Goldstar GWHD5000 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Goldstar GWHD5000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
S
www.goI&_pliar_es+com
OWNER'S MANUAL
MANUAL DEL PROPiETARIO
Models/Modelo GWHD5000
PARA SUS ARCHiVOS
Escd_ _{ el _lo y n_m_em_ serie:
m Puede e_n_ar i_s N_ir_ en la eUque_ de ]a _e
[atera| de_producto°
INom_ de| d_s_ido_:
mAdjun_e su _eci_ 8 esta p_gina _n la _a_m _r,_
el momento que 1on_si_÷ _a proof |a f_ de su
adquisictSn o _ra _ _ad6n _ _ gamnt|a.
LEA ESTE MANUAL
En su fntedore_r_. mgch_ _se_ _l_les_re
u_|i_c_ y m_tenlml_to de sg _n_t_,_r de _r_
Ua_ p_s cuidados _ _ parte |e pu_e_ ahorrar
m_ho y dinero d_rante la vtda de s_
_ndic_,_dor _ aire..
En la tab_a de _nsejos _r_ la sol_i_ _pida
pro_ enc_tra_ m_as te_u_s a !_ p_o_l_as
m_s habituales. Si _isa prime_ nue_ra T_b|a de
_n_ _ la s_uci6n _a _ p_b_as, _ _/r_
i_slte flamar n_n_ aJse_tcio t_i_,
PRECAUCION
_ od__s dn la_perv_ a_u_,
Manual del Pmpietario _
Pre_,uc_nes de Segundad
Para prevenir tanto _esiones a_usuario u otras _rson,as _,mo dafios maten_es, es pre_so
seguir estas instru_iones.
m_ Inertia _raci6n del aparato _ _ns_uencla de Ignorar las Instru_iones
provocar& daSos o _esi=ones,o
mA _use de_ peso p del producto, se r_mlenda que usted tenga a on a_.Jdante a
partici_ en _ain;s_c_no
[] El _gniflca_ de J_ s{mbolos utilities en este mahdi se _n,d_ a ,_ntinua,cl6n,
[] |ns laci6n
Un mon_ o ir_la_n def_ pu_
pr_o_,r un fun_n_mie_ in_o, i_luyen_
Pue_ causat inc_io y de_ar_, el6_r_,
rie_os _ _iones, in,_d_s; e de_ar_s __,
Puede caul_t _c_li6n o indigo,
24 AireAc_dicio_r
,, Pue_ caesar descar_ e_Grl_ y fallos.
Pr_L_ione$ de
[]Funoionamiento
_ otro modo, _usar&
desc_rga el_ o In_nd_o.
, Cau_r& de_ar_ e_ctrica o
Ince_o°
,,_u_ d a ei6ct_ o
i_endl.o.
• _usar_ _rga e_6_ o
incendio.
En caso que no, pu_e
,,Causar_ de_arga e_rica o
in_io.
, Si no hay conexi6n a _a,
se _!e producir u_
descarga gloria.
caesar ince_io y a_nte
de codo cir_ito.
,,Pu_e cau_r incendio y
a_i_te e_6_rico.
,, Pue_ _ar de_a_
e_6_rica.
Manual det P_r_ 25
Preca_Jon_ _ Seguridad
- El ap,arato de ai_ acondidona_ debe
_era_e en an Area _rrada pa_ ser
m_s ,_ivoo
Poe_ c_u_r e_losi6n,lncendio,
, Pu_e en_ i_rag_a en la unidad y
d_minuir A _slaci6noPu_e, ,_u_r
un.a_a e!_d_.
[] |ns |aci6n
=_n filo_s y pueden caasa.r
"Pu._ pr_o_r el f_lo de un
e_om6sUco o d!ete_ora_n
de su re_imie_o.
debe_ra_se o,recamb_
queel a_a_o dea_c_
_a _ lav_n_,con N_gut_
Aim A_n,d_ador
Preca_ionesdeS_ur_d
, Hay riesgo de _.esiones
persor_o
[] Funcionami,ento ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Pu_e _usar de_a
el_n_ y dafio.
