DAR-RD100

Sony DAR-RD100 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony DAR-RD100 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
ES
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendios o de
electrocución, no exponga la unidad a
la lluvia ni a la humedad.
Para evitar una descarga eléctrica, no
abra la unidad. Solicite asistencia
técnica únicamente a personal
especializado.
El cable de corriente sólo debe
cambiarse en un centro de servicio
técnico cualificado.
Este aparato está clasificado como un
producto LÁSER de CLASE 1. La
marca del producto LÁSER de CLASE
1 está ubicada en la parte posterior
exterior.
PRECAUCIÓN
El uso de instrumentos ópticos con este
producto aumenta el riesgo de daños
oculares. No desmonte la unidad, ya
que el haz de láser utilizado en esta
grabadora de DVD es perjudicial para
los ojos.
Solicite asistencia técnica únicamente
a personal especializado.
Esta etiqueta se encuentra en el
receptáculo protector de láser situado
en el interior del aparato.
Precauciones
Esta unidad funciona con ca de 220 a
240 V y 50/60 Hz. Compruebe que el
voltaje operativo de la unidad sea
idéntico al de la fuente de
alimentación local.
Para evitar el riesgo de incendios, no
cubra la ventilación del aparato con
periódicos, manteles, cortinas, etc. ni
coloque velas encendidas sobre él.
Para evitar el riesgo de incendios o
de electrocución, no coloque sobre el
aparato objetos que contengan
líquidos como, por ejemplo, jarrones.
S
HOWVIEW es una marca registrada por
Gemstar Development Corporation. El
sistema S
HOWVIEW está fabricado bajo
licencia de Gemstar Development
Corporation.
No tire las pilas con los
residuos domésticos;
deshágase de ellas
correctamente como
residuos químicos.
Tratamiento de los equipos
eléctricos y electrónicos al final
de su vida útil (aplicable en la
Unión Europea y en países
europeos con sistemas de
recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en su
equipo o su embalaje
indica que el presente
producto no puede ser
tratado como residuos
domésticos normales,
sino que deben
entregarse en el
correspondiente punto de recogida de
equipos eléctricos y electrónicos.
Asegurándose de que este producto es
desechado correctamente, ayuda a
prevenir las consecuencias negativas
para el medio ambiente y la salud
humana que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación de este
producto. El reciclaje de materiales
ayuda a conservar las reservas
naturales. Para recibir información
detallada sobre el reciclaje de este
producto, por favor, contacte con su
ayuntamiento, su punto de recogida
más cercano o el distribuidor donde ha
adquirido el producto.
Precauciones
Seguridad
Si se introduce algún objeto o se
vierte líquido en el aparato,
desenchúfelo y haga que sea
revisado por personal especializado
antes de volver a utilizarlo.
Cuando desconecte los cables de
alimentación, no toque la parte
metálica de las tomas ni de las
clavijas.
No introduzca ningún objeto en los
orificios del aparato (orificios del
ventilador, tomas, etc.). Puede
provocar una descarga eléctrica.
Fuentes de alimentación
El sistema no estará desconectado
de la fuente de alimentación de ca
(toma de corriente) mientras esté
conectado a la toma de pared,
aunque se haya apagado.
Si no va a utilizar el sistema
durante mucho tiempo, asegúrese
de desconectarlo de la toma de
pared. Para desconectar el cable de
alimentación de ca (cable de
corriente), tire del enchufe y no del
cable.
No desconecte el cable de ca
(cable de alimentación) mientras
el sistema esté encendido.
Ubicación
Instale el sistema en un lugar con
ventilación adecuada para evitar el
recalentamiento interno del
mismo.
La unidad se calentará si se utiliza
a un volumen alto durante mucho
tiempo. Esto no es un fallo de
funcionamiento. Sin embargo, se
debe evitar tocar la unidad. No
coloque el sistema en un espacio
cerrado y con poca ventilación
porque puede recalentarse.
No bloquee los orificios del
ventilador de refrigeración
colocando algún objeto sobre el
sistema. El sistema está equipado
con un amplificador de alta
potencia. Si los orificios de
ventilación están bloqueados, el
sistema se puede recalentar y
provocar un fallo de
funcionamiento.
CAUTION
CLASS 3B VISIBLE AND INVISIBLE LASER RADIATION WHEN OPEN.
AVOID EXPOSURE TO THE BEAM.
UNDGÅ UDSAETTELSE FOR STRÅLING.
KLASSE 3B SYNLIG OG USYNLIG LASERSTRÅLING VED ÅBNING.
UNNGÅ EKSPONERING FOR STRÅLEN.
KLASSE 3B
SYNLIG
OG USYNLIG
LASERSTRÅLING NÅR DEKSEL ÅPENS.
KLASS 3B SYNLIG OCH OSYNLIG LASERSTRÅLNING NÄR DENNA DEL ÄR
ÖPPNAD. STRÄLEN ÄR FARLIG.
KURSSI 3B NÄKYVÄ JA NÄKYMÄTÖN AVATTAESSA OLET ALTTIINA
LASERÄTEILYLLE. ÄLÄ KATSO SÄTEESEN.
ADVARSEL
ADVARSEL
VARNING
VAR O!
3
ES
No coloque el sistema sobre una
superficie blanda, como una
alfombra, que pueda bloquear los
orificios de ventilación.
No instale el sistema en un espacio
cerrado, como una estantería o un
armario empotrado.
No coloque el sistema cerca de
fuentes de calor, ni en lugares
expuestos a la luz solar directa,
polvo excesivo o golpes
mecánicos.
No instale el sistema en posición
inclinada. Está diseñado para
funcionar sólo en posición
horizontal.
Mantenga el sistema y los discos
lejos de equipos con imanes
potentes, como hornos
microondas o altavoces de gran
tamaño.
No coloque objetos pesados sobre
el sistema.
No coloque objetos delante de los
altavoces porque se pueden caer
cuando el volumen del sonido sea
elevado.
Si traslada el aparato directamente
de un lugar frío a uno cálido, se
puede condensar humedad en el
interior del sistema de grabadora
de DVD/cine doméstico y dañar
las lentes. Cuando instale el
sistema por primera vez o cuando
lo traslade de un lugar frío a uno
cálido, espere aproximadamente
30 minutos antes de encenderlo.
Grabación
Tenga en cuenta que el contenido
de la grabación no se puede
compensar en todas las
condiciones, incluidas las que
puedan derivarse de un fallo de
funcionamiento de la unidad.
Haga pruebas antes de realizar la
grabación real.
Derechos de autor
Los programas de televisión,
películas, cintas de vídeo, discos y
demás materiales pueden
incorporar tecnologías de
protección de derechos de autor.
La grabación no autorizada de
tales materiales puede ir en contra
de las leyes sobre los derechos de
autor. Asimismo, el uso de esta
grabadora con transmisión de
televisión por cable puede requerir
la autorización del transmisor de
televisión por cable o del
propietario del programa.
Este producto incorpora
tecnología de protección de los
derechos de autor (copyright)
amparada por determinadas
patentes de EE.UU. y otros
derechos de propiedad intelectual.
El uso de dicha tecnología debe
contar con la autorización de
Macrovision y está destinado
únicamente al uso doméstico y
otros usos de visualización
limitados, a menos que
Macrovision autorice lo contrario.
Está prohibida la ingeniería
inversa o el desmontaje de la
unidad.
El sistema incorpora los
decodificadores Dolby
*1
Digital y
Dolby Pro Logic (II) de sonido
envolvente de matriz adaptativa y
el sistema DTS
*2
Digital
Surround.
*1
Fabricado bajo licencia de Dolby
Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic” y el
símbolo de la doble D son marcas
comerciales de Dolby
Laboratories.
*2
Fabricado bajo licencia de Digital
Theater Systems, Inc.
“DTS” y “DTS Digital Surround”
son marcas comerciales de
Digital Theater Systems, Inc.
Función de protección contra
copia
Dado que la grabadora tiene una
función de protección contra copia,
los programas recibidos a través de
un sintonizador externo (no
suministrada) pueden contener
señales de protección contra copia
(función de protección contra
copia). Por esta razón y, en función
del tipo de señal, es posible que los
programas no se puedan grabar.
Si desea realizar alguna consulta o
solucionar algún problema
relacionado con la grabadora,
póngase en contacto con el
distribuidor Sony más próximo.
Acerca de este manual
Las instrucciones de este manual
describen los controles del mando
a distancia. También puede
utilizar los controles de la
grabadora u otras unidades si
tienen los mismos nombres o
similares a los del mando a
distancia.
Los nombres de las opciones y los
mensajes que aparecen en pantalla
se muestran entre paréntesis. Los
que aparecen en la pantalla del
panel frontal se muestran entre
comillas.
Es posible que las ilustraciones de
indicaciones en pantalla que se
utilizan en este manual no
coincidan con los gráficos que
aparecen en la pantalla del
televisor.
Las explicaciones del manual
relativas a los discos sólo se
refieren a los discos creados con
esta grabadora. No se pueden
aplicar a discos creados con otras
grabadoras y reproducidos en ésta.
AVISO IMPORTANTE
Precaución: Este sistema es capaz
de mantener indefinidamente en la
pantalla del televisor imágenes
fijas de vídeo o indicaciones en
pantalla. Si las imágenes fijas de
vídeo o las indicaciones en pantalla
permanecen en el televisor durante
mucho tiempo, la pantalla del
televisor podría dañarse
permanentemente. Los televisores
de pantalla de plasma y los
televisores de proyección son
especialmente sensibles a este
fenómeno.
4
ES
Índice
ADVERTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Formas de utilizar el sistema DVD Recorder/Home Theatre System . . . . . . . . . . . . . .6
Guía rápida de tipos de discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Conexiones y ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Paso 1: Desembalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Paso 2: Conexión del sistema de altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Paso 3: Conexión de las antenas de FM/AM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Paso 4: Conexión del sistema de altavoces y la grabadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Paso 5: Conexión de la antena de televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Paso 6: Conexión del televisor y la grabadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Paso 7: Conexión de los cables de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Conexión de la grabadora a otro equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Paso 8: Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Operaciones básicas de la grabadora de DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Inserción y formateo de un disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Grabación de un programa de televisión en un disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Visualización de programas de televisión grabados (lista de títulos) . . . . . . . . . . . . . 34
Comprobación de la información y el tiempo de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Cambio del nombre de un programa grabado (introducción de títulos) . . . . . . . . . . . 38
Etiquetado y protección de un disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Reproducción de un DVD en otro equipo (finalizar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Antes de grabar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Grabación con temporizador (Estándar y ShowView) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Comprobación/Cambio/Cancelación de ajustes del temporizador
(Lista de Temporiz.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Grabación sin el temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Grabación desde un equipo conectado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Reproducción de discos DVD y VIDEO CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Búsqueda de títulos/capítulos/pistas, etc. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Reproducción de discos CD de música y pistas de audio MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Reproducción de archivos de imagen JPEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
Edición de DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Antes de editar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Borrado y edición de títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Edición de un título por capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Edición de una Playlist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
5
ES
Copia de DV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Antes de la copia de DV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Conexión de una videocámara digital a la toma DV IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Copia desde una cinta de formato DV/Digital8 a un DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Menú de configuración de la grabadora de DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Uso de las pantallas de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Ajustes de los canales y el reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Ajustes de televisor y vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Ajustes de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Ajustes de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Ajustes de bloqueo de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Ajustes de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Opciones de sonido envolvente de los altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Comprobación de la información de estado en la pantalla de la unidad central . . . . 88
Selección del campo de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Refuerzo de frecuencias graves (DSGX) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Sonido con volumen bajo (“AUDIO DRC”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Ajuste del retraso entre la imagen y el sonido (“A/V SYNC”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Emisiones estéreo o bilingües (“DUAL MONO”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Sonido del televisor o la videograbadora procedente del sistema de altavoces . . . . 95
Menú de configuración del sistema de altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Utilización del menú AMP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Ajustes básicos de los altavoces (“SP SETUP”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Ajuste del nivel de los altavoces (“LEVEL”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Ajustes adicionales de los altavoces (“CUSTOMIZE”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Otras operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Utilización de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Utilización del temporizador de desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Funcionamiento de otros equipos con el mando a distancia suministrado . . . . . . . 105
Reajuste del sistema de altavoces y la grabadora a sus valores
predeterminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Información complementaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Notas acerca de este sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Guía de componentes y controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Lista de códigos de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Lista de códigos de área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
6
ES
Formas de utilizar el sistema DVD Recorder/Home Theatre
System
Acceso rápido a los títulos grabados – Lista de títulos
, Visualice la lista de títulos para ver todos
los títulos del disco, incluida la fecha de
grabación, la longitud del título y la imagen
en miniatura (página 34).
Creación de su propio programa – Playlist
, Grabe un programa en un DVD-RW (modo
VR) y, a continuación, borre, añada y
mueva las escenas que desee para crear su
propio programa original (página 66).
Copia de cintas DV/Digital8 – Copia de DV
, Conecte la videocámara digital a la toma
DV IN y copie en un disco DVD todo el
contenido o sólo las escenas seleccionadas
(página 74).
Lista de títulos
Lista títulos
Original
DVD-RW
2:45:00
libre
SLP
Título 1
1/7
07/12 0:45:00
Título 2
09/12 1:00:00
Título 3
10/12 0:15:00
Título 4
13/12 0:10:00
Título 5
16/12 0:10:00
Título 6
19/12 0:25:00
Original
Playlist
Control
Copia
7
ES
Reproducción PAL progresiva
, Si su televisor es compatible con señales
progresivas, podrá disfrutar de una
reproducción en color precisa y de
imágenes de alta calidad en modo
progresivo.
Reproducción de archivos de imagen JPEG
, Puede disfrutar de la visualización de
imágenes JPEG en la pantalla del televisor.
En primer lugar, tome las fotografías con
una cámara digital y guárdelas en formato
JPEG en un CD-R/CD-RW o en un PC. A
continuación, reproduzca el CD-R/CD-RW
en esta grabadora (página 64).
Escucha de sonido multicanal con los altavoces
, Puede disfrutar de cualquier DVD VIDEO
disponible en el mercado con el sonido
dinámico de los altavoces de 5.1 canales. El
sistema incluye ajustes del campo de
sonido que estimulan distintas
características acústicas y permiten
escuchar el sonido del televisor con los
altavoces de sonido envolvente, o con los
altavoces completos de 5.1 canales
(página 89).
En la página 8 encontrará una lista de los discos que pueden grabarse y reproducirse.
Fotografiar
Guardar
¡Reproducir!
8
ES
Guía rápida de tipos de discos
Discos que se pueden grabar y reproducir
Versiones de discos compatibles con la unidad
(a partir de febrero de 2005)
Discos DVD+RW de 4x o menos
Discos DVD-RW de 4x o menos (versión 1.1 y
versión 1.2 con CPRM*
1
)
Discos DVD+R de 8x o menos
Discos DVD-R de 8x o menos (versión 2.0)
“DVD+RW”, “DVD-RW”, “DVD+R” y “DVD-R” son
marcas comerciales.
*1
CPRM (Protección de contenido para soportes
grabables) es una tecnología de codificación que
protege los derechos de autor de las imágenes.
*2
Para liberar espacio en disco, borre el último título del
disco.
*3
Si borra títulos, el espacio libre en disco no aumentará.
Tipo
Logotipo
del disco
Icono
utilizado
en este
manual
Formateo
(discos nuevos)
Compatibilidad con
otros reproductores de DVD
(finalización)
DVD+RW Formateo automático
Se puede reproducir en
reproductores compatibles con
DVD+RW (finalización automática)
DVD-
RW
Modo
VR
Formateo automático
en modo VR
Se puede reproducir únicamente en
reproductores compatibles con el
modo VR (finalización no necesaria)
Modo
Vídeo
Reformateo manual en
modo Vídeo (página 32)
Se puede reproducir en la mayoría de
reproductores de DVD (finalización
necesaria) (página 40)
DVD+R Formateo automático
Se puede reproducir en la mayoría de
reproductores compatibles con DVD+R
(finalización necesaria) (página 40)
DVD-R Formateo automático
Se puede reproducir en la mayoría de
reproductores de DVD (finalización
necesaria) (página 40)
+
RW
-
RWVR
-
RW
Video
+
R
-
R
9
ES
Discos en los que no se puede grabar
DVD-RW (versión 1.0)
DVD+RW que no son compatibles con la
velocidad 2,4x
Discos de dos capas
•Discos de 8 cm
Funciones de grabación Funciones de edición
Reescritura
(página 42)
Grabación
en formato
16:9
(página 87)
Capítulo
automático
(página 87)
Borrado de
título
(página 68)
Borrado de
A-B
(página 69)
Capítulo
manual
(página 72)
Borrado de
capítulo/
Ocultacn
de capítulo
(página 70)
Playlist
(página 66)
No Sí *
2
No No/Sí No
Sí/No
No Sí *
2
No No No/No No
No No Sí *
3
No No/Sí No
No No Sí *
3
No No No/No No
,continúa
10
ES
Discos que se pueden reproducir
Notas sobre los CD
Esta grabadora puede reproducir CD-ROM/CD-
R/CD-RW grabados en los siguientes formatos:
– formato de CD de música
– formato de VIDEO CD
– pistas de audio MP3 y archivos de imagen JPEG con
formato compatible con el nivel 1 o nivel 2 de la
norma ISO9660*, o bien en formato extendido Joliet
* Formato lógico de archivos y carpetas en CD-ROM
definido por la ISO (Organización internacional de
normalización).
Cuando reproduzca sonido envolvente DTS en
un CD, solamente podrá escuchar el sonido
procedente de este sistema de altavoces. Las
señales de audio no se emitirán a través de las
tomas de salida LINE de la grabadora.
Discos que no pueden reproducirse
Todos los CD-ROM (incluidos los PHOTO CD)
CD-R/CD-RW que no se hayan grabado en los
formatos descritos anteriormente
Parte de datos de CD-Extras
DVD-ROM
Discos de audio DVD
DVD-RAM
Discos DVD+R DL (de dos capas)
Capa HD de discos Super Audio CD
Discos DVD VIDEO con un código de región
diferente (página 11)
z Sugerencia
Esta grabadora puede reproducir CD y DVD finalizados
de 8 cm.
Tipo
Logotipo
del disco
Icono
utilizado
en este
manual
Características
DVD VIDEO Discos, como películas, que se pueden comprar o alquilar
VIDEO CD
VIDEO CD o CD-R/CD-RW en formato de VIDEO CD/
Super VIDEO CD
CD
CD de música o CD-R/CD-RW en formato de CD de música
que se pueden comprar
DATA CD
CD-ROM/CD-R/CD-RW que contienen pistas de audio
MP3 y archivos de imagen JPEG
DVD
VCD
CD
DATA CD
11
ES
Nota sobre las operaciones de reproducción de
discos DVD VIDEO/VIDEO CD
Es posible que los fabricantes de software ajusten
a propósito algunas operaciones de reproducción
de los discos DVD VIDEO/VIDEO CD. Dado que
esta grabadora reproduce discos DVD VIDEO/
VIDEO CD en función del contenido del disco
diseñado por los fabricantes de software, es
posible que algunas funciones de reproducción no
estén disponibles. Consulte también las
instrucciones suministradas con los discos DVD
VIDEO/VIDEO CD.
Código de región (DVD VIDEO solamente)
La grabadora tiene un código de región impreso en
la parte posterior de la unidad y sólo reproducirá
discos DVD VIDEO (sólo reproducción)
etiquetados con códigos de región idénticos. Este
sistema se utiliza para proteger los derechos de
autor.
Los discos DVD VIDEO con la etiqueta
también podrán reproducirse en esta grabadora.
Si intenta reproducir cualquier otro tipo de DVD
VIDEO, aparecerá el mensaje [La reproducción
está prohibida para este código de región] en la
pantalla del televisor. Es posible que algunos
DVD VIDEO no tengan la etiqueta de indicación
de código de región, aunque su reproducción esté
prohibida por límites de zona.
Discos de música codificados mediante
tecnologías de protección de los derechos de
autor
Este producto está diseñado para reproducir discos
que cumplen la norma Compact Disc (CD).
Recientemente, algunas compañías discográficas
comercializan discos de música codificados
mediante tecnologías de protección de los
derechos de autor. Tenga en cuenta que, entre
estos discos, algunos no cumplen con la norma
CD, por lo que no podrán reproducirse con este
producto.
Nota sobre discos DualDisc
Un DualDisc es un disco de dos caras que combina
material grabado en DVD en una cara con material
de audio digital en la otra cara.
Sin embargo, como el lado del material de audio
no cumple con la norma Compact Disc (CD), no
es seguro que la reproducción pueda hacerse en
este producto.
Notas
Algunos discos DVD+RW/DVD+R, DVD-RW/DVD-
R o CD-RW/CD-R no pueden reproducirse en esta
grabadora debido a la calidad de la grabación, el estado
físico del disco, las características del dispositivo de
grabación o las características del software de
grabación. El disco no podrá reproducirse si no se ha
finalizado correctamente. Para obtener más
información, consulte el manual de instrucciones del
dispositivo de grabación.
No puede mezclar el modo VR y el modo Vídeo en un
mismo DVD-RW. Para cambiar el formato del disco,
vuelva a formatearlo (página 32). Tenga en cuenta que
el contenido del disco se borrará después de volver a
formatearlo.
Aunque utilice discos de alta velocidad, no podrá
reducir el tiempo requerido para la grabación.
Se recomienda utilizar discos que tengan el distintivo
“Para vídeo” impreso en el embalaje.
No es posible añadir nuevas grabaciones a los discos
DVD-RW (modo Vídeo) o discos DVD-R que
contengan grabaciones realizadas con otros equipos de
DVD.
En algunos casos, es posible que no pueda añadir
nuevas grabaciones a discos DVD+RW que contengan
grabaciones realizadas con otros equipos de DVD. Si
añade una nueva grabación, tenga en cuenta que esta
grabadora reescribirá el menú del DVD.
Si el disco contiene datos de PC que esta grabadora no
puede reconocer, es posible que los datos se borren.
ALL
Código de región
RDR–XXXX
XXV XXHz XXW
X
12
ES
Conexiones y ajustes
Descripción general
Siga los siguientes pasos para comenzar a usar
este sistema de grabadora de DVD/cine
doméstico.
Los pasos del 1 al 4 corresponden al sistema de
altavoces, y los pasos 5 y 6 a la grabadora. Tras
finalizar todas las conexiones, conecte los cables
de alimentación en el paso 7 e inicie la
configuración del sistema con el “Paso 8:
Configuración inicial”.
Notas
Conecte los cables firmemente para evitar ruidos no
deseados.
Consulte el manual de instrucciones suministrado con
los componentes que va a conectar.
No es posible conectar esta grabadora a un televisor
que no disponga de toma de entrada de vídeo o
SCART.
Asegúrese de desconectar los cables de alimentación
de todos los componentes antes de realizar las
conexiones.
Paso 1: Desembalaje
Compruebe que dispone de los siguientes
accesorios.
En la caja del DVD:
Grabadora de DVD (1)
Cable de la antena de televisión (1)
En la caja principal:
Altavoz potenciador de graves activo (1)
Unidad central (1)
Altavoces (4)
Antena cerrada de AM (1)
Antena de cable de FM (1)
Cables del altavoz (2 cortos y 2 largos)
Cable digital óptico (1)
Mando a distancia (control remoto) (1)
Pilas R6 (tamaño AA) (2)
Almohadillas de las patas*
Manual de instrucciones (1)
Guía de conexiones (tarjeta) (1)
* Coloque las almohadillas en la parte inferior de los
altavoces.
Inserción de las pilas en el mando a
distancia
Puede controlar la grabadora y el sistema de
altavoces con el mando a distancia suministrado.
Inserte dos pilas R6 (tamaño AA) de forma que los
extremos 3 y # de las mismas coincidan con las
marcas correspondientes del interior del
compartimiento.
Oriente el mando a distancia hacia el sensor
remoto de la grabadora. O bien, oriéntelo hacia
el sensor de la unidad central cuando opere el
sistema de altavoces.
m
Paso 1: Desembalaje (página 12)
m
Paso 2: Conexión del sistema de altavoces
(página 14)
m
Paso 3: Conexión de las antenas de FM/AM
(página 17)
m
m
Paso 6: Conexión del televisor y la grabadora
(página 20)
m
Paso 7: Conexión de los cables de alimentación
(página 23)
Paso 8: Configuración inicial (página 28)
Paso 4: Conexión del sistema de altavoces y la
grabadora (página 18)
m
Paso 5: Conexión de la antena de televisión
(página 19)
13
ES
Conexiones y ajustes
Notas
Si el mando a distancia suministrado interfiere con otro
reproductor o grabadora de DVD de Sony, cambie el
número de modo de comando correspondiente a esta
grabadora (página 106).
Si no utiliza un televisor Sony, introduzca el código
numérico del fabricante del televisor (página 105).
Utilice las pilas correctamente para evitar posibles
fugas y corrosión de las mismas. Si se producen fugas,
no toque el líquido con las manos. Tenga en cuenta lo
siguiente:
No mezcle pilas nuevas con pilas antiguas, ni pilas de
diferentes fabricantes.
– No intente recargar las pilas.
– Si no va a utilizar el mando a distancia durante un
período de tiempo prolongado, extraiga las pilas.
Si se produce una fuga en las pilas, limpie el líquido
que haya quedado en el compartimiento para pilas e
instale pilas nuevas.
No exponga los sensores remotos (que llevan la marca
en la grabadora y en la unidad central) a una
iluminación intensa, como la luz solar directa o
dispositivos de iluminación. Puede que el sistema no
responda al mando.
14
ES
Paso 2: Conexión del sistema de altavoces
Conecte los componentes del sistema utilizando los cables suministrados con las marcas A y B según
se indica a continuación.
Notas
No instale los altavoces en posición inclinada.
No coloque los altavoces en lugares:
– Extremadamente cálidos o fríos
– Polvorientos o sucios
– Muy húmedos
– Expuestos a vibraciones
– Expuestos a la luz solar directa
Conecte únicamente los altavoces suministrados con el
sistema.
Tenga precaución al colocar los altavoces o los
soportes de altavoz (no suministrados) sobre un suelo
especialmente tratado (encerado, lubrificado, pulido,
etc.), ya que éste se puede manchar o descolorir.
AERIAL
SYSTEM CONTROL
DVD
DIGITAL IN OPTICAL
AM
FM
75 COAXIAL
SPEAKERS
FRONT R FRONT L SURR R SURR L CENTER
A
B
Altavoz frontal (izquierdo)
Etiqueta de color
Altavoz frontal (derecho)
Altavoz potenciador de graves
Altavoz de sonido
envolvente (derecho)
Altavoz de sonido
envolvente (izquierdo)
Unidad central
a las tomas SPEAKER de la parte inferior
a SYSTEM
CONTROL
Cable del
sistema
Cable del
altavoz
15
ES
Conexiones y ajustes
A Cableado de los altavoces
Conecte los altavoces suministrados a las tomas
SPEAKER situadas en la parte inferior del altavoz
potenciador de graves mediante los cables del
altavoz.
Utilice el cable del altavoz cuyo tubo sea del
mismo color que el de la etiqueta de la toma del
altavoz al que vaya a realizar la conexión.
Notas
Cubra el suelo con un paño cuando realice la conexión.
Asegúrese de hacer coincidir la polaridad del cable del
altavoz y el terminal del componente, es decir, 3 con
3 (gris) y # con # (negro). Si se invierte su posición,
el sonido carecerá de tonos graves y podría
distorsionarse.
Notas sobre el tratamiento del cable del
altavoz
No inserte el aislamiento del cable del altavoz en
los terminales de éste. Doble el cable pelado en
el extremo del aislamiento antes de conectarlo.
Para evitar el riesgo de cortocircuitos de los
altavoces, asegúrese de que el cable pelado del
altavoz no hace contacto con el otro cable de
iguales características o con el terminal.
Ejemplo:
Una vez conectados los componentes del sistema
y los cables de alimentación, puede comprobar si
los altavoces se cortocircuitan mediante el tono de
prueba (página 99). Compruebe la conexión del
altavoz si no se emite el tono de prueba o si se
emite desde un altavoz distinto al indicado en la
pantalla de la unidad central.
B Conexión del altavoz potenciador
de graves y la unidad central
Conecte el cable del sistema de la unidad central a
la toma SYSTEM CONTROL del altavoz
potenciador de graves y, a continuación, conecte
el cable del altavoz a la toma CENTER
SPEAKER. Inserte las clavijas hasta el fondo
hasta que escuche un clic.
Nota
Si se desconecta el cable del sistema mientras éste es
encendido, el sistema de altavoces pasará al modo de
espera (página 108).
Tubo de color
Gris
Negro
(–)
(+)
(–)
(+)
Se ha retirado demasiado
aislamiento. Los cables
pelados se tocan entre sí.
Los cables pelados tocan los
demás terminales del altavoz.
AERIAL
SYSTEM CONTROL
DVD
DIGITAL IN OPTICAL
AM
FM
75 COAXIAL
O
NT
ROL
a SYSTEM CONTROL
,continúa
16
ES
Colocación de los altavoces
Para lograr la mejor calidad de sonido envolvente,
todos los altavoces, excepto el potenciador de
graves, deberían encontrarse a la misma distancia
de la posición de escucha (A).
Sin embargo, este sistema le permite acercar la
unidad central hasta a 1,6 m (B) y los altavoces de
sonido envolvente hasta a 4,6 m (C) de la
posición de escucha.
Los altavoces frontales se pueden colocar entre a
1,0 y 7,0 m (A) de la posición de escucha.
Nota
No coloque la unidad central y los altavoces de sonido
envolvente más alejados de la posición de escucha que
los frontales.
Nota sobre la ubicación del altavoz
potenciador de graves
Si se coloca el altavoz potenciador de graves
demasiado cerca de un proyector o de un televisor
CRT, las fugas magnéticas pueden interferir con
las señales de vídeo y provocar irregularidad en el
color. En ese caso, apague el televisor o proyector,
espere entre 15 y 30 minutos y vuelva encenderlo.
Si el problema persiste, pruebe lo siguiente:
Coloque el altavoz potenciador de graves al
menos a una distancia de 0,3 m del televisor o
proyector.
Retire cualquier objecto magnético cercano al
altavoz potenciador de graves (instrumentos
médicos, juguetes, etc.). También pueden
ocasionar problemas los cierres magnéticos de
los muebles de televisor.
Para instalar los altavoces en una pared
1 Prepare los tornillos (no suministrados)
adecuados para el orificio de la parte posterior
de los altavoces.
2 Fije los tornillos en la pared.
Los tornillos deben sobresalir entre 5 y 7 mm.
3 Cuelgue los altavoces en los tornillos.
4 mm
30 mm
4,6 mm
10 mm
Orificio de la parte posterior del altavoz
Entre 5 y 7 mm
Orificio de la parte posterior del altavoz
4,6 mm
10 mm
17
ES
Conexiones y ajustes
Notas
Utilice los tornillos adecuados según la resistencia de la
pared y el material del que esté fabricada. Dado que las
paredes de yeso son especialmente frágiles, fije
firmemente los tornillos a la viga y atorníllelos a la
pared. Instale los altavoces en una pared vertical y lisa
que cuente con algún tipo de refuerzo.
Acuda a una ferretería o un instalador para consultar
cualquier duda sobre el material de la pared o los
tornillos que deben utilizarse.
Sony no se hace responsable en caso de accidente o
daño causado por una instalación inadecuada, una
firmeza insuficiente de la pared o una colocación
incorrecta de los tornilos, desastre natural, etc.
Paso 3: Conexión de las
antenas de FM/AM
z Sugerencias
Cuando conecte la antena cerrada de AM, el cable (A)
o el cable (B) pueden conectarse a cualquier terminal.
Si la recepción de FM es deficiente, utilice un cable
coaxial de 75 ohmios (no suministrada) para conectar
el sistema a una antena de FM exterior como se indica
a continuación.
Notas
Mantenga la antena cerrada de AM alejada del sistema
y de otros equipos para evitar la captación de ruidos.
Asegúrese de extender totalmente la antena de cable de
FM.
Una vez conectada la antena de cable de FM,
manténgala en la posición lo más horizontal posible.
AERIAL
AM
FM
75 COAXIAL
Antena cerrada de
AM (suministrada)
Altavoz potenciador
de graves
Antena de cable FM (suministrada)
A
B
AERIAL
AM
FM
75 COAXIAL
Antena de FM exterior
(no suministrada)
Altavoz potenciador
de graves
18
ES
Paso 4: Conexión del sistema de altavoces y la grabadora
Conecte la toma DVD (DIGITAL IN OPTICAL) del altavoz potenciador de graves a la toma DIGITAL
OUT (OPTICAL) de la grabadora mediante el cable digital óptico suministrado.
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
S VIDEO
LINE 2 OUT
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
AERIAL
SYSTEM CONTROL
DVD
DIGITAL IN OPTICAL
AM
FM
75 COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
DVD
DIGITAL IN OPTICAL
Cable
digital óptico
(suministrada)
Grabadora de DVD
a DIGITAL
OUT (OPTICAL)
Altavoz potenciador de graves
a DVD (DIGITAL IN
OPTICAL)
19
ES
Conexiones y ajustes
Paso 5: Conexión de la antena de televisión
Conecte el cable de la antena de televisión siguiendo los pasos que se indican a continuación. No conecte
el cable de alimentación hasta que llegue al “Paso 7: Conexión de los cables de alimentación” (página 23).
1 Desconecte el cable de la antena de televisión del televisor y conéctelo a la toma AERIAL IN
del panel posterior de la grabadora.
2 Conecte la toma AERIAL OUT de la grabadora a la entrada de antena del televisor mediante
el cable de antena de televisión suministrado.
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
S VIDEO
LINE 2 OUT
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
AERIAL
IN
OUT
Grabadora de DVD
Televisor
a AERIAL OUT
a AERIAL IN
Cable de la antena de
televisión (suministrada)
: Flujo de señales
20
ES
Paso 6: Conexión del televisor y la grabadora
Conecte el cable de vídeo para ver imágenes. Seleccione uno de los siguientes patrones (de A a D) según
la toma de entrada del televisor o proyector.
Nota
No conecte simultáneamente más de un tipo de cable de vídeo entre la grabadora y el televisor.
INPUT
S VIDEO
P
R
P
B
Y
COMPONENT
VIDEO IN
VIDEO
AUDIO
INPUT
L
R
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDI O
VIDEO
R
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
S VIDEO
LINE 2 OUT
C
D
B
A
Cable de vídeo
(no suministrada)
Cable de vídeo
componente (no
suministrada)
Televisor, proyector o
amplificador (receptor)
de AV
Televisor, proyector o
amplificador (receptor)
de AV
(verde)
Cable de S Video
(no suministrada)
Televisor, proyector o
amplificador (receptor)
de AV
(rojo)(azul)
(verde)
(azul)
(rojo)
: Flujo de señales
a COMPONENT
VIDEO OUT
a LINE 2 OUT
(S VIDEO)
a LINE 2 OUT (VIDEO)
Selector VIDEO
OUT SELECT
Grabadora de
DVD
Televisor
Cable
SCART
(no suministrada)
a i
LINE1-TV
21
ES
Conexiones y ajustes
A Conexión a una toma de entrada
SCART
Conecte la unidad a la toma LINE 1-TV y al
televisor mediante un cable SCART (no
suministrada). Asegúrese de conectar los cables
firmemente con el fin de evitar zumbidos y ruidos.
Consulte el manual de instrucciones suministrado
con el televisor que va a conectar. Ajuste el
selector VIDEO OUT SELECT del panel
posterior en “RGB”.
B Conexión a una toma de entrada
de vídeo
Realice la conexión utilizando un cable de vídeo
(no suministrada) a la toma amarilla LINE 2 OUT
(VIDEO). Disfrutará de imágenes de calidad
estándar.
C Conexión a una toma de entrada
S VIDEO
Realice la conexión a la toma LINE 2 OUT (S
VIDEO) utilizando un cable de S Video (no
suministrada). Disfrutará de imágenes de alta
calidad.
D Conexión a las tomas de entrada
de vídeo componente (P
B/CB, PR/CR,
Y)
Conecte las tomas COMPONENT VIDEO OUT
con un cable de vídeo componente (no
suministrado) o con tres cables de vídeo (no
suministrados) del mismo tipo y longitud.
Disfrutará de imágenes de alta calidad y de una
reproducción de color de gran precisión.
Ajuste el selector VIDEO OUT SELECT del
panel posterior en “COMPONENT”.
Si su televisor admite señales de formato
progresivo (625p), debe utilizar esta conexión y
ajustar [Modo progresivo] en la configuración de
[Ajustes] en [Sí] (consulte la página 82). El
indicador PROGRESSIVE se iluminará en la
grabadora.
Al reproducir imágenes en “pantalla
panorámica
Es posible que algunas imágenes grabadas no se
ajusten a la pantalla del televisor. Para cambiar el
formato, consulte la página 82.
Si conecta la unidad a una videograbadora
Conecte la videograbadora a la toma LINE 3/
DECODER de la grabadora (página 24).
Notas
Es importante que los usuarios sepan que no todos los
televisores de alta definición son totalmente
compatibles con este producto y que la imagen que
generan puede aparecer desvirtuada. Si se producen
problemas con la imagen de exploración progresiva de
625, se recomienda cambiar la conexión a la salida de
‘definición estándar’. Ante cualquier duda relacionada
con la compatibilidad del televisor con este modelo de
grabadora de DVD de 625p, póngase en contacto con
nuestro servicio de atención al cliente.
Si conecta la grabadora al televisor mediante las tomas
SCART, la fuente de entrada del televisor se ajustará en
la grabadora de forma automática al encender la
grabadora. Si es preciso, pulse TV/DVD en el mando a
distancia para volver a ajustar el televisor como fuente
de entrada.
Verde
Rojo
Azul
Verde
Rojo
Azul
,continúa
22
ES
Conexión de los cables de audio
Si utiliza los altavoces del televisor para escuchar el sonido, conecte las tomas LINE 2 OUT de la
grabadora a las de entrada de audio del televisor.
z Sugerencia
Puede conectar un amplificador de AV a la toma
DIGITAL OUT (COAXIAL). Realice los ajustes
adecuados en la configuración de [Audio] (página 84).
No se pueden utilizar todos los efectos de sonido
envolvente del sistema.
Notas
No conecte las tomas de salida de audio del televisor a
las tomas LINE IN (AUDIO L/R) a la vez. Si lo hace,
se generarán ruidos no deseados procedentes de los
altavoces del televisor.
No conecte a la vez las tomas LINE 4 IN (AUDIO L/
R) y LINE 2 OUT (AUDIO L/R) a las tomas de salida
de audio del televisor. Si lo hace, se generarán ruidos
no deseados procedentes de los altavoces del televisor.
Para utilizar la función de sonido envolvente
de la grabadora
Si utiliza la conexión de audio descrita
anteriormente, podrá disfrutar de efectos de
sonido envolvente virtuales creados por los
altavoces izquierdo y derecho.
Pulse SUR en el mando a distancia para activar la
función.
[SUR ON] aparecerá en la pantalla del televisor.
Para desactivar la función, pulse SUR de nuevo.
VIDEO
AUDIO
INPUT
L
R
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
S VIDEO
LINE 2 OUT
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
(rojo)
Televisor, proyector o
amplificador (receptor)
de AV
Cable de audio
(no suministrada)
: Flujo de señales
a LINE 2 OUT (AUDIO L/R)
(blanco)
(blanco)
(rojo)
23
ES
Conexiones y ajustes
Paso 7: Conexión de los
cables de alimentación
Enchufe los cables de alimentación de la
grabadora, del altavoz potenciador de graves y del
televisor a la toma de corriente.
Compruebe que el indicador "/1 de la unidad
central se ilumina cuando se conecta el cable de
alimentación al altavoz potenciador de graves.
Una vez enchufado, espere unos minutos antes
de utilizar la grabadora. Podrá utilizarla cuando
la pantalla del panel frontal se ilumine y la
grabadora entre en el modo de espera.
Si conecta otros equipos a esta grabadora, vaya a
“Conexión de la grabadora a otro equipo
(página 24) antes de conectar el cable de
alimentación.
Una vez realizadas todas las conexiones, siga los
pasos del “Paso 8: Configuración inicial”
(página 28).
Para encender y apagar la grabadora
Pulse DVD [/1.
Cuando apague la grabadora, ésta pasará al modo
de espera.
Para encender y apagar el sistema de
altavoces
Pulse AMP [/1.
Cuando apague el sistema de altavoces, éste
pasará al modo de espera y el indicador [/1 de la
pantalla de la unidad central se iluminará en rojo.
a la toma de corriente
Grabadora de DVD
Altavoz potenciador de graves
a la toma de corriente
FUNCTION VOLUMEVOLUME
Indicador "/1
Unidad
FUNCTION VOLUMEVOLUME
Indicador "/1
Unidad central
24
ES
Conexión de la grabadora a otro equipo
Conecte otro equipo (videograbadora, sintonizador de satélite, decodificador de PAY-TV, etc.) a las
tomas LINE IN de la grabadora.
Cuando conecte uno de estos equipos, desconecte el cable de alimentación de la grabadora de la toma de
corriente.
Utilice la toma DV IN del panel frontal si el equipo dispone de una toma de salida DV (toma i.LINK)
(página 75).
Consulte asimismo el manual de instrucciones suministrado con el equipo conectado.
Para grabar en esta grabadora, consulte la sección “Grabación desde un equipo conectado” (página 51).
Para escuchar el sonido de otro equipo a través del sistema de altavoces, consulte “Sonido del televisor o
la videograbadora procedente del sistema de altavoces” (página 95).
Conexión de una videograbadora o dispositivo similar
Para realizar la conexión a la toma LINE 3
Conecte una videograbadora o un dispositivo de grabación similar a la toma LINE 3/DECODER de esta
grabadora.
Notas
Las imágenes que contengan señales de protección contra copias y que prohíban todo tipo de copia no podrán
grabarse.
Si las señales de la grabadora pasan por la videograbadora, es posible que no reciba una imagen nítida en la pantalla
del televisor.
Asegúrese de conectar la videograbadora a la grabadora de DVD y al televisor en el orden que se indica a
continuación. Para ver cintas de vídeo, hágalo a través de una segunda entrada de línea del televisor (se indica abajo
como “Entrada de línea 2”).
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
S VIDEO
LINE 2 OUT
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
Televisor
Grabadora de DVD
a la entrada
SCART
a i
LINE1-TV
Videograbadora
a i LINE
3/DECODER
Cable SCART
(no suministrada)
VideograbadoraGrabadora de DVD Televisor
Videograbadora Grabadora de DVD Televisor
Entrada de línea 1
Entrada de línea 2
25
ES
Conexiones y ajustes
Cuando grabe en una videograbadora desde esta grabadora de DVD, no cambie la fuente de entrada al televisor
pulsando el botón TV/DVD del mando a distancia.
Si desconecta el cable de alimentación de la grabadora, no podrá ver las señales procedentes de la videograbadora
conectada.
Para realizar la conexión a las tomas LINE 2 IN o LINE 4 IN
Conecte una videograbadora o dispositivo de grabación similar a las tomas LINE 2 IN o LINE 4 IN de
esta grabadora. Si realiza la conexión a las tomas LINE 2 IN y el equipo dispone de una toma de S Video,
puede utilizar un cable de S Video en lugar de un cable de conexión de vídeo.
z Sugerencia
Si el equipo conectado emite únicamente sonido monoaural, utilice cables de audio que distribuyan el sonido monoaural
a través de los canales izquierdo y derecho (no suministrados).
Notas
No conecte la toma LINE IN (VIDEO) amarilla si utiliza un cable de S Video.
No conecte la toma de salida de la grabadora a la toma de entrada de otro equipo si la toma de salida del otro equipo
está conectada a la toma de entrada de la grabadora. Podría producirse ruido (reacción acústica).
No conecte simultáneamente más de un tipo de cable de vídeo entre la grabadora y el televisor.
OUTPUT
S VIDEO
AUDIO
LR
VIDEO
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
S VIDEO
LINE 2 OUT
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
Videograbadora, etc.
Cable de
audio (no
suministrada)
Cable de S
Video (no
suministrada)
a la toma LINE 2 IN
Grabadora de
DVD (parte frontal)
: Flujo de señales
(parte posterior)
a LINE 4 IN
Videograbadora,
etc.
Cable de vídeo
(no suministrada)
,continúa
26
ES
Conexión a un sintonizador digital o de satélite
Conecte un sintonizador digital o de satélite a la grabadora mediante la toma LINE 3/DECODER. Cuando
conecte el sintonizador, desconecte el cable de alimentación de la grabadora de la toma de corriente.
z Sugerencia
No es necesario encender la grabadora para ver las
señales del sintonizador conectado al televisor.
Notas
Si utiliza un sintonizador B Sky B, asegúrese de
conectar la toma VCR SCART del mismo a la toma
LINE 3/DECODER.
Si desconecta el cable de alimentación de la grabadora,
no podrá ver las señales procedentes del sintonizador
conectado.
Cuando la grabadora está apagada, la toma LINE 3/
DECODER no admite señales de tamaño de pantalla
16:9.
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
S VIDEO
LINE 2 OUT
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
Televisor
a la entrada SCART
Cable SCART (no
suministrada)
Sintonizador de
satélite, etc.
a i
LINE1-TV
a i LINE
3/DECODER
Grabadora de DVD
27
ES
Conexiones y ajustes
Conexión de un decodificador de PAY-TV/Canal Plus
Puede ver o grabar programas de PAY-TV/Canal Plus si conecta un decodificador (no suministrada) a la
grabadora. Cuando conecte el decodificador, desconecte el cable de alimentación de la grabadora de la
toma de corriente.
Para ver o grabar programas de PAY-TV/Canal Plus, ajuste la grabadora para que reciba los canales
mediante la pantalla de configuración. Consulte “[Ajustes de canal]” en la configuración de [Ajustes]
(página 79).
z Sugerencia
No es necesario encender la grabadora para ver las
señales del sintonizador conectado al televisor.
Notas
Para ver o grabar programas de PAY-TV/Canal Plus a
través de la toma LINE 1-TV, ajuste [Decod. Línea1]
en la configuración de [Ajustes] en [Sí] (página 82).
Si desconecta el cable de alimentación de la grabadora,
no podrá ver las señales procedentes del decodificador
conectado.
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
P
B
/C
B
P
R
/C
R
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
S VIDEO
LINE 2 OUT
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
Televisor
Cable de la antena
(suministrada)
Cable SCART (no
suministrada)
Decodificador de
PAY-TV/Canal Plus
a AERIAL
OUT
a i LINE
3/DECODER
Grabadora de DVD
a AERIAL IN
a la entrada SCART
Cable SCART (no
suministrada)
a i
LINE1-
TV
28
ES
Paso 8: Configuración
inicial
Utilice las pantallas de configuración y el menú
AMP para realizar los ajustes iniciales y poder
utilizar el sistema. Realice la configuración inicial
siguiendo el orden que se describe a continuación.
Siga los pasos de “1. Configuración del
sintonizador y de los canales” a “5. Configuración
básica de los altavoces” que se describen a
continuación.
1. Configuración del sintonizador y
de los canales
1 Encienda el televisor.
2 Pulse DVD [/1 para encender la
grabadora.
3 Cambie el selector de entrada del televisor
para que la señal de la grabadora aparezca
en la pantalla del televisor.
4 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD con la
grabadora parada y pulse SET UP.
Aparece la pantalla de configuración, en la
que puede realizar los ajustes necesarios en la
grabadora. Para obtener más información
acerca de la pantalla de configuración,
consulte la página 78.
Ejemplo:
Para los modelos del Reino Unido, vaya al
paso 6.
5 Pulse M/m para seleccionar el país y, a
continuación, pulse ,.
Si su país no aparece en la lista, seleccione
[Other]. Tenga en cuenta que si selecciona
[Other], no podrá seleccionar [Ajuste autom.
Sí] en el ajuste del [Reloj] (página 81).
6 Pulse ENTER cuando [Start] es
seleccionado.
3. Configuración del reloj
m
m
m
2. Configuración del idioma de las indicaciones
en pantalla
1. Configuración del sintonizador y de los canales
4. Configuración del tipo de televisor
m
5. Configuración básica de los altavoces
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
DVD "/1
</M/m/,,
ENTER
SET UP
Selector
AMP/DVD
DVD
AMP MENU
AMP "/1
Settings
Channel Settings
Clock
TV Aspect
Display Mode
Line1 Decoder
Progressive Mode
PBC
Factory Setup
France
Start
Auto Preset
29
ES
Conexiones y ajustes
La grabadora comienza a buscar
automáticamente todos los canales que se
puedan recibir y los presintoniza.
Para ajustar, desactivar o ajustar con mayor
precisión los canales, consulte la sección
“[Ajustes de canal]” en la configuración de
[Ajustes] (página 79). Para los residentes en
Francia, ajuste cada canal en [SECAM] en el
menú [Ajustes de canal] si la recepción no es
buena (página 79).
7 Pulse < para volver a la pantalla de
configuración y siga los pasos de la
sección “2. Configuración del idioma de
las indicaciones en pantalla” (consulte
más abajo).
Si no desea modificar el idioma de las
indicaciones en pantalla, vaya a la sección “3.
Configuración del reloj” (página 29).
2. Configuración del idioma de las
indicaciones en pantalla
1 Pulse M/m para seleccionar
[Language] (idioma) y pulse ,.
Aparecerá la pantalla de configuración
[Language].
2 Pulse M/m para seleccionar [OSD]
(indicaciones en pantalla) y pulse ,.
3 Pulse M/m para seleccionar un idioma y, a
continuación, pulse ENTER.
El idioma de las indicaciones en pantalla
pasará a ser el idioma seleccionado.
4 Pulse < para volver a la pantalla de
configuración y siga los pasos de la
sección “3. Configuración del reloj”
(consulte más abajo).
3. Configuración del reloj
1 Pulse M/m para seleccionar [Ajustes]
y, a continuación, pulse ,.
Aparecerá la configuración de [Ajustes].
2 Pulse M/m para seleccionar [Reloj] y, a
continuación, verifique que el reloj está
configurado correctamente.
Si la configuración es incorrecta, ajuste el
reloj manualmente (página 81). De lo
contrario, la grabación con temporizador no se
realizará correctamente.
3 Siga los pasos que se indican en la
sección “4. Configuración del tipo de
televisor” (consulte más abajo).
4. Configuración del tipo de
televisor
1 Pulse M/m para seleccionar [Formato TV]
y, a continuación, pulse ,.
Settings
Channel Settings
Clock
TV Aspect
Display Mode
Line1 Decoder
Progressive Mode
PBC
Factory Setup
Stop
Searching 11%
Auto Preset
Spain
Español
Português
OSD
Language
Menu
Audio
English
Deutsch
Italiano
Subtitle
Ajuste autom. Si
Ajuste autom. No
Preajuste autom.
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Year
2005
Hora
12 : 00
Date 12 / 04
4:3
16:9
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
,continúa
30
ES
2 Pulse M/m para seleccionar el formato del
televisor conectado y, a continuación,
pulse ENTER.
[4:3]: Para televisores con pantalla estándar
4:3 sin modo de pantalla panorámica.
Seleccione [Modo visual.] en la configuración
de [Ajustes].
[16:9]: Para televisores de pantalla
panorámica o para televisores estándar con
modo de pantalla panorámica.
3 Pulse SET UP para desactivar la pantalla
de configuración y siga los pasos de “5.
Configuración básica de los altavoces
(página 30).
Si conecta un televisor que admite señales
progresivas de formato 625p en las tomas
COMPONENT VIDEO OUT
Ajuste [Modo progresivo] en la configuración de
[Ajustes] en [Sí] (página 82).
z Sugerencia
Puede realizar el resto de los ajustes a través de las
pantallas de configuración, por ejemplo: imagen, sonido
o los idiomas para subtítulos. (Consulte la sección “Menú
de configuración de la grabadora de DVD” en la
página 78.)
5. Configuración básica de los
altavoces
Puede reflejar en el sistema las posiciones actuales
de los altavoces. Introduzca la distancia del
altavoz desde la posición de escucha utilizando el
menú AMP de la pantalla de la unidad central.
Para obtener más información acerca del menú
AMP, consulte la página 96; para obtener más
información acerca de la ubicación de los
altavoces, consulte la página 16.
1 Pulse AMP [/1 para encender el sistema
de altavoces.
Si “FM” o “AM” aparece en la pantalla de la
unidad central, pulse DVD en el mando a
distancia para visualizar “DVD”.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en AMP,
oriente el mando a distancia hacia la
unidad central y pulse AMP MENU.
Aparecerá el menú AMP.
3 Pulse M/m para seleccionar “SP SETUP
(configuración de los altavoces) y pulse
ENTER o ,.
Ejemplo:
4 Pulse M/m para seleccionar “SURR SP”
(altavoz de sonido envolvente) y pulse
ENTER o ,.
5 Pulse M/m para seleccionar el ajuste
correspondiente a la posición.
Si duda acerca de la posición, consulte
““SURR SP” (altavoz de sonido envolvente)”
en la página 97.
6 Pulse < para volver al nivel anterior.
7 Pulse M/m para seleccionar “FRONT
DISC” (distancia del altavoz frontal) y
pulse ENTER o ,.
8 Pulse M/m para ajustar la distancia de los
altavoces frontales desde la posición de
escucha.
La pantalla cambia en incrementos de 0,2 m,
desde 1,0 hasta 7,0 m. Si las distancias de
ambos altavoces difieren, introduzca la
distancia más corta.
Ejemplo: Si introduce 5,8 m para los altavoces
frontales izquierdo y derecho.
9 Pulse < para volver al nivel anterior.
10Repita los pasos del 7 al 9 para ajustar
“CEN DIST” (distancia del altavoz central)
y “SURR DIST” (distancia de los altavoces
de sonido envolvente).
SL SR
m
L R
m
L R
31
ES
Conexiones y ajustes
11Pulse AMP MENU para desactivar el menú
AMP.
Para un mejor ajuste del sistema de altavoces
Puede cambiar el nivel del altavoz, etc. Consulte
“Ajuste del nivel de los altavoces (“LEVEL”)”
(página 99).
Se han realizado las configuraciones y ajustes
básicos.
Ya puede comenzar a utilizar el sistema.
32
ES
Operaciones básicas de la grabadora
de DVD
Inserción y formateo de un
disco
Cuando inserte un disco nuevo por primera vez, la
grabadora le pedirá que lo formatee. Siga los pasos
que se describen a continuación para hacerlo.
También puede reformatear un disco DVD+RW o
DVD-RW para crear uno vacío.
1 Encienda el televisor.
2 Pulse DVD &/1.
La grabadora se enciende.
3 Cambie el selector de entrada del televisor
para que la señal de la grabadora aparezca
en la pantalla del televisor.
4 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD.
5 Pulse Z (abrir/cerrar) y coloque un disco
en la bandeja de discos.
6 Pulse Z (abrir/cerrar) para cerrar la
bandeja de discos.
Cuando el mensaje “LOADING” desaparezca
de la pantalla del panel frontal, aparecerá un
mensaje de confirmación.
7 Pulse < para seleccionar [OK] y, a
continuación, pulse ENTER.
La grabadora inicia el formateo del disco.
La pantalla muestra el tiempo aproximado
necesario para la operación.
8 Pulse ENTER cuando aparezca [OK].
En el caso de discos DVD-RW, la grabadora
realiza el formateo automáticamente en
modo VR. Para formatear en modo Vídeo,
consulte la sección “Reformateo de un
disco” más abajo.
z Sugerencia
En el caso de un disco formateado, puede utilizar el disco
cuando haya desaparecido el mensaje “LOADING” de la
pantalla del panel frontal (esta operación se describe en
el paso 6 anterior).
Reformateo de un disco
Es posible borrar todo el contenido de un disco
para crear uno vacío. Para formatear un disco
DVD-RW nuevo en modo Vídeo, reformatee el
disco.
1 Inserte un disco.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en la posición
DVD y pulse SET UP para activar la
pantalla de configuración.
3 Seleccione [Info. disco] y pulse ,.
4 Seleccione [Formatear DVD] y pulse ,.
+
R
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
Selector AMP/
DVD
DVD "/1
Z
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
SET UP
Con la cara etiquetada hacia arriba
+
RW
-
RWVR
-
RW
Video
33
ES
Operaciones básicas de la grabadora de DVD
5 Cuando [Iniciar] esté seleccionado, pulse
ENTER.
La pantalla solicita confirmación.
En el caso de discos DVD-RW, seleccione
un formato de grabación (modo VR o modo
Vídeo) y, a continuación, pulse ENTER.
6 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
Se inicia el formateo.
Grabación de un programa
de televisión en un disco
Esta sección explica la operación básica para
grabar en un disco el programa de televisión
emitido actualmente.
Para obtener más información acerca de la
grabación, consulte la página 42.
1 Inserte un disco.
Para obtener más información sobre el modo
de insertar y formatear un disco nuevo,
consulte “Inserción y formateo de un disco”
(página 32).
2 Pulse PROG +/– para seleccionar la
posición de programa que desea grabar.
3 Pulse REC MODE varias veces para
seleccionar el modo de grabación.
Cada vez que pulse el botón, la imagen de la
pantalla del televisor cambiará de la siguiente
forma:
Para obtener más información acerca del
modo de grabación, consulte la página 42.
4 Pulse z REC.
Formatear DVD
Info. disco
Finalizar
Nombre del disco
Proteger
Iniciar
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
PROG +/–
REC MODE
x
z REC
HQ SP EP SLP
,continúa
34
ES
Se inicia la grabación y el símbolo “z” (rojo)
aparece en la pantalla del panel frontal.
La grabación continúa hasta que la detenga o
el disco esté lleno.
Para detener la grabación
Pulse x. Tenga en cuenta que la grabación puede
tardar algunos segundos en detenerse.
z Sugerencia
Esta grabadora puede grabar en varios discos. Seleccione
el tipo de disco según sus necesidades (página 8).
Visualización de programas
de televisión grabados
(lista de títulos)
Los títulos de los programas grabados en un disco
se muestran en la lista de títulos. Esta lista también
muestra información del disco, como el nombre
del disco, el tiempo restante, etc. Siga los pasos
que se describen a continuación para reproducir el
programa grabado.
También es posible editar títulos por separado
desde la lista de títulos (página 67).
1 Inserte un disco.
2 Pulse AMP "/1 para encender el sistema
de altavoces cuando lo utilice.
Si “FM” o “AM” aparece en la pantalla de la
unidad central, pulse DVD en el mando a
distancia para visualizar “DVD”.
3 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse TITLE LIST.
Aparecerá el menú de lista de títulos con el
contenido del disco.
+
RW
-
RWVR
-
RW
Video
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
TITLE LIST
</M/m/,,
ENTER
O RETURN
DISPLAY
PICTURE
MARK
REC MODE
x
DVD
Selector
AMP/DVD
AMP "/1
35
ES
Operaciones básicas de la grabadora de DVD
Ejemplo: Lista de títulos (Original) en un
DVD-RW (modo VR)
A Tipo de título (DVD-RW (modo VR)
solamente):
Muestra el tipo de título, Original o Playlist.
B Nombre del disco (página 39):
Muestra el tipo de disco. Si se trata de un disco
de modo VR, “VR” aparece en la pantalla del
panel frontal.
C Barra de espacio del disco/tiempo restante:
Pulse REC MODE varias veces para mostrar
el tiempo restante en cada uno de los modos
de grabación.
D Imagen en miniatura del título
Pulse </, para seleccionar el título
anterior/siguiente. Si se muestran más de seis
títulos, pulse M/m para visualizar los títulos
de la página anterior/siguiente fila a fila.
E Información del título:
Muestra el nombre del título, la fecha de
grabación y la hora de grabación.
Pulse DISPLAY para mostrar la información
detallada del título seleccionado (no
disponible para un título de Playlist).
4 Seleccione un título y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú con las opciones
correspondientes al título seleccionado. Las
opciones que aparecen varían en función de la
situación y el tipo de disco.
Si desea desactivar el submenú y volver a
seleccionar otro título, pulse O RETURN.
5 Seleccione [Reprod.] y pulse ENTER.
La reproducción se inicia desde el título
seleccionado en el disco.
Acerca de la lista de títulos para discos DVD-
RW (modo VR)
Cada vez que pulse TITLE LIST, podrá cambiar la
lista de títulos para que muestre Original o
Playlist.
“PLAYLIST” aparece en la pantalla del panel
frontal cuando se selecciona “Playlist”.
Para obtener más información, consulte
“Ediciones para títulos de Playlist” (página 66).
Para cambiar la imagen en miniatura de un
título
Puede seleccionar una escena favorita para la
imagen en miniatura que se muestra en el menú de
lista de títulos.
1 Reproduzca el título cuya imagen en
miniatura desee modificar.
2 Pulse PICTURE MARK en la escena que
desea establecer como imagen en miniatura.
Aparecerá una marca en miniatura en la
pantalla y la escena quedará ajustada para la
imagen en miniatura del título.
Para detener la reproducción
Pulse x.
Para desactivar la lista de títulos
Pulse O RETURN.
Lista de capítulos
Al seleccionar [Lista capítulos] en el submenú de
un título, aparece el menú de la lista de capítulos
con el contenido del título mostrado en estructura
de capítulos.
Puede reproducir o editar los capítulos por
separado desde el submenú, que aparece al
seleccionar un capítulo y pulsar ENTER.
Lista títulos
Original
DVD-RW
2:45:00
libre
SLP
Título 1
1/7
07/12 0:45:00
Título 2
09/12 1:00:00
Título 3
10/12 0:15:00
Título 4
13/12 0:10:00
Título 5
16/12 0:10:00
Título 6
19/12 0:25:00
Opciones del título seleccionado
Lista títulos
Original
DVD-RW
2:45:00
libre
SLP
Reprod.
Título 1
1/7
07/12 0:45:00
Lista capítulos
Borrar
Editar
Playlist
Título 2
09/12 1:00:00
Título 3
10/12 0:15:00
Título 4
13/12 0:10:00
Título 5
16/12 0:10:00
Título 6
19/12 0:25:00
-
RWVR
+
RW
+
R
,continúa
36
ES
A Información del título
B Imagen en miniatura del capítulo
Pulse </, para seleccionar el capítulo
anterior/siguiente. Si se muestran más de seis
capítulos, pulse M/m para visualizar los
capítulos de la página anterior/siguiente fila a
fila.
Para volver a la lista de títulos
Seleccione un capítulo y pulse ENTER.
Seleccione [Lista títulos] en el submenú y pulse
ENTER.
z Sugerencia
Después de la grabación, la primera escena de la
grabación (el título) se ajusta automáticamente como la
imagen en miniatura.
Notas
Es posible que la Lista de títulos no aparezca cuando
utilice discos creados en otras grabadoras de DVD.
Las letras que no pueden mostrarse aparecerán como
caracteres corruptos.
Las imágenes en miniatura de títulos sólo se muestran
en esta grabadora.
Pueden pasar unos segundos hasta que las imágenes en
miniatura se visualicen.
Después de la edición, la imagen en miniatura del título
puede cambiar a la primera escena de la grabación
(título).
Las miniaturas de los títulos se definen en un punto
aproximado situado en torno a la ubicación de
pulsación del botón PICTURE MARK, por lo que el
resultado puede diferir ligeramente del esperado.
Comprobación de la
información y el tiempo de
reproducción
Puede comprobar la información de reproducción
y el tiempo restante en la pantalla del televisor o en
la pantalla del panel frontal de la grabadora.
Comprobación de la información de
reproducción en la indicación en
pantalla
Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y pulse
DISPLAY para mostrar los distintos datos de
reproducción en la pantalla del televisor.
Los elementos mostrados varían en función del
tipo de disco o estado de reproducción. Para
desactivar las indicaciones en pantalla, pulse
DISPLAY otra vez.
Para seleccionar un elemento, pulse M/m y, para
cambiar o seleccionar el ajuste, </,. Para
obtener más información acerca de cada elemento,
consulte las páginas que aparecen entre paréntesis.
1/5
Título 1
07/12 Mar 0:45:00
Lista capítulos
Original
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
TIME
DISPLAY
</M/m/,,
ENTER
Selector
AMP/DVD
+
R
DVD
VCD
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
37
ES
Operaciones básicas de la grabadora de DVD
[Título]: Número del título (o pista) actual/número
total de títulos (o pistas) (58)
[Capítulo]: Número de capítulo actual/número
total de capítulos (58)
[Time]: Tiempo transcurrido de reproducción (58)
(también muestra el tiempo restante si se pulsa
TIME)
[Audio]: Idioma de audio seleccionado (sólo DVD
VIDEO) o canal de audio (55)
[Subtítulos]: Subtítulos seleccionados (55)
[Ángulo]: Ángulo seleccionado/número total de
ángulos (55)
[Sonido]: Modo de sonido seleccionado (55)
z Sugerencia
Cuando utilice el sistema de altavoces, podrá comprobar
la información de sonido envolvente en la pantalla de la
unidad central (página 88).
Nota
Si no se pulsa ningún botón durante diez segundos, la
información de reproducción dejará de mostrarse.
Comprobación del tiempo de
reproducción y del tiempo restante
Puede ver la información de reproducción o del
tiempo restante en la pantalla del televisor y en la
pantalla del panel frontal. La misma información
de la pantalla del panel frontal aparece también en
la pantalla del televisor.
Pulse TIME varias veces.
Los elementos mostrados varían en función del
tipo de disco o estado de reproducción.
Pantalla del panel frontal de la grabadora
Ejemplo: Al reproducir un DVD
Ejemplo: Al reproducir un CD
Notas
Es posible que el tiempo de reproducción de las pistas
de audio MP3 no se visualice correctamente.
Si crea un título de Playlist con duración superior a
“13:15:21”, la pantalla se restaurará en “0:00:00” y se
volverá a iniciar el contador.
1/7
1/23
00:00:30
1 ENG
5.1CH
1 ENG
1/1
SUR OFF
Título
D
+
R
DVD
VCD
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
DATA CD
CD
TITLE
CHP
TITLE
CHP
Tiempo de reproducción y número del título actual
Tiempo restante del título actual
Tiempo de reproducción de la pista y número
de pista actual
Tiempo restante de la pista actual
Tiempo restante del disco
Tiempo de reproducción del disco
m
m
m
38
ES
Cambio del nombre de un
programa grabado
(introducción de títulos)
De forma predeterminada, los títulos grabados en
un disco se nombran de forma secuencial ([Título
1], [Título 2], …). Es posible cambiar el nombre
de los títulos a través de la pantalla para introducir
caracteres. Esta pantalla también aparece para
cambiar el nombre de un disco o una emisora.
Se pueden introducir hasta 21 caracteres para
nombres de discos o títulos y hasta 5 caracteres
para nombres de emisoras, aunque el número real
de caracteres que se muestran en los menús (por
ejemplo, en el menú de lista de títulos) puede
variar.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse TITLE LIST para activar la lista de
títulos.
Para obtener más información acerca de la
lista de títulos, consulte la página 34.
2 Seleccione un título y pulse ENTER.
3 Seleccione [Editar] en el submenú y pulse
ENTER.
Aparecen las opciones de edición del título
seleccionado.
4 Seleccione [Nom. título] y pulse ENTER.
Aparece la pantalla de introducción de
caracteres.
El nombre predeterminado del título aparece
en la fila de entrada.
Pulse </, para desplazarse por los
botones de ajuste. Para desplazarse por los
botones de ajuste, la paleta de colores y el
cuadro de tipos de caracteres en la pantalla,
pulse M/m.
Para mover el cursor a la izquierda o a la
derecha dentro de la fila de entrada,
seleccione [b] o [B] y, a continuación, pulse
ENTER.
Para borrar un carácter, desplace el cursor a
la derecha del mismo en la fila de entrada.
Seleccione [Borrar] y pulse ENTER.
5 Desplácese hasta el cuadro de tipos de
caracteres y pulse </, para
seleccionar el tipo de carácter.
Las opciones de selección disponibles son
[Mayúsculas], [Minúsculas] o [Simbolo].
La paleta de caracteres cambia según el tipo
de carácter que seleccione.
6 Desplácese hasta la paleta de caracteres,
pulse </M/m/, para seleccionar el
carácter y, a continuación, pulse ENTER.
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
Botones
numéricos
TITLE LIST
Selector
AMP/DVD
Cuadro de tipos de
caracteres
Paleta de
caracteres
Fila de entrada
Botones de ajuste
0123456789
ABCDEFGH I J
KLMNOPQRST
UVWX Y
Z
Mayúsculas
Título 1
CancelarFinalizar
Espacio
Borrar
39
ES
Operaciones básicas de la grabadora de DVD
El carácter seleccionado aparecerá en la fila
de entrada.
Para introducir una letra con acento,
seleccione la letra seguida del acento.
Ejemplo: Seleccione “a” y, después, “ `
para introducir “à”.
Para insertar un espacio, seleccione
[Espacio] y pulse ENTER.
Para insertar un carácter, desplace el cursor
a la derecha de la posición en la que desea
insertar el carácter. Seleccione el carácter en
la paleta de caracteres y, a continuación,
pulse ENTER.
7 Repita los pasos 5 y 6 para introducir los
caracteres restantes.
Si desea volver a la lista de títulos sin
cambiar el nombre del título, seleccione
[Cancelar] y pulse ENTER.
8 Seleccione [Finalizar] y pulse ENTER.
Para utilizar los botones numéricos
También puede utilizar los botones numéricos
para introducir caracteres.
1 Seleccione la fila que contiene el carácter que
quiere introducir y pulse un botón numérico.
Ejemplo: Para introducir “MT”
Seleccione la fila “K, L, M, N, O, P, Q, R, S,
T”.
Pulse el botón 3 y, después, el botón 0.
2 Seleccione [Finalizar] y pulse ENTER.
Etiquetado y protección de
un disco
Etiquetado de un disco
De forma automática, los discos adoptan la etiqueta
correspondiente al tipo de disco. Es posible
cambiar el nombre del disco (hasta 21 caracteres).
1 Inserte un disco.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en la posición
DVD y pulse SET UP para activar la
pantalla de configuración.
3 Seleccione [Info. disco] y pulse ,.
4 Seleccione [Nombre del disco] y pulse ,.
0123456789
ABCDEFGH I J
KLMNOPQRST
UVWX Y
Z
A
Mayúsculas
Espacio
Borrar
CancelarFinalizar
0123456789
ABCDEFGH I J
KLMNOPQRST
UVWXY
Z
ABC
Mayúsculas
Espacio
Borrar
CancelarFinalizar
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
SET UP
Selector
AMP/DVD
+
RW
-
RWVR
-
RW
Video
-
R
+
R
Editar
Formatear DVD
Info. disco
Finalizar
Nombre del disco
Proteger
,continúa
40
ES
5 Cuando [Editar] esté seleccionado, pulse
ENTER.
Aparece la pantalla de introducción de
caracteres. Para introducir caracteres,
consulte la página 38.
Nota
Etiquete el disco antes de finalizarlo. Una vez finalizado,
no es posible cambiar el nombre del disco.
Protección de un disco
Puede proteger todos los títulos del disco para
evitar su grabación, edición o borrado accidental.
1 Inserte un disco.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en la posición
DVD y pulse SET UP para activar la
pantalla de configuración.
3 Seleccione [Info. disco] y pulse ,.
4 Seleccione [Proteger] y pulse ,.
5 Seleccione [Sí] y pulse ENTER.
Para cancelar la protección
Repita los pasos descritos anteriormente,
seleccione [No] y pulse ENTER en el paso 5.
z Sugerencia
En el caso de discos DVD+RW y DVD+R, puede definir
la protección de los títulos por separado (página 69).
Reproducción de un DVD en
otro equipo (finalizar)
La finalización es necesaria cuando se reproducen
discos grabados con esta grabadora en otro equipo
de DVD.
Cuando finalice un disco DVD+RW, DVD-RW
(modo Vídeo), DVD+R o DVD-R, se creará
automáticamente un menú de DVD, que se podrá
visualizar en otro equipo de DVD.
Antes de finalizar el disco, compruebe las
diferencias entre los tipos de disco en la tabla
siguiente.
Diferencias entre los tipos de disco
-
RWVR
+
RW
+
R
No
Formatear DVD
Info. disco
Finalizar
Nombre del disco
Proteger
Los discos se finalizan de forma
automática cuando se extraen de la
grabadora. Sin embargo, es posible que
deba finalizar el disco para utilizarlo en
determinados equipos de DVD o si el
tiempo de grabación es corto. Podrá
editar o grabar en el disco incluso
después de finalizarlo.
La finalización no es necesaria si
reproduce un disco en un equipo
compatible con el formato VR.
Aunque su otro equipo de DVD sea
compatible con el formato VR, es
posible que necesite finalizar el disco,
especialmente si el tiempo de grabación
es corto. Después de finalizar el disco,
no podrá editarlo ni grabar en él. Si
desea grabar de nuevo en el disco o
volver a editarlo, deberá anular la
finalización.
La finalización es necesaria si reproduce
el disco en un equipo que no sea esta
grabadora. Después de finalizar el disco,
no podrá editarlo ni grabar en él. Si
desea grabar de nuevo en el disco o
volver a editarlo, deberá anular la
finalización.
La finalización es necesaria si reproduce
el disco en un equipo que no sea esta
grabadora. Una vez finalizado el disco,
no podrá editarlo ni grabar en él.
+
RW
-
RWVR
-
RW
Video
-
R
+
R
+
RW
-
RWVR
-
RW
Video
+
R
-
R
41
ES
Operaciones básicas de la grabadora de DVD
1 Inserte un disco.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en la posición
DVD y pulse SET UP para activar la
pantalla de configuración.
3 Seleccione [Info. disco] y pulse ,.
4 Seleccione [Finalizar] y pulse ,.
5 Seleccione [Finalizar] y pulse ENTER.
La pantalla solicita confirmación.
6 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
La grabadora inicia la finalización del disco.
El tiempo restante aproximado para finalizar
aparece en la pantalla. Algunos discos
requieren más tiempo del que se indica.
7 Pulse ENTER cuando aparezca [OK].
Para anular la finalización de un disco DVD-
RW
Si no puede grabar ni editar en un disco DVD-RW
que se ha finalizado (aparecerá un mensaje), anule
la finalización del disco seleccionando [Anular
final.] en el paso 5 anterior.
z Sugerencia
Puede comprobar si el disco se ha finalizado o no. Si no
puede seleccionar [Finalizar] en el paso 5 anterior, el
disco ya se habrá finalizado.
Notas
El tiempo necesario para la finalización depende del
tipo de disco, del tiempo de grabación o del número de
títulos grabados en el disco.
En función del estado del disco, la grabación o el
equipo de DVD, algunos discos no podrán reproducirse
aunque estén finalizados.
Es posible que esta grabadora no pueda finalizar el
disco si éste se ha grabado en otra grabadora.
Si el tiempo de grabación es corto, es posible que el
disco no pueda reproducirse en algunos reproductores
de DVD.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
SET UP
Selector
AMP/DVD
Finalizar
Formatear DVD
Info. disco
Finalizar
Nombre del disco
Proteger
42
ES
Grabación
Antes de grabar
Antes de empezar a grabar…
Esta grabadora puede grabar en varios discos.
Seleccione el tipo de disco según sus
necesidades (página 8).
Utilice la lista de títulos para comprobar el
tiempo de grabación disponible del disco
(página 34). En los discos DVD+RW y DVD-
RW, puede liberar espacio borrando los títulos
(página 66).
z Sugerencias
Se pueden grabar hasta 49 títulos en un disco
DVD+RW o DVD+R. En el resto de discos grabables,
se pueden grabar hasta 99 títulos.
En un disco DVD+RW, se puede sobrescribir un título
grabado previamente (página 50).
Puede seleccionar el tamaño de la imagen que se va a
grabar en discos DVD-RW (modo VR). Seleccione
[4:3] ó [16:9] en [Formato grab.] en la configuración de
[Ajuste grab.] (página 87).
Modo de grabación
Al igual que las videograbadoras disponen del
modo de grabación SP o LP, esta grabadora cuenta
con cuatro modos de grabación diferentes.
Seleccione un modo de grabación que se adapte al
tiempo y a la calidad de imagen que necesita. Por
ejemplo, si la calidad de imagen es su mayor
prioridad, seleccione el modo de alta calidad
(HQ). Si su prioridad es el tiempo de grabación,
una elección posible sería el modo Super Long
Play (SLP).
Pulse REC MODE varias veces para
seleccionar los modos de grabación.
Tenga en cuenta que el tiempo de grabación de la
siguiente tabla es una guía aproximada.
Notas
Las situaciones que se describen a continuación pueden
causar tiempos de grabación imprecisos.
– Grabación de un programa con una recepción
defectuosa o una fuente de vídeo o programa con una
calidad de imagen pobre.
– Grabación en un disco que ya se ha editado.
– Grabación solamente de imágenes fijas o sonido.
El tiempo de grabación restante disponible mostrado es
un cálculo aproximado, por lo que el tiempo real puede
no coincidir.
Grabación de programas estéreo y
bilingües
Esta grabadora recibe y graba programas estéreo y
bilingües basados en los sistemas ZWEITON y
NICAM.
Antes de iniciar la grabación de programas
bilingües, pulse el botón (audio) varias veces
para seleccionar el canal de audio (Título+Sub,
Título o Sub). El canal seleccionado se mostra
en la pantalla del televisor y se aplicará a la
grabación. En el caso de grabaciones con
temporizador, “Título+Sub” se selecciona
automáticamente. Tenga en cuenta que no es
posible cambiar el canal de audio durante la
grabación.
Sistema ZWEITON (estéreo alemán)
Si se recibe un programa basado en ZWEITON
estéreo o bilingüe, aparecerá “ST” o “BIL” en la
pantalla del panel frontal.
Sistema NICAM
Si se recibe un programa basado en NICAM
estéreo o bilingüe, aparecerá “NICAM” en la
pantalla del panel frontal.
Para grabar un programa NICAM, asegúrese de
activar [NICAM/Estándar] de [Ajustes de canal]
en la configuración de [Ajustes] (ajuste
predeterminado). Si el sonido no es claro al
escuchar emisiones NICAM, desactive [NICAM/
Estándar] (consulte la sección “[Ajustes de
canal]” en lapágina 79).
z Sugerencias
Si reproduce el disco en otro equipo de DVD, es
posible que no pueda alternar entre el sonido principal
y el sonido secundario en programas bilingües.
Seleccione “Título” o “Sub” antes de comenzar la
grabación si piensa reproducir el disco en otro equipo
de DVD.
Puede cambiar el canal de audio y seleccionar la salida
del altavoz (página 94).
Modo de grabación Tiempo de
grabación (minutos)
HQ (alta calidad) 60
SP (modo estándar) R 120
EP r 240
SLP (larga duración) 360
43
ES
Grabación
Imágenes que no se pueden grabar
No se pueden grabar imágenes con protección
contra copia en esta grabadora.
Si la grabadora recibe una señal de protección
contra copia, la grabación se detiene.
* El disco grabado sólo se puede reproducir en un equipo
compatible con CPRM.
Grabación con
temporizador (Estándar y
ShowView)
Puede ajustar el temporizador para un total de
siete programas hasta un mes por adelantado.
Existen dos métodos para ajustar el temporizador:
el método estándar o el método ShowView.
Estándar: Ajuste manualmente la fecha, hora y
posición del programa.
ShowView: Introduzca el número de ShowView
correspondiente a cada programa de televisión
(página 46).
Notas
No es posible realizar grabaciones con temporizador si
la grabadora está encendida.
Mientras se graba, no es posible definir grabaciones
con temporizador adicionales.
Ajuste manual del temporizador
(Estándar)
Señales de
control de copia
Discos que se
pueden grabar
Copy-Free
Copy-Once
Versión 1.1, Versión 1.2
con CPRM*
Copy-Never Ninguno
+
RW
-
RWVR
-
RW
Video
-
R
+
R
-
RWVR
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
Z
TIMER
O RETURN
x
DVD '/1
Selector
AMP/DVD
,continúa
44
ES
1 Pulse Z (abrir/cerrar) y coloque un disco
que se pueda grabar en la bandeja de
discos.
2 Pulse Z (abrir/cerrar) para cerrar la
bandeja de discos.
Espere hasta que el mensaje “LOADING”
desaparezca de la pantalla del panel frontal.
Para obtener más información sobre el modo
de insertar y formatear un disco nuevo,
consulte “Inserción y formateo de un disco”
(página 32).
3 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse TIMER.
Si aparece la lista de temporizador o el menú
[ShowView], pulse TIMER varias veces
para cambiar la pantalla a [Temporizador -
Estandar].
4 Pulse </, para seleccionar un
elemento y pulse M/m para definir el
ajuste.
[PR]: Selecciona la posición del programa o la
fuente de entrada.
[Fecha]: Ajusta la fecha hasta con un mes de
antelación.
[Iniciar]: Ajusta la hora de inicio.
[Detener]: Ajusta la hora de finalización.
[Modo]: Selecciona el modo de grabación
(página 42). Si selecciona [AT], puede utilizar
la función de ajuste del modo de grabación.
Consulte “Ajuste del modo de grabación” en
la página 45.
[Repetir]: Selecciona una de las opciones de
repetición siguientes: [Hoy], [Lun-Vie] y
[Semanal].
[PDC/VPS]: Ajusta la función PDC/VPS.
Consulte “Acerca de la función PDC/VPS” a
continuación.
Si comete un error, seleccione el elemento y
cambie el ajuste.
5 Pulse ENTER.
Aparece la lista de temporizador con el ajuste
del temporizador realizado.
Para realizar otros ajustes del temporizador,
pulse TIMER para volver al menú
[Temporizador - Estandar] y repita los pasos 4
y 5.
6 Pulse O RETURN para desactivar la lista
de temporizador.
7 Pulse DVD '/1 para ajustar la grabadora
en modo de espera.
El indicador TIMER REC se ilumina en el
panel frontal para indicar que la grabadora
puede empezar la grabación.
Para detener la grabación con temporizador
Pulse x. Tenga en cuenta que la grabación tardará
algunos segundos en detenerse.
Acerca de la función PDC/VPS
En algunos sistemas de emisión, las señales PDC/
VPS se transmiten mediante programas de
televisión. Estas señales garantizan que las
grabaciones con temporizador se realizan
independientemente de que las emisiones se
retrasen, empiecen pronto o se interrumpan.
Para utilizar la función PDC/VPS
Ajuste [PDC/VPS] en [Sí] en el paso 4 anterior.
[*] aparecerá junto a la hora de [Iniciar] del ajuste
del temporizador en la lista de temporizador.
Al activar esta función, la grabadora inicia la
búsqueda del canal antes de que empiece la
grabación con temporizador. Si, al iniciarse la
búsqueda, está viendo la televisión, aparecerá un
mensaje en la pantalla del televisor. Si desea ver la
televisión, active el sintonizador del televisor.
Con la cara etiquetada hacia arriba
100 Min Libre
19:2012/4 Mar
04
PR Fecha Iniciar Detener Modo Repetir PDC/VPS
Temporizador - Estandar
19:50 HoySP No
SP
12/4 Mar
Fecha
12
PR
Lista de Temporiz.
19:20
Iniciar
30
Duración
SP
Modo
Grabc. OK
Comprobar
: PDC/VPS
45
ES
Grabación
Ajuste del modo de grabación
Si no hay suficiente espacio disponible para la
grabación, la grabadora selecciona
automáticamente el modo de grabación para que
se grabe el programa completo. Para utilizar esta
función, seleccione [AT] como modo de
grabación y ajuste [PDC/VPS] en [No].
Si los ajustes del temporizador se superponen
Si los ajustes del temporizador se superponen,
[Fecha duplicada] aparecerá en la lista de
temporizador. Para obtener más información,
consulte “Si los ajustes del temporizador se
superponen” (página 48).
Para confirmar, cambiar o cancelar la
grabación con temporizador
Consulte la sección “Comprobación/Cambio/
Cancelación de ajustes del temporizador (Lista de
Temporiz.)” (página 47).
z Sugerencias
Puede reproducir el programa grabado seleccionando
el título del programa en el menú de lista de títulos.
Puede utilizar la grabadora después de configurar el
temporizador. Basta con pulsar DVD '/1 para
encender la grabadora. Vuelva a pulsar DVD '/1 para
ajustar la grabadora en modo de espera antes de que se
inicie la grabación con temporizador.
Notas
Compruebe que el reloj se haya ajustado correctamente
antes de ajustar la grabación con temporizador. En caso
contrario, no podrá realizarse.
Para grabar un programa de satélite, encienda el
sintonizador de satélite y seleccione el programa de
satélite que desea grabar. Deje el sintonizador de
satélite encendido hasta que la grabadora finalice la
grabación.
La grabadora debe estar en modo de espera para que se
pueda realizar la grabación con temporizador.
Aunque el temporizador esté ajustado, las grabaciones
con temporizador no se podrán realizar mientras se
grabe un programa que tiene prioridad.
Aunque el temporizador esté ajustado para el mismo
programa diario o semanal, la grabación con
temporizador no se podrá realizar si el programa se
superpone con un programa que tiene prioridad. [Fecha
Duplicada] aparecerá junto al ajuste superpuesto en la
lista de temporizador. Compruebe el orden de prioridad
de los ajustes (página 48).
La función de ajuste del modo de grabación sólo puede
utilizarse si se utiliza la grabación con temporizador y
se ha desactivado la función PDC/VPS. No funciona
con Quick Timer (página 49).
Es posible que, en algunas grabaciones, el principio
quede cortado al utilizar la función PDC/VPS.
Si el indicador TIMER REC parpadea en el panel
frontal, verifique que ha insertado un disco en el que se
puede grabar y que el tiempo disponible de grabación
es el suficiente.
,continúa
46
ES
Grabación de programas de
televisión mediante el sistema
ShowView
El sistema ShowView simplifica el ajuste del
temporizador. Sólo debe introducir el número de
ShowView incluido en la guía de programas de
televisión. La fecha, la hora y el canal del
programa se ajustan automáticamente.
Compruebe que los canales se han ajustado
correctamente en [Ajustes de canal] en la
configuración de [Ajustes] (página 79).
1 Inserte un disco que se pueda grabar.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse TIMER dos veces.
Si aparece la lista de temporizador o el menú
[Temporizador - Estandar], pulse TIMER
varias veces para cambiar la pantalla a
[ShowView].
3 Pulse los botones numéricos para
introducir el número de ShowView.
Si comete un error, pulse CLEAR y vuelva a
introducir el número correcto.
4 Pulse , para desplazarse hasta [Repetir]
y pulse M/m para seleccionar una opción
de repetición.
Puede seleccionar [Hoy], [Lun-Vie] o
[Semanal].
5 Pulse ENTER.
Aparecen la fecha, las horas de inicio y
finalización, la posición del programa, el
modo de grabación, la opción de repetición y
el ajuste PDC/VPS (página 44).
Pulse </, para seleccionar un elemento y
pulse M/m para cambiar el ajuste, si es
necesario.
6 Pulse ENTER.
Aparece la lista de temporizador con el ajuste
del temporizador realizado.
Para realizar otros ajustes del temporizador,
pulse TIMER para volver al menú
[ShowView] y repita los pasos del 3 al 6.
7 Pulse O RETURN para desactivar la lista
de temporizador.
8 Pulse DVD '/1 para ajustar la grabadora
en modo de espera.
El indicador TIMER REC se ilumina en el
panel frontal para indicar que la grabadora
puede empezar la grabación.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
TIMER
Botones
numéricos
CLEAR
O RETURN
DVD '/1
x
Selector
AMP/DVD
Hoy
RepetirNúmero
ShowView
100 Min Libre
19:2012/4 Mar
04
PR Fecha Iniciar Detener Modo Repetir PDC/VPS
Temporizador - Estandar
19:50 HoySP No
SP
12/4 Mar
Fecha
12
PR
Lista de Temporiz.
19:20
Iniciar
30
Duración
SP
Modo
Grabc. OK
Comprobar
: PDC/VPS
47
ES
Grabación
Para detener la grabación con temporizador
Pulse x. Tenga en cuenta que la grabación tardará
algunos segundos en detenerse.
Si los ajustes del temporizador se superponen
Si los ajustes del temporizador se superponen,
[Fecha duplicada] aparecerá en la lista de
temporizador. Para obtener más información,
consulte “Si los ajustes del temporizador se
superponen” (página 48).
Para confirmar, cambiar o cancelar la
grabación con temporizador
Consulte la sección “Comprobación/Cambio/
Cancelación de ajustes del temporizador (Lista de
Temporiz.)” (página 47).
z Sugerencias
La función de ajuste del modo de grabación también
funciona con este método de ajuste del temporizador
(página 45).
Puede utilizar la grabadora después de configurar el
temporizador. Basta con pulsar DVD '/1 para
encender la grabadora. Vuelva a pulsar DVD '/1 para
ajustar la grabadora en modo de espera antes de que se
inicie la grabación con temporizador.
Notas
Compruebe que el reloj se haya ajustado correctamente
antes de ajustar la grabación con temporizador. En caso
contrario, no podrá realizarse.
La grabadora debe estar en modo de espera para que se
pueda realizar la grabación con temporizador.
Aunque el temporizador esté ajustado, las grabaciones
con temporizador no se podrán realizar mientras se
grabe un programa que tiene prioridad.
Aunque el temporizador esté ajustado para el mismo
programa diario o semanal, la grabación con
temporizador no se podrá realizar si el programa se
superpone con un programa que tiene prioridad. [Fecha
Duplicada] aparecerá junto al ajuste superpuesto en la
lista de temporizador. Compruebe el orden de prioridad
de los ajustes (página 48).
Es posible que, en algunas grabaciones, el principio
quede cortado al utilizar la función PDC/VPS.
Si el indicador TIMER REC parpadea en el panel
frontal, verifique que ha insertado un disco en el que se
puede grabar y que el tiempo disponible de grabación
es el suficiente.
Comprobación/Cambio/
Cancelación de ajustes del
temporizador (Lista de
Temporiz.)
Puede comprobar, cambiar o cancelar los ajustes
del temporizador mediante el menú Lista de
temporizador.
Cambio de los ajustes del
temporizador
La lista de temporizador puede contener hasta
siete ajustes de temporización distintos. Puede
seleccionar uno de ellos y modificarlo antes de
que se inicie la grabación.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse TIMER varias veces para activar la
lista de temporizador.
Se mostrará una lista con todos los ajustes del
temporizador. Puede comprobar información
como la fecha de grabación, la hora o el modo
de grabación.
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
CLEAR
</M/m/,,
ENTER
O RETURN
TIMER
Selector
AMP/DVD
12
PR
19:20 30 SP
13/4 Mié12 20:00 30 SP
13/4 Mié10 20:15 15 SP
: PDC/VPS
12/4 Mar
Fecha
Lista de Temporiz.
Iniciar Duración Modo
Grabc. OK
Fecha duplicada
Fecha duplicada
Comprobar
,continúa
48
ES
[Grabc. OK] indica que la grabación con
temporizador se realizará tal como la ha
configurado. Si los ajustes del temporizador
se superponen, aparecerá [Fecha
Duplicada].
[*] junto a la hora de [Iniciar] indica que
[PDC/VPS] se ha ajustado en [Sí]
(página 44).
2 Seleccione un ajuste del temporizador y
pulse ENTER.
Aparecen la fecha, las horas de inicio y
finalización, la posición del programa, el
modo de grabación, la opción de repetición y
el ajuste PDC/VPS para el ajuste del
temporizador seleccionado.
3 Pulse </, para seleccionar un
elemento y M/m para cambiar el ajuste.
Si desea volver a la lista de temporizador sin
cambiar ningún ajuste, pulse TIMER.
4 Pulse ENTER.
La información del ajuste del temporizador
seleccionado se actualizará.
Cancelación de los ajustes del
temporizador
1 Tras el paso 1 anterior, seleccione un
ajuste del temporizador y pulse CLEAR.
La pantalla solicita confirmación.
2 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
El ajuste del temporizador seleccionado se
eliminará de la lista de temporizador.
Si desea cancelar la eliminación, seleccione
[Cancelar] y pulse ENTER en el paso 2.
Para desactivar la Lista de temporizador
Pulse O RETURN.
Si los ajustes del temporizador se superponen
Si un ajuste del temporizador se superpone con
otro (es decir, si el mensaje [Fecha Duplicada]
aparece en la lista de temporizador), el programa
que se inicia primero tiene prioridad, mientras que
el segundo programa sólo se iniciará cuando
finalice el primero.
Cuando las grabaciones se inician en el mismo
momento
El programa que se ha ajustado en primer lugar
tiene prioridad. En el ejemplo, el ajuste A del
temporizador se ajusta después de B, por lo que la
primera parte del ajuste A del temporizador no se
grabará.
Si coincide la hora de finalización de una
grabación con la hora de inicio de otra
Después de finalizar la grabación anterior, es
posible que la otra grabación se retrase.
Notas
Durante la grabación, no es posible cambiar el ajuste
del temporizador para la grabación actual.
Si [PDC/VPS] se ajusta en [Sí] durante una o varias
grabaciones con temporizador, las horas de inicio
pueden cambiar en caso de que la emisión se retrase o
empiece antes.
Aunque el temporizador esté ajustado, las grabaciones
con temporizador no se podrán realizar mientras se
grabe un programa que tiene prioridad.
Aunque el temporizador esté ajustado para el mismo
programa diario o semanal, la grabación con
temporizador no se podrá realizar si el programa se
superpone con un programa que tiene prioridad. [Fecha
Duplicada] aparecerá junto al ajuste superpuesto en la
lista de temporizador. Compruebe el orden de prioridad
de los ajustes.
7:00 8:00 9:00 10:00
A
B
se eliminará
7:00 8:00
A
B
9:00 10:00
7:00 8:00 9:00 10:00
A
B
49
ES
Grabación
Grabación sin el
temporizador
1 Inserte un disco que se pueda grabar.
2 Pulse PROG +/– o INPUT SELECT para
seleccionar la posición del programa o la
fuente de entrada que desea grabar.
3 Pulse REC MODE varias veces para
seleccionar el modo de grabación.
Cada vez que pulse el botón, la imagen de la
pantalla del televisor cambiará de la siguiente
forma:
Para obtener más información acerca del
modo de grabación, consulte la página 42.
4 Pulse z REC.
Se inicia la grabación y el símbolo “z” (rojo)
aparece en la pantalla del panel frontal.
La grabación continúa hasta que la detenga o
el disco esté lleno.
Para detener la grabación
Pulse x. Tenga en cuenta que la grabación puede
tardar algunos segundos en detenerse.
Para insertar una pausa en la grabación
Pulse X. Para iniciar de nuevo la grabación,
vuelva a pulsar el botón.
Para ver otro programa de televisión durante
la grabación
Si el televisor está conectado a la toma LINE 1-TV,
ajústelo a la entrada TV con el botón
t
TV/DVD
y seleccione el programa que desea ver. Si el
televisor está conectado a las tomas LINE 2 OUT o
COMPONENT VIDEO OUT, ajústelo a la entrada
TV con el botón
t
TV/DVD (página 105).
z Sugerencia
Si no desea ver la televisión durante la grabación, puede
apagar el televisor. Si utiliza un decodificador, asegúrese
de dejarlo encendido.
Notas
Después de pulsar z REC, la grabación puede tardar
unos segundos en iniciarse.
No es posible cambiar el modo de grabación mientras
está grabando o durante una pausa de grabación.
Si se produce un corte en el suministro eléctrico, es
posible que se borre el programa que está grabando.
No podrá ver un programa de PAY-TV/Canal Plus
mientras graba otro programa del mismo tipo.
Uso de la función Quick Timer
(Temporizador rápido)
Puede ajustar la grabadora para que grabe en
incrementos de 10 minutos.
Pulse z REC varias veces para ajustar la
duración.
La grabación se inicia después de la primera
pulsación. Quick Timer se inicia desde la segunda
pulsación y, a partir de entonces, cada pulsación
adicional aumenta el tiempo de grabación en 10
minutos dentro del espacio libre disponible en el
disco.
El tiempo de grabación restante aparece durante
unos momentos en la pantalla del televisor.
El contador de tiempo de la pantalla del panel
frontal inicia la cuenta atrás hasta llegar a 0:00 (o
cuando el disco está lleno), momento en el que la
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
z REC
REC MODE
x
</M/m/,,
ENTER
PROG +/–
t TV/DVD
TITLE LIST
X
INPUT
SELECT
DISPLAY
Selector
AMP/DVD
HQ SP EP SLP
10M 20M 30M
Continuar
,continúa
50
ES
grabadora detiene la grabación (la alimentación se
desconecta).
Para comprobar Quick Timer
Pulse z REC una vez durante la grabación. El
tiempo de grabación restante y otra información
de grabación (posición del programa, modo de
grabación, etc.) aparecen momentáneamente en la
pantalla del televisor.
Para cancelar o detener Quick Timer
Para volver al modo de grabación normal de la
grabadora, pulse
z REC dos veces durante la
grabación. [Continuar] aparecerá
momentáneamente en la pantalla del televisor.
Para detener la grabación, pulse x. Tenga en
cuenta que la grabación puede tardar algunos
segundos en detenerse.
Para prolongar Quick Timer
Pulse z REC varias veces durante la grabación.
Una vez que la grabadora vuelve al modo normal
de grabación, el tiempo de grabación se amplía en
10 minutos (hasta llenar la capacidad del disco).
Comprobación del estado del disco
durante la grabación
Puede comprobar la información de grabación,
como el tiempo o el modo de grabación.
Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y pulse
DISPLAY durante la grabación.
La información de grabación aparecerá en la
pantalla del televisor.
A Tiempo de grabación transcurrido
B Posición del programa o fuente de entrada
C Barra de estado de grabación
D Canal de audio
E Modo de grabación
F Tiempo de grabación disponible para el
disco
Pulse DISPLAY para desactivar la pantalla.
z Sugerencia
Durante la grabación, puede comprobar el tiempo de
grabación y otro tipo de información, como el tipo/
formato del disco, el número del título/capítulo, etc., que
aparece en la pantalla del panel frontal (página 120).
Creación de capítulos en un título
La grabadora dividirá una grabación (un título) en
capítulos insertando marcas de capítulo de forma
automática a intervalos de 5, 10 ó 15 minutos
durante la grabación. Seleccione el intervalo [5
min], [10 min] o [15 min] para la opción [Capítulo
autom.] en la configuración de [Ajuste grab.]
(página 87).
z Sugerencia
Puede crear capítulos de forma manual durante la
reproducción de discos DVD+RW, DVD-RW (modo
VR) o DVD+R (página 72).
Sobrescribir un título grabado
Puede utilizar la lista de títulos para realizar una
nueva grabación encima de un título grabado
previamente en el disco. Para obtener más
información acerca de la lista de títulos, consulte
la página 34.
1 Inserte un disco DVD+RW.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD.
3 Pulse PROG +/– o INPUT SELECT para
seleccionar la posición del programa o la
fuente de entrada.
4 Pulse TITLE LIST para activar la lista de
títulos.
5 Pulse </M/m/, para seleccionar el
título que desea sobrescribir.
6 Pulse z REC.
Se inicia la grabación.
0:19:55
SP 1H 40M Free
MONO
Input : Pr. 8
+
RW
51
ES
Grabación
Para detener la grabación
Pulse x. Tenga en cuenta que la grabación puede
tardar algunos segundos en detenerse.
z Sugerencia
Si borra un título de un disco DVD+RW, aparecerá como
[Título borrado] en la lista de títulos. No obstante, esto no
aumentará el tiempo restante del disco. Puede
seleccionar [Título borrado] en la lista de títulos y
realizar una nueva grabación encima de él (página 68).
Notas
No es posible sobrescribir un título protegido
(página 69).
Si el título seleccionado es más corto que la nueva
grabación (o si dura menos de diez segundos), la
grabadora sobrescribirá automáticamente el nuevo
título de la lista de títulos. Si quiere evitar que se
puedan sobrescribir títulos, protéjalos (página 69).
Grabación desde un equipo
conectado
Puede grabar desde una videograbadora o un
dispositivo similar conectado. Para conectar una
videograbadora o dispositivo similar, consulte la
sección “Conexión de una videograbadora o
dispositivo similar” (página 24). Utilice la toma
DV IN del panel frontal si el equipo dispone de
una toma de salida DV (toma i.LINK).
1 Inserte un disco que se pueda grabar.
2 Pulse INPUT SELECT para seleccionar la
fuente de entrada correspondiente a la
conexión que ha realizado.
La pantalla del panel frontal cambia de la
siguiente forma:
3 Pulse REC MODE varias veces para
seleccionar el modo de grabación.
El modo de grabación cambia de la siguiente
forma:
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
x
REC MODE
INPUT
SELECT
z REC
LINE1 LINE2
LINE4
LINE3DV
Posición de programa
de televisión
HQ SP EP SLP
,continúa
52
ES
4 Inserte la cinta de origen en el equipo
conectado y ajústelo en modo de pausa de
reproducción.
5 Al mismo tiempo, pulse z REC en la
grabadora y los botones de pausa o de
reproducción del equipo conectado.
Se inicia la grabación.
Para detener la grabación, pulse x en la
grabadora.
Si conecta una videocámara digital con una
toma DV IN
Consulte la sección “Copia de DV” (página 74)
para obtener información sobre cómo grabar
desde la toma DV IN.
Notas
Cuando grabe la imagen de un videojuego, es posible
que la pantalla no aparezca nítida.
Los programas que contienen señales de protección
contra copias Copy-Never no pueden grabarse. La
grabadora se detiene automáticamente transcurridos
unos segundos.
53
ES
Reproducción
Reproducción
Reproducción de discos
DVD y VIDEO CD
1 Encienda el televisor y ajústelo en la
entrada de vídeo.
2 Pulse AMP '/1 para encender el sistema
de altavoces.
Si “FM” o “AM” aparece en la pantalla de la
unidad central, pulse DVD en el mando a
distancia para visualizar “DVD”.
3 Pulse Z (abrir/cerrar) y coloque un disco
en la bandeja de discos.
4 Pulse Z (abrir/cerrar) para cerrar la
bandeja de discos.
Si ha insertado un disco DVD VIDEO o
VIDEO CD, pulse H. La reproducción se
iniciará automáticamente según el disco.
5 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse TITLE LIST.
Para obtener más información acerca de la
lista de títulos, consulte “Visualización de
programas de televisión grabados (lista de
títulos)” (página 34).
Ejemplo: DVD-RW (modo VR)
6 Seleccione un título y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú.
7 Seleccione [Reprod.] y pulse ENTER.
La reproducción se inicia desde el título
seleccionado en el disco.
Para seleccionar un capítulo de la lista de
capítulos (sólo discos DVD+RW, DVD-RW
(modo VR) y DVD+R)
1 Seleccione [Lista capítulos] en el submenú del
paso 7 anterior.
Aparecerá la lista de capítulos del título
seleccionado. Para obtener más información
acerca de la lista de capítulos, consulte la
página 35.
2 Seleccione el capítulo y pulse ENTER.
3 Seleccione [Reprod.] en el submenú y pulse
ENTER.
La reproducción se inicia a partir del capítulo
seleccionado.
Para utilizar el menú del DVD
Cuando reproduzca un DVD VIDEO o un
DVD+RW, DVD-RW (modo Vídeo), DVD+R o
DVD-R finalizado, puede visualizar el menú del
disco pulsando TOP MENU o MENU.
+
R
DVD
VCD
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
H
TOP MENU
x
MENU
Z
Botones
numéricos,
SET
DVD '/1
AMP '/1
</M/m/,,
ENTER
TITLE LIST
DVD
TITLE LIST
Selector AMP/
DVD
Cara de reproducción hacia abajo
Lista títulos
Original
DVD-RW
2:45:00
libre
SLP
Título 1
1/7
07/12 0:45:00
Título 2
09/12 1:00:00
Título 3
10/12 0:15:00
Título 4
13/12 0:10:00
Título 5
16/12 0:10:00
Título 6
19/12 0:25:00
,continúa
54
ES
Para reproducir discos VIDEO CD con
funciones PBC
La reproducción PBC (control de reproducción)
permite reproducir discos VIDEO CD de forma
interactiva utilizando el menú que aparece en la
pantalla del televisor.
Al iniciar la reproducción de un VIDEO CD con
funciones PBC, aparecerá el menú.
Seleccione un elemento mediante los botones
numéricos y pulse ENTER. A continuación, siga
las instrucciones del menú (pulse
H cuando
aparezca “Press SELECT”).
Para ahorrar energía en modo de espera
Pulse AMP "/1 o DVD "/1 con el sistema
encendido. Para cancelar el modo de espera, pulse
el botón una vez.
Para detener la reproducción
Pulse x.
Para reanudar la reproducción desde el punto
en el que ha detenido el disco (Reanudación
de reproducción)
La grabadora almacena el punto en que se ha
detenido el disco, incluso si se extrae el disco y se
apaga la grabadora.
Pulse x una vez para detener la reproducción.
Cuando vuelva a reproducir el disco la próxima
vez, la grabadora reanudará la reproducción desde
el punto en que detuvo el disco.
Para comenzar desde el principio, pulse x dos
veces. La reproducción se inicia desde el principio
del título/pista/escena.
El punto en el que haya detenido la reproducción
se borrará si:
reproduce otro título.
edita el título después de detener la
reproducción.
cambia los ajustes de la grabadora.
realiza una grabación.
Para reproducir discos DVD con limitaciones
(Bloqueo de seguridad)
Si reproduce un disco DVD con limitaciones,
aparecerá el mensaje [Reproducción limitada por
bloqueo seguridad.] y la pantalla para introducir la
contraseña se mostrará en el televisor.
1 Introduzca la contraseña de 4 dígitos mediante
los botones numéricos.
2 Pulse SET para seleccionar [OK].
La grabadora inicia la reproducción.
Para registrar o cambiar la contraseña, consulte
“Ajustes de bloqueo de seguridad” (página 86).
z Sugerencias
Para reproducir sin funciones PBC, ajuste [PBC] en
[No] en la configuración de [Ajustes] (página 83). Los
discos VIDEO CD sólo se reproducen en modo de
reproducción continua.
También puede utilizar el botón H en el paso 7
(página 53) para iniciar la reproducción.
Para reproducir un título que contenga capítulos
ocultos en un disco DVD+RW o DVD+R, seleccione
[Mostrar todo] en el paso 7 (página 53). Para obtener
más información sobre capítulos ocultos, consulte la
página 71.
55
ES
Reproducción
Opciones de reproducción
Botones Operaciones Discos
Z (abrir/cerrar) Detiene la reproducción y abre la bandeja de discos. Todos los discos
X (pausa) Introduce una pausa en la reproducción. Todos los discos
. (anterior)/
> (siguiente)
Se desplaza al principio del título/capítulo/escena/
pista anterior o siguiente.
Todos los discos
(retroceso rápido/
avance rápido)
Retrocede y avanza rápidamente el disco si se pulsa
varias veces durante la reproducción.
La velocidad de búsqueda cambia del modo siguiente:
retroceso rápido avance rápido
FR1 T t FF1
FR2 T T t t FF2
FR3 T T T t t t FF3
FR4*
1
T T T T t t t t FF4*
1
Todos los discos
*1
FR4 y FF4 no están
disponibles en discos
VIDEO CD.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Z
X
m / M
./>
/
H
ZOOM
RANDOM
REPEAT
CLEAR
A-B
MUTING
</M/m/,
SUR
2 +/–
,continúa
56
ES
Para reanudar la reproducción normal, pulse H.
Notas
Si aparece , significa que la operación no está
disponible en el disco.
Si reproduce discos grabados en esta grabadora, los
ángulos y los subtítulos no se podrán modificar.
En el caso de un disco Super VCD, no es posible
seleccionar la pista de audio 2 si se ha grabado en el
disco.
Al reproducir discos DVD-RW (modo VR), es posible
que se pierda el efecto de sonido envolvente en algunas
configuraciones del campo de sonido.
(cámara lenta)
Reproduce a cámara lenta si se pulsa varias veces en
modo de pausa.
La velocidad de reproducción cambia del modo
siguiente:
retroceso a cámara avance a cámara lenta
lenta*
2
SR1 T t SF1
SR2 T T t t SF2
SR3 T T T t t t SF3
SR4 T T T T t t t t SF4*
2
Todos los discos
*2
SR1-SR4 y SF4 no
están disponibles en
discos VIDEO CD.
/ (repetición
instantánea/avance
instantáneo)
Vuelve a reproducir la escena/avanza rápidamente la
escena durante un instante.
avanzará la imagen fotograma a fotograma en
modo de pausa.
(audio) Selecciona una de las pistas de audio grabadas en el
disco si se pulsa varias veces.
: Selecciona el idioma.
:
Selecciona una de las pistas de audio grabadas.
Todos los discos
SUR (sonido
envolvente)
Activa ([SUR ON]) o desactiva ([SUR OFF]) el efecto
de sonido envolvente si se pulsa durante la
reproducción. Gracias al sonido envolvente, puede
disfrutar de efectos de sonido envolvente virtual
creados a partir de los altavoces frontales izquierdo y
derecho.
Esta función es para los equipos conectados a las
tomas de salida LINE.
Todos los discos
(subtítulos) Selecciona un idioma para los subtítulos si se pulsa
varias veces.
(ángulo) Selecciona un ángulo si se pulsa varias veces.
” aparece brevemente en la escena en la que
desea modificar el ángulo.
Si el disco contiene distintos ángulos (multiángulos)
para una escena, aparecerá “ ” en la pantalla del
panel frontal.
MUTING Silencia el sonido cuando se utiliza el sistema de
altavoces. Para cancelar, pulse MUTING de nuevo o
2 +.
Todos los discos
Botones Operaciones Discos
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
DVD
DVD
VCD
+
RW
-
RW
Video
+
R
-
R
-
RWVR
DVD
DVD
57
ES
Reproducción
Para aumentar una imagen de vídeo (Zoom)
Mientras se muestra la imagen, pulse ZOOM
varias veces para cambiar el tamaño del modo
siguiente:
tamaño ×2 t tamaño ×4 t tamaño normal
Para mover la imagen, utilice </M/m/,.
Para reanudar la reproducción normal, pulse
CLEAR.
Nota
La función de zoom puede no funcionar con algunos
discos.
Para reproducir repetidamente
Pulse REPEAT varias veces para seleccionar el
elemento que desea repetir.
[Capítulo]: Repite el capítulo actual (sólo discos
DVD).
[Título]: Repite el título actual (sólo discos DVD).
[Pista]: Repite la pista actual (sólo discos VIDEO
CD).
[All]: Repite todas las pistas del disco (sólo discos
VIDEO CD).
[No]: No se activa la reproducción repetida.
Notas
Para un disco VIDEO CD con función PBC, ajuste
[PBC] en [No] en la configuración de [Ajustes]
(página 83).
Si pulsa ./> (anterior/siguiente), x (detención)
o (repetición instantánea) durante la reproducción
repetida, ésta se cancelará.
Para repetir un fragmento específico (A-B)
Puede reproducir un fragmento concreto de un
título, capítulo o pista varias veces.
1 Durante la reproducción, cuando encuentre el
punto de inicio (punto A) del fragmento que
desea repetir, pulse A-B.
Aparecerá [A-] en la pantalla del televisor.
2 Cuando llegue el punto de finalización (punto
B), vuelva a pulsar A-B.
Aparecerá [A-B] y la grabadora comenzará a
repetir el fragmento específico.
Para volver a la reproducción normal, pulse
A-B para seleccionar [No].
Nota
La reproducción repetida A-B puede no funcionar
correctamente con algunos discos Super VCD.
Para reproducir en orden aleatorio (sólo
discos VIDEO CD o Karaoke DVD)
Pulse RANDOM durante la reproducción.
[RANDOM] aparecerá en la pantalla del televisor.
Para volver a la reproducción normal, pulse
RANDOM de nuevo.
z Sugerencia
Para reproducir otro título en orden aleatorio, pulse ./
>.
Nota
Para un disco VIDEO CD con función PBC, ajuste [PBC]
en [No] en la configuración de [Ajustes] (página 83).
Para ver la televisión como una imagen
secundaria durante la reproducción (Picture-
in-Picture)
Es posible ver un programa de televisión como
una imagen secundaria mientras se reproduce un
disco.
Pulse (Picture-in-Picture) durante la
reproducción para activar la imagen secundaria en
la pantalla del televisor.
Para cambiar la posición del programa o la fuente
de entrada de la imagen secundaria, pulse PROG
+/– o INPUT SELECT.
Para cambiar la posición de la imagen secundaria,
pulse </,. Con cada pulsación, la imagen
secundaria se moverá en el sentido horario o en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
Para desactivar la imagen secundaria, pulse de
nuevo.
2
,continúa
58
ES
z Sugerencia
Si está viendo la televisión en modo de pantalla
completa, pulse x para detener la reproducción.
Notas sobre la función de sonido envolvente
de la grabadora
El botón SUR del mando a distancia funciona
solamente para las salidas de las tomas LINE 1-
TV, LINE 2 OUT (AUDIO L/R) o LINE 3/
DECODER. Para disfrutar de los efectos de
sonido envolvente del sistema de altavoces,
consulte la página 89.
Es posible que esta función no esté disponible
con algunos discos.
Al activar esta función, desactive la
configuración de sonido envolvente del televisor
o del amplificador (receptor) conectados.
Asegúrese de que su posición de escucha es
equidistante entre ambos altavoces y que los
altavoces están situados en entornos similares.
Nota sobre la reproducción de pistas de sonido
DTS en un CD
Al reproducir CD codificados con DTS, se oirá un
ruido excesivo procedente de las tomas estéreo de
salida LINE. Para evitar causar posibles daños al
equipo de sonido, el usuario debe tomar las
precauciones apropiadas cuando las tomas estéreo
de salida LINE de la grabadora estén conectadas a
un sistema de amplificación. Para disfrutar de la
reproducción DTS Digital Surround™, el sistema
de altavoces suministrado debe conectarse a la
toma digital óptica de la grabadora.
Nota sobre la reproducción de discos DVD con
pista de sonido DTS
Las señales de audio DTS se emiten solamente a
través de la toma DIGITAL OUT.
Al reproducir un DVD con pistas de sonido DTS,
ajuste [DTS] en [Sí] en la configuración de
[Audio] (página 84).
Búsqueda de títulos/
capítulos/pistas, etc.
En un disco DVD, puede buscar por título o por
capítulo, mientras que en un disco VIDEO CD
puede buscar por pista. Puesto que a los títulos y
pistas se les asignan números individuales en el
disco, seleccione el título o pista que desee
introduciendo su número. También puede buscar
escenas utilizando el código de tiempo.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse DISPLAY durante la reproducción.
Aparecerán las indicaciones en pantalla.
2 Seleccione un elemento de búsqueda y
pulse ENTER.
Título (para discos DVD)
Capítulo (para discos DVD)
Pista (para discos VIDEO CD con la función
PBC desactivada)
Tiempo (busca el punto de inicio del código
de tiempo introducido)
DVD
VCD
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
-
R
+
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
BOOKMARK
</M/m/,,
ENTER
Botones
numéricos,
SET
DISPLAY
CLEAR
SEARCH
MODE
Selector
AMP/DVD
1/7
1/23
00:00:30
1 ENG
5.1CH
1 ENG
1/1
SUR OFF
Título
D
59
ES
Reproducción
3 Pulse los botones numéricos para
seleccionar el número del título, capítulo,
código de tiempo, etc., que desee.
Por ejemplo: Búsqueda por tiempo
Para buscar una escena a 2 horas, 10 minutos
y 20 segundos, introduzca “21020” y pulse
SET.
Si introduce un número equivocado, pulse
CLEAR para cancelar y vuelva a seleccionar
otro número.
La grabadora inicia la reproducción a partir
del número o escena seleccionados.
z Sugerencia
También puede buscar el elemento utilizando </, en
el paso 3 anterior. Pulse ENTER para iniciar la
reproducción.
Marcado de una escena favorita
Puede hacer que la grabadora almacene
fragmentos concretos de un disco en la memoria y
que los reproduzca de forma inmediata en
cualquier momento. Se pueden definir hasta nueve
marcadores.
Para definir un marcador
Durante la reproducción, pulse BOOKMARK
cuando llegue a una escena que desee marcar.
El número de marcador aparecerá en la pantalla
del televisor.
Para buscar una escena marcada
1 Pulse SEARCH MODE.
Aparecerá la pantalla de búsqueda de
marcadores.
2 Pulse </, o los botones numéricos
correspondientes para seleccionar el número
del marcador.
La reproducción comenzará desde la escena
marcada que haya seleccionado.
3 Pulse SEARCH MODE para desactivar la
pantalla.
Para borrar un marcador
1 Pulse SEARCH MODE para activar la
pantalla de búsqueda de marcadores.
2 Pulse </, o los botones numéricos
correspondientes para seleccionar el número
del marcador que desea borrar y, a
continuación, pulse CLEAR.
3 Pulse SEARCH MODE para desactivar la
pantalla.
1 2
-
-
-
-
-
-
-
60
ES
Reproducción de discos CD
de música y pistas de audio
MP3
La grabadora puede reproducir pistas de audio
MP3 en discos DATA CD (CD-ROM/CD-R/CD-
RW). Para obtener más información acerca de las
pistas de audio MP3, consulte “Acerca de las
pistas de audio MP3” (página 63).
1 Pulse AMP '/1 para encender el sistema
de altavoces.
Si “FM” o “AM” aparece en la pantalla de la
unidad central, pulse DVD para visualizar
“DVD”.
Cuando utilice el menú de lista que se
mostrará en la pantalla del televisor,
encienda el televisor y ajústelo en la entrada
de vídeo. Puede seleccionar fácilmente una
pista de la lista.
2 Inserte un disco.
El menú de lista aparecerá en la pantalla del
televisor.
Ejemplo: DATA CD
La reproducción se iniciará automáticamente
según el disco. Si selecciona una pista, vaya al
paso 3.
3 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD,
seleccione un álbum y pulse ENTER.
Aparecerá la lista de pistas del álbum.
Para volver a la lista de álbumes, seleccione
[ ] y pulse ENTER.
4 Seleccione una pista y pulse H o ENTER.
La reproducción se inicia a partir de la pista
seleccionada.
Para detener la reproducción
Pulse x.
Cuando inicie la reproducción del disco la
próxima vez, la grabadora reanudará la
reproducción desde el punto en que detuvo la
pista.
Pulse x dos veces para iniciar la reproducción
desde el principio del disco/pista.
Nota sobre la reproducción de pistas de sonido
DTS en un CD
Al reproducir CD codificados con DTS, se oirá un
ruido excesivo procedente de las tomas estéreo de
salida LINE. Para evitar causar posibles daños al
equipo de sonido, el usuario debe tomar las
precauciones apropiadas cuando las tomas estéreo
de salida LINE de la grabadora estén conectadas a
un sistema de amplificación. Para disfrutar de la
reproducción DTS Digital Surround™, el sistema
de altavoces suministrado debe conectarse a la
toma digital óptica de la grabadora.
z Sugerencias
En el caso de discos CD, también puede seleccionar el
número de pista pulsando los botones numéricos en el
paso 3 anterior.
Pulse M/m para ir a la página siguiente/anterior de la
lista.
•Si pulsa O RETURN, la reproducción se detendrá y
desaparecerá el menú de lista. Para volver a activar este
menú, pulse MENU.
DATA CD
CD
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
H
</M/m/,,
ENTER
x
TOP MENU
O RETURN
MENU
AMP '/1
DVD
Selector
AMP/DVD
Programa
Lista
00:00:00
ROCK BEST HIT
KARAOKE
MY FAVOURITE SONG
R&B
JAZZ
CLASSIC
SALSA OF CUBA
BOSSA NOVA
MP3
61
ES
Reproducción
Si el disco contiene pistas de audio MP3 y archivos de
imagen JPEG, puede alternar entre ambas listas. Pulse
TOP MENU, </, para seleccionar [MP3] o [JPEG]
en la parte superior del menú y, por último, pulse
ENTER.
Opciones de reproducción
Botones Operaciones
Z (abrir/
cerrar)
Detiene la reproducción y abre
la bandeja de discos.
X (pausa) Introduce una pausa en la
reproducción.
./>
(anterior/
siguiente)
Se desplaza al principio de la
pista anterior o siguiente.
m/M
(retroceso
rápido/
avance
rápido) (no
disponible en
discos DATA
CD)
Retrocede y avanza
rápidamente el disco si se pulsa
varias veces durante la
reproducción.
La velocidad de búsqueda
cambia del modo siguiente:
retroceso rápido avance rápido
FR1 T t FF1
FR2 T T t t FF2
FR3 T T T t t t FF3
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Z
X
m/M
./>
SUR
H
RANDOM
REPEAT
A-B
2 +/–
MUTING
,continúa
62
ES
Para reanudar la reproducción normal, pulse H.
Para cancelar la función de reproducción aleatoria,
repetida o repetición A-B, pulse el botón otra vez
para desactivar el indicador.
Creación de un programa propio
(Reproducción programada)
Puede reproducir el contenido de un disco en el
orden que desee. Para ello, ordene las pistas del
disco. Se pueden programar hasta 99 pistas en CD
y 256 en discos DATA CD. El programa se borra
cuando se extrae el disco.
1 Inserte un disco.
Aparecerá el menú de lista.
Ejemplo: DATA CD
Si selecciona la pista de un CD de música,
vaya al paso 3.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD,
seleccione un álbum y pulse ENTER.
3 Seleccione la pista que desea programar.
4 Pulse PROGRAM o , para seleccionar
[ ] (programar) y, a continuación, pulse
ENTER.
SUR (sonido
envolvente)
Activa ([SUR ON]) o desactiva
el efecto de sonido envolvente
si se pulsa durante la
reproducción. Gracias al sonido
envolvente, puede disfrutar de
efectos de sonido envolvente
virtual creados a partir de los
altavoces frontales izquierdo y
derecho. Esta función es para
los equipos conectados a las
tomas de salida LINE.
(Consulte las notas relativas al
efecto de sonido envolvente en
la página 58.)
MUTING Silencia el sonido cuando se
utiliza el sistema de altavoces.
Para cancelar, pulse MUTING
de nuevo o 2 +.
RANDOM Reproduce las pistas en orden
aleatorio. Aparece [Random].
REPEAT Selecciona el elemento que se
va a repetir cuando se pulsa
varias veces durante la
reproducción.
[Pista]: Repite la pista actual.
[All]: Repite todas las pistas del
disco (CD) o del álbum (DATA
CD).
A-B
(repetición
A-B)
Selecciona un fragmento
concreto que se repetirá cuando
se pulse durante la
reproducción.
Pulse A-B para buscar el punto
de inicio (punto A) del
fragmento. Aparece [A].
Pulse A-B de nuevo para
acceder al punto de finalización
(punto B). Aparece [A-B].
Botones Operaciones
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
H
</M/m/,,
ENTER
REPEAT
PROGRAM
CLEAR
x
Selector
AMP/DVD
Programa
Lista
00:00:00
ROCK BEST HIT
KARAOKE
MY FAVOURITE SONG
R&B
JAZZ
CLASSIC
SALSA OF CUBA
BOSSA NOVA
MP3
63
ES
Reproducción
La pista seleccionada se mostrará en la lista
[Programa].
5 Repita los pasos del 2 al 4 para agregar
más pistas a la lista.
Para agregar todas las pistas del disco,
seleccione [ ] (programar todo) y pulse
ENTER.
6 Seleccione la pista que desea comenzar a
reproducir en la lista [Programa].
7 Pulse H o ENTER para iniciar la
reproducción programada.
Las pistas de la lista se reproducirán según el
orden de programación.
La reproducción se detiene una vez
reproducidas todas las pistas de la lista.
Para borrar una pista de la lista [Programa]
1 Seleccione la pista en la lista [Programa].
2 Pulse CLEAR o seleccione [ ] (borrar) y
pulse ENTER.
Para borrar todas las pistas de la lista,
seleccione [ ] (borrar todo) y pulse ENTER.
Para repetir el programa
Durante la reproducción programada, pulse
REPEAT para seleccionar el elemento que desea
repetir.
[Pista]: Repite la pista actual.
[All]: Repite todas las pistas de la lista.
Ningún mensaje: No se activa la reproducción
repetida.
Para detener la reproducción durante la
reproducción programada
Pulse x.
Acerca de las pistas de audio MP3
MP3 es una tecnología de compresión de audio
que cumple determinadas normas definidas por la
ISO/MPEG.
Puede reproducir discos DATA CD (CD-ROM/
CD-R/CD-RW) grabados en formato MP3
(MPEG 1 Audio Layer 3). Sin embargo, los discos
deben estar grabados de acuerdo con el formato de
nivel 1, nivel 2 o Joliet de la norma ISO9660 para
que la grabadora reconozca las pistas. También
puede reproducir discos grabados en Multi
Session.
Consulte las instrucciones suministradas con las
unidades de CD-R/CD-RW y las del software de
grabación (no suministrada) para obtener más
información sobre el formato de grabación.
z Sugerencias
La reproducción se detiene una vez reproducidas todas
las pistas de audio MP3 del álbum.
Dado que un disco con muchos árboles tarda más en
iniciar la reproducción, se recomienda no crear
álbumes que contengan más de dos árboles.
Notas
Es posible que la grabadora no pueda reproducir
algunos DATA CD creados en formato Packet Write.
La grabadora intentará reproducir todo tipo de datos
con la extensión “.MP3”, aunque no tengan formato
MP3. La reproducción de estos datos puede generar un
ruido intenso que podría dañar el sistema de altavoces.
La grabadora no es compatible con pistas de audio en
formato MP3PRO.
La grabadora puede reconocer hasta un total de 999
álbumes y pistas en un disco DATA CD. No obstante,
es posible que no reconozca algunos discos según el
dispositivo que se utilice para la grabación, o bien
debido al estado del disco.
La grabadora puede reproducir pistas de audio MP3
grabadas en las siguientes frecuencias de muestreo: 32
kHz, 44,1 kHz, 48 kHz.
Para los nombres de álbumes y pistas sólo se pueden
utilizar las letras del alfabeto o números.
Las etiquetas ID3 no se pueden mostrar.
MP3
00:00:00 003/009
1-Waltz for Debby.mp3
2-My Romance.mp3
3-Milestones.mp3
4-My Funny Valentine.mp3
5-Autumn Leaves.mp3
6-All Blues.mp3
7-In A Silent Way.mp3
2-My Romance.mp3
Programa
Lista
64
ES
Reproducción de archivos
de imagen JPEG
Es posible reproducir archivos de imagen JPEG en
discos DATA CD (CD-R/CD-RW). Para obtener
más información acerca de los archivos de imagen
JPEG, consulte “Acerca de los archivos de imagen
JPEG” (página 65).
1 Inserte un disco DATA CD.
El menú de lista aparecerá en la pantalla del
televisor.
Si el disco contiene pistas de audio MP3 y
archivos de imagen JPEG, puede alternar
entre ambas listas. Pulse TOP MENU. Pulse
</, para seleccionar [JPEG] en la parte
superior del menú y, a continuación, pulse
ENTER.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD,
seleccione una carpeta y pulse ENTER.
Aparecerá la lista de archivos de la carpeta.
Para volver a la lista de carpetas, seleccione
[ ] y pulse ENTER.
3 Seleccione el archivo que desea
visualizar.
La imagen seleccionada se mostrará en la
ventana de vista previa.
Si ha definido un modo de velocidad de
presentación de diapositivas ( ) distinto a
[X] (no), la presentación comenzará desde
el archivo seleccionado. Consulte la sección
“Visualización de una presentación de
dispositivas” más abajo.
4 Pulse H o ENTER.
La imagen seleccionada se mostrará en modo
de pantalla completa.
Para girar una imagen
Pulse M/m mientras esté viendo la imagen. Con
cada pulsación, la imagen gira 90 grados en el
sentido horario o en el sentido contrario a las
agujas del reloj.
Para ver la imagen anterior o la siguiente
Pulse ./> o </,.
Para volver al menú de lista
Pulse x.
z Sugerencias
Pulse M/m para ir a la página siguiente/anterior de la
lista.
Pulse O RETURN varias veces para desactivar el
menú de lista. Para activar este menú, pulse MENU.
Visualización de una presentación
de diapositivas
Puede reproducir archivos de imagen JPEG en un
disco DATA CD de forma secuencial, como si se
tratase de una presentación de diapositivas.
1 Seleccione la carpeta que desea visualizar
y pulse ENTER.
2 Pulse , para seleccionar [ ]
(presentación de diapositivas).
3 Pulse m para seleccionar [ ] (velocidad
de reproducción).
4 Pulse </, para seleccionar una
velocidad de reproducción, >>> (rápida),
>> (normal) o > (lenta) y, a continuación,
pulse ENTER.
DATA CD
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
H
</M/m/,,
ENTER
x
TOP MENU
O RETURN
X
./>
Selector
AMP/DVD
JPEG
JPEG Folder 1
JPEG Folder 2
JPEG Folder 3
JPEG Folder 4
JPEG Folder 5
JPEG Folder 6
JPEG Folder 7
JPEG Folder 8
Carpeta : JPEG Folder 1/
Imagen
Lista
65
ES
Reproducción
5 Seleccione un archivo y pulse H o
ENTER.
La presentación de diapositivas comenza
desde el archivo de imagen seleccionado.
Para poner la reproducción en modo de pausa,
pulse X.
Para detener la presentación de diapositivas y
volver al menú de lista, pulse x o O
RETURN.
Acerca de los archivos de imagen
JPEG
JPEG es una tecnología de compresión de
imágenes.
Puede reproducir discos DATA CD (CD-ROM/
CD-R/CD-RW) grabados en formato JPEG. Sin
embargo, los discos deben estar grabados de
acuerdo con el formato de nivel 1, nivel 2 o Joliet
de la norma ISO9660 para que la grabadora
reconozca los archivos.
También puede reproducir discos grabados en
Multi Session. Consulte las instrucciones
suministradas con las unidades de CD-R/CD-RW
y las del software de grabación (no suministrada)
para obtener más información sobre el formato de
grabación.
z Sugerencias
Si agrega números (01, 02, 03, etc.) al principio de los
archivos, éstos se reproducirán según dicho orden.
Dado que un disco con muchos árboles tarda más en
iniciar la reproducción, se recomienda no crear
carpetas que contengan más de dos árboles.
Notas
La grabadora únicamente puede reproducir archivos
con la extensión “.JPG”.
La grabadora puede reconocer hasta un total de 999
carpetas y archivos en un disco. Es posible que no
reconozca algunos discos según el dispositivo de
grabación que se utilice, o bien debido al estado del
disco.
En función del disco o del tamaño de los archivos de
imagen, es posible que la reproducción tarde un tiempo
en iniciarse.
El tamaño de imagen que puede mostrar la grabadora
está limitado a 8.192
× 7.680 píxeles.
Los archivos de imagen JPEG progresivos y sin
pérdidas de compresión no son compatibles.
JPEG
JPEG Folder 1
JPEG Folder 2
JPEG Folder 3
JPEG Folder 4
JPEG Folder 5
JPEG Folder 6
JPEG Folder 7
JPEG Folder 8
Carpeta :
Imagen
Lista
66
ES
Edición de DVD
Antes de editar
Esta grabadora ofrece varias opciones de edición
para varios tipos de discos y títulos. Antes de
editar, compruebe estos tipos y seleccione una
opción disponible.
Notas
Es posible que se pierda el contenido editado si se
extrae el disco durante la edición.
Termine la edición y la grabación antes de finalizar. No
es posible realizar ninguna edición ni grabación
adicional en un disco finalizado.
Si aparece un mensaje que indica que la información de
control del disco está llena, borre los títulos
innecesarios.
Ediciones realizadas para títulos en
modo Vídeo o títulos originales
En títulos de modo Vídeo de discos DVD+RW/
DVD-RW (modo Vídeo)/DVD+R/DVD-R y en
títulos originales de discos DVD-RW (modo VR),
la grabadora edita las grabaciones reales del disco.
No es posible deshacer las ediciones realizadas y,
en consecuencia, se perderá el contenido original
del disco.
z Sugerencia
Al utilizar un disco DVD-RW (modo VR), puede
conservar el contenido original editando una Playlist
(consulte la sección “Ediciones para títulos de Playlist
más abajo).
Para liberar espacio en el disco (sólo discos
DVD+RW/DVD-RW (modo VR)/DVD-RW (modo
Vídeo))
Puede utilizar la capacidad del disco borrando
títulos de modo Vídeo o títulos originales. La
diferencia reside en el tipo de disco y en la
ubicación del título, de la siguiente forma.
Nota
En el caso de discos DVD+RW y DVD-RW (modo VR),
es posible que la capacidad disponible del disco no se
muestre correctamente. La grabadora muestra sólo la
capacidad disponible después del último título del disco.
Ediciones para títulos de Playlist
En el caso de discos DVD-RW (modo VR), es
posible editar una Playlist conservando los títulos
originales (las grabaciones reales del disco). Una
Playlist es un grupo de títulos de Playlist creados a
partir de un título original con fines de edición.
Cuando crea una Playlist, sólo se almacena en el
disco la información de control necesaria para
reproducir, como el orden de reproducción. Puesto
que los títulos originales no sufren
modificaciones, los títulos de la Playlist pueden
volver a editarse.
Ejemplo: Ha grabado los últimos partidos de un
campeonato de fútbol en un disco DVD-RW
(modo VR). Desea crear un resumen con las
escenas de gol y otros momentos destacables, pero
también desea conservar la grabación original.
-
RW
Video
-
RWVR
+
R
+
RW
-
R
Tipo de
disco
Para ampliar el espacio en
disco
DVD+RW Borre el último título del disco.
Puede borrar y sobrescribir títulos
que no sean el último; sin embargo,
la pantalla no mostrará el aumento
de capacidad resultante. Los títulos
borrados aparecen como
eliminados en el menú de lista de
títulos.
DVD-RW
(modo VR)
Borre los títulos originales en
cualquier ubicación del disco.
DVD-RW
(modo Vídeo)
Borre el último título del disco.
DVD+R/
DVD-R
No es posible aumentar la
capacidad del disco, ya que no son
regrabables.
-
RWVR
67
ES
Edición de DVD
En este caso, puede seleccionar un título o capítulo
y crear un título de Playlist. Podrá incluso
reorganizar el orden de las escenas que formen
parte del título de Playlist (página 73).
z Sugerencia
En el caso de discos DVD-RW (modo VR), puede
visualizar los títulos de Playlist del disco en la lista de
títulos (Playlist) o los títulos originales en la lista de
títulos (Original). Pulse TITLE LIST varias veces para
acceder a los dos menús de lista de títulos.
Lista de opciones de edición
Seleccione una de las siguientes opciones y
consulte las páginas que aparecen entre paréntesis.
El tipo de título y de disco al que se puede aplicar
la opción se indica en cada sección.
Etiquetado de un título (página 68).
Borrado de un título (página 68).
Borrado de una sección de un título (Borrado A-
B) (página 69).
Protección de un título (página 69).
División de un título (página 70).
Borrado de un capítulo (página 71).
Combinación de capítulos (página 71).
Ocultación de un capítulo (página 71).
Creación manual de capítulos (página 72).
Creación de un título de Playlist (página 72).
Adición de contenido a un título de Playlist
existente (página 73).
Reorganización de capítulos dentro de un título
de Playlist (página 73).
Nota
Al seleccionar un título para editarlo, tenga siempre en
cuenta las diferencias expresadas anteriormente entre la
edición de títulos en modo Vídeo u originales y la edición
de títulos de Playlist.
Borrado y edición de títulos
En esta sección se explican las funciones de
edición básicas comunes a los títulos en modo
Vídeo, originales y de Playlist.
Tenga en cuenta que la edición de títulos de modo
Vídeo y originales es irreversible, ya que se trata
de las grabaciones reales del disco. Si desea editar
un disco DVD-RW (modo VR) conservando el
contenido original, cree y edite una Playlist
(página 72).
Nota
Si edita un título original después de crear un título de
Playlist, las ediciones pueden afectar al título de Playlist
resultante.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y pulse
TITLE LIST para activar la lista de títulos.
Aparecerá el menú de lista de títulos, que
mostrará el contenido del disco.
Al editar un disco DVD-RW (modo VR),
pulse TITLE LIST varias veces para alternar
entre la lista de títulos (Original) y la lista de
títulos (Playlist), si es necesario.
Ejemplo: Lista de títulos (Original)
TITLE LIST
</M/m/,,
ENTER
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
X
m/M
H
x
Selector
AMP/DVD
,continúa
68
ES
2 Seleccione un título y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú con las opciones
correspondientes al título seleccionado.
[Lista capítulos]: Muestra el menú de lista de
capítulos, en el que aparece el contenido del
título organizado por capítulos (consulte la
sección “Edición de un título por capítulo” en
la página 70).
[Borrar]: Borra el título (página 68). Para
obtener información sobre el efecto que tiene
esta operación en la capacidad del disco,
consulte la página 66.
[Protección]: Protege el título frente a posibles
borrados o alteraciones (página 69).
[Editar]: Muestra las opciones siguientes.
[Nom. título]: Permite etiquetar el título
(página 68).
[Dividir]: Divide el título en dos
(página 70).
[Borrado A-B]: Borra una sección del
título (página 69).
[Playlist]: Permite crear un nuevo título de
Playlist o agregar contenido a uno existente
(consulte “Edición de una Playlist” en la
página 72).
3 Seleccione una opción de edición y pulse
ENTER.
La opción seleccionada se aplicará al título.
Consulte las páginas indicadas entre
paréntesis para obtener información sobre el
procedimiento.
Etiquetado de un título
1 Seleccione [Editar] en el paso 3 de la
sección “Borrado y edición de títulos” y
pulse ENTER.
2 Seleccione [Nom. título] y pulse ENTER.
Aparece la pantalla de introducción de
caracteres. Puede introducir hasta 21
caracteres. Siga las explicaciones descritas en
la sección “Cambio del nombre de un
programa grabado (introducción de títulos)”
(página 38).
z Sugerencia
Puede etiquetar o volver a etiquetar discos DVD
(página 39).
Borrado de un título
1 Seleccione [Borrar] en el paso 3 de la
sección “Borrado y edición de títulos” y
pulse ENTER.
La pantalla solicita confirmación.
2 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
El título se borra.
z Sugerencias
Si lo que quiere es borrar todos los títulos, vuelva a
formatear el disco (página 32).
Después de eliminar un título en un disco DVD+RW, el
nombre del título aparece como eliminado en el menú
de lista de títulos. Puede seleccionarlo para grabar
encima.
Lista títulos
Original
DVD-RW
2:45:00
libre
SLP
Título 1
1/7
07/12 0:45:00
Título 2
09/12 1:00:00
Título 3
10/12 0:15:00
Título 4
13/12 0:10:00
Título 5
16/12 0:10:00
Título 6
19/12 0:25:00
+
RW
-
RWVR
+
R
-
R
-
RW
Video
+
RW
-
RWVR
+
R
-
R
-
RW
Video
69
ES
Edición de DVD
Borrado de una sección de un título
(Borrado A-B)
1 Seleccione [Editar] en el paso 3 de la
sección “Borrado y edición de títulos” y
pulse ENTER.
2 Seleccione [Borrado A-B] y pulse ENTER.
Aparece la pantalla siguiente.
3 Pulse H y busque la escena que desea
borrar pulsando x,
X y m/M.
4 Pulse ENTER al comienzo de la escena que
desea borrar (punto A).
5 Pulse ENTER al final de la escena
(punto B).
Para restablecer cualquiera de los puntos (A o
B), seleccione [Cancelar] y repita el proceso
desde el paso 3.
6 Seleccione [Aceptar] y pulse ENTER.
La pantalla solicita confirmación.
Si no desea borrar la escena, seleccione
[Cancelar] y pulse ENTER.
7 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
La escena se borra.
Notas
Es posible que se interrumpa momentáneamente la
imagen o el sonido en el punto en que ha borrado la
escena.
Las secciones que duren menos de cinco segundos no
podrán borrarse.
La sección borrada puede ser ligeramente diferente de
los puntos que ha seleccionado.
No se realizará una marca de capítulo en el punto de
borrado A–B.
Protección de un título frente a
posibles borrados o alteraciones
Seleccione [Protección] en el paso 3 de la
sección “Borrado y edición de títulos” y pulse
ENTER.
El título se protege y aparece [ ] (bloqueado) en
el menú de la lista de títulos.
Para cancelar la protección, vuelva a pulsar
[Protección].
-
RWVR
Punto de reproducción actual
Título 1
07/12 0:45:00
00:00:00
Aj. punto B
Cancelar
Aj. punto A
Aceptar
Title Edit
Borrado A-B
Miniatura del punto A
Título1
07/12 0:45:00
00:15:00
00:15:00Point A
Aj. punto B
Aj. punto A
Aceptar
Title Edit
Borrado A-B
Cancelar
Miniatura del punto B
Título 1
07/12 0:45:00
00:15:20
00:15:00
Point A
Aj. punto B
Aj. punto A
Aceptar
00:15:20Point B
Title Edit
Borrado A-B
Cancelar
+
RW
+
R
,continúa
70
ES
División de un título
1 Seleccione [Editar] en el paso 3 de la
sección “Borrado y edición de títulos” y
pulse ENTER.
2 Seleccione [Dividir] y pulse ENTER.
Aparece la pantalla de ajuste del punto de
división.
3 Pulse H y busque el punto que desea
dividir pulsando x,
X y m/M.
4 Pulse ENTER en el punto de división.
Para restablecer el punto, seleccione
[Cancelar] y repita el procedimiento desde el
paso 3.
5 Seleccione [Aceptar] y pulse ENTER.
El título se divide en dos. Si desea cambiar el
nombre del título, consulte la página 68.
Si no desea dividir el título, seleccione
[Cancelar] y pulse ENTER.
Edición de un título por
capítulo
Puede realizar una edición detallada en un título
utilizando el menú de lista de capítulos que
muestra el contenido del título organizado por
capítulos.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y pulse
TITLE LIST para activar la lista de títulos.
Al editar un disco DVD-RW (modo VR),
pulse TITLE LIST varias veces para alternar
entre la lista de títulos (Original) y la lista de
títulos (Playlist), si es necesario.
2 Seleccione un título y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú.
3 Seleccione [Lista capítulos] y pulse
ENTER.
Aparecerá el menú de la lista de capítulos, que
mostrará el contenido del título seleccionado
(mostrado como capítulos).
+
RW
Título 2
07/12 0:45:00
00:00:00
Dividir
Aceptar
00:00:04#01
Title Edit
Dividir
Cancelar
Punto de reproducción actual
</M/m/,,
ENTER
TITLE LIST
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
CHAPTER
MARK
Selector
AMP/DVD
71
ES
Edición de DVD
Ejemplo: Lista de capítulos (Original)
4 Seleccione un capítulo y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú con las opciones
correspondientes al capítulo seleccionado.
[Lista títulos]: Muestra el menú de la lista de
títulos (consulte “Borrado y edición de
títulos” en la página 67).
[Borrar]: Borra el capítulo (página 71).
[Editar]: Muestra las opciones siguientes.
[Combinación]: Combina dos capítulos
en uno (página 71).
[Esconder/Mostrar]: Oculta el capítulo o
muestra el capítulo oculto (página 71).
[Mover]: Permite cambiar el orden de los
capítulos dentro del título. Siga las
instrucciones descritas en el paso 6 de
“Reorganización de capítulos dentro de
un título de Playlist” (página 73).
5 Seleccione una opción de edición y pulse
ENTER.
La opción seleccionada se aplicará al capítulo.
Consulte las páginas indicadas entre
paréntesis para obtener información sobre el
procedimiento.
Borrado de un capítulo
1 Seleccione [Borrar] en el paso 5 de la
sección “Edición de un título por capítulo”
y pulse ENTER.
La pantalla solicita confirmación.
2 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
El capítulo se borra.
Combinación de capítulos
1 Seleccione [Editar] en el paso 5 de la
sección “Edición de un título por capítulo”
y pulse ENTER.
2 Seleccione [Combinación] y pulse ENTER.
El capítulo seleccionado se combina con el
siguiente capítulo de la lista de títulos.
Nota
Si el siguiente capítulo del disco DVD+RW o DVD+R
está oculto, localice el capítulo en la lista de títulos antes
de proceder a la combinación. Consulte “Ocultación de
un capítulo” (página 71).
Ocultación de un capítulo
Puede omitir la reproducción de ciertos capítulos
sin necesidad de eliminarlos del disco.
1 Seleccione [Editar] en el paso 5 de la
sección “Edición de un título por capítulo”
y pulse ENTER.
2 Seleccione [Esconder] y pulse ENTER.
El capítulo se muestra sombreado en el menú
de la lista de capítulos.
Para reproducir un título que incluya capítulos
ocultos
Seleccione [Mostrar todo] en el paso 3 de la
sección “Edición de un título por capítulo” y pulse
ENTER.
Para mostrar el capítulo
Repita los pasos descritos arriba y seleccione
[Mostrar] en el paso 2.
Notas
Es posible que se interrumpa momentáneamente la
imagen o el sonido en el punto en que ha ocultado el
capítulo.
En otros equipos de DV de Sony, los capítulos ocultos
se reproducen sin omitirse.
1/5
Título 1
07/12 Mar 0:45:00
Lista capítulos
Original
-
RWVR
+
RW
-
RWVR
+
R
+
RW
+
R
,continúa
72
ES
Creación manual de capítulos
Puede crear capítulos dentro de un título
insertando marcas de capítulo en los puntos que
desee.
Durante la reproducción, pulse CHAPTER
MARK en el punto en que desee dividir el título
en capítulos.
Aparecerá la siguiente pantalla en el punto de
división. El contenido previo y posterior a la
escena se convierten en capítulos independientes.
z Sugerencia
Puede combinar dos capítulos en uno (página 71).
Nota
Si aparece un mensaje que indica que no se pueden añadir
más marcas de capítulo, es posible que no pueda grabar
ni editar.
Edición de una Playlist
La edición de Playlist permite editar o volver a
editar sin modificar las grabaciones reales.
En esta sección se explican las opciones de edición
disponibles sólo para títulos de Playlist. Las
ediciones descritas en las secciones anteriores
también se pueden aplicar a este tipo de títulos si
así se indica.
Notas
Si edita un título original después de crear un título de
Playlist, los resultados pueden afectar al título de
Playlist resultante.
Es posible que la imagen se detenga momentáneamente
cuando se reproduzca la escena editada.
Creación de un título de Playlist
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y pulse
TITLE LIST para activar la lista de títulos
(Original).
Pulse TITLE LIST de nuevo si aparece la lista
de títulos (Playlist).
2 Seleccione un título y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú.
[Playlist]: Muestra los nombres de los títulos
de Playlist del menú de lista de títulos
(Playlist).
[Lista capítulos]: Muestra el menú de la lista
de capítulos (Original). Si desea agregar un
capítulo original como título de Playlist,
+
RW
-
RWVR
+
R
CHAPTER MARK
-
RWVR
</M/m/,,
ENTER
TITLE LIST
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Selector
AMP/DVD
73
ES
Edición de DVD
selecciónelo y pulse ENTER. Una vez que
aparezca el menú de la lista de capítulos
(Original), seleccione el capítulo, pulse
ENTER y vaya al paso 3.
3 Seleccione [Playlist] y pulse ENTER.
4 Seleccione [Playlist nuevo] y pulse ENTER.
El título o el capítulo se agregarán a la Playlist
como título de Playlist nuevo.
Para crear más títulos de Playlist, pulse TITLE
LIST y repita los pasos descritos arriba.
Adición de contenido a un título de
Playlist existente
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y pulse
TITLE LIST para activar la lista de títulos
(Original).
Pulse TITLE LIST de nuevo si aparece la lista
de títulos (Playlist).
2 Seleccione un título y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú.
[Playlist]: Muestra los nombres de los títulos
de Playlist del menú de lista de títulos
(Playlist).
[Lista capítulos]: Muestra el menú de la lista
de capítulos (Original). Si desea agregar un
capítulo original a un título de Playlist,
selecciónelo y pulse ENTER. Una vez que
aparezca el menú de la lista de capítulos
(Original), seleccione el capítulo, pulse
ENTER y vaya al paso 3.
3 Seleccione [Playlist] y pulse ENTER.
Aparecerán los nombres de títulos de Playlist
del disco (si los hay).
4 Seleccione un nombre de título de Playlist
y pulse ENTER.
El contenido del título original seleccionado
en el paso 2 se agregará al título de Playlist. Si
desea cambiar el nombre del título, consulte la
página 68. Puede introducir hasta 21
caracteres.
Reorganización de capítulos dentro
de un título de Playlist
Puede mover capítulos en un título de Playlist para
crear un orden de reproducción distinto.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y pulse
TITLE LIST para activar la lista de títulos
(Playlist).
Pulse TITLE LIST de nuevo si aparece la lista
de títulos (Original).
2 Seleccione un título y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú.
3 Seleccione [Lista capítulos] y pulse
ENTER.
Aparecerá el menú de la lista de capítulos con
el contenido de los títulos.
4 Seleccione un capítulo y pulse ENTER.
Aparecerá el submenú con las opciones
correspondientes al capítulo seleccionado.
Para obtener más información, consulte
“Edición de un título por capítulo”
(página 70).
5 Seleccione [Editar] y pulse ENTER.
6 Seleccione [Mover] y pulse ENTER.
7 Seleccione una nueva ubicación en la lista
de capítulos y pulse ENTER.
El capítulo se desplaza a la nueva ubicación.
Para seguir cambiando más el orden de las
escenas, repita los pasos descritos
anteriormente.
Si desea cambiar el nombre del título, consulte
la página 68.
.
Nota
Es posible que se interrumpa momentáneamente la
imagen o el sonido en el punto en que cambian los
capítulos.
Nueva Playlist
Seleccione Playlist.
Título 1
Título 2
1/5
Título 1
0:45:00
Lista capítulos
Playlist
07/12 Mar
74
ES
Copia de DV
Antes de la copia de DV
En esta sección se explica cómo copiar con una
videocámara digital mediante la toma DV IN del
panel frontal. Siga las instrucciones que se
describen en “Conexión de una videocámara
digital a la toma DV IN” y, a continuación,
desplácese a la sección de copia.
Si tiene previsto editar el disco después de la copia
inicial, utilice la toma DV IN y grabe en un DVD-
RW (modo VR).
Si desea copiar mediante las tomas LINE IN,
consulte “Grabación desde un equipo conectado”
(página 51).
Acerca de la toma DV IN
La toma DV IN de esta grabadora es compatible
con el estándar i.LINK. Puede conectar cualquier
otro equipo que disponga de una toma i.LINK
(DV) y grabar señales digitales.
Es posible conectar un equipo compatible con
i.LINK mediante un solo cable i.LINK. Las
aplicaciones posibles son operaciones y
transacciones de datos con diversos equipos AV
de audio y vídeo digitales. Si dos o más equipos
compatibles con i.LINK están conectados a esta
grabadora en cadena, las operaciones y las
transacciones de datos son posibles no sólo con el
equipo al que se encuentra conectada la grabadora,
sino también con otros dispositivos a través del
equipo directamente conectado.
Sin embargo, tenga en cuenta que el método de
funcionamiento variará a veces en función de las
características y especificaciones del equipo
conectado, y que tales operaciones y transacciones
de datos pueden resultar imposibles con ciertos
equipos conectados.
Utilice el cable de 4 a 4 pines i.LINK de Sony
(durante la copia DV).
i.LINK y son marcas comerciales.
Velocidad en baudios de i.LINK
La velocidad máxima en baudios de i.LINK
variará de acuerdo con el equipo. Existen tres
velocidades máximas en baudios:
S100 (100 Mbps aproximadamente*)
S200 (200 Mbps aproximadamente)
S400 (400 Mbps aproximadamente)
La velocidad en baudios se indica en la sección
“Especificaciones” del manual de instrucciones de
cada equipo. También se indica cerca de la toma
i.LINK de algunos equipos.
La velocidad máxima en baudios de los equipos
que no contienen ninguna indicación, como esta
unidad, es “S100”.
Cuando las unidades se conectan a equipos que
poseen una velocidad máxima en baudios
diferente, ésta podrá diferir de la indicada.
* ¿Qué es Mbps?
Mbps significa megabits por segundo o la cantidad de
datos que se pueden enviar o recibir en un segundo. Por
ejemplo, una velocidad en baudios de 100 Mbps
significa que en un segundo podrán enviarse 100
megabits de datos.
Nota
Normalmente, sólo podrá conectar un equipo a esta
grabadora mediante el cable i.LINK (cable de conexión
DV). Cuando conecte esta grabadora a un equipo
compatible con i.LINK que tenga dos o más tomas
i.LINK (tomas DV), consulte el manual de instrucciones
del equipo que desea conectar.
75
ES
Copia de DV
Conexión de una
videocámara digital a la
toma DV IN
Puede conectar una videocámara digital a la toma
DV IN de la grabadora para grabar o editar desde
una cinta de formato DV/Digital8. La operación es
directa, ya que la grabadora avanza y retrocede
rápidamente la cinta de forma automática, lo que
evita que el usuario tenga que manipular la
videocámara digital. Para comenzar a utilizar las
funciones de “Editar DV” de esta grabadora,
realice los siguientes pasos.
Consulte también el manual de instrucciones
suministrado con la videocámara digital antes de
conectarla.
Notas
La toma DV IN es sólo de entrada. No emitirá señales.
No puede utilizar la toma DV IN si:
– la videocámara digital no funciona con esta
grabadora. Conecte la cámara a la toma LINE IN y
siga las instrucciones que se describen en la sección
“Grabación desde un equipo conectado” (página 51).
– la señal de entrada no tiene el formato DVC-SC. No
conecte una videocámara digital de formato MICRO
MV aunque disponga de una toma i.LINK.
– las imágenes de la cinta contienen señales de
protección contra copias, lo que limita la grabación.
Si desea reproducir el disco en otro equipo de DVD,
finalice el disco (página 40).
Conexiones
Grabadora de DVD
a la toma DV IN
Cable i.LINK
(no suministrada)
Salida de DV
Videocámara digital
: Flujo de señales
76
ES
Copia desde una cinta de
formato DV/Digital8 a un
DVD
Puede grabar una cinta de formato DV/Digital8 en
un disco. La grabadora controlará la videocámara
digital. Asimismo, puede realizar un avance y
retroceso rápidos o detener la cinta para
seleccionar una escena utilizando el mando a
distancia de la grabadora.
Creación de capítulos
El contenido copiado pasa a ser un título y dicho
título se divide en capítulos. La grabadora divide
el título en capítulos según el ajuste de la
configuración de [Ajuste grab.] (intervalos de 5,
10 ó 15 minutos, o no realiza ninguna división)
(página 87).
1 Pulse Z (abrir/cerrar) y coloque un disco
que se pueda grabar en la bandeja.
Asegúrese de que el disco dispone de
suficiente espacio libre para grabar el
contenido de la cinta.
2 Pulse Z (abrir/cerrar) para cerrar la
bandeja de discos.
Espere hasta que el mensaje “LOADING”
desaparezca de la pantalla del panel frontal.
Para obtener más información sobre el modo
de insertar y formatear un disco nuevo,
consulte “Inserción y formateo de un disco
(página 32).
3 Inserte la cinta de origen de formato DV/
Digital8 en la videocámara digital.
Para que la grabadora pueda grabar o editar, la
videocámara digital deberá estar encendida y
ajustada en el modo de reproducción de vídeo.
4 Pulse INPUT SELECT varias veces en el
mando a distancia para seleccionar “DV”.
La entrada seleccionada cambia de la
siguiente forma:
5 Pulse REC MODE varias veces en el mando
a distancia para seleccionar el modo de
grabación.
El modo de grabación cambia de la siguiente
forma:
Para obtener más información acerca de los
modos de grabación, consulte la página 42.
6 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse SET UP en el mando a distancia.
Aparece la pantalla de configuración.
7 Seleccione [Ajuste grab.] y pulse ,.
-
RWVR
-
RW
Video
+
RW
+
R
-
R
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
REC MODE
Z
INPUT
SELECT
</M/m/,,
ENTER
X
x
z REC
O RETURN
SET UP
H
m/M
Selector
AMP/DVD
Con la cara etiquetada hacia arriba
LINE1 LINE2
LINE4
LINE3DV
Posición de programa
de televisión
HQ SP EP SLP
77
ES
Copia de DV
8 Seleccione [Entrada audio DV] y pulse ,.
[Estéreo1] (predeterminado): Sólo graba
sonido original. Normalmente, debe
seleccionar este ajuste cuando copie una cinta
de formato DV.
[Estéreo 2]: Sólo graba sonido adicional.
Seleccione esta opción sólo si ha añadido un
segundo canal de audio al grabar con la
videocámara digital.
9 Seleccione una opción y pulse ENTER.
10Pulse O RETURN para desactivar la
pantalla de configuración.
11Pulse H para iniciar la reproducción de la
cinta de formato DV/Digital8.
La imagen reproducida aparecerá en la
pantalla.
12Mientras observa la pantalla, busque el
punto que desea dividir pulsando m/
M.
13Cuando haya encontrado el punto que
desea, pulse X.
14Pulse z REC.
La reproducción se iniciará desde el punto
seleccionado y la grabadora comenzará a
grabar.
Para detener la grabación
Pulse x. Tenga en cuenta que la grabación tardará
algunos segundos en detenerse.
Notas
Si desea reproducir el disco en otro equipo de DVD,
finalice el disco (página 40).
No es posible conectar más de un equipo de vídeo
digital a la grabadora.
No es posible controlar la grabadora mediante otro
dispositivo o grabadora del mismo modelo.
No es posible grabar la fecha y hora de grabación ni el
contenido de la memoria de videocasete en el disco.
Al copiar de una cinta de formato DV/Digital8
mediante una toma DV IN, la grabadora comienza a
grabar unos cinco segundos después de que la cinta
empiece a reproducirse.
Si copia una cinta de formato DV/Digital8 que ha sido
editada en un PC mediante la toma DV IN, el audio
grabado en la pista Estéreo 2 sólo puede grabarse como
ruido.
Si graba desde una cinta de formato DV/Digital8 con
una pista de sonido grabada en distintas frecuencias de
muestreo (48 kHz, 44,1 kHz o 32 kHz), no se emitirá
ningún sonido ni ningún sonido anormal cuando se
reproduzca el punto en el que cambia la frecuencia de
muestreo en el disco.
Es posible que la imagen grabada quede afectada
momentáneamente si el tamaño de la imagen de origen
cambia o si no se ha grabado nada en la cinta.
Al copiar desde una toma DV IN, las imágenes sólo se
graban en tamaño 4:3, independientemente del ajuste
de [Formato grab.] de la configuración de [Ajuste
grab.] (página 87). Puede seleccionar el tamaño de la
imagen únicamente en discos DVD-RW (modo VR).
Es posible que se produzca ruido al cambiar al modo de
muestreo de audio (por ejemplo, 48 kHz/16 bits t
32 kHz/12 bits).
También es posible que el vídeo o el sonido
desaparezcan durante la grabación de los puntos de
inicio y finalización de la cinta.
Si hay un espacio en blanco de un segundo o más en la
cinta, la copia de DV finalizará automáticamente.
Estéreo2
Ajus. modo grab.
Ajuste grab.
Formato grab.
Entrada audio DV
Capítulo autom.
Estéreo1
78
ES
Menú de configuración de la
grabadora de DVD
Uso de las pantallas de
configuración
Mediante las pantallas de configuración podrá
ajustar diversos elementos, como la imagen y el
sonido, y seleccionar el idioma de los subtítulos.
La pantalla de configuración está dividida en
varios niveles para configurar las opciones. Para
seleccionar el nivel siguiente, pulse ,. Para
seleccionar el nivel anterior, pulse <.
Nota
Los ajustes de reproducción almacenados en el disco
tienen prioridad respecto a los ajustes de la pantalla de
configuración y es posible que no todas las funciones
descritas estén disponibles.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD.
2 Pulse SET UP con la grabadora parada.
Aparece la pantalla de configuración.
Para obtener más información acerca de la
configuración de [Info. disco], consulte
“Operaciones básicas de la grabadora de
DVD” (página 32).
3 Pulse M/m para seleccionar la opción que
desea configurar y, a continuación, pulse
,.
Ejemplo:
4 Pulse M/m para seleccionar el elemento
que desea configurar y, a continuación,
pulse ,.
Aparecerán las opciones disponibles
correspondientes al elemento seleccionado.
Ejemplo: [Formato TV]
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
SET UP
Selector
AMP/DVD
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
Opciones de configuración:
[Ajustes], [Idioma], [Audio], [Bloq. seguridad],
[Ajuste grab.], [Info. disco]
España
Iniciar
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
4:3
16:9
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
79
ES
Menú de configuración de la grabadora de DVD
5 Pulse M/m para seleccionar el elemento
que desea configurar y, a continuación,
pulse ENTER para confirmar la selección.
Algunos elementos requieren ajustes
adicionales.
Para desactivar la pantalla de configuración
Pulse SET UP.
Ajustes de los canales y el
reloj
La configuración de [Ajustes] le ayuda a realizar
los ajustes del sintonizador, reloj y canal de la
grabadora.
Seleccione [Ajustes] en la pantalla de
configuración. Para utilizar la pantalla, consulte
“Uso de las pantallas de configuración” (página
78).
[Preajuste autom.]
Presintoniza automáticamente todos los canales
que se pueden recibir.
Seleccione su país. A continuación, seleccione
[Iniciar] y pulse ENTER.
[Ajustes de canal]
Memoriza canales manualmente.
Si la función de presintonización automática no le
permite ajustar algunos canales, puede hacerlo
manualmente.
Si no se emite ningún sonido o si la imagen
aparece distorsionada, es posible que se haya
ajustado el sistema de sintonización incorrecto
durante la función [Preajuste autom.]. Ajuste
manualmente el sistema de sintonización correcto
mediante el procedimiento siguiente.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD,
seleccione [Ajustes de canal] y pulse ,.
4:3
16:9
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
España
Iniciar
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
Ajuste
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
,continúa
80
ES
2 Pulse ENTER mientras [Ajuste] esté
seleccionado.
Aparece el menú Lista de canales.
3 Pulse M/m para seleccionar la posición del
programa que desea definir y, a continuación,
pulse ENTER.
4 Seleccione una opción en el submenú y pulse
ENTER.
[Ajustes de canal]: Ajusta el canal
manualmente. Consulte “Para ajustar
manualmente los canales” más abajo.
[Nombre emisora]: Cambia el nombre de la
emisora. Aparece la pantalla de introducción
de caracteres. Para introducir caracteres,
consulte la página 38.
[Mover]: Ordena las posiciones de los
programas de la lista de canales. Pulse M/m
para mover la posición del programa
seleccionado a una nueva ubicación.
[Borrar]: Desactiva la posición de un
programa que no necesita.
[Decodif. Sí/No]: Ajusta los canales para el
decodificador. Este ajuste es necesario para
ver o grabar programas de PAY-TV/Canal
Plus. Pulse ENTER para que [Decoder]
aparezca en la pantalla. Pulse ENTER otra vez
para desactivar el ajuste.
[NICAM/Estándar]: Ajusta los canales para
las emisiones NICAM. Normalmente,
[NICAM] aparece encendido en la pantalla. Si
el sonido procedente de las emisiones
NICAM no es nítido, pulse ENTER para que
desaparezca [NICAM].
Nota
Asegúrese de seleccionar correctamente la posición del
programa que desea desactivar. Si desactiva por error una
posición de programa, deberá restablecer ese canal
manualmente.
Para ajustar manualmente los canales
Cuando seleccione [Ajustes de canal] en el paso 4
anterior, aparecerá la pantalla para ajustar los
canales.
1 Pulse </, para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse M/m para cambiar el
ajuste.
[PR] indica la posición del programa
seleccionado.
[Seek]: Busca automáticamente un canal. La
búsqueda se detiene cuando la grabadora
sintoniza un canal.
[Ch.]: Cambia el número de canal.
[Fine]: Realiza un ajuste de precisión del
canal para obtener una imagen más nítida.
[PAL/SECAM]: Este indicador aparece
únicamente en determinados modelos. Para
los residentes en Francia, cambiar los canales
de PAL a SECAM implica pérdidas en la
calidad de la recepción.
2 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
El ajuste se almacena y la pantalla vuelve a la
lista de canales.
Para presintonizar otros canales, siga el
procedimiento desde el paso 3 del ajuste de la
lista de canales (página 79).
Canales que pueden recibirse
PR-01
01
PR
C 12
Ch.
C 23
C 7
C 27
C 17
C 33
C 34
C 47
C 10
0
Fine Station
0
0
0
0
0
0
0
0
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
NICAM
AWB1
AWB2
DTV
CH2
LHTV
CSN
PTGLE
PSG
TV2
PR-01
01
PR
C 12
Ch.
C 23
C 7
C 27
C 17
C 33
C 34
C 47
C 10
0
Fine Station
0
0
0
0
0
0
0
0
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
NICAM
AWB1
AWB2
DTV
CH2
LHTV
CSN
PTGLE
PSG
TV2
Ajustes de canal
Nombre emisora
Mover
Borrar
Decodif. Sí/No
NICAM/Estándar
Sistema de
televisión
Cobertura de canales
BG (países de
Europa Occidental,
excepto los que se
indican a
continuación)
Sistema de color:
PAL
E2 – E12 VHF
Italia A – H VHF
E21 – E69 UHF
S1 – S20 CATV
S21 – S41 HYPER
S01 – S05 CATV
OK
C 2
1
PR Seek Ch. Fine
0
81
ES
Menú de configuración de la grabadora de DVD
[Reloj]
[Ajuste autom.]
Activa la función de ajuste automático del reloj
cuando un canal de su área local emite una señal
horaria.
1 Seleccione [Reloj] y pulse ,.
2 Seleccione [Ajuste autom. Sí] y pulse
ENTER.
z Sugerencia
Si selecciona [Ajuste autom. Sí], la función de ajuste
automático del reloj se activará siempre que la grabadora
esté apagada.
Para ajustar el reloj manualmente
Si la función de ajuste automático del reloj no
sintoniza correctamente el reloj en la zona en que
reside, configúrelo manualmente.
1 Seleccione [Reloj] y pulse ,.
2 Pulse ,.
3 Pulse M/m para ajustar el día y, a
continuación, pulse ,.
Ajuste el mes, el año, la hora y los minutos por
este orden. Pulse </, para seleccionar el
elemento que va a ajustar y, a continuación,
pulse M/m para ajustar los números.
Para cambiar los números, pulse < para
volver al elemento que se va a cambiar y pulse
M/m.
4 Pulse ENTER para iniciar el reloj.
DK (países de
Europa del Este)
Sistema de color:
PAL
R1 – R12 VHF
R21 – R69 UHF
S1 – S20 CATV
S21 – S41 HYPER
S01 – S05 CATV
I (Gran Bretaña/
Irlanda)
Sistema de color:
PAL
Irlanda A – J VHF
Sudáfrica 4 – 13 VHF
B21 – B69 UHF
S1 – S20 CATV
S21 – S41 HYPER
S01 – S05 CATV
L (Francia)
Sistema de color:
SECAM
F2 – F10 VHF
F21 – F69 UHF
B – Q CATV
S21 – S41 HYPER
Sistema de
televisión
Cobertura de canales
Ajuste autom. Si
Ajuste autom. No
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Year
2005
Hora
12 : 00
Date 12 / 04
Preajuste autom.
Ajuste autom. Si
Ajuste autom. No
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Year
2005
Hora
12 : 00
Date 12 04
Preajuste autom.
82
ES
Ajustes de televisor y vídeo
Estos ajustes definirán elementos relacionados
con la imagen, como el tamaño.
Elija los ajustes según el tipo de televisor,
sintonizador o decodificador conectado a la
grabadora.
Seleccione [Ajustes] en la pantalla de
configuración. Para utilizar la pantalla, consulte
“Uso de las pantallas de configuración” (página
78). Los ajustes predeterminados aparecen
subrayados.
[Formato TV]
Selecciona el formato del televisor conectado (4:3
estándar o panorámico).
[Modo visual.]
Selecciona el modo en que se visualiza una
imagen panorámica en la pantalla cuando se
selecciona [4:3] en [Formato TV].
Nota
Con algunos discos, es posible que [Tipo Buzón] se
seleccione automáticamente en lugar de [Explo Pan] o
viceversa.
[Decod. Línea1]
Ajusta la toma LINE 1-TV para la entrada de
señales de vídeo codificadas.
[Modo progresivo] (Visualización en modo
progresivo)
Selecciona si las tomas COMPONENT VIDEO
OUT emiten señales progresivas.
[ 4:3 ] Seleccione esta opción cuando
conecte un televisor de pantalla
4:3. Si selecciona [4:3], ajuste el
[Modo visual.] más abajo.
[ 16:9
] Seleccione esta opción cuando
conecte un televisor de pantalla
panorámica o uno con función de
modo panorámico.
[ Tipo
Buzón ]
Muestra una imagen panorámica
con franjas en las partes superior
e inferior de la pantalla.
[ Explo
Pan ]
Muestra automáticamente una
imagen panorámica que ocupa
toda la pantalla y corta las partes
que no caben.
España
Iniciar
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
[ No ] Recibe las señales de entrada
desde la toma LINE 1-TV.
Normalmente seleccione esta
opción.
[ Sí ] La señal de entrada de la toma
LINE 1-TV se emite a través de la
toma LINE 3/DECODER para su
decodificación. Posteriormente,
la señal decodificada vuelve a
entrar por la toma LINE 3/
DECODER para poder grabarla o
ver programas PAY-TV/Canal
Plus. En este caso, seleccione
“LINE 1” pulsando INPUT
SELECT.
[ No
] Seleccione esta opción si su
televisor no es compatible con
señales progresivas o si el
televisor está conectado a tomas
que no sean COMPONENT
VIDEO OUT.
[16:9]
[4:3 Tipo Buzón]
[4:3 Explo Pan]
83
ES
Menú de configuración de la grabadora de DVD
Notas
No es posible seleccionar [Sí] si el selector VIDEO
OUT SELECT del panel posterior está ajustado en
“RGB”. Asegúrese de que está ajustado en
“COMPONENT” (página 21).
Si está ajustado en [Sí], las imágenes se mostrarán en
un televisor o monitor compatible con señales
progresivas. Las señales únicamente se envían a las
tomas COMPONENT VIDEO OUT con formato
progresivo. Para cancelar este ajuste, extraiga el disco
y cierre la bandeja de discos. A continuación, mantenga
pulsado el botón x (detención) de la grabadora durante
cinco segundos.
Si su televisor no acepta señales progresivas, [Modo
progresivo] se establecerá en [No] automáticamente
transcurridos varios segundos.
[PBC] (control de reproducción)
Activa o desactiva la función PBC al reproducir
discos VIDEO CD.
Ajustes de idioma
La configuración [Idioma] permite seleccionar un
idioma para la pantalla de la grabadora y para los
discos.
Seleccione [Idioma] en la pantalla de
configuración. Para utilizar la pantalla, consulte
“Uso de las pantallas de configuración”
(página 78).
Los ajustes predeterminados aparecen
subrayados.
[Menú pantalla] (Indicación en pantalla)
Cambia el idioma de las indicaciones en pantalla.
[Menú] (sólo DVD VIDEO)
Cambia el idioma del menú de DVD.
[Audio] (sólo DVD VIDEO)
Cambia el idioma de la pista de sonido.
[Subtítulos] (sólo DVD VIDEO)
Cambia el idioma de los subtítulos grabados en el
disco.
Nota
Si selecciona un idioma en [Menú], [Subtítulos] o
[Audio] que no esté grabado en el disco de DVD VIDEO,
se seleccionará automáticamente uno de los idiomas
grabados.
[ Sí ] Seleccione esta opción si su
televisor acepta señales con
formato progresivo 625p y si el
televisor está conectado a las
tomas COMPONENT VIDEO
OUT. Disfrutará de imágenes de
alta calidad y de una reproducción
de color de gran precisión.
[ No ] La función PBC no está activada.
Los discos VIDEO CD con PBC
se reproducen del mismo modo
que los CD.
[ Sí
] La función PBC se activa al
reproducir discos VIDEO CD con
PBC.
[ Original ] Selecciona el idioma al que se da
prioridad en el disco.
[ Otros ] Aparece la pantalla de
introducción del código de
idioma. Pulse los botones
numéricos para introducir el
número del código de cuatro
dígitos de la “Lista de códigos de
idioma” (página 125) y pulse
ENTER.
Español
Português
Menú pantalla
Idioma
Menú
Audio
English
Deutsch
Italiano
Subtítulos
84
ES
Ajustes de audio
La configuración de [Audio] permite ajustar el
sonido según las condiciones de reproducción y
conexión.
Seleccione [Audio] en la pantalla de
configuración. Para utilizar la pantalla, consulte
“Uso de las pantallas de configuración” (página
78). Los ajustes predeterminados aparecen
subrayados abajo optimizados para el mejor efecto
de sonido envolvente con el sistema de altavoces
suministrado.
[Dolby Digital] (sólo discos DVD)
Selecciona el tipo de señal Dolby Digital al
utilizar la toma DIGITAL OUT (OPTICAL o
COAXIAL).
Nota
Si selecciona [D-PCM], se perderá el efecto de sonido
envolvente en algunos ajustes del campo de sonido.
[DTS] (sólo DVD VIDEO)
Selecciona si se emiten señales DTS o no al
utilizar la toma DIGITAL OUT (OPTICAL o
COAXIAL).
Nota
Si se selecciona [No], no se percibirá ningún sonido
procedente de los altavoces suministrados al reproducir
pistas de sonido DTS en un DVD.
[MPEG] (sólo DVD VIDEO)
Selecciona el tipo de señal de audio MPEG al
utilizar la toma DIGITAL OUT (OPTICAL o
COAXIAL).
Nota
El sistema de altavoces suministrado no acepta señales
de audio MPEG. Si se selecciona [Bitstream], no se
emitirá ningún sonido desde los altavoces.
[Frec. muestreo] (sólo DVD VIDEO)
Selecciona la frecuencia de muestreo de la señal
de audio.
Nota
Si selecciona [96 kHz], se perderá el efecto de sonido
envolvente en algunos ajustes del campo de sonido.
[ D-PCM ] Seleccione esta opción cuando la
grabadora esté conectada a un
componente de audio sin
decodificador Dolby Digital
incorporado.
[ Dolby
Digital ]
Seleccione esta opción cuando la
grabadora esté conectada al
sistema de altavoces.
[ No ] Seleccione esta opción cuando la
grabadora esté conectada a un
componente de audio que no
disponga de decodificador DTS
incorporado.
Dolby Digital
Audio
DTS
MPEG
D-PCM
Dolby Digital
Frec. muestreo
Audio DRC
Vocal
[ Sí ] Seleccione esta opción cuando la
grabadora esté conectada al
sistema de altavoces.
[ PCM
] Seleccione esta opción cuando la
grabadora esté conectada al
sistema de altavoces. Si
reproduce pistas de sonido
MPEG, la grabadora emitirá
señales estéreo a través de la toma
DIGITAL OUT (OPTICAL o
COAXIAL).
[ Bitstream ]
Seleccione esta opción cuando la
grabadora esté conectada a un
componente de audio que
disponga de decodificador MPEG
incorporado.
[ 48 kHz
] Las señales de audio de discos
DVD VIDEO siempre se
convierten a 48 kHz/16 bits.
[ 96 kHz ] Todos los tipos de señales,
incluidas las de 96 kHz/24 bits, se
emiten en su formato original.
85
ES
Menú de configuración de la grabadora de DVD
[Audio DRC] (Control de gama dinámica) (Sólo
discos DVD Dolby Digital)
Produce un sonido nítido al disminuir el volumen
cuando se reproduce un DVD compatible con la
función [Audio DRC]. Esto afecta a la salida de
las siguientes tomas:
Tomas LINE 2 OUT (AUDIO L/R)
Toma LINE 1-TV
Toma LINE 3/DECODER
Toma DIGITAL OUT (OPTICAL o
COAXIAL) sólo cuando [Dolby Digital] está
ajustado en [D-PCM] (página 84).
Nota
Utilice el ajuste “AUDIO DRC” como “CUSTOMIZE”
en el menú AMP (página 92).
Acerca de la función Audio DRC
La función Audio DRC funciona de forma
diferente según los ajustes de audio.
*1
Sólo para Dolby Digital DVD. Funciona tanto para
salidas analógicas como digitales.
*2
Sólo para Dolby Digital DVD. Sólo se emite el
sonido de los altavoces.
*3
Dos canales.
*4
Varios canales.
[Vocal] (sólo DVD para karaoke)
Mezcla los canales de karaoke y los convierte a
estéreo normal.
Esta función sólo afecta a los discos DVD de
karaoke de varios canales.
[ No ] Normalmente seleccione esta
opción.
[ Sí ] Hace que los sonidos bajos sean
nítidos aunque baje el volumen.
RECORDER
Configuración de
[Audio]:
SPEAKER
Menú
AMP:
Efecto
Audio
DRC:
[Dolby
Digital]
[Audio
DRC]
“AUDIO
DRC”
[D-PCM]
*3
[No]
“DRC OFF” No
“DRC MAX”
o
“DRC STD”
No
[Sí]
“DRC OFF”
Sí *
1
“DRC MAX”
o
“DRC STD”
Sí *
1
[Dolby
Digital]
*4
[No]
“DRC OFF” No
“DRC MAX”
o
“DRC STD”
Sí *
2
[Sí]
“DRC OFF” No
“DRC MAX”
o
“DRC STD”
Sí *
2
[ No ] No mezcla los canales de karaoke
ni los convierte a estéreo normal.
Puede desactivar esta opción en
un disco DVD de varios canales.
[ Sí
] Mezcla los canales de karaoke y
los convierte a estéreo normal.
86
ES
Ajustes de bloqueo de
seguridad
La reproducción de algunos DVD VIDEO se
puede limitar según unos niveles predeterminados
como, por ejemplo, la edad de los usuarios. Se
pueden bloquear escenas o sustituirlas por otras.
Seleccione [Bloq. seguridad] en la pantalla de
configuración. Para utilizar la pantalla, consulte
“Uso de las pantallas de configuración” (página
78).
[Fijar contraseña]
Establece o cambia la contraseña para la opción
[Bloqueo seguridad].
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD,
seleccione [Fijar contraseña] y pulse ,.
Si no ha introducido una contraseña,
aparecerá la pantalla de introducción de nueva
contraseña.
Introduzca una contraseña de 4 dígitos
mediante los botones numéricos y pulse
ENTER. Vuelva a introducir la contraseña
para confirmarla y pulse ENTER mientras
[OK] esté seleccionado.
La contraseña se almacenará.
Si se equivoca, pulse < varias veces para
eliminar los números uno a uno y, después,
vuelva a escribirla.
2 Para cambiar la contraseña, pulse ENTER
mientras [Cambiar] esté seleccionado.
[Borrar]: Borra la contraseña. Escriba la
contraseña registrada y pulse ENTER.
3 Escriba la contraseña registrada y pulse
ENTER.
4 Escriba una contraseña nueva de cuatro
dígitos y pulse ENTER.
5 Escriba la contraseña de nuevo para confirmar
y pulse ENTER.
z Sugerencia
Si ha olvidado la contraseña, bórrela y registre una
nueva.
Pulse SET UP para activar la pantalla de configuración.
Escriba el número de seis dígitos 210499 utilizando los
botones numéricos. Seleccione [
OK] y pulse ENTER.
La contraseña registrada se ha borrado.
[Bloqueo seguridad]
Selecciona el nivel de limitación.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD,
seleccione [Bloqueo seguridad] y pulse ,.
La pantalla solicita la contraseña.
2 Introduzca la contraseña de 4 dígitos mediante
los botones numéricos y pulse ENTER.
3 Seleccione el nivel y pulse ENTER.
Cuanto menor sea el nivel, más estricta será la
limitación.
Si selecciona [Sin límite], la función de
bloqueo de seguridad no se activará.
[Código de área]
Selecciona un código para un área geográfica
como nivel de limitación de la reproducción.
Consulte “Lista de códigos de área” (página 126).
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD,
seleccione [Código de área] y pulse ,.
2 Introduzca la contraseña de 4 dígitos mediante
los botones numéricos y pulse ENTER.
3 Pulse M/m para escribir el primer carácter del
área y pulse ,.
4 Pulse M/m para escribir el segundo carácter y
pulse ENTER.
Notas
Si reproduce discos que no disponen de la función de
bloqueo de seguridad, no será posible limitar la
reproducción en esta grabadora.
Con algunos discos es posible que se le solicite cambiar
el nivel de bloqueo de seguridad mientras se
reproducen. En este caso, introduzca la contraseña y, a
continuación, cambie el nivel.
Fijar contraseña
Bloq. seguridad
Bloqueo seguridad
Código de área
Cambiar
Delete Nuevo
OK
Nivel 6
Nivel 5
Sin límite
Nivel 8
Nivel 7
Nivel 2
Nivel 1
Nivel 4
Nivel 3
Fijar contraseña
Bloq. seguridad
Código de área
Bloqueo seguridad
87
ES
Menú de configuración de la grabadora de DVD
Ajustes de grabación
La configuración de [Ajuste grab.] permite ajustar
la calidad y el tamaño de la imagen grabada.
Seleccione [Ajuste grab.] en la pantalla de
configuración. Para utilizar la pantalla, consulte
“Uso de las pantallas de configuración” (página
78). Los ajustes predeterminados aparecen
subrayados.
[Ajus. modo grab.]
Seleccione uno de los modos de grabación
siguientes: HQ (Calidad alta), SP (Reproducción
estándar), EP (Reproducción extendida) o SLP
(Reproducción súper larga).
[Formato grab.] (sólo DVD-RW (modo VR))
Selecciona el tamaño de la imagen del programa
que se va a grabar.
Si se graba en discos que no sean DVD-RW
(modo VR), el tamaño de la pantalla se establece
en 4:3.
[Entrada audio DV]
Selecciona la pista estéreo al grabar desde una
videocámara digital conectada a la toma DV IN
del panel frontal.
[Capítulo autom.]
Divide automáticamente una grabación (título) en
capítulos insertando marcas de capítulo a
intervalos específicos. Las marcas se insertan
mientras se realiza la grabación.
Nota
Según el tamaño de la grabación que se realiza, el
intervalo real puede variar del intervalo seleccionado en
[Capítulo autom.]. El intervalo seleccionado sólo debe
utilizarse como un valor aproximado para crear
capítulos.
[ 4:3 ] Ajusta el tamaño de la imagen en
4:3.
[ 16:9 ] Ajusta el tamaño de imagen en
16:9 (modo panorámico).
[ Estéreo1
] Graba el sonido original en el
momento de la grabación.
Normalmente, debe seleccionar
este ajuste cuando copie una
cinta de formato DV/Digital8.
[ Estéreo2 ] Graba solamente el sonido
adicional grabado encima tras la
grabación.
SLP
HQ
SP
EP
Ajus. modo grab.
Ajuste grab.
Formato grab.
Entrada audio DV
Capítulo autom.
[ No ] No se insertan marcas de capítulo.
[ 5 min
] Ajusta el intervalo en 5 minutos.
[ 10 min ] Ajusta el intervalo en 10 minutos.
[ 15 min ] Ajusta el intervalo en 15 minutos.
88
ES
Opciones de sonido envolvente de
los altavoces
Comprobación de la
información de estado en la
pantalla de la unidad
central
Puede configurar el sistema de altavoces mientras
comprueba la información de estado en la pantalla
de la unidad central.
Aparece la siguiente información.
Para reducir el brillo de la pantalla de la
unidad central (DIMMER)
Ajuste el selector AMP/DVD en AMP y pulse
DIMMER. La pantalla de la unidad central se
oscurece (“ON”) e ilumina (“OFF”) con cada
pulsación.
; DIGITAL”
(Dolby Digital),
“” (DTS)
Indica el formato de la
señal de audio actual.
; PL” (Dolby Pro
Logic),“; PLII”
(Dolby Pro LogicII),
“DCS
Indica el formato de
sonido envolvente actual
(página 90).
“LINK” Se ilumina cuando se
emite una fuente de 2
canales desde los
altavoces de sonido
envolvente (página 90).
“DSGX” Se ilumina cuando se
activa DSGX
(página 91).
“A/V SYNC” Se ilumina cuando se
activa A/V SYNC
(página 93).
“L”, “C”, “R”, “SL”,
“SW”, “SR”
Se ilumina para indicar
qué altavoz se es
ajustando.
DIGITAL A/V SYNC DCSPL
LINK
L
C
R
SL SW SR
DSGX
Pantalla de la unidad central
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Selector
AMP/DVD
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
DIMMER
89
ES
Opciones de sonido envolvente de los altavoces
Selección del campo de
sonido
Para disfrutar de un sonido envolvente, sólo tiene
que seleccionar uno de los campos de sonido
preprogramados que llevan a su hogar el excitante
y poderoso sonido del cine.
Pulse SOUND FIELD +/– para seleccionar uno
de los campos de sonido.
Ejemplo:
La pantalla de la unidad central cambia de la
siguiente forma. Para obtener más información,
consulte las páginas entre paréntesis.
“A. F. D. AUTO” (Auto Format Direct Auto)
Presenta el sonido como si fuera grabado/
codificado, sin efectos adicionales (por ejemplo:
resonancia).
La función de autodecodificación detecta
automáticamente el tipo de señal de audio de
entrada (Dolby Digital, DTS o estéreo de 2 canales
estándar) y realiza la decodificación adecuada
necesaria. Si no existen señales de baja frecuencia
(Dolby Digital LFE, etc.), se generará una señal de
baja frecuencia para la salida a través del altavoz
potenciador de graves.
“2CH STEREO” (Estéreo de 2 canales)
El sonido se emite a través de los altavoces
frontales derecho e izquierdo y el altavoz
potenciador de graves. Las fuentes de 2 canales
(estéreo) estándar evitan totalmente el
procesamiento del campo de sonido. Los formatos
de sonido envolvente multicanal se mezclan en 2
canales.
Campo de sonido
“A. F. D. AUTO” Emite el sonido grabado
originalmente sin efectos
de sonido (página 89).
“PRO LOGIC”,
“PLII MOVIE”,
“PLII MUSIC”
Emite fuentes de 2
canales, por ejemplo los
CD, como 5.1. canales
Dolby Pro Logic produce
cinco canales a partir de
fuentes de 2 canales
(página 90).
“C. ST. EX A”,
“C. ST. EX B”,
“C. ST. EX C”
Produce un sonido
óptimo similar al del cine
empleando la tecnología
DCS (Digital Cinema
Sound) (página 90).
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
SOUND
FIELD +/
“MULTI ST.”,
“REAR ST.”
Emite fuentes de 2
canales desde los
altavoces frontales y de
sonido envolvente, o
solamente desde los de
sonido envolvente
(página 90).
“HALL”,
“JAZZ CLUB”,
“L. CONCERT
(concierto en directo),
“GAME”,
“SPORTS”,
“MONO MOVIE”
Proporciona sonido para
adecuarlo a la fuente
(películas, música,
noticias, deportes u otras)
“NIGHT Puede disfrutar de los
mismos efectos de sonido
o del diálogo que en el
cine, incluso con un
volumen bajo. Resulta
útil para ver películas por
la noche.
“2CH STEREO Solamente emiten sonido
los altavoces frontales
derecho e izquierdo y el
potenciador de graves.
Carece de efectos de
sonido envolvente
(página 89).
Campo de sonido
,continúa
90
ES
“PRO LOGIC” (Dolby Pro Logic)
Produce cinco canales de salida a partir de fuentes
de 2 canales. Este modo realiza una
decodificación Pro Logic de la señal de entrada y
emite la señal a través de los altavoces frontales,
central y de sonido envolvente.
Mientras, el canal de sonido envolvente se vuelve
monoaural.
“PLII MOVIE/PLII MUSIC” (Dolby Pro Logic II
Movie/Music)
Produce cinco canales de salida de ancho de banda
completo a partir de fuentes de 2 canales. Para
ello, se utiliza un decodificador de sonido
envolvente avanzado de matriz de alta precisión
que extrae las propiedades espaciales de la
grabación original sin añadir sonidos nuevos o
coloración a los tonos.
z Sugerencias
Si desea evitar los efectos de sonido envolvente,
seleccione “A.F.D. AUTO” o “2CH STEREO”.
El sistema recuerda el último campo de sonido
seleccionado para cada función, (es decir, si escucha
los DVD con “HALL” y, a continuación, la radio FM/
AM con un campo de sonido diferente, el sistema
recordará y aplicará “HALL” cuando vuelva a la
función DVD).
Nota
Cuando la señal de entrada es una fuente multicanal,
Dolby Pro Logic y Dolby Pro Logic II Movie/Music se
cancelan y se emite directamente la fuente multicanal.
Emisión de fuentes de 2 canales a
través del altavoz central y los de
sonido envolvente
“MULTI ST.” (Multiestéreo)
Emite fuentes de 2 canales desde los altavoces
frontales, de sonido envolvente y central
simultáneamente. Los altavoces frontales y de
sonido envolvente emiten el mismo sonido.
“REAR ST.” (Estéreo posterior)
Emite fuentes de 2 canales sólo a través de los
altavoces de sonido envolvente. Los altavoces
frontales emiten sonido solamente si selecciona
“NONE” en “SURR SP” en el menú AMP
(página 97).
z Sugerencia
Cuando seleccione “MULTI ST.” o “REAR ST.”,
“LINK” aparecerá en la pantalla de la unidad central.
Digital Cinema Sound (DCS)
En colaboración con Sony Pictures Entertainment,
Sony ha llevado a cabo una evaluación sobre el
entorno de sonido de sus estudios y ha integrado
los datos obtenidos junto con la propia tecnología
DSP (Digital Signal Processor) de Sony para
desarrollar “Digital Cinema Sound”. “Digital
Cinema Sound” simula un entorno de sonido
óptimo similar al del cine basado en las
preferencias del director de la película.
“C. ST. EX A” (Cinema Studio EX A)
Reproduce el sonido del estudio de producción de
cine “Cary Grant Theater” de Sony Pictures
Entertainment. Se trata de un modo estándar, ideal
para ver casi todo tipo de películas.
“C. ST. EX B” (Cinema Studio EX B)
Reproduce el sonido del estudio de producción
musical de cine “Kim Novak Theater” de Sony
Pictures Entertainment. Este modo es ideal para
ver películas de ciencia ficción o de acción con
numerosos efectos especiales.
“C. ST. EX C” (Cinema Studio EX C)
Reproduce el sonido de la sala de grabación de
Sony Pictures Entertainment. Este modo es ideal
para ver películas musicales o clásicas en las que
la música se presenta en la pista de sonido.
Acerca de Cinema Studio EX
Cinema Studio EX es idóneo para disfrutar del
software de las películas codificadas en formato
multicanal como, por ejemplo, DVD de Dolby
Digital. Este modo reproduce el sonido de los
estudios de Sony Pictures Entertainment.
Cinema Studio EX se compone de estos tres
elementos:
Virtual Multi Dimension
Crea cinco grupos de altavoces virtuales que
rodean al oyente a partir de un solo par de
altavoces reales de sonido envolvente.
Screen Depth Matching
En una sala de cine, el sonido parece provenir del
interior de la pantalla. Este elemento hace que se
produzca la misma sensación en la sala de
audición cambiando el sonido de los altavoces
frontales “hacia” la pantalla.
Cinema Studio Reverberation
Reproduce la resonancia característica de una sala
de cine. Cinema Studio EX es un modo integrado
que utiliza estos elementos simultáneamente.
91
ES
Opciones de sonido envolvente de los altavoces
Notas
El efecto de los altavoces virtuales puede provocar un
aumento del ruido en la señal de reproducción.
Cuando escuche con campos de sonido que emplean
altavoces virtuales, no podrá distinguir ningún sonido
que provenga directamente de los altavoces de sonido
envolvente.
Refuerzo de frecuencias
graves (DSGX)
La función DSGX (Generador de sonido dinámico
extendido) refuerza las frecuencias graves.
Pulse DSGX
Se activa la función DSGX y el indicador
“DSGX”se ilumina en la pantalla de la unidad
central.
Para desactivar la función, pulse DSGX de nuevo.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
DSGX
92
ES
Sonido con volumen bajo
(“AUDIO DRC”)
La función AUDIO DRC (Compresión de la gama
de sonido) reduce la gama dinámica de la pista de
sonido. Resulta útil para ver películas con
volumen bajo bien entrada la noche.
Notas
La función AUDIO DRC se aplica solamente a las
fuentes Dolby Digital.
Este ajuste se aplica solamente para la salida del
sistema de altavoces. Si desea utilizar la función
AUDIO DRC para una salida de grabadora que no sea
este sistema de altavoces, ajuste [Audio DRC] en la
configuración de [Audio] en [Sí] (página 85).
1 Ajuste el selector AMP/DVD en AMP y
pulse AMP MENU.
El menú AMP se mostrará en la pantalla de la
unidad central.
2 Pulse M/m para seleccionar
“CUSTOMIZE” y, a continuación, pulse
ENTER o ,.
Ejemplo:
3 Pulse M/m para seleccionar “AUDIO DRC
y, a continuación, pulse ENTER o ,.
4 Pulse M/m para seleccionar un ajuste.
“DRC STD”: Reproduce la pista de sonido
con el rango dinámico que diseñó el ingeniero
de grabación.
“DRC MAX”: Compresión máxima del rango
dinámico.
“DRC OFF” (predeterminado): Sin
compresión del rango dinámico.
5 Pulse ENTER o AMP MENU para desactivar
el menú.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Selector
AMP/DVD
AMP MENU
</M/m/,,
ENTER
93
ES
Opciones de sonido envolvente de los altavoces
Ajuste del retraso entre la
imagen y el sonido (“A/V
SYNC”)
Si no coinciden la imagen y el sonido, puede
ajustar el retraso entre ellos.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en AMP y
pulse AMP MENU.
El menú AMP se mostrará en la pantalla de la
unidad central.
2 Pulse M/m para seleccionar
“CUSTOMIZE” y, a continuación, pulse
ENTER o ,.
3 Pulse M/m para seleccionar“A/V SYNC” y,
a continuación, pulse ENTER o ,.
“SYNC OFF” (predeterminado): No se ajusta.
“SYNC ON”: Ajusta el retraso entre la
imagen y el sonido.
4 Pulse M/m para seleccionar “SYNC ON”.
Se activa la función A/V SYNC y el indicador
“A/V SYNC” se ilumina en la pantalla de la
unidad central.
5 Pulse ENTER o AMP MENU para desactivar
el menú.
Para cancelar el ajuste, repita los pasos
anteriores y seleccione “SYNC OFF” del paso
4.
Nota
El flujo de entrada, la fuente de entrada seleccionada y el
ajuste de campo de sonido pueden influir para que esta
función no se pueda ejecutar. Si está activa, “A/V
SYNC” se ilumina en la pantalla de la unidad central.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
Selector
AMP/DVD
AMP MENU
94
ES
Emisiones estéreo o
bilingües (“DUAL MONO”)
Esta grabadora recibe emisiones bilingües
NICAM o ZWEITON. Puede cambiar los canales
de audio durante la recepción o grabación, o bien
durante la reproducción de discos DVD-RW.
Seleccione el canal y la salida del altavoz, como se
muestra a continuación.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en AMP y
pulse AMP MENU.
Aparecerá el menú AMP.
2 Pulse M/m para seleccionar
“CUSTOMIZE” y, a continuación, pulse
ENTER o ,.
3 Pulse M/m para seleccionar “DUAL
MONO” y, a continuación, pulse ENTER o
,.
Ejemplo:
4 Pulse M/m para seleccionar un ajuste.
“MAIN” (predeterminado): El altavoz central
emite el sonido principal.
“SUB”: El altavoz central emite el sonido
secundario.
“MAIN+SUB”: El altavoz central emite el
sonido principal y el secundario.
“MAIN/SUB”: El altavoz frontal izquierdo
emite el sonido principal y el altavoz frontal
derecho emite el sonido secundario.
5 Pulse ENTER o AMP MENU para desactivar
el menú AMP.
Nota
Si “CENTER SP” está ajustado en “CENTER NO” en el
menú AMP (página 97), los altavoces frontales derecho
e izquierdo emiten el sonido.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
Selector
AMP/DVD
AMP MENU
95
ES
Opciones de sonido envolvente de los altavoces
Sonido del televisor o la
videograbadora procedente
del sistema de altavoces
Puede disfrutar del sonido procedente del equipo
conectado a través de los altavoces del sistema.
Asegúrese de conectar el televisor u otro equipo
correctamente.
1 Pulse DVD "/1 para encender la
grabadora.
Si está viendo la televisión, ajuste el televisor
en la entrada de vídeo.
2 Pulse AMP "/1 para activar el sistema de
altavoces.
Si “FM” o “AM” aparece en la pantalla de la
unidad central, pulse DVD en el mando a
distancia para visualizar “DVD”.
3 Pulse INPUT SELECT varias veces para
seleccionar la fuente de entrada
correspondiente a la conexión que ha
realizado.
La pantalla del panel frontal cambia de la
siguiente forma:
4 Pulse SOUND FIELD +/– para seleccionar
uno de los campos de sonido.
Nota
Para poder escuchar el sonido de una fuente de 2 canales
del televisor o estéreo a través de los seis altavoces,
seleccione “PRO LOGIC” o “PLII MUSIC/MOVIE”.
SOUND
FIELD +/–
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
DVD "/1
INPUT SELEC
T
DVD
AMP "/1
LINE1 LINE2
LINE4
LINE3DV
Posición de programa
de televisión
96
ES
Menú de configuración del sistema
de altavoces
Utilización del menú AMP
Árbol del menú AMP
Las pantallas reales aparecen abreviadas.
*1
El elemento de ajuste no aparece si el ajuste de
“CENTER SPEAKER” es “NO”.
*2
El elemento de ajuste no aparece si el ajuste de
“SURROUND SPEAKER” es “NONE”.
El menú AMP de la pantalla de la unidad central
le permite configurar el sistema de altavoces para
obtener un sonido envolvente óptimo. Para
obtener más información acerca de las opciones de
sonido envolvente de este sistema de altavoces,
consulte la página 89.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en AMP,
oriente el mando a distancia hacia la
unidad central y pulse AMP MENU.
El menú AMP se mostrará en la pantalla de la
unidad central.
Ejemplo:
2 Pulse M/m para seleccionar un ajuste.
“SP SETUP” (configuración de los
altavoces): Permite introducir las posiciones
de los altavoces, etc. (página 97).
“LEVEL” (nivel): Activa o desactiva el tono
de prueba y ajusta el nivel de los altavoces
(página 99).
“CUSTOMIZE” (personalizar): Ajusta otras
opciones de sonido para el sistema de
altavoces (página 100).
3 Pulse ENTER o ,.
Se mostrará un elemento de la segunda capa.
Ejemplo: “CENTER SP” (altavoz central)
1.
a
capa 2.
a
capa 3.
a
capa
SPEAKER SETUP
CENTER SPEAKER
CENTER SPEAKER DISTANCE
*1
YES/NO
SURROUND SPEAKER
FRONT SPEAKER DISTANCE
SPEAKER LEVEL
TEST TONE
FRONT R SPEAKER LEVEL
SURROUND R SPEAKER LEVEL
*2
SURROUND L SPEAKER LEVEL
*2
FRONT L SPEAKER LEVEL
CENTER SPEAKER LEVEL
*1
SUBWOOFER SPEAKER LEVEL
BEHIND/SIDE/NONE
1.0 m - 7.0 m
0 m - 7.0 m
0 m - 7.0 m
OFF/ON
–6 dB - 0 dB
6 dB - +6 dB
6 dB - 0 dB
6 dB - +6 dB
–6 dB - +6 dB
–6 dB - +6 dB
CUSTOMIZE
AUDIO DRC
DUAL MONO
A/V SYNC
MAIN / SUB / MAIN+SUB /
MAIN/SUB
OFF/STANDARD/MAX
OFF/ON
SURROUND SPEAKER DISTANCE
*2
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
</M/m/,,
ENTER
Selector
AMP/DVD
AMP MENU
97
ES
Menú de configuración del sistema de altavoces
4 Pulse M/m para seleccionar el elemento
que desea ajustar.
Ejemplo: “FRONT DIST” (distancia de los
altavoces frontales)
5 Pulse ENTER o ,.
6 Pulse M/m para seleccionar un ajuste.
El ajuste se aplica al sistema de altavoces.
Para volver a la capa anterior
Pulse <.
Para desactivar el menú AMP
Pulse AMP MENU de nuevo.
Ajustes básicos de los
altavoces (“SP SETUP”)
Puede introducir las posiciones de los altavoces y
seleccionar si introducir o no los altavoces central
o de sonido envolvente.
Seleccione “SP SETUP”en el menú AMP. Para
utilizar el menú AMP, consulte “Utilización del
menú AMP” (página 96). Para obtener más
información acerca del ajuste de la distancia de los
altavoces, consulte también “5. Configuración
básica de los altavoces” (página 30).
Los ajustes predeterminados aparecen
subrayados.
Notas
Los ajustes siguientes pueden no ser los
predeterminados si ha seguido el “Paso 8:
Configuración inicial” (página 28) para indicar la
ubicación de los altavoces actual.
Vuelva a modificar los ajustes actuales si desea
cambiar las posiciones de los altavoces.
“CENTER SP” (altavoz central)
“SURR SP” (altavoz de sonido envolvente)
m
L R
“CENTER YES Normalmente seleccione
esta opción.
“CENTER NO” Seleccione esta opción si no
se utiliza ningún altavoz
central.
“BEHIND
Seleccione esta opción si los
altavoces de sonido
envolvente están situados en
B.
“SIDE”
Seleccione esta opción si los
altavoces de sonido
envolvente están situados en
A.
“NONE” Seleccione esta opción si no
se utiliza ningún altavoz de
sonido envolvente.
,continúa
98
ES
“FRONT DIST” (distancia de los altavoces
frontales)
Ajuste la distancia de los altavoces frontales desde
la posición de escucha entre 1,0 y 7,0 m en
incrementos de 0,2 m. El ajuste predeterminado es
“3,0
”.
“CEN DIST” (distancia del altavoz central)
Ajuste la distancia del altavoz central entre el
valor de “FRONT DIST” y –1,6 m respecto al
valor de dicho ajuste (en incrementos de 0,2 m). El
ajuste predeterminado es “3,0
”.
“SURR DIST” (distancia de los altavoces de
sonido envolvente)
Ajuste la distancia de los altavoces de sonido
envolvente entre el valor de “FRONT DIST” y
–4,6 m respecto al valor de dicho ajuste (en
incrementos de 0,2 m). El ajuste predeterminado
es “3,0
”.
Notas
Cuando seleccione un elemento, el sonido se
interrumpe momentáneamente.
El sonido del altavoz potenciador de graves puede
resultar excesivo en función del ajuste de los demás
altavoces.
Si los altavoces frontales y de sonido envolvente no
están situados a la misma distancia de la posición de
escucha, ajuste la distancia en relación al altavoz más
próximo.
No coloque los altavoces de sonido envolvente ni el
central más alejados de la posición de escucha que los
altavoces frontales.
El flujo de entrada determina si el ajuste de la distancia
resulta efectivo o no.
90
20
45
AA
BB
1.0 - 7.0 m
0 - 7.0 m
99
ES
Menú de configuración del sistema de altavoces
Ajuste del nivel de los
altavoces (“LEVEL”)
Puede ajustar el volumen de los altavoces de
forma individual. Utilice el tono de prueba para
facilitar el ajuste (vaya a “Ajuste del nivel del
altavoz utilizando el tono de prueba” en la
página 99).
También puede ajustar los niveles sin utilizar el
tono de prueba. Seleccione “LEVEL” (nivel) en el
menú AMP. Para utilizar el menú AMP, consulte
“Utilización del menú AMP” (página 96).
Los ajustes predeterminados aparecen
subrayados.
“TEST TONE”
“FL LEVEL” (nivel del altavoz frontal
izquierdo)
Ajuste el nivel del altavoz frontal izquierdo entre
–6 dB y 0 dB en incrementos de 1 dB. El ajuste
predeterminado es “0
”.
“CEN LEVEL” (nivel del altavoz central)
Ajuste el nivel del altavoz central entre –6 dB y +6
dB en incrementos de 1 dB. El ajuste
predeterminado es “0
”.
“FR LEVEL” (nivel del altavoz frontal derecho)
Ajuste el nivel del altavoz derecho frontal entre
–6 dB y 0 dB en incrementos de 1 dB. El ajuste
predeterminado es “0
”.
“SR LEVEL” (nivel del altavoz derecho de
sonido envolvente)
Ajuste el nivel del altavoz derecho de sonido
envolvente entre –6 dB y +6 dB en incrementos de
1 dB. El ajuste predeterminado es “0
”.
“SL LEVEL” (nivel del altavoz izquierdo de
sonido envolvente)
Ajuste el nivel del altavoz izquierdo de sonido
envolvente entre –6 dB y +6 dB en incrementos de
1 dB. El ajuste predeterminado es “0
”.
“SW LEVEL” (nivel del altavoz potenciador de
graves)
Ajuste el nivel del altavoz potenciador de graves
entre –6 dB y +6 dB en incrementos de 1 dB. El
ajuste predeterminado es “0
”.
Para ajustar el volumen de todos los altavoces
a la vez
Pulse 2 +/– en el mando a distancia. O pulse
VOLUME +/– en la unidad central.
Ajuste del nivel del altavoz
utilizando el tono de prueba
1 Ajuste el selector AMP/DVD en DVD y
pulse AMP MENU.
El menú AMP se mostrará en la pantalla de la
unidad central.
2 Pulse M/m varias veces para seleccionar
“LEVEL” (nivel) y, a continuación, pulse
ENTER o ,.
Ejemplo:
3 Pulse M/m para seleccionar “TEST TONE”
(tono de prueba) y, a continuación, pulse
ENTER o ,.
4 Pulse M/m para seleccionar “T. TONE ON”
(tono de prueba activado).
Los altavoces emiten el tono de prueba de
manera sucesiva.
5 Pulse < para volver a la capa anterior y,
a continuación, pulse M/m para
seleccionar un altavoz:
“FL LEVEL” (nivel del altavoz frontal
izquierdo),
“CEN LEVEL” (nivel del altavoz central),
“FR LEVEL” (nivel del altavoz frontal
derecho),
“SR LEVEL” (nivel del altavoz derecho de
sonido envolvente),
“SL LEVEL” (nivel del altavoz izquierdo de
sonido envolvente),
o “SW LEVEL” (nivel del altavoz
potenciador de graves).
“T. TONE OFF
No emite tono de prueba.
“T. TONE ON” Emite el tono de prueba
desde los altavoces de
manera sucesiva.
,continúa
100
ES
6 Pulse ENTER o ,.
El altavoz seleccionado emite el tono de
prueba.
7 Ajuste el nivel del altavoz desde la
posición de escucha pulsando M/m.
Compruebe el estado de la pantalla de la
unidad central.
Ejemplo: Cuando el altavoz frontal izquierdo
emite un tono de prueba de –4 dB.
8 Repita los pasos 5 al 7 para ajustar los
niveles de los demás altavoces.
9 Cuando termine de ajustar los niveles,
pulse < para volver a la capa anterior.
10Pulse M/m para seleccionar “TEST TONE”
y, a continuación, pulse ENTER o ,.
11Pulse M/m para seleccionar “T. TONE
OFF” (tono de prueba desactivado) y pulse
AMP MENU para desactivar el menú AMP.
Nota
Cuando ajusta la configuración de los altavoces, el
sonido se interrumpe momentáneamente.
Ajustes adicionales de los
altavoces (“CUSTOMIZE”)
Puede realizar más ajustes en el sistema de
altavoces con otras opciones de sonido
envolvente. Para obtener una explicación más
detallada acerca de todas las opciones, consulte
también “Opciones de sonido envolvente de los
altavoces” (página 88).
Seleccione “CUSTOMIZE” en el menú AMP.
Para utilizar el menú AMP, consulte “Utilización
del menú AMP” (página 96). Los ajustes
predeterminados aparecen subrayados.
“AUDIO DRC” (compresión del rango
dinámico de audio) (sólo DVD con Dolby
Digital)
Reduce el rango dinámico de la pista de sonido
para hacerlo audible incluso con volumen bajo.
Este ajuste tan sólo es efectivo si se escucha con el
sistema de altavoces. Consulte la página 92 para
obtener más información.
“DUAL MONO” (mono dual) (sólo para
emisiones multiplex)
Le permite disfrutar del sonido de emisiones
multiplex cuando se reciben las señales de emisión
multiplex AC-3. Consulte la página 94 para
obtener más información.
dB
L
“DRC OFF Sin compresión del rango
dinámico.
“DRC STD”
(DRC estándar)
Reproduce la pista de sonido
con el rango dinámico que
diseñó el ingeniero de
grabación.
“DRC MAX” Compresión máxima del
rango dinámico.
“MAIN
Emite el sonido principal
desde el altavoz central.
“SUB” Emite el sonido secundario
desde el altavoz central.
“MAIN+SUB” Emite los sonidos principal y
secundario desde el altavoz
central.
101
ES
Menú de configuración del sistema de altavoces
Nota
Si “CENTER SP” está ajustado en “CENTER NO” en el
menú AMP (página 97), los altavoces frontales derecho
e izquierdo emiten el sonido.
“A/V SYNC”
Ajusta el retraso entre la imagen y el sonido.
Consulte la página 93 para obtener más
información.
“MAIN/SUB” El altavoz frontal izquierdo
emite el sonido principal y el
altavoz frontal derecho emite
el sonido secundario.
“SYNC OFF
No se ajusta.
“SYNC ON” Ajuste el retraso entre la
imagen y el sonido.
102
ES
Otras operaciones
Utilización de la radio
Conecte las antenas de FM/AM al altavoz
potenciador de graves (página 17) y presintonice
las emisoras de radio.
Nota
No puede grabar sonido de la radio FM/AM
utilizando la grabadora o un equipo conectado.
Presintonización de emisoras de
radio
Puede presintonizar 20 emisoras de FM y 10
emisoras de AM. Antes de realizar la
sintonización, asegúrese de bajar el volumen al
mínimo.
1 Pulse AMP "/1 para activar el sistema de
altavoces.
2 Ajuste el selector AMP/DVD en AMP.
3 Pulse FM/AM varias veces para
seleccionar FM o AM.
4 Mantenga pulsado TUNING +/– hasta que
se inicie la exploración automática.
La exploración se detiene cuando el sistema
sintoniza una emisora. El indicador
“TUNED” (así como el indicador “ST” para
programas estéreo) se enciende en la pantalla
de la unidad central.
5 Pulse FM/AM MEMORY.
Aparecerá un número de presintonía.
6 Pulse M/m para seleccionar el número de
presintonía que desea.
7 Pulse ENTER.
La emisora se ha almacenado.
8 Repita los pasos del 3 al 7 para almacenar
otras emisoras.
Para cambiar el número de presintonía
Repita los pasos indicados anteriormente y
seleccione un número de presintonía distinto en el
paso 6.
Escuchar la radio
1 Pulse AMP "/1 para activar el sistema de
altavoces.
2 Pulse FM/AM varias veces para
seleccionar FM o AM.
Se sintoniza la última emisora recibida.
3 Pulse FM/AM PRESET +/– para seleccionar
la emisora presintonizada que desea.
4 Pulse 2 (volumen) +/– para ajustar el
volumen.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
TUNING +/–
M/m, ENTER
Selector
AMP/DVD
FM/AM
FM/AM
MEMORY
AMP "/1
FM/AM
PRESET +/–
FM MODE
FM DISPLAY
2 +/–
ST TUNED
MHz
ST TUNED
ST TUNED
ST TUNED
ST TUNED
MHz
103
ES
Otras operaciones
Para apagar la radio
Pulse AMP "/1 para desactivar el sistema de
altavoces.
Para escuchar emisoras de radio no
presintonizadas
Utilice la sintonización manual o automática
indicada anteriormente en el paso 3.
Para sintonizar manualmente una emisora, pulse
TUNING +/–.
Para iniciar la sintonización automática,
mantenga pulsado TUNING +/–. Si desea
detener la exploración, pulse nuevamente
TUNING +/–.
Si el sonido de FM se oye con ruido
Pulse FM MODE hasta que aparezca “MONO” en
la pantalla de la unidad central. No se producirá
efecto estéreo, pero mejorará la recepción. Para
restaurar el efecto estéreo, pulse nuevamente FM
MODE.
z Sugerencias
También puede seleccionar una emisora presintonizada
utilizando los botones numéricos y el botón SET.
Para mejorar la recepción, cambie la orientación de las
antenas.
También puede seleccionar FM o AM pulsando
repetidamente FUNCTION en la unidad central.
Aparecerá “AM” o “FM” en la pantalla de la unidad
central.
Acerca del Sistema de datos de
radio (Radio Data System, RDS)
El Sistema de datos de radio (Radio Data System,
RDS) es un servicio de emisiones que permite a
las emisoras de radio enviar información adicional
junto con la señal de emisión normal. Este
sintonizador ofrece funciones RDS de gran
utilidad, como mostrar el nombre de las emisoras.
RDS está disponible únicamente con emisoras* de
FM.
* No todas las emisoras FM proporcionan el servicio
RDS, ni tampoco ofrecen el mismo tipo de servicios. Si
no está familiarizado con el sistema RDS, consulte a
sus emisoras de radio locales los detalles acerca de los
servicios RDS de su área.
Nota
RDS puede no funcionar adecuadamente si la emisora
que ha sintonizado no transmite la señal RDS
correctamente, o si la intensidad de la señal es débil.
Para recibir emisiones RDS
Únicamente ha de seleccionar una emisora de la
banda FM.
Cuando sintonice una emisora que proporciona
servicios RDS, el nombre de la emisora*
aparecerá en la pantalla.
* Si no se recibe una emisión RDS, es posible que el
nombre de la emisora no aparezca en la pantalla.
z Sugerencia
Cuando se muestra el nombre de una emisora, puede
comprobar su frecuencia pulsando varias veces FM
DISPLAY.
104
ES
Utilización del
temporizador de
desconexión automática
Puede configurar el sistema de altavoces para que
se desactive a una hora predeterminada; así podrá
quedarse dormido escuchando música. Puede
seleccionar un período de funcionamiento de hasta
90 minutos, en incrementos de 10 minutos.
Nota
La función de desconexión automática sólo funciona
para el sistema de altavoces, por lo que la grabadora
sigue encendida.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en AMP.
2 Pulse SLEEP varias veces.
Cada vez que pulse el botón, la pantalla de la
unidad central (el tiempo restante) cambiará
de la siguiente forma:
El indicador “SLEEP” se ilumina en la
pantalla de la unidad central.
Para comprobar el tiempo restante
Pulse SLEEP una vez.
Para cambiar el tiempo restante
Pulse SLEEP varias veces para seleccionar el
tiempo deseado.
Para cancelar la función
Pulse SLEEP varias veces hasta que aparezca
“SLEEP OFF” en la pantalla de la unidad central.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Selector
AMP/DVD
SLEEP
SLEEP 80M
SLEEP 70M
SLEEP 10M ..... SLEEP 60M
SLEEP OFF
SLEEP 90M
105
ES
Otras operaciones
Funcionamiento de otros
equipos con el mando a
distancia suministrado
Puede utilizar el mando a distancia suministrado
para hacer funcionar su televisor u otro
reproductor o grabadora de DVD de Sony
(página 106).
Control de televisores con el mando
a distancia
Puede ajustar la señal del mando a distancia para
controlar el televisor.
Notas
En función de la unidad conectada, es posible que no
pueda controlar el televisor con algunos o todos los
botones que indicamos a continuación.
Si introduce un nuevo código, se borrará el código
introducido anteriormente.
Al sustituir las pilas del mando a distancia, es posible
que el código se restablezca en el valor
predeterminado. Vuelva a ajustar el código apropiado.
1 Mantenga pulsado TV [/1.
2 Escriba el código del fabricante del
televisor (consulte a continuación
“Códigos de televisores controlables”)
con los botones numéricos.
3 Suelte TV [/1.
El mando a distancia ya está configurado para
controlar el televisor.
Pulse estos botones mientras mantiene
pulsado el botón TV del mando a distancia.
* Cuando seleccione una posición de programa de dos
dígitos, pulse -/-- y, a continuación, los botones
numéricos. Mantenga pulsado el botón TV todo el
tiempo.
Para utilizar el botón TV/DVD
(sólo para conexiones SCART)
El botón t TV/DVD permite alternar la
grabadora y la última fuente de entrada
seleccionada en el televisor. Oriente el mando a
distancia hacia la grabadora cuando utilice este
botón. Si conecta la grabadora al televisor
mediante las tomas SCART, la fuente de entrada
del televisor se ajustará en la grabadora de forma
automática al encender esta última. Para ver otra
fuente, mantenga pulsado TV y pulse t TV/
DVD para cambiar la fuente de entrada del
televisor.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
2 +/–
Botones
numéricos, -/--
t, TV/DVD
PROG +/–
TV "/1
TV
TV [/1 Enciende o apaga el
televisor
2 +/– Ajusta el volumen del
televisor
t TV/DVD Cambia la fuente de
entrada del televisor
PROG +/– Selecciona la posición de
programa en un televisor
Sony
Botones numéricos y
-/--*
Selecciona la posición de
programa en un televisor
Sony
,continúa
106
ES
Códigos de televisores controlables
Si aparece más de un código en la lista,
introdúzcalos uno tras otro hasta encontrar el que
funciona con su televisor.
Si dispone de un reproductor de DVD
de Sony o de más de una grabadora
de DVD de Sony
Si el mando a distancia suministrado interfiere con
otro reproductor o grabadora de DVD de Sony,
ajuste el número de modo de comando
correspondiente a esta grabadora y el mando a
distancia suministrado a uno distinto del otro
reproductor o grabadora de DVD de Sony.
1 Apague la grabadora.
2 Mantenga pulsado x (detención) en la
grabadora hasta que aparezca “MODE” en
la pantalla del panel frontal.
3 Mientras mantiene pulsado x
(detención), pulse varias veces ./>
en la grabadora para seleccionar el modo
de comando (MODE 1, 2 ó 3).
4 Mientras mantiene pulsado DVD [/1, en
el mando a distancia, pulse los botones
numéricos para ajustar el mismo modo de
comando para el mando a distancia que el
seleccionado anteriormente.
Fabricante Código
Sony 01 (predeterminado)
Grundig 04
Hitachi 06
Panasonic 05, 12
Philips 02, 03
Samsung 13
Sanyo 07
Sharp 08
Thomson 11
Toshiba 10
JVC 09
x
./>
Modo de comando Introduzca
“MODE 1” 01
“MODE 2” 02
“MODE 3”
(predeterminado)
03
Pantalla del panel frontal
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Botones
numéricos
DVD "/1
107
ES
Otras operaciones
Reajuste del sistema de
altavoces y la grabadora a
sus valores
predeterminados
Restauración del sistema de
altavoces
Los pasos que se indican a continuación permiten
restaurar los ajustes predeterminados del sistema
de altavoces (para altavoces, radio, etc.).
1 Pulse "/1 en la unidad central para activar
el sistema de altavoces.
2 Mantenga pulsado FUNCTION y, a
continuación, pulse "/1 durante unos
cinco segundos.
Aparecerá “COLD RESET” en la pantalla de
la unidad central y los ajustes del sistema de
altavoces volverán a sus valores
predeterminados.
Restauración de la grabadora
Puede restaurar la grabadora a sus ajustes
predeterminados. Tenga en cuenta que los ajustes
de [Bloqueo seguridad], [Preajuste autom.],
[Reloj] y [Menú pantalla] se conservan tal como
se almacenaron.
1 Ajuste el selector AMP/DVD en la posición
DVD y pulse SET UP para activar la
pantalla de configuración.
2 Seleccione [Ajustes] y pulse ,.
3 Seleccione [Ajuste fábrica] y pulse ,.
4 Pulse ENTER cuando [Iniciar] esté
seleccionado.
La pantalla solicita confirmación.
5 Seleccione [OK] y pulse ENTER.
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Selector
AMP/DVD
</M/m/,,
ENTER
SET UP
FUNCTION VOLUMEVOLUME
FUNCTION"/1
Iniciar
Ajustes
Ajustes de canal
Reloj
Formato TV
Modo visual.
Decod. Línea1
Modo progresivo
PBC
Ajuste fábrica
Preajuste autom.
108
ES
Información complementaria
Solución de problemas
Si le surge cualquiera de las siguientes dificultades
mientras utiliza el sistema, utilice esta guía de
solución de problemas para eliminar el problema
antes de solicitar asistencia técnica. Si el problema
persiste, consulte con el distribuidor Sony más
cercano.
Cuando lleve el sistema a reparar, asegúrese de
llevar el sistema completo.
Este producto es un producto de sistema, por lo
que se necesita el sistema completo para
determinar el punto que precisa asistencia técnica.
Alimentación
La alimentación no se enciende.
, Compruebe que los cables de corriente estén
firmemente conectados.
, El cable del sistema no está conectado
firmemente al altavoz potenciador de graves.
Desconecte el cable de corriente del altavoz
potenciador de graves y, a continuación, el cable
del sistema. Vuelva a conectar el cable del
sistema y, alrededor de dos minutos después,
conecte el cable de corriente.
El indicador [/1 de la unidad central
parpadea.
, Desenchufe inmediatamente el cable de corriente
del altavoz potenciador de graves y asegúrese de
que:
Los cables del altavoz no están en
cortocircuito.
Se están usando únicamente los altavoces
especificados.
Los orificios de ventilación no están
bloqueados.
Si ha confirmado todos los puntos anteriores,
espere aproximadamente dos minutos hasta que
el indicador [/1 se apague, vuelva a conectar el
cable de corriente del altavoz potenciador de
graves, y luego encienda el sistema de altavoces.
Si el indicador continúa parpadeando, consulte
con el distribuidor Sony más cercano.
Imagen
La imagen no aparece.
, Vuelva a conectar todos los cables de conexión
firmemente.
, Los cables de conexión están dañados.
, Compruebe la conexión del televisor
(página 20).
, Cambie el selector de entrada del televisor a
“VCR” etc. para que la señal de la grabadora
aparezca en la pantalla del televisor.
, Si conecta la grabadora al televisor a través de la
toma LINE 1-TV, ajuste el selector VIDEO OUT
SELECT del panel posterior en “RGB”
(página 21).
, Si conecta la grabadora al televisor solamente a
través de las tomas COMPONENT VIDEO
OUT, ajuste el selector VIDEO OUT SELECT
del panel posterior en “COMPONENT”
(página 21).
, Si [Modo progresivo] está ajustado en [Sí]
(página 82), las señales se enviarán únicamente a
las tomas COMPONENT VIDEO OUT.
, Esta grabadora no puede grabar señales NTSC.
Se produce ruido de imagen.
, Si la señal enviada desde la grabadora se
transmite a través de una videograbadora para
llegar al televisor o si está conectado a un aparato
combinado de TV/VIDEO, la señal de
protección contra copias aplicada a determinados
programas de DVD podría afectar a la calidad de
la imagen. Si este problema persiste al conectar
la grabadora directamente al televisor, intente
conectarla a la entrada S VIDEO del televisor.
, Ha ajustado la grabadora en formato progresivo
(se ilumina el indicador PROGRESSIVE)
aunque el televisor no admite señales
progresivas. En este caso, extraiga el disco y
cierre la bandeja de discos. A continuación,
mantenga pulsado el botón x (detención) de la
grabadora durante cinco segundos.
, Aunque su televisor acepte señales progresivas
de formato 625p, es posible que la imagen se vea
afectada cuando ajuste la grabadora en formato
progresivo. En este caso, extraiga el disco y
cierre la bandeja de discos. A continuación,
mantenga pulsado el botón x (detención) de la
grabadora durante cinco segundos.
, Está reproduciendo un disco grabado en un
sistema de color diferente al de su televisor.
109
ES
Información complementaria
La recepción del programa de televisión no
ocupa toda la pantalla.
, Ajuste el canal manualmente en [Ajustes de
canal] en la configuración de [Ajustes]
(página 79).
, Seleccione la fuente correcta mediante el botón
INPUT SELECT o seleccione un canal de
cualquier programa de televisión mediante los
botones PROG +/–.
Las imágenes del programa de televisión
aparecen distorsionadas.
, Cambie la orientación de la antena del televisor.
, Ajuste la imagen (consulte el manual de
instrucciones del televisor).
, Aleje la grabadora del televisor.
, Aleje el televisor de los cables de antena
agrupados.
, El cable RF está conectado a la toma AERIAL
OUT de la grabadora. Conecte el cable a la toma
AERIAL IN.
No es posible cambiar de canal de televisión.
, El canal está desactivado (página 79).
, Se ha iniciado una grabación con temporizador
que ha cambiado los canales.
La imagen del equipo conectado a la toma de
entrada de la grabadora no aparece en la
pantalla.
, Si el equipo está conectado a la toma LINE 1-
TV, pulse INPUT SELECT para seleccionar
“LINE 1” en la pantalla del panel frontal.
Si el equipo está conectado a las tomas LINE 2
IN, pulse INPUT SELECT para seleccionar
“LINE 2” en la pantalla del panel frontal.
Si el equipo está conectado a las tomas LINE 4
IN, pulse INPUT SELECT para seleccionar
“LINE 4” en la pantalla del panel frontal.
Si el equipo está conectado a la toma LINE 3/
DECODER, pulse INPUT SELECT para
seleccionar “LINE 3” en la pantalla del panel
frontal.
Si el equipo está conectado a la toma DV IN, que
normalmente se utiliza para conexiones de
videocámaras digitales, pulse INPUT SELECT
para seleccionar “DV” en la pantalla del panel
frontal.
La imagen de reproducción o el programa de
televisión del equipo conectado a través de la
grabadora aparecen distorsionados.
, Si la imagen de reproducción de un reproductor
de DVD, videograbadora o sintonizador se
transmite a través de la grabadora antes de llegar
al televisor, la señal de protección contra copias
aplicada a determinados programas puede
afectar a la calidad de la imagen. Desconecte el
equipo de reproducción correspondiente y
conéctelo directamente al televisor.
La imagen no ocupa toda la pantalla.
, Ajuste [Formato TV] en la configuración de
[Ajustes] conforme al formato del televisor
(página 82).
La imagen no ocupa toda la pantalla aunque el
formato se haya ajustado correctamente en
[Formato TV] en la configuración de [Ajustes].
, El formato del disco DVD es fijo.
La imagen aparece en blanco y negro.
, Si utiliza un cable SCART, asegúrese de utilizar
uno con los 21 pines conectados.
Sonido
No se emite ningún sonido.
, El cable de conexión está dañado.
, El ajuste de la fuente de entrada en el sistema de
altavoces suministrado o la conexión al sistema
de altavoces son incorrectos.
, La grabadora se encuentra en el modo de
reproducción inversa, avance rápido, cámara
lenta o modo de pausa.
, Si la señal de audio no se transmite a través de las
tomas DIGITAL OUT (OPTICAL o
COAXIAL), compruebe los ajustes de
configuración de [Audio] (página 84).
, Pulse MUTING si aparece “MUTING ON” en la
pantalla de la unidad central.
, Compruebe los ajustes de los altavoces
(página 14).
El sonido se oye con ruido.
, Si reproduce un CD con pistas de sonido DTS, el
ruido provendrá de las tomas LINE 2 OUT
(AUDIO L/R), LINE 1-TV o LINE 3/
DECODER (página 58).
,continúa
110
ES
El volumen del sonido es bajo.
, En algunos DVD, el volumen de sonido es bajo.
Para la emisión del sonido de los altavoces
suministrados, ajuste “AUDIO DRC” del menú
AMP en “DRC MAX” o “DRC STD”
(página 92).
Para otra emisión de sonido, ajuste [Audio DRC]
en la configuración de [Audio] en [Sí]
(página 85).
No se puede grabar o reproducir una pista de
audio alternativa.
, Si ha seleccionado un canal de audio que no sea
“Main+Sub”, no podrá grabar sonidos
principales y secundarios. Compruebe el canal
de audio seleccionado antes de iniciar la
grabación.
, Para poder disfrutar de programas bilingües a
través del sistema de altavoces suministrado,
seleccione el canal de audio en el ajuste “DUAL
MONO” del menú AMP (página 94).
Se oyen zumbidos y ruidos intensos.
, Compruebe que los altavoces y los componentes
estén firmemente conectados.
, Compruebe que los cables de conexión no estén
demasiado cerca de un transformador o de un
motor, y que no se encuentre a menos de tres
metros del televisor o de un dispositivo de
iluminación fluorescente.
, Aleje el televisor del sistema.
, Las clavijas y las tomas están sucias. Límpielas
con un paño ligeramente humedecido con
alcohol.
, Limpie el disco.
El sonido pierde el efecto estéreo cuando
reproduce DVD+RW, DVD+R, DVD-RW, DVD-R
o VIDEO CD.
, Pulse (audio) para seleccionar una pista de
sonido estéreo (página 55).
, Compruebe que el sistema está conectado
correctamente.
, Compruebe el ajuste “DUAL MONO”
(página 94).
El efecto de sonido envolvente del sistema de
altavoces es difícil de apreciar al reproducir
pistas de sonido Dolby Digital o DTS.
, Asegúrese de que la función de campo de sonido
está activada (página 89).
, Compruebe las conexiones y los ajustes de los
altavoces (página 14, 84).
, En función del disco, es posible que la señal de
salida no contenga todos los 5.1 canales. O bien,
es posible que la pista sea monoaural o estéreo
aunque se haya grabado en formato Dolby
Digital.
El altavoz potenciador de graves no emite
ningún sonido
, Compruebe los ajustes de los altavoces
(página 14, 96).
, Ajuste la configuración de campo de sonido en
“A.F.D. AUTO” (página 89).
Los sonidos izquierdo y derecho no están
equilibrados o están invertidos.
, Compruebe que los altavoces y los componentes
estén correcta y firmemente conectados.
El sonido proviene exclusivamente de la
unidad central.
, En función del disco, el sonido puede provenir
únicamente de la unidad central.
No se oye ningún sonido de la unidad central.
, Compruebe las conexiones y los ajustes de los
altavoces (página 14, 96).
, Asegúrese de que la función de campo de sonido
está activada (página 89).
, En función de la fuente, el efecto de los altavoces
de sonido envolvente puede ser menos
apreciable.
No se oye ningún sonido o un sonido muy leve
de los altavoces de sonido envolvente.
, Compruebe las conexiones y los ajustes de los
altavoces (página 14, 96).
, Asegúrese de que la función de campo de sonido
está activada (página 89).
, En función de la fuente, el efecto de los altavoces
de sonido envolvente puede ser menos
apreciable.
111
ES
Información complementaria
Reproducción
El disco no se reproduce.
, El disco se ha insertado al revés. Inserte el disco
con la cara de reproducción hacia abajo.
, El disco no se ha insertado correctamente.
, Se ha condensado humedad dentro de la
grabadora. Extraiga el disco y deje la grabadora
encendida durante media hora aproximadamente
hasta que la humedad se evapore.
, Si el disco se ha grabado en otra grabadora y no
se ha finalizado, esta grabadora no podrá
reproducirlo (página 40).
El disco no inicia la reproducción desde el
principio.
, Se ha activado la reanudación de reproducción
(página 54).
, Ha insertado un disco cuyo menú de títulos o de
DVD aparece automáticamente en la pantalla del
televisor cuando se inserta por primera vez.
Utilice el menú para iniciar la reproducción.
La grabadora comienza a reproducir el disco
automáticamente.
, El DVD VIDEO dispone de una función de
reproducción automática.
La reproducción se detiene automáticamente.
, Si el disco tiene una señal de pausa automática,
la grabadora detiene la reproducción en el punto
correspondiente a esta señal.
Algunas funciones como la detención,
búsqueda o reproducción a cámara lenta no
pueden realizarse.
, Con algunos discos, es posible que no pueda
realizar algunas de las operaciones anteriores.
Consulte el manual de instrucciones
suministrado con el disco.
No es posible cambiar el idioma de la pista de
sonido.
, El disco en reproducción no dispone de pistas
grabadas en varios idiomas.
, El DVD VIDEO no permite cambiar el idioma
para la pista de sonido.
, Intente cambiar el idioma mediante el menú del
DVD VIDEO.
El idioma de los subtítulos no se puede
cambiar ni desactivar.
, En el DVD VIDEO no hay subtítulos grabados
en varios idiomas.
, El DVD VIDEO no permite cambiar los
subtítulos.
, Intente cambiar los subtítulos mediante el me
del DVD VIDEO.
, No pueden cambiarse los subtítulos de los títulos
grabados mediante esta grabadora.
No es posible cambiar los ángulos.
, El DVD VIDEO en reproducción no dispone de
varios ángulos grabados.
, Está intentando cambiar de ángulo cuando
” no aparece en la pantalla del panel frontal
(página 55).
, El DVD VIDEO no permite cambiar de ángulo.
, Intente cambiar el ángulo mediante el menú del
DVD VIDEO.
, No pueden cambiarse los ángulos de los títulos
grabados en esta grabadora.
No se reproducen las pistas de audio MP3 ni
los archivos de imagen JPEG.
, Las pistas de audio MP3 o los archivos de
imagen JPEG no se han grabado en un formato
que la grabadora pueda reproducir (página 10).
Grabación/grabación con
temporizador/edición
La posición del programa no se puede cambiar
desde el canal que está grabando.
, Ajuste la fuente de entrada del televisor en “TV”.
La grabación no se inicia inmediatamente
después de pulsar z REC.
, lo debe utilizar la grabadora después de que
“LOADING”, “INITIALIZE” o “WRITE DISC”
hayan desaparecido de la pantalla del panel
frontal.
No se ha grabado nada, a pesar de haber
configurado correctamente el ajuste del
temporizador.
, La grabadora ya estaba encendida en el momento
de iniciarse la grabación con temporizador.
Ajuste la grabadora en modo de espera antes de
que se inicie la grabación con temporizador.
, Se ha producido un fallo de alimentación durante
la grabación.
,continúa
112
ES
, El reloj interno de la grabadora se ha parado por
un corte de suministro eléctrico. Vuelva a ajustar
el reloj (página 81).
, El canal se ha desactivado después de ajustar la
grabación con temporizador. Consulte [Ajustes
de canal] en la página 79.
, Desconecte el cable de alimentación de la toma
de corriente y vuelva a conectarlo.
, El programa contiene señales de protección
contra copias que limitan la creación de copias.
, Otro ajuste del temporizador se ha superpuesto al
ajuste del temporizador (página 48).
, No se ha insertado ningún disco en el que se
pueda grabar en la grabadora.
, El disco no dispone de suficiente espacio para la
grabación.
, El disco está protegido (DVD+RW, DVD-RW,
DVD+R) (página 40).
, La grabadora ya estaba en proceso de copia de
DV (página 74).
La grabación no se detiene inmediatamente
después de pulsar x.
, Antes de detener la grabación, la grabadora
tardará algunos segundos en introducir los datos
del disco.
La grabación con temporizador no ha
finalizado o no ha empezado desde el
principio.
, Se ha producido un fallo de alimentación antes o
durante la grabación. Vuelva a ajustar el reloj
(página 81).
, Otro ajuste del temporizador se ha superpuesto al
ajuste del temporizador (página 48).
, El disco no dispone de suficiente espacio para la
grabación.
, La función PDC/VPS está activada (página 44).
El contenido grabado previamente se ha
borrado.
, Los datos grabados en un DVD con el ordenador
se borrarán al insertar el disco.
La función PDC/VPS no se puede utilizar.
, Compruebe que el reloj y la fecha se hayan
configurado correctamente.
, Compruebe que la hora de PDC/VPS ajustada es
correcta (es posible que haya un error en la guía
de programas de televisión). Si la emisión que
desea grabar no proporciona la información
correcta de PDC/VPS, la grabadora no iniciará la
grabación.
, Si la recepción es de mala calidad, es posible que
la señal de PDC/VPS se modifique, con lo que la
grabadora no podrá iniciar la grabación.
, [PDC/VPS] está ajustado en [No] (página 44).
Pantalla
El reloj se ha detenido.
, Vuelva a ajustar el reloj (página 81).
, El reloj se ha parado por un corte de suministro
eléctrico. Vuelva a ajustar el reloj (página 81).
El indicador TIMER REC parpadea.
, El disco no dispone de suficiente espacio.
, Inserte en la grabadora un disco que se pueda
grabar.
La indicación de modo de grabación es
incorrecta.
, Si la grabación o la copia se realiza en menos de
tres minutos, es posible que la indicación del
modo de grabación no se visualice
correctamente. La grabación real se ha realizado
correctamente en el modo de grabación
seleccionado.
Mando a distancia
El mando a distancia no funciona.
, Las pilas disponen de poca energía.
, El mando a distancia está demasiado alejado de
la grabadora o de la unidad central.
, Al sustituir las pilas se ha restaurado el ajuste
predeterminado del código de fabricante del
mando a distancia. Vuelva a ajustar el código
(página 105).
, Encienda la grabadora o la unidad central.
, Oriente el mando a distancia hacia la grabadora
si la utiliza, y hacia la unidad central si utiliza el
sistema de altavoces.
, Se han configurado modos de comando distintos
para la grabadora y el mando a distancia. Ajuste
el mismo modo de comando (página 106).
, Ajuste el selector AMP/DVD en la otra posición
e inténtelo de nuevo (página 117).
Otro equipo de Sony responde al mando a
distancia.
, Se ha ajustado el mismo modo de comando para
el equipo y la grabadora. Ajuste uno diferente
para la grabadora (página 106).
113
ES
Información complementaria
Otros
No se pueden sintonizar emisoras de radio.
, Compruebe que la antena de FM/AM está
conectada firmemente. Ajuste la antena o
conecte una antena exterior si fuese necesario.
, La recepción es de mala calidad. Pruebe con la
sintonización manual (página 102).
, No se ha presintonizado ninguna emisora o las
emisoras presintonizadas se han borrado (al
sintonizar explorando las emisoras
presintonizadas). Presintonice las emisoras
(página 102).
, Pulse FM DISPLAY hasta que aparezca la
frecuencia en la pantalla de la unidad central.
, Mantenga la antena de AM alejada del sistema y
de los demás equipos (grabadora, altavoz
potenciador de graves, televisor, etc.).
La grabadora no funciona correctamente.
, Reinicie la grabadora. Mantenga pulsado DVD
"/1 en la grabadora durante más de diez
segundos para apagarla. Si aún hay un disco
dentro de la grabadora, pulse Z (abrir/cerrar) y
extráigalo.
, Si la electricidad estática, etc. provoca un
funcionamiento anormal de la grabadora,
apáguela y espere hasta que aparezca el reloj en
la pantalla del panel frontal. A continuación,
desconecte la grabadora y, después de no
utilizarla durante un rato, vuelva a conectarla.
La bandeja de discos no se abre después de
pulsar Z (abrir/cerrar).
, Es posible que, después de grabar o editar un
disco, la bandeja de discos tarde algunos
segundos en abrirse. Esto sucede porque la
grabadora está añadiendo datos al disco.
Se oye un ruido mecánico cuando la grabadora
está apagada.
, Mientras la grabadora está ajustando el reloj para
la función de ajuste automático del reloj o
explorando los canales para la función PDC/
VPS, es posible que se oigan ruidos de
funcionamiento (como el ventilador interno)
aunque esté desconectada la alimentación. Esto
no es un fallo de funcionamiento.
Se oye un sonido mecánico proveniente del
altavoz potenciador de graves o de la
grabadora cuando no se reproduce ningún
disco.
, La grabadora y el altavoz potenciador de graves
tienen ventiladores, que funcionan cuando está
encendida la alimentación. También se puede oír
un sonido mecánico cuando el disco gira. Se trata
de sonidos de funcionamiento, no fallos de
funcionamiento.
