DBI SALA 1204072 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
© Copyright 2011, DB Industries, Inc.
Dispositivo de restricción de caídas para postes de madera
Números
de modelo:
1204057, 1204058, 1204071,
1204072, 1204075, 1204076
Manual de instrucciones para el usuario:
dispositivo de restricción de caídas cynch-lok™ para postes de Madera
El objetivo de este manual es cumplir con el requisito de las normas aplicables que se denen en la Sección 1.2 de
las instrucciones del fabricante y debe utilizarse como parte de un programa de capacitación para empleados según lo
exigen las agencias identicadas.
Formulario:5903095 Rev: E
advertencia: este producto forma parte de un
sistema personal de restricción de caídas. El usuario
debe leer y seguir las instrucciones del fabricante al usar
cada componente o pieza del sistema completo. Estas
instrucciones deben entregarse a los usuarios de este
equipo. Antes de utilizar este equipo, el usuario debe
leer y comprender estas instrucciones, o pedir que se las
expliquen. Para el uso y el mantenimiento correctos de
este producto, se deberán seguir las instrucciones del
fabricante. La modicación o el uso incorrecto de este
producto, así como el incumplimiento de las instrucciones,
pueden causar heridas graves e, incluso, la muerte.
1
iMportante: ante cualquier duda sobre el uso,
el cuidado o la compatibilidad de este equipo para
la aplicación que desea darle, comuníquese con
Capital Safety.
iMportante: anote la información de identicación
del producto que gura en la etiqueta de identicación
en la hoja de registro de inspección y mantenimiento
de la Sección 11.
descripción:
La Figura 1 muestra los dispositivos de restricción de caída para postes de madera (Wood Pole Fall Restriction Devices, WPFRD)
DBI-Sala Cynch-Lok™, desarrollados por instaladores de líneas para instaladores de líneas. Son los dispositivos para
ascenso/descenso de postes más fáciles de usar del mercado que cumplen con las exigentes normas ASTM F887-11 y
CSA Z259-14. El ajuste sin esfuerzo con patente en trámite consiste en una correa diseñada para ser colocada alrededor
de postes de madera. Cuando se utiliza correctamente, Cynch-Lok™ reduce las distancias de caída conforme a las normas
ASTM y CSA. Como líder en protección contra caídas, el objetivo de Capital Safety es ofrecer a los instaladores de líneas
una protección contra caídas liviana, fácil de usar y diseñada teniendo en cuenta al usuario.
Figura 1 - Correa de restricción de caída para poste
Modelo de eslinga de cuerda
Modelo de eslinga de cincha
* Patente en trámite
2
1.0 AplicAción
1.1 PROPÓSITO: el dispositivo de restricción de caída para postes de madera (Wood Pole Fall Restriction Device, WPFRD)
Cynch-Lok está diseñado para ser utilizado durante el ascenso/descenso y el trabajo en postes de servicio de madera (postes
de electricidad, postes telefónicos, etc.).
1.2 NORMAS: consulte las siguientes normas sobre protección contra caídas:
ASTM F887-11 Especicaciones estándar para equipos personales de ascenso Tipo AB
CSA Z259.14 Equipo de retención de caídas para ascenso/descenso en
postes de madera
Tipo AB
1.3 CAPACITACIÓN: el uso de este equipo debe estar a cargo de personas que hayan recibido la debida capacitación para
su aplicación y uso adecuados. El usuario tiene la responsabilidad de familiarizarse con estas instrucciones y de capacitarse
en el cuidado y uso correcto de este equipo. También debe estar informado sobre las características operativas, los límites
de aplicación y las consecuencias del uso incorrecto.
2.0 limitAciones y requisitos del sistemA
Tenga en cuenta los siguientes requisitos y limitaciones antes de instalar o utilizar este equipo:
2.1 CAPACIDAD: este equipo está diseñado para ser utilizado por una persona a la vez. El peso combinado de esta persona
(persona, ropa, herramientas, etc.) no debe exceder las 350 libras (158 kg).
2.2 SEPARACIÓN DE CAÍDA: asegúrese de que haya suciente espacio libre en la trayectoria de la caída para evitar
golpearse con algún objeto durante una caída. El espacio libre requerido depende del tipo de sistema de conexión
secundario (adaptador para cuerda, eslinga), de la ubicación del anclaje y de las características de elongación de la
eslinga.
2.3 RIESGOS AMBIENTALES: el uso de este equipo en situaciones de riesgos ambientales puede requerir precauciones
adicionales para reducir la posibilidad de lesiones al usuario o daños al equipo. Los riesgos posibles incluyen, entre otros:
calor extremo, sustancias químicas cáusticas, ambientes corrosivos, líneas de alta tensión, gases explosivos o tóxicos,
maquinaria en movimiento y bordes alados.
2.4 COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES: a menos que se indique lo contrario, el equipo de Capital Safety está
diseñado para ser utilizado exclusivamente con los componentes y sistemas secundarios aprobados de Capital Safety.
Las substituciones o reemplazos hechos con componentes y sistemas secundarios no aprobados pueden arriesgar la
compatibilidad del equipo y pueden afectar la seguridad y conabilidad de todo el sistema.
2.5 COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión
cuando fueron diseñados para funcionar juntos de manera tal que, independientemente de cómo queden orientados,
sus formas y tamaños no provoquen la apertura accidental de los mecanismos de cierre. Los conectores (ganchos,
mosquetones y anillos en D) deben soportar como mínimo 5000 lbs. (22 kN). Los conectores deben ser compatibles
con el anclaje u otros componentes del sistema. No use un equipo que no sea compatible. Los conectores no
compatibles pueden desconectarse accidentalmente (ver Figura 2). Los conectores deben ser compatibles en cuanto
a tamaño, forma y resistencia.
