Kreg Accu-Cut Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Kreg Accu-Cut Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Pautas generales de seguridad
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas
desordenadas u oscuras aumentan las posibilidades de accidentes.
b) No use herramientas eléctricas en entornos peligrosos. No
use herramientas eléctricas en áreas húmedas o mojadas ni las
exponga a la lluvia.
c) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas en las que
exista riesgo de explosión, como por ejemplo, en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden encender los vapores o el polvo.
d) Mantenga a los niños y transeúntes alejados durante la
operación de una herramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
e) Convierta su taller en un lugar a prueba de niños. Use candados
o interruptores maestros, o retire las llaves de arranque.
2) Seguridad eléctrica
a) Conecte a tierra a las herramientas eléctricas. Si la
herramienta está equipada con un enchufe de tres clavijas,
debe enchufarse solo en un tomacorriente de tres orificios con
puesta a tierra. Si no se cuenta con un tomacorriente adecuado,
pídale a un electricista calificado que instale uno.
Nunca retire la tercera clavija ni modifique el enchufe
incluido de ninguna manera.
b) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a
condiciones de humedad. Si ingresa agua en una herramienta
eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
c) No maltrate el cable. Nunca use el cable para transportar, jalar
ni desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado
del calor, el aceite, los bordes filosos o las piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
d) Use una extensión eléctrica adecuada y asegúrese de que esté
en buen estado. Cuando use una extensión eléctrica, asegúrese
de usar una que sea lo suficientemente resistente como para
conducir la corriente que la herramienta eléctrica necesita. Un cable
de tamaño menor que el requerido causará una baja en el voltaje de
la línea. Esto podría provocar un corte de energía y
sobrecalentamiento. En la tabla 1, se muestra el calibre correcto
de la extensión eléctrica adecuada que debe usar según el largo
del cable y el amperaje de la herramienta que figura en la placa de
datos. Si tiene dudas, use el siguiente calibre más resistente.
Cuanto más bajo sea el número del calibre,
más pesada debe ser la extensión.
e) Cuando use las herramientas eléctricas, evite el contacto del
cuerpo con superficies conectadas a tierra, como tuberías, radiadores,
estufas de cocina o refrigeradores. El contacto con una superficie con
puesta a tierra aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, observe lo que hace y actúe con sentido
común mientras usa una herramienta eléctrica. No utilice una
herramienta eléctrica si está cansado o bajo los efectos de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de desatención
mientras opera herramientas eléctricas puede provocar lesiones
personales graves.
b) Use gafas de seguridad en todo momento. Los lentes de uso
diario no son gafas de seguridad. Las gafas de seguridad tienen
lentes, marcos y protectores laterales especiales.
c) Utilice un equipo de seguridad. Use una protección
o mascarilla antipolvo si se desprende demasiado polvo en la
operación de corte. El equipo de seguridad, como mascarillas
antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco o
auriculares de seguridad, que se usa para crear condiciones
apropiadas reduce las lesiones personales.
d) Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor
esté en la posición de apagado antes de enchufar la herramienta. Si
se transportan herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor
o se enchufan herramientas eléctricas que tienen el interruptor
encendido, aumentan las posibilidades de accidentes.
e) Retire todas las llaves de ajuste o llaves inglesas antes
de encender la herramienta eléctrica. Si se deja una llave
inglesa o una llave conectada a una pieza giratoria de la
herramienta eléctrica, se pueden producir lesiones personales.
f) No se extienda demasiado. Mantenga una postura y un
equilibrio adecuados en todo momento. Esto permite
un mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
g) Asegure las piezas de trabajo. Use abrazaderas o una prensa
para sostener la pieza de trabajo cuando sea práctico. Es más
seguro que usar las manos y, de este modo, ambas manos
quedan libres para operar la herramienta.
h) Nunca se pare sobre la máquina. Si la herramienta se voltea
o si toca accidentalmente la herramienta de corte, se pueden
producir lesiones graves.
i) Use ropa adecuada. No use ropa holgada ni joyas.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes lejos de las piezas
en movimiento. La ropa holgada, las joyas o el cabello
largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
Arremánguese hasta el codo. Use una malla protectora para
contener el cabello largo.
