Ducati GP

Peg Perego Ducati GP Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Peg Perego Ducati GP Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Lea atentamente este manual de instrucciones para
familiarizarse con el uso del modelo y enseñarle a su
niño un modo de conducir correcto, seguro y
divertido. Conserve después el manual para cualquier
consulta futura.
En caso de cesión del producto a terceros,
asegurarse de incluir el manual de instrucciones con
el producto.
Antes de utilizar el vehículo por primera vez,
recargar la batería durante 18 horas. No respetar
este procedimiento podría causar daños irreversibles
en la batería.
Años 3+
Peso máximo permitido 30 kg
Vehículo de 1 plaza
1 Batería recargable de 12V 8Ah de plomo sellada
1 rueda motriz
2 motores de 165 W
Velocidad en 1ª marcha 3,8 km/h
Velocidad en 2ª marcha 7,6 km/h
No superar el peso máximo total permitido de 30
kg. Dicho límite se refiere a los ocupantes más la
carga.
Peg Perego podrá modificar en cualquier momento
los modelos descritos en este folleto, por razones
técnicas o comerciales.
PEG PEREGO
®
le agradece que haya elegido
este producto. Hace más de 60 años que
PEG PEREGO lleva a pasear a los niños. Al
nacer, con sus cochecitos, después con los
coches de paseo y, posteriormente, con los
juguetes de pedal y batería.
Descubre la gama completa de los
productos, las novedades y otras
informaciones acerca del mundo Peg Perego
en nuestra página Web.
www.pegperego.com
Peg Perego S.p.A. cuenta con la
certificación ISO 9001.
La certificación ofrece tanto a los clientes
como a los consumidores la garantía de
una transparencia y confianza en lo que
respecta al modo de trabajar de la
empresa.
Producto con marca CE, diseñado y homologado
respetando las directivas comunitarias pertinentes,
destinado a los mercados y países que aplican y
adaptan dichas normas.
DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO
Ducati GP
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL
PRODUCTO
IGMC0020
NORMATIVAS de REFERENCIA (origen)
Directive on the safety of toys 2009/48/EC
Standard EN 71-1 + EN 71-2
Standard EN 71-3
Standard EN 62115
Directive on the electromagnetic compatibility
1999/5/CE or RED 2014/53/UE
Standard EN 55014
Standard EN 55022
Standard EN 61000
Information:
Directive on WEEE - RAEE 2003/108/EC
Directive on batteries and accumulator 2008/103/EC
Directive on RoHS 2011/65/UE - EN 50581:2012
Reg. (CE) n.1907/2006 (Reach) allegato XVII-51 &52
phthalates in toys
No cumple con las disposiciones de las normas de
circulación por carreteras, por tanto no puede
circular por vías públicas.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Peg Perego S.p.A. reconoce bajo su propia
responsabilidad que el presente artículo ha sido
sometido a ensayos internos y se ha homologado
conforme a las normas vigentes en laboratorios
externos e independientes.
FECHA Y LUGAR DE EXPEDICIÓN
Italia - 10. 05. 2013
Peg Perego S.p.A.
via A. De Gasperi, 50
20862 Arcore (MB) – ITALIA
ESPAÑOL
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nuestros juguetes respetan los requisitos de
seguridad previstos por el Consejo de la CEE
(cumple con las normas europeas de seguridad para
juguetes), por el “U.S. Consumer Toy Safety
Specification”. Están también certificados por
entidades de evaluación de la seguridad de los
juguetes de conformidad con la Directiva
2009/48/CE. No cumplen con las disposiciones de las
normas de circulación por carreteras, por tanto no
pueden circular por vías públicas.
¡ADVERTENCIA! : Este juguete no conviene
para niños menores de tres años debido a su
velocidad máxima.
¡ATENCIÓN! No apto para niños menores de
36 meses. Las piezas pequeñas podrían ser
ingeridas o aspiradas provocando asfixia.
¡ATENCIÓN! NO USAR NUNCA el juguete en
calzadas públicas.
¡ATENCIÓN! El uso del vehículo en vías públicas
o en proximidades de cursos de agua o de piscinas
o en espacios reducidos podría ocasionar el riesgo
de sufrir lesiones a los usuarios y/o a terceros. La
supervisión de un adulto es siempre necesaria.
Los niños deben usar siempre zapatos durante el
uso del vehículo.
Los niños deben usar siempre zapatos durante el
uso del vehículo.
Cuando el vehículo está funcionando, prestar
atención para que los niños no metan las manos,
los pies u otras partes del cuerpo cerca de las
partes en movimiento.
No mojar nunca los componentes eléctricos del
vehículo como motores, cableado, botones…
No usar gasolina u otras sustancias inflamables
cerca del vehículo.
El vehículo debe ser usado únicamente por un
niño, siempre que no se incluya en la categoría de
vehículos con 2 plazas.
DIRECTIVA RAEE (sólo UE)
Este producto representa al final de su vida un
residuo clasificado RAEE y, por tanto, no debe
eliminarse como residuo urbano, pero sí está
sujeto a la recogida diferenciada;
Entregar el residuo en las correspondientes islas
ecológicas puestas a disposición;
La presencia de sustancias peligrosas contenidas en
los componentes eléctricos de este producto
constituyen una fuente de peligro potencial para la
salud humana y para el ambiente si los productos
no se eliminan correctamente;
El contenedor tachado indica que el producto está
sujeto a la recogida diferenciada.
ELIMINACIÓN DE LA BATERÍA
Contribuya a la protección del medio ambiente
La batería usada no se elimina con los residuos
domésticos.
Pueden depositarla en un centro de recogida de
baterías usadas o de eliminación de residuos
especiales. Infórmese en su ayuntamiento.
ADVERTENCIA PILAS AA 1,5 VOLT
La colocación de las pilas debe ser efectuada y
supervisada sólo por personas adultas. No deje que
los niños jueguen con las pilas.
Las pilas deben ser sustituidas por un adulto.
Utilizar sólo el tipo de pilas indicado por el
fabricante.
Respetar la polaridad +/-
No poner en contacto las pilas con partes
metálicas: riesgo de incendio o explosión.
Retirar siempre las pilas cuando el juguete no sea
utilizado durante un largo periodo.
No arrojar las pilas en el fuego.
No intentar cargar nunca las pilas si no son
recargables.
No mezclar pilas viejas y nuevas.
Quitar las pilas descargadas del vehículo.
Tirar la pila descargada en los contenedores
correspondientes para reciclaje de pilas usadas.
NORMAS DE SEGURIDAD
INFORMACIONES IMPORTANTES
La recarga de la batería debe ser efectuada y
supervisionada por personas adultas. No deje que
los niños jueguen con la batería.
RECARGA DE LA BATERÍA
Recargar la batería siguiendo las instrucciones
incluidas en el cargador y no superar en ningún
caso las 24 horas.
Recargar la batería a tiempo, apenas el vehículo
pierda velocidad. De este modo se evitarán daños.
Si el vehículo se queda sin usarlo por largo tiempo,
recordar recargar la batería y mantenerla
desconectada de la instalación. Repetir la operación
de recarga al menos cada tres meses.
La batería no debe recargarse en posición
invertida.
¡No olvidar la batería si se está cargando!
Controlarla periódicamente.
Usar sólo el cargador puesto a disposición y la
batería original PEG PEREGO.
La batería está sellada y no necesita
mantenimiento.
No desenchufar el cargador de baterías de la toma
de corriente tirando del cable.
No se debe mover el juguete tirando del cable del
cargador de baterías.
No cubrir el cable del cargador de baterías, pues
podría sobrecalentarse.
No apoyar el cable y/o la batería sobre superficies
calientes.
Prestar atención a dónde y cómo se enrolla el
cable, para no estropearlo ni comprometer su
buen funcionamiento.
ATENCIÓN
LA BATERÍA CONTIENE SUSTANCIAS TÓXICAS
CORROSIVAS.
NO DEBE MANIPULARSE.
La batería contiene electrolitos de base ácida.
Evitar el contacto directo entre los terminales de
la batería y golpes fuertes: riesgo de explosión o
incendio.
La batería produce gas cuando se está cargando.
Recargarla en un lugar bien ventilado, lejos de
fuentes de calor y materiales inflamables.
La batería agotada debe sacarse del vehículo.
No colocar la batería sobre prendas, pues se
podrían dañar.
Utilizar únicamente baterías o acumuladores del
tipo recomendado.
SI HAY UNA PÉRDIDA
Protegerse los ojos. Evitar el contacto directo con el
electrolito. Proteger las manos.
Poner la batería en una bolsa de plástico y seguir las
instrucciones para la eliminación de baterías.
SI PIEL Y OJOS ENTRAN EN CONTACTO CON
EL ELECTROLITO
Lavar abundantemente la parte afectada con agua.
Consultar un médico inmediatamente.
SI SE INGIERE ELECTROLITO
Enjuagar la boca y escupir.
Consultar un médico inmediatamente.
ADVERTENCIA BATERÍA
No desmontar ni tratar de reparar el vehículo
solos. Contactar con un centro de asistencia Peg
Perego autorizado.
No es aconsejable dejar el juguete en ambientes con
temperaturas por debajo del cero. Si no se usa el
juguete en un ambiente con una temperatura por
encima del cero, podrán producirse daños irreversibles
en los motores y en las baterías.
Controlar periódicamente el estado del vehículo,
en especial la instalación eléctrica, las conexiones
de las clavijas, las caperuzas de protección y el
cargador. En caso de defectos comprobados, el
vehículo eléctrico y el cargador no deben
utilizarse.
En caso de limpieza, mantenimiento o cualquier
intervención en el juguete, es necesario
desconectar del artículo el cargador de baterías.
Para las reparaciones, utilizar sólo piezas de
repuesto originales PEG PEREGO.
PEG PEREGO no se asume ninguna responsabilidad
en caso de uso indebido de la instalación eléctrica.
No dejar las baterías o el vehículo cerca de fuentes
de calor como radiadores, chimeneas…
Proteger el vehículo contra el agua, la lluvia, la
nieve… No use el vehículo sobre arena o barro,
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
DEL VEHICULO
Para la seguridad del niño: antes de accionar el
vehículo, leer y seguir atentamente las siguientes
instrucciones.
Enseñar a su niño el uso correcto del vehículo para
una conducción segura y divertida.
El juguete debe utilizarse con precaución, ya que
requiere gran habilidad, evitando caídas o colisiones
que provoquen lesiones al usuario o a tercero.
Antes de partir, comprobar que el recorrido esté
libre de personas o cosas.
Conducir con las manos sobre el volante/manubrio
y mirar siempre el camino.
Frenar a tiempo para evitar choques.
¡ATENCIÓN!
El artículo está dotado de un sistema de freno que es
necesario que el adulto enseñe idóneamente al niño.
2ª MARCHA (si presente)
Inicialmente se aconseja utilizar la 1ª marcha. Antes
de pasar a la 2ª marcha, cerciorarse de que el niño
haya aprendido a usar correctamente el
volante/manubrio, la 1ª marcha, el freno y haya
adquirido familiaridad con el vehículo.
ATENCIÓN: NO SE RECOMIENDA UTILIZAR LA
2ª MARCHA ALTA CON LAS RUEDAS
ESTABILIZADORAS MONTADAS PARA EVITAR EL
PELIGRO DE VOLCAR EN LAS CURVAS.
¡ATENCIÓN!
Controlar que todos los remaches/las tuercas de
fijación de las ruedas estén firmes.
Si el vehículo funciona en condiciones de sobrecarga,
por ejemplo sobre arena blanda, barro o terrenos
muy accidentados, el interruptor de sobrecarga
desconectará inmediatamente la potencia. Después
de algunos segundos, se reanudará el suministro de
corriente.
DIVERTIMIENTO SIN INTERRUPCIÓN: Hay un set
de baterías recargadas de repuesto puesto a
disposición y listo para su uso.
¿EL VEHÍCULO NO FUNCIONA?
Controlar que la batería esté conectada a la
instalación eléctrica.
Controlar el botón del acelerador y, eventualmente,
sustituirlo.
¿EL VEHÍCULO PIERDE POTENCIA?
Recargar la batería. Si después de haberla recargado
el problema persiste, controlar la batería y el
cargador en un centro de asistencia.
¿PROBLEMAS?
REGLAS PARA UNA CONDUCCIÓN
SEGURA
ATENCIÓN
LAS OPERACIONES DE MONTAJE DEBEN SER
REALIZADAS ÚNICAMENTE POR PERSONAS
ADULTAS.
PRESTAR ATENCIÓN AL SACARSE EL VEHÍCULO
DEL EMBALAJE. TODOS LOS TORNILLOS Y LAS
PIEZAS PEQUEÑAS SE ENCUENTRAN EN UNA
BOLSA DENTRO DEL EMBALAJE.
LA BATERÍA PODRÍA ESTAR INTRODUCIDA EN
EL ARTÍCULO.
No utilizar el juguete si se notan desperfectos al
abrir el embalaje. Acudir al punto de venta o llamar al
centro de asistencia.
Prestar atención si hay niños durante la operación de
montaje, ya que existen riesgos debidos a la presencia
de piezas pequeñas (peligro de ingestión) y de las
bolsitas de plástico que las contienen (peligro de
asfixia).
Para el montaje del juguete, es necesario utilizar un
destornillador plano, un destornillador de estrella, un
martillo y unos alicates.
MONTAJE
1 • Bajar el caballete para sostener la moto durante
las operaciones de montaje.
2 • Colocar el salpicadero sobre la horquilla del
manillar.
3 • Fijar el salpicadero con un tornillo.
4 • Extraer el manillar tal y como se indica en la
figura.
5 • Colocar el manillar sobre la horquilla.
6 • Fijar el manillar con dos tornillos.
7 • Encajar las dos tapas. Nota: las tapas son
diferentes entre sí, la tapa marcada con la letra A
corresponde a la tapa de la izquierda.
8 • Colocar el parabrisas sobre la cúpula
presionando en ambos lados (1) para facilitar el
encaje (2).
9 • Fijar el parabrisas a la cúpula con dos tornillos.
10 •Colocar la cúpula sobre la moto presionando en
ambos lados para encajarlos dentro del chasis.
Prestar atención al encaje de los pernos en la
parte central de la cúpula.
11 •Fijar la cúpula al chasis con cuatro tornillos (dos
por cada lado).
12 •Apriete el tornillo en la parte inferior.
13 •Conectar la clavija de la batería a la clavija de la
instalación eléctrica.
14 •Colocar el soporte cola en la parte trasera de la
moto.
15 •Fijar el soporte cola con los dos tornillos que se
proporcionan.
16 •Introducir el tubo de metal en una de las dos
mitades de la cola.
17 •Levantar levemente el depósito y colocar la
mitad de la cola con el tubo de metal tal y como
se muestra en la figura.
18 •Fijar la mitad de la cola al chasis de la moto con
dos tornillos.
19 •Introducir el tubo de escape en los alojamientos
traseros de la mitad de la cola tal y como se
evidencia en los círculos. Presionar en el punto
marcado con la letra A para finalizar el enganche.
20 •Levantar levemente el depósito y colocar la otra
mitad de la cola prestando atención a que se
encaje en los puntos indicados en las figuras 21 y
22.
21 •Enganchar en el tubo de metal la parte delantera
de la segunda mitad de la cola en el punto
marcado con la letra A y donde sobresale el
chasis, en el punto marcado con la letra B.
22 •Enganchar la parte posterior de la segunda mitad
de la cola en el tubo de escape en el punto C,
prestando atención al correcto acoplamiento de
los puntos D.
23 •Fijar la segunda mitad de la cola al chasis de la
moto con dos tornillos.
24 •Fijar el depósito al chasis introduciendo las
cuatro lengüetas en los puntos evidenciados (dos
por cada lado).
25 •Fijar las dos partes de la cola entre ellas
atornillando el tornillo tal y como se muestra en
la figura.
26 •Finalizar el acoplamiento de la cola atornillando
un tornillo en la parte trasera.
27 •Colocar el sillín tal y como se muestra en la
figura.
28 •Fijar el sillín girando la arandela hasta colocarla
en la posición que indica el punto B. Si la
arandela estuviera orientada tal y como muestra
el punto A, el sillín podría estar abierto.
29 •Encajar el respaldo.
30 •Colocar la uña enganchándola a la cola en la
parte trasera.
31 •Fijar la uña a la cola con el tornillo que se
proporciona.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
pues podría causar daños a los botones, motores y
reductores.
Lubricar periódicamente (con aceite ligero) las
partes móviles como cojinetes, dirección…
Las superficies del vehículo deben limpiarse con un
paño húmedo y, si es necesario, con productos no
abrasivos de uso doméstico.
Las operaciones de limpieza siempre deben
realizarse por personas adultas.
No desmontar nunca los dispositivos del vehículo
o los motores, sin la autorización de
PEG PEREGO.
PEG PEREGO ofrece un servicio de asistencia
post-venta, directa o a través de una red de
centros de asistencia autorizados para eventuales
reparaciones o sustituciones y venta de repuestos
originales.
Para contactar con un centro de asistencia, visite
nuestra web
http://global.pegperego.com/toys-
site/support/
Para cualquier notificación, es indispensable
disponer del número de serie del artículo.
Consultar la página dedicada a las piezas de
repuesto para obtener información relativa al
número de serie.
SERVICIO DE ASISTENCIA
Leia atentamente este manual de instruções para
familiarizar-se com o uso do modelo e ensinar ao seu
filho como dirigir de forma correta, segura e
divertida. Conserve então o manual para consultas
futuras.
Em caso de cessão do produto a terceiros, certificar-
se de que o manual de instruções seja entregue
juntamente com o produto.
Antes de utilizar o veículo pela primeira vez, carregue
a bateria por 18 horas. Não observar tal
procedimento pode causar danos irreversíveis à
bateria.
Anos 3+
Peso máximo admitido 30 kg
Veículo para 1 lugar
1 Bateria recarregável de 12V 8Ah em chumbo
sigilada
1 roda motriz
2 motores de 165 W
Velocidade em 1ª marcha 3,8 km/h
Velocidade em 2ª marcha 7,6 km/h
Não exceder o peso máximo total admitido de 30
kg. Tal limite inclui os ocupantes e a eventual carga.
Peg Perego reserva-se o direito de efetuar a qualquer
momento, alterações nos modelos e informações
contidas nesta publicação, por razões técnicas ou
comerciais.
PEG PEREGO
®
agradece pela escolha
deste produto. Há mais de 60 anos PEG
PEREGO leva crianças a passear. Logo que
nascem com seus carrinhos e depois com
as cadeirinhas de passeio, e ainda depois
com os brinquedos a pedais e bateria.
Descubra a linha completa dos produtos,
as novidades e outras informações acerca
de Peg Perego através de nosso site
www.pegperego.com
Peg Perego S.p.A. é certificada
ISO 9001.
A certificação oferece aos clientes e aos
consumidores a garantia de transparência
e confiança no que se refere ao modo
com que a empresa trabalha.
PORTUGUÊS
INFORMAÇÕES IMPORTANTES
una toma doméstica respetando las
instrucciones que se adjuntan al cargador.
Conectar la clavija B de la batería con la clavija
C del cargador de la batería.
55 •Una vez la recarga realizada, desconectar el
cargador de la toma doméstica y
posteriormente desconectar la clavija C de la
clavija B.
56 •Encajar totalmente la clavija B en la clavija A.
ATENCIÓN: Una vez finalizadas las operaciones
de recarga, fijar siempre el sillín girando la
arandela.
57 •La batería también puede cargarse fuera del
vehículo, de modo que si se tiene una batería de
reserva el niño podrá seguir jugando.
32 •Colocar el reposapiés en la parte trasera de la
moto.
33 •Fijar el reposapiés al chasis con el tornillo.
Repetir la misma operación para el otro
reposapiés.
INSERCIÓN DE LAS PILAS
34 •Destornillar el tornillo del salpicadero y quitar la
tapa.
35 •Extraer el alojamiento de las pilas. Introducir
dos pilas 1,5V tipo AA respetando la correcta
polaridad.
Volver a colocar el alojamiento de las pilas
dentro del salpicadero y volver a cerrar la tapa
fijándola con el tornillo.
CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO
36 •SALPICADERO CON SONIDOS: pulsar los
botones para activar los sonidos.
A: bocina
B: ronroneo DUCATI
37 •MANILLAR:
Empuñadura acelerador. Girar la empuñadura
hacia abajo para poner en marcha la moto y
girándola hacia arriba, la moto disminuye la
velocidad.
38 •SEGUNDA VELOCIDAD: cuando se extrae el
vehículo del embalaje, éste está programado
para viajar a la velocidad más lenta (PRIMERA
VELOCIDAD) a fin de permitirle al niño
familiarizarse con la moto. Para hacer que el
vehículo circule a mayor velocidad (SEGUNDA
VELOCIDAD) pulsar el botón situado bajo el
asiento, levantando el depósito. ATENCIÓN: No
se recomienda utilizar la 2ª marcha con las
ruedas estabilizadoras montadas para evitar el
peligro de volcar en las curvas.
39 •PEDAL DE FRENO: para frenar la moto bajar el
pedal de freno con un pie.
40 •CABALLETE: utilizar cuando la moto no tenga
ruedas estabilizadoras.
41 •RUEDAS ESTABILIZADORAS: utilizar en caso
de que el niño tenga poco equilibrio.
ATENCIÓN: No se recomienda utilizar la 2ª
marcha con las ruedas estabilizadoras montadas
para evitar el peligro de volcar en las curvas.
Para montar la rueda estabilizadora seguir las
instrucciones de las figuras 42 a 46.
42 •Para montar las ruedas estabilizadoras,
destornillar la tuerca de bloqueo de la rueda
trasera con la llave que se proporciona. Extraer
la tuerca y la arandela y conservarlas para fijar la
rueda estabilizadora.
43 •Quitar el separador y conservarlo para un
futuro uso cuando el niño utilice la moto sin las
ruedas estabilizadoras.
44 •Introducir la rueda estabilizadora en el eje de la
rueda.
45 •Introducir la arandela que se ha quitado
anteriormente.
46 •Volver a tornillar la tuerca de fijación de la
rueda. Repetir las operaciones de montaje en el
otro lado para montar la restante rueda
estabilizadora.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
47 •Para sustituir la batería descargada, girar la
arandela de bloqueo del sillín hasta la posición
A. Quitar el sillín.
48 •Destornillar los dos tornillos del dispositivo de
bloqueo de la batería y extraerlo.
49 •Desconectar la clavija de la batería de aquella de
la instalación eléctrica.
50 •Sustituir la batería y volver a conectar las
clavijas.
51 •Volver a colocar el dispositivo de bloqueo de la
batería haciendo que pase por debajo del asa de
la batería.
52 •Fijar el dispositivo de bloqueo de la batería con
los dos tornillos, volver a colocar el sillín y
fijarlo girando la arandela. ATENCIÓN: fijar
siempre el dispositivo de bloqueo y el sillín
antes de utilizar la moto.
CARGA DE LA BATERÍA
ATENCIÓN: LA OPERACIÓN DE RECARGA DE
LA BATERÍA ASÍ COMO CUALQUIER
INTERVENCIÓN ELÉCTRICA, DEBEN SER
REALIZADAS ÚNICAMENTE POR PERSONAS
ADULTAS.
LA BATERÍA TAMBIÉN SE PUEDE RECARGAR SIN
QUITARLA DEL JUGUETE.
53 •Desconectar la clavija A de la instalación
eléctrica de la clavija B de la batería presionando
las clavijas lateralmente.
54 •Introducir la clavija del cargador de la batería a
       
