© Copyright 2014, Capital Safety
ANSI Z359.14 Clase B
ANSI A10.32
CSA Z259.2.2-98 Tipo 1
OSHA
Este manual tiene el objetivo de cumplir con las
instrucciones del fabricante de acuerdo con las normas
anteriores y debe usarse como parte de un programa
de capacitación para empleados, como lo exige la
Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA).
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Figura 1 Modelos de anticaídas autorretráctiles Rebel™
A - Mosquetón de acero
B - Gancho de seguridad de acero
C - Gancho de seguridad giratorio de acero
D - Gancho de resorte de acero
Extremo giratorio
Extremo de la
eslinga
Modelo Extremo
giratorio
Extremo de
la eslinga
A - 2000192
(Opcional)
Modelos de SRL únicos
B
C
D
ANSI
3100400
1
3100401
1
3100402
1
3100403
1 1
3100404
1 1
3100405
1 1
CSA
3100406
1
3100407
1
3100408
1
3100409
1 1
3100410
1 1
3100411
1 1
A - 2000192
Modelos de montaje en arnés
de SRL doble
B
C
D
ANSI
3100412
1 2
3100413
1 2
3100414
1 2
CSA
3100415
1 2
3100416
1 2
3101257
1 2
Trusted Quality Fall Protection
FORMULARIO N.º: 5903744
REV.: B
ANTICAÍDAS AUTORRETRÁCTILES
Números de modelo: (Vea la Figura 1)
2
ADVERTENCIA: Este producto es parte de un sistema personal de detención de caídas, de posicionamiento
para el trabajo o de rescate. El usuario debe seguir las instrucciones del fabricante para cada componente del
sistema. Estas instrucciones deben entregarse a los usuarios de este equipo. Antes de usar el equipo, el usuario
deberá leerlas y comprenderlas. Para el uso y el mantenimiento correctos de este equipo, se deberán seguir las
instrucciones del fabricante. La modicación o el uso incorrecto de este producto, así como el incumplimiento de
las instrucciones, pueden causar heridas graves o incluso la muerte.
IMPORTANTE: Ante cualquier duda sobre el uso, el cuidado o la compatibilidad de este equipo para la
aplicación que desea darle, comuníquese con Capital Safety.
IMPORTANTE: Antes de utilizar este equipo, anote la información de identicación del producto que Figura en
la etiqueta de identicación en la hoja de registro de inspección y mantenimiento de este manual.
DEsCRIPCIONEs:
La Figura 2 ilustra los componentes clave del anticaídas autorretráctil (Self Retracting Lifeline, SRL) Rebel™ base.
Los SRL Rebel son eslingas de 6 pies (1,8 m), equipadas con un indicador de carga en la línea que se retrae
dentro una carcasa termoplástica. Los SRL Rebel están disponibles en múltiples conguraciones de modelos que
permiten la unión a un punto de anclaje, montaje simple o doble a un arnés de cuerpo entero, o equipo similar
(vea la Figura 1). El SRL Rebel se traba automáticamente cuando se inicia la caída para detenerla, pero va
soltando y retrae el anticaídas durante el movimiento normal del usuario.
Figura 2 Componentes del anticaídas autorretráctil (SRL) Rebel
B
D
F
G
A
C
E
A - Giro libre B - Ojal de giro libre C - Mosquetón (opcional) D - Carcasa E - Cincha del anticaídas F - Indicador de carga
G - Gancho de seguridad
3
1.0 APLICACIONES
1.1 PROPÓSITO: Los anticaídas autorretráctiles (Self Retracting Lifelines, SRL) Capital Safety están diseñados
para formar parte de un sistema personal de detención de caídas (personal fall arrest system, PFAS).
La Figura 1 ilustra los SRL cubiertos por este manual de instrucciones y sus aplicaciones típicas. Pueden
utilizarse en la mayoría de las situaciones donde sea necesario proporcionar al operario una combinación
de movilidad y protección contra caídas (tareas de inspección, construcción en general, tareas de
mantenimiento, producción petrolera, tareas en espacios connados, etc.).
1.2 NORMAS: Su SRL cumple con los estándares nacionales identicados en la cubierta frontal de estas
instrucciones. Consulte los requisitos locales, estatales y federales (OSHA) que rigen la seguridad
ocupacional para obtener más información sobre los sistemas personales de detención de caídas.
Consulte las siguientes normas nacionales sobre protección contra caídas:
ANSI Z359.0 Deniciones y nomenclatura utilizadas para protección contra caídas y detención de caídas
ANSI Z359.1 Requisitos de seguridad para sistemas personales de detención de caídas, sistemas
secundarios y componentes
ANSI Z359.2 Requisitos mínimos para un programa integral de protección contra caídas
ANSI ANSI A10.32 Uso de protección personal contra caídas en construcción y demolición
1.3 CAPACITACIÓN: El uso de este equipo debe estar a cargo de personas que hayan recibido la debida
capacitación para su aplicación y uso adecuados. El usuario tiene la responsabilidad de familiarizarse
con estas instrucciones y de capacitarse en el cuidado y uso correctos de este equipo. También debe
estar informado sobre las características operativas, los límites de aplicación y las consecuencias del
uso incorrecto.
2.0 LImItACIONES y rEquISItOS
Tenga siempre en cuenta los siguientes requisitos y limitaciones cuando instale o utilice este equipo:
2.1 CAPACIDAD: Los SRL están diseñados para ser utilizados por personas con un peso combinado (persona,
ropa, herramientas, etc.) que no supere las 310 lb (140 kg) y de por lo menos 75 lb (34 kg).
En ningún momento puede haber más de una persona conectada a un solo SRL para aplicaciones de
detención de caídas.
