Toro Workman GTX Utility Vehicle Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
FormNo.3437-803RevC
VehículoutilitarioWorkman
®
GTXdegasolinaoEFI
demodelo07040—Nºdeserie401400001ysuperiores
demodelo07042—Nºdeserie403446001ysuperiores
demodelo07059—Nºdeserie403446001ysuperiores
demodelo07059TC—Nºdeserie403446001ysuperiores
demodelo07060—Nºdeserie403446001ysuperiores
demodelo07130TC—Nºdeserie403448001ysuperiores
demodelo07152—Nºdeserie402581123ysuperiores
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3437-803*C
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
ConformityDOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Introducción
Estevehículoutilitarioestáindicadoparautilizarse
principalmentecomotodoterrenoparatransportar
apersonasycargasdematerial.Elusodeeste
productoparaotrospropósitosquelosprevistos
podríaserpeligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(siseincluye)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezasyotrosdatossobre
elproducto.
g282597
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
demodelo
deserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
©2020—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje...................................................................10
1Instalacióndelvolante(modelos
internacionalessolamente)...........................10
2Comprobacióndelniveldelosuidosyla
presióndelosneumáticos.............................10
3Bruñidodelosfrenos......................................11
4Lecturadelmanualyvisualizacióndel
materialdeconguración...............................11
Elproducto..............................................................12
Controles.........................................................13
Especicaciones..............................................17
Accesorios........................................................17
Antesdelfuncionamiento....................................18
Seguridadantesdeluso...................................18
Mantenimientodiario........................................18
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................18
Cómoañadircombustible.................................19
Rodajedeunamáquinanueva.........................19
Duranteelfuncionamiento...................................20
Seguridadduranteeluso..................................20
Usodelaplataformadecarga..........................22
Usodelsoportedeaccesoriostraserodela
plataformadecarga......................................24
Cargadelaplataformadecarga.......................24
Cómoarrancarelmotor....................................25
Cómopararlamáquina....................................26
Cómoaparcarlamáquina.................................26
Despuésdelfuncionamiento...............................26
Seguridaddespuésdeluso..............................26
Transportedelamáquina.................................26
Remolcadodelamáquina................................27
Remolques.......................................................27
Mantenimiento........................................................28
Seguridadenelmantenimiento........................28
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................28
Listadecomprobaciónmantenimiento
diario.............................................................31
Mantenimientodelamáquinaencondiciones
deoperaciónespeciales...............................31
Procedimientospreviosalmantenimiento...........32
Preparacióndelamáquinaparael
mantenimiento..............................................32
Elevacióndelamáquina...................................32
Accesoalcapó.................................................32
Elevaciónybajadadelconjuntode
asientos........................................................33
Retiradadelconjuntodeasientos.....................33
Instalacióndelconjuntodeasientos..................34
Lubricación..........................................................34
Engrasadodelamáquina.................................34
Engrasedeloscojinetesdelasruedas
delanteras.....................................................35
Mantenimientodelmotor.....................................37
Seguridaddelmotor.........................................37
Mantenimientodellimpiadordeaire..................37
Mantenimientodelaceitedemotor...................39
Mantenimientodelabujía.................................40
Ajustedelralentíbajo/alto.................................41
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................42
Inspeccióndelostubosdecombustibley
conexiones....................................................42
Cómocambiarelltrodecombustible...............42
Mantenimientodelcartuchodecarbono...........42
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................43
Seguridaddelsistemaeléctrico........................43
Mantenimientodelabatería.............................43
Cambiodelosfusibles......................................46
Mantenimientodelosfaros...............................46
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................48
Mantenimientodelosneumáticos.....................48
Inspeccióndeloscomponentesdela
direcciónylasuspensión..............................48
Ajustedelaalineacióndelasruedas
delanteras.....................................................48
Comprobacióndelniveldeuidodel
transeje.........................................................49
Cómocambiareluidodeltranseje..................50
Comprobacióndelaposicióndelapalanca
decambiosenpuntomuerto.........................50
Ajustedelaposicióndelapalancade
cambiosenPuntomuerto.............................50
Mantenimientodelembraguedela
transmisiónprincipal.....................................51
Reduccióndelavelocidadmáxima...................51
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................52
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............52
Limpiezadelaszonasderefrigeracióndel
motor.............................................................52
Mantenimientodelosfrenos................................53
Comprobacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................53
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................53
Comprobacióndelniveldellíquidode
frenos............................................................53
Inspeccióndelosfrenos...................................54
Sustitucióndelaspastillasdelfrenode
estacionamientoydeservicio.......................54
Cambiodellíquidodefrenos.............................54
Mantenimientodelascorreas..............................55
3
Mantenimientodelacorreade
transmisión...................................................55
Ajustedelacorreadelgeneradorde
arranque.......................................................55
Mantenimientodelchasis.....................................56
Ajustedelosenganchesdelaplataformade
carga.............................................................56
Limpieza..............................................................56
Cómolavarlamáquina.....................................56
Almacenamiento.....................................................57
Seguridadduranteelalmacenamiento.............57
Almacenamientodelamáquina........................57
Seguridad
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalos
requisitosdeSAEJ2258(noviembrede2016).
Seguridadengeneral
Esteproductopuedeproducirlesionespersonales.
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad
conelndeevitarlesionespersonalesgraves.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManual
deloperadorantesdearrancarlamáquina.
Asegúresedequetodaslaspersonasque
utilizanesteproductosabencómoutilizarloyque
comprendenlasadvertencias.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
Nopongalasmanosolospiescercadelos
componentesmóvilesdelamáquina.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdelazonadetrabajo.Nunca
permitaquelamáquinaseautilizadaporniños.
Detengayapaguelamáquinayretirelallave
antesderealizartareasdemantenimientoode
repostar.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Peligroinstrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal99-7345
99-7345
1.AdvertencialeaelManualdeloperador.
2.Advertencianotoquelasuperciecaliente.
3.Peligrodeenredamiento,correanoseacerquealas
piezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslos
protectores.
4.Peligrodeaplastamiento,plataformadecarga—utilicela
varilladesujeciónparaapoyarlaplataformadecarga.
decal115-2047
115-2047
1.Advertencianotoquelasuperciecaliente.
decal115-7739
115-7739
1.Peligrodecaída,aplastamientonollevepasajeros.
decal120-9570
120-9570
1.Advertencianoseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal131-8410
131-8410
1.Peligrodeincendioantesderepostar,pareelmotor.
5
decal131-8413
131-8413
Modelosdecarburadorsolamente
1.Claxon
4.Motorarrancar
2.Desactivado
5.Paraarrancarelmotor:1)
siénteseenelasientodel
operador;2)quiteelfreno
deestacionamiento;3)
girelallavedecontactoa
laposicióndeARRANQUE;
4)accioneelestárter;
5)piseelpedaldel
acelerador.
3.Activado6.Paraapagarelmotor:
1)suelteelpedal;
2)accioneelfreno
deestacionamiento;
3)girelallavede
contactoalaposición
deDESCONECTADO;4)
retirelallave.
decal131-8414
131-8414
1.Advertencialeael
Manualdeloperador.
3.Peligrodevuelco:
conduzcalentamente
sobrependientesoal
atravesarlas;realicegiros
lentamente;noconduzca
avelocidadessuperiores
a25km/h;conduzca
lentamentealtransportar
unacargaocuandovaya
porterrenoirregular.
2.Advertenciarecibala
formaciónpertinenteantes
deutilizarlamáquina.
4.Peligrodecaídas;peligro
decortedemanosopies:
notransportepasajeros
enlaplataforma;no
transporteaunpasajero
extraentrelosasientos;
nocoloquelosbrazoso
laspiernasfueradela
máquinamientraslaesté
utilizando.
6
decal131-8463
131-8463
1.Haciaadelante3.Haciaatrás
2.Puntomuerto
200 LBS
91 KG
1500 LBS
680 KG
137-9984
decal137-9984
137-9984
1.Nosupereunpesosobre
elenganchede91kilos.
2.Nosupereunpesode
transportede680kilos.
decal138-3397
138-3397
SolomodelosEFI
1.Claxon
4.Motorarrancar
2.Desactivado
5.Paraarrancarelmotor:1)
siénteseenelasientodel
operador;2)quiteelfreno
deestacionamiento;3)
girelallavedecontactoa
laposicióndeARRANQUE;
4)accioneelpedaldel
freno.
3.Activado
6.Paraapagarelmotor:1)
suelteelpedaldelfreno;
2)accioneelfrenode
estacionamiento;3)gire
lallavealaposiciónde
DESCONECTADO;4)retire
lallave.
7
decal138-3518
138-3518
Modelosdecarburadorsolamente
1.LeaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento.
5.Distanciadebujías
2.Admisióndelmotor/ltro
deaire
6.Aceitedelmotor
3.Filtrodecombustible7.Líquidodetransmisión
4.Bujía
8.Líquidodefrenos
decal138-3524
138-3524
1.Luzencendida2.Luzapagada
3.Elevarlaplataforma.4.Bajelaplataforma.
8
decal138-3528
138-3528
SolomodelosEFI
1.LeaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento.
5.Distanciadebujías
2.Admisióndelmotor/ltro
deaire
6.Aceitedelmotor
3.Filtrodecombustible7.Líquidodetransmisión
4.Bujía
8.Líquidodefrenos
decal139-3339
139-3339
Modelosdecarburadorsolamente
1.LeaelManualdel
operadorparaobtener
informaciónsobrelos
fusibles.
4.Eléctrico(15A)
2.Faros(10A)5.Claxon(30A)
3.USB(10A)6.Elevacióndelaplataforma
(15A)
decal139-3340
139-3340
SolomodelosEFI
1.LeaelManualdel
operadorparaobtener
informaciónsobrelos
fusibles.
5.Eléctrico(15A)
2.Faros(10A)6.Claxon(30A)
3.USB(10A)7.Combustible(10A)
4.Elevacióndelaplataforma
(15A)
9
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
DescripciónCant.
Uso
Volante1
Tapadelvolante1
Arandela(½")
1
1
Protectordepolvo1
Instaleelvolante(modelos
internacionalessolamente).
2
Nosenecesitanpiezas
Compruebeelniveldelosuidosyla
presióndelosneumáticos.
3
Nosenecesitanpiezas
Bruñirlosfrenos.
Manualdeloperador1
Manualdelpropietariodelmotor1
Tarjetaderegistro1
FormulariodeInspecciónPre-entrega1
Certicadodecalidad
1
4
Llave2
LeaelManualdeloperadoryveael
materialdeconguraciónantesde
utilizarlamáquina.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1
Instalacióndelvolante
(modelosinternacionales
solamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1Volante
1Tapadelvolante
1
Arandela(½")
1Protectordepolvo
Procedimiento
1.Silatapaestáinstalada,retíreladelcentrodel
volante(Figura3).
2.Retirelacontratuerca(½")delacolumnade
dirección(Figura3).
3.Coloqueelvolante,elprotectordepolvoyla
arandela(½")sobreelejededirección(Figura
3).
Nota:Conlasruedasdelanterasenlínea
recta,orienteelvolantehastaqueelradiomás
pequeñodelvolanteestéenposiciónvertical.
4.Sujeteelvolantealacolumnaconla
contratuerca(½")yapriételoa18–30N·m.
5.Instalelatapaenelvolante(Figura3).
g198932
Figura3
1.Tapadelvolante4.Volante
2.Contratuerca(½")
5.Protectordepolvo
3.Arandela(½")6.Columnadedirección
10
2
Comprobacióndelnivelde
losuidosylapresiónde
losneumáticos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesy
despuésdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedel
motor(página39).
2.Compruebeelniveldellíquidodefrenosantes
dearrancarelmotorporprimeravez;consulte
Comprobacióndelniveldellíquidodefrenos
(página53).
3.Compruebeelniveldellíquidodeltransejeantes
dearrancarelmotorporprimeravez;consulte
Comprobacióndelniveldeuidodeltranseje
(página49).
4.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página18).
3
Bruñidodelosfrenos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Paraasegurarelrendimientoóptimodelsistemade
frenos,debebruñir(rodar)losfrenosantesdeutilizar
lamáquina.
1.Conduzcalamáquinaavelocidadmáxima,
apliquelosfrenosparadetenerelvehículo
rápidamentesinbloquearlasruedas.
2.Repitaesteprocedimiento10veces,esperando
1minutoentrecadaparadaparaevitar
sobrecalentarlosfrenos.
Importante:Esteprocedimientoesmás
ecazsilamáquinallevaunacargade
227kg.
4
Lecturadelmanualy
visualizacióndelmaterial
deconguración
Piezasnecesariasenestepaso:
1Manualdeloperador
1Manualdelpropietariodelmotor
1Tarjetaderegistro
1FormulariodeInspecciónPre-entrega
1
Certicadodecalidad
2Llave
Procedimiento
LeaelManualdeloperadoryelmanualdel
propietariodelmotor.
Rellenelatarjetaderegistro.
RelleneelFormulariodeInspecciónPreentrega.
ReviseelCerticadodecalidad.
11
Elproducto
g033925
Figura4
1.Cierredelcapó
3.Volante5.Puntoderemolque
7.Palancadelaplataforma
decarga
2.Palancadecambios
4.Plataformadecarga
6.Tapóndecombustible
g034517
Figura5
1.Agarraderodelpasajero
3.Soportetraserodeaccesoriosdelaplataformadecarga
2.Palancadelfrenodeestacionamiento
4.Enganchederemolque
12
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Paneldecontrol
g033921
Figura6
1.Volante
6.PuntodealimentaciónUSB
2.Indicadordecambiodemarcha
7.Palancadelfrenodeestacionamiento
3.Palancadecambios
8.Controldelestárter
4.Botóndelclaxon(modelosinternacionalessolamente)9.Pedaldefreno
5.Interruptordeencendido10.Pedaldelacelerador
Pedaldelacelerador
Elpedaldelacelerador(Figura6)lepermitevariarla
velocidaddeavancedelamáquina.Presionehacia
abajoelpedaldelaceleradorparaarrancarelmotor.
Sisepisamáselpedal,lavelocidaddeavance
aumenta.Sisesueltaelpedal,lamáquinavamás
lentayelmotorsepara.
Nota:Lavelocidadmáximahaciaadelanteesde
26km/h.
Pedaldefreno
Utiliceelpedaldefrenoparareducirlavelocidado
paradetenerlamáquina(Figura6).
CUIDADO
Elusodelamáquinaconlosfrenos
desgastadosomalajustadospuedecausar
lesionespersonales.
Sielrecorridodelpedaldefrenollegaa
menosde25mmdelsuelodelamáquina,
ajusteoreparelosfrenos.
13
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendidoseencuentraenla
esquinainferiorderechadelsalpicadero(Figura6).
Elinterruptordeencendidotienetresposiciones:
DESCONECTADO,CONECTADOyARRANQUE.
Hay2modosdearrancarlamáquina;consulteCómo
arrancarelmotor(página25).
Palancadelfrenode
estacionamiento
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada
enelpaneldecontrol(Figura6).
Cadavezqueapagueelmotor,accioneelfreno
deestacionamientoparaevitarquelamáquinase
desplaceaccidentalmente.Siseaparcalamáquina
enunapendientepronunciada,asegúresedeponer
elfrenodeestacionamiento.
Paraaccionarelfrenodeestacionamiento,tiredela
palancahaciausted(Figura7).
g033923
Figura7
1.Palancadelfrenodeestacionamiento
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,pulseel
botónenlapartesuperiordelapalancadelfrenode
estacionamiento,tiredelapalancahaciaustedpara
liberarlapresióny,acontinuación,empujelapalanca
haciadelante(Figura8).
g033924
Figura8
1.Palancadelfrenodeestacionamiento
Controldelestárter
Elcontroldelestárterestásituadoenelpanelde
control.Elestárterseutilizaparafacilitarelarranque
delmotorcuandoestáfrío,tirandodelcontroldel
estárterhaciafuera(Figura6).Despuésdequeel
motorarranque,ajusteelestárterparaqueelmotor
sigafuncionandosuavemente.Amedidaqueel
motorsecaliente,empujeelcontroldelestárterhacia
dentro,alaposicióndeDESCONECTADO.
Palancadecambioseindicador
decambiodemarcha
Lapalancadecambiossepuedecolocaren3
posicionesenelindicadordecambiodemarcha:
ADELANTE,ATRÁSyPUNTOMUERTO(Figura9).
Nota:Elmotorsearrancayfuncionaencualquiera
delastresposiciones.
DesdelaposiciónPUNTOMUERTO,puedemover
lapalancadecambiosalaizquierdaalaposición
ADELANTEoaladerecha,alaposiciónATRÁS(Figura
9).
Importante:Detengasiemprelamáquinaantes
decambiardemarcha.
14
g033922
Figura9
1.Indicadordecambiode
marcha
2.Palancadecambios
Botóndelclaxon
Modelosinternacionalessolamente
Elbotóndelclaxonestásituadoenelpaneldecontrol
(Figura6).Pulseelbotóndelclaxonparahacersonar
elclaxon.
Interruptordelasluces
Elinterruptordelaslucesestásituadoalaizquierda
delacolumnadedirección(Figura10).Utiliceel
interruptordelaslucesparaencenderlosfaros.
Presioneelinterruptordelasluceshaciaarribapara
encenderlosfaros.Presioneelinterruptordelas
luceshaciaabajoparaapagarlosfaros.
g033954
Figura10
1.Interruptordelasluces
2.Contadordehoras
Contadordehoras
Elcontadordehorasestásituadoaladerechadel
interruptordelasluces(Figura10).Utiliceelcontador
dehorasparadeterminarelnúmerototaldehoras
defuncionamientodelmotor.Elcontadordehoras
empiezaafuncionarcadavezquesegiralallavede
contactoalaposicióndeCONECTADO,laposiciónde
ARRANQUEosielmotorestáenmarcha.
Nota:Cuandolamáquinaestáenfuncionamiento,el
medidordehorasparpadeacontinuamente,mientras
registraeluso.
PuntodealimentaciónUSB
ElpuntodealimentaciónUSBestásituadoala
izquierdadelapalancadelfrenodeestacionamiento
(Figura6).Utiliceestepuntoparaalimentar
dispositivosmóviles.
Importante:Cuandonoutiliceelpuertode
alimentaciónUSB,inserteeltapóndegomapara
evitardañosenelmismo.
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustible(Figura11)estásituado
eneldepósitodecombustibleeneltapóndellenado,
enelladoizquierdodelamáquina.Elindicador
muestralacantidaddecombustiblequehayenel
depósito.
15
g033956
Figura11
1.Vacío4.Lleno
2.Mediolleno5.Tapóndeldepósitode
combustible
3.Aguja6.Indicadordecombustible
Agarraderosdelpasajero
Losagarraderosdelospasajerosestánsituadosen
elladoexteriordecadaasiento(Figura12).
g033955
Figura12
Semuestraelladodelpasajero
1.Agarraderodelpasajero
16
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Pesobase397kg
Capacidadnominal(enunasupercienivelada)
544kgentotal,incluidooperadorde90,7kg,pasajerode91kg,
carga,accesoriosyaperos.
Pesobrutomáximodelvehículo(PBV)enterrenollano
941kgentotal,incluidostodoslospesosrelacionadosarriba
Capacidadmáximadecarga(enunasupercienivelada)
363kgentotal,incluidoslosaccesoriosmontadosenlaparte
trasera
Capacidadmáximadelsoportetraserodeaccesoriosdela
plataformadecarga
45kgentotal
Pesosobreelenganche:91kg
Capacidadderemolque
Pesomáximodelremolque:680kg
Anchuratotal119cm
Longitudtotal302cm
Alturatotal127,5cm
21,6cmdelante,sincarganioperador
Distanciaalsuelo
14cmdetrás,sincarganioperador
Distanciaentreejes220cm
Delante:119cm
Bandaderodadura(líneacentralalíneacentral)
Detrás:119cm
Interior:102cm
Longituddelaplataformadecarga
Exterior:114,3cm
Interior:98cm
Anchodelaplataformadecarga
Exteriordelosguardabarrosmoldeados:107,3cm
Alturadelaplataformadecarga
28cmenelinterior
Ralentíbajo:1,250a1,350rpm
Velocidaddelmotor
Ralentíalto:3,650a3,750rpm
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy
aperoshomologadosporToroquesepueden
utilizarconlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor
Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoylacontinuada
certicacióndeseguridaddelamáquina,utilice
únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
17
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
Nodejequelamáquinaseautilizadaomantenida
porniñosoporpersonasquenohayanrecibido
unaformaciónadecuadaoquenosean
físicamentecapacesdehacerloconseguridad.
Lanormativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónatodoslosoperarios
ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengatodomovimientoantesdeabandonar
elpuestodeloperador.Dejequeseenfríela
máquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
mantenimiento,limpiezaoalmacenamiento.
Sepacómopararyapagarlamáquina
rápidamente.
Asegúresedequeelnúmerodeocupantes
(ustedysuspasajeros)nosuperaelnúmerode
agarraderosprovistosenlamáquina.
Compruebequeestáncolocadostodos
dispositivosdeseguridadytodaslaspegatinas.
Repareosustituyatodoslosdispositivosde
seguridadysustituyatodaslaspegatinasilegibles
oquefalten.Noutilicelamáquinaamenosque
esténpresentesyfuncionencorrectamente.
Seguridaddelcombustible
Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Esinamableysusvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen
marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Mantenimientodiario
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario”
enlasecciónMantenimiento(página28).
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Especicacióndepresióndeairedelos
neumáticosdelanterosytraseros:1,65a2,07bar.
Importante:Nosuperelapresiónmáximadeaire
indicadaenelancodelosneumáticos.
Nota:Lapresióndelairedelosneumáticosviene
determinadaporlacargaquepiensallevar.
1.Compruebelapresióndelosneumáticos.
Utiliceunapresióndeairemásbaja
paracargasmásligeras,parareducir
lacompactacióndelsuelo,parauna
conducciónmássuaveyparaminimizarlas
huellasdelosneumáticosenelsuelo.
Utiliceunapresióndeairemásalta
paratransportarcargasmáspesadasa
velocidadesmayores.
2.Siesnecesario,ajustelapresióndelos
neumáticosañadiendooquitandoairedelos
neumáticos.
18
g001055
Figura13
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Tipo
Gasolinasinplomo
Octanajemínimo87(US)o91(RON;fuerade
losEstadosUnidos)
Etanol
Nomásdel10%porvolumen
MetanolNinguno
MTBE(étermetiltert-butílico)Menosdel15%porvolumen
AceiteNoañadiralcombustible
Utilicesolamentecombustiblelimpioyfresco(nomás
de30díasdeantigüedad)deorigenacreditado.
Importante:Parareducirlosproblemasde
arranque,añadaestabilizador/acondicionadoral
combustiblefresco,siguiendolasindicaciones
delfabricantedelestabilizador/acondicionadorde
combustible.
Consulteelmanualdelpropietariodelmotorsidesea
másinformación.
Cómollenareldepósitode
combustible
Lacapacidaddeldepósitodecombustibleesde
aproximadamente18,9litros.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.MuevalatransmisiónalaposicióndePUNTO
MUERTO.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Apaguelamáquinayretirelallave.
5.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustible(Figura14).
g033956
Figura14
1.Vacío4.Lleno
2.Mediolleno5.Tapóndeldepósitode
combustible
3.Aguja6.Indicadordecombustible
6.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
7.Lleneeldepósitohastaunos25mmpordebajo
delapartesuperiordeldepósito(laparteinferior
delcuellodellenado).
Nota:Esteespaciovacíoeneldepósito
permiteladilatacióndelcombustible.Nollene
eldepósitodecombustibleenexceso.
8.Instalermementeeltapóndeldepósitode
combustible.
9.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Rodajedeunamáquina
nueva
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras100horas—Sigalasguías
derodajedeunamáquinanueva.
Sigalasguíasderodajedeunamáquinanuevapara
asegurarunadecuadofuncionamientodelamáquina.
Asegúresedequelosfrenosestánbruñidos;
consulte3Bruñidodelosfrenos(página11).
Comprueberegularmentelosnivelesdeuidos
ydelaceitedelmotor.Estéatentoaseñales
desobrecalentamientodelamáquinaodesus
componentes.
19
Despuésdearrancarunmotorfrío,dejequese
calienteduranteunos15segundosantesdeusar
lamáquina.
Nota:Dejemástiempoparaquesecalienteel
motoralutilizarlamáquinaabajastemperaturas.
Varíelavelocidaddelamáquinaduranteeluso.
Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
súbita.
Noesnecesariousaraceitedemotorespecial
duranteelrodaje.Elaceiteoriginaldelmotor
esdelmismotipoqueelespecicadoparalos
cambiosdeaceitenormales.
ConsulteMantenimiento(página28)respectoa
vericacionesespecialesenlasprimerashoras
deuso.
Compruebelaposicióndelasuspensióndelantera
yajústelasiesnecesario;consulteAjustedela
alineacióndelasruedasdelanteras(página48).
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
Elpropietario/operadorpuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda
causarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lospasajerossolodebensentarseenlas
posicionesdesignadasdelosasientos.Nolleve
pasajerosenlaplataformadecarga.Mantenga
aotraspersonas,especialmentealosniños,
alejadasdelazonadetrabajo.
Lleveropaadecuada,incluidaprotecciónocular,
pantalónlargo,calzadoresistenteyantideslizante
yprotecciónauditiva.Sitieneelpelolargo,
recójaselo,ynollevejoyasoprendassueltas.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Utilicelamáquinaúnicamenteenelexterioroen
unazonabienventilada.
Nosupereelpesobrutomáximodelvehículo
(PBV)delamáquina.
Extremelasprecaucionesalconducir,frenaro
girarlamáquinaconunacargapesadaenla
plataformadecarga.
Lascargassobredimensionadasenlaplataforma
decargareducenlaestabilidaddelamáquina.No
superelacapacidaddecargadelaplataforma.
Eltransportedematerialquenopuedaamarrarse
alamáquinaafectademaneranegativaala
dirección,alfrenadoyalaestabilidaddela
máquina.Cuandotransportematerialqueno
puedaamarrarsealamáquina,extremelas
precaucionesalcambiardedirecciónofrenar.
Reduzcalacargaylavelocidaddeavancedela
máquinasivaaconducirenterrenosaccidentados
oabruptosycercadebordillos,bachesyotros
cambiosbruscosdelterreno.Lacargapuede
desplazarse,haciendoquelamáquinapierda
estabilidad.
Antesdearrancarlamáquina,asegúresedeque
lastransmisionesestánenpuntomuerto,deque
elfrenodeestacionamientoestáaccionadoyde
queseencuentraenlaposicióndeloperador.
Tantoustedcomolospasajerosdeben
permanecersentadossiemprequelamáquina
estéenmovimiento.Mantengalasmanos
enelvolante;lospasajerosdebenutilizarlos
agarraderossuministrados.Mantengalosbrazos
ylaspiernasdentrodelamáquinaentodo
momento.
Utilicelamáquinasolamenteencondiciones
óptimasdevisibilidad.Estéalertaaagujeros,
surcos,montículos,rocasuotrosobjetosocultos.
Unterrenoirregularpuedehacerquelamáquina
vuelque.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Noconduzcalamáquinacercadeterraplenes,
fosasotaludes.Lamáquinapodríavolcar
repentinamentesiunaruedapasaporunbordeo
sielbordesedesploma.
Siempreestéatentoyprocureevitarobstáculos
salientesdebajaaltura,comoporejemplo,
ramasdeárboles,jambasdepuertas,pasarelas
elevadas,etc.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdedar
marchaatrásconlamáquina,paraasegurarsede
queelcaminoestádespejado.
Siutilizalamáquinaenlavíapública,observe
todaslasnormasdetrácoyutilicelosaccesorios
adicionalesexigidosporlaley,comoporejemplo
luces,intermitentes,señalesdevehículolento
(SMV)ycualquierotroqueseanecesario.
Silamáquinavibraanormalmente,detengay
apaguelamáquinainmediatamente,esperehasta
quesedetengatodomovimientoeinspeccionela
máquinaporsihubieradaños.Reparecualquier
dañoenlamáquinaantesdereanudarsuuso.
20
Eltiempodeparadaensuperciesmojadaspuede
sermayorqueensuperciessecas.Parasecar
losfrenoshúmedos,conduzcalentamentesobre
unasuperciellana,presionandoligeramenteel
pedaldefreno.
Siseutilizalamáquinaagranvelocidadyse
detienerápidamentepuedehacerquesebloqueen
lasruedastraseras,loqueafectaalcontroldela
máquina.
Notoqueelmotor,latransmisión,elsilenciador
oelcolectordelsilenciadormientraselmotor
estéfuncionandoopocodespuésdedetener
lamáquina,porqueestaszonaspodrían
estarlosucientementecalientesparacausar
quemaduras.
Nodejelamáquinadesatendidamientrasesté
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
MuevalatransmisiónalaposicióndePUNTO
MUERTO.
Accioneelfrenodeestacionamiento.
Bajelaplataformadecarga.
Desconecteelmotoryretirelallave.
Espereaquesedetengatodomovimiento.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
aprobadosporTheToro®Company.
Seguridaddevariospasajeros
Nosupereelpesobrutodelvehículo(PBV)dela
máquina.Debecontarsupeso,eldelospasajeros
yeldelacargaenlaplataformadecargapara
calcularelPBVdelamáquina.
Lospasajerossolodebensentarseenlas
posicionesdesignadasdelosasientos.Nodeje
quelospasajerossesientenenlaplataformade
carga.
Tantoustedcomolospasajerosdeben
permanecersentadossiemprequelamáquina
estéenmovimiento.
Conunamayorlongituddelamáquina,aumenta
elradiodegiro,porloquedebedejarsuciente
espacioalrealizarmaniobrasconlamáquina.
Seguridadenlaspendientes
Nota:Unsistemadeprotecciónantivuelco(ROPS)
de2postesestádisponiblecomoaccesorioparaesta
máquina.UtiliceunROPSsivaatrabajarjuntoa
terraplenes,cercadelagua,enterrenosirregulares
oenpendientes,loquepodríaprovocarunvuelco.
PóngaseencontactoconunServicioTécnico
Autorizadosideseamásinformación.
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.
Valoreellugarparadeterminarenquépendientes
esseguroutilizarlamáquinayparaestablecer
suspropiosprocedimientosynormasdeusoen
esaspendientes.Utilicesiempreelsentidocomún
yelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nocambie
repentinamentelavelocidadoladireccióndela
máquina.
Eviteutilizarlamáquinasobreterrenomojado.
Losneumáticospuedenperdertracción.Puede
producirseunvuelcoantesdequelosneumáticos
pierdantracción.
Subaybajelascuestasenlínearecta.
Silamáquinanopuedeavanzaralsubiruna
cuesta,apliquepaulatinamentelosfrenosybajela
cuestaenlínearecta,abajavelocidad,enmarcha
atrás.
Giraralsubirobajarunapendientepuedeser
peligroso.Siesimprescindiblegirarenuna
pendiente,hágalolentamenteyconcuidado.
Lascargaspesadasafectanalaestabilidaden
unapendiente.Reduzcaelpesodelacargayla
velocidaddeavancealconducirporunapendiente
osilacargatieneuncentrodegravedadalto.
Sujetelacargaalaplataformadecargadela
máquinaparaevitarquelacargasedesplace.
Extremelasprecaucionesaltransportarcargas
quesedesplacenconfacilidad(líquidos,piedras,
arena,etc.).
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaenuna
pendiente,sobretodoconcarga.Elvehículotarda
másenpararsecuandobajaunapendienteque
enunterrenollano.Siesimprescindiblepararla
máquina,evitecambiosrepentinosdevelocidad,
quepuedenhacerquelamáquinavuelqueo
ruede.Noaccionelosfrenosbruscamenteal
desplazarseenmarchaatrás,puestoquela
máquinapodríavolcar.
Cargayvolcadoconseguridad
Nosupereelpesobrutomáximodelamáquina
alutilizarlaconunacargaenlaplataformade
carga,oparatirardeunremolque;consulte
Especicaciones(página17).
Distribuyalacargadeformauniformeenla
plataformadecargaparamejorarlaestabilidady
elcontroldelamáquina.
21
Antesdelvolcado,asegúresedequenohaya
ningunapersonadetrásdelamáquina.
Novuelquelaplataformacargadacuandola
máquinaestáatravesadaenunapendiente.El
cambioenladistribucióndelpesopuedehacer
quelamáquinavuelque.
Usodelaplataformade
carga
Elevacióndelaplataformade
cargaalaposicióndevolcado
ADVERTENCIA
Laplataformaelevadapuedecaerseyherira
cualquierpersonaqueestétrabajandodebajo
delamisma.
Utilicesiemprelavarilladesujeción
paramantenerlaplataformaenposición
elevadaantesderealizartrabajosdebajo
deella.
Retirecualquiermaterialdecargadela
plataformaantesdeelevarla.
ADVERTENCIA
Siseconducelamáquinaconlaplataforma
decargaelevada,lamáquinapuedevolcar
orodarmásfácilmente.Laestructurade
laplataformapuededañarsesiconducela
máquinaconlaplataformaelevada.
Utilicelamáquinaúnicamenteconla
plataformadecargabajada.
Despuésdevaciarlaplataformadecarga,
bájela.
CUIDADO
Silacargaestáconcentradacercadelaparte
traseradelaplataformadecargayabrelos
enganches,laplataformapuedeinclinarse
inesperadamenteyabrirse,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
Centrelascargasenlaplataforma,sies
posible.
Sujetelaplataformadecargaenlaposición
bajadayasegúresedequenohaynadie
apoyadoenlaplataformaodetrásdela
mismaantesdeabrirlosenganches.
Retiretodalacargadelaplataforma
antesdeelevarlapararealizartareasde
mantenimientoenlamáquina.
1.Tirehaciausteddelapalancaalaizquierda,
dentrodelaplataformadecargayelevela
plataformahaciaarriba(Figura15).
g034019
Figura15
1.Palancadelaplataformadecarga
2.Tiredelavarilladesujeciónhastaqueentre
enlaranuraderetencióndelaposiciónde
volquete,paraaanzarlaplataforma(Figura
16).
22
g034021
Figura16
1.Ranuraderetenciónde
posicióndeservicio
3.Ranuraderetencióndela
posicióndevolcado
2.Varilladesujeción
Elevacióndelaplataformade
cargaalaposicióndeservicio
1.Tirehaciausteddelapalancaalaizquierda,
dentrodelaplataformadecargayelevela
plataformahaciaarriba(Figura15).
2.Tiredelavarilladesujeciónhastaqueentreen
laranuraderetencióndelaposicióndeservicio,
paraaanzarlaplataformamientrasserealizan
tareasdemantenimiento(Figura16).
Bajadadelaplataformadecarga
ADVERTENCIA
Elpesodelaplataformapuedesermuy
elevado.Puedeaplastarlasmanosuotras
partesdelcuerpo.
Mantengaalejadaslasmanosyotraspartes
delcuerpomientrasbajalaplataforma.
1.Elevelaplataformadecargaunpocotirando
haciaarribadelapalancadeenganche(Figura
15).
2.Extraigalavarilladesujecióndelaranurade
retención(Figura16).
3.Bajelaplataformahastaqueseenganche
rmementeensusitio.
Aperturadelportóntrasero
1.Asegúresedequelaplataformadecargaestá
bajadayenganchada.
2.Eleveelportóntraseroconlasdosmanos
medianteelrebordecercadelapartesuperior
delportóntrasero(Figura17).
3.Bajeelportónhastaquequedeniveladoconla
parteinferiordelaplataformadecarga(Figura
17).
g034022
Figura17
Cierredelportóntrasero
Sihadescargadomaterialsueltocomoarena,gravilla
ovirutasdemaderadelaplataformadecargade
lamáquina,partedelmaterialdescargadopuede
habersequedadoatrapadoenlazonadelabisagra
delportóntrasero.Antesdecerrarelportóntrasero,
realicelossiguientespasos.
1.Utilicelasmanospararetirartodoelmaterial
posibledelazonadelabisagra.
2.Gireelportóntraseroaunángulode45°
aproximadamente(Figura18).
23
g034023
Figura18
1.Gireelportóntrasero
variasveceshacia
adelanteyhaciaatrás.
3.Zonadelabisagra
2.Gireelportóntrasero
aunángulode45°
aproximadamente.
3.Muevaelportóntraserovariasveceshacia
adelanteyhaciaatrás,conbrevessacudidas
(Figura18).
Nota:Estoayudaaalejarelmaterialdelazona
delabisagra.
4.Bajeelportóntraseroycompruebesiqueda
materialenlazonadelabisagra.
5.Repitalospasos1a4hastaquehayaeliminado
todoelmaterialdelazonadelabisagra.
6.Gireelportónhaciaarribaylevántelohastaque
entreenlasmuescasdelaplataformadecarga.
Usodelsoportede
accesoriostraserode
laplataformadecarga
Utiliceelsoportedeaccesoriostraserodela
plataformadecargaparaacoplaraccesoriosala
partetraseradelamáquina.
Capacidad:45kg
1.AojelamanetaenTgirándolaensentido
horario(Figura19).
g034525
Figura19
1.Receptor2.Manetaen"T"
2.Introduzcaelaccesorioenelreceptorhastaque
lostaladrosquedenalineados(Figura19).
3.Sujeteelaccesorioaltuboreceptorconel
pasadorylachavetasuministradosconel
accesorio.
4.AprietelamanetaenTgirándolaensentido
antihorario(Figura20).
g034526
Figura20
1.Manetaen"T"
Cargadelaplataformade
carga
Observelasnormassiguientesdurantelacargadela
plataformaylaoperacióndelamáquina:
Observelacapacidaddecargadelamáquina
ylimiteelpesodelacargatransportadaenla
plataforma,segúnsedescribeenEspecicaciones
(página17)yenlaetiquetadepesobrutodel
vehículodelamáquina.
Nota:Lacarganominalespecicadasereere
alusodelamáquinaenunasuperciellana
solamente.
24
Reduzcaelpesodelacargaenlaplataformaal
conducirporunacuestaoporterrenosirregulares
paraevitarvuelcosdelamáquina.
Reduzcaelpesodelacargasilosmateriales
sonaltos(ysitienenuncentrodegravedadalto),
comoporejemplounapiladeladrillos,vigasde
maderaosacosdefertilizante.Distribuyalacarga
alnivelmásbajoposible,asegurándosedeque
lacarganoreducelavisibilidadpordetrásdela
máquinadurantelaconducción.
Mantengalacargacentradaenlaplataformadela
siguientemanera:
Distribuyaelpesouniformementedeunladoa
otrodelaplataformadecarga.
Importante:Losvuelcossonmás
probablessilaplataformaestácargadaen
unlado.
Distribuyaelpesodelacargauniformemente
enlaplataformadesdeadelantehaciaatrás.
Importante:Puedeperderelcontrolde
ladirecciónolamáquinapuedevolcar
sicolocalacargadetrásdelejetrasero,
reduciendolatraccióndelosneumáticos
delanteros.
Extremelasprecaucionesaltransportarcargas
sobredimensionadasenlaplataforma,sobre
todosinoesposiblecentrarelpesodelacarga
sobredimensionadaenlaplataformadecarga.
Siemprequeseaposible,amarrelacargaala
plataformaparaquenosemueva.
Sitransportalíquidoenunrecipientegrande(como
porejemploeldepósitodeunfumigador),extreme
lasprecaucionesalconducirlamáquinacuesta
arribaocuestaabajo,alcambiarrepentinamente
develocidadodurantelasparadas,oalconducir
sobreterrenosirregulares.
Lacapacidaddelaplataformadecargaesde0,28m
3
(10ft
3
).Lacantidad(elvolumen)dematerialque
sepuedecargarenlaplataformasinsuperarla
carganominaldelamáquinapuedevariarmucho,
dependiendodeladensidaddelmaterial.
Consultelatablasiguienteparaconocerloslímitesde
volumendelacargacondiversosmateriales:
MaterialDensidad
Capacidad
máximade
laplataforma
decarga
(enunasupercie
nivelada)
Gravilla,seca1522kg/m
3
Lleno
Gravillamojada1922kg/m
3
¾llena
Arenaseca
1442kg/m
3
Lleno
Arenamojada
1922kg/m
3
¾llena
Madera
721kg/m
3
Lleno
Corteza<721kg/m
3
Lleno
Tierra,
compactada
1602kg/m
3
¾llena(aproxi-
madamente)
Cómoarrancarelmotor
1.Siénteseenelasientodeloperador,inserte
lallavedeencendidoygírelaenelsentido
horariohastalaposicióndeCONECTADOode
ARRANQUE.
Hay2modosdearrancarlamáquina:
Pedaldearranque—gireelinterruptorde
encendidoalaposicióndeCONECTADO,pise
elpedaldelacelerador,luegolevanteelpie
delpedaldelacelerador.
Nota:Alretirarelpiedelpedaldel
acelerador,elmotorseapaga.
Llavedearranque—coloqueelinterruptor
deencendidoenlaposicióndeARRANQUE
yelmotorsemantieneencendidohasta
quelallavesecolocaenlaposiciónde
DESCONECTADO.
Nota:Alutilizarelmododellavedearranque,
puedeaccionarelfrenodeestacionamientoy
trabajaralejadodelamáquinamientraselmotor
sigueenmarchaylabateríamantienelacarga.
Nota:SigiralallavealaposicióndeARRANQUE
elmotorgirahastaquearranca.Sielmotorgira
másde10segundos,vuelvaalaposiciónde
DESCONECTADOydetermineelproblema(por
ejemplo,debeaccionarseelcontroldelestárter,
compruebesiexistealgunarestricciónenel
limpiadordeaire,asegúresedequeeldepósito
decombustibleestélleno,compruebeelestado
delabujía,etc.)antesdevolveraarrancarla
máquina.
Nota:Siestáinstaladalaalarmademarcha
atrásopcional,cuandoelselectordemarchasse
muevealaposicióndeATRÁSconelinterruptor
deencendidoenlaposicióndeCONECTADOo
ARRANQUE,suenaunzumbadorparaadvertir
aloperadordequelamáquinaestáenmarcha
atrás.
2.Muevaelselectordemarchasaladirecciónde
avancedeseada.
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Piselentamenteelpedaldelacelerador.
Nota:Sielmotorestáfrío,piseymantenga
pisadoelaceleradorhastalamitad
aproximadamentedesurecorridoytiredel
controldelestárterhaciafuera,alaposición
25
deCONECTADO.Muevaelmandodelestárter
alaposiciónDESCONECTADOcuandosehaya
calentadoelmotor.
Cómopararlamáquina
Importante:Aldetenerlamáquinaenuna
pendiente,utilicelosfrenosdeserviciopara
detenerlamáquinaypongaelfrenode
estacionamientoparamantenerlaposición.El
usodelaceleradorparacalarlamáquinaenuna
cuestaopendientepodríadañarlamáquina.
1.Retireelpiedelpedaldelacelerador.
2.Piselentamenteelpedaldefrenoparaaplicar
losfrenosdeserviciohastaquelamáquinase
detengaporcompleto.
Nota:Ladistanciadeparadapuedevariar,
dependiendodelacargaylavelocidaddela
máquina.
Cómoaparcarlamáquina
1.Detengalamáquinausandolosfrenosde
servicio,presionandoymanteniendopresionado
elpedaldefreno.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento,tirandode
lapalancadelfrenodeestacionamientohacia
usted.
3.Girelallaveensentidoantihorarioalaposición
deDESCONECTADO.
4.Retirelallave.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadengeneral
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
MuevalatransmisiónalaposicióndePUNTO
MUERTO.
Accioneelfrenodeestacionamiento.
Bajelaplataformadecarga.
Desconecteelmotoryretirelallave.
Espereaquesedetengatodomovimiento.
Dejequeseenfríelamáquinaantesdehacer
trabajosdeajuste,mantenimiento,limpiezao
almacenamiento.
Noguardelamáquinaenunlugardondepudiera
haberunallamadesnuda,chispasounallama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguau
otroelectrodoméstico.
Mantengatodaslaspiezasdelamáquinaen
buenascondicionesdefuncionamientoytodoslos
herrajesbienapretados.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesy
límpieloscuandoseanecesario.
Substituyatodaslaspegatinasdesgastadas,
deterioradasoquefalten.
Transportedelamáquina
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmemente.
ConsulteenFigura21yFigura22laubicacióndelos
puntosdeamarredelamáquina.
Nota:Carguelamáquinaenelremolqueconlaparte
delanteradelamáquinahaciaadelante.Siestono
esposible,sujeteelcapódelamáquinaalbastidor
conunacorrea,oretireelcapóytranspórtelopor
separado,correctamenteamarrado;sino,elcapó
puedesalirdespedidoduranteeltransporte.
CUIDADO
Silosasientosestánsueltos,puedencaerse
delamáquinaydelremolqueduranteel
transportedelamáquinaycaersobreotra
máquinauobstaculizarlacarretera.
Retirelosasientosoasegúresedequeestán
sujetosporlospasadoresdegiro.
g236535
Figura21
1.Puntoderemolqueypuntodeamarre(partedelanterade
lamáquina)
26
g034273
Figura22
1.Puntosdeamarretraseros
Remolcadodelamáquina
Encasodeemergencia,sepuederemolcarla
máquinaunacortadistancia,peronodebeserun
procedimientoestándar.
ADVERTENCIA
Remolcaravelocidadesexcesivaspodría
provocarunapérdidadecontroldela
dirección,dandolugaralesionespersonales.
Noremolquelamáquinanuncaamásde
8km/h.
Nota:Ladirecciónasistidanofunciona,porlo
quecuestamástrabajodirigirlamáquina.
ELremolcadodelamáquinaesuntrabajoparados
personas.Siesnecesariotrasladarlamáquinauna
distanciaconsiderable,transpórtelasobreuncamión
ounremolque;consulteRemolques(página27)
1.Retirelacorreadetransmisióndelamáquina;
consulteCómocambiarlacorreadetransmisión
(página55).
2.Conecteuncablederemolquealpuntode
remolque,enlapartedelanteradelbastidorde
lamáquina(Figura21).
3.MuevalatransmisiónalaposicióndePUNTO
MUERTOyquiteelfrenodeestacionamiento.
Remolques
Lamáquinaescapazdetirardeunremolque.Para
estamáquinaseencuentradisponibleunenganche
deremolque.Paraobtenermásdetalles,póngaseen
contactoconsudistribuidorToroautorizado.
Altransportarcargasotirardeunremolque,no
sobrecarguelamáquinaoelremolque.Lasobrecarga
delamáquinaodelremolquepuedecausarunbajo
rendimientoodañarlosfrenos,eleje,elmotor,el
transeje,ladirección,lasuspensión,elchasisolos
neumáticos.
Carguesiempreelremolqueconel60%delpeso
delacargaenlapartedelanteradelremolque.Esto
colocael10%aproximadamentedelpesobrutode
remolque(PBR)sobreelenganchederemolquede
lamáquina.
Paraobtenerunfrenadoyunatracciónecaces,
llevesiemprecargaenlaplataformamientrasuseun
remolque.Nosuperelospesoslímitedepesobruto
delvehículoodelremolque.
Eviteaparcarlamáquinaconremolqueenunacuesta
opendiente.Siesimprescindibleaparcarenuna
cuesta,accioneelfrenodeestacionamientoycalce
lasruedasdelremolque.
27
Mantenimiento
Seguridadenel
mantenimiento
Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
MuevalatransmisiónalaposicióndePUNTO
MUERTO.
Accioneelfrenodeestacionamiento.
Bajelaplataformadecarga.
Desconecteelmotoryretirelallave.
Espereaquesedetengatodomovimiento.
Dejequeseenfríelamáquinaantesdehacer
trabajosdeajuste,mantenimiento,limpiezao
almacenamiento.
Apoyelamáquinaconsoportesjossiempreque
trabajedebajodelamáquina.
Nuncatrabajebajounaplataformaelevadasin
tenercolocadoelsoportedeseguridadcorrecto
delaplataforma.
Nocarguelasbateríasmientrasserealizantareas
demantenimientoenlamáquina.
Paraasegurarsedequelamáquinaestéen
buenascondiciones,mantengacorrectamente
apretadastodaslasjaciones.
Parareducirelpeligrodeincendio,mantengala
máquinalibredeacumulacionesexcesivasde
grasa,hojas,hierbaysuciedad.
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conlamáquinaenmarcha.Manténgasealejado
delaspiezasenmovimiento.
Silamáquinadebeestarenmarchapararealizar
unajuste,mantengalasmanos,lospies,elresto
delcuerpoylaropaalejadosdecualquierpieza
enmovimiento.Mantengaalejadasdelamáquina
aotraspersonas.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Compruebeelfuncionamientodelfrenode
estacionamientosegúnlorecomendadoenel
calendariodemantenimiento,yrealicelosajustes
yelmantenimientonecesarios.
Mantengatodaslaspiezasdelamáquinaen
buenascondicionesdefuncionamientoytodos
losherrajescorrectamenteapretados.Sustituya
cualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Nointereranuncaconlafunciónprevistadeun
dispositivodeseguridadnireduzcalaprotección
queproporcioneundispositivoseguridad.
Noaumenteexcesivamenteelrégimendel
motorcambiandolosajustesdelregulador.Para
garantizarlaseguridadylaprecisión,hagaque
unServicioTécnicoAutorizadocompruebela
velocidadmáximadelmotorconuntaquímetro.
Sialgunavezesnecesarioefectuarreparaciones
importantes,osinecesitaayuda,póngaseen
contactoconunServicioTécnicoAutorizado.
Lamodicacióndeestamáquinadecualquier
maneraquepudieraafectaralaoperaciónde
lamáquina,surendimiento,durabilidadouso,
podríadarlugaralesionesoalamuerte.Dicho
usopodríainvalidarlagarantíadeTheToro®
Company.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Despuésdelasprimeras
5horas
Cambieelaceitedelmotor.
Despuésdelasprimeras
8horas
Compruebelacondicióndelacorreadetransmisión.
Compruebelatensióndelacorreadelgeneradordearranque.
Despuésdelasprimeras
50horas
Compruebeelltrodeairedelcartuchodecarbono.
Despuésdelasprimeras
100horas
Sigalasguíasderodajedeunamáquinanueva.
28
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneel/loscinturonesdeseguridadenbuscadedesgaste,cortesuotros
daños.Sialgúncomponentedeuncinturónnofuncionacorrectamente,sustituyael
cinturón.
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
Compruebelaoperacióndelcambiodemarchas.
Compruebeelniveldellíquidodefrenos.
Lavelamáquina.
Cada50horas
Retirelatapadellimpiadordeaireyeliminecualquierresiduo.Noretireelelemento
dellimpiadordeaire.
Limpielosresiduoseneltapónguardapolvo.
Encondicionesdeoperaciónespeciales(consulteMantenimientodelamáquinaen
condicionesdeoperaciónespeciales)cambieelelementodellimpiadordeaire.
Cambieelelementodellimpiadordeaireantessiestásucioodañado.
Encondicionesdeoperaciónespeciales(consulteMantenimientodelamáquinaen
condicionesdeoperaciónespeciales)-cambieelaceitedelmotor.
Cada100horas
Engraseloscojinetesycasquillos.
Encondicionesdeoperaciónnormalescambieelelementodellimpiadordeaire.
Cambieelelementodellimpiadordeaireantessiestásucioodañado.
Encondicionesdeoperaciónnormalescambieelaceitedelmotor.
Compruebelabujía.
Compruebelacondicióndelosneumáticosylasllantas.
Aprietelastuercasdelasruedas.
Inspeccioneloscomponentesdeladirecciónylasuspensiónenbuscade
componentessueltosodañados.
Compruebelaconvergenciaylacaídadelasruedasdelanteras.
Compruebeelniveldeuidodeltranseje.
Compruebeelfuncionamientodelapalancadecambiosenpuntomuerto.
Limpielaszonasderefrigeracióndelmotor.
Inspeccionelosfrenos.
Cada200horas
Compruebeelltrodeairedelcartuchodecarbono.
Compruebelacondiciónylatensióndelacorreadetransmisión.
Compruebelatensióndelacorreadelgeneradordearranque.
Cada300horas
Engraseloscojinetesdelasruedasdelanteras.
Cada400horas
Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
Cambieelltrodecombustible.
Limpieelembraguedetransmisiónprincipal.
Sustituyalaspastillasdelfrenodeestacionamientoydeservicio.
Cada800horas
Cambieelaceitedeltranseje.
Cada1000horas
Cambiarellíquidodefrenos.
Cadaaño
Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoanualespecicadosenel
manualdelpropietariodelmotor.
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctrico,visitewww.Toro.comybusquesumáquinaen
elenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
ADVERTENCIA
Sinosemantienedebidamentelamáquina,lossistemasdelamáquinapodríanfallardeforma
prematura,conloquepodríasufrirlesionesustedocausarlasaotraspersonas.
Mantengalamáquinacorrectamenteyenbuenascondicionesdefuncionamiento,segúnlo
indicadoenestasinstrucciones.
29
CUIDADO
Lastareasdemantenimiento,reparaciones,ajustesoinspeccionesdelfumigadorsolodeben
serrealizadosporpersonaldebidamentecualicadoyautorizado.
Eviteriesgosdeincendioytengaequiposdeprevencióndeincendiosamanoenlazona
detrabajo.Noutiliceunallamadesnudaparacomprobarnivelesdeuidosoparabuscar
fugasdecombustible,electrolitodelabateríaorefrigerante.
Noutilicerecipientesabiertosdecombustibleodelíquidosdelimpiezainamablespara
limpiarpiezas.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Apagueelmotoryretirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquiertareade
mantenimiento.
30
Listadecomprobaciónmantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Lunes
Martes
Miércoles
JuevesViernes
Sábado
Domingo
Compruebelaoperación
delfrenoydelfrenode
estacionamiento.
Compruebelaoperación
delcambiode
marchas/puntomuerto.
Compruebeelnivelde
combustible.
Compruebeelnivelde
aceitedelmotor.
Compruebeelnivelde
uidodeltranseje.
Inspeccioneelltrode
aire.
Inspeccionelasaletasde
refrigeracióndelmotor.
Compruebequenohay
ruidosextrañosenel
motor.
Compruebequeno
hayruidosextrañosde
operación.
Compruebelapresiónde
losneumáticos.
Compruebequenohay
fugasdeuidos.
Compruebelaoperación
delosinstrumentos.
Compruebelaoperación
delacelerador.
Lubriquetodoslos
engrasadores.
Lavelamáquina.
Retoquecualquierpintura
dañada.
Mantenimientodelamáquinaencondicionesde
operaciónespeciales
Importante:Silamáquinaestásujetaaalgunadelascondicionesrelacionadasacontinuación,el
intervalodemantenimientodebeserlamitaddeloindicado:
Operacióneneldesierto
Operaciónenclimasfríos(pordebajode10°C)
Usoderemolques
Operaciónfrecuenteencondicionesdemuchopolvo
31
Trabajosdeconstrucción
Despuésdeusarelvehículodeformaprolongadaenbarro,arena,aguaoencondicionessimilaresde
suciedad,realicelosiguiente:
Hagainspeccionarylimpiarlosfrenosloantesposible.Estoevitaqueelmaterialabrasivocause
undesgasteexcesivo.
Lavelamáquinasoloconaguaoconundetergentesuave.
Importante:Noutiliceaguarecicladaosaladaparalimpiarlamáquina.
Procedimientosprevios
almantenimiento
Preparacióndelamáquina
paraelmantenimiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Ponerelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Vacíeyelevelaplataformadecarga;consulte
Elevacióndelaplataformadecargaala
posicióndeservicio(página23)
Elevacióndelamáquina
PELIGRO
Lamáquinapuedeserinestablesiestá
elevadosobreungato.Lamáquinapodría
caersedelgato,hiriendoacualquierpersona
queseencuentredebajodelamisma.
Noarranquelamáquinamientrasesté
sobreungato.
Retiresiemprelallavedelinterruptorde
encendidoantesdebajarsedelamáquina.
Bloqueelasruedasmientraslamáquina
estésujetoporunequipodeelevación.
Utilicegatosjosparaapoyarlamáquina
unavezquelohayaelevado.
Importante:Antesdeponerlamáquina
enmarchaparaoperacionesrutinariasde
mantenimientoy/odiagnósticos,lasruedas
traserasdelamáquinadebenestarelevadasa
25mmdelsuelo,conelejetraseroapoyadoen
gatosjos.
Elpuntodeelevacióndelapartedelanteradela
máquinaseencuentraenlapartedelanteradel
bastidor,detrásdelpuntoderemolque(Figura23).
g034043
Figura23
1.Puntodeelevacióndelantero
Elpuntodeelevacióndelapartetraseradela
máquinaestádebajodelostubosdeleje(Figura
24).
g034044
Figura24
1.Puntosdeelevacióntraseros
Accesoalcapó
Cómolevantarelcapó
1.Tirehaciaarribadeloscierresdegomadecada
ladodelcapó(Figura25).
32
g034045
Figura25
2.Levanteelcapó.
Cómocerrarelcapó
1.Bajeelcapósuavemente.
2.Sujeteelcapóalineandoloscierresdegoma
conlosanclajessituadosencadaladodelcapó
(Figura25).
Elevaciónybajadadel
conjuntodeasientos
Paraelevarelconjuntodeasientos,empujeel
conjuntodeasientoshaciaadelantehastaque
descansesobreelvolante(Figura26).
Parabajarelconjuntodeasientos,empujeelconjunto
haciaatráshastaqueencajeensuposicióninicial
(Figura26).
g190066
Figura26
Retiradadelconjuntode
asientos
1.Empujeelconjuntodeasientoshaciaadelante
alaposiciónelevada(Figura26).
2.Desliceelconjuntodeasientoshaciaunlado
hastaquesedesenganchenlospasadores,y
levanteelconjuntodeasientoshaciaarriba
(Figura27).
g190187
Figura27
1.Pasadores
33
Instalacióndelconjuntode
asientos
Desliceelconjuntodeasientossobrelospasadoresy
bajeelconjuntodeasientos(Figura28).
g190186
Figura28
1.Pasadores
Lubricación
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Engraseloscojinetesy
casquillos.Lubriquelamáquina
conmásfrecuenciasiseutilizaen
condicionesdetrabajoduro.
Tipodegrasa:Grasadelitio2
1.Limpieelengrasadorconuntrapoparaevitar
quepenetremateriaextrañaenelcojineteoel
casquillo.
2.Usandounapistoladeengrasar,bombeeunao
dosaplicacionesdegrasaenlosengrasadores
delamáquina.
3.Limpieelexcesodegrasadelamáquina.
Losengrasadoresseencuentransituadosenel
extremointeriordelosbrazosdecontrol,lajunta
esféricadelabielayelextremoexteriordelosbrazos
decontrol(Figura29yFigura30).
g034057
Figura29
g034058
Figura30
34
Engrasedeloscojinetesde
lasruedasdelanteras
Intervalodemantenimiento:Cada300horas
Especicacióndegrasa:MobilgreaseXHP™-222
Retiradadelcuboyelrotor
1.Levantelapartedelanteradelamáquinay
apóyelasobresoportesjos.
2.Retirelas4tuercasquesujetanlaruedaalcubo
(Figura31).
g033046
Figura31
1.Cubo
3.Tuerca
2.Rueda
3.Retirelospernosconarandelaprensada(⅜"x
¾")quesujetanelsoportedelconjuntodefreno
alejeysepareelfrenodeleje(Figura32).
Nota:Apoyeelconjuntodefrenoantesde
continuarconelpasosiguiente.
g033047
Figura32
1.Pernosconarandela
prensada(⅜"x¾")
3.Soportedelapinza
(conjuntodefreno)
2.Eje
4.Retireeltapónguardapolvodelcubo(Figura
33).
g192346
Figura33
1.Chaveta
4.Tuercadeleje
2.Eje5.Reténdelatuerca
3.Arandeladepestaña6.Tapónguardapolvo
5.Retirelachavetayelreténdeleje/tuercadel
eje(Figura33).
6.Retirelatuercadelejeysepareelconjuntode
cuboyrotordeleje(Figura33yFigura34).
g192347
Figura34
1.Eje
2.Conjuntodecuboyrotor
7.Limpieelejeconuntrapo.
8.Repitalospasos1a7conelcuboyelrotoren
elotroladodelamáquina.
35
Engrasedeloscojinetesdelas
ruedas
1.Retireelcojineteexterioryelanilloderodadura
delcubo(Figura35).
g033050
Figura35
1.Junta
4.Huecodelcojinete(cubo)
2.Cojineteinterior
5.Anilloderodaduraexterior
3.Anilloderodadurainterior
6.Cojineteexterior
2.Retirelajuntayelcojineteinteriordelcubo
(Figura35).
3.Limpielajuntaycompruebequenoestá
desgastadaodañada.
Nota:Noutilicedisolventeparalimpiarlajunta.
Cambielajuntasiestádesgastadaodañada.
4.Limpieloscojinetesylosanillosderodadura,
ycompruebequeéstaspiezasnoestán
desgastadasnidañadas.
Nota:Sustituyacualquierpiezaqueesté
desgastadaodeteriorada.Asegúresedeque
todosloscojinetesyanillosderodaduraestán
limpiosysecos.
5.Limpieelhuecodelcuboparaeliminarcualquier
restodegrasa,suciedadyresiduos(Figura35).
6.Lleneloscojinetesconlagrasaespecicada.
7.Lleneelhuecodelcubohastaun50-80%de
sucapacidadcongrasadeltipoespecicado
(Figura35).
8.Monteelcojineteinteriorsobreelanilloenel
ladointeriordelcuboeinstalelajunta(Figura
35).
9.Repitalospasos1a8conloscojinetesdelotro
cubo.
Instalacióndelcuboyelrotor
1.Apliqueunaligeracapadegrasadeltipo
especicadoeneleje(Figura36).
g192344
Figura36
1.Reténdelatuerca
4.Cojineteexterior
2.Tuercadeleje
5.Cubo,rotor,cojinete
interior,anilloderodadura
yjunta
3.Arandeladepestaña6.Eje
2.Monteelcuboyelrotorenelejeconelrotor
haciadentro(Figura36).
3.Monteelcojineteexteriorenelejeyacopleel
cojinetealanilloderodaduraexterior(Figura
36).
4.Montelaarandelaconpestañaeneleje(Figura
36).
5.Enrosquelatuercaenelejeyaprietelatuercaa
15N·m,girandoelcuboparaasentarelcojinete
(Figura36).
6.Aojelatuercadelejehastaqueelcubogire
libremente.
7.Aprietelatuercadelejea170225N∙cm.
8.Coloqueelreténsobrelatuercaycompruebela
alineacióndelaranuradelretényeltaladrode
lachavetadeleje(Figura37).
Nota:Silaranuradelretényeltaladrodeleje
noestánalineados,aprietelatuercadeleje
paraalinearlaranurayeltaladrohastaunpar
deaprietemáximode2,26N·msobrelatuerca.
36
g192345
Figura37
1.Chaveta
3.Tapónguardapolvo
2.Reténdelatuerca
9.Instalelachavetaydoblelaspatasalrededor
delretén(Figura37).
10.Instaleeltapónguardapolvosobreelcubo
(Figura37).
11.Repitalospasos1a10conelcuboyelrotoren
elotroladodelamáquina.
Instalacióndelosfrenosylas
ruedas
1.Limpielosdospernosconarandelaprensada
(⅜"x¾")yapliqueunacapadecompuesto
antigripantealasroscasdelospernos.
2.Alineelaspastillasdefrenoencadaladodel
rotor(Figura32)ylostaladrosdelsoportedela
pinzaconlostaladrosdemontajedelfrenode
lamangueta(Figura36).
3.Monteelsoportedelapinzaenlamangueta
(Figura32)conlosdospernosconarandela
prensada(⅜"x¾")yaprietelospernosaentre
47y54N·m.
4.Alineelostaladrosdelaruedaconlos
espárragosdelcuboymontelaruedaenel
cuboconlaválvulahaciafuera(Figura31).
Nota:Asegúresedequelasuperciede
montajedelaruedaquedaajustadacontrael
cubo.
5.Sujetelaruedaalcuboconlastuercas(Figura
31),yaprietelastuercasaentre108y122N·m.
6.Repitalospasos1a5conelfrenoylaruedaen
elotroladodelamáquina.
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
decomprobarelaceiteoañadiraceitealcárter.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelsilenciadory
deotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Mantenimientodelatapadel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Retire
latapadellimpiadordeairey
eliminecualquierresiduo.Noretire
elelementodellimpiadordeaire.
Cada50horas—Limpielosresiduoseneltapón
guardapolvo.
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbusca
dedesperfectosquepudierancausarunafugade
aire.Cambielacarcasadellimpiadordeairesiestá
dañada.
Limpielatapadellimpiadordeaireyretirelos
residuosdeltapónguardapolvo,talycomose
muestraenFigura38.
37
g236567
Figura38
Cambiodelelementodellimpiador
deaire
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—En
condicionesdeoperación
especiales(consulteMantenimiento
delamáquinaencondicionesde
operaciónespeciales)cambie
elelementodellimpiadordeaire.
Cambieelelementodellimpiador
deaireantessiestásucioodañado.
Cada100horas—Encondicionesdeoperación
normalescambieelelementodellimpiador
deaire.Cambieelelementodellimpiadorde
aireantessiestásucioodañado.
Nota:Reviseelelementodellimpiadordeairecon
mayorfrecuencia(cadapocashoras)sielentornode
trabajotienemuchopolvooarena.
1.Extraigaconcuidadoelelementodellimpiador
deairedelacarcasadellimpiadordeaire
(Figura39).
Nota:Evitegolpearellimpiadordeairecontra
elladodelacarcasa.
Importante:Nointentelimpiarelelemento
dellimpiadordeaire.
2.Inspeccioneelelementonuevomirandodentro
deestemientrasdirigeunaluzpotenteal
exteriordelelemento.
Nota:Cualquieragujerodelelemento
apareceráenformadepuntoluminoso.
Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera
unapelículaaceitosaolajuntadegoma
estuvieradañada.Sielelementoestádañado,
nolouse.
3.Introduzcaelelementoconcuidadoenla
carcasadellimpiadordeaire.
Importante:Nopresionesobrelazona
blandainteriordelelemento.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconellado
quellevalapalabraUPhaciaarriba,ycierrelos
enganches(Figura39).
38
g034313
Figura39
Mantenimientodelaceite
demotor
Especicacionesdelaceitedel
motor
Capacidaddelcárter:1,0L
Tipodeaceite:aceitedetergentedeservicioAPI
claseSJosuperior
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
g034082
Figura40
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Lamáquinasesuministraconaceiteenel
cárter;noobstante,compruebeelaceiteantesy
despuésdearrancarelmotor.
Nota:Elmejormomentoparacomprobarelaceite
delmotorescuandoelmotorestáfrío,antesde
arrancarloalprincipiodelajornada.Siyaseha
arrancadoelmotor,dejequeelaceitesedrene
alcárterdurantealmenos10minutosantesde
comprobarelnivel.Sielniveldelaceiteestábajo,
añadaaceitehastaqueelnivellleguealamarca
Lleno.Nollenedemasiado.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor,segúnse
muestraenFigura41.
39
g192771
Figura41
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas—Cambieelaceite
delmotor.
Cada50horas—Encondicionesdeoperación
especiales(consulteMantenimientode
lamáquinaencondicionesdeoperación
especiales)-cambieelaceitedelmotor.
Cada100horas—Encondicionesdeoperación
normalescambieelaceitedelmotor.
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdetrabajodemuchopolvooarena.
Nota:Elimineelaceitedemotorylosltrosusados
enuncentrodereciclajehomologado.
1.Arranquelamáquinaydejeelmotorenmarcha
duranteunosminutos.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Ponerelfrenodeestacionamiento.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5.Elevelaplataformadecargaysujételacon
lavarilladesujeción;consulteElevacióndela
plataformadecargaalaposicióndeservicio
(página23).
6.Cambieelaceitedelmotor,talycomose
muestraenFigura42.
g192770
Figura42
Mantenimientodelabujía
Vericaciónycambiodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)Cambie
labujíasiesnecesario.
Tipodebujíademodelosdecarburador:
ChampionXC12YC
TipodebujíademodelosEFI:ChampionRC12LC4
Huecoentreelectrodos:0,76mm
Importante:Silabujíaestáagrietada,
deteriorada,suciaofuncionadeformaincorrecta,
debecambiarla.Nolimpieloselectrodoscon
chorrodearena,nilosrasqueniutiliceun
cepillodealambre,porquepuedendesprenderse
partículasdelabujíaquecaerándentrodel
cilindro.Elresultadosueleserunmotordañado.
Nota:Labujíasueledurarmuchotiempo;no
obstantedeberetirarlaycomprobarlaencasodeun
funcionamientoincorrectodelmotor.
1.Limpielazonaalrededordelabujíaparaque
nopuedacaersuciedadenelcilindrocuando
seretirelabujía.
40
2.Retireelcabledelterminaldelabujía.
3.Retirelabujíadelaculata.
4.Compruebeelestadodelelectrodolateral,el
electrodocentralyelaislamientodelelectrodo
centralparavericarquenoestándañados
(Figura43).
Nota:Noutiliceunabujíadañadao
desgastada.Cámbielaporunabujíanuevadel
tipoespecicado.
g238425
Figura43
1.Aislantedelelectrodo
central
3.Distanciaentreelectrodos
(noaescala)
2.Electrodolateral
5.Ajusteladistanciaentreloselectrodoscentral
ylaterala0,76mm,talycomosemuestraen
laFigura43.
6.Instalelabujíaenlaculatayaprietelabujíaa
27N∙m.
7.Instaleelcabledelabujía.
8.Repitalospasos1a7paralasdemásbujías.
Ajustedelralentíbajo/alto
1.Elevelaplataformayasegúrelaconlavarilla
desoporte.
2.Enlacarcasadelcabledelacelerador,aojela
contratuercadelanterayaprietelacontratuerca
traseraparaaumentarelralentíbajo(Figura44).
g229954
Figura44
1.Carcasadelcabledel
acelerador
3.Palancadelacelerador
2.Contratuercas
3.Compruebeelralentíaltoconuntaquímetro:
A.Asegúresedequelapalancadecambios
estáenPUNTOMUERTO.
B.Arranqueelmotor.
C.Piseafondoelpedaldelaceleradorymida
lavelocidaddelmotorconuntaquímetro;la
velocidaddebeencontrarseentre3.650y
3.750rpm.Delocontrario,apagueelmotor
yajustelascontratuercasdelcable.
Importante:Nobajeelralentíalto.
Pruebeconuntaquímetropara
asegurarsedequeelralentíaltose
encuentraentre3.650y3.750.
4.Bajeyasegurelaplataformadecarga.
41
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Inspeccióndelostubosde
combustibleyconexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Inspeccionelostubosdecombustible,lasjaciones
ylasabrazaderasenbuscadeseñalesdefugaso
deterioro,dañoyconexionesmalapretadas.
Nota:Reparecualquiercomponentedelsistema
decombustiblequeestédañadooquetengafugas
antesdeusarlamáquina.
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Ponerelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Elevelaplataformaycoloquelavarillade
sujeción.
5.Desconectelabatería;consulteDesconexiónde
labatería(página43).
6.Coloqueunrecipientelimpiodebajodelltrode
combustibleysustituyaelltrotalycomose
muestraenlaFigura45.
g029685
Figura45
7.Conectelabateríaybajelaplataformadecarga;
consulteConexióndelabatería(página45).
Mantenimientodelcartucho
decarbono
Comprobacióndelltrodeairedel
cartuchodecarbono
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada200horas
Compruebeeloriciodelaparteinferiordelltrode
airedelcartuchodecarbono,yasegúresedequeestá
limpioylibrederesiduosyobstrucciones(Figura46).
Limpieelltrodeairedelcartuchodecarbonocon
airecomprimidolimpio.
42
g034099
Figura46
Situadodebajodelasientodelconductor
1.Oriciodelltrodeaire
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
Desconectelabateríaantesderealizar
reparacionesenlamáquina.Desconecteprimero
elterminalnegativoyluegoelpositivo.Conecte
primeroelpositivoyluegoelterminalnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
Mantenimientodelabatería
Tensióndelabatería:12Vcon300A(arranqueen
frío)a-18°C.
Mantengasiemprelabateríalimpiay
completamentecargada.
Silosbornesdelabateríaestáncorroídos,
límpielosconunadisoluciónde4partesdeagua
y1partedebicarbonatosódico.
Apliqueunaligeracapadegrasaenlosterminales
delabateríaparaevitarlacorrosión.
Desconexióndelabatería
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectar
elcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo)
delabateríaantesdeconectarelcable
negativo(negro).
Coloquesiemprelacorreadelabatería
paraprotegeryjarlabatería.
43
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicos
delamáquina,causandochispas.Las
chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde
labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque
losbornestoquenningunapartemetálica
delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesde
labateríaylaspartesmetálicasdela
máquina.
Desconectelabatería,talycomosemuestraen
Figura47.
g034311
Figura47
Retiradadelabatería
1.Desconecteloscablesdelabatería;consulte
Desconexióndelabatería(página43).
2.Retirelabatería,talycomosemuestraen
Figura48.
g034326
Figura48
Instalacióndelabatería
1.Instalelabatería,talycomosemuestraen
Figura49.
44
g034327
Figura49
2.Desconecteloscablesdelabatería;consulte
Conexióndelabatería(página45).
Conexióndelabatería
Conectelabatería,talycomosemuestraenFigura
50.
g034315
Figura50
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1,260).Esto
esespecialmenteimportanteparaevitardañosa
labateríacuandolatemperaturaestápordebajo
delos0ºC.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página44).
2.Conecteuncargadordebateríade3a
4amperiosalosbornesdelabatería.Cargue
labateríaaunritmode3a4amperiosdurante
entre4y8horas(12V).
Nota:Nosobrecarguelabatería.
3.Instalelabateríaenelchasis;consulte
Instalacióndelabatería(página44).
Cómoalmacenarlabatería
Sisevaaalmacenarlamáquinadurantemásde
30días,retirelabateríaycárguelatotalmente.
Guárdelaenunaestanteríaoenlamáquina.Deje
desconectadosloscablessilaguardaenlamáquina.
Guardelabateríaenunambientefrescoparaevitar
elrápidodeteriorodelacarga.Paraevitarquela
bateríasecongele,asegúresedequeestátotalmente
cargada.
45
Cambiodelosfusibles
Paramodelosconcarburador
Hay4fusiblesenelsistemaeléctrico;elrestode
ranurasestánabiertasparaotrasopciones.Se
encuentrandebajodelconjuntodeasientos(Figura
51).
Claxon
30A
Alimentaciónprincipal15A
Faros10A
Opciones/puntode
alimentaciónUSB
10A
Kitopcionaldeelevación
abierto
15A
g277715
Figura51
1.Bloquedefusibles
ParamodelosEFI
Hay5fusiblesenelsistemaeléctrico;elrestode
ranurasestánabiertasparaotrasopciones.Se
encuentrandebajodelconjuntodeasientos(Figura
52).
Claxon
30A
Alimentaciónprincipal15A
Faros10A
Opciones/puntode
alimentaciónUSB
10A
Combustible
10A
Kitopcionaldeelevación
abierto
15A
g277716
Figura52
1.Bloquedefusibles
Mantenimientodelosfaros
Cómocambiarelfaro
Especicación:consulteelCatálogodepiezas.
1.Desconectelabatería;consulteDesconexiónde
labatería(página43).
2.Abraelcapó.
3.Desconecteelconectoreléctricodelarnésde
cablesdelconectordelconjuntodelalámpara
(Figura53).
46
g277621
Figura53
1.Conectorrápido
4.Faro
2.Huecodelparachoques
5.Conectoreléctricodel
arnés
3.Tornillodeajuste
6.Conjuntodelalámpara
4.Retirelosconectoresrápidosquesujetanelfaro
alsoportedelfaro(Figura53).
Nota:Guardetodaslaspiezasparala
instalacióndelfaronuevo.
5.Retireelfarodesplazándolohaciaadelante
ypasándoloporelhuecodelparachoques
delantero(Figura53).
6.Introduzcaelfaronuevoatravésdelhuecodel
parachoques(Figura53).
Nota:Asegúresedequelasclavijasquedan
alineadasconlostaladrosdelsoportede
montaje,detrásdelparachoques.
7.Sujeteelconjuntodelfaroconlosconectores
rápidosqueseretiraronenelpaso4.
8.Conecteelconectoreléctricodelarnésde
cablesalconectordelconjuntodelalámpara
(Figura53).
9.Ajustelosfarosparaorientarlashacessegúnse
desee;consulteAjustedelosfaros(página47).
Ajustedelosfaros
Utiliceelprocedimientosiguienteparaajustarla
posicióndelashacesdeluzdespuésdecambiaro
reinstalarunfaro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
conlosfarosaunos7,6mdeunapared(Figura
54).
2.Midaladistanciaentreelsueloyelcentrodel
faroyhagaunaseñalenlaparedalamisma
altura.
3.GirelallavealaposicióndeENCENDIDOy
enciendalosfaros.
4.Tomenotadelazonailuminadaporlosfaros
enlapared.
Lapartemásbrillantedelhazdelfarodebe
estara20cmpordebajodelaseñalhechaen
lapared(Figura54).
g298100
Figura54
5.Enlapartetraseradelfaro,girelostornillosde
ajuste(Figura53)parapivotarelconjuntoy
ajustardelaposicióndelhazdeluz.
6.Conectelabateríaycierreelcapó;consulte
Conexióndelabatería(página45).
47
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Mantenimientodelos
neumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebelacondiciónde
losneumáticosylasllantas.
Cada100horas—Aprietelastuercasdelas
ruedas.
1.Inspeccionelosneumáticosylasllantasen
buscadeseñalesdedañosydesgaste.
Nota:Losincidentesenlaoperación,tales
comogolpearunbordillo,puedendañarun
neumáticoounallantayafectaralaalineación
delasruedas,asíquedespuésdeunincidente
usteddebeinspeccionarlosneumáticos.
2.Aprietelastuercasdelasruedasaentre108
y122N·m.
Inspeccióndelos
componentesdela
direcciónylasuspensión
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Inspeccionelos
componentesdeladirección
ylasuspensiónenbuscade
componentessueltosodañados.
Conelvolantecentrado(Figura55),gireelvolante
alaizquierdaoaladerecha.Sigiraelvolante
másde13mmalaizquierdaoaladerechaylos
neumáticosnogiran,compruebequelossiguientes
componentesdedirecciónysuspensiónnoestán
sueltosodañados:
Uniónentrelacolumnadedirecciónylacremallera
Importante:Inspeccionelacondiciónyla
integridaddelreténdelejedelpiñón(Figura
56).
Barrasdeacoplamientodelacremallerade
dirección
g313578
Figura55
1.Volantecentrado2.13mmdesdeelcentrodel
volante
g313576
Figura56
1.Reténdelejedelpiñón
Ajustedelaalineaciónde
lasruedasdelanteras
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Compruebela
convergenciaylacaídadelas
ruedasdelanteras.
Preparaciónparaajustarla
convergenciaolacaída
1.Compruebelapresióndelosneumáticos
paraasegurarsedequelosneumáticosestán
inadosa0,83bar.
2.Añadapesoenelasientodelconductor
equivalentealpesomediodelosoperadores
queutilizaránlamáquina,ohagaqueun
operadorsesienteenelasiento.Elpesoo
48
eloperadordeberápermanecerenelasiento
durantetodoelprocedimientodeajuste.
3.Enunasupercienivelada,hagarodarla
máquinahaciaatrásunos2–3m,yluegohacia
adelanteenlínearectaalaposicióndearranque
original.Deestamanera,lasuspensiónse
asentaráensuposicióndefuncionamiento.
Ajustedelacaída
Herramientasproporcionadasporelpropietario:
llavedetuercas,PiezaToro132-5069;consultea
unServicioTécnicoAutorizado.
Importante:Realicelosajustesdecaídasolo
siestáutilizandounaccesoriodelanteroosise
produceundesgasteirregulardelosneumáticos.
1.Compruebelaalineacióndecaídaencada
rueda;laalineacióndebeserlomáscercana
posiblealaposiciónneutra(cero).
Nota:Losneumáticosdebenalinearseconla
rodaduraapoyadadeformauniformesobrela
tierra,parareducireldesgastedesigual.
2.Silacaídadelaruedanoestáalineada,utilice
lallavedetuercasparagirarelcollarínenel
amortiguadoryalinearlarueda(Figura57).
g033218
Figura57
1.Muelledelamortiguador3.Longituddelmuelle
2.Collarín
Ajustedelaconvergenciadelas
ruedasdelanteras
Importante:Antesdeajustarlaconvergencia,
asegúresedequeelajustedecaídasealomás
cercanoposiblealaposiciónneutra;consulte
Ajustedelacaída(página49).
1.Midaladistanciaentrelosneumáticos
delanterosalaalturadeleje,enlaparte
delanteraytraseradelasruedas(Figura58).
g009235
Figura58
1.Líneacentraldelos
neumáticosdetrás
3.Líneacentraldeleje
2.Líneacentraldelos
neumáticosdelante
2.Siladistancianoesdeentre0y6mm,aoje
lascontratuercasenelextremoexteriordelas
bielas(Figura59).
g033219
Figura59
1.Biela
2.Contratuerca
3.Gireambasbielasparamoverlapartedelantera
delneumáticohaciadentroohaciafuera.
4.Aprietelascontratuercasdelasbielascuando
elajusteseacorrecto.
5.Asegúresedequeelvolantetieneunrecorrido
completoenambasdirecciones.
Comprobacióndelnivelde
uidodeltranseje
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Tipodeaceite:SAE80W90(APIMT-1)oSAE
80W-90(APIGL-5)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Ponerelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retireeltapóndellenadodeltranseje(Figura
60).
49
Nota:Elniveldeuidodebellegaralborde
inferiordeltapóndellenado.
g035761
Figura60
1.Tapóndevaciado2.Tapóndellenado
5.Sielniveldeuidoesbajo,retireeltapónde
llenadoyañadaeluidoespecicadohastaque
salgadeloricio(Figura60).
6.Vuelvaacolocareltapóndellenadoyapriételo
aentre20y27N∙m.
Cómocambiareluidodel
transeje
Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Tipodeaceite:SAE80W90(APIMT-1)oSAE
80W-90(APIGL-5)
Capacidaddeuido:1,6litros
1.Coloqueunrecipientedebajodeltapónde
vaciado(Figura60).
2.Retireeltapóndellenadoylajunta(Figura60).
Nota:Guardeeltapóndellenadoylajunta
parasuinstalaciónenelpaso6.
3.Retireeltapóndevaciadoylajuntaydejeque
eluidosedrenecompletamente(Figura60).
Nota:Guardeeltapóndevaciadoylajunta
parasuinstalaciónenelpaso4.
4.Instaleeltapóndevaciadoylajuntayapriételo
aentre20y27N∙m.
5.Lleneeltransejeconeluidoespecicadohasta
quesalgadeloriciodellenado.
6.Instaleeltapóndevaciadoylajuntayapriételo
aentre20y27N∙m.
Comprobacióndela
posicióndelapalancade
cambiosenpuntomuerto
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Pararealizaroperacionesdemantenimientoderutina
y/odiagnósticosdelmotor,pongaeltransejeen
PUNTOMUERTO.Elselectordemarchasdelamáquina
disponedeunaposicióndePUNTOMUERTO,que
controlaelpuntomuertodeltranseje.Debentomarse
lassiguientesmedidasparaasegurarsedequela
palancadecambiosaccionacorrectamenteelpunto
muertodeltranseje:
1.Pongaelselectordemarchasenlaposiciónde
PUNTOMUERTO.
2.Gireelembraguesecundario(Figura67)para
versirotalibrementeenlaposicióndePUNTO
MUERTO.
3.Pongaelselectordemarchasenlaposiciónde
ADELANTE.
4.Gireelembraguesecundario(Figura67)para
versihacegirarlasruedastraseras.
5.Pongaelselectordemarchasenlaposiciónde
ATRÁS.
6.Gireelembraguesecundario(Figura67)para
versihacegirarlasruedastraseras.
7.Sialgunadeestaspruebasfalla,vayaaAjuste
delaposicióndelapalancadecambiosen
Puntomuerto(página50).
Ajustedelaposiciónde
lapalancadecambiosen
Puntomuerto
1.Aojelascontratuercasdelcabledelapalanca
decambiosyajústelascuantoseanecesario
(Figura61).
50
g034455
Figura61
1.Palancadecambios
3.Cabledelapalancade
cambios
2.Barradesujeción
4.Contratuercas
2.Pruebelaposicióndelapalancadecambios
girandoelselectoralas3posicionesdistintas
ycompruebesilapalanca(Figura61)cambia
correctamentealcambiardemarcha;consulte
Palancadecambioseindicadordecambiode
marcha(página14).
3.Compruebequetodaslasposicionesfuncionan
correctamente,repitiendolospasosen
Comprobacióndelaposicióndelapalancade
cambiosenpuntomuerto(página50).
Mantenimientodel
embraguedelatransmisión
principal
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
CUIDADO
Elpolvoquehayenelembragueselevantará
ypodríadañarlelosojos,opodríainhalarloy
tenerdicultadespararespirar.
Llevegafasdeseguridadyunamáscarade
polvouotraprotecciónocularyrespiratoria
mientrasrealiceesteprocedimiento.
1.Levanteyenganchelaplataformadecarga.
2.Retirelos3pernosquesujetanlacubiertaal
embrague,yretirelacubierta(Figura62).
Nota:Guardelacubiertaylospernosparala
instalación.
g011947
Figura62
1.Cubierta
2.Pernos
3.Limpieafondoelinteriordelacubiertaylos
componentesinterioresdelembragueusando
airecomprimido.
4.Instalelacubiertadelembrague,jándolacon
los3pernos(Figura62)queretiróen2.
5.Bajelaplataformadecarga.
Reduccióndelavelocidad
máxima
CUIDADO
Elpolvoquehayenelembragueselevantará
ypodríadañarlelosojos,opodríainhalarloy
tenerdicultadespararespirar.
Llevegafasdeseguridadyunamáscarade
polvouotraprotecciónocularyrespiratoria
mientrasrealiceesteprocedimiento.
1.Levanteyenganchelaplataformadecarga;
consulteElevacióndelaplataformadecargaa
laposicióndeservicio(página23)
2.Retirelospernosquesujetanlatapadel
embragueprimario,segúnsemuestraenFigura
63.
Importante:Extremelasprecaucionesal
retirarlatapadelembrague;elmuelleestá
bajopresión.
Importante:AnotelaorientacióndelaXen
lastapasdelembragueyenlosembragues
parasuinstalaciónposterior.
51
g026341
Figura63
1.Espaciadordelembrague
3.Retireelmuelle.
4.Añadaoretireespaciadoresparaajustarla
velocidadmáxima.Utilicelasiguientetabla
paradeterminarlacantidaddeespaciadores
necesarios.
Espaciadores
Velocidadmáxima
2(estándar)26km/h(estándar)
3
19km/h
4
14km/h
5
9,6km/h
6
6,4km/h
Importante:Noutilicelamáquinasin
almenos2espaciadoresdeembrague
instalados.
5.Instaleelmuelleylatapadelembrague.
Importante:AsegúresedequelaXestáen
suposiciónoriginal.
6.Aprietelospernosa179228N∙m.
Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade
refrigeración
Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel
alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador
calienteyloscomponentesquelorodean,puede
causarquemadurasgraves.
Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón
delradiador.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel
vapor.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelascubiertas
esténcolocadas.
Mantengalosdedos,lasmanosylaropaalejados
delventiladorydelacorreadetransmisiónen
movimiento.
Apagueelmotoryretirelallaveantesderealizar
cualquiertareademantenimiento.
Limpiezadelaszonasde
refrigeracióndelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada100horasLimpie
elsistemaderefrigeraciónconel
dobledefrecuenciaencondiciones
deoperaciónespeciales;consulte
Mantenimientodelvehículo
encondicionesdeoperación
especiales.
Importante:Laoperacióndelmotorcon
larejillagiratoriabloqueada,lasaletasde
refrigeraciónsuciasoatascadas,osinlas
cubiertasdeventilacióndañaráelmotordebido
alsobrecalentamiento.
Importante:Nolimpienuncaelmotorcon
unlavadorapresiónporqueelaguapodría
contaminarelsistemadecombustible.
Limpielaentrada,lasaletasderefrigeraciónylas
superciesexternasdelmotor.
Nota:Limpieloscomponentesderefrigeracióndel
motormásamenudoencondicionesdemuchopolvo
ysuciedad.
52
Mantenimientodelos
frenos
Comprobacióndelfrenode
estacionamiento
1.Accioneelfrenodeestacionamiento,tirandode
lapalancadelfrenodeestacionamientohacia
usted,hastaquesientatensión.
2.Sinonotatensiónaltirardelfrenode
estacionamientohaciaustedhastaunpunto
situadoa11,4–16,5cmdelsímbolo'P'del
salpicadero,esnecesarioajustarelfrenode
estacionamiento;consulteAjustedelfrenode
estacionamiento(página53).
Ajustedelfrenode
estacionamiento
1.Compruebequeelfrenodeestacionamiento
estáquitado.
2.Conunossoportesjos,elevelapartetrasera
delamáquina;consulteElevacióndela
máquina(página32).
3.Con2llaves,sostengaensusitioelposte
deajusteenlapinzacon1llaveyaojela
contratuerca1/4degiroconlaotrallave(Figura
64).
g034434
Figura64
1.Postedeajuste3.Pinza
2.Contratuerca
4.Mientrassostieneelpostedeajusteyla
contratuercaensusitio,gireelpostehacia
dentroparaapretarlo(Figura64).
Nota:Realiceestepasosinotaarrastreenla
rueda.
5.Mientrassostieneelpostedeajusteyla
contratuercaensusitio,retrocedaatrás1/4de
giro(Figura64).
6.Mientrassostieneelpostedeajusteyla
contratuercaensusitio,aprietelacontratuerca
(Figura64).
7.Realicelospasos1a6enelotrolado.
8.Asegúresedequeelfrenodeestacionamiento
estáajustadoconlatensióncorrecta;consulte
Comprobacióndelfrenodeestacionamiento
(página53)
Nota:Sinopuedeajustarelfrenode
estacionamientoconlatensiónnecesaria,
puedequelaspastillasdefrenoestén
desgastadasytenganquesustituirse.Póngase
encontactoconsuServicioTécnicoAutorizado
sinecesitaayuda.
Comprobacióndelniveldel
líquidodefrenos
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamenteCompruebeel
niveldellíquidodefrenosantesde
utilizarelmotorporprimeravez.
Tipodelíquidodefrenos:DOT3
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Ponerelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Eleveelcapóparaaccederalcilindrodelfreno
principalyaldepósito(Figura65).
g034314
Figura65
1.Cuellodellenado
(depósito)
3.LíquidodefrenosDOT3
2.Tapóndeldepósito
53
5.Mireelniveldeaceiteenellateraldeldepósito
(Figura66).
Nota:Elniveldebeestarporencimadelalínea
Mínimo.
g002136
Figura66
1.Depósitodellíquidode
frenos
2.LíneaMínimo
6.Sielnivelesbajo,sigaestospasos:
A.Limpielazonaalrededordeltapóndel
depósitoyretireeltapón(Figura65).
B.AñadalíquidodefrenosDOT3aldepósito
hastaqueelnivelestéporencimadela
líneaMínimo(Figura66).
Nota:Nollenedemasiadoeldepósitodel
líquidodefrenos.
C.Coloqueeltapóndeldepósito(Figura65).
7.Cierreelcapódelamáquina.
Inspeccióndelosfrenos
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Importante:Losfrenosconstituyenun
componentedeseguridaddelamáquinade
importanciavital.Inspecciónelosminuciosamente
enlosintervalosdemantenimientorecomendados
paraasegurarunrendimientoyseguridad
óptimos.
Inspeccionelaszapatasdefrenoparaasegurarse
dequenoestándesgastadasnidañadas.Siel
grosordelazapataesdemenosde1,6mm,
deberásustituirse.
Inspeccioneelsoporteylosdemáscomponentes
porsihubieraseñalesdedesgasteodeformación
excesivos.Sustituyacualquiercomponente
deformado.
Compruebeelniveldellíquidodefrenos;consulte
Comprobacióndelniveldellíquidodefrenos
(página53).
Sustitucióndelas
pastillasdelfrenode
estacionamientoyde
servicio
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico
Autorizadodepararevisaryposiblementesustituirlas
pastillasdelfrenodeestacionamientoydeservicio.
Cambiodellíquidode
frenos
Intervalodemantenimiento:Cada1000horas
PóngaseencontactoconsudistribuidorToro
autorizado.
54
Mantenimientodelas
correas
Mantenimientodelacorrea
detransmisión
Comprobacióndelacorreade
transmisión
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada200horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Ponerelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Elevelaplataformadecargaysujételacon
lavarilladesujeción;consulteElevacióndela
plataformadecargaalaposicióndevolcado
(página22).
5.PongalatransmisiónenPUNTOMUERTO.
6.Hagagirarlacorreaeinspecciónela(Figura67)
paraasegurarsedequenoestáexcesivamente
desgastadaodañada.
Nota:Cambielacorreasiestáexcesivamente
desgastadaodañada;consulteCómocambiar
lacorreadetransmisión(página55).
g034106
Figura67
1.Tuercadelpivotedel
generador
5.Correadetransmisión
2.Soportedelpivotedel
generador
6.Embragueprimario
3.Generadordearranque7.Correadelgeneradorde
arranque
4.Embraguesecundario
7.Bajelaplataformadecarga.
Cómocambiarlacorreade
transmisión
1.Elevelaplataformadecarga;consulteElevación
delaplataformadecargaalaposiciónde
volcado(página22).
2.PongalatransmisiónenPUNTOMUERTO,ponga
elfrenodeestacionamiento,gireelinterruptor
deencendidoalaposicióndeAPAGADOyretire
lallave.
3.Hagagirarlacorreayllévelasobreelembrague
secundario(Figura67).
4.Retirelacorreadelembragueprimario(Figura
67).
Nota:Desechelacorreausada.
5.Coloquelacorreanuevasobreelembrague
primario(Figura67).
6.Hagagirarlacorreayllévelasobreelembrague
secundario(Figura67).
7.Bajelaplataformadecarga.
Ajustedelacorreadel
generadordearranque
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada200horas
1.Elevelaplataformadecarga;consulteElevación
delaplataformadecargaalaposiciónde
volcado(página22).
2.Aojelatuercadelpivotedelgeneradorde
arranque(Figura67).
3.Coloqueunapalancaentreelsoportedelmotor
yelmotordearranque.
4.Apliquepresiónhaciaabajosobrelapalanca
parahacergirarelmotordearranquehacia
abajoenlaranura,hastaquelatensióndela
correasolopermitaunadesviaciónde6mm
con44Ndefuerza(Figura67).
5.Aprietelatuercadelpivoteamanoyretirela
palanca(Figura67).
6.Aprietelatuercadelpivoteaentre88y115N·m.
7.Bajelaplataformadecarga.
55
Mantenimientodel
chasis
Ajustedelosenganchesde
laplataformadecarga
Sielenganchedelaplataformadecargaestámal
ajustado,laplataformadecargavibraráhaciaarribay
haciaabajoalconducirlamáquina.Puedeajustarlos
topesdelosenganchesparaasegurarelcierredela
plataformadecargaylograrunbuenajuste.
1.Veriquequelaplataformadecargaestá
aseguradaconloscierres.
Nota:Silaplataformadecarganosecierra
conseguridad,posiblementeelcerraderodel
cierreestádemasiadobajo.Silaplataformade
cargasecierra,perovibrahaciaarribayhacia
abajoalconducir,elcerraderodelcierreestá
demasiadoalto.
2.Elevelaplataformadecarga;Elevacióndela
plataformadecargaalaposicióndevolcado
(página22).
3.Aojelos2pernosenelcerraderodelcierrede
laplataformaydesplácelohaciaarribaohacia
abajo,enfuncióndesiestádemasiadoaltoo
bajo(Figura68).
g034451
Figura68
1.Pernos
2.Cerraderodelcierredela
plataforma
4.Aprietelos2pernosdelcerraderodelcierrede
laplataforma(Figura68).
5.Veriquequeelajusteescorrectocerrandola
plataformadecargavariasveces.
Limpieza
Cómolavarlamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Lavelamáquina.
Lavelamáquinacuantoseanecesariosoloconagua
oconundetergentesuave.Puedeutilizaruntrapo
paralavarlamáquina.
Importante:Noutiliceaguarecicladaosalada
paralimpiarlamáquina.
Importante:Noutiliceequiposdelavadoa
presiónparalavarlamáquina.Estosequipos
puedendañarelsistemaeléctrico,hacerquese
desprendanpegatinasimportantes,oeliminar
grasanecesariaenlospuntosdefricción.Eviteel
usoexcesivodeaguacercadelpaneldecontrol,
elmotorylabatería.
Importante:Nolavelamáquinaconelmotoren
marcha.Siselavelamáquinaconelmotoren
marcha,puedenproducirsedañosinternosenel
motor.
56
Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
Apaguelamáquina,retirelallaveyesperea
quesedetengatodomovimientoantesdedejar
elpuestodeloperador.Dejequeseenfríela
máquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
mantenimiento,limpiezaoalmacenamiento.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Almacenamientodela
máquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Ponerelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Limpietodasuciedaddetodalamáquina,
incluyendoelexteriordelasaletasdelaculata
delmotorydelalojamientodelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Noutilice
equiposdelavadoapresiónparalavarla
máquina.Ellavadoapresióndelamáquina
puededañarelsistemaeléctricooeliminar
grasanecesariaenlospuntosdefricción.
Noutilicedemasiadaaguacercadelpanelde
control,lasluces,elmotorylabatería.
5.Inspeccionelosfrenos;consulteComprobación
delfrenodeestacionamiento(página53).
6.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página37).
7.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página34).
8.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página40).
9.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página18).
10.Sivaaguardarlamáquinadurantemásde
30días,prepareelsistemadecombustiblede
laformasiguiente.
A.Añadaestabilizador/acondicionadoral
combustiblefrescoeneldepósito.Nouse
unestabilizadordecombustibleabasede
alcohol(etanolometanol).
Importante:Noalmacene
combustiblequecontenga
estabilizador/acondicionadordurante
mástiempodelrecomendadopor
elfabricantedelestabilizadorde
combustible.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeelmotory
dreneeldepósitodecombustible.
Nota:Elimineelcombustible
adecuadamente.Recíclelodeacuerdocon
lanormativalocal.
D.Arranqueelmotorotravezyhágalo
funcionarhastaquesepare.
E.Accioneelestárter.
F.Arranqueelmotorydéjeloenmarchahasta
quenovuelvaaarrancar.
11.Retirelabujíaycompruebesuestado;consulte
Mantenimientodelabujía(página40).
12.Conlasbujíasretiradasdelmotor,vierta15ml
(2cucharadassoperas)deaceitedemotoren
eloriciodebujía.
13.Utiliceelmotordearranqueeléctricoparahacer
girarelmotorydistribuirelaceitedentrodel
cilindro.
14.Instalela(s)bujía(s)yapriétela(s)alpar
recomendado;consulteMantenimientodela
bujía(página40).
Nota:Noinstalelo(s)cable(s)enla(s)bujía(s).
15.Retirelabateríadelchasisycárguela
completamente;consulteRetiradadelabatería
(página44).
Nota:Noconecteloscablesdelabateríaalos
bornesdelabateríaduranteelalmacenamiento.
Importante:Labateríadebeestar
completamentecargadaparaevitarque
secongeleysufradañosatemperaturas
inferioresalosC.Unabatería
completamentecargadamantienesu
cargaduranteaproximadamente50díasa
temperaturasinferioresalos4°C.
16.Reviseyaprietetodaslasjaciones.Repareo
sustituyacualquierpiezadañada.
17.Pintecualquiersupercierayadaodondeesté
visibleelmetalconpinturadisponibleatravés
desudistribuidorToroautorizado.
18.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén
secoylimpio.
57
19.Retirelallavedelinterruptordeencendidoy
guárdelaenunlugarseguro,fueradelalcance
delosniños.
20.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
58
Notas:
Notas:
Notas:
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Enquéconsisteestaadvertencia?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañoreproductivowww.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan
venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor
causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizamanualmente,incluyecientosdesustanciasquímicasquese
encuentranennumerososartículoscotidianos.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto,
embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso
estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna
decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciassehanutilizadoenproductosdeusodiarioduranteaños
sindocumentarningúndaño.Paraobtenermásinformación,consultehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
.
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono
signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica
incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaatodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad
deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así
comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta
65ensussitioswebyensuscatálogos.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren
unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias
relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéToroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposibleparaquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque
compranyusan.Toroofreceadvertenciasenciertoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasenlalista,sin
evaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitedeexposición.Sibienlaexposicióndelos
productosdeToropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaTorohaoptadoporincluirlasadvertencias
delaPropuesta65.Además,siToronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadodeCaliforniaobienpartes
privadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
Avisodeprivacidad-EEE/RU
UsodesuinformaciónpersonalporToro
TheToroCompany("Toro")respetasuprivacidad.Cuandocompranuestrosproductos,podemosrecopilarciertainformaciónpersonalsobreusted,bien
directamente,bienatravésdesuconcesionariooempresaTorolocal.Toroutilizaestainformaciónparasatisfacersusobligacionescontractuales,por
ejemplopararegistrarsugarantía,procesarsureclamaciónbajolagarantíaoponerseencontactoconustedsiseproducelaretiradadeunproductoy
parapropósitoscomercialeslegítimos,comoporejemploevaluarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformaciónsobre
productosquepuedenserdesuinterés.T oropuedecompartirsuinformaciónconnuestrasliales,aliados,concesionariosuotrossocioscomerciales
respectoacualquieradeestasactividades.T ambiénpodemosdivulgarinformaciónpersonalcuandoloexijalaleyoenrelaciónconlaventa,lacomprao
lafusióndeunaempresa.Nuncavenderemossuinformaciónpersonalaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toromantendrásuinformaciónpersonalduranteeltiempoenqueseapertinenteparalosnesanterioresyconarregloaloestipuladoenlalegislación
vigente.Sideseaobtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,porfavorpóngaseencontactocon[email protected].
CompromisodeToroconlaseguridad
SusdatospersonalespuedenserprocesadosenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesu
paísderesidencia.Sitransferimossuinformaciónfueradesupaísderesidencia,tomaremoslasmedidaslegalmenteestipuladasparaasegurarque
existanmedidasdeseguridadadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetratedeformasegura.
Accesoyrecticación
Ustedpuedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,oaoponerseaorestringirelprocesamientodesusdatos.Parahacerlo,póngase
encontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa[email protected].SitienepreguntassobrelaformaenqueTorohamanejadosuinformación,
sugerimosquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Porfavor,observequelosresidentesenEuropatienenderechoareclamarantesu
Autoridaddeproteccióndedatos.
374-0282RevC
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosañoso1500horas
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanygarantizasuproductoToroCommercial(“Producto")contradefectosde
materialesomanodeobradurante2añoso1500horasdeoperación*,loqueocurraprimero.Esta
garantíaesaplicableatodoslosproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienen
otrasgarantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselproductosin
costealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobra,piezasytransporte.Elperiodode
lagarantíaempiezaenlafechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor.
*Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoalConcesionario
AutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProductotanprontocomoexistaunacondición
cubiertaporlagarantía,ensuopinión.SiustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidor
deCommercialProductsoaunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresus
derechosoresponsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801o800–952–2740
Correoelectrónico:[email protected]
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustesrequeridos
queguranensumanualdeoperador.Estagarantíanocubrelasreparacionesdeproblemasenel
productocausadoscomoconsecuenciadenorealizarelmantenimientoylosajustesnecesarios.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiododegarantíason
defectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadelusodepiezasde
repuestoquenoseandelamarcaToro,odelainstalaciónyelusodeaccesoriosoproductos
adicionalesomodicadosquenoseandelamarcaToro.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarelmantenimientoy/o
losajustesrecomendados.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductodemaneraabusiva,
negligenteotemeraria.
Laspiezasconsumidasporelusoquenosondefectuosas.Algunosejemplosdepiezas
queseconsumenogastandurantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronose
limitana,forrosypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus
cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasysuscojinetes,
neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesdefumigadorestalescomo
diafragmas,boquillas,caudalímetrosoválvulasderetención.
Losfalloscausadosporinuenciaexterna,incluidoatítuloenunciativoynolimitativo,
condicionesmeteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode
combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductosquímicos
noautorizados.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.gasolina,diéselo
biodiésel)quenocumplenlasnormasindustrialescorrespondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.El“desgastenormal”incluye,peronose
limitaadañosaasientosdebidoadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,
pegatinasoventanasrayadas.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestángarantizadashasta
laprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezassustituidasbajoestagarantíaestán
cubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginaldelproductoypasanaserpropiedaddeT oro.
Torotomaráladecisiónnalderepararosustituircualquierpiezaoconjunto.T oropuedeutilizar
piezasremanufacturadasenlasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmerototal
dekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimientopueden
alargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsumanlasbateríasde
esteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidaddetrabajoútilentreintervalos
decarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo.Lasustitucióndebateríasquese
handesgastadodebidoalconsumonormalesresponsabilidaddelpropietariodelproducto.
Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Consultelagarantíadelabateríasideseamás
información.
Garantíadeporvidadelcigüeñal(ProStripemodelo02657solamente)
UnProstripeequipadoconundiscodefriccióngenuinodeToroyunembraguedefrenodecuchilla
Crank-Safe(conjuntointegradodeembraguedefrenodecuchilla(BBC)+discodefricción)como
equipooriginalyutilizadoporelcompradororiginalconarregloalosprocedimientosrecomendados
deoperaciónymantenimientoestácubiertoporunagarantíadeporvidacontralacurvaturadel
cigüeñaldelmotor.Lasmáquinasequipadasconarandelasdefricción,unidadesdeembrague
defrenodecuchilla(BBC)yotrosdispositivossimilaresnoestáncubiertosporlagarantíade
porvidadelcigüeñal.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitucióndeltrosy
refrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunasdelastareasderevisión
normalesquerequierenlosproductosToroyquecorrenporcuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporundistribuidoroconcesionarioautorizadoToroessuúnicoremediobajoesta
garantía.
TheToroCompanynoesresponsablededañosindirectos,incidentalesoconsecuentesen
conexiónconelusodelosproductosTorocubiertosporestagarantía,incluyendocualquier
costeogastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminacióndereparacionesbajo
estagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaacontinuación,ensucaso,noexiste
otragarantíaexpresa.Cualquiergarantíaimplícitademercantibilidadyadecuaciónaunuso
determinadoquedalimitadaaladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,nilimitaciones
sobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesylimitacionesarriba
citadaspuedennoserleaplicablesausted.Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegales
especícos;esposiblequeustedtengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notasobrelagarantíadeemisiones
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubiertoporotragarantía
independientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.EnvironmentalProtection
Agency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladas
anteriormentenosonaplicablesalaGarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Consultela
DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsuproductoo
incluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosToroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsudistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantíaparasupaís,provincia
oestado.Si,porcualquierrazón,noestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía,póngaseencontactoconsucentrode
ServicioTécnicoT oroAutorizado.
374-0253RevH
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64

Toro Workman GTX Utility Vehicle Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario