Flex SBG 4910 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex SBG 4910 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
SBG 4910
47
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . 47
Símbolos en el aparato . . . . . . . . . . . . . . 47
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . 49
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . 51
Indicaciones para el trabajo . . . . . . . . . . 56
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . 57
Indicaciones para la depolución . . . . . . . 57
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Exclusión de la garantía . . . . . . . . . . . . . 57
Símbolos empleados
^asboqbk`f^>
fåÇáÅ~=ìå=éÉäáÖêç=áåãáåÉåíÉK=
Å~ëç ÇÉ áåÅìãéäáãáÉåíçI=ÉñáëíÉ=éÉäáÖêç=
ÇÉ ãìÉêíÉ=ç äÉëáçåÉë=ÇÉ=ä~=ã~óçê=Öê~îÉÇ~ÇK
`rfa^al>
fåÇáÅ~=ìå~=ëáíì~Åáμå=éçëáÄäÉãÉåíÉ=éÉäáÖêçë~K=
bä=áåÅìãéäáãáÉåíç=áãéäáÅ~=Éä=éÉäáÖêç=ÇÉ=äÉëáçåÉë=
ç=Ç~¥çë=ã~íÉêá~äÉëK
klq^>
fåÇáÅ~=ÅçåëÉàçë=é~ê~=Éä=ìëç=É=áåÑçêã~ÅáçåÉë=
áãéçêí~åíÉëK
Símbolos en el aparato
iÉÉê=ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=~åíÉë=
ÇÉ éçåÉê=Éå=ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=
Éä Éèìáéç>
bäáãáå~Åáμå=ÇÉ=ã•èìáå~ë=
Éå ÇÉëìëç=EÅçåëìäí~ê=é•Öáå~=RTF>
Para su seguridad
^asboqbk`f^>
iÉÉê=~åíÉë=ÇÉ=ìíáäáò~ê=ä~=ëáÉêê~=ÇÉ=Åáåí~=
é~ê~ ãÉí~ä=ó=çÄê~ê=ëÉÖå=äç=ÉñéêÉë~ÇçW
Ó ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=
éêÉëÉåíÉëI
Ó ä~ë=ÂfåÇáÅ~ÅáçåÉë=êÉëéÉÅíç=~ä=ìëç=
ÇÉ ÜÉêê~ãáÉåí~ë=Éä¨ÅíêáÅ~ëÊ=èìÉ=ëÉ=
ÉåÅìÉåíê~å=Éå Éä=Åì~ÇÉêåáääç=~Çàìåíç=
EbëÅêáíçë køW PNRKVNRFI
Ó ä~ë=êÉÖä~ë=ó=éêÉëÅêáéÅáçåÉë=é~ê~=ä~ éêÉîÉåJ
Åáμå=ÇÉ=~ÅÅáÇÉåíÉë=îáÖÉåíÉë Éå Éä=äìÖ~êK
bëí~=ëáÉêê~=ÇÉ=Åáåí~=é~ê~=ãÉí~ä=ÑìÉ=ÅçåëíêìáÇ~=
ëÉÖå=Éä=Éëí~Çç=ÇÉ=ä~=í¨ÅåáÅ~=ó=êÉÖä~ë=
êÉÅçåçÅáÇ~ë=Éå=í¨ÅåáÅ~ë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ÇK=
páå ÉãÄ~êÖç=éìÉÇÉå=ÖÉåÉê~êëÉ=éÉäáÖêçë=é~ê~=
ä~=áåíÉÖêáÇ=îáÇ~=ÇÉä=ìëì~êáç=ç=ÇÉ=íÉêÅÉêçëI=
ç=ÄáÉå=Éå=ä~=ã•èìáå~=ç=Éå=çíêçë=î~äçêÉë=
ã~íÉêá~äÉëK=i~=ëáÉêê~=ÇÉ=Åáåí~=é~ê~=ãÉí~ä=
ÇÉÄÉê•=ìíáäáò~êëÉ=åáÅ~ãÉåíÉ
Ó é~ê~=íê~Ä~àçë=~ÇÉÅì~Ççë=~=ëì=ÑìåÅáμåI
ÓÉå=Éëí~Çç=μéíáãç=ÇÉ=ÅçåÇáÅáçåÉë=
ÇÉ í¨ÅåáÅ~ë=ÇÉ=ëÉÖìêá Ç~ Ç K
aÉÄÉå=Éäáãáå~êëÉ=áåãÉÇá~í~ãÉåíÉ=íçÇ~ë=
~èìÉää~ë=éÉêíìêÄ~ÅáçåÉë=èìÉ=~ÑÉÅíÉå=
ä~ ëÉÖìêáÇ~ÇK
Utilización adecuada a su función
Esta sierra de cinta para metal está prevista
a su utilización en la industria y el oficio,
para el corte en seco con una trayectoria
de cote recta en todos los metales
exceptuando acero endurecido cuando
el material asienta sobre un fondo firme,
no, para la realización de cortes en
madera hueso o materiales similares,
para su utilización con cintas de sierra
y accesorios indicados en estas instruc-
ciones o recomendadas por el fabricante.
