Flex CHE 5-40 SDS-max Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex CHE 5-40 SDS-max Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
CHE 5-40 SDS-max
35
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . 35
Símbolos en la máquina . . . . . . . . . . . . 35
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . 36
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . 39
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . 41
Indicaciones de eliminación . . . . . . . . . 42
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Exención de responsabilidad . . . . . . . . . 42
Símbolos empleados
ADVERTENCIA
Indica un peligro inminente. En caso de
incumplimiento, existe peligro de muerte
o lesiones de la mayor gravedad.
PRECAUCIÓN
Indica una situación posiblemente
peligrosa. El incumplimiento implica el
peligro de lesiones o daños materiales.
NOTA
Indica consejos para el uso e informaciones
importantes.
Símbolos en la máquina
Leer las instrucciones antes de
poner en funcionamiento el
equipo.
Utilizar protección para la vista.
Utilizar protección para el oído.
Utilizar protección ligera para
las vías respiratorias.
Indicaciones para la elimina-
ción de la máquina en desuso
(ver la página 42).
Tipo de protección II
(aislamiento total)
Para su seguridad
ADVERTENCIA
Lea todas las indicaciones de seguridad,
instrucciones, figuras y especificaciones
suministradas con la herramienta eléctrica.
Omisiones en el cumplimiento de las indica-
ciones de seguridad y las instrucciones
pueden ser causa de descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones de gravedad.
Conserve todas las indicaciones de seguridad
e instrucciones en sitio seguro.
Antes de utilizar la herramienta eléctrica,
leer y seguir:
las instrucciones de funcionamiento
presentes;
las «Indicaciones generales de seguri-
dad» para el uso de herramientas
eléctricas en el cuadernillo adjunto
(
n° de texto:
315.915
);
las reglas y prescripciones vigentes
para la prevención de accidentes en
el lugar de uso.
Esta herramienta eléctrica se ha diseñado
según los avances técnicos actuales y las
normas reconocidas de seguridad técnica.
A pesar de ello, pueden existir riesgos para
la vida y salud del operario u otras personas
durante su uso, así como producirse daños
en la máquina u otros activos. La herra-
mienta eléctrica deberá utilizarse
exclusivamente
para trabajos adecuados a su función,
en estado óptimo de condiciones de
técnicas de seguridad.
Deben eliminarse inmediatamente todas
aquellas perturbaciones que afecten
alaseguridad.
Utilización conforme al uso previsto
El martillo perforador y cincelador CHE 5-40
SDS-max está diseñado
para su aplicación profesional e industrial;
para hacer perforaciones con percusión
en mampostería y hormigón para tacos
y anclajes de fijación y para agujeros de
paso;
para tareas de cincelado ligeras para
quitar revoques y azulejos;
para su utilización con las herramientas
adecuadas, aprobadas y recomendadas
para esta máquina por el fabricante.
CHE 5-40 SDS-max
36
Indicaciones de seguridad para
martillos
Utilizar protección para el oído. La acción
del ruido puede causar pérdida de la
audición.
Utilizar las empuñaduras adicionales
entregadas con la máquina. La pérdida
de control puede ser causa de lesiones.
Sujetar la máquina por las superficies
aisladas correspondientes cuando la
herramienta de inserción pueda incidir
en conductores eléctricos ocultos
o cables pertenecientes a la red eléc-
trica. El contacto con conductores bajo
tensión puede aplicar esta tensión también
a las partes metálicas de la máquina
y provocar una descarga eléctrica.
Otras indicaciones de seguridad
Utilizar equipo adecuado para la
localización de líneas de alimentación
ocultas, o bien consultar a las compañías
de abastecimiento correspondientes.
El contacto con conductores eléctricos
puede dar lugar a incendios o descargas
eléctricas. El daño causado a una línea de
gas puede ser causa de explosiones.
La penetración en una tubería de agua
causa daños materiales o de descargas
eléctricas.
Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y asegurarse de estar
bien apoyado en el suelo. Es más seguro
guiar la herramienta eléctrica con las dos
manos.
Asegurar la pieza de trabajo. Los dispo-
sitivos de sujeción retienen la pieza de
trabajo con mayor firmeza y seguridad
que si se sujeta solo con la mano.
No utilizar la herramienta eléctrica si
el cable está dañado. No tocar el cable
dañado y desconectarlo de la toma de
corriente si el mismo se daña durante
el trabajo. Los cables dañados aumentan
el peligro de descargas eléctricas.
Utilizar exclusivamente máquinas con
portaherramientas SDS-max.
Comprobar el bloqueo correcto tirando
de la herramienta.
Sustituir inmediatamente la caperuza
antipolvo en caso de que estuviera
dañada. La caperuza antipolvo evita que
penetre polvo en el portaherramientas.
El polvo generado durante el trabajo,
procedente de materiales como pinturas
con plomo, algunos tipos de madera, los
minerales y los metales, puede suponer
un riesgo para el operario o las personas
que se encuentren en su cercanía.
La respiración o el contacto con estos tipos
de polvo pueden ser causa de enferme-
dades de las vías respiratorias o de
reacciones alérgicas.
Procurar una buena ventilación del
espacio de trabajo.
Utilizar aspiración de polvo externa si
fuera posible.
Se recomienda la utilización de una
máscara de protección para la respira-
ción, con un grado de filtrado P2.
No procesar materiales de los cuales
puedan desprenderse sustancias nocivas
para la salud (p. ej., amianto).
Utilizar exclusivamente etiquetas
adhesivas para la identificación de la
herramienta eléctrica. No perforar la
carcasa.
La tensión de la red de alimentación y las
indicaciones de tensión de la placa de
características deben coincidir.
Ruidos y vibraciones
Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
El nivel de ruido con calificación A de la
máquina es habitualmente de:
nivel de presión sonora L
pA
: 96 dB(A)
nivel de potencia sonora L
WA
: 107 dB(A)
incertidumbre K: 3 dB
Valor total de vibración:
durante la perforación con percusión:
valor de emisión a
h
: 8,9 m/s
2
incertidumbre K: 1,5 m/s
2
durante el cincelado:
valor de emisión a
h
: 14,2 m/s
2
incertidumbre K: 1,5 m/s
2
CHE 5-40 SDS-max
37
ATENCIÓN
Los valores indicados son válidos para
máquinas nuevas. Los valores de ruido y de
vibración varían durante el uso diario.
NOTA
El nivel de vibraciones indicado en estas
instrucciones ha sido medido según el
procedimiento de medición conforme
a EN 60745 y puede utilizarse para la com-
paración de herramientas eléctricas. También
es apto para una estimación provisional de las
vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado es repre-
sentativo para las principales aplicaciones
de la herramienta eléctrica. Sin embargo,
si la herramienta eléctrica se utiliza para otros
fines, con herramientas insertables diferentes
o con un mantenimiento deficiente, los niveles
de vibraciones pueden diferir. Esto puede
aumentar significativamente la carga por
vibraciones durante todo el periodo de
trabajo.
Para una estimación exacta de la carga por
vibraciones
, deberán tenerse en cuenta
también los tiempos durante los cuales
la máquina está desconectada, o bien
durante los cuales, aun estando conectada,
no se ha utilizado. Esto puede reducir
significativamente la carga por vibraciones
durante todo el periodo de trabajo.
Implementar medidas de seguridad
adicionales para la protección del operario
frente al efecto de las vibraciones como, por
ejemplo, el mantenimiento de la herramienta
eléctrica y las herramientas insertables,
mantener calientes las manos, la organiza-
ción de las secuencias de trabajo.
PRECAUCIÓN
Utilizar protección para el oído en caso de
niveles de presión sonora superiores a los
85 dB(A).
Datos técnicos
Martillo perforador y cincelador CHE 5-40
SDS-max
Potencia nominal W 1150
Velocidad de giro en
vacío
r.p.m. 380
Velocidad de percusión
en vacío
r.p.m. 2900
Energía máx. de cada
golpe (según «EPTA-
procedure 05/2009»)
J10
Lubricación Grasa
Portaherramientas SDS-max
Diámetro de perforación
máx.
– hormigón
– mampostería
(corona perforadora de
metal duro)
mm
mm
40
90
Peso según «EPTA-
procedure 01/2003»
kg 6,4
Tipo de protección
II /
CHE 5-40 SDS-max
38
Vista general
1 Cubierta de protección contra el
polvo
2 Manguito de bloqueo
3 Botón giratorio para seleccionar el
modo de trabajo
4 Amortiguador de vibraciones
5 Interruptor
6 Empuñadura
7 Cable de conexión
8 Empuñadura adicional
9 Placa de características*
10 Rueda de ajuste para la selección
de velocidad de giro o de percusión
11 LED: indicador de funciona-miento
12 Grasa para herramientas
* no es visible
CHE 5-40 SDS-max
39
Indicaciones para el uso
Antes de la puesta en marcha
Desembalar la herramienta eléctrica y los
accesorios, comprobar que estén todos los
componentes y que no se hayan producido
daños durante el transporte.
Ajuste de la empuñadura adicional
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier trabajo en la
herramienta eléctrica, desconectar el
enchufe de red.
PRECAUCIÓN
Utilizar la herramienta eléctrica
exclusivamente con la empuñadura
adicional colocada.
La empuñadura adicional puede girarse
a cualquier posición a fin de posibilitar
un trabajo seguro y sin fatiga.
Aflojar el mecanismo de apriete girando
la empuñadura adicional en sentido
antihorario (1).
Girar la empuñadura adicional hasta
la posición deseada (2).
Fijar la posición girando la empuñadura
adicional en sentido horario (3.).
Cambio de herramientas
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier trabajo en
la herramienta eléctrica, desconectar
el enchufe de red.
PRECAUCIÓN
Las herramientas pueden calentarse
durante el uso. Usar guantes de protección.
NOTA
Las herramientas utilizadas deben disponer
de un vástago SDS-max.
Colocación de las herramientas
Limpiar y engrasar ligeramente el
vástago de la herramienta.
Comprobar la cubierta de protección.
Limpiar la cubierta si está sucia.
Sustituir la caperuza antipolvo si está
dañada.
Insertar la herramienta de inserción (1.)
ygirarla (2.) hasta que se enclave.
Comprobar el enclavamiento tirando
de la herramienta de inserción.
Quitar la herramienta
Tirar del manguito de bloqueo hacia
atrás (1.).
Retirar la herramienta de inserción (2.).
CHE 5-40 SDS-max
40
Ajuste del modo de trabajo
PRECAUCIÓN
Ajustar el modo de trabajo únicamente
con la máquina parada.
Mover el botón giratorio hasta situarlo
en el modo de trabajo deseado y se
escuche un clic:
1. Perforación con percusión
2. Cincelado
3. Ajuste de la posición del cincel
(ver allí)
NOTA
En todas las posiciones debe enclavar-
se el botón giratorio de forma audible.
En el modo de ajuste de la posición del
cincel (3.) no debe ponerse en marcha
la herramienta eléctrica.
Ajuste de la posición del cincel
Puede ajustarse el cincel en 12 posiciones
diferentes (desfasadas en 30° una de
la otra).
Fijar el botón giratorio del modo de trabajo
en la posición que se muestra.
Girar el cincel hasta que presente el
ángulo deseado.
Ajustar el botón giratorio para el modo de
trabajo en el símbolo .
Encendido de la herramienta
eléctrica
Presionar el interruptor y mantenerlo así.
Apagado de la máquina:
Soltar el interruptor.
Acoplamiento de seguridad
PRECAUCIÓN
¡Si se activa el acoplamiento de seguridad,
parar inmediatamente el equipo!
El acoplamiento de seguridad separa
el motor de la herramienta cuando se
ha excedido el valor de momento de giro
previamente ajustado. La herramienta
se para. De esta forma se evitan daños
en el motor y en el engranaje.
CHE 5-40 SDS-max
41
Indicaciones para el trabajo
NOTA
El mecanismo del martillo comienza a fun-
cionar a partir de una temperatura de
funcionamiento determinada. En trabajos
con una temperatura ambiente más baja,
presionar firmemente la punta de la herra-
mienta contra la superficie de trabajo
mientras el dispositivo está en marcha.
Repetir en caso necesario hasta que se
alcance la temperatura de funcionamiento
y el mecanismo del martillo se accione.
Perforación con percusión
1. Ajustar el botón giratorio para el modo
de trabajo en el símbolo .
2. Colocar la broca.
3. Ajustar la empuñadura adicional
a la posición deseada.
4. Conectar el enchufe de red.
5. Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y adoptar una posición
adecuada para el trabajo.
6. Asentar la broca y poner en marcha
la herramienta eléctrica.
7. Presionar la herramienta eléctrica
con cuidado hacia delante.
8. Concluida la perforación, parar la
máquina.
9. Desconectar el enchufe de red.
Cincelado
1. Colocar el cincel.
2. Situar el botón giratorio del modo de
trabajo en la posición pertinente para fijar
la posición del cincel.
3. Girar el cincel a la posición deseada.
4. Ajustar el botón giratorio para el modo
de trabajo en el símbolo .
5. Ajustar la empuñadura adicional
a la posición deseada.
6. Conectar el enchufe de red.
7. Sujetar la herramienta eléctrica con
ambas manos y adoptar una posición
adecuada para el trabajo.
8. Encender la herramienta eléctrica.
9. Presionar la herramienta eléctrica con
cuidado hacia delante durante el
cincelado para que no salte.
10. Parar la máquina una vez concluida
la tarea.
11. Desconectar el enchufe de red.
Advertencias adicionales
La utilización de herramientas de
inserción «afiladas» aumenta el
rendimiento de trabajo y la vida útil
de la herramienta eléctrica.
Trabajar en lo posible en intervalos:
30 segundos de trabajo, 90 segundos
de enfriamiento.
Concluida la tarea, limpiar la herramienta
eléctrica y guardar la maleta de
transporte en un sitio seco.
Mantenimiento y cuidado
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier trabajo en
la herramienta eléctrica, desconectar el
enchufe de red.
Limpieza
Limpiar regularmente la máquina y las
ranuras de ventilación. La frecuencia de
la limpieza dependerá del material y la
intensidad de uso. Limpiar periódicamente
la parte interior de la carcasa y el motor con
aire comprimido seco.
Escobillas de carbón
La herramienta eléctrica está equipada con
escobillas de desconexión automática.
Una vez alcanzado el límite de desgaste,
la herramienta eléctrica se para
automáticamente.
NOTA
Utilizar únicamente repuestos originales del
fabricante. En caso de utilizar productos de
terceros, se anula la garantía del fabricante.
A través de las ranuras de ventilación
posteriores, puede observarse el chispeo
de las escobillas durante el funcionamiento.
Parar inmediatamente la herramienta
eléctrica en caso que las chispas sean
excesivas. Entregar la herramienta eléctrica
a un taller especializado autorizado por el
fabricante.
CHE 5-40 SDS-max
42
Engranaje
NOTA
No aflojar los tornillos del cabezal del
engranaje durante el período de garantía.
En caso de incumplimiento, se extinguirá la
garantía del fabricante.
La herramienta eléctrica dispone de una
lubricación a grasa. Hacer efectuar el
cambio de o la recarga de grasa por un
taller de servicio a clientes autorizado.
Reparaciones
Encargar las reparaciones exclusivamente
a un taller de servicio técnico autorizado por
el fabricante.
Si el conductor de alimentación de la
herramienta eléctrica está dañado, debe
cambiarse por un conductor de
alimentación preconfeccionado de manera
especial (tipo de fijación X). Este conductor
está disponible a través del Servicio de
Atención al Cliente de FLEX.
Repuestos y accesorios
Para más información sobre accesorios,
especialmente herramientas insertables,
consultar el catálogo del fabricante.
Los dibujos de despiece y las listas de
repuestos se encuentran en nuestra página
web: www.flex-tools.com
Indicaciones de eliminación
ADVERTENCIA
Inutilizar los equipos inservibles cortando el
cable de alimentación.
Únicamente para países
pertenecientes a la UE.
No desechar las herramientas
eléctricas con la basura doméstica.
Según la Directiva Europea 2012/19/UE
sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos y su implementación a través de
leyes nacionales, los equipos eléctricos o
electrónicos en desuso deben clasificarse por
separado para su aprovechamiento de
manera respetuosa con el medio ambiente.
NOTA
Solicitar información a su distribuidor
habitual acerca de las opciones de
eliminación.
Conformidad
Declaramos bajo nuestra única responsa-
bilidad que el producto descrito en «Datos
técnicos» cumple las siguientes normas
y documentos normativos:
EN 60745 según las disposiciones de las
Directivas 2014/30/UE , 2006/42/CE,
2011/65/CE.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
12.02.2018; FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Exención de responsabilidad
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados por la interrupción
del funcionamiento de la empresa, debidos
al producto o a la no utilización del mismo.
El fabricante y sus representantes no asumen
responsabilidad alguna por los daños
derivados de un uso incorrecto o del uso en
combinación con productos de terceros.
Klaus Peter Weinper
Head of Quality
Department (QD)
Eckhard Rühle
Manager Research &
Development (R & D)
1/164