SCF875/02

Philips SCF875/02 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Philips SCF875/02 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
126 127
Contenido
Recetas nutritivas, fáciles y rápidas para su bebé 127
Etapa 1: las primeras experiencias 133
Delicioso puré de patatas y brócoli 138
Jugosas manzanas 140
Aguacate y plátano 140
Puré de calabaza 140
Etapa 2: comidas blandas 142
Paraíso vegetariano 146
Carnívoros 148
El salmón, el calabacín y el boniato se pegaron un chapuzón 148
Puré fácil de guisantes 148
Un cuento de ciruelas y melocotones 150
El lado más dulce del pollo y la manzana 151
Etapa 3: comidas con trozos pequeños 152
Garbanzos con deos 156
La esta del bacalao y la patata 158
Mi primer muesli 159
Etapa 4: de un año en adelante 160
La cara más dulce del pimiento 164
Alegre y sano brócoli 166
Espárrago soleado 167
Cuando se trata de alimentar al be
con alimentos sólidos por primera vez
es perfectamente normal sentir cierta
confusión. La enorme cantidad de
informacn disponible puede resultar
abrumadora, en especial para los
padres primerizos. A veces, los bebés
escupen la comida que se les prepara,
porque no pueden decir lo que les
gusta comer y lo que no. Por ello, el
momento de destetar al bebé puede
ser todo un reto para los padres.
Pero que no cunda el pánico; todo es
cuestn de satisfacer los requisitos
del bebé y proporcionarle diversos
alimentos nutritivos que le ayuden a
crecer y a mantenerse
sano y feliz.
Hemos desarrollado este recetario
junto con la Dra. Emma Williams,
experta y consultora en nutricn.
Aquí encontrarás consejos
profesionales sobre cómo cocinar
y preparar comidas nutritivas con
menos esfuerzo, para así poder
disfrutar de más tiempo junto
a tu bebé.
Asesoramiento de
expertos
La Dra. Emma Williams es una
nutricionista registrada con un
PhD en nutrición. Emma tiene gran
experiencia en nutrición infantil como
investigadora clínica en pediatría.
Como investigadora clínica en el
departamento de pediatría de un
hospital infantil, ha examinado
el crecimiento y el consumo de
alimentos de niños muy pequeños
(de cero a tres años) con problemas
de crecimiento y ha proporcionado
asesoramiento dietético a sus padres.
Durante el tiempo que dedicó a
trabajar como cientíca de nutrición
para la British Nutrition Foundation,
estuvo encargada de proporcionar
asesoramiento nutricional profesional
Recetas nutritivas,
fáciles y rápidas para
su bebé
128 129
El robot de cocina saludable para bebés
4 en 1 de Philips Avent cocina suavemente
al vapor frutas, verduras, carne y pescado.
También puede batir los ingredientes
cocidos hasta la consistencia que más se
adapte a la edad de su bebé y dispone de
una práctica función para descongelar y
recalentar. Todo ello con el n de ayudarle
a preparar comidas saludables para su
bebé, con bastante facilidad.
para el destete, analizó y revisó el contenido
nutricional de recetas para el destete y desarrolló
planes de comidas para niños muy pequeños.
Ades, es miembro de la Nutrition Society y del
grupo Nutritionist in Industry del Reino Unido y es
asesora regular de los medios de comunicación
sobre el tema de la nutrición. Después de más de 15
os de trabajo en el campo de la nutrición humana,
Emma estableció recientemente su propia empresa
de asesoría nutricional.
Nuestro objetivo
Esperamos que este libro de recetas le ayude
cuando llegue el momento de que su bebé
comience a comer alimentos sólidos. En él se
incluye informacn útil y consejos profesionales
sobre las diversas etapas del destete, así como
ejemplos de comidas y recetas apropiadas para
las diferentes fases del mismo. Cada receta se
ha desarrollado utilizando este producto para
ayudarle a proporcionar alimentos nutritivos para el
crecimiento de su bebé.
Cómo comenzar a dejar de dar el
pecho al bebé
Ver cómo su bebé recn nacido crece y se
desarrolla hasta convertirse en un niño feliz y sano
es verdaderamente una experiencia increíble y muy
graticante. El primer año de vida del bebé puede
inuir en su salud futura, y proporcionarle alimentos
sanos y nutritivos es parte esencial de este proceso.
La leche materna es el primer y mejor alimento
que un bebé puede recibir, porque contiene
todos nutrientes naturales que el bebé necesita,
además de importantes anticuerpos para una
mayor protección contra las infecciones, que pasan
directamente de la madre al bebé. Se recomienda
amamantar hasta los seis meses de edad y, si es
posible, seguir haciéndolo junto con una dieta sana
y equilibrada durante un máximo de dos años o más
si así se preere. Cuando no es posible amamantar
al bebé, la fórmula infantil es el mejor sustituto de
la leche materna. En cuanto a su capacidad para
crecer, el peso de un bebé debe aumentar entre
0,5 kg y 1 kg al mes en los seis primeros meses de
vida. A partir del sexto mes, es necesario incluir
alimentos sólidos para promover el crecimiento
y el desarrollo.
Como todos los bes son diferentes y crecen a
ritmos distintos, es muy importante no apresurarse
a destetarlos antes de que estén listos; no debe
considerarse siquiera la posibilidad de comenzar a
destetarlo antes de que cumpla cuatro meses (o 17
semanas). Puede intentarse a partir de los cuatro
meses, pero, por lo general, el sistema digestivo
del bebé tarda alrededor de seis en funcionar
adecuadamente y estar listo para digerir alimentos*.
Hay tres signos claves que indican que un be
podría estar listo para comer alimentos sólidos y
suelen presentarse entre los cuatro y los seis meses:
ser capaz de sentarse y mantener la cabeza rme,
contar con una buena coordinacn mano, ojo, boca
(pueden ver los alimentos, tomarlos y llevárselos a
la boca) y tragar la comida que se les proporciona,
en lugar de escupirla. Así que, antes de destetar a
su bebé, espere a que se produzcan todos estos
signos. También es posible que se sientan menos
satisfechos con las tomas de leche y comiencen a
mostrar interés en los alimentos que consumen otras
personas; todos estos cambios marcan un paso
importante en el desarrollo del bebé. Ya
esn listos para explorar nuevos sabores y texturas
en su dieta.
Al comenzar a destetar al bebé lo importante no es
cuánto consume, sino el hecho de acostumbrarlo,
Acostumbrar a tu bebé a una dieta variada y saludable desde el
principio es fundamental, y además te aseguras de que cuando
crezca seguirá comiendo todo tipo de alimentos.
en general, a comer. En un principio, los bebés no
necesitan tres comidas al día; puede comenzar
sencillamente por ofrecerle algo poco a poco
hasta que se acostumbre al sabor, la textura y la
sensación de comida en su boca. A continuación,
vaya aumentando ligeramente la cantidad y
variedad de los alimentos hasta que, con el tiempo,
llegue a comer los mismos alimentos que el resto
de la familia, en porciones más pequeñas. Los
bebés aprenden a comer los alimentos a los que
se acostumbran. Si se les dan alimentos y bebidas
muy salados, muy dulces o grasos, será más
probable que los quieran cuando sean mayores, y le
aseguramos que no querrá criar a un pequeño que
sea muy exigente a la hora de comer. Es esencial
proporcionar al bebé una variedad de alimentos
sanos y nutritivos desde el principio, ya que a
seguirá comiendo este tipo de alimentos a medida
que crece. Es muy dicil cambiar lo que los niños
comen cuando son mayores, por lo que es muy
importante inculcar buenos hábitos alimenticios
desde el principio. Es recomendable hacerlo desde
el destete y preparar los alimentos desde cero,
utilizando ingredientes frescos. De esta manera
sabrá exactamente lo que su bebé está comiendo.
También debe tratar de preservar, en la medida
de lo posible, la composición nutricional de los
alimentos que desea preparar, para que pueda
obtener el máximo de nutrición de los ingredientes
que está utilizando. Comprar ingredientes frescos
y conservarlos adecuadamente siguiendo las
instrucciones de almacenamiento le ayudará a
mantener el contenido nutricional. Esto le garantiza,
además, que se puedan comer alimentos como
carne o pescado crudos con total seguridad.
