Jenn-Air JGD8130 series Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Jenn-Air JGD8130 series Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
CUBIERTA DE ESTUFA PARA GAS DE
EVACUACION DESCENDENTE JENN-ATR
JGD8130, JGD8345
iiiiiiiiiiiii iiiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiiiiiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiiiiiiiii iiiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiiiiiiiii iiiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiiii iiiiii iiiiiii iiiiii i______________________________________________________________________________________________________________________________________________
ABLA DE _/!t/ ATERIAS
Instrucciones Importantes sobre Seguridad.................25-27
Informaci6n sobre los Conductos ........................................27
Cocinando en [aEstufa......................................................28-3[
Cuidado y Limpieza............................................................33-34
Accesorios y M6dulos .............................................................34
Antes de Solidtar Servicio .....................................................34
Garantia ......................................................................................35
mmmJL=NN- |R
NSTRUCCIONES
SOBRE
[,MPORTANTES
InstMador: Por favor deje esta guh
junto con el electrodom_sdco.
Consumidor: Por favor lea y con-
serve esta guh para referencia futura.
Conserve el redbo de compra y/o el
cheque cancelado como prueba de
compra.
N0mero de Hodelo
NOmero de Serie
Fecha de Compra
Si dene alguna pregunta, Ilame a:
Jenn-Air Customer Assistance
1-800-688- I 100
(Lunes -Viernes, 8:00 a.m.-8:00 p.m.
Hora del Este)
Internet: http://www.jennair.com
Para informacidnsobreservicio, vet
pdgina 35.
En nuestro condnuo affinde
mejorar la calidad y
rendimiento de nuestros
electrodom6sticos, puede
que seanecesano modificar
el electrodom_stico sin
actualizar esta guh,
Lea y siga todas las instrucdones antes de
usar este electrodomgstko paraevitarelriesgo
potencialde incendio,choqueel6ctrico, lesidn
personalo da_o al electrodom6sticocomo re-
sukadodesuusoinapropiado.Utiliceesteelectro-
domgsticosolamentepara el propdsito que ha
sido destinado seg0n se describe en esta guJa.
Para asegurar funcionamiento correcto y
seguro: Elelectrodom6stico debe ser instalado
debidamente y puesto a tierra por un tgcnico
calificado. No intente ajustar, reparar, prestar
servicio o reparar ninguna pieza de su estufa, a
menos que sea especificamente recomendado en
esta guh. Todas las reparadones deben ser
efectuadas por un t_cnico calificado. Pida al
instalador que le indique laubicaddn de lav_lvula
de cierre del gasy como cerrarla en caso de una
emergencia.
Siempre desenchufeelelectrodomgstico antes de
efectuar alguna reparaddn.
ADVERTENCIA: Sino
se sigue estrktamente la informacidn
proporcionada enesta guia, sepuede
produdr un incendio o una explosidn,
causando dahos materiales, lesiones
personaleso mortales,
- No almacene ni use gasolina ni otros
vapores y liquidos inflamaNes en la
vecindad de este electrodom_stico
o de cualquier otto.
-QUE HACER SI PERCIBE OLORA
GAS:
No trate de encender ning_n
artefacto.
No toque ning_n interruptor
el4ctrico.
No use ningan tel4fono en suedifido.
Llame inmediatamente a su prove-
edor de gas desde el tel_fono de un
vecino.Sigalasinstruccionespropor-
cionadaspot el proveedor de gas.
Sino puede Iocalizar asu proveedor
de gas, Ilame al cuerpo de bomberos.
- La instaladdn y reparaciones deben
set efectuadas pot un t_cnico
califlcado, una agencia de repara-
cioneso el proveedor de gas.
25
CONEXION EL_;CTRICA
Los electrodom_sticos que requieren
energia el4ctrica est_in
equipados con un enchufe
de tres ciavijas con
conexi6n a tierra, el
cualdebeserenchufado
directamente en un
tomacorrienteelgctrico
de tres aguieros,para 120vokios debidamente
conectadoa tierra.
Siempredesenchufeel electrodom6sticoantesde
efectuarreparaciones.
Elenchufede tres clavijascon conexi6n a tierra
ofrece protecddn contra peligros de choques
el6ctricos. NO CORTE NI ELININE LA
TERCERA CLAVIJA DE CONEXION A
TIERRA DEL ENCHUFE DEL CORDON
ELECTRICO.
Sisolamente sedisponede un tomacorriente sin
conexidn a tierra, de dos aguieros u otro tipo de
tomacorriente ei_ctrico, el propietario del
electrodom4stico es personaimente
responsable de reemplazar el
tomacorriente con un tomacorriente
ei_ctrico de tres agujeros debidamente
puesto a tierra.
PARA EVXTARUN INCENDIO
O DAf_rO CAUSADO POR EL
Aseg0rese de que se hayan retirado todos los
materiales de empaque del electrodomgstico
antes de su uso.
lantenga el_rea alrededor del electrodom6stico
libreyexenta dematerialescombustiNes,gasolina
uotros vapores y materiales inflamables.
Sielelectrodom6stico es instaladocerca de una
ventana,se debe tener cuidadoparaevitarque las
cortinas pasen sobre los quemadores.
NUNCA deje articulos sobre la cubierta de la
estufa. El aire caliente del respiradero puede
encender los artkulos inflamablesy aumentar la
presi6n en los envases cerrados hasta hacerlos
reventar.
Muchos envases detipo aerosol son EXPLOSIVOS
cuando son expuesto al calory pueden ser aka-
mente inflamabies. Evite su uso o su
almacenamiento cerca de[ electrodom_stico.
Muchos pl_.sticossonvulnerablesalcalor. Mantenga
los pl_.sticosalejadosde [aspiezasde [aestufaque
puedan estar tibias o calientes. No deje articulos
de pl_stico sobre [acubierta de [aestufa pues se
pueden derretir o ablandar si est_n demasiado
cerca de[ respiradero o de un quemador superior
encendido.
Para eliminar el riesgo de pasar sobre los
quemadores superiores calientes, no se deben
guardar ardculos en los armarios que est_.n
directamente sobre [aestufa. Sitalesarmarios son
usados para almacenamiento, debe [imitarse a
colocar ardculos de uso poco frecuente y que
puedenguardarseenforma seguraenuna_.reaque
est_ sujeta a[ calor proveniente de [aestufa. Las
temperaturas pueden no ser apropiadas para
algunos a_icuios, tales como articulos vol_.tiles,
[impiadores o sprays en aerosol.
Un olor dhbi[ de[ gaspuede indicar un escapedel
gas.Si sedetecta un olor del gas,apague[afuente
de gasal cubierta de estufa. Llamea suinstalador
o compafJa local del gas para hacer el escape
posible controlar. Nunca utilice el
emparejamiento o la otra llama para
Iocalizar un escape de gas.
EN CASO DE _NCENDXO
Apagueel electrodomhstico y la campanadeven-
tilad6n para evkar que [as llamas se dispersen.
Extinga[asllamas [uegoendenda [acampanapara
expulsar el humo y el olor.
Apagueel fuego o [allamaen unasarthn con una
tapa o unabandeja de hornear.
NUNCA [evanteo muevauna sarthn en llamas.
No use agua en los incendios de grasa. Use
bicarbonato desoda,un producto quimko secoo
un extinguidor deltipo con espumaparaapagarun
incendio o [allama.
S E GURXDAD PARA LO S N[N o S
NUNCA dejea los nifos solos o sin supervisidn
cuando el electrodomhstico esth en uso o esth
caiiente.
NUNCA permka que los nifos se sienten o se
parenen ningunaparte de[eJectrodomhstico pues
se pueden [esionar o quemar.
Se [es debe ensefara los nifos que el electro-
domhstico y los utensilios que est_.nen 61o sobre
61puedenestarcalientes. Dejeenfriar losutensilios
ca[ientes en un [ugar seguro, fuera de[ a[cancede
los nifos pequefos. Se[esdebe ensefar alos nifos
que unelectrodomhstico no esunjuguete. No se
debe permitir que los nifos jueguen con los
controles u otras piezasde [aestufa.
ATENCION: NUNCA almacenearticulosde
interhs para los nifos en los armados que est_.n
sobre la estufa o en el protector trasero de [a
estufa. Los nifos que setrepan en [apuerta de [a
estufa para alcanzar tales articulos pueden
[esionarse seriamente.
NUNCA use el electrodomhstico como un
calefactor para calentar o entibiar unahabitaci6n
afin de evitar un riesgo potencial para el usuario
y dafar el electrodomhstico. Adem_.s,no use [a
cubierta o elhomo como una_reaparaalmacenar
a[imentos o utensilios de cocina.
No obstruya el flujo del aire de ventilaci6n y
combusti6n b[oqueando el respiradero de[homo
o [astomas de aire. Siserestringe el f[ujo de aire
a[quemador seevita el rendimiento correcto y se
aumenta [a emisi6n de mon6xido de carbono a
nive[es pe[igrosos.
Superficies potencialmente calientes incluyen [a
cubierta de [a estufa y [as_reas dirigidas hacia [a
cubierta de [aestufa.
SEGURIDAD PARA COCINAR
Siempre co[oque un utensi[io en un quemador
superior antesdeencender[o. Aseg0resede usar
[a perilla correcta que controla cada quemador
superior. Asegurese de encender el quemador
correcto y comprobar de que en efecto el
quemador haya sido encendido. Cuando haya
terminado de codnar, apagueel quemador antes
de retirar el utensilio para evitar exposid6n a [a
llama de[ quemador.
Siempre aiuste[allamade[ quemador superior de
modo que no se extienda m_s al[_ de[ borde
inferior de[ utensilio. Una llama excesiva es
peligrosa, desperdicia energia y puede daft ar[a
estufa,el utensilio o los armarios que est_nsobre
[aestufa.
NUNCA deje sin supervisi6n [a cubierta de la
estufa cuando est6 cocinando, especialmente
cuando usaun ajuste de ca[or alto o cuando esth
usando una freidora. Los derrames pueden
producir humo y los derrames de grasa pueden
inflamarse. Limpie los derrames grasosos tan
pronto como sea posib[e. No use calor alto
durante periodos de cocci6n pro[ongados.
26
NUNCA caliente un envase cerrado en el
quemador superior. La acumulad6n de presi6n
puede hacer explotar el envase causando una
[esi6n personal grave o dafo a [aestufa.
Use tomaollas secos y gruesos. Los tomaollas
h0medos pueden causar quemaduras a causa
de[ vapor. Lastoallas u otros sustitutos no deben
ser usados como tomaollas porque ellos pueden
quedar colgando a travhs de los quemadores
superiores y encenderse o enredarse en [aspiezas
de [aestufa.
Siempre deje enfriar [a grasa caliente clue se ha
usado en [a freidora antes de intentar mover o
manipularla.
No permita queseacumulegrasauotros materia[es
inflamablesen [aestufao cerca de ella.Limpie con
frecuenda para evitar que [agrasase acumulen.
NUNCA use vestimentas de materiales
inflamables,ropa suelta o de mangaslards cuando
est6 codnando. Lavestimenta sepuedeencender
o enganchar en los mangosde los utensilios.
No utiliceel pape[de aluminio alinearel cavidadde
parrilla. Le restricd6n de[ flujo de aire normal
puede dar [uDr a [aoperad6n insegura.
UTENSILIOS APROHADOS
Use sartenes con rondos pianos y mangos que
sean6.ci[es de tomar y que permanezcan frios.
Evke usar sa_enes u ollas inestables, combadas
que se pueden volcar fidlmente u ollas cuyos
mangosesthnsueltos.Adem_sevkeusarutensilios
espedalmente pequefos o sartenes con mangos
pesadospuesellospuedenserinestablesyvolcarse
fidlmente. Los utensilios que son pesados de
mover cuando est_n[[enoscon alimento pueden
tambihn ser un peligro.
Aseg0resedequeel utensiliosea[o sufidentemente
grande como paracontener en forma debida los
alimentos y evkar derrames. El tamafo es par-
ticu[ar-mente importante cuando se utilizan
freidoras. Asegurese de que el utensilio tiene
capaddad parael volumen de alimentos queseva
aagregaral igua[quepara[aformad6n de burbujas
de [agrasa.
Pararedudr a un minimo [asquemaduras y que
los materiales inflamables y los derrames se
endendan debidos acontacto no intenciona[ con
el utensilio, los mangos no deben extenderse
sobre el quemador superior adyacente. Siempre
gire los mangosde los utensilios hada el [ado o
hada [a parte trasera de [a estufa, no hada [a
' NSTRUCCXONES [NIPORTANTES SOBRE
7 CONTo
habitad6n donde puede ser f_d[mente golpeados
o a[canzadospor los nitios pequetios.
Nunca deje que un utensi[iohierva hasta quedar
seco puesesto puede datiare[utensi[ioy [aestufa.
So[amente dertos tipos de utensilios de vidrio/
cer_.mico, de cer_mica o glaseados son
convenientes para uso en [acubierta de [aestufa
sin quebrarse debido a[ cambio repentino de
temperamra. Sigalas instrucdones de[ fabricante
cuando use utensiliosde vidrio.
Este electrodom6stico ha sido probado respecto
a su rendimiento seguro usando utensilios de
cocinaconvencionales.No use ningundispositivo
o accesorio que no haya sido espedficamente
recomendado en esta gala. No use tapas para
cubrir losquemadores superiores, o re}illaspara la
cubierta de la estufa. EJ uso de dispositivos o
accesorios que no son expresamente
recomendados en esta guia, puede crear serios
pdigros de seguridad, resukar en proNemas de
rendimiento y redudr la vida 0til de los
componentes de la estufa.
SEGURIDAD DE LA LI}{HEZA
Apague todos los contrdes y espere que se
enfden las piezasde laestufa antes de tocadas o
limpiarlas.No toque lasrejillasde losquemadores
o las_.reasdrcundantes hasta que alias no hayan
tenido tiempo sufidente de enfriarse.
Limpie[a estufa con cuidado. TenD cuidado
para evitar quemaduras de vapor sise usa una
esponja o un patio mojado para [impiar los
derrames en una superficie ca[iente. Algunos
[impiadores pueden producir vapores nodvos
cuando se aplicana una superficie ca[iente.
Awso YADVERTENCIA
]?vIPORTANTE SOBRE
La(Propuesta 65) de laLeyde 1986dd Estado
de Californiasobre Seguridady Contaminaci6n
dd AguaPotable(CaliforniaSafeDrinkingWater
and Toxic EnforcementAct of 1986)exigeque
d Gobernador de Californiapublique una lista
de lassustanciasque seg0nd Estadode Califor-
niacausanc_.ncerodatioalsistema reproductor
y exige alas empresas que adviertan a sus
clientes de la exposici6n potencial a tales
sustancias.
Se advierte a los usuarios de esta estufa que
la combusti6n del gas puede resultar en
exposici6n de bajo nivel a algunas de las
sustancias publicadas en la lism, incluyendo
benceno, formaldehido y hollin, debido
principalmente a lacombusti6n incompleta
del gas natural o de los combustibles de
petr61eo licuado. Losquemadores ajustados
en forma debida reducir_n la combusti6n
incom pleta. Laexposici6n aestas sustancias
puede tambi4n ser reducida a un minimo
ventilandolosquemadores alexterior enforma
adecuada.
Los usuarios de este dectrodom4stico son
por Iotanm aqui advertidos de que cuando
el homo est_ en cido de aumlimpieza, puede
haber alg0n nivd baiode exposici6n aalgunas
de las sustancias que aparecen en la lista,
induyendo mon6xido de carbono. La
exposici6n a esas sustancias puede ser
reducida vendlando debidamente el homo al
exterior durante el cido de aumlimpieza,
abriendo una ventana y/o una puerta en la
habitaci6n donde est4 ubicado el
electrodom_stico.
AVISO IHPORTANTE RESPECTO A
LOS PAJAROS DOMESTICOS: Nunca
mantengaa losp_iiarosdom6sticos en lacocina
o en habkadones hasta donde puedan Ilegarlos
humos de la codna. Los p_jaros tienen un
sistema respiratorio muysensitivo. Loshumos
produddos durante eldclo de autolimpiezadd
homo pueden ser perjudMaleso mortales para
losp_ijaros.Loshumos que despideelaceite de
cocina,lagrasa, lamargarinaalsobrecalentarse
ylavaiillaantiadherente sobrecalentada pueden
tambi4n ser perjudMales.
CONSERVE ESTAS [NSTRUCCIONES PARA REFERENCIA FUTURA
]
. NFOR2 {ACION SOBRE LOS
El sistema de ventilaci6n de Jenn-Air es_
disetiado para capturar tanto los vapores
emitidos al cocinar como mmbi4n los humos
provenientes de la cubierta. Si el sismma no
_nciona en forma debida, a continuaci6n se
incluyen las instalaciones de conductos que
necesitan ser verificadas:
Se debe usar conducto redondo de 6" de
di_metro o conducm rectangular de 3 74" x
10"para los largos de conductos de 10'-60'.
Nora: Sepueden usarconductos redondos
de 5"de di_metro siel largo del conducto
esinferior a IO'o menos.
No sedebenusarm_sdetres codos de 90°.
Ladistanciaentre loscodos debe serpor lo
menoslasmediasdpocasdosyunael€li_.metro
€lelconclucto.
SeDI:BE usarunrespiracleromuralrecom-
enclaclopor Jenn-Air. Aseg0resede que el
regulaclordedro semuevalibrementecuanclo
el sistema de ventilaci6n estd en
funcionamiento.
Debehaberunaclistanciaminimacle6"cuando
la cubierta seainstalaclacerca de unapared
lateral.
Si la instalaci6nparece no presentar ningOn
defecto evNente, puede haber un problema
27
ocultotalcomo unajunta restringida,obstrucci6n
en la tuberia, etc. La instalaci6n es la
responsabilidad del instalador y las consultas
deben ser formuladas
primero al instalador. El F'OWTESTE.
instalador debe tenet sumo t
cuidado al examinar las
instrucciones de instalaci6n ',_'_.:.:,,'o'_,%',.';'"'
de los conductos. :_,.%................................
Use la tarjeta siguiente que ...............................
a_a,::::_,:,:a:,:_:_:aa:a_....
se incluye con su
electroclom4sdco para _ .........
verificar la circulad6n €lel °'::'a:'::a"::::4",:',n"
aire. .................................
;XNANDO EN LA ESTUEA
CONTROLES SUPERIORES]
A TENCION:
' Sila llamaseapagacuandoest6 cocinando.
apagueel quemador. Sise detectaun olor
fuerteagas.abraunaventanayesperecJnco
minutos antes de volver a encender el
quemador.
AsegOrese de que todos los controles
superJores est6n en la posici6n 'OFF'
(APAGADO) antesde sumJnistrargasa la
estufa,
NUNCA toque la superficiede la estufa
hastaqueno sehayaenfriado. Seesperade
que a[gunasde las piezasde la supefficie.
especialmentealrededordeloselementos,se
entibieno ca[lentenmientrasest_cocinando.
Usetomaollasparaprotegersusmanos,
Elencendidosinpi[otoeIimina[anecesidaddeuna
[uzpi[otoconstante.Cadaunodelosquemadores
superiorestieneunencendedordechispa.Tenga
cuidado cuando [impie a[rededor de los
quemadoressuperiores.Sielpahode [impiarse
enredaraen el encendedorpuede dahar[oe
impedirsuencendido.
Siunquemadorsuperiornoendende,verifiquesi
elencendedorest_roto,sudoo moiado.Siest_
obstruido,[impieel orifido pequehodebajode[
encendedorusandounaifi[erderecho.
puedesentiruntope o unamuesca.Lasperil[as
puedenserajustadasexactamenteenlosajustes
correspondienteso entrecualquierade ellos.
PROGRA_IACX0N DE LOS
I. Coloque un utensilio sobre [a reiilla de[
quemador.(Paraconservarel acabadode [a
rejilla,no haD fundonarlosquemadoressin
un utensiliosobrela rejillaparaabsorberel
calorprovenientede lallamadelquemador.)
2. Optima la perillay gire inmediatamentea la
izquierdaa[aiuste'Lite' (encendido)hasta
queel quemadorseendenda.
Seoir_unchasquido(chispa)yelquemador
seencendenLLoscuatroquemadoresen
el Plode[oJDGSI30produdr_.nchispa
cuandoseco[oca[aperi[[adecualquierade
losquemadoresenlaposici6nL'te. Enel
HodeloJGD8345,losquemadoresde la
parrillaycompartmentocentroprodudr_n
chispacuandolaparrillao cualqierocom-
partmentocentro quemacloreseencen-
der_.Losdosquemadoresde compart-
mentoderechoprodudr_inchispacuando
unou otto seencender_.
3. Despu6sdel encendido,gire la perilla a la
derechaal ajustedeseado.
Elencendedorcontinuar_,produdendo
chispashastaque [aperillaseagiradam_is
all_de laposici6n'Ute'.
UNA _NTERRUPCION DE LA
CORRIENTE EE_;CTRXCA
I. Acerqueunfdsforoencendidoa [acabezade[
quemadorsuperiordeseado.
2. Oprimay gire[aperillade control [entamente
a [aposici6n_Lite' (Encendido).
3. Ajustelallamaa[nive[deseado.
reNc oN:
' cuando ie encienden10_ quemad0reS
superiores, asegfiresede que todas lasperil.
las de control est4n en la posici6n "OFF':
Primer€ enciendaelf6sforOy mant6ngalaen
posici6nantesde girar la perillaa! ajuste
'Ute',
[AJusTES DE CALOR SUGERIDOS 1
Eltamahoytipo delosutensiliosde codnaafectar_,el ajustedelallama.Parainformad6nsobrelos
utensiliosde codnay otros factoresqueafectanlosaiustesde [allama, consulte el folleto "La
Cocina Ficil".
Ajustes
........._T_A 'hi' (Alto)
ORIFIC[O DEBAJO DEL
ENCENDEDOR
PERXLLAS DE LOS
CONTROLES SUPERIORES 'lo'(Bajo)
Seuti[izanparaencender _
los quemadores supe- /_K_\
riores. Se disponede
unaselecd6ninfinkade I
aiustesde calor desde
'Lo' a'Hi' (BaioaAlto).
Enelajuste_Lo'y'Hi' se
Usos
Se usa para hacer hervir un liquido o alcanzar la presi6n adecuada
en una olla a presi6n. Siempre reduzca el aiuste a un calor m_.s
bajo cuando los IJquidoscomiencen a hervir o cuando los
alimentos comiencen a codnarse.
Seusa una llama de tamafio intermedio para continuar codnando.
El alimento no se cocinar_i m_s r_.pidocuando se usa un ajuste de
llama m_isalto que el necesario para mantener un hervor suave.
Elaguahierve a[amisma temperatura si est_ hirviendo suavemente
o vigorosamente.
Seusa para calentar alimentos a fuego lento, mantener los
alimentos calientes y derretir chocolate o mantequilla.
Se puede a veces codnar en el ajuste _lo' si el utensilio se tapa.
Esposible reducir el calor girando [aperilla hada _OFF'. Verifique
que [a llama sea estab[e.
28
[(gk)CINANDO EN LA ESTUFA, CONT°]
[ CUBIERTA
Paraevitar que lacubierta se descolore o se
manche:
Limpiela cubierta de laestufadespu_s de
cada uso.
Limpielos derrames _icidoso azucarados
tanpronto comolacubierta sehayaenfriado
pues estos derrames pueden descolorar la
porcdana.
QUENADORES SELLADOS
Los quemadores sdlados de su estufa est_in
asegurados al m6dulo de la cubierta y no ban
sido disefiadosparaser sacados. Debido a que
losquemadores est_.nsdlados enel m6dulo,los
derrames oreboses no seescurrir_.ndebajo de
la cubierta de la cubierta. Sin embargo, las
cabezasde losquemadores deben set limpiadas
despu_s de cada uso.(Ver en la P_.g.33 las
recomendadones sobre la limpieza.)
RE_ILLAS DE LOS
NOTAS:
Un quemador ajustado de manera correcta con orificioslimpiosse encender_,dentro de unos
pocos segundos. Siest,. usandogasnatural lallamaser_iazulcon uncono interiorazulprofundo.
Si la llamadd quemador es amardla o es ruidosa, lamezda de aire/gas puede ser incorrecta.
iT
P6ngaseen contacto con un t4cnico de servicio paraaiustada. (Losajustes no est_incubiertos
por lagarantia.)
Con gas licuado son aceptable algunas puntas amarillasen la llama. Esto es normal y no es
necesario hacer ning0naiuste.
Con algunostiposde gas,usted puede oir un"chasquido" cuandoel quemador superior seapaga.
Estees un sonido normal dd funcionamiento dd quemador.
Si la perilla de control se gira muy r_pidamente de 'hi' a %', la llama puede apagarse,
particularmente si el quemador emi frio. Si esto ocurre, gire la perilla a la posici6n 'OFF'
(Apagado),espere algunos segundos y vudva encender el quemador.
Para meiorar la eficienda de la cocci6n ya finde evitar posible dafioa laestufa o al utensilio,la
llamadebe ser aiustadade modo que no se extienda m_isalibidd horde dd utensilio.
22S
Lasrejillasdeben estar debidamente colocadas
antes de comenzar a cocinar. La instalaci6n
incorrecta de las reiillas puede resukar en
picaduras de lacubierta.
No use los quemadores sin tenet un
utensUio en la parrUla. El acabado de
porcelana de lasparriHaspuede picarse si
no existe un utensUio RUe absorba el
calor de JaHama dd quemador.
Aunque las parrillas de los quemadores son
durables, gradualmente perder_.n su brillo y/o
sedescdorar_n, debidoalas akastemperamras
de lallamadd gas.
29
iIODULO{S}con ]
QUEf AD()RES SELLADO$
INSTALACION DEL MODULO CON
QUEMADORES SELLADO$:
I. Aseg_rese de que hs perilhs de control
est6n en la posicidn 'OFF'.
2. Limpiecualquier grasa que se puede haber
acumuhdo en la cavidad. (Ver en la Dig.
33 hs recomendaciones sobre la limpieza.)
3. Con h parte trasera levantada,coloque el
mddulo del quemador con hs aberturas
del tubo mezdador y las varilhs del
encendedor hacia los orificios y h toma
de conexidn. Desiice el mddulo hasta
que los tubos y encendedores se
enganchen, luego baje el mddulo de modo
que descanse sobre h cubierta de h
estufa.
PARA SACAR UN MODULO CON
QUEMADORES SELLADOS:
I. Lasperillas de control debenestar en la
posicidn 'OFF' y laestufadebeestar fria.
2. Levanteel borde del mddulo hastaque la
parte inferior del mddulo se salgade la
cavidad. (Si el mddulo se levanta
demasiadocuandotodaviaestficonectado
sepuedendafiarlasvarillasdelencendedor
y los tubos mezcladores.)
3. Para desconectar el mddulo, sujete el
mddulo por los lados y sep_relo de la
toma de conexidn y orificios. Levantey
saque el mddulo cuando est_
completamente desconectado.
4. No coloque los mddulos apilados pues
pueclencaerseo dafiarse.
NOTA: El Mddulo con Quemadores
Sellados opcional, modelo JGA8100,
puede reemplazar el conjunto del
quemador de la parrilla.
INSTALACION DE LA
La parrilla consiste en dos rejillas y un
quemador. Laparrilla puedeserinstaladaen
el lado izquierdo de la cubierta solamente.
INSTALACION DE LA PARRILLA:
I. Antes de instalarlos componentes de la
parrilh, asegurese deque todos loscontroles
estgn en la posici6n'OFF'.
2. Coloque el quemador de la parrillacon los
tubos mezdadores ylavarilhdelencendedor
hacia los orificios y la toma de conexi6n.
Desliceel quemador hasta que lostubos y el
encendedor queden enganchados, luegobaje
elquemador basraque descanse enlacavidad
del quemador.
3. Coloquelasrejillasde laparrillaen laparte
superior de la estufa.
NOTA: Antesdeusarlaparrilhpor primera
vez,calienteel quemadorde la parrilh para
diminar el revestimientoprotector usaclo
duranteeltransporte. Calienteelquemador
delaparrillaen'Hi' duranteI0minutosyuse
el sistemade ventilacidnpara extraer el
humo.
PAPA RETIRAR LA PARRILLA:
I. Aseg_resede quetodaslasperillasde con-
trol est4nen la posiddn'OFF' y que los
componentesestgnfrJos.
2. Retirelasrejillasde laparrilla.
3. Levanteligeramenteel quemador. Retireel
quemador parasacarlo de losorifidos y de la
toma de conexi6n.
DE E {PLEO DE
LA PARRILLA
o
Antesdeusar[aparrilh por primeravez,lave
[asrejillasenaguacalientejabonosa,enjuague
yseque.Luegopreparelasuperficieaplicando
unalevecapadeaceitede cocinar.Limpieel
excesode aceitecon unatoallade pape[.
Esteprocedimientosedeberepetir cuando
a) [aparrillaselaveen el [avavajillaspuesel
detergentepuedeeliminarlacapadeaceitede
[asuperficieo b) siemprequesevayaa usar
unasalsaa basedeaz_car(por ejemplo,salsa
de barbacoa).
Precaliente[a parril[a en 'Hi' durante 5
minutos.Elprecalentamientomeioraelsabor
ylaaparienciade[ascarnesyasar_.pidamente
[acarneayud_ndolaa retenerlosjugos.
Useespdtulasoutensiliosnometdlicosparaevitar
daffarelacabad0antiadherentedelarejilladela
parrill¢
Sedeberecortarelexcesodegrasade lastames.
Solamenteesnecesariaunacantidadnormal
paraproducir el humo quele daesesabor
ahumado,comocuandosecocinaalexterior.
Elexcesodegrasapuedecrearproblemasde
limpiezay lhmaradas.
Si se permite demasiada cantidadde grasa o
goteos de grasa que producen continuas
Ilamaradasse anulalagarantiade lasparrillas.
Elexcesode[[amaradasindicayaseaqueel
interior de [aparrillanecesitaset limpiadoo
que[acametieneexcesode grasao que no
serecort6 [agrasade[acarne.
Los goteos de grasaocasiona[mentese
inflamar_nproduciendollamaspequehasno
peligrosasdeunoodossegundosdeduracidn.
Estoespartenormalde[procesodecoccidn.
NUNCA DEJE DESATENDIDA LA
PARRILLA CUANDO ESTEEN USO.
Cont.
30
;XNANDO EN LA ESTUEA, CONTo]
Sl EL EXCESO DE GRASA CAUSA
LLAMARADAS CONTINUAS:
[. Enciendamanua[menteel venti[ador.
2. Co[oqueinmediatamenteloscontro[es
de [aparrillaen [aposici6n'OFF'.
3. Retire[acamede [aparrilla.
|MPORTANTE
No use pape[ de aluminio en el interior
de [aparrilla.
No use carb6n ni troceados de madera
en el _rea de [a parrilla.
No deje que [a bandeja protectora se
[[ene degrasa. Limpie[acon frecuenda.
No cubra [a parrilla completamente
con carne. Deje espacio entre cada
bistec, etc. para permirJr una buena
circulaci6n de[ aire y adem_s evitar [as
[[amaradas.
SUGERENCIAS PARA ASAR A
LA PARRILLA
Aseg0rese de seguir mdas [asinstrucciones
para usar [a parrilla.
Los rJempos de cocci6n y los ajustes de
control (ver P_gina32)son aproximadones
so[amentedebido avariadones dea[imentos
y de vokaje el@ctrico.
Paramejores result_dos, compre came de
calidad superior. Lacame de por [o menos
3/4 de pu[gadadegrosor seasar_mejor que
los cortes de came de[gados.
Recorte [a grasa en los hordes de[ bistec,
pero sin cortar [acame a fin de evitar que
seenro[le cuando se est_ codnando.
Para [ograr que [acame se marque con [a
parrilla, aseg0rese de que [aparrilla se haya
precalenmdo. Antes de dar vueka [acame,
deje que seaseun [ado a[t6rmino deseado
o basraque los jugos comiencen aaparecer
en [asuperficie. Dd vuekas s6[o una vez los
bistecs y [as hamburguesas. El exceso de
manipulad6ndelosalimenmscontribuyeala
p4rdidade losjugos.
Cuandosebatianlascarnescon susjugoso
seaplicansalsa,recuerde que lascantidades
excesivasterminan cayendo dentro de la
parrillaynomejoranelsabordelosalimentos.
AplMue salsasdurante los 01timos15 a 20
minutosdeltiempo de cocci6namenosque
larecetaindiqueIocontrario. Adem_s,cada
vez que se use una salsa azucarada(por
ejemplo salsade barbacoa)lasrejillasdeben
ser preparadasantes del precalentamiento.
(Verlasecci6nMododeEmpleodelaParrilla.)
Existenmuchassalsasqueayudar_naablandar
los cortes de calidad inferior para poder
asar[osa [aparri[[a.
Ciertos a[imentos,talescomocarnesde ave
y de pescadosingrasa,pueden necesRarde
un poco degrasa. Paseocasiona[menteuna
escobillacon aceite o mantequilladerretida
cuandoestdn as_ndose.
Usetenazascon mangoslargoso esp_tulas
paradar vueka[acarne. No usetenedores
puesestosagujerean[acamehadendoquese
pierdanlos jugos.
SISTE}'IA DE
Elsistemade ventilaci6nincorporado extrae
losvaporesdecocci6n,losoloresyelhumode
losalimentospreparadosenlacubiertayen la
parrilla.
cionar el sistema
de ventilaci6n
manualmente, Lo_Hi
optima el inter-
ruptor de[ ventilador situado en [a parte
de[antera de [arejilla de venti[aci6n. Mueva
el interruptor a [a derecha para alta
ventilaci6n, a [a izquierda para baja
ventilaci6n o a [a centro para apagado.
El sistema de ventilaci6n funciona
automiticamente en _Hi' cuando el
elemento asador est_ en uso.
ElvenSlador puede usarsepara extraer olores
_ertes de [a codna, ta[ como cuando plca
cebolla cerca del ventilador.
31
CUIDADO Y LIMPIEZA DEL
SISTEMA DE VENTILACION
Rejilla de Ventilaci6n: La rejilla de
ventilaci6n puede [evantarse f_cilmente.
Limpiela o lave en el [avavajillas o en el
fregadero con detergentes dom4sticos
suaves. Paraevitar rayar [asuperficie, no use
hmpiadores abrasivos ni esponjas de
restregar.
Filtro: Apague el sistema de ventilaci6n
antes de extraer el fi[tro. Elfi[tro es de[ tipo
permanente y debe [impiarse cuando se
ensude. Limpie en el fregadero con agua
tibia y detergente o en el [avavajillas.
IMPORTANTE: NOHAGAFUNCIONAREL
SISTEMASINTENERINSTALADOELFILTRO.
El flkro debe siempre ponerse en _ngulo.
Estandousted paradofrente de [aestufa,la
parte superior del filtro debe descansar
contra el [ado izquierdo de la abertura de
ventilaci6n. Laparteinferior debedescansar
contra el lado derecho de la c_mara de
ventilaci6n, abajo.(Nora: Siel Oltro queda
piano contra la pared del ventilador, se
reduce la eficacia de la ventilaci6n.)
C_mara de Ventilaci6n: Esta_rea,donde
sealojaelfiltro, debeser[impiadaencasode
derrameso siempreque quederevestidade
una capa de grasa. Se puede [impiar con
toa[[asdepape[,con unpatio h0medoo con
una esponja y detergente o [impiador
dom@sticosuave.
para obtener un mejor sabor.
Bistec (I/2 a 3/4"):
Bistec (I a I-I/4"):
Semicrudo
A HedioAsar
BienAsado
Semicrudo
A HedioAsar
BienAsado
Hi (Alto)
Hi (Alto)
Hi (Alto)
Hi (Alto)
Hi (Alto)
Hi (Alto)
6 a I0 minutos
I0 a 16minutos
21 a24 minutos
14a 24minutos
18a30 minutos
24 a34 minutos
Dar vueka despu6s de 3 a 5 minutos.
Dar vueka despu6s de 5 a 8 minutos.
Dar vudta despu_s de 6 a 12minutos.
Dar vudta despu_s de 7 a 12minutos.
Dar vudta despu_s de 9 a 15minutos.
Dar vudta despu6s de 12a 17 minutos.
Hamburgesas (3 a 4 onzas) Hed. (Hediano) 20 a 25 minutos Darvuekadespu4sdelamitadddtiempo.
Chuletas de Cerdo led. (lediano) 25 a 45 minutos Dar vueita ocasionalmente.
Chuletas de Cerdo, ahumado
(completamente cocinado) led. (lediano) 10a 15minutos Darvuekaunavez.Esmakesiestideseado.
Rebanandas de Jam6n Hi (Alto) 15 a 20 minutos Darvuekadespu6sdelamitaddeltiempo.
Salchichasbien cocidas:
SalchichasFrescas:
Hot Dogs
SalchichaPolaca
EnCadena
En Empanadas(3"dia.)
Italian
Hi (Alto)
Hi (Alto)
Hed. (Hediano)
Hed. (Hediano)
Hed. (Hediano)
7a 12minutos
13a 16minutos
I5 a25 minutos
I5 a20 minutos
25a 30 minutos
Dar vuelta unavez.
Dar vuelta ocasionalmente.
Dar vuelta ocasionalmente.
Darvueltadespu_sdelamitadde[tiempo.
Peffore [acubierta con el tenedor.
Dar vueka unavez.
Polio: Con Hueso:Piernas Hed. (Hediano) 30 a50 minutos Darvudta ocasionalmente.
Deshuesado: Pechugas led. (lediano) 20 a 30 minutos Dar vuelta ocasionalmente.
Pescado: Bistecs (1") led. (lediano) 20 a 25 minutos Untar con mantequilla.Dar vuelta
despu6s de [amitad de[tiempo.
Filetes (I/2") led. (Hediano) 10 a 15minutos Comience [acara de [a pie[abajo.
(con pie[) Untar con mantequilla.
Darvueltadespu6sdelamitadde[tiempo.
Camarones: (en broqueta) led. (lediano) 10 a 20 minutos Dar vuelta y pasar una escobillacon
mantequillao pringue confrecuencia.
Pan de ajo led. (lediano) 4 a 6 minutos Dar vuelta despu_s de [amitad
de[tiempo.
Panes de hot dogs, panes de hamburguesa led. (lediano) I a 2 minutos
Nora: Estatabla es una guiasolamente. Lostiempos de cocci6n y ajustes de control son aproximados debido a [asvariacionesen [ascarnes, en los
controles yen el presi6n de gas.
32
IDADO Y LI IHEZA ]
PROCEDINIENTOS DE
A TENCION:
, Aseg_rese de que la estufa est4
apagaday que todas las Nezas est4n
frias antes de tocarla o limpiarla_
Esto es para evitar dafio y posibles
quemaduras.
Paraevitar manchasodecoloracidn limpie
la estufa despu4s de cada uso.
Sise retira alguna pieza,asegtrese de que
lavuelve a colocar en la forma correcta.
BOTONES DE CONTROL
Retirelosbotones cuando est4n en laposici6n
'OFF' tirfindolos hacia adelante.
Lave,enjuague y seque. No use agentes de
limpieza abrasivos pues pueden rayar el
acabado.
Enaenda cada elemento para asegurarse de
que los botones han sido correctamente
reinstalados.
CUBIERTA - PORCELANA Es-
MALTADA
Laporcdana esmaltada es un material a base
devidriofundido sobre metaly puede agrietarse
o picarse si no se usa en forma debida. Es
resistente a[_ddo pero no a prueba de fiddos.
Todos los derrames, espedalmente los
derrames azucarados ofiddos &ben limpiarse
inmediatamente con un patio seco.
Cuando [acubierta est4 frh, lave con agua
jabonosa, enjuague y seque.
Nunca limpie una cubierta que est4 tibia o
caliente con un patio htmedo. Esto puede
causar agrietamiento o picadura.
Nunca use [impiadores de homo ni agentes
de[impiezaabrasivoso cgusticosenelacabado
exterior de la estufa.
QUEMADORES SELLADOS A
GAS/REJ LLAS
Deje que el quemador y [asrejillasse enfrien.
Lave con agua jabonosa y una esponja de
restregar de plkstico. Limpie [a sudedad
rebelde con una esponja no abrasiva rellena
con jabdn y Cooktop Cleaning Creme
(Crema para Limpiar Cubiertas), (Pieza
#20000001 ).**
Limpie los orificios del gas con una escobilla
de cerdas suaves o un alfiler derecho,
espedalmente el orificio que estfi debajo de[
encendedor. No agrande ni deforme los
agujeros.
TenD cuidado de que no entre agua en los
orifidos del quemador.
Cuando limpie tenD cuidado de no datiar el
encendedor. Si el encendedor estfi sudo,
hhmedo o datiado, el quemador superior no
encenderL
ACERO INOXI[DABLE
(MODELOS SELECTOS)
NO USE N#NGUN PRODUCTO DE
LIMPIEZA QUE CONTENGA BLAN-
QUEADOR A BASEDE CLORO.
SIEMPRELIMP#E #_ASSUPERFICIESDE
ACERO A FAVOR DEL 6RANO.
UmpiezaDiariaJSuciedad Leve= Limpie
con uno de los siguientes - agua con jabdn,
una so[uci6n de vinagre blanco con agua,
limpiador para superficiesy vidrio 'Formula
409'* o un limpiador similarpara superficies
vidrio- usandounaesponjao un patiosuave.
Enjuaguey seque. Parapulir y evitar marcas
de losdedos,useel producto 'StainlessSteel
MagicSpray'(Jenn-AirModelo A912, Pieza
No. 20000008)_'.
Suciedad Moderada/Manchas Rebeldes
= Limpiecon uno de los siguientes-'Bon
AmP,'Smart Cieanser'o'SoftScrub'*- usando
unaesponja hameda o unpatio suave. Enjuague
y seque. Las manchas dificiles pueden ser
quitadas con una esponja 'Scotch-Brite'*
Mmeda; frote a favor de[ grano. Enjuaguey
seque. Para restaurar el lustre y sacar [as
vetas, aplique 'Stainless Steel MagicSpray'.
Decoloraci6n =Usando unaesponja mojada
o un patio suave, limpie con limpiador para
acero inoxidable 'Cameo Stainless Steel
Cleaner'*. Enjuagueinmediatamente yseque.
Para sacar [as vetas y restaurar el lustre,
utiiice 'StainlessSteelMagicSpray'.
MODULO DE LA PARRILLA -
CAVIDAD DE PORCELANA
Labandeja protectoraylacavidad estfinubicadas
debajo delelemento asadory/o m6dulos. Limpie
despu4s de cada uso de [a parrilla.
*Los nombres de los productos son marcas registradas de sus respectivos fabricantes.
** Para solidtar pedidos directamente, Ilameal 1-800-688-8408
33
Para quitar la suciedad leve, limpiecon agua
jabonosa limpiao rocie con limpiadores tales
como 'Fantastik'* o 'Formula 409'*. Para una
limpiezam_sf_icil:a) rode con un limpiador
de uso dom_stico; b) cubra con toallas de
papel;c) agregueuna pequetiacantidad de
agua caliente para mantener Mmedas las
toallasdepapel;d) cubrayespere 15minutos;
y e) limpiey seque.
Para quitar suciedad moderada, frote con
'Bon Ami'*, un limpiador o una esponja de
pl_stico suave.
Nora: Reviselaevacuad6n de lagrasadesputs
de cada uso de laparrilla. Para limpiar:Vacie
por la tuberia de evacuaci6n aproxi-
madamente 1/3 de taza de aguade laIlavebien
caliente mezclada con una cucharadita de t4
de detergente para lavar platos.
REJILLAS - ALUMINIO FUNDI-
DO REVESTIDO CON ACABADO
ANTIADHERENTE
Lave las rejillas frhs (NO SUMERJA EN
AGUA LAS REJILLASCALIENTES DE LA
PARRILLA)con detergenteen aguacaliente
enelfregaderoo enel lavavajillas.Aseg6rese
de quitar todos los resicluosde alimentos
antesde cocinar en la parrilla nuevamente.
Quite la suciedaddificil con una esponjade
mallade plfistico. Use solamenteaquellos
productos de limpieza que se recomienda
para limpiar superficiesantiadherentes.
Silasrejillashan sidolavadasenel lavavajillas,
p_ise[esuna capa [eve de aceite antes de
usarlas nuevamente.
No useescobillasmet_licaso esponjasde
restregar abrasivas destinadas para limpiar
reji[[asde barbacoa de uso exterior. Estas
pueden quitar el acabado y tambi4n rayar [as
reji[[as.No [as[impieenhornos autolimpiantes
ni use [impiadores de hornos en [asreji[[as.
QUEMADOR DE LA PARRILLA
Siga las instrucciones de la P_igina30 para
sacar el quemador de la parrilla.
El quemador de la parrilla debe [impiarse
desputs de cada uso con una esponja S.O.S.*
jabonosa. Enjuague y seque bien antes de
usarlo nuevamente.
NOTA: Verifiquequetodos losorificiosde[
quemador est_n abiertos. Para abrir los
orificiosobstruidos,inserteunalfilerderecho
en cadaorificio.
FRASCO COLECTOR DE GRASA
Sehacolocado un frascocolector degrasa
debajo de la bandeja protectora bajo la
mesada. Verifique peri6dicamente para
evitar derrames. Destornille el frascopara
sacarlo,
Si el frasco se quiebra,
reemplricelo con un
frasco de vidrio
templado, tal como un
frasco deconservasque
Oeneungolletederoscas
es_ndar.
[ CESSORXOS ODULOS ]
Modulo AO 142
Parrilla autoescurridora que facilita la
preparaci6n de muchos alimentosfavoritos. La
superfide detamaSo familiarlepermite cocinar
variospanqueques,hamburguesasosandwiches
calientes de una vez. Tiene un acaba negro
antiadherente.
Cubierta de Parrilla- AG341
Atractiva cubierta de parrilla que protege la
parrilla cuando no estri en uso. De acero
texturado de color blanco o negro con manijas
moldeadas.
Wok = AO 142
Idealparafriturarripida,cocinaralvapor, brasear
o preparar estofados. Elwok tiene un acabado
antiadherente, asasde madera, tapa, rejillapara
cocinaralvapor,paletasparaarrozysugerencias
para cocinar. Elwok de rondo piano puede
usarse en TODOS los m6dulos.
Modulo Quemadores Sellados -
JGA8100ADB (negro)
IGA8100ADW (blanco)
Elconjuntodelaparrillapuedeserredradoyen
su lugar se puede instalar un mddulo con
quemadoressellados.
TES DE
EL QUENADOR SUPERIOR 0 PARRILLA
NO SE ENCIENDE.
Verifiquesielenchufeest_firmementeinsertado
ene]tomacorriente.
Verifique o vuelva a reponer el disyuntor.
Verifiqueo reemplaceel fusible.
Verifiqueparaasegurarsedequelosorificiosde
losquemadoreso losoriflciosdelencendedor
no est6nobstruidos.Vet p@na33.
Verifiqueparaasegurarsedequeelencendedor
est6secoyqueemitachasquidos.Elquemador
noseencenderrisiel encendedorestridafiado,
sucioomojado.Sielencendedornoproduceun
chasquido,girelaperilladecontrolalaposicidn
"OFF".
LA LLAMA DEL QUENADOR SUPERIOR
SE LEVANTADEL ORIHCIO.
Verifiquepara asegurarse de que el utensilio
es_ asentado en laparrillasobre el quemador.
Pdngaseen contacto con un t6cnicoautorizado
deJenn-Air.
LA LLAMA ES DISPAREIA.
Los orificios de[ quemador pueden estar
obstruidos.
LALLANA DEL QUENADOR SUPERIOR
ES DE COLOR ANARILLO.
Consuke a un tgcnico autorizado de Jenn-Air.
Algunas puntas amarillas en la llama son
aceprablescuando se usa gas propano Ifquido.
ELSISTENA DEVENTILACIONNO
EXTRAEELHUNO DENANERA EFICAZ.
Verifique la ventilacidn transversal del aire
ambiente o del aire de relleno.
Secrea unacantidadexcesivade humo;verifique
lasinstruccionesparaasar a laparrilla,recortar
lacarne. Ver Prig.31.
El respiradero mural exterior puede estar
bloqueado.
Laestufa puede estar realinstalada;verifiquela
informacidnsobre lainstalacidnde losconductos.
Vet Prig.27.
Elfiltro delaire puede estar realinstalado. Vet
Prig.31.
Solarnente estos accesorios son aprobados para el uso con su cubierta del gas.
NO UTILICE los accesofios el6ctricos Jenn-Air en su cubierta de estufa.
34
J ARANTIA DE LA
CUBXERTA DE ESTUFA
Garanda Completa de Un Afio - Piezas y Hano
de Obra
Durante un (I) a_o desde la fecha original de compra
alpor menor, se reparara o reemplazaragratuitamenm
cualquier pieza que falleduranm uso normal en el hogar.
Garandas kimitadas - Piezas Solamente
Segundo Afio - Despu6s del primer afio de lafecha
original de compra, se reemplazara o reparara
gratuitamente as piezas que fallen durante uso normal
en el hogar en I0 que respecta a las piezas y ei
propietario deber_ pagar todos los otros costos
incluyendo mano de obra. kilometraje y transporm.
Desde el Tercero hasta et Quinm A6o -A pardr
de lafechaoriginal de compra, se reparar_ o reemplazar_
gratultamente las piezas indicadasa continuaci6n que
fallendurante uso normal en Ioque respecta alas piezas
y el propietario deber_ pagar todos los otros costos
induyendo mano de obra_ kilometraje y transporte.
- Quemadores de Gas SeRados
Residentes Canadienses
Las garandas anteriores cubren solamente aquelJos
electrodom6sticos nstalados en Canad_ que ban sido
certificados o aprobados por las agenclas de pruebas
correspondientes para cumplimiento con la Norma
Nacional de Canad_ a menos que el electrodom6stico
haya 8ido traido a Canad_ desde los EE.UU.debiao a un
cambio de residencia,
Garantia Limitada Fuera de los Estados On idos
y Canad_ - Piezas Solamente
Durante dos (2) ahos de lafecha de compra original al
por menor, cualquier pieza que falled ura_qteuso normal
en el hogar sera reemplazada o reparada gratuitamente
en Io que respecta a la pieza y el propietario deber_
pagar todos los otros costos incluyendo mano de obra.
Idlometrajey transporte,
Lasgarantiasespedflcase×presadasanteriormentesonlas
UNICAS garandasprovistaspot el fabricante. Estas
garantiasle otorganderechoslegalesespedflcosy usted
puedetenetademasotrosderechosquevariandeunest.ado
O o!;ro.
Lo QUE No C[JBREN ESTAS GARANT AS:
I, Situaciones y dafios resukantes de cualquiera de las siguientes eventuahdades:
a. Instahci6n, entrega o mantenimiento inapropiados.
b. Cualquier reparaci6n, modificad6n, akeraci6n o ajuste no aumrizado
por el fabricante o por un centro de servicio autorizado.
c. Hal uso, abuso, acddentes o uso irrazonable.
d. Corriente d6ctrica, vokaje o suministro incorrecto,
e. Programaci6n incorrecta de cualquiera de los controles.
2. Las garandas quedan nulas si los n0meros de serie originales han sido
retirados, akerados o no son f_cilmente legibles.
3. Productos comprados para uso comerdal o industrial,
4. El costo dd servicio o llamadade servicio para:
a. Corregir errores de instalad6n.
b. Instruir al usuario sobre el uso correcm dd artefacto.
c. Transporte dd artefacto al establecimiento de servicio,
5. Los dafios consecuentes o incidentales sufridos por cualquier persona
como resukado dd incumplimienm de esta garantia. En algunos estados
no se permite laexd usi6n o limitaci6nde dafios consecuentes o inddentales,
por Iotanto lalimitaci6noexdusi6n anterior puede no aplicarse en su caso.
SI NECESITA SERVICIO
LJame al distribuidor donde compr6 su dectrodom6stico o llame a Haytag
Appliances Sales Company,Jenn-Air Customer Assistance al 1-800-688-1100
para ubicar a un t4cnico autorizado.
Aseg0rese de conservar el comprobante de compra para verificar el estado
de la garanda. Consuke la secci6n sobre la GARANTIA para mayor
informad6n sobre lasresponsabilidades dd propietario para servicio bajo la
garanda.
Si el distribuidor o la compafiia de servicio no pueden resdver el problema,
escriba a Maytag Appliances Sales Company, Attn: CAIR®,Center, P.O. Box
2370, Cleveland, TN 37320-2370 o llame al 1-800-688-1100.
NOTA: Cuando llameo escriba acerca de un problema de servicio, por favor
induya la siguiente informad6n.
a. Su nombre, direcci6n y n0mero de tddono;
b. N0mero de moddo y n0mero de serie;
c. Nombre y direcci6n de su distribuidor o t6cnico de servicio;
d. Una descripci6n clara dd problema que est_ experimentando;
e. Comprobante de compra (redbo de compra).
Las guias dd usuario, manuales de servicio e informad6n sobre las piezas
pueden solicitarse a Maytag Appliances Sales Company, Jenn-Air Customer
Assistance.
JENN-AIR 403 West Fourth Street North * P.O. Box 39 * Newton, Iowa 50208
Form No A/12/00 Part No 8111P419-60 74005528 Litho U.S.A
1/36