Beta 1850C Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Beta 1850C Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Tensión de alimentación
Potencia
Temperaturas
Visualizador
Ventilador
Caudal de aire
Programas
Tecla de memorización
Clase de protección
230 - 240 V, 50 Hz
2300 W
Posición 1: 50 °C,
Posición 2: 50 - 650 °C
LCD en pasos de 10° C
con regulación continua
Posición 1: 150 - 250 l/min.
Posición 2: 150 - 500 l/min
1 = 250 °C / aprox. 350 l/min
2 = 350 °C / aprox. 400 l/min
3 = 450 °C / aprox. 500 l/min
4 = 550 °C / aprox. 400 l/min
para modificar los programas configurados
II (sin toma de tierra)
Datos técnicos
CE Declaración de conformidad
El producto cumple la directiva para baja tensión 73/23/CEE y la directiva de compatibilidad electromagnética
89/336/CEE.
Tubo de expulsión de aire
de acero inoxidable
Entrada de aire con rejilla
de aspiración que impide la
entrada de impurezas
Tubo de protección
desmontable
Superficies de asentamiento
para trabajar estacionariamen-
te sin deslizamientos y con
seguridad
Cable de goma resistente
Interruptor de conexión/desco-
nexión/interruptor escalonado
Pulsadores para ajustar el
caudal de aire
Visualización de la temperatura
y la velocidad en visualizador
LCD
Pulsadores para regular la
temperatura
Tecla de memorización
Tecla de selección de
programas
Empuñadura blanda agradable
al tacto
Elementos del aparato
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
12
10
por haber adquirido una pistola
de aire caliente BETA. Con este
aparato se realizan con seguridad
y fiabilidad los más diversos tra-
bajos, tales como soldaduras en
general, soldadura de
PVC, termoformado, secado,
retractilado, decapado, etc. Todos
los aparatos BETA se fabrican
siguiendo las normativas más exi-
gentes y sometiéndolos a un
estricto control de calidad.
Si usted utiliza debidamente el
aparato, podrá trabajar durante
mucho tiempo con él,
y siempre estará satisfecho.
Muchas gracias
Para su seguridad
El aparato está equipado con una termoprotección de 2 escalones:
1. Un sensor térmico desconecta la calefacción cuando se está usando indebidamente;
el ventilador sigue funcionando.
2. El termofusible desconecta el aparato completamente en caso de recalentamiento.
- 24 -
El aparato tiene preconfigurados
de fábrica cuatro programas para
los trabajos más frecuentes. Pulse
la tecla “P” para el funcionamien-
to de los programas. Aparece la
cifra 1, que indica el programa 1.
Pulsando más veces la tecla
accederá a los programas 2 – 4.
Si pulsa otra vez la tecla regresa-
rá al modo de funcionamiento
normal.
Descripción del aparato - Puesta en servicio
El aparato se conecta y desco-
necta con el interruptor escalona-
do situado en la trasera de la
empuñadura. La distancia que
debe mantenerse con respecto al
objeto que se trabaja depende
del material y del tipo de trabajo
deseado. ¡Por favor, haga siempre
primero una prueba para ajustar
el caudal de aire y la temperatura!
Utilizando las toberas acoplables,
que pueden adquirirse como
accesorios (vea la página de
accesorios en la cubierta), se
puede ajustar el aire caliente con
exactitud para un punto o una
superficie. ¡Tenga cuidado al
cambiar toberas que estén
calientes! Cuando utilice la pisto-
la de aire caliente como aparato
estacionario, asegúrese de que la
base de trabajo sea segura, anti-
deslizante y limpia.
Programas preconfigurados
Los valores de los cuatro progra-
mas se pueden modificar y
memorizar en todo momento.
Para hacerlo, pulse primero la
tecla de programas “P”, hasta que
se visualice el programa a modifi-
car. Ajuste el caudal de aire y
la temperatura que desee. Pulse
luego la tecla de memorización
(10)
>” hasta que el signo “
>”
desaparezca del visualizador
(aprox. 5 seg.). Hecho esto, los
valores introducidos han quedado
memorizados en el programa.
Para regresar al funcionamiento
normal, pulse la tecla de progra-
mas hasta que desaparezca del
visualizador el símbolo de los
programas.
Servicio
El escalón 1 es la posición de
aire frío; la temperatura es siem-
pre de 50 °C. Utilice la función de
aire frío para secar pinturas,
enfriar las piezas de trabajo o
para enfriar la tobera antes de
cambiar un accesorio.
