Bosch PR10E, PR20EVSK El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch PR10E El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
IMPORTANT: IMPORTANT IIVlPORTANTE:
Read BeforeUsing Lireavantusage Leerantes deusar
Operating/SafetyInstructions
Consignesdefonctionnement/s6curit6
Instruccionesdefuncionamientoyseguridad
PR10E
PR20E
BOSCH
CallToll Freefor
ConsumerInformation
&ServiceLocations
Pour obtenirdesinformations
et lesadressesde noscentres
deserviceapr_s-vente,
appelezcenum_rogratuit
Llamegratispara
obtenerinformaci6n
para el consumidory
ubicacionesdeservicio
ForEnglishVersion Versionfran_;aise Versi6nen espafiol
See page2 Voirpage29 Vet la p_gina56
Advertenciasgeneralesde seguridadparaherramientasmecdnicas
Leatodaslasadvertenciasde seguridady todaslas instrucciones.Si nose siguenlas
advertenciaseinstrucciones,elresultadopodr[asersacudidaselectricas,incendioy/olesionesgraves.
GUARDETODASLASADVERTENCIASE INSTRUCCIONES
PARAREFERENCIAFUTURA
LaexpresiOn"herramientamecanica"enlasadvertenciasserefiereasuherramientamecanicaalimentadaporla red
elOctrica(herramientaalambrica)osuherramientamecanicaalimentadaporbaterias(herramientainalambrica).
Seguridaddel_readetrabajo
IVlantengael ;irea de trahajolimpia y hien iluminada.
Las areas desordenadas u oscuras invitan a que se
produzcanaccidentes.
No utilice herramientas mec;inicas en atmOsferas
explosivas, como por ejemplo en presencia de
liquidos, gases o polvos inflamahles. Las
herramientas mecanicas generan chispas que pueden
incendiarel polvoo losvapores.
IVlantengaalejados a los nifiosy alas personasque
estOn presentes mientras est_ utilizando una
herramienta mec;_nica. Las distracciones pueden
hacerleperderel control de la herramienta.
Seguridadel_ctrica
Los enchufesde las herramientas mec;inicasdehen
coincidirconel tomacorriente.No modifiqnennncael
enchufe de ninghn modo. No use enchufes
adaptadoresconherramientasmec;inicasconectadas
a tierra (puestas a tierra). Los enchufes no
modificados y los tomacorrientes coincidentes
reduciranel riesgodesacudidasel_ctricas.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies
conectadaso puestasa tierra, tales comotuherias,
radiadores,estufasy refrigeradores.Hay unaumento
del riesgo de sacudidas el_ctricas si el cuerpo del
operadorse conectao poneatierra.
No expongalas herramientasmec;inicasa la Iluviao
a condicionesmojadas. La entrada de agua en una
herramienta mecanica aumentara el riesgo de que se
produzcansacudidasel_ctricas.
No maltrate el cordonde energia. No use nunca el
cordon para transportar la herramienta mec;inica,
tirar de ella o desenchufarla. IVlantengael cordon
alejado del calor, el aceite, loshordesafilados o las
piezasmOviles.Los cordones da_adoso enganchados
aumentan el riesgo de que se produzcan sacudidas
el_ctricas.
Cuando utilice una herramienta mecanica en el
exterior, use un cordon de extensionadecuadopara
uso a la intemperie. La utilizaci6n de un cordon
adecuadopara uso a la intemperie reduce el riesgo de
quese produzcansacudidas el_ctricas.
Sies inevitableutilizar una herramientamec;inicaen
un lugar hhmedo, utilice una fuente de energia
protegidapornninterrnptorde circnitoaccionadopor
corrientede pOrdidaatierra (GFCI).El uso deun GFGI
reduceel riesgode sacudidasel_ctricas.
Seguridadpersonal
MantOngasealerta, fijese en Io qne est;i haciendoy
use el sentido com_n cuando est6 utilizando una
herramienta mec;inica. No use una herramienta
mec;inica cuandoest6 cansadoo bajo la influencia
de drogas,alcohol o medicamentos.Un momento de
distracci6n mientras est_ utilizando herramientas
mecanicas podriacausar lesionescorporalesgraves.
Use equipo de protecciOnpersonal. Use siempre
protecciOnde los ojos. El equipo de protecci6n, como
por ejemplo una mascara antipolvo, calzado de
seguridad antideslizante,casco o protecciOnde oidos,
utilizado para las condiciones apropiadas, reducira las
lesionescorporales.
Evite el arranque accidental. Aseg_rese de que el
interruptorest6 en la posiciOnde apagadoantes de
conectarlaherramientaa la fnentede energiay / o al
paquete de hateria, levantar la herramienta o
transportarla. Transportar herramientas mecanicas
con un dedo en el interruptor o encender herramientas
mecanicas que tengan el interruptor en la posici6n de
encendido invitaaquese produzcanaccidentes.
Quitetodas las Ilaves de ajuste o de tuerca antesde
encender la herramienta mecanica. Una Ilave de
tuerca o de ajuste que se deje colocada en una pieza
giratoria de la herramienta mecanica podria causar
lesionescorporales.
No intente alcanzar demasiado lejos. Mantenga un
apoyode los pies y nn eqnilibrio apropiadosen todo
momento. Esto permite controlar mejor la herramienta
mecanicaensituaciones inesperadas.
Vistase adecuadamente. No use ropa holgada ni
alhajas holgadas. IVlantengael pelo, la ropa y los
guantes alejados de las piezas mOviles. La ropa
holgada, las alhajas holgadas o el pelo largo pueden
quedaratrapadosen laspiezasm6viles.
Si se proporcionandispositivospara la conexiOnde
instalacionesde extracciOny recolecciOnde polvo,
aseghrese de que dichas instalaciones estOn
conectadas y se usen correctamente. El uso de
dispositivos de recolecci6n de polvo puedereducir los
peligros relacionadoscon el polvo.
-56-
Usoy cuidadodelasherramientas
mec_nicas
No fuerce la herramienta mec;inica. Use la
herramientamec;inica correctaparala aplicaci6nque
deseerealizar. Laherramienta mec_nicacorrecta har_
el trabajo mejor y con m_s seguridad a la capacidad
nominal para la quefue dise5ada.
No use la herramientamec_nica si el interruptor no la
enciende y apaga. Toda herramienta mec_nicaque no
se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y
debeser reparada.
Desconecteel enchufe de la fuente de energia y/o el
paquetede bateria de la herramientamec_nica antes
de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar herramientasmec_nicas. Dichas medidas
preventivasde seguridad reducenel riesgode arrancar
accidentalmentela herramientamec_nica.
Guarde las herramientas que no est6 usandofuera
del alcancede los nifiosy no deje que personasque
no est6n familiarizadascon la herramientamec;inica
o conestasinstruccionesutilicen la herramienta.Las
herramientas mec_nicas son peligrosas en manos de
usuarios que no hayanrecibido capacitaciOn.
Mantengalasherramientasmec;inicas. Compruebesi
hay piezas m6viles desalineadaso que se atoran, si
hay piezas rotas y si existe cualquier otra situaci6n
que podria afectar el funcionamiento de la
herramienta mec;inica. Si la herramienta mec;inica
est;i dafiada, haga que la reparen antes de usarla.
Muchos accidentes son causados por herramientas
mec_nicasmantenidasdeficientemente.
IVlantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Es menos probable que las herramientas de
corte mantenidasapropiadamente,con bordes de corte
afilados, se atoren, y dichas herramientas son mAs
f_cilesdecontrolar.
Utilice la herramienta mec;inica, los accesorios, las
brocasde la herramienta, etc., de acuerdoconestas
instrucciones,teniendoen cuenta las condicionesde
trabajoy eltrabajo quesevaya arealizar. Eluso de la
herramienta mec_nica para operaciones distintas a
aqu611aspara las que fue dise_ada podria causar una
situaciOnpeligrosa.
Serviciodeajustesy reparaciones
Hagaque suherramientamec;inica recibaserviciode
un t6cnico de reparaciones calificado, utilizando
_nicamente piezas de repuesto id6nticas. Esto
asegurar_ que se mantenga la seguridad de la
herramientamec_nica.
Normas de seguridadparafresadoras
Agarre la herramienta el_ctrica por las superficies
de agarre con aislamiento, porque puede que el
cortador entre en contacto con su propio cable de
alimentaci6n. Si se corta un cable que tenga
corriente, se puede hacer que las partes metAlicas de
la herramienta el_ctrica que est_n al descubierto
tengan corriente y causen una descarga el_ctrica al
operador.
Use abrazaderas u otro modo pr_cticode asegurar y
soportar la pieza de trabajo en una plataforma
estable. Si se sujeta la piezade trabajo con la mano o
contra el cuerpo, secrea una situaci6n inestable yes
posible queesocausep_rdidadecontrol.
Siel corteen paredesexistentes u otras_reas ciegas
dondepuedanexistir cables electricos es inevitable,
desconecte todos los fusibles o cortacircuitos que
alimentan el lugar detrabajo.
Aseghresesiempre de que la superficie detrabajo no
tenga clavosni otrosobjetosextrafios. El corte de un
clavo puedehacer que la brocay la herramientasalteny
quela brocase da5e.
Nunca tenga la pieza de trabajo en una mano y la
herramientaen la otra al utilizarla. Nunca pongalas
manos cerca o debajo de la superficie de corte. Es
mAsseguro fijar con abrazaderasel materialy guiar la
herramientacon ambas manos.
Nunca ponga la pieza de trabajo sobre superficies
duras,tales comohormig6n,piedra,etc.., labroca de
corte que sobresale podr_ hacer que la herramienta
salte.
Usesiempre gafasde seguridad y m;iscara antipolvo.
Use la herramienta _nicamente en un ;irea bien
ventilada. La utilizaci6n de dispositivos de seguridad
personaly el trabajar en un entorno seguro reducen el
riesgode quese produzcanlesiones.
Despu6sde cambiar las brocaso de hacer ajustes,
aseghrese de que la tuerca del portaherramienta y
otros dispositivos de ajuste est6n apretados
firmemente. Un dispositivo de ajuste flojo puede
desplazarse inesperadamente, causando p_rdida de
control, y los componentes giratorios flojos saldr_n
despedidosviolentamente.
Nunca arranquela herramientacuandola broca est6
acopladaen el material. El borde de cortede la broca
puede engancharseen el material,causando p_rdidade
control dela cortadora.
Sujete siempre la herramienta con las dos manos
durante el arranque. El par de reacci6n del motor
puedehacer que ]aherramientase tuerza.
El sentido de avance de la broca en el material es
tony importante y est_ relacionado con el sentido de
giro de la broca. AI mirar a la herramienta desde
-57-
arriba, la broca gira en el sentidode las agujas del
reloi. El sentido de avance de torte debe ser en
contra de las agujas del reloj. NOTA: Los cortes
interiores y exteriores requerirAnun sentido de avance
distinto; consulte la secci6n sobre avance de la
fresadora. El hacer avanzarla herramienta en sentido
incorrecto hace que el borde de corte de la broca se
salgadela piezadetrabajo ytire de la herramientaen el
sentidodeesteavance.
Nunca use brocasdesafiladaso da_adas.Las brocas
afiladas se deben manejar con cuidado. Las brocas
da_adaspueden romperse bruscamenteduranteel uso.
Las brocas desafiladas requieren mAs fuerza para
empujar la herramienta, con Io que es posible que la
broca se rompa.
Nunca toque la broca durante ni inmediatamente
despu6s de la utilizaci6n. Despu_s del uso, la broca
estA demasiado caliente como para tocarla con las
manosdesnudas.
Nuncadejelaherramientahastaqueelmotorsehaya
detenidopor completo.Labroca quegira puede
engancharseen lasuperficiey tirarde la herramienta
haciendoqueustedpierdaelcontrol.
Eldi;imetrodel cortadordebeseralmenos1/4"re;is
peque_oquelaaberturaparalabrocay elcortador.
Un GFCIy los dispositivos de protecci6n personal,
como guantes de goma y calzado de goma de
electricista,mejorarAnmAssu seguridadpersonal.
No use herramientas mec;inicas con capacidad
nominal solamente para CA con una fuente de
energia de CC. Aunque pueda parecer que la
herramienta funciona correctamente, es probable que
los componentes el_ctricos de la herramienta con
capacidad nominal para CAfallen y creen un peligro
parael operador.
Mantenga los mangos secos, limpios y libres de
aceite y grasa. Las manos resbalosas no pueden
controlar de modo seguro la herramientamecAnica.
Use abrazaderas u otro modo pr;ictico de sujetar y
soportar la pieza de trabajo en una plataforma
estable. Si se sujeta la piezade trabajo con lamano o
contra el cuerpo, se crea una situaci6n inestable que
podria causarp_rdida decontrol.
Desarrolle unprograma de mantenimiento peri6dico
de la herramienta. Cuando limpie una herramienta,
tenga cuidado de no desmontar ninguna de sus
partes, ya que loscablesinfernospodrian reubicarse
incorrectamente o pellizcarse, o los resortes de
retorno de los protectores de seguridad podrian
montarse incorrectamente. Ciertos agentes de
limpieza,tales como gasolina, tetracloruro de carbono,
amoniaco,etc., podrian da_arlaspiezasdeplAstico.
Riesgodelesionesparael usuario.El cord6n de energia
debe recibir servicio de ajustes y reparaciones
solamentepor unCentrode ServiciodeFAbricaBosch o
unaEstaci6nde ServicioBosch Autorizada.
_ Cierto polvo generado por el
lijado, aserrado, amolado y
taladrado mec;inicos, y por otras actividades de
construcci6n,contieneagentesquimicos que se sabe
que causan c;incer, defectosde nacimiento u otros
da_os sobre la reproducci6n.Algunos ejemplos de
estosagentesquimicos son:
Plomodepinturas abasede plomo,
Silice cristalina de ladrillos y cemento y otros
productos demamposteria, y
Ars_nicoy cromo demaderatratadaquimicamente.
Su riesgo por causa de estas exposiciones varia,
dependiendo decon cuAntafrecuencia realiceeste tipo
de trabajo. Para reducir su exposici6n a estos agentes
quimicos:trabaje en unAreabienventiladay trabajecon
equipo de seguridad aprobado, como por ejemplo
mascarasantipolvo que est_ndiseSadasespecialmente
para impedir mediante filtraci6n el paso de particulas
microsc6picas.
-58-
IMPORTANTE: Es posible que algunos de los simbolos siguientes se usen en su herramienta. Por favor,
estt_dielos y aprenda su significado. La interpretaci6n adecuada de estos simbolos le permitir_ utilizar la
herramienta mejor y con mAsseguridad.
Simbolo Nombre Designaci6n/explicaci6n
V Volt Tensi6n (potencial)
A Ampere Corriente
Hz Hertz Frecuencia(ciclos por segundo)
W Watt Potencia
kg Kilogramo Peso
min Minuto Tiempo
s Segundo Tiempo
0 DiAmetro Tama_ode las brocas taladradoras, muelas, etc
no Velocidad sin carga Velocidad rotacional sin carga
n Velocidad nominal M_xima velocidad obtenible
.../min Revoluciones oalternaci6n Revoluciones, golpes, velocidad de
por minuto superficie, 6rbitas, etc., por minuto
Posici6n "off" (apagado) Velocidad cero, par motor cero...
Graduacionesdel selector Graduacionesdevelocidad, par motor o posici6n.
Un nt_merom_s alto significa mayor velocidad
Lavelocidad aumenta desde la graduaci6n de 0
0
1,2,3 ....
I, II, III,
,-,,,
[]
@
®
®
Selector infinitamente variable
con apagado
Flecha
Corriente alterna
Corriente continua
Corriente alterna ocontinua
Construcci6n declase II
Acci6n en ladirecci6n de laflecha
Tipo o una caracteristica decorriente
Tipo o una caracteristica decorriente
Tipo o una caracteristica decorriente
Designalas herramientas de construcci6n
con aislamiento done.
Terminal de conexi6n a tierra
Alerta alusuario sobre mensajesde
advertencia
Designael programa de reciclajede baterias
de Li-ion
Terminal detoma de tierra
Simbolo deadvertencia
%11oRBROdeLi-ion
%11oRBROdeNi-Od Designael programa de reciclajede baterias
deNi-Od
Simbolo delectura del manual Alerta al usuario para quelea el manual
Simbolo deuso deprotecci6n Alerta al usuario para que use protecci6n
de los ojos delos ojos
-59-
IMPORTANTE: Es posible que algunos de los simbolos siguientes se usen en su herramienta. Por favor,
estt_dielos y aprenda su significado. La interpretaci6n adecuada de estos simbolos le permitir_ utilizar la
herramienta mejor y con mAsseguridad.
®
Estesimbolo indica que esta herramienta est_ catalogada por UnderwritersLaboratories.
®
Este simbolo indica queesta herramienta estAreconocida por Underwriters Laboratories.
Q Estesimbolo indicaque UnderwritersLaboratorieshacatalogadoestaherramienta
C US indicandoquecumple con lasnormas estadounidensesy canadienses.
Estesimboloindicaqueestaherramientaest_catalogadaporla CanadianStandards
Association.
C_ Estesimbolo indica quela CanadianStandardsAssociationhacatalogadoesta herramienta
® indicandoquecumplecon lasnormas estadounidensesy canadienses.
US
o_u_
lntertek
Estesimbolo indica que Intertek TestingServiceshacatalogado esta herramienta
indicando quecumple con lasnormas estadounidensesy canadienses.
,,_ Estesimbolo indica queesta herramienta cumplecon la norma mexicanaoficial (NOM).
-68-
_ esconecteel enchufede la fuente de energia antes de realizar cualquier ensamblaje
o ajuste, o cambiar accesorios. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidentalmente.
Configuraci6ndefresadoradepalma conbasefija
m
CONTROLELECTRONICO
DEVELOCIDAD
(PR20EVSMODEL)
ABERTURASDEVENTILACION
INTERRUPTOROSCILANTEDE
ENCENDIDOY APAGADO-_
PALANCACONSISTEMA
DEABRAZADERA
QUICK-CLAMP
ESCALASDEPROFUNDIDAD
(IMPERIALYMr:TRICA)
CIERREDEL
HUSILLO
BOLSILLOSDE
CONLOS DEDOS
PROTECTORES
DELOSDEDOS SUBBASE
--CORDON
TAPADELAS
ESCOBILLAS
CONFORTABLEAREADE
AGARREDEPALMA
INDICADORDE
IUEO/DESBLOQUEO
DEAJUSTEBASTO
BASEROBUSTADE
ALUMINIO(PRO01)
AJUSTEDE
PROFUNDIDADFINO
FLECHADE
ROTACIONDELA
BROCA
MANDRILPORTAHERRAMIENTA
Nhmero de modelo PRIOE PR2OEVS
Capacidaddel portaherramienta cuerpo de 1/4" cuerpo de 1/4"
Max. Cutter Diameter * *
El diAmetro del cortador debe ser al menos 1/4" mAs pequeSo que la abertura
para la brocay el cortador.
NOTA: Paraobtener lasespecificaciones de la herramienta, consulte la placadel
fabricante colocada en la herramienta.
-61-
_ esconecteel enchufede la fuente de energia antes de realizar cualquier ensamblaje
o ajuste, o cambiar accesorios. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidentalmente.
Configuraci6ndefresadoradepalmaconbasededescensovertical
II_1[_!_,]
TAPADELA
ABERTURASDEVENTILACION
DIALDECONTROLDEVELOCIDAD
(ModeloPR20EVSP_nicamente)
DE
ENCENDIDOYAPAGADO
INDICADOR
DEPROFUNDIDAD
POMODELINDICADOR
DEPROFUNDIDAD
POMODE
AJUSTEFINO
MANDRIL
PORTAHERRAMIENTA
TORRETADETOPEDE- FLECHADE
PROFUNDIDAD ROTACIONDE
LABROCA
SUBBASE
Nzimero de modelo PRIOEP PR2OEVSP
Capacidaddel portaherramienta cuerpo de 1/4" cuerpo de 1/4"
Max. Cutter Diameter * *
El diAmetro del cortador debe ser al menos 1/4" mAs peque_o que ia abertura
para la brocay el cortador.
NOTA: Paraobtener lasespecificaciones de la herramienta, consulte la placadel
fabricante colocada en la herramienta.
-62-
SELECCIONDEBROCAS
Lafresadora con agarre de pal[na Bosch est_dise_ada
para realizar una amplia variedad de aplicaciones de
fresado que usan brocas con vAstago de 1/4". Estas
aplicaciones incluyen aplicaciones de elaboraciOnde la
[nadera,talesco[no confor[nado de bordes, ranuradoy
realizaciOnde letreros. Estafresadora ta[nbi_n es ideal
para recortar [naterialesla[ninares, [naterialesfenOlicos
y otros [nateriales que hayan sido adheridos a un
sustrato y que tipica[nente sobresalgan del sustrato
aproxi[nada[nente1/8 depulgada (3 In[n).
Hay disponible co[no accesorios un a[nplio surtido de
brocas de fresadora con distintos perfiles. Utilice un
cuerpo de broca de 1/2 pulgada sie[npre que sea
posible, yuse sola[nente brocasde buenacalidad.
l_z_h_ Para evitar lesiones
personales, saque sie[npre el
enchufe de la fuente de energia antes de quitar o
instalarbrocaso accesorios.
Jl=l[d![_]
I_i[e')!El
Instalaci6nde una brocadefresadora*
1 Ponga la fresadora sobre uno de sus lados, de
maneraque el lado trasero dela basedescanseenel
banco de trabajo. La parte superior de la fresadora
tiene un dise_o piano para que la fresadora pueda
sostenerse de pie sobre un extre[no durante los
ca[nbios debroca, si asi se prefiere.
2. Presione el cierre del husillo para evitar la rotaciOn
del mandril portaherra[nienta. NOTA:Esposible que
sea necesario girar la tuerca del portaherra[nienta
paraacoplar el cierredel husillo (Fig. 3).
3. Seguida[nente, use la Ilave de tuerca para
portaherra[nienta para aflojar el conjunto demandril
portaherra[nienta en sentido contrario al de las
agujas del reloj (visto desde la parte inferior de la
fresadora).
4. Introduzca el cuerpo de la broca defresadora en el
conjunto del mandril portaherra[nienta tanto co[no
se pueday luego s_quelo parcial[nentehasta quelos
cortadores est_n aproxi[nada[nente a una distancia
de 1/8 a 1/4 de pulgada de la cara de la tuerca del
portaherra[nienta.
5. Oon la broca de fresadora introducida y el cierre del
husillo acoplado, utilice la Ilave de tuerca para
portaherra[nienta para apretar fir[ne[nente el
conjunto de mandril portaherra[nienta en el sentido
de las agujas del reloj (visto desde la parte inferior
dela fresadora) (Fig.4).
Para asegurarse de que la broca de fresadora quede
agarrada apropiada[nente, asi co[no para [nini[nizar el
descentra[niento, el cuerpo de la broca de fresadora
debeintroducirse al [nenos5/8 de pulgada.
e_hl_ l di;i[netro del cortador debe
set al [nenos 1/4" In;is pequefio
que la aberturapara la brocay el cortador.
CIERREDEL
HUSILLO
0
SUPERFICIES
PLANAS
HUSILLO
CIERREDEL
HUSILLO
(BASERETIRADAPARA
MAYORCLARIDAD)
z_z_i_Para evitar dafios a la
herra[nienta, no apriete el
portaherra[nientasi notiene colocadauna broca.
*Co[noalternativa al cierre del husillo, se puede usar la
Ilavede tuerca delgadade 10 [n[n en las superficies
planasdel husillo.
NOTA:El cuerpo de labroca y el mandril deben estar
li[npios y no tener polvo, [nadera, residuos ni grasa
antesde realizarel [nontaje.
Re[noci6nde labrocade fresadora*
1. Presione el cierre del husillo para impedir la rotaciOn
del mandril portaherra[nienta y gire el conjunto de
mandril portaherra[nienta en sentido contrario al de
lasagujas del reloj.