G_r_ ene_{a envanoy
_rfa prewar una_i_nte,
_mo _ _nUl_r giraaa_
v_idad c_n_o _ fun_n_,
_e ¢au_rle_or_.
Elfu_onam_nto sin _ros
puede d_8.r _aunidad.
,, _e pue_ caus_ _es_es o
da.fios en la mas_ta o la
p,lanta.
, P_ cau_ _o a los
_ima._es o vegetales y
_rd_a _ obietos.
,,_ unidad_ii _re a_dicio_do
puededetedora_, cambiarde
_lor, o de_oll_ man@_asen
,, No,es _ y i_da prov_
enfe_ades o peH.grosde
lesiones _,rso_ales.
Manual _I' Propiet_do 27
P_io
1. Coloque e_ench_e correctamente.
2. Use un _ni_ circuito pare este aparato. Re_rgar el circuito podrfa provo_r
un riesgo de incendios.
3. No _ilice un alargador. Consulte la p_gina _ para m_s detal[es.
4. No arranque/detenga el funcionamiento enchufando/deser'_hufando el cable
de _mente elderly.
5. Si el alargador est_ daffado y ha de ser recambiado, _licite a un t_ni_
autorizado que instale un recambio exacto.
1. E_ar expuesto al fliujo dimcto de aire _r un _rfodo largo de tiempo pu_e
_nst_uir un riesgo para su saiud. No ex_nga a I_ _rsonas, mascotas o
plantas al flu,jo directo por perfodos largos de tiempo.
2. Debido a la _sibilidad de faff_ade ox[geno, ventile la h_itaci6n cuando se
u_ al mismo tiempo que e_ufas u otros dispositivos de calefacci6no
3. No u_ este acondicionador de aire para piro_s_os determinados no
esp_fi_dos (por ej.: preservar dispositLvos de precisi6n, alimentos,
cachorros, plantas y objetos de arte). Tales usos iPuede daffar los elementos,
4. E! aparato de aire acondicionado es un aparato diseffado para el _nfo_ del
consumidor. No es un sistema aclimatiza_r.
1. No toque las partes de metal de la unidad cuando quite el filtro. Puede
las_marse cuando manipule bordes fi!osos de metal.
2. No u_ agua Ipara limpiar adentro de! acondicionador. La exposici6n a! agua
puede destruir la ais!aci6n y esto a su vez provocar una des_rga el_rica.
3. Cuando [imp ie la unidad, as_re_ que la _rriente y e! inte_uptor est_n
desconectados. EI ventilador gim a muy alta vel_idad cuando est&
funcionando. Existe la _sibilidad de lesionarse si la energfa _ conecta
acciden_lmente cuando est6 limpiando las piezas intemas de la unidad.
"n
Para reparaciones y mantenimiento, po gase en _nta_o con un _ro de
sewicio autorizado. Consulte la p_gina de garantfa o Ilame al nemero (800) 2_-
0_0. Tenga su n_meor d emodelo y n_mero de serie a mano. Los encon_ar&
en [a p_.gina 25 de este manual.
_re A_diciona_¥
EsW sfmbo|o Io advie_e de un _lii_ro de a_idente pot corriente
el,_trica.
E_ sfmbo|o Io adive_e de un _|ig_ que pu_a causar un da_o
de| vent|tador:
Este sirnbo|o signifi_ condiccion_ es_iia|es.
ADVERTENC|A : Este ,apar_o de_ria instalar'_ de acuerdo con las
rto_as, del C6digo Ei_rico National
Fi)tro
T_a de Ai_
R_il_ Frunta
Manual del Pr_ietario
Seguridad Et_ctd_
ii5V~ 2 V~
~
EJcable _ 81imentad6# pue_ intuit un
dis_t_o interpret _ _en_.. La
ca_ dell enchufe cuen_ _n un bot6n de
pru_a y o_ de _in_cio.. El di_sffivo debe
_pi_ p_i6dli_mente _esbnando
pdmere el _6n TEST y d_p_ RESET. Si
e_bo_ TEST _ se de_ec_ o st e! _t_
P_SET no _n_ active,, suspenda el
use del alre a_ndlcion_o y ip6nga_
_ta,cte con un t,_i_ de _rvi_
UUIi_ el _chufe de la par_ _eumo de _ergla
SNr_ 125V, e_e de 3
Nr_ _ !_, 125V _ _lice an_Wb_ de
15AMP.o un
I_rrup_ _ 15AMP
S_ _V, e_e de 3
IUne_ _ 1_, 250V AC
(_ U_iil_ unf_bie de
_AMP, o un
2_, e_ufe de 3 Ii_rru_,_ 20_P.