En el escalón 2 se puede regular
la temperatura continuamente
dentro de un margen de 50 °C a
650 °C a través de los mandos
del visualizador LCD. La tempera-
tura real se mide en la salida de
la tobera y se indica en el visuali-
zador. Los pulsadores rojos (9)
del lado izquierdo sirven como
pulsadores de entrada con fun-
ción más/menos. La regulación
de la temperatura comienza a
50 °C y termina a máx. 650 °C.
Oprimiendo brevemente el pulsa-
dor “+” / “–” se aumenta o dis-
minuye el valor ajustado en pasos
de 10 °. Oprimiendo prolongada-
mente el pulsador se cambia más
rápidamente el valor de la tempe-
ratura. Una vez ajustada la tempe-
ratura deseada, la pistola necesita
algunos segundos para llegar al
valor ajustado, tiempo que varía
en función de la velocidad/el cau-
dal de aire seleccionado. Si quie-
re volver a regular la temperatura,
oprima simplemente uno de los
pulsadores para aumentar o dis-
minuir el valor, respectivamente.
Tras desconectar el aparato per-
manece el último valor ajustado.
Regular la temperatura
Los pulsadores grises de la dere-
cha (7) situados debajo del visua-
lizador sirven para regular el cau-
dal de aire o la velocidad del ven-
tilador. El caudal de aire se regula
en varios escalones con la fun-
ción “+/–”; el caudal de aire varía
desde mín. 150 l/min a máx.
500 l/min. Utilice la función de
aire frío para secar pinturas,
enfriar las piezas de trabajo o
para enfriar la tobera antes de
cambiar un accesorio.
Regular el caudal de aire
Funcionamiento de
los programas [P]
Función de memorización [S]
- 25 -
Programa Temp. ° C Aire l/min Aplicación
1 250 aprox. 350 Termotransformación de tubos de
plástico
2 350 aprox. 400 Ensamblado de plásticos por
soldadura
3 450 aprox. 500 Decapado de pintura
4 550 aprox. 400 Soldadura blanda
E
Lea estas indicaciones antes
de utilizar el aparato. Si no se
observan estas instrucciones de
uso, el aparato puede convertir-
se en una fuente de peligro.
Al utilizar herramientas eléctricas
deben observarse las siguientes
indicaciones de seguridad funda-
mentales para evitar sacudidas
eléctricas así como el peligro de
lesiones e incendios. Si no se
maneja el aparato con cuidado
puede originarse un incendio.
Tenga en cuenta las
condiciones del medio
ambiente.
No exponga las herramientas
eléctricas a la lluvia.
No utilice las herramientas eléctri-
cas cuando están húmedas o en
un entorno húmedo o mojado.
Tenga cuidado cuando utilice los
aparatos en la proximidad de
materiales inflamables. No dirigir-
los durante un tiempo prolongado
al mismo punto.
No utilice el aparato en una
atmósfera explosiva.
El calor puede transmitirse a
materiales inflamables que se
hallan ocultos.
Protéjase contra
las sacudidas eléctricas.
Evite el contacto corporal con
elementos puestos a tierra, por
ejemplo tubos, radiadores, cocinas
eléctricas y frigoríficos. No dejar el
aparato sin supervisión mientras
esté utilizándolo.
Guarde sus herramientas
en un sitio seguro.
Después de usarlo, coloque el
aparato sobre su soporte y deje
que se enfríe antes de volver a
guardarlo.
Cuando no use las herramientas,
guárdelas en un sitio seco y cerra-
do, fuera del alcance de los niños.
No sobrecargue sus
herramientas.
Trabajará mejor y con mayor se-
guridad en la gama de potencia
indicada.
Después de un uso prolongado del
aparato a la temperatura máxima,
antes de desconectar el mismo se
debería bajar la temperatura. Esto
alarga la vida útil de la resistencia.
No lleve la herramienta sujetándola
por el cable ni saque el conector
del enchufe tirando del cable.
Proteja el cable del calor, el aceite
y los cantos agudos.
Preste atención a los
gases tóxicos y al peligro
de inflamación.
Al trabajar plásticos, lacas y mate-
riales similares pueden producirse
gases tóxicos. Tenga presente el
peligro de incendio e inflamación.
Para su propia seguridad, utilice
únicamente los accesorios y el
equipo adicional indicados en
estas instrucciones de uso, o los
recomendados o indicados por
el fabricante de la herramienta.
Utilizando herramientas de trabajo
o accesorios que no sean los
recomendados en las instruccio-
nes de uso o en el catálogo corre
el riesgo de lesionarse.
Las reparaciones sólo
debe efectuarlas un
técnico electricista.
Esta herramienta eléctrica cumple
las normas de seguridad pertinen-
tes. Su reparación sólo debe lle-
varla a cabo un técnico electricis-
ta, ya que, si no, el usuario puede
sufrir un accidente.
Guarde bien estas indicaciones
de seguridad.
Indicaciones de seguridad
!
- 26 -
Aplicaciones
(E) Desoldar: Los componentes
electrónicos son separados lim-
pia y rápidamente de la placa de
circuitos con una tobera reductora.
(F) Soldadura blanda: Primero
hay que limpiar las piezas metáli-
cas que quiere unir, entonces
calentar con aire caliente el punto
de soldadura y aplicar el alambre
de aportación. Para soldar se utili-
za un fundente para impedir la
formación de óxido, o se emplea
alambre de aportación con una
veta de fundente.
(G) Soldar plástico: Todas las
piezas a soldar deben ser del
mismo tipo de plástico. Utilizar la
A continuación le mostraremos
algunas de las aplicaciones de la
pistola de aire caliente BETA. Esta
breve selección es solamente una
pequeña muestra de las diversas
posibilidades existentes – seguro
que a usted se le ocurren inme-
diatamente más ejemplos de apli-
cación.
(A) Decapado de pintura: La
pintura se ablanda y se retira
limpiamente con una espátula o
una rasqueta.
(B) Retractilado de cables: Una
funda termo-retráctil se coloca
sobre la superficie a aislar y se
calienta con aire caliente. El diá-
metro de la funda se contrae
aprox. un 50 %, proporcionando
una unión hermética. Retractilado
especialmente rápido y uniforme
con toberas reflectoras.
Obturación y estabilización de
roturas de cables, aislamiento de
puntos de soldadura, agrupamien-
to de mazos de cables, revesti-
miento de bloques de bornes.
(C) Termoformado de PVC: El
aire caliente ablanda las baldosas,
los tubos y otras piezas moldea-
das, haciéndolos moldeables.
(D) Termoformado: Se pueden
adaptar perfectamente las botas
de esquiar y el calzado deportivo.
barrita de plástico para soldar
apropiada.
(H) Soldadura a tope en tubos
o barras de plástico. Los extre-
mos se aprietan contra un espe-
jo de soldar caliente y luego se
unen.
(I) Soldadura de láminas: Las
láminas se ponen una sobre
otra y se sueldan. El aire caliente
se introduce con una tobera
ranurada bajo la lámina superior
y se presionan las dos láminas
fuertemente con un rodillo pre-
sionador. Y también es posible:
Reparar toldos/lonas de PVC
por soldadura por solapado con
una tobera ranurada.
(J) Accesorios
Su distribuidor tiene preparado un amplio surtido de accesorios para usted.
- 27 -
PVC duro
PVC blando
PE blando
(LDPE)
Polietileno
PE duro
(HDPE)
Polietileno
PP
Polipropileno
ABS
Tubos, accesorios, placas, perfiles de
construcción, piezas moldeadas técnicas
Temperatura de soldadura 300 °C
Revestimiento de suelos, tapices,
mangueras, placas, juguetes
Temperatura de soldadura 400 °C
Artículos domésticos y electrotécnicos,
juguetes,
Temperatura de soldadura 250 °C
Bandejas, cestas, bidones,
material de aislamiento, tubos
Temperatura de soldadura 300 °C
Tubos de desagüe resistentes a altas
temperaturas, carcasas de asientos de
sillas, embalajes, piezas de automóvil
Temperatura de soldadura 250 °C
Piezas de automóvil, carcasas de aparatos,
maletas
Temperatura de soldadura 350 °C
Se carboniza en la llama; olor penetrante;
produce un sonido tintineante
Llama tiznante de color amarillo verdoso;
olor penetrante; no produce ningún sonido
Llama amarilla brillante; las gotas siguen ardien-
do, olor a una vela que se extingue;
produce un sonido sordo
Llama amarilla brillante; las gotas siguen ardien-
do, olor a una vela que se extingue;
produce un sonido tintineante
Llama brillante con núcleo azulado; las gotas
siguen ardiendo, olor penetrante;
produce un sonido tintineante
Humo negro flocado, olor dulce;
produce un sonido tintineante
Material Tipos de aplicación Características distintivas
Tobera de dispersión
80 mm
N° de art° 1850UP
Tobera reductora 14 mm
N° de art° 1850UR
Tobera reflectora
N° de art° 1850UF
Tobera de deflexión
80 mm
N° de art° 1850UB
1
2
3
4
E
1/36