
pudieranquedaratrapadasenpiezasenmovimiento
ycausarlesionespersonales.
•Esaconsejablellevargafasdeseguridadypantalón
largo.
•Eviteconducirenlaoscuridad,sobretodoenzonas
conlasquenoestáfamiliarizado.Siesimprescindible
conducirdenoche,conduzcaconcuidado,utilicelos
faros,ypienseinclusoeninstalarfarosadicionales.
•Extremelasprecaucionescuandohayaotras
personascerca.Estésiempreatentoalaposible
presenciadeotraspersonas.
•Antesdeoperarelvehículo,compruebesiemprelas
zonasdelvehículoqueseindicanenlasecciónAntes
delusodeestemanual.Sihayalgunaanomalía,no
utiliceelvehículo.Asegúresedecorregirelproblema
antesdeoperarelvehículooelaccesorio.
•Puestoquelagasolinaesaltamenteinamable,
manéjelaconcuidado.
–Utiliceunrecipientedegasolinahomologado.
–Noretireeltapóndeldepósitodecombustiblesi
elmotorestácalienteoenfuncionamiento.
–Nofumemientrasmanejalagasolina.
–Lleneeldepósitodecombustiblealairelibre,
yllénelohastaaproximadamente25mmpor
debajodelapartesuperiordeldepósito(la
parteinferiordelcuellodellenado).Nolollene
demasiado.
–Limpielagasolinaderramada.
–Nollenelosrecipientesdecombustibleenla
plataformadecarga;coloquelosrecipientesde
combustibleenelsueloantesdellenarlos.
Operación
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunrecintocerrado.
•Eloperadoryelpasajerodebenpermanecer
sentadosmientraselvehículoestáenmovimiento.
Eloperadordebetenerlasdosmanosenelvolante,
siemprequeseaposible,yelpasajerodebeutilizar
losagarraderosprovistos.Mantengalosbrazosylas
piernasdentrodelvehículoentodomomento.
•Conduzcamáslentamenteygiremenosbruscamente
cuandolleveunpasajero.Recuerdequesupasajero
puedenoesperarqueustedfreneogire,ypuedeno
estarpreparado.
•Siempreestéatentoa,yevite,obstáculoselevados,
comoporejemplo,ramasdeárboles,portalesy
pasarelaselevadas.Asegúresedequehaysuciente
sitioporencimaparaqueelvehículoyustedpasen
sinproblemas.
•Siemprepongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamientoantesdedejarelvehículoenralentí,
porqueelvehículopuededesplazarse.
•Sinoutilizaelvehículosiguiendolasnormasde
seguridad,puedehaberunaccidente,unvuelcodel
vehículo,ylesionesgravesolamuerte.Conduzca
concuidado.Paraevitarvuelcosopérdidasde
control:
–Extremelasprecauciones,reduzcalavelocidad
ymantengaunadistanciaseguraalrededorde
trampasdearena,zanjas,arroyos,rampas,zonas
desconocidasocualquierzonaquetengacambios
abruptosdeterrenoodealtura.
–Estéatentoabachesuotrospeligrosocultos.
–Extremelasprecaucionesaloperarelvehículo
ensuperciesmojadas,encondiciones
meteorológicasadversas,avelocidadesmásaltas
oaplenacarga.Eltiempoyladistanciade
frenadoaumentanaplenacarga.
–Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.Nopasedemarchaatrásamarcha
adelantenidemarchaadelanteamarchaatrássin
antesdetenerelvehículocompletamente.
–Aminorelavelocidadantesdegirar.Nointente
giroscerradosomaniobrasbruscasuotras
accionesdeconduccióninseguraquepuedan
hacerleperderelcontroldelvehículo.
–Alvolcarlacarga,nodejequenadieseponga
detrásdelvehículoynovuelquelacargasobre
lospiesdenadie.Abralosenganchesdela
compuertadesdeloslados,nodesdeatrás.
–Opereelvehículoúnicamenteconlaplataforma
decargabajadayenganchada.
–Antesdeconducirenmarchaatrás,mirehacia
atrásyasegúresedequenohaynadiedetrásde
usted.Conduzcalentamenteenmarchaatrás.
–Vigileeltrácocuandoestécercadeuna
carreteraocuandocruceuna.Cedaelpaso
siempreapeatonesyaotrosvehículos.Este
vehículonoestádiseñadoparaserusadoen
callesocarreteras.Señalicesiempresusgiros,
odeténgasecontiemposucienteparaquelas
demáspersonassepanloqueustedpretende
hacer.Observetodaslasnormasdetráco.
4