2.6 CONEXIONES: use únicamente ganchos de seguridad y mosquetones de cierre automático con este equipo.
Sólo utilice los conectores apropiados para cada aplicación. Asegúrese de que todas las conexiones sean
compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. No use un equipo que no sea compatible. Asegúrese
de que todos los conectores estén completamente cerrados y trabados.
Los conectores (ganchos de seguridad y mosquetones) Capital Safety están diseñados para el uso exclusivo
que se especica en las instrucciones de uso de cada producto. La Figura 3 muestra ejemplos de las conexiones
incorrectas que se mencionan a continuación. Los ganchos de seguridad y los mosquetones Capital Safety no
deben conectarse:
A. A un anillo en D al que se ha jado otro conector.
B. De manera tal que se produzca una carga sobre la compuerta.
C. En un enganche falso, en donde los elementos que sobresalen del gancho de seguridad o del mosquetón se sujetan
del anclaje sin que se verique visualmente, parecen estar completamente enganchados al punto de anclaje.
D. Entre sí.
E. Directamente a un tejido trenzado o a una eslinga de cuerda o eslinga para autoamarre (a menos que en las
instrucciones del fabricante de la eslinga y del conector se permita expresamente esa conexión).
F. A ningún objeto cuya forma o dimensión sea tal que el gancho de seguridad o el mosquetón queden sin cerrar
o trabar o pudieran deslizarse.
G. De manera tal que no permita alinear el conector con el dispositivo de detención de caídas (es decir, eslinga)
en condiciones de carga.
notA: los ganchos con compuerta de capacidad diferente a 3.600 libras, (16 kN), o los ganchos de seguridad con
grandes aperturas de garganta no se deben conectar a anillos en D de tamaño estándar u objetos similares ya que ello
ocasionaría una carga sobre la compuerta si el gancho o el anillo en D se tuerce o se gira. Los ganchos de seguridad
con grandes gargantas están diseñados para utilizarse en elementos estructurales jos como varillas o piezas
transversales que, por como forma, no son capaces de capturar la compuerta del gancho.
3
Figura 2 - Desconexión accidental (deslizamiento)
Si el elemento de conexión al que se ja un gancho de seguridad (que
se muestra aquí) o un mosquetón es más pequeño que lo debido o es
de forma irregular, podría suceder que el elemento de conexión aplicara
una fuerza a la compuerta del gancho de seguridad o mosquetón. Esta
fuerza puede provocar la apertura de la compuerta (de un gancho de
seguridad con o sin cierre automático) y así desconectar el gancho de
seguridad o mosquetón del punto de conexión.
Anillo pequeño u otro
elemento de forma
no compatible
7. Se aplica fuerza
al gancho de
seguridad.
8. La compuerta
presiona contra el
anillo de conexión.
9. La compuerta se
abre dejando que el
gancho de seguridad
se deslice.
Figura 3 - Conexiones inapropiadas
2.7 DISTANCIA DE CAÍDA LIBRE: la distancia de caída
libre del WPFRD Cynch-Lok es aproximadamente igual
a la distancia entre el usuario y el poste en condiciones
normales de ascenso. Para minimizar la distancia
de caída libre, el usuario debe trabajar lo más cerca
del poste como le sea posible (ver la Tabla 2 para
condiciones normales de ascenso).
2.8 DISTANCIA DE DESACELERACIÓN: en muchos casos no hay distancia de desaceleración del WPFRD Cynch-Lok
durante un evento de caída; sin embargo, es posible que ocurra cierta distancia de desaceleración. Las distancias de
desaceleración especícas varían según las condiciones del poste (seco, húmedo, cubierto por conductos, helado, etc.).
La Tabla 2 describe la distancia de desaceleración prevista del WPFRD Cynch-Lok basada en datos de pruebas físicos.
2.9 DISTANCIA DE CAÍDA TOTAL: la distancia de caída total prevista (es decir, la distancia desde el punto de anclaje
original en el poste hasta la ubicación del cinturón del trabajador al terminar la retención de una caída) es la suma de
la distancia de caída libre prevista y el deslizamiento previsto.
notA: todos los datos de prueba que aparecen en la Tabla 1 se basan en resultados obtenidos durante pruebas de
cumplimiento de ASTM y CSA de acuerdo con el estándar de ASTM F887-11 y de CSA Z259.14. *Las distancias reales
pueden variar según las condiciones de ascenso.
Tabla 2 - Distancia de caída libre prevista en condiciones normales de ascenso
Antes de una caída Después de una caída
X
Y= 0 cm
(Y= 0 pulg.)
Leve
tensión
Poste
Usuario
X = Distancia entre
el usuario y el poste.
2
2.7 FREE-FALL DISTANCE: The free-fall distance of the Cynch-Lok Restricting Pole Strap is approximately
equal to the distance between the user and the pole under normal climbing conditions. To minimize free-
fall distance the user should always work as close to the pole as possible. (See Table 2 for normal climbing
conditions).
2.8 DECELERATION DISTANCE: In many cases there is no deceleration distance of the Cynch-Lok Restricting
distances vary depending on pole conditions (dry, wet, conduit covered, icy, etc.). Table 2 describes the
expected deceleration distance of the Cynch-Lok Restricting Pole Strap based on physical test data.
2.9 TOTAL FALL DISTANCE: The expected total fall distance (i.e. distance from the original anchorage point
on the pole to the worker’s waist belt location upon completion of fall restrict) is the sum of the free-fall
distance and deceleration distance.
Table 1 - Expected Total Fall Distance Under Normal
Climbing Conditions.
Dry Pole Wet Pole Icy Pole
Free-Fall Distance 30.5 cm
(12 in)
30.5 cm
(12 in)
30.5 cm
(12 in)
Deceleration Distance .76 cm
(.3 in)
5 cm
(2 in)
63.5 cm
(25 in)
Total Fall Distance 31.25 cm
(12.3 in)
35.6 cm
(14 in)
94 cm
(37 in)
NOTE: All test data shown in Table 1 is based on results obtained during CSA compliance testing in accordance
with CSA standard Z259.14. * Actual distances may vary depending on climbing conditions.
Table 2 - Expected Free-Fall Distance Under Normal Climbing Conditions
Before a Fall After a Fall
X
Y= 0 cm
(Y= 0 in.)
Slight
Tension
Pole
User
X = Distance between
the user and the pole.
Distancia
de caída
libre
Distancia de
desaceleración
Poste
Usuario
X = Distancia
de la caída
libre
Tabla 1 - Distancia total de caída libre prevista
en condiciones normales de ascenso
Poste seco Poste húmedo Poste helado
Distancia de
caída libre
12 pulg.
(30,5 cm)
12 pulg.
(30,5 cm)
12 pulg.
(30,5 cm)
Distancia de
desaceleración
3,2 pulg.
(8 cm)
24,8 pulg.
(63 cm)
17,3 pulg.
(44 cm)
Distancia de
caída total
15,2 pulg.
(38,5 cm)
36,8 pulg.
(93,5 cm)
29,3 pulg.
(74,5 cm)
4
3.0 INSTALACIÓN DEL SISTEMA
3.1 PLANIFICACIÓN: antes de usar el dispositivo de restricción de caída para postes de madera (Wood Pole Fall
Restriction Device, WPFRD) Cynch-Lok, tenga en cuenta todos los requisitos y las limitaciones que se denen
en la Sección 2 y los siguientes aspectos logísticos:
A. INTEGRIDAD DEL POSTE: inspeccione y fije un poste poco sólido de manera que sea seguro subir o bajar por él.
B. BORDES AFILADOS: evite trabajar en lugares donde el Cynch-Lok y los sistemas secundarios conectados
puedan rozar o estar en contacto con bordes afilados sin protección. Si no puede evitar trabajar con el
Cynch-Lok alrededor de bordes afilados, coloque una almohadilla gruesa sobre el borde afilado expuesto.
C. TRAYECTORIA DE ASCENSO/DESCENSO: identifique la mejor trayectoria de ascenso/descenso antes
de utilizar el WPFRD Cynch-Lok.
D. CONSIDERACIONES DE USO GENERAL: evite trabajar en lugares donde el WPFRD Cynch-Lok pueda
cruzarse o enredarse con el de otro operario. No permita que su WPFRD Cynch-Lok pase por debajo de sus
brazos o se enrede en sus pies. Siga los procedimientos para líneas energizadas cuando trabaje alrededor
de componentes energizados expuestos.
E. RESCATE: el empleador debe contar siempre con un plan de rescate y tener la capacidad para implementarlo
rápidamente.
4.0 COMPONENTES DEL SISTEMA
4.1 MODELOS
Modelo de distribución - Cuerda: 1204057
Circunferencia mínima del poste -- 17,5 pulg. (44,45 cm)
Diámetro mínimo del poste -- 5,5 pulg. (14 cm)
Circunferencia máxima del poste -- 58 pulg. (147 cm)
Diámetro máximo del poste -- 18,5 pulg. (47 cm)
A. 1200110
Los componentes de Cynch-Lok están
disponibles para comprarlos en forma
individual como piezas de repuesto.
Las piezas número 1200110 y 1200111
se pueden comprar en forma individual e
intercambiar con la pieza número 1200115 o
1200136 para diferentes diámetros de poste.
1200110 (A) hace referencia a la correa de
distribución (Figura 4)
1200111 (B) hace referencia a la correa de
transmisión (Figura 5)
1200115 (C) hace referencia a la eslinga de
cuerda ajustable (Figura 6)
1200136 (D) hace referencia a la eslinga de
cincha ajustable (Figura 7)
C. 1200115
Modelo de transmisión - Cuerda: 1204058
Circunferencia mínima del poste -- 17,5 pulg. (44,45 cm)
Diámetro mínimo del poste -- 5,5 pulg. (14 cm)
Circunferencia máxima del poste -- 96 pulg. (244 cm)
Diámetro máximo del poste -- 30,5 pulg. (77,5 cm)
B. 1200111
C. 1200115
Modelo de distribución - Cincha: 1204075
Circunferencia mínima del poste -- 17,5 pulg. (44,45 cm)
Diámetro mínimo del poste -- 5,5 pulg. (14 cm)
Circunferencia máxima del poste -- 58 pulg. (147 cm)
Diámetro máximo del poste -- 18,5 pulg. (47 cm)
A. 1200110
D. 1200136
Modelo de transmisión - Cincha: 1204076
Circunferencia mínima del poste -- 17,5 pulg. (44,45 cm)
Diámetro mínimo del poste -- 5,5 pulg. (14 cm)
Circunferencia máxima del poste -- 96 pulg. (244 cm)
Diámetro máximo del poste -- 30,5 pulg. (77,5 cm)
B. 1200111
D. 1200136
4.2 COMPONENTES
Figura 4 - Correa de distribución Figura 5 - Correa de transmisión
Cuñas de
detención
Etiquetas
protegidas
adaptador
de rodillos
Cynch-Lok
Anillo en
D de doble
ranura jo
Correa de nailon
impregnada de
neopreno
Cuñas de
detención
Etiquetas
protegidas
Ajustador
de rodillos
Cynch-Lok
Anillo en
D de doble
ranura jo
Correa de nailon
impregnada de
neopreno
5
Figura 6 - Eslinga de cuerda ajustable
Conector de sujeción del cuerpo
Adaptador
para cuerda
Cuerda indicadora
de desgaste
Mosquetón de
ojo cautivo
Cuñas de
detención
Etiquetas
Presillas
de la manga
Manga resistente a la abrasión
Conector de sujeción
del cuerpo
Figura 7 - Eslinga de cincha ajustable
Conector de sujeción del cuerpo
Cincha indicadora
de desgaste
Mosquetón de
ojo cautivo
Cuñas de
detención
Conector de
sujeción del
cuerpo
Ajuste de cincha
Bobina de cincha
de gancho y lazo
Etiquetas
Ajuste
Extremo de la cincha
5.0 INSPECCIÓN
5.1 FRECUENCIA:
• Antes de cada uso: inspeccione visualmente todos los componentes del WPFRD Cynch-Lok siguiendo las
pautas que se denen en la Sección 5.2. Inspeccione las etiquetas de la eslinga de cuerda o de cincha, la
correa de transmisión para poste y la correa de distribución para poste a n de vericar que la inspección
anual esté vigente. Si tiene dudas sobre el estado de algún componente del sistema, no lo utilice.
• Inspección anual: una persona competente
1
que no sea el usuario deberá realizar una inspección formal
de todos los componentes que forman parte del WPFRD Cynch-Lok al menos una vez al año.
• Después de una caída: si se produce una caída mientras se utiliza el WPFRD Cynch-Lok, una persona
competente que no sea el usuario deberá realizar una inspección formal del sistema completo.
1 Persona competente: un individuo que tiene conocimiento de las recomendaciones e instrucciones del fabricante y de los
componentes fabricados y que, además, es capaz de identicar peligros existentes y previsibles al realizar la correcta selección,
utilización y mantenimiento de un equipo de protección contra caídas.
6
5.2 PAUTAS DE INSPECCIÓN: para asegurar una operación eciente y segura, los componentes del WPFRD Cynch-Lok
deberán inspeccionarse siguiendo estas pautas:
Piezas a inspeccionar:
Antes de
cada uso
Todos
los
años
Después
de una
caída
Eslinga ajustable
Manguito resistente
a la abrasión
(modelo de cuerda
únicamente)
Verique que no haya rasgones, roturas ni agujeros en el
material
X X X
Conector de la
sujeción del cuerpo
Verique que el conector se mueva libremente y que el
mecanismo de bloqueo funcione correctamente
X X X
Mosquetón de ojo
cautivo
Verique que el mosquetón se mueva libremente y que el
mecanismo de bloqueo funcione correctamente
X X X
Etiquetas Verique que las etiquetas estén colocadas y sean legibles
X X X
Adaptador para
cuerda (modelo de
cuerda únicamente)
Verique que la leva se mueva libremente, que agarre la
cuerda de manera segura y que la cuerda guía no esté gastada
X X X
Presillas de manguito
(modelo de cuerda
únicamente)
Verique que no estén cortadas ni deshilachadas, y que no
haya desgaste visible
X X X
Cuerda indicadora de
desgaste (modelo de
cuerda únicamente)
Verique que el núcleo interno (color marrón claro) no esté
visible y que no haya rasgones ni roturas en la cubierta azul
marino.
X X X
Adaptador de cincha
(modelo de cincha
únicamente)
Verique que el adaptador de cincha se mueva libremente y
que agarre la cuerda de manera segura.
X X X
Extremo de la cincha
(modelo de cincha
únicamente)
Verique que el extremo de la cincha esté jo en el lugar y que
no haya fracturas ni desgaste visibles
X X X
Eslinga de cincha Verique que no esté cortada ni deshilachada, y que no haya
desgaste visible
X X X
Correa de distribución
Adaptador Cynch-Lok Verique que el adaptador se mueva libremente, que trabe
la correa en el lugar cuando se aplica presión y que esté libre
de suciedad y residuos
X X X
Anillo en D de doble
ranura jo
Verique que el anillo D esté jo en el lugar y que no haya
fracturas ni desgaste visibles
X X X
Correa de nailon
impregnada de
neopreno
Verique que no esté gastada y que no presente roturas ni cortes
Verique el tejido rojo cuando el desgaste no sea visible
X X X
Cuña de detención Verique que la cuña esté colocada de manera segura,
que no presente rajaduras ni astillas y que no falten cuñas
X X X
Etiquetas Verique que las etiquetas estén colocadas y sean legibles
X X X
Correa de transmisión
Adaptador Cynch-Lok Verique que el adaptador se mueva libremente, que trabe
la correa en el lugar cuando se aplica presión y que esté libre
de suciedad y residuos
X X X
Anillo en D de doble
ranura jo
Verique que el anillo D de doble ranura esté jo en el lugar
y que no haya fracturas ni desgaste visibles
X X X
Correa de nailon
impregnada de
neopreno
Verique que no esté gastada y que no presente roturas ni
cortes
Verique el tejido rojo cuando el desgaste no sea visible
X X X
Cuña de detención Verique que la cuña esté colocada de manera segura,
que no presente rajaduras ni astillas y que no falten cuñas
X X X
Etiquetas Verique que las etiquetas estén colocadas y sean legibles
X X X
5.3 REGISTROS DE INSPECCIÓN: después de cada inspección, anote la fecha y los resultados de la inspección
en el registro de inspección y mantenimiento (Sección 11).
5.4 CONDICIONES INSEGURAS O DEFECTUOSAS: si la inspección revela una condición insegura o defectuosa de un
componente del WPFRD Cynch-Lok, retire el componente de servicio y destrúyalo o comuníquese con un centro de servicio
autorizado para su reparación.
7
6.0 OPERACIÓN Y USO
6.1 CONEXIÓN A LA SUJECIÓN DEL CUERPO
IMPORTANTE: el usuario debe utilizar un cinturón corporal del tamaño adecuado o un arnés de cuerpo entero con
anillos D de posicionamiento lateral.
Paso 1: je los dos conectores de sujeción del cuerpo a los anillos en D de posicionamiento lateral de modo
que las compuertas del conector queden orientadas hacia dentro. (Figura 8)
Paso 2: asegúrese de que el retén de cuerda o de cincha quede plano, con el excedente de salida del lado de
afuera del usuario.
(Figura 8)
Figura 8 - Conexión a la sujeción del cuerpo
Modelo de
cuerda
Modelo
de cincha
Figura 9 - Conexión al poste
6.2 CONEXIÓN AL POSTE
Con el mosquetón del ojo cautivo desenganchado del
adaptador Cynch-Lok, enrolle la correa Cynch-Lok
externa alrededor del poste y conecte al ojo cautivo
del adaptador Cynch-Lok. (Figura 9)
IMPORTANTE: asegúrese de que la eslinga interna no
presente torceduras, giros ni nudos y de que pase por
la ranura del anillo en D correcta. (Figura 10)
Figura 10 - Eslinga sin torceduras, giros ni nudos
8
6.3 AJUSTE ADECUADO DE LAS CUÑAS DE DETENCIÓN
Es necesario mantener las cuñas de detención correctamente ajustadas para garantizar el funcionamiento seguro y
ecaz del Cynch-Lok.
IMPORTANTE: recuerde que la circunferencia
del poste disminuye a medida que el usuario sube
por el poste; por lo tanto, será necesario ajustar
continuamente las cuñas de detención en la posición
correcta a medida que el usuario sube o baja. Además,
si hay obstrucciones como conductos o cables que
impiden que las cuñas entren en contacto con el poste,
será necesario volver a ajustar.
Paso 1: con el Cynch-Lok conectado a los anillos
en D del cinturón corporal, inclínese hacia
atrás y tense la correa del dispositivo.
AJUSTE PARA ESCALADO
Paso 2: deslice el adaptador hacia delante y
coloque el dispositivo de modo que las
cuñas de detención centrales a cada
lado queden en una posición tal que
entre en contacto con el poste al aplicar
tensión a la eslinga interna. (Figura 11)
Figura 11 - Ajuste de la cuña de detención
Modelo de cuerda
Modelo de cincha
IMPORTANTE: si las cuñas de detención centrales no entran en contacto con el poste al aplicar tensión a la eslinga
interna, las cuñas se deben ajustar hacia delante hasta hacer contacto. (Figura 12)
Figura 12 - Ajuste de la cuña de ascenso
Cuña central
Sin contacto
Cuña central
Sin contacto
Poste de madera
Poste de madera
Cuña central
Con contacto
Cuña central
Con contacto
9
AJUSTE DE LA CUÑA DE POSICIONAMIENTO PARA EL TRABAJO
Al trabajar en altura, mueva el adaptador hasta que las cuñas de detención posteriores de cada lado queden en contacto
con el poste. (Figura 13)
Figura 13 - Ajuste de la cuña de posicionamiento para el trabajo
Contacto con la cuña posterior
Contacto con la cuña posterior
Poste de madera
NOTA: ajustar las cuñas de detención posteriores para que entren en contacto con el poste disminuye el efecto de
apriete en las caderas del escalador y también ayuda a sujetar el dispositivo en su lugar mientras se trabaja con
ambas manos libres.
AJUSTE PARA ESCALADO DE POSTES HELADOS O RESBALADIZOS
En postes helados o resbaladizos, siempre asegúrese de que las cuñas de detención posteriores estén en contacto con
el lado posterior del poste y que nunca permitan que se alejen de la línea central. (Figura 14)
Figura 14 - Ajuste de cuña para escalado de postes; postes helados o resbaladizos
En contacto con la cuña
posterior hacia la parte
delantera de la línea central
En contacto con la cuña
posterior hacia la parte
delantera de la línea central
Poste de madera helado o resbaladizo
Línea central del poste
IMPORTANTE: debido a la variedad de condiciones de ascenso que se pueden encontrar al usar el Cynch-Lok, el
término “poste resbaladizo” incluye pero no se limita a: postes cubiertos con grasa, aceite o alquitrán, postes cubiertos
de moho y postes cubiertos de follaje. Además, la antigüedad, el contenido de humedad y el estado de un poste
pueden afectar su interacción con los dispositivos de restricción de caída para postes de madera. Si se tienen dudas
acerca del estado de un poste, se deberá utilizar el ajuste de cuña para postes helados o resbaladizos.
10
6.4 PARA DESLIZAR EL ADAPTADOR HACIA
DELANTE
Con una sola mano:
Paso 1: coloque la mano en la correa exterior
contra la parte posterior del poste.
(Figura 15)
Paso 2: acerque el cuerpo para sacar tensión
de la eslinga interior.
Paso 3: tire de la correa y rodee con la misma
la parte posterior del poste.
Figura 15 - Con una sola mano
Con una sola mano sin detenerse:
Paso 1: sujétese a la correa marrón con una mano
ubicada detrás del anillo en D y la otra
directamente detrás del adaptador.
(Figura 16)
Paso 2: acerque el cuerpo para sacar tensión
de la eslinga interior
Paso 3: tire del lado del adaptador de la correa
y rodee con la misma la parte posterior
del poste.
Figura 16 - Con una sola mano sin detenerse
Con ambas manos:
Paso 1: sujetándose con las manos a la correa marrón, acerque el cuerpo a n de crear juego en la eslinga
interna. (Figura 17)
Paso 2: desplace la correa un cuarto de giro y mantenga el ojo de ajuste cerca del cuerpo.
Paso 3: mientras mantiene el peso del cuerpo hacia delante con una mano, con la otra mano empuje
el adaptador hasta colocarlo en su lugar. (Figura 18)
Figura 17 - Ajuste con ambas manos Figura 18 - Ajuste con ambas manos
11
6.5 PARA VOLVER A DESLIZAR EL ADAPTADOR HACIA FUERA
Paso 1: sujetando la correa Cynch-Lok externa
con una mano por detrás del anillo en
D, con la otra mano sujete la correa
por detrás del adaptador con el pulgar
y el índice en el cuerpo del adaptador,
y acerque el cuerpo para sacar tensión
de la eslinga interior. Tire del adaptador
hacia atrás. (Figura 19)
Sugerencia: tire levemente del ojo del
adaptador para alejarlo del poste hasta
que ya no lo toque y se mueva hacia
atrás sin esfuerzo. Sólo es necesario
un pequeño espacio.
Figura 19 - Volver a deslizar el adaptador hacia fuera
6.6 AJUSTE DEL CUERPO DESDE EL POSTE
Ajuste hacia fuera desde el poste (versión de cuerda)
Paso 1: coloque la mano detrás del poste y acerque el cuerpo para crear un poco de holgura en la eslinga
de cuerda interior
Paso 2: con el pulgar en el ojo del adaptador para cuerda y los dedos debajo del cuerpo del adaptador para
cuerda, apriete y gire el mecanismo hacia delante.
Paso 3: mientras sujeta el adaptador para cuerda, aleje lentamente las caderas del poste y suelte el
adaptador para cuerda cuando se encuentre a una distancia cómoda de separación del poste.
Sugerencia: mantener un poco de presión contra el dispositivo ayuda a sujetarlo en su
lugar.
Ajuste hacia delante hacia el poste
(versión de cuerda)
Paso 1: coloque la mano detrás del poste y
acerque el cuerpo mientras saca el exceso
de holgura de la cuerda. (Figura 20)
Sugerencia: tire de la holgura
directamente en el poste.
Figura 20 - Ajuste hacia delante hacia el poste, cuerda
12
Ajuste hacia fuera desde el poste (versión de
cincha)
Paso 1: coloque la mano detrás del poste y
acerque el cuerpo para crear un poco de
holgura en la eslinga de cincha interior.
(Figura 21)
Paso 2: usando el pulgar y el dedo mayor, tire
de la hebilla de ajuste hacia atrás en
un ángulo de 90 grados y manténgala
así mientras se inclina lentamente para
alejarse del poste.
Paso 3: suelte la hebilla de ajuste de la cincha
cuando se encuentre alejado a una
distancia cómoda del poste.
Figura 21 - Ajuste hacia fuera desde el poste, cincha
Ajuste hacia delante hacia el poste
(versión de cincha)
Paso 1: coloque la mano detrás del poste y
acerque el cuerpo mientras saca el exceso
de holgura de la hebilla de ajuste de la
cincha. (Figura 22)
Sugerencia: tire de la holgura
directamente en el poste.
Figura 22 - Ajuste hacia delante hacia el poste, cincha
6.7 ASCENSO
ADVERTENCIA: nunca coloque la mano dentro del
mosquetón de ojo cautivo. Sujetarse del mosquetón
durante una caída es extremadamente peligroso
porque evita que las cuñas de detención entren
en contacto con el poste. (Figura 23) Para trepar,
siempre mantenga ambas manos en la correa
Cynch-Lok externa.
Figura 23 - Advertencia para ascenso/descenso
13
6.7.1 ASCENSO
Figura 24 - Ascenso
Paso 1: sujétese a la correa Cynch-Lok externa
con una mano ubicada detrás del anillo
en D y la otra directamente detrás del
adaptador. (Figura 24)
Paso 2: acerque el cuerpo y manténgalo así
para sacar tensión de la eslinga interior.
Use las muñecas para asegurar la correa
mientras asciende. (Figura 25)
Sugerencia 1: cuanto más cerca del
poste se encuentre su cuerpo, más
fácil le resultará el ascenso.
Sugerencia 2: evite arrastrar o tirar
de la correa por el poste. Lentamente
y con suavidad, coloque la correa a
intervalos lo más elevado que le sea
posible para sentirse cómodo.
IMPORTANTE: las cuñas se deben mantener con el
ajuste adecuado a medida que el diámetro del poste
disminuye. Esto es posible usando el método de ajuste
con una sola mano sin detenerse.
Figura 25 - Ascenso, acercamiento
6.7.2 DESCENSO
Figura 26 - Descenso
Paso 1: sujétese a la correa Cynch-Lok externa
con una mano ubicada detrás del anillo
en D y la otra detrás del adaptador, con
el pulgar y el índice en el cuerpo del
adaptador. (Figura 26)
Paso 2: acerque el cuerpo para sacar tensión de la
eslinga interior y coloque la correa lo más
bajo posible entre pasos de descenso.
Sugerencia: al sujetar la correa y
el adaptador al mismo tiempo, puede
ajustar el Cynch-Lok sin detenerse
durante el descenso.
14
6.8 CRUZAR OBSTRUCCIONES
IMPORTANTE: al cruzar obstrucciones es preciso
utilizar una eslinga o correa de posicionamiento para
el trabajo secundaria a n de mantener la protección
contra caídas en un 100%. El usuario debe asegurarse
de que la correa o eslinga secundaria esté por encima
de una obstrucción que pueda soportar la carga del
usuario y del equipo en caso de una caída.
Paso 1: después de llegar a la obstrucción,
coloque una eslinga o correa de
posicionamiento para el trabajo
secundaria por encima de la obstrucción,
asegurándose de que se conecte
jamente a ambos anillos en D del
cinturón corporal o arnés de cuerpo
entero. (Figura 27)
IMPORTANTE: nunca se coloque en una posición
pueda hacer posible una caída de más de dos pies
(0,6 metros) cuando utilice una eslinga o correa
de posicionamiento para el trabajo secundaria.
Figura 27 - Eslinga o correa de posicionamiento
para el trabajo secundaria
Paso 2: después de vericar que la eslinga o
correa de posicionamiento para el trabajo
secundaria esté jada por encima de
una obstrucción adecuada, desconecte
el Cynch-Lok del poste de acuerdo con
la Sección 6.2.
Paso 3: pase el Cynch-Lok por la eslinga o correa
de posicionamiento para el trabajo
secundaria y vuelva a conectarlo al poste
por encima de la obstrucción, de acuerdo
con la Sección 6.2. (Figura 28)
Paso 4: ajuste el Cynch-Lok al poste de acuerdo
con la Sección 6.3.
Paso 5: desconecte la eslinga de posicionamiento
secundaria y guárdela en un lugar que no
interera con el Cynch-Lok.
Figura 28 - Eslinga o correa de posicionamiento
para el trabajo secundaria
6.9 DESCENSO POR DEBAJO DE OBSTRUCCIONES
Paso 1: después de llegar a la obstrucción,
coloque una eslinga o correa de
posicionamiento para el trabajo
secundaria por encima de la obstrucción,
asegurándose de que se conecte
jamente a ambos anillos en D del
cinturón corporal o arnés de cuerpo
entero. (Figura 29)
Paso 2: después de vericar que la eslinga o
correa de posicionamiento para el trabajo
secundaria esté jada por encima de
una obstrucción adecuada, desconecte
el Cynch-Lok del poste de acuerdo con
la Sección 6.2.
Figura 29 - Descenso por debajo de obstrucciones
15
Paso 3: pase el Cynch-Lok por la eslinga o correa
de posicionamiento para el trabajo
secundaria y vuelva a conectarlo al poste
por debajo de la obstrucción, de acuerdo
con la Sección 6.2. (Figura 30)
Paso 4: ajuste el Cynch-Lok al poste de acuerdo
con la Sección 6.3.
Paso 5: desconecte la eslinga de posicionamiento
secundaria y guárdela en un lugar que no
interera con el Cynch-Lok.
Figura 30 - Vuelva a conectar la correa o eslinga
7.0 PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR EL TIPO DE CORREA O PARA CAMBIAR LA
ESLINGA INTERIOR
NOTA: este procedimiento se utiliza para cambiar el tipo de correa (correa de distribución o de transmisión) o para
cambiar la eslinga interior (eslinga de cuerda o de cincha).
7.1 DESCONECTE LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN O DE TRANSMISIÓN
Paso 1: desconecte el mosquetón de sujeción del cuerpo desde la eslinga de cuerda o cincha más cercana
al anillo en D de doble ranura jo (modelo de cuerda, Figura 31) (modelo de cincha, Figura 32).
Figura 31 - Desconexión del mosquetón
de la sujeción del cuerpo, eslinga de cuerda
Figura 31 - Desconexión del mosquetón
de la sujeción del cuerpo, eslinga de cincha
Paso 2: tire de la eslinga de cuerda o cincha indicadora de desgaste a través del anillo en D jo (modelo de
cuerda, Figura 33) (modelo de cincha, Figura 34).
Figura 33 - Sacar la eslinga de cuerda del anillo en D Figura 34 - Sacar la eslinga de cincha del anillo en D
16
Paso 3: desenganche el mosquetón de ojo cautivo del adaptador Cynch-Lok
(modelo de cuerda, Figura 35) (modelo de cincha, Figura 36).
Figura 35 - Desenganche el mosquetón de ojo
cautivo del adaptador Cynch-Lok, modelo de cuerda
Figura 36 - Desenganche el mosquetón de ojo
cautivo del adaptador Cynch-Lok, modelo de cincha
Paso 4: retire la correa de distribución o de transmisión.
7.2 CONECTE LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN O DE TRANSMISIÓN
lPaso 1: introduzca el ojo de la eslinga de cuerda o de cincha indicadora de desgaste a través del anillo en D
jo (modelo de cuerda, Figura 37) (modelo de cincha, Figura 38).
Figura 37 - Introduzca el ojo de la eslinga a través
delanilloenDjo,modelodecuerda
Figura 38 - Introduzca el ojo de la eslinga a través
delanilloenDjo,modelodecincha
Cuerda inserta
a través de la
abertura del anillo
en D más alejada
de la correa.
Cincha inserta a través
de la abertura del anillo
en D más cercana a la
correa.
Paso 2: conecte el mosquetón de la sujeción del cuerpo a través del ojo de la cuerda (Figura 39)
o de la eslinga de cincha (Figura 40) indicadora de desgaste.
Figura 39 - Conexión del mosquetón de soporte
a la eslinga de cuerda
Figura 40 - Conexión del mosquetón de soporte
a la eslinga de cincha
17
Figura 41 - Mosquetón de soporte correctamente
conectado a la eslinga de cuerda
Figura 42 - Mosquetón de soporte correctamente
conectado a la eslinga de cincha
Paso 3: conecte el mosquetón de ojo cautivo al adaptador Cynch-Lok (modelo de cuerda, Figura 43)
(modelo de cincha, Figura 44).
Figura 43 - Conecte el mosquetón de ojo cautivo
al adaptador Cynch-Lok, modelo de cuerda
Figura 44 - Conecte el mosquetón de ojo cautivo
al adaptador Cynch-Lok, modelo de cincha
Figura 45 - Eslinga de cuerda ajustable
correctamente conectada a una correa de
distribución o de transmisión
Figura 46 - Eslinga de cincha ajustable
correctamente conectada a una correa de
distribución o de transmisión
NOTA: antes de usar, asegúrese de que la eslinga de
cincha no esté retorcida y que la misma esté orientada
correctamente de acuerdo con la Figura 46.
18
8.0 MANTENIMIENTO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
8.1 MANTENIMIENTO: limpie el WPFRD Cynch-Lok con una solución de agua y jabón suave. Limpie los herrajes
con un paño limpio y seco y deje que se sequen al aire. No aplique calor para apurar el secado. La acumulación
excesiva de suciedad, pintura, etc., puede hacer que los componentes del dispositivo de retención Cynch-Lok no
funcionen correctamente y, en algunos casos límite, puede degradar los componentes al extremo de volverlos
frágiles, por lo que deberán retirarse de servicio. Si tiene alguna duda con respecto al estado de algún componente
del WPFRD Cynch-Lok o sobre si debe usarlo o no, comuníquese con Capital Safety.
8.2 ALMACENAMIENTO: cuando no utilice el WPFRD Cynch-Lok, guárdelo en un lugar fresco, seco y limpio, donde
no quede expuesto directamente a la luz solar. No lo guarde en lugares donde haya vapores químicos. Después
de un largo período de almacenamiento, inspeccione minuciosamente todos los componentes según las pautas
de la Sección 5.2.
8.3 TRANSPORTE: transporte el WPFRD Cynch-Lok en la bolsa de transporte que se suministra.
9.0 ESPECIFICACIONES
9.1 NORMAS: cuando se instala y utiliza según los requisitos y las recomendaciones de este manual, el WPFRD Cynch-Lok
cumple con los requisitos y las normas que se denen en la Sección 1.2.
10.0 ETIQUETAS
Las siguientes etiquetas deben estar visibles y legibles en el equipo:
19
11.0 HOJA DE REGISTRO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
NÚMERO DE SERIE:
NÚMERO DE MODELO:
FECHA DE COMPRA: FECHA DE PRIMER USO:
FECHA DE INSPECCIÓN OBSERVACIONES DE LA
INSPECCIÓN
MEDIDAS CORRECTIVAS MANTENIMIENTO
REALIZADO
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
Aprobado por:
GARANTÍA LIMITADA DE POR VIDA
Garantía para el usuario nal: D B Industries, Inc., que opera bajo el nombre de CAPITAL SAFETY USA (“CAPITAL SAFETY”)
garantiza al usuario nal original (“Usuario nal”) que sus productos están libres de defectos de materiales y de mano
de obra en condiciones normales de uso y mantenimiento. Esta garantía se extiende durante la vida útil del producto a
partir de la fecha en que el Usuario nal adquiere el producto, nuevo y sin uso, a un distribuidor autorizado de CAPITAL
SAFETY. La entera responsabilidad de CAPITAL SAFETY hacia el Usuario nal y el remedio exclusivo para el Usuario nal
bajo esta garantía están limitados a la reparación o el reemplazo por materiales de todo producto defectuoso dentro de
su vida útil (según CAPITAL SAFETY lo determine y considere apropiado a su solo criterio). Ninguna información o
asesoramiento, oral o escrito, proporcionado por CAPITAL SAFETY, sus distribuidores, directores, funcionarios, agentes
o empleados creará una garantía diferente o adicional ni aumentará de ninguna manera el alcance de esta garantía.
CAPITAL SAFETY no aceptará responsabilidad por defectos resultantes del abuso, el uso incorrecto, la alteración o la
modicación del producto, ni por defectos que resulten de no respetar las instrucciones del fabricante durante la
instalación, el mantenimiento o el uso del producto.
LA GARANTÍA DE CAPITAL SAFETY SE APLICA ÚNICAMENTE AL USUARIO FINAL. ESTA GARANTÍA ES LA ÚNICA
GARANTÍA QUE SE APLICA A NUESTROS PRODUCTOS Y REEMPLAZA A TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS Y
RESPONSABILIDADES, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. CAPITAL SAFETY EXPRESAMENTE EXCLUYE Y RENUNCIA A TODAS
LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, Y NO SERÁ
RESPONSABLE POR DAÑOS INCIDENTALES, PUNITIVOS O EMERGENTES DE NINGUNA NATURALEZA, INCLUYENDO SIN
LIMITACIÓN PÉRDIDAS DE INGRESOS, GANANCIAS O PRODUCTIVIDAD; NI POR LESIONES CORPORALES O MUERTE,
O PÉRDIDA DE O DAÑO A LA PROPIEDAD, BAJO CUALQUIER TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, INCLUYENDO SIN
LIMITACIÓN CONTRATO, GARANTÍA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA, AGRAVIO (INCLUIDA NEGLIGENCIA) O CUALQUIER
OTRA TEORÍA LEGAL O EQUITATIVA.
Certificate No. FM 39709
ISO
9001
A Capital Safety Company
CSG USA & Latin America
3833 SALA Way
Red Wing, MN 55066-5005
Toll Free: 800.328.6146
Phone: 651.388.8282
Fax: 651.388.5065
solutions@capitalsafety.com
CSG Canada
260 Export Boulevard
Mississauga, ON L5S 1Y9
Phone: 905.795.9333
Toll-Free: 800.387.7484
Fax: 888.387.7484
info.ca@capitalsafety.com
CSG Northern Europe
Unit 7 Christleton Court
Manor Park
Runcorn
Cheshire, WA7 1ST
Phone: + 44 (0)1928 571324
Fax: + 44 (0)1928 571325
csgne@capitalsafety.com
CSG EMEA
(Europe, Middle East, Africa)
Le Broc Center
Z.I. 1ère Avenue
5600 M B.P. 15 06511
Carros
Le Broc Cedex
France
Phone: + 33 4 97 10 00 10
Fax: + 33 4 93 08 79 70
information@capitalsafety.com
CSG Australia & New Zealand
95 Derby Street
Silverwater
Sydney NSW 2128
AUSTRALIA
Phone: +(61) 2 8753 7600
Toll-Free: 1 800 245 002 (AUS)
Toll-Free: 0800 212 505 (NZ)
Fax: +(61) 2 87853 7603
sales@capitalsafety.com.au
CSG Asia
Singapore:
16S, Enterprise Road
Singapore 627666
Phone: +65 - 65587758
Fax: +65 - 65587058
inquiry@capitalsafety.com
Shanghai:
Rm 1406, China Venturetech Plaza
819 Nan Jing Xi Rd,
Shanghai 200041, P R China
Phone: +86 21 62539050
Fax: +86 21 62539060
www.capitalsafety.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

DBI SALA 1204072 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario