Furuno CSH5LMK2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
MANUAL DEL OPERADOR
www.furuno.com
Modelo
SONAR DE EXPLORACIÓN
CSH-5LMARK-2-55
CSH-5LMARK-2-68
CSH-8LMARK-2-85
CSH-8LMARK-2-107
(NOMBRE DEL PRODUCTO: SONAR DE EXPLORACIÓN
DE CÍRCULO COMPLETO)
Pub. No. OES-13500-A
DATE OF ISSUE: JAN. 2016
i
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
Generales
No reproduzca ninguna sección de este manual sin el consentimiento por escrito de FURUNO.
En caso de pérdida o deterioro de este manual, póngase en contacto con su proveedor para
conseguir uno nuevo.
El contenido de este manual y las especificaciones del equipo pueden cambiar sin previo aviso.
Es posible que las pantallas de ejemplo (o ilustraciones) que se muestran en este manual no
coincidan con lo que vea en su visualización. Las pantallas que usted ve dependen de la con-
figuración del sistema y de los ajustes del equipo.
Guarde este manual para poder consultarlo en el futuro.
Cualquier modificación del equipo (incluido el software) por personas no autorizadas por
FURUNO supondrá la cancelación de la garantía.
Todas las marcas y nombres de productos son marcas comerciales, marcas registradas o mar-
cas de servicios que pertenecen a sus respectivos propietarios.
Cómo deshacerse de este producto
Este producto debe desecharse de acuerdo con las normas locales establecidas para el trata-
miento de residuos industriales. Si va a deshacerse de él en los Estados Unidos, consulte la pá-
gina web de la asociación Electronics Industries Alliance (Alianza de Industrias Electrónicas),
http://www.eiae.org/, para ver cuál es el método correcto.
Cómo deshacerse de una batería agotada
Algunos de los productos de FURUNO tienen una o varias baterías. Para comprobar si el produc-
to que ha adquirido también las tiene, consulte el capítulo de Mantenimiento. Si utiliza baterías,
siga las instrucciones que se explican a continuación.
En la Unión Europea
El símbolo de la papelera tachada indica que ningún tipo de batería ni
de pila se debe tirar junto a los desperdicios comunes, ni dejar en un
vertedero. Deben llevarse a un punto de recogida de pilas y baterías,
de acuerdo con la legislación nacional, la Directiva de Pilas y Baterías
Usadas 2006/66/EU.
En los Estados Unidos
El símbolo del reciclaje (las tres flechas) indica que deben reciclarse
las baterías de Ni-Cd y plomo-ácido recargables. Lleve las baterías
agotadas a un punto de recogida, de acuerdo con la normativa local.
En los demás países
No existen normas internacionales acerca del uso del símbolo de reciclaje con las baterías y pilas.
El número de símbolos puede aumentar en el futuro, en el caso de que otros países creen los
suyos propios.
Cd
Ni-Cd Pb
ii
INSTRUCCIONES DE SEGURI-
DAD
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
No abra el equipo.
Solo personal cualificado debe manejar el
interior del equipo.
Desconecte inmediatamente la
alimentación en el cuadro eléctrico si
se filtra agua o se cae algo en el equipo.
Si se continúa utilizando el equipo hay
riesgo de incendio o de descargas eléctricas.
Póngase en contacto con un agente de
FURUNO para recibir la asistencia del
servicio técnico.
No desmonte ni modifique el equipo.
Pueden producirse incendios, descargas
eléctricas o lesiones graves.
No coloque recipientes con líquido sobre
el equipo.
Pueden producirse incendios o descargas
si el líquido se derramara dentro del equipo.
Desconecte inmediatamente la
alimentación en el cuadro eléctrico si ve
que emite humo o fuego.
Si se continúa utilizando el equipo hay riesgo
de incendio o de descargas eléctricas. Póngase
en contacto con un agente de FURUNO para
recibir la asistencia del servicio técnico.
Asegúrese de que no entren lluvia ni
salpicaduras de agua en el equipo.
Pueden producirse incendios o descargas
si entrara agua en el equipo.
Use fusibles adecuados.
El voltaje de los fusibles se indica en
el equipo. La utilización de un fusible
incorrecto puede dañar el equipo.
No maneje el equipo con las manos
húmedas.
Puede producirse una descarga.
Acción robligatoria
Acción prohibida
Advertencia, precaución
El operador debe leer las instrucciones de seguridad antes de proceder a utilizar el equipo.
Indica la existencia de una situación potencialmente peligrosa que,
si no se evita, puede ocasionar la muerte o lesiones graves.
Indica la existencia de una situación potencialmente peligrosa que,
si no se evita, puede ocasionar lesiones leves o moderadas.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
iii
PRECAUCIÓNPRECAUCIÓN
No supere los 18 nudos cuando
el transductor esté abajo ni supere
los 15 nudos al subir o bajar el
transductor.
Se puede dañar el transductor.
Apague el interruptor POWER en la
unidad de casco antes de bajar o subir
el transductor manualmente (con la llave
de chicharra).
Si la llave de chicharra gira inesperadamente,
podría sufrir lesiones corporales porque el
motor de subida/bajada podría arrancar.
El bloque de zinc acoplado junto al
transductor debe sustituirse cada año.
La unión entre el transductor y el eje
principal podría corroerse, lo que daría
lugar a una pérdida del transductor o en
una filtración de agua dentro del barco.
ETIQUETA DE ADVERTENCIA
Hay etiquetas de advertencia adheridas a
todas las unidades del sistema. No las quite.
Si falta una etiqueta o está dañada, póngase
en contacto con un agente o proveedor de
FURUNO para reemplazarla.
Nombre: Etiqueta de
advertencia (1)
Tipo: 86-003-1011-1
N.º de código: 100-236-231
iv
SUMARIO
PRÓLOGO .....................................................................................................................vii
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA...............................................................................viii
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO ............................................1-1
1.1 Unidad de control.......................................................................................................1-1
1.2 Control remoto (opcional)........................................................................................... 1-2
1.3 Procedimiento básico de utilización...........................................................................1-3
1.3.1 Encendido ...................................................................................................... 1-3
1.3.2 Bajada del transductor ................................................................................... 1-4
1.3.3 Transmisión.................................................................................................... 1-5
1.3.4 Ajuste de la retroiluminación de la unidad de control..................................... 1-6
1.3.5 Selección del modo de presentación .............................................................1-7
1.3.6 Selección de la escala de presentación.........................................................1-9
1.3.7 Ajuste de la ganancia...................................................................................1-10
1.3.8 Subida del transductor, apagado ................................................................. 1-10
1.4 Ajuste del ángulo de inclinación...............................................................................1-11
1.4.1 Inclinación automática encendida/apagada................................................. 1-11
1.4.2 Ángulo de inclinación y fondo ......................................................................1-12
1.4.3 Cómo distinguir los ecos de los bancos de peces de los ecos del fondo ...........
..................................................................................................................... 1-13
1.4.4 Puntos que se deben considerar ................................................................. 1-13
1.4.5 Ángulo de inclinación para peces de superficie........................................... 1-14
1.4.6 Ángulo de inclinación adecuado .................................................................. 1-15
1.5 Cálculo de la distancia y demora a un blanco..........................................................1-15
1.6 Descripción general Información general................................................................. 1-16
1.6.1 Funcionamiento............................................................................................1-16
1.6.2 Descripción del menú del sonar...................................................................1-17
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR.......................................................2-1
2.1 Eliminación de los ecos no deseados........................................................................ 2-1
2.2 Visualización de peces de superficie con claridad..................................................... 2-2
2.3 Supresión de la cola del fondo...................................................................................2-2
2.3.1 AGC ...............................................................................................................2-2
2.3.2 Longitud de pulso........................................................................................... 2-3
2.3.3 2º CAG ...........................................................................................................2-3
2.4 Supresión de reflejos de fondo y de superficie en aguas de pesca poco profundas......
...................................................................................................................................2-4
2.5 Rechazo de interferencias y ruido en el sonar........................................................... 2-5
2.5.1 Identificación de la fuente de ruido ................................................................2-5
2.5.2 Eliminación de los ruidos con el supresor de interferencias .......................... 2-5
2.5.3 Rechazo de ruidos con el limitador de ruidos ................................................ 2-5
2.5.4 Rechazo de interferencias con ciclo TX.........................................................2-6
2.6 Selección del ancho del haz ...................................................................................... 2-6
2.6.1 Ancho del haz horizontal................................................................................2-6
2.6.2 Ancho del haz vertical.................................................................................... 2-6
2.7 Eliminación de los ecos débiles ................................................................................. 2-7
2.8 Promedio de eco........................................................................................................ 2-7
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR ...................................................3-1
3.1 Seguimiento de un banco de peces (enganche del blanco) ......................................3-1
3.2 Detección sonora de bancos de peces......................................................................3-2
3.3 Alarma de pesca ........................................................................................................3-3
SUMARIO
v
3.4 Medición de la velocidad de los bancos de peces .....................................................3-4
3.4.1 Introducción de una marca de pesca .............................................................3-4
3.4.2 Eliminación de marcas de pesca marcas de pesca .......................................3-5
3.5 Reubicación del banco de peces para facilitar su observación..................................3-5
3.6 Marca de evento, marca de posición del barco propio...............................................3-6
3.6.1 Marca de evento.............................................................................................3-6
3.6.2 Introducción de la marca de posición del barco propio ..................................3-7
3.6.3 Eliminación de una marca de evento .............................................................3-7
3.7 Eliminación colectiva de marcas Marcas....................................................................3-7
3.8 Teclas de función (F1-F4) ..........................................................................................3-8
3.8.1 Uso de las teclas de función ..........................................................................3-8
3.8.2 Programación de la zona o el objetivo de pesca............................................3-9
3.8.3 Programación de funciones específicas.......................................................3-10
3.8.4 Confirmación del programa de una tecla de función....................................3-10
3.9 Supresión de los efectos de cabeceo y balanceo (estabilizador).............................3-11
4. MODO SONDA ACÚSTICA...................................................................................4-1
4.1 Selección de la escala................................................................................................4-1
4.2 Ajuste de la ganancia .................................................................................................4-2
4.3 Velocidad de avance de la imagen.............................................................................4-3
4.4 Medición de la profundidad ........................................................................................4-4
4.5 Supresión de interferencias........................................................................................4-4
4.6 Supresión del ruido de bajo nivel ...............................................................................4-5
4.7 Eliminación de ecos débiles .......................................................................................4-6
4.8 Otras opciones del menú Sonda ................................................................................4-6
5. MARCAS Y DATOS...............................................................................................5-1
5.1 Marcas y datos en la presentación normal.................................................................5-1
5.2 Marcas y datos de las presentaciones de la sonda y audio.......................................5-5
6. INTERPRETACIÓN DE LA PRESENTACIÓN ......................................................6-1
6.1 Eco del fondo..............................................................................................................6-1
6.2 Banco de peces..........................................................................................................6-2
6.3 Reflejos de la superficie marina .................................................................................6-3
6.4 Estela..........................................................................................................................6-3
6.5 Eco falso del lóbulo lateral..........................................................................................6-4
6.6 Ruido e interferencias.................................................................................................6-4
7. MENÚS MARCAS Y SISTEMA .............................................................................7-1
7.1 Menú MARCAS ..........................................................................................................7-1
7.2 Menú SISTEMA..........................................................................................................7-3
7.3 Código de activación ..................................................................................................7-5
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..............................................8-1
8.1 Mantenimiento general...............................................................................................8-1
8.2 Limpieza del equipo....................................................................................................8-1
8.3 Mantenimiento de la unidad de casco........................................................................8-2
8.3.1 Puntos de lubricación, placa de zinc ..............................................................8-2
8.3.2 Subida manual del transductor.......................................................................8-3
8.4 Sustitución del fusible.................................................................................................8-4
8.5 Sustitución del ventilador............................................................................................8-4
8.6 Solución de problemas...............................................................................................8-5
8.7 Mensajes de error.......................................................................................................8-6
8.8 Pruebas de diagnóstico..............................................................................................8-7
8.8.1 Cómo elegir una prueba de diagnóstico.........................................................8-7
8.8.2 Descripción de las pruebas de diagnóstico....................................................8-8
SUMARIO
vi
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS............................................................................AP-1
ESPECIFICACIONES ................................................................................................SP-1
ÍNDICE ........................................................................................................................IN-1
vii
PRÓLOGO
Unas palabras para el propietario de CSH-5LMARK-2/CSH-8LMARK-2
Enhorabuena por haber elegido el sonar de exploración en color FURUNO CSH-5LMARK-2/
CSH-8LMARK-2.
Desde 1948, FURUNO Electric Company ha gozado de una reputación envidiable en todo el
mundo por sus equipos de electrónica marina, innovadores y fiables. Nuestra amplia red global
de agentes y proveedores fomenta esta dedicación a la máxima calidad.
Este sonar de exploración ha sido diseñado y construido para cumplir los rigurosos requisitos del
sector naval. No obstante, ninguna máquina puede realizar las funciones adecuadamente si no
se instala, maneja y mantiene correctamente. Lea y siga detenidamente los procedimientos ope-
rativos y de mantenimiento recomendados.
Nos gustaría recibir sus comentarios como usuario final acerca de si conseguimos cumplir nues-
tros objetivos.
Gracias por habernos tenido en cuenta y por haberse decidido a comprar un equipo FURUNO.
Características
Los sónares de exploración en colores FURUNO CSH-5LMARK-2 y CSH-8LMARK-2 son sóna-
res de exploración electrónicos de 360º que detectan y muestran al instante los bancos de peces
y las condiciones subacuáticas en 16 colores.
A continuación se detallan algunas de las características destacadas de las unidades CSH-
5LMARK-2 y CSH-8LMARK-2:
La visualización nítida con 16 colores ayuda a reconocer el fondo marino, la concentración y
distribución de los bancos de peces.
Disponibles frecuencias del transductor de 55 kHz o 68 kHz para el modelo CSH-5LMARK-2 y
frecuencias de 85 kHz o 107 kHz para el modelo CSH-8LMARK-2.
Diversos datos de pesca y navegación (para los que son necesarios los sensores correspon-
dientes) mantienen informado al operador sobre las condiciones de pesca y navegación.
El transmisor MOS FET de alta potencia garantiza un funcionamiento fiable bajo cualquier tipo
de condiciones.
• Control remoto opcional.
Cuatro teclas de función programables para configurar rápidamente los ajustes del equipo de
acuerdo con las condiciones de pesca o la tarea concreta.
La función de enganche de blancos rastrea los bancos de peces.
viii
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
Configuración del sistema del modelo CSH-5LMARK-2
Monitor (MU-150HD, etc., máx. 2) Unidad procesadora
CSH-5210-A
Unidad de control
CSH-5211-A
Unidad transceptora
CSH-5130-A-5L
Ayuda a la navegación
Indicador de corrientes
Convertidor AD
Instrumento de velocidad
Interfaz E/S
Control remoto
Altavoz
Unidad de casco
CSH-5040-A, recorrido 600 mm
CSH-5041-A, recorrido 400 mm
Unidad pre
amplificadora
CSH-5020-A
: Suministro estándar
: Opciones
: Proporcionado por
el usuario
Red eléctrica
del barco
100 V CA/
115 V CA/
200 V CA/
220 V CA/
240 V CA,
1f, 50-60 Hz
24 V CC
Inversor
CC-CA
TR-2451
Sensor de
movimiento
MS-100
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
ix
Configuración del sistema del modelo CSH-8LMARK-2
Monitor (MU-150HD, etc., máx. 2)
Unidad procesadora
CSH-5210-A
Unidad transceptora
CSH-8030-A-8L
Unidad de control
CSH-5211-A
Ayuda a la navegación
Indicador de corrientes
Convertidor AD
Instrumento de velocidad
Interfaz E/S
Control remoto
Altavoz
Unidad de casco
CSH-8040-A, recorrido 600 mm
CSH-8041-A, recorrido 400 mm
Caja de
conexiones
CSH-1700
Sensor de
movimiento
MS-100
Red eléctrica del barco
100 V CA/
115 V CA/
200 V CA/
220 V CA/
240 V CA,
1Ф, 50-60 Hz
Inversor
CC-CA
TR-2451
24 V CC
: Suministro estándar
: Opciones
: Proporcionado por
el usuario
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
x
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
1-1
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE
FUNCIONAMIENTO
1.1 Unidad de control
Todas las operaciones se realizan mediante la unidad de control. Todos los controles
responden con rapidez a las órdenes del operador y sus reacciones se pueden
observar en la pantalla casi inmediatamente.
Unidad de control
Baja el transductor.
Sube el transductor.
Enciende y apaga
el equipo.
FISH: inscribe una marca de pesca.
EVENT: inscribe una marca de evento.
TARGET LOCK: activa el seguimiento de la
posición seleccionada.
R/B: muestra las marcas de
distancia y demora.
FISH ALARM: activa y desactiva la alarma
de pesca.
STABILIZER: compensa los efectos
del cabeceo y el balanceo
del barco. (Requiere el sensor
de movimiento MS-100).
OFF CENTER: desplaza la presentación de la
pantalla.
ALARM ZONE: establece la zona de alarma
de pesca.
DELETE MARK: elimina la marca seleccionada.
MENU: abre o cierra un menú.
Ejecuta el programa
asignado, registra
el programa para la
tecla de función
correspondiente.
Elige la escala de
distancias de la
presentación, selecciona
elementos de menú.
Ajusta la sensibilidad
del receptor;
selecciona opciones
de los menús.
Unidad
de control Coloca la
marca de referencia
de la bola control.
Ajusta el
ángulo de
inclinación.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-2
1.2 Control remoto (opcional)
El control remoto permite controlar a distancia las funciones de inclinación, escala y
ganancia.
Control remoto
Orificio de soporte
Control TILT
▲: aumenta el ángulo
de inclinación.
▼: reduce el ángulo de
inclinación.
Control GAIN
▲: aumenta la ganancia.
▼: reduce la ganancia.
Selecciona las opciones de menú
al trabajar con menús.
Control RANGE
▲: aumenta la escala de distancia.