Preparar la comida en supercies impolutas y con
utensilios limpios también protegerá al bebé de
bacterias dañinas.
Cocinar los alimentos al vapor es una manera muy
saludable de prepararlos, ya que ayuda a conservar
los nutrientes. El robot de cocina saludable para
bebés 4 en 1 de Philips Avent le ayudará a conservar
el contenido nutricional de los primeros ingredientes
en la comida nal preparada para el bebé. Esto se
debe a que los jugos que la vaporera libera durante
la cocción (fase de coccn al vapor) se conservan
para mezclarlos con la comida durante el batido
(fase de batido).
Aunque en este libro de recetas se ofrece un poco
de información relacionada con el destete, también
hay muchas otras fuentes de información able
disponibles para ayudarle a decidir si el bebé está
listo para el destete o no. Por ejemplo, puede
acudir a su clínica pediátrica o al médico o recabar
en línea esta información u otra que le ayude a
pasar de una etapa a la siguiente; tal vez incluso
pueda encontrar otras recetas que se puedan
preparar con el robot de cocina saludable para
bebés 4 en 1 de Philips Avent.
* Consulte a su médico o pediatra si cree que necesita más consejos acerca de cuál es el mejor momento
para destetar a su bebé.
‘‘Espero que disfrute de este maravilloso y
emocionante período de crecimiento y desarrollo de
su bebé, en el que su pequeño aprenderá a disfrutar
de nuevos sabores y texturas y obtendrá hábitos de
alimentación saludables que le permitirán crecer
hasta convertirse en un adulto sano y feliz.’’
Dra. Emma Williams
Consultora nutricionista
www.createfoodandnutrition.com
130 131
Estas recetas han sido
cuidadosamente seleccionadas por
un experto en nutrición. Si tiene
alguna duda en cuanto a la idoneidad
para su bebé de cualquiera de las
recetas que aparecen en este folleto,
especialmente si sospecha o conoce
alguna alergia a ciertos alimentos,
consulte con su médico o pediatra
según corresponda.
Recomendaciones sobre salud y seguridad
Los bebés son especialmente vulnerables a las
bacterias que pueden causar intoxicaciones
alimentarias, por lo que es fundamental seguir las
indicaciones de salud y seguridad en la preparación
y almacenamiento de alimentos.
Preparación de alimentos:
• Asegúrese siempre de almacenar los alimentos de
forma segura y de respetar las fechas de caducidad.
Prepare la comida en una cocina pulcra, utilizando
tablas de cortar y utensilios de cocina limpios.
Lávese bien las manos antes de preparar los
alimentos y lave las manos del bebé antes de las
comidas. Asegúrese de que todos los tazones y las
cucharas utilizadas para alimentar al bebé se laven
correctamente antes de usarse. Philips Avent cuenta
con una gama adecuada de esterilizadores que son
rápidos, ecaces y fáciles de usar.
• Almacene las carnes crudas y cocidas separadas
del resto de alimentos de la nevera y manténgalas
cubiertas. Lávese siempre las manos después de
tocar carne cruda. La carne cruda o el pescado
envasados al vacío estéril no necesitan lavarse
antes de usarse, ya que esto podría propagar
gérmenes nocivos en las supercies de trabajo de
la cocina y podría dar lugar a una intoxicación por
alimentos. Utilice su propio criterio si no está seguro
de si se ha lavado previamente (es decir, si no está
envasado al vacío o se trata de alimentos frescos
comprados en mercados). Lave siempre las frutas y
las verduras y pélelas en caso necesario (todas las
hortalizas de raíz deben pelarse y lavarse antes de
su uso).
• Nunca ponga sal a los alimentos para el bebé; en
su lugar, puede agregar hierbas y especias suaves
para potenciar el sabor de los alimentos. Si va a
usar caldo en una receta, utilice la variedad baja en
sal o sin sal. Evite añadir acar a los alimentos, a
menos que sea necesario para que sepan bien (por
ejemplo, para endulzar frutas agrias).
• Asegúrese de que la comida se cocine por
completo y se enfríe hasta quedar tibia,
antes de serrsela al bebé.
Almacenamiento de comida:
• Una vez preparada, enfríe la comida lo más pronto
posible (en el lapso de una a dos horas) y colóquela
en la nevera (a una temperatura de 5 °C o menos) o
en el congelador (a una temperatura de -18 °C). La
mayoría de los alimentos que se preparan en casa
se puede guardar en el frigoríco hasta durante 24
horas. Revise las directrices de su congelador para
ver cuánto tiempo se puede guardar con seguridad
la comida para bebés (por lo general, suele ser de
uno a tres meses).
• Es posible preparar lotes de alimentos que se
puedan almacenar en el congelador usando el
contenedor que viene con su robot de cocina
saludable para bebés 4 en 1 de Philips Avent:
puede comprar contenedores adicionales de la
gama de Philips. Ades, son estériles, compactos
y adecuados para apilarse, y puede escribir el
nombre del alimento y la fecha de preparación en
la tapa o colocarle una etiqueta. También puede
utilizar bandejas para cubos de hielo, contenedores
pequeños adecuados para el congelador o bolsas
congelar. Si es necesario, asegúrese de envolver
correctamente los alimentos en lm transparente o
aluminio de cocina.
• Los alimentos congelados deben descongelarse
por completo antes de calentarse. El robot de
cocina saludable para bebés 4 en 1 de Philips Avent
cuenta con funciones para descongelar y recalentar
que pueden satisfacer todas sus necesidades.
Asegúrese de que la comida recalentada se caliente
por completo y de manera uniforme (deberá
salirle vapor) y déjela enfriar lo suciente antes de
servirla. También pude usar el aparato que calienta
biberones y comida infantil de Philips Avent
para calentar la comida de su bebé de manera
uniforme y segura. Si va a recalentar la comida
en el microondas, siempre remueva la comida y
compruebe su temperatura antes de dársela al
bebé. No recaliente la comida más de una vez.
• Nunca vuelva a congelar alimentos después de
descongelarlos y nunca guarde y vuelva a utilizar la
comida que el niño no se haya terminado.
Alimentos que deben evitarse y alergias alimentarias:
• Hay determinados alimentos que no son aptos para
los niños menores de 12 meses, como son el hígado,
los mariscos crudos, el tiburón, el pez espada y
pez aguja, los quesos blandos sin pasteurizar y la
miel. Asegúrese de que los huevos o los platos que
contengan huevo estén bien hechos.
• Si en la familia hay casos de alergia a los alimentos,
se recomienda que, hasta los seis meses, el
alimento se limite a la lactancia materna. Cuando,
por cualquier razón, no sea posible utilizar leche
materna, consulte a un médico para que le asesore
acerca de la mejor fórmula para su bebé. Dado
que la introducción de los primeros alimentos
puede causar alergias, deberá continuarse con
el amamantamiento durante todo el proceso de
destete y debe tenerse sumo cuidado al introducir
alimentos potencialmente alergénicos, como la
leche, los huevos, el trigo, el pescado y los mariscos,
ofreciendo uno a la vez.
• Si en la familia hay casos de alergia a los
cacahuetes, busque el asesoramiento de un médico
cualicado. Debido al riesgo de asxia, los frutos
secos enteros, incluidos los cacahuetes, no deben
darse a niños menores de cinco años.
• Los signos inmediatos de alergia (que, por lo
general, se producen en cuestión de segundos
o hasta después de dos horas) pueden incluir
inamación de los labios, picazón y urticaria,
un enrojecimiento del rostro o el cuerpo, una
erupcn, empeoramiento de síntomas de
eccema o dicultad para respirar. Si cree que su
bebé está teniendo una reacción alérgica a los
alimentos, acuda de inmediato a un médico: en
casos excepcionales, una reacción alérgica grave
(analaxia) puede ser mortal.
• Las reacciones retardadas a los alimentos
(generalmente asociadas con alergia a la leche de
vaca) pueden incluir náuseas y vómito o reujo,
diarrea, estreñimiento, sangre en las heces,
enrojecimiento de las nalgas y empeoramiento
progresivo del eccema. A largo plazo también
pueden presentarse problemas en el aumento del
peso. Debido a que algunos de estos síntomas
(por ejemplo, las erupciones cutáneas y la diarrea)
también son indicativos de otras enfermedades, le
recomendamos que consulte a su médico.
• Siempre busque el consejo de un profesional
dico cualicado si sospecha que su hijo puede
tener una alergia potencial a algún alimento. Debe
acudir al médico antes que a nadie.
Más información y orientación
• La cantidad indicada en las recetas* debe
proporcionarle la comida suciente para alimentar a
su bebé y dejar un poco adicional para aumentar la
cantidad que le da al bebé o guardarla o congelarla
para usarla posteriormente. Puede adaptar las
cantidades para que se adapten a sus necesidades,
asegurándose de ajustar la duración del tiempo
de cocción al vapor necesaria para la cantidad
de ingredientes utilizados. Eche un vistazo a la
sección sobre ingredientes y tiempos de cocción al
vapor del manual de usuario para ver los tiempos
aproximados de coccn al vapor para ingredientes
especícos.
• La consistencia nal de cada receta (es decir, si la
papilla es más o menos batida) dependerá del tipo
y cantidad de ingredientes que utilice y de la etapa
de destete del bebé. La consistencia se puede
modicar añadiendo la leche habitual del bebé o
agua hervida a la receta nal. Por ejemplo, puede
agregar agua para licuar la papilla o la harina de
* Todas las recetas han sido vericadas para asegurar que contengan cantidades de caloas, sal, azúcar y
grasa apropiadas para bebés y niños pequeños.
132 133
arroz para bebés para espesarla. Eliminar un poco
de agua de la vaporera antes de batir también da
como resultado una consistencia más espesa.
• Las cantidades en las recetas son indicativas y
pueden variar dependiendo de la naturaleza de los
ingredientes utilizados y de los tiempos de cocción.
• La cantidad de tamaños de porción de cada
receta es solo una guía. Debido a que cada bebé
tiene necesidades diferentes, los tamaños de
las porciones podan no reejar la cantidad
necesaria para satisfacer el apetito del bebé o sus
necesidades de crecimiento, lo que signica que el
tamaño nal de la porción consumida poda variar
con respecto al indicado.
• Los menús que se proporcionan son solo ejemplos
de planes de comida equilibrados para el bebé, de
acuerdo con cada una de las etapas del destete.
Al igual que con el tamaño de las porciones,
se pueden utilizar como guía en funcn de las
preferencias personales, tanto suyas como de
su bebé. Dado el carácter internacional de este
producto, algunas de las comidas sugeridas en los
planes están pensadas para distintas regiones del
mundo, con otros tipos de alimentos, por lo que le
recomendamos que seleccione las comidas más
adecuadas a sus propias necesidades o
exigencias culturales.
• Los planes de comidas de las etapas de la 1 a la
3 han sido diseñados para que el bebé pruebe,
además de su leche habitual, sus primeros
alimentos en cantidades y variedad cada vez
mayores, a medida que vayan progresando en
el destete. El plan de comidas para la etapa 4
(de 12 meses en adelante) está disado para
proporcionar al bebé los aportes de los cuatro
grupos de alimentos principales. Se incluyen
alimentos que contienen almidón (arroz, patatas,
pasta), frutas y hortalizas, productos lácteos (yogur,
queso) y alimentos proteínicos (carnes, pescados),
además de alternativas como huevos y legumbres
(dal, lentejas, etc.). Las porciones se proporcionan
considerando de cinco, cuatro, tres y dos porciones
al día respectivamente; una vez más, estos criterios
pueden utilizarse como guía para alimentar a niños
de edades comprendidas entre uno y tres años con
el n de garantizar que siguen una dieta equilibrada
con distintos alimentos.
• Utilice la guía fotográca de recetas como una
referencia visual rápida cuando cocine con el
robot de cocina saludable para bebés 4 en 1 de
Philips Avent.
• La primera vez que utilice el robot de cocina
saludable para bebés 4 en 1 de Philips Avent siga las
instrucciones completas de la receta.
La primera etapa del destete (alrededor cuatro a seis meses) tiene como objetivo
explorar por primera vez nuevos sabores y texturas. Debido a que su bebé solo
está acostumbrado al sabor y a la textura de la leche, es necesario introducir
los alimentos nuevos poco a poco. Aunque al principio puede llevar algo de
tiempo, con un poco de paciencia su bebé estará comiendo su propia comida
muy pronto.
Etapa 1:
las primeras
experiencias
134 135
Hasta ahora, el bebé solo está acostumbrado a
succionar la leche materna del pecho o a tomar
la fórmula de la botella sacando la lengua hacia
adelante para beber. Por tanto, cuando se le
comienza a alimentar con una cuchara, las primeras
veces hará esto automáticamente con la lengua, por
lo que empujará hacia afuera cualquier alimento que
se le ofrezca. Aprender a comer implica desarrollar
un nuevo conjunto de habilidades motoras orales.
Por ejemplo, el bebé tendrá que aprender a usar
los labios para tirar de la comida de la cuchara, y la
lengua para empujar la comida a la parte posterior
de la boca y tragar. Antes, solo usaban los músculos
de la mandíbula y las mejillas para succionar, así
que es una experiencia totalmente nueva. Una vez
que su bebé pueda tragar alimentos, junto con los
otros dos signos de que está listo para el destete
(sentarse, agarrar cosas y ponerlas en su boca),
estará realmente listo para comenzar su exploración
de los alimentos.
Los primeros alimentos pueden incluir cereales
en puré como harina de arroz para bebé, avena,
mijo, deos de maíz o arroz cocido machacado y
Al principio los purés deben estar muy
triturados, incluso un poco líquidos, y
utilizar sabores suaves.
mezclado con la leche habitual del bebé. También
puede hacer papilla de frutas o puré de verduras.
Los purés deben ser muy suaves y bastante aguados
y, en un principio, los sabores deben ser muy leves
(incluso desabridos). Comience ofreciendo al bebé
solo unas cuantas cucharaditas una vez al día, ya
sea durante o después de su alimentación habitual
con leche (materna o de fórmula). También es buena
idea ofrecer una comida a la vez, para que pueda
ver cómo responde a determinados alimentos.
A medida que pasa el tiempo, puede empezar a
ofrecer alimentos sólidos antes de su leche habitual
y aumentar gradualmente la frecuencia y la cantidad
de la comida. También puede experimentar con
diferentes consistencias agregando menos leche
o agua (hervida y fría) para espesar. Después de
esto, puede comenzar a ofrecer diferentes tipos de
alimentos y aumentar gradualmente las comidas
de dos a tres veces al día, de manera que el be
pueda comenzar a experimentar una gran variedad
de nuevos sabores. En cuanto a los líquidos,
continúe dándole su leche normal (materna o de
fórmula). Si se trata de un día muy caluroso, su
bebé se alimenta con fórmula y cree que tiene sed,
dele agua hervida enfriada entre una toma de
leche y otra (los bebés que toman el pecho no
necesitan agua).
136 137
* Aplicación del robot de cocina sana 4 en 1 Philips Avent
Menú para siete días
Comida Día 1 Día 2 Día 3
Desayuno
Harina de arroz para
bebé mezclado con
la leche habitual
del bebé
Harina de arroz para
bebé mezclado con
puré de manzana
y la leche habitual
del bebé
Harina de arroz para
bebé mezclado con
la leche habitual
del bebé
Comida de mediodía Puré de zanahoria
Delicioso puré de
patatas y brócoli
(p 138)
Puré de aguacate
y guisantes
Cena
Jugosas manzanas
(p 140)
Plátano triturado
o en puré
Puré de pera (adaptar
la Jugosas manzanas
(p 140))
Adecuado para congelarAdecuado para vegetarianos
Este menú está diseñado para cuando el bebé ya se ha acostumbrado a sus primeros alimentos, tras una
introducción gradual (una o dos cucharadas de comida al principio y en diferentes horarios a su elección
durante el día y, a continuacn, ligero aumento de la cantidad y del número de comidas siguiendo el ritmo
del bebé).
Termine cada comida con la leche habitual del bebé (materna o de fórmula). Durante el día, el bebé también
necesitará una o dos de sus comidas habituales solo de leche.
Día 4 Día 5 Día 6 Día 7
Harina de arroz para
bebé mezclado con
puré de pera y la leche
habitual del bebé
Harina de arroz para
bebé mezclado
con la leche habitual
del bebé
Harina de arroz para
bebé mezclado con
papilla de frutas
(mixto) y la leche
habitual del bebé
Harina de arroz para
bebé mezclado con
plátano y la leche
habitual del bebé
Puré de zanahoria y
boniato (disponible en
la aplicación móvil*)
Puré de brócoli
Puré de calabaza
(p 140)
Puré de zanahoria
y chirivía
Papilla de frutas
con pera y manzana
(disponible en la
aplicación móvil*)
Jugosas manzanas
(p 140)
Aguacate y plátano
(p 140)
Puré exquisito de
manzana y calabaza
(disponible en la
aplicación móvil*)
138 139
vapor
20 min
total
35 min
ingrediente:
1/2 patata grande (Aprox. 200 g)
1/2 brócoli pequeño (Aprox. 100 g)
4 raciones
Delicioso puré de patatas y brócoli
Consejos de nutrición: Receta rica en vitamina K; fuente de vitamina C y ácido fólico.
Sugerencias de preparación y presentacn: Sírvalo con arroz para bebés o con su leche habitual. Use boniato
en lugar de patata.
1. Lave el brócoli, y pele y lave
las patatas. Corte las patatas
y el brócoli en dados de
aproximadamente 1 cm.
4. Coloque y cierre la tapa en la
posicn correcta. Pulse para
ajustar la jarra en la posición
de vapor.
7. De la vuelta a la jarra.
2. Levante la tapa de la jarra
e introduzca todos los
ingredientes. Coloque y cierre la
tapa en la posición correcta.
5. Ajuste el control de tiempo
en 20 minutos. Comenzará a
producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido
ese tiempo.
8. Coloque la jarra en la unidad
principal y gírela en el sentido
de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición
de mezclar.
3. Retire la tapa del depósito de
agua y llénelo hasta que alcance
el nivel de “20 min”.
6. Vuelva a girar el botón de vapor
hasta la posición de apagado.
9. Mezcle 3 o 5 veces durante
15 segundos cada vez, hasta
obtener la consistencia deseada.
ada un poco de la leche
habitual del bebé o agua hervida
si desea aclarar el puré.
140 141
Aguacate y plátano
ingrediente:
1/2 aguacate mediano (maduro) (Aprox. 50 g)
1/2 plátano mediano (maduro) (Aprox. 50 g)
60 ml Leche habitual del bebé
(preparado como de costumbre)
vapor 0 min 1 ración
total 10 min
Jugosas manzanas
ingrediente:
2 Media Manzana (madura) (Aprox. 300 g)
vapor 15 min 4 raciones
total 25 min
Puré de calabaza
ingrediente:
1/2 calabaza mediana (Aprox. 300 g)
vapor 15 min 4 raciones
total 35 min
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
Lave, pele y descorazone la manzana. Corte la
manzana en dados de aproximadamente 1 cm.
Lave y pele la calabaza, córtela por la mitad y
quite las semillas. Corte la calabaza en dados
de aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posicn correcta.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “10/15 min”.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “10/15 min”.
De la vuelta a la jarra.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Mezcle 2 o 3 veces durante 10 segundos cada
vez, hasta obtener la consistencia deseada.
Mezcle 3 o 5 veces durante 15 segundos cada
vez, hasta obtener la consistencia deseada.
ada un poco de la leche habitual del bebé o
agua hervida si desea aclarar el puré.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Ajuste el control de tiempo en 15 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
Ajuste el control de tiempo en 15 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
7
7
8
8
9
9
1
2
3
4
Corte el aguacate por la mitad, quite el hueso
y extraiga la pulpa con ayuda de una cuchara.
Pele el plátano. Corte el aguacate y el plátano
en dados de aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca la
fruta y la leche. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Mezcle de 3 a 5 veces durante 10 segundos cada
vez, hasta obtener la consistencia deseada.
Consejos de nutrición: Receta rica en ácido fólico;
fuente de vitamina C, vitamina E, potasio, vitamina
B6 y vitamina K.
Sugerencias de preparación y presentacn: Sírvalo
idealmente justo desps de prepararlo. Utilice
papaya en lugar de plátano.
142 143
Ahora que su bebé ya se ha acostumbrado a comer purés suaves o alimentos con
sabores relativamente simples, es el momento de presentar diferentes texturas
y sabores más fuertes, pasando gradualmente a alimentos menos triturados,
para que pueda aprender a masticar. En esta etapa de destete (de los seis a los
ocho meses) los bebés ya deben comenzar a avanzar hacia las tres comidas al
día, en mayores cantidades que antes, además de su leche habitual (materna o
de fórmula).
Etapa 2:
comidas blandas
En términos del desarrollo de un bebé, la mera
acción de masticar comida suave y con pequeños
grumos y moverla por la boca con la lengua les
ayuda a desarrollar habilidades motoras orales.
Aunque al principio es posible que la comida los
haga tratar de escupir, toser o tal vez hasta vomitar
para tratar de quitarse los grumos de comida de la
parte posterior de la boca, esto no quiere decir que
no les guste la comida que se les ofrece, sino que
esn aprendiendo a manejar los alimentos de una
consistencia diferente. Siga dándoles alimentos
de diferentes texturas para que aprendan a comer
de todo y sean más receptivos a la hora de probar
nuevas comidas. No se preocupe si, en un principio,
rechazan algunos alimentos; es perfectamente
normal. Hay evidencia cientíca que demuestra que
las preferencias por determinadas comidas pueden
estar inuenciadas por la exposición repetida
a estos alimentos, por lo que el truco es seguir
ofreciendo los alimentos en diferentes ocasiones,
hasta que se acostumbren a su sabor y terminen
por aceptarlo. Pueden requerirse varios intentos
(en ocasiones habrá que darle la comida hasta 15
veces) para que el bebé acepte ciertos alimentos,
así que tenga paciencia y persevere: valdrá la pena.
Recuerde que es mucho más fácil establecer las
preferencias por alimentos saludables cuando el
niño es todavía un bebé, por lo que debe asegurarse
de ofrecer una gran variedad de diferentes
alimentos en estos primeros años.
Aunque la mayoría de los bebés no suelen tener
dientes a los seis meses de edad, ya pueden
comenzar a probar alimentos blandos con grumos
pequeños (moliéndolos con las enas). Como esta
etapa es únicamente para enseñarles a masticar,
comience dándoles alimentos que puedan sujetar
con las manos, como palitos de verduras cocidas
(zanahoria) o fruta madura suave, rebanaditas de
pan tostado y hasta pasta cocida. Nunca le dé a su
bebé uvas enteras ni tomates cherry enteros porque
podrían asxiarse con ellos. Si quiere dárselos al
bebé, siempre trocéelos.
En esta etapa, puede comenzar a experimentar
s, dándole platos hechos con una combinacn
de diferentes tipos de alimentos de los
principales grupos.
Debido a que este es un peodo de rápido
crecimiento, el bebé tendrá una mayor necesidad
de alimentos ricos en nutrientes, así que asegúrese
de ofrecerle mucha variedad. Por ejemplo, todos
los bebés nacen con un abundante suministro de
hierro. Sin embargo, este empieza a desaparecer
alrededor de los seis meses de edad, por lo que es
fundamental que obtengan suciente hierro de su
dieta para asegurar un crecimiento y un desarrollo
saludables. Ofrézcale muchos alimentos que
contengan hierro, como carne roja magra, cereales,
judías y verduras verdes. Si no está segura de la
cantidad que el bebé necesita comer, deje que
el bebé la guíe: por lo general, cuando los bebés
ya no quieren comer, giran la cabeza o se niegan
a abrir la boca. Por motivos de seguridad, nunca
deje a su bebé solo mientras come. Siga dándole
el pecho o alimentándolo con fórmula y ofrézcale
sorbos de agua hervida y enfriada de un vaso o
una taza entrenadora con las comidas. No sucumba
a la tentación de darle zumos, porque ya estará
recibiendo un montón de vitamina C de las tomas de
leche, así como de las frutas y verduras.