2.2 FUERZA DE DETENCIÓN MÁXIMA Y DISTANCIA DE DETENCIÓN MÁXIMA: los SRL que se documentan
en estas instrucciones cumplen con los límites de fuerza de detención y distancia de detención máximos:
Peso del trabajador Hasta 310 lb (140 kg)
Fuerza de detención promedio 900 lbs (4,0 kN)
Fuerza de detención máxima 900 lbs (4,0 kN)
Distancia de detención máxima 42 pulg. (1,07 m)
2.3 ANCLAJE: Los anclajes seleccionados para los sistemas de detención de caídas deben tener una resistencia
capaz de sostener cargas estáticas aplicadas en las direcciones permitidas por el sistema de al menos:
1. 5.000 lb (22,2 kN) para los anclajes no certicados o
2. Dos veces la fuerza de detención máxima para los anclajes certicados.
Cuando más de un sistema de detención de caídas se conecta a un anclaje, las resistencias establecidas en
(1) y (2) anteriormente se deben multiplicar por el número de sistemas conectados al anclaje.
LAS NOrmAS OSHA 1926.500 y 1910.66 EStAbLECEN quE: los anclajes usados para conectar los
sistemas personales de detención de caídas deberán ser independientes de cualquier anclaje que se esté usando para
sostener o suspender plataformas, y podrán soportar un mínimo de 5,000 libras (22,2 kN) por usuario, o deberán estar
diseñados, instalados y empleados como parte de un sistema personal de detención de caídas que mantenga un factor
de seguridad de por lo menos dos, y que esté supervisado por una persona calicada.
2.4 PLAN DE RESCATE: Cuando se utiliza este equipo, el empleador debe contar con un plan de rescate y
tener a mano los medios para implementarlo y comunicarlo a los usuarios, las personas autorizadas y los
rescatistas.
4
2.5 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN:
Los SRL deben ser inspeccionados por la persona autorizada
1
o el
rescatista
2
antes de cada uso. Además, las inspecciones deben ser realizadas por una persona competente
3
que no sea el usuario, y por la entidad de inspección autorizada por la fábrica. La persona competente
usará la Agenda de inspección (Tabla 1) para determinar los intervalos de inspección apropiados.
Los
procedimientos de inspección se describen en la “Lista de verificación de inspección” (Tabla 2). Los resultados
de la inspección realizada por una persona competente se deberán registrar en el “Registro de inspección
y mantenimiento” que se encuentra en las páginas de atrás de estas instrucciones.
Table 1 Agenda de inspección
Tipo de uso
Ejemplos de
aplicación Condiciones de uso
Frecuencia de la
inspección
Persona
competente
Usuario
Infrecuente
a ligero
Rescate y espacios
reducidos,
mantenimiento
de fábrica
Buenas condiciones de almacenamiento, uso
en interiores y poco frecuente en exteriores,
temperatura ambiente, entornos limpios
Anual Antes de
cada uso
Moderado
a intenso
Transporte,
construcción
residencial,
servicios públicos,
depósitos
Buenas condiciones de almacenamiento, uso en
interiores y extendido en exteriores, todas las
temperaturas, entornos limpios o con polvo
Semianual a anual Antes de
cada uso
Severo a
continuo
Construcción
comercial, petróleo
y gas, minería
Condiciones de almacenamiento severas, uso
prolongado o continuo en exteriores, todas las
temperaturas, entorno con suciedad
Trimestral
a semianual
Antes de
cada uso
2.6 VELOCIDAD DE BLOQUEO: Se deben evitar situaciones donde la trayectoria de una posible caída presente
obstrucciones. Al trabajar en espacios muy confinados o restringidos, el cuerpo tal vez no desarrolle una
velocidad suficiente para que la cuerda de salvamento autorretráctil (Self Retracting Lifeline, SRL) se
bloquee si se produce una caída. Si se trabaja sobre superficies de materiales que se deslizan lentamente,
como por ejemplo, arena o granos, es posible que no se alcance la velocidad suficiente para bloquear el SRL.
Se requiere una trayectoria despejada para asegurar que el SRL se bloquee.
2.7 FUNCIONAMIENTO NORMAL: Si el equipo funciona correctamente, cuando el operario se mueva a velocidad
normal, la línea de vida se extenderá y retraerá sin dificultades al extenderse y no quedará floja al retraerse.
Si ocurre una caída, se activará un sistema de freno detector de velocidad que detendrá la caída y amortiguará
gran parte de la energía creada. En caídas que se producen cerca del extremo de la carrera de la línea de vida,
se ha incorporado un sistema anticaídas de reserva o indicador de carga para asegurar una detención de caídas
con impacto reducido. Si el SRL ha estado sujeto a las fuerzas de una caída, retire el SRL servicio, márquelo
como “NO USAR”, y deséchelo de la manera recomendada (vea la “Sección 5.4 - Desecho”). Se deben evitar
movimientos repentinos o bruscos durante las operaciones normales de trabajo, ya que el SRL podría bloquearse.
2.8 CAÍDA LIBRE: Cuando están anclados sobre el nivel de la cabeza, los SRL limitan la distancia de caída libre
a 2 pies (61 cm) o menos. Para evitar distancias mayores de caída, ancle el SRL directamente por encima
del trabajador. Evite trabajar en lugares donde la línea de vida pueda cruzarse o enredarse con la de otro
trabajador. Evite trabajar donde un objeto pueda caerse y golpear la línea de vida, lo que podría provocar
una pérdida de equilibrio o dañar la línea de vida. No permita que la línea de vida pase por debajo de sus
brazos o entre las piernas. Nunca grape, anude o impida que la línea de vida se retraiga o esté tirante.
Evite que la cuerda esté floja. No alargue el SRL conectándolo a una eslinga o a un componente
similar sin consultar a Capital Safety.
2.9 SEPARACIÓN DE CAÍDA: La Figura 3A ilustra los requisitos de separación de caída. Asegúrese de que
exista suciente espacio libre en la trayectoria de la caída para evitar golpearse con algún objeto durante
una caída. Si el usuario trabaja en una posición que no está directamente debajo del punto de anclaje del
SRL, el espacio libre requerido y la distancia de caída vertical serán mayores.
2.10 CAÍDAS POR BALANCEO: Las caídas por balanceo ocurren cuando el punto de anclaje no está
directamente por encima del punto donde ocurre la caída (vea la Figura 3B). La fuerza del golpe contra un
objeto en una caída por balanceo puede causar lesiones graves. En una caída de este tipo, la distancia total
de caída vertical es mayor que si el usuario se hubiera caído directamente debajo del punto de anclaje,
incrementando, de ese modo, la separación de caída requerida para detenerlo de manera segura. Use la
Figura 3A para determinar la separación de caída para su aplicación. Trabaje en un lugar situado lo más
directamente posible por debajo del punto de anclaje para minimizar la posibilidad de caídas por balanceo.
