ción de zócalo que no garantiza la entrega. Los datos pueden o no llegar al disposi-
tivo previsto.
IOLM Pasarela IO-Link que proporciona comunicación entre los dispositivos IO-Link y los
protocolos de Ethernet, como EtherNet/IP y Modbus/TCP.
Multicast
El direccionamiento Multicast implica que los dispositivos Ethernet se envían men-
sajes entre sí utilizando una dirección Multicast. Direccionamiento Multicast:
Utiliza un rango de direcciones IP específico designado para la comunicación
Multicast.
Permite que uno o varios dispositivos reciban los mismos mensajes.
Punto a punto El direccionamiento punto a punto, también llamado Unicast, implica que los di-
spositivos Ethernet se envían mensajes directamente entre sí utilizando sus propias
direcciones IP. Los mensajes se envían a un solo dispositivo.
Datos PDI
(Entrada de datos de
proceso)
Datos de proceso recibidos de un dispositivo IO-Link o una interfaz de E/S que
puede ser proporcionada a controladores externos como PLCs, HMIs, SCADA y
servidores OPC UA.
Datos PDO
(Salida de datos de
proceso)
Datos de proceso recibidos de controladores externos como PLCs, HMIs, SCADA y
servidores OPC y enviados a un dispositivo IO-Link o interfaz de E/S.
Nota: Los dispositivos IO-Link pueden o no admitir datos PDO.
ISDU Unidad de datos de servicio indexados. También llamada ISDU, hace referencia a
las unidades de datos de servicio de los dispositivos IO-Link que se utilizan para los
ajustes de información, estado y configuración.
Clase 1
También llamado mensajería implícita, es un método de comunicación entre los con-
troladores EtherNet/IP y los dispositivos que:
Utiliza mensajes UDP de Ethernet.
Es de carácter cíclico. Los datos de entrada y/o salida se intercambian entre los
controladores y los dispositivos a intervalos de tiempo regulares.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
95
11.2. Métodos de transferencia de datos
El IOLM proporciona una selección de métodos de transferencia de datos de proceso y una serie de opciones
para personalizar el tratamiento de los datos de proceso.
Métodos de recepción de datos de proceso en la página 95
Métodos de transmisión de datos de proceso en la página 96
11.2.1. Métodos de recepción de datos de proceso
El IOLM admite los siguientes métodos de recepción de datos de proceso:
- PLC de sondeo solicita datos, en la página 95
IOLM en escritura a etiqueta/archivo escribe datos directamente en la memoria del PLC, en la página 95
PLC con conexión de clase 1 (entrada solamente) e IOLM utilizan conexión E/S, en la página 96
11.2.1,1. PLC de sondeo solicita datos
También llamado modo esclavo en algunos protocolos industriales, el método de sondeo exige que el
controlador solicite datos al IOLM a través de mensajes. El IOLM no responde hasta que no recibe una
solicitud de datos.
11.2.1,2. IOLM en escritura a etiqueta/archivo escribe datos directamente en la memoria
del PLC
También llamado modo maestro en algunos protocolos industriales, el método de escritura a etiqueta/
archivo exige que el IOLM envíe mensajes que escriban datos directamente en una etiqueta o archivo en
el PLC. El IOLM envía los datos modificados al PLC inmediatamente y, opcionalmente, puede configurarse
para que también envíe mensajes de actualización de "latidos" en un intervalo de tiempo regular.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
96
11.2.1,3. PLC con conexión de clase 1 (entrada solamente) e IOLM utilizan conexión E/S
También llamado modo E/S en algunos protocolos industriales, el método de conexión de Clase 1 exige
que el IOLM y el PLC se conecten entre sí a través de una conexión de E/S. Para EtherNet/IP, primero
debe crearse una conexión a través de UDP. Una vez establecida la conexión, el IOLM envía continuamente
datos de entrada al PLC a una velocidad configurable por el PLC.
11.2.2. Métodos de transmisión de datos de proceso
El IOLM admite los siguientes métodos de transmisión de datos de proceso:
- Escrituras PLC, en la página 96
IOLM en lectura desde etiqueta/archivo lee datos de la memoria del PLC, en la página 96
PLC con conexión de clase 1 (entrada y salida) e IOLM utilizan conexión E/S, en la página 97
11.2.2,1. Escrituras PLC
También llamado modo esclavo en algunos protocolos industriales, el método Escrituras PLC exige que el
PLC envíe datos al IOLM a través de mensajes de escritura.
11.2.2,2. IOLM en lectura desde etiqueta/archivo lee datos de la memoria del PLC
También llamado modo maestro en algunos protocolos industriales, el método de lectura desde etiqueta/
archivo exige que el IOLM lea los datos de una etiqueta o archivo en el PLC. En este método, el IOLM
solicita datos al PLC a intervalos de tiempo configurables.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
97
11.2.2,3. PLC con conexión de clase 1 (entrada y salida) e IOLM utilizan conexión E/S
También llamado modo E/S en algunos protocolos industriales, el método de conexión de Clase 1 exige
que el IOLM y el PLC se conecten entre sí a través de una conexión de E/S. Para EtherNet/IP, primero debe
crearse una conexión a través de UDP. Una vez establecida la conexión, el PLC y el IOLM intercambian
continuamente datos a una velocidad configurable.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
98
12. Descripciones de las funciones
Este capítulo trata lo siguiente para EtherNet/IP y Modbus/TCP:
Descripciones de los bloques de datos de proceso
Gestión de eventos en la página 104
Funcionamiento de la ISDU en la página 107
12.1. Descripciones de los bloques de datos de proceso
Esta subsección trata lo siguiente:
Descripción del bloque de datos de proceso de entrada
Descripción del bloque de datos de proceso de salida en la página 101
12.1.1. Descripción del bloque de datos de proceso de entrada
El formato del bloque de datos de proceso de entrada depende del formato de datos PDI configurado. Las
siguientes tablas describen el bloque de datos de proceso de entrada en los formatos posibles.
Nombre del
parámetro Tipo de da-
tos Descripción
Estado del puerto BYTE
Estado del dispositivo IO-Link
Bit 0 (0x01):
0 = El proceso de inicialización de la comunicación del puerto
IO-Link está inactivo
1 = El proceso de inicialización de la comunicación del puerto
IO-Link está activo
Bit 1 (0x02):
0 = La comunicación del puerto IO-Link no está operativa
1 = La comunicación del puerto IO-Link está operativa
Bit 2 (0x04):
0 = Los datos de proceso de entrada IO-Link no son válidos.
1 = Los datos de proceso de entrada IO-Link son válidos.
Bit 3 (0x08):
0= No se ha detectado ningún fallo
1= Fallo detectado
Se indica un fallo de comunicación menor mediante el bit de
estado operativo ajustado a 1. Se produce un fallo de comu-
nicación menor debido a lo siguiente:
- Una pérdida temporal de la comunicación con el dispositivo
IO-Link.
- Un fallo de software o hardware del IOLM recuperable.
Se indica un fallo de comunicación grave mediante el bit de
estado operativo ajustado a 0.
- Una pérdida irrecuperable de la comunicación con el disposi-
tivo IO-Link.
- Un fallo de software o hardware del IOLM irrecuperable.
Bits 4-7: Reservado (0)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
99
Nombre del
parámetro Tipo de da-
tos Descripción
E/S auxiliar BYTE
El bit auxiliar del puerto IO-Link es:
Terminal 2 en el YL212
DI (marcado como 3 en el dispositivo) en el IOLM YN115
Bit 0 (0x01): Estado del bit auxiliar.
0 = desact.
1 = act.
Bits 1-3: Reservado (0)
Si está desactivado Incluir E/S digital en bloque de datos PDI:
Bits 4-7: Reservado (0)
IOLM YN115 - Solo puertos DIO específicos
Si está activado Incluir E/S digital en bloque de datos PDI:
Bits 4-7:
Bit 4 (0x10) – D1 = estado DI
Bit 5 (0x20) – D2 = estado DIO
Bit 6 (0x40) – D3 = estado D2
Bit 7 (0x80) – D4 = estado DIO
Código de evento INT Código de evento de 16 bits recibido del dispositivo IO-Link.
Datos PDI
Longitud predetermina-
da = 32 bytes
Matriz de hasta
32 BYTEs
Los datos PDI tal y como se reciben del dispositivo IO-Link. Puede
contener de 0 a 32 bytes de datos PDI. La definición de los datos
PDI depende del dispositivo.
Nota: La longitud es configurable mediante la interfaz de la
página web.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
100
12.1.1,1. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 8 bits
La siguiente tabla proporciona información detallada sobre el Bloque de datos de proceso de entrada -
Formato de datos de 8 bits.
Byte Bit 7 Bit 0
0 Estado del puerto
1 E/S auxiliar
2 Código de evento LSB
3 Código de evento MSB
4 Datos PDI byte 0
5 Datos PDI byte 1
.. ..
.. ..
N+3 Byte de datos PDI (N-1)
12.1.1.2. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 16 bits
La siguiente tabla proporciona información detallada sobre el Bloque de datos de proceso de entrada -
Formato de datos de 16 bits.
Word Bit 15 Bit 8 Bit 7 Bit 0
0Estado del
puerto E/S auxiliar
1 Código de evento
2 Datos PDI Word 0
3 Datos PDI Word 1
.. ..
.. ..
N+1 Datos PDI Word (N-1)
12.1.1,3. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 32 bits
La siguiente tabla proporciona información detallada sobre el Bloque de datos de proceso de entrada -
Formato de datos de 32 bits.
Long
Word Bit 31 Bit 24 Bit 23 Bit 16 Bit 15 Bit 0
0 Estado del puerto E/S auxiliar Código de evento
2 Datos PDI Long Word 0
3 Datos PDI Long Word 1
.. ..
N Datos PDI Long Word (N-1)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
101
12.1.2. Descripción del bloque de datos de proceso de salida
El contenido del bloque de datos de proceso de salida es configurable.
Nombre del parámetro Datos Descripción
Borrar código de evento en blo-
que PDO
(opción configurable)
Predeterminado: No se incluye
INT Si se incluye, permite borrar el código de evento de 16 bits
recibido en el bloque de datos PDI a través del bloque de
datos PDU.
Incluir salida(s) digital(es) en
bloque de datos PDO
Predeterminado: No se incluye INT Si se incluye, permite ajustar los terminales de salida digital
D2 y D4.
Datos PDO
Longitud predeterminada = 32
bytes
Matriz de
hasta 32
BYTEs
Datos PDO escritos en el dispositivo IO-Link. Puede contener
de 0 a 32 bytes de datos PDO. La definición y la longitud
de los datos PDO dependen del dispositivo.
Nota: La longitud es configurable a través de la interfaz de
la página web.
12.1.2,1. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 8 bits (SINT)
Sin las opciones Borrar código de evento en bloque PDO o Incluir salida(s) digital(es) en bloque de datos
PDO seleccionadas:
Con la opción de Borrar código de evento en bloque PDO seleccionada y sin la opción Incluir salida(s)
digital(es) en bloque de datos PDO seleccionada:
Byte Bit 7 Bit 0
0 Datos PDO byte 0
1 Datos PDO byte 1
.. ..
.. ..
N-1 Byte de datos PDO (N-1)
Byte Bit 7 Bit 0
0 Código de evento LSB
1 Código de evento MSB
2 Datos PDO byte 0
3 Datos PDO byte 1
.. ..
.. ..
N+1 Byte de datos PDO (N-1)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
102
Con las opciones Borrar código de evento en bloque PDO e Incluir salida(s) digital(es) en bloque de datos
PDO seleccionadas:
12.1.2,2. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 16 bits (INT)
Sin las opciones Borrar código de evento en bloque PDO o Incluir salida(s) digital(es) en bloque de datos
PDO seleccionadas:
Con la opción de Borrar código de evento en bloque PDO seleccionada y sin la opción Incluir salida(s)
digital(es) en bloque de datos PDO seleccionada:
Byte Bit 7 Bit 0
0 Código de evento LSB
1 Código de evento MSB
2Ajustes de salida digital: Bit
1 (0x02) - Ajuste DI
Bit 3 (0x08) - Ajuste C/Q
3 0 (sin usar)
4 Datos PDO byte 0
5 Datos PDO byte 1
.. ..
.. ..
N + 3 Byte de datos PDO (N-1)
Word Bit 15 Bit 0
0 Datos PDO Word 0
1 Datos PDO Word 1
.. ..
.. ..
N-1 Datos PDO Word (N-1)
Word Bit 15 Bit 0
0 Código de evento
1 Datos PDO Word 0
2 Datos PDO Word 1
.. ..
.. ..
N Datos PDO Word (N-1)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
103
Con las opciones Borrar código de evento en bloque PDO e Incluir salida(s) digital(es) en bloque de datos
PCO seleccionadas:
Word Bit 15 Bit 0
0 Código de evento
1Ajustes de salida digital: Bit
1 (0x02) - Ajuste DI
Bit 3 (0x08) - Ajuste C/Q
2 Datos PDO Word 0
3 Datos PDO Word 1
.. ..
.. ..
N+1 Datos PDO Word (N-1)
12.1.2,3. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 32 bits (DINT)
Sin las opciones Borrar código de evento en bloque PDO o Incluir salida(s) digital(es) en bloque de datos
PDO seleccionadas:
Con la opción de Borrar código de evento en bloque PDO seleccionada y sin la opción Incluir salida(s)
digital(es) en bloque de datos PDO seleccionada:
Long Word Bit 31 Bit 0
0 Datos PDO Long Word 0
1 Datos PDO Long Word 1
.. ..
.. ..
N-1 Datos PDO Long Word (N-1)
Long Word Bit 31 Bit 16 Bit 15 Bit 0
0 0 Código de evento
1 Datos PDO Long Word 0
2 Datos PDO Long Word 1
.. ..
.. ..
N - 1 Datos PDO Long Word (N-1)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
104
Con las opciones Borrar código de evento en bloque PDO e Incluir salida(s) digital(es) en bloque de datos
PDO seleccionadas:
12.2. Gestión de eventos
La gestión de eventos del IOLM está diseñado para proporcionar actualizaciones en tiempo real de los códigos
de eventos recibidos directamente del dispositivo IO-Link. El código de evento IO-Link:
Está incluido en la segunda palabra de 16 bits del bloque de datos de proceso de entrada (PDI).
- Un evento activo se indica con un valor distinto a cero.
- Inactivo o ningún evento se indica con un valor cero.
Se ofrecen dos métodos para borrar un evento:
- Active la opción Borrar evento después del tiempo de retención.
El IOLM mantiene o retiene el código de evento activo en el bloque PDI hasta que haya transcurrido el
tiempo de retención de evento activo configurado.
El IOLM entonces borra el código de evento en el bloque PDI y espera hasta que haya transcurrido el
tiempo de retención de evento borrado para incluir otro código de evento en el bloque PDI.
- Active la opción Borrar evento en bloque PDO.
El IOLM supervisa el bloque PDO recibido del PLC.
La IOLM espera que la primera entrada del bloque PDO indique un código de evento que debe
borrarse.
Si hay un código de evento activo en el bloque PDI y el bloque PDO también contiene el mismo
código de evento, este se borra en el bloque PDI.
El IOLM entonces borra el código de evento en el bloque PDI y espera hasta que haya transcurrido
el tiempo de retención de evento borrado para incluir otro código de evento en el bloque PDI.
Los dos métodos pueden utilizarse por separado o juntos para controlar el borrado de eventos.
En las siguientes subsecciones se ilustra el proceso de borrado de eventos para las diversas configuraciones
de eventos.
Long Word Bit 31 Bit 16 Bit 15 Bit 0
0Ajustes de salida digital:
Bit 17 (0x2000) – Ajuste DI
Bit 19 (0x8000) – Ajuste C/Q Código de evento
1 Datos PDO Long Word 0
2 Datos PDO Long Word 1
.. ..
.. ..
N - 1 Datos PDO Long Word (N-1)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
105
12.2.1. Borrar evento después de proceso de tiempo de retención
Aquí se ilustra el borrado del evento después del proceso de tiempo de retención.
12.2.2. Borrar evento en proceso de bloque PDO
Aquí se ilustra el borrado del evento en el proceso del bloque PDO.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
106
12.2.3. Borrar código de evento en bloque PDO y Borrar evento después de proceso de
tiempo de retención - Bloque PDO primero
Aquí se ilustra el borrado del código de evento en el bloque PDO y el borrado del evento después del proceso
de tiempo de retención con el bloque PDO primero.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
107
12.2.4. Borrar código de evento en bloque PDO y Borrar evento después de proceso de
tiempo de retención - Tiempo de retención agotado
Aquí se ilustra el borrado del código de evento en el bloque PDO y el borrado del evento después del proceso
de tiempo de retención con el tiempo de retención agotado.
12.3. Funcionamiento de la ISDU
El IOLM ofrece una interfaz ISDU muy flexible que es utilizada por todos los protocolos industriales compatibles.
La interfaz ISDU contiene lo siguiente:
Una solicitud ISDU puede contener uno o varios comandos individuales de lectura y/o escritura ISDU.
Capacidades individuales de intercambio de bytes basadas en comandos ISDU.
Estructuras de comandos de tamaños variables para permitir el acceso a una gran variedad de tamaños de
bloques ISDU.
Una sola solicitud ISDU puede contener tantos comandos de lectura y/o escritura ISDU como permita la
carga útil del protocolo industrial. Por ejemplo, si un protocolo industrial proporciona cargas útiles de
lectura/escritura de hasta 500 bytes, una solicitud ISDU puede contener múltiples comandos de diversas
longitudes que pueden alcanzar un total de hasta 500 bytes de longitud.
Para la familia ControlLogix de PLCs EtherNet/IP, se proporcionan métodos de solicitud ISDU con y sin
bloqueo.
- El IOLM implementa el bloqueo de las solicitudes ISDU no respondiendo a un mensaje de solicitud ISDU
hasta que no se hayan procesado todos los comandos.
- El IOLM implementa las solicitudes ISDU sin bloqueo de la siguiente manera:
Respondiendo a un mensaje de solicitud ISDU inmediatamente después de recibir y verificar la
solicitud ISDU.
Exigiendo que el PLC supervise el estado de la solicitud ISDU con mensajes de lectura. El IOLM no
devolverá un estado completo hasta que no se hayan procesado todos los comandos ISDU.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
108
12.3.1. Estructura de solicitud/respuesta de la ISDU
Las solicitudes ISDU pueden contener un solo comando o varios comandos anidados. Esta subsección trata lo
siguiente:
Solicitud de comando único de la ISDU
Solicitud de comando múltiple de la ISDU en la página 109
12.3.1.1. Solicitud de comando único de la ISDU
Aquí se ilustra una solicitud de comando único de la ISDU.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
109
12.3.1.2. Estructura de comando múltiple de la ISDU
Las solicitudes ISDU con múltiples comandos pueden estar formadas por comandos con el mismo tamaño
de datos o por comandos con diferentes tamaños de datos. Los siguientes son dos ejemplos de comandos
múltiples ISDU.
Comandos ISDU con el mismo tamaño de datos (página 109)
Comandos ISDU con diferentes tamaños de datos (página 110)
Solicitud/respuesta de comando múltiple ISDU con la misma longitud de área de
datos
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
110
Solicitud/respuesta de comando múltiple ISDU con diferentes longitudes de área de
datos
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
111
12.3.2. Formato de mensaje de solicitud ISDU - De PLC a IOLM
Los comandos de escritura y lectura de la ISDU tienen el mismo formato de datos de mensaje. Cada mensaje de
solicitud de la ISDU se compone de uno o más comandos. Los comandos pueden estar formados por una serie
de comandos anidados o por un solo comando de lectura.
Nota: Una lista de comandos ISDU anidados se termina con un campo de control de 0, (operación única/
última), o con el final de los datos del mensaje.
12.3.2,1. Formato de comando de solicitud ISDU estándar
Esta tabla muestra un formato de comando de solicitud ISDU estándar con PLCs ControlLogix.
Nombre Tipo de datos Descripciones de los parámetros
Byte Swapping USINT
Bits 0-3:
0= No hay intercambio de bytes.
1= Intercambio de bytes de 16 bits (INT) de datos ISDU.
2= Intercambio de bytes de 32 bits (DINT) de datos ISDU.
Bits 4-7:
Ajustado a cero. Sin usar.
RdWrControlType USINT
Proporciona el control y el tipo de comando ISDU.
Bits 0-3, campo de tipo:
0 = NOP (sin funcionamiento)
1 = Operación de lectura
2 = Operación de escritura
3 = Leer/escribir "O"
4 = Leer/escribir "Y"
Bits 4-7, campo de control:
0 = Operación única/última (la longitud puede variar de 1 a
232) 1 = Comando de lote anidado - área de datos fija de 4
bytes
2 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 8 bytes
3 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 16 bytes
4 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 32 bytes
5 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 64 bytes
6 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 128
bytes
7 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 232
bytes
Index UINT Dirección del parámetro del objeto de datos en el dispositivo
IO-Link.
Subindex UINT Dirección del elemento de datos de un parámetro estructura-
do del objeto de datos en el dispositivo IO-Link.
Datalength UINT Longitud de los datos a leer o escribir.
Para los comandos de lote anidados, la longitud de los datos
puede variar desde 1 hasta el tamaño del área de datos fija.
Data Matriz de USINTs,
UINTs o UDINTs.
El tamaño de la matriz está determinado por el campo
Control en RdWrControlType.
Nota: Los datos son válidos solo para los comandos de
escritura.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
112
12.3.2,2. Formato de comando de solicitud ISDU con números enteros (palabra de 16
bits)
Esta tabla muestra un formato de comando de solicitud ISDU con números enteros (palabra de 16 bits) con
un SLC, MicroLogix, PLC-5 o Modbus/TCP.
Nombre Tipo de datos Descripciones de los parámetros
Byte Swapping/
RdWrControlType USINT
Proporciona el control, el tipo y el intercambio de bytes de
comando ISDU
Bits 0-3, campo de tipo:
0 = NOP (sin funcionamiento)
1 = Operación de lectura
2 = Operación de escritura
3 = Leer/escribir "O"
4 = Leer/escribir "Y"
Bits 4-7, campo de control:
0 = Operación única/última (la longitud puede variar de 1 a
232) 1 = Comando de lote anidado - área de datos fija de 4
bytes
2 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 8 bytes
3 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 16 bytes
4 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 32 bytes
5 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 64 bytes
6 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 128
bytes
7 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 232
bytes
Bits 8-11:
0= No hay intercambio de bytes.
1= Intercambio de bytes de 16 bits (INT) de datos ISDU. 2=
Intercambio de bytes de 32 bits (DINT) de datos ISDU.
Bits 12-15:
Ajustado a cero. Sin usar.
Index UINT Dirección del parámetro del objeto de datos en el dispositivo
IO-Link.
Subindex UINT Dirección del elemento de datos de un parámetro
estructurado del objeto de datos en el dispositivo IO-Link.
Datalength UINT Longitud de los datos a leer o escribir.
Para los comandos de lote anidados, la longitud de los datos
puede variar desde 1 hasta el tamaño del área de datos fija.
Data Matriz de USINTs,
UINTs o UDINTs.
El tamaño de la matriz está determinado por el campo
Control en RdWrControlType.
Nota: Los datos son válidos solo para los comandos de
escritura.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
113
12.3.3. Formato de mensaje de respuesta de la ISDU
Las respuestas de la ISDU tienen el mismo formato de datos que las solicitudes, con la única excepción del
estado de comando devuelto. Cada mensaje de respuesta de la ISDU está formado por una o más respuestas
a los comandos únicos y/o anidados recibidos en la solicitud.
12.3.3,1. Formato de comando de respuesta ISDU estándar
En la siguiente tabla se muestra un formato de comando de respuesta ISDU estándar con PLCs ControlLogix.
Nombre Tipo de datos Descripciones de los parámetros
Byte Swapping USINT
Indica la alineación de los bytes y el estado de la respuesta de
comando.
Intercambio de bytes, bits 0-3:
0= No hay intercambio de bytes.
1= Intercambio de bytes de 16 bits (INT) de datos ISDU TX/RX.
2= Intercambio de bytes de 32 bits (DINT) de datos ISDU TX/RX.
Estado, bits 4-7:
0 = NOP (sin funcionamiento)
1 = En curso (solo válido para solicitudes sin bloqueo)
2 = Éxito
3 = Fallo: El dispositivo IO-Link rechazó la solicitud.
4 = Tiempo de espera agotado: el dispositivo IO-Link no
respondió
RdWrControlType USINT
Proporciona el control y el tipo de comando ISDU.
Bits 0-3, campo de tipo:
0 = NOP (sin funcionamiento)
1 = Operación de lectura
2 = Operación de escritura
3 = Leer/escribir "O"
4 = Leer/escribir "Y"
Bits 4-7, campo de control:
0 = Operación única/última (la longitud puede variar de 1 a
232) 1 = Comando de lote anidado - área de datos fija de 4
bytes
2 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 8 bytes
3 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 16 bytes
4 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 32 bytes
5 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 64 bytes
6 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 128 bytes
7 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 232 bytes
Index UINT Dirección del parámetro del objeto de datos en el dispositivo
IO-Link.
Subindex UINT Dirección del elemento de datos de un parámetro
estructurado del objeto de datos en el dispositivo IO-Link.
Datalength UINT Longitud de los datos a leer o escribir.
Para los comandos de lote anidados, la longitud de los datos
puede variar desde 1 hasta el tamaño del área de datos fija.
Data Matriz de USINTs,
UINTs o UDINTs.
Datos necesarios para los comandos de lectura. Opcionalmente
puede devolver los datos de un comando de escritura.
El tamaño de la matriz está determinado por el campo Control
en RdWrControlType.
Nota: El campo de datos no es necesario para los
comandos NOP únicos.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
114
12.3.3,2. Formato de comando de respuesta ISDU con números enteros (palabra de 16
bits)
La siguiente tabla muestra un formato de comando de respuesta ISDU con números enteros (palabra de
16 bits) con un SLC, MicroLogix, PLC-5 o Modbus/TCP.
Nombre Tipo de datos Descripciones de los parámetros
Status,
Byte-Swapping,
RdWrControlType USINT
Indica el control, el tipo, el intercambio de bytes y el estado del
comando ISDU.
Bits 0-3, campo de tipo:
0 = NOP (sin funcionamiento)
1 = Operación de lectura
2 = Operación de escritura
3 = Leer/escribir "O"
4 = Leer/escribir "Y"
Bits 4-7, campo de control:
0 = Operación única/última (la longitud puede variar de 1 a
232) 1 = Comando de lote anidado - área de datos fija de 4
bytes
2 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 8 bytes
3 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 16 bytes
4 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 32 bytes
5 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 64 bytes
6 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 128 bytes
7 = Comando de lote anidado – área de datos fija de 232 bytes
Intercambio de bytes, bits 8-11:
0= No hay intercambio de bytes.
1= Intercambio de bytes de 16 bits (INT) de datos ISDU TX/RX.
2= Intercambio de bytes de 32 bits (DINT) de datos ISDU TX/RX.
Estado, bits 12-15:
0 = NOP (sin funcionamiento)
1 = En curso (solo válido para solicitudes sin bloqueo)
2 = Éxito
3 = Fallo: El dispositivo IO-Link rechazó la solicitud.
4 = Tiempo de espera agotado: el dispositivo IO-Link no
respondió
Index UINT Dirección del parámetro del objeto de datos en el dispositivo
IO-Link.
Subindex UINT Dirección del elemento de datos de un parámetro
estructurado del objeto de datos en el dispositivo IO-Link.
Datalength UINT Longitud de los datos a leer o escribir.
Para los comandos de lote anidados, la longitud de los datos
puede variar desde 1 hasta el tamaño del área de datos fija.
Data Matriz de USINTs,
UINTs o UDINTs.
Datos necesarios para los comandos de lectura.
Opcionalmente puede devolver los datos de un comando de
escritura.
El tamaño de la matriz está determinado por el campo
Control en RdWrControlType.
Nota: El campo de datos no es necesario para los
comandos NOP únicos.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
115
12.3.4. Métodos de bloqueo y no bloqueo de la ISDU
El IOLM admite tanto solicitudes ISDU con bloqueo como sin bloqueo. Los siguientes diagramas demuestran
cómo funciona cada modo.
12.3.4,1. Bloqueo de comandos únicos
A continuación se ilustra el método de bloqueo de comandos únicos.
12.3.4.2. Bloqueo de comandos múltiples
Aquí se ilustra el método de bloqueo de comandos múltiples.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
116
12.3.4.3. Comando único sin bloqueo
Aquí se ilustra el método de comandos únicos sin bloqueo.
12.3.4.4. Comando múltiple sin bloqueo
Aquí se ilustra el método de comandos múltiples sin bloqueo.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
117
13. Definiciones de los objetos CIP de EtherNet/IP
A continuación se presentan las definiciones de los objetos CIP específicos del proveedor, tal y como se admiten
en el IOLM:
Definición de objeto de información de puerto IO-Link (71 hex.)
Definición de objeto de transferencia PDI (entrada de datos de proceso) (72 hex.), en la página 122
Definición de objeto de transferencia PDO (salida de datos de proceso) (73 hex.), en la página 123
Definición de objeto de lectura/escritura de la ISDU (74 hex.), en la página 124
Las siguientes son las definiciones de objetos CIP estándar admitidas en el IOLM.
Objeto de identidad (01hex, 1 instancia), en la página 126
Objeto de router de mensajes (02 hex.), en la página 128
Objeto de gestor de conexiones (06 hex.), en la página 129
Objeto de puerto (F4 hex. - 1 instancia), en la página 130
Objeto TCP (F5 hex. - 1 instancia), en la página 132
Objeto de enlace Ethernet (F6 hex. -1 instancia), en la página 134
Objeto PCCC (67 hex. - 1 instancia), en la página 136
13.1. Definición de objeto de información de puerto IO-Link (71 hex.)
El objeto de información del dispositivo IO-Link define los atributos mediante los que el PLC puede solicitar
información de dispositivos estándar almacenada en los bloques ISDU del dispositivo IO-Link.
13.1.1. Atributos de clases
La siguiente tabla muestra los atributos de clases para la definición de objeto de información de puerto IO-Link
(71 hex.).
ID de atribu-
to Nombre Tipo de da-
tos Valor(es) de datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. instancia UINT 8 Get
3 Núm. instancias UINT 8
Nota: El número de instancia deter-
mina el puerto IO-Link.
Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
118
13.1.2. Atributos de instancias
La siguiente tabla muestra los atributos de instancias para la definición de objeto de información de puerto IO-
Link (71 hex.).
ID de atribu-
to Nombre Tipo de datos Valor(es) de datos Regla de
acceso
1Nombre de provee-
dor Matriz de 64 SINTs 0-255 Get
2 Texto de proveedor Matriz de 64 SINTs 0-255 Get
3 Nombre de producto Matriz de 64 SINTs 0-255 Get
4 ID de producto Matriz de 64 SINTs 0-255 Get
5 Texto de producto Matriz de 64 SINTs 0-255 Get
6 Número de serie Matriz de 16 SINTs 0-255 Get
7 Revisión de hardware Matriz de 64 SINTs 0-255 Get
8 Revisión de firmware Matriz de 64 SINTs 0-255 Get
9Longitud de PDI del
dispositivo INT 0-32 Get
10 Longitud de PDO del
dispositivo INT 0-32 Get
11 Longitud del bloque
PDI INT 4-36 Get
12 Longitud del bloque
PDO INT 0-36 Get
13 Compensación PDI
del conjunto de en-
trada INT 0-108 (formato de 8 bits)
0-54 (formato de 16 bits)
0-27 (formato de 32 bits) Get
14 Compensación PDO
del conjunto de en-
trada INT 16-246 (formato de 8 bits)
8-123 (formato de 16 bits)
4-62 (formato de 32 bits) Get
15 Compensación PDO
del conjunto de
salida INT 0-102 (formato de 8 bits)
0-51 (formato de 16 bits)
0-26 (formato de 32 bits) Get
16 Banderas de control INT Ajustes de bits Get
13.1.3. Servicios comunes
La siguiente tabla muestra los servicios comunes para la definición de objeto de información de puerto IO-Link
(71 hex.).
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
119
13.1.4. Definiciones de los atributos de instancias
Estos atributos permiten el acceso a los bloques de información estándar de la ISDU en los dispositivos IO-Link.
Estas ISDUs se leen en el momento de la inicialización del dispositivo IO-Link y se suministran una vez que el
dispositivo IO-Link está operativo.
13.1.4,1. Atributo 1: Nombre de proveedor
Datos Atributo 1: Descripción del nombre de proveedor
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 16 de la ISDU, contiene la descripción del nombre de
proveedor del dispositivo IO-Link.
13.1.4.2. Atributo 2: Texto de proveedor
Datos Atributo 2: Descripción del texto de proveedor
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 17 de la ISDU, contiene la descripción del texto de
proveedor del dispositivo IO-Link.
13.1.4.3. Atributo 3: Nombre de producto
Datos Atributo 3: Descripción del nombre de producto
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 18 de la ISDU, contiene la descripción del nombre de
producto del dispositivo IO-Link.
13.1.4.4. Atributo 4: ID de producto
Datos Atributo 4: Descripción de la ID de producto
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 19 de la ISDU, contiene la descripción de la ID de
producto del dispositivo IO-Link.
13.1.4.5. Atributo 5: Texto de producto
Datos Atributo 5: Descripción del texto de producto
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 20 de la ISDU, contiene la descripción del texto de
producto del dispositivo IO-Link.
13.1.4.6. Atributo 6: Número de serie
Datos Atributo 6: Descripción del número de serie
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 21 de la ISDU, contiene la descripción del número de
serie específico del proveedor del dispositivo IO-Link.
13.1.4.7. Atributo 7: Revisión de hardware
Datos Atributo 7: Descripción de la revisión de hardware
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 22 de la ISDU, contiene la revisión de hardware del
dispositivo IO-Link.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
120
13.1.4.8. Atributo 8: Revisión de firmware
Datos Atributo 7: Descripción de la revisión de hardware
64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque 23 de la ISDU, contiene la revisión de firmware del
dispositivo IO-Link.
