Bosch GHG 660 LCD Especificación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GHG 660 LCD Especificación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
22 | Español
1 609 929 W90 | (14.5.12) Bosch Power Tools
Si, malgré tous les soins apportés à la fabrication et au contrô-
le de l’appareil, celui-ci présentait un défaut, la réparation ne
doit être confiée qu’à une station de Service Après-Vente
agréée pour outillage Bosch.
Pour toute demande de renseignement ou commande de piè-
ces de rechange, précisez-nous impérativement le numéro
d’article à dix chiffres de l’outil électroportatif indiqué sur la
plaque signalétique.
Service Après-Vente et Assistance Des Clients
Notre Service Après-Vente répond à vos questions concernant
la réparation et l’entretien de votre produit et les pièces de re-
change. Vous trouverez des vues éclatées ainsi que des infor-
mations concernant les pièces de rechange également sous :
www.bosch-pt.com
Les conseillers techniques Bosch sont à votre disposition
pour répondre à vos questions concernant l’achat, l’utilisation
et le réglage de vos produits et de leurs accessoires.
France
Vous êtes un utilisateur, contactez :
Le Service Clientèle Bosch Outillage Electroportatif
Tel. : 0 811 36 01 22 (coût d’une communication locale)
Fax : +33 (0) 1 49 45 47 67
E-Mail : contact.outillage-electroportatif@fr.bosch.com
Vous êtes un revendeur, contactez :
Robert Bosch (France) S.A.S.
Service Après-Vente Electroportatif
126, rue de Stalingrad
93705 DRANCY Cédex
Tel. : +33 (0) 1 43 11 90 06
Fax : +33 (0) 1 43 11 90 33
E-Mail : sav.outillage-electroportatif@fr.bosch.com
Belgique, Luxembourg
Tel. : +32 2 588 0589
Fax : +32 2 588 0595
E-Mail : outillage.gereedschap@be.bosch.com
Suisse
Tel. : +41 (044) 8 47 15 12
Fax : +41 (044) 8 47 15 52
Autres pays
Pour avoir des renseignements concernant la garantie, les tra-
vaux d’entretien ou de réparation ou les pièces de rechange,
veuillez contacter votre détaillant spécialisé.
Elimination des déchets
Les outils électroportatifs, ainsi que leurs accessoires et em-
ballages, doivent pouvoir suivre chacun une voie de recyclage
appropriée.
Ne jetez pas les outils électroportatifs avec les ordures
ménagères !
Seulement pour les pays de l’Union Européenne :
Conformément à la directive européenne
2002/96/CE relative aux déchets d’équipe-
ments électriques et électroniques et sa mi-
se en vigueur conformément aux législations
nationales, les outils électroportatifs dont
on ne peut plus se servir doivent être isolés
et suivre une voie de recyclage appropriée.
Sous réserve de modifications.
Español
Instrucciones de seguridad
Lea íntegramente estas advertencias de peli-
gro e instrucciones. En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instrucciones siguien-
tes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica,
un incendio y/o lesión grave.
f Vigile a los niños. Con ello se evita que los niños jueguen
con el decapador por aire caliente.
f Los niños y personas que por sus condiciones físicas,
sensoriales o mentales, o por su falta de experiencia o
conocimientos no estén en disposición de manejar el
decapador por aire caliente de forma segura, no debe-
rán utilizar este decapador por aire caliente sin ser su-
pervisados o instruidos por una persona responsable.
En caso contrario existe el riesgo de un manejo incorrecto
y de lesión.
f Trate con cuidado su herramienta eléctrica. La herra-
mienta eléctrica se pone muy caliente, lo cual supone un
mayor riesgo de incendio y explosión.
f Proceda con especial cautela al trabajar cerca de mate-
riales combustibles. El aire o boquilla caliente pueden lle-
gar a inflamar polvo o gases.
f No trabaje con la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión.
f No dirija prolongadamente el chorro de aire caliente a
un mismo punto. Es probable que se produzcan gases in-
flamables al tratar, p.ej., plásticos, pinturas, barnices o
materiales similares.
f Tenga en cuenta que el calor puede ser dirigido contra
materiales combustibles ocultos y hacer que éstos se
incendien.
f Después de su uso, deposite la herramienta eléctrica
cuidando que quede en una posición estable, y déjela
que se enfríe totalmente antes de guardarla. Una boqui-
lla caliente puede causar daños.
f No deje desatendida la herramienta eléctrica conectada.
f Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños. No permita la utilización de la herramienta
eléctrica a aquellas personas que no estén familiariza-
das con su uso o que no hayan leído estas instruccio-
nes. Puede resultar peligrosa la utilización de herramien-
tas eléctricas por personas inexpertas.
OBJ_BUCH-485-005.book Page 22 Monday, May 14, 2012 9:28 AM
Español | 23
Bosch Power Tools 1 609 929 W90 | (14.5.12)
f No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe el peligro de
recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos
en la herramienta eléctrica.
f No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchu-
fe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o piezas
móviles. Los cables de red dañados o enredados pueden
provocar una descarga eléctrica.
f Siempre utilice unas gafas de protección. Unas gafas de
protección reducen el riesgo de lesión.
f Saque el enchufe de la red antes de realizar un ajuste,
cambiar de accesorio, o guardar la herramienta eléctri-
ca. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar acci-
dentalmente la herramienta eléctrica.
f Antes de cada uso compruebe el estado de la herra-
mienta eléctrica, del cable y del enchufe. No utilice la
herramienta eléctrica en caso de detectar un daño. No
abra la herramienta eléctrica por su propia cuenta, y
solamente déjela reparar por un profesional, emplean-
do piezas de repuesto originales. Las herramientas eléc-
tricas, cables, o enchufe dañados comportan un mayor
riesgo de electrocución.
Ventile bien su puesto de trabajo. Fre-
cuentemente, los gases y vapores produci-
dos al trabajar son nocivos para la salud.
f Colóquese guantes de protección y no toque la boquilla
caliente. Existe el peligro de quemadura.
f Jamás dirija el chorro de aire caliente contra personas
o animales.
f No emplee la herramienta eléctrica como secador de
pelo. El aire expulsado es mucho más caliente que el aire
de un secador de pelo.
f Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctri-
ca en un entorno húmedo, es necesario conectarla a
través de un fusible diferencial. La aplicación de un fusi-
ble diferencial reduce el riesgo a exponerse a una descarga
eléctrica.
f No utilice la herramienta eléctrica si el cable está daña-
do. No toque un cable dañado, y desconecte el enchufe
de la red, si el cable se daña durante el trabajo. Un cable
dañado comporta un mayor riesgo de electrocución.
f El enchufe macho de conexión, debe ser conectado so-
lamente a un enchufe hembra de las mismas caracteris-
ticas técnicas del enchufe macho en materia.
Descripción y prestaciones del
producto
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la imagen del
aparato mientras lee las instrucciones de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido diseñada para conformar y
soldar plástico, decapar pintura y para calentar macarrones
termoretráctiles. Es adecuada también para soldar y estañar,
para despegar uniones y descongelar tuberías.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referida a la imagen
de la herramienta eléctrica en la página ilustrada.
1 Superficie de apoyo
2 Tapa con filtro
3 Interruptor de conexión/desconexión con selector de
modos de operación
4 Boquilla
5 Protección térmica
6 Selector de programa
7 Display
8 Tecla de ajuste del caudal
9 Tecla de ajuste de temperatura
10 Tecla de memoria
11 Boquilla plana*
12 Boquilla para protección de vidrios*
13 Boquilla reflectora*
14 Varilla de soldar*
15 Zapata de soldar*
16 Boquilla reductora*
17 Macarrón termoretráctil*
18 Boquilla angular*
*Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden al material
que se adjunta de serie. La gama completa de accesorios opciona-
les se detalla en nuestro programa de accesorios.
Información sobre el ruido
Ruido determinado según EN 60745.
El nivel de presión sonora típico de la herramienta eléctrica,
medido con un filtro tipo A, es menor de 70 dB(A).
Datos técnicos
Decapador por aire caliente GHG 660 LCD GHG 660 LCD
Nº de artículo
0 601 944 7.. 0 601 944 7..
Tensión nominal
V 220240 110120
Potencia absorbida nominal
W23001400
Caudal de aire
l/min 250500 250500
Temperatura aprox. a la salida de la boquilla
°C 50660 50–600
* Fuera del margen de operación puede que se oscurezca el display.
OBJ_BUCH-485-005.book Page 23 Monday, May 14, 2012 9:28 AM
24 | Español
1 609 929 W90 | (14.5.12) Bosch Power Tools
Operación
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de
características de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para conectar la herramienta eléctrica, empuje el interruptor
de conexión/desconexión 3 hacia la posición (ver “Modo
de operación con aire frío”, página 25) o (ver “Modo de ope-
ración con aire caliente”, página 25).
En ambas posiciones, la herramienta eléctrica se pone a fun-
cionar con el caudal y la temperatura que estaban ajustados al
desconectarla la última vez.
Para su desconexión empuje hasta el tope el interruptor de
conexión/desconexión 3 hacia la posición “0”.
Si ha dejado funcionar prolongadamente la herramienta eléc-
trica a altas temperaturas, antes de desconectarla, déjela
operar brevemente en el modo de operación con aire frío
para que se enfríe.
Protección térmica: En caso de sobrecalentarse la herra-
mienta eléctrica (p.ej., debido a un estancamiento de aire) la
calefacción se desconecta automáticamente, pero el ventila-
dor continúa funcionando. Una vez que la herramienta eléctri-
ca se haya enfriado suficientemente, la calefacción se vuelve
a conectar automáticamente.
Si no utiliza la herramienta eléctrica desconéctela para ahorrar
energía.
Regulación del caudal de aire
La tecla 8 permite regular el caudal de aire:
Para aumentar el caudal de aire pulse la tecla de ajuste del
caudal de aire 8 sobre el símbolo “+”, si desea reducir el cau-
dal de aire, pulse sobre “–.
Pulsando brevemente la tecla 8 se aumenta, o reduce, el cau-
dal de aire en una etapa. Manteniendo pulsada la tecla se va
aumentando, o reduciendo, el caudal de aire hasta soltar la te-
cla, o bien, hasta alcanzar el caudal máximo o mínimo, respec-
tivamente.
Reduzca el caudal de aire, p.ej., siempre que no deba calen-
tarse demasiado el entorno de la pieza de trabajo, o si ésta
fuese tan ligera que pudiese resultar desplazada por el chorro
de aire.
Regulación de la temperatura
La temperatura solamente es regulable en el modo de opera-
ción con aire caliente .
Para aumentar la temperatura pulse la tecla de ajuste de la
temperatura 9 sobre el símbolo “+”, para reducir la tempera-
tura, pulse sobre “–.
Pulsando brevemente la tecla 9
se aumenta, o reduce, la tem-
peratura en 10 °C. Manteniendo pulsada la tecla se va au-
mentando, o reduciendo, la temperatura en pasos de 10 °C
hasta soltar la tecla, o bien, hasta alcanzar la temperatura
máxima o mínima, respectivamente.
Al modificarse el ajuste de temperatura, la herramienta eléc-
trica precisa un breve tiempo hasta lograr calentar o enfriar el
chorro de aire. Durante este tiempo, en el display 7 aparece
la temperatura deseada entre dos flechas intermitentes. Una
vez alcanzada la temperatura deseada, ambas flechas des-
aparecen, y en el display se representa la temperatura actual.
Activación/desactivación del bloqueo de las teclas
(“LOC”)
Para evitar una modificación accidental del caudal de aire y de
la temperatura, en el modo de operación con aire caliente es
posible desactivar la función de las teclas 6, 8, 9 y 10. En el mo-
do de operación con aire frío es posible modificar también el
caudal de aire estando activado el bloqueo de las teclas.
Activación del bloqueo de las teclas:
Conecte la herramienta eléctrica en el modo de operación con
aire caliente . Ajuste en la herramienta eléctrica los valores
del caudal de aire y temperatura que desee que no sean modi-
ficados.
Desconecte la herramienta eléctrica.
Mantenga pulsada la tecla de memoria 10 y vuelva a conectar
la herramienta eléctrica (modo de operación con aire frío o
caliente). En el display 7 aparece “OFF” para indicar que esta
desactivado el bloqueo de las teclas.
Pulse uno tras otro los símbolos (manteniendo accionada
todavía la tecla de memoria 10):
“+” en la tecla de ajuste de temperatura 9,
“+” en la tecla de ajuste del caudal de aire 8,
“– en la tecla de ajuste de temperatura 9,
“– en la tecla de ajuste del caudal de aire 8.
En el display se representa “ON”. Suelte la tecla de memoria
10.
El bloqueo de las teclas ha quedado activado. En el modo de
operación con aire caliente se muestran los valores prese-
leccionados para la temperatura y el caudal de aire. Al pulsar
una tecla cualquiera aparece “LOC”
en el display, y no es po-
sible modificar ningún valor.
Precisión de medición de la temperatura
Salida de la boquilla
–Display
±5%
±5%
±5%
±5%
Temperatura de operación del display*
°C –20...+70 –20...+70
Peso según EPTA-Procedure 01/2003
kg 1,0 1,0
Clase de protección
/II /II
Decapador por aire caliente GHG 660 LCD GHG 660 LCD
* Fuera del margen de operación puede que se oscurezca el display.
caudal de aire mínimo
caudal de aire máximo
OBJ_BUCH-485-005.book Page 24 Monday, May 14, 2012 9:28 AM
Español | 25
Bosch Power Tools 1 609 929 W90 | (14.5.12)
Desactivación del bloqueo de las teclas:
Desconecte la herramienta eléctrica. Mantenga pulsada la
tecla de memoria 10 y vuelva a conectar la herramienta eléc-
trica. En el display aparece “ON” para indicar que esta activa-
do el bloqueo de las teclas. Pulse las teclas de ajuste de tem-
peratura 9 y del caudal de aire 8 siguiendo el mismo orden
utilizado al activar el bloqueo de las teclas. En el display apa-
rece “OFF” para indicar que esta desactivado el bloqueo de
las teclas.
Modos de operación
Modo de operación con aire frío
Caudal de aire regulable, temperatura fija a
50 °C (no ajustable), no es posible una opera-
ción programada
El modo de operación con aire frío es adecuado para en-
friar piezas calientes o secar pintura. Es adecuada también
para enfriar la herramienta eléctrica antes de depositarla o
cambiar una boquilla.
Si se ha trabajado con altas temperaturas en el modo de opera-
ción con aire caliente se precisa un breve tiempo hasta conse-
guir que la herramienta eléctrica se haya enfriado a 50 °C. Du-
rante el tiempo de enfriamiento se muestra en el display 7 la
temperatura real obtenida a la salida de la boquilla.
Al cambiar del modo de operación con aire caliente al modo
de operación con aire frío se mantiene el ajuste actual del
caudal de aire.
Modo de operación con aire caliente
Caudal de aire y temperatura, ajustables; apto
para la operación normal y programada
Al pasar del modo de operación con aire frío al modo de
operación con aire caliente el caudal de aire, la temperatura
y, dado el caso, el programa, son ajustados automáticamente
a los valores empleados la vez anterior al operar en el modo de
operación con aire caliente.
Operación programada
En la operación programada, los ajustes del caudal de aire y
temperatura pueden memorizarse de forma permanente en
cuatro programas. En cada programa puede fijarse cualquier
combinación de caudal de aire y temperatura.
También en la operación programada puede modificarse en
todo momento el caudal de aire y la temperatura. En caso de
no memorizar los cambios realizados, éstos se pierden al
desconectar la herramienta eléctrica o al cambiar de pro-
grama.
Para cambiar al modo de operación programada, pulse el
selector de programa 6 tantas veces como sea necesario has-
ta que aparezca el número del programa deseado en el dis-
play 7.
La herramienta eléctrica viene preajustada de fábrica con los
cuatro programas siguientes:
Para modificar un programa existente deberá accederse prime-
ramente al mismo pulsando el selector de programa 6. Fije los
respectivos parámetros deseados con la tecla de ajuste del
caudal de aire 8 y con la tecla de ajuste de la temperatura 9.
En el momento de modificar los valores de un programa co-
mienza a parpadear en la parte superior izquierda el símbolo
. Una vez ajustados el caudal de aire y la temperatura de-
seados, pulse la tecla de memoria 10 el tiempo necesario has-
ta conseguir que desaparezca del display el símbolo . Los
valores ajustados se encuentran memorizados entonces bajo
el número de programa mostrado en el display.
Operación normal
Para cambiar del modo de operación programada al modo nor-
mal pulse el selector de programa 6 tantas veces como sea ne-
cesario hasta que en el display desaparezca el número de pro-
grama situado por encima de la temperatura. El caudal de aire y
la temperatura pueden modificarse en todo momento con las
teclas de ajuste del caudal de aire 8 y de la temperatura 9.
Los valores del caudal de aire y temperatura ajustados para la
operación normal se mantienen memorizados bajo las si-
guientes condiciones:
Cambio a la operación programada.
Cambio al modo de operación con aire frío.
Desconexión de la herramienta eléctrica.
Instrucciones para la operación
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-
trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Observación: No aproxime demasiado la boquilla 4 a la pieza
a trabajar. El estancamiento de aire resultante puede llegar a
sobrecalentar la herramienta eléctrica.
Desmontaje de la protección térmica
Para poder trabajar en lugares con un espacio muy restringi-
do, es posible desmontar la protección térmica 5.
f ¡Cuidado con la boquilla caliente! Al trabajar sin la pro-
tección térmica existe un mayor peligro de quemadura.
Para desmontar o montar la protección térmica 5, desconec-
te la herramienta eléctrica, y espere a que se enfríe.
Para que se refrigere más rápidamente, Ud. puede dejar fun-
cionar brevemente la herramienta eléctrica en el modo de
operación con aire frío.
Desenrosque en sentido contrario a las agujas del reloj la pro-
tección térmica 5 para desmontarla, y viceversa.
Programa
Aplicación
Temperatura
en °C
Caudal de aire
1 Conformación de tubos de plástico
(p.ej. LDPE) 250
2 Soldadura de plástico (p.ej. PVC) 350
3 Decapado de pintura/
desprendimiento de adhesivo 450
4 Soldadura 550
OBJ_BUCH-485-005.book Page 25 Monday, May 14, 2012 9:28 AM
26 | Español
1 609 929 W90 | (14.5.12) Bosch Power Tools
Deposición de la herramienta eléctrica (ver figura C)
Deposite la herramienta eléctrica sobre las superficies de
apoyo 1 para dejarla enfriar, o para tener libres ambas manos
al trabajar.
f ¡Trabaje con especial cautela teniendo depositada la
herramienta eléctrica! Podría quemarse con la boquilla o
el aire caliente expulsado.
Ejemplos de aplicación
Las figuras correspondientes a los ejemplos de trabajo las en-
contrará en las solapas.
Las temperaturas indicadas son solamente orientativas, ya
que pueden variar según las propiedades del material. La se-
paración de la boquilla depende del material a trabajar.
La temperatura óptima para una aplicación concreta convie-
ne determinarla probando. Siempre comience con una etapa
de temperatura baja.
En todos los ejemplos de aplicación, a excepción de “Decapa-
do de pintura en ventanas”, puede trabajar sin accesorios es-
peciales. Sin embargo, al emplear los accesorios especiales
propuestos, la ejecución del trabajo se simplifica y se aumen-
ta considerablemente su calidad.
f ¡Cuidado al cambiar la boquilla! No toque la boquilla ca-
liente. Deje que se enfríe la herramienta eléctrica y
póngase guantes de protección al efectuar el cambio.
Podría quemarse con la boquilla caliente.
Decapado de pintura/desprendimiento de adhesivo
(ver figura A)
Monte la boquilla plana 11 (accesorio especial). Aplique bre-
vemente aire caliente a la pintura para ablandarla y desprén-
dala con una espátula limpia y afilada. La aplicación prolonga-
da de calor hace que se queme la pintura y dificulta su
desprendimiento.
Muchos de los adhesivos se reblandecen con el calor. Calen-
tando el adhesivo se pueden separar las juntas o eliminar ad-
hesivo sobrante.
Decapado de pintura en ventanas (ver figura B)
f Siempre utilice la boquilla para protección de vidrios
12 (accesorio especial). Existe el peligro de que rompa el
cristal.
En superficies perfiladas puede levantarse la pintura con una
espátula adecuada y desprenderse con un cepillo de alambre
blando.
Conformación de tubos de plástico (ver figura C)
Monte la boquilla reflectora 13 (accesorio especial). Llene de
arena el tubo de plástico y obture ambos extremos para evitar
que el tubo llegue a hendirse al doblarlo. Caliente uniforme-
mente el tubo con un movimiento lateral de vaivén.
Soldadura de plásticos (ver figura D)
Monte la boquilla reductora 16 y la zapata de soldar 15 (am-
bas accesorios especiales). La pieza a soldar y la varilla 14
(accesorio especial) deberán ser del mismo material (p.ej.
ambas de PVC). La junta de unión deberá estar limpia y exen-
ta de grasa.
Caliente con cuidado la junta hasta que comience a ponerse
pastosa. Tenga en cuenta que el margen de temperatura entre
el estado pastoso y líquido de un plástico es bastante reducido.
Vaya introduciendo la varilla de soldar 14 y deje penetrarla en
la ranura de manera que se vaya formando un cordón uniforme.
Contracción (ver figura E)
Monte la boquilla reductora 16 (accesorio especial). Selec-
cione el diámetro del macarrón termoretráctil 17 (accesorio
especial) de acuerdo a la pieza (p.ej. terminal). Caliente por
igual el macarrón termoretráctil.
Descongelación de tuberías de agua (ver figura F)
f Antes de calentarla, asegúrese de que se trata real-
mente de una tubería agua. Con frecuencia no es posible
diferenciar exteriormente entre tuberías de gas y de agua.
Jamás deberán calentarse tuberías de gas.
Monte la boquilla angular 18 (accesorio especial). Siempre
caliente las zonas congeladas procediendo desde los bordes
hacia el centro.
Caliente con especial cuidado tubos de plástico y las uniones
de los tubos, para no dañarlos.
Soldadura con estaño (ver figura G)
Para efectuar las soldaduras más usuales monte la boquilla re-
ductora 16, para soldar tubos monte la boquilla reflectora 13
(ambas accesorios especiales).
Si emplea estaño sin fundente aplique pasta o grasa de soldar
al punto de soldadura. Dependiendo del material, caliente el
punto de soldadura entre aprox. 50 a 120 segundos. Aplique
el estaño. El estaño deberá fundirse por la propia temperatu-
ra que ha adquirido la pieza de trabajo. Si procede, elimine los
restos de fundente una vez que se haya enfriado el punto de
soldadura.
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
f Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-
trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
f Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las rejillas
de refrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
La sustitución de un cable de conexión deteriorado deberá
ser realizada por Bosch o por un servicio técnico autorizado
para herramientas eléctricas Bosch con el fin de garantizar la
seguridad del aparato.
Limpieza del filtro
Saque hacia atrás la tapa 2 con el filtro, de la carcasa. Limpie
el filtro, ya sea soplándolo (p.ej. con aire comprimido), o em-
pleando un cepillo suave. Vuelva a montar la tapa.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con-
trol, la herramienta eléctrica llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para he-
rramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de repuesto es im-
prescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que figura
en la placa de características de la herramienta eléctrica.
OBJ_BUCH-485-005.book Page 26 Monday, May 14, 2012 9:28 AM
Português | 27
Bosch Power Tools 1 609 929 W90 | (14.5.12)
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda
Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su produc-
to, así como sobre piezas de recambio. Los dibujos de despie-
ce e informaciones sobre las piezas de recambio los podrá
obtener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa-
mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los
productos y accesorios.
España
Robert Bosch Espana S.L.U.
Departamento de ventas Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente: +34 902 53 15 53
Fax: +34 902 53 15 54
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
Tel.: +58 (02) 207 45 11
México
Robert Bosch S. de R.L. de C.V.
Circuito G. Gonzáles Camarena 333
Centro de Ciudad Santa Fe - 01210 - Mexico DF
Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286
Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62
E-Mail: arturo.fernandez@mx.bosch.com
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Av. Córdoba 5160
C1414BAW Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Atención al Cliente
Tel.: +54 (0810) 555 2020
E-Mail: herramientas.bosch@ar.bosch.com
Perú
Robert Bosch S.A.C.
Av. Republica de Panama 4045
Buzón Postal Lima 34 (Surquillo) - Lima
Tel.: +51 1706 1100
Chile
Robert Bosch S.A.
Calle San Eugênio, 40
Ñuñoa - Santiago
Buzón Postal 7750000
Tel.: +56 (02) 520 3100
E-Mail: emasa@emasa.cl
Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléctricas, accesorios y
embalajes sean sometidos a un proceso de recuperación que
respete el medio ambiente.
¡No arroje las herramientas eléctricas a la basura!
Sólo para los países de la UE:
Conforme a la Directiva Europea
2002/96/CE sobre aparatos eléctricos y
electrónicos inservibles, tras su transposi-
ción en ley nacional, deberán acumularse
por separado las herramientas eléctricas
para ser sometidas a un reciclaje ecológico.
Reservado el derecho de modificación.
Português
Indicações de segurança
Devem ser lidas todas as indicações de adver-
tência e todas as instruções. O desrespeito das
advertências e instruções apresentadas abaixo
pode causar choque eléctrico, incêndio e/ou
graves lesões.
f Supervisionar as crianças. Assim é assegurado que as
crianças não brinquem com o soprador de ar quente.
f Crianças e pessoas que, devido às suas capacidades
físicas, sensoriais ou mentais, ou inexperiência ou des-
conhecimento, não estejam em condições de operar o
soprador de ar quente com segurança, não devem usar
este soprador de ar quente sem supervisão ou orienta-
ção de uma pessoal responsável. Caso contrário há peri-
go de um erro de operação e de lesões.
f Trate a ferramenta eléctrica com cuidado. A ferramenta
eléctrica produz muito calor, que leva a um elevado risco
de incêndio e de explosão.
f Ter cuidado especial ao trabalhar nas proximidades de
materiais inflamáveis. A corrente de ar quente ou o bocal
quente podem inflamar pós ou gases.
f Não trabalhar com a ferramenta eléctrica numa área
com risco de explosões.
f Não direccionar a corrente de ar quente durante muito
tempo para o mesmo ponto. Gases facilmente inflamá-
veis podem ser produzidos durante o trabalho em plásti-
cos, tintas, vernizes ou materiais similares.
f Considere que o calor pode ser transportado para ma-
teriais inflamáveis e incendiá-los.
f Após a utilização, deverá depositar a ferramenta eléc-
trica em local seguro e permitir que arrefeça completa-
mente, antes de guardá-la. O bocal quente pode provo-
car danos.
f Não deixar a ferramenta eléctrica ligada sem vigilância.
f Guardar ferramentas eléctricas, não utilizadas, fora do
alcance das crianças. Não permita que pessoas que não
estejam familiarizadas com a ferramenta eléctrica, ou
que não tenham lido estas instruções, possam utilizá-
MR
P
R
O
D
U
C
T
O
C
E
R
T
I
F
I
C
A
D
O
C
E
R
T
I
F
I
E
D
P
R
O
D
U
C
T
OBJ_BUCH-485-005.book Page 27 Monday, May 14, 2012 9:28 AM
1/142