2. Una vez que el conjunto de mandril
portaherra[nienta est_ suelto, siga girando dicho
conjunto hasta quesuelte el portaherra[nienta desu
areacOnicay entonces la broca de fresadora podr_
quitarse.
NOTA: El mandril portaherra[nienta es de extracciOn
auto[n_tica; NO es necesario golpear el mandril
portaherra[nienta parasoltar la brocade fresadora.
-63-
CUIDADODELMANDRILPORTAHERRAMIENTA
Con la broca de fresadora quitada, siga girando el
mandril portaherramienta ensentido contrario al delas
agujas del reloj hasta que se suelte del eje. Para
asegurarse de Iograr un agarre firme, limpie
ocasionalmente el mandril portaherramienta con aire
comprimido y limpie el _reac6nica del eje del conjunto
del inducido con un pa_uelode papel o un cepillo fino.
El mandril portaherramienta est_ constituido por dos
piezascomponentes que se acoplan a presi6n entre si
(Fig. 5); asegQrese de que el portaherramienta est_
asentado apropiadamente en la tuerca del mandril
portaherramienta y enrosque ligeramente el mandril
portaherramienta de vuelta en el eje del inducido.
Cambie inmediatamente los mandriles
portaherramienta desgastadoso da_ados.
Ili[ [,1
REMOCIONDELMOTORDELA BASE
1. Abrala palancade fijaci6n (Fig.6).
2. Gire el motor de modo que el tri_ngulo Onico
ubicado en la base se alinee con el simbolo de
"desbloqueado" ubicado enel motor. (AsegQresede
quela triAngulo Onicodela base est_alineadacon la
linea ubicada debajo del simbolo de "desbloqueado"
situado en el motor. De Io contrario, la fresadora
puede resultar da_ada.)(Fig. 6).
3. Tire del motor alejAndolo de la base hasta que se
detenga(Fig. 6).
4. Gire el motor en sentido contrario al de las agujas
del reloj hasta quesedetenga (Fig.7).
5. Tiredel motor hastasepararlo dela base(Fig.7).
PORTAHERRAMIENTA
TUERCA
\
SIMBOLODE
"DESBLOQUEADO
O
MANDRIL
PORTAHERRAMIENTA
0
_TRIANGULO
UNICO
)
I=1[_Irt
TRIP,NGULO
DOBLE
-64-
INSTALACIONDELMOTOREN LA
BASEFIJAPRO01
1. Abrala palancadefijaci6n (Fig.8).
2. Alinee los tri_ngulos dobles ubicados en la basey el
motor y luego introduzca el motor en la base hasta
quese detenga(Fig. 8).
m
TRIANGULO
DOBLE
3. Gire el motor en el sentido de las agujas del reloj
hastaque el tri_ngulo Onicosealineecon el simbolo
de"desbloqueado ". (AsegOresede quela indicaciOn
de la baseest6 alineada con la linea ubicada debajo
del simbolo de "desbloqueado"situado en el motor.
DeIo contrario, la fresadorapodria resultar dafiada.)
(Fig.9).
4. Mueva el motor al interior de la base hasta que se
haya alcanzadola profundidad deseadaaproximada
(Fig.9).
m
0
SIMBOLODE
"DESBLOQUEADO
I ill
5. Gire el motor en el sentido de las agujas del reloj
aproximadamente 1/4" hasta que el tri_ngulo Onico
se alineecon elsimbolo de"bloqueado" (Fig.10).
6. Cierre la palanca de fijaciOn. AsegOresesiempre de
queel motor quedeasentadofirmemente enla base.
-65-
(La tension de la palanca de fijaciOn se puede
cambiar reajustando latuerca.) (Fig. 10).
COMPRUEBELA UBICACIONDELASUBBASE
AsegOrese de que la broca y su cortador estOn
centradosen la aberturade lasubbase. Sies necesario,
ajuste la ubicaciOn de la subbase de la manera
siguiente:
1.Afloje los cuatrotornillos quesujetan la subbase.
2. Ajuste la ubicaciOn de la subbase segOn sea
necesario para que la broca y su cortador estOn
centrados en la abertura de la subbase. El dispositivo
decentrado RA1151 opcional hacequeesto seaf_cil.
3. Apriete los cuatro tornillos que sujetan la subbase
(Fig. 11).
EI di;imetro del cortador debe
ser al menos 1/4" m;is pequefio
que la aberturapara la brocay el cortador.
6uando la subbase se haya centrado de esta manera,
los bordes izquierdo y derecho de la subbase estar_n
equidistantesdel cortador y cualquierade los dos lados
de la subbasese podr_usar como superficie de guiado
sin preocuparse por unadiferencia en la linea decorte.
6onsulte "Guiadode lafresadora"en la p_gina67.
Nora: Lasubbase no est_ disefiada para utilizarsecon
guias de plantilla. Vea las accesorios PRO09y PRO10
opcionales para obtener informaciOn sobre el uso de
guiasde plantillacon la fresadora de palma.
Instrucciones de funcionamiento
Las fresadoras Bosch est_n dise_adas para brindar
velocidad, precision y convenienciaen la realizaciOnde
trabajo de armarios, fresado de estrias, realizaciOnde
molduras convexas, corte de molduras cOncavas,
redondeado de bordes, realizaciOnde colas de milano,
etc. Estas fresadoras le permitir_n realizar trabajo de
incrustaciOn, bordes decorativos y muchos tipos de
fresadoespecial.
AJUSTEDE LAPROFUNDIDADDE CORTE
Ajuste la profundidad de corte solamente cuando el
motor est_apagado.
1. Instale la brocadefresadoradeseada.
2. Coloquelafresadora sobre la piezade trabajo.
3. Abrala palancadefijaciOn.Fig.12(A)
4. Gireel motor aproximadamente 1/4"en el sentidode
las agujas del reloj de modo que el tri_ngulo t_nico
ubicado en la base se alinee con el simbolo de
"desbloqueado" ubicado en el motor. Fig. 12(B)
(AsegQrese de que la indicaciOn de la base est_
alineadacon lalinea ubicadadebajo del simbolo de
"desbloqueado"situado en el motor. De Iocontrario,
lafresadora puede resultardaOada.)
5. Baje lentamente el motor hasta que la broca de
fresadoratoque la piezadetrabajo. Fig.12(C)
6. Anote lalecturade laescala (debajode la palancade
fijaciOn)y aOadala profundidad de corte deseadaa
este valor para determinar el valor de la escala
objetivo.
7. Baje el motor hasta que se alcance el valor de la
escalaobjetivo.Fig.12(C)
8. Gire el motor en el sentido de las agujas del reloj
aproximadamente 1/4" hasta que el triangulo t_nico
sealineecon elsimbolo de "bloqueado".Fig.12(B)
9. Cierre la palanca de fijaciOn. Asegt_resesiempre de
que el motor quede firmemente sujeto en la base.
Fig. 12(A) (La tension de la palanca de fijaciOn se
puedecambiar reajustandola tuerca.)
10. Compruebe la profundidad de corte y haga un
ajustefino si es necesario. (Nota:es posible que la
profundidad del motor y de la broca cambie muy
ligeramenteal cerrar la palancadefijaciOn D.)
11. Haga un corte de prueba para verificar si la
fresadora est_ ajustada para realizar el corte tal
como sedesea.
AJUSTEDEPROFUNDIDADFINO
Ajuste la profundidad de corte solamente cuando el
motor est_apagado.
1. Abrala palancadefijaciOn.Fig.12(A)
2. Ajuste la profundidad de corte deseadacon la rueda
estriada ubicada en la parte trasera de la base.
Fig.12(D)
TRIANGULO
-- ONICO
3. Gire la ruedaestriadaen el sentido de las agujasdel
reloj para aumentar la profundidad de fresado yen
sentido contrario al de las agujas del reloj para
reducir la profundidad de corte. Cada rotaciOn
completa del dial equivale a 1.25 mm
(aproximadamente3/64").
4. Cierre la palancade fijaciOn. (Fig. 12A) Asegt_rese
siemprede queel motor quedefirmemente sujeto en
la base.Si se reajustala tuerca, se puede cambiar la
tensionde la palancadefijaciOn. (Consulte"Parafijar
el motor" queaparecem_sadelante.)
5. Compruebe la profundidad decorte y hagaun ajuste
fino adicionalsi es necesario.(Nota:es posible que la
profundidad del motor y de la broca cambie muy
ligeramenteal cerrar la palancadefijaciOn.)
6. Haga un corte de prueba para verificar que la
fresadoraest_ ajustadapara realizarelcorte tal como
se desea.
PARAFIJARELMOTOR
Cuando se hayan hecho los ajustes bastos y finos
finales, fije la palanca de fijaciOn de la base para
asegurarlosajustes. (Sise deseaunafuerzadesujeciOn
adicional:utilizando una Ilavede tuerca de8 mm, gire la
tuerca de fijaciOn en el sentido de las agujas de reloj
LIGERAMENTE(1/8 devuelta o menos) y luego pruebe
la sujeciOn.Noapriete excesivamentela tuerca.)
CORTESPROFUNDOS
Para realizarcortes m_s profundos, haga varios cortes
progresivamente mAs profundos comenzando a una
profundidady luego hagavarias pasadassubsiguientes,
aumentadola profundidaddecorte con cadapasada.
Paraestar seguro de que losajustesde profundidadson
los deseados, es posible que quiera hacer cortes de
prueba en material de desecho antes de comenzar el
-66-
INTERRUPTOROSCILANTEDE
ENCENDIDOY APAGADO
Laherramienta puedeencenderseoapagarseutilizando
el interruptor oscilanteubicado enla cajadel motor. Un
lado del interruptor est_ marcado con la letra 'T', que
representaencendido, yel otro lado del interruptor est_
marcado con la letra"0", querepresentaapagado.
PARAENCENDERLA NERRAMIENTA:Empujeel lado
del interruptor marcado con la letra 'T'.
PARAAPAGARLA HERRAMIENTA:Empuje el lado del
interruptor queest_ marcadocon laletra "0".
DISPOSITIVODEARRANQUESUAVE
El control electrCnico de retroacciCn minimiza la
torsiCn debida al par motor habitualen las fresadoras,
al limitar la velocidada laqueel motor arranca.
CONTROLELECTRONICODEVELOCIDADVARIABLE
(Modelo PR20EVSt_nicamente)
El dispositivo de control electrCnico de velocidad
permite que la velocidad del motor se haga
corresponder con el tamaSodel cortador y ladureza del
material a fin de proporcionar un acabado mejor,
prolongar la vida dela brocay producir un rendimiento
mayor. Los cambios de velocidad se Iogran girando el
dial de control hacia la DERECHApara aumentar la
velocidady hacia la IZQUIERDApar reducirla, segt_nse
indica en la caja protectora (Fig. 1). La velocidad se
puede cambiar mientras la herramientaest_ encendida.
Los nt_merosde referenciadel dialfacilitan el cambiode
posiciCndel control a lavelocidad deseada.
El cuadro de velocidades indica la relaciCnentre las
posiciones y la aplicaciCn. Las posiciones exactasson
determinadas por la experiencia y preferencia del
de la broca tambi_n puedetener
velocidades.
operador.Elfabricante
unarecomendaciCnde
POSICION
DELDIAL RPM APLICACION
1 16000 "_ Brocasycortadores de
2 18000 f di_metro m_s grande
3 20000
Maderas blandas,
4 22500 / pl_sticos, materiales
5 26500 _ laminares y brocas y
6 35000 cortadores de di_metro
m_s peque_o
CIRCUITERIACONSTANTRESPONSETM
La circuiteria de respuesta constante Constant
ResponseTM de la fresadora vigila y ajusta la potencia
para mantener las RPM deseadascon el fin de Iograr
un rendimiento y uncontrol uniformes.
AVANCEDELAFRESADORA
Adem_sdel _rea deagarre de palma principal ubicada
en la parte traserade la carcasa del motor y la base, la
base tiene bolsillos de soporte con los dedos
exclusivos de Bosch para proporcionar estabilidad
adicional a la fresadora. Los bolsillos cuentan con
protectores delos dedos para proporcionar una barrera
entre los bolsillos desoporte con los dedos yel _reade
la broca (Fig. 13).
_[_ Cuando utilice los bolsillos de
soporte con los dedos, coloque
siempre ambos bolsillos sobre la pieza de trabajo y
sostenga siempre la fresadora de manera que le
permita a ustedver los dedos indicey pulgar.
BORDEDE
/-- LA PIEZADE
_..%TRABAJO
PIEZADETRABAJ_J/
Segt_nseve desde la parte dearriba de la fresadora, la
broca gira en el sentido de las agujas del reloj y los
bordes de corte de la broca est_n posicionados para
realizar el mejor corte posible en la pieza de trabajo.
Por Io tanto, el corte m_s eficaz se realiza haciendo
avanzarla fresadora demanera que la broca gire hacia
la piezade trabajo, no alej_ndosede _sta. En la Figura
14 se muestra el avanceapropiado paravarios cortes.
La velocidad de avance depende de la dureza del
material y del tama_o del corte. Para algunos
materiales, es mejor hacer varios cortes cada vez m_s
profundos.
Si es dificil controlar la fresadora o si la fresadora se
calienta, funciona muy lentamente o deja un corte
imperfecto,considere estascausas:
1. Sentidodeavance incorrecto: dificil decontrolar.
2. Avancedemasiado r_pido:sobrecargael motor.
3. Broca desafilada:sobrecargael motor.
4. El corte es demasiado grande para una pasada:
sobrecargael motor.
5. Avance demasiado lento: deja quemaduras por
fricciCn enla piezade trabajo.
Hagaavanzar suave y firmemente la fresadora (no la
fuerce). Prontoaprender_el sonido y lasensaciCnde la
fresadoracuandoest_funcionando mejor.
Sostenga siempre la fresadora de manera que est_
separada de la pieza de trabajo cuando accione el
interruptor para apagarla o encenderla. Ponga la
fresadoraen contacto con la piezade trabajo despu_s
de que la herramienta haya alcanzado su velocidad
plenay retirela de la piezade trabajo antes de apagarla
accionando el interruptor. AI utilizar la fresadora de
estamanera,se prolongar_ laduraciCndel interruptor y
del motor y se aumentar_considerablemente lacalidad
del trabajo quese realiza.
-67-
VELOCIDADDEAVANCE
AI fresar o realizar trabajo relacionado en madera y
plAsticos, los mejores acabados se obtendrAn si la
profundidad de corte y la velocidad de avance se
regulan para mantener el motor funcionando a alta
velocidad. Hagaavanzar la fresadora a una velocidad
moderada. Los materiales blandos requieren una
velocidad de avance mAs rApida que los materiales
duros.
Es posible que la fresadora se detenga si se utiliza
inapropiadamente o si se sobrecarga. Reduzca la
velocidad de avance para evitar daSos posibles a la
herramienta. Asegt_rese siempre de que el mandril
portaherramienta est_ apretado firmemente antes de
utilizar la herramienta. Utilice siempre brocas de
fresadora con la Iongitud de corte mAs corta necesaria
para producir el corte deseado. Esto minimizarA el
descentrado y el rechinamiento de la broca de
fresadora.
Puedeque sea necesario hacerel corte realizandomAs
de una pasada con ajustes progresivamente m_s
profundos paraevitar sobrecargar el motor. Si la broca
corta libremente y el motor no pierde velocidad,
generalmentela profundidad decorte escorrecta.
GUIADODELA FRESADORA
La fresadora puede guiarse por la piezade trabajo de
cualquiera de varias maneras. El m_todo que usted
utilice depende, por supuesto, de las exigencias del
trabajo especificoy dela conveniencia.
Para operaciones de fresado como ranurado o
mortajado, a menudo es necesario guiar la herramienta
en una linea paralela a un borde recto. Un m_todo de
obtener uncorte recto es sujetarfirmemente un tabla u
otro borde recto a la superficie de la piezade trabajo y
guiar el borde de la subbase de la fresadora a Io largo
deesta trayectoria(Fig. 15).
GUIADEFRESADORARECTA
(Incluida con el modelo PR2OEVSK.Disponible
tambi_n como accesorio opcional)
La guia de fresadora es un accesorio opcional que
guiar_ lafresadora paralelaaun borde recto (Fig. 16).
La guia de fresadora se suministra en dos partes
sujetas una a otra con un perno, una tuerca de
mariposa y una arandela. Tambi_n incluye un tornillo
de mariposa y una arandela para sujetar la guia a la
fresadora.
Laguia tambi_n cuenta con una escalapara posicionar
con precisi6n la guia deborde en relaci6n con la broca.
Con la guia instaladay ajustada, se debe haceravanzar
la fresadora normalmente, manteniendo la guia en
contacto con el borde de la piezade trabajo en todo
momento.
La guia de fresadora tambi_n se puede posicionar
directamente debajo de la base de la fresadora para
realizar operaciones en las que se necesite hacer un
corte cerca del borde de la piezade trabajo o en dicho
borde.
SENTIDODEAVANCEDELA FRESADORA
-68-
UTILIZACIONDEBROCASAUTOPILOTADAS
Las brocas autopilotadas tienen una punta redonda o
rodamiento de bola integral que se desplaza apoyado
sobre la superficie detrabajo por encima o por debajo
de los cortadores para controlar la profundidad de
corte horizontal (Fig. 17). AI utilizar estas brocas, no
se requiere laguia de rodillo ni la guia recta.AI guiar
el piloto por una superficie de material laminar, utilice
cerau otro lubricante y no ejerzauna presi6n excesiva
si no el extremo pilotado puede estropear la piezade
trabajo. Los pilotos de rodamientos se deben
mantener limpios y libres de adhesivo u otros
residuos. Los rodamientos de las brocas de fresadora
est_n sellados y lubricados permanentemente y se
deben cambiar cuando dejen de girar libremente para
evitar da_ar la superficie detrabajo.
GUIA DERODILLO/CASQUILLOPR003
(Incluida con el PR2OEVSNK,disponible tambi6n
como accesorio opcional)
La guia de rodillo/casquillo PRO03 opcional se
requiere cuando se conforman bordes o se recorta
con brocas no pilotadas o brocas sin cojinete.
Instalaci6n de la guia de rodillo/casquillo
La guia de rodillo/casquillo PRO03(Fig. 18) se instala
utilizando el tornillo de mariposa y la arandela.
Ajuste de la guia derodillo/casquillo
Ajustevertical:
1. Afloje el tornillo de mariposa y ajOstelo hacia arriba
o hacia abajo segOnsea necesario para permitir
que el rodillo/casquillo se desplace sobre la
superficie de guiado prevista.
2. Apriete el tornillo de mariposa.
Ajustehorizontal:
Tanto si se est_n haciendo cortes rectos como cortes
en bisel, la anchura del material quitado se determina
por la distancia entre la parte delantera del cortador
de la broca de fresadora y la parte delantera del
rodillo/casquillo. Ajuste la parte delantera del
rodillo/casquillo de la manerasiguiente:
1. Afloje la tuerca de mariposa ubicada en la parte
inferior.
2. Gire la tuerca de mariposa ubicada en la parte de
atr_s de la guia para mover el rodillo/casquillo
hacia dentro o hacia fuera, con el fin de crear la
cantidad de exposici6n del cortador necesaria para
recortar el material laminar al ras con la superficie
deguiado o paracrear el bisel deseado.
3. AsegOreseque la broca quede al menos a 1/8" (3
mm) de la parte superior de la guia de
rodillo/casquillo para evitar da_os.
4. Apriete la tuerca de mariposa ubicada en la parte
inferior del ensamblajede la guia.
5. Hagaun corte de prueba para comprobar el ajuste
y realicereajustes segOnsea necesario.
Utilizaci6n de la guia de rodillo/casquillo
1. Con la guia instalada y ajustada, se debe hacer
avanzar la fresadora normalmente, manteniendo la
guia en contacto con el borde de la piezade trabajo
entodo momento.
2. Paramantener una anchura de corte constante, se
debe mantener un _ngulo constante entre la
fresadora y la piezade trabajo.
-69-
SUBBASESREDONDASPR009Y PR010Y USODELOS
CASQUILLOSDEGUIADEPLANTILLABASEFIJAPR001
(Disponiblescomo accesoriosopcionales)
Hay subbasesredondasgrandes opcionalesdisponibles
por separadoquepermitenutilizardiversos casquillosde
guiade plantillacon lasfresadorasdepalma.
Los casquillosdeguiadeplantillase utilizanparaguiar la
fresadoracon el fin derealizarrepetidamenteaberturase
incrustaciones uniformes utilizando diversas plantillas
(conocidas tambi6n como patrones y posicionadores).
Hay plantillas para aplicaciones de fresado est_ndar
disponibles comercialmente, tales como el juego de
plantillas de bisagra Bosch, y las plantillas para
aplicacionesespecialesson hechasgeneralmentepor los
usuarios parasus necesidadesespecificas.
La subbase redondaPRO09acepta los adaptadoresde
guiade plantilla BoschserieRA.*
La subbase redondaPRO10acepta los adaptadoresde
guiade plantilla roscada.
*Nota: El adaptador RA1100 para plantillas roscadas
permite usar guias de plantilla roscadaconvencionales
con lasubbaseredondaPRO09.
Instalaci6nde la guiadeplantilla ysubbaseredonda
PR009(Fig. 19)
1. Quitela subbasenormal.
2. Introduzca la guia de plantillaen la partede arribade
la subbase redonda de manera que los topes
antirrotaci6n de la subbase encajen en los lugares
correspondientes en la guia de plantilla. (Cuando
utiliceel adaptador RAl100, coloque primero el anillo
t6rico de goma entre los topes antirrotaci6n y la
subbase.)Fig.20
3. Instale flojamente la subbase redonda utilizando los
tornillos de cabezatroncoc6nica quevienen con ese
accesorio.
4. Centrela guia de plantilla alrededorde la broca. (Se
puedeusarel dispositivo decentrado Bosch RAl150
opcional paraasegurarse de que la guia de plantilla
est6centradaadecuadamente.)
5. Apriete los tornillos de cabeza troncoc6nica para
sujetar la guiade plantillay la subbaseenla posici6n
adecuada.
Nora: Si una guia de plantilla parece floja, repita los
pasos2-5 despu6sde a_adirel anillot6rico degoma.
Instalaci6n de la subbaseredondadela guiade
plantillaroscadaPR010(Fig. 21)
1. Quitela subbasenormal.
2. Instale flojamente la subbase redonda utilizando los
tornillos de cabezatroncoc6nica quevienen con ese
accesorio.
3. Instale laguia de plantillaroscadaponiendola guiade
plantilla a trav6s de la parte inferior e instalando el
anillo desdela partedearriba.
4. Centrela guia de plantilla alrededor de la broca. (Se
puedeusarel dispositivo decentrado Bosch RAl150
opcional paraasegurarse de que la guia de plantilla
est6centradaadecuadamente.)
5. Apriete los tornillos de cabeza troncoc6nica para
sujetar la guiade plantillay la subbaseenla posici6n
adecuada.
ANILLOTI)RICODEGOMA
/ _-\---_ // .... GU[ADE BASEDELA
_ltlJn._ n_/_ PLANTILLA FRESADORA
TORNILLOSDE _ PRO09SUBBASE
CABEZATRONCOC(]NICA"
ANILLOTI)RICO
,DEGOMA(SI ES
NECESARIO)
TOPES TOPES
ANTIRROTACIOI ANTIRROTACION
GUIADE _ .....
PLANTILLA
BASEDELAFRESADORA
ANILLOGU[ADE
PLANTILLA
TORNILLOSDE _-
CABEZA SUBBASE
TRONCOCI]NICA REDONDAPR010
W I i ' ' i MANDRIL
II It/fPORTAHERRAMIENTA
BROCADE
......... _ GU[ADE SUBBASEDELA
I'RE5AUUHA--1- _ [--PLANTILLA FRESADORA
I
>
_::1:122_ .... PATRONDE
_:_ :+_._--..:"- _ _-----_-_:........ PLANTILLA
--- ......................4..........
I . _PIEZA DE
_J _ COMPENSACION TRABAJO
Creaci6n deplantillas
Sepueden hacerpatronesde plantillautilizando madera
contrachapada, tablero de madera prensada, metal e
incuso pl_stico. El dise_o se puede cortar con una
fresadora, una sierra caladora u otra herramienta de
corte adecuada.Recuerdeque el patr6n setendrA que
hacer de modo que se compense la distancia entre la
broca de fresadora y la guia de plantilla (la
"excentricidad"),ya quela piezadetrabajofinal diferirAen
tama_o del patr6n de plantillaenesa cantidad,debido a
la posiciOndela broca (Fig.22).
*Consulte la pAgina79 paraver los tama_os deguia de
plantilladisponibles.
**Consulte la p_gina80 para obtener detalles sobre el
centrado.
-70-
BASEEXCI_NTRICAPRO04
(Incluida con el PR2OEVSNK.Disponibletambi6n como
accesorio opcional)
La baseexc6ntrica PRO04estAdise_ada parafresar en
Areas confinadas, especialmente para recortar
materiales laminaresen Areasqueson inaccesiblescon
la basefija estAndar,especialmenteen ubicaciones que
est6n cerca de superficies verticales adyacentes,tales
como partes superiores de protectores contra
salpicadurasde mostradores instalados (Fig.23).
La PRO04 permite fresar sumamente cerca de la
superficie vertical queest6 delantede la herramienta, a
unadistancia detan s61o1/2"cuando se usauna broca
de 3/4" (la remoci6n de la cubierta del husillo
exc6ntrico de color negro reduce adicionalmente la
distancia desde la broca de 3/4" hasta la superficie
vertical a 3/8".) Laabertura de la base de 1-1/16" hace
posible usar brocas que tengan cortadores de hasta
13/16"de ancho.
La PRO04tambi6n se puede utilizar para marcar la
parte trasera de un protector contra salpicaduras de
mostrador nuevo, para que coincida de modo preciso
con laparedcontra la quedescansarA(Fig.24).
Acumulaci6nde calor
Para reducir el riesgo de
lesiones, no use la base
exc_ntrica durante m_s de 10 minutos
continuamente.Eluso continuo y prolongado har_ que
la herramienta se pongacaliente al tacto.
La naturaleza de un mecanismo de accionamiento por
correa como el de la base exc6ntrica PRO04genera
mAscalor cuando el motor se usa en sus otras bases.
Para ayudar a minimizar la acumulaci6n de calor, la
PRO04 ha sido dise_ada con cojinetes grandes, una
velocidad de, disipadores t6rmicos dise_ados
especialmente,flujo de aire dirigido cuidadosamente y
protectores t6rmicos de plAstico. Dependiendo de la
aplicaci6n, la base exc6ntrica PRO04se puede usar
durante hasta aproximadamente 10 minutos
continuamente antes de que sea necesario dejarla en
reposo para quese puedaenfriar.
Instalaci6ndel motor
1. Quite el portaherramientadel motor einstale la polea
de accionamiento dentada utilizando la Ilave de
tuerca para el portaherramienta. AsegOresede que
el engranaje de accionamiento est6 completamente
apretadosobre el husillo del motor. (Fig.25)
2. Unavez hecho esto, instale el motor en la base de
acuerdocon lasinstrucciones de la p_gina49.
3. Introduzca un destornillador (no incluido) a trav6sde
la abertura con forma de U de la subbase para
ajustar la correa sobre la polea de accionamiento.
(Fig.26)
POLEADEACCIONAMIENTO
DENTADA
-71-
Instalaci6n de la broca
1. Introduzca la broca hasta la profundidad deseadade
acuerdocon lasinstrucciones de la pAgina63.
2. Optima el bot6n rojo grande del cierre del husillo
ubicado en la parte de arriba del husillo exc6ntrico
(Fig27).
3. Apriete la tuerca del portaherramienta utilizando la
misma Navede tuerca parael portaherramienta que
se usa en la propia tuerca del portaherramienta del
motor. (El portaherramienta utilizadoen la PRO04es
del mismo tipo que el portaherramienta de
liberaci6n automAtica utilizado en el propio motor
cuandose utiliza con las otrasbases.)
4. Haga un corte de prueba para comprobar la
profundidad y realice reajustessegOnsea necesario.
Utilizaci6nde lafresadoraexc6ntrica
Los principios de utilizaci6n de la fresadora exc6ntrica
son bAsicamente los mismos que para la disposici6n
dela fresadora normal (el motor en el ensamblajede la
basefija), con lasdiferencias siguientes:
1. La fresadora exc6ntrica se debe agarrar con una
mano enel Areade agarre del motor y la otra mano
en la parte trasera dela carcasadela base (Fig.23)
o enla parte dearribadel husillo exc6ntrico.
2. Parafresar protectores contra salpicaduras y otras
piezas de trabajo elevadas, algunos instaladores
montan la base exc6ntricaen un bloque de madera
que coincide con la altura del protector contra
salpicaduras laminado. Esto ayuda a mantener un
Angulo constante entre el cortador de la broca y la
piezade trabajo, asicomo aproporcionar estabilidad
adicional.
Guia de rodillo/casquillode la baseexc6ntrica
La guia de rodillo/casquillo de la PRO04se requiere
cuando se conforman bordes o se recorta con brocas
no pilotadaso brocas sin cojinete.
Instalaci6n de la guia de rodillo/casquillo
La guia de rodillo/casquillo de la PRO04 se instala
utilizando dos tornillos con un destornillador Philips
(no incluido). (Fig.28)
Ajuste de la guiade rodillo/casquillo
Tanto si se estAnhaciendo cortes rectos como cortes
enbisel, laanchura del material quitado es determinada
por la distancia entre laparte delanteradel cortador de
la broca de la fresadora y la parte delantera del
rodillo/casquillo. Ajuste la parte delantera del
rodillo/casquillo dela manerasiguiente (Fig.29):
1. Utilizando la destornillador Philips, para realizar
ajustes,aflojeel tornillo.
2. Gire el pomo estriado ubicado enla parte traserade
la guia para mover el rodillo/casquillo haciadentro o
hacia fuera, con el fin de crear la cantidad de
exposici6n del cortador necesaria para recortar el
material laminar al ras con la superficie de guiado o
li[Rl'_
li[SN:]
TORNILLO
@
@
I
I II I
L_
1 POMO
_TORNILLO ESTRIADO
UBICADO
crearel biseldeseado.
3. AsegOresede que labroca quede al menos a 1/8" (3
mm) de la parte superior de la guia de
rodillo/casquillo paraevitar da_os.
4.Apriete el tornillo utilizando la destornillador Philips.
5. Haga un corte de pruebapara comprobar el ajuste y
realicereajustessegOnseanecesario.
Utilizaci6nde la PR004 conla guia de
rodillo/casquillo
1. Con la guia instalada y ajustada, se debe hacer
avanzar la fresadora normalmente, manteniendo la
guia en contacto con el borde de la piezadetrabajo
entodo momento.
2. Para mantener una anchura de corte constante, se
debe mantener un Angulo constante entre la
fresadoray la piezadetrabajo.
-72-
BASEINCLINABLEPRO05
(Incluida con el PR2OEVSNK.Disponibletambi6n como
accesorio opcional)
La base inclinable PRO05(Fig. 30) se utiliza para los
prop6sitos siguientes:
Recortarbordes laminados en el punto en que Ilegan
a una superficie vertical adyacente, tal como un
protector contra salpicaduras de un mostrador de
cocina (Fig. 32).
Recortar_ngulos especiales(Fig.31)
Realizaci6ndecortes en bisel.Un m6todo paraobtener
un corte en bisel uniforme es sujetar firmemente con
abrazaderasuna tabla u otra piezade borde recto a la
superficiedetrabajo,y guiar el bordede lasubbasede la
fresadoraaIo largode estatrayectoria(Fig. 15).
Instalaci6n del motor
El motor se instalade acuerdo con lasinstrucciones de
la p_gina49.
Ajuste del ;ingulo
El intervalo de inclinaci6n total es de 75°, desde 45°
haciadelantehasta30° haciaatrAs.
Para ajustarel ;ingulo(Fig. 32)
1. Afioje los dos tornillos demariposa.
2. Ajuste el _ngulo segOnse desee, utilizando la escala
ubicada en el lado izquierdo de la base. Tena
presente que hay retenes cada 7.5°. Siempre que
seaposible, la basese debeposicionar con elmotor
inclinado haciaelextremo cerradodela base.
3. Apriete los tornillos de mariposa. Tengacuidado de
no apretarlosdemasiado o la basepodria da_arse.
Ajuste de profundidad
La profundidad se ajusta de acuerdo con las
instrucciones dela p_gina66.
Utilizaci6nde lafresadora inclinable
Los principios de utilizaci6n de la fresadora inclinable
son b_sicamente los mismos que para la disposici6n
dela fresadora normal (el motor en el ensamblajede la
basefija), con ladiferencia siguiente:
1. La PRO05 se debe usar siempre con una broca
autopilotadao con cojinete.
2. Laposici6n de agarre adecuadadependedel _ngulo
del corte y de la herramienta. Lafresadora se debe
agarrarcon una mano en el motor y la otra manoen
cualquier otro lugar de la parte trasera de la
herramienta.
No agarre nunca la base
directamente por encima de la
brocaqueest;i al descubiertoni cercade ella.
3. Cuando recorte bordes mientras la broca est_
inclinada haciael sentido deavarice, es sumamente
importante mantener la base escuadrada con la
!
Ii [i!l8Ill
TORNILLOSDE
MARIPOSA
TORNILLOS
DEMARIPOSA
superficie que se vaya a fresar. Si la fresadora se
cambia de posici6n en el sentido de la superficie
sobre la quese est_ desplazando, la parte superior
del cortador puede penetrar considerablemente en
la pieza de trabajo.
-73-
ADITAMENTOPARAMARCARPORDEBAJOPRO06
(Incluido con el PR2OEVSNK.Disponibletambi_n como
accesorio opcional)
El aditamento para marcar PRO06se utiliza para crear
uniones de ajuste con precision entre dos hojas de
laminado (Fig. 33), tal como construcciones de
montante y riel y superficies muy grandes. El
aditamentose instala en la parte inferior de labasefija
PRO01o la base de descenso vertical PRO11.Vea la
base de descenso vertical PRO11 para el uso del
PRO06con esabase.
InstalaciOn(Fig. 34)
1. Quitelos tornillos traseros utilizados para sujetar la
subbaseen labasefija PRO01.
2. Instale el lado de avancede entrada de la PRO06en
la basefija utilizando untornillo hexagonal.*
3. Introduzcala ruedade levaen el bolsillo ubicado en
el lado deavancede entradadela PRO06.
4. Instale el lado de avancede salida de la PRO06en la
basefija utilizando untornillo hexagonal.*
*Cuando se utiliza con la base de con mango lateral
PRO07,se debe usar el grupo de tornillos de sujeciOn
m_s largos.
InstalaciOnde la broca
La broca recomendada para utilizarse con el
aditamento para marcar por debajo es la Bosch
85213M con undiAmetro decorte de1/8".
Se debe instalar de acuerdo con las instrucciones de
la p_gina63.
Ajustede la altura de la broca
Despu_sde instalar la broca, se debe ajustar la altura
dela manerasiguiente:
1. Bajela broca hasta quejusto entre enel entrante que
est_ maquinadoen la placade aluminio paramarcar
por debajo.
2. Unavez hecho esto, la herramienta estar_lista para
hacer uncorte deprueba.
Ajustede delante haciaaires
Si es necesario, la punta de corte se puede ajustar de
delantehacia atr_s dela manerasiguiente (Fig.35):
1. Afloje los dos tornillos que sujetan la placa de
aluminio.
2. Usela Ilavede espiga; ajusteel ajustador exc_ntrico
del modo siguiente:
Pararealizar una union m_s apretada,gire la leva
exc_ntrica en el sentido de las agujas del reloj
(segt_nse ve desdedebajode la base)
Para realizar una union m_s floja, gire la leva
exc_ntrica en sentido contrario al de las agujas del
reloj (segQnse ve desdedebajode la base)
3. Reaprietelos tornillos.
4. Hagaun corte de prueba.
5. Repitalos pasos 1-4segQnsea necesario.
ESPIGA _ EXCENTRICA
-74-
CreaciOnde una union
1. Para crear una uni6n de precisi6n, asegt_resede
que la pieza de guiado del material laminar tenga
un horde limpio y recto, porque servir_ como guia
para el aditamento para marcar por debajo.
2. Se debeaplicar pegamento al contacto al material
del nt_cleodel substrato y a la piezade guiado del
material laminar hasta 1"de su borde deguiado.
3. La pieza superpuesta de material laminar debe
superponerse a la pieza de guiado
aproximadamente 1/2". (La hoja superpuesta del
material laminar pasar_ entonces sobre la placade
aluminio y ser_ cortada en el punto apropiado por
la broca defresadora.)
4. Mantenga una presi6n firme sobre la herramienta
para queel borde de guiado de la basepermanezca
en contacto con la pieza fija del material laminar
durante toda la operaci6n. Esto es especialmente
importante al comienzo y al final de uncorte.
5. Tambi_n es necesario mantener el material laminar
presionado hacia abajo de modo apretado cerca de
la uni6n, para evitar que estas virutas caigan
debajo del material laminar. Esto es especialmente
importante en piezas de material mAs grandes. La
subbase con mango lateral PRO07opcional incluye
un orificio para cubierta de extracciOnde polvo que
se conectaa una manguera de aspiraciOny ayudaa
evitar que las virutas caigan debajo del material
laminar.
Instalacibnde laPRO07en la basefija PRO01
(Disponible como accesorio opcional)
Consultela hoja de instrucciones PRO07para obtener
informacidn completa sobreeste accesorio.
El juego de subbase con mango lateraly extracciOnde
polvo PRO07 (Fig. 36) es un accesorio versfitil que
proporciona variasfunciones t_tiles:
Unmedioadicionalparasoportarlafresadora
• Capacidaddeextracci6ny recolecci6ndepolvo.
InstalaciOndelaPRO07enlaPRO11basede
descensovertical
1. Quitela subbase normal.
2. Instale la subbasecon mangolateral con los tornillos
decabezatroncocOnicaqueseincluyencon ella.
Medio adicional para soportarlafresadora
El mango en forma de pomo de la subbase PRO07
proporciona un punto de agarre adicional para el
ensamblajede lijadorade palma y subbase con mango
lateral. EstA dise_ado para utilizarse cuando las
fresadoras de palma se estfin empleando en
aplicaciones que son Io bastante anchas como para
que el pomo se asiente sobre la pieza de trabajo.
Sujetar el pomo y mantenerlo presionado hacia abajo
sobre la piezade trabajo ayudaa mantenerinvariable el
_ngulo de la fresadora respecto a la piezade trabajo y
es especialmentet_tilcuandose fresan bordes.
InstalaciOn del aditamentopara marcar
por debajoPRO06
El aditamento para marcar por debajo PRO06tambi_n
se puede usar con la fresadora de palma y lasubbase
con mangolateral.
Beta: Ouandoel aditamento para marcar por debajo se
utiliza con la base de soporte lateral, se debe usar el
grupo detornillos de sujeciOnm_s largos.
Por favor, consulte la secciOnAditamento para marcar
por debajoPRO06paraobtenerinstruccionesadicionales.
Capacidad de extractiony recolecciOnde polvo
Si usted tiene un sistemade aspiradora detaller, puede
conectarlo al aditamento de extracci6n de polvo de la
PRO07para quitar el polvo y los residuos generados
por el fresado, con el fin de aumentar la utilidad,
visibilidady precision,especialmentecuandofreseapulso.
La capacidad de recolecci6n de polvo de la PRO07se
puede usar en ambos tipos comunes de aplicaciones
defresadora:
1. Fresadoensuperficies planas
2. Conformado debordes
Bopongalas manesenel;irea
de la broca mientras la
fresadoraest6ENCENDIDAo enchufada.Paraevitar
que las mangueras se enganchen,nouse esta
cubiertadeextracciOndepolvoalmismotiempoque
cualquierotracubiertadeextracciOndepolvo.
ExtracciOndepolvoalfresarensuperficiesplanas
Instaleel orificioparapolvoenelextremotraserodela
subbase.
1. Posicione el orificio parapolvo enel lado trasero de
la subbase.
2. Suj_telo utilizando dos tornillos de apriete manual
incluidos.
ExtracciOnde polvoal conformarhordes
Instale la cubierta para polvoy el orificio parapolvo en
el extremo trasero dela subbase.
1. Posicionela cubiertaenel lado traserode lasubbase.
2. Posicioneel orificio paramanguera enel lado trasero
dela cubierta parapolvo.
3. Realicela sujeci6n utilizandodos tornillos de apriete
manual incluidos.
Compatibilidad conmangueras de aspiraciOn
El orifico para polvo tiene las dimensiones adecuadas
para aceptar mangueras de aspiraciOnde 35 ram. La
PRO07incluye eladaptador VACO02,que permitirfi que
el orificio para polvo se conecte a mangueras de
aspiraci6n de 1-1/4" y 1-1/2". Tambi_n hay disponible
por separado unaadaptador para conectarla cubierta a
manguerasde2-1/2".
-75-
CUBIERTADELA BASEPRO08
(Incluida con labase exc_ntrica PRO04.Disponible
tambi_n como accesorio opcional)
La cubierta de la base PRO08(Fig. 37) opcional estA
disponible para proporcionar aislamiento contra el
calor generado por la herramienta en aplicaciones
continuas y/o de gran uso. Se puede usar en la base
fija PRO01y la base inclinable PRO05yen la base
exc_ntrica PRO04(con la cuales equipo estAndar).
InstalaciOn de lacubierta de la base
1. Quite laabrazadera.
2. Deslice la cubierta sobre la parte superior de la
basey hasta la posiciOn adecuada.
3. Reinstale la abrazadera. AsegQrese de que las
arandelas queden asentadas sobre el exterior de la
cubierta.
I=1[all[€t:
PALANCADE
FIJACIONDE
LABASE
RETIRELA
ABRAZADERA
CUBIERTADE
LABASE
BASEDEDESCENSOVERTICALPRO11
Parainstalarel motorenla basededescensovertical:
1. Sueltela palancadefijaciOnde la base.
2. Alinee el tri_ngulo doble ubicado en la base con el
tri_ngulo dobleubicado enel motor (Fig.38).
Para posicionar el interruptor en el lado derecho
dela base,alineela flechade la basecon la flecha
de la carcasa del motor que estA debajo del
cordon.
Paraposicionarel interruptor a la izquierda,alinee
la flecha de la base con la flechade la carcasa del
motor queest_debajodel interruptor.
3. Desliceel motor haciael interior dela basehasta que
se sienta resistencia. (El pasadorde guia de la base
estar_ahoraacopladoen la ranuradel motor.)
4. Gire el motor en el sentido de las agujas del reloj
hastaquese detenga.
5. Empuje el motor hacia el interior de la base tanto
como se pueda.
6. Asegurela palancadefijaciOnde la base.
AJUSTEDE PROFUNDIDAD
El dispositivo de penetraciOnsimplifica los ajustes de
profundidad y permite que la broca de corte entre de
forma fAcily precisaen la piezade trabajo. Parabajarla
broca, empuje hacia la izquierda la palancade fijaciOn
de la profundidad de penetraciOn,ejerzapresiOnhacia
abajo hasta que alcance la profundidad deseada y
reduzcala presiOnsobre la palancaparafijarla (Fig. 39).
La palancade fijaciOnde la profundidad depenetraciOn
estAaccionadapor resortey regresaautomAticamentea
la posiciOnfija. Parasubir la fresadora,empuje haciala
izquierda la palanca de fijaciOn de la profundidad de
penetraciOn,reduzcala presiOnsobre lafresadoray _sta
retraerA automAticamente la broca de la pieza de
trabajo. Es aconsejable retraer la broca siempre que
_stano est_acopladaenla piezadetrabajo.
-76-
VARILLADEPROFUNDIDADYTORRETA
DEPROFUNDIDAD
La varilla de profundidad y la torreta de tope de
profundidad se utilizan paracontrolar la profundidad de
cortede lamanerasiguiente:
1. Con la broca instalada, baje suavemente el motor
hasta que la punta de la broca de fresadora toque
ligeramente la superficie nivelada sobre la que la
fresadora est_ apoyada, t_staes la posici6n "cero",
desdela cualpueden hacersedemaneraprecisa m_s
ajustesdeprofundidad.
2. Gire la torreta de tope de profundidad hasta queel
escal6n m_s bajo est_ alineado con la varilla de
profundidad. Afloje el pomo del indicador de
profundidad y baje la varilla de profundidad hasta
queentre en contacto con el escal6nm_s bajo de la
torreta. Desliceel indicador de profundidadhasta que
la linea rojaindique cero en la escaladeprofundidad,
indicando el punto en el que la broca justo entra en
contacto con la piezadetrabajo (Fig40).
3. Deslice hacia arriba la varilla de profundidad hasta
quela linearoja del indicador deprofundidad alcance
la profundidad de corte deseada,y fije la varilla en
esa posici6n apretando firmemente el pomo del
indicador deprofundidad.
4. Unavezhecho esto, laprofundidad decorte deseada
puede Iograrse haciendobajarla fresadorahasta que
la varilla de profundidad entre en contacto con el
topeseleccionadoen latorreta.
CORTESPROFUNDOS
Para realizarcortes m_s profundos, haga varios cortes
progresivamente m_s profundos comenzando con el
escalOnm_s alto de latorreta deprofundidad y despu_s
decada cortegire la torreta deprofundidad a escalones
progresivamente m_s bajos segQnse desee, hasta que
se alcance la profundidad final (el escalOnm_s bajo o
piano).
Paraasegurarsede quelos ajustesde profundidad sean
los deseados, es posible que quiera hacer cortes de
prueba en material de desecho antes de comenzar el
trabajo.
AJUSTEFINO
La basede descensovertical PRO11est_equipadacon
un sistema deajustefino que le permite microajustar la
profundidad de descenso vertical de la broca de
fresadoraparaIograr unaprecisi6nsuperior defresado.
Cadarevoluci6ncompleta del tope deajuste fino ajusta
la profundidad de descenso vertical 1/32 de pulgaday
cada una de las cuatro marcasde indicador queest_n
enel pomo representa1/128 de pulgada.
Para utilizar el pomo de ajuste fino, una vez que se
hayan ajustado la varilla de profundidad y la torreta de
profundidad, compruebeel ajustede profundidadfinal y
realiceelajustefino dela manerasiguiente:
Para microaumentar la profundidad de descenso
vertical, subael tope de ajustefino gir_ndolo ensentido
contrario aldelas agujasdel reloj la cantidad deseada.
INDICADORA_
DEPROFUNDID
INDICADOR E
PROFUNDIDAD
POIVIODE
AJUSTEFINO
TORRETADETOPE_-_
DEPROFUNDIDAD
Para microreducir la profundidad de descensovertical,
bajeel tope de ajustefino gir_ndoloen el sentido delas
agujasdel reloj lacantidad deseada.
Notas
Cuando microajuste la profundidad de descenso
vertical, es m_s convenientemover el tope de ajuste
fino haciaarriba que haciaabajo. Antesde ajustar la
varilla de profundidad y la torreta de profundidad,
aseg_rese de que el tope de ajuste fino se haya
girado varias revoluciones hacia abajo desde su
posici6n superior para que pueda ajustarse hacia
arriba.
Eltope deajustefino no puedeutilizarsepara reducir
la profundidad dedescensovertical cuando la varilla
de profundidadya este tocando la torreta de topede
profundidad. Lafresadoradebe subirse antesde que
pueda realizarsedichoajuste.
La fresadora se debe elevar antes de que se pueda
realizardicho ajuste.
RECOLECCIONDE POLVODELAFRESADORAPARA
LABASEDEDESCENSOVERTICALPRO12
Estacubierta deextracci6n de polvo est_dise_ada para
utilizarse con la base de descenso vertical (PRO11)
cuando el fresado se realizaen el centro de la piezade
trabajo, como por ejemplo al crear ranuras o fresar
patrones para incrustaciones.Si usted tiene un sistema
de aspiraci6n de taller, puede acoplar la cubierta de
extracci6n de polvo para mejorar la visibilidad, la
precisi6n y la utilidad, especialmente en el fresado a
pulso.
Paraacoplar la cubierta, posici6nela de la manera que
se muestra en la ilustraci6n y sujete firmemente el
adaptadora la basecon los tornillos de apriete manual
suministrados (Fig.41).
La cubierta de extracci6n de polvo tambi_n puede
instalarsecon la salidaparamanguera orientadahaciala
partedelanteradela herramienta.
-77-
para realizar la instalaci6n. Instale la cubierta de
extracci6n de polvo --sobre la subbase de la
fresadora-- utilizando los tornillos suministrados con
dicha cubierta. Apriete firmemente los tornillos
(Figuras 42y 43).
TORNILLOSDE
MANUAL
M4x 16ram
DE
EXTRACCIONDEPOLVO TORNILLOSDE
GUIADEPLANTILLA APRIETE
(accesorioopcional) MANUALM4
RECOLECCIONDEPOLVOAL
CONFORMARBORDESRAl175
No pongalasmanosenel ;irea
de la broca mientras la
fresadoraest6encendidao enchufada.Paraevitar
enredarlas mangueras,noutiliceestacubiertade
extracci6nde polvo al mismo tiempo que otra
cubiertadeextracci6ndepolvo.
Esta cubierta de extracci6n de polvo (accesorio
opcional)se utiliza parala recolecci6nde polvo al
conformarbordes(Fig.42).
SUBBASEDELA
FRESADORA
BORDEDELA
PIEZADE CUBIERTADE
TRABAJO EXTRACCIONDEPOLVO
COLOCACIONDE LA CUBIERTADE
EXTRACCIONDE POLVO
Usted puede colocar la cubierta para contormado de
bordes en varios lugares de acuerdo con sus
necesidades o preferencias. Lacubierta para polvo se
sujeta a la base de descenso vertical utilizando dos
tornillos de apriete manual M4. Se proveen dos
agujeros auxiliares en la base de descenso vertical
TORNILLOSDE /
APRIETEMANUAL_ CUBIERTADEEXTRACCION
M4 x 16ram DEPOLVO
GUIA DE FRESADORADELUJO
(No incluida, disponiblecomo accesorio)
La guia de fresadora de lujo Bosch es un accesorio
opcional que guiar_ la fresadora paralela a un horde
recto o le permitir_ a usted crear circulos y arcos.
La guia de fresadora de lujo se suministra con dos
varillas y tornillos para sujetar dicha guia (Fig. 44).
AdemAs, cuenta con un pomo y un indicador de
ajuste fino para posicionar con precisi6n la guia de
horde en relaci6n con la broca. Conla guia instalada y
ajustada, la fresadora debe hacerse avanzar
normalmente, manteniendo la guia en contacto con el
borde de la pieza de trabajo en todo momento. La
guia defresadora de lujo tambi_n puede posicionarse
directamente debajo de la base de la fresadora para
realizar operaciones donde se necesite un corte cerca
del borde de la pieza de trabajo o endicho borde.
La guia de fresadora de lujo incluye una cubierta de
extracci6n de polvo y el adaptador de manguera de
aspiraci6n VAC002.
Paraobtener instrucciones completas de instalaci6n y
funcionamiento, sirvase consultar las instrucciones
quese incluyen con este accesorio.
-78-
p_l[_l_
SENTIDO
DEAVANCE
BASE
TORNILLODE
APRIETEMANUALM6
INDICADORDE
PIEZADE
TRABAJO DESEADA
POMODE
AJUSTEFINO
VARILLASDE
GUIADELA
FRESADORA
GUIASDEPLANTILLA
El basede descenso vertical tambi_n se puede utilizar
con el sistema de guias de plantilla de cambio r_pido
opcional exclusivo de Bosch, el cual agarra firmemente
las guias con un anillo accionado por resorte. A
diferencia de las guias de plantilla roscadas
convencionales, no hay anillo roscado que se pueda
aflojardurante la operaci6ndefresado (Fig.45).
L-'_ADAPTADOR DE
GUIASDEPLANTILLA
PALANCA DE
@_.G PLANTILLA
UIADE PLANTILLA
(accesorio opcional)
INSTALACIONDELADAPTADORDE
GUIASDEPLANTILLA
(No incluida,disponiblecomoaccesorio)
Coloque el adaptador de guias de plantilla sobre los
agujeros del centro de la subbase y alinee los dos
agujeros roscados de la parte inferior del adaptador
con los agujeros contraavellanados de la subbase.
Sujete el adaptador con los tornillos suministrados.
Tengaencuenta que el adaptadores reversible, asi que
la palanca de liberaci6n puede posicionarse como se
desee(Fig.46).
ADAPTADORDE
DEPLANTILLA
(accesorioopcional)
&-- TORNILLOSDEMONTAJE
CENTRADODELASUBBASE
0 LASGUIASDEPLANTILLA
La fresadora cuenta con el "Dise_o de centrado de
precisi6n" Bosch. Susubbase se centra con precisi6n
en la f_brica. Esto posiciona la broca enel centro de la
subbasey lasguiasdeplantilla opcionales.
El centrado de precisi6n le permite a usted utilizar el
borde de la subbase o las guias de plantilla para seguir
de cerca posicionadores tales como guias rectas,
plantillas y dispositivos de cola de milano sin preocu-
parse por desviarse de la linea de corte deseadapor
cualquier motivo, inclusivela orientaci6n de las agarra-
derasde lafresadoraen relaci6ncon el posicionador.
Para recentrarcon la mayor precisi6n la subbase o las
guias de plantilla, instale la subbase utilizando el
dispositivo de centrado Bosch RAl151 opcional. Siga
los pasos1-8 (Fig.47).
1. Si se va a centrar una guia de plantilla, instale el
adaptadorde guias de plantillay la guia de plantilla
(aditamentos opcionales)tal y como se describe en
otra partedeeste manual.
2. Afloje los cuatro tornillos que sujetanla subbase a la
base.
Prepareel dispositivo decentrado:
Utiliceel extremoestrecho deleje deacero.
Cuando centre la subbaseo una guia de plantilla
que tenga una abertura de mAs de 1/2 pulgada,
desliceel manguito de pl_sticoancho sobre el eje
deacero.
4. Desliceel cono centrador atrav_s de la subbaseo la
guia de plantilla y al interior del portaherramienta.
Apriete latuerca del portaherramientacon los dedos
paraporter unligero agarreenel cono centrador.
5. Presioneligeramenteel cono centrador en interior de
la subbase o de la guia de plantilla para realizarel
centrado.
-79-
6. Apriete lostornillos de cabezatroncoc6nica. Retireel
cono centrador.
7. El centrado de precisi6n de la subbase o de la guia
deplantillaha quedadocompletado.
CONO CENTRADOR: Se utiliza cuando se centra la
propia subbaseo guiasdeplantillaanchas.
TAMANOMAXIMODEBROCA/CORTADOR
PARALASGUIASDEPLANTILLA
Cuandoutiiice unaguia de piantiiia, use_nicamente una
broca de fresadoracon cortadores que midan 1/16 de
pulgada menos que el di_metro interno de la guia de
piantilla, tal y como se indica en la tabla queaparecea
continuaci6n.
DISPOSITIVODE
EJEDELDISPOSITIVO M
CENTRADO -
BECENTRADO_ [ (accesorioopcional)}"_.__/_
(accesorioopcional)
GUIADEPLANTILLA U
(accesorio opcional)
_BASE
EJEDELDISPOSITIVO
DECENTRADO
(accesorioopcional)
USOCONGU[ASDE
PLANTILLAROSCP,DAS
Tambi_n se encuentra disponible como accesorio
opcional un adaptador adicional, el RA1100, que
permite el uso de guias de plantilla roscadas conven-
cionalesconel sistema deliberaci6n r_pida Bosch.
Guia Di_metro
de plantilla Profundidad Di_metro Di_metro m_ximo de la
Bosch del casquillo externo interno broca/cortador
A B B
RA1101 3/16" 5/16" 1/4" 3/16"
RA1103 9/64" 5/16" 17/64" 13/64"
RA1105 9/64" 7/16" 3/8" 5/16"
RA1107 5/16" 7/16" 3/8" 5/16"
RA1109 7/16" 1/2" 13/32" 11/32"
RA1111 3/16" 5/8" 17/32" 15/32"
RA1113 1/2" 5/8" 17/32" 15/32"
RA1115 3/16" 3/4" 21/32" 19/32"
RA1117 31/64" 13/16" 5/8" 9/16"
RA1119 31/64" 1" 25/32" 21/32"
RA1121 7/16" 1-3/8" 1-19/64" 1-15/64"
-80-
Mantenimiento
Servicio
EI mantenimiento preventivo
realizado por personal no
autorizadopude dar lugara la colocaciOnincorrecta
de cables y componentes infernos que podria
constituirun peligroserio. Recomendamosquetodo el
serviciode lasherramientassea realizadopor un Centro
de servicio de f_brica Bosch o por una EstaciOnde
servicioBoschautorizada.
LUBRICACI()NDELASHERRAMIENTAS
Suherramienta Boschha sidolubricada adecuadamente
y est_ lista para la utilizaciOn. Se recomiendaque las
herramientascon engranajesse vuelvan aengrasarcon
un lubricante especial para engranajesen cada cambio
deescobillas.
ESCOBILLASDEC,&RB()N
Las escobillasy el conmutador de la herramienta hart
sido dise_ados para muchas horas de servicio fiable.
Para mantener un rendimiento Optimo del motor,
recomendamosquecadados a seis mesesse examinen
lasescobillas. SOlose debenusarescobillasderepuesto
Bosch genuinas dise_adas especificamente para su
herramienta.
RODAMIENTOS
Los rodamientos que se vuelven ruidosos (debido a la
pesada carga o al corte de materiales muy abrasivos)
deben ser sustituidos inmediatamente para evitar el
sobrecalentamientoo elfallo del motor.
Limpieza
Para evitar accidentes
desconecte siempre la herra-
mienta de lafuente deenergia antesde la limpieza o
de la realizacibn de cualquier mantenimiento. La
herramienta se puedelimpiar m_s eficazmentecon aire
comprimido seco.Use gafas deseguridad siempre que
limpieherramientascon airecomprimido.
LasaberturasdeventilaciOny las palancasdeinterruptor
deben mantenerselimpias y libresde materiasextra,as.
No intente limpiar introduciendo objetos puntiagudos a
trav_sde lasaberturas.
_ Ciertos agentes de limpieza y
disolventesdafianlos piezas de
pl;istico.Algunos deestosson: gasolina,tetraclorurode
carbono, disolventesde limpieza clorados, amoniaco y
detergentesdom_sticos quecontienenamoniaco.
Si es necesario un cordon de
extension, se debe usar un
cordonconconductoresde tama_o adecuadoque sea
capaz de transportar la corriente necesaria para la Copocidod
nominalen
herramienta. Esto evitar_caidas de tension excesivas, omperesdela
p_rdidadepotencia o recalentamiento.Las herramientas herramienta
conectadasa tierra debenusar cordones de extension
3-6
de 3 hilos que tengan enchufes de 3 terminales y 6-8
receptAculospara3terminales.
8-10
NOT,&:Cuanto m_s peque_o es el nQmerode calibre, 10-12
m_s gruesoes el cordon. 12-16
TAMANOSRECOMENDADOSDECORDONESDEEXTENSION
HERRAMIENTASDE120V CORRIENTEALTERNA
TamahodelcordononA,W,G. Tamafiosdelcableenmmz
Longitaddelcordononmetros
15 30 60 120
Longitoddelcordonenpies
25 50 100 150
18 16 16 14
18 16 14 12
18 16 14 12
16 16 14 12
14 12
0,75 0,75 1,5 2,5
0,75 1,0 2,5 4,0
0,75 1,0 2,5 4,0
1,0 2,5 4,0 --
-81-
Accesoriosyaditamentos
Basefija PROOI'*fS
Guiade fresadora recta PRO02*f$
Guiade rodillo PROO3t
Baseexc_ntrica con guia de recortar PROO4t
Baseinclinable PROO5t
Aditamento paramarcar por debajo PROO6t
Basecon mango lateraly cubierta deextracci6n
de polvo PRO07
Cubiertade labase PRO08
Subbaseredondapara guia de plantilla
serie RAPRO09
Subbaseredondapara guia de plantilla roscada PRO10
Basededescensovertical PRO11$
Cubiertade extracci6ndepolvo PRO12
Recolecci6nde polvo al conformar bordes RAl175
Guiadefresadora de lujo RA1054
Juego de plantillas de bisagra 83038
Brocasde fresadora
Estuche*f$
Adaptador para diversas mangueras de aspiraciOn
Mangueras deaspiraci6n
Llavepara la tuerca del portaherramienta de 17
mm-*f$
Llavede tuerca para el eje de 10 mm°.1-$
Dispositivo decentrado RAl151
Oonel modelo PRIOE
* Oonel modelo PR2OEVSK
t Conel modelo PR2OEVSNK
$ Oonel modelo PR2OEVSPK
-82-
LIMITED WARRANTY OF BOSCH PORTABLE AND BENCHTOP POWER TOOLS
Robert Bosch Tool Corporation ("Seller") warrants to theoriginal purchaser only, that all BOSCH portable and benchtop power tools will be free from
defects in material or workmanship for a period of one year from date of purchase. SELLER'S SOLEOBLIGATION AND YOUR EXCLUSIVE REMEDY
under this Limited Warranty and, to the extent permitted by law, anywarranty or condition implied by law, shall be the repair or replacement of parts,
without charge, which are defective in material or workmanship and which have not been misused, carelessly handled, or misrepaired by persons
other than Seller or Authorized Service Station. To make a claim under this Limited Warranty, you must return the complete portable or benchtop
power tool product, transportation prepaid, to any BOSCH Factory Service Center or Authorized Service Station. For Authorized BOSCH Power Tool
Service Stations, please refer to your phone directory.
THIS LIMITED WARRANTY DOES NOT APPLY TO ACCESSORY ITEMS SUCH AS CIRCULAR SAW BLADES, DRILL BITS, ROUTER BITS, JIGSAW
BLADES, SANDING BELTS, GRINDING WHEELSAND OTHER RELATEDITEMS.
ANY IMPLIED WARRANTIES SHALL BE LIMITED IN DURATION TO ONE YEAR FROM DATE OF PURCHASE.SOME STATES IN THE U,S,, SOME
CANADIAN PROVINCESDO NOT ALLOW LIMITATIONS ON HOW LONG AN IMPLIED WARRANTY LASTS, SO THE ABOVE LIMITATION MAY NOT
APPLYTO YOU,
IN NO EVENTSHALL SELLER BE LIABLE FOR ANY INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES(INCLUDING BUT NOT LIMITED TO LIABILITY
FOR LOSS OF PROFITS)ARISING FROM THESALE OR USE OF THIS PRODUCT. SOME STATES IN THE U,S, AND SOME CANADIANPROVINCES
DO NOT ALLOW THE EXCLUSION OR LIMITATION OF INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES, SO THE ABOVE LIMITATION OR
EXCLUSION MAY NOT APPLYTO YOU.
THIS LIMITED WARRANTY GIVES YOU SPECIFIC LEGAL RIGHTS, AND YOU MAY ALSO HAVE OTHER RIGHTS WHICH VARY FROM STATETO
STATEIN THE U,S. PROVINCETO PROVINCEIN CANADA AND FROM COUNTRYTOCOUNTRY.
THIS LIMITED WARRANTY APPLIES ONLY TO PORTABLEAND BENCHTOP ELECTRICTOOLS SOLD WITHIN THE UNITED STATESOF AMERICA,
CANADA AND THECOMMONWEALTHOF PUERTO RICO.FORWARRANTY COVERAGEWITHIN OTHERCOUNTRIES,CONTACTYOUR LOCAL BOSCH
DEALEROR IMPORTER.
GARANTIE LIMITf:E DES OUTILS f:LECTRIQUES PORTATIFS ET D'f:TABLI BOSCH
Robert Bosch Tool Corporation (le _ vendeur _) garantit _ I'acheteur initial seulement que tous lee outils 61ectriques portatifs et d'6tabli BOSCH
seront exempts de vices de mat6riaux ou d'ex6cution pendant une p6riode d'un an depuis ladate d'achat, LASEULE OBLIGATION DUVENDEUR ET
LE SEUL RECOURSDE L'ACHETEURsous la pr6sente garantie limit6e, et en autant que la Ioi le permette sous toute garantie ou condition implicite
qui en d6coulerait, sera I'obligation de remplacer ou r@arer gratuitement lee pi_ces d6fectueuses mat6riellement ou comme fabrication, pourvu que
lesdites d6fectuosit6s ne soient pas attribuables 9 un usage abusif ou & quelque r@aration bricol6e par quelqu'un d'autre que le vendeur ou le
personnel d'une station-service agr66e, Pour pr6senter une r6clamation en vertu de cette garantie limit6e, vous devez renvoyer I'outil 61ectrique
portatif ou d'6tabli complet, port pay6, 9 tout centre de service agr66 ou centre de service usine. Veuillez consulter votre annuaire t61@honique pour
les adresses,
LA PRESENTE GARANTIE NE S'APPLIQUE PASAUX ACCESSOIRESTELS QUE LAMES DE SCIES CIRCULAIRES, MECHES DE PERCEUSES,FERS
DETOUPIES, LAMES DESCIES SAUTEUSES, COURROIESDE PONCAGE,MEULES ETAUTRESARTICLES DU GENRE.
TOUTE GARANTIE IMPLICITE SERA LIMITEE COMME DURI_E,_ UN AN ,_COMPTER DE LA DATE D'ACHAT. CERTAINS ETATS AMERICAINS,
CERTAINES PROVINCES CANADIENNES N'ADMETTANT PAS LE PRINCIPE DE LA LIMITATION DE LA DURI_EDES GARANTIES IMPLICITES, IL
EST POSSIBLE QUELES LIMITATIONS CI-DESSUS NE S'APPLIQUENT PAS,_VOTRE CAS.
ENAUCUN CASLEVENDEUR NE SAURAIT I_TRETENU POUR RE.SPONSABLEDES INCIDENTSOU DOMMAGES INDIRECT,S (INCLUA,NT, MAIS NE
SE LIMITANT PAS AUX PERTES DE PROFITS) CONSECUTIFS A LA VENTE OU L'USAGE DE CE PRODUIT, CERTAINS ETATSAMERICAINS ET
CERTAINES PROVINCES CANADIENNESN'ADMETTANT PAS LE PRINCIPE DE LA LIMITATION NI L'EXCLUSION DES.DOMMAGES INDIRECTS ET
CONSI_QUENTIELS,IL EST POSSIBLEQUELES LIMITATIONS OU EXCLUSIONS CI-DESSUS NE S'APPLIQUENTPAS A VOTRECAS.
LA PRI_SENTEGARANTIE VOUSACCORDEDES DROITS BIEN DI_TERMINES,Y COMPRIS POSSIBLEMENT CERTAINSDROITS VARIABLES DANS
LES DIFFERENTSETATSAMERICAINS, PROVINCESCANADIENNE ET DEPAYS,_ PAYS.
CETTE GARANTIE LIMITEE NE S'APPLIQUE QU'AUX OUTILS ELECTRIQUES PORTATIFS ET D'ETABLI VENDUS AUX ETATS-UNIS D'AMERIQUE,
AU CANADA ET AU COMMONWEALTH DE PORTO RICO. POUR COUVERTURE DE GARANTIE DANS LES AUTRES PAYS, CONTACTEZVOTRE
IMPORTATEUR OU REVENDEUR BOSCHLOCAL.
GARANTIA LIMITADA PARA HERRAMIENTAS MECANICAS PORTATILES Y PARA TABLERO DE BANCO BOSCH
Robert Bosch Tool Corporation ("el Vendedor") garantiza, tJnicamente al comprador original, que todas las herramientas mec_nicas port,tiles y
paratablero de banco BOSCH estar_n libres de defectos de material o de fabricaci6n durante un periodo de un a_o a partir de la fecha de compra.
LA UNICA OBLIGACION DEL VENDEDOR Y EL RECURSO EXCLUSIVO QUE USTED TIENE bajo esta Garantia Limitada y, hasta donde la ley Io
permita, bajo cualquier garantia o condici6n implicita pot ley, consistir_ en la reparaci6n o sustituci6n sin costo de las piezas que presenten
defectos de material o de fabricaci6n y que no hayan sido utilizadas incorrectamente, manejadas descuidadamente o reparadas incorrectamente
por personas que no sean el Vendedor o una Estaci6n de servicio autodzada, Para efectuar una reclamaci6n bajo esta Garantia Limitada, usted
debe devolver el producto, que consiste en la herramienta mec_nica port_til o para tablero de banco completa, con el transporte pagado, a
cualquier Centro de servicio de f_brica o Estaci6n de servicio autorizada, Para Estaciones de servicio autorizadas de herramientas mecgnicas
BOSCH,por favor, consulte eldirectorio telef6nico.
ESTA GARANTIA LIMITADA NO SE APLICA A ARTICULOS ACCESORIOS TALES COMO HOJAS PARA SIERRAS CIRCULARES, BROCAS PARA
TALADROS, BROCAS PARA FRESADORAS, HOJAS PARA SIERRAS DE VAIVEN, CORREAS PARA LIJAR, RUEDAS DE AMOLAR Y OTROS
ARTICULOS RELACIONADOS.
TODAS LAS GARANTIAS IMPLICITAS TENDRAN UNA DURACION LIMITADA A UN AI% A PARTIR DE LA FECHADE COMPRA. ALGUNOS
ESTADOS DE LOS EE,UU, Y ALGUNAS PROVINCIAS CANADIENSES NO PERMITEN LIMITACIONES EN CUANTO A LA DURACION DE UNA
GARANTIA IMPLICITA, POR LO QUE ESPOSIBLE QUELA LIMITACION ANTERIOR NO SEAAPLICABLE EN EL CASODE USTED,
ELVENDEDOR NO SERA RESPONSABLE ENNINGUN CASODE NINGUN DAI_O INCIDENTAL O EMERGENTE(INCLUYENDO PERONO LIMITADO
A RESPONSABILIDAD POR PERDIDA DE BENEFICIOS) QUE SE PRODUZCA COMO CONSECUENCIADE LA VENTA O UTILIZACION DE ESTE
PRODUCTO.ALGUNOS ESTADOS DE LOS EEUU, Y ALGUNAS PROVINCIAS CANADIENSES NO PERMITEN LA EXCLUSION O LIMITACION DE
LOSDAI%S INCIDENTALES O EMERGENTES, POR LO QUEES POSIBLE QUE LA LIMITACION O EXCLUSION ANTERIOR NO SEA APLICABLE EN
ELCASO DEUSTED,
ESTAGARANTIA LIMITADA LE CONFIERE A USTED DERECHOSLEGALES ESPECIFICOS Y ES POSIBLE QUE USTED TAMBIEN TENGA OTROS
DERECHOSQUEVARIAN DE ESTADOAESTADOENLOS EE,UU. DE PROVINCIAA PROVINCIAEN CANADAY DE UNPAlS A OTRO.
ESTAGARANTIA LIMITADA SEAPLICA SOLAMENTE A HERRAMIENTAS ELECTRICASPORTATILES Y PARA TABLERO DE BANCOVENDIDAS EN
LOSESTADOS UNIDOS DEAMERICA, CANADA Y EL ESTADO LIBREASOCIADO DE PUERTO RICO. PARA COBERTURA DEGARANTIA EN OTROS
PAISE& PONGASEEN CONTACTOCONSU DISTRIBUIDOR OIMPORTADOR LOCAL DE BOSCH.
© Robert Bosch Tool Corporation 1800 W. Central Road Mt. Prospect, IL60056-2230
Exportado por: Robert Bosch Tool Corporation Mt. Prospect, IL 60056-2230, E.U.A.
Importado en Mdxico pot: Robert Bosch, S.A. de C.V., CalleRobert Bosch No. 405, Zona
Industrial, Toluca, Edo. de Mdxico, C.P.50070, Tel. (722) 2792300
2610021461 06/12
2610021461
/