▼: reduce la escala de distancia.
Selecciona los elementos de menú
al trabajar con menús.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-3
1.3 Procedimiento básico de utilización
1.3.1 Encendido
1. Pulse el interruptor POWER de la unidad de control para encenderla.
2. Encienda el monitor (suministrado por el usuario).
El sistema inicia la prueba de inicio START UP para comprobar si todas sus
funciones se desarrollan correctamente.
Los resultados se muestran como OK o NG (incorrecto). Si aparece la sigla NG
(incorrecto) en cualquiera de las pruebas, comuníquese con su proveedor para
que le indique cómo proceder. Cuando finalice la prueba, aparecerá la
presentación que se utilizó por última vez.
Pantalla de pruebas automáticas durante el encendido
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-4
1.3.2 Bajada del transductor
Establezca la velocidad del barco por debajo de los 16 nudos y pulse el interruptor .
Cuando el transductor esté completamente bajado el indicador luminoso situado
sobre el interruptor parpadeará y se encenderá. Si pulsa el interruptor cuando la
velocidad del barco sea superior a los 16 nudos y la advertencia de velocidad esté
activada en el menú [SYSTEM], aparecerá el mensaje "VELOC MAX. PERMITIDA
PARA BAJAR EL TRANSDUCTOR DE POSIC. MEDIA A COMPLETA ES 16
NUDOS. VELOC MAX. PERMITIDA PARA BAJAR/SUBIR EL TRANSDUCTOR ES
DE 16 NUDOS." y sonará la alarma acústica. Pulse la tecla R/B para silenciar la
alarma acústica.
Nota: La alarma acústica se puede configurar para que suene y que se muestre un
mensaje cuando la velocidad del barco supere el máximo permitido. Para obtener
más información, consulte [SPEED MESSAGE] en la página 7-4.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Se puede dañar el transductor.
No deje que la velocidad supere los
18 nudos con el transductor bajado;
16 nudos mientras se baja.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-5
1.3.3 Transmisión
El ajuste [TRANSMISSION] del menú [SONAR] está desactivado de forma
predeterminada. Si se establece en la opción [ON], no será necesario
el procedimiento detallado a continuación. Al bajar el transductor, se inicia
la transmisión; al subirlo, la se detiene.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [TRANSMISSION].
5. Utilice el control GAIN para elegir [ON]. El sonar empezará a transmitir y
aparecerá su imagen.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
Para desactivar la transmisión, seleccione la opción [OFF] en el paso 5. Al apagar el
transmisor, aparecerá "TX OFF" en la esquina superior derecha de la presentación
del sonar.
[MENU MODE] : SONAR SOUNDER MARKS SYSTEM
DISPLAY MODE : COMBI-1 NORM COMBI-2
TX OUTPUT : 8
PULSE LENGTH : 8
TX CYCLE : 10
TVG NEAR : 6
TVG FAR : 7
AGC : 2
2ND AGC : 1
NOISE LIMITER : 3
COLOR CURVE : 1 2 3 4
COLOR RESPONSE
: 1 2 3 4
DELETE COLOR : 0
ECHO AVERAGE : 1
INT REJECT : 1
HOR BEAMWIDTH : WIDE NARROW
VER BEAMWIDTH : WIDE NARROW
COLOR : 1 2 3 4
ERASE MARKS : TRACK SHIP EVENT FISH
ALARM LEVEL : 9
AUTO TRAIN : ON OFF
TRAIN SECTOR : ±10° ±20° ±40° ±60°
AUTO TILT : ON OFF
TILT ANGLE : ±2-10° ±4-14° ±6-20° ±10-26°
TRANSMISSION : ON OFF
AUDIO VOLUME : 10
ASSIGN SETTING : F1 KEY F2 KEY F3 KEY F4 KEY
ASSIGN MENU : EXECUTE
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
**
SYSTEM MENU
**
(RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R)
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-6
1.3.4 Ajuste de la retroiluminación de la unidad de control
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SYSTEM].
4. Utilice el control RANGE para elegir [DIMMER]..
5. Utilice el control GAIN para ajustar la iluminación. El intervalo de configuración es
0-10.
Ajuste el control girándolo en sentido horario para aumentar la retroiluminación,
o bien en sentido antihorario para atenuarla.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
**
SYSTEM MENU
**
(RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R)
[MENU MODE] : SONAR SOUNDER MARKS SYSTEM
DIMMER : 10
DISP SELECT : TEMP CURRENT
HEADING ADJ :
AUTO RETRACT : OFF (OFF, 5-16kn)OFF
SPEED MESSAGE : ON OFF
EXT KP SYNC : OFF ON
AUTO TRAIN SPD : LOW HIGH
AUTO TILT SPD : LOW HIGH
UNIT : METERS FEET FATHOMS PA/BRA
SHIP'S SPD/BR :
LOG/GYRO
CURRENT NAV DATA
GYRO+NAV
LOG PULSE : 200 400
PORT1 BAUDRATE : 19200 9600 4800 2400
PORT1 FORMAT : NMEA CIF
PORT2 BAUDRATE : 19200 9600 4800 2400
PORT2 FORMAT : NMEA CIF
NAV DATA : GPS LC DR ALL
COMBI SCALE : RIGHT LEFT
SUB TEXT INDI : OFF ON
LANGUAGE : ENGLISH ESPANOL DANSK
NEDERLND ITALIANO
NORSK VIET
INDONESIA
ACTIVATIONCODE : EXECUTE
TEST : SINGLE CONTI PANEL COLOR
: PATTERN SIO ECHO-1 ECHO-2
ECHO-3 ECHO-4
SET TO DEFAULT : EXECUTE
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-7
1.3.5 Selección del modo de presentación
Hay tres modos disponibles de presentación de la pantalla: NORMAL, COMBI-1 y
COMBI-2. Para elegir el modo de presentación, siga estos pasos:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú. Aparecerá el último menú utilizado.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice la tecla GAIN para elegir [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [DISPLAY MODE].
5. Utilice el control GAIN para elegir el modo que desee entre [COMBI-1], [NORM]
y [COMBI-2].
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
Descripción de los modos
Modo Descripción Presentación
NORM
(Presentación
del sonar)
Este modo es útil para detectar y se-
guir bancos de peces. Los datos de
navegación se pueden visualizar en
la ventana de texto mediante
la conexión de los sensores
correspondientes.
COMBI-1
(Sonar + Audio)
La imagen del sonar se muestra en
la parte izquierda, mientras que
la presentación de audio aparece en
la parte inferior derecha de la pantalla.
Este modo resulta útil para analizar
los ecos de un área concreta. Para
activar el modo [COMBI-1], siga estos
pasos:
1) Elija el modo [COMBI-1].
2) Con la bola control, sitúe la marca
de la bola (+) en la demora
deseada.
3) Pulse la tecla R/B. Las marcas de
distancia y demora aparecen
inscritas en la imagen del sonar,
mientras que la señal
correspondiente a la marca de
demora figura en la presentación
de audio.
COMBI-2
(Sonar +
sonda acústica)
La imagen del sonar se muestra en
la parte izquierda, mientras que
la señal proporcionada por la sonda
acústica aparece en la parte inferior
derecha de la pantalla. Éste es
el modo adecuado para determinar
la concentración de los bancos de
peces.
Ventana de texto
Presentación del sonar
Marcas de distancia y demora
Ventana de texto
Presentación de
datos acústicos
Presentación del sonar
Ventana de texto
Presentación de
la sonda acústica
Presentación del sonar
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-8
Presentación en modo Normal (presentación del sonar)
Presentación del sonar
Modo de presentación COMBI-1 (presentación de sonar + presentación de
audio)
Modo de presentación COMBI-1 (presentación de sonar + presentación de audio)
Ventana de texto
Para más
información,
consulte el
capítulo 5.
Ventana de texto
Para más
información, consulte
el capítulo 5.
Datos de las marcas de distancia y demora
Escala de distancia
Marcas de
distancia &
demora
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-9
Modo de presentación COMBI-2 (presentación de sonar + presentación de
sonda acústica)
Modo de presentación COMBI-2 (presentación de sonar + presentación de sonda acústica)
1.3.6 Selección de la escala de presentación
Con el control RANGE podrá elegir la escala de presentación. Cada vez que cambie
la escala, la nueva que seleccione aparecerá en caracteres de gran tamaño, sobre
la presentación del sonar, durante 5 segundos. La escala activada actualmente se
muestra siempre en la esquina superior derecha de la presentación del sonar.
Las escalas disponibles (en metros) son 50, 85, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400,
450, 500, 600, 800, 1000, 1200 y 1600.
Escala de detección
Ventana de texto
Para más
información,
consulte el capítulo 5.
Banco de peces
Escala de
profundidad
Fondo
Superficie
Escala de distancia
visualizada en
pantalla
Fondo
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-10
1.3.7 Ajuste de la ganancia
Con el control GAIN se ajusta la sensibilidad del receptor. Se debe ajustar para que
se puedan observar los ecos de los peces con claridad, con un mínimo de ruido en
la pantalla. Un ajuste de ganancia demasiado alto no solo mostrará un exceso de
ruido en la pantalla y dificultará la tarea de discriminar los ecos de peces deseados,
sino que también hará que los ecos del fondo se muestren en colores fuertes, por
lo que los ecos de los bancos de peces quedarán enmascarados por los reflejos
del fondo. Generalmente resulta apropiado un ajuste situado entre los valores 3 y 7.
Cada vez que utilice el control para cambiar la ganancia, la nueva que seleccione
aparecerá en caracteres de gran tamaño, sobre la visualización del sonar, durante
5 segundos. La ganancia activada actualmente se muestra siempre en la esquina
superior derecha de la presentación del sonar.
Ejemplos de ganancia correcta e incorrecta
1.3.8 Subida del transductor, apagado
1. Establezca la velocidad del barco por debajo de los 16 nudos y pulse el interruptor
para retraer o subir el transductor. El indicador situado sobre el interruptor
parpadeará mientras se sube el transductor. La transmisión se detendrá
automáticamente. Si pulsa el interruptor cuando la velocidad del barco sea
superior a los 16 nudos y la advertencia de velocidad esté activada en el menú
[SYSTEM], aparecerá el mensaje "VELOC MAX. PERMITIDA PARA BAJAR EL
TRANSDUCTOR DE POSIC. MEDIA A COMPLETA ES 16 NUDOS. VELOC
MAX. PERMITIDA PARA BAJAR/SUBIR EL TRANSDUCTOR ES DE
16 NUDOS." y sonará la alarma acústica. Pulse la tecla R/B para silenciar
la alarma acústica.
2. Cuando se apague el indicador luminoso situado sobre el interruptor , indicando
que el transductor ha subido por completo, pulse el interruptor POWER de
la unidad de control para apagarla.
3. Apague el monitor.
Nota 1: El transductor se retrae y sube automáticamente al tanque cada vez que
el interruptor de encendido se sitúa en la posición de apagado. Sin embargo, por
cuestiones de seguridad, trate de subir siempre el transductor antes de apagar
el equipo.
Nota 2: El equipo se puede configurar para que el transductor suba automáticamente
cuando el barco supere la velocidad establecida por el operador. (Se necesitan datos
de velocidad). El transductor se puede subir a una velocidad distinta de la establecida
si los datos de velocidad difieren de la velocidad real. En cualquier caso, reduzca
la velocidad hasta estar por debajo de los 16 nudos y suba el transductor.
Ganancia
demasiado baja
Ganancia
correcta
Ganancia
demasiado alta
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-11
1.4 Ajuste del ángulo de inclinación
El ángulo de inclinación muestra la dirección hacia la cual se emite la onda sonora.
Si la onda sonora se emite en horizontal, se dice que el ángulo es de cero (0) grados,
mientras que al emitirla en vertical el ángulo es de 90 grados.
Para establecer el ángulo de inclinación, emplee la palanca TILT para seleccionar
el ángulo deseado, al tiempo que observa la indicación del ángulo de inclinación en
la esquina superior derecha de la presentación del sonar. Cada vez que utilice
la palanca, el nuevo ángulo de inclinación que seleccione aparecerá en caracteres de
gran tamaño, sobre la visualización del sonar, durante 5 segundos. El ángulo de
inclinación se puede establecer con saltos de un grado, dentro de una escala de 0 a
55 grados.
1.4.1 Inclinación automática encendida/apagada
La función de inclinación automática inclina el transductor automáticamente dentro de
la escala seleccionada en el menú. Esta función resulta útil para localizar el centro de
los bancos de peces.
Cuando se activa la función de enganche del blanco, la inclinación automática deja
de estar operativa. Para reanudar el funcionamiento de la inclinación automática,
desactive la función de enganche del blanco.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [AUTO TILT].
5. Utilice el control GAIN para elegir [ON].
6. Utilice el control RANGE para elegir [TILT ANGLE].
7. Utilice el control GAIN para elegir una distancia de inclinación entre [±2-10°],
[±4-14°], [±6-20°] y [±10-26°]. Consulte la tabla de la página siguiente para ver
los ángulos de inclinación y las escalas.
8. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú. Cuando la inclinación automática está
activada, dicha inclinación se inicia con la escala seleccionada (en el paso 7),
centrada en el ángulo de inclinación establecido con la palanca TILT.
Para desactivar la inclinación automática, seleccione la opción [OFF] en el paso 5.
Tenga en cuenta que la escala de la inclinación automática varía de acuerdo con
la escala que esté usando.
Intervalo de ángulo de inclinación
Transductor
Dirección horizontal (inclinación: 0)
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-12
Ángulo de inclinación y escala
Por ejemplo, cuando el control RANGE, la palanca TILT y la inclinación automática
se establecen en 1000 m, 8° y ±2-10° respectivamente, el ángulo de inclinación
cambia con cada transmisión de esta manera: 8° 10°
Concepto de inclinación automática
1.4.2 Ángulo de inclinación y fondo
Es extremadamente importante encontrar el ángulo de inclinación correcto al buscar
bancos de peces, especialmente en la pesca en aguas costeras, donde
las profundidades a las que se pesca oscilan entre los 50-100 m. En este tipo de
zonas de pesca resulta imperativo visualizar el eco siempre correctamente, para
poder distinguir los peces del fondo. A la hora de escoger un ángulo de inclinación,
tenga en cuenta los puntos siguientes:
Caso 1: Ángulo de inclinación de 30 a 40 grados
Este ángulo de inclinación utiliza todo el ancho del haz para recibir ecos, con lo que
se visualiza todo el eco procedente del fondo. Los ecos de los bancos de peces
pueden quedar ocultos por el eco del fondo.
Caso 2: Ángulo de inclinación de 10 a 20 grados
Este ángulo de inclinación recibe ecos del fondo dentro de la mitad inferior del haz.
Se visualizan los ecos de los bancos de peces situados a popa respecto del eco de
fondo.
Caso 3: Ángulo de inclinación de 0 a 5 grados
Este ángulo de inclinación puede mostrar ecos de retorno o no. Se visualizan los ecos
de los bancos próximos al eco del fondo.
Distancia (m) ±2-10° ±4-14° ±6-20° ±10-26°
50, 85, 100, 150, 200, 250, 300, 350
400, 450, 500
600, 800
1000, 1200, 1600
±10°
±8°
±6°
±2°
±14°
±12°
±10°
±14°
±20°
±16°
±14°
±6°
±26°
±20°
±20°
±10°
Ángulo de inclinación
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-13
1.4.3 Cómo distinguir los ecos de los bancos de peces de los ecos
del fondo
La siguiente figura ilustra cómo se visualizan dos bancos de peces (a) y (b) en
la pantalla con tres ángulos de inclinación distintos.
Cómo distinguir los ecos de los bancos de peces de los ecos del fondo
1.4.4 Puntos que se deben considerar
Como regla general, hay que tener en cuenta que un banco de peces distribuido
verticalmente es un mejor blanco para el sonar que los distribuidos en horizontal,
ya que refleja el impulso transmitido de vuelta al origen.
En el caso 3, se presentan dos bancos de peces, (a) y (b). No obstante, en líneas
generales, los bancos de peces de aguas medias tienden a ser mayores que
los del fondo y, a menudo, se presentan cerca del fondo en la pantalla de sonar.
Resulta difícil detectar los peces del fondo si no están distribuidos en forma vertical.
Caso 1: Ángulo de inclinación de 30 a 40 grados
El banco de peces se ve oscurecido por el eco del fondo.
Caso 2: Ángulo de inclinación de 10 a 20 grados
El banco de peces se localiza por encima del fondo (en aguas medias).
Caso 3: Ángulo de inclinación de 0 a 5 grados
El banco de peces se encuentra cerca del eco del fondo.
Fondo
a
Caso 1 Caso 2 Caso 3
Banco de peces (a) Banco de peces (a) Banco de peces (a)
Caso 1 Caso 2 Caso 3
Fondo Fondo
(b)
a
b
a
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-14
1.4.5 Ángulo de inclinación para peces de superficie
El sonido emitido desde el transductor del sonar forma un haz con silueta circular,
cuya anchura es aproximadamente de 15°* (-6 dB en dirección vertical). El ángulo de
inclinación queda indicado por el ángulo que se forma entre la línea central del haz y
el plano horizontal. Luego, si el ángulo de inclinación se fija en 0 grados, la línea
central queda paralela a la superficie marina y una mitad del sonido emitido irá hacia
arriba, hacia la superficie marítima.
Ello hace que una mitad del sonido emitido se refleje hacia el transductor y se muestre
en pantalla como reflejos de la superficie marina. Cuando el mar está en calma, dado
que el sonido se refleja al igual que un rayo de luz que choca contra un espejo con
un ángulo de incidencia agudo, se propaga alejándose y los reflejos de la superficie
marina se vuelven insignificantes.
Sin embargo, si el mar no está lo suficientemente en calma, esos reflejos serán
dominantes e interferirán con la visión de los ecos deseados. Para reducir esos
reflejos ocasionados por la superficie marina y lograr una búsqueda efectiva de
los bancos de peces, se suele fijar el ángulo de inclinación entre 5 y 6, de modo tal
que la parte superior del haz quede casi paralela a la superficie marina. Con mar
agitado, a menudo se establece un ángulo ligeramente superior.
