3M DBI-SALA® Wire Cable Cutter 9600068, 1 EA Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
© Copyright 2016, 3M
1
6160024
6160051
6160029
9506930
9507070
9507098
9506038
9506929
9507749
6160026
User Instruction Manual
POWERED CLIMB ASSIST SYSTEM
Machinery 2006/42/EC
Electrical Safety BS EN 60335-1:2002
+ A15:2011
EMC EN 61000-6-1:2007
EN 61000-6-3:2007
+ A1:2011
EN 61000-3-3:2008
EN 61000-3-2:2006
+ A2:2009
Table 1 – Powered Climb Assist System Components
6160024
6160026
6160024 & 6160026 Cable Grips
Cable Grip Zinc Plated Alloy Steel
Lanyard Nylon, Elastic Web
Carabiners Zinc Plated Alloy Steel,
3,600 lb. (16 kN) Gate
6160025 - Portable Motor Control Unit
Weight 20 lb (9 kg)
Power Supply Range 110 - 240 VAC, 50-60 Hz
Climb Assist Force Range 55 - 120 lb (25 - 55 kg)
Motor Control Panel Functions
Press to switch power ON/OFF.
Press to decrease Climb Assist Force.
Press to increase Climb Assist Force
Press and hold Plus and Minus buttons to
switch the direction of cable travel. Left
LED should illuminate for systems with
the Drive Bracket opposite the climber.
Right LED should illuminate for systems
with the Drive Bracket on the same side
as the climber.
9506038
Power Cord, BS 546 Type M South Africa, India
9506929
Power Cord, NEMA 5-15P United States, Canada, Mexico
9506930
Power Cord, AS 3112 Australia, New Zealand, China
9507098
Power Cord, CEE 7/7 Europe
1
Form No: 5903807 Rev: B
Date of Publication: 06/29/2016
3
2
1
B
A
C
D
1
B
A
C
D
2
3
B
4
5
6
E
F
E
G
4
3
2
1
4A
4A
4A
6
6
5
5
4B
4B
6
6
5
5
4A
6A 6B
5
ADVERTENCIA: Este producto se debe usar junto con el sistema de detención de caídas. El usuario debe seguir las instrucciones del fabricante
para el uso de cada componente del sistema. Estas instrucciones deben entregarse al usuario de este equipo. El usuario debe leer y comprender estas
instrucciones antes de utilizar el equipo. Deben seguirse las instrucciones del fabricante para el uso y el mantenimiento adecuados de este equipo. Si
se altera o se hace un uso indebido de este producto o si no se siguen las instrucciones, se pueden producir heridas graves o incluso la muerte.
IMPORTANTE: Si tiene alguna duda sobre el uso, el cuidado o la conveniencia de este equipo para el trabajo a realizar, póngase en
contacto con Capital Safety.
IMPORTANTE: Antes de utilizar la unidad de control del motor portátil por primera vez, anote en el “Registro de inspección y
mantenimiento (Tabla 1)” la información de identi cación del producto que se encuentra en la etiqueta de identi cación.
DESCRIPCIÓN
La gura 1 muestra el sistema motorizado de ayuda en el ascenso. El sistema proporciona asistencia a los usuarios durante
el ascenso y descenso de escaleras jas interiores parecidas a las que se utilizan en torres de turbinas eólicas. El “Manual de
instalación y mantenimiento (5903806)” describe los componentes que están instalados permanentemente en cada sitio y su
instalación. Las unidades de polea de los soportes nales inferiores y superiores se conectan a los peldaños de la escalera y se
adhieren al cable metálico que va hacia arriba y hacia abajo a ambos lados de la escalera. Un soporte de motor permite que el
cable se tense y pueda enchufarse al control del motor portátil.
La tabla 1 muestra los componentes de transporte del sistema motorizado de ayuda en el ascenso que se utilizan en las diferentes
ubicaciones. La unidad de control del motor impulsa las poleas y el cable metálico en un bucle continuo que proporciona la fuerza
para ascender y descender la escalera. El sujetacables se conecta al cable metálico y después se ata al arnés de cuerpo entero de la
persona que asciende o desciende. Los controles internos adaptativos en el control del motor permiten al usuario detenerse, ascender
y descender a su gusto sin necesidad de interruptores ni mandos a distancia. Para encender la unidad de control del motor existen
diversas opciones de cable de alimentación disponibles con los extremos adecuados para su uso en las diferentes ubicaciones.
Tabla 1 Componentes del sistema motorizado de ayuda en el ascenso
6160024
6160026
Sujetacables 6160024 y 6160026
Sujetacables Aleación de acero galvanizado
Eslinga Nailon
Mosquetones Aleación de acero galvanizado, gancho
de 3600 lb (16 kN)
6160051 - Unidad de control de motor portátil
Peso 20 lb (9 kg)
Rango de la fuente de alimentación 110-240 V de AC, 50-60 Hz
Rango de fuerza de ayuda en el ascenso 55-120 lb (25-55 kg)
Emisión de sonido <70 dB(A)
+
kg
kg
POWERED
CLIMB ASSIST
www.capitalsafety.com
Funciones del panel de control del motor
Pulse para APAGAR/ENCENDER la alimentación.
Pulse para disminuir la fuerza de ayuda en el ascenso.
Pulse para aumentar la fuerza de ayuda en el ascenso.
9506038
Cable de alimentación BS 546 tipo M Sudáfrica, India
9506929
Cable de alimentación NEMA 5-15P Estados Unidos, Canadá, México
9506930
Cable de alimentación AS 3112 Australia, Nueva Zelanda, China
9507070
Cable de alimentación IEC 60906-1 Brasil
9507098
Cable de alimentación CEE 7/7 Europa
9507749
Cable de alimentación BS1363A Reino Unido
ES
Traducción de las instrucciones originales
6
1.0 APLICACIONES
1.1 PROPÓSITO: El sistema motorizado de ayuda en el ascenso (PCAS) proporciona asistencia motorizada durante el
ascenso o descenso de una escalera. El sistema monitorizado de ayuda en el ascenso ha sido diseñado para utilizarse en
escaleras jas interiores parecidas a las que se utilizan en torres de turbinas eólicas.
IMPORTANTE: Los sistemas monitorizados de ayuda en el ascenso deben utilizarse únicamente como se indica. No están diseñados
para levantar herramientas, equipo, repuestos, etc.
1.2 FORMACIÓN: Es responsabilidad de los usuarios y los propietarios de este equipo familiarizarse con estas instrucciones,
formarse en cuanto al cuidado y uso correcto del mismo y conocer a fondo las características de funcionamiento, las
limitaciones de uso y las consecuencias del uso incorrecto de este equipo.
PRECAUCIÓN: La formación se debe llevar a cabo sin exponer al usuario a un riesgo de caída. La formación debe repetirse periódicamente.
1.3 PLAN DE RESCATE: Cuando utilice este equipo y lo conecte a subsistemas, el patrón debe contar con un plan de rescate
y los medios necesarios para implementarlo e informar a los usuarios, las personas autorizadas y los rescatadores acerca
del plan.
1.4 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN:
El sistema monitorizado de ayuda en el ascenso debe ser inspeccionado por el usuario
antes de cada uso y, además, por una persona competente
1
que no sea el usuario en intervalos de no más de un año
2
. Los
procedimientos de inspección se describen en el “Registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Los resultados de la
inspección de cada persona competente deben registrarse en copias del “Registro de inspección y mantenimiento”.
2.0 REQUISITOS
Tenga en cuenta los siguientes requisitos a la hora de crear el plan e instalar el sistema monitorizado de ayuda en el ascenso:
2.1 SISTEMA DE PROTECCIÓN PERSONAL CONTRA CAÍDAS: El sistema motorizado de ayuda en el ascenso no está
certi cado para la detención de caídas. Se debe utilizar en combinación con el sistema de seguridad de escaleras
Lad-Saf™ o un sistema de detención de caídas similar certi cado por los estándares de seguridad locales de instalación.
2.2 ESTRUCTURA DE LA ESCALERA: La estructura de la escalera en la que se instala el sistema monitorizado de ayuda
en el ascenso debe reunir los requisitos de anclaje y estructura del sistema de detención de caídas que lo acompaña.
Consulte las instrucciones del fabricante del sistema de detección de caídas para obtener más detalles. El sistema
monitorizado de ayuda en el ascenso NO se debe utilizar con escaleras portátiles o escaleras en contacto con el medio
ambiente. Las escaleras deben ser prácticamente verticales con una inclinación mínima de 75 grados en forma horizontal
para que el sistema funcione correctamente.
2.3 CAPACIDAD: El sistema monitorizado de ayuda en el ascenso fue diseñado para que lo utilice una persona con un peso
combinado (vestimenta, herramientas, etc.) de no más de 141 kg. El sistema monitorizado de ayuda en el ascenso debe
ser utilizado por una sola persona a la vez.
2.4 REQUISITOS ELÉCTRICOS: La unidad de control del motor de conexión rápida que alimenta el sistema monitorizado de
ayuda en el ascenso requiere de una fuente de energía de 110-240 V CA, 50-60 Hz.
2.5 ARNÉS INTEGRAL: Con el sistema monitorizado de ayuda en el ascenso, debe utilizarse un arnés integral. El arnés debe
contar con un conector delantero compatible con un sistema de detención de caídas durante el ascenso de la escalera. El
punto de conexión del sistema de detención de caídas debe estar por encima del centro de gravedad del usuario.
ARNESES RECOMENDADOS: Capital Safety recomienda arneses para energía eólica DBI-SALA especí cos con eslingas de
asistencia de descenso incorporadas para utilizarse con el sujetacables 6160026. Comuníquese con Capital Safety o visite
www.CapitalSafety.com para obtener más detalles.
OTROS ARNESES: Pueden utilizarse otros arneses con la unidad de eslinga y sujetacables 6160024, pero no ofrecen el mismo nivel
de confort que los arneses para energía eólica DBI-SALA recomendados.
ADVERTENCIA: El uso de cinturones corporales con el sistema monitorizado de ayuda en el ascenso no está autorizado. Las caídas
con un cinturón corporal pueden resultar en un desacoplamiento accidental o una posible as xia por una sujeción del cuerpo insu ciente.
2.6 RIESGOS: El uso de este equipo en zonas peligrosas puede requerir de precauciones adicionales para prevenir lesiones al
usuario o daños al equipo. Los peligros pueden incluir, entre otros: calor, sustancias químicas, entornos corrosivos, cables
de alto voltaje, gases explosivos o tóxicos, maquinaria en movimiento y bordes a lados.
PUNTOS DE OPRESIÓN: Evite el contacto
con zonas donde el cable metálico móvil pase a
través de los ojales de las unidades de soporte
cuando se utiliza el sistema monitorizado de
ayuda en el ascenso.
2.7 COMPATIBILIDAD DE COMPONENTES: El equipo de Capital Safety ha sido diseñado para utilizarse únicamente con
componentes y subsistemas aprobados por Capital Safety. Si se realizan sustituciones o reemplazos con componentes o
subsistemas no aprobados, se puede comprometer la compatibilidad del equipo y esto afectará a la seguridad y abilidad
de todo el sistema.
IMPORTANTE: Las sustituciones del equipo deben contar con el consentimiento por escrito de Capital Safety.
1 Persona competente: Una persona capaz de identi car peligros existentes y predecibles en los alrededores o condiciones de trabajo antihigiénicas, peligrosas
o perjudiciales para los empleados, y que cuenta con autorización para tomar medidas correctivas rápidas para eliminarlos.
2 Frecuencia de inspección: Las condiciones de trabajo extremas (entornos hostiles, uso prolongado, etc.) hacen que sea necesario aumentar la frecuencia
de las inspecciones que realizan las personas competentes.
7
2.8 COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: Los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión
cuando, sin importar cómo queden orientados, se han diseñado para trabajar en conjunto de manera que sus tamaños
y formas no provoquen que sus mecanismos de apertura se abran inesperadamente. Póngase en contacto con Capital
Safety si tiene alguna duda sobre la compatibilidad.
Los conectores (ganchos, mosquetones y anillas en D) deben poder sostener al menos 5.000 lb (22.2 kN). Los conectores
deben ser compatibles con el anclaje y los demás componentes del sistema. No utilice equipos que no sean compatibles.
Los conectores no compatibles pueden desengancharse de manera accidental (véase la Figura 4). Los conectores deben
ser compatibles en tamaño, forma y resistencia. Los ganchos y mosquetones con autobloqueo son un requisito para
ANSI Z359 y OSHA.
2.9 HACER CONEXIONES: Los mosquetones con cierre automático y mosquetones que haya que usar con este equipo deben
ser de autobloqueo. Asegúrese de que todas las conexiones sean compatibles en tamaño, forma y resistencia. No utilice
equipos que no sean compatibles. Asegúrese de que todos los conectores estén totalmente cerrados y bloqueados.
Los conectores Capital Safety (mosquetones con cierre automático y mosquetones) están diseñados para ser utilizados
solo del modo especi cado en las instrucciones para el usuario de cada producto. Consulte la gura 5 para ver ejemplos
de conexiones incorrectas. No conecte mosquetones con cierre automático y mosquetones:
A. A una anilla en D que tenga otro conector acoplado.
B. De una manera que suponga una carga sobre el mecanismo de apertura.
NOTA: Los mosquetones con cierre automático de abertura grande no deben conectarse a anillas en D de tamaño
estándar o a objetos similares, pues ello daría como resultado una carga sobre el gancho si el mosquetón o la
anilla en D se torciera o girara, a menos que el mosquetón con cierre automático venga equipado con un gancho
de 3.600 lb (16 kN). Compruebe las marcas del mosquetón con cierre automático para veri car que es adecuado
para su aplicación.
C. En un acoplamiento en falso, las características que se proyectan desde el mosquetón con cierre automático o el
mosquetón se enganchan al anclaje y, sin con rmación visual, parecen estar bien acoplados al punto de anclaje.
D. Entre sí.
E. Directamente con una cincha, eslinga de cuerda o de autoamarre (a menos que en las instrucciones del fabricante,
tanto para la eslinga como para el conector, se permita tal conexión).
F. A cualquier objeto con forma o dimensión tal que el mosquetón con cierre automático o mosquetón no se cierre ni se
bloquee, o que pueda soltarse.
G. De modo que el conector no quede correctamente alineado mientras está soportando carga.
4 – Desacoplamiento accidental 5 – Conexiones incorrectas
Si el elemento conector al que se acopla un gancho de seguridad (ver imagen)
o un mosquetón es más pequeño de lo normal o tiene forma irregular, puede
presentarse una situación en que el elemento conector ejerza una fuerza sobre
el mecanismo de apertura del gancho de seguridad o del mosquetón. Esta fuerza
puede causar que el mecanismo de apertura (ya sea de un mosquetón con cierre
automático con autobloqueo o sin bloqueo) se abra, lo que haría que el mosquetón
con cierre automático o el mosquetón carabinero se desengancharan del punto de
conexión.
Anilla pequeña u otro
elemento con forma
no compatible
Se aplica fuerza al
gancho de seguridad.
La abertura presiona
contra la anilla de
conexión.
La abertura se abre y el
gancho de seguridad sale
hacia afuera.
8
3.0 USO DEL SISTEMA
IMPORTANTE: No modi que este equipo ni lo use intencionalmente de forma inadecuada. Consulte a DBI-SALA si usa este equipo con
componentes o subsistemas diferentes a los que se describen en este manual. Algunas combinaciones de subsistemas y componentes pueden
interferir con el funcionamiento del equipo.
3.1 INSPECCIÓN ANTES DE CADA USO: Antes de cada uso del sistema motorizado de ayuda en el ascenso: inspeccione
la unidad de control del motor y el sujetacables según los procedimientos que se de nen en el “Registro de inspección y
mantenimiento” (consultar la Tabla 2). Inspeccione todos los demás componentes del sistema motorizado de ayuda de
escalada según los procedimientos que se de nen en el “Manual de instalación y mantenimiento (5903806)”. Inspeccione
el sistema de detención de caídas y el arnés de cuerpo entero requeridos según las instrucciones del fabricante.
3.2 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR PORTÁTIL: La unidad de control del motor portátil se
puede transportar con facilidad para poder utilizarse con diversos sistemas motorizados de ayuda en el ascenso en
diversas ubicaciones. La gura 2 muestra la instalación de la unidad de control del motor. Instalación de la unidad de
control del motor en el soporte impulsor del sistema motorizado de ayuda en el ascenso:
1. Eleve por el asa el control del motor y alinee el eje impulsor (A) y el perno posicionador (B) en el control del motor
con el casquillo impulsor (C) y el ori cio de bloqueo (D) en el soporte impulsor (consultar la gura 2-1).
2. Apriete el perno posicionador (B) e introduzca el eje impulsor y el perno posicionador por completo dentro del
casquillo impulsor y el ori cio de bloqueo (consultar la gura 2-2).
3. Suelte el perno posicionador para asegurar el control del motor en el soporte impulsor. Asegúrese de que el perno
posicionador quede bloqueado en su sitio. Debería escuchar un clic cuando el perno posicionador encaje en su sitio.
4. Enchufe el conector hembra (E) del cable de alimentación en la toma del control del motor (F) (consultar la gura 2-4).
5. Enchufe el conector macho del cable de alimentación (G) en una fuente de alimentación del lugar (consultar la gura 2-5).
6. Tire hacia afuera del botón de parada de emergencia ( gura 2-6). La luz del botón de alimentación (q) del control del
motor se volverá amarilla.
7. Pulse el botón de alimentación (q) en el teclado numérico de control del motor para encender el control del motor. La
luz del botón de alimentación pasará de amarilla a verde una vez que el control del motor esté encendido.
3.3 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MOTORIZADO DE AYUDA EN EL ASCENSO: La gura 3 muestra el uso del
sistema motorizado de ayuda en el ascenso. Los procedimientos de funcionamiento son los siguientes:
IMPORTANTE: El sistema motorizado de ayuda en el ascenso no está certi cado para el sistema de detención de caídas. Se debe
utilizar en combinación con el sistema de seguridad de escaleras Lad-Saf™ o un sistema de detención de caídas similar certi cado por
los estándares de seguridad locales de instalación.
PARADA DE EMERGENCIA: En caso de emergencia, el control del motor está equipado con un botón de parada de emergencia
(consultar la gura 2-6). Se recomienda que haya una persona disponible al pie de la escalera cuando se utilice el sistema motorizado
de ayuda en el ascenso.
1. En caso de que la unidad de control del motor no esté encendida (la luz del botón de alimentación esté en amarillo),
pulse el botón de alimentación (q) en la unidad de control del motor ( gura 3-1). La luz del botón de alimentación
pasará de amarilla a verde. (En caso de que la luz no esté amarilla ni verde, compruebe que el cable de alimentación
esté enchufado al control del motor y a la fuente de alimentación).
2. Ajuste la fuerza del asistente de ascenso: pulse el botón Más (=) para aumentar la fuerza o el botón Menos (-) para
disminuir la fuerza. Las cinco luces rojas de la fuerza del asistente de ascenso sobre los botones de Más y Menos
señalan el ajuste actual de la fuerza. A medida que aumenta la fuerza, aparecerán más luces en rojo ( gura 3-2):
RECOMENDACIÓN: Comience con una fuerza mínima de 25 kg (55 lb) para el asistente de ascenso y aumente el ajuste de la
fuerza según se encuentre más cómodo con el sistema motorizado de ayuda en el ascenso.
3. Use su arnés de cuerpo entero tal y como se indica en las instrucciones del fabricante.
4. Conecte el sujetacables al arnés de cuerpo entero ( gura 3-4):
A. Si usa el sujetacables 6160024, enganche los mosquetones de la eslinga incluida en una anilla en D lateral o
en una correa para las piernas de su arnés. Para una seguridad y un confort óptimos, compruebe que la carga
se trans ere directamente a las correas para piernas del arnés (consultar la gura 3-4).
B. Si usa el sujetacables 6160026 y el arnés para energía eólica DBI-SALA recomendado, enganche el mosquetón
en el sujetacables a través de las anillas en D de las eslingas de ayuda en el ascenso del arnés.
5. Conecte el sistema de seguridad en escalera ( gura 3-5) según se indica en las instrucciones del fabricante.
6. Conecte el sujetacables al cable metálico del sistema motorizado de ayuda en el ascenso en un lugar debajo
del manguito de seguridad de la escalera ( gura 3-6): Tire del asa del sujetacables y coloque el manguito del
sujetacables alrededor del cable metálico ( gura 3-6A). Tire hacia abajo del asa del sujetacables para asegurar el
sujetacables en el cable metálico ( gura 3-6B).
IMPORTANTE: Para prevenir posibles interferencias con el manguito de seguridad de la escalera, nunca pase las eslingas del
asistente de ascenso sobre los manguitos de seguridad de la escalera ni sobre sus conexiones.
7. Tire hacia abajo del cable metálico entre una y seis pulgadas (3-15 cm) para iniciar la ayuda en el ascenso. Comience
a ascender inmediatamente. El cable se desplazará alrededor de las poleas del soporte y el sujetacables le sujetará
en unos segundos. Una vez que las eslingas conectadas al sujetacables estén tensas, el sistema tirará hacia arriba,
ofreciendo así ayuda en el ascenso.
IMPORTANTE: Cuando ascienda por la escalera mantenga siempre tres puntos de contacto con la misma.
8. Cuando usted deje de ascender, el sistema motorizado de ayuda en el ascenso se detendrá automáticamente. Para
reanudar el sistema, tire hacia abajo del cable metálico y comience a ascender.
IMPORTANTE: Antes de desconectar el sujetacables, espere siempre al menos 3 segundos para que el sistema motorizado de
ayuda en el ascenso cambie a modo de descanso.
9
9. Para utilizar el sistema motorizado de asistente de ascenso al descender por la escalera, je el sujetacables y
comience a bajar por la escalera. El sistema motorizado de asistente de ascenso le ayudará al descender la escalera.
3.4 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL SISTEMA MOTORIZADO DE AYUDA EN EL ASCENSO: El siguiente grá co de
resolución de problemas del sistema motorizado de ayuda en el ascenso puede utilizarse para diagnosticar y corregir
problemas de funcionamiento del sistema. En caso de que los problemas persistan, póngase en contacto con Capital Safety.
Grá co de resolución de problemas del sistema motorizado de ayuda en el ascenso
Síntoma: Qué debe comprobar: Acción correctiva:
La unidad de control del
motor no se monta en el
soporte impulsor.
¿Está apretando el perno posicionador cuando
monta la unidad de control del motor en el soporte
impulsor?
Consulte la sección 3.2 sobre la Instalación de la
unidad de control del motor portátil.
La unidad de control del
motor no se enciende.
¿Está enchufado el cable de alimentación a la toma
del control del motor y a la fuente de alimentación?
Enchufe el cable de alimentación (consultar guras
2-4 y 2-5).
¿Se ha extraído el botón de parada de emergencia? Tire hacia afuera del botón de parada de
emergencia (consultar la gura 2-6).
¿Tiene corriente la fuente de alimentación? Compruebe la fuente de alimentación con un
medidor.
La unidad de control del
motor se enciende pero no
proporciona fuerza en la
ayuda en el ascenso.
¿Está en rojo el botón de encendido? Pulse el botón de alimentación (q) de forma que
el LED asociado se ponga en verde (consultar la
gura 3-1).
¿Está tirando hacia abajo del cable metálico entre 1
y 6 pulgadas (3-15 cm) para iniciar la ayuda en el
ascenso?
Consulte la sección 3.3 sobre el Funcionamiento del
sistema motorizado de ayuda en el ascenso.
¿Está conectado correctamente el sujetacables
(consultar la gura 3-6)?
Consulte la sección 3.3 sobre el Funcionamiento del
sistema motorizado de ayuda en el ascenso.
El cable metálico tira
demasiado o no tira lo
su ciente.
¿La fuerza del asistente de ascenso está ajustada
correctamente?
Consulte la sección 3.3 sobre el Funcionamiento del
sistema motorizado de ayuda en el ascenso.
¿Está correctamente tensado el cable metálico? Consulte la sección 3.3 del “Manual de instalación y
mantenimiento (5903806)”.
¿Tiene la fuente de alimentación el alcance especí co
para la unidad de control del motor?
Las fuentes de alimentación deben tener un
alcance especí co de 110-240 V de CA.
¿La temperatura se encuentra a -30º C
(-22º F)?
Cuando opere con el sistema motorizado de ayuda
en el ascenso en un frío extremo, encienda la
unidad de control del motor y deje que se caliente
durante un par de minutos antes de que empiece
a funcionar. La unidad de control del motor se
calentará sola para mejorar su funcionamiento.
4.0 INSPECCIÓN
4.1 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El control del motor portátil y el sujetacables deben ser inspeccionados en los intervalos
de nidos en la sección 1. Los procedimientos de inspección se describen en el “Registro de inspección y mantenimiento”
(Tabla 2). Inspeccione todos los demás componentes del sistema motorizado de ayuda de escalada según los
procedimientos y las frecuencias que se de nen en el “Manual de instalación y mantenimiento (5903806)”.
4.2 DEFECTOS: En caso de que la inspección revele una condición defectuosa o insegura, sustituya o repare el o los
componentes afectados antes de seguir utilizando el sistema motorizado de ayuda en el ascenso. Las reparaciones deben
ser efectuadas por un centro de servicio autorizado. Póngase en contacto con Capital Safety.
4.3 VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: La vida útil del sistema motorizado de ayuda en el ascenso depende de las condiciones de
trabajo y mantenimiento. Siempre que el producto pase los criterios de inspección, puede seguir utilizándose.
5.0 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO
NOTA: Solo Capital Safety o grupos autorizados por escrito pueden reparar este equipo.
5.1 LIMPIEZA: Los sujetacables se pueden limpiar con soluciones de limpieza para piezas comerciales y enjuagarse con agua
templada con jabón. Si es necesario, se puede aplicar aceite de maquinaria ligero a las piezas móviles. No aplique una
cantidad excesiva de aceite ni permita que el aceite entre en contacto con las super cies de acoplamiento de los cables.
Lave las eslingas con agua y un detergente suave. Enjuague y seque completamente al aire. No acelere el secado con calor.
IMPORTANTE: Si el sujetacables o las eslingas conectadas entran en contacto con ácidos u otros agentes químicos cáusticos, no
utilice el equipo y límpielo con una solución jabonosa suave y agua. Inspeccione según la Tabla 2 antes de volver a usarlo.
5.2 CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADO: Solo un centro de servicio autorizado debe llevar a cabo los procedimientos
adicionales de mantenimiento y reparación. La autorización debe presentarse por escrito. No intente desmontar ni reparar
componentes del sistema motorizado de ayuda en el ascenso.
5.3 ALMACENAMIENTO: Cuando no utilice las unidades de control del motor y los sujetacables con el sistema motorizado de
ayuda en el ascenso, almacénelos en un lugar fresco, seco y limpio, lejos de la luz directa del sol. Evite las zonas donde
pueda haber vapores químicos. Inspeccione exhaustivamente los componentes después de un período prolongado de
almacenamiento.
10
Tabla 2: Registro de inspección y mantenimiento
Números de serie: Fecha de compra:
Número de modelo: Fecha del primer uso:
Fecha de la inspección: Inspeccionado por:
Componente: Inspección: (Consulte la sección 1 para conocer la frecuencia de las inspecciones) Usuario
Persona
competente
Sujetacables
(Diagrama 1)
Inspeccione el sujetacables por si tuviera suras, curvaturas u otras deformidades que
pudieran afectar a su funcionamiento. El asa (A) deber estar conectado de forma segura
al manguito (B) pero debe girar libremente alrededor del remache (C). Los dientes (D)
deben estar presentes en el extremo del asa que está en contacto con el cable metálico.
La marca en el sujetacables debe ser legible. Consulte en los reversos de las páginas de
este manual las marcas que deberá encontrar y el lugar en el que se encuentran.
Eslingas del
sujetacables
(Diagrama 2)
Si está equipado, inspeccione las eslingas tejidas por si tuvieran desgaste, hebras
deshilachadas, hilos rotos, quemaduras, cortes y abrasiones. La eslinga debe estar libre
de nudos en toda su extensión. Examine si hay demasiada suciedad, pintura acumulada
o manchas de óxido. Revise si tiene daños ocasionados por sustancias químicas o calor,
que se evidencian en zonas marrones, decoloradas o quebradizas. Examine si presenta
daños por radiación ultravioleta que pueden identi carse por la decoloración y la
presencia de briznas y astillas en el tejido trenzado.
Unidad de
control del
motor portátil
(Diagrama 3)
La caja de la unidad de control del motor debe estar limpia y sin grietas ni otras
deformidades que pudieran afectar al funcionamiento de los componentes internos.
El cable eléctrico de la unidad de control del motor no debe tener grietas ni ori cios
en el revestimiento exterior, ni hilos rotos, deshilachados ni expuestos. Los extremos
del conector no deben tener defectos y tienen que ser apropiados para la fuente de
alimentación designada.
Enchufe el cable eléctrico a la unidad de control del motor y a la fuente de alimentación
adecuada. Extraiga el botón de parada de emergencia. Las luces del panel de control
parpadearán momentáneamente, y después la luz amarilla (A) del botón de encendido
(q) y la primera luz roja (B) de fuerza de ayuda en el ascenso permanecerán
encendidas. Pulse el botón de encendido (q) y la luz del botón de encendido cambiará
de amarillo a verde. En caso de que las luces del panel de control no se iluminen de la
forma descrita, consulte el grá co de resolución de problemas en la sección 3.4.
No debe faltar ninguna etiqueta en la unidad de control del motor y deben ser
perfectamente legibles. Consulte en los reversos de las páginas de este manual para
obtener información acerca de las etiquetas requeridas y sus ubicaciones.
Otros
componentes
Inspeccione los soportes del sistema motorizado de ayuda en el ascenso, el lazo del
cable metálico y los protectores de desgaste conforme a las instrucciones del “Manual
de mantenimiento e instalación (5903806)”. Inspeccione el arnés de cuerpo entero
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Diagrama 1
A
B
C
D
Diagrama 2
Corte
Deshilachado
Muy
desgastado
Quemaduras
de soldadura
Diagrama 3
B
A
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
11
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctora/Mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
GARANTÍA
GARANTÍA PARA LA UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR: Tenga en cuenta que la unidad de control del motor
del sistema motorizado de ayuda en el ascenso está sujeta a una garantía limitada de tres (3) años, mientras que
el resto de componentes del sistema están sujetos a la garantía limitada estándar de Capital Safety.
SISTEMA MOTORIZADO DE AYUDA EN EL ASCENSO: Garantía para el Usuario nal: CAPITAL SAFETY
garantiza al usuario nal original (“Usuario nal”) que sus productos están libres de defectos en materiales y
mano de obra bajo condiciones normales de uso y servicio. Esta garantía abarca toda la vida útil del producto,
desde la fecha de compra del producto por parte del Usuario nal, en estado nuevo y sin uso, a un distribuidor
autorizado de CAPITAL SAFETY. Toda la responsabilidad de CAPITAL SAFETY para con el Usuario nal y el recurso
exclusivo del Usuario nal en virtud de esta garantía, se limita a la reparación o sustitución en especie de
cualquier producto defectuoso dentro de su vida útil (según CAPITAL SAFETY lo determine y estime conveniente
a su sola discreción). Ninguna información oral o escrita, ni sugerencia dada por CAPITAL SAFETY, sus
distribuidores, directores, técnicos, agentes o empleados, implicarán ninguna garantía distinta o adicional, ni en
modo alguno ampliarán el alcance de esta garantía. CAPITAL SAFETY renuncia a toda responsabilidad por defectos
que sean resultado del maltrato, uso indebido, alteración o modi cación del producto, ni por los defectos que se
deban a una instalación, mantenimiento o utilización que no estén de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR: Garantía al Usuario nal: CAPITAL SAFETY garantiza al Usuario nal
original (“Usuario nal”) que la unidad de control del motor (n.º de modelo 6160051) del sistema motorizado de
ayuda en el ascenso DBI-SALA® no presenta defectos de materiales ni mano de obra bajo condiciones de uso
y servicio normales. Esta garantía abarca un período de tres (3) años desde la fecha de compra de la unidad de
control del motor por parte del Usuario nal, en estado nuevo y sin uso, a un distribuidor autorizado de CAPITAL
SAFETY. Toda la responsabilidad de CAPITAL SAFETY para con el Usuario nal y la compensación exclusiva del
Usuario nal en virtud de esta garantía se limitan a la reparación o sustitución de la unidad de control del motor
defectuosa (según CAPITAL SAFETY lo determine y estime oportuno) dentro del período de garantía de tres
años. Ninguna información oral o escrita, ni sugerencia dada por CAPITAL SAFETY, sus distribuidores, directores,
técnicos, agentes o empleados, implicarán ninguna garantía distinta o adicional, ni en modo alguno ampliarán el
alcance de esta garantía. CAPITAL SAFETY renuncia a toda responsabilidad por defectos que sean resultado del
maltrato, uso indebido, alteración o modi cación del producto, ni por los defectos que se deban a una instalación,
mantenimiento o utilización que no estén de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
LAS GARANTÍAS DE CAPITAL SAFETY SOLO SE APLICAN AL USUARIO FINAL. ESTAS GARANTÍAS SON LAS
ÚNICAS GARANTÍAS APLICABLES A ESTE PRODUCTO Y SUSTITUYEN A CUALQUIER OTRA GARANTÍA O
RESPONSABILIDAD, EXPRESA O IMPLÍCITA. CAPITAL SAFETY EXCLUYE EXPRESAMENTE Y RENUNCIA A
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O ADECUACIÓN PARA UN FIN DETERMINADO,
Y NO SERÁ RESPONSABLE POR DAÑOS ACCIDENTALES, PUNITIVOS O CONSECUENTES DE CUALQUIER
NATURALEZA, INCLUIDOS, ENTRE OTROS, PÉRDIDA DE BENEFICIOS, INGRESOS O PRODUCTIVIDAD, O POR
LESIONES CORPORALES O MUERTE, O PÉRDIDA O DAÑOS A LA PROPIEDAD, BAJO CUALQUIER PRINCIPIO DE
RESPONSABILIDAD, INCLUIDOS, ENTRE OTROS, CONTRATO, GARANTÍA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA, AGRAVIO
(INCLUIDA NEGLIGENCIA) U OTRA BASE LEGAL O JURÍDICA.
1
3
2
1
+
kg
kg
POWERED
CLIMB ASSIST
www.capitalsafety.com
2
3
4
4
4
Declaration of Conformity
:H&DSLWDO6DIHW\*URXS6DOD:D\5HG:LQJ0186$WKH
PDQXIDFWXUHUGHFODUHWKDWWKHQHZ33(LWHPVGHVFULEHGKHUHDIWHU
3URGXFWQRPRGHOV/RRS3&$&OLPE$VVLVW
7\SH&OLPE$VVLVW6\VWHP
6HULDOQR/RWQR6HULDO3URGXFWLRQ
LVLQFRQIRUPLW\ZLWKWKHSURYLVLRQVRIWKH&RXQFLO'LUHFWLYHV
7KH0DFKLQHU\'LUHFWLYH(&
7KH(0&'LUHFWLYH(&
7HFKQLFDO)LOHKROGHULQ(8
SGS United Kingdom Limited
Bowburn South Industrial Estate,
Durham, Co Durham, DH6 5AD.
$XWKRUL]HGVLJQDWRU\
'DWH-DQXDU\
Place: Red Wing, Minnesota, USA
J Thomas Wolner
9LFH3UHVLGHQW(QJLQHHULQJ
ISO
9001
USA
3833 SALA Way
Red Wing, MN 55066-5005
Toll Free: 800.328.6146
Phone: 651.388.8282
Fax: 651.388.5065
solutions@capitalsafety.com
Brazil
Rua Anne Frank, 2621
Boqueirão Curitiba PR
81650-020
Brazil
Phone: 0800-942-2300
brasil@capitalsafety.com
Mexico
Calle Norte 35, 895-E
Col. Industrial Vallejo
C.P. 02300 Azcapotzalco
Mexico D.F.
Phone: (55) 57194820
mexico@capitalsafety.com
Colombia
Compañía Latinoamericana de Seguridad S.A.S.
Carrera 106 #15-25 Interior 105 Manzana 15
Zona Franca - Bogotá, Colombia
Phone: 57 1 6014777
servicioalcliente@capitalsafety.com
Canada
260 Export Boulevard
Mississauga, ON L5S 1Y9
Phone: 905.795.9333
Toll-Free: 800.387.7484
Fax: 888.387.7484
info.ca@capitalsafety.com
EMEA (Europe, Middle East, Africa)
EMEA Headquarters:
5a Merse Road
North Moons Moat
Redditch, Worcestershire
B98 9HL UK
Phone: + 44 (0)1527 548 000
Fax: + 44 (0)1527 591 000
csgne@capitalsafety.com
France:
Le Broc Center
Z.I. 1re Avenue - BP15
06511 Carros Le Broc Cedex
France
Phone: + 33 04 97 10 00 10
Fax: + 33 04 93 08 79 70
information@capitalsafety.com
Australia & New Zealand
95 Derby Street
Silverwater
Sydney NSW 2128
Australia
Phone: +(61) 2 8753 7600
Toll-Free : 1800 245 002 (AUS)
Toll-Free : 0800 212 505 (NZ)
Fax: +(61) 2 8753 7603
sales@capitalsafety.com.au
Asia
Singapore:
69, Ubi Road 1, #05-20
Oxley Bizhub
Singapore 408731
Phone: +65 - 65587758
Fax: +65 - 65587058
inquiry@capitalsafety.com
Shanghai:
Rm 1406, China Venturetech Plaza
819 Nan Jing Xi Rd,
Shanghai 200041, P R China
Phone: +86 21 62539050
Fax: +86 21 62539060
inquiry@capitalsafety.cn
www.capitalsafety.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16

3M DBI-SALA® Wire Cable Cutter 9600068, 1 EA Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación