Flex CHE 5-45 SDS-max Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex CHE 5-45 SDS-max Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
CHE 5–45 SDS-max
38
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . 42
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . . 45
Indicaciones para la depolución . . . . . . . . . 45
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Exclusión de la garantía . . . . . . . . . . . . . . . 46
Símbolos empleados
^asboqbk`f^>
fåÇáÅ~= ìå=éÉäáÖêç=áåãáåÉåíÉK=bå= Å~ëç=ÇÉ=áåÅìãJ
éäáãáÉåíçI=ÉñáëíÉ=éÉäáÖêç=ÇÉ=ãìÉêíÉ=ç=äÉëáçåÉë=
ÇÉ=ä~=ã~óçê=Öê~îÉÇ~ ÇK
`rfa^al>
fåÇáÅ~=ìå~=ëáíì~Åáμå=éçëáÄäÉãÉåíÉ=éÉäáÖêçë~K=
áåÅìãéäáãáÉåíç=áãéäáÅ~=Éä=éÉäáÖêç=ÇÉ=äÉëáçåÉë=
ç=Ç~¥çë=ã~íÉêá~äÉëK
^asboqbk`f^>
fåÇáÅ~=ÅçåëÉàçë=é~ê~=Éä=ìëç=É =áåÑçêã~ ÅáçåÉë=
áãéçêí~åíÉëK
Símbolos en el aparato
iÉÉê=ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=~åíÉë=
ÇÉ éçåÉê=Éå=ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=
Éä Éèìáéç>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå= é~ê~=ä~ =îáëí~>
ríáäáò~ê=éêç íÉ ÅÅá μå=é~ê~=Éä=çÇç>
bäáãáå~Åáμå=ÇÉ=ã•èìáå~ë=
Éå ÇÉëìëçK=
EÅçåëìäí~ê=é•Öáå~=QRF
Datos técnicos
Martillo perforador
ycincelador
CHE 5–45
SDS-max
Potencia nominal W 1100
Velocidad de giro sin
carga
min
-1
235–500
mero de percu-
siones marcha en
vacío
min
-1
1350–2870
Energía máx. de cada
golpe (según «EPTA-
procedure 05/2009»)
J7,1
Alojamiento para
la herramienta
SDS máx.
Lubricación Aceite
Diámetro max. de
la perforación
Hormigón armado
Mampostería (corona
perforadora de widia)
Madera
mm
mm
mm
40
105
30
Peso según «EPTA-
procedure 01/2003»
kg 6,2
CHE 5–45 SDS-max
39
De un vistazo
1 Cubierta de protección contra
el polvo
2 Manguito de traba
3 Sentido de giro para el ajuste
del cincel
4 Botón giratorio para selección
del modo de trabajo
5Conmutador
6Manija
7 LED : indicador de funciona-
miento
8 LED : Servicio
9 Rueda de ajuste para la selección
de velocidad de giro o de percusión
10 Manija adicional
11 Tornillo moleteado para el tope
de profundidad
12 Tope de profundidad
13 Cable de conexión
14 Grasa para herramientas
15 Chapa de características *
* no es visible
CHE 5–45 SDS-max
40
Para su seguridad
^asboqbk`f^>
iÉ~=íçÇ~ë=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=
ó ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=éÉêíáåÉåíÉëK=lãáëáçåÉë=
Éå=Éä=ÅìãéäáãáÉåíç=ÇÉ=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=
ëÉÖìêáÇ~Ç=ó=ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉëI=éìÉÇÉå=ëÉê=
Å~ìë~=ÇÉ=ÇÉëÅ~êÖ~ë=Éä¨ÅíêáÅ~ëI=áåÅÉåÇáçë=óLç=
äÉëáçåÉë=ÇÉ=Öê~îÉÇ~ÇK=`çåëÉêîÉ=íçÇ~ë=ä~ë=
áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=É=áåëíêìÅÅáçåÉë=
Éå=ëáíáç=ëÉÖìêçK
iÉÉê=~åíÉë=ÇÉä=ì ëç=ó=çÄê~ê=ëÉ Öå=ëÉ=áåÇáÅ~W
ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=
éêÉëÉåíÉëI
ä~ë=ÂfåÇáÅ~ÅáçåÉ ë=ÖÉåÉ ê~äÉë= ÇÉ=ë ÉÖìêáÇ~ÇÊ =
Éå=Éä=ìëç=ÇÉ=ÜÉêê~ãáÉåí~ë =Éä¨Å íêáÅ~ë=
Éå Éä Åì~ÇÉ êåáääç=~Ç àìåíç=
Eåø=ÇÉ=íÉñíçW=PNRKVNRFI
ä~ë=êÉÖä~ë=ó=éêÉëÅêáéÅáçåÉë=é~ê~=ä~=éêÉîÉåJ
Åáμå=ÇÉ=~ÅÅáÇÉå íÉë=îáÖÉ åíÉë=É å=Éä=äìÖ~êK
bëí~=ÜÉêê~ã áÉåí~=Éä¨ ÅíêáÅ~=ÑìÉ =ÅçåëíêìáÇ ~=
ëÉÖå=Éä=Éëí~ Çç= ~Åíì~ ä=ÇÉ=ä~ =í¨ÅåáÅ~ =ó=êÉ Öä~ë =
í¨ÅåáÅ~ë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=êÉÅçåçÅáÇ~ëK=
^=éÉë~ê=ÇÉ=ÉääçI=éìÉÇÉå=éêçÇìÅáêëÉ=êáÉëÖçë=
é~ê~=ä~=îáÇ~=ó=ë~äìÇ=Ç Éä= çéÉê~ êáç=Çìê~ åíÉ=
ëì ìëçI=ç=ÄáÉ å=Ç~¥çë=É å=ä~=ã •èì áå~=ì=ç íêçë=
î~äçêÉëK=i~=ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÇÉÄÉê•=
ìíáäáò~êëÉ=ÉñÅäìëáî~ãÉåíÉ
é~ê~=íê~Ä~àçë=~ÇÉÅì~Ççë=~=ëì=ÑìåÅáμåI
Éå=Éëí~Çç=μéíáãç=ÇÉ=ÅçåÇáÅáçåÉë=
ÇÉ í¨ÅåáÅ~ë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ÇK
aÉÄÉå=Éäáãáå~ êëÉ=áåã ÉÇá~í~ã ÉåíÉ=íçÇ~ ë=
~èìÉää~ë=éÉêíìêÄ~ÅáçåÉ ë=èìÉ=~ ÑÉÅíÉå=
ä~ ëÉÖìêáÇ~ÇK
Utilización adecuada a su función
El martillo perforador y cincelador
CHE 5–45 SDS-max está destinado
a ser usado en el oficio y la industria,
para el perforado con percusión en
mampostería y el hormigón armado,
para perforaciones de unión, sujeciones
por medio de anclajes por inyección
y perforaciones de interconexión,
para tareas de cincelado a fin de quitar
revoque, mampostería y hormigón armado
liviano,
para su uso con las herramientas apropia-
das para el mismo y recomendadas para
este equipo por parte del fabricante.
Advertencias de seguridad
para martillos
¡Utilizar protección para el oído!
La acción del ruido puede causar pérdida
de la audición.
Úsense las manijas adicionales que
forman parte del volumen de entrega
del equipo.
La pérdida de control puede
ser causa de lesiones.
Sujetar el equipo de las superficies
aisladas correspondientes cuando
la herramienta de aplicación puede
incidir en conductores eléctricos
ocultos o cables pertenecientes a la red
eléctrica.
El contacto con conductores
bajo tensión puede aplicar esta tensión
también a las partes metálicas del equipo,
produciendo una descarga eléctrica.
Utilícese equipo adecuado para la
localización de líneas de alimentación
ocultas, o bien consúltese a las compa-
ñías proveedoras correspondientes.
El contacto con conductores eléctricos
puede conducir a incendios o descargas
eléctricas. El daño causado a una línea
de gas, puede ser causa de explosiones.
La penetración en una tubería de agua
causa daños materiales o de descargas
eléctricas.
Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y cuidar de estar
firmemente parado.
La herramienta
eléctrica se guía con seguridad, con
ambas manos.
Asegurar la pieza a procesar.
Una pieza a procesar sujeta mediante
un dispositivo adecuado, presenta una
sujeción más segura que aquella que
se puede brindar con la mano.
No utilizar la herramienta eléctrica
cuando el cable está dañado.
No tocar el cable dañado y desconec-
tarlo del tomacorriente si el mismo
se daña durante el trabajo.
Cables dañados aumentan el peligro
de descargas eléctricas.
CHE 5–45 SDS-max
41
Advertencias de seguridad
especiales
No procesar materiales de los cuales
emanen sustancias nocivas durante
el trabajo (p. ej. amianto).
Adoptar las medidas de protección
adecuadas cuando pueden generarse
polvos dañinos para la salud, inflamables
o explosivos. Usar máscara de protección
contra el polvo. De existir, utilizar disposi-
tivos aspiradores para dichos polvos.
Utilizar exclusivamente etiquetas adhesivas
para la identificación de la herramienta
eléctrica. No perforar la carcasa.
La tensión de la red de alimentación
y las indicaciones de tensión de la chapa
de características, deben coincidir.
Ruidos y vibraciones
Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
El nivel de presión sonora A evaluado del
equipo es típicamente de:
Nivel de presión sonora: 93 dB(A);
Nivel de rendimiento sonoro: 104 dB(A);
Incertidumbre: K = 3 dB.
Valor total de vibración:
durante el perforado con vibración:
Valor de emisión: a
h
= 10,5 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
durante el cincelado:
Valor de emisión: a
h
= 9,2 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
^qbk`fþk>
içë=î~äçêÉë=áåÇáÅ~Ççë=ëçå=î•äáÇçë=é~ê~=Éèìáéçë=
åìÉîçëK=içë=î~äçêÉë=ÇÉ=êìáÇç=ó=ÇÉ=îáÄê~Åáμå=
ëÉ ãçÇáÑáÅ~å=Çìê~åíÉ=Éä=ìëç=Çá~êáçK
^asboqbk`f^>
El nivel de las oscilaciones indicado en estas
instrucciones fue medido según un procedi-
miento de medición conforme a EN 60745
y puede utilizarse para la comparación de las
herramientas eléctricas entre sí. También es apto
para una estimación provisoria de las oscila-
ciones. El nivel de oscilaciones indicado,
es representativo para las principales aplicacio-
nes de la herramienta eléctrica.
Sin embargo, si la herramienta eléctrica se utiliza
con herramientas de aplicación diferentes o con
un mantenimiento deficiente, pueden diferir
los niveles de oscilación. Esto puede aumentar
significativamente la carga por oscilaciones
a lo largo de la totalidad del tiempo.
Para la determinación de las cargas por vibra-
ciones
deberán tenerse en cuenta también, los
tiempos durante los cuales el equipo ha estado
parado o bien, durante los cuales si bien ha
estado en marcha, no ha trabajado realmente.
Esto puede reducir significativamente la carga por
oscilaciones a lo largo de la totalidad del tiempo
de trabajo.
Implemente medidas de seguridad adicionales
para la protección del operario, antes de deter-
minar las oscilaciones, como por ejemplo:
el mantenimiento de las herramientas eléctricas
y de aplicación, mantener calientes las manos,
organización de las secuencias de trabajo.
`rfa^al>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå=é~ê~=Éä=çÇç=Éå=Å~ëç=
ÇÉ åáîÉäÉë=ÇÉ=éêÉë áμå=ëçåçê~=ëìéÉêáçêÉë=
~ äçë UR=Ç_E^FK
CHE 5–45 SDS-max
42
Indicaciones para el uso
Antes de la puesta en marcha
Desembalar la herramienta eléctrica y los acce-
sorios, controlando que el volumen de entrega
esté completo y que no existan daños
de transporte.