j) Si se proporcionan dispositivos para la conexión de equipos de
extracción y recolección de polvo, asegúrese de que se
conecten y se usen adecuadamente. El uso de estos dispositivos
disminuye los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a) Mantenga las protecciones en su lugar y en buenas
condiciones de funcionamiento.
b) No fuerce la herramienta eléctrica. Use la herramienta
eléctrica adecuada para la tarea. La herramienta eléctrica
adecuada realizará un trabajo más seguro y de mejor calidad al
ritmo para el que se diseñó.
c) Use la herramienta correcta. No fuerce una herramienta o un
accesorio para hacer un trabajo para el que no se lo diseñó.
d) No use la herramienta eléctrica si el interruptor no enciende
o apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no pueda
controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
e) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o
la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o almacenar
herramientas eléctricas. Este tipo de medidas de seguridad
preventivas reduce el riesgo de arranques accidentales
de la herramienta eléctrica.
f) Nunca deje una herramienta en funcionamiento sin
supervisión. Apague la herramienta eléctrica. No suelte la
herramienta hasta que se detenga completamente.
g) Almacene las herramientas eléctricas que no estén en uso
fuera del alcance de los niños y no permita que personas
que no estén familiarizadas con la herramienta ni con estas
instrucciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
h) Realice mantenimiento a las herramientas eléctricas.
Revise si hay desalineación o agarrotamiento de piezas móviles
o piezas rotas, así como cualquier otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se daña
la herramienta eléctrica, hágala reparar antes de usarla. Muchos
accidentes son producto del mantenimiento incorrecto de las
herramientas eléctricas.
i) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las
herramientas de corte que se mantienen adecuadamente, con
sus bordes de corte afilados, son menos propensas a trabarse y
son más fáciles de controlar.
j) Utilice la velocidad recomendada para la herramienta de corte
o el accesorio y el material de la pieza de trabajo.
k) Solo use piezas y accesorios recomendados por el fabricante.
Consulte el manual del propietario para conocer los accesorios
recomendados. Usar accesorios incorrectos puede causar
lesiones personales.
l) Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas
para herramienta según estas instrucciones y de la manera
adecuada para el tipo de herramienta eléctrica en particular,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo
que se va a realizar. El uso de la herramienta eléctrica en
operaciones diferentes de aquellas para las que se la diseñó
puede crear una situación de peligro.
ADVERTENCIA
!
Cuando use herramientas eléctricas, siempre debe seguir las medidas de seguridad que se mencionan abajo, a n
de reducir el riesgo de incendios y descargas eléctricas y para evitar lesiones personales. Lea todas estas instrucciones antes de hacer funcionar
este producto. GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
Pautas generales de seguridad
5) Reparación
a) Permita que solo una persona capacitada repare la
herramienta eléctrica, usando solo piezas de repuesto idénticas.
De esta manera, mantendrá la seguridad de la herramienta
eléctrica.
6) INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA
EL FUNCIONAMIENTO DE ACCU-CUT™
a) Antes de usar Accu-Cut™, lea, comprenda y respete las
advertencias de seguridad y las instrucciones de funcionamiento
que se incluyen con este producto y que el fabricante de su
sierra le proporciona. Mantenga todos los dispositivos de
seguridad y los protectores en su lugar.
b) Use protección adecuada para los ojos, los oídos y el sistema
respiratorio cuando use la sierra.
c) Utilice una hoja afilada y diseñada para el tipo de material que
está cortando.
d) Siempre desconecte la sierra de la alimentación eléctrica
antes de realizar ajustes en la sierra o en Accu-Cut™.
e) Limpie los rastreles guía con un paño húmedo y elimine el
polvo y los desechos de la pieza de trabajo antes de colocar los
rieles sobre dicha pieza.
f) Solo utilice la cantidad de secciones del riel necesarias para
realizar un corte, al agregar o retirar secciones del riel según
sea necesario.
g) Accu-Cut™ está diseñado para usarse sin abrazaderas y solo
con dos o más secciones del riel juntas. No realice ningún corte
usando solo una sección del riel sin primero sujetar la sección
del riel a la pieza de trabajo.
h) Asegúrese de que la hoja de sierra no haga contacto con el
riel de aluminio durante el corte.
i) No intente realizar ningún corte si alguna pieza del deslizador
de Accu-Cut™ interfiere con el funcionamiento del protector de
la hoja de sierra.
j) Tanto la pieza de trabajo como la pieza de corte deben estar
totalmente apoyadas para evitar cualquier trabamiento o contragolpe.
k) Regule la profundidad de corte de modo tal que la hoja de sierra
sobresalga 3 mm (1/8 pulg.) por la pieza de trabajo durante el corte.
l) Mantenga las manos alejadas de la hoja de la sierra durante
el funcionamiento. No toque el área debajo de la pieza de
trabajo mientras corta.
m) Asegure la pieza de trabajo para garantizar que no se mueva
durante el corte.
n) No ejerza demasiada fuerza mientras corta. Mantenga un
ritmo estable y controlado.
o) Espere hasta que la hoja de sierra se detenga por completo
antes de retirar la sierra y el deslizador del riel.
p) No deje la sierra en el riel ni el bloque de inicio sin
supervisión.
q) Dé mantenimiento a sus herramientas y accesorios. Revise si
hay desalineación o adhesión de piezas móviles, si hay
sujetadores sueltos, piezas rotas, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación segura. Si descubre
una condición insegura, corríjala antes de continuar.
7) Contragolpe
El retroceso es una reacción repentina provocada por una hoja
de sierra apretada, atascada o desalineada, que ocasiona que
una sierra descontrolada se desvíe de la pieza de trabajo y de
dirija al operador.
8) Causas del contragolpe
a) Cuando la hoja se aprieta o atasca por la entalladura que se
cierra, la hoja se detiene y la reacción del motor impulsa la
unidad rápidamente hacia el operador.
b) Si la hoja se tuerce o se desalinea en el corte, los dientes del
borde posterior de la hoja pueden penetrar en la superficie
superior de la madera y hacer que la hoja se salga del corte e
impulsar la sierra hacia el operador.
Prevención del contragolpe
El contragolpe es la consecuencia del uso inadecuado de la
herramienta o condiciones o procedimientos de funcionamiento
incorrectos, y se puede evitar tomando precauciones adecuadas.
a) Agarre firmemente la sierra con las dos manos y ubique
su cuerpo y sus brazos para resistir la fuerza de contragolpe.
El operador puede controlar la fuerza del contragolpe si toma las
precauciones correctas.
b) Cuando la hoja comienza a atascarse o cuando interrumpa
un corte por cualquier motivo, suelte el gatillo y sujete la
sierra sin movimiento en el material hasta que la hoja se
detenga completamente. Nunca intente retirar la sierra de
la pieza ni jale la sierra hacia atrás mientras la hoja esté en
movimiento. Investigue y tome acciones correctivas para
eliminar la causa del trabamiento de la hoja.
c) Al volver a arrancar una sierra en la pieza de trabajo, centre
la hoja de la sierra en la entalladura y verifique que los dientes
de la sierra no estén enganchados en el material. Si la hoja de la
sierra se traba, esta se puede subir a la pieza de trabajo y se
puede producir un contragolpe mientras la sierra vuelve a
arrancar.
d) Apoye los paneles grandes para minimizar el riesgo de que la
hoja se apriete o sufra un contragolpe. Los paneles largos
tienden a doblarse debido a su propio peso. Los soportes deben
colocarse bajo el panel a ambos lados del corte: bajo la línea de
corte y cerca del borde del panel.
e) No utilice hojas desafiladas o dañadas. Una hoja roma o
mal instalada genera una entalladura angosta, lo que provoca
una fricción excesiva, trabamiento de la hoja y contragolpes.
f) La profundidad de la hoja y los bloqueos de biselado deben
estar apretados y fijos antes de realizar un corte. Si el ajuste de
la hoja cambia durante un corte, puede provocar un trabamiento
de la hoja o un contragolpe.
g) Tenga precauciones adicionales al realizar un corte a
profundidad en paredes existentes, pisos u otras áreas ciegas.
La hoja sobresaliente puede entrar en contacto con objetos
ocultos que pueden causar un contragolpe.
Pautas para el uso de extensiones eléctricas
Las extensiones eléctricas son solo para uso temporal. No
reemplazan la necesidad de instalar tomacorrientes y el cableado
adecuado cuando sea necesario.
En el taller y en los sitios de construcción:
1. Se deben usar extensiones eléctricas con conductor de
puesta a tierra del equipo en todo momento.
2. Las extensiones eléctricas deben protegerse de daños y
no deben tenderse a través de puertas o ventanas porque estas
pueden cerrarse y dañar el cable.
3. Las extensiones eléctricas deben ser de 16 AWG como
mínimo y tener una clasificación adecuada para el equipo
que se use.
4. Las extensiones eléctricas deben inspeccionarse
periódicamente para garantizar que el aislamiento y la
conductividad de los conductores no se vean comprometidos.
5. Las extensiones eléctricas no deben tenderse sobre agua y
no se debe permitir que las conexiones estén expuestas
a agua acumulada.
Advertencia:
!
este producto puede exponerlo a sustancias
químicas, incluidas el acrilonitrilo y otros químicos, reconocidas por el estado
de California como causantes de cáncer o daños en el aparato reproductivo.
Para obtener más información, visite www.P65Warnings.ca.gov.
TABLA 1
Placa de datos
Amperios
@120 V
Largo de la extensión eléctrica
7,62 m 15,24 m 22,86 m 30,38 m 45,72 m 60,96 m
Calibre de cable recomendado
0 -5 16 16 16 14 12 12
5.1 - 8 16 16 14 12 10 NR
8.1 -12 14 14 12 10 NR NR
12.1 - 16 12 12 NR NR NR NR
NR: No recomendado
Herramientas para el montaje
Protección superior de la hoja
Antes de comenzar
Bienvenido a la Kreg Accu-Cut
TM
Con su nueva Accu-Cut
TM
, tenga la seguridad de
contar con una experiencia de calidad de corte de por
vida. Accu-Cut está diseñada para trabajar mejor con
las sierras circulares que tienen un protector metálico
superior de hoja. Las sierras que tienen un protector
de hoja superior de plástico pueden permitir una
deexión excesiva entre la hoja y la placa de base, lo
cual ocasiona resultados no deseados al trabajar con
Accu-Cut
TM
. Verique el protector de hoja superior en
la sierra circular. Si el protector de hoja superior es de
plástico, Kreg recomienda no utilizar la sierra circular
con Accu-Cut
TM
.
!
ATENCIÓN
Accu-Cut
TM
(KMA2700) Piezas
A 2
Rieles
I 2
Abrazaderas de la
placa de la base
B 4
Rastrel guía
(preinstalado)
J 1
Tope índice
C 2
Barras de conexión
K 3
Tornillos para metal
D 8
Tornillos de jación
L 3
Tuercas hexagonales
E 1
Bloque de inicio
M 1
Sujetador con
indicador
F 1
Tira de relleno
N* 1
Cursor
G 1
Trineo
O* 1
Cuña
H 2
Tornillos de jación
P* 1
Manija
Componentes de sierra
ATENCIÓN
!
No utilice herramientas eléctricas para el montaje.
Herramientas necesarias:
Destornillador Phillips
Borde recto
Las piezas son compatibles solo para uso en el Kreg Rip-Cut™.
I
H
G
I
K
H
G
J
F
F
!
ADVERTENCIA Desconecte la sierra de la alimentación
antes de montarla en el deslizador.
2
El rastrel de relleno (F) del deslizador (G) se
envía con las nervaduras anguladas hacia
arriba. Estas nervaduras brindan apoyo a la base de
una sierra que cuente con un borde principal angular,
lo cual ayuda a que la base de la sierra permanezca
nivelada en el deslizador cuando se aprietan los
tornillos de jación (H) en las abrazaderas de la
placa de la base (I). Si la base de la sierra cuenta
con un borde principal plano, levante el rastrel de
relleno de la ranura del deslizador con la punta de un
destornillador, dé vuelta el rastrel de modo tal que la
cara plana quede hacia arriba y, luego, presiónelo en
la ranura para jarlo.
3
Retire el tope índice (J) del deslizador (G).
Desajuste los tornillos de jación (H) en las
abrazaderas de la placa de la base (I) y, luego, deslice
la placa de la base de la sierra por debajo de estos.
Coloque la sierra sobre el deslizador con la parte frontal
de la placa de la base de la sierra orientada hacia el
desnivel de la parte frontal del deslizador. Para sierras
con la hoja en el extremo de la mano izquierda del motor,
centre la hoja en la ranura izquierda del deslizador. Para
sierras con la hoja en el extremo de la mano derecha del
motor, centre la hoja en la ranura derecha del deslizador.
Para acomodar diferentes conguraciones de placas
de base de sierra, hay dos oricios para jar cada
abrazadera de la placa de la base al deslizador. Para
obtener la sujeción más segura, escoja los oricios que
brinden el mayor espaciamiento que su sierra permita.
Las abrazaderas se pueden orientar con ángulo. Apriete
los tornillos de jación en la placa de la base de la sierra
lo suciente como para mantener la sierra en su lugar.
Asamblea
Orientación del rastrel de relleno
Instale su sierra circular sobre
el deslizador
1
Invierta los dos rieles (A) (la cara color negro
de los rastreles guía debe quedar hacia arriba).
En el extremo del primer riel, deslice las barras de
conexión (C) en las ranuras en T hasta la mitad del
recorrido. Asegúrese de que las echas de indicación
de la cara superior queden orientadas hacia arriba
y, luego, apriete los tornillos de jación (D). Deslice
el segundo riel en las barras conexión de modo tal
que las echas de indicación de la cara superior
queden alineadas con las fechas de indicación en
la sección del primer riel. Sujete con rmeza los dos
rieles y apriete los tornillos de jación restantes. En
el extremo de uno de los rieles, deslice el bloque de
inicio (E) en las ranuras en T.
Ensamblaje del riel
E
A
!
ATENCIÓN Los rieles pueden desmontarse para
almacenaje. Si desmonta los rieles, las echas de indicación de las
caras superiores de los rieles deben quedar alineadas cuando
los vuelva a montar.
D
C
C
A
A
5
Hay dos posiciones en el deslizador para el
sujetador con indicador (M) y para el cursor (N*)
que corresponden a las dos ranuras del deslizador.
Coloque el cursor en el soporte que se encuentra en
frente de la hoja de sierra y el sujetador con indicador
en el otro soporte. Para cambiar la ubicación del
cursor o del sujetador con indicador, presione el
seguro del soporte, deslice hacia afuera el cursor o
el sujetador con indicador y vuelva a colocar estos
elementos en el soporte correspondiente. Para
facilitar la colocación de la sierra y el deslizador en
el bloque de inicio, procure que la muesca que se
encuentra en frente del sujetador con indicador esté
alineada con la acanaladura del carril del riel.
Asamblea
Comprobación de la ubicación del cursor y del
sujetador con indicador*
6
El tope índice (J) permite desmontar la sierra
del deslizador y, luego, volver a montarla en
exactamente la misma posición, sin necesidad de
tener que volver a ajustar el rastrel guía. Coloque
el tope índice contra el costado de la base de la
sierra y asegúrelo al deslizador con el tornillo (K) y la
tuerca (L) de la máquina. Para lograr una exibilidad
máxima de posicionamiento, el deslizador y el tope
índice pueden rotarse 180°.
Reinstalación del tope índice
N*
K
J
L
M
Acanaladura
Muesca
!
ATENCIÓN Si necesita montar una sierra diferente en el
deslizador, repita las instrucciones de los pasos 2 al 6. Si necesita
instalar una hoja diferente en la sierra, repita las instrucciones del paso 4.
!
ATENCIÓN El deslizador está equipado con elementos que
solo son compatibles para uso en el Kreg Rip-Cut™. Si desea calibrar
este deslizador para uso en el Rip-Cut™, es necesario que realice pasos
adicionales que se encuentran detallados en el manual del Rip-Cut™.
*El cursor solo es compatible para uso en el Kreg Rip-Cut™.
A
A
G
G
4
Hay tres acanaladuras en la base del deslizador
(G). Para sierras con la hoja en la ranura de la
mano derecha del deslizador, las acanaladuras del centro
y de la izquierda se montan en el carril del riel (A). Para
sierras con la hoja en la ranura de la mano izquierda del
deslizador, las acanaladuras del centro y de la derecha
se montan en el carril del riel. Coloque la sierra y el
deslizador en el bloque de inicio. Asegúrese de acoplar
la acanaladura correcta del deslizador. Desajuste los
tornillos de jación (H) en las abrazaderas de la placa de
la base (I) lo suciente como para poder deslizar la sierra
de lado a lado. Alinee la sierra de modo tal que la hoja
desbaste unos 0,79 mm (
1
32 pulg.) por fuera del rastrel
guía. (El rastrel guía se ajustará más adelante para el
punto de puesta a cero del riel). Apriete los tornillos de
jación en las abrazaderas de la placa de la base lo
suciente como para sujetar la sierra con rmeza, pero
no los apriete demasiado. Asegúrese de que el protector
de la hoja de la sierra funcione libremente.
Alineación de la sierra y del deslizador
con los rieles
7
Los rieles (A) se suministran con los rastreles
guía (B) preinstalados. Los rastreles guía sujetan
la supercie de la pieza de trabajo para garantizar
que los rieles no se muevan durante el uso. Si están
correctamente ajustados, los rastreles guía permiten
alinear el borde del rastrel con la línea de corte y, de
este modo, se obtiene un apoyo con holgura cero junto
a la hoja para que la pieza de trabajo no se astille.
Para poder ubicar el borde del rastrel guía en la
línea de corte de la pieza de trabajo (puesta a cero),
coloque el riel sobre una pieza de trabajo de prueba
de 1219,2 mm (48 pulg.) de largo con el tope del
borde de la base del bloque de inicio contra el borde
de la pieza de trabajo. Asegúrese de que el riel esté
completamente apoyado sobre la pieza de trabajo.
Coloque la sierra y el deslizador en el bloque de inicio
usando el sujetador con indicador para garantizar una
correcta alineación y un rme acople a los carriles
del riel. Regule la profundidad de corte de modo tal
que la hoja sobresalga 3,17 mm (
1
8 pulg) por la pieza
de trabajo durante el corte. Sin que la hoja toque la
pieza de trabajo, encienda la sierra. Aplique una ligera
Ajuste del rastrel guía
!
ATENCIÓN Siempre limpie los rastreles guía con un paño
húmedo y elimine el polvo y los desechos de la pieza de trabajo
antes de colocar los rieles.
!
ADVERTENCIA El seguro de la cuña solo es compatible
para uso en el Kreg Rip-Cut™. Para evitar cualquier interferencia en
el funcionamiento del Accu-Cut™, levante la cuña (N) empujando la
manija (O) hacia delante y hacia abajo. Asegúrese de que la manija
esté en esta posición siempre que use el Accu-Cut™.
Uso del Accu-Cut
Uso del Accu-Cut
1
Para obtener resultados óptimos, instale una
hoja de 40 dientes en la sierra.
2
Marque la línea de corte en la pieza de trabajo.
Coloque el riel con el borde del rastrel guía
sobre la línea de corte y el tope de borde del bloque
de inicio contra el borde de la pieza de trabajo.
Siempre realice cortes con la pieza de trabajo debajo
del riel. Asegúrese de que la parte desechable de la
pieza quede hacia la parte externa.
3
Coloque la sierra y el deslizador en el bloque
de inicio usando el sujetador con indicador para
alinear el deslizador con el riel. Regule la profundidad
de corte de modo tal que la hoja sobresalga
3 mm (
1
8 pulg) por la pieza de trabajo durante el corte.
4
Conecte su sierra a la alimentación eléctrica.
Sujete la sierra con ambas manos y sin que la
hoja toque la pieza de trabajo, encienda la sierra.
Aplique una ligera presión hacia abajo en la sierra y
mantenga un ritmo de corte constante y controlado
para realizar el corte. Apague la sierra y espere hasta
que la hoja se detenga por completo para retirar la
sierra o el deslizador del riel.
!
ADVERTENCIA Apoye completamente la pieza de
trabajo y la pieza de corte en un listón de madera de 2x4 o en un
aislante de espuma rígido de 50,8 mm (2 pulg.) de grosor de forma
horizontal sobre el piso.
!
ADVERTENCIA Si sobresalen más de 30,48 cm (12
pulg.) de la pieza de trabajo respecto del extremo del riel opuesto
al bloque de inicio, apoye el extremo del riel que sobresale en una
supercie auxiliar colocada al ras de la pieza de trabajo.
presión hacia abajo en la sierra y mantenga un ritmo
de corte constante y controlado para ajustar el rastrel
guía y cortar la pieza de trabajo a lo largo de todo
el riel. Apague la sierra y espere hasta que la hoja
se detenga por completo para retirar la sierra o el
deslizador del riel.
Asamblea
!
ATENCIÓN Si el rastrel guía con holgura cero se
gasta o se daña, saque el bloque de inicio del riel e instálelo
en el extremo opuesto. Realice la operación de ajuste en el
segundo rastrel guía. Si los rastreles guía ya no son utilizables,
comuníquese con el Servicio al Cliente de Kreg o visite www.
kregtool.com para adquirir las piezas de reemplazo.
Accesorios opcionales
!
ADVERTENCIA Antes de usar el Accu-Cut™, lea, comprenda y respete las advertencias de seguridad y las instrucciones de
funcionamiento que se incluyen con este producto y que el fabricante de la sierra le proporciona. Mantenga todos los protectores de la
herramienta y los dispositivos de seguridad en su lugar. No intente realizar ningún corte si alguna parte del Accu-Cut™ interere con el
funcionamiento del protector de la hoja de sierra. Use siempre protección para los ojos y las orejas. Use protección respiratoria en condiciones
de mucho polvo. Desconecte la sierra del suministro de electricidad antes de realizar ajustes en el Accu-Cut™ o en la sierra.
Piezas de reemplazo
Paquete de expansión Accu-Cut™
(se vende por separado)
Duplique la capacidad de corte de su Accu-Cut™
con el paquete de expansión Accu-Cut. Se conecta
fácilmente a su Accu-Cut para entregar el mismo
rendimiento recto, preciso y sin astillas en cortes
hasta de 254 cm de largo. El paquete de expansión
incluye dos rieles de guía de aluminio de 26,5”,
seis conectores de rieles de acero, ocho rastreles
antiastillas y antideslizantes, e instrucciones para
ensamblaje y conguración.
Abrazaderas para riel Kreg (se venden por separado)
Estas abrazaderas se deslizan en la muescas
del bloque de inicio y en las ranuras en T del riel
para que el riel se sujete a la pieza de trabajo.
Su uso se recomienda cuando el material de corte
presenta una supercie resbaladiza, por ejemplo,
aglomerado con recubrimiento de melanina;
cuando el largo total del riel sobrepasa la pieza de
trabajo o cuando se realizan cortes empleando una
sola sección del riel.
Flejes guía (se venden por separado)
Con el paso tiempo, los ejes guía se desgastan y
dejan de ofrecer la alineación precisa del riel y la
prevención sin juego de las astillas. Este paquete
de dos ejes guía restaura la precisión y la calidad
de corte de su Accu-Cut™. Necesitará cuatro
paquetes para la Accu-Cut™ XL.
TELL US ABOUT YOUR EXPERIENCE.
YOUR OPINION COUNTS.
We’re always working to improve Kreg
®
products and your satisfaction
with them so that you have great project-building experiences. You can
help by sharing your feedback at www.kregtool.com/feedback. It only
takes a couple of minutes, and will help us to create products and
support that serve your needs better.
CUÉNTENOS SOBRE SU EXPERIENCIA. SU OPINIÓN CUENTA.
Siempre trabajamos para mejorar los productos Kreg
®
y su satisfacción con ellos para que
tenga excelentes experiencias de construcción de proyectos. Puede ayudar compartiendo
su retroalimentación en www.kregtool.com/feedback. Solo toma un par de minutos y nos
estará ayudando a crear productos y brindar un soporte que sirva mejor a sus necesidades.
PARLEZ-NOUS DE VOTRE EXPÉRIENCE. VOTRE OPINION EST
IMPORTANTE POUR NOUS.
Nous cherchons toujours à améliorer les produits Kreg
®
et à nous assurer que vous
soyez satisfait lorsque vous les utilisez pour eectuer vos projets de construction an de
rendre votre expérience agréable. Vous pouvez nous aider en nous faisant part de vos
commentaires au www.kregtool.com/feedback. Cela ne prend que quelques minutes, et vos
commentaires nous aideront à créer des produits et à fournir des services qui répondront
mieux à vos besoins.
/