     (
     
 )    "U.S. Consumer Toy Safety
Specification".    
    
     
2009/48/.      
      
     
 .
.    
      3
     .
!    
  36 .    
    
.
!   
    .
!     
     
      ,
    
   /   .  
    .
Sa paidi pqpei pmsa ma uoqom paposria
jas sg diqjeia sgy vqrgy sot ovlasoy.
sam so vgla keisotqce pqornse ma lgm
bfotm sa paidi vqia, pdia  kka lqg sot
rlasy soty, qova  kka pqclasa, joms
rsa lqg pot jimomsai.
Lgm bqvese pos sa enaqslasa sot ovlasoy
pxy jimgsqey, lomdey, pkjsqa, jkp.
Joms rso vgla lgm vqgrilopoiese bemfmey
kkey eukejsey otrey.
So vgla pqpei ma vqgrilopoiesai
apojkeirsij ap ma lmo paid eurom dem
emsrresai rsgm jasgcoqa sxm ovglsxm do
hrexm.
G uqsirg sgy lpasaqay pqpei ma cmesai jai ma
epibkpesai lmom ap emkijey.
Lgm aumese sa paidi ma pafotm le sg
lpasaqa.
UOQSIRG SGR LPASAQIAR
Uoqsrse sg lpasaqa ajokothmsay siy
odgcey pot epirtmpsomsai le so uoqsirs
lpasaqim jai re jhe peqpsxrg lgm
tpeqbamese siy 24 qey.
Epamauoqsrse ecjaqxy sg lpasaqa lkiy so
vgla vrei savsgsa, ha apoucese fgliy.
Em aurese rsalasglmo so vgl ray cia l a
leckg peqodo, ma htlrse ma uoqsfese sg
lpasaqa jai ma sgm jqasse aportmdelmg ap
sgm ecjasrsarg· epamakbase so veiqirl
epamauqsirgy sotkvirsom jhe sqeiy lmey.
G lpasaqa dem pqpei ma uoqsfesai
amapodoctqirlmg.
Lgm nevmse sg lpasaqa re jasrsarg
uqsirgy! Ekcvese peqiodij.
Vqgrilopoiese lmo so uoqsirs lpasaqim
pot paqvesai jai siy cmriey lpasaqey PEG
PEREGO.
G lpasaqa emai rsecam jai dem vqeifesai
rtmsqgrg.
      
    
     
   
     
PQOEIDOPOIGREIR LPASAQIAR
    
    .
    
 PEG PEREGO.
Dem rtmirssai ma aumese so paivmdi re
vqoty le heqlojqarey jsx sot lgdemy.
Em vqgrilopoighe vxqy ma bqrjesai re
vqoty le heqlojqara pmx ap so lgdm
lpoqom ma pqojkghom lg amarsqwiley
fgliy re jimgsqey jai lpasaqey.
Ekcvese sajsij sgm jasrsarg sot ov lasoy,
eidijseqa so gkejsqij r rsgla, siy rtmdreiy
sxm btrlsxm, sa japjia pqorsaray jai so
uoqsirs lpasaqim. Re peqpsxrg pot
diapirsxhom ekasslasa, so gkejsqij vgla
jai o uoqsirsy lpasaqim dem pqpei ma
vqgrilopoiomsai.
  ,  
   , 
    
   .
Cia epirjety vqgrilopoiese lmom cmria
amsakkajsij PEG PEREGO.
H PEG PEREGO dem uqei jal a eth mg re
peqpsxrg pot eplbese rso gkejsqij
rrsgla.
Lgm aumese siy lpasaqey so vgla joms re
pgcy heqlsgsay pxy jakoqiuq, sfjia, jkp.
Pqorsaswse so vgla ap meq, bqov, vimi
jkp.  vqgrilopoighe epmx re llo
krpg lpoqe ma pqojakrei bkbey re
pkjsqa, jimgsqey jai leixsqey.
Kipamese peqiodij (le ekauq kdi) sa
jimolema lqg pxy jotfimsa, silmi jkp.
Oi epiumeiey sot ov lasoy lpoqom ma
jahaqirsom le ma tcq pam jai, em emai
apaqasgso, le lg diabqxsij pqomsa
oijiajy vqrgy.
Oi eqcarey jahaqirlo pqpei ma ejsekomsai
lmom ap emkijey.
Lgm aportmaqlokocese pos soty lgvamirloy
sot ov lasoy soty jimgsqey, em dem erse
enotriodosglmoi ap sgm PEG PEREGO.
RTMSGQGRG JAI UQOMSIDA SOT
OVGLASOR
   CE,   
     
,       
     
.
  
Ducati GP
  

IGMC0020
  ()
Directive on the safety of toys 2009/48/EC
Standard EN 71-1 + EN 71-2
Standard EN 71-3
Standard EN 62115
Directive on the electromagnetic compatibility
1999/5/CE or RED 2014/53/UE
Standard EN 55014
Standard EN 55022
Standard EN 61000
Information:
Directive on WEEE - RAEE 2003/108/EC
Directive on batteries and accumulator 2008/103/EC
Directive on RoHS 2011/65/UE - EN 50581:2012
Reg. (CE) n.1907/2006 (Reach) allegato XVII-51 &52
phthalates in toys
       
      
     .
 
Peg Perego S.p.A,    
     
      
     
  
.
   
 - 10. 05. 2013
Peg Perego S.p.A,
via A. De Gasperi, 50
20862 - Arcore (MB) – ITALIA
DGKXRG RTLLOQUXRGR
ODGCIA AGGR (lmo EE)
So pqom ats rso skoy sgy fxy sot
aposeke apbkgso sanimolglmo AGRR jai xy
ej so sot dem pqpei ma diasehe xy arsij
apbkgso, akk pqpei ma tpjeisai re
diauoqopoiglmg rtkkoc·
Paqadrse so apbkgso rsiy eidijy, aqldiey
oijokocijy fmey·
G paqotra epijmdtmxm otrim pot
peqivomsai rsa gkejsqij lqg sot pqomsoy
atso aposekom pgc pihamo jimdmot cia sgm
amhqpimg tce a jai cia so peqibkkom em sa
pqomsa dem diasehom rxrs xy apbkgsa·
O diacqallmoy jdoy de vmei si so pqom
pqpei ma tpobkghe re diauoqopoiglmg
rtkkoc .
DIAHERG SGR LPASAQIAR
Rtlbkkese rsgm pqorsara sot peqibkkomsoy.
G lesaveiqirlmg lpasaqa, dem pqpei ma
apoqqpsesai laf le sa oijiaj apoqqllasa.
Lpoqese ma sgm aurese re ma jmsqo
rtkkocy lesaveiqirlmxm lpasaqim 
dihergy eidijm apoqqillsxm·
pkgqouoqghese rvesij ap so dlo ray.
PQOEIDOPOIGREIR LPASAQIXM AA 1,5
VOLT
G sopohsgrg sxm lpasaqim pqpei ma c mesai
jai ma epibkpesai lmom ap em kijey. Lgm
au mese sa paidi ma pa fotm le siy lpasaq ey.
Oi lpasaq ey pqpei ma amsijah rsamsai ap
mam em kijo.
Vqgrilopoie se lmom som s po lpasaq ay pot
pqordioq fesai ap som jasarjetars .
Ajokoth rse sgm pokijsgsa +/-
Lgm bqavtjtjkmese soty ajqodjsey
sqouodor ay, j mdtmoy ptqjaciy jqgngy.
Ma bcfese pmsa siy lpasaq ey sam so
paivm di dem vqgrilopoie sai cia leckg vqomij
peq odo.
Lgm pesse siy lpasaq ey rsg uxsi.
Lgm pqorpahe se pos ma epamauoqs rese siy
lpasaq ey em dem e mai epamauoqsiflemey.
Lgm amajase ese laf pakiy jai mey lpasaq ey.
Auaiqrse siy deiey lpasaq ey.
Pesnse siy deiey lpasaq ey rsoty eidijo y
peqijsey cia sgm amaj jkxrg sxm
lesaveiqirlmxm lpasaqim.
     
    /  
   
      
      
   .
PQOROVG
G LPASAQIA PEQIEVEI DIABQXSIJER SONIJER
OTRIER. LGM EPELBAIMESE R’ ATSG.
G lpasaqa peqivei gkejsqoksg nimgy brgy.
Lgm pqojakese lerg epau lesan sxm
seqlasijm sgy lpasaqay, apoucese sa
dtmas vstplasa: jmdtmoy jqgngy jai/
ptqjaciy.
Jas sg diqjeia sgy uqsirgy g lpasaq a
paqcei aqio. Uoqsrse sg lpasaqa re mam
jak aeqirlmo vqo, lajqi ap pgcy
heqlsgsay jai e ukejsa tkij.
G lpasaqa pot vei enamskghe pqpei ma
apolajqmesai ap so vgla.
Dem rtmirssai ma ajotlpse sg lpasaqa rsa
qova· lpoqe ma jasarsqauom.
    
 .
EAM TPAQVEI APXKEIA
Pqorsaserse sa lsia ray· apoucese sgm
lerg epau le som gkejsqoksg: pqorsaswse
sa vqia ray.
Bkse sg lpasaqa re la pkarsij srmsa jai
ajokothrse siy odgcey cia sg diherg sxm
lpasaqim.
EAM SO DEQLA SA LASIA EKHOTM RE
EPAUG LE SOM GKEJSQOKTSG
Pkmese le uhomo sqevolemo meq so lqoy
pot vei pqorbkghe.
Rtlbotketsese so ciasq alrxy.
EAM JASAPIEISE SOM GKEJSQOKTSG
Nepkmese so rsla jai usrse.
Rtlbotketsese alrxy so ciasq.
JAMOMER ARUAKEIAR
1/52