*: 15° para CSH-5LMARK-2, 13° para CSH-8LMARK-2
Ángulo de inclinación y peces de superficie (ejemplo: CSH-5LMARK-2)
Superficie marina
Superficie marina
Ángulo de
inclinación de 0°
Ángulo de
inclinación de 5-6°
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-15
1.4.6 Ángulo de inclinación adecuado
La tabla siguiente muestra la escala de detección estimada para ángulos de
inclinación de 0, 5, 10 y 15 grados. Consulte la tabla para conocer cuál es el ángulo
de inclinación adecuado de acuerdo con la profundidad y la escala de detección.
Profundidad, escala de detección y ángulo de inclinación
1.5 Cálculo de la distancia y demora a un blanco
Con la bola control, sitúe la marca de la bola sobre el blanco para el cual desea medir
la distancia y la demora. El intervalo de inclinación, la distancia horizontal, la demora
y la profundidad respecto del blanco aparecerán en la esquina superior izquierda de
la pantalla del sonar.
Datos sobre la ubicación de la bola control
Ajuste del ángulo de inclinación Distancia de detección (m)
Profundid
ad (m)
Ancho vertical del haz del sonar
Intervalo de inclinación del barco propio a la
marca de la bola control
Distancia horizontal del barco propio a la marca
de la bola control
Profundidad hasta la marca de la bola control
B Demora relativa del barco propio a la marca
de la bola control*
B
DATOS DE LA
BOLA CONTROL
* = el formato de la demora relativa se puede seleccionar con [OTRAS MARCAS] del menú [MARCAS].
Marca de la bola de control
Marca del barco propio
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-16
1.6 Descripción general Información general
Este equipo cuenta con cuatro menús: menú de sonar, menú de sonda, menú de
marcas y menú de sistema. De entre los cuatro menús, el menú [SONAR] es el que
se usará más a menudo.
Tenga en cuenta que no es posible ajustar la ganancia y la escala mientras se esté
visualizando el menú.
1.6.1 Funcionamiento
1. Pulse la tecla MENU. Aparecerá el último menú utilizado.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de la
pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
**
SONAR MENU
**
(RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R)
[MENU MODE] : SONAR SOUNDER MARKS SYSTEM
DISPLAY MODE : COMBI-1 NORM COMBI-2
TX OUTPUT : 8
PULSE LENGTH : 8
TX CYCLE : 10
TVG NEAR : 6
TVG FAR : 7
AGC : 2
2ND AGC : 1
NOISE LIMITER : 3
COLOR CURVE : 1 2 3 4
COLOR RESPONSE
: 1 2 3 4
DELETE COLOR : 0
ECHO AVERAGE : 1
INT REJECT : 1
HOR BEAMWIDTH : WIDE NARROW
VER BEAMWIDTH : WIDE NARROW
COLOR : 1 2 3 4
ERASE MARKS : TRACK SHIP EVENT FISH
ALARM LEVEL : 9
AUTO TRAIN : ON OFF
TRAIN SECTOR : ±10° ±20° ±40° ±60°
AUTO TILT : ON OFF
TILT ANGLE : ±2-10° ±4-14° ±6-20° ±10-26°
TRANSMISSION : ON OFF
AUDIO VOLUME : 10
ASSIGN SETTING : F1 KEY F2 KEY F3 KEY F4 KEY
ASSIGN MENU : EXECUTE
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-17
4. Utilice el control RANGE para elegir entre los elementos de menú. El elemento
que seleccione aparecerá resaltado.
5. Utilice el control GAIN para elegir la opción que desee.
6. Para cerrar el menú, pulse la tecla MENU.
1.6.2 Descripción del menú del sonar
Descripción del sonar sonar
Elemento Descripción
Página de
referencia
MODO
PRESENTACIÓN
Selecciona el modo de visualización entre [COMBI-1] (NORM +
Audio), [NORM] (sonar) y [COMBI-2] (NORM + sonda acústica).
1-6
POTENCIA TX Ajusta la potencia del transmisor. 2-4
LONGITUD DE
PULSO
Selecciona la longitud del impulso. 2-3
CICLO TX Elimina las interferencias causadas por otros sonares que estén
funcionando en las proximidades.
2-6
TVG PROXIMO Ajusta la ganancia de recepción dentro de 300 m. 2-1
TVG LEJANO Ajusta la ganancia de recepción más allá de 300 m. 2-1
AGC Reduce automáticamente la ganancia del receptor únicamente
contra ecos fuertes, como el del fondo o el de un banco de peces
grande, para eliminar la cola de fondo.
2-2
2º CAG Elimina el eco del fondo. 2-3
LIMITAR RUIDO Elimina los reflejos no deseados causados por sedimentos
presentes en el agua, por el plancton o el ruido del barco.
2-5
CURVA COLOR Ajusta la curva de color de la presentación de eco frente a los
reflejos intensos. Con la opción de ajuste "1," por ejemplo, las
señales débiles y fuertes se promedian y se muestran para poder
visualizar una imagen equilibrada. Cuanto más alto sea el ajuste,
mayor será la resolución de las señales débiles.
RESPUESTA
COLOR
Ajusta el nivel del color frente a los reflejos intensos. Cuanto más
alto sea el ajuste, más intenso será el color rojo mostrado,
mientras que los colores de niveles débiles se muestran sin
alteraciones, para simular así que se ha incrementado el ajuste
de ganancia.
ANULAR COLOR Elimina de la presentación el nivel de eco deseado. 2-7
PROMEDIO DE
ECO
Especifica la duración de la persistencia lumínica de la pantalla. 2-7
RECHAZ.
INTERF.
Rechaza el ruido aleatorio y los reflejos de la superficie marina en
condiciones de mar agitado.
2-5
ANGULO HAZ
HOR
Establece la amplitud (ancha o estrecha) del haz horizontal. 2-7
ANGULO HAZ
VER
Establece la amplitud (ancha o estrecha) del haz vertical. 2-7
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-18
COLOR Permite elegir los colores para las presentaciones de sonar y
acústicas, con cuatro opciones. Elija un esquema de colores para
la presentación acorde con su entorno o con los objetivos de
pesca.
BORRAR
MARCAS
Selecciona un tipo de marca para eliminarla de forma colectiva:
de derrota, de barco propio, de eventos o de pesca. Para las
marcas de derrota, se borra el 10% de la derrota más antigua.
3-7
ALARM LEVEL Establece el nivel de intensidad del eco que dispara la alarma de
pesca. Cuanto menor sea el ajuste, más débil será el eco
necesario para disparar la alarma.
3-3
EXPLOR AUTO Activa y desactiva el barrido automático del transductor. 3-2
SECTOR
EXPLOR
Selecciona el sector para el barrido automático. 3-2
INCLIN AUTO Activa y desactiva la inclinación automática. 1-10
TILT ANGLE Establece la escala de inclinación automática. 1-10
TRANSMISSION Activa y desactiva la transmisión. 1-4
VOLUMEN
AUDIO
Establece el volumen del altavoz. 3-2
ASIGNAR
AJUSTE
Selecciona una tecla de función para su programación. 3-8
ASIGNAR MENU Muestra los programas asignados a teclas de función. 3-9
Elemento Descripción
Página de
referencia
2-1
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN
DEL SONAR
2.1 Eliminación de los ecos no deseados
Los ecos de blancos como el fondo y los peces vuelven al transductor por orden de
distancia a ellos, y cuando comparamos sus intensidades en la cara del transductor,
las de los blancos más cercanos son generalmente más fuertes cuando sus
propiedades de reflexión son casi iguales. La tarea del operador del sonar se verá
muy dificultada si estos ecos se muestran directamente en la pantalla, ya que no es
posible determinar el tamaño real del blanco según el tamaño de los ecos que
aparecen representados en la pantalla. Para solucionar este inconveniente, dispone
de la función TVG. El dispositivo compensa la pérdida de propagación del sonido en
el agua; la amplificación de los ecos en la escala corta se suprime y aumenta
gradualmente al incrementarse la escala, de modo que blancos similares se muestran
con intensidades similares independientemente de sus escalas de distancia
respectivas.
El modelo CSH-5LMARK-2/CSH-8LMARK-2 tiene dos funciones TVG: NEAR y FAR,
y lo que hacen principalmente es compensar la pérdida de propagación en
las distancias cortas y largas, respectivamente, centradas en las distancias que se
muestran a continuación.
Cómo funciona TVG
La función TVG se usa también para suprimir los ecos no deseados y el ruido que
aparece en una determinada área de la escala en la pantalla, como los reflejos en
la superficie marina y el ruido de crucero. Para lograr el ajuste de TVG correcto, siga
el procedimiento descrito a continuación.
1. Pulse la tecla MENU.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [TVG NEAR].
5. Utilice el control GAIN para ajustar la ganancia.
6. Utilice el control RANGE para elegir [TVG FAR].
7. Utilice el control GAIN para ajustar [TVG FAR] (intervalo de ajuste: 0-10).
8. Si los reflejos de la superficie marina o la presencia de capas de plancton
distorsionan la imagen, ajuste la opción [TVG NEAR] para eliminarlos.
Se eliminarán si se reduce el ajuste a "1" o "2".
NEAR
FAR
300 m
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR
2-2
9. A escalas de distancia grandes, localice un banco de peces que se aproxima
al propio barco. Tenga en cuenta que la inclinación se debe mantener ajustada,
para que el banco de peces siga en el centro del haz del sonar, esto es: para
mostrar el banco con los colores más intensos que sea posible. Compruebe que
el eco de los peces se muestra con el mismo color a medida que se acerca.
Si cambia de repente a colores más apagados cuando los peces entran en
las áreas FAR y NEAR, el TVG no está ajustado correctamente. Ajuste el TVG
para corregir los problemas. Si esto vuelve a producir reflejos de la superficie
marina y ruido, intente quitarlos con el AGC y el limitador de ruido, como se
describe en capítulos posteriores.
10. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2.2 Visualización de peces de superficie con
claridad
Al buscar peces de superficie con un ángulo de inclinación agudo, los reflejos de
la superficie marina podrían distorsionar o enmascarar los ecos de los peces que
buscamos. En este caso, además del ajuste de TVG descrito anteriormente, ajuste
[AGC] en el menú [SONAR]. Normalmente se establece entre "0" y "3".
2.3 Supresión de la cola del fondo
Como hemos visto anteriormente, a veces resulta difícil detectar los bancos de peces
(ecos) situados cerca del fondo, ya que hay que distinguirlos de los reflejos del fondo.
Las opciones [AGC], [PULSE LENGTH] y [2ND AGC] del menú [SONAR], si se usan
correctamente, reducen los reflejos de la cola de fondo, lo que facilita la tarea de
distinguir los peces del fondo.
2.3.1 AGC
Las funciones de AGC reducen automáticamente la ganancia del receptor
únicamente contra ecos fuertes como el del fondo o el de un banco de peces grande.
Puesto que los ecos débiles no se ven afectados, un banco de peces pequeño es más
fácil de detectar. Ajuste el AGC de manera que funcione solo con reflejos del fondo.
1. Pulse la tecla MENU.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [AGC].
5. Utilice el control GAIN para fijar el valor de AGC. El intervalo de ajuste es de
0-10. Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será el efecto de AGC.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR
2-3
2.3.2 Longitud de pulso
La longitud del pulso determina la longitud del pulso de transmisión emitido en
el agua. Si bien un pulso más largo es mejor para el sondeo de larga distancia, tiene
la desventaja de no poder discriminar bien los blancos; es decir, no cuenta con
suficiente capacidad para separar los blancos que están ubicados muy cerca unos de
otros. Por lo tanto, cuando busque peces en el fondo, resulta útil acortar la longitud
del pulso con el fin de separar los ecos de la pesca de los reflejos del fondo. Para
buscar peces en superficie y en aguas medias, donde los reflejos del fondo no son
tan fuertes, utilice el valor "10" como longitud máxima del pulso.
1. Pulse la tecla MENU.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [PULSE LENGTH].
5. Utilice el control GAIN para establecer la longitud del pulso. El rango de ajuste es
de 0-10. Cuanto más alto sea el valor de ajuste, mayor será la longitud del pulso.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2.3.3 2º CAG
Si bien lo ideal es suprimir los ecos del fondo utilizando solo la función AGC, hay
ciertas zonas de pesca en donde ello no es posible. El sonar de alta potencia cuenta
con la ventaja de que ofrece detección de larga distancia, pero eso mismo puede
volverse una desventaja, dado que los ecos más débiles pueden quedar ocultos por
otros ecos más fuertes y no deseados, como los del fondo.
Si no puede suprimir los ecos del fondo o los reflejos de la superficie marina
empleando solamente la función AGC, utilice la función del segundo AGC.
Normalmente, un valor de 1 o 2 resulta adecuado. Para ecos especialmente fuertes,
utilice un valor de 3 o 4.
1. Pulse la tecla MENU. Aparecerá el último menú utilizado.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [2ND AGC].
5. Utilice el control GAIN para fijar el valor de 2º CAG. El intervalo de ajuste es de
0-10. Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será el efecto de 2º CAG.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR
2-4
2.4 Supresión de reflejos de fondo y de superficie en
aguas de pesca poco profundas
En aguas de pesca poco profundas con fondo rocoso o duro, a menudo los reflejos
del fondo interfieren con los ecos deseados de los peces y no se pueden eliminar
satisfactoriamente con las funciones TVG y AGC antes mencionadas, en especial si
el ángulo de inclinación es amplio, para rastrear los bancos de peces que se están
acercando dentro de un radio de 400 m. En tales casos, intente reducir la potencia de
salida, ajustando la salida de transmisión en lugar de reducir la ganancia. La imagen
se vuelve más nítida cuando se reduce la potencia de salida más que cuando se
reduce la ganancia, tal como muestra la imagen que puede verse más abajo.
1. Pulse la tecla MENU. Aparecerá el último menú utilizado.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [TX OUTPUT].
5. Utilice el control GAIN para establecer la potencia de transmisión (TX).
Cuanto mayor sea el ajuste (intervalo de ajuste: 0-10), mayor será la potencia de
transmisión.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
Para la detección a larga distancia (escalas grandes), establezca [TX OUTPUT] en
10.
Cómo ajustar la potencia de transmisión
Incorrecto
Correcto
El eco del fondo oculta
los ecos de peces.
TVG y AGC
ajustados,
POTENCIA alta.
POTENCIA reducida,
ganancia mantenida
Eco de pesca
Eco de peces
debilitado
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR
2-5
2.5 Rechazo de interferencias y ruido en el sonar
Al observar la imagen del sonar, es posible que encuentre ruido e interferencias
ocasionales o intermitentes. Estas se producen en su mayoría por los equipos
electrónicos del barco, el ruido del motor o la hélice, o el ruido eléctrico de otros
sónares que operan en las inmediaciones.
2.5.1 Identificación de la fuente de ruido
Para eliminar el ruido de manera efectiva, primero debe identificar el origen del
mismo.
Desactive [TRANSMISSION] en el menú [SONAR] para detener la transmisión y
haga funcionar uno por uno todos los equipos de a bordo, sin dejar de observar
la imagen.
Acelere y desacelere el barco para comprobar si el ruido depende de la velocidad.
Si ninguno de los anteriores pasos afecta a la imagen, ajuste [INT REJECT] (Supresor
de interferencias), [NOISE LIMITER] o [TX CYCLE] en el menú [SONAR], según
corresponda.
2.5.2 Eliminación de los ruidos con el supresor de interferencias
Este control es parecido al supresor de interferencias de las sondas acústicas y
radares. Es eficaz rechazando el ruido aleatorio y los reflejos de la superficie marina
con mar agitado. Ajuste el supresor de interferencias para eliminar completamente
el ruido. No utilice un valor innecesariamente alto, ya que podría rechazar también
los ecos pequeños deseados.
1. Pulse la tecla MENU.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [INT REJECT].
5. Utilice el control GAIN para ajustar el nivel de rechazo de interferencias, de 0
(OFF) a 3 (grado de supresión máximo).
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2.5.3 Rechazo de ruidos con el limitador de ruidos
Los reflejos débiles no deseados, de color azul claro o verde, aparecen cuando
el agua está sucia, hay capas de plancton o a causa del ruido del barco.
1. Pulse la tecla MENU. Aparecerá el último menú utilizado.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [NOISE LIMITER].
5. Utilice el control GAIN para establecer el nivel del limitador de ruido. El rango de
ajuste es de 0-10. Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será el grado de
supresión.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR
2-6
2.5.4 Rechazo de interferencias con ciclo TX
Cuando en las proximidades hay otros sónares de la misma frecuencia de transmisión
(TX) que el propio, puede aparecer el anillo de interferencias que causan. Para
eliminar el anillo de interferencias de la pantalla, reduzca el ajuste de CICLO TX.
Anillos de interferencias
1. Pulse la tecla MENU.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir la opción [SONAR] y mostrar el menú [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [TX CYCLE].
5. Utilice el control GAIN para ajustar el ciclo de transmisión (TX). El rango de ajuste
es de 0-10. Cuanto más alto sea el valor de ajuste, más largo será el ciclo TX.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
Nota: Cuando se usa el sonar en aguas poco profundas con escalas de entre 100 y
200 m y el ciclo TX está ajustado con el valor "10", podría aparecer un eco
anteriormente reflejado en una distancia cercana. En este caso, reduzca el ajuste del
ciclo TX a "7" u "8" para rechazarlo.
2.6 Selección del ancho del haz
2.6.1 Ancho del haz horizontal
Si quiere distinguir con más nitidez las demoras (capacidad de distinguir dos blancos
muy próximos a la misma distancia y con distintas demoras) de varios bancos de
peces y también quiere examinar el contorno del fondo, ajuste [HOR BEAMWIDTH]
con el valor [NARROW] en el menú [SONAR].
2.6.2 Ancho del haz vertical
Para mejorar la distinción de las demoras en dirección vertical, ajuste [VER
BEAMWIDTH] con el valor [NARROW] en el menú [SONAR].
Interferencia
Ciclo TX alto Ciclo TX reducido
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR
2-7
2.7 Eliminación de los ecos débiles
Puede eliminar los ecos débiles para hacer la imagen más clara. Los ecos se eliminan
según su intensidad, así que esta función resulta útil para observar solamente los
bancos de peces grandes o para suprimir interferencias.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [DELETE COLOR].
5. Utilice el control GAIN para elegir el ajuste. El intervalo de ajuste es de 0-10.
Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será la intensidad de los ecos borrados.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2.8 Promedio de eco
Puede ajustar la persistencia lumínica del eco para seguir sus movimientos. Cuanto
mayor sea el ajuste, más tiempo permanecerá la persistencia lumínica en la pantalla.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [ECHO AVERAGE].
5. Utilice el control GAIN para elegir el ajuste. El rango de ajuste es de 0 (OFF) a 3.
Cuanto más alto sea el valor, más tiempo permanecerá el eco en la pantalla.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
2. AJUSTE FINO DE LA IMAGEN DEL SONAR
2-8
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
3-1
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO
DEL SONAR
3.1 Seguimiento de un banco de peces (enganche
del blanco)
La función de enganche del blanco, que requiere datos de velocidad y rumbo, sigue
automáticamente una ubicación fija (como puede ser un arrecife) para no perderlo de
vista en la presentación en pantalla.
1. En la presentación del sonar, utilice la bola de control para situar la marca en
la ubicación que quiera seguir.
2. Pulse la tecla TARGET LOCK.
Aparece la marca de enganche del blanco ( ) en el eco seleccionado y la marca
de demora bisecciona el eco. La escala horizontal, la profundidad y la demora
al blanco aparecen en la esquina inferior derecha de la presentación del sonar.
Tenga en cuenta que el enganche al blanco queda automáticamente cancelado
cuando el eco se desplaza 1,5 veces la distancia de la escala en uso.
Marca de enganche del blanco y datos de enganche del blanco
3. Para cancelar el enganche al blanco y borrar las marcas de enganche al blanco
y de rumbo, pulse de nuevo la tecla TARGET LOCK.
Nota 1: Si está activada la función de inclinación automática, se cancela de forma
automática. Se reanuda una vez que se desactiva el enganche del blanco.
Nota 2: La función de enganche del blanco se cancelará cuando la posición
seleccionada sea superior a 1,5 veces la distancia.
Nota 3: La función de enganche del blanco sigue blancos con un ángulo de
inclinación de hasta 55°. Por ejemplo, si un barco se desplaza de la posición A a
la posición D, el enganche del blanco funciona entre las posiciones A y B. El ángulo
de inclinación que se fija entre las posiciones B y C es de 55°, no obstante,
B
Datos de enganche de blancos
Marca de enganche
del enganche del
blanco
Marca de enganche del blanco
650 (distancia horizontal desde el barco
propio al blanco)
153 (profundidad del blanco)
*
El formato de la demora relativa se puede
seleccionar con
[OTRAS MARCAS] del menú [MARCAS].
** Todo valor superior a 9999 se mostrará
con cuatro asteriscos (****).
NNE (Demora relativa al blanco*)
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-2
los cálculos se siguen desarrollando internamente. El enganche del blanco se retoma
después de la posición C.
Enganche del blanco y ángulo de inclinación
3.2 Detección sonora de bancos de peces
En ocasiones, es posible que usted esté ocupado con otras tareas y no pueda
concentrarse en observar la imagen del sonar. Para esos casos, quizás le resulte útil
emplear la función de audio. Esta función le permite supervisar los ecos de los bancos
de peces y del lecho marino a través del altavoz incorporado.
Una vez que se haya acostumbrado a verificar la presencia de peces en forma de
audio, podrá detectar un banco de peces a mayor distancia que por medio de
la pantalla. Además, es posible determinar si el banco de peces está acercándose o
alejándose; el tono se vuelve más alto cuando el banco está acercándose y disminuye
cuando se está alejando.
1. Con la bola de control, sitúe la marca sobre la dirección que desea controlar por
medio del altavoz. Si la marca de la bola control se sitúa sobre la marca del barco
propio cuando se pulsa la tecla R/B, las marcas de distancia y demora se borran.
2. Pulse la tecla R/B. La marca de demora aparecerá en la demora seleccionada
con la marca de la bola de control. Escuche los ecos a través del altavoz. Puede
ajustar el volumen del altavoz con la opción [AUDIO VOLUME] en el menú
[SONAR].
3. Para modificar el área de cobertura acústica proceda de la siguiente manera:
a) Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
b) Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
c) Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
d) Utilice el control RANGE para elegir [AUTO TRAIN]..
e) Utilice el control GAIN para elegir [ON].
f) Utilice el control RANGE para elegir [TRAIN SECTOR]..
g) Utilice el control GAIN para elegir el sector de barrido entre [±10°], [±20°],
[±40°] y [±60°].
Profundidad
Sector de barrido
Marca de demora
Marca de distancia
Datos de las marcas de distancia y demora
* = El formato de la demora relativa se puede elegir con
la opción [OTRAS MARCAS] del menú [MARCAS].
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-3
h) Pulse la tecla MENU para cerrar el menú. A continuación, comenzará
el barrido automático, centrado en la marca de demora.
Para desactivar el barrido automático, seleccione [OFF] en el paso e).
3.3 Alarma de pesca
La alarma de pesca genera una alarma acústica cuando en la zona seleccionada
entra un eco generado por peces, cuya intensidad es superior a la preajustada.
1. Con la bola de control, sitúe la marca de la bola sobre el punto en que desea que
se inicie la zona de alarma.
2. Pulse la tecla ALARM ZONE.
3. Con la bola de control, sitúe la marca de la bola sobre el punto en que desea que
se inicie la zona de alarma.
4. Pulse la tecla ALARM ZONE.
La presentación mostrará una zona de alarma con forma de abanico. La alarma
acústica se activará cuando un eco entre en la zona de alarma.
Zona de alarma de pesca
Nota 1: Debe haber al menos una diferencia de tres grados entre los puntos de inicio
y de finalización para obtener una zona de alarma con forma de abanico, tal como
muestran los puntos (a) y (b) a continuación. De lo contrario, se obtiene una zona de
alarma de 360° como se ve en (c) y (d).
Alarma de pesca de alarma de pesca
Nota 2: Puede ajustar el nivel de intensidad del eco que disparará la alarma acústica,
por medio de la opción [ALARM LEVEL] en el menú [SONAR]. El intervalo de ajuste
es 0-14.
Nota 3: Para mostrar o borrar la zona de alarma, pulse la tecla FISH ALARM.
Punto inicial
Punto final
Zona de alarma
Más de 3°
Inferior a 3°
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-4
3.4 Medición de la velocidad de los bancos de peces
Para asegurar una buena largada, es importante estimar la dirección y velocidad del
banco de peces antes de lanzar la red. Puede hacerlo empleando la tecla FISH.
Si usa los datos de las corrientes y mareas más los datos de velocidad del banco de
peces, puede determinar en qué momento debe lanzar la red para obtener
los mejores resultados. Esta función requiere datos de velocidad y de rumbo.
3.4.1 Introducción de una marca de pesca
1. Coloque la marca de la bola control en el centro de un banco de peces y,
a continuación, pulse la tecla FISH. La última marca de pesca ( ) aparece en
el banco de peces.
2. Espere 1 o 2 minutos.
3. Con la bola de control, sitúe la marca sobre el mismo banco de peces que en
el paso 1 y, a continuación, pulse la tecla FISH.
La última marca de pesca ( ) aparece en el blanco y la penúltima marca de
pesca ( ) aparece en la ubicación seleccionada en el paso 1. Además,
la distancia entre las dos marcas de pesca, la distancia horizontal entre el propio
barco y la última marca de pesca y la velocidad y el curso del banco de peces se
muestran en la esquina inferior derecha de la presentación del sonar.
Marca de pesca y datos de las marcas de pesca
Nota 1: El movimiento se calcula empleando los datos de velocidad y rumbo del
barco. En consecuencia, el cabeceo y balanceo del barco pueden afectar al cálculo.
Para lograr cálculos más precisos, repita el procedimiento dos o tres veces, para
verificar que los datos son fiables.
Nota 2: El tiempo y la distancia que haya entre cada oportunidad en que pulsa la tecla
FISH deben ser los máximos posibles, a fin de aumentar la exactitud de la medición.
Para obtener mediciones exactas, repita el procedimiento dos o tres veces.
X
Última
marca de pesca
Sitúe la marca de
la bola control en
el eco de pesca
y pulse la tecla
FISH.
Espere 1-2
minutos
Marca de pesca pasada (máx. 8)
Penúltima marca de pesca
Última
marca de pesca
Sitúe la marca de la
bola de control en la
última ubicación del
eco de pesca y pulse
la tecla FISH.
Datos de la marca de pesca
1076 (distancia horizontal entre marcas de pesca)
787 (distancia horizontal desde el barco
propio hasta la marca de pesca)
153 (profundidad)
C E/S (curso*)
*
El formato de presentación del curso se
puede elegir con la opción
[EVENTO/PESCA] del menú [MARCAS].
** Todo valor superior a 9999 se mostrará
con cuatro asteriscos (****).
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-5
Nota 3: Cada vez que se pulsa la tecla FISH, la marca de pesca cambia según esta
secuencia: Se puede inscribir hasta un máximo de 10 marcas de pesca, lo que incluye
la última, la penúltima y ocho marcas anteriores. Si se supera esta cantidad, la marca
de pesca más antigua se borra automáticamente.
3.4.2 Eliminación de marcas de pesca marcas de pesca
Para eliminar marcas de pesca específicas, use la tecla DELETE MARK como se
muestra a continuación. Para borrar marcas de pesca de forma colectiva, consulte
el párrafo 3.7.
1. Use la bola de control para situar la marca de referencia sobre la marca de pesca
que quiera eliminar. El color de la marca de pesca pasará del blanco al rojo si
la marca de pesca está correctamente colocada.
2. Pulse la tecla DELETE MARK para eliminar la marca de pesca.
3.5 Reubicación del banco de peces para facilitar su
observación
1. Con la bola de control, sitúe la marca en la posición en la que desea reubicar
la marca del barco propio.
2. Pulse la tecla OFF CENTER.
3. Para devolver la marca del barco propio otra vez al centro de la pantalla, vuelva
a pulsar la tecla OFF CENTER.
Cómo utilizar la función de descentrado
Una pulsación de la tecla FISH:
Dos pulsaciones de la tecla FISH:
Tres pulsaciones de la tecla FISH:
Cuatro pulsaciones de la tecla FISH:
X
X
X
Banco de peces
Banco de peces
Marca de la
bola de control
Pulse la tecla
OFFCENTER.
Marca del
barco propio
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-6
3.6 Marca de evento, marca de posición del barco
propio
3.6.1 Marca de evento
La marca de evento, que requiere los datos de velocidad y rumbo, resulta útil para
calcular la distancia horizontal, la profundidad y la demora respecto de una ubicación
que se encuentra a cierta distancia de la posición actual.
El hecho de plotear una marca de evento en la presentación equivale a soltar una
boya con una cadena de anclaje que se extiende desde la superficie hasta el fondo.
La boya queda fija en su ubicación geográfica presente, pero la marca de
la presentación se mueve hasta el punto en el que el plano actual del haz hace
intersección con la cadena de anclaje de la boya mientras el barco se mueve o
el ángulo de inclinación se modifica. Esto es válido para marcas tales como las de
pesca y de la bola control.
Cómo utilizar las marcas de eventos
Introducción de una marca de evento
1. Utilice la bola de control para situar la marca de referencia donde quiera colocar
una marca de evento (la última marca de evento).
2. Pulse la tecla EVENT. La distancia horizontal, la profundidad y la demora hasta
esa marca de evento aparecerán en la esquina inferior izquierda de
la presentación del sonar.
La posición de la marca de evento se calcula de acuerdo con los datos de
velocidad y rumbo del barco y se mueve en la pantalla según el movimiento del
barco propio. Si se conecta un navegador, los datos de latitud y longitud de la
marca de evento se comunican al introducirla, en sentencias TLL de formato
NMEA.
Datos de la marca de evento, en la esquina inferior izquierda de la presentación
Usted observa la imagen
desde la dirección de la
marca.
Se almacena al
pulsar la tecla
EVENT.
→234 : distancia horizontal (m) desde la marca de barco propio a la marca
↓ 121 : profundidad (m) hasta la marca
( 121) : profundidad (m) de la marca cuando se pulsa la tecla EVENT.
B SW/W : demora (grado)*
* El formato de demora se puede seleccionar con la opción
[EVENTO/PESCA] del menú [MARCAS].
** Todo valor superior a 9999 se mostrará
con cuatro asteriscos (****).
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-7
Cada vez que pulse la tecla, el aspecto de las marcas de evento cambiará, según
la secuencia detallada a continuación. Se pueden introducir un máximo de
10 marcas. Si se supera esta cantidad, la marca más antigua se borra
automáticamente.
Marcas de eventos
3.6.2 Introducción de la marca de posición del barco propio
Utilice la bola de control para colocar la marca de la bola sobre la marca del barco
propio y pulse la tecla EVENT para grabar una marca de posición del barco propio.
Puede introducir hasta 10 marcas de posición del barco propio (). Si se supera esta
cantidad, la marca de posición del barco propio más antigua se borra
automáticamente.
3.6.3 Eliminación de una marca de evento
Puede eliminar una marca de evento específica, como se describe a continuación:
1. Use la bola de control para situar la marca de referencia sobre la marca de evento
o la marca de posición del barco propio que quiera borrar. El color de la marca
pasará del blanco al rojo si la marca de la bola de control está correctamente
colocada.
2. Pulse la tecla DELETE MARK para eliminar la marca.
3.7 Eliminación colectiva de marcas Marcas
Puede eliminar de forma colectiva las marcas dederrota, de eventos o de pesca,
como se indica a continuación. Las marcas de posición del barco propio también se
pueden eliminar, pero de una en una.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [ERASE MARKS].
5. Utilice el control GAIN para elegir qué elementos eliminar: [TRACK], [SHIP],
[EVENT] o [FISH].
[TRACK]: Cada vez que pulsa la tecla EVENT, se borra el 10% más
antiguo de la línea de derrota del barco.
[SHIP]: Cada vez que pulsa la tecla EVENT se elimina la marca más
antigua de posición del barco.
1
→→
→→
2 1
3 2 1
Estos datos se utilizan para
presentar los últimos datos
de las marcas de evento.
Última marca de
evento
Marca de evento
pasado
Primera pulsación de la tecla EVENT
Segunda pulsación de la tecla EVENT
Tercera pulsación de la tecla EVENT
Cuarta pulsación de la tecla EVENT
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-8
6. Pulse la tecla EVENT para eliminar todas las marcas del tipo seleccionado en
el paso 5.
7. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
3.8 Teclas de función (F1-F4)
Las teclas de función se pueden programar de dos formas: bien en el equipo,
de acuerdo con la zona de pesca o el blanco de la pesca; o bien se puede establecer
un acceso directo a un elemento de menú en el menú [SONAR] o [SOUNDER].
3.8.1 Uso de las teclas de función
1. Pulse la tecla de función que desee. El equipo se ajusta al programa establecido
para la tecla de función; o bien, si emplea el modo de funcionamiento con acceso
directo, aparece un cuadro de diálogo. Para el uso de los accesos directos,
consulte el paso 2. La ilustración que figura a continuación muestra el cuadro de
diálogo [ERASE MARKS].
2. Pulse de nuevo la misma tecla de función antes de que transcurran 5 segundos,
para establecer el valor o elegir una opción. Asegúrese de que pulsa la tecla de
función antes de que pasen 5 segundos, ya que transcurrido ese tiempo el cuadro
de diálogo desaparecerá. En el caso de la opción [ERASE MARKS] del menú
[SONAR], use la tecla de función para elegir qué elemento quiere borrar y
seguidamente, pulse la tecla EVENT para borrarlo.
Cuadro de diálogo [ERASE MARKS]
[EVENT], [FISH]: Al pulsar la tecla EVENT se borran todas las marcas
correspondientes.
Opción del menú
Sonar
Tecla de función
F1 F2 F3 F4 Programa predeterminado
POTENCIA TX 8 10 8 10 F1: detección a corta
distancia (escalas pequeñas)
LONGITUD DE
PULSO
7 10 7 10 F2: detección a larga
distancia (escalas grandes)
CICLO TX 10 10 10 10 F3: detección a corta
distancia (escalas pequeñas)
TVG PROXIMO 6 5 6 5 F4: detección a larga
distancia (escalas grandes)
TVG LEJANO 6 8 6 8
ANGULO HAZ HOR Estrecho Estrecho Estrecho Estrecho
ANGULO HAZ VER Ancho Estrecho Ancho Estrecho
CURVA COLOR 4 1 4 1
RESPUESTA
COLOR
2424
ERASE MARKS
TRACK SHIP EVENT SHIP
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-9
3.8.2 Programación de la zona o el objetivo de pesca
1. Ajuste los controles de la unidad de control de acuerdo con los objetivos o la zona
de pesca.
2. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
3. Utilice el control RANGE para elegir [MENU MODE].
4. Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
5. Ajuste todas las opciones del menú (excepto [TRANSMISSION]) según resulte
apropiado.
6. Utilice el control RANGE para elegir [ASSIGN SETTING].
7. Utilice el control GAIN para elegir la tecla de función (F1-F4) que desee
programar.
8. Pulse la tecla EVENT para programarla.
Aparece el mensaje que se muestra a continuación.
9. Utilice el control GAIN para elegir [YES].
10. Vuelva a pulsar la tecla EVENT.
Se ha programado la tecla de función seleccionada en el paso 7.
11. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
Programas útiles (solo las opciones principales)
Para detectar peces de
superficie
Para detectar peces del fondo Para detectar peces de aguas
medias
POTENCIA TX 8 POTENCIA TX 7 POTENCIA TX 8
LONGITUD DE
PULSO
7 LONGITUD DE
PULSO
5 LONGITUD DE
PULSO
8
CICLO TX 10 CICLO TX 10 CICLO TX 10
TVG PROXIMO 5 TVG PROXIMO 5 TVG PROXIMO 6
TVG LEJANO 5 TVG LEJANO 6 TVG LEJANO 7
ANGULO HAZ
HOR
Estrecho ANGULO HAZ
HOR
Estrecho ANGULO HAZ HOR Estrecho
ANGULO HAZ
VER
Estrecho ANGULO HAZ
VER
Ancho ANGULO HAZ VER Ancho
CURVA COLOR 1 CURVA COLOR 4 CURVA COLOR 3
RESPUESTA
COLOR
3 RESPUESTA
COLOR
1 RESPUESTA COLOR 3
ARE YOU SURE TO CHANGE? NO YES
PRESS [EVENT] KEY TO EXECUTE
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-10
3.8.3 Programación de funciones específicas
Puede programar una tecla de función con un elemento de menú [SONAR] o
[SOUNDER], para emplearla como acceso directo. La mayoría de los elementos
están disponibles excepto [TRANSMISSION], [ASSIGN SETTING] y [ASSIGN
MENU] del menú [SONAR]; y [DRAFT] del menú [SOUNDER].
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Utilice el control RANGE para elegir [MENU MODE].
3. Utilice el control GAIN para seleccionar [SONAR] o [SOUNDER], según
corresponda.
4. Utilice el control RANGE para elegir la opción.
5. Pulse la tecla de función correspondiente hasta que aparezca el mensaje
"COMPLETED" (más de 3 segundos).
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
3.8.4 Confirmación del programa de una tecla de función
Para confirmar el programa asignado a una tecla de función, proceda como se explica
a continuación.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Utilice el control RANGE para elegir [MENU MODE].
3. Utilice el control GAIN para elegir [SONAR].
4. Utilice el control RANGE para elegir [ASSIGN MENU]. Los programas actuales
aparecen en la parte superior del menú.
Pantalla de confirmación de la asignación de la tecla de función
5. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
F1 F1 KEY
F2 F2 KEY
F3 TVG NEAR
F4 TVG FAR
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-11
3.9 Supresión de los efectos de cabeceo y balanceo
(estabilizador)
El sensor de movimiento MS-100 (opcional) compensa los efectos de cabeceo y
balanceo del barco, para proporcionarle imágenes estables y claras en la demora
seleccionada. Para utilizar el estabilizador, siga el procedimiento que se indica a
continuación.
Cómo funciona el estabilizador
1. Con la bola de control, sitúe la marca de referencia sobre la demora donde desee
que el estabilizador actúe sobre la imagen.
2. Pulse la tecla STABILIZER. La marca del estabilizador, una línea de trazos que
se extiende desde el centro de la pantalla hasta el borde de la circunferencia
cubierta por la presentación del sonar, aparece en la demora seleccionada y se
muestra "STAB" en la esquina superior derecha de la presentación del sonar.
Marca del estabilizador
Nota: Si la función de enganche del blanco está activa cuando se enciende
el estabilizador, éste actuará sobre la demora seleccionada para la función de
enganche del blanco (esta última tiene mayor prioridad) y no se mostrará
la marca del estabilizador. Incluso cuando el enganche del blanco esté
desactivado, el estabilizador actuará sobre la demora seleccionada para dicha
función.
3. Para apagar el estabilizador, pulse la tecla STABILIZER.. Se borrarán la marca
del estabilizador, su indicación y los datos de su demora. Si se muestran
las marcas de demora y distancia, aparecerán junto con sus datos.
Nota 1: El ángulo de inclinación se puede ajustar manualmente dentro del intervalo
0-55°; sin embargo, el balanceo y el cabeceo se compensan dentro del intervalo ±20°
con el intervalo del ángulo de inclinación de 0 a 55°.
Mostrado
Sin cabeceo
ni balanceo
No mostrada
(quiere visualizar
este banco
de peces)
Barco con cabeceo
y balanceo
El barco
se inclina
hacia la
proa
No mostrado
Ángulo de
inclinación
compensado
Estabilizador activado
en el haz delantero
Estabilizador activado
(El ángulo de inclinación se
compensa en una sola dirección.
No se muestran los ecos de la
dirección opuesta).
No mostrado
Haz antes de
la activación del
estabilizador
Mostrado
Mostrado
Marca de estabilizador
La imagen se estabiliza
en la demora elegida
con esta marca
Estabilizador activado
Datos de demora de estabilizador
3. FUNCIONAMIENTO AVANZADO DEL SONAR
3-12
Nota 2: Si está activada la función de enganche del blanco mientras también está
funcionando el estabilizador, la demora establecida para el enganche se usa
también con el estabilizador, y además se borrará la marca del estabilizador.
Al desactivar el enganche del blanco, se utilizará la demora establecida antes de
la activación del enganche del blanco y volverá a aparecer la marca del estabilizador
sobre la demora seleccionada originalmente.
4-1
4. MODO SONDA ACÚSTICA
Este capítulo se ocupa del funcionamiento de las imágenes de la sonda acústica, que
se muestran en el modo [COMBI-2].
4.1 Selección de la escala
Las funciones de escala básica y desplazamiento de escala juntas le permiten
seleccionar la profundidad que se puede ver en pantalla. La escala básica podría
verse como una "ventana" al interior de la columna de agua y el desplazamiento de
la escala como un desplazamiento de esa "ventana" hasta la profundidad que uno
desee.
Concepto de escala de presentación y desplazamiento
Nota: Seleccione el mismo ajuste de desplazamiento y escala que la sonda acústica
conectada. Este ajuste no afecta a la configuración original de la sonda acústica.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
Desplazamiento
Visualización
4. MODO SONDA ACÚSTICA
4-2
3. Utilice el control GAIN para elegir [SOUNDER].
4. Utilice el control RANGE para elegir [RANGE].
5. Utilice el control GAIN para elegir el modo que desee entre [20], [40], [80], [120],
[160], [240] y [320] (metros).
6. Para desplazar la presentación, utilice el control RANGE para elegir la opción
[SHIFT].
7. Con el control GAIN, elija el desplazamiento que quiera (escala de
0-1000 (metros)).
8. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
4.2 Ajuste de la ganancia
Puede ajustar el nivel de presentación de la imagen de la sonda acústica tal como se
indica a continuación; la ganancia de la sonda acústica en sí misma no se puede
ajustar desde el sonar.
Nota: Establezca la ganancia con el mismo ajuste que tenga la sonda acústica
conectada. Este ajuste no afecta a la configuración original de la sonda acústica.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SOUNDER].
4. Utilice el control RANGE para elegir [GAIN].
5. Utilice el control GAIN para ajustar la ganancia (intervalo de ajuste: 0.0-10.0).
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
**
SOUNDER MENU
**
(RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R)
[MENU MODE] : SONAR SOUNDER MARKS SYSTEM
COLOR : 1 2 3 4
RANGE : 160
SHIFT : 0
E/S INT REJECT : ON OFF
GAIN : 3.0
CLUTTER : 2.0
ADVANCE : 2/1 1/1 1/2 1/4
1/8
COLOR CURVE : LINEAR 1 2 3
DELETE COLOR : 0
DRAFT : 0.0(m)
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
4. MODO SONDA ACÚSTICA
4-3
4.3 Velocidad de avance de la imagen
La velocidad de avance de la imagen determina la rapidez con que las líneas de
exploración verticales pasan por la pantalla. Cuando seleccione una velocidad de
avance de la imagen, tenga en cuenta que una velocidad rápida amplia el tamaño
del banco de peces horizontalmente en la pantalla, y una velocidad lenta lo contraerá.
Nota: La velocidad de avance de la imagen debe corresponderse con la velocidad de
la sonda acústica. Este ajuste no afecta a la configuración original de la sonda
acústica.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SOUNDER].
4. Utilice el control RANGE para elegir [ADVANCE].
5. Utilice el control GAIN para ajustar la velocidad de avance deseada.
Las fracciones que se muestran en el cuadro de diálogo indican las líneas
producidas por cantidad de transmisiones. Por ejemplo, "1/2" muestra una línea
de exploración cada dos transmisiones.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
4. MODO SONDA ACÚSTICA
4-4
4.4 Medición de la profundidad
Para medir la profundidad hasta la cruz del cursor, siga estos pasos:
1. Con la bola de control, sitúe la marca de referencia dentro de la presentación de
la sonda acústica. La marca de la bola de control cambiará y adoptará la forma
de un cursor en cruz.
2. Ajuste la bola de control para situar el cursor en cruz en la ubicación deseada.
3. Lea la profundidad respecto a la ubicación del cursor en cruz.
Medición de la profundidad
4.5 Supresión de interferencias
Las interferencias procedentes de otras sondas o las interferencias eléctricas
aparecen en pantalla como puede ver en la siguiente ilustración.
Interferencia
Depth to cross-hair
cursor intersection
Cross-hair
Cursor
500
W
R 1000
T 15
°
(159
G 10.0
S
E
N
N
-
-
SHIP SPEED 12.4 kn DEPTH 126m
SHIP COURSE 246°
LAT/LON 32°52.150N
132°12.150E
WATER TEMP
12.4°C
20min 10 0
14
12
10
Depth to cross-hair
cursor intersection
839
810
217
B 60S
0
-
100 -
-
200 -
Cross hair-cursor
101
Interferencias de
otras sondas
Interferencias de
equipos eléctricos
4. MODO SONDA ACÚSTICA
4-5
Para suprimir las interferencias, haga lo siguiente:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SOUNDER].
4. Utilice el control RANGE para elegir [E/S INT REJECT].
5. Utilice el control GAIN para elegir [ON]. (Si no hay ninguna interferencia,
elija la opción [OFF]).
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
4.6 Supresión del ruido de bajo nivel
El ruido de bajo nivel, a menudo causado por la presencia de sedimentos en el agua,
se muestra en pantalla como una gran cantidad de puntos de color azul claro.
Estos ecos se pueden eliminar como se indica a continuación.
Parásitos
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SOUNDER].
4. Utilice el control RANGE para elegir [CLUTTER].
5. Utilice el control GAIN para elegir el ajuste. El intervalo de ajuste es de 0,0-10,0.
Cuanto más alto sea el valor del ajuste, mayor será la intensidad de los ecos
borrados.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
4. MODO SONDA ACÚSTICA
4-6
4.7 Eliminación de ecos débiles
Los sedimentos presentes en el agua o los reflejos del plancton pueden mostrarse en
la presentación en pantalla en tonos de color verde o azul claro, como muestra
la siguiente ilustración. Estos ecos se pueden borrar por orden de intensidad, como
se indica a continuación.
Ecos débiles
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para elegir [SOUNDER].
4. Utilice el control RANGE para elegir [DELETE COLOR].
5. Utilice el control GAIN para elegir el ajuste que desee. El intervalo de ajuste es
de 0-10. Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será la intensidad de los ecos
borrados.
6. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
4.8 Otras opciones del menú Sonda
La siguiente tabla describe el menú SONDA y elementos no descritos en
las anteriores secciones de este capítulo.
Descripción del menú Sonda
Elemento Descripción
Página de
referencia
COLOR Elija uno de los cuatro patrones de colores disponibles para
las presentaciones, para adaptarlo a su entorno de trabajo.
CURVA
COLOR
Ajusta la curva de color de la presentación de eco frente a los reflejos
intensos. Por ejemplo, el ajuste "1" calcula la media de las señales
fuertes y débiles, para obtener una imagen equilibrada. Cuanto más alto
sea el ajuste, mayor será la resolución de las señales débiles.
AJUSTE
CALADOT
Permite ajustar el calado del barco para calcular la profundidad desde
la superficie marina (en lugar de calcularla a partir del transductor).
Reflejos débiles
5-1
5. MARCAS Y DATOS
5.1 Marcas y datos en la presentación normal
Marcas y datos en la presentación normal
500
3
B
W
B
1
2
S
E
N
N
1
20 min 10 0
14
12
10
Datos de la marca de
bola control
Intervalo de inclinación
Distancia horizontal
Profundidad
B Demora relativa*
Imagen congelada (para pruebas)
Escala (se muestra
varios segundos al
cambiar la escala).
Rumbo*
TX apag.
Estabilizador
encendido*
Distancia
Ángulo de inclinación
(ajuste de inclinación
automática)
Ganancia
Número de tecla de función
Velocidad*
Curso*
Posición*
Profundidad*
Datos de
corrientes
(velocidad
y dirección
de la corriente
de 3 capas)*
Temperatura*,
Gráfico
de temperatura*
Nota: no hay
datos o faltan
datos en la
ventana de texto,
mostrados con
asteriscos.
Datos de la marca
de pesca*
Distancia entre
marcas de pesca
Distancia hasta la
marca de pesca
Profundidad
Velocidad
Curso
238
493
132
S 10,5 kn
(m) C ESE
Datos de enganche
de blancos*
Distancia
Profundidad
Demora
557
149
B SW/W
Marcas de
distancia y
demora
Datos de marcas de
eventos*
Distancia horizontal
Profundidad
( ) Profundidad en el
momento de la introducción
B Demora verdadera*
* = Requiere un sensor adecuado.
Gráfico de temperatura
El gráfico de temperaturas muestra los datos de la temperatura
del agua correspondientes a los últimos 20 minutos, con una línea
azul continua que va de derecha a izquierda. El intervalo del eje
Y es de 5º y el del eje X, de 20 minutos. Si se pierden los datos
de temperatura, aparece una línea horizontal punteada que sale
del punto donde se perdieron los datos.
Datos de
temperatura
recuperados
Datos de temperatura
perdidos
Marca de
pesca*
Marca de pesca*
Penúltima marca
de pesca*
Marca del
estabilizador*
Marca de distancia
Marca
de demora
Escala
de demora
Última marca
de evento*
Marca de rumbo
Marca de la
bola de control
Marca del norte*
Marca
del barco
propio
Marca de
enganche
del blanco*
Marca de corriente*
Marca de evento*
Marca de posición
del barco propio*
Anillo de distancia, datos
del anillo de distancia
Derrota del barco*
Marca de demora
5. MARCAS Y DATOS
5-2
Descripción de las marcas y los datos de la presentación normal
C
S
B
B
Datos de la marca de bola
control
°
()
Datos/marca Descripción
Marca del barco propio Muestra la posición del barco propio y apunta a la dirección con que está
orientada la proa.
Marca del norte*
Marca
del norte
Cuando hay un sensor de rumbo conectado, la marca del norte se muestra
y apunta al norte. Si no se ha conectado un sensor de rumbo, la marca del
norte apunta a 0º en la presentación del sonar.
Marca de rumbo
Marca
de rumbo
La marca de rumbo es una línea punteada que parte del centro de la pantalla
y llega al borde del anillo de distancia más exterior; apunta en la dirección del
rumbo del barco.
Rumbo Si se conecta un sensor de rumbo, el rumbo se expresa con 32 puntos de
compás (N, N/NE, etc.). El rumbo también se puede expresar en forma de
demora verdadera, en cuyo caso la indicación es de 360º.
Marca de posición del
barco propio
La marca de posición del barco propio se indica en la posición del barco
propio, con la tecla EVENT. Se pueden introducir un máximo de 10 marcas.
Marca de la bola de control Establece la ubicación de la marca del barco propio para la presentación
descentrada; define la ubicación de la entrada de una marca; mide la distancia
y la demora. La bola control es la que controla esta marca.
B
Datos de la marca de bola control: , intervalo de inclinación; →,
distancia horizontal; ↓, profundidad, B, demora. Aparece en la
esquina superior izquierda de la presentación del sonar.
Demora relativa
La demora se muestra con un sistema de indicación de 360° o ±180°, en relación
con el rumbo del barco propio. En el segundo caso, "B" se expresa como sigue:
.... del lado de babor
.... del lado de estribor
El formato de expresión se puede elegir con la opción OTRAS MARCAS del
menú MARCAS.
Datos de escala
R
El ajuste de escala, seleccionado con el control RANGE, se muestra en la
esquina superior derecha de la presentación del sonar.
Datos del ángulo de
inclinación
T
G
F
°
El ángulo de inclinación aparece bajo la indicación de la escala, en la esquina
superior derecha de la presentación del sonar. El ángulo de inclinación se puede
modificar en saltos de 1º dentro del intervalo de 0º a 55º. Con el enganche de
blancos* y el control de inclinación automático, el ángulo de inclinación
instantáneo aparece entre paréntesis. Como corresponde, ambos son iguales
cuando está activado el enganche de blancos. Con la función de inclinación
automática, la indicación superior muestra el ángulo de inclinación definido por la
palanca TILT, mientras que la indicación inferior muestra el ángulo de inclinación
momentáneo con que trabaja en ese momento el sonar.
Ganancia El ajuste de ganancia seleccionado con el control GAIN aparece en la
esquina superior derecha de la presentación del sonar.
Número de tecla de función El número de la tecla de función aparece en la esquina superior derecha de
la presentación del sonar.
* = Requiere un sensor adecuado.
5. MARCAS Y DATOS
5-3
Descripción de las marcas y los datos de la presentación normal (continuación de la página an-
terior)
N
S
WE
1
3
2
Datos de navegación*
VELOC DEL BARCO:
.
kn
RUMBO DEL BARCO:
°
° . N
° . E
TEMP DE
L
AGUA:
. °
500
Datos/marca Descripción
Anillos de distancia Los anillos de distancia son círculos concéntricos compuestos por trazos
cortos, que se superponen en intervalos de 1/4 o 1/2 de la escala en uso,
según el ajuste seleccionado en el menú. Los datos de los anillos de
distancia se muestran también cada dos anillos.
Escala de demora
electrónica*
La escala de demora electrónica es el anillo más exterior de la presentación
del sonar y está disponible si hay conectado un sensor de rumbo. Gira de
acuerdo con el movimiento del barco propio. Si no se ha conectado un sensor
de rumbo, la marca del norte apunta a 0º en la presentación del sonar.
Marca de derrota del
barco*
Con los datos de rumbo y velocidad, la derrota del barco propio se traza
representándola con una línea continua. La longitud de la derrota se puede
elegir, para que sea de cinco o diez veces la distancia de la escala. Si la
longitud supera el límite elegido, la derrota se borra, para que su longitud
sea igual al ajuste seleccionado.
Marca de
corriente*
Datos de corriente*
Esta marca se puede mostrar con la entrada del indicador de corrientes.
Las marcas de corrientes muestran la velocidad y la dirección de las corrientes
de marea en tres capas (1-3), que se eligen en el indicador de corrientes.
La velocidad de la corriente de marea se expresa por medio de la longitud de
la línea que parte del centro de la marca.
Para mostrar la dirección de la corriente se puede elegir entre las opciones
[hacia] o [desde] con [DIREC CORRNTE] en el menú [MARCAS].
Intervalo de velocidad de corriente: de 0,2 a 9,9 kn
Escala de dirección: ±180° o 0-359°
Seleccione las marcas de las capas de corrientes que desea mostrar para
[C1], [C2] y [C3] en el menú [MARCAS].
Datos de posición del
barco propio*
Con la entrada de datos de navegación, la posición se puede expresar en
latitud y longitud (o con TD de Loran C) en la ventana de texto.
Intervalo de latitud: de 90°00,000 S a 90°00,000 N
Intervalo de longitud: de 179°59,999 S a 179°59,999 E, 180°00,000
Si se cuenta con los sensores adecuados, se pueden mostrar los datos de
velocidad, rumbo, profundidad y temperatura del agua en la ventana de texto.
Intervalo de velocidad: 0,0-40 kn
Intervalo de curso: 0-359°
Intervalo de profundidad: 0-9999 m (el mismo intervalo para todas las
unidades de profundidad)
Intervalo de temperatura del agua: de -10,0 a 40,0 °C
Marca de enganche
del blanco*
Datos de la marca de
enganche del blanco*
B °
La marca de enganche del blanco rastrea automáticamente el banco de
peces que seleccione el operador. Esta función requiere datos de velocidad
y de rumbo.
El intervalo de inclinación (→), la profundidad (↓) y la demora (B) del eco
de pesca se muestran en la esquina inferior izquierda de la presentación
del sonar.
PROFUNDIDAD:
m
C1: . kn °
C2: . kn °
C3: . kn °
5. MARCAS Y DATOS
5-4
Descripción de las marcas y los datos de la presentación normal (continuación de la página an-
terior)
1
1 2
3
Los datos de posición de la última marca de evento, es decir, la distancia
horizontal (→), la profundidad (↓) y la demora. ( ) muestran la
profundidad original de la última marca de evento, y se mantendrá sin
cambios independientemente del movimiento del barco o del ángulo de
inclinación. Al borrar una marca de evento, los datos antes mencionados
desaparecen de la pantalla.
Para borrar una marca de evento, coloque la marca de la bola control sobre
ella y pulse la tecla DELETE MARK.
(
)
.
Para indicar que estas marcas se deben mostrar en pantalla, pulse la
tecla FISH.
Se pueden mostrar un máximo de diez marcas. Cada vez que pulsa la tecla,
las marcas de pesca de la pantalla cambian según se explica a continuación:
Primera pulsación de la tecla FISH
Segunda pulsación de la tecla FISH
Tercera pulsación de la tecla FISH
Cuarta pulsación de la tecla FISH
9
. . .
Datos/marca Descripción
Última marca de evento
Marca de evento
Esta marca señala ubicaciones de importancia. Utilice la bola control para
situar la marca de la bola control donde desee y pulse la tecla EVENT para
señalar una marca de evento. Requiere datos de velocidad y de rumbo.
Las marcas de eventos siguen el movimiento del barco propio. Se pueden
introducir un máximo de 10 marcas, cada vez que pulse la tecla EVENT
introducirá una marca de evento; las señaladas anteriormente cambiarán
según se explica a continuación.
Última
marca de
evento
Marcas de eventos pasadas (máx. 9)
B
°
Última marca de pesca
Penúltima marca
Marca de pesca
Datos de movimiento de
los peces
S
C
El movimiento de los peces desde la última marca de pesca ( ) hasta la
penúltima marca de pesca ( ) se expresa mediante la distancia horizontal
(→), la profundidad (↓), la velocidad (S) y el curso (C), en la esquina inferior
derecha de la pantalla.
Marcas de
distancia
y demora
Marca de
demora
Marca de
distancia
Las marcas de distancia y demora se usan para elegir la posición que
deseamos sondear por medio de ondas acústicas. Coloque la marca de la
bola control en la ubicación deseada y pulse la tecla R/B. Las marcas de
posición del barco propio y de la bola control están conectadas a través de
una línea recta, la marca de demora. La marca de distancia se traza con un
círculo concéntrico, cuyo centro se sitúa en la posición del barco propio y
cuyo radio toca la intersección de la marca de la bola control.
Marcas de distancia
y demora
R B °
Los datos de las marcas de distancia (R) y demora (B) se muestran en la
parte inferior de la presentación, donde figuran las marcas de distancia y
demora.
Marca del
estabilizador*
Marca del
estabilizador
Datos de la última marca
de evento
Con la conexión del sensor de movimiento MS-100, la imagen
correspondiente a la demora elegida con la marca del estabilizador se
estabiliza para compensar el cabeceo y balanceo del barco. Elija la ubicación
que desee con la marca de la bola control y pulse la tecla STABILIZER para
estabilizar la imagen a lo largo de la demora seleccionada.
5. MARCAS Y DATOS
5-5
5.2 Marcas y datos de las presentaciones de la son-
da y audio
Marcas y datos de las presentaciones de la sonda y audio
500
S
E
N
-
-
20min 10 0
14
12
10
205
N
0
-
100 -
-
200 -
-
300-
MARCAS E INDICACIONES DEL SONAR
IGUALES QUE EN LA PRESENTACIÓN
NORMAL
Marcas de
distancia y demora
Marca de
sonda de red
(naranja)*, *2
Cursor en cruz
Profundidad hasta
la intersección del
cursor en cruz *3
Escala de
profundidad *4
Velocidad*,
profundidad
Curso*
Posición*
Temperatura*,
Temperatura
temperaturas*, *1
Barra de
colores
Datos de distancia y demora
* = Requiere un sensor adecuado.
*1 = Se pueden mostrar los datos de las
corrientes de agua en lugar del gráfico
de temperaturas.
Consulte la opción [SELEC PRESENT]
en el menú [SISTEMA].
Nota: Las marcas de distancia y demora se usan para
elegir la ubicación que queremos visualizar en la
presentación de datos acústicos.
*2 = Solo en la presentación de sonda acústica
*3 = Profundidad de la presentación de sonda
acústica; escala en la presentación acústica.
*4 = Escala de profundidad de la presentación
de sonda acústica; escala en la presentación
acústica.
5. MARCAS Y DATOS
5-6
Descripción de las marcas y datos de las presentaciones de la sonda y audio
200
0 -
-
100 -
-
200 -
-
300 -
Datos/marca Descripción
Barra de colores
La barra de colores presenta una estimación de la intensidad del eco
en 16 colores. El rojo indica las señales de eco más fuertes.
Escala de profundidad,
escala de distancia
Las escalas de profundidad y distancia ofrecen respectivamente una
estimación de la profundidad y la distancia en las presentaciones de
la sonda acústica y de los datos acústicos. Pueden aparecer a la
derecha o a la izquierda de dichas presentaciones. Consulte la opción
[COMBISCALE] en el menú [SISTEMA].
Cursor en cruz
Profundidad
o distancia
El cursor en cruz mide respectivamente la profundidad y la
distancia respecto a la ubicación seleccionada por el usuario en la
presentación de sonda acústica y de datos acústicos. La profundidad
o la distancia aparecen en la intersección del cursor en cruz.
Marca de sonda de red*
(solo en la presentación
de sonda acústica)
Las marcas de sonda de red son líneas continuas horizontales de
color naranja, que señalan la ubicación de la sonda de red con
datos procedentes de la sonda acústica.
6-1
6. INTERPRETACIÓN DE LA
PRESENTACIÓN
6.1 Eco del fondo
Si se modifica el ángulo de inclinación, el eco del fondo aparecerá en la pantalla.
Si se reduce el ángulo de inclinación, la traza del fondo se hace más ancha y débil.
Al observar el estado del fondo en la pantalla, el capitán puede evitar que la red se
dañe a causa de un arrecife o los restos de un naufragio.
Ecos del fondo
Ángulo de
inclinación reducido.
Solo la mitad del
ancho del haz vertical
captura el fondo.
(A) Fondo plano
Ángulo de inclinación:
de 10° a 15°
(B) Fondo plano
Ángulo de inclinación:
20° o superior
(C) Fondo desnivelado
Ángulo de inclinación:
20° o superior
El fondo se muestra
de forma más angosta
y en colores más fuertes
en comparación con (A).
El fondo poco
profundo se
muestra con un
color más fuerte y
con una cola corta.
Fondo
El eco del fondo más
profundo y con desnivel
se muestra de color
débil, con una cola larga.
6. INTERPRETACIÓN DE LA PRESENTACIÓN
6-2
6.2 Banco de peces
Un banco de peces se representa como una masa de ecos. El color de la masa
muestra la densidad. Para conocer la distribución y el punto central de un banco de
peces, pruebe con diferentes ángulos de inclinación.
Ecos de peces
(A) Peces en la superficie marina
Ángulo de inclinación:
de 0° a 10°
(B) Peces en aguas medias
y fondo
Ángulo de inclinación:
30° o superior
Eco de pesca que aparece antes de que se detecte
el fondo.
Á
ngulo de inclinación: de 0° a 20°
Eco de pesca que aparece en el momento en que se
puede detectar el fondo o después de ese momento.
Banco de
peces
Reflejos de
la superficie
marina
Fondo
Banco de
peces
El eco de fondo
no se visualiza
debido al ángulo
de inclinación
reducido. Hay
reflejos de la
superficie marina.
Banco de peces
Hay un gran
banco de peces
en aguas medias.
Fondo
Para buscar bancos de peces
en el fondo, utilice un ángulo de
inclinación angosto, para que el
eco del fondo sea débil, lo que
le permitirá ver los ecos de los
bancos de peces del fondo.
6. INTERPRETACIÓN DE LA PRESENTACIÓN
6-3
6.3 Reflejos de la superficie marina
Para reducir los reflejos de la superficie marina, fije el ángulo de inclinación en 5° o
un valor mayor, de modo tal que el borde superior del haz del sonar no choque contra
la superficie marina, o bien ajuste la función del TVG. Si el sonar se emplea con
un ángulo de inclinación angosto, los reflejos de la superficie marina cubren un área
extensa (de hasta 300 a 400 m), tal como se puede ver a continuación.
Reflejos de la superficie marina
6.4 Estela
Una estela producida por el barco propio u otro barco puede resultar un objeto
fuertemente reflectante si se usa el sonar con un ángulo de inclinación angosto.
Dado que la estela se ve en pantalla como una línea gruesa continua, se distingue
con facilidad de un banco de peces. Por otra parte, la estela contiene gran cantidad
de burbujas de aire, que atenúan la energía ultrasónica, lo que con frecuencia hace
difícil emplear la sonda más allá de la estela.
Estela
Superficie marina
Superficie marina
Inclinación: 0°
Inclinación: 5-6°
Indicación
del ángulo
de inclinación
Reflejos de
la superficie
marina
Otro
barco
Barco
propio
Ruido
generado
por la hélice
del barco
propio
Estela producida
por otro barco
Ruido
generado por
la hélice del
barco propio
Estela producida por el
barco propio (se genera
al virar el barco propio)
6. INTERPRETACIÓN DE LA PRESENTACIÓN
6-4
6.5 Eco falso del lóbulo lateral
Una onda ultrasónica se emite solo en la dirección establecida por la palanca TILT.
Sin embargo, en la práctica, hay ciertas emisiones que se producen fuera del haz
principal, denominadas "lóbulos laterales". La energía de los lóbulos laterales es
bastante débil, pero cuando se usa el sonar en aguas relativamente poco profundas
y con fondos rocosos y duros, los lóbulos laterales detectan las señales intensas de
blancos. Se representan en la pantalla como un eco falso, tal como se muestra a
continuación. Para atenuar los ecos del lóbulo lateral, ajuste la opción [VER
BEAMWIDTH] con el valor [WIDE] en el menú [SONAR].
Eco de lóbulo lateral
6.6 Ruido e interferencias
Si la zona de pesca está atestada de barcos pesqueros, el sonar sufre interferencias
por parte de los equipos ultrasónicos (sonda acústica, sonar, etc.) de los demás
barcos, así como de los del barco propio. Por ejemplo, surgirán interferencias del
sonar operado a bordo de otros barcos, en forma de círculos, como se ve en (A).
Estas interferencias se pueden suprimir si se cambia como corresponde el ciclo de
transmisión. Los equipos eléctricos del propio barco también pueden provocar
interferencias con el sonar, como se ve en (B). El ruido de algunos animales marinos
también se muestra en la pantalla, como se ve en (C). Esos tipos de ruido se pueden
suprimir por medio del supresor de interferencias.
Ruido e interferencias
Lóbulo lateral
Lóbulo principal
Eco de lóbulo principal
Eco de lóbulo lateral
El eco de fondo,
detectado por el lóbulo
lateral, aparece con un
ángulo de inclinación
determinado cuando
el lóbulo lateral apunta
verticalmente. Del mismo
modo, si el generador
de eco sobresale poco,
puede producirse un
eco falso.
(A) Interferencias de otro sonar (B) Interferencias eléctricas (C) Ruidos de la fauna marina
7-1
7. MENÚS MARCAS Y SISTEMA
Este capítulo describe los menús [MARKS] y [SYSTEM]. Para mostrar los menús
[SYSTEM] o [MARKS], siga estos pasos:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Con el control RANGE, elija la opción [MENU MODE] en la parte superior de
la pantalla.
3. Utilice el control GAIN para seleccionar [SYSTEM] o [MARKS], según
corresponda.
7.1 Menú MARCAS
**
MARKS MENU
**
(RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R)
[MENU MODE] : SONAR SOUNDER MARKS SYSTEM
RANGE RINGS : 1/4R 1/2R OFF
BEARING SCALE : ON OFF
CURRENT VECTOR
: ON OFF
CURRENT DIR : TO FROM
SHIP'S TRACK : 10R 5R OFF
COURSE : 32CMPS 360TRUE
HEADING : 32CMPS 360TRUE OFF
CURRENT DATA : 32CMPS 360TRUE ±180° 360°
EVENT/FISH : 32CMPS 360TRUE ±180° 360°
OTHER MARKS : ±180° 360°
POSITION DATA : L/L TD
WATER CURRENT : C1
WATER CURRENT : C2
WATER CURRENT : C3
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
7. MENÚS MARCAS Y SISTEMA
7-2
Descripción del menú MARCAS
Elemento Descripción
Página de
referencia
ANILLOS DIST Activa/desactiva los anillos de distancia y elige un intervalo
de anillos de distancia, 1/4 o 1/2 de la distancia.
Al desactivar esta función también se desactivan la marca
del norte y la marca de rumbo.
5-3
ESCALA
DEMORA
Activa/desactiva la escala electrónica de demora. 5-3
VECTOR
CORRNTE
Activa/desactiva la marca de corriente (marea). 5-3
DIREC
CORRNTE
Activa y desactiva los datos de la corriente (marea).
La opción "DESDE" muestra de qué dirección viene
la corriente. La opción "HACIA" muestra la dirección hacia
la cual está yendo la corriente. Requiere un indicador de
corrientes.
5-3
DERROTA
BARCO
Activa/desactiva la presentación de la derrota del barco.
5R y 10R son las cantidades de derrota que se muestran;
es decir, la longitud de la derrota que se muestra en pantalla
es cinco o diez veces la escala de distancia,
respectivamente.
5-3
COURSE Selecciona cómo representar el curso: con 32 puntos del
compás o en modo 360° verdadero.
5-3
RUMBO Selecciona cómo representar el rumbo: con 32 puntos del
compás o en modo 360° verdadero.
5-2
CURRENT
DATA
Selecciona cómo presentar los datos de las corrientes
(mareas): 32 puntos del compás, 360° verdadero, ±180° o
360° relativo.
5-3
EVENTO/
PESCA
Selecciona cómo presentar marcas de evento y de pesca:
32 PSCM, 360° verdadero, ±180° o 360°. Para la opción
"±180°", la dirección de estribor se muestra como "xxxS" y
la dirección de babor, como "xxxP". La opción de 360º
verdadero requiere un sensor de rumbo. La opción
32 PSCM muestra la dirección con puntos del compás,
como N, N/E, NNE, NE/N, etc.
Eventos: 5-5
Pesca: 5-4
Enganche de
blanco: 5-3
OTRAS
MARCAS
Selecciona cómo presentar otras marcas: ±180° o 360°. Marcador R/B: 5-4
Referencia de bola
de control: 5-2
DATOS
POSICION
Elige cómo representar la posición, con datos de latitud y
longitud o con TD Loran.
5-3-
HACIA
3
1
2
3
1
2
Marca de corriente
DESDE
7. MENÚS MARCAS Y SISTEMA
7-3
7.2 Menú SISTEMA
Descripción del menú [SYSTEM]
Elemento Descripción
Página de
referencia
DIMMER Ajusta la retroiluminación del panel de control. 1-5
SELEC
PRESENT
Elige si se muestran o no los datos de temperaturas o de corrientes
(marea) en las presentaciones combinadas.
5-5
AJUSTE PROA Compensa los errores (escala de compensación: 0-359°) de la
orientación del rumbo de la unidad de casco. Por ejemplo, si quiere
girar el eco mostrado 30° a la izquierda, indique el valor 30; para
hacerlo girar a la derecha 30° indique 330.