Ajuste de la manija adicional
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=Éèìáéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉ Åí~ ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
`rfa^al>
ríáäáò~ê=ä~= ÜÉêê~ã áÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÉñÅäìëáî~ãÉåíÉ=
Åçå=ä~=ã~åáà~=~ ÇáÅ áçå~ä=Åçäç Å~ Ç~K
La manija adicional puede girarse a cualquier
posición arbitraria a fin de posibilitar un trabajo
sin excesivo agotamiento.
Aflojar la manija, girándola en sentido
horario.
Girar la manija adicional a la posición
deseada.
Volver a ajustar la manija adicional,
mediante un giro de en sentido horario.
Colocación de las herramientas
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=Éèìáéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉ Åí~ ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
`rfa^al>
i~ë=ÜÉêê~ãáÉåí~ë=éìÉÇÉå=Å~äÉåí~êëÉ=Çìê~åíÉ=
Éä ìëçK=rë~ê=Öì~åíÉë=ÇÉ=éêçíÉÅÅáμåK
Limpiar el vástago de la herramienta
y engrasarlo ligeramente.
Controlar la cubierta de protección.
Limpiar la cubierta si está sucia.
Cambiar la cubierta de protección si está
defectuosa.
Colocar la herramienta y girarla hasta que
se trabe.
Controlar el proceso de trabado, tirando
de la herramienta.
Quitar la herramienta
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=Éèìáéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉ Åí~ ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
`rfa^al>
i~ë=ÜÉêê~ãáÉåí~ë=éìÉÇÉå=Å~äÉåí~êëÉ=Çìê~åíÉ=
Éä ìëçK=rë~ê=Öì~åíÉë=ÇÉ=éêçíÉÅÅáμåK
Tirar el manguito de traba hacia atrás (
1.
).
Quitar la herramienta (
2.
).
CHE 5–45 SDS-max
43
Montar el tope de profundidad
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=Éèìáéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=É åÅÜìÑ É=ÇÉ=êÉÇK
Aflojar el tornillo moleteado en la manija
adicional.
Hacer penetrar el tope de profundidad.
Ajustar el tope de profundidad a la
profundidad de perforación deseada.
Volver a ajustar el tornillo moleteado.
Selección de la velocidad de giro
y frecuencia de percusión
Posicionar la rueda de ajuste al valor
necesario.
Ajuste del modo de trabajo
`rfa^al>=
^àìëí~ê=Éä=ãçÇç=ÇÉ=íê~Ä~àç=ÉñÅäìëáî~ãÉåíÉ=Åçå=
ä~=ã•èìáå~=é ~ê~Ç ~K
Ajustar la rueda giratoria al modo de trabajo
deseado:
Perforado con percusión
Ajuste de la posición del cincel
(ver abajo)
Cincelado
Ajuste de la posición del cincel
Puede ajustarse el cincel en 16 posiciones
diferentes (desfasadas en 22,5° una de la otra).
Ajustar la rueda giratoria al símbolo.
Girar el anillo giratorio para el ajuste
del cincel, hasta que el cincel presente
el ángulo deseado.
Ajustar la rueda giratoria al símbolo.
Escala mero de revo-
luciones (min
-1
)
Número de percu-
siones (min
-1
)
1
235 1350
2
265 1520
3
320 1840
4
380 2180
5
440 2530
6
500 2870
CHE 5–45 SDS-max
44
Encender la herramienta eléctrica
Presionar el conmutador y sujetarlo.
Apagado del equipo:
Soltar el conmutador.
Acoplamiento de seguridad
`rfa^al>=
pá=ëÉ=~Åíáî~=É ä=~Åç éä~ãáÉåíç=ÇÉ =ëÉÖìêáÇ~ ÇI=
é~ê~ê=áåãÉÇ á~í~ãÉ åíÉ =Éä=É èìáéç>
El acoplamiento de seguridad separa el motor
de la herramienta cuando se ha excedido el valor
de momento de giro previamente ajustado.
La herramienta se para. De esta forma se evitan
daños en el motor y en el engranaje.
Indicaciones para el trabajo
`rfa^al>=
pá=Çìê~åíÉ=ä~=ã~êÅÜ~=ëÉ=ÉåÅáÉåÇÉ=Éä=iba=
êçàç EëÉêîáÅáçFI=é~ê~ê=áåãÉÇá~í~ãÉåíÉ=
Éä Éèìáéç=ó=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK=
e~ÅÉê=êÉé~ê~ê=ä~=ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=éçê=
ìå í~ääÉê=ÉëéÉÅá~äáò ~ÇçK
Perforado con percusión
1. Ajustar la rueda giratoria al símbolo
.
2. Colocar la broca.
3. Ajustar la manija adicional a la posición
deseada.
4. Ajustar el momento de giro al valor
requerido.
5. Conectar el enchufe de red.
El LED verde se enciende (preparado
para la marcha).
^asboqbk`f^>
pá=Éä= iba=åç=ëÉ=ÉåÅáÉåÇÉ=ÇÉëéì¨ë= ÇÉ=ÅçåÉÅí~ê=
Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇI=ë áÖåáÑáÅ~=è ìÉ=Éëí•=Ç ~¥~Çç=
Éä Å~ÄäÉ=ç=ä~=ÉäÉÅíêμåáÅ~=ÇÉ= Åçåíêçä=Éë í• =
ÇÉÑÉÅíìçë~K=aÉëÅçåÉÅí~ê=áåãÉÇá~í~ãÉåíÉ=
Éä ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK=e~ÅÉê=êÉé~ê~ê=ä~=ÜÉêê~ãáÉåí~=
Éä¨ÅíêáÅ~=éçê=ìå=í~ääÉê=ÉëéÉÅá~äáò~ÇçK
6. Sujetar la herramienta eléctrica con ambas
manos y adoptar una posición adecuada
para el trabajo.
7. Asentar la broca y poner en marcha
la herramienta eléctrica.
8. Cunado se perfora con percusión,
presionar la herramienta eléctrica con
cuidado hacia adelante.
¡Una presión demasiado elevada no acorta
el tiempo de perforación, pero sí la vida útil
de la broca!
9. Concluida la perforación, parar el equipo.
10. Desconectar el enchufe de red.
Cincelado
1. Colocar el cincel.
2. Ajustar la rueda giratoria al símbolo .
3. Girar el cincel a la posición deseada.
4. Ajustar la rueda giratoria al símbolo .
5. Ajustar la manija adicional a la posición
deseada.
6. Ajustar la frecuencia de golpes al valor
requerido.
7. Conectar el enchufe de red.
El LED verde se enciende
(preparado para la marcha).
^asboqbk`f^>
pá=Éä=iba=åç=ëÉ=ÉåÅáÉåÇÉ=ÇÉëéì¨ë=ÇÉ= ÅçåÉÅí~ê=
Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇI=ëáÖåáÑáÅ~=èìÉ=Éëí• =Ç~¥~Çç=
Éä Å~ÄäÉ=ç=ä~=ÉäÉÅíê μåáÅ~=ÇÉ=Åçåíêçä=Éëí•=ÇÉ ÑÉÅ J
íìçë~K=aÉëÅçåÉÅí~ê=áåãÉÇá~í~ãÉåíÉ =Éä=ÉåÅÜìÑÉ=
ÇÉ=êÉÇK=e~ÅÉê=êÉé~ê~ê=ä~ =ÜÉêê~ãá Éåí~=Éä¨Åíê áÅ~ =
éçê=ìå=í~ääÉê=ÉëéÉÅá~äáò~ÇçK
8. Sujetar la herramienta eléctrica con ambas
manos y adoptar una posición adecuada
para el trabajo.
9. Encender la herramienta eléctrica.
CHE 5–45 SDS-max
45
10. Presionar la herramienta eléctrica con
cuidado hacia adelante durante el
cincelado.
11. Parar el equipo una vez concluida la tarea.
12. Desconectar el enchufe de red.
Advertencias adicionales
La utilización de herramientas «afilada
aumenta el rendimiento de trabajo y la vida
útil de la herramienta eléctrica.
Trabajar en lo posible en intervalos:
30 segundos de trabajo, 90 segundos
de enfriamiento.
Concluida la tarea, limpiar la herramienta
eléctrica y guardar la maleta de transporte
en un sitio seco.
Mantenimiento y cuidado
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=Éå=Éä=Éèìáéç=
Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=Éä=É åÅÜìÑ É=ÇÉ=êÉÇK
Limpieza
Limpiar regularmente el equipo y las ranuras
de ventilación. La frecuencia de la limpieza
dependerá del material y la intensidad de uso.
Limpiar periódicamente la parte interior de la
carcasa y el motor con aire comprimido seco.
Escobillas de carbón
La herramienta eléctrica está equipada con
escobillas de corte automático.
Una vez alcanzado el límite de desgaste,
la herramienta eléctrica se para automática-
mente.
Se enciende el LED rojo (servicio).
^asboqbk`f^>
ríáäáò~ê=åáÅ~ ãÉåíÉ=êÉéìÉ ëíçë =äÉÖíáãçë=ÇÉä=
Ñ~ÄêáÅ~åíÉK=b å=Å~ëç= ÇÉ=ìëç=Ç É=éêçÇìÅíçë=
ÇÉ íÉêÅÉêçëI=Éñéáê~ =ä~=Ö~ê~ åí~=ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉK
A través de las ranuras de ventilación
posteriores, puede observarse el chispeo
de las escobillas durante el funcionamiento.
Parar inmediatamente la herramienta eléctrica
en caso que se presente un fuego de esco-
billas demasiado pronunciado.
Entregar la herramienta eléctrica a un taller
especializado autorizado por el fabricante.
Engranaje
^asboqbk`f^>
kç=~Ñäçà~ê=äçë=íçêåáääçë=Éå=ä~ =Å~ÄÉò~ =ÇÉä=
ÉåÖê~å~àÉ=Çìê~åíÉ=Éä=éÉ êçÇç=ÇÉ=Ö~ê~åí~K=
áåÅìãéäáãáÉåíç=ÅçåÇìÅÉ =~=èìÉ=ä~=Ö~ê~å í~=
ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉ=Å~ÇìèìÉ K
La herramienta eléctrica dispone de una
lubricación a aceite. Hacer efectuar el cambio
de o la recarga de aceite por un taller
de servicio a clientes autorizado.
Reparaciones
Hacer efectuar las reparaciones exclusiva-
mente por un taller de servicios a clientes
autorizado por el fabricante.
Si el conductor de alimentación de la herra-
mienta eléctrica está dañado, debe cambiár-
selo por un conductor de alimentación
especial previamente confeccionado (tipo
de montaje X). Este conductor se obtiene
en el servicio a clientes de FLEX.
Repuestos y accesorios
Por más accesorios, en especial herramientas
eléctricas, consultar el catálogo del fabricante.
Una gráfica de expansión y una lista de piezas
de repuesto se encuentran en la homepage:
www.flex-tools.com
Indicaciones para la depolución
^asboqbk`f^>
fåìíáäáò~ê=Éèìáéçë=ê~Çá~Çç ëI=Å çêí~åÇç=É ä=Å~Ä äÉ=
ÇÉ=~äáãÉåí~ÅáμåK
Únicamente para países
pertenecientes a la CEU.
¡No arroje herramientas eléctricas
en los residuos domiciliarios!
Según la pauta europea 2012/19/EG y su
implementación a través de leyes nacionales,
los equipos eléctricos o electrónicos en
desuso deben coleccionarse por separado,
haciéndoselos llegar a un reciclado que proteja
el medio ambiente.
^asboqbk`f^>
e•Ö~ëÉ=áåÑçêã~ê=éçê=ëì=ÅçãÉêÅá~åíÉ=
ÉëéÉÅá~äáò~Çç=êÉëéÉ Åíç=ÇÉ= ä~ë=éçëáÄ áäáÇ~ÇÉ ë=
ÇÉ Éäáãáå~Åáμå>
CHE 5–45 SDS-max
46
Conformidad
Declaramos bajo nuestra única responsa-
bilidad, que el producto descrito bajo «Datos
técnicos» coincide con las siguientes normas
y documentos normativos:
EN 60745 según las determinaciones de la
pauta 2004/108/CE (hasta 19.04.2016),
2014/30/UE (a partir de 20.04.2016),
2006/42/CE, 2011/65/CE.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
21.07.2015
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Exclusión de la garantía
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados a la interrupción del
funcionamiento de la empresa, debidos al
producto o la no utilización del mismo.
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños causados
por el uso indebido o la utilización en
combinación con productos de otros
fabricantes.
CHE 5—45 SDS-max
170
Ko¯ÿæe®¹¸¾¼ o¢μop
¾æeμaó幸¾¼ ®oæÿaño®
2 Íå®cåpº÷óaø ¯ºí¹a
3 šc¹a¸ooñ¸oe ®oæ¿ýo
pe¨ºæåpo®å μº¢åæa
4 ¥epe®æ÷ña¹eæ¿ pe²å¯a pa¢o¹
5 ¾®æ÷ña¹eæ¿
6Pº®oø¹®a
7 LED : ¦o¹o¸oc¹¿ ® pa¢o¹e
8LED : Cepåc
9 Pe¨ºæåpooñ¸oe ®oæeco ªæø
ºc¹a¸o®å ñåcæa o¢opo¹o/
ºªapo
10 ©oÿoæ¸å¹e濸aø pºñ®a
11 帹 c ¸a®a¹a¸¸o¼ ¨oæo®o¼ ªæø
ºÿopa o¨pa¸åñe¸åø ¨æº¢å¸¾
12 šÿop o¨pa¸åñe¸åø ¨æº¢å¸¾
13 Ce¹eo¼ ò¸ºp
14 Maò常aø c¯aμ®a
15 Íåp¯e¸¸aø ¹a¢æåñ®a
*
*
¸a påcº¸®e ¸e 媸a
CHE 5—45 SDS-max
174
šc¹a¸o®a å¸c¹pº¯e¸¹o
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
¥epeª ÿpoeªe¸åe¯ æ÷¢¾x pa¢o¹ ÿo
¹exo¢c溲åa¸å÷ å ºxoªº μa õæe®¹po-
å¸c¹pº¯e¸¹o¯ ce¨ªa åμæe®a¼¹e å殺
åμ poμe¹®å.
OCTOPO±HO!
Åcÿoæ¿μºe¯¾e c¹a¸¾e å¸c¹pº¯e¸¹¾
¯o¨º¹ ¸a¨pea¹¿cø. Haªe¸¿¹e μaó幸¾e
pº®aåý¾!
¥oñåc¹å¹e xoc¹oå® c¹a¸o¨o
å¸c¹pº¯e¸¹a å ¸a¸ecå¹e æe¨®å¼
cæo¼ c¯aμ®å.
¥poep¿¹e åcÿpa¸oc¹¿ ÿ¾æeμaóå¹-
¸o¨o ®oæÿañ®a.
—¥oñåc¹å¹e μa¨pøμ¸e¸¸¾¼ ®oæÿaño®.
³a¯e¸å¹e ªeíe®¹¸¾¼
ÿ¾æeμaó幸¾¼ ®oæÿaño®.
c¹a¿¹e c¹a¸o¼ å¸c¹pº¯e¸¹
åÿoep¸å¹e e¨o, μa®peÿå
μaíå®cåpoa¸¸o¯ ÿoæo²e¸åå.
¥poep¿¹e íå®caýå÷, ÿo¹ø¸º
μa c¹a¸o¼ å¸c¹pº¯e¸¹.
C¸ø¹åe å¸c¹pº¯e¸¹o
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
¥epeª ÿpoeªe¸åe¯ æ÷¢¾x pa¢o¹ ÿo
¹exo¢c溲åa¸å÷ å ºxoªº μa õæe®¹po-
å¸c¹pº¯e¸¹o¯ ce¨ªa åμæe®a¼¹e å殺
åμ poμe¹®å.
OCTOPO±HO!
Åcÿoæ¿μºe¯¾e c¹a¸¾e å¸c¹pº¯e¸¹¾
¯o¨º¹ ¸a¨pea¹¿cø. Haªe¸¿¹e μaó幸¾e
pº®aåý¾!
eªå¹e íå®cåpº÷óº÷ ¯ºí¹º
¸aμaª (
1.
).
C¸å¯å¹e å¸c¹pº¯e¸¹ (
2.
).
šc¹a¸o®a ºÿopa o¨pa¸åñe¸åø
¨æº¢å¸¾
¥PE©š¥PE±©EHÅE!
¥epeª ÿpoeªe¸åe¯ æ÷¢¾x pa¢o¹
ÿo ¹exo¢c溲åa¸å÷ å ºxoªº
μa õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹o¯ ce¨ªa
åμæe®a¼¹e å殺 åμ poμe¹®å.
Ocæa¢¿¹e 帹 c ¸a®a¹a¸¸o¼ ¨oæo®o¼,
pacÿoæo²e¸¸¾¼ o®oæo ªoÿoæ¸å¹eæ¿-
¸o¼ pºñ®å.
c¹a¿¹e ºÿop o¨pa¸åñe¸åø ¨æº¢å¸¾.
šc¹a¸oå¹e ºÿop o¨pa¸åñe¸åø
¨æº¢å¸¾ ¸a ¹pe¢ºe¯º÷ ¨æº¢å¸º
cepæe¸åø.
³a¹ø¸å¹e ªo o¹®aμa 帹 c ¸a®a¹a¸¸o¼
¨oæo®o¼.
CHE 5—45 SDS-max
175
šc¹a¸o®a ñåcæa o¢opo¹o
庪apo
šc¹a¸oå¹e pe¨ºæåpooñ¸oe ®oæeco ¸a
¹pe¢ºe¯o¯ μ¸añe¸åå.
šc¹a¸o®a pe²å¯a pa¢o¹
OCTOPO±HO!
¥epe®æ÷ñe¸åe pe²å¯a pa¢o¹ ÿpoåμo-
ªå¹cø ¹oæ¿®o ÿocæe ÿoæ¸o¼ oc¹a¸o®å
õæe®¹poå¸c¹pº¯e¸¹a.
¾¢epå¹e c ÿo¯oó¿÷ ÿepe®æ÷ña¹eæø
¹pe¢ºe¯¾¼ pe²å¯ pa¢o¹:
cepæe¸åe c ºªapo¯
pe¨ºæåpo®a ÿoæo²e¸åø
μº¢åæa (c¯. ¸å²e)
ªoæ¢æe¸åe
Pe¨ºæåpo®a ÿoæo²e¸åø
μº¢åæa
³º¢åæo ¯o²¸o ºc¹a¸o广 16 paμæåñ¸¾x
ÿoæo²e¸åøx (ÿoª º¨æa¯å c paμ¸åýe¼
22,5°).
¥epe®æ÷ña¹eæ¿ pe²å¯a pa¢o¹ ºc¹a-
¸oå¹e ¸a cå¯oæ .
¥oep¸å¹e ºc¹a¸ooñ¸oe ®oæ¿ýo
pe¨ºæåpo®å μº¢åæa ¹a®, ñ¹o¢¾ μº¢åæo
pacÿoæa¨aæoc¿ ÿoª ¹pe¢ºe¯¾¯ º¨æo¯.
¥epe®æ÷ña¹eæ¿ pe²å¯a pa¢o¹
ºc¹a¸oå¹e ¸a cå¯oæ .
c¹ºÿe¸¿ ñåcæo o¢opo-
¹o (¯å¸
-1
)
ñåcæo ºªapo
(¯å¸
-1
)
1
235 1350
2
265 1520
3
320 1840
4
380 2180
5
440 2530
6
500 2870
/