SBG 4910
48
Indicaciones de seguridad
^asboqbk`f^>
Mantener alejados a los niños de este
equipo.
Si el cable se daña durante el trabajo,
no tocarlo. Desconectar inmediatamente
el enchufe de la red. Nunca utilizar un
equipo que posee un cable dañado.
Reparaciones como p. ej. el cambio de un
conductor de alimentación dañado, deben
ser efectuados exclusivamente por un
taller de servicio a clientes autorizado
por el fabricante.
Antes de realizar cualquier trabajo en el
equipo, desconectar el enchufe de red.
El cable de red debe acceder a la máquina
desde la parte posterior de ésta, mante-
niéndoselo alejado de la zona de trabajo.
Utilizar equipo de protección personal
durante su uso:
utilizar vestimenta ceñida al cuerpo, gafas
de protección, protección para el oído,
guantes de protección.
¡Si es necesario, utilizar una redecilla para
el cabello!
Nunca debe sostenerse la pieza en
proceso en la mano durante el corte.
Sujetarla siempre firmemente en la morsa.
Eliminar vestigios del corte y virutas de la
zona de trabajo. ¡El equipo debe estar
apagado!
Controlar el equipo y la cinta de sierra
antes de su utilización, a fin de determinar
daños.
Utilizar exclusivamente cintas de sierra
afiladas, en perfecto estado.
Cambiar inmediatamente cintas de sierra
desafiladas o defectuosas.
Quitar las manos de la zona de trabajo
durante el funcionamiento.
Conducir la cinta de sierra exclusivamente
en marcha hacia la pieza en proceso.
Apagar inmediatamente el equipo si la cinta
de sierra se bloquea. Extraer la herramienta
de la pieza en proceso recién cuando
se parado por completo.
No aplicar cargas al equipo, que produzcan
el paro del mismo.
Conectar el equipo a través de un interruptor
diferencial (corriente de disparo máx.
30 mA), si se trabaja a la intemperie.
a^¢lp=j^qbof^ibp>
La tensión de la red debe coincidir
con aquella indicada en la chapa
de características (5).
No utilizar agentes lubricantes o de refrige-
ración.
Advertencias generales de seguridad
para los dispositivos de montaje
^asboqbk`f^>
iÉ~=ä~ë=~ÇîÉêíÉåÅá~ë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=ó=ä~ë=
áåëíêìÅÅáçåÉëI=èìÉ=Ñçêã~å=é~êíÉ=ÇÉä=îçäìãÉå=
ÇÉ=ÉåíêÉÖ~=ÇÉä=Çáëéçëáíáîç=ÇÉ=ãçåí~àÉ=ç=ÇÉ=ä~=
ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~K=lãáëáçåÉë=Éå=Éä=
ÅìãéäáãáÉåíç=ÇÉ=ä~ë=~ÇîÉêíÉåÅá~ë=
É áåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ÇI=éìÉÇÉå=ëÉê=
Å~ìë~=ÇÉ=ÇÉëÅ~êÖ~ë=Éä¨ÅíêáÅ~ëI=áåÅÉåÇáçë=
óLç=äÉëáçåÉë=Öê~îÉëK
Conserve todas las advertencias
e instrucciones de seguridad para
el futuro.
Desconecte el enchufe de red y/o quite el
acumulador antes de efectuar ajustes en
el equipo o cambia partes accesorias.
El arranque involuntario de herramientas
eléctricas es causa de muchos
accidentes.
Montar correctamente el dispositivo de
montaje antes de armar la herramienta
eléctrica. Un armado correcto es
importante para evitar que se pliegue el
dispositivo de montaje.
Sujete correctamente la herramienta
eléctrica en el dispositivo de montaje
antes de utilizarla. Un deslizamiento de la
herramienta eléctrica sobre el dispositivo
de montaje puede conducir a una pérdida
del control.
SBG 4910
49
Coloque el dispositivo de montaje sobre
una superficie firme, horizontal y plana.
Si el dispositivo de montaje puede
deslizarse o tambalearse, no puede
conducirse con seguridad la herramienta
eléctrica en forma pareja.
No sobrecargue el dispositivo de
montaje, ni lo utilice como escalera
o armadura. Una sobrecarga o el hecho
de pararse sobre ella, puede causar una
ascenso en el centro de gravedad del
dispositivo de montaje, por lo que se
puede volver inestable, volcándose.
No debe instalarse o utilizase otra
herramienta eléctrica sobre el dispositivo
de montaje.
Ruidos y vibraciones
Los valores de ruido y vibraciones,
se midieron según EN 60745.
El nivel de presión sonora A evaluado del
equipo es típicamente de (marcha en vacío):
Nivel de presión sonora: 82 dB(A);
Nivel de rendimiento sonoro: 93 dB(A);
Incertidumbre: K = 3 dB.
Valor total de vibraciones durante el corte
de tubos de acero:
Valor de emisión: a
h
=2,3m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
`rfa^al>
içë=î~äçêÉë=áåÇáÅ~Ççë=ëçå=î•äáÇçë=é~ê~=
Éèìáéçë=åìÉîçëK=aìê~åíÉ=Éä=ìëç=Çá~êáçI=
ëÉ ãçÇáÑáÅ~å=äçë=î~äçêÉë=ÇÉ=êìáÇçë=
ó îáÄê~ÅáçåÉëK
klq^>
El nivel de las oscilaciones indicado en estas
instrucciones fue medido según un procedi-
miento de medición conforme a EN 60745
y puede utilizarse para la comparación
de las herramientas eléctricas entre sí.
También es apto para una estimación
provisoria de las oscilaciones.
El nivel de oscilaciones indicado,
es representativo para las principales
aplicaciones de la herramienta eléctrica.
Sin embargo, si la herramienta eléctrica
se utiliza con herramientas de aplicación
diferentes o con un mantenimiento deficiente,
pueden diferir los niveles de oscilación.
Esto puede aumentar significativamente
la carga por oscilaciones a lo largo
de la totalidad del tiempo.
Para una estimación exacta de la carga por
oscilaciones, deberán tenerse en cuenta
también, los tiempos durante los cuales
el equipo no estuvo en marcha, o bien que,
estando en marcha, no fue realmente
aplicado a su función específica.
Esto puede reducir significativamente
la carga por oscilaciones a lo largo
de la totalidad del tiempo de trabajo.
Implemente medidas de seguridad adicio-
nales para la protección del operario, antes
de determinar las oscilaciones, como por
ejemplo: el mantenimiento de las herra-
mientas eléctricas y de aplicación, mantener
calientes las manos, organización de las
secuencias de trabajo.
`rfa^al>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå=é~ê~=Éä=çÇç=Éå=Å~ëç=
ÇÉ åáîÉäÉë=ÇÉ=éêÉëáμå=ëçåçê~=ëìéÉêáçêÉë=
~ äçë UR=Ç_E^FK
SBG 4910
50
De un vistazo
1 Manija
2 Botón de traba
3 Conmutador
4 Motor
5 Chapa de características
6Arco de sierra
7 Manija
8 Tornillos para el ajuste de la sierra
9 Guía cola de milano
10 Palanca de montaje
(tensión de la cinta sierra)
11 Tuerca mariposa
12 Caballete giratorio
13 Perno de sujeción para el arco
de la sierra
14 Palanca tensora
(para el caballete giratorio)
15 Topes para el caballete giratorio
16 Tope paralelo
17 Mesada de la máquina
18 Tornillo de banco de la máquina
19 Cinta de sierra
20 Cable de conexión
21 Guía para la cinta de sierra,
ajustable
22 Palanca tensora
(Guía para la cinta de sierra)
23 Conmutador principal «No/0»
24 Conmutador principal «Sí/I»
25 Conmutador para la velocidad
de corte
SBG 4910
51
Datos técnicos Indicaciones para el uso
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=í~êÉ~=Éå=Éä=Éèìáéç=
~ÅÅáçå~ê=Éä=Åç åãìí~Ççê=éêáåÅáé~ä=
kçLM
=EOPFK
Antes de la puesta en marcha
Desembalar la sierra de cinta para metal
y verificar el volumen de entrega y la eventual
existencia de daños debidos al transporte.
Comparar la tensión de la red con aquella
indicada en la chapa de características (5).
Montaje de la cinta sierra:
Colocar la guía cola de milano (9) en su
posición más alta.
Hacer penetrar la sierra en la guía cola
de milano.
Ajustar la mariposa (11), a fin de ajustar
la sierra.
Rebatir la sierra hacia abajo.
Sierra de cinta para metal SBG 4910
Cinta de sierra Bimetal
Longitud de la cinta
Anchura de la cinta
Espesor de la cinta
mm
mm
mm
1335
13
0,65
Dentado Dientes/
pulgada
8/12
Velocidad de corte m/min 60/80
Zona de corte Tabla en
página 56
Tensión nominal V/Hz 230/50
Consumo de energía W 850
Potencia entregada W 445
Dimensiones
(L x A x H) cm 66x31x38
Peso
Sierra con mesada
de máquina
Sierra sin mesada
de máquina
(para cortes manuales)
kg
kg
18
7,9
Tipo de protección
II /
SBG 4910
52
Transporte y emplazamiento
Levantar el equipo en la mesada
de máquina (17)
o bien
Hacer penetrar el muñón de sujeción (13)
en la abertura del caballete giratorio (12)
y elevar el equipo asiéndolo del estribo
de la sierra (6).
`rfa^al>
`ìáÇÉ=~ä=ëÉäÉÅÅáçå~ê=Éä=ëáíáç=ÇÉ=Éãéä~ò~J
ãáÉåíçI=èìÉ=Éä=ãáëãç=éêÉëÉåíÉ=ëìÑáÅáÉåíÉ=
Éëí~ÄáäáÇ~Ç=ó=ÄìÉå~ë=ÅçåÇáÅáçåÉë=
ÇÉ áäìãáå~ÅáμåK
klq^>
i~=~äíìê~=ÇÉ=íê~Ä~àç=ÉêÖçåμãáÅ~ãÉåíÉ=
μéíáã~=Éë=ÇÉ=VM=~=VR=ÅãK
Encendido a pagado
Accionar el conmutador principal
Sí/I (24).
Marcha de tiempo reducido sin
trabado:
Presionar el conmutador (3) y sujetarlo.
Para el paro, soltar el conmutador (3).
Funcionamiento continuo con traba:
Presionar el conmutador (3) y sujetarlo.
Para trabarlo, mantener el botón de traba
presionado y soltar el conmutador (2).
Para el paro, presionar brevemente
el conmutador y soltarlo (3).
Apagado:
Accionar el conmutador principal
No/0 (23).
klq^>
aÉëéì¨ë=ÇÉ=ìå=ÅçêíÉ=Éå=Éä=ëìãáåáëíêç=
ÇÉ ÉåÉêÖ~=Éä¨ÅíêáÅ~I=Éä=Éèìáéç=åç=îìÉäîÉ=
~ ~êê~åÅ~ê=ëçäçK
Ajuste de la velocidad de corte
Ajustar la velocidad de corte requerida
en el conmutador (25).
I = 60 m/min
II = 80 m/min
SBG 4910
53
Tensado de la cinta sierra
Girar la palanca de montaje (10):
en sentido antihorario:
tensado de la cinta sierra
en sentido horario:
aflojar la tensión de la cinta sierra
`rfa^al>
bå=Å~ëç=èìÉ=ä~=íÉåëáμå=ëÉ~=ÇÉã~ëá~Çç=
ÉäÉî~Ç~I=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=íáÉåÇÉ=~=ÉëÅ~é~ê=ÇÉ=
ä~=Öì~K=
Ajuste de la guía para la cinta
de sierra
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=í~êÉ~=Éå=Éä=Éèìáéç=
~ÅÅáçå~ê=Éä=Åçåãìí~Ççê=éêáåÅáé~ä=
kçLM
=EOPFK
`rfa^al>
^àìëí~ê=ä~=Öì~=é~ê~=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=ëÉÖå=
ä~ë=ãÉÇáÇ~ë=ÇÉ=ä~=éáÉò~=~=íêçåò~êK=bëíç=íáÉåÉ=
éçê=çÄàÉíáîçW
Ó ìå~=ã~óçê=ëÉÖìêáÇ~ÇI
Ó éêçíÉÖÉ=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=Åçåíê~=ÉñÅÉëçë=
ÇÉ=íÉåëáμåI
Ó ãÉàçê~=ä~=Å~äáÇ~Ç=ÇÉä=ÅçêíÉK
Aflojar la palanca tensora (22) y acercar
la guía para la cinta de sierra (21) a la
pieza en proceso, cuanto sea posible.
Ajustar la palanca tensora (22).
Cambio del ángulo de corte
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=í~êÉ~=Éå=Éä=Éèìáéç=
~ÅÅáçå~ê=Éä=Åç åãìí~Ççê=éêáåÅáé~ä=
kçLM
=EOPFK
El ángulo de corte puede modificarse sin
escalas entre 0° y 45° (tope).
Aflojar la palanca tensora (14) y ajustar
el caballete giratorio (12) al ángulo
de corte requerido.
Utilizar la ayuda para el ajuste provista
de una escala a tal fin.
Volver a ajustar la palanca de montaje.
SBG 4910
54
Cambio de la cinta de sierra
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=í~êÉ~=Éå=Éä=ÉèìáéçI=
~ÅÅáçå~ê=Éä=Åçåãìí~Ççê=éêáåÅáé~ä=
kçLM
=EOPF=
ó ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
`rfa^al>
mÉäáÖêç=ÇÉ=äÉëáçåÉë>=rë~ê=Öì~åíÉë=
ÇÉ éêçíÉÅÅáμåK
Accionar el conmutador principal
No/0 (23) y desconectar el enchufe
de red.
Aflojar la palanca tensora (22) y desplazar
la guia para la cinta de sierra (21) de
regreso hasta su tope.
Quitar la carcasa de protección
en el estribo de la sierra, después
de aflojar los 4 tornillos.
Eliminar la tensión de la cinta sierra,
girando la palanca correspondiente (10)
en sentido horario.
Aflojar las tuercas hexagonales a
(anchura de llave 10) de las dos guías
externas la cinta de sierra.
Girar el tornillo b (anchura de llave 10)
ligeramente en sentido horario, hasta
que la cinta de sierra está libre.
Quitar la cinta de sierra primero
de los rodillos de cambio de dirección,
extrayéndola luego de las guías.
Colocar la cinta nueva:
Primero en las guías y luego sobre
los rodillos de cambio de dirección.
¡Tener en cuenta el sentido de corte!
Tensar la cinta de sierra (consultar
página 53).
Orientar la guía de la cinta de sierra,
para lo cual debe girarse ligeramente
en sentido horario el tornillo b (anchura
de llave 10) hasta que la guía toca
ligeramente la cinta de sierra.
klq^>
i~ë=Öì~ë=ÇÉ=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=ÇÉÄÉå=éçëÉÉê=
ìå=~àìëíÉ=~ÇÉÅì~Çç=é~ê~=èìÉ=íçèìÉå=
äáÖÉê~ãÉåíÉ=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~I=Öáê~åÇç=
ãçîÉêëÉ=¨ëí~K=kç=ÇÉÄÉå=ÄäçèìÉ~êëÉ>
Ajustar las tuercas hexagonales
a (anchura de llave 10).
Sujetar la carcasa de protección.
Llevar la guía para la hoja de sierra (21)
a suposición de trabajo y ajustar
firmemente la palanca tensora (22).
SBG 4910
55
Asentado de la cinta de sierra
klq^>
m~ê~=êÉ~äáò~êçêíÉëçå=ìåÉëìäí~Çç=μéíáãçI=
ÇÉÄÉ=ëçãÉíÉêëÉ=Å~Ç~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=åìÉî~I=
~ ìå=éêçÅÉëç=ÇÉ=~ëÉåí~ÇçK=
Para ello se debe:
sujetar un acero redondo con un diá-
metro de 40 a 50 mm en la morsa.
Tres cortes en material macizo.
Ver párrafo «Aserrar con mesada de
máquina». Iniciar el primer corte con
una presión leve sobre la manija, aumen-
tando la presión en los cortes posteriores.
¡Durante el último corte, el tiempo
del mismo no debería ser inferior a los
4 minutos!
Un asentado correcto de la cinta de sierra,
tiene por resultado una mayor calidad
en los cortes y una vida útil más prolongada
de la misma.
Aserrado
`rfa^al>
`çåíêçä~ê=ä~=ÉñáëíÉåÅá~=ÇÉ=ÉîÉåíì~äÉë=Ç~¥çë=
Éå=Éä=Éèìáéç=ó=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=~åíÉë=ÇÉ=Å~Ç~=
ìëçK=
klq^>
rå=~î~åÅÉ=ÇÉã~ëá~Çç=ÉäÉî~Çç=ÇáëãáåìóÉ=
Éä êÉåÇáãáÉåíç=ÇÉä=ÉèìáéçI=ÉãéÉçê~=ä~=Å~äáÇ~Ç=
ÇÉä=ÅçêíÉ=ó=éêçÇìÅÉ=ãÉêã~ë=Éå=ä~=îáÇ~=íáä=
ÇÉ ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~K=
Aserrar con mesada de máquina
Sujetar la pieza a procesar firmemente
en la morsa (18).
Ajustar la guía para la cinta de sierra (21),
según la medida de la pieza a procesar.
Encender el equipo.
`rfa^al>
mÉäáÖêç=ÇÉ=äÉëáçåÉë>=j~åíÉåÉê=ëáÉãéêÉ=
ä~ ã~åç=áòèìáÉêÇ~=ÑìÉê~=ÇÉ=ä~=òçå~=ÇÉ=íê~Ä~àçK
Sujetar la manija (1) con la mano derecha
y accionar el conmutador. Acercar lenta-
mente el arco de sierra (6) al material.
Aumentar la presión después de comen-
zar el corte. Llevar la sierra a presión
constante a través del material.
Concluido el corte, soltar el conmutador
y llevar la manija a su posición de partida.
Montar el tope paralelo (16) si hiciera falta.
En caso de no usarlo, sujetar en el soporte
correspondiente debajo de la mesada
de maquina (17).
Aserrado manual
Puede quitarse la sierra de la mesada
de máquina (17). Con ello se hace posible
el aserrado manual (p. ej. en caso de piezas
a procesar montadas en partes inaccesibles.
`rfa^al>
Ó `çåíêçä~ê=ä~=ÉñáëíÉåÅá~=ÇÉ=ÉîÉåíì~äÉë=
Ç~¥çë=Éå=Éä=Éèìáéç=ó=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=
~åíÉë=ÇÉ=Å~Ç~=ìëçK=
Ó i~=Åáåí~=ëáÉêê~=EONF=ÇÉÄÉ=~ëÉåí~ê=ëáÉãéêÉ=
Éå=ä~=éáÉò~=~=éêçÅÉë~ê=Çìê~åíÉ=Éä=~ëÉêê~ÇçK
Ó `çåÇìÅáê=ä~=Åáåí~=ÇÉ=ëáÉêê~=ÉñÅäìëáî~J
ãÉåíÉ=Éå=ã~êÅÜ~=Ü~Åá~=ä~=éáÉò~=Éå=
éêçÅÉëçK=kìåÅ~=éçåÉê=Éå=ã~ÅÜ~=Éä=
Éèìáéç=Åçå ä~ Åáåí~=ëáÉêê~=~ëÉåí~Ç~>
SBG 4910
56
Aflojar la mariposa (11) y extraer la sierra
de la guía cola de milano (9).
Encender el equipo.
Sujetar la sierra siempre con ambas
manos durante el aserrado.
Asentar la cinta sierra (21) en el material.
Accionar el conmutador. Acercar la cinta
sierra (19) lentamente al material.
Aumentar la presión después de comen-
zar el corte. Llevar la sierra a presión
constante a través del material.
Soltar el conmutador al concluir el corte.
Volver a montar la sierra en la mesada
de máquina una vez concluida la tarea.
Indicaciones para el trabajo
Velocidad de corte
Cortes en material
macizo: Escala I (60 m/mín)
Cortes en material
hueco: Escala II (80 m/mín)
Zona de corte
Montaje correcto en la morsa
klq^>
bå=Å~ëç=ÇÉ=Åçêí~ê=éÉêÑáäÉë=ÇÉ=ã~íÉêá~ä=ãìó=
ÇÉäÖ~ÇçI=áåíêçÇìÅáê=ìå~=éáÉò~=ÇÉ=Ñçêã~=
~ÇÉÅì~Ç~=Éå=Éä=éÉêÑáäI=~=Ñáå=ÇÉ=Çáëãáåìáê=
Éä éÉäáÖêç=ÇÉ=ÇÉÑçêã~ÅáçåÉëK
Perfil
de la pieza
aprocesar
Ángulo
de corte
Zona de corte
en mm
< 80
0 ° < 80
< 80 x 100
< 68
45 ° < 60
< 55 x 68
< 80
Aserrado
manual
< 80
< 80 x 150
SBG 4910
57
Mantenimiento y cuidado
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=êÉ~äáò~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=
ÉèìáéçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
Limpieza
`rfa^al>
mbifdol=ab=ibpflkbp>
i~ë=îáêìí~ë=åç=ÇÉÄÉå=Éäáãáå~êëÉ=åìåÅ~=Åçå=
~áêÉ=ÅçãéêáãáÇçK
Limpiar regularmente el equipo.
Quitar los residuos de los cortes y las
virutas con regularidad de la zona
de corte.
Paro por tiempo prolongado
Limpiar el equipo.
Aflojar la tensión de la cinta de sierra.
Almacenar el equipo en un ambiente
seco y bien ventilado.
Reparaciones
klq^>
ríáäáò~ê=åáÅ~ãÉåíÉ=êÉéìÉëíçë=äÉÖíáãçë=
ÇÉä Ñ~ÄêáÅ~åíÉK=bå=Å~ëç=ÇÉ=ìëç=ÇÉ=éêçÇìÅíçë=
ÇÉ=íÉêÅÉêçëI=Éñéáê~=ä~=Ö~ê~åí~=ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉK
e~ÅÉê=ÉÑÉÅíì~ê=ä~ë=êÉé~ê~ÅáçåÉë=ÉñÅäìëáî~J
ãÉåíÉ=éçê=ìå=í~ääÉê=ÇÉ=ëÉêîáÅáçë=~=ÅäáÉåíÉë=
~ìíçêáò~Çç=éçê=Éä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉK
Repuestos y accesorios
Por más accesorios, en especial herra-
mientas eléctricas, consultar el catálogo
del fabricante.
Una gráfica de expansión y una lista de piezas
de repuesto se encuentran en la homepage:
www.flex-tools.com
Indicaciones para
la depolución
^asboqbk`f^>
fåìíáäáò~ê=Éèìáéçë=ê~Çá~ÇçëI=Åçêí~åÇç=Éä=Å~ÄäÉ=
ÇÉ=~äáãÉåí~ÅáμåK
Herramientas eléctricas radiadas no son
desperdicios. Contienen metales y materiales
que pueden volver a utilizarse.
El embalaje sirve para proteger el equipo
durante el transporte hasta las manos del
cliente. Todos los materiales empleados
en éste no dañan el medio ambiente y son
reciclables.
klq^>
Ó e~ÅÉêëÉ=áåÑçêã~ê=éçê=Éä=ÅçãÉêÅá~åíÉ=
ÉëéÉÅá~äáò~Çç=êÉëéÉÅíç=ÇÉ=ä~ë=
éçëáÄáäáÇ~ÇÉë=ÇÉ=ÇÉéçäìÅáμå>
Ó fåÑμêãÉëÉ=êÉëéÉÅíç=ÇÉ=ä~ë=î~ë=ÇÉ=Éäáãáå~J
Åáμå=ÇÉ=äçë=ã~íÉêá~äÉë=ÇÉ=ÉãÄ~ä~àÉ=~=íê~î¨ë=
ÇÉ=ëì=ÅçãÉêÅá~åíÉ=ÉëéÉÅá~äáò~Çç=ç=ÇÉ=ä~=
~Çãáåáëíê~Åáμå=ÇÉ=ëì=Åçãìå~>
Conformidad
Declaramos bajo nuestra única responsa-
bilidad, que el producto descrito bajo «Datos
técnicos» coincide con las siguientes normas
y documentos normativos:
EN 60745 según determinaciones de las
directivas 2004/108/CE (hasta 19.04.2016),
2014/30/UE (a partir de 20.04.2016),
2006/42/CE, 2011/65/CE.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
30.06.2015; FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Exclusión de la garantía
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados a la interrupción del
funcionamiento de la empresa, debidos al
producto o la no utilización del mismo.
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños causados
por el uso indebido o la utilización en
combina-ción con productos de otros
fabricantes.
Klaus Peter WeinperEckhard Rühle
Manager Research &
Development (R & D)
Head of Quality
Department (QD)
SBG 4910
215
Pe¨ºæåpo®a c®opoc¹å peμ®å
šc¹a¸oå¹e ¸eo¢xoªå¯º÷ c®opoc¹¿
peμ®å c ÿo¯oó¿÷ ÿepe®æ÷ña¹eæø
(25).
I = 60 ¯/¯å¸
II = 80 ¯/¯å¸
Ha¹ø²e¸åe æe¸¹oñ¸o¨o
ÿoæo¹¸a
¥oep¸å¹e μa²å¯¸o¼ p¾ña¨ (10):
—ÿpo¹å ñacoo¼ c¹peæ®å:
¥o¾c广 ¸a¹ø²e¸åe æe¸¹oñ¸o¨o
ÿoæo¹¸a
—ÿo ñacoo¼ c¹peæ®e:
Ocæa¢å¹¿ ¸a¹ø²e¸åe æe¸¹oñ¸o¨o
ÿoæo¹¸a
HÅMAHÅE!
cæºñae cæåò®o¯ cå濸o¨o ¸a¹ø²e¸åø
æe¸¹oñ¸oe ÿoæo¹¸o ¾xoªå¹ åμ
¸aÿpaæø÷óåx.
Pe¨ºæåpo®a ¸aÿpaæø÷óe¼
æe¸¹oñ¸o¨o ÿoæo¹¸a
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
¥epeª ÿpoeªe¸åe¯ cex pa¢o¹ ÿo
¸aæaª®e õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹a o¢øμa-
¹e濸o ¾®æ÷ñå¹e e¨o c ÿo¯oó¿÷
¨æa¸o¨o ¾®æ÷ña¹eæø «¾®æ./0» (23).
HÅMAHÅE!
šc¹a¸oå¹e ¸aÿpaæø÷óº÷ æe¸¹oñ¸o¨o
ÿoæo¹¸a coo¹e¹c¹åå c paμ¯epa¯å
pacÿåæåae¯o¨o åμªeæåø.
¡æa¨oªapø õ¹o¯º:
ÿo¾òae¹cø μaó幸oe ªe¼c¹åe,
o¢ecÿeñåae¹cø μaóå¹a æe¸¹oñ¸o¨o
ÿoæo¹¸a o¹ åμ¢¾¹oñ¸o¼ ¸a¨pºμ®å,
ºæºñòae¹cø ®añec¹o peμ®å.
Ocæa¢¿¹e μa²å¯¸o¼ p¾ña¨ (22), å ®a®
¯o²¸o ¢æå²e ÿpåªå¸¿¹e ¸aÿpaæø-
÷óº÷ æe¸¹oñ¸o¨o ÿoæo¹¸a (21)
® o¢pa¢a¹¾ae¯o¯º åμªeæå÷.
³a¹ø¸å¹e μa²å¯¸o¼ p¾ña¨ (22).
Åμ¯e¸e¸åe º¨æa peμ®å
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
¥epeª ¸añaæo¯ cex pa¢o¹ ÿo ¸aæaª®e
õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹a ¸a²¯å¹e ¸a
¨æa¸¾¼ ¾®æ÷ña¹eæ¿ «¾®æ./0» (23).
š¨oæ peμ®å ÿepe®æ÷ñae¹cø ¢ecc¹ºÿe¸-
ña¹o o¹ 0° ªo 45° (®o¸eñ¸¾¼ ÿº¸®¹).
Ocæa¢¿¹e μa²å¯¸o¼ p¾ña¨ (14)
å ºc¹a¸oå¹e ÿoopo¹¸¾¼ ®po¸-
ò¹e¼¸ (12) ¸a ¹pe¢ºe¯¾¼ º¨oæ peμ®å.
®añec¹e cÿo¯o¨a¹e濸o¨o
cpeªc¹a åcÿoæ¿μº¼¹e ¨paªºåpo®º
¸a c¹oæe c¹a¸®a.
1/222