8EGURIDAD _LEC_ICA
El a_re acend_nado t_ne una ciavI_,ade
cone_i6n a ti_ de tres paras an s_ c_e
sumine_o de energla, que _r& ench_ en
un toma_en_ de p_ de tree Ipar_
_nectado a tier_ adecuad_nte _ra sw
prote_6n _ntra _n _i_e rie_e de
U$O _ CORBONES DE _EN_ON
D_ldo 81_tencia| de pel_i_ a su
s_rid_ be_ c_e_ _ur_tan_as
rec_dam_ en_re_e_nte _ utiiiar
_rden_ de extens_m Sin embargo, si
usted _ user _n _ de exteasi6n,
es ebsol!u_mente _ce_ que este _a
un, cerd6n listado _jo UL de _s _pigas
_n _6_ a tie_ _lifi_do !5A, i25V.
T_ el _bI_do de_ realizari_
acuer_ _n _s c_t_ y regAment_
El _bleade _m,_ti_ 1_ alumiai_
_dtla o,_s_r p_.lemas especlales.
Cons_e a un e_ctd_eta califi_do,
_as _n_d_ _t_ ._ipad_ con _na cilia de
con,_n a tle_ de t_es pa_ en el cable de
_mini_ _ ene_ia q_e de_ e_h_rse _ un
tom_rr_n|e de _ed! _ _es _s _ne_, a
tierra e_ada_e (vet las ilu_r_ienes a
_nt_u_i6n) pa_ _ pro|_i6n _ta _ _ible
deege _ e_ectr_clono S__e tiene ua Iomace_e_e
_n estas _ra_e_icas, _n elect_i_ _o
deve_ instalar une de acuerdo _ el C_di_
EI_K_o Nac_on_ y lee y _rm_ i_ales.
Aim A_nd_na_r
No u_ _n cane, de eAension,
EiSte equipo de_ estat puesto ,atier_ debidamen_.
El _ble de alimentaci6n est,_ equipado de una toma de tier_ con tr,es pins. Para
minimizar el [_igro de una Iesi6n _r corriente el_rica, _ifice una toma con
enchufe de tierra est,_ndar con tres contacto& Si .el enchufe de pared no conaene
un borne de tierra, antes ,de u_r el ventilador haga cambiar el enchufe por un
Camblat la toma sin tealizar los camibi_ de _bl_do apto, pJadoa
c_ar_ un estade el_ctrico ins_uro que pe,drfa _sul_t en un
incendio o d_rga e|6_rlca°iPara rode este ripe de trabaj_,
consuite siemipre con un eiectri,cis_ cualfflcado,
_rese _e ex_e _b_
No co_e ni quite e! bor_ de tletra de |a davija de ali__aci6n
El acop,|amiento de| borne de tierra de| adaptador con el torni|lo de |a
cubi,e_ de| enchufe de pa_ n,e pondr_i e| _uipo a tierra, s,!e|
tomi|lo de |a cuble_ no es de metal y est_ aislado y e! enchu_ de
pa_d no es_ puesto a tierra a t=_v6s de,la _ de |a ca_°
En e| case _ cua|quier duda _sp_o a la cor_ pu_ a tierra
do| ventilador, haga revisar e| enchufe de pa_d y el ci_u_o per un
electricista profeslena|°
Manual det Pr_rto 31
Debido a _entuales pedigree de s_uridad no, recomendamos en absolute e_
use. de un adaptador, SSIo pare una cone×iSn tmnsit:,ofia se puede user e_
adaptader das_cado _me UL que est_ a dispesiciSn en la mayor{a de _,as
tiendas de productos el6_fi,coe. A_end,a que e orificio grande en .e_adap_dor
_rreeponda alo, fificie grande en el enchu_ pare legrar la _ne×i6n con la
polaridad _rre_.
Desconectando el _e de eJimentaci6n dlel adaptador uti_ice una mane pare
sondes partes pare evitar un dose de_ borne, de tier_o Evite una d,escone×i6n
frecuente de_ _ble de alimen_ciSn, pues puede cau_r un eventua_ daSo de{
borne de tierm,
Tom[lie_ Me_
Cubietta del
_nt_r
Nunca uti|ice el _uipo con un adap_dor da_,adoo
Debido a un eve_ua_ peligro no recomendam_ en a_ol_o el u_ de un
cable aJargadoro En situaciones ex_pci,onaJes utHice s6_o alargadores
_fficad/os _n puesta a tier_ CSA d_ificados come UL _n tres conductores
de vailores 15 A, 1i25 Me
Aire A dot
Tipo_ 14 T_ B:2 Ti_ D:3
_tl!o M_ia_) (ElP_tesis L)
i...m:..........................................................ii
E
,i¸
Tt_ _ 1 _, F: _ _po G: 2 W]_ HI:
(_da _ _rc_) (PanelGufa) (Guia _dor)
(_t_sivo p_ed_) (No_si_ _
','i'iiiiiiiiiiii_iiiiiiiiiii
Para la insta_aci6n de_fia tenet a disposici6n los instrumentos siguientes:
* De_erniHador (EstreHa y Phillips) * Regta
* CucjiHo * Martillo
* L_piz Nivet
Tamale
Este ven_lader de ca sa est_
construido para ven_nas est&ndar de
des alas con la e×tensi6n real de
_e_u_ de 21" a 35". El aia sunder
y el inferior de la ventana deben
_,rirse lo s_iciente para producir un
orfficio ver_cal de 12" desde el ala
superior hasta el antepecho.
21" a 35"
Mln. i2"
ADVE_ENCIA : Este p_ucto _ un aparato de AIRE ACONDIClONADO
PARA INSTA_ClON ENVENTANAS. Come tal, _ _c_s_ una ven_na de
un cuelgue o de doble cuelgue _ra una instalaci6n adecuada. No se
_mlen_n in_|acio_s en lugams q_ no _an ven_nas, t,_ili_ndo
casquUlos, odflc|os en las _mdes ni cualquler _m tipo.
Manual de/Propie_rio 33
Espacio libre
El sLfficiente espacio libre aumen_ la eflciencia de refrigemci6n de la u,nidad e
impide la i_adiaci6n del _lor del conden_dor.
!. Si la sobm-ventana esto_a co I_uese una tim de madem de 2 pulg de an_o
a Io llano del descan_ de la ventana por la parte que de Jnternamente aJ
cuarto, yen t_a su extensibn. _ tira de madem debe mr io suficientemente
g_esa para elevar el descan_ de la ventana, de tal m_era que la unidad de
aire acondicionado pue_ ser intalada sin interferencia dell marco de la _bre-
ventana (sto_ window).
2, Ver Figura. B. _ parte superior de la tira de madem debe estar
aproxima_mente a 3/4de pulg mas alta que e! marco de la _bre ventana,
(storm window) ipara ayudar a que el agua de condlen_ci6n de la unidad flLrfa
hacia afuera.
3. In_ale una segunda tim de madera (_mximadamente 6 pulg. de largo, 11/2
pulg de ancho y mismo e_e_r que la primeratira de madem) en e! centro de!
descanso exterior, p6ngala contra la parte posterior del des_nso interior. Esto
elevard !a m_nsu!a L como en la Figura. B.
4. Si la dis_ncia entre "Fmnja de Madem Mo_3da Sobre la Parte su_rior de l
De_anso Intedo# y "Tira de Madera Pare la Mensula L y Mensula de
Figure. A Figura. B
Aim A¢_r_tctona_r
1. Introduzca los paneles _ipo, G).
en los ,gu{as del 45 aire acondicionado
(Ti_ H).Las co._inas atornMe_as
_n los ternWos (_po A).
Use un atorni_liador la_oo As_'le
_ m_s f&cil india I_ tomillos.
_poA,
_po A
2. Co_e _abanda adhesive _ipoE ) y
col6quela del encho de _even_na.
Remueva el p_s_co de _ab_de edhes_
y col._ue_a en _apa._e su_rior de el
marco inferior .de la ventana.
_hes_va
3. Co|ocando |a unidad en le veni_Na
Abra la ventana y marque LIiNiEAen el
centro esta°
/,/
4. Coioque el M6nsu|a en L
4-i. {nstal,e los _rtes L detr,_s de
alf_izar interno de _aventana., con .el
_ado corto de_ soporte come est,_
ilustmdo. Utilice 2 torniHos _ipo A)
proveidos.
4-2. La m6neula ayuda a que la unidad
se encuentre firme. AsegQre_ de
poner la m_nsuia en L contra la
parle posterior dei des_nso interioc
Manual det Pm_eta_ 35'
instataciSn
P_u_6n: En _as,sigu_nt_ ins,t_ion_, sostenga I,aunidad _tmemen_
hss_ q_ la _e _i_ _ la v_a d_n_ ,s_ JQ_ su_or
_l _nal y pot' _rds _ ma_o _ I_ pa_es cor__o Pu_ hair
lesiones o da_os s! la unidad _ ¢ae de la ven_ns,
1, Insta|e e| Aire Acondiclonado a Ja
Ventana
1ol, Cuidado_mente le_nte el airs
a_ndicion.ado y colSque_oen e_hoyo
de Javer_tana.AsegOrese de que la gu{a
inferior de_airs a_ndicio_d,o c_ en
lugar correcto demm6r_ula en L0
,Cuandoe__re a_ndicionado sea
fijado en e_.suppo_ en L, el airs aco._iidonado
ser_ ce_rado come pueden observar°
Mientms ma_iene ellairs
a_ndicionado en posic[6n,
culdado_ente baje el bo_e de la
ventana superior ha.s_ _agu[a su_rior
del _re acondicionado.
Una vez ins_la_ d_idamente e_aparato de airs a_n,.di_ona_,, de_r_a inc_ina_e
_i_r_ente hacia _ajo. en su parts pos_e_or.Si est_ _l puesto en _aven_a,,
_gar& m_.sabajo pot _apa_e p3ste_°or autom_camente. Si n,oIohace,hay una
prob_ema _n _ains_aci6n.
2. A_u_ |os Psneles
E×_enda !os pansies par a reHenar !os odficios do la ventana usande, !os
2_.omiHos(Tipo_),_om[Hos _ip, oC).
3. |n_ale la Bands de] Ma_o
3-1. Corte la banda del marco dei mismo
_cho de la ventana. Col_ue la banda
del marco entre el vidrio y _aventana
para pr_,,enir la penetraciSn al c_ai_o
de insectos y aide..
3_-2.Atornil_e _acerrad_ra de! marco usando
_n tornillo(Ti_,A)o
3-3. Qu_e los torniHos q_e as_uran e!
gabinete y _cerola desprec:iable en ,e_
lade. co_ecto,.
4_i_
Ti_ A
TipoF
[_ ins_|a,ci_ de| airs acondtclonado de ve_tana no estard _mp_ta° Ve,a
SEGUR_DAD EL_CTR_CA pata coheir |a e,xte_sibn el_tr_ca a| toms
cerrienteo
36 _re, dot
Inst_ciones _ func_,_miento
SiiVd, de_onec_ eJventiladot o |o oonmu_ del enf_damiento a la
ve_i!i,a,ci6n, antes del nuevo ajuste dei en_[amiento espere per Io
_nos 3 minutes°
_iende y a_ el _ndi_dor _ _re.
I__ _ Fan
U_ e=_ fusion _ _ar lave_idad del_i_ador ,_m Low(Bajo)y Hi(_o),
Con_| de M_emp (M_emp)
Use para aju_r el acondictona_r de aim al modo FAN ONLY e,/ENTI_DOR SOLAMENTE)
o COOL ON (ENFRIADO ENCENDI_)_
Modo _ FAN ONLY (VE_DOR _._MIE_)
Use FAN ONLY en Hi (hJto) o Low (Bajo) FAN SPEED (VEL_:IDAD DE VEt-_I_R) _ra
propo_mnar cimulacion de _re y 'fill_cion-'r_;_ sin e_amiento.
Modo _ C_L ON (ENFRL&_O ENCENDIDO)
Use COOL ON _n Hi (Nto) o Low (Bajo) FAN SPEED (VEL_IDAiD DE VENTILADOR) _ra
enfr_amien_o,Gim _ boton h_ia COOLER _ra que el _re de interior _ e_e mas.
GIre el boron hacia el area _ul mas p_uena pare que eJaire de
I_e_ot se ,_liente m_, El _n_ol _ M p es usado _ra mantener a temperature
_biente. Cuando este _ocado en el m_o COOL ON (ENFR_ADO ENCENDIDO), el _mpresor
hara ci_ entre _gado y encend_ para mantener el sawn al mismo nive_de temperature..
Descri_iones de en_i_iento
Pare en_iento _rmal. Selec_one ei modo COOL ON (ENFRI_O ENCENDIDO), con el
boton Mode/Temp en ia _,icion de_ _nt_.
_m enfdamiento _imo, ._|eccione el _ COOL ON (ENFRIADO ENCENDIDO), con el
boton Mode/Temp apuntan,_ hacia COOLER (MAS FRIO) (hacia e_a_ _ul mayor)..
Pare e_iamiento mass_nqui_ & duran_ !as noc_s. _!_ione e_modo COOL iON
(ENFRi_O ENCEND_DO), _n el botort M_e_emp _ntando hacia ,elar_ _l mas p_na_
NOTA: _ ust_ m_rve el _t.on dieconlr_ de t#_e,qemp _ la _io_ COOL _ h_ia la _n,ci_
FAN ONLY, espere _ Io mer_ 3 minutos antes de carnbiar o_a vez a la _io_ COOL ON.
M_ual del Propietafio 37
l ones _ funcionamis,nto
ditecci6n de| at_
Para ajus_r _ad[reccion del ai_ ueando
_,ntrol de Ja d[reccion de_aire°
Las dos EengSetas hor/zon_ies para e_
_ntrol de Jas rejiHas {,epermiten
descargar el aire hac:ia la izquierda, o
algo de aire a la izquierda y otto a la
der_ha, o rode e! aire hacia e_f_nte, o
cu,alquier combinaciSn de ias _siciones
menc[onadaso
Tu_ de D_,_i_e
Remove_o de ]a Ve_n_
Apague ei aire aco_dicionado, desconecte el co.tin el_tr[_ del toma col_iente,
rem_eva _acermdura del mar_ y los tomiHos instalados en ia pa_e superior e
inferior de los paneles, y g_&_elos pare reins_acidn,, Cie_e Ilos paneies.
M!anteni_endo el aire acondicion_ fuertemente, llevante el marco de, la ven_na, y
cuidiados_,ente, incline el aiCe acondicionado ihacia arras, botando coalquier
agua _n,den_,da. Des_ice el aire a_ndicio_ado 1" a ia derecha, lu_o lev&ntelo
de la ventana y remu_vale la banda del marco de la venta_a.
AsegQre_ de ,drenar TODO e[ condensado del apara,to de _re acondi_onado° Si no
Io hace, podr{a salirse mientras trar_po,_a el _rato, ens_ciando, con el consiguiente
p,eliigrode resbalones. Este simpe paso le ahorrar& tiem_ de limpieza y hat& de su
I_gar un emtomo m_s seg_ro.
_reA r
Mantenlmtentoy se_io
Filtro _ Ai_
Revise per Io menos dos. veces a! rues si no es necesario limpiar et filtro .de air&
L_ pa_fcul&s detenidad se pueden acumu!ar en .elfiltro impidiendo el flujo del
aire, limi_ndo el rendimiento de enfriamiento y _usan_. la acumulaci6n de hielo
en el evaporador. Pro_der de la limpieza del filtro de aire:
1. E_miga el _tro del! aire de la rejila fron_l tirando de! misme
2. Lave e_filtro _n agua tibia de tem_ratura mener de 40°C (i04°F).
3, _curra Jigeramente el agua sobrante del filtro y vuelva a instalarlo.
Limpieza del Aire ,Acondicionado
La pa_il!la fron_l p,uede ser limpiada _n
un trapo hemedo mojado en un
detergente suave°
El gabinete pu_e _r lavado con j_6n
suave o detergente y agua tibia, entonces
pulido Cera Liqluidapa_ aparatos.
Para asegurar_ una eficiencia _ntinua,
las _binas, del conden_dor (del lade
exp,uesto a! e_erior) debe set revisado y
lavado _ri_icamente _a _r que se
tranque con basura o po{vo de la
atmosf_ricoo
Come Remover la Padlla Frontal
Suelte el lade izquierdoprimeroDespu_s
cuidado_mente hallede_e la pa=_ede
arHbay em_ hacia la derech& _s
lenguet_ est_n aseguradas,
_u_
_
Manual del Prqpietar_ 39 i
Mantenimiento y se,,'vic_
Antes _ Llamar el SeP,_icio de Asistencla T6cnica
Si tiene pro_emas _n su ventilador, lea las informaciones siguientes y trate de
resolver e! pro_ema. Si no puede en_ntrar la soluci6n, des_necte e! _ntilador
y dirfjase a su suministrador.
El ventiladot no _nciona
1. Comp_e_ que el ventflador est_ _nectado en un enchufe corr_o.
2. Revi_ e! fusible,
3. CompnJebe que la tensi6n no sea demaslado a_a o baja.
AI ajustame e! enffiamiento, el aire no _rece fr{o Io s,_clen_
1, R_ise si los ajustes de la temperature son _rrectos
2. Revi_ si el fi_ro de aire no est_ a_s_do de polvo. En el _so de que sf,
_mbte el fi_roo
3. Compruebe que afuera no haya un obstdculo del fiujo de aire y si entre la.
pa_e trasera del ven_ilador y la _red o la ba_era haya es_cio fibre .de por Io
menos 1 mm:ro (20°).
14,Cierre todas las pue_as y ventanas y .compruebe que n.o haya una fue_e de
_lor en la habitaci6n.
Antes. de flamar al servicio, tenga a bien revi_r la siguiente iista .de
problemas y sus soluciones.
E1 acondicionado¥ _ aire _ta funcionando normalmente cuando:
E_ucha un sonido met_lico. Lo causa el agua que recoge e_condensador en
dfas Iluviosos o en condidones de mucha hum_ad. Esta _racterfstic-a es_
diseSada pare ayudar a qui_r la humedad on el aire y mejorar la capacidad de
Consuke la _cci6n del Ventiiador de e_racci6n en ia _gina 38.
- Oye un clic en el termostato. Lo _usa el ciclo del compresor que comien_ y
Ve gotear agua de la pa_e posterior de la unidad. El agua pu_e ser r_gida
,en ila bandeja de ba_ en co.ndiciones de mucha humedad o d{as de lluvia. Es_
agua de_orda y gotea desde la parte posterior de la unidad.
Oye funcionar el ventilad,or mientras el compresor estd silencioso.Esto es una
caracterfsUca operativa normal.
_,re A dot
Mantenimlen_y se_icio
El acondicionador de aire p,u_e es_r func_nando ano,_a#nente cuando:
Ei aire
_g_ei_ que .eiaire a_ndicionado
est_ _nec_ado completamente ala
_ente de ene_ia.
Cheque I[_ _sible_inte_uptor de _a
_sa y reempiace _ _sibles. o
_stablezca ei interrup_r de energi.a,
do no
Cuando la energ a _ _es_blez_,
espere 3 minutos pare.encender de
nuevo,el aite acondicion.ado. Con esto
evi_ que seproduz_ una
sobrecarga en el _mpresor.
presi,on e_botdn situade en el
enchufe del cable de elimentcidn
Si eI bot6n RESETno pe_ane_ a_ivo,
suspenda el u_Dde,Iaire acondidonado y
i_ngase en con_cto _n un t_ni_ de
servicio cuali_do,
Ei aire
do no en_ia
_rno
debiera
El aire
do enfria
dernasiado
_gO_._ q!ueno h_a cortinas,
persianas o muebles bloqaeando el
#e_e del Bite a_ndidonado.
_us_r ei _n_oI de,tempe_tu_ a un
n_merom_sbaj,o.
, AsegOre_ que todas las salidas ,de
aire est6n _das pare que el aire
Estaib,lez_ una tempera._m m_s al_.
EItja el modo a_o dei ven_lador High
Fan o enfdado al_oHigh Cool _n el
termos_to en el nOme_ 1 o 2.
Used pu_e referirse al Enemy Star p_rama con todo de_aHe en _,,en,_gys_r._.
Menull del P_ie_rio 4f
42 Aire Acondicionador
Goldstar re,parar6 o _'#u_6, gratu#amente, sulpto,ducto _ re_Jffa def,ecfu_o en mat_es omano cle
abra boJo oondlic4_ no_d_ ,de u_ durante _ I_Odo de. goran41fa m_lo_do i_ _Jo. e_¢o a _#_ de
Ilafeoha de, compta d!e_p_od_to oMg_na!l par pade d_ con_midlot, E#a garantfa _lmffa_ s61!o v6Hda para e!
comprador odg_nal de_/ioroducto, y efecflva s6_o cuando _te se ut_lce dentro d!e _osEstad_ Un_os, Inciuyendo
A_Aa. Ha'_. y _ t_rfforios est_ouni_.
_ne _ _: | eP_ d_÷ _ fecha
_: ] e6_ de_._de]a fe_a _ compra.
C__ 5 _ desde Io f_ de
comp_a,
Llame ai tel¢fono 1.43_243_ y _c_e _aopd_
ad_. Par favor; te_a d_e_b_e e_tl_ _ producto _#e
acondid_do), n_eto de m#d_o., nQ_ro de _e. y ,c_go
pos_
La m®o de o_a _o garan#a cubre e!_te de _ _#enc_
en domlc_o de t_s I_ p_e_s, I_uy_do e_corr#[e_,
E$_A GA_AN_A $_ OTO_GA 8_ Sg_#Cl6N O _XCLgSi6N _i_ TOD'A OTRA GARAN_A, _XP_SA O I_PL|CITA,
_NC_!_ _N IU_TAR C_QU|_ GARAN_TA D_ CALiD_ O I_EiDAD _N _N I_651fO CO_O, _N
M_D|DA EN QUE C_ALQUI£R GA_IA |_PL_C_'A E$ O_UGADA IPO_ _ L,_, _$'f_ IL|M|'TADA EN DU_AC:i_N AL
01_O$ ESTA_$ _ AC:E_AN _ U_#ACION !D,E#_Ci6N D_ UINA GARAN_A |_P&_C[[A O [A _XC&#$16N D_
#A_O$ _ULTAH_ O AC_i_A_,& _ LO _J_ _ _iTACiONE$ O EXC&g_|ON_$ MENCEO_D_ _#EN NO
_A GAR._A _MlffADA I_ _ A_
2.
&
Las vis#as de A_iste,Rc_a a domicll_o para entregat, recoget y/o lnsta_ar el prod_cto, _f#_ir o susfltu#
fu_lbl_ _ su o_ o _ir et c_do, o _ oo_recci_ de rep_ac_ _, a'utor_: y
Da_os o p_obtem_ de funclonamlento provocados par u_ u_o _P_decuado,. abuso, func_am_ento
fueta de especiflcac_ones ambtentales o contr_Ho a requ_sffos o precouc_ones en _ Gu_a de
f_nclo_amlento, acclde_te, fuego, I_undoc_on,es, _Rst_Cl6i_ _nadiec_ada_ fuil_rza mayor,
m_lflcacbne_ o a#er_{o,_e_ _o a_i'zadas, co,ante el_c#_ca o te#_6n _n,correcta, o u_ cancel,
o _ _nt'os a aq_ _ra !c_ q_ De _a_,
_0MEROS OELCE_ INIE_VOS P_A C_EN_:
Prober _ co_a _ gamma
_ber6 entregar una copra de su rec_bo de c_pra
÷n e__to, e_ _e rec_ _rv_c_o ba_o _ra#_a.
_Jame a| !-800-2_-0000, _ horns al dla, 7 d_os a _!o
Seiec,clo_e la opcl6_ adieoua_a de_ menQ. y ten, ga
disponible su flpo de producfo (alte aco_d_io_ado).
1/44