13.1.4.9. Atributo 9: Longitud de PDI del dispositivo
Datos Atributo 9: Descripción de la longitud de PDI del dispositivo
INT (0-32) Solicitado al índice de bloque 0, subíndice 5 de la ISDU. Contiene el número de
bytes de datos PDI proporcionados por el dispositivo IO-Link.
13.1.4.10. Atributo 10: Longitud de PDO del dispositivo
Datos Atributo 10: Descripción de la longitud de PDO del dispositivo
INT Solicitado al índice de bloque 0, subíndice 6 de la ISDU. Contiene el número de
bytes de datos PDO solicitados por el dispositivo IO-Link.
13.1.4.11. Atributo 11: Longitud del bloque de datos PDI
Datos Atributo 11: Descripción de la longitud del bloque de datos PDI
INT La longitud del bloque PDI configurado en unidades en base al formato de datos
PDI configurable (8 bits, 16 bits, 32 bits). Contiene el encabezado del bloque PDI,
(estado del puerto, bit auxiliar, código de evento) y los datos PDI
13.1.4.12. Atributo 12: Longitud del bloque de datos PDO
Datos Atributo 12: Descripción de la longitud del bloque de datos PDO
INT
La longitud del bloque de datos PDO configurado en unidades en base al
formato de datos PDO configurable (8 bits, 16 bits, 32 bits). Dependiendo de la
configuración, esto puede incluir tanto el código de evento devuelto como los datos
PDO.
13.1.4.13. Atributo 13: Compensación PDI del conjunto de entrada
Datos Atributo 13: Descripción de la compensación PDI del conjunto de
entrada
INT
Basado en el inicio de la primera instancia del conjunto de entrada, la
compensación del bloque de datos PDI para el bloque de datos PDI del puerto
correspondiente.
Este índice se basa en el formato de datos PDI configurable (8 bits, 16 bits, 32 bits).
Para utilizar esta compensación con eficacia, se recomienda ajustar los datos PDI y
PDO del IOLM y la conexión de E/S de Clase 1 al mismo formato de datos.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
121
13.1.4.14. Atributo 14: Compensación PDO del conjunto de entrada
Datos Atributo 14: Descripción de la compensación PDO del conjunto de
entrada
INT
Basado en el inicio de la primera instancia del conjunto de entrada, la
compensación del bloque de datos PDO para el bloque de datos PDO del puerto
correspondiente.
Este índice se basa en el formato de datos PDO configurable (8 bits, 16 bits, 32
bits). Para utilizar esta compensación con eficacia, se recomienda ajustar los datos
PDI y PDO del IOLM y la conexión de E/S de Clase 1 al mismo formato de datos.
13.1.4.15. Atributo 15: Compensación PDO del conjunto de salida
Datos Atributo 15: Descripción de la compensación PDO del conjunto de
salida
INT
Basado en el inicio de la primera instancia del conjunto de salida, la compensación
del bloque de datos PDO para el bloque de datos PDO del puerto correspondiente.
Este índice se basa en el formato de datos PDO configurable (8 bits, 16 bits, 32
bits). Para utilizar esta compensación con eficacia, se recomienda ajustar los datos
PDI y PDO del IOLM y la conexión de E/S de Clase 1 al mismo formato de datos.
13.1.4.16. Atributo 16: Banderas de control
Datos Atributo 15: Descripción de la compensación PDO del conjunto de
salida
INT
(word con
mapa de bits)
Bit 0 (01h):
1 = Indica que se espera el código de evento que se debe borrar en el bloque PDO
0 = Indica que no se espera el código de evento que se debe borrar en el bloque
PDO
Bit 1 (02h):
1 = Indica que el dispositivo IO-Link es capaz de funcionar en modo SIO
0 = Indica que el dispositivo IO-Link no puede funcionar en modo SIO
Bits 2 (04h):
1 = Indica que la Clase 1 Rx (bloque PDI de recepción) está activada 0 = Indica
que la Clase 1 Rx (bloque PDI de recepción) está desactivada
Bit 3 (08h):
1 = Indica que la Tx de clase 1 (PDO de transmisión) está activada 0 = Indica que
la Tx de clase 1 (PDO de transmisión) está desactivada
Bit 4 (10h):
1 = Indica que los ajustes de la salida digital para DI y C/Q se esperan en el
bloque PDO
0 = Indica que los ajustes de la salida digital para DI y C/Q no se esperan en el
bloque PDO.
Bit 5 -15: Reservado
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
122
13.2. Definición de objeto de transferencia PDI (entrada de datos de proceso) (72
hex.)
El objeto de transferencia PDI define los atributos mediante los que el PLC puede solicitar el bloque de datos
PDI al IOLM.
13.2.1. Atributos de clases
La siguiente tabla muestra los atributos de clases para la definición de objeto de transferencia PDI (72 hex.).
ID de atribu-
to Nombre Tipo de da-
tos Valor(es) de datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. instancia UINT 1 Get
3 Núm. instancias UINT 1 Get
13.2.2. Atributos de instancias
La siguiente tabla muestra los atributos de instancias para la definición de objeto de transferencia PDI (72 hex.).
ID de atributo Nombre Tipo de datos Longitud Valores de
datos Regla de
acceso
1Bloque de datos PDI
del puerto 1 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
2Bloque de datos PDI
del puerto 2 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
3Bloque de datos PDI
del puerto 3 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
4Bloque de datos PDI
del puerto 4 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
Modelos de 8 puertos solamente:
5Bloque de datos PDI
del puerto 5 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
6Bloque de datos PDI
del puerto 6 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
7Bloque de datos PDI
del puerto 7 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
8Bloque de datos PDI
del puerto 8 Matriz de BYTEs 4-36 bytes 0-255 Get
13.2.3. Servicios comunes
La siguiente tabla muestra los servicios comunes para la definición de objeto de transferencia PDI (72 hex.).
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
123
13.3. Definición de objeto de transferencia PDO (salida de datos de proceso) (73
hex.)
El objeto de transferencia PDO define los atributos mediante los que el PLC puede:
Solicitar el bloque de datos PDO al IOLM.
Escribir el bloque de datos PDO en el IOLM.
13.3.1. Atributos de clases
La siguiente tabla muestra los atributos de clases para la definición de objeto de transferencia PDO (73 hex.).
ID de atribu-
to Nombre Tipo de da-
tos Valor(es) de datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. instancia UINT 1 Get
3 Núm. instancias UINT 1 Get
13.3.2. Atributos de instancias
La siguiente tabla muestra los atributos de instancias para la definición de objeto de transferencia PDO (73
hex.).
ID de atributo Nombre Tipo de datos Longitud Valores de
datos Regla de
acceso
1Bloque de datos PDO
del puerto 1 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
2Bloque de datos PDO
del puerto 2 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
3Bloque de datos PDO
del puerto 3 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
4Bloque de datos PDO
del puerto 4 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
Modelos de 8 puertos solamente:
5Bloque de datos PDO
del puerto 5 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
6Bloque de datos PDO
del puerto 6 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
7Bloque de datos PDO
del puerto 7 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
8Bloque de datos PDO
del puerto 8 Matriz de BYTEs 0-36 bytes 0-255 Get/Set
13.2.4. Definiciones de los atributos de instancias - Atributos 1 a 4: Bloques de datos PDI
Estos atributos proporcionan acceso a los bloques de datos PDI.
Las solicitudes Get Attribute Single devuelven el bloque de datos PDI para un puerto específico.
Las solicitudes Get Attribute All devuelven todos los bloques de datos PDI del IOLM.
Todos los datos PDI se devuelven en el formato PDI configurado (8 bits, 16 bits o 32 bits). Consulte el punto
14.2. Definición de objeto de transferencia PDI (entrada de datos de proceso) (72 hex.), en la página 122,
para una explicación detallada del bloque de datos PDI.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
124
13.4. Definición de objeto de lectura/escritura de la ISDU (74 hex.)
El objeto de lectura/escritura de la ISDU define los atributos mediante los que el PLC puede:
Enviar una solicitud ISDU que contenga uno o más comandos ISDU de lectura y/o escritura a un dispositivo
IO-Link a través del IOLM.
Solicitar la(s) respuesta(s) de la ISDU al IOLM.
Enviar tanto solicitudes ISDU con bloqueo como sin bloqueo.
Consulte el capítulo Funcionamiento de la ISDU para una descripción detallada del funcionamiento de la ISDU.
13.4.1. Atributos de clases
La siguiente tabla muestra los atributos de clases para la definición de objeto de escritura/lectura de la ISDU
(74 hex.)
ID de atribu-
to Nombre Tipo de da-
tos Valor(es) de datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. instancia UINT 8 Get
3 Núm. instancias UINT 8
Nota: El número de instancia deter-
mina el puerto IO-Link en el IOLM.
Get
13.4.2. Atributos de instancias
La siguiente tabla muestra los atributos de instancias para la definición de objeto de transferencia PDO (73
hex.).
ID de atributo Nombre Tipo de datos Valores de
datos Regla de
acceso
1 Respuesta ISDU Bloque de datos de re-
spuesta ISDU 0-255 Get
2Solicitud de lectura/escri-
tura ISDU Bloque de datos de solici-
tud ISDU 0-255 Set
13.3.3. Servicios comunes
La siguiente tabla muestra los servicios comunes para la definición de objeto de transferencia PDO (73 hex.).
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
10 hex. No Set_Attribute_Single
02 hex. No Set_Attribute_All
13.3.4. Definiciones de los atributos de instancias - Atributos 1 a 4: Bloques de datos PDO
Estos atributos proporcionan acceso de escritura a los bloques de datos PDO.
Las solicitudes Get Attribute Single devuelven el bloque de datos PDO actual para un puerto específico.
Las solicitudes Get Attribute All devuelven todos los bloques de datos PDO actuales del IOLM.
Set Attribute Single permite escribir los datos PDO en un puerto IO-Link del IOLM.
Los mensajes Set Attribute All permiten la escritura de datos PDO en todos los puertos IO-Link del IOLM.
Todos los datos PDO se reciben y devuelven en el formato PDO configurado (8 bits, 16 bits o 32 bits). Consulte
el punto 14.3. Definición de objeto de transferencia PDO (salida de datos de proceso) (73 hex.), en la página
123, para una explicación detallada del bloque de datos PDO.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
125
13.4.3. Servicios comunes
La siguiente tabla muestra los servicios comunes para la definición de objeto de escritura/lectura de la ISDU
(74 hex.)
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. No Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
10 hex. No Set_Attribute_Single
02 hex. No No Set_Attribute_All
13.4.4. Servicios específicos de objetos
La siguiente tabla muestra los servicios específicos de objetos para la definición de objeto de escritura/lectura
de la ISDU (74 hex.)
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
4B hex. No Bloqueo de solicitud
ISDU
El servicio Bloqueo de solicitud ISDU permite que una instrucción de mensaje envíe una solicitud ISDU y reciba
la respuesta. El uso de este servicio hace que el mensaje esté activo durante varios segundos.
13.4.5. Definiciones de los atributos de instancias
Los siguientes atributos permiten el acceso a los bloques de la ISDU en los dispositivos IO-Link.
13.4.5.1. Atributo 1: Respuesta de lectura/escritura de la ISDU (solo sin bloqueo)
Los mensajes Get Attribute Single devuelven la respuesta de la ISDU para un puerto específico a través del
IOLM. Es posible que la respuesta tenga que ser leída varias veces hasta que se reciba una respuesta de
éxito, fallo o tiempo de espera agotado.
13.4.5.2. Atributo 2: Solicitud de lectura/escritura de la ISDU (solo sin bloqueo)
Los mensajes Set Attribute Single pueden enviar solicitudes ISDU de lectura/escritura a los dispositivos IO-
Link a través del IOLM. El mensaje de solicitud de la ISDU solo debe enviarse una vez por cada solicitud
de lectura/escritura de la ISDU.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
126
13.5. Objeto de identidad (01hex, 1 instancia)
El objeto de identidad proporciona identificación e información general sobre el IOLM.
13.5.1. Atributos de clases
Esta tabla muestra los atributos de clases para el objeto de identidad (01 hex., 1 instancia).
ID de atribu-
to Nombre Tipo de da-
tos Valor(es) de
datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. clase UINT 1 Get
3Máx. instancia UINT 1Get
6Número máximo de atributos de
clases UINT 7Get
7Número máximo de atributos de
instancias UINT 7Get
13.5.2. Atributos de instancias
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto de identidad (01 hex., 1 instancia).
ID de atributo Nombre Tipo de datos Valores de datos Regla de
acceso
1 ID de proveedor UINT 909 (Carlo Ga-
vazzi) Get
2 Tipo de dispositivo UINT 2B hex. (dispositi-
vo genérico) Get
3 Código de producto UINT Según lo estable-
cido por Carlo
Gavazzi Get
4
Revisión (versión del
producto o software)
Estructura de:
Revisión importante
Revisión menor USINT
USINT 1 a 127
1 a 255 Get
5 Estado WORD Véase abajo Get
6 Número de serie UDINT 1-FFFFFFFF hex. Get
7
Nombre del producto
Estructura de:
Longitud del nombre
Cadena del nombre USINT
STRING
Longitud de la
cadena
Véase abajo
Get
Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
127
13.5.3. Word de estado
Consulte la página 52 del volumen 3.5 de las Especificaciones comunes del CIP.
Lo siguiente es aplicable al word de estado del objeto de identidad para el IOLM.
Bit de word de
estado Ajuste Descripción
0 0 Bandera de propiedad. No aplicable al IOLM.
1 0 Reservado.
2
0 El IOLM está funcionando con la configuración predeterminada.
1El IOLM tiene una configuración distinta a la configuración prede-
terminada.
3 0 Reservado.
4-7
0101 (0x50) Indica que hay un fallo grave (se ajusta el bit 10 o el bit 11).
0100 (0x40) Indica que la configuración almacenada no es válida.
0011 (0x30) Indica que el sistema está operativo y que no hay conexiones de
E/S (Clase 1).
0110 (0x60) Indica que el sistema está operativo y que hay al menos una co-
nexión de E/S (Clase 1) activa.
0000
Indica que el sistema no está operativo. Puede estar en cualquiera
de los siguientes estados:
Arranque del sistema.
Configuración en curso.
Inactivo.
Fallo crítico (grave).
8 0 No hay ningún fallo menor recuperable. No se ha informado
de ninguna entrada en el historial de errores en los últimos diez
segundos.
1Fallo menor recuperable. El IOLM ha informado de un error en los
últimos diez segundos y no se ha detectado un fallo grave.
9 1 Fallo menor irrecuperable. No aplicable al IOLM.
10
0 No hay ningún fallo grave recuperable.
1
Existe un fallo grave recuperable. Se trata de un fallo del que el
IOLM puede recuperarse mediante un reinicio del sistema. Si el
sistema no se recupera automáticamente, puede ser necesario
un mensaje de restablecimiento del sistema o una reconexión del
IOLM.
11
0 No hay ningún fallo grave irrecuperable.
1
Se ha producido un fallo grave irrecuperable en el IOLM. Si el
fallo grave no se corrige con un reinicio del sistema o una reco-
nexión, consulte la guía del usuario o llame al servicio de asisten-
cia de Carlo Gavazzi.
12-15 0 Reservado.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
128
13.5.4. Servicios comunes
Código de
servicio Implementado en
clase Implementado en
instancia Nombre del servicio
01 hex. Get_Attribute_All
05 hex. No Restaurar
0E hex. Get_Attribute_Single
13.6. Objeto de router de mensajes (02 hex.)
El objeto de router de mensajes proporciona un punto de conexión de mensajería a través del que un cliente
puede dirigir un servicio a cualquier objeto o instancia que resida en el dispositivo físico.
13.6.1. Atributos de clases
Esta tabla muestra los atributos de clases para el objeto de router de mensajes (02 hex.).
ID de
atributo Nombre Tipo de
datos Valor(es) de
datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. clase UINT 1 Get
3 Máx. instancia UINT 1 Get
4 Lista de atributos opcionales UINT 2 Get
5 Lista de servicios opcionales UINT 1 Get
6Número máximo de atributos de
clases UINT 7 Get
7Número máximo de atributos de
instancias UINT 2 Get
13.6.2. Atributos de instancias
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto de router de mensajes (02 hex.)
ID de atributo Nombre Tipo de datos Valores de datos Regla de
acceso
1
Lista de objetos
Estructura de:
Número
Clases
UINT
Matriz de UINT
Número de cód-
igos de clases
estándar admiti-
dos
Lista de códigos
de clases estándar
admitidos
Get
Get
2 Conexiones máximas UINT 128 Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
129
13.6.3. Servicios comunes
Esta tabla muestra los servicios comunes para el objeto de router de mensajes (02 hex.)
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. No Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
0A hex. No Multiple_Service_Req
13.7. Objeto de gestor de conexiones (06 hex.)
Este objeto proporciona servicios para la comunicación con conexión y sin conexión. Este objeto no admite
atributos.
13.7.1. Atributos de clases
La siguiente tabla muestra los atributos de clases para el objeto de gestor de conexiones (06 hex.).
ID de
atributo Nombre Tipo de
datos Valor(es) de
datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. clase UINT 1 Get
3 Máx. instancia UINT 1 Get
4 Lista de atributos opcionales UINT 8 Get
6Número máximo de atributos de
clases UINT 7 Get
7Número máximo de atributos de
instancias UINT 8 Get
13.7.2. Atributos de instancias (06 hex.)
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto de router de mensajes (06 hex.).
ID de atributo Nombre Tipo de datos Valores de datos Regla de
acceso
1 Abrir solicitudes UINT 0-0xffffffff Set/Get
2Abrir rechazos de
formato UINT 0-0xffffffff Set/Get
3Abrir rechazos de
recursos UINT 0-0xffffffff Set/Get
4 Abrir otros rechazos UINT 0-0xffffffff Set/Get
5 Cerrar solicitudes UINT 0-0xffffffff Set/Get
6Cerrar solicitudes de
formato UINT 0-0xffffffff Set/Get
7 Cerrar otras solicitudes UINT 0-0xffffffff Set/Get
8Tiempos de espera de
conexión agotados UINT 0-0xffffffff Set/Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
130
13.7.3. Objeto de servicios comunes (06 hex.)
En esta tabla se muestran los servicios comunes para el objeto de gestor de conexiones (06 hex.).
Código de ser-
vicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. Get_Attribute_All
02 hex. No Set_Attribute_ALL
0E hex. Get_Attribute_Single
10 hex. No Set_Attribute_Single
4E hex. N/A N/A Forward_Close
52 hex. N/A N/A Unconnected_Send
54 hex. N/A N/A Forward_Open
5A hex. N/A N/A Get_Connection_Owner
5B hex. N/A N/A Large_Forward_Open
13.8. Objeto de puerto (F4 hex. - 1 instancia)
El objeto de puerto enumera los puertos CIP presentes en el IOLM.
13.8.1. Atributos de clases
Esta tabla muestra los atributos de clases para el objeto de puerto (F4 hex. - 1 instancia)
ID de
atributo Nombre Tipo de
datos Valor(es) de datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. instancia UINT 1 Get
3 Núm. instancias UINT 1 Get
6Número máximo de
atributos de clases UINT 9 Get
7Número máximo
de atributos de
instancias UINT 7 Get
8 Puerto de entrada UINT 1 Get
9 Todos los puertos Matriz de
UINT
[0]=0
[1]=0
[2] = 1 (específico del
proveedor)
[3] = 1 (placa base)
[4]=TCP_IP_PORT_TYPE (4)
[5]=TCP_IP_PORT_NUMBER(2)
Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
131
13.8.2. Atributos de instancias
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto de puerto (F4 hex. - 1 instancia).
ID de atributo Nombre Tipo de datos Valores de datos Regla de
acceso
1 Tipo de puerto UINT 1 Get
2 Número de puerto UINT 1 Get
3
Objeto de puerto
Estructura de:
Recuento word de 16
bits en ruta Ruta UINT
Matriz de UINT
2
[0]=6420 hex.
[1]=0124 hex. Get
Get
4
Nombre del puerto
Estructura de:
Longitud de la cadena
Nombre del puerto USINT
Matriz de USINT 10
“Placa base” Get
Get
7 Dirección del nodo USINT[2] 0x10, 0x00 Get
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto de puerto (F4 hex. - 2 instancia).
ID de atributo Nombre Tipo de datos Valores de datos Regla de
acceso
1 Tipo de puerto UINT 4 (TCP/IP) Get
2 Número de puerto UINT 2 (TCP/IP) Get
3
Objeto de puerto
Estructura de:
Recuento word de 16
bits en ruta Ruta UINT
Matriz de UINT
2
[0]=520 hex.
[1]=0124 hex. Get
Get
4
Nombre del puerto
Estructura de:
Longitud de la cadena
Nombre del puerto USINT
Matriz de USINT 17
“Puerto Ethernet/IP” Get
Get
7 Dirección del nodo USINT[2] 0x10, 0x00 Get
13.8.3. Servicios comunes
Esta tabla muestra los servicios comunes para el objeto de puerto (F4 hex. - 1 instancia).
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. No Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
132
13,9. Objeto TCP (F5 hex. - 1 instancia)
El objeto de interfaz TCP/IP proporciona el mecanismo para recuperar los atributos TCP/IP para el IOLM.
13.9.1. Atributos de clases
Esta tabla muestra los atributos de clases para el objeto TCP (F5 hex., 1 instancia).
ID de
atributo Nombre Tipo de
datos Valor(es)
de datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. instancia UINT 1 Get
3 Núm. instancias UINT 1 Get
4 Lista de atributos opcionales UINT 4 Get
6 Número máximo de atributos de clases UINT 7 Get
7 Número máximo de atributos de instancias UINT 9 Get
13.9.2. Atributos de instancias
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto TCP (F5 hex., 1 instancia).
ID de atributo Nombre Tipo de
datos Valores de datos Regla de
acceso
1 Estado DWORD
0 = El atributo Configuración de la
interfaz no se ha configurado.
1 = El atributo Configuración de la
interfaz contiene la configuración
obtenida del DHCP o del
almacenamiento no volátil.
2 = El miembro de la dirección IP
del atributo Configuración de la
interfaz contiene la configuración
obtenida, en parte, de los ajustes
del interruptor giratorio del
hardware.
3 bytes superiores del
almacenamiento no volátil.
Byte menos significativo de los
interruptores giratorios.
Get
2Capacidad
de
configuración DWORD 1 Get
3Control de
configuración DWORD
Banderas de control de la interfaz:
0 = El dispositivo deberá utilizar
valores de configuración IP
asignados estáticamente.
2 = El dispositivo obtendrá sus valores
de configuración de la interfaz a
través del DHCP.
Set/Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
133
ID de atributo Nombre Tipo de
datos Valores de datos Regla de
acceso
4
Objeto de
enlace físico
Estructura de:
Tamaño de la
ruta Ruta
UINT
Matriz de
USINT
2
[0]=20 hex.
[1]=F6 hex.
[2]=24 hex.
[3]=01 hex.
Get
5
Configuración
de la interfaz
Dirección IP
Máscara de
red Pasarela
Nombre de
dirección
Nombre
de servidor
Servidor 2
Nombre
de dominio
Longitud
Nombre de
dominio
UDINT
UDINT
UDINT
UDINT
UDINT
CADENA
UINT
<IP address>
<Network mask>
<Gateway Address>
<Name server>
<Name server2>
<Length of name>
<Domain name>
Set/Get
6
Nombre del
host Estructura
de:
Nombre del
host Longitud
Nombre del
host Cadena
CADENA
UINT 0 a 15
<Default =IP NULL (0)> Set/Get
8
Valor TTL
(Time-to-Live)
para paquetes
IP Multicast.
USINT 1 a 255
<Default = 1> Set/Get
9Configuración
de direcciones
IP Multicast
Estructura de:
USINT -
Control de
asignación
USINT -
Reservado
UINT - Num.
Mcast
UDINT -
Dirección
Start Mcast
Control de asignación:
0 = Algoritmo predeterminado
1 = Núm. de configuración
Mcast:
1 a 32
Dirección Start Mcast: 239.192.1.0 a
239.255.255.255
Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
134
13.9.3. Servicios comunes
Esta tabla muestra los servicios comunes para el objeto TCP (F5 hex., 1 instancia).
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. Get_Attribute_All
02 hex. No Set_Attribute_All
0E hex. Get_Attribute_Single
10 hex. No Set_Attribute_Single
13.10. Objeto de enlace Ethernet (F6 hex. - 1 instancia)
El objeto de enlace Ethernet mantiene los contadores específicos del enlace y la información de estado para la
interfaz de comunicación Ethernet en el IOLM.
13.10.1. Atributos de clases
Esta tabla muestra los atributos de clases para el objeto de enlace Ethernet (F6 hex. - 1 instancia).
ID de
atributo Nombre Tipo de
datos Valor(es) de
datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 3 Get
2 Máx. instancia UINT 1 Get
3 Núm. instancias UINT 1 Get
4 Lista de atributos opcionales UINT 4 Get
6Número máximo de atributos de
clases UINT 7 Get
7Número máximo de atributos de
instancias UINT 1 Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
135
13.10.2. Atributos de instancias
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto de enlace Ethernet (F6 hex. - 1 instancia).
ID de atributo Nombre Tipo de
datos Valores de datos Regla de
acceso
1
Velocidad de la
interfaz
(Velocidad
actual de
funcionamiento)
UDINT 10=10 Mbits
100=100 Mbits Get
2
Banderas de la
interfaz
(Estado operativo
actual)
DWORD
Bit 0 =estado del enlace
(0=inactivo)
(1=activo)
Bit 1=Medio dúplex/Dúplex
completo
(0=medio dúplex)
(2=dúplex completo)
Bits 2-4:
00 = negociación en curso 01
= negociación fallida
02 = negociación fallida
velocidad OK
03 = éxito de la negociación
Get
3 Dirección física Matriz de 6
USINT Dirección MAC Get
7 Tipo de interfaz USINT 2 = Par trenzado Get
8Estado de la
interfaz USINT 1 = La interfaz está activada y
operativa Get
9 Estado admin USINT 1 = Interfaz activada Get
10 Etiqueta de la
interfaz
USINT16
Matriz de
USINT
Longitud = 1 a 64
Caracteres ASCII
<Default = IP address in
“xxx.xxx.xxx.xxx” format>
Get
13.10.3. Servicios comunes
Esta tabla muestra los servicios comunes para el objeto de enlace Ethernet (F6 hex. - 1 instancia).
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
136
13,11. Objeto PCCC (67 hex. - 1 instancia)
El objeto PCCC proporciona la capacidad de encapsular y luego transmitir y recibir mensajes PCCC entre
dispositivos en una red Ethernet/IP. Este objeto sirve para la comunicación con PLCs MicroLogix, SLC 5/05 y
PLC-5 a través de EtherNet/IP.
El objeto PCCC no admite lo siguiente:
Atributos de clases
Atributos de instancias
13.11.1. Instancias
El objeto PCCC admite la instancia 1.
13.11.2. Servicios comunes
La siguiente tabla muestra los servicios comunes para el objeto PCCC.
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
4B hex. No Execute_PCCC
13.11.3. Estructura de mensaje Execute_PCCC: Mensaje de solicitud
Esta tabla muestra la estructura de mensajes para el mensaje de solicitud Execute_PCCC para el objeto PCCC.
Nombre Tipo de datos Descripción
Longitud USINT Longitud de la ID del solicitante
Proveedor UINT Número de proveedor del solicitante
Número de serie UDINT Número de serie ASA del solicitante
CMD USINT Byte de comando
STS USINT 0
TNSW UINT Word de transporte
FNC USINT Código de función.
PCCC_params Matriz de USINT Parámetros específicos de CMD/FMC
13.11.4. Estructura de mensaje Execute_PCCC: Mensaje de respuesta
Esta tabla muestra la estructura de mensajes para el mensaje de respuesta Execute_PCCC para el objeto PCCC.
Nombre Tipo de datos Descripción
Longitud USINT Longitud de la ID del solicitante
Proveedor UINT Número de proveedor del solicitante
Número de serie UDINT Número de serie ASA del solicitante
CMD USINT Byte de comando
STS USINT Byte de estado
TNSW UINT Word de transporte. El mismo valor que la
solicitud.
EXT_STS USINT Estado extendido. (Si hay error)
PCCC_params Matriz de USINT Datos de resultados específicos de CMD/
FMC
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
137
13.11.5. Tipos de comandos PCCC admitidos
La siguiente tabla muestra los tipos de comandos PCCC admitidos para el objeto PCCC.
CMD FNC Descripción
0F hex. A2 hex. Lectura digitada protegida SLC 500 con 3 campos de
dirección
0F hex. AA hex. Escritura digitada protegida SLC 500 con 3 campos de
dirección
13.12. Objeto de conjunto (para la interfaz de clase 1)
La especificación EtherNet/IP exige que se proporcionen todas las interfaces de clase 1 a través de la interfaz
de objeto de conjunto. La interfaz de objeto de conjunto sirve para vincular directamente los objetos específicos
del proveedor a una interfaz estándar, que el controlador EtherNet/IP, o el PLC, utiliza para comunicarse con
el dispositivo.
Para el IOLM, el objeto de conjunto corresponde a los objetos de transferencia PDI y PDO. Cada instancia del
objeto de conjunto corresponde a uno o más de los atributos del objeto de transferencia PDI y/o PDO.
El objeto de conjunto se enlaza con el objeto específico del proveedor IO de proceso, que proporciona acceso
a los datos PDI y PDO. El objeto de conjunto define la interfaz por la que un PLC o de clase 1 o controlador
puede:
Solicitar el bloque de datos PDI al IOLM.
Escribir el bloque de datos PDO en el IOLM.
13.12.1. Atributos de clases
Esta tabla muestra los atributos de clases para el objeto de conjunto para una interfaz de clase 1.
ID de
atributo Nombre Tipo de
datos Valor(es) de datos Regla de
acceso
1 Revisión UINT 1 Get
2 Máx. instancia UINT 24 Get
3 Núm. instancias UINT 24 Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
138
13.12.2. Definiciones de instancias
Esta tabla muestra las definiciones de instancias para el objeto de conjunto para una clase 1.
Número de
instancia de
conjunto Descripción Tipo de datos Valores
de
datos
Regla de
acceso
101 Bloques de datos PDI de los
puertos 1 a 8. Bloques de datos
PDO de los puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 1-576 0-255 Get
102 Bloques de datos PDI de los
puertos 2 a 8. Bloques de datos
PDO de los puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 1-540 0-255 Get
103 Bloques de datos PDI de los
puertos 3 a 8. Bloques de datos
PDO de los puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 1-504 0-255 Get
104 Bloques de datos PDI de los
puertos 4-8 Bloques de datos PDO
de los puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 1-468 0-255 Get
105 Bloques de datos PDI de los
puertos 5-8 Bloques de datos PDO
de los puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 1-432 0-255 Get
106 Bloques de datos PDI de los
puertos 6 a 8. Bloques de datos
PDO de los puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 1-396 0-255 Get
107 Bloques de datos PDI de los
puertos 7 a 8. Bloques de datos
PDO de los puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 1-360 0-255 Get
108 Bloques de datos PDI del puerto 8.
Bloques de datos PDO de los
puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-324 0-255 Get
109 Bloques de datos PDO de los
puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-288 0-255 Get
110 Bloques de datos PDO de los
puertos 2-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-252 0-255 Get
111 Bloques de datos PDO de los
puertos 3-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-216 0-255 Get
112 Bloques de datos PDO de los
puertos 4-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-180 0-255 Get
113 Bloques de datos PDO de los
puertos 5-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-144 0-255 Get
114 Bloques de datos PDO de los
puertos 6-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-108 0-255 Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
139
Número de
instancia de
conjunto Descripción Tipo de datos Valores
de
datos
Regla de
acceso
115 Bloques de datos PDO de los
puertos 7-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-72 0-255 Get
116 Bloques de datos PDO del
puerto 8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-36 0-255 Get
117 Bloques de datos PDO a los
puertos 1-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-288 0-255 Set
118 Bloques de datos PDO a los
puertos 2-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-252 0-255 Set
119 Bloques de datos PDO a los
puertos 3-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-216 0-255 Set
120 Bloques de datos PDO a los
puertos 4-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-180 0-255 Set
121 Bloques de datos PDO a los
puertos 5-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-144 0-255 Set
122 Bloques de datos PDO a los
puertos 6-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-108 0-255 Set
123 Bloques de datos PDO a los
puertos 7-8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-72 0-255 Set
124 Bloques de datos PDO al puerto
8
Matriz de BYTEs
Longitudes de lectura
válidas: 0-36 0-255 Set
13.12.3. Atributos de instancias
Esta tabla muestra los atributos de instancias para el objeto de conjunto para una interfaz de clase 1.
ID de atributo Nombre Tipo de
datos Valores de datos Regla de
acceso
3 Datos Matriz de
BYTEs 0-255 Get/Set
4Longitud de
datos UINT Número máximo de bytes en
el atributo 3 Get
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
140
13.12.4. Servicios comunes
Esta tabla muestra los servicios comunes para el objeto de conjunto para una interfaz de clase 1.
Código de servicio Implementado en
clase Implementado en instan-
cia Nombre del servicio
01 hex. No Get_Attributes_All
0E hex. Get_Attribute_Single
10 hex. No Set_Attribute_Single
02 hex. No No Set_Attribute_All
13.12.5. Definiciones de los atributos de instancias: Atributo 3: Solicitar/escribir datos
Según el número de instancia, se trata del bloque de datos PDI y/o del bloque de datos PDO.
13.12.6. Definiciones de los atributos de instancias: Atributo 4: Longitud de datos
Esta es la longitud máxima de los datos para cada instancia de conjunto.
13.12.7. Visión general de la interfaz de conjunto
La interfaz de conjunto está diseñada
para:
Ofrecer acceso a todos los
conjuntos de entrada y salida.
Maximizar la flexibilidad para el
programador del PLC.
Minimizar el ancho de banda
requerido para la comunicación
con el PLC y el IO-Link.
Sea tan fácil de usar como sea
posible.
El siguiente diagrama muestra las
instancias de conjunto para un IOLM
de ocho puertos. Hay una instancia
de entrada y salida de conjunto
asignada a cada puerto IO-Link.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
141
13.12.8. Agrupación de instancias de conjunto
Esta es la longitud máxima de los datos para cada instancia de conjunto.
13.12.8.1.
Para minimizar el número de conexiones de E/S necesarias, las instancias de conjunto de entrada y salida
están organizadas de la siguiente manera. Las instancias de conjunto de entrada se agrupan en una
matriz continua sin huecos entre las instancias. Lo mismo ocurre con las instancias de conjunto de salida.
Modelos de 8 puertos.
13.12.8.2. Modelo de 8 puertos
Acceso al controlador de conjunto
Número
de
instancia
de
conjunto
Acceso al
puerto 1
del controlador
Acceso al
puerto 2
del controlador
Acceso al
puerto 3
del controlador
Acceso al
puerto 8
del controlador
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(entra-
da)
entrada
de
datos
de pro-
ceso
101
(Puerto 1)
102
(Puerto 2)
103
(Puerto 3)
104
(Puerto 4)
105
(Puerto 5)
106
(Puerto 6)
107
(Puerto 7)
108
(Puerto 8)
Leer
(en-
trada)
salida
de da-
tos
de pro-
ceso
109
(Puerto 1)
110
(Puerto 2)
111
(Puerto 3)
112
(Puerto 4)
113
(Puerto 5)
114
(Puerto 6)
115
(Puerto 7)
116
(Puerto 8)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
142
Acceso al controlador de conjunto
Número
de
instancia
de
conjunto
Acceso al
puerto 1
del controlador
Acceso al
puerto 2
del controlador
Acceso al
puerto 3
del controlador
Acceso al
puerto 8
del controlador
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Escribir
(salida)
salida
de da-
tos de
proceso
117
(Puerto 1)
118
(Puerto 2)
119
(Puerto 3)
120
(Puerto 4)
121
(Puerto 5)
122
(Puerto 6)
123
(Puerto 7)
124
(Puerto 8)
Donde:
Todos los datos accesibles pueden ser leídos (entrada) y escritos (salida) desde una conexión de E/S.
Acceso de lectura (entrada) de controlador:
- Es posible leer una o más instancias de entrada con una conexión de E/S. (es decir, si se dirige a la
instancia 101, todas las instancias de entrada tanto para datos PDI como PDO, 101 a 116 (para modelos
de 8 puertos), pueden leerse en una sola conexión).
- La longitud de la conexión de lectura (entrada) puede variar entre 1 y la longitud total de todas las
instancias de entrada.
- Varios controladores pueden acceder a las instancias del conjunto de entrada al mismo tiempo.
Acceso de escritura (salida) del controlador:
- Solo se pueden escribir instancias de salida.
- Es posible escribir en una o más instancias de salida con una conexión.
- La longitud de la conexión de escritura (salida) debe ser igual a la longitud total de la(s) instancia(s) de
salida.
- Solo un controlador puede tener acceso de escritura a una instancia de salida.
Nota: Para recibir todos los datos de PDI y PDO en una conexión de clase 1, puede ser necesario reducir
el tamaño de uno o más bloques PDI y/o PDO a través de la página web de configuración de EtherNet/IP
integrada.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
143
14. Familia ControlLogix - Ejemplos de programas PLC
El ejemplo con el programa PLC RSLogix 5000 está destinado a proporcionar unas funciones de trabajo
básicas:
A través de una conexión de clase 1, proporcionar un bloque de datos PDI con el estado del puerto IO-Link,
el estado del bit auxiliar y los datos PDI.
A través de mensajes explícitos, proporcionar la capacidad de enviar solicitudes ISDU tanto de lectura como
de escritura a los dispositivos IO-Link y recibir las respuestas.
A través de mensajes explícitos, proporcionar el bloque de información del dispositivo.
Siga los siguientes pasos para ejecutar el programa de PLC de ejemplo en el PLC de la familia ControlLogix.
1. Importación del programa PLC en RSLogix 5000, en la página 143
2. Configuración del controlador, en la página 143
3. Incorporación de la interfaz del módulo EtherNet/IP, en la página 145
4. Configuración del módulo Ethernet, en la página 147
5. Funcionamiento del programa PLC de ejemplo, en la página 151
6. Estructuras de datos definidas por el usuario, en la página 154
14.1. Importación del programa PLC en RSLogix 5000
Si su versión de RSLogix 5000 no puede abrir el archivo .ACD, debe importar el archivo .L5K. Rockwell
suministra ambos archivos y los puede obtener si dispone de una licencia RSLogix/Studio 5000.
14.2. Configuración del controlador
A continuación se muestran los ajustes del controlador utilizados por Carlo Gavazzi para crear el programa
PLC de ejemplo.
Nota: Es posible que tenga que cambiar los ajustes del controlador para que coincidan con los de su PLC.
1. Abra la página Propiedades de RSLogix 5000, haga clic en la pestaña General, introduzca el nombre y
haga clic en el botón Cambiar controlador.
2. Seleccione el tipo de controlador y haga clic en Aceptar
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
144
3. Ajuste el tiempo de sobrecarga del sistema a 50 % y haga clic en Aceptar
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
145
14.3. Incorporación de la interfaz del módulo EtherNet/IP
Si se ha cambiado el controlador o si el módulo Ethernet es diferente, será necesario añadir el módulo EtherNet/
IP al programa PLC.
Puede utilizar este procedimiento para añadir el módulo Ethernet para su PLC en la ranura correspondiente.
1. Haga clic en Configuración IO y seleccione Nuevo módulo.
2. Seleccione el tipo de módulo Ethernet y haga clic en Aceptar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
146
3. Haga clic con el botón derecho del ratón en el Módulo Ethernet y seleccione Propiedades.
4. Ajuste el nombre, la dirección IP, la ranura y la revisión del PLC y haga clic en Aceptar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
147
14.4. Configuración del módulo Ethernet
Puede utilizar este procedimiento como guía para configurar el módulo Ethernet.
1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el módulo de interfaz Ethernet y seleccione Nuevo módulo.
2. Seleccione el módulo Ethernet genérico ETHERNET-MODULE y haga clic en Aceptar.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
148
3. Introduzca los siguientes parámetros en el panel
Propiedades del módulo.
a. Introduzca IOLinkMstr para el nombre del
módulo.
b. Si lo desea, introduzca una Descripción para el
módulo.
c. Seleccione INPUT Data - INT (16 bits) para el
Formato de comunicación.
d. Introduzca la dirección IP del módulo IOLM.
e. Introduzca los parámetros de conexión:
Introduzca 101 para la instancia Entrada -
Conjunto.
Introduzca 72 para el tamaño de entrada
(longitud de datos de entrada en words de 16
bits).
Introduzca 254 para la instancia Salida - Conjunto.
Si no se ha ajustado ya a cero, introduzca 0 para el Tamaño de salida (longitud de los datos de salida).
Ajuste la instancia Configuración - Conjunto a 254.
Ajuste la Configuración - Tamaño a 0. (No hay parámetros de configuración).
f. Haga clic en Siguiente.
Nota: Es posible que su versión de RSLogix 5000 solo permita una conexión de clase 1 a un dispositivo
EtherNet/IP específico.
4. Introduzca el Intervalo de paquetes solicitado.
a. Introduzca el valor de intervalo
que mejor se adapte a su sistema.
Para el programa de ejemplo, se recomienda
ajustar el intervalo a 10 ms.
b. Haga clic en Aceptar.
5. Revise el panel de información del módulo.
Nota: Este panel no se actualiza hasta que no se descarga el programa en el PLC y tanto el PLC como el IOLM
están en funcionamiento.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
149
6. En Etiquetas de controlador, observe las etiquetas de entrada creadas para el módulo. El programa PLC de
ejemplo requiere la etiqueta IOLinkMstr.I (etiqueta de datos de entrada). IOLinkMstr.C (etiqueta de
configuración) no se utiliza y se puede ignorar.
7. En el programa principal, configure la ruta de comunicación para todos los mensajes de las cuatro subrutinas
de ProcessIoLinkPortN.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
150
8. Introduzca IOLinkMstr para la ruta para todas las instrucciones MSG de las cuatro subrutinas.
9. Guarde el programa RSLogix5000.
10. Descárguelo en el PLC.
11. Inicie el PLC.
12. Haga clic en MainRoutine y revise la pantalla de RSLogix 5000.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
151
14.5. Funcionamiento del programa PLC de ejemplo
El Programa PLC de ejemplo está concebido para el funcionamiento con los ajustes predeterminados del IOLM.
Solo proporciona datos del proceso de entrada, pero puede modificarse para transmitir también datos PDO al
IOLM. El programa PLC realiza las siguientes tareas:
1. El MainProgram solicita cada una de las custro subrutinas ProcessIoLinkPortN cada 100 ms. La frecuencia
de estas llamadas se puede ajustar cambiando el valor predeterminado de CycleTimer en el nivel 0.
2. Cada subrutina ProcessIoLinkPortN está diseñada para gestionar todo el
estado y la comunicación entre el controlador EtherNet/IP y un puerto del
IOLM.
a. Nivel 0:
Este nivel supervisa la interfaz con el IO-Link. Establece las banderas que controlan la inicialización o el
cierre de un puerto.
b. Nivel 1:
Utilizando los parámetros recibidos en la etiqueta PortInfo, se indexa automáticamente en el bloque de datos
de entrada.
Copia el bloque de datos PDI en la etiqueta PrtN_RxPdiData.
Supervisa el estado del puerto IO-Link.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
152
- Cuando el estado del dispositivo pasa a ser activo (2): La etiqueta PrtN_Operational está activada
(accionada).
Esto permite la comunicación de mensajes explícitos al IOLM en los niveles 3-6.
- Cuando el estado del dispositivo pasa a inactivo (0) o a inicialización (1): Se activa la bandera PrtN_
Shutdown (accionada), lo que provoca el cierre completo del puerto.
c. Nivel 2:
Este nivel borra todas las banderas necesarias para cerrar limpiamente un puerto.
d. Nivel 3:
Cuando la etiqueta PrtN_SendBlkISDUReq está activada, este nivel envía un mensaje explícito al IOLM.
Este mensaje inicia un proceso de bloqueo de la ISDU en el que el IOLM no devolverá una respuesta MSG
hasta que no se hayan procesado todos los comandos de la ISDU.
e. Niveles 4-5:
Cuando la etiqueta PrtN_SendNonBlkISDUReq está activada, este nivel envía un mensaje explícito al
IOLM.
- Este mensaje inicia un proceso de bloqueo de la ISDU en el que la IOLM devuelve una respuesta MSG
inmediatamente después de verificar la solicitud de la ISDU.
- El IOLM procesa entonces todos los comandos de la ISDU dentro de la solicitud.
- El IO-Link devuelve los estados en curso hasta que todos los comandos de la ISDU hayan sido
procesados.
Cuando la etiqueta PrtN_GetNonBlkISDUResp está activada, este nivel envía un mensaje explícito al IOLM
para recuperar la respuesta de la ISDU.
La ejecución 7 activa (acciona) GetNonBlkISDUResp tan pronto como el MSG del nivel 4 se haya
completado con éxito.
- La respuesta de la ISDU se recupera hasta que la respuesta recibida indique éxito (2) o error (3 o 4).
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
153
f. Nivel 6:
Cuando la etiqueta PrtN_GetPortInfo está activada, este nivel envía un mensaje explícito para solicitar el
bloque de información del puerto IO- Link.
La etiqueta PrtN_GetDevInfo se activa en el nivel 0 siempre que el estado de la conexión del IOLM pasa
de inactivo a activo.
g. Nivel 7:
Este nivel supervisa los diversos mensajes explícitos para su conclusión.
Controla el proceso de solicitud ISDU sin bloqueo, permitiendo que los mensajes recuperen la respuesta de
la ISDU hasta que la solicitud se haya completado.
Establece las diferentes banderas cuando se ha completado un mensaje para obtener información de
puerto.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
154
14.6. Estructuras de datos definidas por el usuario
El programa PLC de ejemplo contiene una serie de estructuras de datos definidas por el usuario que pueden ser
utilizadas o modificadas según sea necesario.
Las siguientes ilustraciones muestran algunos de los formatos de estructuras de datos definidas por el usuario.
14.6.1. Estructura definida por el usuario, ejemplo 1
Esto muestra el primer ejemplo de una estructura de datos definida por el usuario.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
155
14.6.2. Estructura definida por el usuario, ejemplo 2
Este es el segundo ejemplo de una estructura definida por el usuario.
14.6.3. Estructura definida por el usuario, ejemplo 3
Este es el tercer ejemplo de una estructura definida por el usuario.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
156
14.6.4. Estructura definida por el usuario, ejemplo 4
Este es el cuarto ejemplo de una estructura definida por el usuario.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
157
14.7. Definiciones de etiquetas del programa PLC de ejemplo
Las siguientes definiciones de etiquetas son válidas para el programa PLC IOLM de ejemplo.
Nombre de la
etiqueta Rango de
valores Descripción
PrtN_Operational
(estado inic. = false) BOOL
Controlado por la subrutina, el estado operativo del puerto.
El puerto debe estar operativo antes de que se permita la
comunicación con el puerto IO-Link.
0 = false
1= true
PrtN_PdiValid
(estado inic. = false) BOOL
Controlado por la subrutina, el estado de validez de PDI
(bloque de datos de proceso de entrada).
0 = false
1= true
PrtN_PortInfoValid
(estado inic. = false) BOOL
Controlado por la subrutina, el estado de validez de la
información del puerto. La información del puerto debe
ser recuperada antes de que el dispositivo pueda estar
operativo.
0 = false
1= true
PrtN_SendBlkgISDUReq
(estado inic. = false) BOOL
Controlado por el usuario o por alguna otra parte de un
programa PLC, indica a la subrutina si debe enviar una
solicitud ISDU de bloqueo al IOLM.
0 = false (no enviar mensaje)
1= true (enviar mensaje)
PrtN_
SendNonBlkISDUReq
(estado inic. = false) BOOL
Controlado por el usuario o por alguna otra parte de
un programa PLC, indica a la subrutina si debe iniciar
el proceso de solicitud ISDU sin bloqueo. Si es true, la
subrutina envía una solicitud de ISDU sin bloqueo al IOLM.
0 = false (no enviar mensaje)
1= true (enviar mensaje)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
158
Nombre de la
etiqueta Rango de
valores Descripción
PrtN_GetInfoMsg Parámetros de
instrucción
de MSG
Utilizados por la subrutina, los datos de los mensajes
utilizados para obtener la información del puerto del IOLM.
Nota: Esta etiqueta no debe ser modificada por ninguna
otra parte del programa PLC o a través de la interfaz de
usuario de RSLogix 5000.
PrtN_
GetNonBlkISDURespMsg
Parámetros de
instrucción
de MSG
Utilizados por la subrutina, los datos de los mensajes
utilizados para obtener la respuesta ISDU sin bloqueo del
IOLM.
Nota: Esta etiqueta no debe ser modificada por ninguna
otra parte del programa PLC o a través de la interfaz de
usuario de RSLogix 5000.
PrtN_MiscISDUReqs Estructura de
datos definida por
el usuario
Grupo de comandos ISDU utilizados como formato de
solicitud ISDU predeterminado para el programa PLC de
ejemplo. Puede ser modificado por el usuario o por otra
parte de un programa PLC.
Consulte 15.7.3. PrtN_MiscISDUReqs, en la página 222,
para obtener más información.
PrtN_MiscISDUResps Estructura de
datos definida por
el usuario
Grupo de respuestas de comandos ISDU que devuelve el
IOLM después de que la ISDU solicita que se complete.
Debe estar en el mismo formato general que PrtN_
MiscISDUReqs.
Consulte 15.7.4. PrtN_MiscISDUResp, en la página 223,
para obtener más información.
PrtN_PortInfo Estructura de
datos definida por
el usuario
Contiene parámetros comunes de información del dispositivo
que el IOLM lee automáticamente durante la inicialización
de la interfaz del dispositivo IO-Link.
PrtN_RxPdiData Estructura de
datos definida por
el usuario
Esta etiqueta contiene el último bloque de datos PDI recibido
de la interfaz de clase 1. Se actualiza con cada llamada a
la subrutina ProcessIoLinkPortN.
Consulte 15.7.2. Definición de PrtN_RxPdiData, en la
página 221, para obtener más información.
PrtN_
SendBlkgISDUReqMsg
Parámetros de
instrucción
de MSG
Parámetros de la instrucción MSG utilizados para enviar un
mensaje de solicitud de ISDU de bloqueo.
Nota: Esta etiqueta no debe ser modificada por ninguna
otra parte del programa PLC o a través de la interfaz de
usuario de RSLogix 5000.
PrtN_
SendNonBlkISDUReqMsg
Parámetros de
instrucción
de MSG
Parámetros de la instrucción MSG utilizados para enviar un
mensaje de solicitud de ISDU sin bloqueo.
Nota: Esta etiqueta no debe ser modificada por ninguna
otra parte del programa PLC o a través de la interfaz de
usuario de RSLogix 5000.
PrtN_ISDUReqArray4Byte Parámetros de
comando
de la ISDU Un formato alternativo de solicitud ISDU.
PrtN_
ISDURespArray4Byte
Parámetros de
comando
de la ISDU
Un formato alternativo de respuesta ISDU. Debe ser usado
con PrtN_ISDUReqArray4Byte.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
159
Nombre de la
etiqueta Rango de
valores Descripción
PrtN_ISDUSingleReqData Parámetros de
comando
de la ISDU Un formato alternativo de solicitud ISDU.
PrtN_
ISDUSingleRespData
Parámetros de
respuesta
de la ISDU
Un formato alternativo de respuesta ISDU. Debe ser usado
con PrtN_ISDUReqArray4Byte.
RepeatISDURequests BOOL
Si está activada, indica a todas las subrutinas que repitan
cualquier solicitud ISDU una vez completada. Destinado a
la realización de pruebas. Puede ser activado por el usuario
final.
Run BOOL
MainProgram solamente.
Permite las llamadas a la subrutina ProcessIoLinkPortN si está
activada (1).
Evita las llamadas a la subrutina ProcessIoLinkPortN si está
desactivada (0).
14.7.1. Definición de PrtN_DeviceInformation
El IOLM solicita esta información al dispositivo IO-Link durante el proceso de inicialización del dispositivo IO-
Link. A continuación, se hace accesible a través de mensajes explícitos. El programa PLC de ejemplo solicita
automáticamente este bloque de información cuando el estado del dispositivo pasa a ser activo.
Nombre del
parámetro Datos Descripción
VendorName 64 caracteres
ASCII
Solicitado al índice de bloque de datos 16 de la ISDU, con-
tiene la descripción del nombre de proveedor del dispositivo
IO-Link.
VendorText 64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque de datos 17 de la ISDU, contiene
la descripción del texto de proveedor del dispositivo IO-Link.
ProductName 64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque de datos 18 de la ISDU, contiene
la descripción del nombre de producto del dispositivo IO-Link.
ProductId 64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque de datos 19 de la ISDU, contie-
ne la descripción de la ID de producto del dispositivo IO-Link.
ProductText 64 caracteres
ASCII Solicitado al índice de bloque de datos 20 de la ISDU, contie-
ne la descripción del texto de producto del dispositivo IO-Link.
SerialNum 64 caracteres
ASCII
Solicitado al índice de bloque de datos 21 de la ISDU, contie-
ne la descripción del número de serie específico del proveedor
del dispositivo IO-Link.
HardwareRev 64 caracteres
ASCII
Solicitado al índice de bloque de datos 22 de la ISDU, contie-
ne la descripción del número de serie específico del proveedor
del dispositivo IO-Link.
FirmwareRev 64 caracteres Solicitado al índice de bloque de datos 23 de la ISDU, contie-
ne la descripción del número de serie específico del proveedor
del dispositivo IO-Link.
DevicePdiLength INT Longitud de los datos PDI válidos del dispositivo o puerto de
IO-Link (si no está en modo I/O Link).
DevicePdoLength INT Longitud de los datos PDO válidos que pueden ser aceptados por
el dispositivo o puerto de IO-Link (si no está en el modo I/O Link).
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
160
Nombre del
parámetro Datos Descripción
PdiBlockLength INT La longitud del bloque de datos PDI configurada. Esto incluye
los bytes del encabezado y cualquier dato PDI.
PdoBlockLength INT La longitud del bloque de datos PDO configurada. Esto incluye
los bytes del encabezado y cualquier dato PDO.
InputRxPdiOffset INT
Proporciona el índice en los datos de entrada de E/S de clase
1 recibidos del IOLM. El índice corresponde al formato de
datos PDI configurado del puerto en el IOLM. Se utiliza para
indexar automáticamente en los datos de entrada y recuperar
el bloque de datos PDI.
InputRxPdoOffset INT
Proporciona el índice en los datos de entrada de E/S de clase
1 recibidos del IOLM. El índice corresponde al formato de
datos PDO configurado del puerto en el IOLM. Se utiliza para
indexar automáticamente en los datos de entrada y recuperar
el bloque de datos PDO.
OutputPdoOffset INT
Proporciona el índice en los datos de salida de E/S de cla-
se 1 enviados al IOLM. El índice corresponde al formato de
datos PDO configurado del puerto en el IOLM. Se utiliza para
indexar automáticamente en los datos de salida y transmitir el
bloque de datos PDO.
ControlFlags INT con mapa
de bits
Bit 0 (01h):
1 = Indica que se espera el código de evento que se debe
borrar en el bloque PDO.
0 = Indica que no se espera el código de evento que se
debe borrar en el bloque PDO El bloque de datos PDO
solo contiene datos PDO.
Bit 1 (02h):
1 = Indica que el dispositivo IO-Link es capaz de funcionar
en modo SIO
0 = Indica que el dispositivo IO-Link no puede funcionar en
modo SIO
14.7.2. Definición de PrtN_RxPdiData
El bloque de datos PDI se recibe del IOLM a través de una conexión de E/S de clase 1. A continuación, los
datos se copian en el bloque de datos PDI de cada subrutina.
Consulte la sección sobre el formato de datos del proceso de entrada.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
161
14.7.3. PrtN_MiscISDUReqs
Esta etiqueta se utiliza como la solicitud ISDU predeterminada. Contiene varios comandos ISDU que están
configurados para leer bloques ISDU estándar admitidos por la mayoría de los dispositivos IO-Link. Esta
estructura definida por el usuario puede cambiarse para incluir cualquier conjunto de comandos ISDU. La única
limitación es que la solicitud y la respuesta completas no deben ser mayores que la carga útil máxima de la
instrucción MSG de 500 bytes.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
162
14.7.4. PrtN_MiscISDUResp
Esta etiqueta contiene la respuesta a la solicitud de la ISDU. Debe tener el mismo tamaño y estructura que la
solicitud.
14.7.5. Uso de otros formatos de comandos de solicitud/respuesta de la ISDU
Se pueden utilizar otros formatos de solicitud/respuesta de la ISDU en lugar del conjunto de comandos de
solicitud predeterminado. Los siguientes pasos muestran cómo cambiar los formatos de solicitud/respuesta de
la ISDU:
1. Si se requiere una solicitud/respuesta ISDU, cree una nueva etiqueta de solicitud y respuesta con cualquiera
de las estructuras definidas por el usuario de ISDU. El único requisito es que los formatos de solicitud y
respuesta sean iguales. Por ejemplo, si se utiliza un formato anidado de 16 bytes para la solicitud, entonces
debe utilizarse una estructura de respuesta anidada de 16 bytes.
2. Si se requieren múltiples solicitudes ISDU de las mismas longitudes anidadas, cree matrices de solicitud y
respuesta del mismo formato definido por el usuario.
3. Si se requieren múltiples solicitudes ISDU de diferentes longitudes anidadas, cree nuevas estructuras de datos
definidas por el usuario para la solicitud y la respuesta que contengan estructuras de comando definidas
por el usuario. A continuación, cree las etiquetas utilizando las nuevas estructuras de datos definidas
por el usuario. Es posible que también desee modificar las estructuras de datos definidas por el usuario
ReqMiscSizedISDUCmds y RespMiscSizedISDUCmds.
4. Modifique los ajustes de la instrucción MSG correspondiente:
a. Cambie el elemento fuente al de la nueva etiqueta de solicitud ISDU.
b. Cambie la longitud de la fuente a la del nuevo elemento fuente. Esa información se visualiza a menudo
en el panel de definición de la estructura definida por el usuario.
c. Cambie el destino al de la nueva etiqueta de respuesta.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
163
15. Interfaz SLC/PLC-5/MicroLogix
El IOLM es compatible con los PLCs SLC, PLC-5 y MicroLogix. Se admiten las siguientes características:
Datos Rx PDI, tanto en el modo de sondeo como en el de escritura a archivo.
Datos Tx PDO, tanto en el modo de escrituras PLC como en el de lectura desde archivo.
Mensajes basados en PCCC transferidos por medio del objeto CIP de PCCC, incluyendo:
- Mensaje de lectura digitada SLC
- Mensaje de escritura digitada SLC
- Mensaje de lectura digitada PLC-5 (formato de dirección lógica ASCII)
- Mensaje de escritura digitada PLC-5 (formato de dirección lógica ASCII)
Datos de recepción, transmisión y estadísticas.
Convenciones estándar de nomenclatura de archivos de PLC-5/SLC.
Tasa de mensajes controlada al PLC cuando se utiliza el método de recepción de escritura a archivo. Esto se
logra ajustando la velocidad de actualización máxima del PLC.
Las principales diferencias entre la interfaz PLC-5/SLC y las interfaces ControlLogix son:
Dado que los PLCs PLC-5 y SLC funcionan con un sistema de memoria de archivos, la interfaz PLC-5/
SLC proporciona métodos de comunicación de escritura a archivo y de lectura desde archivo en lugar de
métodos de comunicación de escritura a etiqueta y de lectura desde etiqueta. Los métodos de escritura a
archivo funcionan de manera muy similar al método de escritura a etiqueta disponible para la familia de
PLCs ControlLogix.
• El sondeo se realiza a través de los mensajes específicos del PLC-5/SLC en lugar de acceder al objeto de
transferencia de datos de puerto serie.
Cuando configure el IOLM para que funcione en escritura a archivo o en lectura desde archivo, introduzca
el nombre del archivo empezando por una N (p. ej., N10:0).
Nota: Aunque los PLCs ControlLogix admiten los mensajes SLC y PLC-5, no se recomienda utilizar esos mensajes
en PLCs ControlLogix
debido al tamaño de los datos y a aspectos de rendimiento.
15.1. Requisitos
Su PLC-5/SLC/MicroLogix debe admitir:
• MultipHop
Dispositivos ControlLogix
• EtherNet/IP
Las siguientes tablas enumeran los PLCs que admiten EtherNet/IP y la versión de firmware requerida para cada
PLC.
Nota: Las versiones más antiguas del firmware del PLC pueden o no proporcionar la funcionalidad EtherNet/
IP. Debe verificar que una versión anterior del firmware del PLC proporciona la funcionalidad EtherNet/IP antes
de poder utilizarlo con el IOLM.
Si necesita actualizar el firmware de su PLC, póngase en contacto con su distribuidor de Rockwell.
15.2. Requisitos de los PLCs PLC-5 y SLC 5/05
Los siguientes PLCs admiten Ethernet/IP.
15.2.1. SLC 5/05
Modelos Números de
catálogo Versión de firmware requerida para Ethernet/IP
SLC 5/05 1747-L551
1747-L552
1747-L553
Serie A: FRN 5 o posterior
Serie C: FRN 3 o posterior
Referencia: SLC 500 Instruction Set, Appendix A Firmware History, Rockwell Publication 1747-RM001D-EN-P.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
164
15.2.1. PLC-5
Modelos Números de ca-
tálogo Versión de firmware requerida para Ethernet/IP
Ethernet PLC-5 1785-L20E
1785-L40E
1785-L80E
Funcionalidad Ethernet/IP básica:
Serie C: Revisión N y posterior
Serie D: Revisión E y posterior
Serie E: Revisión D y posterior
Conformidad total con Ethernet/IP:
Serie C: Revisión R y posterior
Serie D: Revisión H y posterior
Serie E: Revisión G y posterior
PLC-5 mejorado co-
nectado al módulo
Ethernet
1785-L11B
1785-L20B
1785-L30B
1785-L40B
1785-L40L
1785-L60B
1785-L60L
1785-L80B
Serie B: Revisión N.1 o posterior
Serie C: Revisión N o posterior
Serie D: Revisión E o posterior
Serie E: Revisión D o posterior
ControlNet PLC- 5
conectado al mód-
ulo de Ethernet
1785-L20C15
1785-L40C15
1785-L60C15
1785-L80C15
Serie C: Revisión N o posterior
Serie D: Revisión E o posterior
Serie E: Revisión D o posterior
Todas las revisiones
Módulo Ethernet 1785-Enet
Serie B:
Funcionalidad Ethernet/IP básica: Todas las revisio-
nes
Conformidad total con Ethernet/IP: Revisión D y
posterior
Referencias:
Enhanced & Ethernet PLC-5 Series and Enhancement History, Rockwell Publication G19099
ControlNet Processor Phase, Series, and Enhancement History, Rockwell Publication G19102
PLC-5 Programmable Controllers System Selection Guide, Rockwell Publication 1785-SG001A-EN-P
Ethernet Interface Module Series B, Revision D Product Release Notes, Rockwell Publication 1785- RN191E-EN-P
Nota: Las versiones anteriores del firmware pueden o no proporcionar la funcionalidad Ethernet/IP.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
165
15.3. Mensajes de PLC-5 y SLC
Los siguientes mensajes de PCCC son compatibles con los PLCs PLC-5 y SLC 5/05.
Tipo de mensaje ID de
mensaje de
PCCC
Tamaño máximo del
mensaje Tamaño máximo de los
paquetes de serie
Lectura digitada SLC 162 CLX: 242 SINTs (121 INTs)
SLC: 206 SINTs (103 INTs)
PLC-5: 240 SINTs (120 INTs)
CLX: 238 SINTs (119 INTs)
SLC: 202 SINTs (101 INTs)
PLC-5: 236 SINTs (118 INTs)
Escritura digitada SLC 170 CLX: 220 SINTs (110 INTs)
SLC: 206 SINTs (103 INTs)
PLC-5: 238 SINTs (119 INTs)
216 SINTs (108 INTs)
SLC: 202 SINTs (101 INTs)
PLC-5: 234 SINTs (117 INTs)
Lectura digitada
PLC-5 104 CLX: 234 SINTs (117 INTs)
SLC: 252 SINTs (126 INTs)
PLC-5: 238 SINTs (119 INTs)
230 SINTs (115 INTs)
SLC: 248 SINTs (124 INTs)
PLC-5: 234 SINTs (117 INTs)
Escritura digitada
PLC-5 103 CLX: 226 SINTs (113 INTs)
SLC: 226 SINTs (113 INTs)
PLC-5: 224 SINTs (112 INTs)
CLX: 222 SINTs (111 INTs)
SLC: 222 SINTs (111 INTs)
PLC-5: 220 SINTs (110 INTs)
La información del puerto de recepción se proporciona en un archivo continuo. Las siguientes direcciones de
archivo se utilizan para recuperar los distintos parámetros.
IO-Link
Puerto 1 IO-Link
Puerto 2 IO-Link
Puerto 3 IO-Link
Puerto 4 Acceso Longitud
Bloque de
datos PDI N10:0 N20:0 N30:0 N40:0 Solo lectura Configurable por puerto
Nota: Más detalles
abajo.
Recibir bloque
de datos PDO N11:0 N21:0 N31:0 N41:0 Solo lectura Configurable por puerto
Nota: Más detalles
abajo.
Transmitir
bloque de
datos PDO N12:0 N22:0 N32:0 N42:0 Solo
escritura
Configurable por puerto
Nota: Más detalles
abajo.
Recibir
respuesta de la
ISDU N13:0 N23:0 N33:0 N43:0 Solo lectura 4 INTs a tamaño máx.
mensaje
Transmitir
solicitud ISDU N14:0 N24:0 N34:0 N44:0 Solo
escritura 4 INTs a tamaño máx.
mensaje
Bloque de información de puerto (bloque continuo) 464 bytes (232 INTs)
Nombre de
proveedor N15:0 N25:0 N35:0 N45:0 Leer 64 car. (32 INTs)
Texto de
proveedor N15:32 N25:32 N35:32 N45:32 Leer 64 car. (32 INTs)
Nombre de
producto N15:64 N25:64 N35:64 N45:64 Leer 64 car. (32 INTs)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
166
IO-Link
Puerto 1 IO-Link
Puerto 2 IO-Link
Puerto 3 IO-Link
Puerto 4 Acceso Longitud
ID de producto N15:96 N25:96 N35:96 N45:96 Leer 64 car. (32 INTs)
Texto de
producto N15:128 N25:128 N35:128 N45:128 Leer 64 car. (32 INTs)
Número de
serie N15:160 N25:160 N35:160 N45:160 Leer 16 car. (8 INTs)
Revisión de
hardware N15:168 N25:168 N35:168 N45:168 Leer 64 car. (32 INTs)
Revisión de
firmware N15:200 N25:200 N35:200 N45:200 Leer 64 car. (32 INTs)
Esta tabla ofrece información para los modelos de 8 puertos.
IO-Link
Puerto 5 IO-Link
Puerto 6 IO-Link
Puerto 7 IO-Link
Puerto 8 Acceso Longitud
Bloque de
datos PDI N50:0 N60:0 N70:0 N80:0 Solo lectura Configurable por puerto
Nota: Más detalles
abajo.
Recibir bloque
de datos PDO N51:0 N61:0 N71:0 N81:0 Solo lectura Configurable por puerto
Nota: Más detalles
abajo.
Transmitir
bloque de
datos PDO N52:0 N62:0 N72:0 N82:0 Solo
escritura
Configurable por puerto
Nota: Más detalles
abajo.
Recibir
respuesta de la
ISDU N53:0 N63:0 N73:0 N83:0 Solo lectura 4 INTs a tamaño máx.
mensaje
Transmitir
solicitud ISDU N54:0 N64:0 N74:0 N84:0 Solo
escritura 4 INTs a tamaño máx.
mensaje
Bloque de información de puerto (bloque continuo) 464 bytes (232 INTs)
Nombre de
proveedor N55:0 N65:0 N75:0 N85:0 Leer 64 car. (32 INTs)
Texto de
proveedor N55:32 N65:32 N75:32 N85:32 Leer 64 car. (32 INTs)
Nombre de
producto N55:64 N65:64 N75:64 N85:64 Leer 64 car. (32 INTs)
ID de producto N55:96 N65:96 N75:96 N85:96 Leer 64 car. (32 INTs)
Texto de
producto N55:128 N65:128 N75:128 N85:128 Leer 64 car. (32 INTs)
Número de
serie N55:160 N65:160 N75:160 N85:160 Leer 16 car. (8 INTs)
Revisión de
hardware N55:168 N65:168 N75:168 N85:168 Leer 64 car. (32 INTs)
Revisión de
firmware N55:200 N65:200 N75:200 N85:200 Leer 64 car. (32 INTs)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
167
15.4. Acceso a los datos de proceso (PDI y PDO) mediante mensajes PCCC
Los datos de proceso se han agrupado para reducir al mínimo el número de mensajes PCCC necesarios para
la interfaz con el IOLM. Los datos PDI y PDO para varios puertos pueden ser recibirse o transmitirse con un solo
mensaje.
Acceso al controlador de conjunto
Número
de
archivo
Acceso al
puerto 1
del controlador
Acceso al
puerto 2
del controlador
Acceso al
puerto 3
del controlador
Acceso al
puerto 4
del controlador
Leer
(entra-
da)
Escribir
(salida)
Leer
(entra-
da)
Escribir
(salida)
Leer
(entra-
da)
Escribir
(salida)
Leer
(entra-
da)
Escribir
(salida)
Leer
(entra-
da)
entrada
de
datos
de pro-
ceso
N10:0
(Puerto 1)
N20:0
(Puerto 2)
N30:0
(Puerto 3)
N40:0
(Puerto 4)
N50:0
(Puerto 5)
N60:0
(Puerto 6)
N70:0
(Puerto 7)
N80:0
(Puerto 8)
Leer
(en-
trada)
salida
de da-
tos
de pro-
ceso
N11:0
(Puerto 1)
N21:0
(Puerto 2)
N31:0
(Puerto 3)
N41:0
(Puerto 4)
N51:0
(Puerto 5)
N61:0
(Puerto 6)
N71:0
(Puerto 7)
N81:0
(Puerto 8)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
168
Número
de
archivo
Acceso al
puerto 1
del controlador
Acceso al
puerto 2
del controlador
Acceso al
puerto 3
del controlador
Acceso al
puerto 4
del controlador
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Escribir
(salida)
salida
de
datos
de
proceso
N12:0
(Puerto 1)
N22:0
(Puerto 2)
N32:0
(Puerto 3)
N42:0
(Puerto 4)
N52:0
(Puerto 5)
N62:0
(Puerto 6)
N72:0
(Puerto 7)
N82:0
(Puerto 8)
Acceso de lectura/escritura PCCC, donde:
Todos los datos PDI pueden leerse con un mensaje de lectura PCCC.
Todos los datos PDO pueden leerse con un mensaje de lectura PCCC.
Todos los datos PDO pueden escribirse con un mensaje de escritura PCCC.
Acceso de lectura de controlador:
- Los datos PDI de uno o más puertos pueden leerse con un solo mensaje. (Es decir, si se direcciona el
puerto 1, N10:0, los puertos uno a cuatro pueden leerse en un solo mensaje).
- Los datos PDO de uno o más puertos pueden leerse con un solo mensaje. (Es decir, si se direcciona el
puerto 1, N11:0, los puertos uno a cuatro pueden leerse en un solo mensaje).
- Se permiten lecturas parciales de datos PDI y PDO.
- La longitud del mensaje de lectura puede variar entre 1 y la longitud total configurada de PDI o PDO
para todos los puertos, empezando por el puerto direccionado.
Acceso de escritura (salida) del controlador:
- Solo se pueden escribir datos PDO.
- Los datos PDO para uno o más puertos pueden leerse con un solo mensaje.
- No se permite la escritura de datos PDO parciales.
- La longitud del mensaje de escritura debe ser igual al total de las longitudes de PDO configuradas para
todos los puertos que se vayan a escribir. La única excepción es que la longitud de datos del último
puerto que se vaya a escribir debe ser igual o mayor que la longitud de PDO del dispositivo para ese
puerto.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
169
16. Archivos EDS
Este capítulo trata los siguientes temas:
Descarga de los archivos
Configuración de RSLinx
Añadir archivos EDS al software Rockwell, en la página 169
Nota: Los archivos AOI y la documentación (incluida en los archivos) pueden descargarse del sitio de descargas
de Carlo Gavazzi.
16.1. Visión general
No es necesario añadir el IOLM al software Rockwell para la comunicación normal del IOLM al PLC. Sin
embargo, usted puede añadir fácilmente el IOLM y sus archivos EDS (Electronic Data Sheet) al software Rockwell.
Los archivos llamados IOLM_*.ico son archivos de icono y los archivos llamados IOLM_dd_NNNN-x.xx.eds
son archivos de hojas de características electrónicas ODVA donde:
dd es el nombre del modelo
NNNN es el número de ID del producto
x.xx es el número de versión
16.2. Descarga de los archivos
Puede descargar los archivos EDS proporcionados para el IOLM desde el sitio de descargas.
16.3. Configuración de RSLinx
Puedes usar estos pasos para añadir el IOLM a RSLinx.
1. Abra RSLinx.
2. Si no hay un controlador EtherNet/IP configurado, siga estos pasos:
a. En Comunicaciones, seleccione Configurar controladores.
b. En Controladores disponibles, seleccione Controlador EtherNet/IP.
c. Seleccione Añadir nuevo.
d. Utilice el nombre de controlador predeterminado o escriba su propio nombre de controlador y haga clic
en Aceptar para continuar.
3. Seleccione el adaptador de la tarjeta de red utilizada para la comunicación con el IOLM y haga clic en
Aceptar.
4. Seleccione RSWho para verificar que RSLinx puede comunicarse con el IOLM.
Nota: Un signo de interrogación amarillo aparece por el/los IOLM en la ventana RSWho cuando no está(n)
instalado(s) el/los archivo(s) EDS asociado(s).
16.4. Añadir archivos EDS al software Rockwell
Puede utilizar este procedimiento para añadir los archivos EDS al software Rockwell.
1. Abra la herramienta de instalación de hardware EDS. (Seleccione Inicio > Todos los programas > Software
Rockwell > Herramientas RSLinx).
2. Haga clic enAñadir.
3. Haga clic en Registrar un directorio de archivos EDS.
4. Busque el directorio Carlo Gavazzi/EtherNetIP y haga clic en Siguiente para continuar.
5. Verifique que haya una marca verde al lado de cada nombre de archivo EDS y seleccione Siguiente para
continuar.
6. Haga clic en Finalizar para salir.
Si RSLinx no muestra el dispositivo después de añadir los archivos IOLM y EDS a RSLinx, utilice el siguiente
procedimiento:
1. Seleccione Archivo > Salir y cerrar para salir y cerrar RSLinx.
2. Elimine los siguientes archivos de su disco duro:
\Archivos de programa\Software Rockwell\RSCOMMON\Harmony.hrc
\Archivos de programa\Software Rockwell\RSCOMMON\Harmony.rsh
3. Reinicie RSLinx. El IOLM o los IOLMs deberían aparecer ahora con el icono o los iconos correspondientes.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
170
17. Interfaz Modbus/TCP
El IOLM proporciona una interfaz Modbus/TCP en modo esclavo que proporciona:
Acceso de lectura a los bloques de datos de entrada de datos de proceso (PDI) y salida de datos de proceso
(PDO) para cada puerto IO-Link
Acceso de escritura al bloque de datos PDO para cada puerto IO-Link
Acceso de escritura para enviar solicitudes ISDU a cada puerto IO-Link
Acceso de lectura a respuestas ISDU desde cada puerto IO-Link
Acceso de lectura al bloque de información de puerto para cada puerto IO-Link La interfaz Modbus está
desactivada por defecto. Para habilitar Modbus/TCP:
1. Haga clic en Configuración | Modbus/TCP.
2. Haga clic en el botón EDITAR en la tabla de configuración de Modbus/TCP.
3. Seleccione habilitar en el cuadro desplegable Activar Modbus.
4. Haga clic en el botón GUARDAR.
Consulte el capítulo 12. Descripciones de las funciones, en la página 98, para obtener información detallada
sobre las descripciones de los bloques de datos de proceso, la gestión de eventos y el funcionamiento de la
ISDU.
12.1.1.1. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 8 bits, en la página 100
12.1.1.2. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 16 bits, en la página 100
12.1.1.3. Bloque de datos de proceso de entrada - Formato de datos de 32 bits, en la página 100
12.1.2.1. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 8 bits (SINT), en la página 101
12.1.2.2. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 16 bits (INT), en la página 102
12.1.2.3. Bloque de datos de proceso de salida - Formato de datos de 32 bits (DINT), en la página 103
12.2. Gestión de eventos en la página 104
12.3. Funcionamiento de la ISDU en la página 107
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
171
17.1. Códigos de función de Modbus
Esta tabla muestra los códigos de función de Modbus admitidos.
Tipo de mensaje Código de función Tamaño máximo del mensaje
Leer registros de retención 3 250 bytes (125 palabras)
Escribir registro único 6 2 bytes (1 palabra)
Escribir registros múltiples 16 (10 hex.) 246 bytes (123 palabras)
Leer/escribir registros de retención 23 (17 hex.) Escribir: 242 bytes (121 palabras)
Leer: 246 bytes (123 palabras)
17,2. Definiciones de la dirección de Modbus
Las definiciones de la dirección para la interfaz Modbus/TCP se muestran en las siguientes tablas.
IO-Link
Puerto 1 IO-Link
Puerto 2 IO-Link
Puerto 3 IO-Link
Puerto 4 Acceso Longitud
Bloque(s) de
datos PDI
de puerto
múltiple
999 (Base 0)
1000 (Base 1) 1999 (Base 0)
2000 (Base 1) 2999 (Base 0)
3000 (Base 1) 3999 (Base 0)
4000 (Base 1) Solo
lectura Configurable
por puerto(s)
Bloque de
datos PDI
específicos
de puerto
1000 (Base 0)
1001 (Base 1) 2000 (Base 0)
2001 (Base 1) 3000 (Base 0)
3001 (Base 1) 4000 (Base 0)
4001 (Base 1) Solo
lectura Configurable
por puerto
Bloque(s) de
datos PDO
de puerto
múltiple
1049 (Base 0)
1050 (Base 1) 2049 (Base 0)
2050 (Base 1) 3049 (Base 0)
3050 (Base 1) 4049 (Base 0)
4050 (Base 1) Leer/
escribir Configurable
por puerto(s)
Bloque de
datos PDO
específicos
de puerto
1050 (Base 0)
1051 (Base 1) 2050 (Base 0)
2051 (Base 1) 3050 (Base 0)
3051 (Base 1) 4050 (Base 0)
4051 (Base 1) Leer/
escribir Configurable
por puerto
Recibir
respuesta
de la ISDU
1100 (Base 0)
1101 (Base 1) 2100 (Base 0)
2101 (Base 1) 3100 (Base 0)
3101 (Base 1) 4100 (Base 0)
4101 (Base 1) Solo
lectura 4 a 125
palabras
Transmitir
solicitud
ISDU
1300 (Base 0)
1301 (Base 1) 2300 (Base 0)
2301 (Base 1) 3300 (Base 0)
3301 (Base 1) 4300 (Base 0)
4301 (Base 1) Solo
escritura 4 a 123
palabras
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
172
Bloque de información de puerto (bloque continuo)
IO-Link
Puerto 1 IO-Link
Puerto 2 IO-Link
Puerto 3 IO-Link
Puerto 4 Acceso Longitud
Nombre de
proveedor 1500 (Base 0)
1501 (Base 1) 2500 (Base 0)
2501 (Base 1) 3500 (Base 0)
3501 (Base 1) 4500 (Base 0)
4501 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Texto de
proveedor 1532 (Base 0)
1533 (Base 1) 2532 (Base 0)
2533 (Base 1) 3532 (Base 0)
3533 (Base 1) 4532 (Base 0)
4533 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Nombre de
producto 1564 (Base 0)
1565 (Base 1) 2564 (Base 0)
2565 (Base 1) 3564 (Base 0)
3565 (Base 1) 4564 (Base 0)
4565 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
ID de
producto 1596 (Base 0)
1597 (Base 1) 2596 (Base 0)
2597 (Base 1) 3596 (Base 0)
3597 (Base 1) 4596 (Base 0)
4597 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Texto de
producto 1628 (Base 0)
1629 (Base 1) 2628 (Base 0)
2629 (Base 1) 3628 (Base 0)
3629 (Base 1) 4628 (Base 0)
4629 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Número de
serie 1660 (Base 0)
1661 (Base 1) 2660 (Base 0)
2661 (Base 1) 3660 (Base 0)
3661 (Base 1) 4660 (Base 0)
4661 (Base 1) Solo
lectura 16 caracteres
8 palabras
Revisión de
hardware 1668 (Base 0)
1669 (Base 1) 2668 (Base 0)
2669 (Base 1) 3668 (Base 0)
3669 (Base 1) 4668 (Base 0)
4669 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Revisión de
firmware 1700 (Base 0)
1701 (Base 1) 2700 (Base 0)
2701 (Base 1) 3700 (Base 0)
3701 (Base 1) 4700 (Base 0)
4701 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Longitud
de PDI del
dispositivo
1732 (Base 0)
1733 (Base 1) 2732 (Base 0)
2733 (Base 1) 3732 (Base 0)
3733 (Base 1) 4732 (Base 0)
4733 (Base 1) Solo
lectura 1 palabra
Longitud de
PDO del
dispositivo
1733 (Base 0)
1734 (Base 1) 2733 (Base 0)
2734 (Base 1) 3733 (Base 0)
3734 (Base 1) 4733 (Base 0)
4734 (Base 1) Solo
lectura 1 palabra
17.2.1. Modelos de 8 puertos
IO-Link
Puerto 5 IO-Link
Puerto 6 IO-Link
Puerto 7 IO-Link
Puerto 8 Acceso Longitud
Bloque(s) de
datos PDI
de puerto
múltiple
4999 (Base 0)
5000 (Base 1) 5999 (Base 0)
6000 (Base 1) 6999 (Base 0)
7000 (Base 1) 7999 (Base 0)
8000 (Base 1) Solo
lectura Configurable
por puerto(s)
Bloque de
datos PDI
específicos
de puerto
5000 (Base 0)
5001 (Base 1) 6000 (Base 0)
6001 (Base 1) 7000 (Base 0)
7001 (Base 1) 8000 (Base 0)
8001 (Base 1) Solo
lectura Configurable
por puerto
Bloque(s) de
datos PDO
de puerto
múltiple
5049 (Base 0)
5050 (Base 1) 6049 (Base 0)
6050 (Base 1) 7049 (Base 0)
7050 (Base 1) 8049 (Base 0)
8050 (Base 1) Leer/
escribir Configurable
por puerto(s)
Bloque de
datos PDO
específicos
de puerto
5050 (Base 0)
5051 (Base 1) 6050 (Base 0)
6051 (Base 1) 7050 (Base 0)
7051 (Base 1) 8050 (Base 0)
8051 (Base 1) Leer/
escribir Configurable
por puerto
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
173
Bloque de información de puerto (bloque continuo)
IO-Link
Puerto 5 IO-Link
Puerto 6 IO-Link
Puerto 7 IO-Link
Puerto 8 Acceso Longitud
Recibir
respuesta
de la ISDU
5100 (Base 0)
5101 (Base 1) 6100 (Base 0)
6101 (Base 1) 7100 (Base 0)
7101 (Base 1) 8100 (Base 0)
8101 (Base 1) Solo
lectura 4 a 125
palabras
Transmitir
solicitud
ISDU
5300 (Base 0)
5301 (Base 1) 6300 (Base 0)
6301 (Base 1) 7300 (Base 0)
7301 (Base 1) 8300 (Base 0)
8301 (Base 1) Solo
escritura 4 a 123
palabras
Nombre de
proveedor 5500 (Base 0)
5501 (Base 1) 6500 (Base 0)
6501 (Base 1) 7500 (Base 0)
7501 (Base 1) 8500 (Base 0)
8501 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Texto de
proveedor 5532 (Base 0)
5533 (Base 1) 6532 (Base 0)
6533 (Base 1) 7532 (Base 0)
7533 (Base 1) 8532 (Base 0)
8533 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Nombre de
producto 5564 (Base 0)
5565 (Base 1) 6564 (Base 0)
6565 (Base 1) 7564 (Base 0)
7565 (Base 1) 8564 (Base 0)
8565 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
ID de
producto 5596 (Base 0)
5597 (Base 1) 6596 (Base 0)
6597 (Base 1) 7596 (Base 0)
7597 (Base 1) 8596 (Base 0)
8597 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Texto de
producto 5628 (Base 0)
5629 (Base 1) 6628 (Base 0)
6629 (Base 1) 7628 (Base 0)
7629 (Base 1) 8628 (Base 0)
8629 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Número de
serie 5660 (Base 0)
5661 (Base 1) 6660 (Base 0)
6661 (Base 1) 7660 (Base 0)
7661 (Base 1) 8660 (Base 0)
8661 (Base 1) Solo
lectura 16 caracteres
8 palabras
Revisión de
hardware 5668 (Base 0)
5669 (Base 1) 6668 (Base 0)
6669 (Base 1) 7668 (Base 0)
7669 (Base 1) 8668 (Base 0)
8669 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Revisión de
firmware 5700 (Base 0)
5701 (Base 1) 6700 (Base 0)
6701 (Base 1) 7700 (Base 0)
7701 (Base 1) 8700 (Base 0)
8701 (Base 1) Solo
lectura 64 caracteres
32 palabras
Longitud
de PDI del
dispositivo
5732 (Base 0)
5733 (Base 1) 6732 (Base 0)
6733 (Base 1) 7732 (Base 0)
7733 (Base 1) 8732 (Base 0)
8733 (Base 1) Solo
lectura 1 palabra
Longitud de
PDO del
dispositivo
5733 (Base 0)
5734 (Base 1) 6733 (Base 0)
6734 (Base 1) 7733 (Base 0)
7734 (Base 1) 8733 (Base 0)
8734 (Base 1) Solo
lectura 1 palabra
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
174
17,3. Datos de proceso de puerto múltiple (PDI/PDO) Acceso a través de Modbus/
TCP
Los datos de proceso se han agrupado para reducir al mínimo el número de mensajes Modbus necesarios para
la interfaz con el IO-Link master. Los datos PDI y PDO para varios puertos pueden ser recibirse o transmitirse
con un solo mensaje.
Acceso al controlador de conjunto
Dirección
de
registro
de
retención
Modbus
(base 1)
Acceso al
puerto 1
del controlador
Acceso al
puerto 2
del controlador
Acceso al
puerto 3
del controlador
Acceso al
puerto 4
del controlador
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(entra-
da)
entrada
de
datos
de pro-
ceso
1000
(Puerto 1)
2000
(Puerto 2)
3000
(Puerto 3)
4000
(Puerto 4)
Leer
(en-
trada)
salida
de da-
tos
de pro-
ceso
1050
(Puerto 1)
2050
(Puerto 2)
3050
(Puerto 3)
4050
(Puerto 4)
Escribir
(salida)
salida
de
datos
de
proceso
1050
(Puerto 1)
2050
(Puerto 2)
3050
(Puerto 3)
4050
(Puerto 4)
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
175
Acceso al controlador de conjunto
Dirección
de
registro
de
retención
Modbus
(base 1)
Acceso al
puerto 5
del controlador
Acceso al
puerto 6
del controlador
Acceso al
puerto 7
del controlador
Acceso al
puerto 8
del controlador
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(en-
trada)
Escribir
(salida)
Leer
(entra-
da)
entrada
de
datos
de pro-
ceso
5000
(Puerto 1)
6000
(Puerto 2)
7000
(Puerto 3)
8000
(Puerto 4)
Leer
(en-
trada)
salida
de da-
tos
de pro-
ceso
5050
(Puerto 1)
6050
(Puerto 2)
7050
(Puerto 3)
8050
(Puerto 4)
Escribir
(salida)
salida
de
datos
de
proceso
5050
(Puerto 1)
6050
(Puerto 2)
7050
(Puerto 3)
8050
(Puerto 4)
Para recibir y transmitir datos de proceso para ocho puertos, es posible que sea necesario ajustar el tamaño de
los bloques de datos PDI/PDO. Acceso de lectura/escritura Modbus, donde:
Todos los datos PDI pueden leerse con un mensaje Leer registros de retención de Modbus.
Todos los datos PDO pueden leerse con un mensaje Leer registros de retención de Modbus.
Todos los datos PDO pueden escribirse con un mensaje Escribir registros de retención de Modbus.
Acceso de lectura de controlador:
- Los datos PDI de uno o más puertos pueden leerse con un solo mensaje. (Es decir: si se direcciona el
puerto 1, en la dirección 1000, los puertos uno a cuatro pueden leerse en un solo mensaje).
- Los datos PDO de uno o más puertos pueden leerse con un solo mensaje. (Es decir: si se direcciona el
puerto 1, en la dirección 1050, los puertos uno a cuatro pueden leerse en un solo mensaje).
- Se permiten lecturas parciales de datos PDI y PDO.
- La longitud del mensaje de lectura puede variar entre 1 y la longitud total configurada de PDI o PDO para
todos los puertos, empezando por el puerto direccionado.
Acceso de escritura (salida) del controlador:
- Solo se pueden escribir datos PDO.
- Los datos PDO para uno o más puertos pueden escribirse con un mensaje Escribir registros de retención.
- No se permite la escritura de datos PDO parciales.
- La longitud del mensaje de escritura debe ser igual al total de las longitudes de PDO configuradas para
todos los puertos que se vayan a escribir. La única excepción es que la longitud de datos del último puerto
que se vaya a escribir debe ser igual o mayor que la longitud de PDO del dispositivo para ese puerto.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
176
18. Resolución de averías y soporte técnico
Este capítulo proporciona la siguiente información:
Resolución de averías
LEDs del IOLM en la página 242
Contacto con el soporte técnico en la página 252
Uso de los archivos de registro en la página 253
18.1. Resolución de averías
Antes de ponerse en contacto con el soporte técnico, puede intentar lo siguiente:
Compruebe que los LEDs no estén indicando un problema a través de los LEDs del IOLM en la página 177.
Verifique que la dirección IP de la red, la máscara de subred y la pasarela sean correctas y adecuadas para
la red. Asegúrese de que la dirección IP programada en el IO-Link Master coincida con la dirección IP única
reservada asignada por el administrador del sistema.
- Si se utiliza DHCP, el sistema host debe proporcionar la máscara de subred. La pasarela es opcional y no
es necesaria para una red puramente local.
- Recuerde que si los interruptores giratorios del IOLM YL212 están en una posición no predeterminada,
los interruptores giratorios ignoran los 3 dígitos inferiores (8 bits) de la dirección IP estática configurada
en la página Red.
- Verifique que el concentrador Ethernet y cualquier otro dispositivo de red entre el sistema y el IO-Link
Master estén encendidos y en funcionamiento.
Verifique que está utilizando los tipos de cables correctos en los conectores correctos y que todos los cables
estén conectados de forma segura.
Desconecte y vuelva a conectar el dispositivo IO-Link, u opcionalmente, utilice la página Configuración |
IO-Link para restaurar el puerto, y luego vuelva a ajustar el modo de puerto IOLink.
Reinicie el IOLM. Utilice la página Avanzado | Software para reiniciar el IOLM.
Verifique que el modo de puerto coincida con el dispositivo, por ejemplo: IO-Link, entrada digital, salida
digital o restaurar (el puerto está desactivado).
• Si recibe un error que indica un fallo de hardware, consulte en la página Configuración | IO-Link en qué
puerto está el fallo.
Compruebe los ajustes de las opciones Activación de carga automática y Activación de descarga
automática. Si el ID de proveedor o el ID de dispositivo del dispositivo conectado no coinciden, se genera
un fallo de hardware.
- Asegúrese de que, si el puerto contiene almacenamiento de datos, el ID de proveedor y el ID de dispositivo
coincidan con el dispositivo conectado al puerto. Si no coincide, BORRE el almacenamiento de datos o
mueva el dispositivo a otro puerto.
- Compruebe los ajustes de validación del dispositivo y de validación de datos. Si el dispositivo conectado
no es conforme a estos ajustes, se emite un fallo de hardware.
Abra la interfaz web del IO-Link Master y revise las siguientes páginas para ver si puede localizar un
problema:
- Diagnóstico de IO-Link
- Diagnóstico de EtherNet/IP
- Diagnóstico de Modbus/TCP
- Diagnóstico de OPC UA
Si tiene un IO-Link Master de repuesto, pruebe a sustituir el IO-Link Master.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
177
18.2. LEDs del IOLM
Las siguientes tablas proporcionan descripciones de los LEDs.
LEDs del IOLM YL212 en la página 177
LEDs del IOLM YN115 en la página 179
18.2.1. LEDs del IOLM YL212
El IOLM YL212 (modelo IP67 de 8 puertos con conector de alimentación con codificación L) ofrece estos LEDs.
Consulte 18.2.2. LEDs del IOLM Y212, en la página 177, si su IP67 de 8 puertos contiene un conector de
alimentación con código T.
Actividad de los LEDs durante la secuencia de encendido - IOLM YL212
1. Las luces LED US.
2. Las luces LED ETH se iluminan en el puerto conectado.
3. Los LEDs MOD y NET están encendidos.
4. Los LED del IO-Link parpadean (si no hay ningún dispositivo IO-Link conectado) o se encienden si hay un
dispositivo IO-Link conectado.
El LED MS está en verde no intermitente; el IO-Link Master está listo para funcionar.
LEDs del IOLM YL212
US
El LED US ofrece la siguiente información:
Verde no intermitente = El IO-Link Master está conectado a la alimentación.
Rojo no intermitente = Tensión de entrada de alimentación inferior a 18
VCC.
UA
El LED UA ofrece la siguiente información:
Verde no intermitente = El IO-Link Master está conectado a la alimentación.
Rojo no intermitente = Tensión de entrada de alimentación inferior a 18
VCC.
MOD
(estado del módulo)
El LED MOD ofrece la siguiente información:
Apagado = Sin estado de módulo
Verde y rojo intermitente = Autocomprobación
Verde intermitente = En espera; sin configurar
Verde no intermitente = Operativo
Rojo intermitente = Fallo menor recuperable - consulte la página Diagnóstico
de EtherNet/IP para localizar el problema
Rojo no intermitente = Fallo grave irrecuperable
NET
(red)
El LED NET ofrece la siguiente información:
Apagado = Sin dirección IP
Verde y rojo intermitente = Autocomprobación
Verde intermitente = Se ha configurado una dirección IP, pero no se han
establecido conexiones CIP y no se ha agotado el tiempo de espera de una
conexión de propietario exclusivo
Verde no intermitente = Conexión activa de EtherNet/IP o Modbus y sin
tiempos de espera agotados de la conexión EtherNet/IP
Rojo intermitente = Uno o más tiempos agotados de la conexión EtherNet/IP
Rojo no intermitente = Dirección IP duplicada en la red
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
178
LEDs del IOLM YL212 (continuación)
1-8
Este LED ofrece la siguiente información sobre el puerto IO-Link.
Apagado = Modo SIO; la señal es baja o está desactivada
Amarillo = Modo SIO; la señal es alta
Rojo intermitente = Fallo de hardware. Asegúrese de que los ajustes de
IO-Link configurados en el puerto no entren en conflicto con el dispositivo
conectado:
- La carga y/o descarga automática está activada y no es el mismo
dispositivo.
- El modo de validación del dispositivo está activado y no es el dispositivo
correcto.
- El modo de validación de datos está activado pero hay un error.
Rojo no intermitente = PDI del dispositivo IO-Link conectado no válidoVerde
no intermitente = Hay un dispositivo IO-Link está conectado y comunicando
Verde intermitente = Buscando dispositivos IO-Link
Puerto 1-8
DI
El LED DI indica la entrada digital en DI (terminal 2).
Apagado = La señal DI es baja o está desconectada
Amarillo = La señal DI es alta
ETH 1
ETH 2
Los LED ETH ofrecen la siguiente información:
Verde no intermitente = Enlace
Verde intermitente = Actividad
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
179
18.2.2. LEDs del IOLM YN115
El IOLM YN115 (modelo con carril DIN IP20 de 8 puertos con conectores enchufables y extraíbles) ofrece estos
LEDs.
Actividad de los LEDs durante la secuencia de encendido - IOLM YN115
1. Las luces LED X1/X2 se iluminan en el puerto conectado.
2. Los LEDs MOD y NET están encendidos.
3. Los LED del IO-Link parpadean (si no hay ningún dispositivo IO-Link conectado) o se encienden si hay un
dispositivo IO-Link conectado.
El LED MOD está en verde no intermitente; el IO-Link Master está listo para funcionar.
LEDs del IOLM YN115
MOD
(estado del módulo)
El LED MOD ofrece la siguiente información:
Apagado = Sin estado de módulo
Verde y rojo intermitente = Autocomprobación
Verde intermitente = En espera; sin configurar
Verde no intermitente = Operativo
Rojo intermitente = Fallo menor recuperable - consulte la página Diagnóstico
de EtherNet/IP para localizar el problema
Rojo no intermitente = Fallo grave irrecuperable
NET
(estado de red)
El LED NET ofrece la siguiente información:
Apagado = Sin dirección IP
Verde y rojo intermitente = Autocomprobación
Verde intermitente = Se ha configurado una dirección IP, pero no se han
establecido conexiones CIP y no se ha agotado el tiempo de espera de una
conexión de propietario exclusivo
Verde no intermitente = Conexión activa de EtherNet/IP o Modbus y sin
tiempos de espera agotados de la conexión EtherNet/IP
Rojo intermitente = Uno o más tiempos agotados de la conexión EtherNet/IP
Rojo no intermitente = Dirección IP duplicada en la red
Puerto 1-8
Este LED ofrece la siguiente información sobre el puerto IO-Link.
Apagado = Modo SIO; la señal es baja o está desactivada
Amarillo = Modo SIO; la señal es alta
Rojo intermitente = Fallo de hardware. Asegúrese de que los ajustes de
IO-Link configurados en el puerto no entren en conflicto con el dispositivo
conectado:
- La carga y/o descarga automática está activada y no es el mismo
dispositivo.
- El modo de validación del dispositivo está activado y no es el dispositivo
correcto.
- El modo de validación de datos está activado pero hay un error.
Rojo no intermitente = PDI del dispositivo IO-Link conectado no válidos
Verde no intermitente = Hay conectado un dispositivo IO-Link y tiene
comunicación
Verde intermitente = Buscando dispositivos IO-Link
Puertos Ethernet dobles Los LED de Ethernet ofrecen la siguiente información:
Verde no intermitente = Enlace
Amarillo no intermitente = Actividad
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
180
18.3. Contacto con el soporte técnico
Es posible que desee acceder a la página de Ayuda/SOPORTE cuando llame al soporte técnico, ya que puede
que le soliciten la información que aparece en la página de SOPORTE.
En caso de preguntas sobre el IO-Link Master, por favor contacte con su oficina local de Carlo Gavazzi.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
181
18,4. Uso de los archivos de registro
El IO-Link Master ofrece cuatro archivos de registro diferentes que puede ver, exportar o borrar:
Syslog (registro del sistema) muestra registros de actividad línea por línea.
dmesg muestra los mensajes del kernel de Linux.
top muestra qué programas están utilizando la mayor parte de la memoria y la CPU.
ps muestra los programas que se están ejecutando
Todos los archivos de registro se inician automáticamente durante el ciclo de inicio. Cada archivo de registro
tiene un tamaño límite de 100 KB. Nota: Normalmente, los archivos de registro están destinados para su uso
por parte del soporte técnico en caso de que haya un problema. Puede utilizar los siguientes procedimientos
para:
Ver un archivo de registro
Exportar un archivo de registro en la página 182
Borrar un archivo de registro en la página 183
18.4.1. Ver un archivo de registro
Utilice este procedimiento para ver un archivo de registro.
1. Abra la interfaz web del IO-Link Master.
2. Abra su navegador e introduzca la dirección IP del IO-Link Master.
3. Haga clic en Avanzado y luego en ARCHIVOS DE REGISTRO.
4. Seleccione el tipo de archivo de registro de la lista desplegable.
5. Opcionalmente, haga clic en el botón ACTUALIZAR para obtener la información más reciente.
6. Opcionalmente, exporte el archivo de registro.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
182
18.4.2. Exportar un archivo de registro
Utilice el siguiente procedimiento para exportar un archivo de registro.
1. Abra la interfaz web del IO-Link Master.
2. Abra su navegador e introduzca la dirección IP del IO-Link Master.
3. Haga clic en Avanzado y luego en ARCHIVOS DE REGISTRO.
4. Seleccione el tipo de archivo de registro de la lista desplegable.
5. Haga clic en el botón EXPORTAR.
6. Haga clic en la lista desplegable del botón Guardar y haga clic en Guardar para guardarlo en su carpeta
de usuario o en Guardar como para buscar o crear una nueva carpeta en la que colocar el archivo de
registro.
Dependiendo de su navegador, es posible que tenga que cerrar la ventana emergente.
Rev.02 - 03.2023 | MAN IO-Link Master EtherNet/IP SPA | © 2023 | CARLO GAVAZZI Industri
183
18.4.3. Borrar un archivo de registro
Utilice este procedimiento para borrar un archivo de registro.
1. Abra la interfaz web del IO-Link Master.
2. Abra su navegador e introduzca la dirección IP del IO-Link Master.
3. Haga clic en Avanzado y luego en ARCHIVOS DE REGISTRO.
4. Opcionalmente, exporte el archivo de registro.
5. Seleccione el tipo de archivo de registro de la lista desplegable.
6. Haga clic en el botón BORRAR.
El archivo de registro automáticamente empieza a registrar la información más reciente.
CARLO GAVAZZI
www.gavazziautomation.com
Empresa que cumple con ISO 9001
MAN IO-LINK Master EtherNet/IP SPA rev.01 - 01.2023
/