**
SYSTEM MENU
**
(RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R)
[MENU MODE] : SONAR SOUNDER MARKS SYSTEM
DIMMER : 10
DISP SELECT : TEMP CURRENT
HEADING ADJ :
AUTO RETRACT : OFF (OFF, 5-16kn)OFF
SPEED MESSAGE : ON OFF
EXT KP SYNC : OFF ON
AUTO TRAIN SPD : LOW HIGH
AUTO TILT SPD : LOW HIGH
UNIT : METERS FEET FATHOMS PA/BRA
SHIP'S SPD/BR :
LOG/GYRO
CURRENT NAV DATA
GYRO+NAV
LOG PULSE : 200 400
PORT1 BAUDRATE : 19200 9600 4800 2400
PORT1 FORMAT : NMEA CIF
PORT2 BAUDRATE : 19200 9600 4800 2400
PORT2 FORMAT : NMEA CIF
NAV DATA : GPS LC DR ALL
COMBI SCALE : RIGHT LEFT
SUB TEXT INDI : OFF ON
LANGUAGE : ENGLISH ESPANOL DANSK
NEDERLND ITALIANO
NORSK VIET
INDONESIA
ACTIVATIONCODE : EXECUTE
TEST : SINGLE CONTI PANEL COLOR
: PATTERN SIO ECHO-1 ECHO-2
ECHO-3 ECHO-4
SET TO DEFAULT : EXECUTE
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
7. MENÚS MARCAS Y SISTEMA
7-4
Descripción del menú [SYSTEM] (continuación de la página anterior)
Elemento Descripción
Página de
referencia
SUBIDA AUTO Activa/desactiva la retracción o subida automática del
transductor y fija la velocidad (5-16) con que se produce. Esta
función precisa de datos de velocidad. El transductor se puede
subir a una velocidad distinta de la aquí establecida si los datos
de velocidad son incorrectos. Reduzca la velocidad del barco
hasta que esté por debajo de los 16 nudos y suba el
transductor.
MENSAJE VELOC Activa/desactiva el mensaje de advertencia de la velocidad del
barco.
8-6
PULS SINC EXT Active esta opción cuando utilice un impulso de codificación
externo..
VELOC
AUTOEXPL
Elije la velocidad de exploración de la marca de demora, para
que sea alta o baja. La velocidad alta resulta útil para
búsquedas generales y para seguir el movimiento de bancos
de peces rápidos.
INCLIN AUTO SPD Selecciona la velocidad, alta o baja, del cambio de la
inclinación para la función de inclinación automática.
UNIDADES Elige las unidades con que se medirán la profundidad y la
distancia, entre metros, pies, brazas o passi/braza.
Nota: Las unidades de medición son fijas para ciertas opciones
de los menús (como por ejemplo, el calado). Si se cambia la
unidad, se restaura el valor 0 (cero) de la escala y el
desplazamiento de la sonda acústica.
VELOC/RUMBO Elige el origen de los datos de velocidad y rumbo con los que
trazar la derrota del barco. Las opciones son registro/compás
giroscópico, indicador de corriente, datos de navegación y
datos giroscópicos/de navegación.
PULSO LOG Escoge la especificación de impulsos de corredera/NM para el
instrumento de velocidad: 200 o 400 pulsos/MM.
PORT1 BAUDIOS Establece la velocidad de transmisión en baudios del equipo
conectado al puerto 1, las opciones son 2400, 4800, 9600
y 19200 (bps).
PORT1 FORMATO Define el formato del equipo conectado al puerto 1; NMEA o
CIF (Furuno).
PORT2 BAUDIOS Establece la velocidad de transmisión en baudios del equipo
conectado al puerto 2, las opciones son 2400, 4800, 9600
y 19200 (bps).
PORT2 FORMATO Define el formato del equipo conectado al puerto 2; NMEA o
CIF (Furuno).
DATOS
NAVEGACION
Elige el origen de los datos de navegación, las opciones son
GPS, LC (Loran C), EST (navegación a estima) o TODOS. La
opción "TODOS" elige automáticamente el origen, según este
orden: GPS, Loran C y navegación a estima.
5-6
7. MENÚS MARCAS Y SISTEMA
7-5
7.3 Código de activación
Se requiere un código de activación para establecer el idioma en español, tailandés,
vietnamita, birmano o indonesio.
Nota: Para obtener la contraseña, póngase en contacto con un agente o distribuidor
de FURUNO.
1. Seleccione [ACTIVATIONCODE].
2. Pulse la tecla EVENT MARK y aparecerá el siguiente mensaje. EL MENÚ
SELECCIONADO ESTÁ BLOQUEADO, ¿SEGURO QUE DESEA CAMBIARLO?
NO SÍ PULSE LA TECLA [EVENT] PARA EJECUTAR
3. Seleccione [YES] y desaparecerá el mensaje anterior.
4. Vuelva a seleccionar la opción [ACTIVATIONCODE] y pulse la tecla EVENT
MARK.
5. Gire el botón GAIN para seleccionar el lugar para introducir la contraseña y gire
el botón RANGE para seleccionar los caracteres de la contraseña.
6. Pulse la tecla EVENT MARK para introducir la contraseña.
7. Cambia la selección de idioma.
8. Seleccione el idioma requerido.
ESCALA COMBI Elige la ubicación de las escalas de profundidad y distancia en
las presentaciones combinadas, a la derecha o a la izquierda.
INDI SUBTEXTO Para su utilización por parte del técnico de servicio.
Normalmente esta indicación debe estar desactivada.
LENGUAJE Permite elegir el idioma de la presentación en pantalla; las
opciones son inglés, japonés, coreano y varios idiomas
europeos.
ACTIVATIONCOD
E
Activa los ajustes de idiomas mediante la introducción de la
contraseña correcta. Introduzca la contraseña para activar
cambios en ciertos idiomas.
7-5
TEST Elige una prueba para su ejecución. 8-7
AJ POR DEFECTO Restablece todos los ajustes predeterminados, incluidos los
controles. Elija esta opción y pulse la tecla EVENT para
restablecer todos los ajustes predeterminados.
Elemento Descripción
Página de
referencia
7. MENÚS MARCAS Y SISTEMA
7-6
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
8-1
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
8.1 Mantenimiento general
Este equipo se ha diseñado y construido para garantizar un rendimiento óptimo
durante muchos años, siempre y cuando se mantenga correctamente. No obstante,
ninguna máquina puede funcionar a pleno rendimiento si no se mantiene
correctamente. Compruebe los siguientes puntos mensualmente.
Revise todos los cables. Sustitúyalos si están dañados.
Verifique los conectores que se encuentran en la parte posterior de cada unidad.
Apriételos o límpielos si fuera necesario.
Verifique la toma a tierra de cada unidad. Apriétela o límpiela si fuera necesario.
Compruebe la tensión de la red eléctrica del barco para verificar que se encuentre
dentro de los límites especificados para el equipo.
8.2 Limpieza del equipo
El polvo y la suciedad del equipo se pueden eliminar con un paño suave y seco.
No utilice limpiadores químicos para limpiar el equipo, ya que podrían deteriorar la
pintura y las marcas, o incluso deformarlo.
ADVERTENCIA
AVISO
No aplique pintura, sellante
anticorrosivo ni spray de contacto
a las piezas de plástico ni al
revestimiento del equipo.
Estos elementos contienen productos
que pueden dañar las piezas de plástico
y el revestimiento del del equipo.
PELIGRO DE DESCARGA
ELÉCTRICA
No abra el equipo.
Este equipo utiliza alta
tensión que puede provocar
descargas eléctricas.
Solo el personal cualificado
puede trabajar en el interior
del equipo.
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-2
8.3 Mantenimiento de la unidad de casco
8.3.1 Puntos de lubricación, placa de zinc
Puntos de mantenimiento de la unidad de casco
La placa de zinc situada
junto al transductor debe
reemplazarse cada año.
La unión entre el eje principal
y el transductor puede sufrir
corrosión, lo que podría
provocar la pérdida del
transductor o la aparición de
una vía de agua en el buque.
Aplique grasa MOLYTONE #2
(o equivalente) cada seis meses.
Ponga el barco en dique seco y limpie
la superficie del transductor una vez
al año.
Aplique una capa de protector
"SEATENDER 20" (o equivalente) a
la superficie del transductor para evitar
que se adhieran organismos marinos.
No use disolventes para limpiar el
transductor y no pinte la superficie del
transductor.
UNIDAD DE CASCO
*
1
Grasas equivalentes:
SHOWA SHELL OIL:
Shell Albania Grease S Nº.2
EXXON MOBIL: Mobilux EP N.º 2
NIPPON OIL CORPORATION:
Multinox Grease Nº. 2
Eleve el transductor y recubra el eje
principal con grasa Daphne Eponex Nº. 2
(IDEMITSU KOSAN CO.,LTD.*1)
(o equivalente) cada seis meses.
Sustitución del algodón
engrasado
Compruebe el algodón engrasado
mensualmente en busca de
filtraciones de agua. Si hay una
filtración, apriete la retención del
algodón engrasado. Si el agua
sigue filtrándose, sustitúyalo.
Para saber cómo sustituir el algodón
engrasado, consulte las páginas 1-7
del manual de instalación.
El código de pieza del algodón
engrasado es 000-801-891.
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-3
8.3.2 Subida manual del transductor
Si el transductor no se puede subir automáticamente, hágalo de forma manual
siguiendo estos pasos:
1. Desactive el interruptor POWER en la unidad de casco.
2. Quite cuatro tornillos (M4x8) para retirar la cubierta del mecanismo.
3. Quite dos tornillos (M4x12) para aflojar el accesorio.
4. Ajuste el accesorio en el engranaje del motor con los tornillos que había quitado
en el paso 3.
5. Gire el accesorio hacia la derecha con la llave de carraca para levantar el
transductor.
Apague el interruptor POWER en la
unidad de casco antes de bajar o subir el
transductor manualmente (con la llave de
chicharra).
Si la llave de chicharra gira inesperadamente,
podría sufrir lesiones corporales porque el
motor de subida/bajada podría arrancar.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Engranaje del motor
Cubierta del mecanismo
Accesorio
Interruptor de
encendido POWER
Conjunto de accionamiento
de subida/bajada
Cubierta del mecanismo
Tornillo
(M4x8, 4 uds.)
Tornillo
(M4x12, 2 uds.)
Tornillo
(M4x12, 2 uds.)
Ajuste el accesorio en
el engranaje del motor.
Gire el accesorio
hacia la derecha con
la llave de chicharra.
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-4
8.4 Sustitución del fusible
Los fusibles que se encuentran dentro de las unidades procesadora y transceptora
las protegen contra sobrevoltaje, averías e inversión de la polaridad de la red eléctrica
del barco. Si no se puede suministrar alimentación, revise primero el fusible de
la unidad procesadora. El fusible de la unidad transceptora se encuentra en el interior
de esta; solicite a un técnico debidamente cualificado que lo revise. Si a pesar de
un funcionamiento normal el fusible se vuelve a fundir después de sustituirlo o no se
puede suministrar alimentación, consulte a su proveedor.
8.5 Sustitución del ventilador
La unidad procesadora cuenta con un ventilador, cuya vida útil es de
aproximadamente 25.000 horas a una temperatura ambiente de 50°C.
Si el ventilador se detiene porque la zona de alrededor de la fuente de alimentación
está demasiado caliente, la tensión de alimentación podría fluctuar. Póngase en
contacto con un agente o proveedor de FURUNO y solicite la sustitución del
ventilador.
Unidad Tipo de fusible N.º de código
Unidad procesadora FGBO-A 2 A 125 V CA 000-549-062
Unidad transceptora
(versión 100 V CA)
FGMB 2 A 250 V 000-122-000
FGBO 7 A 125 V CA 000-549-013
Unidad transceptora
(versión 220 V CA)
FGMB 2 A 250 V 000-122-000
FGBO 4A 250 V CA 000-546-707
Tipo N.º de código
Ventilador 109-180 000-105-416
ADVERTENCIAADVERTENCIA
Use fusibles adecuados.
La utilización de un fusible inadecuado
puede causar daños en el equipo.
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-5
8.6 Solución de problemas
La tabla siguiente muestra los síntomas comunes de los problemas que podría
presentar el equipo y sugiere la manera de corregirlos.
Síntoma Verificación, solución
No se puede
encender.
Compruebe el cable de alimentación.
Compruebe la red eléctrica del barco.
Compruebe primero el fusible de la unidad procesadora. Si no
hay ningún problema, solicite a un técnico debidamente
cualificado que revise el fusible de la unidad transceptora.
El eco del fondo se
vuelve irregular.
Mar agitado. La distancia al fondo cambia debido al cabeceo y
al balanceo.
Está seleccionada la opción de larga distancia. El período de
transmisión es más largo, por lo que es probable que el
cabeceo y el balanceo del barco afecten a la detección del eco.
Eco débil La potencia de salida está establecida en el mínimo.
Establezca [TX OUTPUT] (menú [SONAR]) en el máximo.
Demasiado TVG. Reajuste TVG PROXIMO y TVG LEJANO en
el menú [SONAR].
Color algo extraño. El brillo es demasiado bajo. Ajuste el brillo de la pantalla.
La imagen
contiene ruido.
El equipo no tiene buena conexión a tierra. Compruebe la
conexión a tierra del equipo.
El cable de alimentación está demasiado cerca del cable de
señal. Cambie de ubicación el cable de alimentación o el cable
de señal.
Puede que haya suciedad en la superficie marina. Elimine el
ruido no deseado utilizando el supresor de interferencias, en el
menú [SONAR].
La imagen no
cambia cuando se
modifica el ángulo
de inclinación.
Problemas en el mecanismo de inclinación o en el control de
línea. Para cualquier consulta, póngase en contacto con un
agente o distribuidor de FURUNO.
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-6
8.7 Mensajes de error
La tabla siguiente muestra los mensajes de error que podrían aparecer en la pantalla.
Todos los mensajes de error van acompañados de una alarma acústica que puede
silenciar pulsando la tecla R/B.
Mensajes de error
Mensaje Significado, solución
Sobrevoltaje
OVERVOLTAGE
SUBIR EL TRANSDUCTOR Y APAGAR
LA ALIMENTACION. PULSE LA TECLA R/
B PARA QUITAR LA ALARMA.
Se ha detectado una tensión excesiva. El mensaje
parpadea y la alarma acústica comienza a sonar.
Levante el transductor y, a continuación, apague el
equipo. Pulse la tecla R/B para silenciar la alarma
acústica. Solicite que un técnico cualificado revise el
sistema.
Transductor no subido
TRANSDUCTOR NO SUBIDO
APAGAR LA ALIMENTACION AL
PROCESADOR Y A LA UNIDAD DE
ALIMENTACION. PULSE LA TECLA R/B
PARA QUITAR LA ALARMA.
Si el transductor no se introduce en el tanque en
aproximadamente 30 segundos tras haber pulsado la
tecla , el mensaje parpadea y la alarma acústica
comienza a sonar. Pulse la tecla R/B para silenciar la
alarma acústica. Levante el transductor de forma
manual, tal y como se describe en el párrafo 8.3.2.
Alta velocidad
ADVERTENCIA
VELOCIDAD MÁX. PERMITIDA PARA
BAJAR EL TRANSDUCTOR DE POSIC.
MEDIA A COMPLETA ES 16 NUDOS.
VELOC MAX. PERMITIDA PARA BAJAR/
SUBIR EL TRANSDUCTOR ES DE 16
NUDOS. PULSE LA TECLA R/B PARA
QUITAR LA ALARMA.
La velocidad del barco era superior a 16 nudos
cuando intentaba bajar o levantar el transductor. El
mensaje parpadea y la alarma acústica comienza a
sonar. Pulse la tecla R/B para silenciar la alarma
acústica. Reduzca la velocidad a menos de 16 nudos,
aparecerá la pantalla utilizada anteriormente. Si
intenta bajar el transductor cuando la velocidad es
superior a 16 nudos, el mensaje parpadea y la alarma
acústica comienza a sonar. El transductor no está ni
levantado ni bajado.
ADVERTENCIA
EL TRANSDUCTOR ESTA
COMPLETAMENTE BAJADO. REDUCIR
LA VELOC Y PULSAR PARA SUBIR EL
TRANSDUCTOR. ACTIVAR LA SUBIDA
AUTOMATICA. PULSE LA TECLA R/B
PARA BORRAR EL MENSAJE
La velocidad del barco es superior a 18 nudos con el
transductor extendido. El mensaje parpadea y la
alarma acústica comienza a sonar. Pulse la tecla R/B
para silenciar la alarma acústica. Disminuya la
velocidad a 18 nudos, aparecerá la pantalla usada
anteriormente.
Subida automática
ACTIVAR LA SUBIDA AUTOMATICA.
PULSE LA TECLA R/B PARA BORRAR
EL MENSAJE.
El transductor se está levantando ya que se ha
alcanzado la velocidad del barco establecida para la
subida automática. (El mensaje aparecerá si está
encendida la opción [AUTO RETRACT] en el menú
[SYSTEM]). Pulse la tecla R/B para borrar el mensaje.
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-7
8.8 Pruebas de diagnóstico
La unidad cuenta con 10 pruebas de diagnóstico (ocho en el caso de CSH-8LMARK-
2) que comprueban que funcione correctamente. A pesar de que estas pruebas están
diseñadas para su uso por parte del servicio técnico, también el usuario las puede
llevar a cabo para la identificación de componentes defectuosos. No obstante, nunca
intente verificar el interior de la unidad, dentro no hay componentes que pueda
arreglar el usuario. Es mejor dejar los trabajos de reparación a un técnico cualificado.
8.8.1 Cómo elegir una prueba de diagnóstico
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Utilice el control RANGE para elegir [MENU MODE].
3. Utilice el control GAIN para elegir [SYSTEM].
4. Utilice el control RANGE para elegir [TEST].
5. Utilice el control GAIN para elegir una prueba.
**
SYSTEM MENU
**
(RANGE CTRL: U/D, GAIN CTRL: L/R)
[MENU MODE] : SONAR SOUNDER MARKS SYSTEM
DIMMER : 10
DISP SELECT : TEMP CURRENT
HEADING ADJ :
AUTO RETRACT : OFF (OFF, 5-16kn)OFF
SPEED MESSAGE : ON OFF
EXT KP SYNC : OFF ON
AUTO TRAIN SPD : LOW HIGH
AUTO TILT SPD : LOW HIGH
UNIT : METERS FEET FATHOMS PA/BRA
SHIP'S SPD/BR :
LOG/GYRO
CURRENT NAV DATA
GYRO+NAV
LOG PULSE : 200 400
PORT1 BAUDRATE : 19200 9600 4800 2400
PORT1 FORMAT : NMEA CIF
PORT2 BAUDRATE : 19200 9600 4800 2400
PORT2 FORMAT : NMEA CIF
NAV DATA : GPS LC DR ALL
COMBI SCALE : RIGHT LEFT
SUB TEXT INDI : OFF ON
LANGUAGE : ENGLISH ESPANOL DANSK
NEDERLND ITALIANO
NORSK VIET
INDONESIA
ACTIVATIONCODE : EXECUTE
TEST : SINGLE CONTI PANEL COLOR
: PATTERN SIO ECHO-1 ECHO-2
ECHO-3 ECHO-4
SET TO DEFAULT : EXECUTE
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-8
6. Pulse la tecla EVENT para ejecutar la prueba.
7. Para salir de la prueba, pulse la tecla MENU.
8.8.2 Descripción de las pruebas de diagnóstico
Prueba única, Prueba continua
Las pruebas única y continua comprueban el funcionamiento correcto de ROM y RAM
de forma única o continua respectivamente. Una vez que la prueba se ha completado,
los resultados se indican con OK (funcionamiento normal) o NG (funcionamiento
incorrecto) a la derecha del dispositivo que se ha comprobado. En el caso de la
prueba única, el funcionamiento normal se restaura una vez que la prueba se ha
completado. Cuando se presiona la tecla MENU en la prueba continua, el equipo
vuelve a la configuración inicial.
Prueba continua
N,º de versión del programa de la
unidad procesadora y resultados
de las pruebas de ROM, RAM,
VRAM y EEPROM.
0 = n.º de versión de la placa
N.º de versión del programa de
la unidad transceptora (solo para
el modelo CSH-5LMARK-2) y
resultados de las pruebas de
ROM, RAM y DROM*
* = Solo prueba continua
N.º de versión del programa
de la unidad de control y
resultados de las pruebas
de ROM y RAM.
0 = n.º de versión de la placa
xx.xx : N.º de versión del programa
### : 854 (CSH-8LMARK-2 85 kHz)
855 (CSH-8LMARK-2 107 kHz)
861 (CSH-5LMARK-2 55 kHz)
862 (CSH-5LMARK-2 68 kHz)
F : ajuste de SO de DIP
N.º de la versión del programa FPGA
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-9
Prueba del panel
La prueba del panel comprueba el correcto funcionamiento de los controles de
la unidad de control.
1. Pulse una tecla. Si la tecla funciona bien, aparecerá "1" en el lugar
correspondiente en pantalla mientras esté pulsada, y "0" cuando se suelte.
El interruptor POWER no se puede comprobar.
2. Accione la palanca TILT. Si funciona correctamente, aparecerá "1" al aumentar
el ángulo de inclinación, "2" al reducir el ángulo de inclinación y "0" cuando se
suelta la palanca.
3. Accione la bola de control. Las coordenadas X-Y cambian según la rotación de
la bola. Las coordenadas son "0" hasta que se utiliza la bola de control.
4. Accione los controles GAIN y RANGE. La indicación en la pantalla muestra "-1"
si la rotación se hace en sentido antihorario y "1" si se hace en sentido horario.
Prueba del panel
Posición de la bola control
en coordenadas X-Y
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-10
Prueba de color
La prueba de color comprueba que los colores se muestren correctamente.
Pulse la tecla EVENT para cambiar el color de la pantalla, en el orden blanco, azul,
verde y rojo.
Prueba de color
Prueba patrón
La prueba de patrón muestra círculos concéntricos superpuestos en una cuadrícula,
para comprobar el correcto funcionamiento de los círculos y de las líneas horizontales
y verticales.
Si la prueba da error (por ejemplo, si no se muestran líneas horizontales ni verticales)
consulte el manual del operador para obtener más información sobre cómo ajustar
el monitor.
Prueba patrón
Prueba SIO
Esta prueba comprueba los puertos de entrada/salida (CN-A1, NMEA1/CIF1,
NMEA2/CIF2) de la unidad procesadora. El resultado para el puerto CN-A1 se indica
con OK o NG (incorrecto).
La prueba para los puertos NMEA1/CIF1 y NMEA2/CIF2 es para uso de fábrica.
El resultado es siempre NG.
Prueba SIO
BLANCO AZUL VERDE ROJO
PATTERN TEST
PRESS [MENU] KEY TO EXIT
Comprobación de puerto NMEA2/CIF2
Comprobación de puerto NMEA1/CIF1
Comprobación de puerto CN-A1
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-11
Pruebas de eco
Pruebas de eco
Prueba Descripción Presentación
Eco-1
La prueba eco-1 comprueba el
funcionamiento de la presentación
del eco del monitor para ver si es correcto,
para ello emite señales de exploración
artificiales en 16 colores. Si se realiza
con el modo COMBI-2 activo, los ecos
artificiales aparecen en la presentación
de la sonda acústica, para verificar el
estado de la interfaz ES.
El resultado de la prueba de eco es
correcto si la sensibilidad de los ecos
aumenta cada 90º.
Eco-2
Eco-3
Eco-4
La prueba eco-2 comprueba el
funcionamiento de TVG en la placa
PSW de la unidad transceptora para
verificar que es correcto. Al pulsar la
tecla MENU, el equipo pasa al estado
de arranque.
El resultado de la prueba de eco es
correcto si las cuatro señales de eco
se muestran en forma de cruz.
Nota: Antes de llevar a cabo la prueba,
establezca el [LIMITADOR DE RUIDO]
en [0] y el [ANGULO HAZ HOR] en
[ANCHO] para CSH-8LMARK-2 en el
menú [SONAR].
La prueba eco-3 comprueba el estado del
dispositivo multiplexador analógico de la
placa PSW de la unidad transceptora para
verificar que es correcto. Esta prueba no
se encuentra disponible en el
CSH-8LMARK-2. Cuando se pulsa la tecla
MENU, el equipo pasa al estado de
arranque.
Ajuste la sensibilidad de imagen con los
controles RANGE y GAIN para que
aparezca la imagen que se muestra a la
derecha. El resultado de la prueba de eco
es correcto si el eco se expande en todas
las direcciones.
La prueba eco-4 comprueba que la placa
BMF de la unidad transceptora funciona
correctamente. La prueba no está
disponible para CSH-8LMARK-2. Cuando
se pulsa la tecla MENU, el equipo pasa al
estado de arranque.
El resultado de la prueba de eco es
correcto si las cuatro señales de eco
aparecen como se muestra a la derecha.
8. MANTENIMIENTO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-12
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
AP-1
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
Ajustes por defecto en negrita cursiva. El elemento de menú [MENU MODE], que sirve para
seleccionar un menú, aparece en la parte superior de cada menú.
Menú Sonar
Menú Sonda
Tecla MENU
(SONAR
elegido en el
MENU MODE)
Tecla MENU
(SONDA
elegido en el
MENU MODE)
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
AP-2
Menú Marcas
Menú Sistema
Tecla MENU
(MARCAS
elegido en el
MENU MODE)
Tecla MENU
(SISTEMA
elegido en el
MENU MODE)
* = solo CSH-5LMARK-2
FURUNO
CSH-5L/8L MARK-2
SP - 1 E1350S01B-M (Spanish)
ESPECIFICACIONES DEL SONAR DE EXPLORACIÓN EN COLOR
CSH-5L/8L MARK-2
1 UNIDAD TRANSCEPTORA
1.1 Transmisor Amplificador MOS FET de alta potencia con interruptor de reducción de
potencia de 11 fases
1.2 Receptor Superheterodino de bajo ruido, formación de haz de exploración continua
1.3 Frecuencia de transmisión
CSH-5L MARK-2 55 kHz o 68 kHz
CSH-8L MARK-2 85 kHz o 107 kHz
1.4 Escala
Escala
básica (m)
Distancia (m)
Simple
Combinación de sonda
Descentrado
"OFF"
Descentrado
"ON"
Descentrado
"OFF"
Descentrado
"ON"
50
65
80
50
65
85
110
135
85
110
100
130
160
100
130
150
195
240
150
195
200
260
320
200
260
250
325
400
250
325
300
390
480
300
390
350
455
560
350
455
400
520
640
400
520
450
585
720
450
585
500
650
800
500
650
600
780
960
600
780
800
1040
1280
800
1040
1000
1300
1600
1000
1300
1200
1560
1920
1200
1560
1600
2080
2560
1600
2080
Nota
1) Las escalas mostradas para el ajuste "ON" del descentrado tienen los
valores máximos.
2) Bajo ciertas circunstancias, es posible que no se detecte un blanco
(banco de peces) debido a su naturaleza o por las condiciones del mar,
incluso si se halla dentro del área cubierta por la presentación.
1.5 Longitud de impulso De 0,5 a 20 ms, entrelazado con la escala (dispone de 11 fases
de ajuste)
1.6 Frecuencia de
repetición de impulsos De 0,25 a 4,4 s, entrelazado con la escala (dispone de 11 fases
de ajuste)
Codificación de la transmisión con sincronización externa
1.7 Búsqueda acústica Mediante altavoz externo
Frecuencia 800 Hz (CSH-5L MARK-2), 1 kHz (CSH-8L MARK-2)
Sector 20°, 40°, 80° y 120°, seleccionable
1.8 Control GAIN TVG, CAG
FURUNO
CSH-5L/8L MARK-2
SP - 2 E1350S01B-M (Spanish)
2 UNIDAD PROCESADORA
2.1 Modo de visualización Exploración simple, combinación de sonda acústica, combinación
de audio
2.2 Colores Exploración/eco: 16 colores, marcas: 1 color
2.3 Marca Derrota del barco propio, línea de rumbo de proa,
dirección/distancia, banco de peces, evento, enganche del blanco
2.4 Datos alfanuméricos Distancia, inclinación, ganancia, marca bola, marca evento, marca
de distancia y demora posición del barco propio, velocidad del
barco, profundidad, temperatura del agua, dirección y velocidad
actual (quinta capa)
2.5 Unidad Metro, pies, brazas, P/B
2.6 Búsqueda acústica ±10°, ±20°, ±40° y ±60°
2.7 Características Supresor de interferencias, persistencia lumínica, limitador de
ruido, indicación numérica Exploración con inclinación automática,
advertencia por exceso de voltaje, Advertencia por transductor
no subido
3 UNIDAD DE CASCO
3.1 Recorrido del
transductor XDCR 400 mm o 600 mm, seleccionable
3.2 Tiempo de
subida/bajada 400 mm: 14 s, 600 mm: 20 s
3.3 Sistema de dirección Control remoto eléctrico
3.4 Velocidad máxima
del barco 18 nudos max. (16 nudos durante la operación de subida/bajada
del transductor)
4 INTERFAZ
4.1 Número de puerto
Serie 2 puertos, NMEA 0183 Ver1.5/2.0/2.2
E/S 1 puerto, sonda, VI-1100A aplicable
Velocidad de corredera 1 puerto, cierre de contacto, 200/400 impulso/NM
Compás giroscópico 1 puerto, convertidor AD AD-100
KP externo 1 puerto, bucle actual, 0 to 12V
Sonido externo 1 puerto, 2 W, 50 ohmios, conector de pin de 3,5 mm
Señal de vídeo 2 puertos, RGB analógico, sincronización independiente,
XGA (VESA) 1024 x 768, 65,0 MHz, Dsub-15P-hembra
4.2 Sentencias E/S Entrada CUR, DBS, DBT, DPT, GGA*, GLC, GLL*, GTD, HDG, HDM, HDT,
MTW, RMA, RMC, VDR, VHW, VTG
(*: desactivados para NMEA0183 V1.5)
Salida TLL
4.3 Datos de entrada de CIF Ubicación, velocidad del barco, demora, datos de corriente
(primera capa), profundidad del agua, temperatura del agua,
datos de corrientes para varias capas
FURUNO
CSH-5L/8L MARK-2
SP - 3 E1350S01B-M (Spanish)
5 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
5.1 Unidad procesadora
CSH-5L MARK-2 100/115/200/220/240 V CA: 4.0-2.0 A, monofásico, 50-60 Hz
CSH-8L MARK-2 100/115/200/220/240 V CA: 4,5-2,2 A, monofásico, 50-60 Hz
5.2 Inversor CC/CA
(TR-2451, opcional) 24 V CC
6 CONDICIONES AMBIENTALES
6.1 Temperatura ambiente de 0°C a +50°C
6.2 Humedad relativa 95 % o menos de 40°C
6.3 Grado de protección
Unidad procesadora/de control
IPX2 (con o sin panel conector de la unidad de procesador)
Otros: IPX0
6.4 Vibración IEC 60945 Ed. 4
7 COLOR DE LA UNIDAD
7.1 Unidad procesadora 2.5GY5/1.5
7.2 Unidad transceptora/de control 2.5G7/2
7.3 Unidad de control N3.0.
IN-1
ÍNDICE
Numerics
2º CAG.......................................................2-3
A
AGC ...........................................................2-2
Ajuste de calado (sonar) ............................4-6
Ajuste del rumbo ........................................7-3
Ajustes por defecto ....................................7-5
Ancho del haz ............................................2-6
Ángulo de inclinación
automático..............................................1-11
peces de superficie ................................1-14
Árbol de MENÚS.....................................AP-1
B
Barrido automático.....................................3-2
C
Ciclo TX .....................................................2-6
Código de activación..................................7-5
Color (sonar) ............................................1-18
Configuración del sistema...........................viii
Control GANANCIA (sonar) .....................1-10
Control RANGE..........................................1-9
Control remoto ...........................................1-2
Curva color
menú ......................................................1-17
Curva de color
sonda acústica .........................................4-6
D
Derrota
eliminación ...............................................3-7
Diagnóstico
prueba SIO.............................................8-10
Diagnósticos
elegir ........................................................8-7
prueba continua .......................................8-8
prueba de color ......................................8-10
prueba de patrón....................................8-10
prueba única ............................................8-8
pruebas de eco ......................................8-11
DIMMER ....................................................1-6
E
Eliminación de ecos débiles (sonar) ..........4-6
Eliminación de marcas...............................3-7
Enganche del blanco .................................3-1
Escala
sonar ........................................................1-9
sonda acústica .........................................4-1
Escala de demora ......................................7-2
F
Formato de los puertos ..............................7-4
G
Ganancia
sonar ......................................................1-10
sonda acústica .........................................4-2
I
Impulso de codificación..............................7-4
Inclinación automática..............................1-11
Intervalo entre anillos de distancia.............7-2
Interruptor de encendido POWER .............1-3
Interruptor TRANSDUCER (posición abajo) ...
...................................................................1-4
Interruptor TRANSDUCER (posición arriba)...
.................................................................1-10
L
Language ...................................................7-5
Limitador de ruido ......................................2-5
Longitud de derrota....................................7-2
Longitud de pulso.......................................2-3
M
Mantenimiento ...........................................8-2
limpieza....................................................8-1
subida manual del transductor.................8-3
sustitución del fusible...............................8-4
sustitución del ventilador..........................8-4
unidad de casco.......................................8-2
Marca de posición del barco propio
eliminación ...............................................3-7
introducción..............................................3-6
Marcas
descripción...............................................5-1
eliminación colectiva ................................3-7
Marcas de evento
eliminación ...............................................3-7
eliminación colectiva ................................3-8
Marcas de eventos
introducción..............................................3-7
Marcas de PESCA
eliminación colectiva ................................3-7
eliminación individual ...............................3-5
introducción..............................................3-4
Medición de la profundidad (modo de sonda
acústica).....................................................4-4
Mensaje de velocidad ................................7-4
Mensajes de error ......................................8-6
Menú MARCAS..........................................7-1
Menú SISTEMA .........................................7-3
Menú SONAR ..........................................1-16
Menú SONDA ............................................4-6
Modo de presentación ...............................1-7
O
Origen de datos de navegación .................7-4
ÍNDICE
IN-2
P
Palanca TILT........................................... 1-11
Parásitos ................................................... 4-5
Potencia TX............................................... 2-4
Promedio de eco ....................................... 2-7
Prueba continua........................................ 8-8
Prueba de color....................................... 8-10
Prueba del panel ....................................... 8-9
Prueba patrón ......................................... 8-10
Prueba SIO ............................................. 8-10
Prueba única ............................................. 8-8
Pruebas de diagnóstico
prueba del panel ..................................... 8-9
Pruebas de eco ....................................... 8-11
Pulso de instrumento ................................ 7-4
R
Respuesta de color (sonar)..................... 1-17
S
Sector de barrido....................................... 3-2
Subida automática .................................... 7-4
Supresor de interferencias
modo sonda acústica .............................. 4-4
sonar ....................................................... 2-5
Sustitución del fusible ............................... 8-4
Sustitución del ventilador .......................... 8-4
T
Tecla ALARM ZONE ................................. 3-3
Tecla DELETE MARK........................3-5
, 3-7
Tecla EVENT ............................................ 3-6
Tecla FISH ................................................ 3-4
Tecla FISH ALARM................................... 3-3
Tecla OFF CENTER ................................. 3-5
Tecla R/B .................................................. 3-2
Tecla STABILIZER.................................. 3-11
Tecla TARGET LOCK ............................... 3-1
Teclas de función
programación ........................................ 3-10
uso .......................................................... 3-8
Transductor
bajar ........................................................ 1-4
subida.................................................... 1-10
transmisión................................................ 1-5
TVG........................................................... 2-1
U
Unidad de control ...................................... 1-1
Unidades ................................................... 7-4
V
Vector de corriente, dirección ................... 7-2
Velocidad de avance de la imagen (modo de
sonda acústica)......................................... 4-3
Velocidad de inclinación............................ 7-4
Volumen acústico.................................... 1-18
Z
Zonas ........................................................ 3-3
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91

Furuno CSH5LMK2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario