BFT Sub BT El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BFT Sub BT El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL
¡ATENCIÓN! Instrucciones de seguridad importantes. Leer y seguir con aten-
ción todas las advertencias y las instrucciones que acompañan el producto,
ya que la instalación incorrecta puede causar daños a personas, animales o
cosas. Las advertencias y las instrucciones brindan importantes indicacio-
nes concernientes a la seguridad, la instalación, el uso y el mantenimiento.
Conservar las instrucciones para adjuntarlas a la documentación técnica y
para consultas futuras.
SEGURIDAD GENERAL
Este producto ha sido diseñado y fabricado exclusivamente para el uso in-
dicado en la presente documentación. Otros usos diferentes a lo indicado
podrían ocasionar daños al producto y ser causa de peligro.
- Los elementos de fabricación de la máquina y la instalación deben presentar
conformidad con las siguientes Directivas Europeas, donde se puedan aplicar:
2004/108/CE, 2006/95/CE, 2006/42/CE, 89/106/CE, 99/05/CE y sus posteriores
modicaciones. Para todos los países extra CEE, además de las normas nacio-
nales vigentes, para lograr un nivel de seguridad apropiado se deben respetar
también las normas antes citadas.
- La Empresa fabricante de este producto (en adelante empresa”) no se respon-
sabiliza por todo aquello que pudiera derivar del uso incorrecto o diferente a
aquel para el cual está destinado e indicado en la presente documentación,
como tampoco por el incumplimiento de la Buena Técnica en la fabricación de
los cierres (puertas, cancelas, etc.), así como por las deformaciones que pudieran
producirse durante su uso.
-
La instalación debe ser realizada por personal cualicado (instalador profesional, con-
forme a EN12635), en cumplimiento de la Buena Técnica y de las normas vigentes.
- Antes de comenzar la instalación, comprobar la integridad del producto.
- Antes de instalar el producto, realizar todas las modicaciones estructurales
de modo tal que se respeten las distancias de seguridad y para la protección
o aislamiento de todas las zonas de aplastamiento, corte, arrastre y de peligro
en general. Comprobar que la estructura existente cumpla con los requisitos
necesarios de resistencia y estabilidad.
- La Empresa no es responsable del cumplimiento de la Buena Técnica en la rea-
lización y mantenimiento de los cerramientos por motorizar, como tampoco de
las deformaciones que surgieran durante el uso.
- Comprobar que el intervalo de temperatura declarado sea compatible con el
lugar destinado para instalar la automatización.
- No instalar este producto en atmósfera explosiva. la presencia de gases o humos
inamables constituye un grave peligro para la seguridad.
- Antes de realizar cualquier intervención en la instalación, interrumpir la alimen-
tación eléctrica. Desconectar también eventuales baterías compensadoras si
estuvieran presentes.
- Antes de conectar la alimentación eléctrica, asegurarse de que los datos de
placa correspondan a los de la red de distribución eléctrica y que en el origen
de la instalación eléctrica haya un interruptor diferencial y una protección de
sobrecarga adecuados. En la red de alimentación de la automatización, se debe
prever un interruptor o un magnetotérmico omnipolar, con una distancia de
apertura de los contactos igual o superior a 3,0mm y según lo previsto por las
normas vigentes.
-
Comprobar que en el origen de la red de alimentación, haya un interruptor diferencial
con umbral no superior a 0.03A y conforme a lo previsto por las normas vigentes.
- Comprobar que la instalación de puesta a tierra esté realizada correctamente:
conectar a tierra todas las piezas metálicas del cierre (puertas, cancelas, etc.) y
todos los componentes de la instalación con borne de tierra.
- La instalación se debe realizar utilizando dispositivos de seguridad y de mandos
conformes a la EN 12978 y EN12453.
- Las fuerzas de impacto pueden ser reducidas utilizando cantos deformables.
- Si las fuerzas de impacto superan los valores previstos por las normas, aplicar
dispositivos electrosensibles o sensibles a la presión.
- Aplicar todos los dispositivos de seguridad (fotocélulas, cantos sensibles, etc.)
necesarios para proteger el área de peligros de impacto, aplastamiento, arrastre,
corte. Tener en cuenta las normativas y las directivas vigentes, los criterios de la
Buena Técnica, el uso, el entorno de instalación, la lógica de funcionamiento del
sistema y las fuerzas desarrolladas por la automatización.
- Aplicar las señales previstas por las normativas vigentes para identicar las zo-
nas peligrosas (los riesgos residuales). Toda instalación debe estar identicada
de manera visible según lo prescrito por la EN13241-1.
- Este producto no se puede instalar en hojas que incorporan puertas (salvo que
el motor se active sólo cuando la puerta está cerrada)
- Si la automatización es instalada a una altura inferior a 2,5 m o está al alcance, es
necesario garantizar un grado de protección adecuado de las piezas eléctricas y
mecánicas.
- Instalar cualquier mando jo en una posición que no cause peligros y alejado
de las piezas móviles. En particular los mandos con hombre presente estén co-
locados a la vista directa de la parte guiada y, salvo que no sean con llave, se
deben instalar a una altura mínima de 1,5 mm y de manera tal de que no sean
accesibles para el público.
- Aplicar al menos un dispositivo de señalización luminosa (parpadeante) en po-
sición vertical, además jar a la estructura un cartel de Atención.
-
Fijar de manera permanente una etiqueta correspondiente al funcionamiento del
desbloqueo manual de la automatización y colocarla cerca del órgano de maniobra.
- Asegurarse de que durante la maniobra se eviten y se proteja de los riesgos
mecánicos y en particular el impacto, el aplastamiento, arrastre, corte entre la
parte guiada y las partes jas alrededor.
- Una vez realizada la instalación, asegurarse de que el ajuste de la automatiza-
ción del motor esté congurado de manera correcta y que los sistemas de pro-
tección y de desbloqueo funcionen correctamente.
- Usar exclusivamente piezas originales para todas las operaciones de manteni-
miento y reparación. La Empresa no se responsabiliza de la seguridad y el buen
funcionamiento de la automatización, en caso que se utilicen componentes de
otros fabricantes.
- No realizar ninguna modicación a los componentes de la automatización si no
se cuenta con autorización expresa por parte de la Empresa.
- Instruir al usuario de la instalación sobre los eventuales riesgos residuales, los
sistemas de mando aplicados y la ejecución de la maniobra de apertura manual
en caso de emergencia: entregar el manual de uso al usuario nal.
- Eliminar los materiales de embalaje (plástico, cartón, poliestireno, etc.) según
lo previsto por las normas vigentes. No dejar sobres de nylon y poliestireno al
alcance de los niños.
CONEXIONES
¡ATENCIÓN! Para la conexión a la red utilizar: cable multipolar de sección mínima
de 5x1,5mm
2
ó 4x1,5mm
2
para alimentaciones trifásicas o bien 3x1,5mm
2
para
alimentaciones monofásicas (a modo de ejemplo, el cable puede ser del tipo H05
VV-F con sección de 4x1.5mm
2
). Para la conexión de los dispositivos auxiliares
utilizar conductores con sección mínima de 0,5 mm
2
.
- Utilizar exclusivamente pulsadores con capacidad no inferior a 10A-250V.
- Los conductores deben estar unidos por una jación suplementaria cerca de los
bornes (por ejemplo mediante abrazaderas) para mantener bien separadas las
partes bajo tensión de las partes con muy baja tensión de seguridad.
- Durante la instalación se debe quitar la funda del cable de alimentación para
permitir la conexión del conductor de tierra al borne especíco, dejando los
conductores activos lo más cortos posible. El conductor de tierra debe ser el
último a tensarse en caso de aojamiento del dispositivo de jación del cable.
¡ATENCIÓN! los conductores a muy baja tensión de seguridad se deben mante-
ner físicamente separados de los circuitos a baja tensión.
La accesibilidad a las partes bajo tensión debe ser posible exclusivamente para el
personal cualicado (instalador profesional).
CONTROL DE LA AUTOMATIZACIÓN Y MANTENIMIENTO
Antes de que la automatización quede denitivamente operativa, y durante las
intervenciones de mantenimiento, controlar estrictamente lo siguiente:
- Comprobar que todos los componentes estén jados rmemente.
- Controlar la operación de arranque y parada en el caso de mando manual.
- Controlar la lógica de funcionamiento normal o personalizada.
- Sólo para cancelas correderas: controlar el correcto engranaje de la cremallera-
piñón con un juego de 2 mm; mantener el carril de desplazamiento siempre
limpio y libre de desechos.
- Controlar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad
(fotocélulas, cantos sensibles, etc.) y el correcto ajuste de los dispositivos de se-
guridad antiaplastamiento, comprobando que el valor de la fuerza de impacto,
medido en los puntos previstos por la norma EN 12445, sea inferior a lo indicado
en al norma EN 12453.
-
Controlar el buen funcionamiento de la maniobra de emergencia donde esté presente.
-
Controlar la operación de apertura y cierre con los dispositivos de mando aplicados.
- Comprobar la integridad de las conexiones eléctricas y de los cableados, en par-
ticular el estado de las cubiertas aislantes y de los sujetacables.
- Durante el mantenimiento limpiar las ópticas de las fotocélulas.
-
Durante el periodo en que la automatización está fuera de servicio, activar el desblo-
queo de emergencia (véase apartado “MANIOBRA DE EMERGENCIA”), de manera tal
de dejar libre la parte guiada y permitir la apertura y el cierre manual de la cancela.
DESGUACE
La eliminación de los materiales debe hacerse respetando las normas vigentes.
En el caso de desguace de la automatización no existen peligros o riesgos parti-
culares causados por dicha automatización. En caso de recuperación de los ma-
teriales, se recomienda que los mismos sean separados por tipo (partes eléctricas
- cobre - aluminio - plástico - etc.).
DESMANTELAMIENTO
Si la automatización es desmontada para luego ser montada nuevamente en
otro sitio hay que:
Interrumpir la alimentación y desconectar toda la instalación eléctrica.
- Quitar el accionador de la base de jación.
- Desmontar todos los componentes de la instalación.
-
Si algunos componentes no pudieran ser quitados o estuvieran dañados, sustituirlos.
Todo aquello que no expresamente previsto en el manual de instalación,
no está permitido. El buen funcionamiento del operador es garantizado
sólo si se respetan los datos indicados. La Empresa no se responsabiliza
por los daños causados por el incumplimiento de las indicaciones dadas
en el presente manual.
Dejando inalteradas las características esenciales del producto, la Empresa
se reserva el derecho de realizar, en cualquier momento, modicaciones
que considere convenientes para mejorar la técnica, la fabricación y la
comercialización del producto, sin comprometerse a actualizar la presente
publicación.
ADVERTENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
AVVERTENZE PER L’INSTALLATORE D811766_03
SUB BT - 13
D811781 00100_01
MANUAL DE INSTALACIÓN
1) DATOS GENERALES
El accionador oleodinámico SUB BT es la solución ideal para aplicaciones
soterradas bajo el quicio. Resuelve excelentemente los problemas de
estética de la automatización. El accionador SUB BT está realizado con
un monobloque estanco que contiene la central hidráulica-cilindro,
que permite obtener una instalación completamente soterrada y sin
ninguna conexión hidráulica.
El cierre de la cancela es mantenido por un bloqueo hidráulico o por
una cerradura eléctrico. El accionador cuenta con desaceleraciones
que permite una aproximación durante la fase de apertura y cierre sin
molestos sacudones, la fuerza de impulso se autorregula con suma
precisión mediante regulación electrónica de la central de mando. El
accionado cuenta con nales de carrera mecánicos internos regulables
en los últimos 32 grados de la carrera en fase de apertura y cierra para
facilitar las operaciones de instalación y evitar realizar topes mecánicos
externos.
2) DATOS TÉCNICOS
Alimentación (*) 24V
Máx. potencia absorbida
300W
Máx. presión 30 bar
Caudal bomba 0,9 l/min.
Par máx. 400 Nm
Tipo de uso muy intensivo
Tipo bloqueo Hidráulico
Condición ambiente - 20°C a 60°C
Reacción al golpe embrague electrónico (con cuadro de mando)
Accionamiento manual
llave de desbloqueo
Grado de protección IP 67
Peso accionador 16 kg
Peso máx. hoja 800 kg.
Longitud máx. hoja 2/2,5 m (cerradura eléctrica)
Ángulo máx. apertura 120°
Velocidad angular 9°/s
Dimensiones totales Fig. D
Aceite Idrolux Winter
(*) Tensiones especiales de alimentación bajo pedido.
3) DISPOSICIÓN DE TUBOS FIG. A
4) REGULACIÓN FINALES DE CARRERA Y TOPES DE PARADA FIG. B:
¡Atención! No intentar mover la hoja con el tornillo de regulación
del nal de carrera.
¡ATENCIÓN! Asegurarse de que la aproximación a los nales de
carrera de apertura y cierre se produzca a velocidad disminuida.
Rotación perno A (sentido -) --> el ángulo de la hoja disminuye.
Rotación perno “B” (sentido +) --> el ángulo de la hoja aumenta.
La rotación del perno se realiza manualmente o bien con atornillador
de batería calibrado a 1.5 Nm.
13 vueltas perno A = 1.5 mm de desplazamiento final de carrera
Hoja (apertura-cierre). Total desplazamiento FCM1: 15 mm ≈ 32°.
FIG. B1:
- Desbloquear el operador abriendo la válvula de servicio (Ref. 1).
- Cerrar la hoja (manualmente) (Ref. 2).
- Girar el perno “A” final de carrera cierre en el sentido (-) hasta que se
bloquee (Ref.3).
- Ejemplos de regulación (Ref. 4):
- hasta 120° (Ref. A)
- hasta 93° (Ref. B)
- Abrir manualmente la hoja (en la posición deseada) (Ref. 5)
- Girar el perno “B” final de carrera apertura en el sentido (-) hasta que
se bloquee (Ref. 6).
- Comprobar, abriendo y cerrando las hojas, la correcta regulación de
los finales de carrera.
- Cerrar la hoja (manualmente) (Ref. 7).
- Volver a bloquear el operador cerrando la válvula de servicio (Ref. 8).
5) CABLE DE ALIMENTACIÓN Fig. C
6) PARTES PRINCIPALES DE LA AUTOMATIZACIÓN Fig. E
FCM: nal de carrera motor
MCP: cilindro, cremallera, piñón
M: motor
P: bomba hidráulica de lóbulos
D: distribuidor con válvulas de regulación
V1: válvula de servicio
MANTENIMIENTO:
7) LUBRICACIÓN VÁLVULA DE SERVICIO Fig. F
Atención: la operación debe ser realizada cada 12 meses.
7.1) LLENADO ACEITE FIG. G
Atención: se recomienda cambiar el aceite cada 5 años.
8) APERTURA MANUAL (Véase MANUAL DE USO -FIG.1-).
14 - SUB BT
D811781 00100_01
- Diese Automatisierung ist nicht für die Benutzung durch Kinder oder Per-
sonen mit eingeschränkten geistigen oder körperlichen Fähigkeiten sowie
Personen ohne ausreichende Kenntnisse bestimmt.
-
Vermeiden Sie Arbeiten in der Nähe der Scharniere oder der beweglichen Bau-
teile.
- Halten Sie die Bewegung der Tür nicht auf und versuchen Sie nicht, die
Tür von Hand zu önen, wenn der Trieb nicht mit dem entsprechenden
Entsperrhebel entsperrt worden ist.
- Halten Sie sich während der Bewegung aus dem Aktionsradius der Tür oder
des motorisierten Tors fern.
- Halten Sie die Funkfernbedienung oder sonstige Steuerungsvorrichtungen
von Kindern fern, um unbeabsichtigte Betätigungen der Automatisierung
zu vermeiden.
- Die Aktivierung der manuellen Entsperrung könnte bei mechanischen De-
fekten oder Ungleichgewichtssituationen zu unkontrollierten Bewegungen
der Tür führen.
- Bei Rollladenautomatisierungen: Überwachen Sie den Rollladen während
der Bewegung und halten Sie Personen fern, bis er vollständig geschlossen
ist. Gehen Sie bei der Betätigung der eventuellen Entsperrung mit Vorsicht
vor, da der oene Rollladen bei Brüchen oder Abnutzung herunterfallen
könnte.
- Das Brechen oder die Abnutzung der mechanischen Organe der Tür (ge-
führter Teil) wie zum Beispiel Kabel, Federn, Aufhängungen, Führungen
usw. könnte zu Gefahren führen. Lassen Sie die Anlage in regelmäßigen
Abständen von qualiziertem Fachpersonal (professioneller Installateur)
unter Beachtung der Angaben des Installateurs oder des Herstellers der
Tür überprüfen.
- Unterbrechen Sie vor allen externen Reinigungsarbeiten die Stromversor-
gung.
- Halten Sie die Linsen der Fotozellen und die Anzeigevorrichtungen sauber.
Stellen Sie sicher, dass die Sicherheitsvorrichtungen nicht durch Zweige
oder Sträucher beeinträchtigt werden.
- Benutzen Sie die Automatisierung nicht, falls sie Reparatureingrie erforder-
lich macht. Unterbrechen Sie bei Beschädigungen oder Funktionsstörungen
die Stromversorgung der Automatisierung, unternehmen Sie keine Repara-
turversuche oder direkte Eingrie und wenden Sie sich für die erforderliche
Reparatur oder Wartung an qualiziertes Fachpersonal (professioneller
Installateur). Aktivieren Sie für den Zugang die Notfallentsperrung (falls
vorhanden).
- Wenden Sie sich für alle im vorliegenden Handbuch nicht vorgesehenen
direkten Eingrie an der Automatisierung oder der Anlage an qualiziertes
Fachpersonal (professioneller Installateur).
- Lassen Sie die Unversehrtheit und den ordnungsgemäßen Betrieb der Au-
tomatisierung sowie insbesondere der Sicherheitsvorrichtungen zumindest
einmal jährlich von qualiziertem Fachpersonal (professioneller Installateur)
überprüfen.
- Die Installations-, Wartungs- und Reparatureingrie müssen dokumentiert
werden und die Dokumentation muss dem Benutzer zur Verfügung gehalten
werden.
- Die Nichtbeachtung dieser Anweisung kann zu Gefahrensituationen
führen.
Alles, was im Installationshandbuch nicht ausdrücklich vorgesehen ist, ist
untersagt. Der ordnungsgemäße Betrieb des Triebs kann nur garantiert
werden, wenn alle angegebenen Daten eingehalten werden. Die Firma
haftet nicht für Schäden, die auf die Nichtbeachtung der Hinweise im
vorliegenden Handbuch zurückzuführen sind.
Unter Beibehaltung der wesentlichen Eigenschaften des Produktes
kann die Firma jederzeit und ohne Verpichtung zur Aktualisierung des
vorliegenden Handbuches Änderungen zur technischen, konstruktiven
oder handelstechnischen Verbesserung vornehmen.
ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO (E)
¡ATENCIÓN! Instrucciones de seguridad importantes. Leer y seguir con
atención las Advertencias y las Instrucciones que acompañan el producto,
ya que el uso inapropiado puede causar daños a personas, animales o
cosas. Guardar las instrucciones para futuras consultas y transmitirlas
a eventuales reemplazantes en el uso de la instalación.
Este producto se deberá utilizar únicamente para el uso para el cual
ha sido expresamente instalado. Cualquier otro uso se considerará
inadecuado y por lo tanto peligroso El fabricante no se responsabiliza
por posibles daños causados debido a usos inapropiados, erróneos e
irrazonables.
SEGURIDAD GENERAL
Le agradecemos por haber elegido este producto, en la Empresa estamos
seguros que obtendrán las prestaciones necesarias para su uso.
Este producto responde a las normas reconocidas de la técnica y de las dis-
posiciones inherentes a la seguridad siempre que haya sido correctamente
instalado por personal cualicado y experto (instalador profesional).
La automatización, si se instala y utiliza de manera correcta, cumple con los
estándares de seguridad para el uso. Sin embargo es conveniente respetar al-
gunas reglas de comportamiento para evitar inconvenientes accidentales:
- Mantener a niños, personas y cosas fuera del radio de acción de la automa-
tización, especialmente durante su movimiento.
- No permitir que los niños jueguen o permanezcan en el radio de acción de
la automatización.
- Esta automatización no está destinada para ser utilizada por niños o por
personas con capacidades mentales, físicas y sensoriales reducidas, o per-
sonas que no cuenten con conocimientos adecuados.
- Evitar operar cerca de las bisagras o de los órganos mecánicos en movi-
miento.
- No obstaculizar el movimiento de la hoja y no intentar abrir manualmente la
puerta si no se ha desbloqueado el accionador con el botón de desbloqueo
especíco.
- No ingresar al radio de acción de la puerta o cancela motorizadas durante
el movimiento de las mismas.
- No dejar radiomandos u otros dispositivos de mando al alcance de niños,
para evitar accionamientos involuntarios.
- La activación del desbloqueo manual podría causar movimientos incontro-
lados de la puerta en caso de averías mecánicas o condiciones de desequi-
librio.
- En caso de automatizaciones para persianas enrollables: vigilar la persiana
en movimiento y mantener alejadas a las personas hasta que esté comple-
tamente cerrada. Tener precaución cuando se acciona el desbloqueo, si
estuviera presente, puesto que una persiana enrollable abierta podría caer
rápidamente en caso de desgaste o roturas.
- La rotura o el desgaste de órganos mecánicos de la puerta (parte guiada),
como por ejemplo cables, muelles, soportes, goznes, guías, etc. podría
generar peligros. Hacer controlar periódicamente la instalación por perso-
nal cualicado y experto (instalador profesional), según lo indicado por el
instalador o por el fabricante de la puerta.
-
Para cualquier operación de limpieza exterior, interrumpir la alimentación de
red.
- Mantener limpias las ópticas de las fotocélulas y los dispositivos de se-
ñalización luminosa. Controlar que ramas y arbustos no obstaculicen los
dispositivos de seguridad.
- No utilizar la automatización si necesita intervenciones de reparación.
En caso de avería o de defecto de funcionamiento de la automatización,
interrumpir la alimentación de red en la automatización, abstenerse de
cualquier intento de reparación o intervención directa y recurrir sólo a
personal cualicado y experto (instalador profesional) para la necesaria
reparación y mantenimiento. Para permitir el acceso, activar el desbloqueo
de emergencia (si estuviera presente).
- Para cualquier intervención directa en la automatización o en la instalación
no prevista por el presente manual, recurrir a personal cualicado y experto
(instalador profesional).
- Al menos una vez al año hacer controlar la integridad y el correcto funciona-
miento de la automatización por personal cualicado y experto (instalador
profesional), en particular de todos los dispositivos de seguridad.
-
Las intervenciones de instalación, mantenimiento y reparación deben ser re-
gistradas y la documentación correspondiente se debe mantener a disposición
del usuario.
-
El incumplimiento de lo antes indicado puede provocar situaciones de
peligro.
Todo aquello que no expresamente previsto en el manual de uso, no
está permitido. El buen funcionamiento del operador es garantizado
sólo si se respetan las prescripciones indicadas en el presente manual.
La Empresa no se responsabiliza por los daños causados por el incum-
plimiento de las indicaciones dadas en el presente manual.
Dejando inalteradas las características esenciales del producto, la Empresa
se reserva el derecho de realizar, en cualquier momento, modicaciones
que considere convenientes para mejorar la técnica, la fabricación y la
comercialización del producto, sin comprometerse a actualizar la pre-
sente publicación.
WAARSCHUWINGEN VOOR DE GEBRUIKER(NL)
LET OP! Belangrijke veiligheidsinstructies. De Waarschuwingen en de
Instructies die met het product meegeleverd worden zorgvuldig lezen
en volgen, aangezien verkeerd gebruik schade aan personen, dieren of
voorwerpen kan veroorzaken. De instructies bewaren voor toekomstige
raadpleging en doorgeven aan eventuele personen die het gebruik van
de installatie overnemen.
Dit product is uitsluitend bestemd voor het gebruik waarvoor het uit-
drukkelijk geïnstalleerd is. Ieder ander gebruik dient als oneigenlijk
en dus gevaarlijk beschouwd te worden. De fabrikant mag niet verant-
woordelijk worden gehouden voor eventuele schade veroorzaakt door
oneigenlijk, verkeerd of onredelijk gebruik.
ALGEMENE VEILIGHEID
Wij danken u ervoor dat u de voorkeur hebt gegeven aan dit product. Wij als
bedrijf zijn er zeker van dat dit product de voor uw gebruik noodzakelijke
prestaties kan leveren.
Dit product voldoet aan de erkende normen van de techniek en van de
bepalingen betreende de veiligheid, indien correct geïnstalleerd door
gekwaliceerd en ervaren personeel (professionele installateur).
Het automatiseringssysteem, indien juist geïnstalleerd en gebruikt, voldoet
aan de vereiste veiligheidsgraad bij het gebruik. Het is niettemin nuttig
enkele gedragsregels in acht te nemen om onopzettelijke ongemakken te
vermijden:
- Kinderen, personen en voorwerpen buiten de actieradius van het automa-
tiseringssysteem houden, met name tijdens de beweging.
- Niet aan kinderen toestaan om in de actieradius van het automatiserings-
systeem te spelen of zich daarbinnen te bevinden.
- Dit automatiseringssysteem is niet bestemd om te worden gebruikt door
kinderen of door personen waarvan de mentale, fysieke en sensorische
capaciteiten beperkt zijn, of met gebrek aan kennis.
- Vermijden om te werken in de buurt van de scharnieren of bewegende
mechanische onderdelen.
-
De beweging van de vleugel niet tegengaan en niet proberen de deur handmatig
te openen, als de actuator niet gedeblokkeerd is met de speciale deblokkerings-
knop.
- Niet de actieradius van de gemotoriseerde deur of hek betreden tijdens de
beweging daarvan.
- Afstandsbedieningen of andere besturingsinrichtingen buiten bereik van
kinderen bewaren om ongewilde activeringen te vermijden.
- De activering van de handmatige deblokkering zou ongecontroleerde
bewegingen van de deur kunnen veroorzaken, als dit gebeurt tijdens me-
chanische storingen of in onevenwichtige toestanden.
- In geval van afstandsbediening rolluiken: het bewegende rolluik controleren
en de personen op een afstand houden tot deze niet volledig gesloten is.
Opletten wanneer de deblokkering wordt geactiveerd, indien aanwezig,
omdat een open rolluik snel zou kunnen vallen in aanwezigheid van slijtage
of gebreken.
- Het stukgaan of de slijtage van mechanische onderdelen van de deur (geleide
deel), zoals bijvoorbeeld kabels, veren, steunen, klepscharnieren, geleiders,
kan gevaren veroorzaken. De installatie periodiek laten controleren door
gekwaliceerd en ervaren personeel (professionele installateur) volgens
hetgeen aangegeven door de installateur of de deurenfabrikant.
- Voor alle externe schoonmaakwerkzaamheden het voedingsnet loskoppe-
len.
- De optieken van de fotocellen en de signaleringsinrichtingen schoon houden.
Controleren of takken en struiken de veiligheidsinrichtingen niet storen.
- Het automatisme niet gebruiken, als daarop onderhoudswerkzaamheden
nodig zijn. In geval van storing of defect van het automatiseringssysteem,
SUB BT - 19
D811781 00100_01
1/20