Craftsman 320.48298 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 320.48298 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de Producto
Herramienta de Nledici6n L_ser
Modelo N° 320.48298
iPRECAUCION! Antes de
utilizar este producto, lea el
presente manual y siga todas
sus Instrucciones de Seguri-
dad y de Operacibn.
instrucciones de seguridad
Operaci6n
Mantenimiento
o Detecci6n de problemas
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
www, craftsman,com
Garantia P_gina 2
Precauciones de seguridad P_,ginas 3-4
Descripci6n Pb,ginas 4-7
Operaci6n P&ginas 7-16
Mantenimiento P&gina 17
Detecci6n de errores P&gina 17
GARANTiA COMPLETA DE UN AI_O SOBRE ESTE PRODUCTO
CRAFTSMAN®
Siesta herramienta Craftsman no Io satisficiera por completo dentro del
a_o de la adquisiciSn, devuelvato a la tienda Sears m&s cercana o a otro
distribuidor Craftsman en los Estados Unidos para obtener un reemptazo
gratuitoo
Esta garantia tendr& una vigencia de s61o 90 dias a partir de la fecha de
adquisici6n sieste producto se usa con fines comerciales o de atquiler,
Este garantia le otorga derechos legales especificos y usted puede contar
con otros derechos, que pueden variar de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
iGUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!
iLEA TODAS LAS INSTRUCCIONES!
CONTENliDOS Y ACCESORIOS
Herramienta de medici6n t_ser, estuche de transporteo
48298 ManuaLRavised 07-0225 Page 2
,_ ADVERTENClA: ASEGORESE de leer y comprender todas las instrucciones
del presente manual antes de utilizar este producto. No seguir estas
instrucciones puede generar una peligrosa exposiciSn ala radiaci6n, una
descarga el6ctrica y/o lesiones corporales.
PRECAUOION: NO INTENTE modificar el desempefio de este dispositivo
Ihser de cualquier mode, Esto puede provocar una petigrosa exposiciSn a
radiaciSn I_ser.
_k ADVERTENCIA: LUZ DE LASER. RADIACION DE LASER. Evite la
exposiciSn ocular directa. NO mire hacia este haz de luz. Encienda el haz de
lhser sSlo cuando utilice esta herramienta. Lhser clase Itla.
,_ ADVERTENOIA: El use de controles o ajustes o el desempeSo de
procedimientos distintos a los especificados en este manual pueden generar
peligrosas exposiciones a ta radiaci6n Ihser_
,_k ADVERTENCtA: El use de instrumentos 6pticos tales come telescopios u
otros objetos de tr&nsito, pero sin limitarse a ellos, para vet el haz en abanico
de l&ser incrementar_, el peligro ocular. Esta herramienta de medici6n cuenta
con una luz de I&ser incorporada. E! Ihser es de Clase ilia y emite una salida
m&xima de potencia de 2.5roW y longitud de onda de 635-665nm. Estos
Ihsers normalmente no presentan un peligro 6ptico_ Sin embarqo, NO MIRE
directamente al haz, porque esto puede provocar ceguera .......
i,:Avom EXl,0SURE
temporal.
La siguiente etiqueta aparece en su herramienta de mediciSn
I_,ser. lndica la ubicaciSn desde la cual ta herramienta de
mediciSn I&ser emite la luz de Ihser. Tonga presente la
ubicaciSn de la tuz de I&ser cuando utiliza ta herramienta.
Siempre cerciSrese de que las personas que est6n alrededor
del hrea donde va a user la herramienta est6n conscientes de
los peligros a los que se exponen si miran directamente hacia
el f&ser.
o No quite o modifique ninguna etiqueta del producto.
- Evite la exposicibn ocular directa. El haz de l&ser
puede provocar ceguera temporal.
El I_ser de la herramienta de medici6n laser no es un
juguete. Siempre mant6ngalo fuera del alcance de los
nifios. La luz de l#,seremitida per este dispositivo nunca
debe dirigirse hacia cuatquier persona per ninguna razSn.
No manipule la herramienta cerca de los nifios ni
permita que manipulen la herramienta.
No coloque la herramienta en una posiciSn en la que alguien pueda mirar
directamente hacia el haz de Ihser, ya sea en forma intencional o no
intenciona!.
48298 Manuaf Revised 07-0225 Page 3
o No Io utilice en superficies tales como acero en laminas que tienen
superficies brillantes o reflectivas. La superficie briltante puede reflejar el
haz de w_elta al operadoro
= Siempre apague la herramienta si no la est_ usando. Dejar la herramienta
encendida aumenta et desgo de que alguien mire involuntariamente el haz en
abanico de laser,
o No intente modificar el desempe5o de este dispositivo laser de cualquier
modo. Esto puede provocar una peligrosa exposici6n a radiaci6n laser.
,, No intente reparar o desarmar la herramienta de medici6n laser. Si personas
no calificadas intentan reparar este producto, pueden provocarse lesiones
graves. Todas las reparaciones efectuadas a este producto deben reatizarlas
s61o personal de servicio autorizadas.
No utilice ta herramienta en Areas combustibles, como en la presencia de
liquidos inflamabtes, gases o polvillo.
Utitizar accesorios que hart sido disefiados para usar con otras herramientas
de laser podria ocasionar graves lesiones.
= Mantenga las baterias alejadas de los niSos,
o Para mrs informaci6n en relaciSn a los lasers, consultar ANSI-Z136.1, la
Norma para el uso seguro de lasers disponible en el Instituto del LAser de
EE. UUo (,407)380-1553.
CONOZCA SU HERRAMtENTA DE MEDICION LASER (Ver Fig. 1)
La herramienta de mediciSn I_ser es una herramienta de alta precisiSn para una
operaci6n r&pida y f&cil:
= Mide distancias desde I pie hasta 150 pies con una precisiSn de ±3/16
pulgada.
= La herramienta de medici6n laser se utiliza para:
Medir distancias, longitudes, alturas y espacios fibres.
= Situaciones dificiles de medir: Et modo de Teorema de Pit&goras permite
una medici6n indirecta.
Calcular Areas y volumenes,
Usarse en el interior yen el exterior.
Los n_meros f&ciles de leer y la pantalla retroiluminada son f&cilmente
visibles en el interior o exterior.
° Usar la ampolleta de burbujas integrada para nivelar su herramienta para una
mediciSn precisa.
Usar la funciSn Memoria para recordar las t'_ttimas 10 mediciones.
= La funciSn de apagado automAtico apaga la herramienta despu6s de 5
minutos de inactividad para prolongar ia vida de ias baterias,
48298 Manuat__Revised_07-0225 Page 4
Fig. 1
I. Pantalta LCD: La gran pantalla de LCD con retroiluminaci6n Io ayuda a
leer claramente la informaci6n de medicidn con grandes n0meros, incluso
en ia oscuridad.
2o Teclado_
3. Ampolteta de burbujas integrada: Ayuda a nivelar su herramienta de
medici6n Ifiser.
4o Teclas para funciones de suma, testa y memoria,
5_ Lente receptora de Iflser: Recibe el !riser reflejado para determinar distancias.
6. Apertura de salida del Iflser: Emite el punto de Iflser.
Alerta sonora.
8o Compartimiento de baterias: Para dos baterias AA.
Especificaciones T_cnicas
Fuente de energia
Lflser
Rango de medici6n (tipicamente)
Precisi6n de medici6n (tipicamente)
Unidad mils pequeSa mostrada
Apagado automfltico:
Duraci6n estimada de baterfas (uso Hasta 5000 mediciones _nicas
de baterias alcalinas AA)
Temperatura de funcionamiento 6ptima 32 a 104°F (0 a 40°0)
48298 ManuaLRevised__07*0225 Page 5
2 baterias "AA" de 1o5voltios
B=635-665nm, I&ser clase Ilia,
salida m_xima de potencia de < 2.5mW
1-150 pies (0.3-45m)
±3/16" (±5mm)
1/16" (1ram)
Lflser: 20 segundos
Herramienta de medici6n: 5 minutos
UNClON DE TECLADO (See Fig. 2)
Fig. 2
2
3_
5
10
Por favor, ver la secciSn de Operaci6n de este manual para informaciSn sobre
las siguientes funciones y c6mputos.
1, Tecla de medici6n: Para tomar una medici6n t]nica de distancia.
2. Tecla de _rea: Activa el modo de mediciSn de &rea.
as
4.
5_
6_
Tecla de volumen: Activa el modo de medici6n de volumen.
Tecta de Teorema de Pit&goras: Presione la tecla para ingresar el modo de
teorema de Pit&goras.
Punto de referencia de medici6n: Cambia la referencia de medici6n entre la
parte frontal y trasera de la herramientao
Teclas ON/OFF!CLR (encendido/apagado/borrar): Encendido, apagado y
borrar, de vuelta al modo de medici6n de distancia unica.
7. Tecla M\Ft: Cambia unidades: Incrementos de 1/16 pulgadas, unidades
decimales de pies, metros y milimetros.
8. Tecla RCL (memoria): Recuerda los Qltimos 10 datos de medici6n.
9. Tecla Plus (suma): para sumar mediciones y para poder visualizar los ultimos
datos de medici6n en forma ascendenteo
t 0. Tecla Minus (resta): para restar mediciones y para poder visualizar los
L]ttimos datos de medici6n en forma descendente.
48298 ManuaLRevised_07-0225 Page 6
PANTALLA DE LClD
Indicador de bateria Ilena
tndicador de bateria vacia
&
Indica que la medici6n se toma desde la parte trasera de la herramienta.
indica que la medici6n se toma desde la parte frontal de la herramienta.
indicador de haz de laser
Medici6n de Area
Medici6n de volumen
Medici6n de Teorema de PitAgoras
Su herramienta de medici6n laser es un instrumento de precisi6n. Tenga a bien
cumplir con tas siguientes guias para garantizar un desempeSo 6ptimoo
o No dirija la herramienta de medici6n l_ser hacia el sol u otras fuentes de luces
brillantes. Esto puede provocar una lectura err6nea o mediciones imprecisas.
o No utilice la herramienta de medici6n laser como una herramienta de nivelaci6n.
No utitice la herramienta de medici6n laser en medios hOmedos,
polvorientos, arenosos u otros medios adversos, Tales condiciones pueden
daSar los componentes internos y afectar ia precisi6n de la medici6no
o Cuando la herramienta de medici6n laser se Ileva a un medio c#.lido de
condiciones muy frias, o viceversa, permita que se adapten a la temperatura
ambiente antes del uso.
Pueden ocurrir errores de medici6n cuando se mida hacia liquidos
transparentes (por ej., agua), vidrio transparente, espuma de poliestireno o
materiales translucidos simitares o de baja densidad.
o Las superficies de alto bri!lo desvian el haz de laser provocan mediciones err6neas.
o Los medios muy brillantes combinados con una superficie de reflexi6n muy
baja reducen el rango de medici6n y la precisi6n.
, No sumerja la herramienta en agua. Limpie el polvillo con un pa5o suave ht]medo.
No use agentes o sofuciones de limpieza agresivos. Trate las superficies 6pticas
con el mismo cuidado que aplica a los anteojos o las c_maras.
Debe verificarse la precisi6n de la herramienta antes de su uso despu_s de
que haya sufrido una caida u otra tensi6n mec&nica.
48298 ManuaLRevised_07-0225 Page 7
PARA INSTALAR LAS
BATERIAS ever Fig. 3)
Esta herramienta de medici6n
l_ser utiliza dos baterias "/_Jk"
(en venta por separado).
1.
2,
3,
Fig, 3
Abra ta tapa del
compartimiento de
baterias como Io indica la
flecha de la tapa.
Introduzca dos baterias
atcalinas nuevas "AA"
segC_nlos indicadores
de polaridad del
compartimiento de hater[as, iVerifique que la polaridad (+/-) sea la correcta!
Cierre ta tapa y ajOstela en su lugar.
NOTA"
o Cambie las baterias cuando el indicador de baterias muestra "vacio".
= Cambie las baterias de la herramienta de medici6n cuando no la use por
periodos prolongados.
o Las dos baterias AA deben ser iguales en cuanto a marca y clase.
o No mezcle baterias usadas con nuevas.
o Quite las baterJas usadas de inmediato, y eliminelas de acuerdo con las
ordenanzas locales, Nunca las tire al fuego.
COMO APAGAR Y ENCENDER LA HERRAMIENTA DE MEDICION LASER
1. Presione la tecla ON/OFF (encendido/apagado) para encender la
herramienta. El logo de CRAFTSMAN aparecer_ en la pantalfa durante
un segundo, luego cambiarb, autom&ticamente al modo de medici6n de
distancia Onica, indicando que ta herramienta estb, lista para tomar medidas.
2. Presione la tecla ON/OFF (encendido/apagado) durante 2 segundos para
apagar la herramienta.
3. Cuando la herramienta de medici6n est& inactiva durante 5 minutos, se
apagar& de manera autom&tica para ahorrar energia de bateria.
4. Cuando se apaga la herramienta, ya sea de manera manual o autom&tica, la
informaci6n de medici6n guardada en la memoria se borrar&.
COMO USAR LA HERRAMIENTA DE MEDICION LASER
Sostenga ia herramienta en el punto desde el cual desea tomar una medici6n,
La configuraci6n de referencia por defecto es desde la parte trasera de la
herramienta. AI presionar la tecla, puede modificarse la configuraci6n, para que
la pr6xima medici6n se tome desde el "frente" de la herramienta,
48298 Manual_Revised_07-0225 Page 8
Para cambiar el punto de referencia de medicibn
Indica que ta medici6n se computa desde la posici6n de la parte trasera de
la herramienta.
Indica que la medici6n se computa desde la posici6n del frente de la herramienta.
Despu6s de apagar, el punto de referencia volverA de manera autom&tica por
defecto a la parte trasera.
Para cambiar las unidades
Presione la tecta Ft/M para cambiar las unidades con incrementos de 1/16
pulgadas, unidades decimales de pies, metros y mil[metros despu6s de tomar
medidas, como puede verse a continuaci6n:
Configuraci6n Distancia Area Volumen
t/16 pulg, Pies y 1/16 pulg, Pies2 Pies a
pies Pies (decimal) Pies2 Pies _
m. metros m2 m3
mm, milimetros m2 m3
Para tomar medidas
NOTA" El laser se apagar_, despu6s de 20 segundos de inactividad. Si fa
medici6n no se ha realizado dentro de los 20 segundos previos, presione
MEASURE (medida) de nuevo para Fig, 4
encender el IAsen
ADVERTENCIA," No apunte el
punto de laser hacia personas
o animales y no mire al haz de
lb,ser o visualice directamente con
instrumentos 6pticos.
Funci6n de borrado
Presione el bot6n Clear (borrar)
para eliminar la medici6n actual y
visualizar la medici6n previa.
Medici6n de distancia t]nica
1.
2_
Presione ta tecla MEASURE para
encender el laser; el indicador
del laser destellar& de abajo
hacia arriba (ver Fig, 4 y 5).
Apunte et l&ser al objetivo que
desea medir; la ampolleta
integrada puede ayudarlo a
nivelar la herramienta,
Fig, 5
!
!
48298 Manual_Revised_07-0225 Page 9
3. Fig. 6
1
Presione ta tecla MEASURE
para tomar una medida.
La tongitud se visualiza en la
hilera inferior de la pantalla en
ndJmeros grandes, y el haz de
Ib,ser se apaga (Fig. 6).
5. Para tomar una segunda
medici6n, presione la tecla
MEASURE para encender et
i&ser de nuevo, y la informaci6n
de la primera medici6n
aparecer& en la hilera superior
de la pantalla (Fig. 7).
6. Apunte al nuevo objetivo.
7. Presione la tecla Measure de
nuevo para tomar una segunda
medida.
°
w
La segunda longitud se
visualiza en la hilera inferior de
la pantatla, y el haz de I&ser se
apaga (Fig. 8).
Para tomar una nueva
medicidn, siga los pasos de 5 a
8, mencionados antes.
NOTA; Si despu6s de elegir los
modos de mediciSn de Area,
Votumen o Teorema de Pit&goras
desea volver al modo de medici6n
unica, presione la tecla CLR para
votver al modo de medici6n _nica.
Medici6n de _rea
Presione la tecla "z_'" para
ingresar el modo de medici6n;
la linea deste!lante del icono"
"indica la Iongitud que se
va a medir (Fig. 9).
6.765 ft
Fig. 7
i
1
[]1
6.765 ft
Fig. 8
6.765 ft
2.241 ft
Fig. 9
zITT7
48298 Manual Revised_074)225 Page 10
2. Fig, 10
3_
Presione la tecla MEASURE
para encender el haz de laser;
el indicador del laser destetlarA
de abajo hacia arriba (Fig. 10).
Coloque la herramienta para
apuntar el punto de laser en el
objetivo sobre el que se desea
realizar una medici6n,
4. Presione la tecla MEASURE
para visualizar la Iongitud
medida en las hileras
superiores e inferiores de la
pantalta (Fig° 1I),
5. La linea de ancho en el icono"
,d:Z:::7"comenzar& a destellar.
,
7_
.
Coloque la herramienta para
apuntar el punto de laser en el
objetivo de ancho.
Presione de nuevo ia tecla
MEASURE para visualizar el
_.rea en la hilera inferior de
la pantalla; et ancho podrb.
visualizarse al mismo tiempo en
la hilera superior (Fig. 12).
Presione la tecta MEASURE
para tomar una nueva medida,
Medici6n de volumen
Presione la tecla "1£_" para
ingresar el modo de medici6n
de volumen, La linea destellante
en el icono "f_" indica la
Iongitud a medirse (Fig. 13)o
o
I
I
g
Fig. 11
l
6.762 ft
6.762
Fig. 12
2.182 ft
14.755 ft
Fig. 13
48298 ManuaLRevised 07-0225 Page 11
2. Fig. 14
3,
.
5_
6_
7_
8_
9_
Presione la tecla MEASURE
para encender el haz de tAser;
el indicador det Dser destellarA
de abajo hacia arriba (Fig. 14).
Coloque la herramienta para
apuntar el punto de laser en el
objetivo sobre el que se desea
realizar una medici6n.
Presione la tecla MEASURE
para visualizar la Iongitud
medida en las hileras
superiores e inferiores de la
pantalla. La linea de ancho en
el icono "i_" comenzarA a
destellar (Fig. t5).
Coloque la herramienta para
apuntar el punto de laser en
el objetivo.
Presione de nuevo la tecla
MEASURE para visualizar el
&rea en la hilera inferior de
la pantalla; el ancho podr&
visualizarse al mismo tiempo en
la hilera superior (Fig, 16),
La linea de ancho en el
icono "(_" comenzarb, a
destellar (Fig. 16).
Presione de nuevo la tecla
MEASURE para visualizar el
volumen en la hilera inferior
de la pantalla; el ancho podr&
visualizarse al mismo tiempo en
la hilera superior (Fig, 17).
Presione la tecla MEASURE
para tomar una nueva medida.
I
I
Fig. 15
!
i
6,759 ft
6.759 ft
Fig, 16
o
I
I
Fig. 17
3.675 ft
57.627 ft 3
48298 Manual__Revised_07©225 Page 12
Medicibn de Teorema de Pitbgoras
En lugares dificiles de alcanzar, usted puede usar el Teorema de PitAgoras para
determinar una medici6n de manera indirecta. Mida la longitud del primer lado del
tri&ngulo rect_ngulo y la hipotenusa (lado diagonal) del tri_nguto rect&ngulo, y la
herramienta de medici6n autom&ticamente catcular_ el segundo lado del tri&ngulo.
24
an
Presione la tecla "L::_" para ingresar el modo de medici6n de Teorema
de Pit&goras.
La linea destellante en"L:_"
indica la Iongitud del primer tado
de un triAngulo rect&ngulo que va
a medirse (Fig. 18)
Presione la tecla MEASURE
para encender el haz de laser;
el indicador del laser destella
de abajo hacia arriba (Fig. 19),
Fig. 18
4_
m
6_
7_
Coloque la herramienta para
apuntar el punto de I_.ser en el
objetivo° Utilice la ampo!leta
det nivel para garantizar que
esta medici6n est6 Io m&s
horizontal posibleo En este
ejemplo, ta herramienta se
coloca en el extremo derecho
inferior del triAngulo.
Presione la tecla MEASURE
para visualizar la Iongitud
medida del primer lado
del triAngulo en las hileras
superiores e inferiores de la
pantalla (Fig. 20).
La tinea de la hipotenusa
(diagonal) en "_--_" comenzar#,
a destellar.
Sin cambiar la posici6n de
la herramienta, apunte el
punto de laser en el objetivo
de la hipotenusa.
Fig. 19
Fig, 20
[]:
6.765 ft
6.765 ft
48298 ManuahRevised 07-0225 Page 13
8. Fig. 21
,
Presione de nuevo la tecla
MEASURE para visualizar la
Iongitud calculada del tercer
lado del tri&ngulo en la hilera
inferior de la pantalla; la
Iongitud de la hipotenusa podr&
visualizarse al mismo tiempo en
la hilera superior (Fig. 21).
Presione la tecla MEASURE
para tomar una nueva medida.
15.292 ft
13o714ft
NOTAS: La medici6n de la hipotenusa debe ser m&s larga que la medici6n del
primer lado del tri&ngulo rect&ngulo, de otro modo la pantalla de LCD mostrarb,
"ingreso incorrecto", record&ndole que vuelva a medir la hipotenusa. Cuando
tome dos medidas, verifique que est6n tomadas desde el mismo punto de
inicio y la primer a medici6n sea perpendicular al objetivoo Tomar las medidas
correctamente ayudar_ a obtener la distancia calculada m_s precisa.
Sumar y restar longitudes
1. Para medir la primera Iongitud, siga los pasos de 1 a 4 para "medici6n de
distancia t_nica".
=
3_
4,
Presione la tecla + o - ; el simbolo mostrar& el indicador de bateria en la
parte inferior.
Presione la tecla MEASURE para encender el I&ser. La informaci6n que se
haya tornado primero aparecer_, en ta hilera superior de la pantallao
Presione de nuevo la tecla MEASURE para visualizar la suma de las dos
distancias en la hilera inferior de la pantalia; la segunda distancia medida
podr& visualizarse al mismo tiempo en la hilera superior de la pantalla.
5. Siga el mismo m6todo para realizar c_lculos adicionales,
Sumar y restar &rea o volumen
1. Tome la primera mediciSn de &rea o volumen siguiendo las instrucciones de
"Medici6n de &rea" o "Medici6n de volumen".
2. Presione la tecla + o -: Elsimbolo aparecerb, debajo del indicador de bateria.
3. Tome la segunda medici6n de &rea o voiumem
4. La suma de las dos &reas o voh_menes podrA verse en la hilera inferior de
la pantalla, y la segunda medici6n de &rea/volumen podr& verse al mismo
tiempo en la hilera superior de la pantalla,
5, Siga el mismo m6todo para realizar cAiculos adicionales.
48298 ManuaI Revised_074-)225 Page !4
Sefiales de error
Las siguientes sefiales de error pueden aparecer en la pantalla de su herramienta:
0 Condiciones muy brUlantes Los alrededores est6n demasiado iluminados.
00bjetivo demasiado oscuro
00bjetivo fuera de alcance
8 Temperatura demasiado
elevada
Temperatura demasiado baja
D Bateria baja
Vibraci6n fuerte
Ingreso err6neo
El objetivo ofrece una reflexi6n pobre
det I&ser; usted puede cambiar a otro
objetivo o cubrir el objetivo con un
pedazo de papel blanco.
El rango de medici6n de esta herramienta
es de 1 pie a 150 pies.
La temperatura 6ptima de funcionamiento
es de 32 a 104°Fo
La temperatura 6ptima de funcionamiento
es de 32 a 104°R
Un recordatorio para cambiar las baterias,
Usted movi6 la herramienta r_.pidamente
cuando reatizaba la medici6n; siempre
mant_ngala firme cuando tome mediciones.
La hipotenusa que midi6 es m&s corta
que la iongitud de un lado del tri&ngulo
rect&ngulo; vuelva a medir.
Guarde y recuerde mediciones
Esta herramienta de medici6n I_.ser automAticamente guarda las ultimas 10
mediciones o c#,fculos, como se describe a continuaci6n. Si se realizan m&s de
10 mediciones, la nueva informaci6n cubrirA la informaci6n anterior°
S6to se guardan en la memoria distancia Onica, Area, volumen y ta tercera
Iongitud calculada del tri&ngulo rect&ngulo. No pueden volver a verse la Iongitud
y ancho del _rea, la Iongitud, ancho y alto del volumen, la longitud de lado
medida del tri&ngulo rect&ngulo y la Iongitud de hipotenusa. Tampoco pueden
guardarse y recordarse la suma calculada de las longitudes, &reas o volomenes,
48298 ManuaLRevised 07-0225 Page 15
Para volver aver las mediciones,
presione ta tecla lateral "RCL": Las
t31timas diez mediciones podrb, n
verse en la panta!ta (Fig. 22).
!. Presione la tecla + para
ascender (Fig. 23).
2. Presione la tecla - para
descender (Fig_ 24).
=
Presione cualquier tecla
excepto ONiOFF!CLR y
Ft!M para volver at modo de
medici6n anterior°
C6mo borrar la medici6n actual
= En el modo de medici6n de
DISTANCIA 0NICA: Cuando
tome una medici6n, presione
la tecla CLR para borrar la
informaci6n de medici6n
actual. La informaci6n de
medici6n m&s antigua no
puede borrarse. La informaci6n
de medici6n borrada no se
guardar_, en la memoria; usted
no podrb, volver a verla.
2_
Fig. 22
RCL 05f05
4-
t
17.755 ft2
57.672 ft3
13.714 ft
<- 03105
_, 04105
'- 05105
Fig. 23
ROt_
4-
f
04f05
i,,ll,l,,i,iiJ
Fig° 24
01105
7.540 ft
17.755 ft2
57.672 ft'
"- 02105
<- 03t05
<-- 04105
En el modo de medici6n
de AREA, borre la Iongitud
medida actual presionando la
tecla CLR; el ancho y el &rea
calculada no pueden borrarse.
Si la medici6n de ancho es
incorrecta, usted puede volver
RCL
÷
f
1
57.627 ft'
13.714 ft
.640 ft
,<- o4105
4- 05105
<-. 01105
a medir la fongitud del ancho para obtener el _rea correcta.
3. En el modo de medici6n de VOLUMEN, borre la Iongitud, la altura o ambos
presionando la tecla CLR despu6s de medirtos. El ancho y el volumen calculados
no pueden borrarseo Si la medici6n de ancho es incorrecta, usted puede volver a
medir la iongitud, la altura y el ancho para obtener el volumen correcto.
4. En el modo de medici6n de Teorema de Pit&goras, usted puede borrar
la iongitud del lado medido del tri&ngulo rect&ngulo presionando la tecla
CLR despu6s de medirla. La hipotenusa y la longitud del lado calculado
del tri&ngulo rect&ngulo no pueden borrarse. Si toma una medici6n de
hipotenusa incorrecta, usted puede votver a medirla.
NOTAS; En et modo de medici6n de Area, Volumen, Teorema de Pit&goras,
cuando todas tas mediciones se han borrado, presione de nuevo la tecla CLR,
volver& al modo de medici6n de distancia unica.
48298 ManuaLRevised 07-0225 Page 16
Esta herramienta de medicidn laser ha sido diseSada para ser una herramienta
de bajo mantenimiento, Sin embargo, para mantener su funcionamiento, usted
debe siempre seguir tas siguientes instrucciones.
o Siempre manipule la herramienta con cuidadoo Trate la herramienta como si
fuera un aparato 6ptico, como una c_,mara o binoculareso
o Evite exponer la herramienta a cualquier impacto, vibraci6n continua o
temperaturas extremas, ya sean de calor o de frio.
o Siempre guarde la herramienta bajo techo, Cuando no la use, siempre
guarde la herramienta en su estuche protector.
. Siempre conserve la herramienta libre de polvo o liquidos. Utilice un paso
limpio y suave para limpiar. Si fuera necesario, humedezca el paRo con
alcohol puro o un poco de agua.
o No toque la lente con sus dedos.
o Revise las baterias regularmente para evitar que se deterioren, Siempre quite
las baterias de la herramienta si no va a usarla por periodos prolongadoso
° Cambie las baterias cuando el icono de baterias mostrado en la pantalla est6 vacio,
No desarrne la herramienta de medici6n I&ser; esto expondr& al usuario a
radiaci6n peligrosao
o No intente cambiar ninguna de tas partes del lente l_ser,
48298 Manual_Revised_07_0225 Page 17
PROBLEMA
@
La herramienta no
puede encenderse
LapantalladeLCD Las baterias est&n
mue,o_'a"Bateria baja" descargadas
La pantalta de LCD
muestra "Condicio-
nes muy brillantes, ...........
La pantaila de LCD
muestra "objetivo
muy oscuro"
La pantalta de LCD
muestra "Objetivo o
fuera de alcance"
La pantalla de LCD
muestra "tempera_
tura muy eievada"
La pantalla de LCD
muestra "tempera-
tura muy baja"
La pantalla de LCD
muestra "Ingreso
incorrecto"
CAUSA
@
Las baterias est6n real
instaladas.
Las baterias tienen
bajo voltaje o
La luz ambiente es demasi-
ado britlante
El objetivo no refleja el I&ser
de manera adecuada
La medici6n supera el
tango de medici6n de la
herramienta.
La superficie objetivo se
refleja muy intensamente
(ej. un espejo) o insufici-
entemente (ej.,tela negra)o
Temperatura muy elevada
Temperatura muy baja
La hipotenusa que midi6
es m&s corta que la
longitud de un lado de un
tri&ngulo rect&ngulo.
SOLUCa6N
Reinstate tas baterias
segt_n el indicador de
polaridad del Compar-
timiento de baterias
Coloque baterias nuevas
Introduzca nuevas baterias
Cambie la condici6n y
vuelva a medir.
Cambie el objetivo de
medici6n o cQbralo con un
pedazo de papet blanco.
° Tome la medici6n den-
tro del rango de 1 pie a
150 pies.
, Cambie el objetivo de
medici6n o cQbralo
con un pedazo de
papel blanco.
Espere hasta que la her-
ramienta de medici6n haya
alcanzado la temperatura de
operaci6n de (32 a 104°F)
Espere hasta que la her-
ramienta de medici6n haya
alcanzado latemperatura de
operaci6n de (32 a 104°F)
Vuelva a medir para man-
tener la hipotenusa m_s
larga que la longitud del
primer lado de un trib,n-
gulo rect&ngulo.
Siempre mantenga la herra-
mienta firme cuando tome
una medici6n
La pantalla de LCD Movi6 la herramienta r_pi-
muestra "Vibraci6n damente cuando tomaba la
fuerte" medici6n
48298 ManuaLRevised_07-0225 Page 18
1/40