Nunca permita que exista la posibilidad de caídas por balanceo si, al caer, el usuario puede sufrir una lesión.
1 Persona autorizada: Persona designada por el empleador para que realice tareas en una ubicación en la que la persona estará expuesta a un peligro de caídas.
2 Rescatista: persona o personas que no son el sujeto por rescatar y que actúan para realizar un rescate asistido mediante la implementación de un sistema de rescate.
3 Persona competente: Persona designada por el empleador para que sea la responsable de la supervisión inmediata, la implementación y el monitoreo del
programa de protección de caídas administrado del empleado, quien, a través de capacitación y conocimiento, sea capaz de identicar, evaluar y ocuparse de los
peligros existentes y potenciales de las caídas, y que tenga la autoridad del empleador para tomar las medidas correctivas oportunas con respecto a estos peligros.
5
2.11 RIESGOS: El uso de este equipo en áreas donde existen riesgos circundantes puede requerir precauciones
adicionales para reducir la posibilidad de lesiones al usuario o daños al equipo. Los riesgos incluyen, entre
otros: calor extremo, sustancias químicas cáusticas, ambientes corrosivos, líneas de alta tensión, gases
explosivos o tóxicos, maquinaria en movimiento, bordes alados o materiales ubicados sobre el nivel de la
cabeza que podrían caer y entrar en contacto con el usuario o el sistema de detención de caídas.
2.12 BORDES AFILADOS: Evite trabajar en sitios donde la línea de vida pueda estar en contacto o fricción con
bordes filosos sin protección.
Si hay posibilidad de contacto con bordes afilados, cubra el borde con material
protector.
2.13 SUJECIÓN DEL CUERPO: Debe utilizarse un arnés de cuerpo entero con el anticaídas autorretráctil. El
punto de conexión del arnés debe estar por encima del centro de gravedad del usuario. No se autoriza el uso
de un cinturón corporal con el anticaídas autorretráctil. Si se produce una caída cuando se utiliza un cinturón
corporal, esto podría causar la desconexión accidental y una posible sofocación debido a una sujeción del
cuerpo inapropiada.
2.14 COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES: A menos que se indique lo contrario, el equipo de
Capital Safety está diseñado para ser utilizado exclusivamente con los componentes y sistemas secundarios
aprobados de Capital Safety. Las substituciones o los reemplazos hechos con componentes y sistemas
secundarios no aprobados pueden arriesgar la compatibilidad del equipo y pueden afectar la seguridad
y conabilidad de todo el sistema.
ImPOrtANtE: Lea y siga las instrucciones del fabricante para los sistemas secundarios y componentes asociados de
su sistema personal de detención de caídas.
Figura 3 Separación de caída y caídas por balanceo
Figura 3A:
Espacio libre requerido en pies (metros) entre el nivel de trabajo y la
obstrucción más cercana para un usuario con un peso total de hasta
310 lb (140 kg). No conectar por debajo del anillo en D dorsal del arnés.
7 ft
(2.1 m)
7 ft
(2.1 m)
9 ft
(2.7 m)
9 ft
(2.7 m)
11 ft
(3.4 m)
11 ft
(3.4 m)
5 ft
(1.5 m)
Espacio libre requerido
entre el nivel de trabajo y la
obstrucción más cercana:
Figura 3B:
Caídas por balanceo
Espacio libre requerido
entre el nivel de trabajo y la
obstrucción más cercana:
Para determinar el espacio libre requerido: mida la distancia desde la conexión dorsal del arnés del usuario al
anclaje para el SRL Rebel. Se requieren las distancias horizontal y vertical. Use la Figura 3A anterior para determinar la
separación requerida entre el nivel de trabajo y la obstrucción más cercana. Las líneas punteadas de la Figura representan
aumentos de 1 pie (0.3 m) desde la conexión dorsal del arnés del usuario al anclaje. Por ejemplo, se requieren 7 pies (2,1 m)
de separación cuando la unidad Rebel está anclada a 3 1/2 pies (1 m) por encima, y a 3 1/2 pies (1 m) al lado del conector
dorsal del arnés del usuario.
NOtA: Los espacios libres proporcionados más arriba suponen que la caída ocurre desde una posición erguida. Si el
trabajador se arrodilla o se agacha, se necesitan 3 pies (0.9 m) adicionales de espacio libre.
6
2.15 COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: Los conectores se consideran compatibles con los elementos
de conexión cuando fueron diseñados para funcionar juntos de manera tal que, independientemente de
cómo queden orientados, sus formas y tamaños no provoquen la apertura accidental de los mecanismos
de cierre. Comuníquese con Capital Safety ante cualquier duda sobre compatibilidad.
Los conectores (ganchos, mosquetones y anillos en D) deben tener capacidad para soportar al menos
5.000 libras (22,2 kN). Los conectores deben ser compatibles con el anclaje y con otros componentes del
sistema. No use un equipo que no sea compatible. Los conectores no compatibles pueden desconectarse
accidentalmente (vea la Figura 4). Los conectores deben ser compatibles en cuanto a tamaño, forma y
resistencia. Los ganchos de seguridad y mosquetones con cierre automático son reglamentarios según las
normas ANSI Z359 y OSHA.
2.16 CÓMO HACER CONEXIONES: Los ganchos de seguridad y mosquetones que se utilicen con este equipo
deben tener cierre automático. Asegúrese de que todas las conexiones sean compatibles en cuanto
a tamaño, forma y resistencia. No use un equipo que no sea compatible. Asegúrese de que todos los
conectores estén completamente cerrados y trabados.
Los conectores (ganchos de seguridad y carabineros) Capital Safety están diseñados para el uso exclusivo
que se especica en las instrucciones de uso de cada producto. Vea ejemplos de conexiones incorrectas en
la Figura 5. Los ganchos de seguridad y mosquetones no deben conectarse:
A. A un anillo en D al que se ha jado otro conector.
B. De manera tal que se produzca una carga sobre la compuerta.
NOtA: Los ganchos de seguridad con grandes gargantas no deben conectarse a anillos en D de tamaño estándar
ni a objetos similares que puedan imponer una carga sobre la compuerta en caso que el gancho o el anillo en
D gire o se tuerza, a menos que el gancho de seguridad cumpla con ANSI Z359.1-2007 o ANSI Z359.12 y esté
equipado con una compuerta de 3,600 libras (16 kN). Examine la marca en el gancho de seguridad para vericar
que sea apropiado para su aplicación.
C. En un enganche falso, donde los elementos que sobresalen del gancho de seguridad o mosquetón se
sujetan del ancla y, a primera vista, parecería que estuvieran completamente enganchados al punto
de anclaje.
D. Entre sí.
E. Directamente a una eslinga de cuerda o cincha, o eslinga para autoamarre (a menos que en las
instrucciones del fabricante de la eslinga y del conector se permita expresamente esa conexión).
F. A ningún objeto cuya forma o dimensión hagan que el gancho de seguridad o los mosquetones queden
sin cerrar o trabar, o que puedan deslizarse.
G. De modo que impida que el conector se alinee correctamente en condiciones de carga.
Figura 4: Desconexión accidental Figura 5: Conexiones inapropiadas
Si el elemento de conexión al que se ja un gancho de seguridad (que se muestra
aquí) o un mosquetón es más pequeño que lo debido o es de forma irregular,
podría suceder que el elemento de conexión aplicara una fuerza a la compuerta
del gancho de seguridad o mosquetón. Esta fuerza puede provocar la apertura
de la compuerta (de un gancho de seguridad con o sin cierre automático) y así
desconectar el gancho de seguridad o mosquetón del punto de conexión.
Anillo pequeño u otro
elemento de forma
no compatible
Se aplica fuerza al
gancho de seguridad.
La compuerta presiona
contra el anillo de
conexión.
La compuerta se abre
dejando que el gancho de
seguridad se deslice.
A. B. C. D.
E. F. G.
7
3.0 InstalacIón
3.1 PLANIFICACIÓN: Planique el sistema de protección
de caídas antes de comenzar a trabajar. Tenga en
cuenta todos los factores que pueden afectar su
seguridad antes, durante y después de una caída.
Considere todos los requisitos y limitaciones que se
denen en la Sección 2.
Importante: En la mayoría de las aplicaciones,
el SRL Rebel se puede conectar al anclaje o a
la parte dorsal del arnés. Cualquiera de las dos
orientaciones está permitida.
3.2 ANCLAJE: La Figura 6 ilustra conectores de anclaje
típicos para SRL. Seleccione una ubicación de
anclaje con riesgos mínimos de caída libre y caída
por balanceo (consulte la Sección 2). Seleccione un
punto de anclaje rígido capaz de sostener las cargas
estáticas denidas en la Sección 2.2. Los SRL Rebel
siempre deben anclarse en, o sobre, el anillo en
D dorsal del usuario.
Importante: Se recomienda instalar este
equipo bajo la supervisión de una persona
calicada tal y como se dene en el Apéndice C
de la OSHA 1910.66.
3.3 OPCIONES DE MONTAJE DEL ARNÉS:
Montaje de un solo SRL en arnés de cuerpo
entero: El SRL Rebel puede conectarse al anillo en D
dorsal del arnés con un mosquetón o un gancho de
seguridad. (Vea la Figura 8, ejemplos de conexión 1
y 2). Algunos modelos Rebel incluyen un mosquetón.
Todos incluyen un gancho de seguridad.
Figura 6 Conexiones del anclaje
A
B
A
B
C
A
B
A - Anclaje B - Conector C - Adaptador de conexión
Conecte el ojal de giro libre (componentes de Rebel identicados en la Figura 2) al anillo en D sobre el
arnés usando el mosquetón incluido con algunos modelos Rebel (o utilice un conector con la clasicación
adecuada), o utilice el gancho de seguridad incluido para conectar al anillo en D. El extremo opuesto del
Rebel debe conectarse a un punto de anclaje (vea la Sección 2.3) con un mosquetón incluido (o un conector
con la clasicación adecuada) o con el gancho de seguridad incluido.
Montaje de arnés de SRL doble con un mosquetón: Algunos modelos de SRL Rebel incluyen un
mosquetón (identicado en la Figura 2) que puede conectar dos SRL Rebel a un arnés de cuerpo entero
cuando las aplicaciones de ascenso requieren una conexión del 100%. El mosquetón monta dos SRL Rebel
por los laterales justo debajo del anillo en D dorsal del arnés. (Vea la Figura 8, ejemplo de conexión 3)
Para montar dos SRL Rebel en un arnés de cuerpo entero con el mosquetón: (Vea la Figura 7)
1. Aoje el tejido trenzado del arnés: tire de las correas reforzadas (A) donde atraviesan la parte
inferior del anillo en D dorsal (B) hasta que haya espacio suciente para deslizar el mosquetón entre
las correas reforzadas y el protector del anillo en D.
2. Abra el mosquetón de triple acción: levante la compuerta del mosquetón (1) y gírela a 45 grados
(2) para alinear la ranura en la compuerta con el armazón del mosquetón. Presione la compuerta
(3) hacia adentro para abrir el mosquetón.
3. Monte el primer SRL Rebel en el mosquetón: Inserte el mosquetón a través del ojal de giro
libre (C) en el SRL.
4. Inserte el mosquetón a través de las correas reforzadas: Con la compuerta del mosquetón
abierta, inserte el mosquetón detrás de las correas reforzadas. Gire el mosquetón detrás de las
correas reforzadas hasta que el mosquetón rodee a las correas reforzadas y el primer SRL quede
posicionado en el lado derecho del mosquetón.
5. Monte el segundo SRL Rebel en el mosquetón: Inserte el mosquetón a través del ojal de giro
libre en el segundo SRL. Coloque el segundo SRL en el lado izquierdo de la compuerta del mosquetón.
6. Cierre y trabe la compuerta del mosquetón.
7. Revise el montaje de ambos SRL: Si está montado de forma adecuada, el mosquetón debe pasar
a través de las correas reforzadas (A) y los ojales de giro libre del SRL deben estar asegurados
a ambos lados de la compuerta del mosquetón. Tire de las correas reforzadas (A) hacia atrás
por el anillo en D dorsal y su protector para eliminar el juego en el tejido trenzado y asegurar el
mosquetón entre las correas reforzadas y el protector del anillo en D.
8
4.0 Uso
aDVertencIa: No altere ni use incorrectamente este equipo de forma intencional. Consulte con Capital Safety
cuando utilice este equipo junto con componentes o sistemas secundarios que no estén descritos en este
manual. Algunas combinaciones de sistemas secundarios y componentes pueden interferir en el funcionamiento
de este equipo. Tenga cuidado al usar este equipo en las proximidades de maquinaria en movimiento, riesgos
de naturaleza eléctrica o química y bordes alados, o materiales elevados que pueden caer sobre la línea
de vida. No enrolle la línea de vida alrededor de piezas estructurales pequeñas
. No prestar atención a esta
advertencia puede dar como resultado una lesión grave o incluso, la muerte.
aDVertencIa: Consulte a su médico si cree que su estado de salud no le permite resistir el impacto de una
detención de caídas. La edad y el estado de salud constituyen dos factores que afectan gravemente la capacidad
de un operario de resistir las caídas. Las mujeres embarazadas y los niños no deben utilizar anticaídas
autorretráctiles.
4.1 ANTES DE CADA USO: Antes de cada uso de este equipo de protección de caídas, revíselo con cuidado
para asegurarse de que esté en buenas condiciones. Revise si tiene partes gastadas o dañadas. Asegúrese
de que todos los sujetadores estén presentes y ajustados. Verique que el anticaídas se retraiga
correctamente extendiéndolo y dejando que se retraiga lentamente. Si hay alguna dicultad en la retracción,
retire el SRL de servicio, márquelo como “NO USAR” y deséchelo de la manera recomendada (vea la
“Sección 5.4 - Desecho”). Revise que la línea de vida no presente cortes, quemaduras, aplastamientos,
corrosión, ni esté deshilachada. Examine la traba del dispositivo tirando con fuerza de la línea. Vea en la
Sección 5 los detalles de la inspección.
4.2 DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Cualquier equipo que haya estado sujeto a la fuerzas de detención de una
caída o que tenga daños que correspondan al efecto de la detención de caídas, tal como se describe en la
Sección 5, se debe retirar del servicio de inmediato, se deberá marcar como “NO USAR” y se debe desechar
de la forma recomendada (vea la “Sección 5.4 - Desecho”).
4.3 SUJECIÓN DEL CUERPO: Cuando se utilizan los SRL Rebel, se debe usar un arnés de cuerpo entero.
Para protección general contra caídas, conecte al anillo en D de la espalda (dorsal). Para casos tales como
subir escaleras, puede resultar útil realizar la conexión en la parte frontal del arnés, por encima del centro
de gravedad del trabajador. Esto es aceptable siempre y cuando la distancia de la posible caída libre sea
inferior a 2 pies (61 cm) y pueda recuperarse fácilmente el equilibrio.
Importante: No utilice cinturones corporales si existe riesgo de caída libre. Vea las pautas en la norma
OSHA 1926.502.
4.4 CÓMO REALIZAR CONEXIONES: La Figura 8 ilustra las conexiones del anclaje y del arnés para los
sistemas de detención de caídas del SRL Rebel. Cuando je el equipo con un gancho, asegúrese de que éste
no pueda deslizarse (vea la Figura 4). No utilice ganchos ni conectores que no se cierren completamente
en el accesorio. No utilice ganchos de seguridad que no tengan seguro. El anclaje debe cumplir con los
requisitos de resistencia de anclaje especicados en la Sección 2.3. Siga las instrucciones del fabricante
que se suministran con cada componente del sistema.
4.5 FUNCIONAMIENTO: Antes de usar, inspeccione el SRL como se describe en la Sección 5.0. La Figura 8
muestra las conexiones del sistema para aplicaciones típicas de SRL Rebel. Conecte el SRL Rebel a un
anclaje adecuado o monte el SRL en la parte posterior de un arnés de cuerpo entero según las instrucciones
de la Sección 3. En los SRL conectados al anclaje, conecte el gancho o el mosquetón del indicador de carga
al anillo en D dorsal del arnés de cuerpo entero. En los SRL montados al arnés, conecte el gancho o el
mosquetón a un anclaje adecuado. Asegúrese de que las conexiones sean compatibles en cuanto a tamaño,
forma y resistencia. Asegúrese de que los ganchos estén completamente cerrados y asegurados. Una vez
conectado, el operario tiene libertad de movimiento dentro del área de trabajo recomendada a velocidades
normales. Si ocurre una caída, el SRL se trabará y detendrá la caída. Después de una situación de rescate,
retire el SRL de servicio. Cuando esté trabajando con un SRL, deje siempre que la línea de vida se enrolle
de nuevo en el dispositivo en forma controlada.
aDVertencIa: No ate ni anude la línea de vida. Evite el contacto de la línea de vida con supercies
aladas o abrasivas. Revise con frecuencia la línea de vida para determinar si existen cortes, quemaduras,
señales de daño químico o si está deshilachada. La suciedad, los contaminantes y el agua pueden reducir
las propiedades dieléctricas la línea de vida. Tenga precaución cerca de líneas de alta tensión.
4.6 CONEXIÓN AL 100% DE LA INTERFAZ DE BRAZOS GEMELOS: cuando dos SRL Rebel están montados
en paralelo a la parte posterior de un arnés de cuerpo entero, el sistema de detención de caídas del SRL
puede utilizarse para protección continua contra caídas (conexión al 100 %) durante desplazamientos
ascendentes, descendentes y en sentido lateral (vea la Figura 9). Con el tramo de la eslinga de un SRL
conectado a un punto de anclaje, el operario puede trasladarse a otro lugar, conectar luego el tramo no
utilizado del otro SRL a otro punto de anclaje y luego desconectarse del punto de anclaje original. Esta
9
secuencia se repetirá hasta que el trabajador llegue a la ubicación deseada. Las consideraciones sobre las
aplicaciones de amarre doble de conexión al 100 % incluyen:
Se puede conectar cada brazo de la eslinga a puntos de anclaje separados (Figura 9).
Nunca conecte simultáneamente más de una persona a un sistema de brazos gemelos (Figura 10).
No permita que las eslingas se enreden o se enrosquen entre sí ya que esto puede evitar que se retraigan.
Nunca pase una eslinga en uso por debajo de los brazos o entre las piernas.
4.7 SISTEMAS HORIZONTALES: En las aplicaciones donde se utiliza el SRL Rebel junto con un sistema
horizontal (por ejemplo, anticaídas horizontales, vigas I horizontales, transportadores), el SRL y los
componentes del sistema horizontal deben ser compatibles. El diseño y la instalación de los sistemas
horizontales deben realizarse con la supervisión de un técnico cualicado. Consulte las instrucciones del
fabricante del equipo de sistemas horizontales para obtener más detalles.
Figura 7 Conexión doble del arnés de SRL
Paso 1
A
B
Paso 2
3
1
2
Paso 3
C
Paso 4
Paso 5
Paso 6
A - Correas de tejido trenzado B - Anillo en D dorsal C - Ojal de giro libre, SRL
10
Figura 8 Conexiones del sistema SRL Rebel
B
C
A
E
C
E
BA
C
B
C
A - Anillo en D dorsal B - Mosquetón C - Gancho de seguridad D - Gancho de resorte E - Punto de anclaje
Figura 9 Conexión al 100 % Figura 10 Conexión incorrecta
1
2
3
11
5.0 InspeccIón
5.1 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El SRL Rebel se debe inspeccionar según los intervalos denidos en la
Sección 2.5 - Frecuencia de inspección”. Los procedimientos de inspección se describen en la “Lista de
vericación de inspección” (Tabla 2).
5.2 CONDICIONES INSEGURAS O DEFECTUOSAS: Si la inspección revelara una condición insegura o
defectuosa, retire el SRL del servicio, márquelo como “NO USAR” y deséchelo de la forma recomendada
(vea “Sección 5.4 - Desecho”).
5.3 DURACIÓN DEL PRODUCTO: La vida útil de los SRL Rebel está determinada por las condiciones de trabajo
y el mantenimiento. Siempre y cuando el SRL supere los criterios de inspección, podrá permanecer en servicio.
5.4 DESECHO: Deseche el SRL Rebel si ha sido sometido a la fuerza de una caída o si la inspección revela una
condición insegura o defectuosa. Antes de desechar el SRL, corte el indicador de carga de la eslinga de trama
o ponga el SRL fuera de servicio de otro modo para eliminar la posibilidad de reutilizarlo accidentalmente.
6.0 mantenImIento, reparacIón y almacenamIento
6.1 LIMPIEZA: Los procedimientos de limpieza para el SRL Rebel son los siguientes:
Limpie periódicamente la parte exterior de la SRL con una solución de agua y jabón suave. Coloque el
SRL de modo que pueda escurrir el agua. Limpie las etiquetas si hace falta.
Limpie la cincha del anticaídas con una solución de agua y jabón suave. Enjuague y deje secar por
completo al aire. No aplique calor para apurar el secado. La cincha debe estar seca antes de poder
retraerse en la carcasa. La acumulación excesiva de suciedad, pintura, etc., podría evitar la retracción
completa de la cincha dentro de la carcasa, causando un posible riesgo de caída libre.
Importante: Si la línea de vida roza ácidos u otras sustancias químicas cáusticas, retire el SRL
de servicio y lávelo con agua y una solución jabonosa suave. Inspeccione el SRL antes de ponerlo
nuevamente en servicio según las indicaciones de la Tabla 2.
6.2 SERVICIO: Los SRL Rebel no pueden repararse. Si el SRL ha estado sujeto a la fuerza de una caída o si la
inspección revela una condición insegura o defectuosa, retire el SRL del servicio, márquelo como “NO USAR”
y deséchelo de la forma recomendada (vea la “Sección 5.4 - Desecho”).
6.3 ALMACENAMIENTO: Conserve el SRL en un lugar fresco, seco y limpio, donde no quede expuesto a la luz
solar directa. Evite los lugares donde pueda haber vapores de sustancias químicas. Revise minuciosamente
el SRL después de un período de almacenamiento prolongado.
7.0 especIFIcacIones
7.1 RENDIMIENTO: Su SRL Rebel ha pasado las pruebas y obtenido las certicaciones para los requisitos
de rendimiento de los estándares identicados en la cubierta de este manual de instrucciones. Vea la
“Sección 2.0 - Limitaciones y requisitos” para consultar las especicaciones de rendimiento.
7.2 MATERIALES: Las especicaciones de materiales para el SRL Rebel son las siguientes:
Carcasa: Nailon, resistente a rayos UV Resorte del motor: Acero inoxidable
Tambor: Nailon, tipo 6/6 Giro libre: Acero enchapado en cinc
Sujetadores: Tornillos de acero laminado con
cinc; remaches de acero inoxidable
Línea de vida: Cincha de poliéster
Trabas de jación Acero inoxidable Indicador de carga Cubierta: Tubo de PVC
Cincha: Poliéster
Eje principal: Acero inoxidable
Conectores:
(Vea la Figura 1)
Abertura de
compuerta
Resistencia de
compuerta
Mosquetón de acero 3/4 pulg. (19 mm) 3.600 lb (16 kN)
Gancho de seguridad de acero 3/4 pulg. (19 mm) 3.600 lb (16 kN)
Gancho de seguridad giratorio
de acero
3/4 pulg. (19 mm) 3.600 lb (16 kN)
Gancho de resorte de acero 2 1/4 pulg. (57 mm) 3.600 lb (16 kN)
7.3 ETIQUETADO: La Figura 14 muestra las etiquetas del SRL Rebel. Todas las etiquetas del SRL deben estar
presentes y ser completamente legibles.
12
Tabla 2 Lista de vericación de inspección
Componente: Inspección: Aprobada No
aprobada
SRL
(Figura 11)
Revise el equipo para determinar si tiene sujetadores sueltos y partes dobladas o dañadas.
Revise la carcasa (A) para vericar si está deformada o presenta fracturas u otros daños.
Revise el giro libre (B) y el ojal de giro libre (C) y el mosquetón (D) para vericar
si está deformado o si presenta fracturas u otros daños. El giro libre debe estar
conectado de modo seguro al SRL, pero debe pivotar libremente. El ojal de giro libre
o el conector integral debe rotar libremente en el giro libre.
La cincha (E) debe extenderse y retraerse completamente sin dicultad o sin aojarse.
Asegúrese de que el SRL se trabe cuando se tira de la línea de vida de manera
brusca. El ajuste debe ser seguro y no deslizarse.
Todas las etiquetas deben estar presentes y ser completamente legibles (vea la Figura 14).
Revise todo el SRL para detectar señales de corrosión.
Cincha del
anticaídas
(Figura 12)
Inspeccione si la cincha del anticaídas muestra zonas de desgaste concentrado,
hebras deshilachadas, hilos rotos, quemaduras, cortes y abrasión. La línea de vida
debe estar libre de nudos en toda su extensión. Examine si está demasiado sucia,
tiene pintura acumulada y manchas de óxido. Revise si sufrió daños ocasionados
por sustancias químicas o calor, que se evidencian en zonas marrones, decoloradas
o quebradizas. Revise si presenta daños por radiación ultravioleta, que pueden
identicarse con decoloración y astillas o esquirlas en la supercie del material.
Indicador
de carga
(Figura 13)
Inspeccione el indicador de carga para determinar si ha sido activado. No debe
evidenciar elongación y la cubierta debe estar rme y sin rasgones u otros daños.
Conectores
(Figura 1)
La Figura 1 identica los conectores terminales que deben estar incluidos en su
modelo de SRL Rebel. Revise todos los ganchos de seguridad, mosquetones, ganchos
de resorte, etc. en busca de señales de daño o corrosión y para asegurarse de
que funcionen correctamente. Donde estén presentes: Los giros libres deben rotar
libremente y el mosquetón y las compuertas de los ganchos deben abrirse, cerrarse,
trabarse y destrabarse correctamente.
Figura 11 – Inspección
de SRL
B
D
A
C
E
Figura 12 Cincha del
anticaídas
Muy
sucia
Cortada
Quemaduras
por soldadura
Deshilachada
Figura 13 – Indicador
de carga
Cubierta
desgarrada
o rota
Cincha
desplegada/
desgarrada y
deshilachada
13
Figura 14 – Etiquetado
D
INSPECTION AND MAINTENANCE LOG
SERIAL NUMBER:
MODEL NUMBER:
DATE PURCHASED: DATE OF FIRST USE:
INSPECTION DATE INSPECTION ITEMS
NOTED
CORRECTIVE ACTION MAINTENANCE
PERFORMED
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
Approved By:
LIMITED LIFETIME WARRANTY
Warranty to End User: D B Industries, Inc., dba CAPITAL SAFETY USA (“CAPITAL SAFETY”)
warrants to the original end user (“End User”) that its products are free from defects in materials and
workmanship under normal use and service. This warranty extends for the lifetime of the product
from the date the product is purchased by the End User, in new and unused condition, from a CAPITAL
SAFETY authorized distributor. CAPITAL SAFETY’S entire liability to End User and End User’s exclusive
remedy under this warranty is limited to the repair or replacement in kind of any defective product
within its lifetime (as CAPITAL SAFETY in its sole discretion determines and deems appropriate). No oral
or written information or advice given by CAPITAL SAFETY, its distributors, directors, offi cers, agents
or employees shall create any different or additional warranties or in any way increase the scope of
this warranty. CAPITAL SAFETY will not accept liability for defects that are the result of product abuse,
misuse, alteration or modifi cation, or for defects that are due to a failure to install, maintain, or use the
product in accordance with the manufacturer’s instructions.
CAPITAL SAFETY’S WARRANTY APPLIES ONLY TO THE END USER. THIS WARRANTY IS THE ONLY
WARRANTY APPLICABLE TO OUR PRODUCTS AND IS IN LIEU OF ALL OTHER WARRANTIES AND
LIABILITIES, EXPRESSED OR IMPLIED. CAPITAL SAFETY EXPRESSLY EXCLUDES AND DISCLAIMS
ANY IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE, AND
SHALL NOT BE LIABLE FOR INCIDENTAL, PUNITIVE OR CONSEQUENTIAL DAMAGES OF ANY NATURE,
INCLUDING WITHOUT LIMITATION, LOST PROFITS, REVENUES, OR PRODUCTIVITY, OR FOR BODILY
INJURY OR DEATH OR LOSS OR DAMAGE TO PROPERTY, UNDER ANY THEORY OF LIABILITY, INCLUDING
WITHOUT LIMITATION, CONTRACT, WARRANTY, STRICT LIABILITY, TORT (INCLUDING NEGLIGENCE) OR
OTHER LEGAL OR EQUITABLE THEORY.
GARANTIE LIMITÉE SUR LA DURÉE DE VIE
Garantie offerte à l’utilisateur fi nal : D B Industries, Inc., dba CAPITAL SAFETY USA (« CAPITAL SAFETY »)
garantit à l’utilisateur nal d’origine (« Utilisateur nal ») que les produits sont libres de tout défaut matériel et de
fabrication dans des conditions normales d’utilisation et de service. Cette garantie couvre toute la durée de vie du
produit, de sa date d’achat à l’état neuf et inutilisé par l’utilisateur auprès d’un distributeur agréé CAPITAL SAFETY.
La responsabilité intégrale de Capital Safety et le seul recours du Client dans le cadre de cette garantie se limitent
à la réparation ou le remplacement en nature des produits défectueux pendant leur durée de vie la seule
discrétion de Capital Safety et selon ce qu’elle juge approprié). Aucun renseignement ou avis oral ou écrit fourni par
CAPITAL SAFETY, ses détaillants, administrateurs, cadres, distributeurs, mandataires ou employés ne représentera
une garantie ou n’augmentera de quelque manière la portée de la présente garantie limitée. CAPITAL SAFETY
n’accepte aucune responsabilité pour les défauts causés par un abus, une utilisation abusive, une altération ou une
modifi cation, ou pour les défauts causés par le non-respect des instructions du fabricant relatives à l’installation,
à l’entretien ou à l’utilisation du produit.
CETTE GARANTIE CAPITAL SAFETY S’APPLIQUE UNIQUEMENT À L’UTILISATEUR FINAL. ELLE EST LA SEULE
GARANTIE APPLICABLE À NOS PRODUITS. ELLE EXCLUT TOUTE AUTRE GARANTIE EXPRESSE OU IMPLICITE.
CAPITAL SAFETY EXCLUT EXPLICITEMENT ET DÉCLINE TOUTE GARANTIE IMPLICITE DE MISE EN MARCHÉ ET
D’ADAPTATION À DES FINS PARTICULIÈRES, ET NE SERA RESPONSABLE POUR AUCUN DOMMAGE-INTÉRÊT
DIRECT OU INDIRECT, CORRÉLATIF OU ACCESSOIRE DE TOUTE NATURE Y COMPRIS ET DE MANIÈRE NON
LIMITATIVE, LES PERTES DE PROFITS, LES REVENUS OU LA PRODUCTIVITÉ, LES BLESSURES CORPORELLES,
VOIRE LA MORT OU DOMMAGES À LA PROPRIÉTÉ, DANS LE CADRE DE TOUTE THÉORIE DE RESPONSABILITÉ, Y
COMPRIS ET DE MANIÈRE NON LIMITATIVE UN CONTRAT, UNE GARANTIE, UNE RESPONSABILITÉ (Y COMPRIS LA
NÉGLIGENCE) OU TOUTE AUTRE THÉORIE LÉGALE OU ÉQUITABLE.
GARANTÍA LIMITADA DE POR VIDA
Garantía para el usuario fi nal: D B Industries, Inc., que opera bajo el nombre de CAPITAL SAFETY USA
(“CAPITAL SAFETY”) garantiza al usuario fi nal original (“Usuario fi nal”) que sus productos están libres de defectos
de materiales y de mano de obra en condiciones normales de uso y mantenimiento. Esta garantía se extiende
durante la vida útil del producto a partir de la fecha en que el Usuario fi nal adquiere el producto, nuevo y sin
uso, a un distribuidor autorizado de CAPITAL SAFETY. La entera responsabilidad de CAPITAL SAFETY hacia el
Usuario fi nal y el remedio exclusivo para el Usuario fi nal bajo esta garantía están limitados a la reparación o el
reemplazo por materiales de todo producto defectuoso dentro de su vida útil (según CAPITAL SAFETY lo determine
y considere apropiado a su solo criterio). Ninguna información o asesoramiento, oral o escrito, proporcionado
por CAPITAL SAFETY, sus distribuidores, directores, funcionarios, agentes o empleados creará una garantía
diferente o adicional ni aumentará de ninguna manera el alcance de esta garantía. CAPITAL SAFETY no aceptará
responsabilidad por defectos resultantes del abuso, el uso incorrecto, la alteración o la modifi cación del producto,
ni por defectos resultantes de no respetar las instrucciones del fabricante durante la instalación, el mantenimiento
o el uso del producto.
LA GARANTÍA DE CAPITAL SAFETY SE APLICA ÚNICAMENTE AL USUARIO FINAL. ESTA GARANTÍA ES LA
ÚNICA GARANTÍA QUE SE APLICA A NUESTROS PRODUCTOS Y REEMPLAZA A TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS
Y RESPONSABILIDADES, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. CAPITAL SAFETY EXPRESAMENTE EXCLUYE Y RENUNCIA A
TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, Y
NO SERÁ RESPONSABLE POR DAÑOS INCIDENTALES, PUNITIVOS O EMERGENTES DE NINGUNA NATURALEZA,
INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN PÉRDIDAS DE INGRESOS, GANANCIAS O PRODUCTIVIDAD; NI POR
LESIONES CORPORALES O MUERTE, O PÉRDIDA DE O DAÑO A LA PROPIEDAD, BAJO CUALQUIER TEORÍA DE
RESPONSABILIDAD, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CONTRATO, GARANTÍA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA,
AGRAVIO (INCLUIDA NEGLIGENCIA) O CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL O EQUITATIVA.
Trusted Quality Fall Protection
ISO
9001
CSG USA & Latin America
3833 SALA Way
Red Wing, MN 55066-5005
Toll Free: 800.328.6146
Phone: 651.388.8282
Fax: 651.388.5065
solutions@capitalsafety.com
CSG Canada
260 Export Boulevard
Mississauga, ON L5S 1Y9
Phone: 905.795.9333
Toll-Free: 800.387.7484
Fax: 888.387.7484
info.ca@capitalsafety.com
CSG Northern Europe
5a Merse Road
North Moons, Moat
Reditch, Worcestershire, UK
B98 9HL
Phone: + 44 (0)1527 548 000
Fax: + 44 (0)1527 591 000
csgne@capitalsafety.com
CSG EMEA
(Europe, Middle East, Africa)
Le Broc Center
Z.I. 1ère Avenue
5600 M B.P. 15 06511
Carros
Le Broc Cedex
France
Phone: + 33 4 97 10 00 10
Fax: + 33 4 93 08 79 70
information@capitalsafety.com
CSG Australia & New Zealand
95 Derby Street
Silverwater
Sydney NSW 2128
AUSTRALIA
Phone: +(61) 2 8753 7600
Toll-Free : 1 800 245 002 (AUS)
Toll-Free : 0800 212 505 (NZ)
Fax: +(61) 2 8753 7603
sales@capitalsafety.com.au
CSG Asia
Singapore:
16S, Enterprise Road
Singapore 627666
Phone: +65 - 65587758
Fax: +65 - 65587058
inquiry@capitalsafety.com
Shanghai:
Rm 1406, China Venturetech Plaza
819 Nan Jing Xi Rd,
Shanghai 200041, P R China
Phone: +86 21 62539050
Fax: +86 21 62539060
www.capitalsafety.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16