PHG 630 DCE

Bosch PHG 630 DCE, PHG 500-2, PHG 600-3, PHG 630 DCEPKP 30 LE El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch PHG 630 DCE El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español1
1 609 929 E16 • (03.05) T
* El display puede oscurecerse al trabajar fuera del margen de la temperatura de operación.
Preste atención al nº de pedido de su máquina. Las denominaciones comerciales en ciertas máquinas pueden
variar.
Determinación de los valores de medición según nor-
ma EN 50 144.
El nivel de la presión de sonido típico del aparato de-
terminado con un filtro A es menor de 70 dB(A).
1
Boquilla
2
Protección antitérmica
3
PHG 500-2/PHG 600-3:
Interruptor de conexión/desconexión/
Regulador de caudal de aire y termostato
3
PHG 630 DCE:
Interruptor de conexión/desconexión/
Regulador de caudal de aire
4
Tecla de ajuste de la temperatura (PHG 630 DCE)
5
Display (PHG 630 DCE)
6
Boquilla plana*
7
Boquilla para protección de vidrios*
8
Boquilla reflectora*
9
Varilla de soldar*
10
Zapata de soldar*
11
Boquilla reductora*
12
Tubo termoretráctil*
* Los accesorios ilustrados o descritos pueden no
corresponder al material suministrado de serie con el
aparato.
El aparato ha sido proyectado para deformar y soldar
materiales sintéticos, para decapar pintura y calentar
tubos termoretráctiles.
También es adecuado para soldar, estañar, despegar
y para descongelar tuberías de agua.
Vd. solamente puede trabajar sin
peligro con el aparato si lee ínte-
gramente las instrucciones de ma-
nejo y las indicaciones de seguri-
dad, ateniéndose estrictamente a
las indicaciones allí comprendidas.
Mantener bien ventilado el puesto de
trabajo. Los gases y vapores genera-
dos son frecuentemente nocivos para
la salud.
El aparato no debe estar húmedo, ni debe operase
en un ambiente húmedo.
Antes de cada utilización del aparato, verificar el
cable y el enchufe. En caso de detectar algún da-
ño, no continuar empleando el aparato. Hacerlo re-
parar únicamente por personal técnico especializa-
do. No abrir nunca el aparato por su propia cuenta.
Conectar los aparatos utilizados en la intemperie a
través de un fusible diferencial con una corriente de
disparo máxima de 30 mA. No exponer el aparato
a la lluvia o humedad.
Características técnicas
Decapador por aire caliente PHG 500-2 PHG 600-3 PHG 630 DCE
Número de pedido
0 603 29A 0.. 0 603 29B 0.. 0 603 29C 7..
Potencia absorbida max. [W] 1600 1800 2000
Caudal de aire aprox. [l/min] 240/450 250/350/500 150/300/500
Temperatura a la salida de la boquilla aprox. [°C] 300/500 50/400/600 50 ... 630
Precisión de medida de la temperatura
a la salida de la boquilla
del display
±10 %
±10 %
±10 %
±5 %
Temperatura de operación del display* [°C] 0 ... +50
Peso (sin accesorios) aprox. [kg] 0,75 0,8 0,9
Clase de protección /
II
/
II
/
II
Información sobre ruido
Elementos del aparato
Utilización reglamentaria
Para su seguridad
Español2
1 609 929 E16 • (03.05) T
No transportar el aparato asiéndolo del cable ni
colgarlo de él.
Mantener el cable siempre detrás del aparato.
Si llega a dañarse o cortarse el cable de red duran-
te el trabajo, no tocar el cable, sino extraer inme-
diatamente el enchufe de red. No usar jamás el
aparato con un cable deteriorado.
No dejar funcionando un aparato sin vigilancia.
En las pausas de trabajo, al no emplearlo y antes
de cualquier manipulación en el aparato, (p.ej. sus-
titución de los útiles de trabajo, mantenimiento,
limpieza, ajustes) extraer el enchufe de red.
Llevar gafas de protección.
En caso de una aportación excesiva de calor con
este aparato (p.ej. al emplearlo de forma descuida-
da) se incrementa el peligro de incendio y de explo-
sión.
Al trabajar materiales sintéticos, pinturas, barnices
y similares pueden producirse gases inflamables y
venenosos. No trabajar próximo a gases o materia-
les inflamables.
El calor puede llegar a alcanzar partes inflamables
no visibles.
No dirigir el aparato durante tiempo prolongado al
mismo punto.
¡Corre peligro de quemarse! No tocar la boquilla
caliente. Llevar guantes de protección.
No proyectar nunca el caudal de aire caliente con-
tra personas o animales.
No emplear jamás el aparato como secador de
pelo.
No aproximar demasiado la boquilla a la pieza. El
estancamiento del aire pudiera causar un sobreca-
lentamiento del aparato.
Antes de guardar el aparato dejarlo enfriar comple-
tamente, ya que una boquilla caliente podría cau-
sar daños.
Jamás permita que niños utilicen el aparato.
Bosch solamente puede garantizar el funciona-
miento correcto del aparato si se utilizan los acce-
sorios originales previstos.
¡
Cerciorarse de que la tensión de la red sea
correcta!
La tensión de la fuente de energía debe coincidir con
las indicaciones en la placa de características del apa-
rato. Los aparatos marcados con 230 V pueden fun-
cionar también a 220 V.
Conexión y desconexión
Conexión:
PHG 500-2:
Para la puesta en marcha empujar el in-
terruptor
3
a la posición
I
o
II
.
PHG 600-3, PHG 630 DCE:
Para la puesta en mar-
cha empujar el interruptor
3
a la posición
I
,
II
o
III
.
Desconexión:
Para desconectarlo empujar hasta el tope hacia la po-
sición
O
el interruptor de conexión/desconexión
3
.
PHG 600-3, PHG 630 DCE:
Si se ha trabajado pro-
longadamente a altas temperaturas, antes de desco-
nectar el aparato, dejarlo trabajar en la etapa de aire
frío
I
para que se refrigere.
Protección térmica
Si la resistencia de caldeo llega a sobrecalentarse
(p.ej. al obstaculizar la salida de aire) ésta se desco-
necta automáticamente, manteniéndose en funciona-
miento el ventilador. Una vez que el aparato haya al-
canzado la temperatura de operación, se conecta
nuevamente la resistencia de caldeo.
Ajuste del caudal de aire y temperatura
(PHG 500-2, PHG 600-3)
Con el interruptor
3
puede ajustarse el caudal de aire
del ventilador en dos (PHG 500-2) o tres etapas
(PHG 600-3). Ello permite combinar diferentes cauda-
les de aire y temperaturas de acuerdo a las diversas
aplicaciones.
PHG 600-3:
La etapa de aire frío
I
es adecuada para
enfriar piezas o secar pintura. También es adecuada
para enfriar el aparato antes de depositarlo o cambiar
la boquilla.
Ajuste del caudal de aire (PHG 630 DCE)
El caudal de aire puede ajustarse con el interruptor
3
en tres etapas. En las etapas
II
y
III
puede regularse la
temperatura con la tecla de ajuste
4
.
Reducir el caudal de aire, p.ej. en caso de que:
no sea conveniente que se caliente demasiado el
entorno de la pieza
el caudal de aire alcance a desplazar la pieza de
trabajo.
La etapa de aire frío
I
es adecuada para enfriar piezas
o secar pintura. También es adecuada para enfriar el
aparato antes de depositarlo o cambiar la boquilla.
Puesta en funcionamiento
Etapa PHG 500-2 PHG 600-3
I
240 l/min, 300 °C 250 l/min, 50 °C
II
450 l/min, 500 °C 350 l/min, 400 °C
III
500 l/min, 600 °C
Etapa Caudal de aire Temperatura
I
150 l/min 50 °C
II
300 l/min 50 ... 630 °C
III
500 l/min 50 ... 630 °C
Español3
1 609 929 E16 • (03.05) T
Ajuste de la temperatura (PHG 630 DCE)
La temperatura puede ajustarse de forma continua en
las etapas del ventilador
II
y
III
.
Después de cambiar a la etapa del ventilador
II
o
III
se
representa en el display
5
durante aprox. 3 segundos
la temperatura nominal seleccionada más reciente-
mente junto con el símbolo . La temperatura no-
minal es válida para ambas etapas de ventilación y no
se altera al cambiar entre las etapas
II
y
III
.
Después de representarse la temperatura nominal, el
símbolo comienza a parpadear mientras se
muestra la temperatura real a la salida de la boquilla
hasta que se ha alcanzado la temperatura nominal. A
continuación desaparecen las flechas , represen-
tándose en el display
5
la temperatura actual.
La temperatura nominal puede irse variando en saltos
de 10 °C hacia arriba pulsando el lado
“+”
de la tecla
de ajuste de temperatura
4
, o hacia abajo, pulsando el
lado
“–”
. Al pulsar brevemente la tecla se varía la tem-
peratura ajustada en 10 °C hacia arriba o hacia abajo,
respectivamente. Al pulsar prolongadamente la tecla
se va aumentando o reduciendo continuamente la
temperatura en saltos de 10 °C, hasta soltar la tecla,
o al haber alcanzado la temperatura mínima o máxi-
ma.
En la etapa
I
del ventilador, la temperatura preajustada
es de 50 °C. Si después de haber trabajado a tempe-
raturas más altas se cambia de la etapa
II
o
III
a la eta-
pa I, tarda un poco de tiempo hasta que el aire de la
boquilla se haya enfriado a 50 °C. Durante este tiempo
de enfriamiento se va mostrando en el display
5
la
temperatura real que reina en la boquilla.
Desmontaje de la protección antitérmica
Al trabajar en lugares con espacio restringido puede
desmontarse la protección antitérmica
2
.
¡Cuidado con la boquilla caliente!
Al trabajar sin
la protección antitérmica aumenta el riesgo a que-
marse.
El desmontaje y montaje de la protección antitérmica
deberá realizarse con el aparato desconectado una
vez que éste se haya enfriado. Para enfriarlo puede
dejarse funcionar brevemente el aparato en la etapa
de aire frío.
Desenroscar la protección antitérmica
2
girándola en
sentido contrario a las agujas del reloj y enroscarla gi-
rándola en sentido inverso.
Deposición del aparato
Para enfriar el aparato, o bien para tener libres ambas
manos al trabajar, debe depositarse el aparato en po-
sición vertical sobre la base de asiento (ver figura ).
¡Tener especial precaución al trabajar con el
aparato depositado! Existe peligro de quemadu-
ra con la boquilla y el aire caliente.
Las letras en los siguientes ejemplos de aplicación se
refieren a su representación en la solapa.
Los ajustes de temperatura indicados en los ejemplos
son solamente orientativos y puede ser necesario re-
adaptarlos según las propiedades del material a traba-
jar. La distancia entre la boquilla y la pieza del trabajo
dependen del tipo de material a trabajar.
La temperatura óptima deberá determinarse proban-
do para cada trabajo. Por ello, comience a trabajar
con una temperatura reducida.
Todos los ejemplos de aplicación (excepto ) pue-
den realizarse sin accesorios especiales. La utilización
de los accesorios recomendados, sin embargo, sim-
plifica el trabajo e incrementa considerablemente la
calidad obtenida.
Tenga cuidado al cambiar la boquilla, ¡peligro
de quemadura! No tocar la boquilla caliente. De-
jar enfriar el aparato. Colocarse guantes de protec-
ción.
La gran variedad de accesorios Bosch (véase el catá-
logo de accesorios) amplía considerablemente la
gama de aplicaciones.
Más informaciones las encontrará en los libros para
bricoladores que existen en el mercado.
Decapado de pintura/
desprendimiento de adhesivos
Montar la boquilla plana 6. Ablandar la pintura con aire
caliente e irla desprendiendo uniformemente con una
espátula. El calor excesivo hace que la pintura se que-
me, lo que dificulta su desprendimiento. Usar siempre
una espátula afilada y limpia.
Muchos pegamentos (p.ej. en las etiquetas) se ablan-
dan por el efecto del calor. Ello permite separar las
partes y desprender los restos de pegamento.
Decapado de pintura en ventanas
¡Téngase cuidado de no romper el vidrio!
Es imprescindible emplear la boquilla para protección
de vidrios 7.
En las superficies perfiladas puede levantarse la pintu-
ra con una espátula adecuada, retirándola con un ce-
pillo de alambre suave.
Indicaciones de trabajo
Ejemplos de aplicación
C
B
A
B
Español4
1 609 929 E16 • (03.05) T
Deformación de tubos de plástico
Montar la boquilla reflectora 8. A fin de evitar que la pa-
red del tubo se meta hacia adentro, es indispensable
llenarlo de arena y cerrar ambos extremos. Calentar el
tubo uniformemente, moviéndolo de un lado a otro.
Soldadura de plásticos
Montar la boquilla de reducción 11 y la zapata de soldar
10. Las piezas y la varilla de soldar 9 deben ser del mis-
mo material (p.ej. PVC con PVC). Es indispensable
que la superficie de unión esté limpia y libre de grasa.
Calentar la unión hasta que se ponga pastosa. Debe te-
nerse en cuenta que en los plásticos el margen de tem-
peratura entre los estados pastoso y líquido es muy pe-
queño. Empujar entonces la varilla de soldar 9
haciéndola penetrar en la ranura formando un cordón
uniforme.
Contracción
Montar la boquilla de reducción 11. Seleccionar el
tubo termoretráctil 12 con un diámetro adecuado a la
pieza de trabajo, p.ej. un terminal.
Calentar uniformemente la manguera termorectráctil.
Descongelación de tuberías de agua
Frecuentemente no es posible distinguir
exteriormente las tuberías de agua de las
de gas. Las tuberías de gas no deberán
calentarse en ningún caso.
Montar la boquilla reflectora 8. Siempre calentar el
área congelada procediendo desde los bordes hacia
el centro.
Calentar con especial cuidado las tuberías de plástico
y los empalmes en las tuberías para no perjudicarlos.
Soldadura con estaño
Para soldar un punto emplear la boquilla de reducción
11, para soldar tubos emplear la boquilla reflectora 8.
En caso de emplear estaño sin un alma con fundente,
aplicar grasa o pasta para soldar al punto de soldadu-
ra. Dependiendo del tipo de material, calentar el punto
a soldar durante unos 50 a 120 s. Aplicar el estaño. La
propia temperatura de la pieza deberá hacer fundir el
estaño.
Tras enfriarse la soldadura eliminar los restos de fun-
dente.
Antes de cualquier manipulación en el aparato ex-
traer el enchufe de red.
Mantener siempre limpios el aparato y las rejillas de
refrigeración para poder trabajar con eficacia y se-
guridad.
Si a pesar del cuidadoso proceso de fabricación y
control la máquina sufriera un fallo, la reparación de-
berá encargarse a un punto de Servicio Técnico auto-
rizado para herramientas eléctricas Bosch.
Siempre que efectúe una consulta o solicite piezas de
repuesto, es imprescindible indicar siempre el número
de pedido de 10 cifras.
Recuperación de materias primas en lugar de
producir desperdicios.
El aparato, los accesorios y el embalaje debieran so-
meterse a un proceso de recuperación que respete el
medio ambiente.
Estas instrucciones se han impreso sobre papel reci-
clado sin la utilización de cloro.
Para efectuar un reciclaje selectivo se han identificado
las piezas de plástico.
C
D
E
F
G
Mantenimiento y limpieza
Protección del medio ambiente
Español5
1 609 929 E16 • (03.05) T
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Asesoramiento al cliente . . . . . + 34 901 11 66 97
Fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . + 34 91 327 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +58 (0)2/207 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Interior: . . . . . . . . . . . . . . +52 (0)1/800 250 3648
D.F.: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +52 (0)1/5662 8785
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Córdoba 5160
1414 Buenos Aires (Capital Federal)
Atención al Cliente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +54 (0)810/555 2020
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +51 (0)1/475-5453
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +56 (0)2/520 3100
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
este producto está en conformidad con las normas o
documentos normalizados siguientes:
EN 60 335 de acuerdo con las regulaciones
73/23/CEE, 89/336/CEE.
03
Robert Bosch GmbH, Geschäftsbereich Elektrowerkzeuge
Reservado el derecho de modificaciones técnicas
Asesoramiento y asistencia al
cliente
Declaración de conformidad
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Dr. Eckerhard Strötgen
Head of Product
Certification
/