© Copyright 2010, DB Industries, Inc.
Eslinga de posicionamiento de cuerda ajustable
Números de modelo: 1234070, 1234080, 1234081
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este manual tiene por objeto seguir las instrucciones del fabricante según las recomendaciones de la
Administración de Salud y Seguridad Laboral de Estados Unidos (Occupational Health & Safety Administration,
OSHA) y de la Asociación de Normas Canadiense (Canadian Standards Association, CSA) y debe usarse como
parte de un programa de capacitación para los empleados.
Formulario:5903153 Rev: C
ADVERTENCIA: este producto es parte de un sistema de posicionamiento para el trabajo. El usuario debe leer
y seguir las instrucciones del fabricante al usar cada componente o pieza del sistema. Estas instrucciones deben
entregarse a los usuarios de este equipo. Antes de utilizar este equipo, el usuario debe leer y comprender estas
instrucciones o bien pedir que se las expliquen. Para el uso y el mantenimiento correctos de este producto, se
deberán seguir las instrucciones del fabricante. La modicación o el uso incorrecto de este producto, así como el
incumplimiento de las instrucciones, pueden causar heridas graves o, incluso, la muerte.
1
IMPORTANTE: ante cualquier duda sobre el uso, el cuidado o la compatibilidad de este equipo para la
aplicación que desea darle, comuníquese con Capital Safety.
IMPORTANTE: anote la información de identicación del producto, que gura en la etiqueta de identicación,
en la hoja de registro de inspección y mantenimiento de este manual.
Adaptador
de cuerda
Extremo de cuerda
cosido
Mosquetón
Manga resistente
a la abrasión
Cuerda
indicadora
de desgaste
Gancho de
seguridad
Ubicación de las etiquetas
2
1.0 APLICACIONES
1.1 PROPÓSITO: la eslinga de posicionamiento de cuerda ajustable debe utilizarse como un sistema
de posicionamiento para el trabajo. La norma CSA Z259.11 Clase F, Eslingas de posicionamiento
ajustables, y las normas OSHA 1926.268, 1926.502 y 1926.959 denen a esta eslinga como dispositivo
de posicionamiento para el trabajo.
1.2 LIMITACIONES: antes de utilizar este producto, se deben tener en cuenta las siguientes limitaciones.
No respetar las limitaciones del producto puede ocasionar una lesión grave o, incluso, la muerte.
A. CAPACIDAD: la carga máxima de trabajo para este producto es una (1) persona con un peso
combinado de 310 lbs. (141 kg) totalmente equipada con herramientas, accesorios, etc.
B. CAÍDA LIBRE: según la norma OSHA 1926.502, este equipo debe instalarse de manera que limite
la posible caída libre a 2 pies (0,6 m).
C. SEPARACIÓN DE CAÍDA: cerciórese de que la cantidad de espacio libre en la trayectoria de una
posible caída sea adecuada para evitar golpes contra algún objeto. El espacio libre requerido depende
de la longitud y el tipo de eslinga así como de la ubicación del anclaje.
D. RIESGOS FÍSICOS Y AMBIENTALES: el uso de este equipo en lugares donde existen riesgos físicos y
ambientales puede requerir precauciones adicionales a fin de reducir la posibilidad de que se dañen los
equipos o de que el usuario sufra lesiones. Los riesgos pueden incluir, pero sin limitarse a, superficies
abrasivas, altas temperaturas (producidas por soldadura o corte de metales), sustancias químicas
cáusticas o ácidas, medios corrosivos como agua de mar, líneas de alta tensión, gases explosivos o
tóxicos, maquinaria en movimiento o bordes afilados. Comuníquese con Capital Safety si tiene dudas
con respecto al uso de estos equipos en lugares donde existen riesgos físicos o ambientales.
E. CAPACITACIÓN: este equipo debe ser utilizado por personas que hayan recibido la debida capacitación
para su aplicación y uso adecuados.
1.3 NORMAS: para obtener más información sobre sistemas de posicionamiento de trabajo y componentes
asociados, consulte las normas nacionales, incluidos los requisitos locales, estatales y federales (OSHA).
2.0 REQUISITOS DEL SISTEMA
2.1 COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES: el equipo de Capital Safety fue diseñado para ser
utilizado exclusivamente con los componentes y sistemas secundarios aprobados de Capital Safety.
Las sustituciones o reemplazos hechos con componentes y sistemas secundarios no aprobados pueden
arriesgar la compatibilidad del equipo y pueden afectar la seguridad y conabilidad de todo el sistema.
2.2 COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: los conectores se consideran compatibles con los elementos
de conexión cuando fueron diseñados para funcionar juntos de manera tal que, independientemente de
cómo queden orientados, sus formas y tamaños no provoquen la apertura accidental de los mecanismos de
cierre. Comuníquese con Capital Safety ante cualquier duda sobre compatibilidad. Los conectores (ganchos,
mosquetones y anillos en D) deben tener capacidad para soportar al menos 5.000 libras (22 kN). Los
conectores deben ser compatibles con el anclaje u otros componentes del sistema.
No use un equipo que no sea compatible. Los conectores no compatibles pueden desconectarse accidentalmente
(ver la Figura 1). Los conectores deben ser compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. Los ganchos
de seguridad y mosquetones de cierre automático son reglamentarios según la OSHA.
2.3 RESISTENCIA DEL ANCLAJE: la norma OSHA 1926.502 establece que: los dispositivos de
posicionamiento deben estar jados a un anclaje que pueda soportar al menos dos veces la carga de
impacto posible por la caída de un empleado o 3.000 lbs. (13.4 kN), la que sea mayor. Cada instalación
de un sistema de posicionamiento para el trabajo debe ser capaz de sostener esta carga en forma
independiente.
2.4 CONEXIONES: con este equipo use únicamente ganchos de seguridad y mosquetones de cierre
automático. Sólo utilice los conectores apropiados para cada aplicación. Asegúrese de que todas las
conexiones sean compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. No use un equipo que no sea
compatible. Asegúrese de que todos los conectores estén completamente cerrados y trabados.
Los conectores (ganchos de seguridad y mosquetones) Capital Safety están diseñados para el uso exclusivo
que se especica en las instrucciones de uso de cada producto. En la Figura 2 se pueden ver las conexiones
incorrectas. Los ganchos de seguridad y los mosquetones Capital Safety no deben conectarse:
A. A un anillo en D al que se ha fijado otro conector.
B. De manera tal que se produzca una carga sobre la compuerta.
C. En un enganche falso, donde los elementos que sobresalen del gancho de seguridad o mosquetón se
sujetan del ancla y, a primera vista, parecería que estuvieran completamente enganchados al punto de
anclaje.
D. Entre sí.
3
E. Directamente a una eslinga de cuerda o tejido trenzado o a sí mismos (a menos que en las instrucciones
del fabricante de la eslinga y del conector se permita expresamente esa conexión).
F. A ningún objeto cuya forma o dimensión hagan que el gancho de seguridad o los mosquetones queden
sin cerrar o trabar, o que puedan deslizarse.
G. De modo que impida que el conector se alinee correctamente en condiciones de carga.
Figura 1 - Desconexión accidental Figura 2 - Conexiones inapropiadas
Si el elemento de conexión al que se ja un gancho de seguridad (que se muestra
aquí) o mosquetón es más pequeño que lo debido o es de forma irregular, podría
surgir una situación en la que el elemento de conexión aplicara una fuerza a la
compuerta del gancho de seguridad o mosquetón. Esta fuerza puede hacer que
se abra la compuerta (de un gancho de seguridad con o sin cierre automático) y
desconectar así el gancho de seguridad o mosquetón del punto de conexión.
Anillo pequeño u otro
elemento de forma
no compatible
Se aplica fuerza al
gancho de seguridad.
La compuerta presiona
contra el anillo de
conexión.
La compuerta se abre
dejando que el gancho de
seguridad se deslice.
A. B. C. D.
E. F. G.
3.0 ANTES DE CADA USO
3.1 ANTES DE CADA USO de este equipo, inspecciónelo cuidadosamente siguiendo los pasos enumerados
en la sección 5 de este manual.
3.2 PLANIFIQUE su sistema de posicionamiento para el trabajo antes de utilizar este equipo. Tenga en
cuenta todos los factores que afectarán su seguridad cuando use este equipo. Tenga en cuenta los
siguientes aspectos al planicar su sistema:
A. EVALUACIÓN DE RIESGOS: evalúe el lugar de trabajo para detectar todos los riesgos potenciales.
Asegúrese de que el trayecto previsto del usuario esté libre de obstrucciones. Consulte la sección 1.2
para obtener más información.
B. SUJECIÓN DEL CUERPO: Capital Safety recomienda el uso de un arnés de cuerpo entero con este
equipo. Se puede usar un cinturón corporal cuando el mismo es parte de un arnés de cuerpo entero.
C. PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS DE RESGUARDO: Capital Safety recomienda el uso de un sistema
personal de detención de caídas con este equipo. Use el sistema personal de detención de caídas de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
D. RESCATE: el empleador debe contar con un plan de rescate y ser capaz de ponerlo en práctica.
3.3 CONEXIONES: cuando utilice un gancho para conectarlo al conector de anclaje, asegúrese de que no
pueda deslizarse. Se produce el deslizamiento cuando una interferencia entre el gancho y el conector
hace que accidentalmente se abra la puerta del gancho y éste se suelte. Deben usarse ganchos de
seguridad y mosquetones con cierre automático para reducir la posibilidad de deslizamiento. No utilice
ganchos ni conectores que no se cierren completamente en el accesorio. Los ganchos de seguridad o
mosquetones no deben conectarse entre sí.
4.0 CAPACITACIÓN
4.1 El usuario tiene la responsabilidad de familiarizarse con estas instrucciones y de capacitarse en el
cuidado y uso correctos de este equipo. También debe estar informado sobre las características
operativas, los límites de aplicación y las consecuencias del uso incorrecto de este equipo.
5.0 INSPECCIÓN
5.1 FRECUENCIA:
• Antes de cada uso, inspeccione el equipo siguiendo los pasos enumerados en la sección 5.2.
• Este equipo debe ser inspeccionado por una persona competente, que no sea el usuario, siguiendo
los pasos enumerados en la sección 5.2, por lo menos una vez al año. Anote los resultados de cada
inspección en la hoja de registro de inspecciones y mantenimiento de la sección 9.0.
ADVERTENCIA: si el equipo se ha sometido a las fuerzas de una detención de caídas, debe retirarse del
servicio y destruirse.
4
IMPORTANTE: las condiciones de trabajo extremas (p. ej., ambientes rigurosos, uso prolongado, etc.) pueden
requerir inspecciones con mayor frecuencia.
5.2 PASOS DE LA INSPECCIÓN:
Paso 1. Verique que el diámetro de la cuerda
sea consistente (p. ej., sin puntos planos,
irregularidades, etc.).
Paso 2. Verique que el núcleo indicador de desgaste
de color azul no esté visible y que no haya
rasgones ni roturas.
Paso 3. Verique que no haya cortes, quemaduras,
abrasiones, ensortijamientos, nudos, daños,
acumulación de hielo, hilos rotos ni ningún
otro defecto que pudiera afectar la integridad
de la eslinga.
Paso 4. Verique que el gancho de seguridad,
el mosquetón, el ajustador y el tubo de
desgaste funcionen correctamente.
IMPORTANTE: si, durante la inspección, la eslinga revela
una condición defectuosa, retírela inmediatamente de
servicio y reemplácela con una eslinga nueva o que no
esté dañada.
6.0 OPERACIÓN
IMPORTANTE: se debe utilizar la eslinga de
posicionamiento de cuerda ajustable únicamente para
posicionamiento para el trabajo, y se la debe instalar de
modo tal que el usuario no pueda caer libremente más de
dos (2) pies (0,6 m).
Paso 1. Conecte el gancho de seguridad al anillo en
D izquierdo o derecho ubicado en el cinturón
corporal o el arnés de cuerpo entero del
operario (Figura 3)
Paso 2. Coloque la eslinga alrededor de un punto de
anclaje seguro que pueda soportar al menos
dos veces la carga de impacto posible por la
caída de un empleado o 3.000 lb (13 kN),
la que sea mayor. Controle que la eslinga
esté asegurada de tal modo que no pueda
deslizarse o pasar el punto de anclaje.
Figura 3 - Colocación y ajuste seguros
Sujeción correcta
del anillo en D
Firmemente
conectado
Correctamente
ajustado
IMPORTANTE: el manguito resistente a la abrasión se debe colocar de modo tal que la cuerda no entre en
contacto directo con el punto de anclaje.
Paso 3. Conecte el mosquetón de la eslinga al anillo en D opuesto.
Paso 4. Tire de la cuerda de la eslinga a través del ajustador de cuerda para crear la tensión adecuada.
IMPORTANTE: no utilice el gancho de seguridad o mosquetón para amarrarlo a la cuerda. Ambos conectores se
deben conectar a los anillos en D laterales correspondientes.
5
IMPORTANTE: nunca use la eslinga con solo un conector jado al cinturón corporal o al arnés de cuerpo entero.
7.0 ESPECIFICACIONES PARA LIMPIEZA/MANTENIMIENTO/ALMACENAMIENTO:
7.1 Limpie la eslinga de posicionamiento de cuerda ajustable con una solución de agua y jabón suave. No
aplique calor para apurar el secado. Una acumulación excesiva de suciedad, aceite, etc. puede hacer
que la eslinga no funcione correctamente y, en algunos casos extremos, debilitaría el tejido trenzado.
Si tiene dudas acerca del estado de su eslinga, comuníquese con Capital Safety.
7.2 Los procedimientos adicionales de mantenimiento y servicio técnico deben ser llevados a cabo por
Capital Safety o entidades autorizadas por escrito. No desarme este equipo.
7.3 Guarde la eslinga en un ambiente seco y libre de polvo, solventes, sustancias químicas, temperaturas
extremas o cualquier otro agente que pudiera afectar la integridad del producto.
7.4 MATERIALES:
Gancho de seguridad y mosquetón: aleación de acero, enchapado.
Ajustador de cuerda aluminio anodizado.
Cuerda: Modelos 1234080 y 1234081: poliéster/nailon
Modelo 1234070: poliéster/poliolena
7.5 RESISTENCIA Y CAPACIDAD:
Ganchos de seguridad/carabineros: 5.000 libras (22,2 kN) de resistencia a la tensión 310 libras
(141 kg) de capacidad
Ajustador de cuerda: 3.600 libras (16 kN) 310 libras (141 kg) de capacidad
Cuerda: Modelos 1234080 y 1234081: 10.000 libras (44,4 kN) de resistencia a la tracción,
310 libras (141 kg) de capacidad
Modelo 1234070: 7.000 libras de resistencia a la tracción, 310 libras (141 kg) de
capacidad
7.6 Los modelos de eslinga 1234080 y 1234081 cumplen los requisitos de la norma CSA Z259.11 (Clase
F, eslingas de posicionamiento ajustables), y de la norma OSHA 1926.268, 1926.502 y 1926.959.
El modelo de eslinga 1234070 cumple los requisitos de la norma OSHA 1926.268, 1926.502 y 1926.959.
8.0 ETIQUETAS
Las siguientes etiquetas deben estar anexadas de manera segura a la eslinga y deben ser completamente legibles:
Modelos 1234080 y 1234081
Modelo 1234070
6
HOJA DE REGISTRO DE INSPECCIONES Y MANTENIMIENTOS
NÚMERO DE SERIE:
NÚMERO DE MODELO:
FECHA DE COMPRA: FECHA DE PRIMER USO:
FECHA DE INSPECCIÓN OBSERVACIONES
DE LA INSPECCIÓN
MEDIDAS
CORRECTIVAS
MANTENIMIENTO
REALIZADO
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
7
FECHA DE INSPECCIÓN OBSERVACIONES
DE LA INSPECCIÓN
MEDIDAS
CORRECTIVAS
MANTENIMIENTO
REALIZADO
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
GARANTÍA LIMITADA DE POR VIDA
Garantía para el usuario nal: D B Industries, Inc., que opera bajo el nombre de CAPITAL SAFETY USA
(“CAPITAL SAFETY”) garantiza al usuario nal original (“Usuario nal”) que sus productos están libres de
defectos de materiales y de mano de obra en condiciones normales de uso y mantenimiento. Esta garantía se
extiende durante la vida útil del producto a partir de la fecha en que el Usuario nal adquiere el producto, nuevo
y sin uso, a un distribuidor autorizado de CAPITAL SAFETY. La entera responsabilidad de CAPITAL SAFETY hacia
el Usuario nal y el remedio exclusivo para el Usuario nal bajo esta garantía están limitados a la reparación
o el reemplazo por materiales de todo producto defectuoso dentro de su vida útil (según CAPITAL SAFETY
lo determine y considere apropiado a su solo criterio). Ninguna información o asesoramiento, oral o escrito,
proporcionado por CAPITAL SAFETY, sus distribuidores, directores, funcionarios, agentes o empleados creará una
garantía diferente o adicional ni aumentará de ninguna manera el alcance de esta garantía. CAPITAL SAFETY no
aceptará responsabilidad por defectos resultantes del abuso, el uso incorrecto, la alteración o la modicación del
producto, ni por defectos que resulten de no respetar las instrucciones del fabricante durante la instalación, el
mantenimiento o el uso del producto.
LA GARANTÍA DE CAPITAL SAFETY SE APLICA ÚNICAMENTE AL USUARIO FINAL. ESTA GARANTÍA ES LA ÚNICA
GARANTÍA QUE SE APLICA A NUESTROS PRODUCTOS Y REEMPLAZA A TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS Y
RESPONSABILIDADES, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. CAPITAL SAFETY EXPRESAMENTE EXCLUYE Y RENUNCIA A
TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, Y
NO SERÁ RESPONSABLE POR DAÑOS INCIDENTALES, PUNITIVOS O EMERGENTES DE NINGUNA NATURALEZA,
INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN PÉRDIDAS DE INGRESOS, GANANCIAS O PRODUCTIVIDAD; NI POR
LESIONES CORPORALES O MUERTE, O PÉRDIDA DE O DAÑO A LA PROPIEDAD, BAJO CUALQUIER TEORÍA DE
RESPONSABILIDAD, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CONTRATO, GARANTÍA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA,
AGRAVIO (INCLUIDA NEGLIGENCIA) O CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL O EQUITATIVA.
Certificate No. FM 39709
ISO
9001
A Capital Safety Company
CSG USA & Latin America
3833 SALA Way
Red Wing, MN 55066-5005
Toll Free: 800.328.6146
Phone: 651.388.8282
Fax: 651.388.5065
solutions@capitalsafety.com
CSG Canada
260 Export Boulevard
Mississauga, ON L5S 1Y9
Phone: 905.795.9333
Toll-Free: 800.387.7484
Fax: 888.387.7484
info.ca@capitalsafety.com
CSG Northern Europe
Unit 7 Christleton Court
Manor Park
Runcorn
Cheshire, WA7 1ST
Phone: + 44 (0)1928 571324
Fax: + 44 (0)1928 571325
csgne@capitalsafety.com
CSG EMEA
(Europe, Middle East, Africa)
Le Broc Center
Z.I. 1ère Avenue
5600 M B.P. 15 06511
Carros
Le Broc Cedex
France
Phone: + 33 4 97 10 00 10
Fax: + 33 4 93 08 79 70
information@capitalsafety.com
CSG Australia & New Zealand
95 Derby Street
Silverwater
Sydney NSW 2128
AUSTRALIA
Phone: +(61) 2 8753 7600
Toll-Free : 1 800 245 002 (AUS)
Toll-Free : 0800 212 505 (NZ)
Fax: +(61) 2 87853 7603
sales@capitalsafety.com.au
CSG Asia
Singapore:
16S, Enterprise Road
Singapore 627666
Phone: +65 - 65587758
Fax: +65 - 65587058
inquiry@capitalsafety.com
Shanghai:
Rm 1406, China Venturetech Plaza
819 Nan Jing Xi Rd,
Shanghai 200041, P R China
Phone: +86 21 62539050
Fax: +86 21 62539060
www.capitalsafety.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8