Honda VFR800F El manual del propietario

Categoría
Motocicletas
Tipo
El manual del propietario
El presente manual debe considerarse parte permanente de la
motocicleta y debe permanecer con ella en caso de reventa.
Esta publicación incluye la información más reciente del producto
disponible antes de la impresión. Honda Motor Co., Ltd. se reserva
el derecho de hacer cambios en cualquier momento sin previo aviso
y sin incurrir en ninguna obligación.
Ninguna parte de la presente publicación puede reproducirse sin el
permiso previo por escrito.
Puede que las ilustraciones del vehículo incluidas en este manual del
propietario no coincidan con su propio vehículo.
© 2016 Honda Motor Co., Ltd.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 1 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Bienvenido
¡Enhorabuena por la compra de su nueva
motocicleta Honda! Al haber elegido Honda,
pasa a formar parte de una familia de
clientes satisfechos en todo el mundo que
aprecian la reputación de la que Honda
disfruta como fabricante de productos de
calidad.
Para garantizar su seguridad y disfrute en
marcha:
Lea con detenimiento este manual del
propietario.
Siga todas las recomendaciones y
procedimientos incluidos en el mismo.
Preste especial atención a los mensajes
de seguridad incluidos en el manual y en
la motocicleta.
Los siguientes códigos del manual indican
cada uno de los países.
Las ilustraciones incluidas en esta
publicación corresponden al modelo
VFR800F II ED.
Códigos de países
Código
VFR800F
País
II ED Ventas directas a Europa
Reino Unido, Francia
II U Australia, Nueva Zelanda
*Las especificaciones pueden cambiar en
cada lugar.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 2 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Breve información sobre seguridad
Su seguridad y la de otras personas es muy
importante. Es una responsabilidad importante
conducir esta motocicleta de forma segura.
Para ayudarle a tomar decisiones bien
fundadas en relación con la seguridad,
hemos incluido procedimientos de
funcionamiento y otra información en las
etiquetas de seguridad y en el manual. Esta
información le advierte sobre posibles
peligros que podrían causarle daños a usted
o a otras personas.
Por supuesto, no resulta práctico ni posible
advertirle de todos los peligros asociados con
la conducción o el mantenimiento de una
motocicleta. Debe usar el sentido común.
Encontrará información de seguridad
importante expresada de estas formas:
Etiquetas de seguridad de la motocicleta
Mensajes de seguridad precedidos por un
símbolo de alerta y una de estas tres
palabras de seguridad:
PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN.
Estas palabras de aviso significan:
3PELIGRO
Si no sigue las instrucciones PERDERÁ
LA VIDA o RESULTARÁ GRAVEMENTE
HERIDO.
3ADVERTENCIA
Si no sigue las instrucciones PODRÍA
PERDER LA VIDA o RESULTAR
GRAVEMENTE HERIDO.
3PRECAUCIÓN
Si no sigue las instrucciones PODRÍA
RESULTAR HERIDO.
Se incluye también otra información
importante con los siguientes títulos:
AVISO
Información cuyo objetivo es
ayudarle a evitar que se
produzcan daños en su
motocicleta, en otras propiedades
o en el medioambiente.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 3 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Índice
Seguridad de la moto P. 2
Guía de funcionamiento P. 18
Mantenimiento P. 49
Solución de problemas P. 100
Información P. 122
Especificaciones P. 136
Índice alfabético P. 139
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 4 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Directrices de seguridad .........................................P. 3
Pictogramas................................................................P. 6
Precauciones de seguridad ..................................P. 11
Precauciones de conducción ...............................P. 12
Accesorios y modificaciones................................P. 16
Carga..........................................................................P. 17
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 5 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Esta sección incluye información importante para una conducción segura de su
motocicleta.
Lea detenidamente esta sección.
Seguridad de la moto
Directrices de seguridad
Siga estas directrices para garantizar su seguridad:
Lleve a cabo todas las inspecciones habituales
y normales especificadas en este manual.
Antes de repostar, detenga el motor y
mantenga el vehículo alejado de chispas y
llamas.
No arranque el motor en un recinto cerrado o
parcialmente cerrado. El monóxido de carbono
de los gases de escape es tóxico y podría
resultar mortal.
Conduzca siempre con el casco puesto
Se trata de un hecho probado: los cascos y
elementos de protección reducen de manera
importante el número y la gravedad de las lesiones
en la cabeza y otras zonas del cuerpo. Por ello,
utilice siempre cascos y elementos de protección
homologados. 2 P. 11
Antes de circular
Asegúrese de que se encuentra física y mental‐
mente capacitado, sin haber consumido alcohol ni
drogas. Compruebe que tanto usted como su pa‐
sajero utilizan cascos para motocicletas y elemen‐
tos protectores debidamente homologados. Indi‐
que al pasajero que se sujete al asidero o a su cin‐
tura, que se incline con usted en las curvas y que
mantenga los pies en las estriberas, incluso mien‐
tras la motocicleta esté parada.
Tómese el tiempo necesario para
aprender y practicar
Aunque haya conducido otras motocicletas,
practique primero en una zona segura para
familiarizarse con el comportamiento y la
conducción de esta motocicleta, y acostumbrarse a
su peso y tamaño.
Conduzca siempre alerta
Preste atención en todo momento a los vehículos
que circulen a su alrededor y no dé por hecho que
el resto de conductores ha advertido su presencia.
Esté listo para detenerse rápidamente o para
realizar una maniobra evasiva.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 6 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Directrices de seguridad
Seguridad de la moto
3
Continuación
Haga lo posible para que se le vea con
facilidad
Para hacerse más visible, especialmente de noche,
puede usar ropa reflectante brillante, colocarse de
tal forma que los demás conductores le vean, usar
los intermitentes correctamente antes de girar o
cambiar de carril y utilizar el claxon si fuera
necesario.
Circule sin sobrepasar sus límites
Nunca conduzca más allá de su habilidad personal
ni más rápido de lo permitido por las circunstan‐
cias. El cansancio y la falta de atención pueden dis‐
minuir su capacidad para actuar con buen criterio
y conducir de forma segura.
No beba y conduzca
El alcohol y la conducción no son compatibles. Una
sola copa puede reducir su capacidad de respuesta
ante los continuos cambios de condiciones, y el
tiempo de reacción empeora con cada copa
adicional. Por lo tanto, si bebe, no conduzca y
tampoco deje que sus amigos beban y conduzcan.
Mantenga su Honda en condiciones
seguras
Es importante que dispense un mantenimiento
apropiado a la motocicleta y que la mantenga en
buenas condiciones de funcionamiento.
Inspeccione la motocicleta antes de cada uso y
realice todas las tareas de mantenimiento
recomendadas. Jamás supere los límites de carga
(2 P. 17), y no modifique la motocicleta ni instale
accesorios que hagan que resulte insegura
(2 P. 16).
Si se ve envuelto en un accidente
La seguridad personal es su prioridad. Si usted o
alguna otra persona han resultado heridos, juzgue
con serenidad la gravedad de las heridas y decida
si resulta seguro seguir conduciendo. En caso
necesario, solicite ayuda de emergencia. Siga
también las normas y leyes aplicables si alguna
otra persona u otro vehículo se han visto
involucrados en el accidente.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 7 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Directrices de seguridad
Seguridad de la moto
4
Si decide continuar conduciendo, primero gire el
interruptor de encendido a la posición de apagado
(Off) y evalúe el estado de la motocicleta. Com‐
pruebe si existen fugas de líquidos, compruebe el
apriete de las tuercas y pernos críticos y verifique
el manillar, las palancas de control, los frenos y las
ruedas. Conduzca despacio y con precaución.
La motocicleta podría haber sufrido daños que no
resulten evidentes en ese momento. Haga que
revisen a conciencia su motocicleta en un taller
cualificado lo antes posible.
Peligro por inhalación de monóxido de
carbono
Los gases de escape contienen monóxido de
carbono, un gas incoloro e inodoro que resulta
venenoso. Respirar monóxido de carbono puede
provocar la pérdida de consciencia e incluso
resultar mortal.
Si pone en marcha el motor en un recinto cerrado
o parcialmente cerrado, el aire que respira podría
contener una cantidad peligrosa de monóxido de
carbono.
Jamás ponga en marcha la motocicleta en un
garaje u otro recinto cerrado.
3ADVERTENCIA
Encender el motor de su motocicleta en
un lugar cerrado o parcialmente cerra‐
do puede causar la rápida acumulación
de monóxido de carbono, un gas tóxi‐
co.
Respirar este gas incoloro e inodoro
puede dejarle inconsciente rápidamen‐
te o provocarle la muerte.
Encienda sólo su motocicleta cuando se
encuentre en una zona exterior bien
ventilada.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 8 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Directrices de seguridad
Seguridad de la moto
5
Pictogramas
En las siguientes páginas se describen los
significados de las etiquetas. Algunas etiquetas
le avisan sobre peligros potenciales que
pueden ocasionar lesiones graves. Otras
ofrecen información importante sobre
seguridad. Lea esta información
detenidamente y no retire las etiquetas.
Si una etiqueta se despega o se vuelve ilegible,
póngase en contacto con su distribuidor para
obtener una de repuesto.
En cada etiqueta hay un símbolo específico.
A continuación se explica el significado de
cada símbolo.
Lea con detenimiento las instrucciones
incluidas en el manual del propietario.
Lea con detenimiento las instrucciones
incluidas en el manual de taller. Por su
seguridad, lleve la motocicleta únicamente a
concesionarios de su distribuidor para las
revisiones y mantenimiento.
PELIGRO (con fondo ROJO)
Si no sigue las instrucciones PERDERÁ LA VIDA
o RESULTARÁ GRAVEMENTE HERIDO.
ADVERTENCIA (con fondo NARANJA)
Si no sigue las instrucciones PODRÍA PERDER
LA VIDA o RESULTAR GRAVEMENTE HERIDO.
PRECAUCIÓN (con fondo AMARILLO)
Si no sigue las instrucciones PODRÍA
RESULTAR HERIDO.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 9 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pictogramas
Seguridad de la moto
6
ETIQUETA DE LA BATERÍA
PELIGRO
Mantenga las llamas y las chispas apartadas de la
batería. La batería produce un gas que puede
provocar una explosión.
Lleve protección para los ojos y guantes de goma
cuando manipule la batería, de lo contrario podría
quemarse o perder la vista a causa del electrolito de
la batería.
No permita que los niños y otras personas toquen la
batería a menos que tengan un excelente conoci‐
miento tanto de su manipulación como de los riesgos
que acarrea.
Manipule con extrema precaución el electrolito de la
batería ya que contiene ácido sulfúrico diluido. El
contacto con la piel o los ojos puede derivar en
quemaduras o provocarle ceguera.
Lea este manual detenidamente antes de manipular
la batería. El incumplimiento de las instrucciones
puede ocasionar lesiones personales y daños a la
motocicleta.
No use una batería si el electrolito está a la altura de
la marca de nivel inferior o por debajo de la misma.
Podría explotar y causar lesiones graves.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 10 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pictogramas
Seguridad de la moto
7
Continuación
ETIQUETA DEL TAPÓN DEL RADIADOR
PELIGRO
NO ABRIR CUANDO ESTÉ CALIENTE.
El refrigerante caliente le provocará quemaduras.
La válvula de presión de descarga comienza abrirse a 108 kPa.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 11 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pictogramas
Seguridad de la moto
8
Solo el modelo ll ED
ETIQUETA DE ADVERTENCIA SOBRE ACCESORIOS Y CARGA
ADVERTENCIA
ACCESORIOS Y CARGA
La estabilidad y manejo de esta motocicleta pueden verse afectados
por la incorporación de accesorios y equipaje.
Lea detenidamente las instrucciones incluidas en el manual del
usuario y la guía de instalación antes de instalar algún accesorio.
El peso total de los accesorios y el equipaje, añadido al peso del
piloto y del pasajero, no debe superar los 190 kg, que es la
capacidad de carga máxima.
El peso del equipaje no debe superar en ningún caso los 18 kg.
No se recomienda la instalación de carenados de grandes
dimensiones sobre la horquilla o el manillar.
ETIQUETA DEL AMORTIGUADOR TRASERO
LLENO DE GAS
No abrir. No calentar.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 12 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pictogramas
Seguridad de la moto
9
Continuación
ETIQUETA DE INFORMACIÓN SOBRE NEUMÁTICOS Y CADENA DE
TRANSMISIÓN
Presión de los neumáticos en frío:
[Solo piloto]
Delantero
250 kPa (2,50 kgf/cm
2
)
Trasero
290 kPa (2,90 kgf/cm
2
)
[Piloto y pasajero]
Delantero
250 kPa (2,50 kgf/cm
2
)
Trasero
290 kPa (2,90 kgf/cm
2
)
Mantenga la cadena correctamente ajustada y engrasada.
Holgura: 25 - 35 mm
ETIQUETA DE RECORDATORIO DE SEGURIDAD
Para su protección, utilice siempre casco y elementos protectores.
ETIQUETA DEL COMBUSTIBLE
Solo gasolina sin plomo
ETANOL hasta el 10 % por volumen
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 13 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pictogramas
Seguridad de la moto
10
o
Precauciones de
seguridad
Conduzca con cautela y mantenga las manos
en el manillar y los pies en las estriberas.
Asegúrese de que el pasajero se agarre a los
asideros o a su cintura y de que ponga los pies
en las estriberas mientras usted conduce.
Tenga siempre presente la seguridad de su
pasajero, así como la del resto de conductores.
Elementos de protección
Asegúrese de que tanto usted como su pasajero
utilizan un casco para motocicletas homologado,
así como protección ocular y ropa protectora de
alta visibilidad. Conduzca siempre alerta,
adaptándose a las condiciones climatológicas y de
la carretera.
#
Casco
Homologado, de alta visibilidad y del tamaño
adecuado para su cabeza.
Debe adaptarse con comodidad pero con
seguridad, abrochado con la cinta de mentón.
Visera con campo de visión despejado u otra
protección ocular homologada.
3ADVERTENCIA
No utilizar casco aumenta la posibilidad
de sufrir lesiones de gravedad o incluso
de perder la vida en caso de colisión.
Asegúrese de que tanto usted como el
pasajero utilizan siempre un casco
homologado y elementos de protección.
#
Guantes
Guantes de cuero enterizos con alta resistencia a la
abrasión.
#
Botas o calzado de conducción
Botas resistentes con suelas antideslizantes y
protección para el tobillo.
#
Chaqueta y pantalones
Chaqueta protectora de manga larga, alta
visibilidad y pantalones resistentes para
conducción (o un mono de protección).
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 14 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Precauciones de seguridad
Seguridad de la moto
11
Precauciones de
conducción
Rodaje
Durante los primeros 500 km, siga estas directrices
para garantizar la fiabilidad y prestaciones futuras
de la motocicleta.
Evite arrancar con el acelerador a fondo y
también las aceleraciones bruscas.
Evite las frenadas bruscas y las reducciones de
marcha rápidas.
Conduzca con prudencia.
Frenos
Respete las siguientes directrices:
Evite las frenadas y las reducciones de marcha
excesivamente bruscas.
u Una frenada repentina puede reducir la
estabilidad de la moto.
u Siempre que sea posible, reduzca la
velocidad antes de tomar una curva; de lo
contrario corre el riesgo de patinar.
Extreme las precauciones en superficies con
baja tracción.
u Los neumáticos patinan con mayor
facilidad en dichas superficies, y las
distancias de frenado son mayores.
Evite las frenadas continuas.
u Las frenadas repetidas, como por ejemplo
al bajar pendientes largas y pronunciadas,
pueden sobrecalentar bastante los frenos,
lo que reduce su eficacia. Para reducir la
velocidad, utilice el freno motor y recurra
intermitentemente a los frenos.
Para obtener la máxima eficacia de frenado,
utilice a la vez los frenos delantero y trasero.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 15 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Precauciones de conducción
Seguridad de la moto
12
#
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
Este modelo está equipado con un sistema
antibloqueo de frenos (ABS) diseñado para
impedir que las ruedas se bloqueen en las
frenadas fuertes.
El ABS no reduce la distancia de frenado. En
ciertas condiciones el ABS puede alargar la
distancia de frenado.
El ABS no funciona a velocidades inferiores a
10 km/h.
La maneta y el pedal del freno pueden
retroceder levemente al accionar los frenos.
Esto es normal.
Para garantizar un correcto funcionamiento del
ABS, utilice siempre los neumáticos delanteros/
traseros y los piñones recomendados.
#
Freno motor
El freno motor ayuda a reducir la velocidad de la
motocicleta al soltar el acelerador. Para obtener
una acción más pronunciada de reducción de la
velocidad, cambie a una marcha más corta. Utilice
el freno motor con el uso intermitente de los
frenos para reducir la velocidad al descender
pendientes prolongadas y pronunciadas.
#
Terreno mojado o lluvia
Cuando están mojadas, las superficies de la
carretera se vuelven resbaladizas y los frenos
mojados reducen aún más la eficacia de frenado.
Extreme las precauciones al frenar en mojado.
Si los frenos se mojan, aplique los frenos mientras
conduce a baja velocidad para ayudar a secarlos.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 16 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Precauciones de conducción
Seguridad de la moto
13
Continuación
Estacionamiento
Estacione en una superficie firme y nivelada.
Si debe estacionar en una superficie ligeramen‐
te inclinada o poco firme, hágalo de forma que
la motocicleta no pueda moverse ni volcar.
Asegúrese de que las piezas que alcanzan
temperaturas elevadas no puedan entrar en
contacto con materiales inflamables.
No toque el motor, el silencioso, los frenos ni
ninguna otra pieza que alcance temperaturas
elevadas hasta que se haya enfriado.
Para reducir la probabilidad de robos, bloquee
siempre el manillar y retire la llave cuando deje
la motocicleta sola.
También es recomendable el uso de algún
sistema antirrobo.
#
Estacionamiento con el caballete lateral
o central
1.
Pare el motor.
2.
Con el caballete lateral
Baje el caballete lateral.
Incline lentamente la motocicleta hacia la
izquierda hasta que el peso descanse sobre el
caballete lateral.
Con el caballete central
Baje el caballete central y colóquese en el lado
izquierdo de la motocicleta. Sujete el puño
izquierdo del manillar y el asidero izquierdo.
Presione hacia abajo en la punta del caballete
central con el pie derecho y, al mismo tiempo,
tire hacia arriba y hacia atrás.
3.
Gire el manillar completamente hacia la
izquierda.
u Si gira el manillar a la derecha, reduce la
estabilidad y puede hacer que vuelque la
motocicleta.
4.
Gire el interruptor de encendido a la posición
(Lock) y retire la llave. 2 P. 38
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 17 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Precauciones de conducción
Seguridad de la moto
14
Repostaje y sugerencias sobre el
combustible
Siga estas indicaciones para proteger el motor, el
sistema de combustible y el catalizador:
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
Esta debe ser del octanaje recomendado. Si
utiliza una gasolina con un octanaje menor, las
prestaciones del motor disminuirán.
No utilice combustibles que contengan una
elevada concentración de alcohol. 2 P. 134
No utilice gasolina pasada o sucia ni mezclas
de aceite/gasolina.
Evite la entrada de suciedad o agua en el
depósito de combustible.
TCS
(Sistema de control de tracción)
El TCS (Sistema de control de tracción) le ayuda a
mantener la tracción durante la aceleración en
superficies deslizantes mediante la regulación de la
producción de potencia del motor cuando detecta
que la rueda trasera comienza a perder tracción.
El TCS no funciona en caso de bloqueo de las
ruedas traseras por un cierre repentino del
acelerador.
No cierre el acelerador de forma repentina,
especialmente en superficies deslizantes.
Es posible que el TCS no pueda compensar las
condiciones irregulares del terreno u
accionamientos del acelerador rápidos o
inadecuados.
Conduzca siempre con precaución, atendiendo a
las condiciones de la vía y del clima.
En situaciones excepcionales, cuando su motoci‐
cleta se queda atascada en lodo poco profundo o
nieve, puede que resulte más fácil liberarla con el
TCS temporalmente desactivado.
También puede contribuir a facilitar el manteni‐
miento del equilibrio y el control durante el pilotaje
todoterreno.
Para garantizar un correcto funcionamiento del
TCS, utilice siempre los neumáticos y piñones
recomendados.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 18 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Precauciones de conducción
Seguridad de la moto
15
Accesorios y
modificaciones
Recomendamos encarecidamente que no añada
ningún accesorio que no haya sido diseñado
específicamente por Honda para la motocicleta, y
que no realice modificaciones que afecten a su
diseño original. Hacerlo podría afectar a la
seguridad de la máquina.
Modificar la motocicleta también puede anular la
garantía y hacer que resulte ilegal utilizarla en vías
públicas y autopistas. Antes de decidirse a instalar
accesorios en la motocicleta, asegúrese de que la
modificación sea segura y legal.
3ADVERTENCIA
Los accesorios o las modificaciones
inapropiadas podrían ocasionar un
accidente en el que podría sufrir
lesiones graves o incluso la muerte.
Siga todas las instrucciones de este
manual del propietario relacionadas
con los accesorios y las modificaciones.
No tire de un remolque ni acople un sidecar a la
motocicleta. Esta motocicleta no ha sido diseñada
para llevar estos accesorios y su uso podría
perjudicar seriamente el manejo de la misma.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 19 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Accesorios y modificaciones
Seguridad de la moto
16
Carga
Transportar peso extra afecta a la conducción,
la frenada y la estabilidad de la motocicleta.
Conduzca siempre a una velocidad segura
para la carga que transporta.
Evite transportar una carga excesiva y mantén‐
gase siempre dentro de los límites de carga.
Peso máximo/Peso de equipaje máximo
2 P. 136
Sujete el equipaje con firmeza, equilibrado y
cerca del centro de la motocicleta.
No coloque objetos cerca de las luces ni del
silencioso.
3ADVERTENCIA
Una carga excesiva o incorrecta puede
provocar un accidente en el que podría
sufrir lesiones de gravedad o incluso
perder la vida.
Respete todos los límites de carga y
otras directrices incluidas en este
manual.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 20 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Carga
Seguridad de la moto
17
Ubicación de los componentes
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 21 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
18
Carenado posterior (P.118
)
Asiento trasero (P.71
)
Asiento delantero (P.70
)
Fusible principal (P.121
)
Batería
(P.67
)
/Tapa de la batería
(P.68)
Tapa del intermitente delantero (P.116
)
Maneta del freno delantero (P.93
)
Puño del acelerador (P.91
)
Depósito de reserva del refrigerante
(P.80)
Depósito del líquido del freno trasero (P.83
)
Pedal del freno trasero
Filtro de aceite del motor (P.77
)
Tapón de llenado del aceite de
motor
(P.75)
Tapa del intermitente trasero (P.118
)
Mirilla de comprobación del aceite
del motor
(P.75)
Caballete central
Conector de enlace de datos
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 22 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
19
Maneta del embrague (P.93
)
Depósito del líquido del embrague (P.90
)
Dispositivo de ajuste de la amortiguación por recuperación/precarga del
muelle de la suspensión delantera
(P.94)
Depósito del líquido del freno delantero (P.83
)
Tapón de llenado de combustible (P.44
)
Cajas de fusibles (P.120
)
Bolsa para documentos (P.47
)
Asideros (P.72
)
Juego de herramientas (P.47
)
Mando de ajuste de la precarga del
muelle de la suspensión trasera
(P.96)
Cadena de transmisión (P.87
)
Regulador de amortiguacn en extensión
de la suspensión trasera
(P.97)
Caballete lateral (P.86
)
Pedal de cambio (P.43
)
Tornillo de vaciado de aceite del motor (P.77
)
Carenado inferior (P.74
)
Enchufe eléctrico para accesorios (P.45
)
Instrumentos
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 23 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
20
Cuentarrevoluciones
AVISO
No lleve las revoluciones del motor a la
zona roja del cuentarrevoluciones. Un
régimen excesivo del motor puede afectar
negativamente a su vida útil.
Zona roja del cuentarrevoluciones
(margen excesivo de rpm del motor)
Botón B
Comprobación de la pantalla
Cuando se conecta el interruptor de encendido, se encienden todos los segmentos de modo y
elementos digitales. Si alguna parte de estas visualizaciones no se enciende cuando debiera,
haga que revisen su motocicleta en el concesionario.
Botón A
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 24 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
21
Continuación
Testigo de marcha
seleccionada
(P.23)
Combustible restante aproximado cuando
comienza a parpadear solamente el primer
segmento (E): aproximadamente 3,8 L
Indicador de combustible
Si el indicador de combustible parpadea de
forma repetida o se o se apaga:
(P.106)
Cuentakilómetros total [TOTAL]/Cuentakilómetros
parcial [TRIP A/B]/Cuentakilómetros regresivo
(P.22)
Medidor de kilometraje por combustible/Velocidad
media/Indicador de temperatura del refrigerante/
Indicador de temperatura del aire
(P.24)
Icono de estado del calefactor de la empuñadura
El icono del estado del calefactor del puño aparecerá
mientras el calefactor del puño esté encendido.
Reloj (visualización de 12 horas)/Tiempo de
viaje/Nivel del calefactor de la empuñadura
(P.28)
Velocímetro
Cuentakilómetros total [TOTAL]/Cuentaki-
lómetros parcial [TRIP A/B]/Cuentakiló-
metros regresivo
El botón A cambia entre el cuentakilómetros total, el
cuentakilómetros parcial A, el cuentakilómetros
parcial B y el cuentakilómetros regresivo.
#
Cuentakilómetros total
Distancia total recorrida. Cuando se visualice
“‐‐‐‐‐‐”, lleve la motocicleta al concesionario
para que la revisen.
#
Cuentakilómetros parcial
Distancia recorrida desde el reinicio del
cuentakilómetros parcial. Cuando se visualice
“‐‐‐‐.‐”, lleve la motocicleta al concesionario
para que la revisen.
Para reiniciar el cuentakilómetros parcial:
(P.27)
#
Cuentakilómetros regresivo
La distancia recorrida se resta a la cifra
preajustada.
Rango de visualización: 999.9 a 0.0 km o millas
Cuando el valor del contador regresivo alcance
“0.0” km o millas mientras conduce, el número
parpadeará.
Si se visualiza una indicación distinta del
cuentakilómetros regresivo, la indicación
cambiará automáticamente al cuentakilómetros
regresivo y parpadeará “0.0” km o millas.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 25 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
22
Instrumentos (Continuación)
Cuentakilómetros total [TOTAL]/
Cuentakilómetros parcial [TRIP A/B]/
Cuentakilómetros regresivo
Cuentakilómetros
total
Cuentakilómetros
parcial A
Cuentakilómetros
parcial B
Cuentakilómetros
regresivo
u Para reponer a cero la distancia del
cuentakilómetros regresivo, mantenga
presionado el botón A cuando se visualice el
cuentakilómetros regresivo.
u Al cambiar la unidad a “km” tras ajustar la
distancia recorrida a “625 mile” o más con la
unidad ajustada en “mile”, no se visualizará el
dígito de la unidad de millar dado que excede
el rango máximo de visualización.
Para configurar el cuentakilómetros
regresivo:
(P.33)
Testigo de marcha seleccionada
Muestra la posición del cambio: de primera a
sexta.
Cuando se active el interruptor de encendido
con la transmisión en 3.ª o en una marcha
superior, el indicador de la posición del cambio
se visualizará como se muestra en la ilustración.
Tras cambiar la transmisión a 2.ª, el indicador
de la posición del cambio mostrará la marcha
correcta.
Para garantizar un correcto funcionamiento del
indicador de la posición del cambio, utilice
siempre los neumáticos y piñones recomenda‐
dos.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 26 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
23
Continuación
Medidor de kilometraje por combustible/
Velocidad media/Indicador de temperatu-
ra del refrigerante/Indicador de tempera-
tura del aire
El botón B cambia entre el kilometraje por
combustible actual, el kilometraje medio por
combustible, la velocidad media, el indicador de
temperatura del refrigerante y el indicador de
temperatura del aire.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 27 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
24
Instrumentos (Continuación)
Medidor de kilometraje por
combustible/Velocidad media/Indicador
de temperatura del refrigerante/
Indicador de temperatura del aire
Kilometraje por
combustible actual
Kilometraje medio
por combustible
Indicador de tem-
peratura del aire
Velocidad media
Medidor de
temperatura del
refrigerante
#
Kilometraje por combustible actual
Se visualiza el kilometraje por combustible
actual o instantáneo.
Rango de visualización: 0.1 a 99.9 km/L (L/
100km, mile/L o mile/gal)
Si la velocidad es inferior a 7 km/h: se
visualizará “‐‐.‐”
Inferior a 0.1 km/L (L/100km, mile/L o mile/
gal) o 99.9 km/L (L/100km, mile/L o mile/gal)
o más: se visualizará “‐‐.‐”
Cuando se visualice “‐‐.‐” (excepto en el caso
mencionado anteriormente), lleve la motocicleta
al concesionario para que la revisen.
#
Kilometraje medio por combustible
Se visualiza el kilometraje medio por combusti‐
ble desde el reinicio del cuentakilómetros par‐
cial seleccionado.
El kilometraje medio por combustible se
calculará en base al valor visualizado en el
cuentakilómetros parcial (A o B) seleccionado.
Asimismo, el kilometraje medio por combustible
del cuentakilómetros parcial A se visualizará
cuando el cuentakilómetros total o el
cuentakilómetros regresivo estén seleccionados.
Rango de visualización: 0.1 a 99.9 km/L (L/
100km, mile/L o mile/gal)
Visualización inicial: se visualizará “‐‐.‐”
Inferior a 0.1 km/L (L/100km, mile/L o mile/
gal) o 99.9 km/L (L/100km, mile/L o mile/gal)
o más: se visualiza “‐‐.‐”
Cuando se reinicia el cuentakilómetros
parcial A o B: se visualizará “‐‐.‐”
Cuando se visualice “‐‐.‐” (excepto en el caso
mencionado anteriormente), lleve la motocicleta
al concesionario para que la revisen.
Para reiniciar el kilometraje medio por
combustible:
(P.27)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 28 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
25
Continuación
#
Velocidad media
Muestra la velocidad media desde el reinicio del
cuentakilómetros parcial seleccionado.
La velocidad media se calculará en base al valor
visualizado en el cuentakilómetros parcial (A o
B) seleccionado. Asimismo, la velocidad media
del cuentakilómetros parcial A se visualizará
cuando el cuentakilómetros total o el
cuentakilómetros regresivo estén seleccionados.
Visualización inicial: se visualizará “‐‐‐”
Si se visualiza “‐‐‐” durante la conducción,
solicite el servicio a su concesionario.
Para reiniciar la velocidad media:
(P.27)
#
Medidor de temperatura del
refrigerante ( )
Rango de visualización: de 35 a 132 ºC
Por debajo de 34 ºC: se visualiza “‐‐”
Entre 122 y 131 ºC:
Se enciende el indicador de alta
temperatura del refrigerante
Indicador de temperatura del
refrigerante (dígitos intermitentes)
Por encima de 132 ºC:
Se enciende el indicador de alta
temperatura del refrigerante
Parpadea “132” (ºC)
u
Aunque la temperatura del refrigerante del
motor sea baja, el ventilador de refrigeración
puede ponerse en marcha al revolucionar el
motor. Esto es normal.
#
Indicador de temperatura del aire
( )
Rango de visualización: de ‐10 a 50 ºC
Por debajo de ‐11 ºC: se visualiza “‐‐”
Por encima de 50 ºC:
Parpadea “50” (ºC)
u La lectura de la temperatura puede ser
incorrecta a baja velocidad, debido al calor
reflejado.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 29 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
26
Instrumentos (Continuación)
#
Para reiniciar el cuentakilómetros
parcial, el kilometraje medio por
combustible y la velocidad media
Para reiniciar el cuentakilómetros parcial A, el
kilometraje medio por combustible y la veloci‐
dad media (se basan en el cuentakilómetros
parcial A) simultáneamente, mantenga presio‐
nado el botón A mientras se visualiza el cuenta‐
kilómetros parcial A.
Para reiniciar el cuentakilómetros parcial B, el ki‐
lometraje medio por combustible y la velocidad
media (se basan en el cuentakilómetros parcial
B) simultáneamente, mantenga presionado el
botón A mientras se visualiza el cuentakilóme‐
tros parcial B.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 30 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
27
Continuación
Cuentakilómetros parcial A
Kilometraje
medio por
combustible
Velocidad media
o
Cuentakilómetros parcial B
Kilometraje
medio por
combustible
Velocidad media
o
Reloj (visualización de 12 horas) y Tiempo de
viaje y Nivel del calefactor de la empuñadura
Puede cambiar entre los modos Reloj y Tiempo de
viaje si mantiene pulsado el botón B.
#
Reloj
Para ajustar el reloj: (P.30)
#
Tiempo de viaje
Muestra el tiempo transcurrido desde que se
arranca el motor.
Rango de visualización: de 0:00 a 19:59
(horas:minutos)
El visualizador vuelve a 0:00 cuando el tiempo
transcurrido excede de 19:59.
#
Nivel del calefactor de la empuñadura
Cuando accione el calefactor de la empuñadu‐
ra, la hora o el tiempo de viaje cambiará auto‐
máticamente a la indicación del nivel del cale‐
factor. El visualizador volverá al modo normal
después de aproximadamente 5 segundos.
Para ajustar el calefactor de la
empuñadura: (P.40)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 31 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
28
Instrumentos (Continuación)
Reloj (visualización de 12 horas) y Tiempo de
viaje y Nivel del calefactor de la empuñadura
Nivel del calefactor
de la empuñadura
Tiempo
de viaje
Reloj
Mantenga pulsado el botón B.
El nivel del calefactor se mostrará
durante aproximadamente 5 segundos
cuando el calefactor de la empuñadura
esté activado o se cambie el nivel.
Configuración del visualizador
Los siguientes elementos se modifican
secuencialmente.
Ajuste del reloj
Ajuste de la intensidad de la
retroiluminación
Configuración del indicador del HISS
Cambio de la unidad de velocidad y
distancia recorrida
Cambio de la unidad del medidor de
kilometraje por combustible
Configuración del cuentakilómetros
regresivo
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 32 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
29
Continuación
Visualización normal
Ajuste del reloj
Ajuste de la intensidad de la retroiluminación
Configuración del indicador del HISS
Cambio de la unidad de velocidad y distancia recorrida
Cambio de la unidad del medidor de kilometraje por combustible
Configuración del cuentakilómetros regresivo
Pulse el botón B
Mantenga pulsados los botones A y B
El control cambiará automáticamente del modo
de configuración a la visualización normal si se
desconecta el interruptor de encendido, si no se
presiona el botón durante aproximadamente 30
segundos o si se cambia el nivel del calefactor
de la empuñadura.
Si no se presiona el botón durante aproximadamente
30 segundos o si se cambia el nivel del calefactor de
la empuñadura, se descartarán los elementos que
estén en proceso de configurarse y solo se aplicarán
los elementos cuya configuración haya finalizado.
Únicamente si se desconecta el interruptor de
encendido, se aplicarán los elementos que estén en
proceso de configurarse y aquellos cuya
configuración haya finalizado.
1 Ajuste del reloj:
a
Gire el interruptor de encendido a la posición
(On).
b
Mantenga pulsados los botones A y B. Los
dígitos de la hora conmienzan a parpadear.
c
Pulse el botón A hasta que se muestre la hora
que desee.
u Mantenga pulsado el botón A para avanzar
la hora rápidamente.
d
Pulse el botón B. Los dígitos de los minutos
comienzan a parpadear.
e
Pulse el botón A hasta que se muestren los
minutos que desee.
u Mantenga pulsado el botón A para avanzar
el minuto rápidamente.
f
Pulse el botón B. El reloj ya se ha ajustado; a
continuación, el visualizador pasa al ajuste de
la intensidad de la retroiluminación.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 33 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
30
Instrumentos (Continuación)
2 Ajuste de la intensidad de la
retroiluminación:
Puede ajustar la intensidad de uno a cinco niveles.
a
Pulse el botón A. La intensidad cambia.
b
Pulse el botón B. La retroiluminación queda
configurada y, a continuación, el visualizador
pasa al encendido/apagado del parpadeo del
indicador HISS (el indicador del HISS se
enciende).
3 Configuración del indicador del HISS:
Se puede seleccionar el parpadeo o el apagado
del indicador del HISS.
a
Pulse el botón A para seleccionar “
(parpadeos) o “ ” (apagado).
b
Pulse el botón B. El indicador del HISS ya se ha
configurado; a continuación, el visualizador
pasa al cambio de la unidad de velocidad y
distancia recorrida.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 34 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
31
Continuación
4 Cambio de la unidad de velocidad y
distancia recorrida:
a
Pulse el botón A para seleccionar entre km/h” y
“km” o “mph” y “mile”.
b
Pulse el botón B. Ya se ha configurado la
unidad de velocidad y distancia recorrida; a
continuación, el visualizador pasa al cambio de
la unidad del medidor de kilometraje por
combustible.
5 Cambio de la unidad del medidor de
kilometraje por combustible:
a
Pulse el botón A para seleccionar “L/100km” o
“km/L”.
Si se selecciona “mph” para velocidad y “mile”
para el kilometraje, el kilometraje por combusti‐
ble mostrado será “mile/L” o “mile/gal”.
b
Pulse el botón B. La unidad del medidor de
kilometraje por combustible ya se ha
configurado; a continuación, el visualizador
pasa al ajuste del cuentakilómetros regresivo.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 35 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
32
Instrumentos (Continuación)
6 Configuración del cuentakilómetros
regresivo:
a
La cifra preajustada se visualiza y el tercer
dígito parpadeará.
b
Para configurar el tercer dígito, pulse el botón
A hasta que la cifra deseada aparezca.
u Mantenga pulsado el botón A para avanzar
la cifra rápidamente.
c
Pulse el botón B. El segundo dígito comenzará
a parpadear.
d
Repita los pasos b y c para el primer y
segundo dígito.
e
Pulse el botón B. La distancia recorrida se ha
configurado y, a continuación, el visualizador
volverá a la visualización normal.
La distancia recorrida no se reiniciará cuando
finalice el ajuste del cuentakilómetros regresivo
pulsando solo el botón B o cuando ajuste la
distancia recorrida al mismo valor de la
distancia actual.
Al iniciar el modo de ajuste con la unidad “km”
tras ajustar la distancia recorrida a “625 mile” o
más con la unidad ajustada en , se visualizará
“mile” dado que la distancia excede el rango
máximo de visualización.
Pulse el botón A para visualizar “000.0” y, a
continuación, ajuste de nuevo la distancia
recorrida en caso necesario.
Si se pulsa el botón B mientras se visualiza
“‐‐‐.‐” el visualizador volverá al modo normal y
se mantendrá la última distancia recorrida.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 36 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
33
Indicadores
Si uno de estos indicadores no se enciende cuando debiera, acuda a su concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 37 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
34
Se enciende cuando solo queda el
combustible de reserva en el
depósito de combustible.
Combustible restante cuando se
enciende el indicador de nivel bajo
de combustible: 3,8 L
Se enciende brevemente cuando se
conecta el interruptor de encendido.
Se enciende cuando el interruptor de encendido se
encuentra en la posición ON.
Se apaga cuando arranca el motor.
Se enciende cuando la
transmisión se encuentra en
punto muerto.
Si se enciende mientras el motor está en
marcha:
(P.103)
Se enciende brevemente cuando se
conecta el interruptor de encendido con
el interruptor de parada del motor en la
posición (Run).
Se activa cuando se conecta el interrup‐
tor de encendido con el interruptor de
parada del motor en la posición (Off).
Si se enciende mientras el motor
está en marcha:
(P.103)
Testigo de avería (MIL) de la
PGM-FI (inyección programada
de combustible)
Testigo de luz de carretera
Testigo de punto muerto
Testigo del
intermitente
izquierdo
Testigo de presión baja del aceite
Testigo de nivel bajo de
combustible
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 38 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
35
Se enciende cuando se
desactiva el TCS.
Se apaga cuando la motocicleta alcanza aproximada‐
mente 10 km/h para indicar que el TCS está listo para
funcionar.
Si se enciende mientras conduce: (P.105
)
Se enciende cuando el interruptor de encendido se
encuentra en la posición ON.
Parpadea cuando el TCS está funcionando.
Parpadea cada 2 segundos durante 24 horas al colocar
el interruptor de encendido en la posición OFF.
Se enciende brevemente cuando se
conecta el interruptor de encendido.
Si se enciende mientras
conduce:
(P.102)
Indicador del HISS (P.31
)
(P.124
)
Se enciende brevemente cuando se conecta el
interruptor de encendido con el interruptor de
parada del motor en la posición (Run).
Se apaga si la llave de contacto dispone de la
codificación correcta.
Se enciende cuando el interruptor de
encendido se encuentra en la posición ON.
Se apaga cuando la velocidad alcanza
unos 10 km/h.
Si se enciende mientras conduce: (P.104
)
Indicador TCS (Sistema
de control de tracción)
OFF
Indicador del TCS (sistema de control de tracción)
Indicador de alta temperatura
del refrigerante
Testigo del intermitente derecho
Indicador del ABS (Sistema
antibloqueo de frenos)
Interruptores
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 39 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
36
InterruptorTCS (Sistema de control de tracción) OFF
Mantenga pulsado para activar y desactivar el TCS.
El indicador TCS OFF se enciende cuando se apaga el TCS.
Interruptor de control de la luz de
adelantamiento
Hace parpadear la luz de
carretera del faro.
Interruptor de intensidad de
la luz del faro
: Luz de carretera
: Luz de cruce
Interruptor del calefactor
del puño.
(P.39)
Los intermitentes se detendrán automáticamente cuando complete el giro.
En un cambio de carril, los intermitentes se detendrán automáticamente en 7
segundos o tras conducir 120 m.
u Los intermitentes pueden cancelarse manualmente presionando el interruptor.
u En algunos casos, cambia el tiempo de detención de los intermitentes.
u Para garantizar un correcto funcionamiento de la función de cancelación automática, utilice siempre los
neumáticos recomendados.
Interruptor de los intermitentes
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 40 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
37
Continuación
Interruptor de encendido
Interruptor de parada del motor
Debe mantenerse normalmente en la posición (Run).
u En caso de emergencia, póngalo en la posición (Off)
para parar el motor (el motor de arranque no funcionará).
Interruptor de las luces de emergencia
Disponible cuando el interruptor de encendido está conectado. Puede apagarse
independientemente de la posición del interruptor de encendido.
u Los intermitentes continúan parpadeando con el interruptor de encendido en posición
(Off) o (Lock) después de activar el interruptor de las luces de emergencia.
Botón de arranque
El faro se apaga cuando se utiliza el motor de arranque.
Botón del claxon
Conecta y desconecta el sistema eléctrico, bloquea la dirección.
u La llave puede retirarse mientras se encuentra en la posición
(Off) o (Lock).
Activa el sistema ectrico
para el arranque/conducción.
Apaga el motor.
Bloquea la
dirección.
(Off)
(Lock)
(On)
Bloqueo de la dirección
Bloquee la dirección al estacionar para evitar
posibles robos del vehículo.
También se recomienda el uso de un candado
en forma de U para la rueda o de un dispositivo
similar.
#
Bloqueo
a
Gire el manillar completamente hacia la
izquierda o hacia la derecha.
b
Presione la llave de encendido y gire el
interruptor de encendido a la posición
(Lock).
c
Extraiga la llave.
u Si resulta algo difícil aplicar el bloqueo, mueva
un poco el manillar.
#
Desbloqueo
Introduzca la llave de contacto, presiónela y
gire el interruptor de encendido a la posición
(Off).
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 41 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
38
Interruptores (Continuación)
Llave de
contacto
Empuje
Gire
b
a
Calefactor del puño
Esta motocicleta está equipada con un
calefactor en el puño para mantener sus manos
calientes durante la conducción.
Lleve guantes para protegerse las manos de los
puños calefactados.
Indicador del calefactor del puño:
Se enciende cuando está encendido el
calefactor de la empuñadura.
El nivel de calor seleccionado se indica con el
número de veces que parpadea el indicador cuando
se enciende el calefactor y se cambia el nivel. Por
ejemplo, si selecciona el nivel 5 de calor, el indicador
parpadea 5 veces y lo repite 7 veces.
Nivel de calor:
El nivel de calor seleccionado se indica durante
unos segundos cuando se acciona el interruptor
del calefactor de la empuñadura.
Icono de estado del calefactor del puño:
Se visualiza cuando el calefactor del puño está
activado.
#
Si el icono de estado del calefactor del
puño parpadea de forma permanente:
(P.106)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 42 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
39
Continuación
Interruptor del
calefactor del
puño
Indicador del ca-
lefactor del puño
Icono de estado
del calefactor
del puño
Nivel de calor
#
Para ajustar el calefactor del puño
a
Arranque el motor. 2 P. 42
b
Presione el interruptor del calefactor del puño.
El calefactor del puño está encendido.
u El icono de estado aparecerá en el
visualizador cuando el calefactor del puño
funcione.
c
Seleccione el nivel de calor presionando el
interruptor.
u La hora o la distancia recorrida del
visualizador cambiará automáticamente a
la indicación del nivel del calefactor. La
indicación volverá al modo normal después
de parpadear durante aproximadamente 5
segundos.
u No deje el calefactor del puño en la
posición máxima durante mucho tiempo en
un día caluroso.
#
Para apagar el calefactor del puño
Presione o mantenga presionado el interruptor
del calefactor de la empuñadura hasta que se
apague el indicador del calefactor de la
empuñadura.
No utilice el calefactor del puño con el motor a
ralentí durante mucho tiempo. Podría descargar
o romper la batería.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 43 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
40
Calefactor del puño (Continuación)
Mantiene el nivel seleccionado cuando se
coloca el interruptor de encendido en la
posición (Off).
u El nivel de calefacción no se cambia si se gira el
interruptor de encendido a la posición (Off)
en un margen de 5 segundos desde el cambio
del nivel de calefacción.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 44 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
41
Apa-
gado
Nivel 5
Nivel 4
Nivel 3
Nivel 2
Nivel 1
temperatura
más alta
temperatura
más baja
Presione el interruptor del calefactor del puño.
Mantenga presionado el interruptor del
calefactor de la empuñadura.
Arranque del motor
Arranque el motor con uno de los siguientes
procedimientos, independientemente de si el
motor está frío o caliente.
AVISO
Si el motor no arranca antes de que transcurran 5 segundos,
ponga el interruptor de encendido en la posición (Off) y
espere 10 segundos antes de intentar arrancar el motor de
nuevo para que se recupere la tensión de la batería.
Un periodo prolongado a ralentí rápido y una
subida repentina de revoluciones pueden dañar
el motor y el sistema de escape.
Accionar bruscamente el acelerador o mantener el
ralentí rápido durante más de 5 minutos puede
causar decoloraciones en el tubo de escape.
El motor no arrancará si el acelerador está
completamente abierto.
a
Asegúrese de que el interruptor de parada del
motor se encuentra en la posición (Run).
b
Gire el interruptor de encendido a la posición
(On).
c
Cambie la transmisión a punto muerto (se
enciende el indicador
N
). También puede
accionar la maneta de embrague para arrancar
la motocicleta con una marcha engranada,
siempre que el caballete lateral esté levantado.
d
Pulse el botón de arranque con el acelerador
completamente cerrado.
Si el motor no arranca:
a
Abra el acelerador totalmente y pulse el botón
de arranque durante 5 segundos.
b
Repita el procedimiento de arranque normal.
c
Si el motor arranca pero el ralentí resulta
inestable, abra ligeramente el acelerador.
d
Si el motor no arranca, espere 10 segundos
antes de intentar de nuevo los pasos a y b.
#
Si el motor no arranca (P.101
)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 45 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
42
a
b
c
d
Cambio de marchas
La caja de cambios de su motocicleta dispone
de 6 marchas de avance en un patrón de
cambio una abajo, cinco arriba.
Si engrana una marcha en la motocicleta con el
caballete lateral bajado, el motor se apagará.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 46 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
43
2
3
4
5
6
1
N
Repostaje
No rellene combustible por encima de la placa
de nivel.
Tipo de combustible: solo gasolina sin plomo
Índice de octanaje: la motocicleta ha sido
diseñada para usar combustible con un índice
de octanaje (RON) de 91 o superior.
Capacidad del depósito:
21,2 L
#
Repostaje y sugerencias sobre el
combustible (P.15
)
Apertura del tapón de llenado de combustible
Abra la tapa de la cerradura, introduzca la llave
de contacto y gírela en el sentido de las agujas
del reloj para abrir el tapón.
Cierre del tapón de llenado de combustible
a
Tras el repostaje, presione el tapón de llenado
del combustible para cerrarlo, hasta que quede
bloqueado.
b
Retire la llave y cierre la tapa de la cerradura.
u La llave no puede retirarse si el tapón no
queda bloqueado.
3ADVERTENCIA
La gasolina es muy inflamable y explosiva.
Al manipular combustible, puede sufrir
quemaduras o lesiones graves.
Pare el motor y mantenga apartados
el calor, las chispas y el fuego.
Manipule el combustible solo en
exteriores.
Limpie inmediatamente el líquido
derramado.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 47 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
44
Llave de contacto
Placa de nivel
Tapón de llenado
de combustible
Tapa de la
cerradura
Enchufe eléctrico para accesorios
El enchufe eléctrico para accesorios está situado
en el carenado izquierdo.
Utilice dispositivos de accesorios bajo su propia
responsabilidad. Honda no se hará responsable en
ningún caso de los daños o problemas derivados del
uso de los dispositivos de accesorios.
Abra la tapa para acceder al enchufe eléctrico.
La capacidad nominal es
36 W (12 V, 3 A).
u Para evitar que la batería se debilite (o se
agote), mantenga el motor en marcha mientras
circule corriente desde el enchufe.
u Mientras utilice el enchufe, coloque el faro en
posición de luz de cruce. La batería podría
deteriorarse o el enchufe eléctrico podría sufrir
daños.
u Para evitar la entrada de sustancias extrañas en
el enchufe, asegúrese de cerrar la cubierta
cuando no utilice el enchufe eléctrico.
u Sujete correctamente todos los dispositivos
que conecte, ya que las vibraciones pueden
hacer que sufran daños o se desplacen
inesperadamente.
AVISO
El uso de cualquier accesorio que genere calor
o con una carga nominal incorrecta puede
dañar el enchufe.
No utilice el enchufe en condiciones húmedas,
durante el lavado ni cualquier otra condición de
humedad que pueda dañarlo.
No permita que el mazo de cables de los
accesorios quede pellizcado o aplastado.
No permita que el mazo de cables de los accesorios
interfiera con el volante o los mandos.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 48 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
45
Enchufe eléctrico para accesorios
Equipo de almacenaje
Portacascos
Los portacascos están situados debajo del
asiento trasero. El juego de herramientas
incluye la cinta de sujeción del casco. 2 P. 47
u Utilice el portacascos solamente mientras esté
estacionado.
#
Extracción del asiento trasero (P.71)
3ADVERTENCIA
Si conduce con un casco sujeto en el
portacascos, el casco podría interferir
con la rueda trasera o con la suspensión
y provocar un accidente en el que
podría resultar herido de gravedad o
incluso perder la vida.
Utilice el portacascos solamente
mientras el vehículo esté estacionado.
No conduzca con un casco en el
portacascos.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 49 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
46
Cinta de sujeción
del casco
Cinta de sujeción
del casco
Portacascos
Anillo en D del
casco
Juego de herramientas/Bolsa para
documentos
El juego de herramientas se encuentra debajo
del asiento trasero.
Sujete el juego de herramientas con la cinta de
goma tal y como se muestra en la ilustración.
La bolsa para documentos se encuentra bajo el
asiento delantero.
#
Extracción del asiento trasero (P.71
)
Candado en forma de U
El candado en forma de U se mantiene sujeto
por encima del guardabarros trasero.
Cuando vaya a guardar el candado en forma de
U, retire primero la cinta de goma que sujeta el
juego de herramientas.
Luego, coloque el candado en forma de U y el
juego de herramientas en el guardabarros
trasero como se muestra en la ilustración, y
sujételos con la cinta de goma.
u
El candado en forma de U no se incluye con la motocicleta.
u
Algunos candados en forma de U no caben en el
compartimento debido a su tamaño o diseño.
#
Extracción del asiento trasero
(P.71)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 50 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
47
Continuación
Bolsa para documentos
Cinta de goma
Juego de herramientas
Cinta de goma
Candado en forma de U
Juego de
herramientas
Gancho de retención del equipaje
Los ganchos de retención del equipaje están
situados en la parte inferior del asiento trasero.
Nunca utilice los ganchos de retención para
remolcar o elevar la motocicleta.
#
Extracción del asiento trasero (P.71
)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 51 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Guía de funcionamiento
48
Equipo de almacenaje (Continuación)
Parte inferior del asiento trasero
Ganchos de retención
del equipaje
Ganchos de retención del
equipaje
Importancia del mantenimiento.........................P. 50
Calendario de mantenimiento.............................P. 51
Fundamentos del mantenimiento......................P. 54
Juego de herramientas.......................................... P. 66
Desmontaje e instalación de los componentes del
carenado ................................................................. P. 67
Batería.......................................................................... P. 67
Cubierta de la batería..............................................P. 68
Clip ............................................................................... P. 69
Asiento delantero ..................................................... P. 70
Asiento trasero..........................................................P. 71
Carenado de asiento único....................................P. 72
Carenado inferior...................................................... P. 74
Aceite del motor ..................................................... P. 75
Refrigerante .............................................................P. 80
Frenos........................................................................ P. 83
Caballete lateral ......................................................P. 86
Cadena de transmisión..........................................P. 87
Embrague ................................................................. P. 90
Acelerador ................................................................ P. 91
Otros ajustes............................................................ P. 92
Ajuste del reglaje de la alineación de los
faros........................................................................... P. 92
Ajuste de las manetas del embrague y del
freno ..........................................................................P. 93
Ajuste de la suspensión delantera........................ P. 94
Ajuste de la suspensión trasera............................. P. 96
Cambio de la altura del asiento delantero......... P. 98
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 52 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Por favor lea cuidadosamente "La importancia del Mantenimiento" y "Los Fundamentos del
Mantenimiento" antes de intentar llevar a cabo alguna de las tareas de mantenimiento.
Consulte "Especificaciones" para conocer los datos de servicio.
Mantenimiento
Importancia del mantenimiento
Importancia del mantenimiento
Llevar un buen mantenimiento de la motocicleta es
absolutamente esencial para su seguridad y para pro‐
teger su inversión, obtener las máximas prestaciones,
evitar averías y reducir la contaminación. El manteni‐
miento es responsabilidad del propietario. Asegúrese
de inspeccionar la motocicleta antes de cada conduc‐
ción y realice las comprobaciones periódicas especifi‐
cadas en el Calendario de mantenimiento. 2 P. 51
3ADVERTENCIA
Si no dispensa un mantenimiento
apropiado a la motocicleta o si no
corrige un problema antes de conducir
puede tener un accidente en el que
podría sufrir lesiones de gravedad o
incluso perder la vida.
Siga siempre las recomendaciones de
inspección y mantenimiento y los
programas de este manual del propietario.
Seguridad del mantenimiento
Lea siempre todas las instrucciones de
mantenimiento antes de iniciar la tarea y
asegúrese de que dispone de las herramientas y
piezas adecuadas y que tiene los conocimientos
técnicos necesarios.
Nos resulta imposible alertarle de todos los riesgos
concebibles que puedan surgir al realizar el
mantenimiento. Usted es el único que puede
decidir si debe realizar una tarea determinada.
Siga estas indicaciones al realizar el
mantenimiento.
Detenga el motor y retire la llave.
Coloque la motocicleta en una superficie firme
y nivelada con el caballete lateral, caballete
central o un soporte de mantenimiento que le
permita apoyar el vehículo.
Deje que se enfríe el motor, el silencioso, los
frenos y otros elementos que estén calientes
antes de realizar la revisión. De lo contrario,
podría sufrir quemaduras.
Ponga en marcha el motor sólo cuando se le
indique y hágalo en una zona bien ventilada.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 53 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
50
Calendario de mantenimiento
El calendario de mantenimiento especifica los
requisitos de mantenimiento necesarios para
garantizar un rendimiento seguro y fiable, así
como un control apropiado de las emisiones.
El trabajo de mantenimiento debe llevarse a
cabo de acuerdo con las normas y
especificaciones de Honda y siempre por
técnicos cualificados y debidamente
formados. Su concesionario cumple todos
estos requisitos. Mantenga un registro
preciso del mantenimiento para asegurarse
de que la motocicleta recibe el
mantenimiento apropiado.
Asegúrese de que la persona que realiza el
mantenimiento cumplimente este registro.
Todo mantenimiento programado se considera un
coste operativo normal del propietario y le será
cobrado por el concesionario. Conserve todos los
justificantes. Si vende la motocicleta, estos
justificantes deben transferirse junto con la
motocicleta a su nuevo propietario.
Honda recomienda que su concesionario realice
una prueba en carretera tras cada mantenimiento
periódico.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 54 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
51
Continuación
Elementos
Comprobación
previa a la con‐
ducción 2 P. 54
Frecuencia
*1
Com‐
proba‐
ción
anual
Sustitu‐
ción
normal
Consul‐
tar pá‐
gina
× 1.000 km 1 12 24 36 48
× 1.000 mi 0,6 8 16 24 32
Tubería de combustible
Nivel de combustible
Funcionamiento del acelerador 91
Filtro de aire
*2
65
Bujía
Holgura de las válvulas
Aceite del motor 75
Filtro de aceite del motor 77
Régimen de ralentí del motor
Refrigerante del radiador
*3
3 años 80
Sistema de refrigeración
Sistema de suministro secundario
de aire
Sistema de control de emisiones
de vapor de combustible
*4
Nivel de mantenimiento Leyenda de mantenimiento
:
Intermedio. Recomendamos que la revisión la realice su
concesionario, a menos que usted cuente con las
herramientas y las capacidades técnicas necesarias.
Los procedimientos están incluidos en un manual de taller
oficial de Honda.
:
:
:
Inspeccionar (limpiar, ajustar, lubricar, o reemplazar si
fuera necesario)
Lubricar
Reemplazar
: Técnico. Por su seguridad, haga que la revisión de
su motocicleta se realice en su concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 55 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Calendario de mantenimiento
Mantenimiento
52
Elementos
Comprobación
previa a la con‐
ducción 2 P. 54
Frecuencia
*1
Com‐
proba‐
ción
anual
Sustitu‐
ción
normal
Consul‐
tar pá‐
gina
× 1.000 km 1 12 24 36 48
× 1.000 mi 0,6 8 16 24 32
Cadena de transmisión
Cada 1.000 km:
87
Deslizadera de la cadena de
transmisión
89
Líquido de frenos
*3
2 años 83
Desgaste de las pastillas de freno 84
Sistema de frenos 54
Interruptor de la luz del freno 85
Reglaje de los faros 92
Luces/Claxon
Interruptor de parada del motor
Sistema del embrague 54
Líquido del embrague
*3
2 años 90
Caballete lateral 86
Suspensión 94
Tuercas, tornillos, fijadores
Llantas/Neumáticos 61
Cojinetes del cabezal de la dirección
Notas:
*
1 : Cuando las lecturas del cuentakilómetros total sea mayor, repita el trabajo de mantenimiento al cumplirse los
intervalos aquí indicados.
*
2 : Realice el mantenimiento con mayor frecuencia cuando circule por zonas húmedas o polvorientas.
*
3 : Las tareas de reemplazo requieren ciertas capacidades técnicas.
*
4 : Solo el modelo ll ED
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 56 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Calendario de mantenimiento
Mantenimiento
53
Fundamentos del mantenimiento
Inspección previa a la circulación
Para garantizar su seguridad, es responsabilidad
del usuario realizar una inspección previa a la con‐
ducción y asegurarse de que se resuelve cualquier
problema que pudiera encontrarse La inspección
previa a la conducción es imprescindible; no solo
por razones de seguridad, sino porque cualquier
avería, aunque solo sea un neumático pinchado,
puede ocasionar serios problemas.
Compruebe los elementos siguientes antes de
montarse en la motocicleta:
Nivel de combustible: llene el depósito cuando
sea necesario. 2 P. 44
Acelerador: compruebe si se abre suavemente
y si se cierra por completo en todas las
posiciones que se ponga el manillar. 2 P. 91
Nivel de aceite del motor: añada aceite de
motor si fuese necesario. Compruebe si hay
fugas. 2 P. 75
Nivel de refrigerante: añada refrigerante si
fuese necesario. Compruebe si hay fugas.
2 P. 80
Cadena de transmisión: compruebe su estado
y holgura, ajústela y lubríquela en caso
necesario. 2 P. 87
Frenos: compruebe su funcionamiento;
Delantero y trasero: compruebe el nivel de
líquido de frenos y el desgaste de las pastillas.
2 P. 83, 2 P. 84
Luces y claxon: compruebe que las luces, los
indicadores y el claxon funcionan
correctamente.
Interruptor de parada del motor: compruebe
que funciona adecuadamente. 2 P. 36
Embrague: compruebe el nivel del líquido del
embrague. 2 P. 90
Sistema de corte de encendido: compruebe si
el sistema funciona correctamente. 2 P. 86
Ruedas y neumáticos: compruebe el estado y
la presión de aire y ajústela en caso necesario.
2 P. 61
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 57 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
54
Sustitución de piezas
Utilice siempre piezas originales de Honda o sus
equivalentes para garantizar la fiabilidad y
seguridad del vehículo.
Cuando realice pedidos de componentes con
color, especifique el nombre del modelo, el color y
el código mencionado en la etiqueta del color. La
etiqueta del color se encuentra colocada en el
guardabarros trasero, debajo del asiento trasero.
2 P. 71
3ADVERTENCIA
La instalación de piezas no originales de
Honda puede hacer que su motocicleta
resulte insegura y provoque un accidente en
el que podría resultar gravemente herido o
incluso perder la vida.
Utilice siempre piezas originales de Honda o
equivalentes que hayan sido diseñadas y
homologadas para su motocicleta.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 58 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
55
Etiqueta de color
Batería
Esta motocicleta tiene un tipo de batería que está
exenta de mantenimiento. No tiene que
comprobar el nivel del electrolito de la batería ni
añadir agua destilada. Limpie los terminales de la
batería si tienen suciedad o corrosión.
No retire las juntas de los tapones de la batería.
No tiene que retirar el tapón al cargar la batería.
AVISO
Su batería no necesita mantenimiento y podría
dañarse de forma permanente si se quita la tira de
tapones.
Este símbolo que hay en la batería
significa que el producto no debe
tratarse como un residuo doméstico.
AVISO
La eliminación inadecuada de la batería puede ser
perjudicial para el medioambiente y la salud pública.
Para su eliminación, respete siempre la normativa
local.
3ADVERTENCIA
Durante el uso normal, la batería
desprende gas de hidrógeno explosivo.
Una chispa o llama puede hacer que la
batería explote con fuerza suficiente
como para causar lesiones graves o
incluso la muerte.
Utilice ropa protectora y una mascarilla,
o bien haga que un mecánico
cualificado realice el mantenimiento de
la batería.
#
Limpieza de los terminales de la batería
1.
Quite la batería. 2 P. 67
2.
Si los terminales comienzan a oxidarse y están
recubiertos de una sustancia blanca, lávela con
agua caliente y límpiela.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 59 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
56
Continuación
3.
Si los terminales están muy oxidados, limpie y
pula los terminales con un cepillo de alambre o
papel de lija. Utilice gafas de seguridad.
4.
Tras la limpieza, vuelva a instalar la batería.
La batería dispone de una vida útil limitada.
Consulte con su concesionario el momento de
sustituir la batería. Sustituya siempre la batería por
otra batería del mismo tipo que esté exenta de
mantenimiento.
AVISO
La instalación de accesorios eléctricos de marcas
distintas a Honda puede sobrecargar el sistema
eléctrico, descargar la batería y posiblemente dañar
el sistema.
Fusibles
Los fusibles protegen los circuitos eléctricos de su
motocicleta. Si algún elemento eléctrico de su
motocicleta deja de funcionar, compruebe y
sustituya cualquier fusible que esté quemado.
2 P. 120
#
Inspección y reparación de fusibles
Gire el interruptor de encendido a la posición (Off)
para retirar e inspeccionar los fusibles. Si un fusible está
quemado, sustitúyalo por un fusible de las mismas
características. Para conocer las características de los
fusibles, consulte "Especificaciones". 2 P. 138
AVISO
Si sustituye un fusible por otro de mayor amperaje,
aumentarán las posibilidades de ocasionar daños en
el sistema eléctrico.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 60 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
57
Fusible
quemado
Si un fusible se funde repetidas veces, es posible
que exista un problema eléctrico. Haga que
inspeccionen la motocicleta en su concesionario.
Aceite del motor
El consumo de aceite del motor varía y la calidad
del mismo se deteriora en función de las condicio‐
nes de conducción y del tiempo transcurrido.
Compruebe el nivel de aceite del motor con regu‐
laridad y rellene si fuera necesario con el aceite re‐
comendado. El aceite sucio o viejo debe cambiarse
lo antes posible.
#
Selección del aceite del motor
Para conocer el aceite del motor recomendado,
consulte "Especificaciones". 2 P. 137
Si utiliza aceites de marcas diferentes a Honda,
compruebe la etiqueta para asegurarse de que el
aceite cumple las siguientes normas:
Norma JASO T 903
*1
: MA
Norma SAE
*2
: 10W‐30
Clasificación API
*3
: SG o superior
*1.
La norma JASO T 903 es una referencia para
aceites de motor para motores de motocicletas de
4 tiempos. Hay dos tipos: MA y MB. Por ejemplo,
la siguiente etiqueta muestra la clasificación MA.
*2.
La norma SAE clasifica los aceites según su viscosidad.
*3.
La clasificación API especifica la calidad y
rendimiento de los aceites de motor. Utilice
aceites de grado SG o superior, excepto los
aceites marcados como "Energy Conserving" o
"Resource Conserving" en el símbolo de servicio
API circular.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 61 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
58
Código del aceite
Clasificación del aceite
No recomendado Recomendado
Líquido de frenos (Líquido del embrague)
No añada ni sustituya líquido de frenos a menos
que sea un caso de emergencia. Utilice sólo líquido
de frenos nuevo de un recipiente sellado. Si añade
líquido, haga que revisen el sistema de frenos y del
embrague en su concesionario lo antes posible.
AVISO
El líquido de frenos puede dañar las superficies
plásticas y las pintadas.
Limpie inmediatamente cualquier derrame y lave a
conciencia la zona afectada.
Líquido de frenos recomendado:
Líquido de frenos DOT 4 Honda o
equivalente
Cadena de transmisión
La cadena de transmisión debe inspeccionarse y
lubricarse con regularidad. Inspeccione con mayor
frecuencia la cadena si conduce por carreteras en
mal estado, a alta velocidad, o con aceleraciones
repetidas. 2 P. 87
Si la cadena no se mueve con suavidad, hace
ruidos extraños, presenta rodillos dañados,
pasadores flojos, deformaciones o faltan juntas
tóricas, haga que inspeccionen la cadena en su
concesionario.
Compruebe también el piñón impulsor y la corona.
Si alguno presenta dientes desgastados o daña‐
dos, haga que los sustituyan en el concesionario.
AVISO
El empleo de una cadena nueva con ruedas
dentadas desgastadas causará un rápido desgaste
de la cadena.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 62 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
59
Continuación
Normal
(CORRECTO)
Gastado
(SUSTITUIR)
Dañado
(SUSTITUIR)
#
Limpieza y lubricación
Tras inspeccionar la holgura, limpie la cadena y los
piñones mientras gira la rueda trasera. Utilice un
paño seco con un limpiador de cadenas diseñado
específicamente para cadenas con juntas tóricas, o
bien un detergente neutro. Utilice un cepillo suave
si la cadena estuviera sucia.
Tras la limpieza, elimine la suciedad y lubrique con
el producto recomendado.
Lubricante recomendado:
Lubricante para cadenas de transmisión
específicamente diseñado para cadenas
con juntas tóricas
Si no es posible, utilice aceite de engra‐
najes SAE 80 o 900.
No utilice un limpiador de vapor ni de alta presión,
ni cepillos de alambre, disolventes volátiles como
gasolina o benceno, limpiadores abrasivos, ni
limpiadores de cadenas o lubricantes NO
diseñados específicamente para cadenas con
juntas tóricas, ya que estos elementos podrían
dañar los sellos de las juntas tóricas de goma.
Evite que el lubricante entre en contacto con los
frenos o los neumáticos. Evite aplicar una excesiva
cantidad de lubricante para cadenas con el fin de
evitar salpicar la ropa o la propia motocicleta.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 63 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
60
Refrigerante recomendado
El refrigerante Pro Honda HP es una solución
premezclada de anticongelante y agua destilada.
Concentración:
50% de anticongelante y 50% de agua
destilada
Una concentración de anticongelante por debajo
del 40% no proporcionará una protección adecua‐
da contra la corrosión y las bajas temperaturas.
Una concentración de hasta el 60% proporcionará
una mejor protección en climas fríos.
AVISO
El uso de refrigerantes no especificados para
motores de aluminio o agua del grifo/mineral puede
provocar corrosión.
Neumáticos (inspección/sustitución)
#
Comprobación de la presión de los
neumáticos
Inspeccione visualmente los neumáticos y utilice un
manómetro para medir la presión al menos una
vez al mes o siempre que piense que los neumáti‐
cos están algo deshinchados. Compruebe siempre
la presión de los neumáticos cuando estén fríos.
Aunque se modifique la dirección del vástago de la
válvula, este no vuelve a su posición original. Haga
que inspeccionen la motocicleta en su concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 64 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
61
Continuación
Lado derecho
#
Inspección de daños
Compruebe la existencia
de cortes, rajas o grietas
que expongan la tela o
los cordajes, o la
existencia de posibles
clavos u otros objetos
extraños en el lateral del
neumático o en su
banda de rodadura. Inspeccione también si existen
bultos o protuberancias extrañas en las paredes
laterales de los neumáticos.
#
Inspección de desgaste anómalo
Inspeccione los
neumáticos en busca de
signos de desgaste
anómalo en la superficie
de contacto.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 65 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
62
#
Inspección de la profundidad de la banda
de rodadura
Inspeccione los indicadores de desgaste de la
banda de rodadura. Si pueden verse, sustituya
inmediatamente los neumáticos.
Para una conducción segura, debería sustituir los
neumáticos cuando se alcance la profundidad
mínima de la banda de rodadura.
3ADVERTENCIA
Conducir con neumáticos excesivamen‐
te gastados o incorrectamente inflados
puede ocasionar un accidente en el que
podría sufrir lesiones de gravedad o in‐
cluso perder la vida.
Siga todas las instrucciones de este
manual del propietario relacionadas
con el inflado y el mantenimiento de
los neumáticos.
Alemania
Las leyes alemanas prohíben el uso de neumáticos
cuya profundidad de la banda de rodadura sea
menor de 1,6 mm.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 66 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
63
Continuación
Marca de ubicación del
indicador de desgaste
Haga que sustituyan los neumáticos en su
concesionario.
Para conocer los neumáticos recomendados, la
presión de los mismos y la profundidad mínima de
la banda de rodadura, consulte "Especificaciones".
2 P. 137
Siga estas indicaciones siempre que cambie los
neumáticos.
Utilice los neumáticos recomendados o unos
equivalentes del mismo tamaño, construcción,
índice de velocidad y capacidad de carga.
Una vez instalado el neumático, equilibre la
rueda con contrapesos originales Honda o
equivalentes.
No instale una cámara en un neumático sin
cámara en esta motocicleta. La acumulación
excesiva de calor puede hacer que la cámara
explote.
Utilice únicamente neumáticos sin cámara en
esta motocicleta.
Las llantas están diseñadas para neumáticos sin
cámara, y durante la aceleración rápida o el
frenado, los neumáticos sin cámara pueden
deslizarse sobre la llanta y hacer que el
neumático se desinfle rápidamente.
3ADVERTENCIA
La instalación de neumáticos
inadecuados en su motocicleta puede
afectar a la conducción y la estabilidad
de la misma, lo que podría dar lugar a
un accidente que le podría ocasionar
lesiones graves o incluso la muerte.
Emplee siempre los neumáticos del
tamaño y tipo recomendado en este
manual del propietario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 67 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
64
Filtro de aire
Esta motocicleta está equipada con un elemento
del filtro de aire de tipo viscoso.
La limpieza mediante soplado de aire o cualquier
otro sistema puede degradar el rendimiento del
elemento viscoso y provocar la entrada de polvo.
No lleve a cabo el mantenimiento. Déjelo en
manos del concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 68 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
65
Juego de herramientas
El juego de herramientas está almacenado debajo
del asiento trasero. 2 P. 71
Con las herramientas incluidas en el juego puede
realizar algunas reparaciones y ajustes secundarios,
así como sustituciones de piezas.
Destornillador recto/Phillips
Mango de destornillador
Llave fija de 14 × 17 mm
Cinta de sujeción del casco
Llave hexagonal de 5 mm
Extractor de fusibles
Llave de pasadores para ajuste de la cadena de
transmisión
Barra de extensión
Llave para el ajuste de la precarga del muelle
de la suspensión delantera
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 69 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
66
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado
Batería
#
Desmontaje
Asegúrese de que el interruptor de encendi‐
do se encuentra en la posición (Off).
1.
Extraiga la tapa de la batería. 2 P. 68
2.
Desenganche la cinta de goma.
3.
Desconecte el terminal negativo - de la
batería.
4.
Desconecte el terminal positivo + de la
batería.
5.
Extraiga la batea con cuidado de que no
caigan las tuercas de los terminales.
#
Instalación
Instale las piezas en el orden inverso al de la
extracción. Conecte siempre el terminal
positivo + en primer lugar. Asegúrese de
que los tornillos y las tuercas estén
apretados.
Después de volver a conectar la batería,
compruebe que la información del reloj es
correcta. 2 P. 30
Para saber cómo manipular adecuadamente
la batería, consulte “Fundamentos del
mantenimiento”. 2 P. 56
“La batería se agota.” 2 P. 114
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 70 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
67
Cinta de goma Terminal positivo
Terminal negativo Batería
Cubierta de la batería
#
Desmontaje
1.
Extraiga el asiento delantero. 2 P. 70
2.
Retire los clips.
3.
Extraiga la tapa de la batería.
#
Instalación
Instale las piezas en el orden inverso al de la
extracción.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 71 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Cubierta de la batería
Mantenimiento
68
Tapa de la batería
Clips
Clip
#
Clip A
Desmontaje
1.
Presione el pasador central para abrir el
bloqueo.
2.
Extraiga el clip del orificio.
Instalación
1.
Presione la parte inferior del pasador
central.
2.
Introduzca el clip en el orificio.
3.
Presione sobre el pasador central para
bloquear el clip.
#
Clip B
Desmontaje
1.
Extraiga el pasador con un destornillador
Phillips.
2.
Extraiga el clip del orificio.
Instalación
1.
Introduzca el clip en el orificio.
2.
Presione el pasador hacia dentro.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 72 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Clip
Mantenimiento
69
Pasador central
Asiento delantero
#
Desmontaje
1.
Extraiga el asiento trasero. 2 P. 71
2.
Extraiga los tornillo de montaje y los
casquillos y, a continuación, tire del
asiento delantero hacia atrás y arriba.
#
Instalación
1.
Instale el asiento delantero alineando el
rebaje de la posición de altura del asiento
actual (baja o alta) con el soporte delantero.
2.
Instale los casquillos y los tornillos de montaje.
3.
Apriete los tornillos de montaje con firmeza.
4.
Asegúrese de que las posiciones de fijación
del rebaje y las placas de ajuste están en la
misma posición del asiento. 2 P. 99
5.
Instale el sillín trasero.
Asegúrese de que el asiento queda firmemen‐
te sujeto en su posición, para ello tire hacia
arriba ligeramente del mismo.
Para el ajuste de la altura del asiento
delantero, consulte "Cambio de la altura del
asiento delantero". 2 P. 98
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 73 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Asiento delantero
Mantenimiento
70
Soporte delantero
Separadores
Rebaje (posición alta)
Asiento delantero
Rebaje (posición baja)
Tornillos de montaje
Asiento trasero
#
Desmontaje
1.
Introduzca la llave de contacto en la
cerradura del asiento.
2.
Gírela hacia la derecha y, a continuación,
tire del asiento trasero hacia arriba y hacia
atrás.
#
Instalación
1.
Introduzca los dientes en los soportes
traseros del bastidor.
2.
Presione en la parte trasera del asiento
trasero.
Asegúrese de que el asiento queda
firmemente sujeto en su posición, para
ello tire hacia arriba ligeramente del
mismo.
El asiento se bloquea automáticamente al
cerrarse.
Tenga cuidado de no dejarse la llave en el
compartimento que hay debajo del asiento
trasero.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 74 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Asiento trasero
Mantenimiento
71
Soportes traseros
Asiento trasero
Llave de contacto
Tetones
Cerradura del
asiento
Carenado de asiento único
#
Instalación
1.
Extraiga el asiento trasero. 2 P. 71
2.
Extraiga los tornillos.
3.
Extraiga las arandelas/los tornillos de
montaje de los asideros.
4.
Extraiga los asideros.
5.
Instale las tapas de los asideros.
6.
Instale y apriete las arandelas/tornillos de
montaje de los asideros.
Par: 27 N·m (2,8 kgf·m)
7.
Instale y apriete los pernos con firmeza.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 75 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Carenado de asiento único
Mantenimiento
72
Perno
Asidero
Arandelas/
tornillos de
montaje
Perno
Asidero
Arandelas/tornillos
de montaje
Tapa de los
asideros
Perno
Perno
Tapa
de los
asideros
8.
Instale el carenado de asiento único de la
misma forma que instaló el asiento
trasero. 2 P. 71
Asegúrese de que el carenado de asiento único
queda firmemente sujeto en su sitio, para ello tire
hacia arriba ligeramente del mismo.
El carenado de asiento único se bloquea
automáticamente al cerrarse.
Tenga cuidado de no dejarse la llave en el
compartimento que hay debajo del carenado
de asiento único.
#
Desmontaje
La extracción se puede realizar en el orden
inverso al de la instalación.
u
Apriete los tornillos de montaje de los asideros.
Par: 27 N·m (2,8 kgf·m)
Vuelva a instalar los asideros siempre que
vuelva a instalar el asiento trasero.
Si no ha utilizado una llave dinamométrica para
realizar la instalación, póngase en contacto con su
concesionario lo antes posible para verificar si el
montaje es correcto. Los asideros podrían salirse
fácilmente y provocar lesiones graves si no se
montan correctamente.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 76 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Carenado de asiento único
Mantenimiento
73
Tetones
Cerradura del
asiento
Llave de contacto
Carenado de asiento único
Soportes traseros
Carenado inferior
#
Desmontaje
1.
Coloque la motocicleta sobre el caballete
central en una superficie firme y nivelada
y baje el caballete lateral.
2.
Retire el clip A y los clips B de ambos
lados. 2 P. 69
3.
Retire el perno A y el perno B de ambos
lados.
4.
Retire el perno C (solo lado izquierdo).
5.
Retire los carenados inferiores izquierdo y
derecho y suelte cuidadosamente las
pestañas de las ranuras de cada carenado
superior y la ranura del carenado inferior
derecho del soporte.
u Tenga cuidado de no aplicar peso a
los carenados inferiores.
#
Instalación
Instale las piezas en el orden inverso al de la
extracción.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 77 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Carenado inferior
Mantenimiento
74
Carenado inferior
Clip A
Perno A
Clips B
Perno B
Perno C (solo lado izquierdo)
Soporte Ranura
(Solo lado derecho)
Aceite del motor
Comprobación del aceite del
motor
1.
Si el motor está frío, déjelo al ralentí entre
3 y 5 minutos.
2.
Coloque el interruptor de encendido en la
posición (Off) y espere entre 2 y 3
minutos.
3.
Coloque la motocicleta sobre el caballete
central en una superficie firme y nivelada.
4.
Compruebe que el nivel de aceite queda
entre las marcas de nivel superior e nivel
inferior en la mirilla de comprobación del
nivel de aceite del motor.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 78 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
75
Tapón de llenado del aceite
Mirilla de
comprobación
del nivel de
aceite
Nivel superior
Nivel inferior
Mirilla de comprobación del nivel de aceite
Adición de aceite del motor
Si el aceite del motor queda por debajo o
cerca de la marca de nivel inferior, añada el
aceite del motor recomendado. 2 P. 58,
2 P. 137
1.
Retire el tapón de llenado del aceite.
Añada el aceite recomendado hasta que
alcance la marca de nivel superior.
u Coloque la motocicleta sobre su
caballete central en una superficie
firme y nivelada al comprobar el nivel
de aceite.
u
No rellene por encima de la marca de
nivel superior.
u
Asegúrese de que no penetren
cuerpos extraños por la abertura de
llenado del aceite.
u
Limpie de inmediato cualquier
derrame.
2.
Vuelva a colocar con firmeza el tapón de
llenado del aceite.
AVISO
El funcionamiento con una cantidad excesiva o
insuficiente de aceite puede producir daños al
motor. No mezcle diferentes marcas ni grados de
aceite. Podrían afectar a la lubricación y al
funcionamiento del embrague.
Para conocer el aceite recomendado y las
indicaciones de selección del aceite, consulte
“Fundamentos del mantenimiento.” 2 P. 58
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 79 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Aceite del motor u Adición de aceite del motor
Mantenimiento
76
Cambio del filtro y del aceite
de motor
El cambio del aceite y del filtro requiere el
uso de herramientas especiales. Se reco‐
mienda que el mantenimiento de la motoci‐
cleta se lleve a cabo en el concesionario.
Utilice un filtro de aceite original de Honda o
equivalente especificado para su modelo.
AVISO
Usar el filtro de aceite erróneo puede provocar
graves daños al motor.
1.
Extraiga el carenado inferior izquierdo y
derecho. 2 P. 74
2.
Si el motor está frío, déjelo al ralentí entre
3 y 5 minutos.
3.
Gire el interruptor de encendido a la posición
(Off) y espere durante 2 o 3 minutos.
4.
Coloque la motocicleta sobre el caballete
central en una superficie firme y nivelada.
5.
Coloque un recipiente de drenaje bajo el
tornillo de vaciado.
6.
Quite el tapón de llenado del aceite, el
tornillo de vaciado y la arandela de
sellado para drenar el aceite.
7.
Modelo ll ED
Retire los clips A (2 P. 69) y
los tornillos y, a continuación, quite la
rejilla del radiador soltando los salientes
de los orificios.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 80 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Aceite del motor u Cambio del filtro y del aceite de motor
Mantenimiento
77
Continuación
Arandela de sellado
Tornillo de vaciado
8.
Modelo ll ED
Retire el tornillo de montaje
inferior del radiador y, a continuación,
gire el radiador ligeramente hacia la parte
delantera.
9.
Modelo ll ED
Afloje el filtro de aceite con
una llave para filtros desde el lado
izquierdo.
Extraiga el filtro de aceite con una llave de
filtros y deje que se drene el aceite
remanente. Asegúrese de que la junta
vieja no se queda pegada al motor.
u Deseche el aceite y el filtro de aceite
en un centro de reciclaje homologado.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 81 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Aceite del motor u Cambio del filtro y del aceite de motor
Mantenimiento
78
Orificios Salientes Rejilla del radiador
Tornillos
Clips A
Junta de goma
Filtro de aceite
Tornillo de montaje
inferior del radiador
10.
Modelo ll U
Extraiga el filtro de aceite
desde los conductos de escape y deje
que se drene el aceite remanente.
Asegúrese de que la junta vieja no se
queda pegada al motor.
u Deseche el aceite y el filtro de aceite
en un centro de reciclaje homologado.
11.
Aplique una fina capa de aceite del motor
a la junta de goma del filtro de aceite
nuevo.
12.
Instale el filtro de aceite nuevo y apriételo.
Par de apriete: 26 N·m (2,7 kgf·m)
13.
Instale una arandela de sellado nueva en
el tornillo de vaciado. Apriete el tornillo
de vaciado.
Par de apriete: 30 N·m (3,1 kgf·m)
14.
Llene el cárter con el aceite recomendado
(2 P. 58, 2 P. 137) e instale el tapón de
llenado del aceite.
Aceite necesario
Al cambiar el aceite y el filtro de
aceite del motor:
3,1 L
Al cambiar solo el aceite:
2,9 L
15.
Compruebe el nivel de aceite. 2 P. 75
16.
Compruebe que no haya fugas de aceite.
17.
Coloque el carenado inferior izquierdo y
derecho.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 82 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Aceite del motor u Cambio del filtro y del aceite de motor
Mantenimiento
79
Junta de
goma
Filtro de
aceite
Refrigerante
Comprobación del refrigerante
Compruebe el nivel de refrigerante del
depósito de reserva con el motor frío.
1.
Coloque la motocicleta en una superficie
firme y nivelada.
2.
Coloque la motocicleta en posición
vertical.
3.
Compruebe que el nivel de refrigerante
se encuentra entre las marcas de nivel
UPPER y LOWER en el depósito de
reserva.
Si el nivel del refrigerante cae de forma
evidente o el depósito de reserva está vacío,
es probable que tenga una fuga grave. Haga
que inspeccionen la motocicleta en su
concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 83 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
80
Nivel UPPER
Nivel LOWER
Depósito de reserva
Adición de refrigerante
Si el nivel del refrigerante está por debajo de
la marca de nivel inferior LOWER, añada el
refrigerante recomendado (2 P. 61) hasta que
el nivel alcance la marca de nivel UPPER.
Añada líquido únicamente por el tapón del
depósito de reserva y no retire el tapón del
radiador.
1.
Extraiga el asiento delantero. 2 P. 70
2.
Retire el tapón del depósito de reserva y
añada líquido mientras supervisa el nivel
del refrigerante.
u
No llene en exceso por encima de la
marca de nivel UPPER.
u
Asegúrese de que no penetren
cuerpos extraños por la abertura del
depósito de reserva.
3.
Vuelva a colocar con firmeza la tapa del
depósito de reserva.
4.
Instale el asiento delantero.
3ADVERTENCIA
Si retira el tapón del radiador con el motor
caliente podrían producirse salpicaduras de
refrigerante y causarle quemaduras.
Antes de retirar el tapón del radiador,
deje siempre que se enfríen el motor y
el radiador.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 84 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Refrigerante u Adición de refrigerante
Mantenimiento
81
Tapón del depósito de reserva
Cambio del refrigerante
Cambie el refrigerante en su concesionario a
menos que disponga de las herramientas
adecuadas y tenga los conocimientos de
mecánica necesarios.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 85 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Refrigerante u Cambio del refrigerante
Mantenimiento
82
Frenos
Comprobación del líquido
de frenos
1.
Coloque la motocicleta en posición vertical
sobre una superficie firme y nivelada.
2.
Delantero
Compruebe que el tapón del
depósito del líquido del freno está en posición
horizontal y que el nivel del líquido queda por
encima de la marca de nivel LOWER.
3.
Trasero
Compruebe que el depósito del
líquido de frenos queda horizontal y que
el nivel de líquido se encuentra entre las
marcas de nivel LOWER y UPPER.
Si el nivel del líquido de frenos en alguno de
los depósitos del líquido del freno queda por
debajo de la marca de nivel LOWER o la
holgura de la maneta o del pedal del freno
llega a ser excesivo, inspeccione el desgaste
de las pastillas del freno.
Si las pastillas de freno no están desgastadas, es
probable que exista una fuga. Haga que
inspeccionen la motocicleta en su concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 86 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
83
Depósito del líquido del freno delantero
Marca de
nivel
LOWER
Marca de
nivel UPPER
Marca de
nivel LOWER
Depósito del líquido del freno trasero
Delantero Trasero
Inspección de las pastillas de freno
Compruebe el estado de los indicadores de
desgaste de las pastillas de freno.
Las pastillas deben sustituirse si una de las
pastillas de freno está desgastada hasta el
fondo del indicador.
1.
Delantero
Inspeccione las pastillas de
freno desde la parte delantera de la pinza
de freno.
u Inspeccione siempre las pinzas de
freno izquierda y derecha.
2.
Trasero
Inspeccione las pastillas de freno
desde el lado posterior izquierdo y
derecho de la motocicleta.
Si fuera necesario, haga que sustituyan las
pastillas de freno en su concesionario.
Sustituya siempre las pastillas de freno
izquierda y derecha simultáneamente.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 87 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Frenos u Inspección de las pastillas de freno
Mantenimiento
84
Delantero Trasero
Pastillas de freno
Indicadores
de desgaste
Disco
Indicadores de desgaste
Pastillas de freno
Indicadores
de desgaste
Disco
Ajuste del interruptor de la luz
del freno
Compruebe el funcionamiento del interrup‐
tor de la luz del freno.
Sujete el interruptor de la luz del freno y gire
la tuerca de ajuste en la dirección A si el inte‐
rruptor actúa demasiado tarde, o gírela en la
dirección B si lo hace demasiado pronto.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 88 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Frenos u Ajuste del interruptor de la luz del freno
Mantenimiento
85
Interruptor de la luz del freno
Tuerca de
ajuste
B A
Caballete lateral
Comprobación del caballete
lateral
1.
Compruebe que el caballete lateral
funciona debidamente. Si el caballete
lateral resulta difícil de colocar o chirría,
limpie la zona de giro y eje pivote con
grasa limpia.
2.
Compruebe si hay posibles daños o falta
de tensión del muelle.
3.
Siéntese en la motocicleta, coloque la caja
de cambios en punto muerto y levante el
caballete lateral.
4.
Arranque el motor, apriete la maneta del
embrague y seleccione una velocidad de
la caja de cambios.
5.
Baje por completo el caballete lateral. El
motor deberá pararse cuando baje el
caballete lateral. Si no es así, haga que se
inspeccione la motocicleta en su
concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 89 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
86
Muelle del
caballete lateral
Cadena de transmisión
Inspección de la holgura de la
cadena de transmisión
Compruebe la holgura de la cadena de
transmisión en varios puntos de la cadena. Si
no fuera constante en todos los puntos, es
posible que algunos eslabones estén
deformados y gripados.
Haga que inspeccionen la cadena en su
concesionario.
1.
Cambie la transmisión a punto muerto.
Pare el motor.
2.
Coloque la motocicleta sobre el caballete
central en una superficie firme y nivelada.
3.
Compruebe la holgura en la mitad inferior
de la cadena de transmisión a medio
camino entre los piñones.
Holgura de la cadena de transmisión:
25 ‐ 35 mm
u No conduzca la motocicleta si la
holgura supera los 50 mm.
4.
Gire la rueda trasera y compruebe que la
cadena se mueve con suavidad.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 90 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
87
Continuación
5.
Inspeccione los piñones. 2 P. 59
6.
Limpie y lubrique la cadena de
transmisión. 2 P. 60
Ajuste de la holgura de la
cadena de transmisión
El ajuste de la cadena requiere el uso de
herramientas especiales.
Haga que ajusten la holgura de la cadena de
transmisión en su concesionario.
Al ajustar la tensión de la cadena de transmisión,
tenga cuidado de no dañar el sensor de velocidad
de la rueda y el anillo generador de impulsos.
1.
Cambie la transmisión a punto muerto.
Pare el motor.
2.
Coloque la motocicleta sobre el caballete
central en una superficie firme y nivelada.
3.
Afloje el perno de presión del soporte del
cojinete.
4.
Gire el soporte del cojinete en sentido horario
o antihorario para obtener el juego adecuado
de la cadena con la llave de pasadores y la
barra de extensión.
5.
Compruebe la holgura de la cadena de
transmisión. 2 P. 87
6.
Apriete el perno de presión del soporte
del cojinete al par especificado.
Par: 74 N·m (7,5 kgf·m)
7.
Vuelva a comprobar la holgura de la cadena.
Si no ha utilizado una llave dinamométrica para
realizar la instalación, póngase en contacto con su
concesionario lo antes posible para verificar si el
montaje es correcto.
Un montaje incorrecto puede conducir a la
pérdida de la capacidad de frenado.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 91 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Cadena de transmisión u Ajuste de la holgura de la cadena de transmisión
Mantenimiento
88
Soporte del cojinete Perno de presión
del soporte del
cojinete
Barra de
extensión
Llave de
pivotes
#
Comprobación del desgaste de la
cadena de transmisión
Compruebe la etiqueta de desgaste de la cadena
cuando ajuste la cadena de transmisión. Si la zona roja
de la etiqueta queda alineada con la punta de los
dientes de la corona después de haber ajustado la
cadena al juego correcto, significa que la cadena está
excesivamente gastada y que debe reemplazarse.
Cadena:
DID 525HV3 o RK 525ROZ6
En caso necesario, haga que sustituyan la
cadena de transmisión en su concesionario.
Comprobación de la deslizadera
de la cadena de transmisión
Compruebe el estado de la deslizadera de la
cadena de transmisión.
La corredera de la cadena de transmisión
deberá sustituirse si está desgastada hasta la
línea de límite de desgaste.
En caso necesario, haga que sustituyan la
deslizadera de la cadena de transmisión en
su concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 92 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Cadena de transmisión u Comprobación de la deslizadera de la cadena de transmisión
Mantenimiento
89
Punta de los
dientes de la
corona
Zona roja
Línea del límite
de desgaste
Deslizadera de la cadena de transmisión
Embrague
Comprobación del líquido del
embrague
1.
Coloque la motocicleta en posición
vertical sobre una superficie firme y
nivelada.
2.
Compruebe que el depósito del líquido
del embrague está en posición horizontal
y que el nivel del líquido queda por
encima de la marca de nivel LOWER.
Si el nivel del líquido es bajo o si encuentra
fugas, deterioros o grietas en los manguitos y
racores, haga que en su concesionario
revisen el sistema del embrague.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 93 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
90
Depósito del líquido del embrague
Marca de nivel LOWER
Acelerador
Comprobación del acelerador
Con el motor apagado, compruebe que el
acelerador gira con suavidad desde la
posición de cierre total a la de apertura
completa en todas las posiciones de la
dirección y que la holgura del acelerador sea
la correcta. Si el acelerador no se mueve con
suavidad, no se cierra automáticamente o si
el cable está dañado, haga que inspeccionen
la motocicleta en su concesionario.
Juego libre en la brida del puño del
acelerador:
2 ‐ 6 mm
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 94 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
91
Juego libre
Brida
Otros ajustes
Ajuste del reglaje de la
alineación de los faros
Puede ajustar el reglaje vertical del faro para
obtener la alineación apropiada. Apriete o
afloje el mando según sea necesario.
Tenga en cuenta las leyes y regulaciones
locales.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 95 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Mantenimiento
92
Mando Mando
Subir
Bajar
Subir
Bajar
Ajuste de las manetas del
embrague y del freno
Puede ajustar las distancias entre la punta de
la maneta del embrague y el puño, y entre la
punta de la maneta del freno y el puño.
#
Método de ajuste
Gire el ajustador hasta que los números
queden alineados con la marca de referencia
mientras presiona la maneta hacia adelante
hasta lograr la posición que desea.
Tras el ajuste, compruebe que las manetas
funcionan correctamente antes de conducir.
AVISO
No gire el regulador más allá de su límite natural.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 96 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Otros ajustes u Ajuste de las manetas del embrague y del freno
Mantenimiento
93
Maneta de freno
Hacia
delante
Hacia
delante
Maneta del
embrague
Empuñaduras
del manillar
Regulador
Marca de
referencia
Marca de
referencia
Regulador
Ajuste de la suspensión
delantera
#
Precarga del muelle
Puede ajustar la precarga del muelle
mediante el regulador para adaptarla a la
carga o la superficie de la carretera.
Gire el ajustador con la llave para el ajuste de
la precarga incluida en el juego de
herramientas. 2 P. 66
Gire hacia la derecha para aumentar la
precarga del muelle (endurecer) o hacia la
izquierda para reducir la precarga del muelle
(ablandar). La posición estándar es la cuarta
ranura desde arriba, alineando con la
superficie superior del perno de la horquilla.
AVISO
No gire el regulador más allá de sus límites.
Ajuste las horquillas izquierda y derecha al mismo
valor de precarga del muelle.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 97 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Otros ajustes u Ajuste de la suspensión delantera
Mantenimiento
94
Reguladores
Perno de la
horquilla
4ª ranura
#
Amortiguación en extensión
Puede ajustar la amortiguación en extensión
con el regulador para adaptarla a la carga o
la superficie de la carretera. Gire hacia la
derecha para aumentar la amortiguación en
extensión (endurecer) o hacia la izquierda
para reducir la amortiguación en extensión
(ablandar). La posición estándar es de 1
vuelta desde la posición máxima, de manera
que la marca de granete del regulador
quede alineada con la marca de referencia.
AVISO
No gire el regulador más allá de sus límites.
Ajuste las horquillas izquierda y derecha al mismo
valor de amortiguación en extensión.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 98 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Otros ajustes u Ajuste de la suspensión delantera
Mantenimiento
95
Reguladores
Marca de
referencia
Marca de
granete
Ajuste de la suspensión trasera
#
Precarga del muelle
Puede ajustar la precarga del muelle
mediante el mando de ajuste para adaptarla
a la carga o la superficie de la carretera. Gire
hacia la derecha para aumentar la precarga
del muelle (endurecer) o hacia la izquierda
para reducir la precarga del muelle
(ablandar). La posición estándar es 7 clics
desde el ajuste mínimo (el primer clic es
cero).
AVISO
No gire el regulador más allá de sus límites.
AVISO
La unidad de amortiguador trasero contiene
nitrógeno a alta presión. No intente desmontar,
realizar labores de mantenimiento ni desechar
inadecuadamente el amortiguador. Acuda a su
concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 99 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Otros ajustes u Ajuste de la suspensión trasera
Mantenimiento
96
Mando de ajuste
#
Amortiguación en extensión
Puede ajustar la amortiguación en extensión
con el regulador para adaptarla a la carga o
la superficie de la carretera. Gire hacia la
derecha para aumentar la amortiguación en
extensión (endurecer) o hacia la izquierda
para reducir la amortiguación en extensión
(ablandar). La posición estándar es de 3/4 de
vuelta desde la posición máxima, de manera
que la marca de granete del regulador
quede alineada con la marca de granete de
referencia.
AVISO
No gire el regulador más allá de sus límites.
AVISO
La unidad de amortiguador trasero contiene
nitrógeno a alta presión. No intente desmontar,
realizar labores de mantenimiento ni desechar
inadecuadamente el amortiguador. Acuda a su
concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 100 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Otros ajustes u Ajuste de la suspensión trasera
Mantenimiento
97
Marca de
granete
Marca de
granete de
referencia
Regulador
Cambio de la altura del asiento
delantero
Se puede cambiar el asiento delantero a dos
posiciones según su preferencia. Para
cambiar la altura del asiento, utilice una llave
hexagonal adecuada.
Por su seguridad, le recomendamos que
lleve la motocicleta al concesionario para que
hagan el ajuste.
1.
Extraiga el asiento delantero. 2 P. 70
2.
Extraiga los pernos de casquillo A y las
placas de ajuste del asiento.
3.
Mueva las placas de ajuste e instale los pernos
de casquillo A en los orificios de fijación de la
posición de asiento que prefiera (alta o baja) y,
a continuación, apriételos.
Par: 22 N·m (2,2 kgf·m)
4.
Si cambia la altura del asiento delantero de la
posición alta a la posición baja, extraiga los
pernos de casquillo B/casquillos de ajuste del
raíl del asiento. (Los pernos de casquillo B/
casquillos de ajuste no son necesarios en la
posición baja.)
u
Asegúrese de instalar los pernos de
casquillo B/casquillos de ajuste cuando
la altura del asiento vuelva a estar en
la posición alta. Apriete los pernos de
casquillo B si lo vuelve a instalar.
Par: 12 N·m (1,2 kgf·m)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 101 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Otros ajustes u Cambio de la altura del asiento delantero
Mantenimiento
98
Pernos de casquillo B/
Casquillos de ajuste
Pernos de casquillo A
Placas de ajuste
Posición
baja:
Posición
alta:
5.
Instale el asiento delantero. 2 P. 70
u Alinee el rebaje en la posición de
asiento que prefiera (baja o alta) con
el soporte delantero.
6.
Asegúrese de que las posiciones de
fijación del rebaje y las placas de ajuste
están en la misma posición del asiento.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 102 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Otros ajustes u Cambio de la altura del asiento delantero
Mantenimiento
99
Posición baja
Posición alta
Asiento delantero
Pernos de
casquillo
Rebaje
Soporte del
bastidor
Placa de ajuste
Posición alta:
Soporte del
bastidor
Rebaje
Placa de ajuste
Pernos de
casquillo
Casquillo
de ajuste
Posición baja:
El motor no arranca (el indicador del HISS
permanece encendido) ..................................... P. 101
Sobrecalentamiento (el indicador de alta
temperatura del refrigerante está
encendido) ........................................................... P. 102
Indicadores de advertencia encendidos o
intermitentes ....................................................... P. 103
Indicador de presión baja del aceite ................. P. 103
Testigo de avería (MIL) de la PGM‐FI (inyección
programada de combustible) ........................... P. 103
Indicador del ABS (Sistema antibloqueo de
frenos).....................................................................P. 104
Indicador del TCS(sistema de control de
tracción)..................................................................P. 105
Otras indicaciones de advertencia ................... P. 106
Indicación de fallo del medidor de
combustible ........................................................... P. 106
Indicación de avería del calefactor del puño .. P. 106
Pinchazo de neumático.......................................P. 107
Problema eléctrico ............................................... P. 114
La batería se agota ................................................P. 114
Bombilla fundida.....................................................P. 114
Fusible quemado.................................................... P. 120
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 103 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Solución de problemas
El motor no arranca (el indicador del HISS permanece encendido)
El motor de arranque funciona
pero el motor no arranca
Compruebe los siguientes puntos:
Compruebe la secuencia de arranque
correcta del motor. 2 P. 42
Compruebe que haya gasolina en el
depósito de combustible.
Compruebe si el testigo de avería (MIL)
de la PGM‐FI está encendido.
u
Si el testigo está encendido, póngase en
contacto con su concesionario lo antes posible.
Compruebe si el indicador del HISS
permanece encendido.
u
Gire el interruptor de encendido a la
posición (Off) y retire la llave.
Vuelva a insertar la llave y gire el
interruptor de encendido a la posición
(On). Si el indicador permanece
encendido, compruebe lo siguiente:
Compruebe que no haya otra llave
HISS (incluida la llave de repuesto)
cerca del interruptor de encendido.
Compruebe que no haya elementos
metálicos ni pegatinas en la llave.
Si el indicador del HISS permanece
encendido, lleve la motocicleta al
concesionario para que la revisen.
El motor de arranque no funciona
Compruebe los siguientes puntos:
Compruebe la secuencia correcta de
arranque del motor. 2 P. 42
Asegúrese de que el interruptor de
parada del motor se encuentra en la
posición (Run). 2 P. 36
Compruebe si existe un fusible fundido.
2 P. 120
Compruebe si está suelta la conexión de
la batería o existe corrosión en sus termi‐
nales. 2 P. 67, 2 P. 56
Compruebe el estado de la batería. 2 P. 114
Si el problema continúa, haga que inspeccio‐
nen la motocicleta en su concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 104 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Solución de problemas
101
Sobrecalentamiento (el indicador de alta temperatura del refrigerante es encendido)
El motor se ha sobrecalentado cuando
ocurre lo siguiente:
El indicador de alta temperatura del
refrigerante se enciende.
La aceleración se ralentiza.
Si esto ocurre, colóquese a un lado en
cuanto lo permitan las circunstancias del
tráfico y realice las siguientes
comprobaciones.
Un ralentí rápido prolongado puede hacer
que el indicador de alta temperatura del
refrigerante se encienda.
AVISO
La conducción continuada con un motor
recalentado puede provocar daños graves al motor.
1.
Detenga el motor con el interruptor de
encendido y luego gire el interruptor de
encendido a la posición (On).
2.
Compruebe que el ventilador del radiador
funciona y luego gire el interruptor de
encendido a la posición (Off).
Si el ventilador no funciona:
Posiblemente exista una avería. No ponga
en marcha el motor. Lleve la motocicleta
a su concesionario.
Si el ventilador funciona:
Deje que el motor se enfríe con el
interruptor de encendido en la posición
(Off).
3.
Cuando se haya enfriado el motor,
inspeccione el manguito del radiador y
compruebe si existe una fuga. 2 P. 80
Si existe una fuga:
No ponga en marcha el motor. Lleve la
motocicleta a su concesionario.
4.
Compruebe el nivel de refrigerante del
depósito de reserva. 2 P. 80
u
Añada refrigerante si es necesario.
5.
Si los pasos 1‐4 son normales, puede
continuar conduciendo, pero vigile el
indicador de temperatura con frecuencia.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 105 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Solución de problemas
102
Indicadores de advertencia encendidos o intermitentes
Indicador de presión baja del
aceite
Si el indicador de presión baja del aceite se
enciende, párese a un lado de la carretera cuando
el tráfico lo permita y detenga el motor.
AVISO
La conducción continuada con una baja presión del
aceite puede provocar daños graves al motor.
1.
Compruebe el nivel de aceite del motor y
añada aceite si fuera necesario. 2 P. 75,
2 P. 76
2.
Arranque el motor.
u
Continúe conduciendo únicamente si
se apaga el indicador de presión baja
del aceite.
Una aceleración rápida puede hacer que el
indicador de presión baja del aceite se
encienda momentáneamente, especialmente
si el aceite está muy cerca o en la marca de
nivel inferior.
Si el indicador de presión baja del aceite
permanece encendido aun cuando el nivel
de aceite sea correcto, detenga el motor y
póngase en contacto con su concesionario.
Si el nivel del aceite del motor desciende
rápidamente, su motocicleta puede tener una
fuga u otro problema grave. Haga que
inspeccionen la motocicleta en su concesionario.
Testigo de avería (MIL) de la
PGM-FI (inyección programada
de combustible)
Si el indicador se enciende durante la
conducción, puede tener un problema grave
en el sistema de PGM‐FI. Reduzca la
velocidad y haga que inspeccionen la
motocicleta en su concesionario lo antes
posible.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 106 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Solución de problemas
103
Indicador del
ABS (Sistema
antibloqueo de frenos)
Si el indicador funciona de alguna de estas
formas, es posible que haya un problema
grave en el ABS. Reduzca la velocidad y haga
que inspeccionen la motocicleta en su
concesionario lo antes posible.
El indicador se enciende o comienza a
parpadear mientras conduce.
El indicador no se enciende cuando el
interruptor de encendido se encuentra en
la posición (On).
El indicador no se apaga a velocidades
superiores a 10 km/h.
Si el indicador del ABS permanece
encendido, los frenos continuarán
funcionando como un sistema convencional,
pero sin la función antibloqueo.
El indicador del ABS puede parpadear si gira
la rueda trasera mientras la motocicleta está
levantada del suelo. En este caso, coloque el
interruptor de encendido en la posición
(Off) y, a continuación, vuelva a colocarlo en
(On). El indicador del ABS se apagará
después de que la velocidad alcance 30
km/h.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 107 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Indicadores de advertencia encendidos o intermitentes u Indicador del ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Solución de problemas
104
Indicador del
TCS(sistema de
control de tracción)
Si el indicador funciona en una de las
siguientes formas, puede tener un grave
problema con el TCS (Sistema de control de
tracción).
Reduzca la velocidad y haga que
inspeccionen la motocicleta en su
concesionario lo antes posible.
El indicador se enciende durante la
conducción.
El indicador no se enciende cuando el
interruptor de encendido se encuentra en
la posición (On).
El indicador no se apaga a velocidades
superiores a 10 km/h.
Aunque el indicador del TCS esté encendido,
su motocicleta funcionará con normalidad sin
la función TCS.
u Cuando el indicador se enciende durante
el funcionamiento del TCS, deberá cerrar
completamente la empuñadura del
acelerador para recuperar la conducción
normal.
La luz testigo del TCS puede encenderse si
gira la rueda trasera mientras la motocicleta
está levantada del suelo. En este caso,
coloque el interruptor de encendido en la
posición
(Off) y, a continuación, vuelva a
colocarlo en (On). El indicador del TCS se
apagará después de que la velocidad alcance
10 km/h.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 108 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Indicadores de advertencia encendidos o intermitentes u Indicador del TCS(sistema de control de tracción)
Solución de problemas
105
Otras indicaciones de advertencia
Indicación de fallo del medidor
de combustible
Si el sistema de combustible detecta un error,
el medidor de combustible se comportará tal
y como se muestra en la ilustración.
Si esto sucede, consulte con su concesionario
lo antes posible.
Indicación de avería del
calefactor del puño
Si el sistema del calefactor del puño presenta
algún error, el icono de estado del calefactor
del puño parpadeará.
Si no desaparece el parpadeo de “E1”, “E2” o
“E3”, consulte con su concesionario lo antes
posible.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 109 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Solución de problemas
106
Icono de estado del calefactor de
la empuñadura
Pinchazo de neumático
Para reparar un pinchazo o extraer una
rueda se requieren herramientas especiales y
experiencia técnica. Le recomendamos que
este tipo de revisión se realice en su
concesionario.
Tras una reparación de emergencia, haga
que inspeccionen o sustituyan siempre el
neumático en su concesionario.
Reparación de emergencia con
un kit de reparación de
neumáticos
Si el neumático tiene un pinchazo de poca
importancia, puede realizar una reparación
de emergencia con un kit de reparación de
neumáticos sin cámara.
Siga las instrucciones facilitadas en el kit de
reparación de neumáticos.
Conducir la motocicleta con un neumático
reparado temporalmente es muy arriesgado.
No superar los 50 km/h. Haga que sustituyan
cuanto antes el neumático en su
concesionario.
3ADVERTENCIA
Conducir la motocicleta con un
neumático reparado temporalmente
puede ser arriesgado. Si la reparación
temporal falla, puede tener un
accidente y resultar gravemente herido
o incluso perder la vida.
Si debe conducir con un neumático
reparado temporalmente, hágalo
despacio y con cuidado de no superar
una velocidad de 50 km/h hasta que
sustituya el neumático.
Extracción de las ruedas
Siga estos procedimientos si necesita extraer
una rueda para reparar un pinchazo.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 110 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Solución de problemas
107
Continuación
Al extraer e instalar la rueda, tenga cuidado
de no dañar el sensor de velocidad de la
rueda ni el anillo generador de impulsos.
#
Rueda delantera
Desmontaje
1.
Coloque la motocicleta sobre el caballete
central en una superficie firme y nivelada.
2.
Cubra ambos lados de la rueda delantera
y de la pinza del freno con cinta
protectora o un trapo.
3.
Extraiga el sensor de velocidad de la
rueda mediante la extracción de los
tornillos.
4.
En el lado derecho, extraiga los tornillos
de montaje y la pinza de freno.
5.
En el lado izquierdo, retire los tornillos de
montaje y extraiga la pinza de freno.
u Apoye la pinza de freno de forma que
no cuelgue del manguito de freno. No
retuerza el manguito.
u Evite manchar con grasa, aceite o
suciedad las superficies de los discos y
de las pastillas.
u
No accione la maneta de freno
mientras la pinza de freno esté
desmontada.
u
Evite que la pinza de freno arañe la
rueda durante el desmontaje.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 111 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pinchazo de neumático u Extracción de las ruedas
Solución de problemas
108
Tornillos de montaje
Tornillos
Cinta o trapo
Sensor de
velocidad de
la rueda
Pinza de freno
6.
Extraiga el perno del eje delantero.
7.
Afloje el perno de presión del lado
derecho del eje.
8.
Apoye la motocicleta firmemente y
levante la rueda delantera para separarla
del suelo utilizando un caballete de
seguridad o un dispositivo de elevación.
9.
Afloje el perno de presión del lado
izquierdo del eje.
10.
En el lado izquierdo, retire el semieje
delantero y extraiga los casquillos
laterales y la rueda.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 112 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pinchazo de neumático u Extracción de las ruedas
Solución de problemas
109
Continuación
Perno de presión del eje
Perno del eje delantero
Perno de presión del eje
Semieje delantero
Instalación
1.
Acople los casquillos laterales a la rueda.
2.
En el lado izquierdo, coloque la rueda
entre los brazos de la horquilla e
introduzca el semieje delantero
ligeramente engrasado en el extremo, a
través del brazo izquierdo de la horquilla
y el cubo de la rueda.
3.
Alinee el extremo del semieje delantero
con la superficie del brazo de la horquilla.
4.
Apriete el perno de presión del lado
izquierdo del eje para sujetar el eje.
5.
Apriete el perno del eje.
Par: 59 N·m (6,0 kgf·m).
6.
Afloje el perno de presión del lado
izquierdo del eje.
7.
Apriete el perno de presión del lado
derecho del eje.
Par: 22 N·m (2,2 kgf·m).
8.
Coloque la pinza de freno derecha y
apriete los tornillos de montaje nuevos.
Par: 45 N·m (4,6 kgf·m).
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 113 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pinchazo de neumático u Extracción de las ruedas
Solución de problemas
110
Superficie del brazo
de la horquilla
Extremo del
semieje delantero
9.
Coloque la pinza de freno izquierda y
apriete los tornillos de montaje nuevos.
Par: 45 N·m (4,6 kgf·m).
u
Evite que la pinza de freno arañe la
rueda durante la instalación.
u Utilice tornillos de montaje nuevos
cuando instale la pinza de freno.
AVISO
Al instalar una rueda o pinza de freno en su posición
original, coloque con cuidado el disco de freno
entre las pastillas para evitar dañarlas.
10.
Baje la rueda delantera al suelo.
11.
Accione la maneta de freno varias veces. A
continuación, presione la horquilla varias veces.
12.
Vuelva a apretar el perno de presión del
lado izquierdo del eje.
Par: 22 N·m (2,2 kgf·m).
13.
Vuelva a levantar la rueda delantera del
suelo y compruebe que la rueda gira sin
dificultad tras soltar el freno.
14.
Instale el sensor de velocidad de la rueda
y apriete los pernos y, a continuación,
compruebe la holgura entre el sensor de
velocidad de la rueda y el anillo
generador de impulsos.
15.
Retire la cinta protectora o el paño.
Si no ha utilizado una llave dinamométrica
para realizar la instalación, póngase en con‐
tacto con su concesionario lo antes posible
para verificar si el montaje es correcto.
Un montaje incorrecto puede conducir a la
pérdida de la capacidad de frenado.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 114 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pinchazo de neumático u Extracción de las ruedas
Solución de problemas
111
Continuación
#
Rueda trasera
Desmontaje
1.
Apoye la motocicleta firmemente y
levante la rueda trasera para separarla del
suelo utilizando el caballete central o un
dispositivo de elevación.
2.
Afloje los pernos de la abrazadera del silenciador.
3.
Extraiga el perno, la tuerca y la arandela
del soporte del silenciador.
4.
Desplace hacia afuera el silenciador.
5.
Extraiga las tuercas de la rueda trasera y
desmonte la rueda trasera.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 115 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pinchazo de neumático u Extracción de las ruedas
Solución de problemas
112
Tuerca
Perno del soporte
Arandela
Pernos de la
abrazadera
Tuercas de la
rueda trasera
Silenciador
Rueda
trasera
Tuercas de la
rueda trasera
Instalación
1.
Para instalar la rueda trasera, invierta el
procedimiento de extracción.
2.
Apriete las tuercas de la rueda trasera por
igual.
Par: 108 N·m (11,0 kgf·m).
3.
Sujete el tornillo de montaje del
silenciador y apriete la tuerca de fijación.
Par: 27 N·m (2,8 kgf·m).
4.
Apriete los pernos de la abrazadera del
silenciador.
Par: 21 N·m (2,1 kgf·m).
5.
Compruebe que la rueda gira libremente.
Si no ha utilizado una llave dinamométrica
para realizar la instalación, póngase en
contacto con su concesionario lo antes
posible para verificar si el montaje es
correcto.
Un montaje incorrecto puede conducir a la
pérdida de la capacidad de frenado.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 116 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Pinchazo de neumático u Extracción de las ruedas
Solución de problemas
113
Problema eléctrico
La batería se agota
Cargue la batería con un cargador para
baterías de motocicletas.
Retire la batería de la motocicleta antes de
cargarla.
No utilice cargadores de baterías de auto‐
móvil ya que estos pueden sobrecalentar una
batería de motocicleta y provocar daños per‐
manentes. Si la batería no se recupera tras la
recarga, consulte a su concesionario.
AVISO
No se recomienda realizar un arranque con cable
puente con una batería de automóvil, ya que esto
puede dañar el sistema eléctrico de su motocicleta.
Bombilla fundida
Siga el procedimiento descrito a
continuación para sustituir una bombilla
fundida.
Gire el interruptor de encendido a la posición
(Off) o (Lock).
Deje que se enfríe la bombilla antes de
sustituirla.
No utilice bombillas que no sean las
especificadas.
Compruebe el funcionamiento correcto de la
bombilla antes de conducir la motocicleta.
Para conocer el amperaje correcto de la
bombilla, consulte “Especificaciones”. 2 P. 138
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 117 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Solución de problemas
114
#
Faro
El faro dispone de varios LED.
Si alguno de los LED no se enciende, haga
que su concesionario los revise.
#
Luz de posición
Las luces de posición utilizan varios LED.
Si alguno de los LED no se enciende, haga
que su concesionario los revise.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 118 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Problema eléctrico u Bombilla fundida
Solución de problemas
115
Continuación
Faro
Luz de posición
#
Luz del freno/Piloto trasero
La luz del freno y del piloto trasero utiliza
varios LED.
Si alguno de los LED no se enciende, haga
que su concesionario los revise.
#
Bombilla de los intermitentes
delanteros
1.
Extraiga el tornillo.
2.
Pliegue el espejo retrovisor.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 119 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Problema eléctrico u Bombilla fundida
Solución de problemas
116
Luz de freno/piloto trasero
Retrovisor
Tornillo
3.
Extraiga con cuidado la tapa del espejo
retrovisor mediante el procedimiento
mostrado en la ilustración.
4.
Gire el portalámparas hacia la izquierda y
extráigalo.
5.
Presione ligeramente la bombilla hacia
dentro y gírela hacia la izquierda.
6.
Instale una bombilla nueva en el orden
inverso al de extracción.
u
Utilice solamente la bombilla ámbar.
7.
Vuelva a instalar la tapa, instale el tornillo
y apriételo.
Par: 1,0 N·m (0,1 kgf·m).
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 120 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Problema eléctrico u Bombilla fundida
Solución de problemas
117
Continuación
Tapa
Bombilla
Casquillo
#
Bombilla de los intermitentes
traseros
1.
Extraiga el asiento trasero. 2 P. 71
2.
Extraiga los tornillos.
3.
Extraiga el carenado posterior tirándo de
él hacia atras con cuidado.
4.
Extraiga la tapa de los intermitentes
soltando las pestañas con cuidado.
5.
Desconecte el conector de los intermiten‐
tes mientras presiona la pestaña.
6.
Gire el portalámparas hacia la izquierda y
extráigalo.
7.
Extraiga la bombilla del portalámparas sin
girarla.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 121 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Problema eléctrico u Bombilla fundida
Solución de problemas
118
Carenado posterior
Tornillos
Tapa de los intermitentes
8.
Instale la bombilla nueva y el resto de
elementos en el orden inverso al de la
extracción.
u
Instale el zócalo alineando la marca de
flecha con “ ”, y luego gírelo hacia la
derecha hasta que la marca de flecha
quede alineada con “ ” para bloquearlo.
u Utilice solamente la bombilla ámbar.
#
Bombilla de la placa de la matrícula
1.
Extraiga los tornillos.
2.
Retire la tapa de la luz de la placa de matrícula
y la junta de la luz de la placa de matrícula.
3.
Saque la bombilla sin girarla.
4.
Instale la bombilla nueva y el resto de
elementos en el orden inverso al de la
extracción.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 122 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Problema eléctrico u Bombilla fundida
Solución de problemas
119
Conector de
los intermitentes
Marca de flecha
Pestaña
Bombilla
Casquillo
Marca “
Marca
Junta
Tornillos
Tapa de la luz de la
placa de la matrícula
Bombilla
Fusible quemado
Antes de manipular los fusibles, consulte
“Inspección y sustitución de fusibles”. 2 P. 57
#
Fusibles de la caja de fusibles
1.
Extraiga la tapa de la batería. 2 P. 68
2.
Abra las tapas de las cajas de fusibles.
3.
Extraiga los fusibles con el extractor de
fusibles del juego de herramientas y
compruebe si están fundidos.
Sustituya siempre un fusible fundido por
uno de repuesto de las mismas
características.
4.
Cierre las cubiertas de las cajas de
fusibles.
5.
Vuelva a instalar la tapa de la batería.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 123 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Problema eléctrico u Fusible quemado
Solución de problemas
120
Tapas de las cajas de
fusibles
Fusibles de
repuesto
Fusible de
repuesto
#
Fusible principal y fusible FI
1.
Extraiga la tapa de la batería. 2 P. 68
2.
Extraiga la tapa del interruptor magnético
del motor de arranque.
3.
Extraiga el fusible principal y el fusible FI
con el extractor de fusibles del juego de
herramientas y compruebe si están
fundidos. Sustituya siempre un fusible
fundido por uno de repuesto de las
mismas características.
u En la caja de fusibles puede encontrar
fusibles de repuesto.
4.
Vuelva a instalar las piezas en orden
inverso al de extracción.
AVISO
Si un fusible falla repetidas veces, es posible que
exista un problema eléctrico. Haga que inspeccionen
la motocicleta en su concesionario.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 124 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Problema eléctrico u Fusible quemado
Solución de problemas
121
Tapa del interruptor magnético
del motor de arranque
Fusible FI
Fusible principal
Llaves....................................................................... P. 123
Instrumentos, controles y otras
características......................................................P. 124
Cuidados de su motocicleta .............................. P. 126
Almacenaje de la motocicleta ........................... P. 130
Transporte de la motocicleta ............................P. 131
Usted y el medioambiente.................................P. 131
Números de serie .................................................P. 133
Combustibles que contienen alcohol..............P. 134
Catalizador ............................................................. P. 135
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 125 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Información
Llaves
Llave de contacto
Esta motocicleta cuenta con dos llaves de contacto
y una etiqueta de llave con un número de llave y
un código de barras.
La llave de contacto contiene un chip especial
codificado que es reconocido por el sistema del
inmovilizador (HISS) para poder arrancar el motor.
Maneje con cuidado la llave para evitar dañar los
componentes del sistema HISS.
No doble las llaves ni las presione en exceso.
Evite las exposiciones prolongadas a la luz solar
directa o a altas temperaturas.
No pula, perfore ni altere su forma.
No la exponga a objetos con un potente campo
magnético.
Si pierde todas las llaves y la etiqueta de llave, su
concesionario deberá sustituir la unidad PGM‐FI/
módulo de control del encendido. Para evitarlo,
conserve un duplicado de la llave.
Si pierde una llave, realice de inmediato otro
duplicado.
Para hacer un duplicado de la llave y registrarla
con su sistema HISS, lleve la llave de repuesto, la
etiqueta de llave y la motocicleta a su
concesionario.
u
Guarde la etiqueta de la llave en un lugar seguro.
Un llavero metálico puede dañar el área
circundante al interruptor de encendido.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 126 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Llaves
Información
123
Llave de contacto Etiqueta de llave
Número de llave y código de barras
Instrumentos, controles y
otras características
Interruptor de encendido
Si deja el interruptor de encendido en posición
(On) con el motor detenido, se descargará la
batería.
No gire la llave mientras conduce.
Interruptor de parada del motor
No utilice el interruptor de parada del motor
excepto en casos de emergencia. Si lo hace
mientras conduce podría ocasionar una parada
repentina del motor, con lo que la conducción será
insegura.
Si detiene el motor con el interruptor de parada
del motor, gire el interruptor a la posición (Off).
De lo contrario, se descargará la batería.
Cuentakilómetros total
La pantalla se bloquea en 999,999 cuando la
lectura supera 999,999.
Cuentakilómetros parcial
Los cuentakilómetros parciales A y B vuelven a 0.0
cuando la lectura supera 9,999.9.
HISS
El Sistema de seguridad de encendido Honda
(HISS) inmoviliza el sistema de encendido si se uti‐
liza una llave no debidamente codificada para in‐
tentar arrancar el motor. Cuando el interruptor de
encendido se encuentra en la posición (Off), el
sistema inmovilizador HISS siempre está alerta, in‐
cluso aunque el indicador del HISS no parpadee.
Si se coloca el interruptor de encendido en la
posición (On) con el interruptor de parada del
motor en la posición (Run), el indicador del
HISS se enciende y se apaga tras unos segundos
para indicar que es posible arrancar el motor. El
indicador del HISS no se apaga 2 P. 101
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 127 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Instrumentos, controles y otras características
Información
124
El indicador del HISS comienza a parpadear cada 2
segundos durante 24 horas después de que el
interruptor de encendido se coloque en la posición
(Off). Esta función se puede activar y desactivar.
2 P. 31
Directiva de la CE
El sistema inmovilizador cumple con la directiva R
& TTE (Equipos de radio y equipos terminales de
telecomunicaciones) y el reconocimiento mutuo de
su conformidad.
La declaración de conformidad con la directiva R &
TTE se entrega al propietario en el momento de la
compra. Esta declaración de conformidad deberá
guardarse en un lugar seguro. Póngase en
contacto con su concesionario en caso de no
recibirla o si se pierde.
Solo Sudáfrica Solo Singapur
Solo Marruecos
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 128 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Instrumentos, controles y otras características
Información
125
Continuación
Bolsa para documentos
El manual del propietario, así como la información
de registro y del seguro pueden guardarse en la
bolsa de plástico para documentos situada debajo
del asiento delantero.
Sistema de corte del encendido
Un sensor de inclinación (ángulo de inclinación)
detiene automáticamente el motor y la bomba del
combustible en caso de que la motocicleta
vuelque. Para reiniciar el sensor, debe colocar el
interruptor de encendido en la posición (Off) y
volver a colocarlo en la posición (On) antes de
poder volver a arrancar el motor.
Cuidados de su motocicleta
Una limpieza y pulido frecuente resultan
importantes para garantizar la vida útil de su
Honda. Una motocicleta limpia hace que resulte
más fácil detectar posibles problemas.
En particular, el agua del mar y la sal utilizados
para evitar la acumulación de hielo en las
carreteras favorece la formación de corrosión. Lave
siempre la motocicleta a conciencia después de
circular por carreteras de costa o tratadas.
Lavado
Espere a que se enfríen el motor, el silencioso, los
frenos y las otras partes calientes antes del lavado.
1.
Enjuague bien la motocicleta con una
manguera de jardín de baja presión para
eliminar la suciedad suelta.
2.
Si fuera necesario, utilice una esponja o paño
suave con limpiador para eliminar la suciedad
de la carretera.
u Limpie la cúpula, la lente del faro, los
paneles y otros elementos de plástico con
cuidado de no arañarlos.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 129 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Cuidados de su motocicleta
Información
126
Evite la aplicación directa del agua sobre el
filtro del aire, el silencioso y los elementos
eléctricos.
3.
Enjuague la motocicleta con abundante agua y
séquela con un paño limpio y suave.
4.
Una vez seca, lubrique las piezas móviles.
u Asegúrese de que no se derrame lubrican‐
te sobre los frenos ni los neumáticos. Los
discos, pastillas, tambor o zapatas de freno
contaminados con aceite sufren una enor‐
me reducción de su capacidad de frenado
y pueden provocar un accidente.
5.
Lubrique la cadena de transmisión
inmediatamente después de lavar y secar la
motocicleta.
6.
Aplique una capa de cera para evitar la
corrosión.
u Evite los productos que contengan
detergentes agresivos o disolventes
químicos. Estos productos pueden dañar
las piezas metálicas, así como la pintura y
los plásticos de su motocicleta.
Evite que la cera entre en contacto con los
neumáticos y los frenos.
u Si la motocicleta tiene piezas con pintura
mate, no aplique cera a estas superficies.
#
Precauciones durante el lavado
Siga estas indicaciones durante el lavado:
No utilice máquinas de lavado a alta presión:
u Los limpiadores de agua a alta presión
pueden dañar las piezas móviles y las
eléctricas, haciéndolas inservibles.
u Si hay agua en la admisión de aire podría
introducirse en el cuerpo del acelerador
y/o entrar en el filtro de aire.
No dirija el chorro de agua directamente al
silencioso:
u La existencia de agua en el silencioso
puede impedir el arranque y provocar la
oxidación del propio silencioso.
Seque los frenos:
u El agua afecta negativamente a la
efectividad de frenado. Tras el lavado,
accione los frenos intermitentemente a baja
velocidad para ayudar a secarlos.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 130 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Cuidados de su motocicleta
Información
127
Continuación
No dirija el chorro de agua hacia la zona de
debajo del asiento:
u El agua en el compartimento debajo del
asiento puede dañar los documentos y
otras pertenencias.
No dirija el chorro de agua hacia el filtro de
aire:
u La existencia de agua en el filtro de aire
puede impedir que arranque el motor.
No dirija el chorro de agua cerca del faro:
u Cualquier condensación dentro del faro
debería disiparse una vez que el motor
lleve en marcha algunos minutos.
No utilice ceras ni compuestos para abrillantar
en la superficie pintada de acabado mate:
u Utilice un paño suave o una esponja,
abundante agua y un detergente suave
para limpiar las superficies pintadas de
acabado mate. Séquelas con un paño
suave y limpio.
