Megger BM21, BM11D Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Megger BM21 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
5kV Digital Insulation Testers
MEGGER
®
BM11D
MEGGER
®
BM21
User Guide
Guide de l’utilisateur
Gebrauchsanleitung
Guía del usuario
MEGGER
®
Aviso de Seguridad 55
Descripción General 56
Funciones y Controles 57 - 58
Funcionamiento
Instrumento Controles 59 - 60
Características 60 - 61
Procedimientos de Comprobación 61 - 62
Bateria 62
Terminal de Proteccion 62 - 63
Indicadores de Condición y Aviso 63
Aplicaciones 65
Especificaciones 66 - 67
Accesorios 68
Reparacione y Garantia 69
Símbolos usados en el instrumento:
Referirse a la guía del usuario.
Riesgo de sacudida eléctrica.
Equipo totalmente protegido por aislamiento
doble (Clase II).
El equipo está conforme con las directrices actuales
de la UE.
54
Contenido
55
AVISO DE SEGURIDAD
El circuito que se esté comprobando deberá desactivarse y aislarse antes de efectuarse las conexiones para
una prueba de aislamiento.
No toque el circuito mientras tenga lugar una prueba de aislamiento.
Después de realizar las pruebas de aislamiento, debera dejarse descargar los circuitos capacitivos antes de
desconectar los cables de pruebas.
Como procedimiento standard se recomienda desconectar el instrumento y descargar manualmente los
circuitos al finalizar las pruebas
antes de tocar cualquiera de las conexiones.
En ciertas circunstancias, el fallo del circuito bajo prueba puede hacer que el instrumento termine la
prueba de manera descontrolada, causando posiblemente la pérdida de visualización mientras el
circuito permanece energizado. En este caso, es incluso más importante pulsar la tecla `
On/Off'
(conexión/desconexión) y descargar manualmente el circuito antes de tocar cualquiera de las conexiones.
Los cables de prueba, incluyendo las pinzas cocodrilo, deben estar en buenas condiciones, limpias y con
aislación ininterrumpida o agrietada.
Los fusibles de repuesto deben ser del tipo y corriente correctos.
No deberá utilizarse el instrumento si tiene alguna pieza dañada.
No deberá utilizarse el instrumento si hay agua en la muesca. Se recomienda no utilizar el instrumento en
condiciones climatológicas húmedas.
Vea `Cable eléctrico de carga de batería' en la página 56.
NOTA
EL INSTRUMENTO SOLO SERA UTILIZADO POR UNA PERSONA CAPACITADA Y COMPETENTE.
El BM11D y el BM21 son comprobadores de aislamiento
compactos de alta tensión CC, alimentados por batería, con
una capacidad de medida de resistencia de un 1 T. El
BM11D tiene una escala digital completa de 500 G, mientras
que el
BM21 puede medir hasta un máximo de 5 T. El
BM21 puede ajustarse para que muestre la corriente de fuga
en lugar de la resistencia y esta modalidad de funcionamiento
también permite la medición de mayores
resistencias,posiblemente hasta un máximo de 500 T.
Los instrumentos están controlados mediante microprocesador
y se caracterizan por un LCD (panel de visualización mediante
cristal líquido) que combina lecturas digitales y análogas de la
resistencia de aislamiento.
Ambos instrumentos pueden regularse para pruebas de tensión
a 500 V, 1000 V, 2500 V y 5000 V. El
BM21 tiene un margen
adicional con una tensión de salida variable de 25 V a 5000 V
en pasos de 25 V.
Al inicio de la prueba se pone en marcha automáticamente un
cronometrador que muestra los minutos y segundos pasados
desde el inicio de la prueba. El cronometrador del
BM21
puede utilizarse para regular la duración de la prueba y parará
automáticamente la tensión de salida cuando haya transcurrido
el tiempo.
Al final de la prueba las cargas capacitivas se descargan
automáticamente y la tensión amortiguadora se visualiza al
tiempo que el valor vuelve a cero. No deberán desconectarse
los conductores de prueba hasta que no se haya eliminado
totalmente la corriente de la pieza. De igual forma, durante una
prueba, no deberán sacarse los cables de prueba ni tocarse la
pieza que se esté comprobando. Un LED que parpadea y
simbolos de alta tensión en el display indican la presencia de
tension peligrosas.
