AKG C 451B, C 451 B, C 451 B Kondensator Mikrofon, C 451 B Stereo Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AKG C 451B Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
BEDIENUNGSANLEITUNG . . . . . . . . . .S. 2
Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
USER INSTRUCTIONS . . . . . . . . . . . . . . .p. 12
Please read the manual before using the equipment!
MODE D’EMPLOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .p. 22
Veuillez lire cette notice avant d’utiliser le système!
ISTRUZIONI PER L’USO . . . . . . . . . . . . .p. 32
Prima di utilizzare l’apparecchio, leggere il manuale!
MODO DE EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .p. 42
¡Sirvase leer el manual antes de utilizar el equipo!
INSTRUÇÕES DE USO . . . . . . . . . . . . . . .p. 52
Favor leia este manual antes de usar o equipamento!
C 451B
Índice
42
C 451 B
Página
1 Seguridad y medio ambiente.............................................................43
1.1 Seguridad....................................................................................43
1.2 Medio ambiente ...........................................................................43
2 Descripción .......................................................................................44
2.1 Introducción.................................................................................44
2.2 Volumen de suministro..................................................................44
2.3 Accesorios opcionales ..................................................................44
2.4 Características especiales.............................................................44
2.5 Descripción resumida ...................................................................45
3 Conexión............................................................................................46
3.1 Indicaciones generales..................................................................46
3.2 Entrada balanceada con alimentación fantasma..............................46
3.3 Entrada balanceada sin alimentación fantasma...............................47
3.4 Entrada no balanceada..................................................................47
4 Aplicaciones......................................................................................48
4.1 Introducción.................................................................................48
4.2 Efecto de proximidad ....................................................................48
4.3 Retroalimentación en sistemas de sonorización...............................48
4.4 Preatenuación..............................................................................49
4.5 Atenuación de bajos .....................................................................50
5 Limpieza............................................................................................50
5.1 Superficie de la caja......................................................................50
5.2 Pantalla antiviento ........................................................................50
6 Datos técnicos...................................................................................51
1.1 Seguridad
1.2 Medio ambiente
Por favor, verifique que el aparato al que desea co-
nectar el micrófono cumpla con las disposiciones de
seguridad vigentes y tenga una conexión a tierra.
1. Para deshacerse del aparato, desármelo separando caja,
electrónica y cables, y elimine cada uno de los componen-
tes cumpliendo con las correspondientes disposiciones vi-
gentes para la eliminación de residuos.
2. El embalaje es reciclable. Elimine el embalaje en un sis-
tema de recogida previsto para ello.
1 Seguridad y medio ambiente
C 451 B
43
L
L
!
Muchas gracias por haber elegido un producto AKG. Por favor,
lea el manual de operación con detenimiento, antes de po-
ner el aparato en funcionamiento por primera vez, y guarde
el manual de operación en un lugar a mano donde lo pueda
consultar en cualquier momento. ¡Le deseamos que este apa-
rato le depare muchas satisfacciones y éxitos!
1 Soundtool Case (pequeño)
1 C 451B con curva de respuesta
de frecuencia individual
1 SA 60
1 W 90
Sírvase controlar si el embalaje contiene todas las piezas
indicadas arriba. Si falta algo, le rogamos dirigirse a su dis-
tribuidor AKG.
Los accesorios opcionales los encontrará en el más re-
ciente Catálogo/Folleto de AKG o en www.akg.com. Su dis-
tribuidor lo asesorará con mucho gusto.
Acústica de la legendaria CK1
Mecanismo robusto
Reducido ruido propio
Reducido consumo de corriente
Elevada fiabilidad operacional
Etapa de salida sin transformador
Alimentación con cualquier dispositivo de alimentación
fantasma según IEC 61938
Preatenuación incorporada regulable en 10 dB ó 20 dB
2 Descripción
44
C 451 B
2.1 Introducción
2.2 Volumen
de suministro
2.3 Accesorios
opcionales
2.4 Características
especiales
2.5 Descripción
resumida
Filtro de bajos incorporado regulable con punto inicial del
filtro en 75 Hz ó 150 Hz (12 dB/octava)
El C 451B es la versión moderna del ya histórico micrófono
C 451 EB + CK 1 de AKG. Sin embargo, la construcción ahora
no es modular, evitando así las claras desventajas mecánicas
que acarreaba dicha construcción. Su principal ámbito de utili-
zación son todas las aplicaciones que requieren una transmi-
sión de alta precisión de eventos sonoros, sobre todo de com-
ponentes transitorios de señales.
Gracias a su membrana ligera, el micrófono es en gran medida
insensible a ruidos de manipulación. Otras de sus característi-
cas notables, gracias a su construcción tan fiable, son la caja en
metal y, por ende, una reducida propensión a perturbaciones de
AF y el funcionamiento sin problemas en prácticamente cual-
quier condición.
La preatenuación conectable en 10 dB ó 20 dB tiene grandes
ventajas ante todo en relación con presiones sonoras elevadas
(p.ej. cuando se usa en la cercanía de fuentes sonoras) y con
etapas de entrada de amplificadores o pupitres de mezcla con
niveles de entrada máximos limitados. De no ser así, se produ-
ciría una sobrecarga de las etapas conectadas, sin aprovechar
completamente la capacidad de captación del micrófono.
La atenuación de bajos conectable en el micró fono contribuye
también a impedir distorsiones con las frecuencias más bajas,
que pueden surgir, p.ej. por ronguidos o ruidos de viento. La
transconductancia del filtro es de aproximadamente 12 dB/oc-
tava, con la fre cuencia límite (punto -3 dB) facultativamente en-
tre 75 Hz ó 150 Hz.
2 Descripción
C 451 B
45
3.1 Indicaciones
generales
Ver capítulos 3.2 y 3.3.
3.2 Entrada
balanceada con
alimentación
fantasma
Ver fig. 1.
El C 451B es un micrófono de condensador y necesita, por lo
tanto, alimentación de corriente.
El micrófono dispone de una salida simétrica con conector XLR
de 3 polos:
Clavija 1 = tierra
Clavija 2 = audio (en fase)
Clavija 3 = audio
El micrófono se puede conectar en entradas microfónicas ba-
lanceadas con o sin alimentación fantasma. Los aparatos de
alimentación fantasma de AKG le permiten asimismo conectar
el micrófono a entradas no balanceadas.
1. Conecte el micrófono a una entrada de micrófono XLR ba-
lanceada con alimentación fantasma utilizando un cable de
micrófono con conectores XLR.
2. Concecte la alimentación fantasma (consulte para ello el
Modo de empleo del aparato correspondiente).
Fig. 1: Conexión a una entrada balanceada.
3 Conexión
46
C 451 B
3.2
3.3
C 451B
C 451B
B 18
3.3 Entrada balance-
ada sin alimentación
fantasma
Ver fig. 1 (p. 46).
3.4 Entrada
no balanceada
Ver fig. 2.
Nota:
Si su pupitre de mezcla no tiene alimentación fantasma, co-
necte un alimentador fantasma opcional B 18 de AKG entre
el micrófono y la entrada del pupitre de mezcla.
El alimentador fantasma B 18 de AKG pueden conectarse tam-
bién a una entrada no balanceada.
Fig. 2: Conexión a una entrada no balanceada.
Use un cable con una hembra de conector XLR y un conec-
tor jack mono:
1. Una mediante un puente de alambre la espiga 1 del conec-
tor XLR con la espiga 3 y con la pantalla del cable.
2. Una el conductor interno del cable con la espiga 2 del co-
nector XLR y la punta del conector jack.
Los cables no balanceados pueden recoger interferencias
de campos magnéticos (de los cables de red, de alum-
brado, de motores eléctricos, etc.) igual que una antena.
En los cables de más de 5 m de largo, esto puede producir
ruidos de zumbido u otras perturbaciones.
3 Conexión
C 451 B
47
C 451B
B 18
La caja en forma de barra, la acústica exacta, así como la gran
cantidad de accesorios adecuados de AKG permiten una utiliza-
ción versátil y práctica del micrófono con una amplia gama de
instrumentos.
Sírvase tener en cuenta las siguientes indicaciones para
poder usar su micrófono en forma óptima.
Los micrófonos unidireccionales tienen, condicionados por el
principio acústico, un efecto de proximidad más o menos pro-
nunciado. Esto ocasiona una acentuación especial de las bajas
frecuencias, que aumentan cuando se va reduciendo la distan-
cia del micrófono a la fuente sonora. Esta acentuación es per-
ceptible ya a partir de unos 60 cm. Dependiendo de la fuente
sonora, este efecto puede ser deseable o no deseable y puede
obtenerse o compensarse mediante un correspondiente em-
plazamiento del micrófono.
La retroalimentación se produce si una parte del sonido emitido
por el amplificador es captado y amplificado por el micrófono y
devuelto al amplificador. A partir de un determinado volumen
acústico (“limite de acoplamiento“), esta señal se mueve en
cierto modo en un círculo, el equipo aúlla y silba y sólo puede
4 Aplicaciones
48
C 451 B
4.1 Introducción
4.2 Efecto
de proximidad
4.3 Retroalimentación
en sistemas
de sonorización
Fig. 3: Emplazamiento
del micrófono para
prevenir la
retroalimentación
Véase Fig. 3 (p. 48).
4.4 Preatenuación
Fig. 4: Interruptor para
la preatenuación
ponerse de nuevo bajo control cerrando el regulador de volu-
men.
Para prevenir este riesgo, el micrófono tiene una característica
direccional cardioide. Esto significa que es lo más sensible al
sonido procedente desde delante (de la fuente sonora), mien-
tras reacciona apenas al sonido que Ilega desde los lados o
desde atrás (p. ej. altavoces monitor).
La mayor seguridad contra la retroalimentación se consigue si-
tuando las cajas de altavoz delante de los micrófonos, es decir,
en el borde delantero lateral del escenario. Si se utilizan altavo-
ces de monitor, el micrófono no debe estar orientado nunca di-
rectamente hacia los monitores o los altavoces de sonorización.
La retroalimentación puede ser provocada también por fenó-
menos de resonancia (determinados por la acústica del recinto
en cuestión), particularmente en la gama de frecuencias baja;
es decir, de forma indirecta por el efecto de proximidad. En este
caso basta a menudo con aumentar la distancia hacia el micró-
fono para cortar la retro alimentación.
Con fuentes sonoras muy
fuertes o bien con distancias
de grabación muy cortas, la
presión sonora que incide en
la membrana puede ser tan
grande que la señal eléctrica
de salida del transductor se
pone tan alta que se sobreex-
cita la siguiente etapa del
transductor de impedancia o
del amplificador. Para evitar esto, se puede activar en el mango
del micrófono una preatenuación en 10 dB (aprox. 1:3) ó en
20 dB (aprox. 1:10).
4 Aplicaciones
C 451 B
49
4.5 Atenuación
de bajos
Fig. 5: Interruptor para
la atenuación de bajos
Véase Fig. 5.
5.1 Superficie
de la caja
5.2 Pantalla
antiviento
4 Aplicaciones
50
C 451 B
Los ronguidos o ruidos de
viento de bajas frecuencias
provenientes de fuentes que
normalmente no se conside-
ran como perturbadoras, tales
como instalaciones de aire
acondicionado, ruido de trá-
fico, ruido en los edificios,
etc., pueden hacerse muy pa-
tentes en una grabación y te-
ner efectos perturbadores. Para evitar este peligro, puede Ud.
activar en el mango del micrófono un filtro de bajos. Este filtro lo
puede regular, dependiendo del espectro de señales parásitas y
de señales útiles, desde la posición lineal (1) hasta la frecuencia
límite de 75 Hz (2) ó 150 Hz (3). La transconductancia del filtro
es en ambos casos de 12 dB/octava (aprox. 1:4) hacia abajo.
Limpie la superficie de la caja del micrófono con un paño
humedecido con agua.
Lave la pantalla antiviento de goma espuma con lejía jabo-
nosa. Inmediatamente después de secarse se puede volver
a utilizar la pantalla antiviento.
5 Limpieza
6 Datos técnicos
C 451 B
51
Característica direccional: cardioide
Respuesta de frecuencia: 20-20.000 Hz +/- 1,5 dB de la curva de régimen
Sensibilidad: 9 mV/Pa / - 41 dBV referido a 1V/Pa
Impedancia: < 200 ohmios
Impedancia de carga recomendada: > 1000 ohmios
Presión sonora 112 Pa / 135 dB SPL (0 dB de atenuación)*
para 0,5% de factor de distorsión no lineal: 355 Pa / 145 dB SPL (10 dB de atenuación)*
1120 Pa / 155 dB SPL (20 dB de atenuación)*
Nivel de presión sonora equivalente según IEC 60268-4 (pond. en A): 18 dB-A
Campo dinámico: 117 dB máx. (pond. en A)*)
Preatenuación: regulable en 0, -10, -20 dB
Atenuación de bajos: 12 dB/octava, regulable en lineal, 75 Hz ó 150 Hz
Tensión de alimentación: 9-52 V alimentación fantasma según IEC 61938
Temperatura de régimen: -20° C hasta +60° C
Enchufe: conector XLR de 3 polos
Superficie de la caja: niquelada y satinada
Dimensiones: 19 mm Ø x 16 mm
Peso (neto/bruto): 125 g / 760 g
*) Estos valores rigen para la alimentación fantasma de 48 V y deben reducirse en 2 dB para la de
24 V y en 8 dB para la de 12 V.
Este aparato corresponde a las normas citadas en la declaración de conformidad. Esta última está
disponible en el sitio http://www.akg.com o puede ser solicitada al correo electrónico
Respuesta de frecuencia Diagrama polar
0ϒ
150 Hz75 Hz
Mikrofone · Kopfhörer · Drahtlosmikrofone · Drahtloskopfhörer · Kopfsprechgarnituren · Akustische Komponenten
Microphones · Headphones · Wireless Microphones · Wireless Headphones · Headsets · Electroacoustical Components
Microphones · Casques HiFi · Microphones sans fil · Casques sans fil · Micros-casques · Composants acoustiques
Microfoni · Cuffie HiFi · Microfoni senza filo · Cuffie senza filo · Cuffie-microfono · Componenti acustici
Micrófonos · Auriculares · Micrófonos inalámbricos · Auriculares inalámbricos · Auriculares con micrófono · Componentes acústicos
Microfones · Fones de ouvido · Microfones s/fios · Fones de ouvido s/fios · Microfones de cabeça · Componentes acústicos
Technische Änderungen vorbehalten. Specifications subject to change without notice. Ces caractéristiques sont susceptibles de modifications.
Ci riserviamo il diritto di effettuare modifiche tecniche. Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones técnicas. Especificações sujeitas
a mudanças sem aviso prévio.
AKG Acoustics GmbH
Lemböckgasse 21–25, A-1230 Vienna/AUSTRIA, phone: (+43-1) 86654-0*
For other products and distributors worldwide visit www.akg.com
Printed in Austria 11/08/9100 U 10410
/