Componentes de aluminio
El aluminio se corroe cuando entra en contacto
con suciedad, barro o sal para carreteras. Limpie
las piezas de aluminio con regularidad y siga estas
indicaciones para evitar arañazos:
No utilice cepillos duros, lana de acero ni
limpiadores que contengan componentes
abrasivos.
Evite subirse o rozarse contra los bordillos.
Paneles
Siga estas indicaciones para evitar arañazos y
manchas:
Lave con cuidado utilizando una esponja suave
y abundante agua.
Para eliminar las manchas persistentes, utilice
detergente diluido y enjuague con abundante
agua.
Evite que los instrumentos, los paneles o el faro
entren en contacto con gasolina, líquido de
frenos o detergente.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 131 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Cuidados de su motocicleta
Información
128
Cúpula
Limpie la cúpula con un paño suave o una esponja
y abundante agua. (No emplee detergentes ni
ningún tipo de limpiador químico en el parabrisas).
Séquelo con un paño suave y limpio.
AVISO
Para evitar arañazos y otros posibles daños, emplee
solamente agua y un paño suave o una esponja
para limpiar la cúpula.
Si la cúpula está muy sucia, emplee un detergente
neutro diluido en abundante agua y una esponja.
Asegúrese de aclarar por completo todo el
detergente. (Los residuos de detergente pueden
causar grietas en la cúpula).
Reemplace la cúpula si no puede eliminar los
arañazos y obstruyen la visión.
Evite que el electrolito de la batería, el líquido de
frenos u otros disolventes químicos entren en
contacto con la cúpula y con la guarnición de la
cúpula. Dañarían el plástico.
Tubo de escape y silencioso
El tubo de escape y el silenciador son de acero
inoxidable, pero pueden mancharse de barro o
polvo.
Para quitar el barro o el polvo, utilice una esponja
humedecida y luego enjuague bien con agua
limpia. Seque con gamuzas o un paño suave.
En caso necesario, quite las manchas ocasionadas
por el calor empleando un pulimento fino de venta
en los establecimientos del sector. A continuación,
enjuague del mismo modo que para quitar el
barro o el polvo.
AVISO
Aunque el escape está fabricado con acero
inoxidable, puede oxidarse. Elimine todas las marcas
y manchas tan pronto como se detecten.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 132 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Cuidados de su motocicleta
Información
129
Almacenaje de la
motocicleta
Si guarda la motocicleta en el exterior, quizás
debería considerar el uso de una funda completa.
Si no va a conducir la motocicleta durante un
periodo prolongado de tiempo, siga estas
indicaciones:
Lave la motocicleta y encere todas las
superficies pintadas (excepto las superficies con
pintura mate). Aplique aceite antioxidante en
las piezas cromadas.
Lubrique la cadena de transmisión. 2 P. 59
Apoye la motocicleta en el caballete central y
coloque una calza de forma que ambos
neumáticos queden separados del suelo.
Cuando llueva, desmonte el carenado y deje
que se seque la motocicleta.
Quite la batería (2 P. 67) para evitar que se
descargue. Cargue la batería en una zona a la
sombra y bien ventilada.
u Si deja la batería en la motocicleta,
desconecte el terminal negativo - para
evitar que se descargue.
Antes de sacar la motocicleta de su lugar de
almacenaje, inspeccione todos los elementos de
mantenimiento incluidos en el Calendario de
mantenimiento.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 133 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Almacenaje de la motocicleta
Información
130
Continuación
Transporte de la
motocicleta
Si necesita transportar la motocicleta, deberá
hacerlo en un remolque para motocicletas o en un
camión o remolque de plataforma que disponga
de rampa de carga o plataforma de elevación,
además de cintas de sujeción adecuadas. Jamás
intente remolcar la motocicleta con una o las dos
ruedas en el suelo.
AVISO
Remolcar la motocicleta puede provocar graves
daños a la transmisión.
Usted y el medioambiente
Ser propietario de una motocicleta y conducirla
puede ser una experiencia espléndida, pero tiene
su cuota de responsabilidad en la protección del
medioambiente.
Elija limpiadores adecuados
Utilice detergentes biodegradables cuando lave la
motocicleta. Evite los limpiadores de aerosol que
contengan clorofluorocarbonos (CFC) que pueden
causar daños en la capa de ozono protectora de la
atmósfera.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 134 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Transporte de la motocicleta
Información
131
Recicle los residuos
Ponga el aceite y el resto de residuos tóxicos en
recipientes homologados y llévelos a un centro de
reciclaje. Llame a su ayuntamiento o al servicio de
medioambiente para que le digan dónde está el
centro de reciclaje de su localidad y para saber
cómo eliminar los residuos que no pueden
reciclarse. No deje el aceite del motor usado en la
basura doméstica, ni lo vierta por las cañerías ni en
la tierra. El aceite, la gasolina, el refrigerante y los
disolventes de limpieza usados contienen
sustancias venenosas que pueden causar daños a
los trabajadores del servicio de recogida de
residuos urbanos y contaminar el agua que
bebemos, los lagos, los ríos y el mar.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 135 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Usted y el medioambiente
Información
132
Números de serie
Los números de serie del bastidor y del motor
identifican de forma exclusiva su motocicleta y son
necesarios para registrarla. También puede
necesitarlos para realizar pedidos de piezas de
recambio.
Debería anotar estos números y conservarlos en
un lugar seguro.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 136 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Números de serie
Información
133
Número del bastidor
Número del motor
Combustibles que
contienen alcohol
En algunos países están disponibles algunos
combustibles convencionales mezclados con
alcohol que ayudan a reducir las emisiones y
cumplir con las normativas medioambientales. Si
tiene pensado utilizar combustible mezclado,
compruebe que sea sin plomo y que cumple los
requisitos de octanaje mínimos.
Pueden usarse las siguientes mezclas de
combustible en esta motocicleta:
Etanol (alcohol etílico) hasta el 10% por
volumen.
u La gasolina que contiene etanol puede
comercializarse bajo el nombre de
Gasohol.
El uso de gasolina con un contenido superior al
10% de etanol puede:
Dañar la pintura del depósito de combustible.
Dañar los tubos de goma de la tubería del
combustible.
Provocar corrosión en el depósito de
combustible.
Causar una marcha deficiente.
AVISO
El uso de combustibles mezclados que contienen
porcentajes superiores a los homologados puede
dañar los elementos metálicos, de goma y plásticos
del sistema de combustible.
Si advierte algún síntoma de funcionamiento no
deseado o problemas de rendimiento, pruebe a
usar una marca diferente de combustible.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 137 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Combustibles que contienen alcohol
Información
134
Catalizador
Esta motocicleta dispone de dos catalizadores de
tres vías. Cada catalizador contiene metales
preciosos que sirven como catalizadores en las
reacciones químicas a altas temperaturas que
convierten los hidrocarburos (HC), el monóxido de
carbono (CO) y los óxidos de nitrógeno (NOx) de
los gases de escape en compuestos seguros.
Un catalizador defectuoso emite una mayor
contaminación y puede afectar negativamente al
rendimiento del motor. La unidad de repuesto
debe ser una pieza original de Honda o su
equivalente.
Siga estos consejos para proteger los catalizadores
de su motocicleta.
Utilice siempre gasolina sin plomo. La gasolina
con plomo dañará los catalizadores.
Mantenga el motor en buen estado de
funcionamiento.
Si observa que el motor sufre fallos de
encendido, petardea, se cala o no funciona
correctamente, deténgase, apague el motor y
haga que revisen la motocicleta.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 138 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Catalizador
Información
135
Especificaciones
Componentes principales
Longitud total 2.140 mm
Anchura total 750 mm
Altura total 1.210 mm
Distancia entre
ejes
1.460 mm
Distancia mínima
libre hasta el
suelo
135 mm
Ángulo de
dirección
25° 43’
Rodadura 95 mm
Peso neto
Modelo ll
ED
243 kg
Modelo ll U 242 kg
Capacidad de
peso ximo
*1
190 kg
Capacidad
xima de
equipaje
*2
Modelo ll
ED
18 kg
Capacidad de
pasajeros
Piloto y 1 pasajero
Radio de giro
nimo
3,2 m
Cilindrada 782 cm
3
Diámetro x
carrera
72,0 x 48,0 mm
Relacn de
compresn
11,8 : 1
Combustible
Gasolina sin plomo
Recomendación: RON 91 o superior
Combustibles que
contienen alcohol
ETANOL hasta el 10% por volumen
Capacidad del
depósito
21,2 L
Batería
YTZ12S
12 V‐11 Ah (10 HR) / 11.6 Ah (20 HR)
Relacn de
marchas
1.ª 2,846
2.ª 2,062
3.ª 1,578
4.ª 1,291
5.ª 1,111
6.ª 0,965
Relacn de
reducción
(primaria/final)
1,939 / 2,687
*1 : Incluido el piloto, el pasajero, todo el equipaje y los accesorios.
*2 : Incluye el peso del equipaje y de los accesorios adidos.
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 139 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Especificaciones
136
Datos de servicio
Tamaño de los
neumáticos
Delantero 120/70ZR17M/C(58W)
Trasero 180/55ZR17M/C(73W)
Tipo de neumático Radial, sinmara
Neumáticos
recomendados
Delantero
DUNLOP D222F K
BRIDGESTONE T30F G
Trasero
DUNLOP D222 K
BRIDGESTONE T30R G
Categoría de uso
de neumáticos
*1
Normal Permitido
Especial No permitido
Nieve No permitido
Ciclomotor No permitido
Presión de los
neumáticos
Delantero 250 kPa (2,50 kgf/cm
2
)
Trasero 290 kPa (2,90 kgf/cm
2
)
Profundidad
nima de la
banda de rodadura
Delantero 1,5 mm
Trasero 2,0 mm
Bujía (estándar)
IMR9D‐9H (NGK) o
VNH27ZB (DENSO)
Separacn de
electrodos de la
bujía
(no ajustable)
0,80 0,90 mm
gimen de ralen (no ajustable) 1.200 ± 100 rpm
Aceite del motor
recomendado
Aceite para motocicletas Honda de 4 tiempos,
clasificación de servicio API SG o superior,
excepto los aceites marcados con “Energy
Conserving” o “Resource Conserving”, SAE
10W‐30, norma JASO T 903 MA
Capacidad de
aceite de motor
Después del
drenaje
2,9 L
Después del dre‐
naje y con cambio
del filtro de aceite
3,1 L
Después del
desmontaje
3,9 L
quido de frenos
(embrague)
recomendado
quido de frenos DOT 4 Honda
Refrigerante
recomendado
Refrigerante Pro Honda HP
Capacidad del
sistema de
refrigeración
2,42 L
Lubricante
recomendado para
la cadena de
transmisión
Lubricante para cadenas de transmisn
específicamente diseñado para cadenas
con juntas tóricas. Si no es posible, utilice
aceite de engranajes SAE 80 o 90.
Holgura de la
cadena de
transmisión
2535 mm
Cadena de trans‐
misión esndar
DID 525HV3 o RK 525ROZ6
N.° de eslabones 110
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 140 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Especificaciones
Especificaciones
137
Tamaño estándar
de los piñones
Piñón impulsor 16T
Corona 43T
*1 : Reglamento de la UE
Bombillas
Faro LED
Luz del freno LED
Piloto trasero LED
Luz del intermitente delantero 12 V‐21 W x 2
Luz del intermitente trasero 12 V‐21 W x 2
Luz de posicn LED
Luz de la placa de matrícula 12 V‐5 W
Fusibles
Fusible principal 30 A
Otro fusible 30 A, 20 A, 10 A
Especificaciones de par
Tornillo de montaje del asidero 27m (2,8 kgm)
Filtro de aceite 26m (2,7 kgm)
Tornillo de vaciado de aceite del
motor
30m (3,1 kgm)
Perno de presión del soporte del
cojinete
74m (7,5 kgm)
Perno de casquillo A de la placa
de ajuste del asiento
22m (2,2 kgm)
Perno de casquillo B del
casquillo de ajuste del asiento
12m (1,2 kgm)
Perno del eje de la rueda delantera 59 N·m (6,0 kgf·m)
Perno de presión del eje de la rueda
delantera
22m (2,2 kgm)
Tornillo de montaje de la pinza de
freno de la rueda delantera
45m (4,6 kgm)
Tuerca de la rueda trasera 108 N·m (11,0 kgf·m)
Tuerca de fijación del silenciador 27m (2,8 kgm)
Perno de la abrazadera del
silenciador
21m (2,1 kgm)
Tornillo de la tapa del intermitente
delantero
1,0 N·m (0,1 kgf·m)
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 141 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Especificaciones
Especificaciones
138
Índice alfabético
A
ABS (Sistema antibloqueo de
frenos) .................................................... 13, 35, 104
Accesorios............................................................... 16
Aceite
Motor................................................................... 58, 75
Acelerador .............................................................. 91
Ajuste de la altura del asiento delantero........ 98
Almacenaje
Compartimento ....................................................... 46
Equipo........................................................................ 46
Almacenamiento................................................. 130
Arranque del motor ............................................. 42
B
Batería....................................................... 56, 67, 114
Bloqueo de la dirección....................................... 38
Bombilla........................................................ 114, 138
Botón de arranque ............................................... 37
Botón del claxon ................................................... 37
C
Caballete lateral .................................................... 86
Cadena de transmisión ................................. 59, 87
Calefactor del puño............................... 28, 39, 106
Cambio de marchas.............................................. 43
Catalizador ........................................................... 135
Clip............................................................................ 69
Color......................................................................... 55
Combustible
Capacidad del depósito......................................... 44
Indicador ................................................................... 21
Medidor de kilometraje ......................................... 24
Recomendado.......................................................... 44
Testigo de nivel bajo de combustible................ 34
Combustibles que contienen alcohol ............ 134
Consejos sobre la carga ...................................... 17
Cuentakilómetros parcial ........................... 22, 124
Cuentakilómetros total ............................... 22, 124
Cuentarrevoluciones ............................................ 20
Cuidados de su motocicleta............................. 126
D
Deslizadera de la cadena de transmisión ....... 89
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 142 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Índice alfabético
139
Desmontaje
Asiento delantero.................................................... 70
Asiento trasero......................................................... 71
Batería ........................................................................ 67
Carenado de asiento único .................................. 72
Carenado inferior .................................................... 74
Clip.............................................................................. 69
Cubierta de la batería............................................. 68
Directrices de seguridad ....................................... 3
E
Elementos de protección .................................... 11
Embrague
Ajuste de la maneta................................................ 93
Líquido ....................................................... 59, 90, 137
Enchufe eléctrico para accesorios..................... 45
Especificaciones .................................................. 136
Estacionamiento.................................................... 14
Etiquetas.................................................................... 6
F
Filtro de aire........................................................... 65
Frenado ................................................................... 12
Frenos
Ajuste de la maneta................................................ 93
Desgaste de la pastilla ........................................... 84
Líquido ....................................................... 59, 83, 137
Fusible..................................................... 57, 120, 138
G
Ganchos de retención del equipaje.................. 48
Gasohol ................................................................. 134
Gasolina................................................................... 44
I
Indicador de alta temperatura del
refrigerante .......................................................... 35
Indicador de combustible................................... 34
Indicador de presión baja del aceite ....... 34, 103
Indicador de temperatura del aire ............. 21, 26
Indicador del HISS ............................... 35, 101, 124
Indicador TCS (Sistema de control de
tracción)........................................................ 35, 105
Indicador TCS (Sistema de control de tracción)
OFF ......................................................................... 35
Indicadores............................................................. 34
Instrumentos.......................................................... 20
Instrumentos, controles y otras
características.................................................... 124
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 143 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Índice alfabético
140
Interruptor de control de la luz de
adelantamiento................................................... 36
Interruptor de encendido........................... 37, 124
Interruptor de intensidad de la luz del faro... 36
Interruptor de la luz del freno........................... 85
Interruptor de las luces de emergencia .......... 37
Interruptor de los intermitentes ....................... 36
Interruptor del calefactor del puño.................. 36
Interruptor TCS (Sistema de control de
tracción) OFF........................................................ 36
Interruptores.......................................................... 36
J
Juego de herramientas.................................. 47, 66
L
Lavado ................................................................... 126
Límite de peso............................................... 17, 136
Límite de peso máximo....................................... 17
Límites de carga .................................................... 17
Llave de contacto................................................ 123
Neumáticos
Presión de aire......................................................... 61
Sustitución........................................................ 61, 107
M
Mantenimiento
Calendario................................................................. 51
Fundamentos ........................................................... 54
Importancia............................................................... 50
Seguridad.................................................................. 50
Manual del propietario........................................ 47
Medidor de temperatura del refrigerante...... 26
Medioambiente................................................... 131
Modificaciones ...................................................... 16
Motor
Aceite................................................................... 58, 75
Arranque ................................................................... 42
Filtro de aceite.......................................................... 77
Interruptor de parada ................................... 37, 124
No arranca.............................................................. 101
Número ................................................................... 133
Parada...................................................................... 124
Sobrecalentamiento ............................................. 102
Motor ahogado ..................................................... 42
N
Neumáticos
Pinchazo.................................................................. 107
Sustitución........................................................ 61, 107
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 144 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Índice alfabético
141
Número del bastidor.......................................... 133
Números de serie................................................ 133
P
Parada del motor................................................ 124
Pictogramas.............................................................. 6
Portacascos............................................................. 46
Precauciones de conducción.............................. 12
Precauciones de seguridad ................................ 11
Problema eléctrico ............................................. 114
R
Recomendado
Aceite ......................................................................... 58
Aceite del motor............................................... 58, 75
Combustible ............................................................. 44
Refrigerante .............................................................. 61
Refrigerante ........................................................... 80
Reglaje de los faros.............................................. 92
Reloj............................................................. 21, 28, 30
Repostaje ................................................................ 44
Ruedas................................................................... 107
S
Sistema de corte del encendido
Caballete lateral....................................................... 86
Sensor de inclinación ........................................... 126
Sobrecalentamiento........................................... 102
Solución de problemas...................................... 100
Suspensión delantera .......................................... 94
Suspensión trasera ............................................... 96
T
TCS (Sistema de control de tracción)............... 15
Testigo de avería (MIL) de la PGM-FI (inyección
programada de combustible) ................. 34, 103
Testigo de luz de carretera................................. 34
Testigo de marcha seleccionada....................... 23
Testigo de punto muerto.................................... 34
Transporte ............................................................ 131
U
Ubicación de los componentes ......................... 18
V
Velocímetro............................................................ 21
20161102212748_35MJM6100_spa_BOOK Page 145 Wednesday, November 02 2016 21:37:27 JST
Índice alfabético
142
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145

Honda VFR800F El manual del propietario

Categoría
Motocicletas
Tipo
El manual del propietario