Continuamente aparecerá un símbolo de la batería indicando el
estado de la misma.
Se consigue alimentación mediante las pilas internas
recargables por corriente. Para recargar las pilas se requiere
una tensión de entrada con una gama entre 95 265 V c.a.
50 60 Hz. La entrada de la red y los fusibles se encuentran en
una muesca protegida contra las salpicaduras en el panel
frontal.
Cable de alimentación de carga de la batería
Si el cable de alimentación no es compatible con la toma
eléctrica, no use ningún adaptador. Emplee un cable de
alimentación adecuado, o si es necesario, cambie el enchufe
cortando el cable e instalando uno idóneo.
El código de los colores del cable es el siguiente:
Tierra Amarillo/Verde
Neutro Azul
Fase Marrón
Si el enchufe tiene un fusible integrado, utilice uno que sea de
3 Amp y que cumpla con la norma BS 1362.
Nota: deseche el enchufe cortado del cable ya que su uso
puede ser peligroso.
56
Descripción General
57
Funciones y Controles
Disposición del panel frontal BM11D
I
▲ ▼
1000V
00:30
1T
100G
10G
1G
100M
10M
1M
0.1M
0
+
G
FS1
FS2
100mA(T)
250V IEC127/1
95-265V a.c.
50-60Hz 24VA
400mA
100mA
250V IEC127/1
+
10--15 V d.c.
G
Conexión del cargador de 12 V
Enchufe de la corriente
Tapa Deslizadora (abierta)
Tensión en los bornes
Cursor
Cursor
Cronometrador
Teclas selectoras
Botón Con / Descon
Fusible FS2
Fusible FS1
Avisos
Simbolo de la Batería
Botón de prueba
Peligro: ALTA TENSION
58
Disposición del panel frontal BM21
I
▲ ▼
▲ ▼
I
R
1000V
00:30
1T
100G
10G
1G
100M
10M
1M
0.1M
0
G
Botón Con / Descon
Tapa Deslizadora (cerrada)
Tensión en los bornes
Simbolo de la Batería
Cursor
Teclas de márgenes
Teclas selectoras
Avisos
Cronometrador
Botón de prueba
Peligro: ALTA TENSION
59
Funcionamiento
INSTRUMENTO CONTROLES
Botón ON/OFF (Con/Descon)
Al pulsarse el botón ON/OFF el instrumento se pone en marcha
e inicia una autocomprobación y calibración. Todos los
segmentos del LCD aparecen durante 5 segundos. Cuando
aparezca la palabra
CAL, el instrumento estará listo para su
utilización y se encontrará en la modalidad de espera. Para
desconectar el instrumento, se pulsará una vez el botón
ON/OFF (la desconexión automática tendrá lugar cuando
hayan pasado 10 minutos sin utilizarse).
Teclas selectoras
Moviendo el cursor se selecciona la tensión de prueba. Cuando
se pulse el botón de prueba, el instrumento funcionará a la
tensión indicada.
BM21:Además de las tensiones de prueba fijadas, podrá
utilizarse el ¡cursor para seleccionar las posiciones variables de
la tensión y de la duración de la prueba.
Teclas de márgenes (sólo BM21)
Las teclas de márgenes tienen dos objetivos. El primer objetivo
es seleccionar los márgenes de medición, tanto si se trata de la
resistencia de aislamiento, como la corriente de fuga o
modalidad de quemado. La segunda función se indica
mediante dos flechas que aparecen por encima de las teclas
cuando se seleccionan las posiciones variables de la tensión o
de la duración de la prueba. Utilizándose las teclas de
márgenes en esta modalidad, se aumentarán o disminuirán los
parámetros aplicables. El cambio de tensión aparece en la
parte superior de la pantalla y el cambio de duración de la
prueba se indica en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
Botón de prueba
Si se pulsa el botón TEST (Prueba) durante más de un
segundo, se iniciará una prueba a la tensión seleccionada,
poniendo en marcha el cronometrador simultáneamente. Si se
vuelve a pulsar el botón, se terminará la prueba y se
conectarán los resistores de descarga interna en la salida.
Si hay más de 50 V por entre los bornes, se indicará en la
pantalla. Si la corriente que pasa por los bornes excede 2 mA,
no será posible iniciar una prueba.
Puede terminarse una prueba si:
1)Se excede el tiempo de prueba
2) El aislamiento que se esté comprobando se corta totalmente
3)La batería se descarga
4) Se detecta demasiada interferencia (<2 mA a 5 kV)
(sólo
BM21).
Símbolo de la batería
Cuando la batería está totalmente cargada, aparecerón todos
los segmentos del símbolo de la batería. Conforme se vaya
usando la batería, desaparecerán los segmentos. Cuando el
símbolo de batería destellee, deberá recargarse el instrumento
(Ver
Bateria ).
Cursor
Los cursores que aparecen a cada lado de la pantalla indican
los márgenes seleccionados.
Avisos
Los factores que pueden afectar o impedir una prueba se
indican mediante un cursor grande al lado de la etiqueta de
aviso adecuado (Ver
Indicadores de condición y aviso).
FS1: Fusible de entrada de corriente.
FS2: Fusible de protección
Conexión del cargador de 12 V
60
Las baterías recargables en el instrumento pueden cargarse
desde una alimentación de 12 V. La conexión se realiza a
través del enchufe
+.
Enchufe de la corriente
Para recargar las baterías internas se necesita una corriente de
alimentación de 95265 V ca (50/60 Hz). El enchufe acepta
una toma Euro.
Tapa deslizante
La tapa deslizante asegura que no pueda accederse a los
bornes de entrada y salida al mismo tiempo.
Bornes
Los bornes marcados + y G traban los conectores de
prueba en la caja para evitar la desconexión accidental.
Tensión en los bornes
Al finalizar una prueba se indicará si queda tensión en los
bornes y continuará así hasta que quede menos de 50 V.
BM21: la tensión en el borne de salida se indica durante una
prueba
Cronometrador
BM11D: Cuando se pulse el botón de prueba, el
cronometrador se pondrá en marcha automáticamente. Indica
el tiempo transcurrido. La duración máxima de una prueba es
de 60 minutos, momento en el cual se detendrá la prueba
automáticamente.
BM21: El usuario puede ajustar el tiempo de prueba. Si se
selecciona utilizando las teclas selectoras y utilizando las
teclas de márgenes para adelantar o atrasar el tiempo, ajustará
la duración de la prueba (Máximo 90 minutos). El
cronometrador se pondrá en marcha automáticamente cuando
se pulse el botón, y se parará cuando se termine la duración de
la prueba (a menos que se detenga en cualquiera de las otras
formas). Si se regula el cronometrador a cero minutos, se
desactivará el instrumento totalmente. Un período de prueba de
10 minutos es suficiente para la comprobación del Indice de
Polarización.
CARACTERISTICAS
Descarga Automatica
Los resistores de descarga interna se seleccionarán
automáticamente
1) Al final de una prueba
2) Si el instrumento está desenchufado
3) Si se detecta un error interno
Tension Variable (sólo BM21)
La posición de tensión variable hace que el usuario tenga la
opción de seleccionar una tensión no estándar entre 25 y
5000V cc, o pueda variar continuamente la tensión
seleccionada (en pasos de 25 V) durante una prueba.
Cuando se trabaje con estos márgenes no podrá cambiarse el
margen de medición (bien
R, I o BURN(Quemado). Por lo
tanto, el margen de medición deberá seleccionarse antes de
escoger la posición de la tensión variable.
Para seleccionar la tensión de prueba requerida, habrá de
moverse el cursor a la posición y regular la tensión en el
borne de salida utilizando las teclas de Márgenes. La tensión
en el borne aparecerá en la parte superior de la pantalla.
Modalidad de BURN (Quemado (sólo BM21)
Si se selecciona la modalidad BURN se permitirá seguir con
la comprobación para encontrar la localización del fallo,
después de una falla de aislación. Bajo ciertas circunstancias,
la falla de aislación ocasionará un funcionamiento errático de la
pantalla. La modalidad de quemado sólo puede seleccionarse
antes de empezarse una prueba.
61
Funcionamiento
La Table Desmontable
Las bisagras especialmente diseñadas para las tapas permiten
la retirada de estas tapas y sustituirlas si es necesario y
protegerá a la tapa de cualquier esfuerzo o daño
desenganchándose si se abre inintencionadamente más allá de
su tope.
Para volver a colocar la tapa, deberá sujetarse la misma en
posición vertical y volver a colocar las bisagras en sus pinzas
mientras se coloca el instrumento. Luego se cierra la tapa.
PROCEDIMIENTOS DE COMPROBACION
Cuando no se esté realizando una comprobación; es decir,
cuando se esté en la modalidad de espera, el instrumento
actuará de voltímetro.
1. Se seleccionará la tensión de prueba requerida con las
teclas selectoras.
2. Para iniciar una prueba, se pulsará el botón rojo de prueba
durante más de un segundo. El LED parpadeando y los
simbolos de alta tensión advierten de una tensión en los
terminales superior a 50 V, o bien que se está realizando
una prueba.
Cuando se comprueben cargas resistivas o moderadamente
capacitivas (máximo de un 1 µF) aparecerá la tensión de
prueba en unos segundos. En grandes piezas capacitivas el
aumento de tensión será mucho más lento y es posible que
en las resistencias bajas (inferior a 10 M) la tensión nunca
llegue a su valor nominal.
Las lecturas sobre la resistencia de aislamiento se actualiza
una vez cada segundo para aquellas lecturas de unos
100M. Para las lecturas entre 1 Ge infinitos, el promedio
de muestra descenderá a una cada 20 segundos.
Si se cambia la tensión cuando tiene lugar una prueba, se
alterará la lectura temporalmente. La lectura correcta
aparecerá cuando se haya estabilizado la nueva tensión a lo
largo del período completo de una prueba.
3. Cuando se termine la prueba, la pieza que se esté
comprobando se descargará automáticamente. Podrá
detenerse la prueba manualmente si se pulsa el botón rojo
de prueba. La prueba se detendrá automáticamente si se
llega a la duración de la prueba, si se desconecta el
instrumento, si tiene lugar un error interno, si se funde un
fusible o si se detecta demasiado ruido (excepto en la
modalidad de
BURN en el BM21). Cuando se haya parado
la prueba, aparecerá la lectura final en la pantalla digital.
4.
(sólo BM21). Si se pulsa cualquiera de las teclas
selectoras, se cambiará la pantalla para mostrar la
capacitancia de la pieza que se esté comprobando.
Nota:La lectura de la capacitancia sólo es posible si se ha
estado realizando la prueba durante más de un minuto y
siempre que la lectura no sobrepasara el margen.
Limitaciones de la Lectura
El BM11/D puede medir corriente hasta 10 nA. Por lo tanto, las
lecturas digitales más altas son 50 Ga 500 V, aunque
aumentado a 500 Ga 5000 V. Sin embargo, la pantalla análoga
funciona en todas las tensiones hasta un máximo de 1T.
El
BM21 es muchísimo mejor al extremo tope de la escala.
Las lecturas digitales máximas que se pueden obtener son 500
Ga 500 V y 5 T a 5000 V. Incluso es posible leer
resistencias más altas pasando de la modalidad
R a la I
(utilizando las teclas de Márgenes adecuadas). Entonces, la
pantalla digital mostrará la corriente de fuga,
descomponiéndose a 0,01 nA. Utilizando este método es
teóricamente posible medir la resistencia hasta un máximo de
500 Ta 5000 V, pero será necesario realizar una prueba de
calibración en circuito abierto para establecer la corriente de
desnivel del circuito de medición y la fuga del conductor de
62
prueba (Se trata de ±0,2 nA a temperaturas normales con
conductores de prueba nuevos y limpios). Es de notar que si se
ha seleccionado la tensión variable, la decisión de leer
R o I
deberá tomarse antes de empezar la prueba.
BATERIA
El instrumento se alimenta mediante dos acumuladores de
ácido de plomo, herméticos y recargables. El estado de carga
de la batería se indica mediante el símbolo de batería que
aparece en pantalla. No se puede sobrecargar o descargar en
más las baterías. Cuando el último segmento de la batería
destella, quiere decir que queda muy poca energía,
posiblemente menos de 1 hora de comprobación. Si se apaga
el instrumento completamente entre pruebas, se conservará la
restante energía de la batería. Cuando se hayan gastado las
baterías totalmente, destellará el símbolo de batería y se
apagará el instrumento. Para una mayor fiabilidad, intente
mantener las baterías cargadas totalmente y no cargue a
temperaturas ambiente extremas (ver Notas sobre cambio de la
batería, más abajo).
Por lo general, las baterías duran 5 años; menos si se exponen
a altas temperaturas durante la mayor parte de la jornada
laboral. Para reducir la posibilidad de una avería repentina, se
utilizan dos baterías que funcionarán en paralelo. Si una de las
baterías falla, el instrumento continuará funcionando con la
batería buena, pero la indicación
FS2 destellará
continuamente (Ver Indicadores de condición y aviso).
El cambio de las baterías deberá realizarse en un entorno seco
(el instrumento no es impermeable con la tapa de carga
abierta). Se desenchufarán los cables de prueba y se abrirá la
tapa de carga (Esta operación hace que los enchufes de los
cables de prueba sean inaccesibles y por lo tanto evita el
peligro de conectar los cables de prueba a tensiones
peligrosas). Si se conecta una tensión ca (50/60 Hz) (95 V a
265 V) al enchufe IEC, se empezará la carga y se indicará
mediante la luz roja. Por lo general cargar durante la noche
será suficiente. Al conectar el instrumento se mostrará el
estado de carga.
Es posible recargar las baterías mediante una alimentación de
12 a 15 V cc utilizando el enchufe redondo. No obstante, se
trata de un procedimiento lento y posiblemente no cargará del
todo. Si se aplica más de 15 V, posiblemente se sobrecargarán
las baterías.
Notas sobre carga de la batería
1) No dejar las baterías totalmente descargadas.
2) Si no se utiliza el instrumento, se recargarán las baterías
durante 24 horas cada 6 meses (Con más frecuencia si la
temperatura de almacenamiento es >40 °C).
3) 16 horas de carga (partiendo del estado total de descarga)
dará al menos el 90% de la carga total. Resulta beneficioso
seguir cargando durante varios días y no se perjudicará en
nada si se deja el cargador conectado indefinidamente.
4) La batería sólo deberá cargarse a temperaturas que se
encuentren entre los 0 °C y 40 °C.
TERMINAL DE PROTECCION
El terminal de protección tiene la misma tensión que el borne
negativo. Un fusible (
FS2) protege el circuito de protección de
impedancia baja de la posibilidad de aplicación de una tensión
externa. El fallo de un fusible de protección se indicará en la
pantalla sólo cuando se esté utilizando el circuito de protección.
Para comprobar si se ha fundido el fusible, deberá conectarse
el borne positivo al terminal de protección y empezar una
prueba de 500 V. Si el indicador de pantalla destellea cerca de
FS2, es que se ha fundido el fusible (ver Indicadores de
condición y aviso). El FS2 se encuentra en el receso del
63
Funcionamiento
cargador.
No se utilizará el terminal de protección para las pruebas
básicas de aislamiento.
La mayor parte de las pruebas de aislamiento pueden
realizarse conectando el espécimen entre los bornes
+ y .
Estas pruebas mostrarán cualquier deficiencia en el
aislamiento, tanto si se deben a una fuga a través del aislador
como a través de su superficie.
Para distinguir entre la fuga de masa y fuga de superficie podrá
utilizarse el terminal de protección
G. De esta manera la
corriente de fuga de superficie se elimina antes de que entre en
el circuito de medición vía el borne .
Es posible que en la comprobación del cable exista un camino
de fuga por el aislamiento entre el cable sin revestimiento y el
revestimiento exterior, debido quizás a la presencia de
humedad o suciedad. Cuando haga falta sacar el efecto de la
fuga, especialmente a tensiones altas de comprobación, podrá
atarse fuertemente un cable sin revestimiento alrededor del
aislamiento y conectarse por medio de un tercer cable de
prueba al terminal de protección
G .
Puesto que la resistencia de fuga está realmente en paralelo
con la resistencia a medir, el uso de la protección hace que la
corriente que circula por entre la fuga de superficie se desvíe
del circuito de medición. Por lo tanto, el comprobador da la
resistencia de aislamiento más verosímil.
INDICADORES DE CONDICION Y AVISO
FS2
No se detectará el fallo de un fusible de protección a menos
que se esté utilizando el terminal de protección. Si la flecha
FS2 destellea cuando se está utilizando el cable de protección,
es que posiblemente se ha fundido el fusible de protección
(FS2). Si la flecha destellea cuando el cable de protección no
está conectado, esto quiere decir que ha fallado una de las
baterías o el fusible de una batería (al que no puede accederse
externamente). El instrumento funcionará con toda normalidad
en esta condición, aunque el tiempo de funcionamiento entre
cargas se verá reducido, no se facilitarán lecturas de
capacitancia y no se avisará cuando se funda un fusible.
BREAKDOWN (Falla de Aislacion)
El BM21 tiene un detector de fallos que termina la prueba si se
produce un fallo en el circuito. El cursor indicador de
`
BREAKDOWN' (fallo) parpadeará entonces para identificar la
causa de haberse terminado la prueba. Seleccionando el modo
`
BURN' (quemado) antes de la prueba se desactivará el
cursor indicador de `
BREAKDOWN'.
El
BM11D no incorpora un detector de fallos y por
consiguiente está en efecto en modo `
BURN' permanente.
Cuando se usa el BM11D (o el BM21 en modo `BURN') la
prueba continuará si se produce un fallo en el circuito bajo
prueba. En condiciones sumamente secas, puede generarse
un arco de alta frecuencia. Esto puede causar una perturbación
y posiblemente la pérdida completa de la visualización del
instrumento. En estas circunstancias es importante recordar
que el circuito puede estar todavía energizado. En caso de
duda, conmute el instrumento a `
OFF' (desconexión) y
cubierta
revestimiento exterior
alma del cable
camino de fuga
aislamiento
a borne
a borne G
a terminal +
64
descargue manualmente el circuito antes de tocar cualquiera
de las conexiones.
EXT VOLTS (Voltios Externos)
Una flecha junto a EXT VOLTS (Voltios externos)indica que el
voltímetro está leyendo una tensión que se origina en una
fuente externa. El voltímetro mostrará una tensión cc de cada
polaridad o una tensión ca.
NOISE (Ruido)
Si se excede una interferencia externa (corriente de zumbido
de 50 Hz ó 60 Hz normalmente) (>2 mA a 5 kV), se detendrá la
comprobación y aparecerá la flecha de ruido (Nota: disparos a
1,5 mA a <2 kV aproximadamente).
Numeros de Errores
Los fallos y errores internos harán que en la pantalla aparezca
la letra
E seguida de un número. Estos números de errores
pueden deberse a casos extremos de interferencia
electromagnética o a fallos internos, en cuyo caso el número
tiene poca significancia. Los únicos números de error
significativos son
E5 y E11, que indican el hecho de que se ha
medido una corriente negativa.
Errores de Calibracion
Al conectarse tiene lugar una comprobación de la calibración
que automáticamente ajusta el sistema de medición en
contraposición a una tensión interna y un resistor. La secuencia
de calibración no terminará a menos que el sistema de
medición dé resultados consistentes dentro de unos límites
marcados.
Si la pantalla de arranque no progresa más allá del segmento
de comprobación o se detiene mostrando
CAL, es que ha
fallado la calibración.
Midiendo por encima de 100 G
Las mediciones hasta un máximo de 100 Gpueden hacerse
sin tomar ninguna precaución especial, teniendo en cuenta que
los cables de prueba están aceptablemente limpios y secos. El
cable de protección puede utilizarse para eliminar los efectos de
la fuga de superficie si es necesario.
El
BM21 es capaz de medir un máximo de 5 Ty un mínimo de
0,01 nA (equivalente a 500 Ta 5000 V). Cuando se midan
resistencias tan altas, no debería permitirse que los cables de
prueba se toquen entre sí o cualquier otro objeto, puesto que
esto introduciría caminos de fuga. También deberían evitarse
puntas agudas en las conexiones de los cables de prueba
puesto que esto fomentaría la descarga en corona.
La Figura 1 muestra las presiones y subsiguientes fugas que
tendrán lugar entre los cables de prueba si ninguno de ellos se
encuentra conectado a tierra. Estas fugas tienen efectos
importantes y ocurren a través del mismo aire.
Figura 2 muestra el efecto obtenido al conectar el cable de
protección a tierra. Esto reduce considerablemente la fuga
arásita del borne negativo (entrada de medición), pero esta
técnica sólo se permite si se separa del suelo la muestra que se
está comprobando (separada significa aislada mediante una
resistencia de al menos 5 Mpara el borne positivo ó 10 k
para el borne negativo).
La Figura 3 muestra un problema que puede tener lugar. Si se
pone en masa uno de los extremos de la muestra y es necesario
conectarlo al borne positivo, entonces, el cable negativo
(medición) queda envuelto por un campo de 5 kV. Es muy
posible que esto origine una corriente de fuga no querida de al
menos 1 nA, que representa una resistencia de 5 Ten paralelo
con la muestra que se está comprobando.
65
Aplicaciones
GROUND
( -2,5 kV )
( +2,5 kV )
GROUND
( 0 V )
( +5 kV )
GUARD
GROUND
( -5kV )
( 0 V )
Tierra
Tierra
Tierra
PROTECCION
Figura 1. Prueba flotante
Figura 2. Protección a tierra
Figura 3. + conectado a tierra
66
Especificaciones
Tensiones de comprobación (cc): 500 V, 1000 V, 2500 V y 5000 V
sólo BM21: 505000 V variable en pasos de 25 V
Precisión (0 °C a + 30 °C): ±5% de las tensiones nominales de prueba (resistencia de la carga > 100 M)
Alcance del aislamiento: 100 k a 1 Tanálogo
BM11D: 10 k a 500 Gdigital
BM21: 10 k a 5 T digital
Precisión (0 °C a + 30 °C): BM11D: ±5% 1 Ma 100 G a 5 kV
±5% 1 M a 10 G a 500 V
BM21: ±5% 1 Ma 1 T a 5 kV
±5% 1 M a 100 G a 500 V
±5% 1 M a 10 G a 50 V
±20% 100 ka 1 M y 1 T a 5 T a 5 kV
±20% 100 ka 1 M y 100 G a 500 G a 500 V
Para gamas de temperatura más amplias de 20 °C a + 50 °C se dobla el porcentaje de
errores
Corriente de cortocircuito: 2 mA nominal
Cronometrador: BM11D: 060.00 minutos
BM21: 090.00 minutos: el usuario selecciona la duración de la prueba
Rechazo de zumbido: Tensión de prueba de 1 mA rms por kV máximo 2 mA rms
Margen de tensiones: BM11D: 501000 V ca ó cc
BM21: 501000 V ca ó cc
(Nota: la pantalla no distingue entre V ca y V cc)
Precisión (0 °C a + 30 °C): ±2% ±1V
Terminal de protección: Establecerá protecciones de resistencias paralelas a un mínimo de 250 k.
Cuando se midan 100 Mbajo estas condiciones, el error adicional será inferior al 5%
Duración de la carga del capacitor: 5s por µF para cargar a 5 kV
Duración de la descarga del capacitor: 2s por µF para descargar a <50 V
Sobrecarga continua máxima: 1 kV rms
Coeficiente de temperatura: 0,2% por °C (corriente de prueba > 100 nA)
0,1% por °C para tensión de prueba
67
Aplicaciones
Margen de temperaturas: En funcionamiento: 20 °C a + 50 ° (Se doblan los errores fuera del margen 0 a 30 °C)
En almacenamiento: 25 °C a +65 °C
Protección medioambiental: IP54
Altitud 2000 m máx. para funcionar dentro de las especificaciones
Fuente de alimentación: Dos acumuladores de ácido de plomo recargables de 12 V, 2 Ah. Tiempo de recarga:
16 horas. Duración del acumulador: por lo general 8 horas de comprobación continua
Fusibles: FS1: 100 mA (T), 250 V IEC 127/1 (Comisión Electrónica Internacional)
FS2: 100 mA (F), 250 V IEC 127/1
Protección de seguridad: Los instrumentos satisfacen los requerimientos aplicables a doble aislamiento de
acuerdo con IEC 1010-1 (1995), EN 61010-1 (1995) a la categoría III**, 300 voltios
de fase a tierra (masa) y 500 voltios de fase a fase.
C.E.M: Los instrumentos satisfacen las EN 50081-1 y EN 50082-1 (1992).
Dimensiones: 344 mm x 245 mm x 158 mm
Peso: 5,6 kg
Limpieza: Limpie con un trapo limpio humedecido en agua jabonosa o en alcohol isopropílico
(IPA).
ESPECIFICACIONES ADICIONALES PARA BM21
Margen de la corriente de fuga: 0,00 nA a 999 µA
Precisión (0 °C a +30 °C): ±5% ±0,2 nA en todas las tensiones
Margen de capacitancia: 0,00 µF a 10,0 µF
Precisión (0 °C a +30 °C): ±15% ±0,03 µF
** Relacionado con el sobrevoltaje transitorio probablemente experimentado en cableados de instalaciones fijas.
68
Suministrados con el instrumento Pieza nº Emisión del catálogo
de los E.U.A.
Guía del usuario 6172-033
Cable de prueba de alta tensión, 3m longitud (usados 3) 6121-403
Juego de cables de prueba de alta tensión de 3 metros. (210968)
Bolsa de accesorios. 6420-096
Cable de conexión a la fuente de alimentación principal.
Como material extra opcional
Conductor de prueba de alta tensión, 8m longitud (x3) 6121-451
Conductor de prueba de alta tensión, 15m longitud (x3) 6121-452
Cable de carga de 12 V c.c con enchufe de conexión
al encendedor de cigarrillos del automóvil. 6231-584
Caja de transporte. (218748)
5 kV Caja de Calibración
CB101 6311-077
Publicaciones
A Stitch In Time AVTM21-P8B
Accesorios
El circuito del instrumento contiene dispositivos sensibles a la
electricidad estática y deberá tenerse cuidado cuando se
maneje el panel de circuito impreso. No deberá utilizarse
ninguna protección de un instrumento que haya sido dañada y
deberá enviarse para ser reparada por personal debidamente
preparado y capacitado. Se dañará la protección si, por
ejemplo, el instrumento muestra desperfectos visibles, no
realiza las mediciones esperadas, se ha visto sujeto a un
almacenamiento prolongado bajo condiciones desfavorables o
ha estado expuesto a presiones rigurosas de transporte.
Los instrumentos nuevos tienen una garantia de 1 año a
partir de la fecha de adquisicion del usuario.
Nota:
El abrir la caja invalidará automáticamente la Garantía
que cubre el instrumento, a menos que haya sido realizado por
una organización aprobada.
Reparación de instrumentos y piezas de repuesto Para un
servicio de los instrumentos
MEGGER
®
contacte por favor con:
AVO INTERNATIONAL o AVO INTERNATIONAL
Archcliffe Road Valley Forge Corporate Centre
Dover 2621 Van Buren Avenue
Kent, CT17 9EN. Norristown PA 19403
Inglaterra EE.UU.
Tel.: +44 (0) 1304 502243 Tel: +1 (610) 676-8579
Fax: +44 (0) 1304 207342 Fax: +1 (610) 676-8625
o una compañia de reparaciones aprobada.
Companias de reparaciones aprobadas
Varias compañias independientes han sido aprobadas para
realizar trabajos de reparación de la mayoría de los
instrumentos
MEGGER
®
, utilizando auténticas piezas de
repuesto
MEGGER
®
. Consulte con su Agente/Distribuidor con
referencia a las pi ezas de repuesto, facilidad es de reparación
y asesoramiento sobre la mejor línea de conducta a seguir.
Devolviendo un Instrumento Para Su Reparación
Si se devuelve un instrumento al fabricante para su reparación,
deberá enviarse a porte pagado a la dirección adecuada. Al
mismo tiempo, deberá adjuntarse una copia de la factura y de
la nota de envío, por correo aéreo, a fin de acelerar los trámites
de aduanas. Se enviará un presupuesto de reparación en el
que aparecerá la tarifa de flete de retorno y otros gastos, si
procede, antes de empezar el trabajo en el instrumento.
69
Reparacione y Garantia
1/71