El altavoz no funciona con normalidad.
, Desconecte el cable de corriente del altavoz
potenciador de graves de la toma de corriente.
Espere unos dos minutos hasta que el indicador
"/1 de la unidad central se apague y, a
continuación, conecte el cable de corriente.
114
ES
Notas acerca de este
sistema
Utilización
Si traslada el sistema directamente de un lugar
frío a uno cálido o si lo instala en una sala muy
húmeda, es posible que se condense humedad en
las lentes de su interior. Si esto ocurre, es posible
que el sistema no funcione correctamente. En
este caso, extraiga el disco y deje el sistema
encendido durante media hora aproximadamente
hasta que se haya evaporado la humedad.
Cuando traslade el sistema, extraiga el disco que
se encuentra en su interior. Si no lo hace, el disco
podría resultar dañado.
Ajuste del volumen
No aumente el volumen mientras escuche una
sección con una entrada de nivel muy bajo o sin
señal de audio. Si lo hace, los altavoces pueden
resultar dañados cuando se reproduzca una
sección de nivel muy alto.
Limpieza
Limpie la unidad, el panel y los controles con un
paño suave ligeramente humedecido con una
solución detergente poco concentrada. No utilice
ningún estropajo abrasivo, detergente concentrado
ni disolventes como alcohol o bencina.
Si desea realizar alguna consulta o solucionar
algún problema relacionado con el sistema,
póngase en contacto con el distribuidor Sony más
próximo.
Limpieza de los discos
No utilice un disco limpiador de los que están
disponibles en el mercado. Podría causar fallos de
funcionamiento.
Colores del televisor
Si los altavoces provocan irregularidades en los
colores de la pantalla del televisor, apague el
televisor inmediatamente y enciéndalo de nuevo
entre 15 y 30 minutos después. Si persiste la
irregularidad en los colores, sitúe los altavoces
más alejados del televisor.
Notas sobre los discos
Para mantener el disco limpio, sujételo por los
bordes. No toque su superficie. Si el disco
contiene polvo, huellas dactilares o rasguños, es
posible que no funcione correctamente.
No exponga los discos a la luz solar directa ni a
fuentes de calor, como conductos de aire
caliente, ni los deje en un automóvil aparcado
bajo la luz solar directa, ya que puede producirse
un considerable aumento de temperatura en su
interior.
Después de la reproducción, guarde el disco en
su caja.
Limpie el disco con un paño de limpieza. Hágalo
desde el centro hacia los bordes.
No utilice disolventes como bencina, diluyentes,
limpiadores disponibles en el mercado ni
aerosoles antiestáticos para discos de vinilo.
No utilice los siguientes discos.
Discos con formas no estándar (por ejemplo:
tarjeta o corazón).
Discos con etiquetas o adhesivos.
Discos que contengan adhesivos o cinta de
celofán.
115
ES
Información complementaria
Especificaciones
El diseño y las especificaciones están sujetos a
cambios sin previo aviso.
Para obtener información sobre los accesorios
suministrados, consulte la página 12.
Especificaciones de la grabadora
de DVD
Sistema
Láser: Láser semiconductor
Cobertura de canales:
PAL/SECAM (B/G, D/K, I, L)
VHF: de E2 a E12, de R1 a R12, de F1 a F10,
de la A a la H (Italia), de la A a la J (Irlanda),
de 4 a 13 (Sudáfrica)/UHF: de E21 a E69, de
R21 a R69, de B21 a B69, de F21 a F69/
CATV: de S01 a S05, de S1 a S20, de la B a
la Q (Francia)/HYPER: de S21 a S41
La cobertura de canales anterior simplemente
asegura la recepción de canales en ese rango. No
garantiza la capacidad de recibir señales en todas
las situaciones.
Recepción de vídeo: Sistema sintetizador de
frecuencia
Recepción de audio: Sistema de división por
transporte
Salida de antena: Toma de antena asimétrica de
75 ohmios
Temporizador: Reloj: bloqueo de cuarzo/
Indicación de temporizador: ciclo de 24 horas
(digital)
Formato de grabación de vídeo: Vídeo MPEG
Formato de grabación de audio: Dolby Digital/
2 canales
Entradas y salidas
LINE 2 OUT
(AUDIO): Toma fonográfica/2 Vrms/600 ohmios
(VIDEO): Toma fonográfica/1,0 Vp-p
(S VIDEO): Mini DIN de 4 pines/Y: 1,0 Vp-p, C:
0,3 Vp-p (PAL)
LINE 2 IN/LINE 4 IN
(AUDIO): Toma fonográfica/2 Vrms/más de 47
kiloohmios
(VIDEO): Toma fonográfica/1,0 Vp-p
(S VIDEO): Mini DIN de 4 pines/Y: 1,0 Vp-p, C:
0,3 Vp-p (PAL)
LINE 1 -TV: 21 pines
CVBS IN/OUT
RGB OUT (flujo de salida)
LINE 3/DECODER: 21 pines
CVBS IN/OUT
Decodificador
DV IN: 4 pines/i.LINK S100
DIGITAL OUT (OPTICAL): Toma de salida
óptica/–18 dBm (longitud de onda: 660 nm)
DIGITAL OUT (COAXIAL): Toma
fonográfica/0,5 Vp-p/75 ohmios
COMPONENT VIDEO OUT
(Y, P
B/CB, PR/CR):
Toma fonográfica/Y: 1,0 Vp-p, P
B/CB: 0,7
Vp-p, P
R/CR: 0,7 Vp-p
Generales
Requisitos de alimentación: De 220 a 240 V ca,
50/60 Hz
Consumo de energía: 30 W
Dimensiones (aprox.): 430 × 75 × 293 mm
(anchura/altura/profundidad), incluidas las
partes salientes
Peso (aprox.): 4,0 kg
Temperatura de funcionamiento: De 5 ºC a
35 ºC
Humedad de funcionamiento: Del 25% al 80%
Sistemas de color compatibles
Esta grabadora se ha diseñado para grabar y
reproducir mediante el sistema de color PAL.
Las señales del sistema de color SECAM se
pueden recibir o grabar, pero sólo se reproducirán
en el sistema de color PAL. No se puede
garantizar la grabación de fuentes de vídeo
basadas en otros sistemas de color.
Especificaciones del sistema de
altavoces
ALIMENTACIÓN DE AUDIO
Sección del amplificador
Modo estéreo (nominal):
55 W + 55 W (3 ohmios a 1 kHz, DIN)
Potencia de salida de música en modo de sonido
envolvente (valores de referencia):
Frontal: 120 W + 120 W (con SS-TS31)/
Central*: 120 W (con SS-CTRD1)/
Envolvente*: 120 W + 120 W (con SS-
TS31B)/Potenciador de graves*: 120 W (con
SA-WSRD1)
* Es posible que no haya salida de sonido en función de
la fuente y de la configuración de campo de sonido.
,continúa
116
ES
Sección del sintonizador de FM/AM
Sistema: Sistema de sintetizador digital con
bloqueo de cuarzo PLL
Sintonizador de FM: Franja de sintonización: De
87,5 a 108,0 MHz (pasos de 50 kHz)/Tipo de
antena: Antena de cable de FM/Terminal de
antena: 75 ohmios, no equilibrado/Frecuencia
intermedia: 10,7 MHz
Sintonizador de AM: Franja de sintonización: De
531 a 1.602 kHz (con el ajuste de intervalo a 9
kHz)/Tipo de antena: Antena cerrada de AM/
Frecuencia intermedia: 450 kHz
Altavoces
Frontal: Sistema de altavoces: Reflejo de graves/
Altavoz: Tipo cónico 65 mm de diámetro/
Impedancia nominal: 2,7 ohmios/
Dimensiones (aprox.): 90 × 132 × 107 mm
(an/al/prf)/Peso (aprox.): 0,6 kg
Central: Sistema de altavoces: Reflejo de graves/
Altavoz: Tipo cónico 65 mm de diámetro/
Impedancia nominal: 2,7 ohmios/
Dimensiones (aprox.): 360 × 110 × 97 mm
(an/al/prf)/Peso (aprox.): 1,5 kg
Envolvente: Sistema de altavoces: Reflejo de
graves/Altavoz: Tipo cónico 65 mm de
diámetro/Impedancia nominal: 2,7 ohmios/
Dimensiones (aprox.): 90 × 132 × 107 mm
(an/al/prf)/Peso (aprox.): 0,5 kg
Potenciador de graves: Sistema de altavoces:
Reflejo de graves/Altavoz: Tipo cónico 200
mm de diámetro/Impedancia nominal: 2,7
ohmios/Dimensiones (aprox.): 270 × 325 ×
413 mm (an/al/prf)/Peso (aprox.): 10,0 kg
Generales
Requisitos de alimentación: De 220 a 240 V ca,
50/60 Hz
Consumo de energía: Encendido: 145 W/En
espera: 0,3 W
117
ES
Información complementaria
Guía de componentes y controles
Para obtener más información, consulte las páginas entre paréntesis.
Los botones de la grabadora y de la unidad central con los mismos nombres o similares realizan las
mismas funciones que los del mando a distancia.
Mando a distancia
El mando a distancia suministrado funciona tanto
con la grabadora como con el sistema de
altavoces.
Oriente el mando a distancia hacia el sensor
remoto de la grabadora. O bien, oriéntelo hacia
el sensor de la unidad central cuando opere el
sistema de altavoces.
A Selector AMP/DVD (28, 30)
B Botón Z (abrir/cerrar) (32, 55, 61)
C Botón DVD (34)
Botón FM/AM (102)
D Botones numéricos (39, 46, 58, 106)
Botón SET (58)
E Botón CLEAR/-/-- (de diez dígitos) (46, 47,
58, 105)
F Botón (audio) (55)
Botón (subtítulos) (55)
G Botones SOUND FIELD +/– (89)
H Botón DISPLAY (36, 50, 58)/Botón FM
DISPLAY* (102)
I Botón TOP MENU (53, 60, 64)
J Botón </M/m/,/ENTER (28, 34, 38)
K Botón O RETURN (34, 43, 47, 60, 64)
L Botones . (anterior)/> (siguiente)
(55, 61, 64)
M Botones m / M (buscar) (55, 61)/
Botones TUNING +/–* (102)
N Botón TV (105)
O Botón z REC (33, 49, 51, 76)
P Botón REC MODE (33, 42, 51, 76)
Q Botón REPEAT (57, 61)
Botón A-B (57, 61)
R Botón SUR (efecto envolvente) (22)/Botón
SLEEP* (104)
1 2 3
4 6
7 8 9
0
5
Abra la
tapa
,continúa
118
ES
S Botón SET UP (28, 32, 78)/Botón
DIMMER* (88)
T Botón DVD [/1 (alimentación de
grabadora de DVD encendida/en espera)
(28, 32, 43, 46)
U Botón TV/AMP [/1 (alimentación de
televisor/sistema de altavoces encendida/en
espera) (30, 102, 105)
V Botones PROG (programa) +/– (33, 49)
W Botón INPUT SELECT (51, 76)
X Botón t TV/DVD (49, 105)
Y Botón BOOKMARK (58)
Botón SEARCH MODE (58)
Z Botones FM/AM PRESET +/– (102)
wj Botón TIMER (43, 46, 47), Botón FM/AM
MEMORY* (102)
wk Botón TITLE LIST (34, 53, 67)
Botón AMP MENU* (96)
wl Botón MUTING (55)
e; Botón MENU (53, 60)
ea Botones
2 (volumen) +/– (102, 105)
es Botón TIME (37)
ed Botones (repetición instantánea)/
(avance instantáneo) (55)
ef Botón H (reproducir) (53, 60)
Botón X (pausa) (49, 55, 61, 64)
Botón x (detención) (33, 34)
eg Botón CHAPTER MARK (72)
Botón PICTURE MARK (35)
eh Botón (Picture-in-Picture) (57)
Botón ZOOM (57)
Botón (ángulo) (55)
ej Botón PROGRAM (62)
Botón RANDOM (57, 61)
ek Botón DSGX (91)
el Botón FM MODE (102)
* Las funciones actúan únicamente cuando el selector
AMP/DVD está ajustado en AMP.
z Sugerencias
Puede utilizar los botones que tienen un punto naranja
junto a ellos con el televisor si pulsa el botón TV
simultáneamente (página 105).
Los botones PROG +, número 5, (audio), H
(reproducir) y 2 (volumen) + tienen un punto táctil.
Utilícelos como referencia cuando opere el sistema.
119
ES
Información complementaria
Grabadora de DVD
A Botón @/1 (encendido/en espera) (28, 32,
43, 46)
B Pantalla del panel frontal (37, 120)
C Bandeja de discos (32)
D Indicador TIMER REC (43, 46)
E Botón A (abrir/cerrar) (32, 55, 61)
F Indicador PROGRESSIVE (21)
G Botón H (reproducir) (53, 60)
Botón X (pausa) (49, 55, 61, 64)
Botón x (detención) (33, 34)
H Botón z REC (33, 49, 51, 76)
I (sensor remoto) (12)
J Botones ./> (anterior/siguiente)
(55, 61)
K Botones PROGRAM +/– (33, 49)
L Toma DV IN (74)
M Tomas LINE 2 IN (VIDEO, AUDIO L/R, S
VIDEO) (25)
Panel posterior
A Tomas AERIAL IN/OUT (19)
B Toma LINE 3/DECODER (26, 27)
C Toma DIGITAL OUT (COAXIAL) (22)
D Tomas COMPONENT VIDEO OUT (P
B/
C
B, PR/CR, Y) (20)
E Tomas LINE 2 OUT (AUDIO L/R,
VIDEO) (20, 22)
F Tomas LINE 4 IN (AUDIO L/R, VIDEO)
(25)
G Cable de alimentación (23)
H Toma DIGITAL OUT (OPTICAL) (18)
I Toma LINE 2 OUT (S VIDEO) (20)
J Selector VIDEO OUT SELECT (20)
K Toma LINE 1 – TV (20)
Presione para
abrir
AERIAL
IN
OUT
LINE 3 / DECODER
DIGITAL OUT
LINE 1
-
TV
COAXIAL
PCM/DTS/
MPEG/
DOLBY DIGITAL
PCM/DTS/MPEG/
DOLBY DIGITAL
COMPONENT
VIDEO OUT
PB/CB
PR/CR
Y
LINE 2 OUT
L
AUDIO
VIDEO
R
LINE 4 IN
L
AUDIO
VIDEO
R
S VIDEO
LINE 2 OUT
DIGITAL OUT
VIDEO OUT
SELECT
RGB
COMPO-
NENT
OPTICAL
,continúa
120
ES
Pantalla del panel frontal
A Estado de reproducción/grabación (37, 50)
B Tipo de disco*/formato de grabación (8)
C Indicador TV (49)
D Indicador NICAM (42)
E Indicadores ST (estéreo)/BIL (bilingüe)
(42)
F Indicadores del modo de grabación (33, 42,
51)
G Muestra lo siguiente (37, 50):
Tiempo de reproducción/tiempo restante
Número de título/capítulo/pista actuales
Tiempo de grabación/tiempo restante
•Reloj
Posición del programa
H Indicador (ángulo) (55)
I Indicadores de señal de audio (36, 55, 60)
J Indicador PLAYLIST (35, 66)
* Muestra discos DATA CD como “CD”.
Unidad central
A Botón [/1 (alimentación del sistema de
altavoces encendida/en espera) (107)
B Indicador [/1 (23)
C Pantalla de la unidad central (consulte a
continuación)
D (sensor remoto) (para el funcionamiento
del sistema de altavoces) (12)
Cuando ajuste la radio o el sistema de
altavoces, oriente el mando a distancia
hacia este sensor.
E Botón FUNCTION (107)
Alterna la entrada del altavoz potenciador
de graves:
“DVD” t “FM” t “AM”
F Botones VOLUME +/– (99)
VR
TITLE
TV
TRK
CHP
NICAM
ST
BIL
SLP
HQ SP EP
DVD
PLAYLIST
RW
VCD
D
FUNCTION VOLUMEVOLUM E
121
ES
Información complementaria
Pantalla de la unidad central
La pantalla de la unidad central se emplea para realizar los ajustes en la radio y el sistema de altavoces.
Compruebe los siguientes indicadores a medida que realice cambios. Para obtener más información,
consulte “Comprobación de la información de estado en la pantalla de la unidad central” (página 88) y las
páginas entre paréntesis.
A Formato de señal de sonido actual (88)
B Estado de recepción de radio ST (estéreo)/
MONO (monoaural)/TUNED
(sintonizado) (102)
C Ajustes de sonido actuales:
• A/V SYNC (93)
DCS (90)
DSGX (91)
D Indicador SLEEP (104)
E Muestra lo siguiente:
Emisora de radio/frecuencia/kHz (para
AM)/MHz (para FM) (102)
Ajustes de altavoz (distancia, nivel) (96)
Campo de sonido (89)
Nombre de la función (53, 102)
F Indica el altavoz que está ajustando (distancia
y nivel). (96)
Altavoz potenciador de graves (parte posterior)
A Toma AERIAL (FM 75 COAXIAL) (17)
B Terminal AERIAL (AM) (17)
C Toma SYSTEM CONTROL (14)
D Toma DVD (DIGITAL IN OPTICAL) (18)
E Tomas SPEAKERS (FRONT R/FRONT L/
SURR R/SURR L/CENTER) (14)
F Cable de alimentación (23)
DIGITAL ST TUNED A/V SYNC DCS
dB
m
kHz
MHz
SLEEPMONOPL
LINK
L
C
R
SL SW SR
DSGX
AERIAL
SYSTEM CONTROL
DVD
DIGITAL IN OPTICAL
AM
FM
75 COAXIAL
SPEAKERS
FRONT R FRONT L SURR R SURR L CENTER
122
ES
Glosario
Álbum (página 60)
Unidad en la que se almacenan pistas de audio
MP3 en un disco DATA CD. (“Álbum” es un
término con definición exclusiva para esta
grabadora.)
Archivo (página 64)
Imagen JPEG grabada en un disco DATA CD.
(Archivo es un término con definición exclusiva
para esta grabadora.) Un archivo sencillo está
formado por una sola imagen.
Audio MPEG (página 84)
Sistema de codificación estándar internacional
que se utiliza para comprimir señales digitales de
audio autorizadas por ISO/IEC. MPEG 2 se utiliza
en los DVD y es compatible con sonido
envolvente de hasta 7.1 canales.
Capítulo (página 58)
Secciones de una imagen o de una pieza musical
menores que los títulos. Un título se compone de
varios capítulos. En función del disco, es posible
que no se puedan grabar capítulos.
Carpeta (página 64)
Unidad en la que se almacenan archivos de
imagen JPEG en un disco DATA CD. (Carpeta es
un término con definición exclusiva para esta
grabadora.)
DCS (página 90)
Nombre genérico del sonido envolvente
producido por la tecnología de procesamiento de
señales digitales desarrollada por Sony. Al
contrario que anteriores campos de sonido
envolvente pensados básicamente para la
reproducción de música, Digital Cinema Sound se
ha diseñado de manera específica para el disfrute
de películas.
Dolby Digital (página 84)
Tecnología de compresión de audio digital
desarrollada por Dolby Laboratories. Esta
tecnología admite el sonido envolvente de varios
canales. Este formato cuenta con un canal
posterior estéreo y un canal de potenciación de
graves independiente. Dolby Digital proporciona
los mismos canales independientes de audio
digital de alta calidad presentes en los sistemas de
sonido envolvente cinematográfico “Dolby
Digital”.
Se obtiene una óptima separación entre canales, ya
que todos los datos de canal se graban por
separado, siendo mínimo el deterioro gracias a que
el procesamiento de todos los datos de canal es
digital.
Dolby Pro Logic II (página 89)
Dolby Pro Logic II crea cinco canales de salida de
máxima amplitud de banda a partir de fuentes de
dos canales. Para ello, se utiliza un decodificador
de sonido envolvente avanzado de matriz de alta
precisión que extrae las propiedades espaciales de
la grabación original sin añadir sonidos nuevos o
coloración a los tonos.
Modo Película
El modo Película se usa con programas de
televisión estéreo y todos los programas
codificados en Dolby Surround. El resultado es
una direccionalidad del campo de sonido
mejorada que se aproxima a la calidad de sonido
de 5.1 canales independientes.
Modo Música
El modo Música se usa con grabaciones musicales
estéreo y proporciona un espacio de sonido amplio
y profundo.
Dolby Surround Pro Logic (página 89)
Método de decodificación Dolby Surround que
genera cuatro canales a partir de dos canales de
sonido. En comparación con el sistema anterior
Dolby Surround, Dolby Surround Pro Logic
reproduce una panoramización de izquierda a
derecha más natural y localiza los sonidos de
manera más precisa. Para obtener el máximo
partido de Dolby Surround Pro Logic, deberá
disponer de dos altavoces de sonido envolvente y
de un altavoz central. Los altavoces de sonido
envolvente emiten sonido monoaural.
DTS (página 84)
Tecnología de compresión de audio digital
desarrollada por Digital Theater Systems, Inc.
Esta tecnología admite el sonido envolvente
multicanal. Este formato cuenta con un canal
posterior estéreo y un canal de potenciación de
graves independiente. DTS proporciona los
mismos canales independientes de sonido digital
de alta calidad.
123
ES
Información complementaria
Se obtiene una óptima separación entre canales, ya
que todos los datos de canal se graban por
separado, siendo mínimo el deterioro gracias a que
el procesamiento de todos los datos de canal es
digital.
DVD+R (página 8)
Un DVD+R (lectura “más R”) es un disco
grabable del mismo tamaño que un DVD VIDEO.
El contenido sólo se puede grabar una vez en un
DVD+R, que tendrá el mismo formato que un
DVD VIDEO.
DVD-R (página 8)
Un DVD-R es un disco grabable del mismo
tamaño que un DVD VIDEO. El contenido sólo se
puede grabar una vez en este disco, que tendrá el
mismo formato que un DVD VIDEO.
DVD+RW (página 8)
Un disco DVD+RW (lectura “más RW”) es un
disco regrabable. Los discos DVD+RW utilizan
un formato de grabación similar al de DVD
VIDEO.
DVD-RW (página 8)
Un DVD-RW es un disco regrabable con el mismo
tamaño que un DVD VIDEO. El DVD-RW cuenta
con dos modos distintos: el modo VR y el modo
Vídeo. Los DVD creados en modo Vídeo tienen el
mismo formato que un DVD VIDEO, mientras
que los discos creados en modo VR (grabación de
vídeo) permiten la programación o edición del
contenido.
DVD VIDEO (página 10)
Disco que contiene hasta ocho horas de imágenes
en movimiento y cuyo diámetro es igual que el de
un CD.
La capacidad de datos de un DVD de una capa y
una cara es de 4,7 GB (Gigabytes), que es 7 veces
mayor que la de un CD. La capacidad de datos de
un DVD de dos capas y una cara es de 8,5 GB, la
de uno de una capa y dos caras de 9,4 GB, y la de
uno de dos capas y dos caras de 17 GB.
Los datos de imagen utilizan el formato MPEG 2,
un estándar mundial de tecnología de compresión
digital. Los datos de imagen se comprimen en un
1/40 (media) aproximadamente de su tamaño
original. El DVD también emplea una tecnología
de codificación de velocidad variable que cambia
los datos para asignarlos según el estado de la
imagen. La información de audio se graba en un
formato multicanal, como Dolby Digital,
consiguiendo una presencia de audio más real.
Además, el disco DVD proporciona diversas
funciones avanzadas, como la de múltiples
ángulos, idiomas y de reproducción prohibida.
Formato entrelazado (página 82)
El formato entrelazado muestra cada dos líneas de
una imagen como un “campo” único y constituye
el método estándar de visualización de imágenes
en televisión. El campo de número par muestra las
líneas pares de una imagen, mientras que el campo
de número impar muestra las líneas impares.
Formato progresivo (página 82)
En comparación con el formato entrelazado, que
muestra cada dos líneas de una imagen (campo)
para crear un fotograma, el formato progresivo
muestra la imagen completa a la vez como un
fotograma único. Esto significa que mientras el
formato entrelazado puede mostrar de 25 a 30
fotogramas (50 a 60 campos) en un segundo, el
formato progresivo puede mostrar de 50 a 60
fotogramas en la misma fracción de tiempo.
Aumenta la calidad general de la imagen y las
imágenes fijas, el texto y las líneas horizontales se
visualizan con mayor nitidez.
i.LINK (página 74)
Interfaz serie digital para manejar señales de audio
y de vídeo digitales y otros datos bidireccionales
entre equipos que poseen una toma i.LINK, así
como para controlar otros equipos.
“i.LINK” es un término más coloquial para el bus
de transporte de datos IEEE 1394 propuesto por
SONY y es una marca comercial aceptada por
muchas empresas.
IEEE 1394 es una norma internacional
estandarizada por el Institute of Electrical and
Electronics Engineers.
Original (página 66)
Títulos grabados en un DVD-RW (modo VR). El
borrado de títulos originales libera espacio en el
disco.
Pista (página 58)
Secciones de una imagen o pieza musical en un
disco VIDEO CD, CD o DATA CD (de la
longitud de una canción). (Pista es un término con
definición exclusiva para esta grabadora.)
,continúa
124
ES
Playlist (página 66)
Información de reproducción creada a partir de las
grabaciones reales en un DVD-RW (modo VR).
Una Playlist no modifica los títulos originales y
sólo contiene la información necesaria para
controlar la reproducción. Un título de Playlist
ocupa muy poco espacio en el disco.
Señales de protección contra copias
(página 43)
Restricción para copias establecida, por ejemplo,
por los propietarios de derechos de autor. Estas
señales se incluyen en algunos programas de
software o televisión y restringen la grabación en
esta grabadora.
Título (página 58)
La sección más larga de una imagen o una pieza
musical de los discos DVD, películas, etc., en
software de vídeo o el álbum completo en
software de audio.
126
ES
Lista de códigos de área
Para obtener más información, consulte la página 86.
CódigoÁrea CódigoÁrea CódigoÁrea CódigoÁrea
AF Afganistán
AN Antillas
Holandesas
AR Argentina
AT Austria
AU Australia
BE Bélgica
BO Bolivia
BR Brasil
BT Bután
CA Canadá
CG Congo
CH Suiza
CL Chile
CN China
CO Colombia
CR Costa Rica
CZ República
Checa
DE Alemania
DK Dinamarca
EC Ecuador
EG Egipto
ES España
ET Etiopía
FI Finlandia
FJ Fiji
FR Francia
GB Gran Bretaña
GL Groenlandia
GR Grecia
HK Hong Kong
HM Islas Heard y
McDonald
HR Croacia
HU Hungría
ID Indonesia
IL Israel
IN India
IT Italia
JM Jamaica
JP Japón
KE Kenia
KH Camboya
KR Corea del Sur
KW Kuwait
LK Sri Lanka
LU Luxemburgo
LY Libia
MA Marruecos
MC Mónaco
MN Mongolia
MV Maldivas
MX México
MY Malasia
NG Nigeria
NL Paises Bajos
NO Noruega
NP Nepal
NZ Nueva Zelanda
OM Omán
PA Panamá
PH Filipinas
PK Pakistán
PL Polonia
PT Portugal
PY Paraguay
RO Rumanía
RU Federación
Rusa
SA Arabia Saudí
SE Suecia
SG Singapur
SI Eslovenia
SK República
Eslovaca
SN Senegal
SV El Salvador
TH Tailandia
TR Turquía
TW Taiwán
UA Ucrania
UG Uganda
US Estados Unidos
UY Uruguay
UZ Uzbekistán
VN Vietnam
ZA Sudáfrica
ZW Zimbabwe
127
ES
Índice alfabético
Las palabras entre comillas
aparecen en las indicaciones
en pantalla.
Números
[16:9] 30, 82, 87
[4:3]
30, 82, 87
[48 kHz]
84
[96 kHz]
84
A
A/V SYNC 93
[Ajus. modo grab.]
87
[Ajuste autom.]
81
Ajuste automático del reloj
29, 81
Ajuste del modo de grabación
45
[Ajuste grab.]
76, 87
Ajuste manual del reloj
81
[Ajustes de canal]
79
Antena
19
[Anular final.]
41
Archivo
64, 122
Archivos de imagen JPEG
64
Atenuador
88
Audio
83, 84
AUDIO DRC
92
[Audio DRC]
85
B
[Bitstream] 84
Bloqueo de seguridad
54
Bloqueo seguridad
86
[Borrado A-B]
69
[Borrar]
68, 71, 80
Botones numéricos
39, 46, 59
Buscando
avance rápido 55, 61
localizar el principio del
título/capítulo/pista
55, 61
Modo de búsqueda
58
retroceso rápido
55, 61
C
Código de región 11
Código de área
86, 126
Cable de alimentación
23
Cable de audio
22
Campo de sonido
89
Canal Plus
27
Capítulo
50, 72, 122
[Capítulo autom.]
50, 87
Carpeta
64, 122
CD
10
[Combinación]
71
COMPONENT VIDEO OUT
20
Conectar
el cable de la antena de
televisión
19
el sistema de altavoces
14
las antenas de FM/AM
17
los cables de audio
22
los cables de vídeo
20
Configuración del altavoz
nivel 99
posición
30, 97
tono de prueba
99
Configuración inicial
28
Controlar televisores con el
mando a distancia
105
Copiar DV
74
Copy-Free
43
Copy-Never
43
Copy-Once
43
CPRM
8
Crear capítulos
72
D
DATA CD 10
DCS
90
[Decod. Línea1]
82
[Decodif. Sí/No]
80
Descripción general de
conexiones y ajustes
12
DIGITAL OUT (OPTICAL)
18
Discos compatibles con la
unidad 8, 10
Discos que se pueden grabar
8
Discos que se pueden
reproducir 10
[Dividir]
70
Dolby Digital
84, 122
[D-PCM]
84
DSGX
91
DTS
84, 122
DUAL MONO
94
DV IN
74
DVD VIDEO
10, 123
DVD+R
8, 123
DVD+RW
8, 123
DVD-R
8, 123
DVD-RW
8, 66, 123
E
[Editar] 40, 68, 71
Editar
66
[Entrada audio DV]
77, 87
Entrada de vídeo
21
[Esconder]
71
Espacio en el disco
66
[Estéreo 2]
87
[Estéreo1]
87
[Excelente]
80
[Explo Pan]
82
F
[Fijar contraseña] 86
[Finalizar]
41
[Formatear DVD]
32
Formato entrelazado
123
[Formato grab.]
87
[Formato TV]
29, 82
[Frec. muestreo]
84
G
Grabación con temporizador
Ajuste del modo de
grabación 45
ajuste manual
43
comprobar/cambiar/
cancelar 47
Lista de temporizador
47
ShowView
46
Grabaciones bilingües
42
Grabar
33, 42, 49, 51, 87
Formato de grabación
8
,continúa
128
ES
Modo de grabación 42,
87
Sobrescribir un título
grabado 50
Tiempo de grabación
42
viendo otro programa
49
Guía rápida de tipos de discos
8
I
Idioma de las indicaciones en
pantalla
28, 83
Imagen en miniatura
35
Indicación en pantalla
36
Pantalla de
configuración 78
Submenú
35
[Info. disco]
32
INPUT SELECT
51, 76
Introducir caracteres
38
L
Limpiar discos 114
LINE 1 – TV
20
LINE 2 IN
25
LINE 2 OUT
20, 22
LINE 3/DECODER
24, 26,
27
LINE 4 IN
25
Lista de canales
80
Lista de capítulos
35, 53, 70,
73
Lista de títulos
34, 53, 67
Lista de temporizador
47
M
Mando a distancia 12, 105,
117
Manipulación de los discos
114
Marcador
59
Menú
83
Menú del DVD
53
Menú superior
53
Menú AMP
96
MENU
53
Modo de comando
106
Modo progresivo
21, 82, 123
Modo Vídeo
8
[Modo visual.]
82
Modo VR
8
[Mostrar]
71
[Mostrar todo]
54, 71
[Mover]
73, 80
MPEG
84, 122
Muting
56
N
NICAM 42, 80
[Nom. título]
38, 68
[Nombre del disco]
39
[Nombre emisora]
80
O
Original 35, 66, 123
P
Panel frontal 119, 120
Panel posterior
119, 121
Pantalla
121
Indicación en pantalla
36
Pantalla de
configuración
78
Pantalla de la unidad
central 88, 121
Pantalla del panel frontal
37, 120
Pantalla de configuración
78
Pantalla de la unidad central
88, 121
Pantalla del panel frontal
37,
120
PAY-TV
27
PBC (control de
reproducción)
54, 83
[PCM]
84
PDC
44
Picture-in-Picture
57
Pilas
12
Pista
60, 123
Pistas de audio MP3
60
Playlist
35, 66, 72, 124
Posición del altavoz
16
[Preajuste autom.]
79
Preajuste autom.
28
Presentación de diapositivas
64
[Protección]
40, 69
Protección contra copias
124
Q
Quick Timer (Temporizador
rápido)
49
R
Radio 102
Reanudación de reproducción
54
REC
33, 49
[Reloj]
29, 81
Repetición A-B
57, 62
Reproducción
53, 55, 60
avance instantáneo
56
avance rápido
55, 61
Reanudación de
reproducción 54
Repetición A-B
57, 62
repetición instantánea
56
Reproducción a cámara
lenta
56
Reproducción aleatoria
57, 62
Reproducción repetida
57, 62
retroceso rápido
55, 61
Reproducción aleatoria
57, 62
Reproducción programada
62
Reproducción repetida
57, 62
Restaurar el sistema
107
S
S VIDEO 20, 21
Señales de control de copia
43
Selector AMP/DVD
32, 102
Selector VIDEO OUT
SELECT 21
SET
59
ShowView
46
Sistemas de color
115
Solución de problemas
108
Sonido envolvente
56, 62, 88
Subme
35
Subtítulos
56, 83
Super VIDEO CD
10
SYSTEM CONTROL
14
129
ES
T
Título 34, 53, 124
Tiempo de reproducción
37
Tiempo restante
37
TIME
37
TIMER
43, 46
[Tipo buzón]
82
Tipos de discos
8
TITLE LIST
34, 53
TOP MENU
53
TV/DVD
49, 105
V
VIDEO CD 10, 54
Videocámara digital
74, 75
[Vocal]
85
VPS
44
Z
Zoom 57
ZWEITON
42
Á
Álbum 60, 122
Ángulo
56
/