Los cuatro principales grupos de alimentos incluyen:
1. Alimentos que contienen almidón: arroz, pasta, patatas y otros cereales
2. Carne, pescado y alternativas como huevos y legumbres (garbanzos, lentejas, etc.)
3. Frutas y verduras
4. Productos lácteos, como yogur y queso enteros, o leche entera para cocinar
144 145
Menú para siete días
Comida Día 1 Día 2 Día 3
Desayuno
Gachas para bebé con
puré de pera
Muesli para bebés con
puré de mango
Gachas para bebé con
puré de plátano
En esta comida,
ofrézcale alimentos
que pueda comer con
las manos.
Pera madura Mango maduro Rodajas de plátano
* Las bebidas incluyen la leche habitual (materna o de fórmula) y agua hervida y enfriada para los bebés
que se alimentan con fórmula y viven donde hace calor.
Comida de mediodía
Carnívoros (p 148) con
o sin puré de verduras
(p 146)
Puré de guisantes y
boniato (p 148)
(añada Carnívoros
(p 148) si lo desea)
Puré de chirivía,
patata y carne
(disponible en la
aplicación móvil*)
En esta comida,
ofrézcale alimentos
que pueda comer con
las manos.
Cogollos de
brócoli cocido
Cogollos de
colior cocida
Palitos de
zanahoria cocida
* Las bebidas incluyen la leche habitual (materna o de fórmula) y agua hervida y enfriada para los
bes que se alimentan con fórmula y viven donde hace calor.
Cena
Un cuento de ciruelas
y melocotones (p 150)
Puré de plátano
mezclado con yogur
natural
Lentejas con verduras
(disponible en la
aplicación móvil*)
En esta comida,
ofrézcale alimentos
que pueda comer con
las manos.
Melocotón maduro o
rodajas de ciruela
Rodajas de plátano
Rebanadas de
melón maduro
* Las bebidas incluyen la leche habitual (materna o de fórmula) y agua hervida y enfriada para los
bes que se alimentan con fórmula y viven donde hace calor.
Día 4 Día 5 Día 6 Día 7
Muesli para bebés con
puré de arándanos
Gachas para bebé con
puré de melocotón
Muesli para bebés
con plátano
Gachas para bebé con
puré de manzana
Arándanos maduros Melocotón maduro Rodajas de plátano
Manzanas cocidas
hasta quedar
reblandecidas
* Las bebidas incluyen la leche habitual (materna o de fórmula) y agua hervida y enfriada para los bebés
que se alimentan con fórmula y viven donde hace calor.
El lado más dulce del
pollo y la manzana
(p 151)
El salmón, el calaban
y el boniato se
pegaron un chapuzón
(p 148)
Ternera con chiria y
boniato (disponible en
la aplicación móvil*)
Cordero con
patatas y calabaza
(disponible en la
aplicación móvil*)
Rodajas de
calabacín cocido
Cogollos de
brócoli cocido
Cogollos de
colior cocida
Cogollos de
brócoli cocido
* Las bebidas incluyen la leche habitual (materna o de fórmula) y agua hervida y enfriada para los
bes que se alimentan con fórmula y viven donde hace calor.
Puré de papaya con
yogur natural
Puré anaranjado de
calabaza y zanahoria
(disponible en la
aplicación móvil*)
Puré de mango
mezclado con
yogur natural
Paraíso vegetariano
(p 146)
Rebanadas de
papaya madura
Calabaza Mango maduro Zanahoria cocida
* Las bebidas incluyen la leche habitual (materna o de fórmula) y agua hervida y enfriada para los
bes que se alimentan con fórmula y viven donde hace calor.
146 147
vapor
20 min
total
35 min
ingrediente:
1/4 colior pequeña (Aprox. 130 g)
1/2 patata mediana (Aprox. 145 g)
1 zanahoria mediana (Aprox. 100 g)
Paraíso vegetariano
3 raciones
1. Lave la colior, y lave y pele
la patata y la zanahoria. Corte
las verduras en dados de
aproximadamente 1 cm.
4. Coloque y cierre la tapa en la
posicn correcta. Pulse para
ajustar la jarra en la posición
de vapor.
7. De la vuelta a la jarra.
2. Levante la tapa de la jarra
e introduzca todos los
ingredientes. Coloque y cierre la
tapa en la posición correcta.
5. Ajuste el control de tiempo
en 20 minutos. Comenzará a
producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido
ese tiempo.
8. Coloque la jarra en la unidad
principal y gírela en el sentido
de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición
de mezclar.
3. Retire la tapa del depósito de
agua y llénelo hasta que alcance
el nivel de “20 min”.
6. Vuelva a girar el botón de vapor
hasta la posición de apagado.
9. Mezcle 2 o 3 veces durante
15 segundos cada vez, hasta
obtener la consistencia deseada.
Consejos de nutrición: Receta rica en vitamina C; fuente de vitamina B6, vitamina A y vitamina K.
Sugerencias de preparación y presentacn: Sírvalo con puré de carne o pescado. Mézclelo con lentejas o
verduras al gusto.
148 149
Carnívoros
El salmón, el calabacín y el
boniato se pegaron un chapuzón
ingrediente:
1 Filete Ternera, cordero, cerdo o pechuga de
pollo (Aprox. 250 g)
3 Cucharadas Puré de verduras (p 146)
ingrediente:
1 Filete Salmón (Aprox. 100 g)
2 boniatos pequeños (Aprox. 185 g)
1/2 calabacín mediano (Aprox. 90 g)
Puré fácil de guisantes
ingrediente:
100 g Guisantes congelados
2 boniatos pequeños (Aprox. 150 g)
vapor 15 min 3 raciones
total 30 min
vapor 20 min 4 raciones
total 35 min
vapor 20 min 2 raciones
total 35 min
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Descongele y lave los guisantes; lave y pele
el boniato. Corte el boniato en dados de
aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posicn correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “20 min”.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Mezcle de 3 a 5 veces durante 15 segundos
cada vez, hasta obtener la consistencia
deseada. Añada un poco de la leche habitual
del bebé o agua hervida para aclarar el puré si
fuera necesario.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Ajuste el control de tiempo en 20 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Lave el calabacín, y pele y lave el boniato.
Retire las espinas y la piel del salmón.
Corte las verduras y el salmón en dados de
aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “10/15 min”.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
De la vuelta a la jarra y colóquela en la unidad
principal; a continuacn, gírela en el sentido
de las agujas del reloj hasta ajustarla en la
posición de mezclar.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Ajuste el control de tiempo en 15 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Quite la piel y la grasa a la carne, y córtela en
dados de aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “20 min”.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Mezcle de 3 a 5 veces durante 15 segundos
cada vez, hasta obtener la consistencia
deseada. Vierta el contenido en un bol y deje
que se enfríe antes de servir 1 ración. Si es
necesario, mezcle 1 cucharada de puré de
carne con 3 cucharadas de puré de verduras.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Ajuste el control de tiempo en 20 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
150 151
1
2
3
4
5
6
7
Consejos de nutrición: Esta dulce y deliciosa receta combina a la perfección el melocotón y la ciruela. A
medida que el niño vaya creciendo, puede añadir copos de avena para darle más sabor y textura o sustituir la
ciruela por unas fresas.
Sugerencias de preparación y presentación: Sustituya la ciruela por plátano, manzana o papaya. Mézclelo con
natillas en lugar de yogur.
8
9
Lave, pele y descorazone las frutas. Corte las
frutas en dados de 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posicn correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “10/15 min”.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Mezcle de 2 a 3 veces durante 10 segundos
cada vez, hasta obtener la consistencia
deseada. Vierta el contenido en un bol y deje
que se enfríe. Añada yogur a la mezcla de
frutas antes de servir.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Ajuste el control de tiempo en 10 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Un cuento de ciruelas
y melocotones
ingrediente:
1/2 melocotón mediano (maduro) (Aprox. 60 g)
1 ciruela grande (madura) (Aprox. 45 g)
20 g Yogur
vapor 10 min 1 ración
total 30 min
1
2
3
4
5
6
7
Lave, pele y descorazone la manzana, y pele
y lave el boniato. Quite la piel y la grasa a la
pechuga de pollo. Corte todos los ingredientes
en dados de aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “20 min”.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Mezcle de 3 a 5 veces durante 15 segundos
cada vez, hasta obtener la consistencia
deseada.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Ajuste el control de tiempo en 20 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
8
9
Consejos de nutrición: Receta rica en vitamina A; fuente de vitamina C, vitamina B6 y Niacina.
Sugerencias de preparación y presentación: Use cerdo en lugar de pollo. Agregue chirivía al boniato para
obtener un sabor más intenso.
El lado más dulce del pollo
y la manzana
ingrediente:
1/2 Filete Pechuga de pollo (Aprox. 80 g)
2 boniatos pequeños (Aprox. 225 g)
1/2 manzana pequeña (madura) (Aprox. 70 g)
vapor 20 min 3 raciones
total 35 min
152 153
La tercera etapa del destete (de los nueve a los 12 meses) consiste en ampliar la
experiencia gustativa del bebé y pasar a alimentos con texturas diferentes. Los
alimentos pueden cortarse, triturarse o picarse en lugar de hacerse puré. Desde
el punto de vista de su desarrollo, el bebé debea comenzar a reconocer los
alimentos al verlos y empezar a asociarlos con su sabor.
Etapa 3:
comidas con
trozos pequeños
Dado que es muy común que los niños de más
edad, por lo general de alrededor de los dos años,
rechacen alimentos nuevos o algunos que ya antes
habían aceptado, ofrecerles una amplia variedad de
alimentos en esta etapa les ayudará más adelante.
También debe comenzar a incluir a su bebé en las
comidas de la familia; los niños aprenden a comer
los alimentos si ven que los des los comen. Por
lo tanto, asegúrese de que se sienten a comer con
el resto de la familia y organice comidas con otras
personas, en especial, con otros niños. Siempre
que sea posible aliéntelos a que se alimenten
solos, aunque lo ensucien todo. Las comidas son
momentos para aprender y deben ser divertidas
para su bebé. Aprender a comer solo le ayuda
a establecer una relacn sana con la comida en
la que participan activamente en el proceso. En
cuanto a la comida que puede ofrecerle, trate de
darle mucha más variedad y ayude a su bebé a
pasar a una consistencia distinta de los alimentos
que toma con la mano, como fruta cruda y palitos
de verduras. Siga dándole leche materna o fórmula,
pero redúzcala a dos o tres veces al día. También
puede darle agua hervida y enfriada si es necesario.
Este también es el momento adecuado para tratar
de eliminar el uso de biberones y comenzar a usar
una taza de entrenamiento.
Como el estómago del bebé es bastante pequeño,
se llena fácilmente. Por tanto, debe evitar darle
alimentos ricos en bra, como pan integral o marrón,
ya que esto solo les llenará y dejará poco o nada
de espacio para otros alimentos más nutritivos que
le darán la energía que necesita para crecer. La
grasa también es importante para la producción de
energía y contiene vitaminas, como la A. Por este
motivo, debe dar a leche, queso o yogur enteros a
los niños menores de dos años de edad.
154 155
Menú para siete días
Comida Día 1 Día 2 Día 3
Desayuno
Muesli para bebés
(p 159)
Tostadas con
mantequilla de
cacahuete (o el
ingrediente que
preera ponerle
al pan)
Gachas y plátano
En esta comida,
ofrézcale alimentos
que pueda comer con
las manos.
Melón en rodajas Varitas de pan tostado Rodajas de plátano
Bebidas*: ofrecer agua (hervida y enfriada) con cada comida o picoteo
Tentempié de media
mañana
Tortas de arroz Trocitos de plátano
Queso en cubitos,
rodajas o lonchas
Comida de mediodía
Huevos revueltos con
pan tostado y tomates
cherry en rodajas
Palitos de pescado
y repollo o coles de
Bruselas mezclados
con puré de patatas,
ligeramente fritos
Mini sándwich con
un relleno suave a su
elección
En esta comida,
ofrézcale alimentos
que pueda comer con
las manos.
Varitas de pan tostado
con mantequilla o
tomate cherry en
rodajas
Palitos de pescado o
coles de Bruselas en
rodajas
Uvas rebanadas
y manzana
Segundo plato o
merienda
Queso fresco o yogur
Queso en cubitos,
rodajas o tiras y
pedacitos de piña
Queso fresco o yogur
Bebidas*: ofrecer agua (hervida y enfriada) con cada comida o picoteo
Cena
Garbanzos con deos
(p 156) (añada carne si
lo desea)
La esta del bacalao y
la patata (p 158)
Cazuela de cordero
(batido) y verduras
con puré de patata
por encima
En esta comida,
ofrézcale alimentos
que pueda comer con
las manos.
Fritura de verduras
Cogollos de
brócoli cocido
Palitos de zanahoria
cocida
Segundo plato o
tentempié nocturno
Puré de manzana
y natillas
Tarta de frutas y
yogur natural
Varitas de pan tostado
con mante-quilla de
cacahuete
Bebidas*: ofrecer agua (hervida y enfriada) con cada comida o picoteo
* Las bebidas incluyen la leche habitual (materna o de fórmula) (ahora dos o tres tomas al día) y agua hervida
y enfriada para los bebés que se alimentan con fórmula y viven donde hace calor.
Día 4 Día 5 Día 6 Día 7
Tortilla para bebé
(bien cocida) con
espinacas, repollo
o pakchoi
Fideos o arroz
cocido (bien cocido)
con verduras
Huevos revueltos
(bien cocidos) sobre
una tostada
Muesli para be
con fresas
Varitas de pan tostado Rebanadas de pera Varitas de pan tostado Fresas
Bebidas*: ofrecer agua (hervida y enfriada) con cada comida o picoteo
Queso fresco o yogur Arroz con leche Manzana en rodajas Melón en rodajas
Pasta cocida con
calabaza, tomate y
queso (disponible en
la aplicación móvil*)
Sopa de lentejas
con verduras
troceadas (añada
carne si lo desea)
Macarrones con queso
Judías sobre una
tostada (añada
queso picado para
darle más sabor)
Trozos de calabaza
Pan con mantequilla
o pan de pita cortado
en tiras
Tomates en rodajas y
judías verdes
Varitas de pan tostado
con mantequilla
Palos de pan
y hummus
Tortas de arroz
y plátano
Compota de fruta
con yogur
Queso fresco o yogur
Bebidas*: ofrecer agua (hervida y enfriada) con cada comida o picoteo
Pollo con maíz
para deos cocidos
(disponible en la
aplicación móvil*)
Salmón desmenuzado
con puré de patata
Curry suave de pollo y
verduras con arroz
Trocitos de carne
(batida) con verduras y
puré de patatas
Pimiento morrón
cortado en rodajas
(rojo, naranja
o amarillo)
Guisantes, judías
verdes o espinaca
cocidos
Verduras troceadas
Palitos de
zanahoria cocida
Arroz con leche Queso fresco o yogur
Varitas de pan
tostado con su
ingrediente favorito
Tarta de ruibarbo
y natillas
Bebidas*: ofrecer agua (hervida y enfriada) con cada comida o picoteo
* El zumo de frutas solo debe consumirse ocasionalmente [un vaso pequeño de zumo puro de fruta, sin
azúcar, diluido (una parte zumo por diez partes de agua) y solo a la hora de las comidas, para evitar el
deterioro dental].
156 157
vapor
20 min
total
40 min
Garbanzos con deos
5 raciones
ingrediente:
1/2 Tallo Apio (Aprox. 40 g)
1 Media Tomate (Aprox. 130 g)
50 g Fideos bien cocidos
(por ración)
1/2 Media Zanahoria (Aprox. 40 g)
40 g Garbanzos cocidos
50 g Puré de ternera bien cocido
(por racn) (p 148)
Consejos de nutrición: Receta rica en zinc y vitamina B12; fuente de hierro, fósforo, potasio, niacina y
vitamina B6.
Sugerencias de preparación y presentación: Utilice pescado o puré de ternera (p 148) en lugar de ternera.
Si preere un plato vegetariano, sírvalo con pasta, arroz u otro alimento básico al gusto.
1. Lave las verduras y pele y lave
la zanahoria. A continuación,
parta el tomate por la mitad
y quite las semillas. Corte
las verduras en dados de
aproximadamente 1 cm.
4. Coloque y cierre la tapa en la
posicn correcta. Pulse para
ajustar la jarra en la posición
de vapor.
2. Levante la tapa de la jarra
e introduzca todos los
ingredientes (excepto los
garbanzos). Vuelva a colocar
la tapa y crrela en la
posición correcta.
5. Ajuste el control de tiempo
en 20 minutos. Comenzará a
producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido
ese tiempo.
3. Retire la tapa del depósito de
agua y llénelo hasta que alcance
el nivel de “20 min”.
6. Vuelva a girar el botón de vapor
hasta la posición de apagado.
9. Mezcle de 3 a 5 veces durante
15 segundos cada vez, hasta
obtener la consistencia deseada.
Trasferisci il composto in un
recipiente e lascialo rareddare
prima di servire una porzione con
circa 50 g di pasta cotta e 50 g di
omogeneizzato di manzo (p 148).
7. De la vuelta a la jarra y añada
los garbanzos cocidos (cocine
los garbanzos por separado).
8. Coloque la jarra en la unidad
principal y, a continuación,
rela en el sentido de las agujas
del reloj hasta ajustarla en la
posición de mezclar.
158 159
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Lave y pele las patatas, y quite las espinas y la
piel del bacalao. Corte todos los ingredientes
en dados de aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “20 min”.
Ajuste el control de tiempo en 20 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Si quiere hacer un puré, bata de 2 a 3 veces
durante 5 segundos cada vez hasta obtener
la consistencia deseada. Para los niños que
ya mastican, escurra el agua de la cocción
y bata durante menos tiempo, o bien utilice
un tenedor para triturar un poco la comida.
Vierta el contenido en un bol y deje que se
enfe. Asegúrese de que no queda ninguna
espina antes de servir una ración con
aproximadamente 100 g de gachas de
arroz cocido.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Consejos de nutrición: Receta rica en yodo; fuente de selenio y vitamina B12.
Sugerencias de preparación y presentación: Sírvalo con puré de carne. Sírvalo con pasta o arroz cocidos u otro
alimento básico al gusto.
La esta del bacalao y la patata
ingrediente:
1 Filete Bacalao (Aprox. 100 g)
1/2 Media Patata (Aprox. 150 g)
100 g Gachas de arroz bien cocido (por ración)
vapor 20 min 5 raciones
total 35 min
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Lave todos los ingredientes; pele y
descorazone el melocotón y la pera. Corte el
melocotón y la pera en dados de 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “10/15 min”.
Ajuste el control de tiempo en 10 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Mezcle de 2 a 3 veces durante 5 segundos
cada vez, hasta obtener la consistencia
deseada. Vierta el contenido en un bol y deje
que se enfríe antes de servir 1 ración con
aproximadamente 100 g de copos de avena.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Consejos de nutrición: A su bebé le encantará esta sabrosa combinacn de frutas. Con esta receta, incorpora
s fruta a su dieta y puede mezclar diferentes tipos de fruta en función de la temporada o de
sus preferencias.
Sugerencias de preparación y presentación: Utilice yogur natural si desea agregar lácteos a la receta. Puede
adir otras frutas a su gusto.
Mi primer muesli
ingrediente:
50 g Arándanos (maduros)
100 g Copos de avena (por ración)
1/2 Media Melocotón (maduro) (Aprox. 100 g)
1/2 Media Pera (madura) (Aprox. 100 g)
vapor 10 min 5 raciones
total 30 min
160 161
A pesar de que cada niño es diferente, a la edad de un año, los bebés suelen ser
mucho más activos. Es posible que gateen por la habitación a gran velocidad,
que se levanten con ayuda y recojan la habitación sujetándose a los muebles y
hasta que comiencen a caminar. Esta época resulta de gran actividad porque es
entonces cuando aprenden a caminar, a hablar y a otras tantas cosas. Como esto
requiere mucha más energía y nutrientes, es muy importante proporcionarles
una dieta sana y equilibrada. Hasta este momento, la leche materna o de fórmula
ha sido su principal fuente de alimento, pero ha llegado el momento en que los
alimentos sólidos pasen a ocupar el primer lugar.
Etapa 4:
de un año en
adelante
En esta etapa del destete deberán estar
consumiendo tres comidas al día, y algunos picoteos
entre comidas, como fruta preparada, palitos de
verduras, yogur, trozos de queso, pan tostado o
tortas de arroz. Trate de incluir un poco de almidón
(pan, cereales, avena, patatas, arroz, cuscús o pasta),
proteínas (carne, pescado, huevos, lentejas, judías,
hummus, de soja y tofu) y frutas y verduras frescas
con cada comida. Deben incluirse lácteos (leche,
yogur o queso) en tres de sus comidas o picoteos al
día. Una de las porciones deberá incluir un vaso de
leche (150 ml), un tazón pequeño de yogur o queso
fresco o un trozo de queso del tamaño de una cajita
de cerillas. La ingesta de leche habitual (materna
o de fórmula) disminuye de forma natural en esta
etapa, por lo que está bien cambiar a la leche entera
de vaca (a menos que haya alguna alergia a la
leche). La leche es una fuente importante de calcio
y, junto con el agua, debe ser la bebida principal de
los niños pequeños. Pero no le dé más de medio
litro de leche al día, ya que esto le quitará el hambre
y reducirá el consumo de los alimentos que necesita
para ayudarle a crecer. Deben consumir entre seis
y ocho porciones de líquido al día (incluyendo las
tomas de leche), servido en una taza; una con cada
comida y una entre las comidas, con los tentempiés.
Siga dándoles a probar alimentos nuevos y trate
de no sobrecargar su plato, ya que las porciones
grandes pueden resultar contraproducentes. Aunque
no existe un tamaño de porción recomendado
para niños pequeños, utilice su puño como guía: el
estómago del pequeño será aproximadamente del
mismo tamaño que su puño cerrado. A medida que
se hace más activo (a la edad de dos años), puede
aumentar gradualmente el tamaño de la porción.
Pero para estar segura, siempre déjese guiar por
el apetito del bebé, que le indicará cuánto puede
comer. Trate de mantener su interés por aprender
a comer y organice los alimentos para crear platos
coloridos, usando muchas formas y temas distintos
(una cara sonriente siempre funciona) y combinando
distintos colores y texturas. Deje que su bebé se
alimente solo en la medida de lo posible, aunque
puede ayudarle cortando cualquier alimento difícil,
como los espaguetis. Si su hijo comienza a negarse a
comer, retire la comida sin decir nada y espere hasta
la próxima hora de comer o merendar, sin darle nada
antes. Trate de no darle comidas dulces o alimentos
con alto contenido de grasa, ya que esto solo
fomentará malos hábitos alimentarios en una etapa
posterior de su vida. Elogie a su bebé cuando coma
bien, ya que así promueve un buen comportamiento
y aprendizaje futuro. A la larga, el niño será capaz
de consumir los mismos alimentos que el resto de
la familia, así que recuerde que siempre debe dar el
ejemplo y comer de manera saludable.
Introduce continuamente nuevos
alimentos y trata de no sobrecargar el
plato. Porciones demasiado grandes
pueden provocar rechazo.
162 163
* Ofrezca a su niño de seis a ocho vasos o tazas (aproximadamente de 100 ml cada uno) de líquidos al día.
Las bebidas pueden incluir agua, leche o zumos de frutas sin azúcar. El agua es una buena opción, que
debe estar disponible durante todo el día.
Menú para siete días
Comida Día 1 Día 2 Día 3
Desayuno
Cereal para desayunar
sin azúcar, con
leche entera
Galleta de trigo
galleta y plátano con
leche entera
Dumplings rellenos de
carne, pescado
o verduras
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Tentempié de media
mañana
Plátano y torta de
arroz o avena
Un puñado de uvas Manzana
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Comida de mediodía
Tortilla de queso
con tomates cherry y
palitos de pepino
Mini sándwich
tostado con jamón
asado y tomate
Patatas pequeñas
horneadas y judías
(la cubierta con queso
es opcional)
Segundo plato Mousse lácteo Yogur Queso fresco
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Merienda
Barra de granola
con fruta
Pan de pita
con hummus
Tortas de arroz y
albaricoques secos
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Cena
Salsa boloñesa
para pasta cocida
(disponible en la
aplicación móvil*)
Cuscús de cordero
afrutado con mango y
uvas pasas
Arroz colorido
(disponible en la
aplicación móvil*)
Segundo plato
Yogur natural y papilla
de frutas
Ruibarbo y natillas
Ensalada de fruta
natural y yogur natural
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Cena o picoteo antes
de dormir
Tostada con
mantequilla de
cacahuete (o con lo
que preera)
Arroz con leche
Galleta de trigo con
leche entera
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
* Los niños pequeños necesitan por lo menos tres porciones de lácteos al día, una de los cuales puede incluir
un vaso de leche. El zumo de frutas solo debe consumirse ocasionalmente [un vaso pequeño de zumo puro
de fruta, sin azúcar, diluido (una parte zumo por diez partes de agua) y solo a la hora de las comidas, para
evitar el deterioro dental].
Día 4 Día 5 Día 6 Día 7
Gachas con
leche entera y
manzana rallada
Cereal para desayunar
sin azúcar, con
leche entera
Huevo cocido o
revuelto y tostadas
Muesli con
leche entera
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Mango Melocotón Pera Trocitos de papaya
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Esrrago soleado
(p 167)
Frittata de espinacas
y setas
Ensalada de colior
y brócoli con pollo
desmenuzado y queso
(disponible en la
aplicación móvil*)
Judías en pan tostado
Mousse lácteo Yogur Queso fresco Yogur
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Palitos de pan y
palitos de pepino/
zanahoria con la salsa
de acompaña-miento
de su elección
Tortas de arroz y
mantequilla de
cacahuete o lo
que preera
ponerles encima
Pastel de zanahoria
o magdalenas de
verduras
Tortas de avena,
uvas y queso/queso
de untar
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Chuleta de cerdo,
patatas asadas
y judías
Alegre y sano brócoli
(p 166)
Curry de pollo y
verduras con arroz
o deos
Ternera con
zanahorias y patatas
Arroz con leche y
papilla de frutas
Tarta de manzana
y natillas
Puré de fresa y sémola Trie de frutas
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
Tostada con
mermelada
Galleta de trigo con
leche entera
Cereal para desayunar
sin azúcar, con
leche entera
Tostada con lo
que preera
Bebidas* Siempre ofrezca una bebida a la hora de comer; el agua o leche son opciones adecuadas.
164 165
vapor
15 min
total
20 min
La cara más dulce del pimiento
ingrediente:
1/2 Tallo Puerro (Aprox. 20 g)
1/4 Pequeños Calabacín (Aprox. 40 g)
1/2 Media Pimiento rojo (Aprox. 40 g)
1 Media Tomate (Aprox. 140 g)
140 g Arroz bien cocido
(por ración)
4 raciones
Consejos de nutrición: Receta rica en vitamina C.
Sugerencias de preparación y presentación: Sírvalo con puré de carne o pescado. Sirva la salsa con pasta o
arroz cocidos u otro alimento básico al gusto.
1. Lave las verduras y, a
continuación, corte por la
mitad el tomate y el pimiento
rojo y quite las semillas. Corte
las verduras en dados de
aproximadamente 1 cm.
4. Coloque y cierre la tapa en la
posicn correcta. Pulse para
ajustar la jarra en la posición
de vapor.
7. De la vuelta a la jarra.
2. Levante la tapa de la jarra
e introduzca todos los
ingredientes. Coloque y cierre la
tapa en la posición correcta.
5. Ajuste el control de tiempo
en 15 minutos. Comenzará a
producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido
ese tiempo.
8. Coloque la jarra en la unidad
principal y gírela en el sentido
de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición
de mezclar.
3. Retire la tapa del depósito de
agua y llénelo hasta que alcance
el nivel de “10/15 min”.
6. Vuelva a girar el botón de vapor
hasta la posición de apagado.
9. Mezcle 2 o 3 veces durante
15 segundos cada vez, hasta
obtener la consistencia deseada.
Para niños mayores, las comidas
deben llevar trozos para
fomentar la masticacn. Vierta el
contenido en un bol y deje que se
enfe antes de servir 1 ración con
aproximadamente 140 g de
arroz cocido.
166 167
Lave y pele el brócoli, y quite las espinas y la
piel del salmón. Corte el brócoli y el salmón en
dados de aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “10/15 min”.
Ajuste el control de tiempo en 15 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
De la vuelta a la jarra.
Coloque la jarra en la unidad principal y gírela
en el sentido de las agujas del reloj hasta
ajustarla en la posición de mezclar.
Si quiere hacer un puré, bata de 2 a 3 veces
durante 5 segundos cada vez hasta obtener
la consistencia deseada. Para los niños que
ya mastican, escurra el agua de la cocción y
bata durante menos tiempo, o bien utilice un
tenedor para triturar un poco la comida. Vierta
el contenido en un bol y deje que se enfríe
antes de servir 1 ración con aproximadamente
140 g de láminas de pasta.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Consejos de nutrición: Receta rica en omega 3, selenio, yodo, vitamina B12, tiamina, vitamina D y vitamina K;
fuente de fósforo, riboavina, niacina, ácido fólico y vitamina C.
Sugerencias de preparación y presentacn: Sírvalo con puré de verduras. Sírvalo con pasta o arroz cocidos u
otro alimento básico al gusto.
Alegre y sano brócoli
ingrediente:
1 Filete Salmón (Aprox. 120 g)
1/2 Pequeños Brócoli (Aprox. 120 g)
140 g láminas de pasta bien cocidas
(por ración)
vapor 15 min 4 raciones
total 35 min
Lave los espárragos y retire los tallos más
ásperos. Corte los ingredientes en porciones
de aproximadamente 1 cm.
Levante la tapa de la jarra e introduzca todos
los ingredientes. Coloque y cierre la tapa en la
posición correcta.
Retire la tapa del depósito de agua y llénelo
hasta que alcance el nivel de “10/15 min”.
Ajuste el control de tiempo en 15 minutos.
Comenzará a producir vapor y se detendrá
automáticamente transcurrido ese tiempo.
De la vuelta a la jarra.
Vierta el contenido en un bol y deje que se
enfe antes de servir una ración con 100 g de
gajos de patatas nuevas cocinadas y 20 g de
queso parmesano fundido.
Coloque y cierre la tapa en la posición
correcta. Pulse para ajustar la jarra en la
posición de vapor.
Vuelva a girar el botón de vapor hasta la
posicn de apagado.
Consejos de nutrición: Receta rica en fósforo, ácido fólico, vitamina D y vitamina K; fuente de calcio, potasio,
tiamina, vitamina C y vitamina B6.
Sugerencias de preparación y presentación: Sírvalo con salmón desmigado. Sírvalo con deos y salsa al gusto.
8
Espárrago soleado
ingrediente:
12 Tallo Espárragos (verdes) (Aprox. 240 g)
100 g Gajos de patatas nuevas cocinadas
(por ración)
20 g Queso parmesano rallado (por ración)
vapor 15 min 3 raciones
total 30 min
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
3
4
5
6
7
/